MXPA96003438A - Aparato para desinfeccion - Google Patents

Aparato para desinfeccion

Info

Publication number
MXPA96003438A
MXPA96003438A MXPA/A/1996/003438A MX9603438A MXPA96003438A MX PA96003438 A MXPA96003438 A MX PA96003438A MX 9603438 A MX9603438 A MX 9603438A MX PA96003438 A MXPA96003438 A MX PA96003438A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container
catalytic element
catalytic
sealing
lid
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/003438A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9603438A (es
Inventor
Elmer Cerny David
John Brooks Christopher
Original Assignee
Brooks Christopher J
Cerny David E
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/515,782 external-priority patent/US5609837A/en
Application filed by Brooks Christopher J, Cerny David E filed Critical Brooks Christopher J
Publication of MX9603438A publication Critical patent/MX9603438A/es
Publication of MXPA96003438A publication Critical patent/MXPA96003438A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo para desinfección, el cual comprende:(a) un recipiente adaptado para recibir una solución desinfectante, teniendo este recipiente cuando menos un extremo que incluye una periferia sustancialmente circular que define una abertura que se adapta para recibir un elemento de retención de lente;(b) una tapa adaptada para fijarse de una manera liberable al recipiente en el extremo abierto;(c) un miembro alargado fijado a la tapa, en donde el miembro alargado se extiende en el recipiente cuando la tapa se fija al recipiente;(d) un elemento para retener artículos que se van a desinfectar, fijándose este elemento de retención de artículo al miembro alargado, mediante lo cual, el elemento de retención de artículo se extiende hasta el recipiente cuando se fija la tapa al recipiente;(e) un elemento para sellar de una manera liberable el recipiente, a lo largo de la periferia interior del recipiente substancialmente circular, proporcionando de esta manera un sello normalmente impermeable al líquido, en donde el elemento sellador se fija al miembro alargado interpuesto entre el elemento de retención de artículo y la tapa;mediante lo cual, el elemento de sellado es cuando menos parcialmente deformable, de tal manera que el gas interno generado adentro del recipiente se ventile hasta un punto afuera del recipiente, cuando la presión interna alcanza una presión previamente determinada mayor que la presión externa, mediante cuando menos la deformación parcial de una porción del elemento sellador, formando de este modo un pasaje entre un punto adentro del recipiente hasta un punto fuera del recipiente;y (f) un elemento catalítico fijado al miembro alargado, en donde el elemento catalítico se coloca adentro del recipiente sellado cuando se fija la tapa al recipiente.

Description

APAjRATQ PAjRA, g3INrgCQIQy ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1. CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere ampliamente a dispositivos para desinfección. En una modalidad preferida, la invención se refiere a dispositivos para la desinfección de lentes de contacto. 2. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA Los lentes de contacto proporcionan al consumidor una alternativa excepcionalmente conveniente y cómoda para los anteojos convencionales. Sin embargo, el mantenimiento apropiado de los lentes de contacto involucra una esterilización ó desinfección periódica del lente para eliminar las bacterias y hongos dañinos, y una limpieza para remover los depósitos, tales como proteínas ó lípidos que se adhieren a los lentes. Con el objeto de limpiar y desinfectar lentes de contacto, se han desarrollado una amplia variedad de dispositivos. Un método particularmente eficaz para desinfectar lentes de contacto es mediante un tratamiento químico de los lentes con una solución de peróxido de hidrógeno, como se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 3,912,451, expedida para Gaglia, Jr. , el 14 de octubre de 1975. En un aparato para desinfectar lentes típico, los lentes de contacto se colocan en una solución de peróxido de hidrógeno adentro de un recipiente. El recipiente se sella (por ejemplo, con roscas en el recipiente que se acoplan con roscas en una tapa) durante un período de tiempo previamente determinado para desinfectar suficientemente los lentes, impidiendo el sello que se derrame el líquido resultante del movimiento del recipiente. Aunque el peróxido de hidrógeno es altamente efectivo para desinfectar lentes de contacto, el peróxido de hidrógeno se debe remover de los lentes antes de colocar los lentes en el ojo de un paciente, con el objeto de evitar la incomodidad del paciente. Un método para remover peróxido de hidrógeno involucra poner en contacto el peróxido de hidrógeno con un catalizador de platino, descomponiendo de esta manera rápidamente el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno gaseoso. El oxígeno gaseoso liberado resultante de la descomposición del peróxido genera una presión interna en el recipiente de desinfección, la cual debe ventilarse. Con el objeto de aliviar esta presión, se han desarrollado una variedad de elementos de ventilación. También, se han desarrollado un número de elementos catalíticos y conjuntos de retención de lentes. Los elementos catalíticos descritos en la técnica han sido primariamente alguna forma de elementos en forma de disco recubierto con platino. Por ejemplo, la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,011,941, expedida para Parsons el 15 de marzo de 1977, describe un recipiente para la esterilización de lentes de contacto, el cual incluye una cámara cilindrica hueca que tiene dos aberturas opuestas que se sellan mediante dos tapas. Una tapa incluye un reactor catalítico convolucionado que se retiene por fricción sobre la tapa. El catalizador es esencialmente un elemento en forma de disco con protuberancias que se extienden desde el mismo. La otra tapa incluye un vastago con sujetadores de lentes de contacto y un elemento de ventilación liberable. El elemento de ventilación es un anillo-0 colocado en un pasaje de acanaladura anular desde el interior del recipiente hasta el exterior. El anillo-0 actúa como una válvula de liberación de presión cuando se produce oxígeno por la descomposición del peróxido en la presencia del catalizador. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,637,919, expedida para Ryder y colaboradores, el 20 de enero de 1987, describe un recipiente para limpiar lentes de contacto y una tapa de acoplamiento, en donde la tapa incluye un conjunto de filtro colocado en un pasaje con ventila. El conjunto de filtro incluye una membrana hidrofóbica que ventila continuamente el gas generado adentro del recipiente durante la descomposición del peróxido. Los poros en la membrana hidrofóbica son suficientemente pequeños para inhibir la fuga de líquido desde el recipiente. El catalizador utilizado es el mismo ó análogo al catalizador descrito en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Numero 4,011,941.
La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,750,610, expedida para Ryder el 14 de junio de 1988, describe un recipiente para desinfección que se fija a una tapa por medio de una rosca floja. La tapa incluye una pestaña elásticamente desviable que actúa como una válvula de verificación en conjunto con el recipiente. En la operación, la pestaña de la tapa típicamente está en una posición cerrada, es decir, la pestaña se coloca inmediatamente adyacente a una porción del recipiente, impidiendo de esta manera la fuga de líquido. Cuando se desarrolla una presión interna excesiva, la pestaña de la tapa se desvía, permitiendo que pase el gas a través de la conexión de recipiente-tapa flojamente roscada hacia el exterior del recipiente. El catalizador utilizado es el mismo ó análogo al catalizador descrito en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,011,941. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,956,156, expedida para Kanner y colaboradores el 11 de septiembre de 1990, describe un sistema de desinfección que incluye un tapa que tiene un agujero. Se coloca un poste en el agujero con un diafragma elásticamente desviable colocado alrededor del poste. El sello de diafragma-poste impide la fuga de líquido, mientras que permite que pase el gas al desviar el diafragma cuando se desarrolla suficiente presión interna. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,996,027, expedida para Kanner el 26 de febrero de 1991, describe un sistema de desinfección que incluye un recipiente y una tapa conectados mediante rosca. Se coloca un empaque unitario auto-reasentable entre la tapa y el recipiente para proporcionar un sello a prueba de liquido. La presión interna incrementada hace que el empaque se desasiente, cuando menos parcialmente, permitiendo que pase el gas entre la tapa y la conexión del recipiente hacia el medio ambiente. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,196,174, expedida para Cerola y colaboradores el 23 de marzo de 1993, describe una estructura para montar de una manera removible un catalizador entre los sujetadores de los lentes de contacto. El catalizador es un disco que se define como un miembro en forma de disco generalmente plano con un patrón de recesos y rebordes formados sobre cualquier cara ó superficie del mismo. La ventaja del diseño es que el catalizador puede ser removido y reemplazado por un usuario a medida que se agote el agente catalítico por el uso. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,250,266, expedida para Kanner el 5 de octubre de 1993, describe un aparato para desinfectar lentes, que incluye un recipiente y una tapa, en donde el gas se ventila a través de un tipo de válvula de verificación en la tapa. La válvula de verificación incluye un disco que tiene una ranura lineal a través del mismo. La ranura proporciona en general una barrera impermeable al líquido, pero cuando se genera presión interna, la ranura se abre para permitir que pase el gas hacia el medio ambiente. Aunque en el pasado se han propuesto diferentes aparatos para desinfección, existe una necesidad de proporcionar un sistema menos complicado, tanto desde una perspectiva de fabricación como desde una perspectiva operativa. En adición, existe una necesidad de elementos catalizadores que sean menos costosos de fabricar y que proporcionen mejores perfiles de flujo de fluido durante la descomposición del peróxido. Además, existe una necesidad de mejores elementos para permitir que el gas internamente generado se ventile desde el dispositivo para desinfección. También existe una necesidad de mejorar la tapa y el conjunto de retención del lente.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Un objeto de la invención es proporcionar un dispositivo para desinfección que se pueda fabricar con menos complejidad que los dispositivos de la técnica anterior. Otro objeto de la invención es proporcionar un elemento catalítico que tenga mejores perfiles de flujo de fluido. Un objeto adicional de la invención es proporcionar un elemento catalítico que sea menos complejo y menos costoso de fabricar que los elementos catalíticos de la técnica anterior. Todavía otro objeto de la invención es proporcionar un elemento de ventila mejorado para un dispositivo para desinfección, que genere gas durante la operación.
Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un sistema para desinfección de lentes de contacto que tenga un mejor elemento de ventilación, un mejor elemento catalítico, y mayor facilidad de fabricación. Una modalidad de la presente invención es un elemento catalítico para un dispositivo de desinfección. El elemento catalítico incluye un sustrato catalítico que tiene una porción de base, una porción de pared lateral que se extiende desde la orilla periférica de la porción de base, definiendo las porciones una superficie cóncava interna y una superficie convexa externa, y un elemento para fijar el elemento catalítico a un miembro de soporte de elemento catalítico. El elemento catalítico incluye además un recubrimiento de material catalítico depositado sobre cuando menos una porción de una superficie del sustrato catalizador, cuyo material catalítico cataliza la descomposición de una especie de desinfectante en solución. Un material catalítico preferido es platino, y un desinfectante preferido es peróxido de hidrógeno. Otra modalidad de la presente invención es un componente de sellado y ventilación para un dispositivo que genera presión de gas interna durante la operación. El componente de sellado y ventilación proporciona un sello sustancialmente impermeable al líquido que ventila el gas internamente generado en cierto diferencial de presión. El componente de sellado y ventilación incluye un alojamiento que tiene una superficie interna y una superficie externa, y cuando menos dos rebordes alargados que se extienden hacia afuera desde la superficie externa por una distancia que es suficiente para que los rebordes hagan contacto con las superficies internas del recipiente cilindrico para establecer una cámara sellada con el recipiente. Los rebordes son suficientemente flexibles para deformarse cuando menos parcialmente para permitir que se ventile el gas desde la cámara. Los rebordes son suficientemente elásticos para regresar a una posición de contacto con el recipiente después de la ventilación, restableciendo de está manera la cámara sellada. Una modalidad adicional de la presente invención es un conjunto para utilizarse en un recipiente para desinfección. El conjunto es económico y simple de fabricar y ensamblar, y se puede reciclar fácilmente. El conjunto incluye: (a) una tapa que incluye un elemento para fijar la tapa al recipiente, (b) un miembro de soporte alargado fijado a la tapa, (c) un elemento sellador fijado al miembro de soporte alargado, siendo el elemento sellador capaz de formar una cámara sustancialmente impermeable al líquido con el recipiente, (d) un elemento de retención de lente fijado al miembro de soporte alargado, (e) un medio de retención del elemento catalítico fijado al miembro de soporte alargado; y un elemento catalítico retenido adentro del medio de retención del elemento catalítico. Todavía otra modalidad de la presente invención es un dispositivo para desinfección, el cual es particularmente útil en la desinfección de lentes de contacto. El dispositivo para desinfección incluye: (a) un recipiente adaptado para recibir una solución desinfectante; (b) una tapa adaptada para fijarse de una manera liberable al recipiente en el extremo abierto; (c) un miembro de soporte alargado que se extiende hasta el recipiente y que se fija a la tapa; (d) un elemento de retención de artículo fijado al miembro alargado; (e) un elemento sellador fijado al miembro alargado; (f) un elemento catalítico fijado al miembro alargado. El elemento sellador es cuando menos parcialmente deformable, de tal manera que el gas interno generado adentro del recipiente se ventila hasta un punto afuera del recipiente. Todavía ' otra modalidad de la invención es un proceso para fabricar un elemento catalítico. El proceso incluye los pasos de: (a) alimentar una hoja continua de material de sustrato hacia una cámara formadora de vacío, (b) formar al vacío una configuración deseada de elemento catalítico en el material de sustrato, (c) alimentar la hoja continua hacia una cámara de recubrimiento, (d) recubrir cuando menos una superficie del sustrato del elemento catalítico configurado para formar un elemento catalítico, y (e) remover un elemento catalítico de la hoja.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en sección lateral de una modalidad de un aparato para desinfección de lentes de contacto de la presente invención. Las Figuras 2a y 2b son vistas en sección lateral de una modalidad de un miembro moldeado no ensamblado de la presente invención, que incluye elementos de retención de artículo y retención de catalizador. La Figura 3 es una vista en sección lateral de una modalidad alternativa del miembro moldeado de la presente invención, que incluye elementos de retención de artículo y de retención de catalizador. Las Figuras 4a y 4b son vistas inferiores del miembro moldeado de la Figura 3. Las Figuras 5a, 5b, 5c y 5d son vistas en sección lateral, superior, inferior y lateral, respectivamente, de una modalidad de la tapa. Las Figuras 6a, 6b y 6c son vistas en sección lateral, superior y lateral, respectivamente, de una modalidad del elemento sellador de la presente invención. Las Figuras 7a y 7b son vistas en sección inferior y lateral de una modalidad del elemento catalítico de la presente invención. La Figura 8 es una vista inferior de una hoja moldeada de elementos catalíticos de las Figuras 7a y 7b.
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS La invención tiene utilidad en la desinfección de artículos, tales como lentes oftálmicos, que requieren que los consumidores realicen procedimientos de desinfección de rutina. "Desinfección", como se utiliza en la presente se refiere ampliamente a desactivar, aniquilar ó remover microorganismos de un artículo, y algunas veces es referida como esterilización ó limpieza. Los procesos de desinfección que son útiles de acuerdo con la presente invención, son aquellos en donde se libera un gas durante ó después del proceso de desinfección, por ejemplo, por la descomposición del desinfectante. La invención encuentra una utilidad particular en la desinfección de lentes de contacto con peróxido, concurrentemente con, ó seguido por, descomposición catalítica del peróxido en agua y oxígeno gaseoso. La invención se puede entender fácilmente haciendo referencia a los dibujos. La Figura 1 es una vista en sección lateral de una modalidad de un aparato para desinfección de la presente invención. El aparato para desinfección 10 incluye el recipiente 12 que se adapta para recibir una solución desinfectante. El recipiente 12 tiene un extremo que incluye una periferia sustancialmente circular que define una abertura que se adapta para recibir un elemento de retención de lente. La tapa 14 se fija liberablemente al extremo abierto del recipiente 12 por medio de la rosca de acoplamiento 16 sobre la tapa y el recipiente. La tapa 14 tiene el miembro alargado 18 fijado a la misma. El miembro alargado 18 soporta al elemento de retención de artículo 20, al elemento de retención de elemento catalítico 22, y al elemento sellador deformable 24. El medio de retención de elemento catalítico detiene al elemento catalítico 26 debajo del elemento de retención de artículo 20. El miembro alargado 18 se extiende hasta la cavidad 26 definida por el recipiente 12 cuando la tapa 14 se fija al recipiente. El elemento sellador deformable se coloca entre la tapa 14 y el elemento de retención de artículo 20 para sellar la cavidad 28 de los alrededores, y para impedir que el líquido contenido adentro de la cavidad se fugue del aparato para desinfección cuando se incline ó se voltee el aparato. El elemento sellador deformable proporciona un sello normalmente cerrado, sustancialroente impermeable al líquido, para el líquido contenido adentro del recipiente. Sin embargo, el elemento sellador es cuando menos parcialmente deformable, de tal manera que el gas interno generado adentro del recipiente se ventila hasta un punto afuera del recipiente al deformarse cuando menos parcialmente una porción del elemento sellador, formando de esta manera un pasaje entre un punto adentro del recipiente hasta un punto afuera del recipiente. El pasaje puede incluir una trayectoria a través de una conexión de capa-recipiente flojamente roscada ó aberturas, tales como orificios circulares, directamente a través de la tapa. Las Figuras 2a y 2b son vistas en sección lateral de una modalidad de un miembro moldeado no ensamblado, que incluye al elemento de retención de artículo 20, al elemento de retención de elemento catalítico 22, y al miembro alargado 18. Con el objeto de ensamblar el miembro moldeado 30, primero se inserta un elemento catalítico (no mostrado en las Figuras 2a y 2b) en el medio de retención de elemento catalítico. Entonces, el miembro alargado 18 se dobla en las uniones flexibles 32, de tal modo que el extremo 34 se coloca inmediatamente adyacente al extremo 36. Los extremos 34 y 36 se fijan de una manera permanente uno al otro mediante cualquier elemento conocido en la técnica, incluyendo, sin limitación, el uso de adhesivos, el uso de métodos de fijación por presión, el uso de diseños de ajuste de interferencia de los extremos, ó el uso de métodos de sellado por calor. La Figura 3 es una vista en sección lateral de un miembro moldeado alternativo para la modalidad mostrada en las Figuras 2a y 2b. Aunque la modalidad de las Figuras 2a y 2b requiere de un paso de fijar el extremo 34 al extremo 36 subsecuentemente al moldeo, la modalidad de la Figura 3 es un miembro moldeado que no requiere de un paso de fijación subsecuente para formar el extremo 43. En esta modalidad, el elemento de retención de artículo 20 incluye dos sujetadores que se configuran para detener los lentes oftálmicos, especialmente lentes de contacto. El sujetador de lente 38 incluye una porción cóncava 40 y una porción convexa 42 conectadas mediante una unión flexible 44. En el uso, se puede colocar un lente de contacto en la porción cóncava 40, mientras que la porción convexa 42 se gira hasta una posición inmediatamente adyacente a la porción cóncava 40. Las porciones cóncava y convexa se fijan de una manera liberable una a la otra, por ejemplo, mediante un ajuste de interferencia ó alguna forma de ajuste instantáneo, para retener el lente durante el ciclo de desinfección. La porción cóncava 40 y la porción convexa 42 incluyen aberturas 46 y 48, respectivamente, para permitir que la solución desinfectante pase a través del lente retenido en las mismas. Se inserta un elemento catalítico en la abertura 45 de la modalidad de la Figura 3, y se deja caer sobre el medio de retención de elemento catalítico 41. El reborde periférico del medio de retención de elemento catalítico (ver la Figura 7b) descansa sobre el soporte periférico del medio de retención de elemento catalítico 41. Una vez que se inserta el elemento catalítico en su posición de descanso, los dos miembros de retención de artículo se mueven hasta la posición mostrada en las Figuras 4a y 4b, atrapando el elemento de retención de artículo al elemento catalítico desde el lado opuesto al medio de retención de elemento catalítico 41. Las Figuras 4a y 4b son vistas inferiores del miembro moldeado de la Figura 3. La Figura 4a ilustra el miembro moldeado con los sujetadores de lente de contacto en una posición abierta, lista para recibir los lentes de contacto. La Figura 4b ilustra el miembro moldeado con los sujetadores de lente de contacto fijados de una manera liberable al miembro moldeado en una posición que minimiza el área de sección transversal, de tal manera que el miembro moldeado y los lentes de contacto se pueden insertar fácilmente en el recipiente para desinfección. Los sujetadores de lente de contacto se fijan uno al otro mediante una interferencia entre el miembro de fijación macho 47 sobre un sujetador de lente de contacto, y el miembro de fijación hembra 49 sobre el otro sujetador de lente de contacto. El ajuste de interferencia es de preferencia suficientemente seguro para impedir que el consumidor separe manualmente sujetadores de lentes de contacto, de tal manera que se alienta a que el consumidor recicle todo el conjunto, es decir, el miembro moldeado y el elemento catalítico, a la vez. Las Figuras 5a y 5b son vistas lateral y superior de una modalidad de la tapa, respectivamente. La tapa 50 de preferencia incluye elementos de sujeción, tales como costillas 52, como se muestran en la Figura 5a, que se levantan desde la superficie de la tapa una cantidad que promueve la conveniencia para el consumidor al sujetar la tapa. En la modalidad de la Figura 5b, la tapa también incluye pasajes de ventilación que son aberturas que se extienden a través de la tapa. La tapa 50 incluye dos orificios sustancialmente circulares 54 que se extienden a través de la tapa, que proporcionan un pasaje desde un punto adentro del recipiente hasta un punto afuera del recipiente cuando se fija la tapa al recipiente. Las Figuras 5c y 5d son vistas en sección inferior y lateral, respectivamente, de la tapa 50. La tapa 50 incluye un elemento de fijación de forma cilindrica 56 que se extiende de una manera sustancialmente perpendicular desde la superficie interna de la tapa 50. El elemento de fijación 56 incluye un labio periférico 58 que se extiende hacia adentro desde el extremo del elemento de fijación que está opuesto a la superficie de la tapa 50. El elemento sellador se conecta con la tapa mediante el elemento de fijación 56. Las Figuras 6a, 6b y 6c son vistas en sección lateral, superior y lateral de una modalidad del elemento sellador de la presente invención. El elemento sellador 60 incluye un alojamiento en forma de copa 62 que tiene una superficie cóncava y una superficie convexa. La superficie convexa incluye una superficie sustancialmente plana 63 que se adapta para acoplarse con la tapa 50, y una pared sustancialmente cilindrica 65. Dos rebordes alargados 64 y 66 se extienden periféricamente hacia afuera, y de una manera sustancialmente perpendicular desde la pared cilindrica de la superficie convexa del elemento sellador 60. El elemento sellador 60 incluye además un labio 68 que se extiende periféricamente hacia afuera desde la pared cilindrica de la superficie convexa del elemento sellador 60, en una posición entre la superficie plana 63 y los rebordes 64 y 66. Cuando se ensambla el dispositivo, el elemento sellador 60 se retiene sobre la tapa 50 mediante un ajuste de interferencia entre el labio del elemento sellador 68 y el labio de la tapa 58.
El elemento sellador 60 se forma a partir de un material elásticamente flexible, de tal manera que los rebordes 64 y 66 se pueden deformar mediante una presión interna para proporcionar un pasaje de ventilación entre los elementos selladores y la pared del recipiente para la ventilación. Por consiguiente, el sello no se forma adentro de la tapa, sino que se forma por un contacto intimo entre los rebordes selladores 64 y 66 y las paredes del recipiente. Aunque el elemento sellador 60 se puede formar de una amplia variedad de materiales, los materiales preferidos incluyen polipropileno y polietileno. El elemento sellador de la presente invención proporciona un sello sustancialmente impermeable al líquido con el interior de las paredes del recipiente, para formar una cámara sellada para la retención del líquido. Cuando el gas en la cámara sellada hace que la presión interna alcance un valor previamente determinado mayor que la presión ambiental externa, los rebordes del elemento sellador se flexionan ó se deforman, cuando menos parcialmente, para permitir que pase el gas. Entonces el gas se puede ventilar hacia afuera del aparato a través de las aberturas de la tapa, ó a través de las roscas de acoplamiento de la conexión de tapa-recipiente. El elemento sellador de la presente invención presenta ventajas claras sobre la técnica anterior. Una ventaja es que el elemento sellador incluye cuando menos dos rebordes, ambos de los cuales proporcionan protección de las fugas ó derrames de solución. Si uno de los rebordes llega a dañarse (por ejemplo, a rasgarse) , ó a abrirse de una manera inadvertida (por ejemplo, por la suciedad sobre las paredes del recipiente) , el otro reborde todavía proporciona funciones completamente independientes de sellado y ventilación. Otra ventaja del presente elemento sellador, es que el diseño de doble reborde impide cualquier fuga de cualquier solución que pase inadvertidamente por el primer reborde. Por ejemplo, si el aparato se coloca en un recipiente de viaje y se agita durante el viaje, pueden resultar índices de descomposición y espumacidn del desinfectante incrementado. De una manera alternativa, si el aparato se coloca volteado durante el proceso de descomposición del desinfectante, la solución se puede forzar de una manera concebible pasando por el primer reborde. En cualquiera de estas instancias, el segundo reborde sellador proporciona protección adicional para evitar que la solución se fugue del aparato para desinfección. El elemento catalítico incluye un sustrato moldeado delgado y un recubrimiento catalítico depositado sobre el sustrato. El sustrato es de preferencia un material de plástico económico, tal como poli(tereftalato de etileno), también conocido con PET. El recubrimiento catalítico preferido es platino ó una aleación que contenga platino, debido a que el platino cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. El recubrimiento se puede depositar mediante un número de métodos conocidos en este campo, incluyendo recubrimiento por inmersión y los métodos de depósito por haz de iones. Un método preferido para recubrir el material de sustrato es mediante depósito auxiliado por haz de iones. Por consiguiente, un elemento catalítico preferido tiene un sustrato de poli (tereftalato de etileno) , el cual se recubre ó se impregna con metal de platino. El elemento catalítico de preferencia es de una forma que se preste para una producción en masa económica y eficiente mediante formación al vacío. Por lo tanto, el elemento catalítico de preferencia tiene una superficie convexa y una superficie cóncava. El elemento catalítico debe tener una porción de base y una porción de pared lateral que se extienda desde la orilla periférica de la porción de base, teniendo las paredes laterales, ya sea una forma cilindrica ó cónica. En adición, el elemento catalítico de preferencia tiene protuberancias ó extensiones que incrementan el área superficial sin incrementar sustancialmente el volumen que debe ocupar el elemento, ó sin incrementar sustancialmente la dificultad en fabricación. El elemento catalítico también se debe configurar para promover un buen flujo de fluido y minimizar el "espacio muerto" (es decir, las áreas de poco ó nada de flujo) durante el proceso de descomposición del desinfectante. Por consiguiente, el elemento catalítico incluye de preferencia una pluralidad de orificios a través del mismo, localizándose los orificios para facilitar mejores regímenes de flujo. Finalmente, el elemento catalítico debe tener un medio para fijar el elemento catalítico al aparato para desinfección. En una modalidad preferida, el elemento catalítico tiene una forma de cono truncado. Por consiguiente, el elemento catalítico tiene una superficie plana circular con una pared cónica que se extiende hacia afuera desde la orilla de la superficie plana circular. El ángulo en que se extiende la pared cónica desde la superficie plana tiene un impacto tanto sobre el flujo durante la descomposición del desinfectante como sobre el proceso de depósito de metales catalíticos. Si el ángulo de la pared es demasiado escarpado, es muy difícil el depósito de metal (por ejemplo, platino) sobre la pared. Por otra parte, los ángulos que son demasiado grandes (es decir, que se aproximan a una hoja plana) tienden a hacer que las burbujas de gas permanezcan adheridas a la pared durante el proceso de desinfección. Las burbujas adheridas impiden que el desinfectante haga contacto eficientemente con el catalizador, haciendo de esta manera más lento el proceso de descomposición. Por consiguiente, el ángulo entre la porción cónica y la porción inferior plana del catalizador de preferencia es de aproximadamente 30 a 60 grados. También, el recubrimiento catalítico de preferencia se deposita solamente sobre las paredes internas del material de sustrato catalizado. El recubrimiento de solamente las paredes internas del sustrato catalizador asegura que se genere gas desde la composición desinfectante solamente sobre la porción interna cóncava del elemento catalítico. Entonces se genera una corriente a medida que se liberan las burbujas de gas desde el interior del elemento catalítico y se mueven hacia la parte superior del recipiente de desinfectante. La solución desde abajo del elemento catalítico pasa a través de las aberturas del fondo del elemento catalítico para reemplazar a las burbujas de gas que son liberadas desde adentro. Por consiguiente, las burbujas de gas que se mueven hacia arriba en el interior del recipiente, provocan un flujo de solución interior hacia arriba y un flujo de solución hacia abajo cerca de las paredes del recipiente. En contraste, si se depositara el material catalítico sobre el exterior del elemento catalítico, las burbujas de gas de descomposición se formarían sobre, y se liberarían desde, el exterior del elemento catalítico, oponiéndose de esta manera a la corriente anteriormente descrita. Por consiguiente, el elemento catalítico de preferencia se recubre solamente sobre las superficies internas, con el objeto de promover una buena mezcla y minimizar el tiempo requerido para descomponer el desinfectante. Las Figuras 7a y 7b son vistas en sección inferior y lateral de una modalidad del elemento catalítico de la presente invención. El elemento catalítico 80 tiene una superficie cóncava interna 82 y una externa que incluye una porción de base 84 y las paredes 86 que se extienden de una forma cónica desde el fondo 84. El elemento catalítico 80 también incluye una pluralidad de orificios 88 a través de la superficie del fondo 84. La superficie del fondo 84 incluye porciones levantadas 90 que agregan área superficial al elemento catalítico sin agregarse sustancialmente a la dificultad de fabricar el elemento catalítico ó al volumen requerido por el elemento catalítico cuando se coloca en el recipiente. El elemento catalítico 80 también incluye el reborde 92 que se extiende hacia afuera a lo largo de la orilla periférica del elemento catalítico. El elemento catalítico se retiene adentro del miembro alargado ensamblado cuando el reborde 92 descansa adentro del medio de retención de elemento catalítico 22 (ver la Figura 1) . El sustrato del elemento catalítico es un material flexible que tiene suficiente rigidez para dar al elemento catalítico una forma definida. De preferencia, el sustrato se forma en un proceso de formación al vacío económico y eficiente. La Figura 8 es una vista inferior de una hoja moldeada de sustratos de elemento catalítico que tienen la forma de los elementos catalíticos de las Figuras 7a y 7b. Se forman al vacío una pluralidad de elementos catalíticos 100 en una hoja de material de sustrato 102. Los sustratos de elemento catalítico se pueden maquilar entonces ó recortar de la hoja 102. El recubrimiento de los elementos catalíticos se puede presentar antes de, ó subsecuentemente a, la remoción de los sustratos de elemento catalítico configurados del material de hoja. En una modalidad preferida, los elementos catalíticos se forman al vacío y se recubren con catalizador en un proceso se i-continuo ó continuo. Por ejemplo, el proceso de formación del elemento catalítico puede incluir los pasos de: (a) alimentar una hoja continua de material de sustrato hacia una cámara formadora al vacío, (b) formar al vacío una configuración de elemento catalítico deseada en el material de sustrato, (c) alimentar la hoja continua hacia una cámara de recubrimiento, (d) recubrir cuando menos una superficie del sustrato de elemento catalítico configurado para formar un elemento catalítico, y (e) remover un elemento catalítico de la hoja. Aunque se pueden recubrir todas las superficies del elemento catalítico, es preferible recubrir solamente la superficie interna del sustrato de elemento catalítico configurado con el material catalizador. Se debe notar que los métodos para fijar los componentes del aparato para desinfección unos con otros, se pueden seleccionar a partir de una amplia variedad de métodos de fijación conocidos en la técnica y descritos generalmente en la presente. Sin embargo, la "fijación liberable" de un componente a otro se refiere a la fijación de los componentes de una manera que permita que los componentes se separen de, y se vuelvan a fijar a, los otros, muchas veces, sin dañar sustancialmente los componentes ó los elementos de fijación. "Fijar permanentemente" un componente a otro, se refiere a los métodos para fijar los componentes de tal manera que la separación de los componentes dé como resultado un daño sustancial a uno ó más de los componentes, posiblemente para hacer que los componentes ó los elementos de fijación sean inoperables. La invención se ha descrito con detalle, con referencia a ciertas modalidades preferidas, con el objeto de hacer posible que el lector practique la invención sin una indebida experimentación. Si embargo, una persona que tenga una experiencia ordinaria en este campo, reconocerá fácilmente que se pueden variar ó modificar muchos de los componentes y parámetros hasta cierto grado sin aparatarse del alcance y espíritu de la invención. Además, los títulos, encabezados ó similares se proporcionan para mejorar la comprensión del lector de este documento, y no deben leerse para limitar el alcance de la presente invención. De acuerdo con lo anterior, los derechos de propiedad intelectual de la presente invención se definen solamente por las siguientes reivindicaciones y por las I extensiones y equivalentes razonables de las mismas.

Claims (35)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la invención que antecede, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo para desinfección, el cual comprende: (a) un recipiente adaptado para recibir una solución desinfectante, teniendo este recipiente cuando menos un extremo que incluye una periferia sustancialmente circular que define una abertura que se adapta para recibir un elemento de retención de lente; (b) una tapa adaptada para fijarse de una manera liberable al recipiente en el extremo abierto; (c) un miembro alargado fijado a la tapa, en donde el miembro alargado se extiende hasta el recipiente cuando la tapa se fija al recipiente; (d) un elemento para retener artículos que se van a desinfectar, fijándose este elemento de retención de artículo al miembro alargado, mediante lo cual, el elemento de retención de artículo se extiende hasta el recipiente cuando se fija la tapa al recipiente; (e) un elemento para sellar de una manera liberable el recipiente, proporcionando de esta manera un sello normalmente impermeable al líquido, en donde el elemento sellador se fija al miembro alargado interpuesto entre el elemento de retención de artículo y la tapa, mediante lo cual, el elemento sellador es cuando menos parcialmente deformable, de tal manera que el gas interno generado adentro del recipiente se ventila hasta un punto afuera del recipiente, cuando la presión interna alcanza una presión previamente determinada mayor que la presión externa, mediante cuando menos la deformación parcial de una porción del elemento sellador, formando de este modo un pasaje entre un punto adentro del recipiente hasta un punto fuera del recipiente; (f) un elemento catalítico fijado al miembro alargado, en donde el elemento catalítico se coloca adentro del recipiente sellado cuando se fija la tapa al recipiente.
2. Un dispositivo de la reivindicación 1, en donde la tapa incluye cuando menos un orificio a través de la misma, de tal manera que, cuando la presión del gas interno excede a una presión previamente determinada más allá de la presión atmosférica externa, el gas se ventila al deformarse cuando menos parcialmente el elemento sellador, pasando entre el elemento sellador y la pared del recipiente, y pasando a través del orificio de la tapa.
3. Un dispositivo de la reivindicación l, en donde la tapa se fija al recipiente mediante roscas de acoplamiento sobre la tapa y el recipiente, en donde las roscas de acoplamiento proporcionan suficiente espacio entre las mismas para permitir que se ventile el gas a través del espacio entre las roscas de acoplamiento cuando la presión adentro del recipiente sellado excede a una presión previamente determinada.
4. Un dispositivo de la reivindicación 1, en donde el elemento catalítico tiene una superficie cóncava y una superficie convexa.
5. Un dispositivo de la reivindicación 4, en donde la superficie cóncava del elemento catalítico da hacia el elemento de retención de artículo.
6. Un dispositivo de la reivindicación 1, en donde el elemento catalítico se fija permanentemente al miembro alargado, de tal manera que la remoción del elemento catalítico dañará al medio de retención de elemento catalítico, y hará que el medio de retención de elemento catalítico sea inoperable.
7. Un dispositivo de la reivindicación 1, en donde el artículo es un lente oftálmico.
8. Un dispositivo de la reivindicación 7, en donde el lente oftálmico es un lente de contacto.
9. Un dispositivo de la reivindicación 1, en donde el elemento catalítico comprende: (a) un sustrato catalizador, que incluye: (1) una porción de base, (2) una porción de pared lateral que se extiende desde la orilla periférica de la porción de base, en donde estas porciones definen una superficie cóncava interna y una superficie convexa externa, y (3) un elemento para fijar el elemento catalítico a un miembro de soporte de elemento catalítico; y (b) un recubrimiento de material catalítico depositado sobre cuando menos una porción de cuando menos una de las superficies, cuyo material catalítico cataliza la descomposición de esa especie en solución.
10. Un dispositivo de la reivindicación 1, en donde el elemento sellador comprende: (a) un alojamiento que tiene una superficie interna y una superficie externa; (b) cuando menos dos rebordes alargados que se extienden hacia afuera desde la superficie externa por una distancia que es suficiente para que los rebordes hagan contacto con las superficies internas del recipiente, para establecer una cámara sellada con el recipiente, cuya cámara sellada es sustancialmente impermeable al líquido. en donde los rebordes son suficientemente flexibles para deformarse cuando menos parcialmente para permitir que se ventile el gas desde la cámara cuando la presión interna de la cámara excede a una cantidad previamente determinada más allá de la presión afuera de los rebordes, y en donde los rebordes son suficientemente elásticos para regresar para hacer contacto con las superficies internas del recipiente después de la ventilación, restableciendo de esta manera la cámara sellada.
11. Un elemento catalítico para incrementar la velocidad de reacción de una especie química en solución, comprendiendo este elemento catalítico: (a) un sustrato catalizador, que incluye: (1) una porción de base, (2) una porción de pared lateral que se extiende desde la orilla periférica de la porción de base, en donde estas porciones definen una superficie cóncava interna y una superficie convexa externa, y (3) un elemento para fijar el elemento catalítico a un miembro de soporte de elemento catalítico; y (b) un recubrimiento de material catalítico depositado sobre cuando menos una porción de cuando menos una de las superficies, cuyo material catalítico cataliza la descomposición de esa especie en solución.
12. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde el material catalizador es platino.
13. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde tanto la superficie convexa como la superficie cóncava se recubren con un material catalizador.
14. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde la porción de base tiene una pluralidad de orificios que se extienden a través de la misma.
15. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde la porción de base incluye porciones levantadas que se extienden desde la misma, proporcionando de esta manera al elemento catalítico un área superficial mayor que un elemento catalítico con una porción de base que sea sustancialmente plana.
16. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde las paredes laterales se extienden cónicamente hacia afuera desde la orilla periférica de la porción de base.
17. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde las paredes laterales se extienden cilindricamente hacia afuera desde la orilla periférica de la porción de base.
18. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde la especie química en solución es peróxido de hidrógeno.
19. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde el elemento de fijación es un reborde que se extiende hacia afuera desde la orilla definida por las paredes laterales.
20. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde el sustrato catalizador se forma al vacío.
21. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde el material catalizador se deposita sobre el sustrato mediante depósito auxiliado por haz de iones.
22. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde el elemento catalítico tiene una superficie interna que incluye una pared inferior sustancialmente plana y paredes laterales cónicas que se extienden hacia afuera desde la orilla periférica de la pared inferior.
23. Un elemento catalítico de la reivindicación 22, en donde el ángulo entre las paredes laterales cónicas y la pared inferior es de aproximadamente 30 a 60 grados.
24. Un elemento catalítico de la reivindicación 11, en donde el material catalítico se deposita solamente sobre la porción interna del sustrato catalizador.
25. Un componente de sellado y ventilación para un aparato que incluye un recipiente sustancialmente cilindrico que retiene una solución, cuyo aparato se expone al gas internamente generado, el cual debe ventilarse durante el uso ó almacenamiento del aparato, comprendiendo este componente de sellado y ventilación: (a) un alojamiento que tiene una superficie interna y una superficie externa; (b) cuando menos dos rebordes alargados que se extienden hacia afuera desde la superficie externa por una distancia que es suficiente para que los rebordes hagan contacto con las superficies internas del recipiente cilindrico, para establecer una cámara sellada con el recipiente, cuya cámara sellada es sustancialmente impermeable al líquido. en donde los rebordes son suficientemente flexibles para deformarse cuando menos parcialmente para permitir que se ventile el gas desde la cámara cuando la presión interna de la cámara excede a una cantidad previamente determinada más allá de la presión afuera de los rebordes, y en donde los rebordes son suficientemente elásticos para regresar para hacer contacto con las superficies internas del recipiente después de la ventilación, restableciendo de esta manera la cámara sellada.
26. Un componente de sellado y ventilación de la reivindicación 2, en donde la superficie externa del componente incluye una porción de base sustancialmente plana y una porción de pared lateral sustancialmente cilindrica que se extiende desde la orilla de la porción de base, y en donde los rebordes se extienden hacia afuera desde la porción de pared lateral.
27. Un componente de sellado y ventilación de la reivindicación 26, el cual comprende además un elemento para fijar el componente al recipiente.
28. Un componente de sellado y ventilación de la reivindicación 27, en donde el elemento de fijación incluye un labio que se extiende hacia afuera desde la porción de pared lateral en un punto entre los rebordes y la porción de base.
29. Un componente de sellado y ventilación de la reivindicación 25, en donde el componente se compone de polipropileno.
30. Un conjunto para retener lentes oftálmicos, sellar un recipiente, y retener un elemento catalítico, comprendiendo este conjunto: (a) una tapa que incluye un elemento para fijar la tapa a un recipiente que se va a utilizar con el conjunto; (b) un miembro de soporte alargado fijado a la tapa; (c) un elemento para sellar el recipiente, fijándose este elemento sellador al miembro de soporte alargado, siendo este elemento capaz de formar una cámara sustancialmente impermeable al líquido y permeable al gas con el recipiente; (d) un elemento para retener lentes de contacto fijados al miembro de soporte alargado; (e) un medio para retener un elemento catalítico, fijándose este medio para retener al elemento catalítico, al miembro de soporte alargado; y (f) un elemento catalítico retenido adentro del medio de retención de elemento catalítico.
31. Un conjunto de la reivindicación 30, en donde el elemento sellador es capaz de formar un sello con las paredes internas del recipiente.
32. Un conjunto de la reivindicación 30, en donde el elemento sellador se coloca entre el elemento de retención de lente y la tapa.
33. Un conjunto de la reivindicación 32, en donde el elemento de retención de lente se coloca entre el elemento sellador y el medio de retención de elemento catalítico.
34. Un conjunto de la reivindicación 32, en donde el elemento de retención de lente se coloca entre el elemento sellador y el medio de retención de elemento catalítico.
35. Un método para formar un elemento catalítico, el cual comprende los pasos de: (a) alimentar una hoja continua de material de sustrato hacia una cámara de configuración al vacío; (b) formar al vacío una configuración deseada de elemento catalítico en el material de sustrato; (c) alimentar la hoja continua hacia una cámara de recubrimiento; (d) recubrir cuando menos una superficie del sustrato del elemento catalítico configurado para formar un elemento catalítico; y (e) remover el elemento catalítico de la hoja. APARATO PARA DESINFECCIÓN RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un aparato para desinfección que incluye un recipiente; una tapa que tiene un elemento de retención de artículo, un elemento sellador, y un medio de retención de elemento catalítico fijado al mismo; y un elemento catalítico. El aparato para desinfección tiene una utilidad particular en la desinfección de lentes de contacto con soluciones de peróxido de hidrógeno. También se describen componentes de ventilación y sellado, elementos catalíticos, conjuntos de retención de artículo moldeado y métodos para la formación de elementos catalíticos. * * * * *
MXPA/A/1996/003438A 1995-08-16 1996-08-16 Aparato para desinfeccion MXPA96003438A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08515782 1995-08-16
US08/515,782 US5609837A (en) 1995-08-16 1995-08-16 Disinfection apparatus

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9603438A MX9603438A (es) 1997-07-31
MXPA96003438A true MXPA96003438A (es) 1997-12-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2183308C (en) A sealing and venting component for an apparatus which generates an internal gas
US4750610A (en) Lens case with pressure sensitive venting system
US4637919A (en) Lens disinfecting appliance with improved venting feature
JP3942665B2 (ja) 改良された排気手段を有するコンタクトレンズ消毒装置
CA2818039C (en) Pressure-venting container for disinfection and storage of contact lenses
US5972292A (en) Sealing and venting system for oxidative disinfection of contact lenses
US5143104A (en) Vented apparatus for storing and cleaning an element
US4956156A (en) Pressure venting system for lens cases
EP0923385B1 (en) Contact lens disinfecting device
MXPA96003438A (es) Aparato para desinfeccion
EP0697984B1 (en) Method for the sterile preservation of a liquid in a container
JPH0238759Y2 (es)
US9439990B2 (en) Leak-proof contact lens container
US6056114A (en) Arrangement for the care of contact lenses
JPH0534898U (ja) 培養容器