MXPA97007463A - Jeringa medica y aparato de aguja auto-retractil - Google Patents

Jeringa medica y aparato de aguja auto-retractil

Info

Publication number
MXPA97007463A
MXPA97007463A MXPA/A/1997/007463A MX9707463A MXPA97007463A MX PA97007463 A MXPA97007463 A MX PA97007463A MX 9707463 A MX9707463 A MX 9707463A MX PA97007463 A MXPA97007463 A MX PA97007463A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
needle
medical
tube
receptacle
combination according
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007463A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707463A (es
Inventor
H Thorne Gale
L Thorne David
Original Assignee
Specialized Health Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/595,802 external-priority patent/US5656031A/en
Application filed by Specialized Health Products Inc filed Critical Specialized Health Products Inc
Publication of MX9707463A publication Critical patent/MX9707463A/es
Publication of MXPA97007463A publication Critical patent/MXPA97007463A/es

Links

Abstract

Método y aparato asociado con la retracción segura de agujas médicas de su uso. Se revelan modalidades para combinaciones comprendiendo jeringas médicas y sistemas de agujas auto retráctiles (10). Un mecanismo almacenador de energía, retractor de agujas comprende un tubo elástico (180) que también es pensado para realizar una pluralidad de funciones comprendiendo el almacenamiento de fuerza por la cual una aguja médica (140) es retraída, sellos deslizables (150), válvulas normalmente cerradas (160) y control de volumen dinámico por el que se evita la rejurgitación de fluido por la retracción de la aguja. Un control selectivo, constrictivo del volumen interno del tubo (180) cuando se estrecha inhibe efectivamente el flujo rejurgitación de la aguja (140). En todas las modalidades, la retracción de la aguja se inicia por fuerzas aplicadas en una dirección transversal a lo largo del eje de la aguja (140) usando solamente una mano. La jeringa (10) puede usarse en una pluralidad de modos tales como una jeringa estándar o una aguja prellenada. También se revelan métodos para la manufactura y ensamble. La manufactura de la invención requiere solamente de un método para la manufactura y ensamble. La manufactura de la invención requiere solamente de un número y complejidad de partes mínimas tales que un costo de manufactura proyectado es potencialmente lo suficientemente bajo para ser competitivo en costo con las combinaciones contemporáneas de jeringas hipodérmicas y sistemas de agujas no retráctiles.

Description

JERINGA MEDICA Y APARATO DE AGUJA AUTO-RETRACTIL Campo de la Invención.
Esta invención se relaciona de manera general con jeringas médicas y aparatos y métodos de agujas médicas asociados y particularmente a jeringas médicas comprendiendo mecanismos retráctiles integrales para agujas médicas para retraer una aguja desde una posición extendida en la que la aguja se usa a una posición retractada donde la aguja es completamente retirada y guardada dentro de un receptáculo para su disposición segura. Más aún, la invención se relaciona a productos médicos que únicamente pueden usarse selectivamente ya sea una o múltiples veces, pero que están restringidos de un uso continuo para con ello evitar la contaminación cruzada de un paciente a otro y para proteger inherentemente de la contaminación a aquellos productos médicos que tienen partes estériles sin necesidad de aparatos de empaque de protección adicional.
Arte Previo Los problemas asociados con punciones de agujas inadvertentes son bien conocidos en el arte de la extracción de sangre, inyección de medicaciones percutáneas, posicionamiento de catéteres y otros procedimientos médicos involucrando el uso de agujas médicas. Se ha dado una atención siempre creciente en los problemas de punciones de agujas debido a la posibilidad contemporánea de ser expuesto a SIDA y Mepatitits.
Comúnmente, los procedimientos que involucran la remoción de agujas de un paciente requieren que un técnico use una mano para ejercer presión en el sitio de la herida donde una aguja está siendo retirada mientras que el aparato de aguja se remueve con la otra. Es una práctica común para un técnico delicado dar mayor prioridad al cuidado de la herida que el que se da a la disposición de la aguja. Tal prioridad requiere la conveniencia de ya sea un contenedor de punzocortantes disponible en un radio de rápido alcance u otros medios para la disposición segura sin dejar al paciente de lado. La provisión de un cuidado adecuado se compone frecuentemente por la condición del paciente y el estado mental (por ejemplo, en unidades de quemaduras y secciones psiquiátricas). Bajo estas condiciones, se hace difícil frecuentemente, tomar los procedimientos adecuados para la disposición apropiada de una aguja expuesta, usada en tanto se cuida al paciente.
Un conocimiento e historia difundidos asociados con el cuidado y disposición de agujas han resultado en la concepción y revelación de un gran número de dispositivos cada uno de los cuales representa un intento para proveer no solamente de una solución al problema de las punciones de agujas, sino también un dispositivo que sea comercialmente viable (esto es, competitivo en costo y precio con respecto a los dispositivos no auto-retráctiles comúnmente usados). Aunque algunos dispositivos describen su aplicación en el área de extracción de sangre (véanse las patentes US números 4,850,374 (Nydia D-íaz-Ramos) y 5,195,985 (Hall)), mucho del arte contemporáneo se dirige a jeringas y dispositivos similares. De manera amplia, el arte relacionado puede ser clasificado en dos categorías, dispositivos que operan manualmente y dispositivos que comprenden la retracción de agujas auto-contenida.
Ejemplos de dispositivos de agujas médicas manualmente operados se proveen en las patentes US números 4,676,783 (Jagger et al), 4,83,936 (Schroeder), 4,909,794 (Haber), 5,978,340 (Terril et al), 4,995,870 (Baskas), 5,098,402 (Davis), 5,180,370 (Gellespie), 5,188,599 (Botich et al), 5,195,985 (Hall), 5,205,823 (Sdeb), 5,205,824 (Mazur), 5,215,533 (Robb), y 5,256,153 (Hake). El retiro manual es generalmente un procedimiento a dos manos, haciendo del cuidado de la herida una etapa secundaria o requiriendo un técnico médico adicional.
Ejemplos de dispositivos auto-retráctiles se encuentran en las patentes US números 4,946,446 (Vadher), 4,995,870 (Ridderheim et al), 4,966,593 (Lennox), 4,988,339 (Vadher), 4,994,034 (Botich et al), 5,114,404 (Paxton et al), 5,147,303 (Martin), 5,092,853 (Couvertier), 5,246,428 (Falknor), 5,254,099 (Karacina), 5,267,976 (Guerineau et al), 5,209,739 (Talalay) y 5,320,606 (Jore). Goerineau et al revela la auto-retracción resultante de una fuerza de vacío, en tanto que otras revelaciones citadas antes generalmente revelan la auto-retracción resultante de la liberación de un resorte inclinado o ladeado.
Es de particular interés el único uso de una jeringa de seguridad revelada en la patente US número 5,320,606 (Jore). Jore enseña el uso de un tubo elástico en una jeringa hipodérmica que se usa tanto como conducto del fluido como medio de retraer la aguja médica que está pensada para ser ajustada a la jeringa después de que el tubo elástico ha sido extendido. La jeringa hipodérmica pensada por Jore comprende un barril de jeringa hueco, abierto en un extremo y cerrado por el otro, y un ensamble de émbolo hueco que también es pensado en la patente US número 4,936,830 (Verlier) y 3,587,575 (Lichtenstein) otorgada en junio 28, 1971 .
El arte citado por Jore en la patente US número 5,209,739 (Talalay) que revela un ensamble de aguja hipodérmica, un tubo elastomérico mantenido en un estado extendido tal que el tubo reacciona una cánula ajustada con suficiente fuerza para jalar la cánula del paciente. También se revelan modalidades para el uso de una jeringa y dispositivos para la extracción de sangre.
Generalmente, la viabilidad comercial depende, más que sobre el tipo de operación ofrecida por tales dispositivos, del costo de manufactura. Las decisiones de compra en el área en que estos dispositivos se emplean don muy sensibles a los costos. Si no hay beneficios ya sea en una mejora en seguridad o en ahorros de costos de trabajo, para hacer a un dispositivo suficientemente competitivo con artículos contemporáneos, aquellos dispositivos usualmente no se encontrarán viables comercialmente. La motivación para proveer un dispositivo auto retráctil de aguja competitivo en costos, acoplado con una mejora en la seguridad de uso del aparato resulta en la concepción de las invenciones reveladas en la presente.
BREVE RESUMEN Y OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN.
En un resumen breve, las invenciones novedosas reveladas aquí, disminuyen dramáticamente los problemas mayores resultantes de daños relacionados con punciones por agujas que ocurren cuando las puntas de las agujas que están descubiertas como las agujas médicas sostenidas en jeringas se retiran del paciente al final del procedimiento de inserción de la aguja. En las modalidades preferidas, la operación de la invención involucra estirar un aparato de agujas médicas desde un receptáculo protector y proveer acceso a la aguja médica que está encerrada y protegida por una cubierta antes de su uso. En todas las modalidades, el acto de estirar el aparato energiza un elemento de memoria de almacenamiento de fuerza e inclina un pestillo liberable. Generalmente, la aguja se hace disponible para un procedimiento médico por la separación física de una cubierta de aguja del resto del aparato inmediatamente antes de su uso. Una vez que la cubierta es removida, la aguja se emplea en un procedimiento médico (por ejemplo, para adquirir una muestra de sangre o para la inyeccción de un fluido médico).
En una modalidad preferida, cuando el procedimiento médico es completado, la simple depresión de una porción del receptáculo, preferiblemente por el exprimido del receptáculo con los dedos pulgar e índice de una mano, retrae la aguja de manera segura dentro del receptáculo. Es importante notar que la aguja puede ser removida de un paciente y fácilmente guardada en el receptáculo por una simple acción de una sola mano del técnico que atiende, dejando la otra mano del técnico libre para otros procedimientos médicos concurrentes, tales como el cuidado del lugar de la herida del cual la aguja es retraída. Después de la retracción, la aguja es totalmente encerrada y contenida, permitiendo que el aparato de aguja sea dejado a un lado sin temor a una punción inadvertida por la aguja en tanto que se provee un cuidado atento al paciente.
Generalmente, estas invenciones novedosas son para una jeringa médica auto-retráctil y aparatos de aguja que son empleados en el transporte, uso y retracción de una aguja médica en un confinamiento seguro dentro de un receptáculo después de su uso. En todos los casos, el aparato comprende el receptáculo dentro del cual la aguja médica es retraída al final del procedimiento médico. En una modalidad preferida, en adición al receptáculo, el aparato comprende una jeringa que se prellena con dosis para aplicación unitaria, una cubierta de aguja, un ensamble de aguja médica, un soporte de retención de aguja y un miembro de almacenamiento de energía de movimiento lineal.
En otra modalidad preferida, el aparato permite la adición de una aguja médica estándar a ser adicionada, tal como por ajuste "luer lock" inmediatamente antes de que el aparato sea empleado en un procedimiento médico. En dos modalidades específicas, la jeringa emplea una válvula normalmente cerrada que se abre cuando el aparato de aguja o aguja se extiende para uso. La válvula es cerrada igualmente cuando la aguja se retrae. La jeringa comprende una geometría que permite el retapado absolutamente seguro de la aguja y la reextensión subsecuente para permitir que una jeringa prellena sea empleada para múltiples inyecciones sin requerir que una dosis completa sea administrada antes de retraer la aguja al contenedor de seguridad. Aún así, la aguja es contenida seguramente por retracción dentro del receptáculo después de cada inyección.
En un método preferido, el aparato es disparado por un técnico, causando que la aguja sea retraída directamente del paciente por el aparato y, en un movimiento continuo, sea depositada dentro del receptáculo. Cuando se desea, la aguja es retapada segura y estérilmente mientras resida dentro del receptáculo de donde se reextiende para usos subsecuentes.
La jeringa se caracteriza por un barril alargado que está cerrado en un extremo y un ensamble de émbolo hueco que comprende el receptáculo para la aguja y alberga el aparato para la extensión y retracción de la aguja. El extremo cerrado del barril comprende una superficie interna convexa para facilitar la expulsión de gases indeseables como en la práctica normal cuando se prepara el contenido de una jeringa inmediatamente antes de su uso. En una modalidad preferida, el extremo cerrado comprende también una puerta de acceso cerrable y sellable a través de la cual el barril puede ser prellenado.
El émbolo comprende un sello que se dispone entre el exterior del émbolo y el interior del barril alargado y provee un sello deslizable para permitir la introducción dentro de y la expulsión de fluidos desde un espacio de contención de fluido entre el barril y el émbolo. En un arreglo preferido de jeringa prellena, la salida y la entrada de fluido en el espacio es bloqueada por una válvula dispuesta entre el espacio y el conducto a la aguja. Se prefiere que el conducto sea un tubo elástico teniendo una válvula de ranura normalmente cerrada bloqueando el flujo desde el espacio hacia el conducto. Se prefiere también que la válvula de ranura sea abierta cuando el tubo se extiende cuando la aguja se extiende para usarse.
El receptáculo de aguja se caracteriza además por una forma alargada, generalmente cilindrica teniendo una abertura en un extremo a través de la cual la aguja médica pasa. Para preparar el aparato para su uso, el aparato es alargado a un estado extendido moviendo el extremo lejos del extremo opuesto del receptáculo. De esta forma, la aguja médica que está asociada más próximamente con el extremo también se mueve lejos del extremo opuesto. Para asegurar que la aguja médica está fija en una condición estable en relación al receptáculo, el receptáculo comprende una recepción para un pestillo que asegura al aparato en el estado extendido.
Cuando el aparato está en estado extendido, un ensamble de aguja médica asociado con la aguja médica es inclinado, listo para ser liberado para con ello retraer la aguja médica en su receptáculo. Una porción predeterminada del receptáculo se dedica a comunicar una acción de liberación sobre un gatillo de acción que desacopla el pestillo de su recepción, provocando que la aguja médica sea retraída dentro del receptáculo. La porción de receptáculo dedicada es preferentemente una sección deformable del receptáculo que, cuando se deforma, comunica con el pestillo liberable. En una modalidad preferida, un escudo fácilmente removido se emplea para cubrir la porción dedicada, comunicante del receptáculo para prevenir la liberación inadvertida del pestillo y la retracción prematura subsecuente de la aguja del paciente.
Antes de usarse, al menos una porción de la cubierta de aguja se extiende generalmente hacia afuera del extremo del receptáculo. La cubierta de aguja y el receptáculo, en combinación, proveen comúnmente una medida de protección para mantener el filo y esterilidad de la aguja médica. Además, en una modalidad preferida, la cubierta provee una manija que se usa en el alargamiento del aparato.
En adición a la aguja médica, el ensamble de aguja médica comprende un accesorio seguro para la aguja médica, el pestillo liberable que está fijo al soporte receptor de la aguja cuando el aparato se alarga para usarse, el liberador del pestillo y un cubo conectante que está integrado con el accesorio de aguja y un cubo que se usa para fijar la aguja y el accesorio a un miembro de almacenamiento de energía de movimiento lineal. El ensamble de aguja médica se dispone substancialmente dentro del receptáculo y cubierta para su transporte y almacenamiento previo a su uso. Cuando se usa apropiadamente, la aguja médica es impedida para usarse en un procedimiento médico subsecuente al alargamiento del aparato.
En una modalidad preferida, el soporte receptor de aguja en una parte integral del receptáculo. El soporte receptor de aguja está dispuesto para acoplar el pestillo y por ello fijar seguramente la aguja cuando el aparato se alarga.
El miembro de almacenamiento de energía de movimiento lineal puede ser un resorte, un pistón que genera un vacío en una cámara cuando el aparato se extiende o cualquier componente que almacene energía de retracción cuando el aparato se alarga. Sin embargo, el miembro de almacenamiento preferido es un tubo elástico que no solamente almacena energía potencial para la retracción de la aguja cuando el aparato es alargado, sino también provee un conducto para que el fluido pase a través de la aguja durante el procedimiento médico y un medio para evitar el flujo rejurgitante desde una aguja retraída.
Los materiales preferidos para el tubo elástico son hule de siiicón y látex grado médico, aunque pueden emplearse otros materiales de entubado dentro del alcance de la invención. Debe notarse que el tubo elástico está en un estado preferentemente de descanso o sin alargar mientras el aparato se transporta o almacena previo a su uso. El tubo elástico se alarga (se somete a fuerza) cuando el aparato se alarga para su uso.
En virtud de que la aguja puede ser retraída directamente del paciente, se prefiere que el fluido que fluye desde la aguja se mantenga a un mínimo durante la retracción. Debido, al menos en parte, a la expansión del tubo alrededor de un cubo cuando el tubo elástico se alarga, con mucha frecuencia un tubo extendido define un volumen interno que es mayor que el volumen interno del mismo tubo cuando es alargado. Generalmente tal diferencia de volumen interno es una función de la diferencia en diámetro del diámetro interno de un tubo sin alargar y el diámetro externo de un cubo que conecta y asegura un extremo del tubo elástico al aparato. Por esta razón, es preferible utilizar un cubo teniendo substancialmente el mismo diámetro externo que el diámetro interno del tubo cuando está sin alargar.
Sin embargo, aún cuando se utilicen cubos teniendo tales diámetros restringidos, una pequeña cantidad de flujo rejurgitante aún es posible cuando el tubo es liberado de un estado de alargamiento para encogerse a un estado relajado. Se ha encontrado través de experimentación que el volumen del tubo cuando se alarga debe ser reducido físicamente a un volumen que es menor que aquel del tubo cuando está sin alargarse para asegurar que no ocurra flujo rejurgitante bajo tales condiciones. Muchos mecanismos para restringir así al tubo han sido probados exitosamente.
Un mecanismo de constricción de tubo preferido comprende una envoltura helicoidal dispuesta alrededor del tubo elástico. Cuando el tubo es alargado, la envoltura helicoidal reacciona para estrangular parcialmente al tubo para reducir el volumen interno del tubo alargado a que sea menor que el del tubo relajado. Este mecanismo erradica las causas de rejurgitación de líquido cuando la aguja médica es retraída dentro del receptáculo.
En general, el uso del aparato comprende las etapas de alargar el aparato posicionando con ello una aguja médica en relación a las partes movidas lejos de la aguja durante el alargado del aparato, fijar la aguja en é, almacenar energía en un miembro de almacenamiento de energía lineal e inclinar un gatillo para liberación posterior; exponer la aguja, realizar el procedimiento médico sobre un paciente y, en tanto la aguja esté residente aún en el paciente, acceder a una porción del receptáculo en comunicación con el gatillo, actuar el gatillo por acción de una sola mano, en una dirección transversal a lo largo del eje de la aguja, retraer la aguja directamente del paciente en un receptáculo cerrado para su disposición segura dentro del aparato.
Se nota que, excepto para agujas que están conectadas integralmente a las partes moldeadas por inyección y a un tubo elástico, todas las partes son moldeadas por inyección. En una modalidad preferida, las funciones de provisión de un sello entre el barril y el émbolo, una ¡nterfase a la superficie convexa interna del barril, la válvula normalmente cerrada y el tubo elástico se forman como una parte integral.
Acordemente, es un objeto primario, proveer una combinación novedosa y mejorada de una jeringa médica y un aparato de agujas médicas extendible y auto retráctil.
Es un objeto principal proveer una combinación que proteja la integridad física y esterilidad de las partes internas de la combinación hasta su uso y que retraiga completa y automáticamente la aguja en el receptáculo después de usarse.
Es un objeto importante, proveer un barril de jeringa como parte de la jeringa médica que comprende una porción alargada hueca cilindrica teniendo un fluido en contacto con la superficie interior a la parte de barril.
Es un objeto fundamental proveer un ensamble de émbolo que comprende un sello exterior y una superficie asociada que se enfrenta con el barril de la jeringa para definir un espacio de contención de fluido en cooperación con la superficie en contacto con el líquido del barril de la jeringa tal que la reposición del barril en relación al ensamble de émbolo varía el volumen del espacio, el ensamble del émbolo comprende también un cilindro hueco alargado que es calibrado para deslizarse en el interior, sin contacto de la porción cilindrica hueca del barril de la jeringa.
Es un objeto clave el proveer un ensamble de émbolo teniendo la cámara hueca alargada, una porción del cual está dispuesta dentro de dicha porción cilindrica hueca del barril de la jeringa y una porción del cual comprende un segmento de superficie exterior que es accesible al usuario, dicho segmento comprendiendo además una sección depresible.
Es otro objeto clave proveer un sello deslizable dispuesto entre el barril y el ensamble de émbolo para ayudar en la contención del fluido dentro del espacio.
Es un objeto proveer, dispuesto dentro del cilindro hueco del émbolo, un receptor para un pestillo, el receptor estando dispuesto para asegurar liberablemente el pestillo en comunicación física con la sección depresible de forma tal que la sección depresible libere al pestillo del receptor.
Es otro objeto fundamental, proveer el aparato de aguja médica auto retráctil y extendible comprendiendo un tubo elástico que cuando está extendido cuando el aparato de aguja médica se extiende provee tanto un conducto para fluidos médicos entre el aparato de aguja médica y el espacio y una fuerza refractiva por la cual la aguja es retraída cuando el pestillo es liberado del receptor.
Es aún otro objeto fundamental, proveer un cubo de aguja médica que se fija a un extremo próximo del tubo elástico, una unión liberable que une a un miembro usado para extender el aparato de aguja médica a una posición en la cual la aguja médica es usada y un pestillo liberable para el receptor, el pestillo siendo liberable por la depresión de la sección depresible, la depresión siendo en una dirección transversal a lo largo del eje de la aguja médica y la liberación del pestillo del receptor siendo independiente de la posición del barril de la jeringa y el ensamble de émbolo.
Además, es un objeto, proveer una válvula normalmente cerrada que se dispone entre el espacio y el conducto de fluido y que se abre por la extensión del tubo elástico de forma tal que es totalmente contenido dentro del espacio hasta que la jeringa es preparada para su uso.
Es otro objeto proveer una válvula normalmente cerrada que es una válvula de ranura.
Es un objeto proveer una sola parte que comprende los elementos para la válvula de ranura y el tubo elástico.
Es un objeto importante proveer una sola parte que comprende la válvula de ranura, el tubo elástico y el sello deslizable.
Es un objeto proveer un barril teniendo un orificio obturable a través del cual se llena el espacio con un fluido médico para producir una jeringa prellena.
Es un objeto proveer un tapón para cerrar el orificio después de que el espacio se llena tal que el fluido únicamente puede salir a través del aparato de aguja médica.
Es un objeto proveer una aguja médica fija seguramente al cubo de aguja médica.
Es un objeto proveer un cubo de aguja médica que comprende un ajuste "luer-lock" por el cual una aguja médica se fija después de que el cubo de aguja médica se extiende.
Es un objeto proveer medio de extensión por jalado del aparato de aguja médica, el medio extensor siendo removiblemente fijo al cubo de aguja médica.
Es un objeto proveer un medio de extensión que es también una cubierta de aguja que provee una barrera estéril para una aguja médica durante el transporte e inmediatamente antes de usarse después de extender el aparato de aguja médica.
Es un objeto proveer guías internamente dispuestas en el émbolo que permitan a un cubre agujas ser reemplazado seguramente sobre una aguja médica retraída sin daño al usuario o contaminación adicional de la aguja médica.
Es un objeto proveer un receptor de fijación dentro del émbolo para bloquear un pestillo complementario asociado con el aparato de aguja médica cuando el aparato de aguja médica es forzado dentro del émbolo lo suficientemente lejos para combar el tubo elástico.
Es un objeto proveer al menos una manija dispuesta sobre el émbolo por la cual el barril y el émbolo son movidos uno en relación al otro por una sola mano.
Es un objeto proveer, como parte de la combinación, líquido médico almacenado y transportado dentro del espacio.
Es un objeto proveer sobre un extremo del barril, lejos del aparato de aguja médica, una superficie interna que es convexa en la dirección del aparato de aguja médica teniendo un ápice dispuesto centralmente.
Es un objeto proveer el ápice yuxtapuesto al conducto de fluido.
Es un objeto proveer una superficie complementaria a la superficie interna, la superficie interna siendo parte de las partes que forman el conducto del fluido y formando una geometría que permite el purgado fácil de gas desde el espacio a través del conducto del fluido.
Es un objeto proveer un escudo removible dispuesto alrededor de la sección depresible que obstruye la depresión inadvertida por un usuario y por tanto la retracción preliminar del aparato de aguja médica y que es removido fácilmente para permitir el acceso a la sección depresible para el fácil disparo de la retracción del aparato de aguja médica.
Es otro objeto primario proveer un método para usar una jeringa prellena comprendiendo una etapa importante de aplicar una fuerza para disparar la retracción de la aguja que es transversal al eje de la aguja médica.
Es un objeto proveer un método para liberar el aparato de aguja médica para la retracción subsecuente en un receptáculo protector independiente de la posición del barril en relación al émbolo.
Es un objeto proveer un método para extender el aparato de aguja médica del émbolo usando una cubierta de aguja como un jalador.
Es un objeto muy importante proveer un método para el reemplazamiento seguro de una cubierta sobre una aguja médica sin contaminación adicional de la aguja.
Es un objeto proveer un método para fijar una cubierta cuando se inserta profunda y fuertemente dentro del émbolo para invalidar el uso subsecuente de la jeringa médica.
Es otro objeto clave proveer un método por el cual una combinación de aparato de aguja médica y una jeringa sin aguja se fijen a una aguja médica después de que el aparato de jeringa médico se ha extendido.
Es otro objeto fundamental proveer una jeringa y una combinación de aparato de jeringa médico, la jeringa siendo prellenada antes de su transporte a un usuario y el ensamble de aguja médica siendo extensible para usar la aguja médica y siendo retráctil para el almacenamiento seguro de la aguja después de usarse.
Es otro objeto fundamental que la combinación comprende al menos un sello que contiene efectivamente una solución médica en un estado efectivo antes de la administración de la solución.
Es un objeto muy importante que la combinación sea realizada con tan pocas partes moldeadas por inyección como sea posible.
Es un objeto significativo proveer un método de manufactura para el ensamble del dispositivo que es compatible con el equipo de ensamble automático.
Es un objeto proveer un elemento de memoria de almacenamiento de fuerza que almacene energía cuando el aparato es extendido y que provee la fuerza de retracción de la aguja a la liberación del ensamble de aguja.
Es un objeto significante proveer un elemento de memoria que comprende un conducto para el flujo del fluido encerrado para sangre extraída.
Es un objeto nulificar fuerzas dentro del aparato que causen flujo rejurgitante cuando la aguja es retraída.
Estos y otros objetos y características de la presente invención se harán patentes de la descripción detallada tomando como referencia los dibujos acompañantes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una perspectiva de una combinación de jeringa y aparato de aguja médica.
La Figura 2 es una sección cruzada de una elevación lateral de la combinación vista en la Figura 1.
La Figura 3 es una sección cruzada de una elevación lateral de la combinación vista en la Figura 1 pero girada 90° en relación a aquella vista en la figura 2.
La Figura 4 es una sección transversal de un tubo elástico y válvula de ranura vistos en sección cruzada en las Figuras 2 y 3.
La Figura 5 es una sección transversal del tubo elástico y la válvula de ranura vistos en la Figura 4 con el tubo elástico alargado para abrir la válvula de ranura.
La Figura 6 es una sección cruzada de la combinación en una orientación axial como es vista en la Figura 3, pero con una sección del barril extendida hacia afuera de una sección de émbolo.
La Figura 7 es una sección cruzada de una elevación lateral de la combinación en la orientación vista en la Figura 2, pero con el aparato de aguja médica extendido para disponer la aguja para su uso y con la cubierta de aguja removida.
La Figura 7A es una elevación lateral de la cubierta de aguja removida de la combinación vista en la Figura 7.
La Figura 8 es una sección cruzada de una parte de cubo de un aparato de aguja médica conectado por medio de un "luer-lock" ajustándose a una parte usada como jalador para extender el aparato de aguja médica.
La Figura 9 es un segmento de una sección cruzada de una combinación de aparato de aguja médica/jeringa orientado verticalmente teniendo un orificio de llenado dispuesto debajo de una boquilla de llenado para el propósito de prellenar la jeringa con un fluido médico.
La Figura 10 es un segmento orientado horizontalmente de una sección cruzada de la combinación de aparato de aguja médica/jeringa vista en la Figura 9 con un tapón puesto en el orificio de llenado.
La Figura 1 1 es una vista explotada de la combinación vista en la Figura 1 solamente con la etapa de ensamblado de adición de una aguja médica a un cubo completada.
La Figura 12 es una sección cruzada de una elevación lateral similar a la combinación vista en la Figura 2, pero con un tapón dispuesto sobre un escudo localizado sobre y protegiendo una sección depresible, deformable de la sección de émbolo.
La Figura 12A es una sección cruzada tomada a lo largo de las líneas 12A-12A en la Figura 12.
La Figura 13 es una sección cruzada de la elevación lateral de la Figura 12 con el escudo girado para fijar el tapón en la sección de émbolo.
La Figura 14 es una sección cruzada de una porción ventral de una combinación, similar a la combinación vista en la Figura 1 , mostrando pestillos y receptores usados para limitar el uso de la combinación por forzado de la cubierta de la aguja profundamente dentro de la parte de émbolo.
La Figura 15 es una perspectiva de un tubo elástico con un miembro helicoidal envuelto alrededor del tubo.
La Figura 16 es una sección cruzada del tubo elástico y el miembro helicoidal vistos en la figura 15.
La Figura 17 es una perspectiva del tubo elástico de la Figura 15 alargado y el miembro helicoidal alargado también para cerrarse apretadamente alrededor del tubo elástico para deformar el tubo de una geometría redonda.
La Figura 18 es una sección cruzada del tubo elástico de la Figura 17.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES ILUSTRADAS.
En esta descripción, a menos que se refiera a un objeto específico, el término "próximo" se usa para indicar el segmento de un dispositivo normalmente más cercano al paciente cuando éste está siendo usado. De igual manera, el término "dista se refiere al otro extremo (lejano al paciente). Ahora se hace referencia a las modalidades ilustradas en las Figuras 1 -18 en donde los mismos numerales se emplean para designar las mismas partes en todos ellos. En algunos casos, partes teniendo similares forma y función a las partes previamente citadas se enumeran con un numeral primo de las partes previamente citadas.
Ahora se hace referencia a la Figura 1 en donde se ve una modalidad de acuerdo a la invención de una combinación de jeringa/aparato de aguja médica 10. Como se ve en la Figura 1 , la combinación 10 comprende un barril de jeringa 20 y una parte de émbolo 30.
El barril 20 comprende un miembro de tubo alargado y hueco 40 y un extremo distal 50 que está dispuesto transversalmente al miembro 40. Preferentemente, una sección 60 en el extremo distal 50 tiene un radio de curvatura generalmente mayor que la curvatura del miembro 40 para permitir que el barril 20 sea fácilmente asido y movido en relación a la parte 30. Próximamente, un extremo 62 provee un orificio de entrada y salida 64 para la parte de émbolo 30.
La parte de émbolo 30 comprende también un miembro de tubo alargado hueco 70 que es calibrado para ajustar-sin-tocar-el-interior del miembro 40. Extendiéndose radialmente hacia afuera del miembro 70 está un accesorio 72 fijo seguramente que está dispuesto para estar en proximidad cercana, pero no tocar, el extremo 62. Preferentemente, el accesorio 72 comprende una cara próxima 74 que es en general lo suficientemente larga para ser asida con un dedo índice y un dedo pulgar para usarse en una manipulación de jeringa a una sola mano.
Extendiéndose distalmente del accesorio 72 y yuxtapuesto al miembro 40 están un par de miembros opuestos 75 y 76 que terminan abruptamente en manijas distendiéndose hacia afuera 78 y 80, respectivamente. La longitud de los miembros 75 y 76 dependen de la longitud del barril 20 y son ajustados para proveer una manipulación de jeringa fácil con una sola mano. Tales ajustes son bien conocidos en el arte del diseño de jeringas. La extensión hacia afuera de las manijas 78 y 80 debiera ser suficiente para proveer un control digital usando los dedos índice y medio.
La parte próxima de émbolo 30 termina en un cono de nariz truncocónica hueco 82 al cual se sujeta un escudo 84. El propósito y función del escudo 84 es revelada en detalle en adelante. El cono de nariz 82 comprende un orificio dispuesto axialmente 86 a través del que un jalador de aparato médico 90 opera para extender un aparato de aguja médica 100, un ejemplo de lo cual se ve en la sección cruzada de la Figura 2.
En referencia a la Figura 2, el aparato de aguja médica 100 se ve que comprende un componente elástico alargable y flexible 1 10, un elemento de cubo 120 y una aguja médica hueca 140. En tanto que el componente 1 10 puede ser hecho de un número de partes separadas, se prefiere actualmente que el componente 1 10 comprenda partes integralmente formadas y unidas que se desempeñan funcionalmente como un sello 150, una válvula normalmente cerrada 160, una superficie de interfase 170 a una superficie ventral de una porción posterior del barril 20 y un tubo elástico 180. En la modalidad de las Figuras 1 y 2, la válvula 160 es una válvula de ranura.
Como es común con las jeringas desechables contemporáneas, el miembro 40 comprende una abertura 64, comprendiendo una forma troncocónica que es conductiva al pasaje de sello 150 en una dirección hacia el miembro 40, pero desfavorable a la liberación del sello 150 desde el miembro 40.
En este caso, el jalador 90 es una cubierta de aguja 190 que física y ascépticamente protege a la aguja 140. Una porción 192 de la cubierta 190 es accesible exteriormente a través del orificio 86.
En la Figura 3, el dispositivo 10 es visto en sección cruzada girado 90° alrededor del eje largo de la aguja 140. Esta rotación da visibilidad a los miembros oponentes 75 y 76. La rotación también da visibilidad a la cara planar 194 de la válvula de ranura 160. * Con referencia ahora a las Figuras 2 y 3 en combinación, el elemento de cubo 120 es visto que comprende una parte de ala superior 200, una parte de ala inferior 202 y un par de soportes laterales 204 y 206. Cada parte de ala 200 y 202 y cada soporte lateral 204 y 2'6 se diseña para deslizarse a lo largo de la superficie interna 210 del miembro de tubo alargado hueco 70 proveyendo por ello estabilidad y soporte para el elemento de cubo 120 y el aparato de aguja médica 100. Sobre un extremo próximo, el elemento de cubo 120 comprende un conector liberable 216 (por ejemplo, roscado) para una unión segura pero liberable al jalador 90. Sobre un extremo distal 218, el elemento de cubo 120 comprende un miembro de cubo d ajuste al tubo 220 para unir al tubo elástico 180. Mientras que puede ser necesario para algunos materiales usados en la fabricación del tubo 180 usar un adhesivo para unir el miembro de cubo 220, una unión adecuada se ha logrado por el ajuste físico de tubo 180 sobre un miembro de cubo 220 ligeramente mayor.
Se hace ahora referencia a las Figuras 5, 6 y 7 en donde se ven los aparatos y métodos para la extensión del aparato de aguja médica 100 a una posición donde la aguja 140 es dispuesta para su uso y en donde la válvula 160 es abierta para permitir el flujo de fluido a su través. En la Figura 7, el aparato de aguja médica 100, en este caso con una aguja médica 140 unida seguramente al elemento de cubo 120, se extiende disponiendo a la aguja 140 en posición de uso en un procedimiento médico. La cubierta de aguja 190 por la que el aparato de aguja médica 100 fue extendido y posteriormente removida es vista en la Figura 7A. El tubo elástico 180 es alargado cuando el aparato 100 es extendido para almacenar energía de retracción para retornar la aguja 140 a la cubierta protectora al final del procedimiento médico.
El alargamiento del tubo 180 no solo provee un patrón de flujo para el fluido hacia y desde la aguja 140 y almacena fuerza refractiva para el aparato 100, pero también abre la válvula normalmente cerrada 160. Como se ve en la Figura 4, el tubo 180 comprende ligas 222 y 224 que están unidas integralmente a la válvula de ranura 160. El espesor de las ligas 222 y 224 dependen del tamaño del diámetro interior del tubo 180 y la longitud y espesor de la cara 194 (y la cara opuesta 194') de la válvula de ranura 160. Tal espesor puede ser determinado sin experimentación excesiva. Como se ve en la Figura 5, el alargamiento del tubo 180 decrementa el diámetro del tubo 180 y deforma la válvula de ranura 160 para dividir las caras opuestas 194 y 194', abriendo por ello la válvula 160. En tanto que hay otros dispositivos y métodos para complementar la abertura de una válvula normalmente cerrada cuando el tubo 180 es alargado, esta modalidad particular se prefiere debido a que la válvula 160 y el tubo 180 son hechos como una sola parte.
En algunos casos, puede ser deseable seleccionar una aguja médica determinada por la situación y el procedimiento más que tener una aguja distribuida como un elemento predeterminado de una jeringa. Para este propósito, más que proveer una cubierta de aguja 190, un jalador 190' teniendo un accesorio de aparato de cubo tal como el que se ha visto como ejemplo en la Figura 8 puede emplearse. Nótese que se usa un aparato de aguja médica 100' comprendiendo un elemento de cubo 120' más que el aparato de aguja médica 100 y un elemento de cubo asociado 120. La mayor diferencia está en los elementos de cubo y particularmente en la conexión a los jaladores empleados. En el caso de la modalidad de la Figura 8, el jalador 190' comprende un ajuste hembra "luer-lock" 230 y un elemento de cubo 120' comprende un ajuste macho "luer-lock" complementario 232. Nótese que el empleo de ajustes "luer" provee un excelente sello para cerrar cualquier conducto dentro del elemento de cubo 120' así como para proveer un conector compatible para la unión de una aguja médica al elemento de cubo 120' después de que el aparato de aguja médica 100' ha sido extendido para su uso.
Generalmente, el dispositivo 10 puede ser usado ya sea con una jeringa estándar o con una aguja prellena. Si el dispositivo 10 se usa simplemente como una jeringa estándar, no hay necesidad de proveer acceso para el llenado de la jeringa mas que a través de la aguja médica. También, en este caso, no hay necesidad de proveer una válvula normalmente cerrada, tal como la válvula 160. En cada caso, el barril 20 y la superficie de interfase 170 se combinan para definir un espacio 240 en donde el fluido médico o biológico reside ya sea antes o después de un procedimiento médico.
Aunque no es absolutamente necesario, se prefiere que el barril 20 en el extremo 50 comprenda una superficie interior generalmente troncocónica 242 y una superficie de interfase 170, la superficie interior yuxtapuesta 242, tiene una forma complementaria para facilitar la expulsión de gas desde el espacio 240. En el caso de una simple aplicación de jeringa, la superficie 242 se forma como un elemento continuo, integral formado como parte del barril 20.
Para aumentar el espacio de llenado 240 con un fluido médico, tal como el líquido 244 en la Figura 9, se provee un orificio, tal como el orificio 246 visto en las Figuras 9 y 10. Un método preferido para pre-llenar el dispositivo 10 es orientar el dispositivo verticalmente con la porción próxima dispuesta hacia abajo. Una boquilla flexible, tal como la boquilla 250 en la Figura 9, es dispuesta sellablemente contra el extremo 50 y el orificio 246. En tanto la superficie 170 esté en contacto con la superficie 242, una conexión a vacío se hace a través de la boquilla 250 para evacuar gas desde el espacio 240. Después de ello, se hace una conexión con un tanque conteniendo el líquido a ser almacenado en el dispositivo 10 a través de un conducto de baja resistencia vía la boquilla 250 y la parte de émbolo 30 se mueve hacia abajo para extraer el líquido 244 dentro del espacio 240. Nótese que, a menos que se acceda a través del orificio 246, no hay ruta de escape para el líquido del dispositivo 10 hasta que la válvula 160 se abre. También nótese que un sello secundario puede ser provisto, tal como por ajustes "luer-lock" 230 y 232, para prevenir el escape evaporativo del líquido.
Una vez que el espacio 240 se llena con un volumen predeterminado de líquido 244, se usa un tapón (tal como el tapón 260 visto en la Figura 10) para sellar el orificio 246 de flujo de líquido adicional. Como alguien diestro en el arte del llenado y sellado de frascos médicos podría entender, este método de llenado y sellado es solo uno de muchos métodos disponibles en el arte. Otros de tales métodos pueden ser usados dentro del alcance de esta invención para llenar y preparar segura y efectivamente el dispositivo 10 para su uso como una jeringa prellena.
Con la excepción del aparato de aguja médica 100 y la extensión y retracción 100', el dispositivo 10 se usa generalmente como se usa una jeringa médica estándar, requiriendo solo un mínimo de entrenamiento. Generalmente, el jalador 90 es retirado hacia afuera de la parte de émbolo 30 para extender el aparato de aguja médica 100 o 100' para usarlo. Como se ve en particular en la Figura 7 (pero también en las Figuras 2, 3, 6, 1 1 , 12 y 13) el elemento de cubo 120 (y 120') comprende una parte de ala 200 que se extiende hacia afuera hacia la superficie interna 210. Preferentemente la parte de ala 200 está ligeramente comprimida dentro de la parte de émbolo 30 para retener una presión moderada externa contra la superficie 210.
La parte de ala 200 comprende un extremo embotado 270 formado especialmente para proveer un contacto sujetable. Cuando el aparato de aguja médica 100 (o 100') es retirado hacia afuera del émbolo 30 a una posición donde la aguja médica 140 se alista para su uso, el extremo 270 es puesto en contacto sujetable con una saliente 280 sobre la superficie interna 210, la saliente 2800 actúa como un receptor para el extremo 270.
Debe notarse que en un área de la parte de émbolo 30 inmediatamente próxima a la saliente 280 está una sección depresible adelgazada 290. La sección 290 está suficientemente adelgazada para ser fácilmente deprimida en una manera y con fuerzas consistentes con la depresión de una tecla en un teclado de membrana. Debido a tal depresión el extremo 270 de la parte de ala 200 (actuando como un pestillo) es liberado de la saliente 280 (un receptor), la energía almacenada en el tubo extendido 180 causa automáticamente la retracción del aparato de aguja médica 100 (o 100') para retirar la aguja médica 140 dentro del miembro de tubo hueco 70. Tal aguja retraída 140 es vista en las Figuras 12 y 13.
Problemas de punción por agujas peligrosos relacionados a la recuperación de agujas médicas desnudas han resultado en reglas siendo hechas y puestas en vigor que impiden la recuperación de agujas médicas a menos que se tomen condiciones o equipo especiales que hagan tal recuperación segura, ambos para el cuidado del oferente y del paciente. Sin embargo, existen muchas razones por las que sería deseable recuperar una aguja médica para que pueda ser empleada una pluralidad de veces. Tales razones incluyen, el doble uso de una aguja médica para prellenar una jeringa a través de la aguja médica en un lugar remoto al paciente y transportar la jeringa llena al paciente y proporcionar la medicación desde la misma jeringa al mismo paciente siguiendo un procedimiento comprendiendo etapas increméntales.
En cada uno de los casos anteriores, la aguja médica debiera ser recuperada en el intermedio antes del uso subsecuente. Para mayor seguridad, la aguja médica debiera ser retraída dentro del receptáculo seguro, tal como dentro del hueco del émbolo 30 inmediatamente después de cada uso y, de hecho, directamente desde el paciente, como es posible con esta novedosa invención. Para máxima seguridad, una aguja médica debiera ser descubierta solamente antes de su uso y enfundada inmediatamente después.
Para proveer la exposición segura y la recuperación de la aguja, una aguja retraída se recupera por el siguiente método novedoso usando el dispositivo 10. Nótese en la Figura 12 que la aguja médica 140 y el elemento de cubo 120 son retraídos para retornar la aguja 140 a una condición cubierta segura. Como se ve en la Figura 12A, el miembro de tubo alargado 70 del émbolo 30 comprende una pluralidad de costillas dispuestas internamente 292, 294, 296 y 298. Partes extendiéndose hacia afuera del elemento de cubo 120, partes de ala 200 y 202 y lugares de soporte 204 y 206 se restringen de desplazamiento axial por las costillas 292, 294, 296 y 298.
Nótese que la parte de ala 200 está restringida por las costillas 292 y 298, la parte de ala 202 por las costillas 294 y 296, el soporte lateral 204 por las costillas 298 y 296 y el soporte lateral 206 por las costillas 292 y 294. Nótese además que los desplazamientos internos de las costillas 292, 294, 296 y 298 están dispuestos para restringir centralmente, pero permitiendo el desplazamiento lineal del elemento de cubo 120 y la cubierta de la aguja 190. Además, las partes de ala 202 y 204 y los soportes laterales 204 y 206 se combinan para limitar a la aguja 140 en la dirección substancial axial en relación a lo largo del eje del miembro de tubo 70.
Cuando la aguja 140, las partes de ala 202 y 204 y los soportes laterales 204 y 206 están restringidos de esta manera, la cubierta de la aguja 190 puede ser segura y efectivamente re-insertada a través del orificio 86, girado para reacoplar el conector 216 y por ello ser reposicionado para reextender la aguja 140 para uso subsecuente. Nótese que ambas condiciones necesarias para recuperar segura y efectivamente la aguja 140 con la cubierta de aguja 190 se alcanzan si, primero, la aguja está enfundada seguramente mientras se realiza el acto de recuperación y, segundo, la cubierta 190 está inclinada lejos del contacto con la aguja 140 para proteger la esterilidad de la aguja 140 durante el proceso de recuperación.
Por supuesto, las partes de la cubierta de aguja 190 que pueden ponerse en contacto con la aguja 140 cuando la cubierta 190 se remueve después de extender la aguja 140, deben ser diseñadas para permanecer sin contaminación mientras la cubierta 190 se remueve y separa. Como alguien diestro en el arte del manejo de cubiertas entiende bien, existen procedimientos conocidos normalmente en el arte para manejar y proteger las cubiertas de aguja en tales circunstancias.
Como es bien conocido en el arte de usar y disponer agujas médicas, es deseable frecuentemente remover la opción de uso posterior de una aguja médica después de que el procedimiento médico es completado. En aquellos casos en que las agujas sean adicionadas a una jeringa antes de su retracción, una cubierta de aguja 190 o jalador 190' no puede ser reconectado a un elemento de cubo. En tal caso, la aguja se retiene seguramente y no puede ser reusada. Sin embargo, en el caso de una jeringa diseñada para el reuso de la aguja, como se revela arriba, debe adicionarse otro elemento para erradicar las opciones de reuso.
Tres diferentes modalidades que pueden ser usadas para destruir la operabilidad subsecuente del dispositivo 10 se discuten adelante. Primero, se llama la atención a la figura 14, en la que se ven únicamente las partes necesarias para describir una forma de bloquear permanentemente la cubierta de aguja 190 en el miembro de tubo 70. Como se ve en la Figura 14, el cono de boquilla 82 comprende un hombro anular dispuesto internamente 300, la superficie del cual es transversal a lo largo del eje de la aguja 140 y el miembro de tubo 70. Como se discutió previamente, el viaje de la cubierta de aguja 190 es restringido que sea a lo largo del eje de la aguja 140. La cubierta de aguja 190 comprende un hombre sobresaliente 302 que incorpora una cara próxima dispuesta transversalmente 304. Como el tubo 180 se doblará cuando se forcé compresivamente y el material del cono de la boquilla 82 dará suficientemente cuando la cubierta de la aguja 190 sea oprimido forzadamente en el miembro de tubo 70, tal movimiento hacia adentro causa finalmente que el hombro 300 se bloquee contra la cara 304 sellando al dispositivo 10 contra un uso futuro.
Los elementos usados en un segundo método de erradicación de un uso futuro después de completar el procedimiento médico se ven en la figura 2. Nótese que las secciones dispuestas próximamente a las partes de ala 200 y 202 comprenden cada una un segmento asido dispuesto transversalmente 310 y 312, respectivamente. Los receptores complementarios 314 y 316 se disponen sobre la superficie interna 210 del miembro de tubo 70. Estos receptores y pestillos son colocados de forma tal que forzan a la cubierta de aguja 190 hacia el interior dentro del miembro de tubo 70 con fuerza y desplazamiento suficientes para causar que los receptores 314 y 316 reciban los pestillos 310 y 312, respectivamente, restringiendo seguramente a la aguja 140 dentro del miembro de tubo 70, imposibilitando con ello un uso adicional.
Un tapón 320, adicionado al escudo 84 (o al escudo formado 84'), se ve en las Figuras 12 y 13 para proveer un tercer método para el sellado del dispositivo 10 contra uso futuro. Como se ve en la Figura 12, el escudo 84' comprende un tapón 320 vertical y dispuesto externamente de forma tal que, después de que la aguja 140 es retraída finalmente, la elevación del escudo 84' para acceder a la sección 209 causará la retracción, el tapón 320 se gira aproximadamente 90° y se forza dentro del miembro de tubo 70. El tapón 320 comprende superficies complementarias a una superficie de recepción, tal como el hombro 300 para fijar seguramente el tapón 320 para cerrar el dispositivo 10 contra uso futuro.
Es de particular importancia el uso del dispositivo 10 como una jeringa prellena. Nótese que las partes selladas deben estar cerradas apretadamente para mantener la efectividad de los fluidos médicos contenidos en el espacio 240. (Ver Figura 9).
Las conexiones del tapón 260. el sello deslizable 150, la válvula 160 y la cubierta 190 y el jalador 190' al aparato de aguja médica 100 deben proveer un ambiente substancialmente cerrado para el fluido médico contenido en la jeringa prellena. Únicamente cuando el aparato de aguja médica 100 se extiende para uso debiera abrir la válvula 160. Se prefiere también que solamente cuando el jalador 190' o la cubierta 190 se remueven, el fluido médico es realmente expuesto a un ambiente externo.
Y también, para preparar al dispositivo 10 para su uso, el aparato médico 100 se extiende jalando ya sea la cubierta 190 o el jalador 190' hasta que el pestillo 270 es asido por el receptor 280. La válvula 160 se abre con ello. Ya sea la cubierta 190 o el jalador 190' se remueven entonces. Si se emplea el jalador 190' una aguja médica teniendo un ajuste "luer" se conecta al aparato de aguja médica 100.
Como es la práctica común en las inyecciones médicas, todo el gas es purgado del conducto de fluido por la disposición vertical del dispositivo 10, con la aguja médica apuntando hacia arriba, y decrementando el volumen 244 hasta que el fluido médico se ve que escapa de la aguja 140. Un volumen predeterminado, no necesariamente todo el volumen dejado en el espacio 240, es dispensado. Al completar este segmento del procedimiento, la aguja médica 140 es retraída por depresión de la sección 290.
Como se discute arriba, la cubierta de aguja 190, habiendo sido protegida de contaminación inaceptable, puede ser reinsertada y reconectada para recuperar el aparato de aguja médica 100 para uso subsecuente de la jeringa prellena. Una vez que la aguja 140 se recupera, son realizadas las etapas de extensión y uso del dispositivo 10 en un procedimiento médico continuo. Después de la etapa final de uso del dispositivo 10, la cubierta 190 se inserta forzadamente dentro del miembro de tubo 70 para asegurar la aguja 140 de uso posterior. Como una alternativa, el tapón 320 se fija aseguradamente en el orificio 86.
En referencia ahora a la Figura 1 1 , las etapas de ensamble del dispositivo 10 (por supuesto toda la manufactura y ensamble deben ser realizados bajo condiciones de limpieza adecuadas) se ve que comprenden: 1. Fabricación por moldeo por inyección u otro proceso de alto volumen, bajo costo, del elemento de cubo 120 (o 120'). Se prefiere hacer el elemento de cubo médico 120 de un material resinoso sintético que tenga suficiente flexibilidad y fuerza para que las partes extendidas (200 y 202) puedan usarse como pestillo depresibles. En tanto que ninguna parte del elemento de cubo 120 deben contactar el fluido médico, se prefiere que el material seleccionado sea inerte tanto a fluidos corporales y a fluidos médicos inyectables. Tal material puede seleccionarse de un grado apropiado de poliuretano, polipropileno y polietileno.
Acero de grado médico, tal como el acero comúnmente usado en agujas médicas desechables debiera ser usado para la aguja 140. En el caso de que la aguja médica 140 sea provista como una parte integral del elemento de cubo 120, la aguja 140 es asegurada preferentemente al miembro de cubo 220 por un proceso adhesivo bien conocido en el arte de la fabricación de agujas médicas. En el caso en que la aguja médica sea unida después de la extensión del aparato 100, el elemento de cubo 120' comprende un ajuste "luer-lock" para ser conectado inicialmente al jalador 190'.
Las funciones del componente 1 10 pueden ser realizadas por una pluralidad de partes. Nótese que cuando el componente 1 10 se hace como una sola parte integral, generalmente cilindrica, éste comprende un sello 150, una válvula normalmente cerrada 160, una superficie de interfase 170 a una superficie ventral de una porción posterior del barril 20 y un tubo elástico 180. Comenzando de un extremo próximo el tubo elástico 180 está normalmente cerrado (a menos que el tubo 180 sea alargado) por la válvula 160. La válvula 160 se abre en un lado distal a la superficie de interfase 170 que se extiende distalmente para formar el sello 150. La operación del sello 150 como un dispositivo de control de fluido ha sido revelada anteriormente y no será repetida aquí. El tubo 180 funciona también como un dispositivo de control de flujo rejurgitante usando los procesos discutidos en detalle en adelante. El componente 1 10 puede ser hecho de una pluralidad de productos corrientemente disponibles tales como látex de grado médico y hule de silicón. Sin embargo, nuevos y mejores productos son introducidos continuamente en el mercado. Los elementos importantes que deben ser considerados cuando se selecciona un nuevo material comprenden el conocimiento de que el material es efectivamente inerte tanto a fluidos corporales que pudieran contactarlo, que puede ser extendido a una longitud que permita al aparato de pestillo 100 en una condición hacia adelante y a cuya longitud retractará una aguja insertada 140 y formará un sello efectivo tanto para el sello 150 y la válvula 160. El componente 1 10 está fijo directamente al elemento de cubo 120 (o 120') vía el miembro de cubo 220.
La combinación unida del aparato 100 y el componente 1 10 se inserta entonces en el orificio del miembro de cubo 70, con partes de ala y soportes laterales del aparato 100 dispuestas como se describe en la presente.
Como se ve en la Figura 1 1 , el miembro de tubo 70 comprende una estría anular 330 y una sección 332 del componente 1 10 comprendiendo un sello 150 que comprende un miembro de lomo anular 340 (un anillo en o integral) que es complementario a la estría 330. La sección 332 comprende también una región anular adelgazada, doblable 342 que permite a la sección 332 ser doblada alrededor de la superficie exterior del miembro de tubo 70 en el cual el componente 1 10 se fija seguramente alrededor del miembro de tubo 70 con el miembro 340 residiendo en la ranura 330 para formar el sello 150 sobre el mismo. Nótese que el componente 1 10 comprende una serie de anillos anulares 344 para mejorar el desempeño del sello 150.
Una vez que el componente 1 10 se fija al miembro de tubo 70, la cubierta de aguja 190 (o el jalador 190') se fija al elemento de cubo 120 (o 120').
Finalmente, la porción de sello 150 del componente 110 y el miembro de tubo 70 se forza a través de la abertura 64 para completar el ensamblado del dispositivo 10. Nótese que el barril 20 se muestra en la Figura 1 1 como un barril teniendo un extremo distal cerrado. Por supuesto el barril 20 puede tener también un extremo distal abierto pero cerrable, como se mencionó antes. Aunque se pueden emplear otros materiales, la cubierta de aguja 190 (jalador 190') se hace preferentemente de polipropileno de grado médico. Similarmente el émbolo 30 se hace preferentemente de un polipropileno de grado médico, aunque otros materiales que tienen propiedades de depresión similares en elementos delgados pueden emplearse también dentro del alcance de la invención. Como se ve en la Figura 14, el émbolo 30 puede ser hecho de dos partes moldeadas por inyección separadas y unidas después. La unión ultrasónica se prefiere. La selección de materiales para el barril 20 depende grandemente de los fluidos almacenados en su interior en la aplicación de prellenado. Los materiales cubren el rango de materiales resínicos sintéticos a vidrio grado médico. Si se usa un material no es absolutamente inastillable, al menos debe colocarse una cubierta protectora sobre la sección 60 del extremo distal 50. (No mostrada). 7. En un dispositivo totalmente ensamblado, es preferible asegurar físicamente la cubierta 190 (o jalador 190') al cono de la boquilla 82 por punteado por calor o similar para proveer una barrera de esterilidad.
Un método para restringir el volumen de un tubo alargado 180 a ser menor que el volumen del tubo 180 en estado de reposo se ve en las Figuras 15-18. Las Figuras 15 y 16 muestran al tubo 180 en un estado relajado. Las figuras 17 y 18 muestran al tubo en un estado alargado. En términos simples, el tubo 180 se ve que está dispuesto dentro de una envoltura helicoidal 854 para formar una combinación 856. Como es bien conocido en el arte, si la envoltura 854 es relativamente inelástica, la extensión de la envoltura 854 a cerca de su longitud de reposo causará que la envoltura 854 se aproxime cercanamente a una línea recta. Como el área seccional de un tubo elástico decrece por aproximadamente la potencia del número de longitudes de reposo que el tubo es alargado, alguien diestro en el arte de formación de hélices y la dinámica de tubos elásticos comprende que existe un punto crítico de la hélice más allá del cual el volumen interno de la hélice decrece más rápidamente con la extensión que el volumen interno de un tubo interpuesto, tal como el tubo 180.
El cálculo del punto crítico es relativamente sencillo, como lo muestra el siguiente ejemplo. Las ecuaciones de las coordenadas cartesianas generales de una hélice son: x = a eos ? = a eos ns Ec. 1 y = a sen ? = a sen ns Ec. 2 z = I Ec. 3 donde: • a es el radio de la hélice; • ? es el ángulo de rotación de la hélice alrededor de su eje longitudinal; • s es la distancia a lo largo de la hélice; • I es la distancia a lo largo del eje (z) de la hélice; y • n es la razón angular de cambio de ? como una función de I.
Una ecuación para la longitud de un segmento a lo largo de la hélice es dada por: ds= V(dx2 + dy2 + dz2) Ec. 4 Diferenciando las ecuaciones 1 , 2 y 3, con respecto a s y I, y substituyendo en la ecuación 4: ds = V (a n2 sen2 ns ds2 + a2n2 eos2 ns ds2 + di2) Ec. 5 Que se reduce a ds= V (a2n2ds2 + di2) Ec. 6 o ds2 (I - a2n2) = di2 Integrando sobre la longitud (S) de la hélice y de una distancia (L) a la cual la hélice se expande, la relación entre a y n es dada por: S = L/V(l - a2n2) Ec. 7 El valor de n puede ser dado como: n = 2p N/S Ec. 8 Donde N es el número total de giros en la longitud de la hélice S.
Substituyendo para n y obteniendo la raíz cuadrada en ambos lados de la ecuación y resolviendo para el radio a: S = L/V (I - a [2p N/S]2) Ec. 9 o: S2 = S2L2/(S2 - a2[2p N]2) Ec. 10 que da: L2 = (S2 - a [2p N]2) Ec. 1 1 Resolviendo para a: a = V(S2 - L )/2p N Ec. 12 Resolviendo para N: N = V(S2 - L2) /2p a Ec. 13 A través de la experimentación, se ha encontrado que el cambio en el volumen interno de un tubo alargado entre dos puntos conocidos a lo largo de una longitud del tubo (no comprendiendo los puntos terminales en donde el tubo se conecta al cubo o similar) no cambia substancialmente por el alargado.
Por tanto, la siguiente relación aplica: V =2p a2 l' Ec. 14 donde: I' es también la longitud de la sección entre los dos puntos.
Nótese que, dado que V es constante, y "a" es substancialmente equivalente a V(K/I'), donde K es una constante fácilmente derivada.
Se ha determinado experimentalmente también que el volumen interno total (V) de un tubo elástico varía debido al menos a las variaciones volumétricas en los extremos del tubo donde se efectúan las uniones con los cubos conectores. Esta variación generalmente causa que el volumen de un tubo alargado sea mayor que el volumen del mismo tubo sin alargar. Este cambio en volumen resulta en la rejurgitación del fluido, cuando el tubo se usa como un mecanismo de retracción y concurrentemente como un contenedor y conducto de transporte para fluidos recibidos de una aguja médica. Es por esta razón que el uso de una envoltura helicoidal (tal como la envoltura 854) se usa preferentemente para reducir o restringir un incremento en el volumen del tubo alargado.
Un ejemplo de un método de diseño y empleo de una hélice constrictiva de volumen se da adelante: Usando un tubo de plástico en lugar de la aguja médica para permitir la observación visual del incremento en volumen debido al alargamiento de un tubo elástico a una longitud de tres veces su longitud en estado de reposo, el incremento (dV) en el volumen se observó que fue: (dV) = 6.5 microlitros (µl) en un tubo elástico teniendo las siguientes dimensiones en reposo: D . E. ßp reposo = 3.18 mm D . I . en reposo = 1 .59 mm Longitudßn rePorso = 19.1 mm Volumen InternOen reposo = 38 µl y teniendo las siguientes dimensiones alargadas: D. E. alargada Nominal = 1.83 mm D. I. alargada Calculado = 0.92 mm Longitudaiargada= 57.2 mm Volumen lnternoaiargado= 45 µl Volumenaiargada del tubo Nominal para el D. E.= 150 µl Asumiendo que una reducción comprensiva en el volumen total del tubo (incluyendo al tubo mismo) pudiera resultar en una reducción del volumen interno de substancialmente la misma cantidad, una reducción del volumen de D.E. de aproximadamente 143 µl, cuando el tubo es alargado, requiere comprimir el exterior del tubo en un equivalente al diámetro promedio de cerca de 1 .78 mm.
Debido a que el número de giros de la hélice no permite el cambio cuando la hélice es alargada de un estado de reposo a un estado alargado del tubo 180 es esta aplicación, la ecuación 13 (reproducida abajo) puede usarse para evaluar la longitud S y el número de giros N de la hélice.
N = V(S2 - L2) /2p a Ec. 13 Introduciendo los valores para el resto del estado no alargado (r), la ecuación 13 se transforma en: N = V(S2 - Lr2) /2p ar Ec. 13r De la misma manera, introduciendo los valores para el estado alargado (s), la ecuación 13 se transforma en: N = V(S2 - Ls2) /2p as Ec. 13s y: V(S2 - Lr2) /2p ar = V(S2 - Ls2) /2p as obteniendo la raíz cuadrada y multiplicando cruzadamente: (S2 - Lr2) (2p as)2 = (S2 - Ls2) (2p ar)2 Resolviendo para S: S2 = (Lr2as2 - Ls ar2)/(as2 - ar2) Para el ejemplo dado arriba: S = 68 mm Evaluando N (número de giros) de la ecuación 13s: N = 6.6 giros Sin embargo, como se ve en las Figuras 17 y 18, la envoltura 854 no encierra completamente al tubo 180 y, por lo tanto, el tubo 180 es periódicamente libre de expanderse hacia afuera de la envoltura constrictora 854 en los vacíos entre la restricción de la hélice. Por esta razón, el número de giros actuales (Na) debiera ser menor que el valor predicho de N, arriba. Aún así, un valor más deseable de Na puede lograrse sin experimentación excesiva por alguien diestro en el arte de la dinámica de fluidos. Es bien conocido en el arte de extrusión de tubos incluir una o más bobinas helicoidales de material de soporte en las paredes de tubos extruídos. Tales bobinas incluidas son más frecuentemente empleadas para adicionar fortaleza al tubo para soportar al tubo contra el colapso inadvertido o para ser capaz de mantenerse a altas presiones. Un proceso similar a tal proceso de extrusión puede ser efectuar una combinación 856 controlando adecuadamente el punto y usando la bobina no solo para soportar el tubo en contra del colapso, sino para restringir al tubo cuando es alargado con un determinado punto de la hélice.
Las invenciones reveladas aquí pueden ser embebidas en otras formas específicas sin separarse del espíritu o características esenciales de la misma. Las modalidades presentes deben por tanto ser consideradas en todos aspectos como ilustrativas y no restrictivas, el alcance de la invención siendo indicado por las reivindicaciones anexas más que por la descripción anterior, y todos los cambios que estén dentro del significado y rango de equivalencia de las reivindicaciones están por tanto concebidos como cubiertos en ellas.

Claims (31)

R E I V I N D I C A C I O N E S :
1 . Una combinación comprendiendo una jeringa médica y un aparato de aguja médica extendible y auto retráctil, dicha combinación comprendiendo: una parte de barril de jeringa comprendiendo una porción cilindrica hueca, alargada, teniendo una superficie interna, y una porción de extremo de cierre teniendo también una superficie interna; un ensamble de émbolo dispuesto al menos parcialmente dentro de la porción cilindrica hueca y, en combinación con dicha parte de barril, formando un espacio de contención de fluido, el volumen del cual es variado por reposición de la parte de barril en relación al ensamble de émbolo, el espacio siendo al menos parcialmente constreñido por dichas superficies internas, dicho ensamble de émbolo conteniendo: un receptáculo hueco alargado teniendo una superficie exterior que está calibrada para deslizarse dentro, pero no en contacto con, dicha superficie interna cilindrica y teniendo un primer extremo dispuesto dentro de dicho barril y un segundo extremo asociado con la extensión de dicho aparato, dicho receptáculo comprendiendo además una porción depresible que es accesible al usuario fuera de dicha parte de barril: un sello deslizable dispuesto entre dicha superficie interna de dicha porción cilindrica y dicha superficie externa para formar un sello de fluido entre ellas; un receptor para un pestillo, dicho receptor estando dispuesto para alojar el pestillo en comunicación física con la porción depresible cuando se extiende el aparato; el aparato de aguja médica auto-retráctil comprendiendo: un tubo elástico conectado por el extremo posterior a dicho receptáculo en el primer extremo y, al menos cuando el aparato está extendido, proveyendo una fuerza refractiva almacenada y un conducto comunicante de fluido entre una aguja médica y un espacio de contención de fluido cuando el aparato está listo para su uso; y medios de cubo comprendiendo una conexión de tubo posterior por la cual el aparato es fijado seguramente a un extremo interior de dicho tubo elástico, una unión liberable por la que dicho aparato es sujeto a un mecanismo de jalado y, por éste, extendido para usar desde una posición de transporte dentro de dicho receptáculo a una posición en la que la aguja médica está dispuesta para su uso en un procedimiento médico y el pestillo para el receptor, dicho pestillo siendo liberable de dicho receptor por la depresión de dicha porción depresible por una acción transversal a lo largo del eje de la aguja retrayendo con ello la aguja independientemente de la posición de la parte de barril respecto al ensamble de émbolo.
2. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , comprendiendo además una válvula normalmente cerrada dispuesta entre el espacio y el conducto de comunicación del fluido para formar un espacio cerrado para la contención de fluidos biológicos, dicha válvula siendo abierta cuando el aparato se extiende.
3. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 2, en que dicha válvula normalmente cerrada es una válvula de ranura.
4. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 3, en que la válvula de ranura y el tubo elástico están formados como una sola parte.
5. una combinación de acuerdo a la reivindicación 3, en que la válvula de ranura, el tubo elástico y el sello deslizable están formados como una sola parte.
6. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 2, en que dicha porción de extremo de cierre comprende una abertura a través de la cual dicho espacio cerrado es lleno con un líquido.
7. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 6, comprendiendo además un tapón que se forma para ser asegurado en dicha abertura asegurando con ello la contención del líquido hasta que es liberado a través de la apertura de dicha válvula normalmente cerrada.
8. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , comprendiendo además medios de constricción de tubo que oprime al tubo cuando se extiende, de forma tal q ue el espacio y el tubo, en combinación, comprenden un menor volumen de fluido contenido cuando el tubo se extiende que cuando el tubo se retrae.
9. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 8, en que el tubo y los medios de constricción del tubo están formados como una sola parte.
10. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 8, en que el tubo, la válvula normalmente cerrada, y los medios de constricción del tubo están hechos como una sola parte.
1 1. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 8, en que el sello deslizabie y los medios constrictores del tubo están hechos como una sola parte.
12. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 8, en que el sello deslizable, la válvula normalmente cerrada, los medios constrictores del tubo y el tubo están formados como una sola parte.
13. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , comprendiendo además u n escudo protector mecánicamente removible que protege la porción depresible de la distorsión inadvertida hasta que se remueve.
14. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , comprendiendo además una aguja médica fija seguramente a dicho medio de cubo.
15. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , en que dicho medios de cubo comprende un ajuste "luer-lock" por el cual una aguja médica se fija después de que dicho medios de cubo son extendidos.
16. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , comprendiendo además un jalador que es fijo segura pero removiblemente a los medios de cubo y que se usa para extender los medios de cubo a una posición donde la aguja se usa en un pirocedimiento médico.
17. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 16, en que el medio de cubo comprende una aguja médica fija seguramente y el jalador es una cubierta que protege la aguja médica durante el transporte y antes de la remoción proveyendo acceso a la aguja médica para un procedimiento médico.
18. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 17, en que dicho receptáculo comprende guías que, después de que una aguja ha sido retraída dentro del receptáculo, permite a una cubierta ser guiada seguramente para recubrir la aguja sin contaminación adicional de dicha aguja para permitir a dicha cubierta ser reunida segura y efectivamente a dichos medios de cubo y subsecuentemente ser usada para reextender dicha aguja para un uso subsecuente.
19. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 17, en que dicho receptáculo comprende al menos otro receptor y dicha cubierta comprende al menos un pestillo complementario que son usados para capturar seguramente dicha cubierta e impedir el uso posterior de dicha combinación cuando la cubierta es forzada dentro del receptáculo con una fuerza suficiente para doblar el tubo elástico y a una posición donde el pestillo es asido por el receptor.
20. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , en que dicho receptáculo comprende medios de manejo que permiten la manipulación con una sola miaño del barril y el receptáculo con el propósito de causar la transferencia de fluido a través del conducto.
21. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , en que dicho espacio comprende un líquido médico, prellenado en dicha combinación para transporte a un lugar de un procedimiento médico para la administración directa e inmediata del material líquido durante un procedimiento médico.
22. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , en que la superficie interna de la porción de extremo de cierre es convexa en forma teniendo un ápice centralmente dispuesto.
23. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 22, en que dicho ápice es yuxtapuesto a dicho conducto.
24. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 23, en que dicho receptáculo, dicho sello deslizable y dicho tubo elástico, en combinación comprenden una superficie que es yuxtapuesta a dicha superficie interna de la porción de extremo de cierre y que es complementaria a la forma de la superficie interna tal que el gas contenido dentro del espacio es purgado fácilmente por la orientación vertical de dicha combinación con la aguja apuntando hacia arriba en una manera bien conocida y practicada en el arte del uso de jeringas médicas.
25. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , en que el medio de cubo comprende un cubo de pestillo y el receptáculo comprende un cubo de recepción dispuesto para capturar seguramente y asir dicho cubo de pestillo cuando el jaiador es forzado dentro del barril con la fuerza suficiente para doblar el tubo.
26. Una combinación de acuerdo a la reivindicación 1 , comprendiendo además un escudo protector mecánicamente removible que protege a la porción depresible de la distorsión inadvertida hasta que se remueve y que comprende un tapón que está sujeto seguramente a dicho receptáculo para impedir cualquier uso posterior de la combinación después de la retracción de la aguja médica.
27. Un método para usar una jeringa prellenada comprendiendo las etapas de: a) proveyendo una jeringa prellena comprendiendo una cavidad cerrada que está llena con un fluido médico, medio de aguja médica extendible y retráctil inicialmente dispuestos seguramente en un receptáculo protector, una válvula normalmente cerrada que mantiene dicha cavidad en un estado cerrado y sellado hasta que el medio de aguja médica se extiende y se usa un jalador para extender el medio de aguja médica para su uso; b) usando el jalador, extendiendo el medio de aguja médica para su uso, abriendo con ello dicha válvula; c) removiendo el jalador del medio de aguja médica; d) purgando el gas de la jeringa a través de dicho medio de aguja médica; e) dispensando al menos una porción del fluido médico; y f) retrayendo totalmente el medio de aguja médica de regreso al receptáculo por acción de depresión de una porción depresible de dicho receptáculo.
28. Un método de acuerdo a la reivindicación 27, en que la etapa a) comprende además la provisión de una aguja médica fija seguramente a dicho medio de aguja médica y dicho jalador es una cubierta de aguja y la etapa b) comprende el uso de la cubierta como un jalador y por él extendiendo una aguja médica para su uso.
29. Un método de acuerdo a la reivindicación 28, comprendiendo además las etapas de: g) reinsertando la cubierta de aguja en el receptáculo y por ello recubriendo segura y efectivamente la aguja médica retractada y reuniendo dicha cubierta de aguja al medio de aguja médica; y h) repitiendo las etapas (b) a (f).
30. Un método de acuerdo a la reivindicación 29, comprendiendo además la etapa de forzar la cubierta de aguja dentro del receptáculo hasta que la cubierta es firme y seguramente asida para negar el uso subsecuente de la jeringa prellenada.
31. Un método de acuerdo a la reivindicación 27, en que la etapa (c) comprende unir seguramente una aguja médica a ser usada con la jeringa prellenada después de la remoción de dicho jalador. R E S U M E N Método y aparato asociado con la retracción segura de agujas médicas después de su uso. Se revelan modalidades para combinaciones comprendiendo jeringas médicas y sistemas de agujas auto retráctiles (10). Un mecanismo almacenador de energía, retractor de agujas comprende un tubo elástico (180) que también es pensado para realizar una pluralidad de funciones comprendiendo el almacenamiento de fuerza por la cual una aguja médica (140) es retraída, sellos deslizables (150), válvulas normalmente cerradas (160) y control de volumen dinámico por el que se evita la rejurgitación de fluido por la retracción de la aguja. Un control selectivo, constrictivo del volumen interno del tubo (180) cuando se estrecha inhibe efectivamente el flujo rejurgitante de la aguja (140). En todas las modalidades, la retracción de la aguja se inicia por fuerzas aplicadas en una dirección transversal a lo largo del eje de la aguja (140) usando solamente una mano. La jeringa (10) puede usarse en una pluralidad de modos tales como una jeringa estándar o una aguja prellenada. También se revelan métodos para la manufactura y ensamble . La manufactura de la invención requiere solamente de un número y complejidad de partes mínimas tales que un costo de manufactura proyectado es potencialmente lo suficientemente bajo para ser competitivo en costo con las combinaciones contemporáneas de jeringas hipodérmicas y sistemas de agujas no retráctiles..
MXPA/A/1997/007463A 1996-02-02 1997-09-30 Jeringa medica y aparato de aguja auto-retractil MXPA97007463A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08595802 1996-02-02
US08/595,802 US5656031A (en) 1995-01-10 1996-02-02 Medical syringe and self retracting needle apparatus
PCT/US1997/001319 WO1997027890A1 (en) 1996-02-02 1997-01-30 Medical syringe and self-retracting needle apparatus

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9707463A MX9707463A (es) 1997-11-29
MXPA97007463A true MXPA97007463A (es) 1998-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5656031A (en) Medical syringe and self retracting needle apparatus
AU720121B2 (en) Self-retracting medical needle apparatus and methods
US5209739A (en) Hypodermic needle
CA2348984C (en) Hypodermic syringe with selectively retractable needle
US6077245A (en) Disposable syringe with retractable needle
US5368568A (en) Disabling hypodermic syringe
US5024616A (en) Disposable sheath for hypodermic cannula used with a syringe
EP0801579B1 (en) Self-retracting medical needle apparatus
US4995870A (en) Disposable syringe with retractable needle
EP2042206B1 (en) Spring launched needle safety clip
JP4873793B2 (ja) 選択的に格納可能な針を有する皮下注射器
JP2581883B2 (ja) リトラクタブル注射器
US5445618A (en) Safety syringe with non-linear needle
US6379338B1 (en) Retracting tip for catheter set
AU2017375774B2 (en) Safety needle device
US20140088513A1 (en) Modular gas-actuated retractable needle assembly
MXPA97007463A (es) Jeringa medica y aparato de aguja auto-retractil
MXPA99004173A (es) Aparato de aguja medica auto-retraible y metodos