MXPA97007300A - Grua transportable - Google Patents

Grua transportable

Info

Publication number
MXPA97007300A
MXPA97007300A MXPA/A/1997/007300A MX9707300A MXPA97007300A MX PA97007300 A MXPA97007300 A MX PA97007300A MX 9707300 A MX9707300 A MX 9707300A MX PA97007300 A MXPA97007300 A MX PA97007300A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
boom
crane
load
counterweight
platform
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007300A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707300A (es
Inventor
D Barthalow Henry
K Smith John
P Patel Ramesh
Original Assignee
Kidde Industries Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kidde Industries Inc filed Critical Kidde Industries Inc
Publication of MX9707300A publication Critical patent/MX9707300A/es
Publication of MXPA97007300A publication Critical patent/MXPA97007300A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una grúa multi-propósito transportable, caracterizada porque comprende:una plataforma que tiene soportes colocados en los extremos opuestos;una plataforma giratoria, montada de manera giratoria a la plataforma entre los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma y que tiene un eje central de rotación, un aguilón o brazo elevador que tiene un primer y segundo extremos, el primer extremo estámontado de manera giratoria a la plataforma giratoria, el segundo extremo soporta un primer medio para transportar carga, el aguilón elevador se coloca en una primera dirección con respecto al eje central de rotación,, el aguilón elevador es un aguilón telescópico, un aguilón superior que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo estámontado de manera giratoria al segundo extremo del aguilón elevador, el segundo extremo soporta un segundo medio que transporta carga, el aguilón superior se coloca en una segunda dirección, opuesta a la primera dirección, con respecto al eje central de rotación cuando una carga es soportada por el primer medio que transporta carga y cuando una carga es soportada por el segundo medio para transportar carga, y el aguilón superior que es un aguilón telescópico.

Description

GRÚA TRANSPORTABLE ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con una grúa de aguilón telescópico, transportable que tiene capacidades de levantar y descender mejoradas, y/o la cual no necesita contrapeso. Casi en cualquier sitio de trabajo una grúa puede verse levantando cargas pesadas a alturas vertiginosas. El uso de una grúa con aguilón telescópico, móvil, sin embargo, puede presentar muchos problemas logísticos aún para el personal con mayor habilidad en la construcción. Los problemas se producen con respecto a obtener la grúa en el sitio de trabajo y sí o no la grúa elegida puede realizar la tarea asignada una vez en el sitio de trabajo. Por ejemplo, tomando la clasificación hacia arriba y levantamiento sobre-ilustrado en la Figura 1. Como se muestra en la Figura 1, la construcción está iniciándose en un edificio, y una carga de materiales tiene que ser levantada del piso a la parte superior del edificio. Varios factores juegan un papel importante en decidir el tamaño de la grúa necesaria para realizar este levantamiento hacia arriba y sobre. Estos factores incluyen la altura de levantamiento, la longitud del aguilón, el radio de levantamiento, restricciones de espacio, y la masa de la carga. La altura de levantamiento es la altura a la cual la carga debe ser levantada e influye directamente la altura del aguilón que debe lograrse para realizar el levantamiento. Por consiguiente, la altura del levantamiento también influye en la longitud del aguilón necesario para realizar el levantamiento. El radio de levantamiento es la distancia entre la carga y la grúa durante el levantamiento. Como alguien con habilidad en la técnica conoce, mientras más carga provenga de la grúa, mayor peso de la grúa será necesario para que la grúa no se desplace durante el levantamiento. El radio de levantamiento también influye en la longitud del aguilón. Como nuestras ciudades y pueblos han llegado a ser más y más habitados, las restricción del factor de espacio ha aumentado en importancia. Las restricciones de espacio tienden a influir directamente en el radio de levantamiento y la longitud del aguilón. Por ejemplo, supóngase que las restricciones de espacio en un sitio de trabajo particular prohiben colocar la grúa cerca de la carga. Observado en otra forma, la grúa necesita realizar el levantamiento, aún si se coloca cerca de la carga, es demasiado grande para el espacio disponible cerca de la carga. ?cr consiguiente, la grúa tendrá que ser colocada además de la carga, provocando un aumento en el radio de levantamiento y de esta forma requiriendo una grúa mayor para realizar el levantamiento. Además, los obstáculos pueden restringir el movimiento del aguilón resultando en un aumento en ambos del radio de levantamiento y la longitud del aguilón. Como con el radio de levantamiento, a mayor longitud del aguilón, mayor es la grúa, la cual tiene un aguilón más largo necesario para realizar el levantamiento. A las grúas se les está dando una clasificación estandarizada en toneladas en base a las capacidades de levantamiento. Por ejemplo una grúa de aguilón telescópico de 100 toneladas puede levantar 100 toneladas con el aguilón telescópico totalmente retraído a un radio clasificado mínimo, mientras que una grúa de una tonelada puede levantar una tonelada con el aguilón totalmente retraído a un radio clasificado mínimo. Como otros ejemplos, supóngase que 10 toneladas van a ser levantadas 34.4 metros (100 pies) 22.80 metros (75 pies) y 12.16 (40 pies) a un radio de 3.04 metros (10 pies) desde la grúa. Para realizar el levantamiento de 30.4 metros (100 pies) se requeriría una grúa de 100 toneladas convencional, para realizar el levantamiento de 22.80 metros (75 pies) se requeriría una grúa de 50 toneladas convencional y para realizar el levantamiento de 12.16 metros (40 pies) se requeriría una grúa de 25 toneladas convencional . Regresando al levantamiento hacia arriba y sobre-ilustrado en la Figura 1, una carga sobre un lado de una construcción necesita ser levantada a la parte superior del edificio. Como se muestra en la Figura 1, el edificio es de 12.16 metros de alto (40 pies) y 18.24 metros de ancho (60 pies) . Debido a las restricciones de espacio, sin embargo, la grúa debe estar colocada sobre el lado opuesto del edificio desde la carga; de aquí el nombre de levantamiento hacia arriba y sobre . La Figura 1 también ilustra otros tipos de restricción de espacio, el edificio. El edificio coloca una restricción sobre la colocación del aguilón durante el levantamiento. A saber, la grúa debe ser colocada a una distancia especificada del edificio para que el aguilón supere el borde superior del edificio durante el levantamiento. Por consiguiente, la altura del aguilón es aumentada en gran medida. Para realizar el levantamiento hacia arriba y sobre de la Figura 1 utilizando la grúa convencional ilustrada, requiere por lo menos una grúa de 70 toneladas. Solamente una grúa convencional de este tamaño tiene una estructura de aguilón lo suficientemente larga para realizar el levantamiento. Dependiendo de la carga o si un tipo diferente de grúa convencional es utilizado; una grúa aún más grande debe ser requerida. Además, las restricciones de espacio, las cuales prohiben la posición de grúa sobre el mismo lado del edificio ya que la carga puede existir en toda la extensión alrededor del edificio. Como resultado, la grúa puede tener que ser colocada aún más lejos de la carga requiriendo una grúa aún mayor para realizar el levantamiento. Adicionalmente, las grúas convencionales requieren un contrapeso para evitar el desplazamiento. A mayor carga que va a ser levantada y/o a mayor radio de levantamiento, se necesita mayor contrapeso y/o además de la plataforma, el contrapeso debe ser colocado, aunque aún conectado a ella. Por consiguiente, la cantidad del contrapeso está colocada separándose de la plataforma (es decir, la parte posterior oscila) puede contribuir en gran medida a la cantidad de espacio requerido para la operación adecuada de la grúa. Habiéndose elegido una grúa lo suficientemente mayor para realizar el levantamiento, el personal de la construcción ahora se enfrenta con el problema de obtener la grúa para el sitio de trabajo. En el mejor caso del escenario, la grúa es simplemente impulsada al sitio de trabajo. Desafortunadamente, existen varias leyes las cuales regulan las cargas colocadas sobre las calzadas. Por consiguiente, aunque una grúa de 70 toneladas se necesita para realizar el levantamiento, las calzadas que llevan al sitio de trabajo solamente pueden ser permitidas en su mayoría, una grúa de 50 toneladas para el desplazamiento de la misma. Además, las condiciones en el sitio de trabajo por sí mismas no pueden soportar tal grúa grande.
Las grúas convencionales tiene una cola oscilante significativa y limita la configuración del aguilón. Como tal construcción las personas típicamente experimentan muchos de los problemas discutidos en lo anterior, cuando utilizan una grúa convencional para realizar un levantamiento hacia arriba y sobre . Las Figuras 2a-4 son dibujos esquemáticos que ilustran diferentes configuraciones de grúa de aguilón múltiples, convencionales, las cuales experimentan de una o más dé las desventajas discutidas en lo anterior. Las Figuras 2a y 2b representan la grúa transportable descrita en la Patente de los Estados Unidos 3,572,517 de Liebher. Como se muestra en la Figura 2a, la grúa de Liebher incluye una plataforma giratoria 2 montada sobre un chasis 20. El chasis 20 es soportado por soportes 4 en cualquier extremo. Conectado pivotalmente a la plataforma 2 hay un mástil 6 telescópico, el cual soporta un gancho 18 que porta la carga. Un cilindro hidráulico 10 eleva el mástil telescópico 6. Colocado sobre la parte superior del mástil telescópico 6 hay un brazo 8. Un contrapeso 16 movible está colocado en un extremo de la plataforma 2 para evitar que la grúa se mueva. El contrapeso 16 es movible con respecto a la plataforma 2 y es movido además desde la plataforma 2 para aumentar el efecto de contrapeso.
La Figura 2b ilustra otro uso de la grúa transportable descrita por Liebher. En esta configuración, el cilindro hidráulico 10 coloca al mástil 6 perpendicular con respecto a la plataforma 2 para formar una grúa de torre giratoria. Un sistema de polea y cable 12 en combinación con la extensión del mástil telescópico 6 entonces se utiliza para pivotear el brazo 8 en relación con el mástil vertical 6. Como se muestra en la Figura 2b, el brazo 8 soporta una carga transportada por el gancho 14. En la grúa Liebher el brazo 8 solamente puede ser utilizado para soportar una carga por medio del gancho 14 que transporta la carga cuando el mástil 6 está colocado vertical a la plataforma 2. La Figura 3 ilustra otra configuración de grúa convencional de aguilones múltiples. Esta configuración de grúa se utilizó en el ejemplo de levantamiento hacia arriba y sobre de la Figura 1. Como se muestra en la Figura 3 esta grúa incluye una plataforma 30 soportada por los soportes 32. Un primer aguilón telescópico 34 tiene un primer extremo montado pivotalmente a la plataforma 30. El primer aguilón 34 señala hacia un primer extremo de la plataforma 30, y está elevado por un cilindro hidráulico 38. Un segundo brazo telescópico 36 está conectado pivotalmente a un segundo extremo del primer aguilón 34. El segundo brazo 36 también señala hacia el primer extremo de la plataforma 30 como el primer aguilón 34 y está elevado en relación con el primer aguilón 30 por un cilindro hidráulico 40. El segundo aguilón 36 soporta una carga transportada por el gancho 42. Para evitar que la grúa se mueva, un contrapeso 44 está colocado en el segundo extremo de la plataforma 30. La Figura 4 ilustra la grúa de la Figura 3 con el primer aguilón 34 elevado para lograr una elevación máxima con respecto a la plataforma 30. La Figura 4 ilustra la grúa de la Figura 3 con el primer aguilón 34 elevado para lograr una elevación máxima con respecto a la plataforma 30. Un objeto de la presente invención, es el de proporcionar una grúa la cual supera las numerosas desventajas discutidas en lo anterior con respecto a las grúas convencionales. Otro objeto de la presente invención es el de proporcionar un grúa que tiene una capacidad de levantamiento hacia arriba y sobre mejorada. Otro objeto de la presente invención es el de proporcionar una grúa que tiene una cola oscilante reducida o no tiene la cola oscilante. Un objeto adicional de la presente invención es el de proporcionar un grúa, la cual no necesita un contrapeso. Estos objetos y otros objetos relacionados de la presente invención se logran proporcionando una grúa de propósitos múltiples, transportable que comprende: una plataforma que tiene soportes dispuestos en los extremos opuestos; una plataforma montada giratoriamente a la plataforma entre los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma y que tiene un eje central de rotación; un aguilón elevador que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo que está montado pivotalmente a la plataforma giratoria, el segundo extremo que soporta un primer medio de transporte que transporta la carga, el aguilón elevador señalando en una primera dirección con respecto al centro de rotación, el aguilón elevador es un aguilón telescópico; y un aguilón superior que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo que está montado pivotalmente al segundo extremo del aguilón elevador, el segundo extremo que soporta un segundo medio que transporta carga al punto de aguilón superior en una segunda dirección opuesta a la primera dirección, con respecto al centro de rotación, el aguilón superior es un aguilón telescópico. Estos y otros objetos relacionados proporcionando el aguilón elevador y el aguilón superior, de tal manera que el aguilón elevador sirve como un contrapeso, cuando el segundo medio que transporta la carga transporta una carga y el aguilón superior sirve como un contrapeso cuando el primer medio que transporta la carga, transporta una carga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
Otros objetos, rasgos y características de la presente invención; métodos, operación, y funciones de los elementos relacionados de la estructura; combinación de partes; y economía de fabricación se volverán aparentes de la siguiente descripción detallada de las modalidades preferidas y los dibujos anexos, todos los cuales forman una parte de esta especificación, en la que números de referencia similares designan partes correspondientes en las diversas figuras. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La presente invención se volverá más totalmente entendida de la descripción detallada dada en lo siguiente y los dibujos anexos, los cuales se dan a modo de ilustración solamente y de esta forma no son limitativos de la presente invención, y en los que: La Figura 1 ilustra el funcionamiento de una grúa convencional de un levantamiento hacia arriba y sobre; las Figuras 2a-4 son diagramas esquemáticos que ilustran las configuraciones de la grúa convencional; la Figura 5 ilustra una vista lateral de la grúa de acuerdo con la presente invención; las Figuras 6A y 6B ilustran los mecanismo telescópicos para el aguilón elevador y el aguilón superior, respectivamente, de la grúa de acuerdo con la presente invención; las Figuras 7-9 ilustran una vista frontal, posterior y superior, respectivamente, de la grúa de acuerdo con la presente invención; la Figura 10 ilustra posibles posiciones del aguilón elevador cuando el aguilón elevador soporta una carga; la Figura 11 ilustra la extensión del aguilón elevador para proporcionar mayor efecto de contrapeso cuando utiliza el aguilón elevador para soportar una carga; las Figuras 12-14 ilustran la posible posición del aguilón superior para diferentes posiciones del aguilón elevador, cuando el aguilón superior soporta una carga; y la Figura 15 ilustra la grúa de la presente invención realizando el mismo levantamiento hacia arriba y sobre como se ilustro con respecto a la grúa convencional en la Figura 1. La Figura 5 ilustra una vista lateral de la grúa de acuerdo con la presente invención y las Figuras 7, 8 y 9 ilustran vistas frontal posterior y superior, respectivamente, de la grúa de acuerdo con la presente invención. Con referencia a la Figura 5, la grúa incluye un chasis 50 que tiene brazos 52 frontales y posteriores extendibles y retraíbles. Cuando la grúa alcanza un sitio de trabajo, los brazos 52 son desplegados para levantar el chasis 50 del piso y para nivelar el chasis 50.
Una plataforma giratoria 54 está montada giratoriamente al chasis 50 y tiene un eje central de rotación 55. Un aguilón 56 elevador está montado pivotalmente a la plataforma giratoria 54 en un pivote de conexión 57 del aguilón elevador, y se extiende o señala en una dirección con respecto al eje central de rotación 55. Alguien con habilidad en la técnica, reconocerá de la descripción que el pivote de conexión 57 puede hacerse sobre el otro lado del eje central de rotación. El aguilón 56 elevador es un aguilón telescópico de secciones múltiples que tiene una sección de base 58, una sección media 60 y una sección de balancín 62. La elevación del aguilón elevador o el cilindro de levantamiento conectado entre la plataforma giratoria 54 y el aguilón elevador 56 controla la elevación del aguilón elevador 56. El aguilón elevador 56 también incluye un mecanismo telescópico como se ilustró en la Figura 6A; por lo que las diversas secciones del aguilón son movibles telescópicamente en relación una con la otra por montajes de cilindro hidráulico/pistón montados dentro del aguilón elevador 56 entre las secciones de aguilón o respectivas, en una forma convencional, o por otros mecanismos de extensión de aguilón convencionales. Como se muestra en la Figura 6A, el mecanismo telescópico para el aguilón elevador 56 incluye un cilindro telescópico 200 de una primera etapa individual y un segundo cilindro telescópico 202 de una segunda etapa individual. El primer cilindro telescópico está conectado a la sección de base 58 y la sección media 60. El segundo cilindro telescópico 202 está conectado a la sección media 60 y la sección de balancín 62. Durante la operación, el primer cilindro telescópico 200 se extiende y se retrae para extenderse y retraer la sección media 60. El segundo cilindro telescópico 202 se extiende y retrae para extender y retraer la sección de balancín 62. Un aguilón superior 64 está conectado pivotalmente al aguilón elevador 56 en una conexión de pivote de aguilón superior 66, y señala en la dirección opuesta que el aguilón elevador 56 señala con respecto al eje central de rotación 55. Como se discute en más detalle en lo siguiente, el aguilón elevador 56 y el aguilón superior 64 señalarán en las direcciones opuestas con respecto al eje central de rotación 55. Además, el aguilón superior 64 y el aguilón elevador 56 tendrán una relación en línea. Un aguilón inactivo 80, montado sobre la plataforma giratoria 54, soporta al aguilón superior 64 cuando ambos del aguilón superior 64 y el aguilón elevador 56 están en sus posiciones opuestas respectivamente. El aguilón superior 64 es un aguilón telescópico, de secciones múltiples que tiene una sección de base 68, una sección media interior 70 una sección media exterior 72 y una sección de balancín 74. La elevación del aguilón superior o cilindro de levantamiento 86 conectados entre el aguilón superior 64 y el aguilón elevador 56 controla la elevación del aguilón superior 64. Como se ilustró en la Figura 6B, el aguilón superior 64 incluye un mecanismo telescópico por el que las diversas secciones de aguilón son telescópicamente movibles en relación entre sí por los montajes de cilindro hidráulico/pistón montados dentro del aguilón superior 64 entre las secciones de aguilón respectivas, en una forma convencional, o por otros mecanismos de extensión del aguilón convencionales. Como se muestra en la Figura 6B, el mecanismo telescópico para el aguilón superior 64 incluye un primer cilindro 300 telescópico de una sola etapa conectado a la sección de base 68 y la sección media interior 70. El mecanismo telescópico para el aguilón superior 64 también incluye un segundo cilindro 302 telescópico de una sola etapa conectado a la sección media interior 70 y la sección media exterior 72. Una extensión de polea 308 está montada al segundo cilindro 302 y una extensión de cable 310 para ella está anclado a la sección de balancín 74 y al primer cilindro telescópico 300. Una polea de retracción 304 está montada sobre la sección media interior 70, y un cable de retracción 306 para ella está anclado a la sección 74 de balancín y un soporte deslizante para el primer cilindro telescópico 300. Durante la operación, el primer cilindro telescópico 300 se extiende y retrae para extender y retraer la sección media interior 70. El segundo cilindro telescópico 302 se extiende y retrae para extender y Tretraer la sección media exterior 72. La extensión de polea y el cable 308, 310 hacen que la sección de balancín 74 se extienda sincrónicamente con la extensión de la sección media exterior 72, mientras que la polea de retracción y el cable 304, 306 provocan que la sección de balancín 74 se retraiga sincrónicamente con la retracción de la sección media exterior 72. Un elevador para el levantamiento del aguilón 76 está colocado sobre el aguilón superior 64. Como se muestra particularmente en las Figuras 10 y 11, el elevador del levantamiento del aguilón 76 controla el despliegue de un cable de levantamiento 77 soportado por poleas en 79 y 81 sobre el extremo del aguilón elevador 56 y conectado para controlar un montaje de gancho 83 que lleva la carga u otro dispositivo que transporta la carga bien conocido. Colocado sobre el aguilón superior 64 adyacente al elevador de levantamiento de aguilón 76 hay un levantamiento del aguilón superior 78. Como se muestra en las Figuras 12, 13 y 14, el levantamiento del aguilón superior 78 controla el despliegue de un cable de levantamiento 85 soportado por el montaje de punta del aguilón 87 sobre el extremo terminal del aguilón superior 64 y conectado a un montaje de gancho 89 que porta la carga u otro dispositivo que porta la carga bien conocido. La cabina de los operadores 82 está conectada a la plataforma giratoria 54 e incluye los controles para la grúa. La cabina 82 para los operadores es una cabina giratoria y puede hacerse girar para estar de frente ya sea al extremo del chasis 50. Los controles para la grúa son controles convencionales e incluyen un sistema 100 indicador del momento de carga electrónico (LMI) . El sistema 100 LMI ha sido programado para ayudar al operador en mantener la grúa dentro de ciertos límites de operación determinados empíricamente, discutidos en detalle en lo siguiente. Como alguien con habilidad en la técnica sabe, los sistemas LMI convencionales, monitorean las características de operación de la grúa, tal como ángulos del aguilón, longitudes del aguilón y cargas sobre él, y avisa al operador que la grúa está logrando características de operación indeseables. Por ejemplo, el sistema LMI ayuda al operador de la grúa avisando al operador cuando levantar una carga en una forma la cual podría provocar que la grúa se mueva. El sistema LMI 100 de la presente invención opera en la misma forma excepto que las características de operación son significativamente diferentes de las grúas convencionales. En una modalidad preferida, el sistema LMI 100 de la presente invención es un DS350G hecho por PAT Equipment Corporation, Inc. programado para ayudar al operador en mantener la grúa dentro de los límites de operación determinados empíricamente discutidos en detalle en lo siguiente. Al diseñar la grúa de acuerdo con la presente invención, los inventores determinaron que los siguientes factores influyen en el centro de gravedad para la grúa cuando está realizando el levantamiento de una carga (es decir, el centro de gravedad combinado del chasis 50, el aguilón elevador 56, el aguilón superior 64 y la carga que es levantada) : La longitud y peso del aguilón elevador 56, la longitud y el peso del aguilón superior 64, la distancia entre los soportes frontal y posterior 52 en cualquier extremo del chasis 50, las longitudes de extensión de los soportes, las distancias del eje central de rotación 55 para los soportes 52 en cualquier extremo del chasis 50 (lo cual determina la conexión de pivote 57 del aguilón elevador con respecto a los soportes 52), el peso del chasis 50, el ángulo entre el aguilón elevador 56 y el chasis 50 cuando se nivelan (el ángulo del aguilón elevador) , el ángulo entre el aguilón superior 64 y el chasis 50, cuando se nivelan (ángulo del aguilón superior) , la masa de la carga que es soportada y la cual el aguilón elevador 56 y el aguilón superior 64 soporta la carga. Como alguien con habilidad en la técnica observará, algunos de estos factores son características de operación variables de la grúa.
Los inventores determinaron entonces que sí podían diseñar la grúa de tal manera que ei centro de gravedad para la grúa permanezca dentro de los soportes 52 de acoplamiento con la tierra en cualquier lado del chasis 50, durante una operación de levantamiento, no sería necesario ningún contrapeso durante la operación de levantamiento. Además, los inventores realizaron la colocación del aguilón elevador 56 y el aguilón superior 64 para señalar en las direcciones opuestas con respecto al centro de rotación 55 que (1) durante una operación de levantamiento del aguilón elevador, el aguilón superior 64 sirve como un contrapeso y (2) durante una operación de levantamiento del aguilón superior, el aguilón elevador 56 sirve como un contrapeso. A saber, cuando se levanta de una carga con el aguilón elevador 56, el centro de gravedad para el aguilón elevador 56 actúa para desplazar el centro de gravedad para la grúa en una dirección. El centro de gravedad del aguilón superior 64 tiene efecto opuesto. Por lo tanto, manteniendo las características de operación de la grúa (por ejemplo ángulos del aguilón elevador y superior, etc.) dentro de límites determinados empíricamente por medio del sistema LMI, el centro de gravedad para la grúa podría ser mantenido dentro del área determinada por los soportes 52 de acoplamiento con el piso. Así mismo, los límites similares pueden ser establecidos cuando se utiliza el aguilón superior 64 como el aguilón de levantamiento, de tal manera que el aguilón elevador 56 sirve como un contrapeso. Por medio del diseño empírico, los inventores establecen los factores anteriores, de tal manera que el centro de gravedad para la grúa es mantenido dentro de los soportes 52 sobre cualquier extremo del chasis 50. Para estos factores los cuales son características de operación variable de la grúa, los rangos de operación se determinaron empíricamente. Por ejemplo, los rangos del aguilón elevador y los ángulos del aguilón superior, cuando levantan varias cargas de peso a diversos radios de levantamiento y a diversas alturas de levantamiento se determinaron empíricamente. El sistema LMI entonces se programó con los límites determinados empíricamente sobre las características de operación. Como alguien con habilidad en la técnica fácilmente apreciará, basado en la descripción anterior, alguien con habilidad en la técnica puede determinar empíricamente los factores discutidos en lo anterior para desarrollar una grúa que cumpla las características de operación deseables sin experimentación indebida. Ya que el centro de gravedad de la grúa de acuerdo con la presente invención permanece dentro de los soportes 52, la grúa de acuerdo con la presente invención no necesita un contrapeso. Como resultado, la grúa de acuerdo con la presente invención no tiene oscilación en la cola. Como un buen beneficio agregado, la grúa es considerablemente más ligera que las grúas convencionales, las cuales realizan la misma operación de levantamiento, de tal manera que tiene un peso más ligero por carga de eje para desplazarse en el camino. Además, la clasificación de la grúa de acuerdo con la presente invención, podría ser aumentado fácilmente por medio de la adición de un contrapeso fijo. Enseguida, la operación de la grúa de acuerdo con la presente invención se discutirá con respecto a las Figuras 10-14. La Figura 10 ilustra las posibles posiciones del aguilón elevador, cuando el aguilón elevador 56 soporta una carga. Como se muestra en la Figura 10, el levantamiento del aguilón elevador 76 controla el despliegue de un cable 77 conectado a un gancho 83 que lleva la carga. Como se ilustra en la Figura 10, el aguilón elevador 56 puede ser elevado por el cilindro 84 de elevación del aguilón elevador por medio de una pluralidad de ángulos del aguilón elevador. Aunque la Figura 10 ilustra el aguilón elevador 56 estando movido de su posición colocada sustancialmente horizontal de un ángulo del aguilón elevador de 2 grados a un ángulo del aguilón elevador de 60 grados, el aguilón elevador 56 puede lograr cualquier ángulo del aguilón elevador menor que o igual a 90 grados, pero mayor de 2 grados.
El límite de 2 grados sobre el ángulo del aguilón elevador ha sido establecido para permitir -que el aguilón superior 64 para avisar a la cabina 82 de los operadores cuando el aguilón elevador 56 y el aguilón superior 64 están en sus posiciones colocadas, y para proporcionar un ángulo del aguilón elevador ligero, de tal manera que el cilindro de elevación 84 tiene un componente más vertical de fuerza para levantar más fácilmente el aguilón elevador 56. Alguien con habilidad en la técnica entenderá fácilmente de esta descripción, que la grúa de acuerdo con la presente invención, podría estar modificada para lograr un ángulo del aguilón elevador de cero grados. Como se muestra además, el aguilón superior 64 es mantenido en un ángulo mínimo con respecto al aguilón elevador 56, cuando el aguilón elevador 56 es el aguilón de levantamiento. Este ángulo mínimo permite que el aguilón superior 64 avise a la cabina 82 de los operadores cuando el aguilón elevador 56 es utilizado como el aguilón de levantamiento. También, manteniendo el aguilón elevador 56 a este ángulo mínimo, reduce al mínimo el efecto de contrapeso del aguilón elevador 56. Además, como se muestra en la Figura 11, la operación de levantamiento del aguilón elevador, una o más secciones del aguilón superior 64, pueden ser extendidas para el desplazamiento adicional del centro de gravedad para el aguilón superior 64 y aumentar el efecto de contrapeso del aguilón superior 64 con respecto al aguilón elevador 56. Por supuesto, el ángulo entre el aguilón superior 64 y el aguilón elevador 56 tendría que ser ajustado, de tal manera que el aguilón superior que se extiende 64 no haría contacto con el chasis 50 y la cantidad de extensión estaría limitada a la distancia desde el extremo del aguilón superior 64 con respecto al piso. Como alguien con habilidad en la técnica apreciará, el control de esta operación de extensión podría ser programada en el sistema LMI 100. La Figura 12 ilustra diversas posiciones posibles del aguilón superior 64 cuando el aguilón elevador 56 está en su posición colocada y el aguilón elevador 64 soporta una carga. Como se muestra en la Figura 12, el levantamiento del aguilón superior 78 controla el despliegue de un cable 85 soportado por el aguilón superior 64 y conectado a un gancho 89 que lleva la carga. Como se ilustra además en la Figura 12, el aguilón superior 64 puede ser elevado por el cilindro 86 de elevación del aguilón superior por medio de una pluralidad de ángulos del aguilón superior. Aunque la Figura 12 ilustra el aguilón superior 64 que es movido desde un ángulo del aguilón superior de 10 grados a un ángulo del aguilón superior de 60 grados, el aguilón superior 64 puede lograr cualquier ángulo del aguilón superior entre 10 y 90 grados, lo cual mantiene el centro de gravedad para la grúa con los soportes 52. El límite inferior de 10 grados para el ángulo del aguilón superior ha sido ajustado para permitir que el aguilón superior 64 avise a la cabina 82 de los operadores. Alguien con habilidad en la técnica, entenderá fácilmente de esta descripción que la grúa de acuerdo con la presente invención, podría estar modificada para lograr ángulos del aguilón superior menores de 10 grados . Las Figuras 13 y 14 son similares a la Figura 12 excepto que la Figura 13 ilustra al aguilón elevador 56 elevado y retraído, y la Figura 14 ilustra al aguilón elevador 56 elevado y extendido. Aunque las Figuras 13 y 14 ilustran al aguilón superior 64 que es movido de un ángulo de aguilón superior de cero grados a un ángulo de aguilón superior de 70 grados, el aguilón superior 64 puede lograr cualquier ángulo de aguilón superior menor que o igual a 90 grados, lo cual mantiene el centro de gravedad para la grúa dentro de los soportes 52. Además, aunque las Figuras 13 y 14 muestran al aguilón elevador 56 a un ángulo de aguilón elevador particular, el ángulo del aguilón elevador puede variarse mientras que el centro de gravedad para la grúa permanece dentro de los soportes 52. La Figura 15 ilustra una grúa de acuerdo con la presente invención que realiza el mismo levantamiento hacia arriba y sobre, ilustrado en la Figura 1. La grúa de acuerdo con la presente invención, sin embargo, solamente necesita tener una clasificación de 40 toneladas para realizar el mismo levantamiento debido a la disposición única del aguilón superior 64 con respecto al aguilón elevador 56. Además, ya que no se necesita ningún contrapeso, la grúa de acuerdo con la presente invención tiene oscilación posterior significativamente menor que la grúa convencional. Ya que, de acuerdo con la presente invención, una grúa mucho más pequeña puede realizar el mismo levantamiento que una grúa convencional mucho más grande y en menos espacio, la grúa de acuerdo con la presente invención puede cumplir las restricciones de espacio, las cuales prohiben la colocación de la grúa convencional. Adicionalmente, la grúa más ligera de acuerdo con la presente invención, es más probable que sea capaz de tener acceso al sitio de trabajo y satisfacer los requisitos de peso en el camino. Aunque la invención ha sido descrita en la relación con lo que actualmente se considera las modalidades más prácticas y preferidas, debe entenderse que la invención no está limitada a las modalidades descritas, sino por el contrario, está destinada para cubrir diversas modificaciones y disposiciones equivalentes, incluidas dentro del espíritu y alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una grúa para propósitos múltiples, transportable, caracterizada porque comprende: una plataforma que tiene soportes colocados en los extremos opuestos; una plataforma giratoria, montada giratoriamente a la plataforma entre los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma y que tiene un eje central de rotación; un aguilón o brazo elevador que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo que está montado pivotalmente a la plataforma giratoria, el segundo extremo que soporta un primer medio que transporta la carga, el aguilón elevador señala en una primera dirección con respecto al eje central de rotación, el aguilón elevador que es un aguilón telescópico; y un aguilón superior que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo que está montado pivotalmente al segundo extremo del aguilón elevador, el segundo extremo que soporta un segundo medio que transporta carga del aguilón superior que señala en una segunda dirección opuesta a la primera dirección, con respecto al eje central de rotación, cuando una carga es soportada por el primer medio que transporta la carga y cuando una carga es soportada por el segundo medio que transporta la carga, y el aguilón superior que es un aguilón telescópico.
  2. 2. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque comprende: un medio de control para prohibir que la grúa se exceda de los rangos de operación especificados.
  3. 3. La grúa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control evita que el aguilón elevador pivotee en un punto en el que el segundo extremo del mismo atraviesa el centro de rotación, cuando utiliza el segundo medio que lleva la carga para transportar una carga.
  4. 4. La grúa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control prohibe que el aguilón elevador logre un ángulo con respecto a la plataforma mayor o igual a 90 grados, cuando utiliza el segundo medio que transporta la carga para transportar una carga.
  5. 5. La grúa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control controla al aguilón elevador y al aguilón superior, de tal manera que un centro de gravedad combinado que incluye al aguilón elevador, al aguilón superior y a la plataforma, permanece dentro de los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  6. 6. La grúa de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porgue la grúa no incluye un contrapeso separado.
  7. 7. La grúa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control controla al aguilón elevador y aL aguijón superioi , de tal manera que un centro de gravedad combinado que incluye al aguilón elevador, al 5 aguilón superior, a la plataforma y una carga tranportada por el primer medio que transporta la carga permanece dentro de los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  8. 8. La grúa de conformidad con la reivindicación 7, 10 caracterizada porque La grúa no incluye un contrapeso Separado.
  9. 9. La grúa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control controla al aguilón elevador y al aguilón superior, de tal manera que un centro 15 de gravedad combinado que incluye al aguilón elevador, al aguilón superior, a la plataforma y una carga tranportada por el segundo medio que transporta la carga permanece dentro de los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado. 20 10.
  10. La grúa de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado. 1).
  11. La q.úa e confot midad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control controla al aguilón 25 elevador y al aguilón superior, de tal manera que el aguilón if-íifcA - elevador sirve como un contrapeso, cuando el segundo medio transporta la carga transporta una carga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  12. 12. La grúa de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado .
  13. 13. La grúa de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el medio de control controla al aguilón elevador y al aguilón superior, de tal manera que el aguilón superior sirve como un contrapeso, cuando el primer medio que transporta la carga transporta una carga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  14. 14. La grúa de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado.
  15. 15. La grúa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de control controla al aguilón elevador y al aguilón superior, de tal manera que el aguilón superior sirve como un contrapeso, cuando el primer medio que lleva la caí era transporta una carga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  16. 16. La grúa de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el medio de control del aguilón superior para aumentar el contrapeso. 79
  17. 17. íi qrúa " conformidad con la reivindicación 15, caracte i zada poique la grúa no incluye un contrapeso separado.
  18. 18. La qiúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizad?! porque el aguilón elevador crea un ángulo de aguilón elevador con t espe to a la plataforma, e-1 ángulo del aguilón elevadores menor qn (>0 giados.
  19. 19. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque un centro de gravedad combinado que incluye al aguilón e Levador, el aguilón superior y a la plataforma que permanece dentro de los soportes sobre los extremos opuestos de la plataforma, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  20. 20. La grúa de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado.
  21. 21. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizad i poi quo ol cont to o qrnvodnd combinado que incluye al aguilón e Levador, al aguilón superior, a la plataforma y una carga tiansportada por el primer medio que transporta La carga, |i°tt??anece dentro de los soportes sobre los extremos opuestos de l pLataforma, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  22. 22. La grúa de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado .
  23. 23. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque un centro de gravedad combinado que incluye al aguilón elevador, al aguilóh superior, a la plataforma y una carga transportada por el segundo medio que transporta la carga, pominueco dotit 10 do 1 o.i poporl os sobre los extremos opuestos de la plataforma, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  24. 24. La grúa de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado.
  25. 25. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el aguilón elevador sirve co o un contrapeso, cuando el segundo medio que porta la carga transporta una carga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  26. 26. La grúa de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado.
  27. 27. La grúa de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque el aguilón superior sirve como un contrapeso, cuando el primer medio que transporta la carga transporta una car-ga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  28. 28. La grúa de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado.
  29. 29. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el aguilón superior sirve como un contrapeso, cuando el primer medio que transporta la carga transporta una carga, de tal manera que la grúa no necesita un contrapeso separado.
  30. 30. Lia grúa de conformidad con la reivindicación 29, caracterizada porque el aguilón superior se extiende para aumentar el contrapeso.
  31. 31. La grúa de conformidad con la reivindicación 29, caracterizada porque la grúa no incluye un contrapeso separado .
  32. 32. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque comprende: un contrapeso fijo, separado para aumentar un valor límite de la grúa.
  33. 33. La grúa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el aguilón elevador tiene una sección de base, una sección media y una sección basculante; y el aguilón superior tiene una sección de base, una sección media interior, una sección media exterior y una sección basculante. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Una grúa de propósitos múltiples, transportable que incluye una plataforma (50) que tiene soportes (52) colocados en los extremos opuestos de la misma. Una plataforma giratoria (54) está montada giratoriamente a la plataforma (50) entre los soportes (52) en los extremos opuestos de la p.l ata (-o ina (-30) y tiene un eje central de rotación (55) . Un aguiLón o brazo elevador (56), que tiene un primer extremo y un segundo extremo, está montado pivotalmente a la plataforma giratoria (5 ) en su primer extremo y el segundo extremo soporta un primer dispositivo que transporta la carga (83) . F? aquilón elevador (56) señala en una primera dirección con respecto al eje central de rotación (55) y es un brazo o aguilón telescópico. Un aguilón superior (64) , que tiene un primer extremo y un segundo extremo, tiene su primer extremo montado pivotalmente al segundo extremo del aguilón elevador (56) . El segundo extremo del aguilón superior (64) soporta un segundo dispositivo que transporta la carga (89) . El aguilón superior (64) que señala en una segunda dirección opuesta a la primera dirección, con respecto al eje central de rotación (55) y es un brazo o aguilón telescópico. Al proporcionar el aguilón elevador (56) y al aguilón superior (64) de tal manera que el aguilón elevador (56) sirve como un contrapeso, cuando el segundo dispositivo que transporta la carga (89) transporta una carga y de tal manera que el aguilón superior (64) sirve como un contrapeso, cuando el primer dispositivo que transporta la carga (83) transporta una carga, la grúa no necesita un oonl tapono .pop.irndo.
MXPA/A/1997/007300A 1996-09-25 1997-09-24 Grua transportable MXPA97007300A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2660796P 1996-09-25 1996-09-25
US60/026,607 1996-09-25
US026607 1996-09-25

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9707300A MX9707300A (es) 1998-08-30
MXPA97007300A true MXPA97007300A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5704498A (en) Transportable crane
RU2464221C2 (ru) Самоходный подъемный кран и способ обеспечения его работы (варианты)
US4070807A (en) Aerial lift
US4280627A (en) Heavy-duty crane with counterweight
US5586667A (en) Mobile crane with main and auxiliary counterweight assemblies
EP0141552B1 (en) Access equipment
US6089388A (en) Mobile crane
US5005714A (en) Crane, in particular a large mobile crane
US5014863A (en) Vehicle mounted crane
US3856150A (en) Mobile load handling means, particularly tower cranes
US3923163A (en) Crane
EP0978472A2 (en) Transportable crane
US4498596A (en) Supplementary equipment for use with a self-propelled crane with a telescopic jib
US6669038B1 (en) Self-propelled crane
US3249235A (en) Variable base alpha-frame hoist
US11873197B2 (en) Large crane with boom
MXPA97007300A (es) Grua transportable
MX2008014122A (es) Grua para elevacion de carga movil con aditamento para incrementar la elevacion.
US4514939A (en) Extensible boom with manual section stored in base
MXPA99006220A (es) Grua transportable
US20220089418A1 (en) Portable crane and cantilevered base system
NL1032105C1 (nl) Kniklengtebeperkingen middels tuien.
JP2024061476A (ja) 移動式クレーン
JPH0718711Y2 (ja) 作業車のブーム受け
JPH07187571A (ja) クレーン