MXPA96005140A - Composiciones topicas para el tratamiento del acne adulto, bajo las condiciones propias de la piel sensible - Google Patents

Composiciones topicas para el tratamiento del acne adulto, bajo las condiciones propias de la piel sensible

Info

Publication number
MXPA96005140A
MXPA96005140A MXPA/A/1996/005140A MX9605140A MXPA96005140A MX PA96005140 A MXPA96005140 A MX PA96005140A MX 9605140 A MX9605140 A MX 9605140A MX PA96005140 A MXPA96005140 A MX PA96005140A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acne
lactic acid
salicylic acid
topical composition
range
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/005140A
Other languages
English (en)
Inventor
S Garrison Mark
A Duffy John
J Teal Janice
Original Assignee
Avon Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Avon Products Inc filed Critical Avon Products Inc
Publication of MXPA96005140A publication Critical patent/MXPA96005140A/es

Links

Abstract

Se trata de una composición de aplicación tópica que comprendeácido salicílico yácido láctico, en formulaciones de pH acotado entre aproximadamente 3,8 y 4,5 en un vehículo farmacológicamente aceptable.

Description

COMPOSICIONES TÓPICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ ADULTO. BAJO LAS CONDICIONES PROPIAS DE LA PIEL SENSIBLE Campo de la Invención La presente invención se refiere a composiciones para el tratamiento topical del acné. Mas particularmente, la invención comprende ácido salicílico y ácido láctico ajus-tados en un pH seleccionado y combinados con un vehículo adecuado para el tratamiento del acné de las personas adultas y de los trastornos de las pieles sensibles, tales como la rosácea complicada con acné. Antecedentes del Arte Relacionado Tradicionalmente, las medicaciones contra el acné son formuladas para el mercado representado por los adolescentes, es decir, se trata de productos para pieles jóvenes y de aspecto untuoso ú oleoso. Los adolescentes que experimentan cambios hormonales, presentan condiciones (patologías) cutáneas que son propensas a causar la erupción del acné, agraviada por las secreciones grasosas de las glándulas sebáceas. Las terapias actuales para el acné común o "acné juvenil" (teen(ager)acne), están destinadas para pieles aceitosas secas, frecuentemente con solventes agresivos tales como alcoholes volátiles.
Si bien esto puede ser adecuado para ser aplicado en el caso de los adolescentes, las personas adultas y aquellas con condiciones propias de las pieles sensibles tales como la rosácea, no podrán tolerar los productos convencionales. Dicha falta de tolerancia se manifiesta como una sensación punzante o de ardor en momentos de la aplicación, y usualmente empeora el acné que se pretende tratar. El "acné adulto" tiene varias etiologías y mecanismos de patogénesis que son diferentes de los del acné común o juvenil. Las 5 principales diferencias clínicas incluyen los patrones hormonales que producen cambios en la localización y tipo de las lesiones. En el acné común, las lesiones aparecen en la regiones perinasal y frontal de los adolescentes, mientras que la condición de los adultos usualmente forma lesiones en el mentón y en el cuello inmediatamente por debajo de las mandíbulas. En el acné juvenil, la lesión típica es un comedón o espinilla que a veces recibe la denominación de "grano" o "barro". Los adultos tienden a desarrollar lesiones que son primariamente inflamatorias. Las mujeres adultas y adolescentes tienen diferentes niveles de andrógenos que contribuyen a una variación de la secreción de grasas en los diferentes tipos de piel. Las diferencias en los niveles de andrógenos, son fácilmente detectadas midiendo el contenido del dehidro-epiandros-terona sulfato (DHEA-S) libre, de la hormona luteinizante (LH) y de la hormona estimuladora de los folículos (FSH), en el suero. Las mujeres adultas con acné, tienen niveles de andrógenos relativamente elevadas en comparación con las adolescentes. La rosácea es una condición dérmica bastante común, caracterizada por una piel sensible fácilmente irritable. Entre los 25 y los 30 años de edad, se desarrollan una creciente telangiectasia (venas de araña), pápulas inflamatorias, pústulas y nodulos. En los peores casos pueden resultar lesiones granulomatosas inflamatorias, junto con el progresivo espesamiento de la piel, cuya rugosidad también aumenta. La rosácea complicada con acné es de un tratamiento difícil, debido a la tendencia a la hipersensibilidad y a los efectos laterales en este grupo, particularmente cuando se aplican las soluciones alcohólicas, lociones y geles, conocidos, a la piel de una persona. La folliculitis irritativa, causada por las irritaciones epiteliales, es otra condición propia de las pieles sensibles, y se manifiesta en forma de pápulas erimatosas y pústulas foliculares. Los episodios recurrentes de folliculitis irritante, son a veces objeto de un diagnostico erróneo como acné y tratados con abrasivos y exfoliantes físicos que traumatizan y agravan la condición original.
La utilización del ácido salicílico en el tratamiento del acné común o juvenil, es conocida. Por ejemplo, en la Patente Estadounidense No. 4,665,063 se describe la utilización de la aspirina (ácido acetil salicílico) aplicada topicalmente, para el tratamiento del acné común; y en la Patente Estadounidense No. 4,891,277 se describe la utilización de tampones o almohadillas para aplicar productos antiacné que contienen ácido salicílico, para las pieles aceitosas. En dichas patentes se describen composiciones del estado del arte que enfatizan un tratamiento químico y físico, agresivo, adecuado para el acné juvenil, sin tener en cuenta si son adecuadas o no para el acné adulto ni la necesidad de cierta suavidad. En la Patente Estadounidense No. 4,800,197 se describe la combinación de ácido salicílico y un surfactante aniónico taurato, específicamente sodio metil cocoíl taurato o sodio metil oleoíl taurato. El la Patente Estadounidense No. 5,296,476 se describe la utilización específica de ácido salicílico en combinación con citrato de calcio. Nuevamente, estas modalidades de tratamiento están orientadas 5 a una limpieza física agresiva, que asume que los indicadores individuales corresponden a una piel normal, joven y aceitosa. Las formas actualmente disponibles de ácido salicílico tienden a j£j. agravar el acné adulto, relativamente seco, y son particularmente inadecuadas para aquellas personas con condiciones propias de las pieles sensibles, tales como la folliculitis irritativas. Las preparaciones conocidas de ácido salicílico también son mal toleradas por los pacientes que sufren de acné complicado con rosácea. En el arte se enseña también la utilización de ácido láctico para el problema dérmico de los adolescentes. Ver, por ejemplo, las Patentes 15 Estadounidenses No. 3,879,537, 4,234,599, 4,363,815 y 4,380,549, las cuales en términos generales describen la utilización de ácidos alfa- hidroxi tales como los ácidos láctico y cítrico para titular el pH en las preparaciones antibióticas. En dichas terapias antibióticas se asume que el acné juvenil tiene vínculos etiológicos predominantes con las 20 infecciones bacterianas oportunistas tales como las encontradas en el acné vulgaris. En la Patente Estadounidense No. 4,507,319 se describe la utilización de ácido láctico para ajustar el pH en una composición que comprende derivados de ácido 2-hidroxi-octanoico o de ácido 2-ceto- 25 octanoico; y en la Patente Estadounidense No. 4,330,531 se describe una composición germicida que contiene ácido láctico y produce dióxido de cloro gaseoso, obteniéndose un efecto antibacteriano sobre el acné vulgaris. También es conocida la utilización de derivados de ácido láctico.
En la Patente Estadounidense No. 3,806,593 se revela la utilización de esteres de ácido láctico; y en la Patente Estadounidense No. 4,540,567 se describe la utilización de esteres de lactato, preferentemente etil }¡E£) lactato. En las Patentes Estadounidenses No. 4,613,592 y 4,772,592, también se hace referencia a los esteres lácticos en composiciones que ío tienen aceite de siliconas y un alcanol de 1 a 4 átomos de carbono. Las utilizaciones por separado del ácido salicílico y del ácido láctico en preparaciones para tratar el acné común, son bien conocidas en el arte pertinente. Pero, hasta la presente invención, no se había reconocido una combinación de ácido salicílico y ácido láctico para tratar el acné del cualquier tipo. Lo que es mas significativo, no se conocía una combinación de ácido salicílico-ácido láctico que fuese suave y adecuada para el tratamiento del acné adulto y/o de las pieles sensibles afectadas de acné. 20 De hecho, la utilización del ácido láctico como medicación contra el acné, ha sido desaconsejada por las pruebas efectuadas en el arte anterior, las cuales evalúan clínicamente las pieles sensibles midiendo la intolerancia de una persona a las soluciones diluidas de ácido láctico. Ver: P. Frosch y A. Kligman, A Method for Appraising the Stinging Capacity of Topically Applied Substances. J. Soc. Cosmet.
Chem., Vol. 28, páginas 197-209 (mayo 1977). En base a estas consideraciones se desprende que existe una necesidad en el arte de una composición dérmica terapéutica que sea bien tolerada por las personas que sufren de acné adulto y de otras 5 condiciones propias de las pieles sensibles, complicada con acné. A tal efecto, en la presente invención se contemplan por lo menos los siguientes objetos. Objetos de la Invención Uno de los objetos de la presente invención, es el de proveer una o composición suave de ácido salicílico para el tratamiento topical del acné adulto y para las pieles sensibles complicadas con acné. Otro de los objetos de la presente invención, es el de proveer una composición que comprende ácido salicílico y ácido láctico, ajustada en un pH seleccionado y colocado en un vehículo adecuado a efectos 5 de proveer una formulación topical suave que sea adecuada para ser utilizada por aquellas personas afligidas con acné adulto y para ser utilizada en otras condiciones propias de las pieles sensibles, tales como la rosácea complicada con acné. Otro de los objetos de la presente invención, es el de proveer una o composición que contenga un rango seleccionado de ácido láctico que tiene un efecto sinérgida con un rango seleccionado de ácido salicílico, a efectos de elevar los niveles de tolerancia de las pieles sensibles, a ambos ingredientes, proveyéndose al mismo tiempo los beneficios terapéuticos de ambos ingredientes. 5 Dichos objetos, amen de otros, saldrán a luz gracias a la siguiente revelación. la Invención La presente invención está orientada a una formulación suave y topical para el tratamiento del acné adulto y de las condiciones propias de las pieles sensibles complicadas con acné, la cual formulación comprende de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 5,0 %, de ácido salicílico; de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 15,0 %, de ácido láctico; suficiente agente de ajuste del pH para mantener el pH en el rango de aproximadamente 3,8 a aproximadamente 4,5; y un vehículo que mantiene los niveles de los ingredientes activos y los deseados pH y suavidad. La formulación puede ser preparada en varios vehículos diferentes. Por ejemplo, una forma de realización-loción puede contener aproximadamente 6,5 %, de propil^n glicol dicaprilato/dicaprato; aproximadamente 6,0 %, de ácido láctico; aproximadamente 5 %, de glicerina; aproximadamente 3,0 %, de hidróxido de amonio; aproximadamente 2,0 %, de Peg 40 Stearate; aproximadamente 1,5 %, de Steareth-2; aproximadamente 0,6 %, de hidroxietil celulosa; aproximadamente 0,6 %, de goma xantano; aproximadamente 0,5 %, de ácido salicílico; aproximadamente 0,2 %, de metilparaben; aproximadamente 0,5 %, de EDTA disódico; aproximadamente 0,2 %, de acetato de vitamina-E, y aproximadamente 0,3 %, de extractos naturales de manzana, uva, mango, naranja y geranio. Detallada Descripción de la Invención En una de las composiciones de la invención, se incluye ácido salicílico y ácido láctico ajustados en un rango de pH seleccionados, y mezclados en un vehículo adecuado tales como lociones, cremas, geles y otros vehículos que mantienen los niveles de los ingredientes activos, el pH deseado y la suavidad inherente. En los siguientes ejemplos, los rangos generales y preferidos son expresados como porcentajes en peso. EJEMPLO 1- FORMA DE REALIZACIÓN; LOCIÓN Preferido General Ácido Salicílico 0,05-5,0 % 0,5-2,0 % Acido Láctico 0,5-15,0 % 5,0-10,0 % 10 Glicerina 0,1-10,0 % 0,5 -6,0 % Propilén glicol 0,5-10,0 % 2,0 -8,0 % dicaprilato/dicaprato Peg 40 Stearate 0,5-5,0 % 1,8 - 4,0 % Steareth-2 0,2-3,0 % 1,0 -2,5 % ?. 1 5 Goma xantano 0,1-1,0 % 0,25-0,7 % Hidroxietil celulosa 0,1-1,0 % 0,25- 0,7 % EDTA disódico 0,05-0,25% 0,15- 0,2 % Metilparaben 0,1- 0,3 % 0,20 -0,25 % Hidróxido de amonio 30 % pH 3,8-4,5 pH 4,15-4,25 20 acuoso cant.sufic.hasta pH Agua Cant.sufic. hasta 100 % En la forma de realización: loción, ilustrada en lo que precede, la glicerina actúa como un humectante y humedecedor; el propilén glicol dicaprilato/dicaprato es utilizado como un emoliente/- 25 humedecedor; el Peg-40 estearato y el Steareth-2 actúan como ? emulsificante primario y secundario, respectivamente; la goma xantano y la hidroxietilcelulosa se utilizan para espesar; el EDTA disódico actúa como un quelante para secuestrar cualesquiera iones metálicos causantes de cambios de color; y el metilparaben se utiliza como 5 preservativo. El hidróxido de amonio se utiliza para neutralizar parcialmente los ácidos láctico y salicílico y elevar el pH a sus niveles requeridos. ijd. Entre los otros ajustadores adecuados del pH figuran el hidróxido de sodio, el hidróxido de potasio y la trietanolamina. 10 EJEMPLO 2- FORMA DE REALIZACIÓN: CREMA Preferido General Ácido Salicílico 0,05-5,0 % 0,5-2,0 % Ácido Láctico 0,5-15,0 % 5,0-10,0 % Glicerina 0,1- 5,0 % 0,5 -4,0 % 15 Propilén glicol 0,5- 8,0 % 2,0 -6,0 % dicaprilato/dicaprato Steareth-20 0,5-4,0 % 1,8 - 3,0 % Steareth-2 0,2-2,5 % 0,8 -2,0 % Goma xantano 0,1-1,0 % 0,25-0,6 % 20 Hidroxietil celulosa 0,1 -1,0 % 0,25- 0,6 % Alcohol cetílico 0,3-3,0 % 1,0 -2,5 % Gliceril Monoestearato 0,5-4,9 % 0,9-3,5 % EDTA disódico 0,05-0,25% 0,15- 0,2 % Imidazolidinil urea 0,1-0,5 % 0,2 -0,3 % 25 Acetato de Vitamina E 0,05-0,2 % 0,1 - 0,2 % Hidróxido de amonio 30 % pH 3,8-4,5 pH 4,15-4,25 acuoso cant.sufic.hasta pH Agua Cant.sufic. hasta 100 % En la forma de realización: crema, ilustrada en lo que precede, la glicerina, el propilén glicol dicaprilato / dicaprato, el EDTA disódico y el hidróxido de sodio, desempeñan las mismas funciones que las descritas para la forma de realización: loción. El Steareth-20 y el Steareth-2 actúan como emulsifican te * primario y secundario, respectivamente; el alcohol cetílico, el monoestearato de glicerilo, la goma xantano y la hidroxietilcelulosa, se utilizan para espesar; y la imidazolidinil urea se utiliza como preservativo. EJEMPLO 3- FORMA DE REALIZACIÓN; GEL Preferido General 15 Ácido Salicílico 0,05-4,0 % 0,5-2,0 % Ácido Láctico 0,5-12,0 % 4,0- 9,0 % EDTA disódico 0,05-0,25 % 0,15-0,20 % Propilén glicol 0,5- 9,0 % 2,0 -6,0 % Hidroxietil celulosa 0,3 -2,0 % 0,4 - 1,5 % 20 Extractos vegetales 0,1-2,0 % 0,2 -1,5 % Metilparaben 0,1 -0,3 % 0,2-0,25 % Hidróxido de amonio 30 % pH 3,8-4,5 pH 4,15-4,25 acuoso cant.sufic.hasta pH Agua Cant.sufic. hasta 100 % 25 En la forma de realización: gel, ilustrada en lo que precede, el EDTA disódico, la hidroxietil celulosa, el metilparaben y el hidróxido de amonio, desempeñan las mismas funciones, o funciones similares, que las reveladas para las formas de realización: loción y crema. El propilénglicol actúa como un humectante y los extractos 5 vegetales (tales como el extracto de camomila), contribuyen a la suavidad. Los ejemplos precedentes sirven únicamente para ilustrar, pero no para limitar, la presente invención. Cada una de las formas de # realización fríe preparada de acuerdo con el protocolo general descrito 10 en lo que sigue. Una persona con pericia en el arte podría fácilmente aplicar la revelación provista en la presente memoria descriptiva para desarrollar otras formas de realización y otros vehículos adecuados, sin apartarse de los alcances de la presente invención. EJEMPLO 4: PREPARACIÓN DE FORMULAS 15 Para preparar la invención, se procedió a mezclar una cantidad de agua en un primer tanque con EDTA disódico, ácido láctico, ácido salicílico y suficiente hidróxido de amonio para lograr un pH entre 4,15 y 4,25. Este mezclado fue iniciado a temperatura ambiente, pero la temperatura del lote se elevó en aproximadamente 10 °F (12 °C) , 2 o debido a la naturaleza exotérmica de la reacción de neutralización. La partida fue lentamente mezclada por barrido durante aproximadamente 15 minutos, y seguidamente calentada en un rango de aproximadamente 175-180 °F (79 - 82 °C). Seguidamente se adicionó la glicerina (para las formas de 25 realización: loción y crema), y se mezcló de manera continua durante 3t. 10-15 minutos. La hidroxietilcelulosa y los otros espesantes fue seguidamente lentamente rociados dentro de la mezcla, y se desacopló el mecanismo de barrido. La partida resultante fue molida (un mezclado vigoroso del tipo corte intensivo, también es efectivo) durante aproximadamente 1 hora, hasta obtener una consistencia uniforme. Se reanudó entonces el mezclado por barrido, y en esta primera fase se permitió que todo aire HA atrapado se elevara. La temperatura en el primer tanque fue mantenido a aproximadamente 160 - 165 °F (71 - 74 °C). ío En un segundo tanque, la fase oleosa mas los emulsificantes fueron calentados a 170 - 175 °F (76.6 - 79.4 °C) y mezclados hasta lograr una consistencia uniforme. Para la loción, los ingredientes en este paso eran el propilén glicol dicaprilato/dicaprato, metilparaben, Steareth-2 y peg 40 stearate; -~--**-~ 15 para la crema, los ingredien tes comprendían el propilén glicol * dicaprilato/dicaprato, Steareth-20 y Steareth-2; y para el gel, los ingredientes incluían el propilén glicol y el metil paraben. La mezcla resultante (en el segundo tanque) fue hecha pasar por un colador (strainer) de 200 micrones y subsiguientemente adicionada 20 al primer tanque que contenía la primera fase. La primera fase (en el primer tanque) fue molida de manera continua durante la transferencia, y la partida resultante fue sometida a una molienda adicional durante aproximadamente 5 minutos una vez que la operación de transferencia se hubo completado. Después de la molienda, la partida fue lentamente mezclada por barrido durante /*^-L aproximadamente 10 minutos, y se la dejó enfriarse a 90 -95 °F (32 - 35 °C). Se continuó con el mezclado lento, y fueron adicionados otros ingredientes tales como vitaminas, productos vegetales, emolientes y aceites adicionales, a efectos de adecuarse a las variaciones particulares del producto final deseado. Seguidamente se adicionaron fragancias. Una persona con pericia en el arte comprenderá fácilmente que es posible incorporar ingredientes adicionales, en este paso final o antes, a efectos de crear otras variaciones que están cubiertas por los alcances ío de esta revelación. Fueron tomadas muestras de la parte superior e inferior de la partida final; se las llevó al laboratorio de control de la calidad y se las sometió a ensayos a efectos de confirmar que el pH, viscosidad, peso específico, color, olor y textura del producto, se hallaban dentro de las 15 especificaciones técnicas establecidas. Si el pH necesita un mayor ajuste, es posible someter la partida a un ajuste fino para obtener el deseado rango de pH. Finalmente, se confirmó la presencia de un preservativo, y se verificó analíticamemnte que el nivel del ácido salicílico se hallaba 20 dentro de los niveles de concentración requeridos. EJEMPLO 5 - PRUEBA DE UTILIZACIÓN Las formulaciones de la presente invención son altamente efectivas en el tratamiento del acné adulto y de las pieles sensible afligidas con rosácea complicada con acné, ello, sin causar irritaciones cutáneas. En este ejemplo se resumen los resultados de una estudio de aceptación en el cual se utiliza la forma de realización : loción, ilustrada en lo que precede. Todos los participantes en la prueba eran mujeres; sus edades oscilaban entre los 30 y los 35 años. Ninguna de las participantes tenía una piel aceitosa; al contrario, el 59 % de ellas presentaba acné adulto o una piel sensible agravada por acné, y aproximadamente el 33 % presentaba algunas características de rosácea. JÉ) Los objetos incluían una evaluación, bajo condiciones ciegas, sobre el aspecto estético general, la aceptabilidad y performance ío percibida de este producto, en la muestra de población recién indicada representativa de una población femenina objetivo, a efectos de establecer si dichas mujeres perciben que el producto se halla a la par con sus expectativas. El diseño del estudio incluía un ensayo de utilización facial, de 15 8 semanas, con periódicas llamadas telefónicas de seguimiento y comprobación. Este estudio cuantitativo fue llevado a cabo en cinco regiones geográficamente dispersas, para un total de 200 mujeres, a razón de 40 por región. Todos los datos brutos fueron procesados mediante análisis 20 estadístico, utilizándose el paquete estadístico SAS. Los resultados indican que la mayoría de las colaboradoras tenían una opinión favorable del producto y estaban complacidas con el resultado estético de la loción. Las mejorías en sus pieles estaban a la altura de los objetivos de las colaboradoras y de sus expectativas subjetivas.
* Es muy importante el hecho de que dichas mejorías tuvieron lugar en la ausencia de cualquier signo de irritación, ello a pesar de la naturaleza cutánea, sensible, de varias integrantes del panel de colaboradoras. 5 En resumen, la formulación es altamente efectiva en el tratamiento del acné adulto y de la piel sensible afligida con rosácea complicada con acné, sin que se presenta una irritación indeseable. ¡j EJEMPLO 6- ENSAYOS CLÍNICOS También fueron efectuados ensayos clínicos prolongados para 10 evaluar la eficacia de la forma de realizació loción. Los sujetos de este estudio fueron seleccionados en base a la ocurrencia frecuente de acné adulto y/o piel sensible afligida complicada con acné. De manera coherente con el Ejemplo 5, fue puesto un énfasis especial en el tratamiento de las condiciones de acné sin secar ni irritar la piel. 15 El estudio consistió en un ensayo de seis meses, controlado por línea de base, haciéndose evaluaciones de la piel facial a las 4, 9, 12, 18 y 24 semanas. La efectividad del producto fue evaluada principalmente en grados clínicos, por los dermatólogos que intervinieron. 2 o Las colaboradoras se presentaban en el lugar del estudio cada dos semanas, para una verificación de cumplimiento. El universo de colaboradores fue originalmente dividido en dos (2) sub-poblaciones: un Grupo A con acné adulto, y un Grupo B con acné rosácea. Esto fue hecho a efectos de evaluar la capacidad potencial de la presente invención para crear reacciones adversas en aquellas personas de piel sensible (es decir, el grupo con rosácea). Después de cuatro semanas, no había indicación de problemas de tolerancia ni de reacciones causadas por el producto. Los grupos fueron subsiguientemente combinados para efectuar el análisis de los datos obtenidos. Cuarenta y un (41) mujeres cuyas edades oscilaban entre 28 y 40 años (edad promedio: 38,0 ± 5,3), completaron el programa de 24 semanas. Las participantes fueron seleccionadas de acuerdo con la Escala de Fitzpatrick, Tipos de Piel I, II ó III. También se requirió una historia reciente de erupciones de acné o de trastornos similares de la piel. Cada una de las participantes fue examinada por un médico, a efectos de confirmar la existencia de una o mas de las siguientes condiciones (patologías): 1.- Pápulas foliculares - pequeñas protuberancias elevadas del tamaño de un alfiler, asociadas con la irritación de los folículos; 2.- Pápulas - lesiones inflamatorias rojas relativamente grandes; 3.- Pústulas - protuberancias inflamatorias elevadas, llenas de pus; 4.- Comedones (blackheads) - un tipo específico de poro obstruido que está cubierto con una "tapa" negra y que está ligeramente sobreelevado con respecto a la superficie de la piel.
Además, se tomó nota de los atributos de la rosácea, registrándose la rojez difusa y el eritema general de la piel, causada por los capilares permanentemente dilatados o telangiectasia.
El producto ensayado era una loción blanca con un ligero aroma a citrus. Contenía 0,5 % de ácido salicílico y 6,0 % de ácido láctico, con un pH de entre 4,2 y 4,4. La loción fue suministrada en cuatro botellas de vidrio de una onza. Para las primeras dos semanas, se instruyó a las participantes del ensayo, el aplicar la loción una vez al día, preferentemente de noche, después de haberse lavado la cara. Después de dos semanas, la loción era aplicada a la mañana y al anochecer, hasta que los síntomas disminuían. Los resultados de los ensayos fueron reunidos en base a respuestas a preguntas orales y escritas. El análisis estadístico de los datos brutos, fue realizado por un estadista consultor. Los datos incompletos fueron excluidos del análisis, y se utilizaron métodos convencionales para verificar la significancia estadística. La mayoría de los parámetros presentó una significativa mejoría durante las primeras cuatro semanas. La siguiente tabla indica el punto de la primera mejoría significativa para cada uno de los parámetros; el porcentaje de colaboradoras que experimentaron una mejoría en los puntos intermedios; y el porcentaje de colaboradoras que experimentaron una mejoría cuando el programa estuvo completo.
Primera Mejoría Mejoría Parámetro Mejoría Porcentual Porcentual * Pápulas foliculares 4 semanas 94 % 97 % Pápulas 4 semanas 94 % 97 % Poros obstruidos 4 semanas 79 % 97 % Rosácea general 4 semanas 76 % 86 % Comedones 4 semanas 57 % 86 % Rojez difusa 9 semanas 48 % 80 % Pústulas 12 semanas 100 % 100 % * 24 semanas El producto fue bien tolerado por la población del estudio (inclusive aquellas personas con un piel sensible), y el dermatólogo consultor no observó ninguna reacción adversa durante el estudio. Se observaron mejorías drásticas en el sub-grupo de la rosácea, con un acné marcadamente disminuido y con una disminución de la tez rubicunda asociada con dicha condición (patología). Este estudio clínico demuestra que las presentes formulaciones son efectivas para tratar el acné de las pieles sensibles y para reducir la irrupción del acné adulto. En base a esta revelación es posible concebir varias modificaciones y alteraciones a la presente invención. Dichos cambios y adiciones tienen el objeto de hallarse dentro de los alcances y espíritu de esta invención, tal como la misma se define en las reivindicaciones siguientes.

Claims (9)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN 1.- Composición tópica para tratar el acné adulto y las condiciones propias de la piel sensible complicada con acné, caracterizada porque comprende: 5 (a) de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 5,0 %, de ácido salicílico; (b) de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 15,0 %, de " r ácido láctico; (c) suficiente agente de ajuste del pH para mantener el pH en el ío rango de aproximadamente 3,8 a aproximadamente 4,5; y: (d) un vehículo que mantiene los niveles de los ingredientes activos y el pH deseado.
  2. 2.- Composición tópica de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende de aproximadamente 0,5 a 15 aproximadamente 2,0 %, de ácido salicílico, y de aproximadamente 5,0 a aproximadamente 10,0 % de ácido láctico.
  3. 3.- Composición tópica de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el rango del pH mantenido por dicho agente ajustador del pH, se halla en el rango de aproximadamente 4,0 a 20 aproximadamente 4,4.
  4. 4.- Composición tópica de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicho agente ajustador del pH es seleccionado de entre el grupo consistente en hidróxido de amonio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio y trietanolamina. 25
  5. 5.- Composición tópica de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicho vehículo es seleccionado de entre el grupo consistente en una loción, una crema y un gel.
  6. 6.- Composición tópica anti-acné, según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende: 5 (a) de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2,0 %, de ácido salicílico; (b) de aproximadamente 5,0 a aproximadamente 10,0 %, de &t ácido láctico; (c) de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 6,0 %, de ío glicerina; (d) de aproximadamente 2,0 a aproximadamente 8,0 %, de propilén glicol dicaprilato/dicaprato; (e) de aproximadamente 1,8 a aproximadamente 4,0 %, de Peg 40 Stearate; 15 (f) de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 2,5 %,. de Steareth-2; (g) de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 0,7 %, de goma xantano; (h) de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 0,7 %, de 20 hidroxietil celulosa; (i) de aproximadamente 0,15 a aproximadamente 0,2 %, de EDTA disódico; (j) de aproximadamente 0,20 a aproximadamente 0,25 %, de metilparaben; y 25 (k) suficiente hidróxido de amonio para mantener el pH en el * rango de aproximadamente 3,8 a aproximadamente 4,5.
  7. 7.- Composición tópica anti-acné, según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende: (a) de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2,0 %, de ácido salicílico; (b) de aproximadamente 5,0 a aproximadamente 10,0 %, de ácido láctico; » (c) de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 4,0 %, de / glicerina; ío (d) de aproximadamente 2,0 a aproximadamente 6,0 %, de propilén glicol dicaprilato/dicaprato; (e) de aproximadamente 1,8 a aproximadamente 3,0 %, de Steareth-20; (f) de aproximadamente 0,8 a aproximadamente 2,0 %,. de 15 Steareth-2; (g) de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 0,6 %, de goma xantano; (h) de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 0,6 %, de hidroxietil celulosa; 20 (i) de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 2,5 %, de alcohol cetílico; (j) de aproximadamente 0,9 a aproximadamente 3,5 %, de glicerol mono-estearato; (k) de aproximadamente 0,15 a aproximadamente 0,2 %, de 25 EDTA disódico; y (1) suficiente hidróxido de amonio para mantener el pH en el rango de aproximadamente 3,8 a aproximadamente 4,5.
  8. 8.- Composición tópica anti-acné, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende: 5 (a) de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2,0 %, de ácido salicílico; (b) de aproximadamente 4,0 a aproximadamente 9,0 %, de ácido láctico; (c) de aproximadamente 0, 15 a aproximadamente 0,2 %, de 0 EDTA disódico; (d) de aproximadamente 2,0 a aproximadamente 6,0 %, de propilén glicol; (e) de aproximadamente 0,4 a aproximadamente 1,5 %, de hidroxietil celulosa; 5 (f) de aproximadamente 0,20 a aproximadamente 0,25 %, de metilparaben; y (g) suficiente hidróxido de amonio para mantener el pH en el rango de aproximadamente 3,8 a aproximadamente 4,5.
  9. 9.- Composición tópica para tratar el acné adulto y las o condiciones de las pieles sensibles complicadas con acné, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende: (a) aproximadamente 6,5 %, de propilén glicol dicaprilato- /dicaprato; (b) aproximadamente 6,0 %, de ácido láctico; 5 (c) aproximadamente 5,0 %, de glicerina; (d) aproximadamente 3,0 %, de hidróxido de amonio; (e) aproximadamente 2,0 %, de Peg 40 Stearate; (f) aproximadamente 1,5 %, de Steareth-2; (g) aproximadamente 0,6 %, de hidroxietil celulosa; 5 (i) aproximadamente 0,6 %, de goma xantano; (j) aproximadamente 0,5 %, de ácido salicílico; (j) aproximadamente 0,2 %, de metilparaben; y tfc (k) aproximadamente 0,2 %, de EDTA disódico. 10 15 __> 20 25 EXTRACTO DE LA INVENCIÓN Se trata de una composición de aplicación tópica que comprende ácido salicílico y ácido láctico, en formulaciones de pH acotado entre aproximadamente 3,8 y 4,5 en un vehículo farmacológicamente acepotable.- # 10 15 20
MXPA/A/1996/005140A 1995-03-03 1996-10-25 Composiciones topicas para el tratamiento del acne adulto, bajo las condiciones propias de la piel sensible MXPA96005140A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/397,794 1995-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA96005140A true MXPA96005140A (es) 2002-02-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5569651A (en) Gentle anti-acne composition
US4593046A (en) Method of reducing skin irritation from benzoyl peroxide
US20070166273A1 (en) Skin treatment educational kit
JP2008512469A (ja) 皮膚変色の処置のための組成物および方法
CN110621346B (zh) 皮肤屏障组合物
CN103622886B (zh) 具有祛痘功效的护肤组合物、制剂及其制备方法
CN112716814B (zh) 一种双层摇摇精华及其制备方法
EP1172087A2 (en) Topical treatment of skin
US7655255B2 (en) Topical composition for transdermal administration
US5571794A (en) Non-invasive novel method fo cosmetic lip augmentation
Gonçalves et al. Dermocosmetic care for rosacea
JP4398641B2 (ja) 低アレルギー性及び非刺激性のスキンケア調製物
CN115919733A (zh) 用于祛痘的化妆品组合物及其制备方法
AU2004240615A1 (en) Topical treatment of sebum related skin conditions
CN112438899A (zh) 具有粉刺调理功效的护肤组合物及其应用
US20200030398A1 (en) Skin care composition
US20070264211A1 (en) Composition Comprising Sodium Silicate for Use in the Treatment of Dry Skin Conditions
WO1996027365A1 (en) Gentle anti-acne composition
JP2013531664A (ja) Spf30を有する保湿組成物
JPH11269043A (ja) 頭皮頭髪用化粧料
MXPA96005140A (es) Composiciones topicas para el tratamiento del acne adulto, bajo las condiciones propias de la piel sensible
JPH11269042A (ja) 頭皮頭髪用化粧料
MX2011003943A (es) Composicion de despigmentacion topica y sus usos.
Schmid et al. Exploratory evaluation of tolerability, performance, and cosmetic acceptance of dexpanthenol‐containing dermo‐cosmetic wash and sun‐care products for tattoo aftercare
US6416767B1 (en) Use of peroxidized lipids as agents intended to prevent and/or to treat the irritant effects of an active principle