MXPA06012166A - Sistema de barda con bloques columnares. - Google Patents

Sistema de barda con bloques columnares.

Info

Publication number
MXPA06012166A
MXPA06012166A MXPA06012166A MXPA06012166A MXPA06012166A MX PA06012166 A MXPA06012166 A MX PA06012166A MX PA06012166 A MXPA06012166 A MX PA06012166A MX PA06012166 A MXPA06012166 A MX PA06012166A MX PA06012166 A MXPA06012166 A MX PA06012166A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
block
column
blocks
wall
slit
Prior art date
Application number
MXPA06012166A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Macdonald
William Dawson
Original Assignee
Keystone Retaining Wall System
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Keystone Retaining Wall System filed Critical Keystone Retaining Wall System
Publication of MXPA06012166A publication Critical patent/MXPA06012166A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/39Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra
    • E04C1/395Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra for claustra, fences, planting walls, e.g. sound-absorbing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0202Details of connections
    • E04B2002/0204Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections
    • E04B2002/0206Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections of rectangular shape
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0202Details of connections
    • E04B2002/0204Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections
    • E04B2002/0215Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections with separate protrusions
    • E04B2002/0217Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections with separate protrusions of prismatic shape
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0256Special features of building elements
    • E04B2002/0267Building elements with the appearance of several bricks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Fencing (AREA)

Abstract

Se describe un sistema de bloques columnares y bloques de apilado que se entretraban unos con otros en la construccion de una pilastra o columna y un panel de barda, respectivamente, para usarse en una barda. Los bloques columnares son generalmente cuadrados y los bloques de apilado son generalmente rectangulares. Las superficies del bloque columnar pueden contener una o mas ranuras para dar a una columna la apariencia de una union de mamposteria. Los bloques tienen al menos un elemento de entretrabamiento que permite una conexion positiva entre tongadas de los bloques cuando el elemento de entretrabamiento sea recibido en un bloque sobrepuesto.

Description

mortero más convencional . Una característica importante de los bloques de construcción es su apariencia. La vista de piedra natural erosionada es muy atractiva para columnas y otras estructuras similares. La técnica proporciona varios métodos para producir bloques de concreto que tienen una apariencia que en grados variables imita la apariencia de la piedra natural. De acuerdo con un método bien conocido, los bloques se forman individualmente en un molde y las superficies son texturizadas mediante al retirarlos del molde. Después pueden aplicarse procesos de texturización con máquina adicionales. La apariencia de piedra cortada lisa también puede ser muy atractiva para columnas y otras estructuras . La textura lisa proporciona una forma geométrica de bordes más rectos y formal para el bloque y la apariencia estructural completa. Permanece en esta técnica la necesidad de bloques que puedan usarse para construir columnas reforzables, robustas y sin mortero que tengan una apariencia deseada. Breve descripción de la invención Esta invención es un sistema de bloques columnares y bloques de apilado configurados para entretrabarse uno con otro en la construcción de paneles de barda y de una pilastra o columna, respectivamente, en una barda. Los bloques columnares son generalmente cuadrados y los bloques de apilado son generalmente rectangulares . Los bloques columnares pueden configurarse para ser usados con de uno a cuatro paneles de barda. Cualquier superficie expuesta de los bloques (es decir, la superficie visible a un observador) tiene de preferencia una apariencia deseada, tal como aquella que simula piedra natural, o lisa para dar una apariencia más formal. Las superficies de los bloques columnares pueden contener una o más ranuras para dar a la columna o pilastra resultante una apariencia más estética, tal como aquella de una unión de mampostería. La apariencia de las superficies del bloque columnar que se entretraban con paneles de barda puede ser lisa o texturizada para coincidir con el acabado de la columna. Los bloques columnares se proporcionan con al menos un elemento de entretrabamiento que permite una conexión positiva entre tongadas de los bloques cuando el elemento de entretrabamiento es recibido en un bloque sobrepuesto. En una modalidad, los bloques que se entretraban cuando hay una rotación de 90 grados alrededor de un eje vertical de cada bloque con cada tongada. Asimismo, estos bloques pueden ser puestos sobre un tubo que sea anclado al suelo . El núcleo y los elementos de entretrabamiento pueden ser configurados para recibir este tubo. Los bloques columnares pueden usarse para construir una columna con una apariencia natural tipo piedra o una apariencia lisa dependiendo de qué tipo de bloque se use. Este sistema de bloques de construcción está diseñado para. ser fácil de instalar y estructuralmente firme. Cuando se usan bloques columnares asimétricos, tal como en una esquina de un muro, la ubicación de las proyecciones es variada de tal manera que haya un bloque 'derecho' y otro 'izquierdo'; y que las proyecciones de un bloque 'izquierdo' se entretraben en el núcleo o hueco del bloque 'derecho' sobrepuesto. Los lados del bloque columnar están provistos con cavidades dentro de las cuales caben los bloques de apilado. El sistema de bloques resultante es fácil de instalar y estructuralmente firme. El sistema de entretrabamiento hace innecesario el uso de adhesivo de construcción y otras formas de mortero, aunque aún podría usarse. Breve descripción de las figuras La figura 1 es una vista en perspectiva de un bloque columnar de acuerdo con esta invención. La figura 2A es una vista lateral, la figura 2B es una vista superior, y la figura 2C es una vista inferior, respectivamente, del bloque columnar de la figura 1. La figura 3 es una vista en perspectiva de un bloque columnar de acuerdo con esta invención. La figura 4 es una vista del bloque columnar de la figura 1 que tiene un elemento de refuerzo vertical. La figura 5 es una vista de una modalidad alternativa del bloque columnar de acuerdo con esta invención.
La figura 6 y la figura 7 son vistas en perspectiva de otras modalidades de un bloque de construcción de esta invención. La figura 8 es una vista lateral del bloque de la figura 7. La figura 9A es una vista superior del bloque de la figura 7. La figura 9B es una vista superior de otra modalidad del bloque de esta invención. La figura 10A es una vista inferior del bloque de la figura 7. La figura 10B es una vista inferior del bloque de la figura 9B. La figura 11 es una vista en perspectiva parcial de una sección de esquina de un muro formado con bloques de apilado y los bloques de la figura 9A y figura 9B. La figura 12 y la figura 13 son vistas en perspectiva de otras modalidades del bloque de construcción de esta invención. La figura 14A y la figura 14B son vistas superior e inferior, respectivamente, del bloque de la figura 13. La figura 15 es una vista en perspectiva de otra modalidad de un bloque de construcción de esta invención. La figura 16 es una vista en perspectiva de una columna de bloques de la figura 15.
La figura 17 es una vista superior del bloque de la figura 15 y bloques de apilado que se entretraban. La figura 18 es una vista en perspectiva de otra modalidad de un bloque de construcción de esta invención. La figura 19A es una vista superior. La figura 19B es una vista lateral del bloque de la figura 18. La figura 20A es una vista en perspectiva. La figura 20B es una vista extrema y la figura 20C es una vista superior de un primer bloque de apilado de esta invención. La figura 21A es una vista en perspectiva, la figura 21B es una vista extrema y la figura 21C es una vista superior de un segundo bloque de apilado de esta invención. Las figuras 22 y 23 son vistas en perspectiva parciales de sistemas de barda de esta invención. La figura 24 es una vista transversal de una barda de esta invención. La figura 25? a la figura 25D son vistas extremas de capas de cobertura o remate. Descripción detallada de la Invención En esta solicitud, "superior" e "inferior" se refieren a la colocación de un bloque columnar en una columna y a un bloque de apilado en un panel de barda. La superficie inferior o baja de los bloques es la superficie que mira al suelo . Tongadas subsecuentes se forman al apilar bloques de tal manera que un elemento de entretrabamiento, proyección o "lengüeta" de un bloque quepa dentro de una muesca, hueco o "ranura" de un bloque sobrepuesto. Las superficies "superiores" e "inferiores" se definen como aquellas usadas más convencionalmente para estos bloques, sin embargo, los bloques pueden usarse con partes superiores e inferiores invertidas . Los bloques de esta invención pueden hacerse de un material rugoso y resistente a la intemperie, tal como concreto, especialmente si la estructura columnar se construye para exteriores. Otros materiales adecuados incluyen plástico, fibras reforzadas tales como fibra de vidrio, madera, metal y piedra. En lugar de ser formados de una masa sólida de material, los bloques pueden ser huecos. Es decir, los bloques tienen la dimensión, textura y características deseadas, pero ser corazas huecas. Esta es una ventaja para ahorrar materiales y en el manejo del bloque. Estos bloques de coraza huecos pueden formarse de uretano o concreto y mediante técnicas de colado. La superficie de los bloques puede ser lisa o puede tener una apariencia áspera, tal como la de la piedra natural. Los bloques se forman en moldes y varias texturas pueden formarse sobre la superficie, como se conoce en la técnica. En uso típico, el elemento de entretrabamiento se extiende sobre la superficie superior del bloque columnar y se proyecta dentro de una cavidad en un bloque sobrepuesto. En una modalidad preferida, la cavidad es la misma que el núcleo; es decir, el núcleo se extiende a través del grosor del bloque. En una modalidad preferida, dos elementos de entretrabamiento se extienden sobre la superficie superior del bloque columnar dentro del núcleo del bloque sobrepuesto, produciendo así una interconexión positiva entre las superficies frontales. En una modalidad preferida, cada bloque sucesivo es girado 90 grados alrededor de su eje vertical causando así que los elementos de entretrabamiento se proyecten dentro de la cavidad o núcleo del bloque sobre éste. Los elementos de entretrabamiento mantienen a los bloques columnares en su lugar y eliminan la necesidad de mortero cuando se construye la columna. Para bloques columnares que tengan un eje de simetría vertical, el bloque sobrepuesto es girado alrededor de su eje vertical y puesto sobre el bloque subyacente. Las proyecciones se ajustan entonces dentro del hueco creado por el núcleo. Para' bloques columnares que sean asimétricos, tales como para una columna de barda en esquina, los bloques no son girados al ser apilados, sino que más bien, se proporcionan bloques 'izquierdos' y 'derechos', como se describe más abajo. Las superficies de los bloques visibles a un observador son provistas con una apariencia superficial deseable. Éstas pueden ser texturizadas de una manera que resulte en una apariencia similar a la de la piedra natural, o pueden ser lisas para dar . una apariencia más formal . Las cuatro caras del bloque columnar tienen sustancialmente el mismo ancho y alto. Una o más superficies del bloque columnar pueden contener opcionalmente una o más ranuras que sean visibles en la estructura columnar para dar a una columna de bloques una apariencia más estética. Esta apariencia puede imitar bloques con mortero, por ejemplo. La rotación de cada bloque columnar alrededor de su eje vertical varia también la ubicación de la ranura, si está presente, dando como resultado un patrón para la columna más agradable a la vista. La rotación de los bloques columnares al ser construida una columna sirve también para producir una columna recta. Ya que los procesos de moldeo de bloques pueden dar como resultado bloques disparejos, apilar los bloques todos en la misma orientación puede causar que una columna se ladee o se incline. Este problema es normalmente resuelto al pulir los bloques para que se nivelen. Con los bloques de columna de esta invención, el pulimentado es innecesario. El bloque columnar es provisto con una o más cavidades en uno o más lados del bloque. Esta cavidad está dimensionada para recibir un extremo de un bloque de apilado. Los bloques de columna y bloques de apilado forman juntos un sistema de bloques que crea una barda. Dependiendo de la ubicación de las cavidades, pueden construirse una sección recta, una sección de esquina, una intersección en T o una columna de cruz universal . Las cavidades en el bloque columnar opcionalmente son provistas con un conducto de paso o canal. De esta manera, puede usarse un refuerzo horizontal, si se desea, para sujetar una capa de bloquees de apilado a un bloque columnar en una columna. Los bloques de apilado forman secciones de barda. Los bloques de apilado adecuados se describen en la patente de E.U.A. No. 6,176,049 (Crant et al.), incorporada en la presente a manera de referencia. Los bloques de apilado tienen superficies superiores e inferiores opuestas que tengan canales y proyecciones correspondientes de tal manera que los bloques se entretraben cuando sean apilados. Los bloques columnares de esta invención también se pueden usar con otros bloques que tengan elementos de entretrabamiento, tales como aquellos descritos en la solicitud de E.U.A. comúnmente asignada y copendiente No. de serie titulada "Sistema de Bloques de Columna", presentada la misma fecha que la presente (No. de caso KEY1033US) , la cual reclama el beneficio de la solicitud provisional de E.U.A. comúnmente asignada y copendiente No. de serie 60/566,528, presentada el 29 de abril de 2004 y titulada "Sistema de Bloques para Columna", ambas solicitudes se incorporan en la presente a manera de referencia.
Los sistemas de barda que se entretraban tanto vertical como horizontalmente pueden construirse con los bloques de esta invención. Pasando ahora a las figuras, se describen los bloques de esta invención. Las figuras 1 y 2 muestran al bloque columnar 100a. La figura 3 muestra al bloque columnar 100b, el cual es idéntico al bloque 100a excepto por la colocación de elementos de entretrabamiento 122a/b. La figura 5 muestra al bloque 100c, el cual es similar a los bloques 100a y 100b, excepto que se añaden canales para proporcionar refuerzo horizontal. Se hará referencia genéricamente a los bloques columnares como bloques 100. Los bloques 100 comprenden una superficie de cubierta o superior 112a/b/c, superficie baja o inferior 113 a/b/c, primero y segundo lados opuestos 114 a/b/c y 116 a/b/c, y tercero y cuarto lados opuestos 115 a/b/c y 117 a/b/c. La superficie superior 112 a/b/c está separada de la superficie inferior 113 a/b/c opuesta, definiendo de esta manera un grosor del bloque. Los lados opuestos tienen sustancialmente el mismo ancho y alto. Las superficies superior e inferior 112 a/b/c, 113 a/b/c junto con el primero a cuarto lados 14 a/b/c a 117 a/b/c forman el cuerpo de bloque 100 a/b/c. Los lados son provistos con una apariencia deseada, ya que serán visibles para un observador. El lado 115 a/b/c está provisto además con un orificio o ranura 109 a/b/c. Esta ranura es opcional y es una característica decorativa. La ranura simula la apariencia de una junta para mortero cuando una columna de bloques es construida. Los lados 114 a/b/c y 116 a/b/c tienen áreas hundidas 124 a/b/c y 126 a/b/c, respectivamente, localizadas generalmente en forma central sobre cada lado del bloque, y adecuadas para entretrabarse con un panel de barda y/o bloque de apilado como se describe abajo en más detalle. Los bloques son provistos con el núcleo 120 a/b/c, de preferencia localizado en el centro del bloque, el cual se extiende por el grosor del bloque. Un núcleo es deseable toda vez que da como resultado peso reducido para el bloque. El núcleo también es útil cuando se forma una columna porque el refuerzo vertical puede insertarse a través de los núcleos verticalmente alineados para dar estabilidad a la estructura columnar. Por ejemplo, lechada de concreto o varilla, tubería de acero o varillas de tensado posterior pueden usarse para rellenar el núcleo y reforzar la estructura. Se conocen en la técnica varios materiales de refuerzo . El bloque 100c, construido en la figura 5, tiene cavidades 124c y 126c que se comunican con el núcleo 120c por medio de conductos de paso o canales 129c. El canal es una depresión en forma de U que permite que el refuerzo horizontal se use cuando se una un bloque de apilado a una columna de bloques. Esto se describe en más detalle abajo.
Las superficies del bloque se encuentran para formar bloques y esquinas. Las esquinas pueden ser biseladas, achaflanadas o redondeadas para dar una apariencia tipo piedra natural más erosionada. El núcleo 120 a/b/c es generalmente rectilíneo, teniendo paredes generalmente paralelas a las superficies laterales. Sobre esquinas interiores opuestas del núcleo 120 a/b/c se localizan dos elementos de entretrabamiento 122 a/b/c. Estos elementos se extienden por el grosor del bloque, y se proyectan sobre la superficie superior del bloque. Son esencialmente co-planares o paralelos con la superficie inferior del bloque, es decir, la superficie inferior del bloque es esencialmente co-planar o contigua con las superficies inferiores de estos elementos. Aunque ni los elementos de entretrabamiento ni el núcleo tienen que extenderse por el grosor del bloque, típicamente es más simple de fabricar los bloques de esta manera. En cualquier caso, los elementos de entretrabamiento se extienden a una distancia sobre la superficie superior del bloque. Esta distancia és suficiente para proporcionar un entretrabamiento adecuado entre bloques cuando un segundo bloque columnar sea apilado sobre un primer bloque columnar. Los elementos de entretrabamiento están colocados tanto para alinear bloques columnares como para trabarlos en su lugar cuando sean apilados unos sobre otros. Es decir, los bloques 100a y 100b pueden usarse juntos en una columna. La posición de los elementos de entretrabamiento varía de tal manera que los bloques columnares puedan ser apilados. El bloque 100c puede ser entretrabado con bloques columnares similares correspondientes (es decir, análogos a los bloques 100b) ; sin embargo, el bloque 100c puede usarse con bloques 100a y 100b en una' columna de bloques y refuerzo horizontal usarse sólo en una capa de la columna. En - modalidades preferidas, los elementos de entretrabamiento se configuran de tal manera que un tubo que conecte la columna a su base o cimiento pueda instalarse verticalmente en el centro del bloque columnar y a través del centro de la columna. Es decir, como se muestra en las figuras, la porción de proyección que mira al centro del núcleo es curvilínea. La figura 4 ilustra al bloque 100b que tiene un elemento de refuerzo vertical 50. Este elemento de refuerzo, o tubo, puede hacerse de acero galvanizado, y una columna de bloques se forma alrededor de éste cuando se construye una barda, como se describe más detalladamente abajo. El elemento de refuerzo 50 es sujeto a un cimiento de columna (por ejemplo, concreto moldeado en suelo) por medio de incrustación directa o mediante el uso de un manguito enroscado que se conecte a una rosca coincidente en el extremo del tubo de acero .
Las figuras 6 a 11 ilustran bloques columnares 200a y 200b de esta invención. El bloque 200 a/b es similar al bloque 100 a/b, excepto que los lados adyacentes, en lugar de los lados opuestos, son similares. Es decir, por ejemplo, los lados adyacentes 214 a/b y 215 a/b tienen áreas hundidas 224 a/b y 225 a/b. Este bloque es para usarse en una esquina de una barda. El bloque 200a es similar al bloque 200b excepto que las cavidades 224b y 225b del bloque 200b son provistas con canales para usarse con refuerzo horizontal. Los bloques 200 a/b comprenden una superficie de cubierta o superior 212 a/b, superficie baja o inferior 213 a/b (213a no mostrada) , primero y segundo lados opuestos 214 a/b y 216 a/b y tercero y cuarto lados opuestos 215 a/b y 217 a/b. La superficie superior 212 a/b está separada de la superficie inferior opuesta 213 a/b, definiendo de esta manera un grosor del bloque. Los lados opuestos tienen sustancialmente la misma altura y ancho. Las superficies superior e inferior junto con el primero, segundo, tercero y cuarto lados forman un cuerpo de bloque. Los lados 216 a/b y 217 a/b están provistos con una apariencia deseada, ya que serán visibles para, un observador. El lado 217 a/b está provisto además con un orificio o ranura 209 a/b opcional. Los bloques están provistos con el núcleo 220 a/b, de preferencia localizado en el centro del bloque, el cual se extiende por el grosor del bloque.
El bloque 200b, mostrado en la figura 7, ilustra que las cavidades 224b y 225b se comunican con el núcleo 220b por medio de canales en forma, de U 229b. El lado 217b se muestra en la figura 8. Los bordes y esquinas de los bloques 200 a/b están achaflanados . Sobre esquinas interiores opuestas del núcleo 220 a/b se localizan dos elementos de trabamiento 222 a/b. Estos elementos se extienden por el grosor del bloque columnar, se proyectan sobre la superficie superior del bloque y son esencialmente co-planares con la superficie inferior del bloque. La parte superior 212b del bloque 200b se muestra en la figura 9A. Esto debe contrastarse con la parte superior 212c del bloque 200c en la figura 9B, la cual tiene características idénticas a las del bloque 200b. Vistas inferiores correspondientes (es decir, 213b y 213c) se muestran en las figuras 10A y 10B. Estos bloques columnares difieren en la colocación de las proyecciones de entretrabamiento . Estos bloques columnares pueden considerarse bloques izquierdos y derechos, como se muestra en la figura 11, en los cuales la esquina de un muro parcial se muestra con una primera tongada de bloques de apilado 700. En este caso, el bloque 200b es colocado primero, y después se coloca el bloque 200c sobre la parte superior de éste. Las proyecciones de entretrabamiento 222b se ajustan en el hueco creado por el núcleo del bloque 200c. Tantos bloques columnares como se desee son apilados y entretrabados de esta manera. Los bloques de apilado 700 se ajustan dentro de las cavidades en los lados de los bloques columnares para formar secciones de barda. Se puede añadir refuerzo tanto vertical como horizontal. Las figuras 12 y 13 ilustran vistas en perspectiva de otras dos modalidades de bloque columnar. Los bloques 300a y 300b son similares, cada uno teniendo una cavidad sobre cada lado del bloque. El bloque 300b tiene además canales 329b que coinciden con las cavidades para recibir refuerzo horizontal. Estos bloques columnares son para usarse en una columna de cruz universal . El bloque 300 a/b comprende una superficie de cubierta o superior 312 a/b, superficie baja o inferior 313, primero y segundo lados opuestos 314 a/b y 316 a/b, y tercero y cuarto lados opuestos 315 a/b y 317 a/b. La superficie superior 312 a/b está separada de la superficie inferior opuesta 313, definiendo de esta manera un grosor del bloque. Los lados opuestos tienen sustancialmente la misma altura y ancho y cada lado tiene áreas hundidas 324 a/b, 325 a/b, 326 a/b y 327 a/b correspondientes. La parte superior e inferior junto con el primero, segundo, tercero y cuarto lados forman un cuerpo de bloque. El núcleo 320 a/b se extiende por el grosor del bloque columnar como se muestra en la vista inferior de la figura 14A. La vista superior del bloque 300b se muestra en la figura 14B. El núcleo 320 a/b es generalmente rectilíneo, teniendo sus paredes generalmente paralelas a las superficies laterales. Sobre esquinas interiores opuestas del núcleo 320 a/b se localizan dos proyecciones o elementos de entretrabamiento 322 a/b, los cuales se proyectan sobre la superficie superior del bloque. El bloque 400 se muestra en la figura 15 a la figura 17. Este bloque columnar es similar al bloque 100b, excepto que una porción de bloque ha sido retirada para formar el hueco lateral 429. Los huecos laterales tienen generalmente un área más grande, aunque son similares en función a, los canales en forma de U del bloque 100b. La creación de un espacio más grande a través del bloque columnar es más deseable para algunos tipos de refuerzo horizontal. El bloque 400 comprende una superficie de cubierta o superior 412, superficie baja o inferior 413, primero y segundo lados opuestos 414 y 416, y tercero y cuarto lados opuestos 415 y 417. La superficie superior 412 está separada de la superficie inferior opuesta 413, definiendo así un grosor del bloque. Los lados opuestos tienen sustancialmente el mismo ancho . La ranura opcional 409 se localiza en un punto medio sobre el lado 415. la ranura da como resultado una apariencia deseable de los bloques columnares, simulando aquella de los bloques con mortero, y ayuda a colocar al bloque columnar cuando se forma una columna. El núcleo 420 se extiende por el grosor del bloque. El núcleo 420 es generalmente rectilíneo, y tiene paredes generalmente paralelas a las superficies laterales. Sobre esquinas interiores opuestas del núcleo 420 se localizan los elementos de entretrabamiento o proyecciones 422. Estos elementos se extienden por el grosor del bloque, y se proyectan sobre la superficie superior del bloque. La superficie inferior del bloque columnar es esencialmente co-planar o contigua con las superficies inferiores de estos elementos . La figura 16 muestra la columna 475 de bloques 400. Huecos laterales 429 proporcionan un conducto de paso a través de los bloques columnares . Se debe notar que un bloque 400 puede ser usado con varios bloques 100, por ejemplo, cuando se desee reforzar una columna horizontalmente a través de una tongada. La figura 17 es una vista superior de una tongada de barda con una columna formada a partir del bloque 400. El elemento de refuerzo vertical 50 está colocado en el centro del bloque 400. Bloques de apilado 700 se entretraban con y se extienden lejos del bloque columnar 400. Las figuras 18 y 19 ilustran al bloque 500, el cual está provisto con varios núcleos. Es decir, no sólo está el núcleo de bloque central 520, sino que hay núcleos adicionales en las proyecciones de e tretrabamiento y en las esquinas del bloque. El bloque 500 es similar al bloque 100a, toda vez que tiene áreas hundidas sobre superficies opuestas y sustancialmente el mismo perfil que el bloque 100a. La presencia de núcleos adicionales reduce el peso del bloque columnar. Esto es deseable si los bloques se forman a partir de un material denso, tal como concreto, pero también es útil si el bloque es moldeado a partir de un material polimérico, por ejemplo. El bloque 500 tiene la superficie superior 512, superficie inferior 513, primero y segundo lados opuestos 514 y 516 y tercero y cuarto lados opuestos 515 y 517. Los lados opuestos tienen sustancialmente el mismo ancho y alto. El lado 515 tiene una ranura opcional 509. Los lados 514 y 516 tienen áreas hundidas 524 y 526, respectivamente, que se localizan generalmente en forma central sobre cada lado del bloque. Los bordes superior y lateral del bloque están achaflanados . El núcleo 520- se localiza en el centro del bloque y se extiende por el grosor del bloque. El núcleo 520 es generalmente rectilíneo, y tiene paredes generalmente paralelas a las superficies laterales. Sobre esquinas interiores opuestas del núcleo 520 se localizan dos elementos de entretrabamiento 522, que tienen cada uno un núcleo 532. Adyacente a cada bloque de esquina está el núcleo 534. Los núcleos pueden verse en la vista superior de la figura 19A y en vista desvanecida en la vista lateral de la figura 19B. Los bloques columnares de esta invención pueden fabricarse hasta cualquier dimensión deseada. Típicamente, el grosor o altura es aproximadamente la mitad del ancho del bloque columnar. Un tamaño deseable para los bloques columnares es de aproximadamente 30.4 centímetros (es decir, la distancia máxima medida de lado a lado) , y el grosor es de aproximadamente 15.2 centímetros. La profundidad del área hundida es de aproximadamente 2.5 centímetros y su ancho mide aproximadamente 15.2 centímetros de tal forma que pueda recibir el ancho de un bloque de apilado. El canal en forma de U típicamente mide alrededor de 7.6 centímetros de profundidad. Las dimensiones del bloque se seleccionan no sólo para producir una forma placentera para la columna deseada, sino también para permitir facilidad de manejo e instalación. Se usan dos tipos de bloques de apilado para construir un panel de una barda. Como se mencionó arriba, la patente de E.U.A. No. 6,176,049 (Crant et al.), incorporada en la presente a manera de referencia, describe bloques de apilado adecuados . Un primer bloque de apilado se muestra en las figuras 20A a 20C. El bloque 700 tiene superficies superior e inferior opuestas 704 y 705, superficies laterales opuestas 706 y 707, y superficies extremas opuestas 702 y 703. La distancia entre las superficies extremas 702 y 703 define la longitud del bloque de apilado . La distancia entre las superficies laterales define el ancho, y la distancia entre la parte superior e inferior define el grosor del bloque de apilado . A través del centro del bloque de apilado a lo largo de su longitud está el núcleo 708 a través del cual está un eje longitudinal. La superficie superior tiene canales o ranuras 710 adyacentes a cada superficie lateral y la superficie inferior tiene proyecciones 712 adyacentes a cada superficie lateral. Cuando son apilados, las proyecciones sobre la superficie inferior de un bloque de apilado se ajustan en los canales en la superficie superior de un bloque de apilado subyacente. Así, estos bloques de apilado se entretraban. El entretrabamiento elimina cualquier necesidad de mortero para unir los bloques de apilado huecos 700 juntos. Se debe entender que las designaciones "bloque superior" o "bloque inferior" es arbitraria y que los bloques pueden apilarse en la orientación opuesta. Los bordes del bloque pueden ser achaflanados . o biselados para proporcionar una apariencia atractiva, y de preferencia el borde formado por el canal o ranura en la superficie superior con la superficie lateral es achaflanado. Las figuras 21A a 21C ilustran un segundo bloque de apilado, el cual tiene sustancialmente las mismas dimensiones que el bloque de apilado mostrado en las figuras 20A a 20C. El bloque 800 tiene superficies superior e inferior opuestas 804 y 805, superficies laterales opuestas 806 y 808, y superficies extremas opuestas 802 y 803. La distancia entre las superficies extremas 802 y 803 define la longitud del bloque. La distancia entre las superficies laterales define el ancho, y la distancia entre las partes superior e inferior define el grosor del bloque de apilado. A través del centro del bloque a lo largo de su longitud está la cavidad 809 que coincide con un eje longitudinal. La cavidad se abre sobre la superficie superior. La superficie superior tiene canales o ranuras 810 adyacentes a cada superficie lateral y la superficie inferior tiene proyecciones 812 adyacentes a cada superficie lateral . Cuando son apilados, las proyecciones sobre la superficie inferior de un bloque de apilado se ajustan en los canales en la superficie superior del bloque 700 subyacente. Los bloques de apilado 700 y 800 pueden hacerse en cualquier .dimensión deseada, sin embargo, un tamaño conveniente y atractivo para estos bloques es de aproximadamente 15.2 centímetros de ancho y alto, y 20.3 centímetros de largo. El núcleo mide aproximadamente 8.9 centímetros de diámetro. El canal en forma de U del bloque 800 mide alrededor de 8.9, centímetros de ancho (es decir, como se mide en una línea perpendicular al e e longitudinal) . Los canales y las proyecciones miden aproximadamente 2.5 centímetros de ancho . La figura 22 muestra una porción de la barda 900 que tiene segmentos de barda 905 y columnas 910 y 912. Los bloques 100 y 200 forman las columnas, y los bloques 700 y 800 forman los segmentos de barda. Las columnas se forman sobre bases o cimientos de concreto (mostrados como 901) , los cuales comprenden típicamente concreto y varían en diámetro de 45.7 a 61 centímetros . Cualquier tamaño deseado puede usarse para soportar cargas horizontales y verticales más grandes. La base puede formarse usando una forma tubular o molde o mediante otros métodos que se conozcan en la técnica. La base 901 se coloca en el suelo hasta por lo menos 61 centímetros o hasta una profundidad fija dependiendo de los requerimientos de ingeniería y de los códigos de construcción del gobierno local. Por ejemplo, para construir la columna 910, .el bloque 200b (un bloque izquierdo, tal como el mostrado en la figura 9A) , se pone en su lugar, y después el bloque 200c (un bloque derecho) se coloca sobre éste. Para la columna 912, se coloca el primer bloque de columna (tal como 100b) y cada bloque subsecuente es girado a 90 grados alrededor del eje vertical y apilado sobre un bloque inferior. De esta manera las proyecciones de entretrabamiento sobre la superficie superior de un bloque columnar debajo se ajustan en el núcleo de un bloque encima y traban los bloques juntos. En la parte superior de la barda está una capa de cubierta o remate que comprende bloques de remate 902. Varios bloques de remate son adecuados para usarse en la construcción de una barda y se muestran en las figuras 25A a 25D. Los bloques de remate cubren las áreas abiertas de los bloques y proporcionan una apariencia terminada a la barda. La figura 23 muestra una porción de la barda 920 que tiene columnas 930 que comprenden bloques 300a y 300b y columnas 940 que comprenden bloques 200a y 200b. El bloque más superior de cada columna es 300b y 200b, respectivamente, para permitir así el refuerzo horizontal con los bloques superiores del panel de barda. Los segmentos de barda 925 están a ángulos rectos. Cada columna es formada sobre la base 901. La barda será terminada con una capa de remate, tal como aquellas mostradas en las figuras 25A a 25D. La figura 24 es una vista transversal de un segmento de barda, tal como 925 de la figura 23, que ilustra que ambos bloques de apilado 700 y 800 se usan. La figura 24 ilustra que el segmento de barda está construido sobre una capa de base 903, la cual, junto con una capa de bloques, se pone debajo del nivel de pendiente. Este segmento de barda también muestra la capa de remate en su lugar, en este caso el bloque de remate 902A. Frecuentemente es deseable usar refuerzo horizontal, tal como una varilla 952 y lechada u otro material de relleno 954, en las capas inferiores y las capas superiores de la barda. El refuerzo horizontal ayuda a producir un cuerpo unificado de columnas y segmentos de barda y a restringir la flexión del segmento de barda entre columnas o pilastras. Refuerzo horizontal también se usa en y debajo del nivel de pendiente. Esto ayuda a transferir cargas a la columna y pies de la columna. El refuerzo a nivel de pendiente permite que el segmento de barda forme un puente sobre suelos blandos y potencialmente asentados . El refuerzo superior e inferior juntos traban los bloques del segmento de barda juntos y ayudan a resistir movimiento individual de los bloques. El bloque de apilado 800 se usa de preferencia en la misma tongada que un bloque columnar que tiene un hueco lateral (bloque 400) o un bloque columnar tal como 10b, 200b ó 300b, dependiendo de la configuración de la barda. El bloque de apilado 700 puede usarse con cualquier bloque columnar, pero típicamente se usará con bloques 100a, 200a, 300a ó 500. Las figuras 25A a 25D ilustran varios estilos de bloques de remate 902a a 902d cada uno de los cuales tiene áreas hundidas 904a a 904d, respectivamente, para ajustarse sobre bloques subyacentes. Los bloques de remate pueden ser provistos en varias longitudes, típicamente de un tamaño conveniente de manejar. El estilo de la capa de cobertura o remate es un asunto de elección de diseño. Típicamente, se usarán varios bloques de remate para formar una capa de cobertura o remate a través de la parte superior de la barda. Las capas de cobertura o remate pueden hacerse de cualquier material, incluyendo madera, concreto y materiales poliméricos . Aunque en la presente se han descrito en detalle modalidades particulares, esto se ha hecho por propósitos de ilustración únicamente, y no se intenta que sea limitativo con respecto al alcance de las reivindicaciones. En particular, se contempla que varias sustituciones, alteraciones y modificaciones pueden hacerse a la invención sin alejarse del espíritu y alcance de la misma como el definido por las reivindicaciones. Por ejemplo, la elección de materiales o variaciones en la forma o ángulos a los cuales algunas de las superficies se intersecan se cree que son un asunto de rutina para una persona de capacidad ordinaria en la técnica con conocimiento de las modalidades descritas en la presente. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un sistema de bloques para construir una columna con una barda extendiéndose desde la misma, caracterizado porque comprende: una pluralidad de bloques de columna para formar una columna, los bloques de columna tienen una superficie superior separada de una superficie inferior opuesta, definiendo de esta manera un grosor del bloque de columna, primera y segunda superficies laterales opuestas y tercera y cuarta superficies laterales opuestas que se extienden entre las superficies superior e inferior, al menos una de las superficies laterales tiene una porción hundida que se extiende desde la superficie superior hasta la superficie inferior, las superficies superior e inferior junto con las superficies laterales definen un cuerpo del bloque de columna, al menos una proyección se extiende desde una de las superficies superior e inferior, al menos una hendidura se extiende dentro de las otras de las superficies superior e inferior, la por lo menos una proyección y la por lo menos una hendidura estando colocadas de tal forma que cuando los bloques de columna sean apilados uno sobre el otro para formar una columna, la por lo menos una proyección de un bloque de columna en una primera tongada sea recibida en la por lo menos una hendidura de un bloque de columna en una segunda tongada adyacente; y una pluralidad de bloques de muro para formar un muro que se extienda desde la columna, los bloques de muro tienen una superficie superior separada de una superficie inferior opuesta, definiendo de esta manera un grosor del bloque de muro, primera y segunda superficies laterales opuestas del bloque de muro se extienden entre las superficies superior e inferior del bloque de muro, primero y segundo extremos opuestos del bloque de pared que se extienden entre las superficies superior e inferior del bloque de muro,, las superficies superior e inferior del bloque de muro junto con las primera y segunda superficies laterales del bloque de muro y los primero y segundo extremos del bloque de muro definiendo un cuerpo del bloque de muro, uno del primero y segundo extremos del bloque de muro estando dimenszonado para ser recibido en una porción hundida de una superficie lateral de un bloque de columna. 2. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los bloques de columna son generalmente cuadrados . 3. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los bloques de muro son generalmente rectangulares . 4. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los bloques de columna son configurados para ser usados con de uno a cuatro paneles de barda. 5. El sistema de bloques de conformidad con - la reivindicación 1, caracterizado porque una superficie expuesta contiene al menos una ranura. 6. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los bloques de columna están configurados de tal forma que, cuando se construya una columna, el bloque de columna en la primera tongada sea girado 90 grados alrededor del eje vertical de la columna con respecto al bloque de columna en la segunda tongada adyacente. 7. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la hendidura comprende un núcleo . 8. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los bloques de columna están configurados de tal manera que, cuando se construya una columna, núcleos alineados verticalmente de las columnas sean rellenados con refuerzo . 9. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el refuerzo se selecciona de lechada de concreto y varilla, tubería de acero y varillas de tensado posterior. 10. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los bloques de muro incluyen bloques izquierdos y derechos. 11. El sistema de bloques de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los bloques de muro están configurados de tal forma que, cuando se construya una esquina del muro, por lo menos una proyección sobre un bloque izquierdo en una primera tongada se entretrabe en un núcleo de un bloque derecho en una tongada adyacente. 12. Un bloque de columna para formar una columna, el bloque de columna caracterizado porque comprende: una superficie superior separada de una superficie inferior opuesta, definiendo de esta manera un grosor del bloque de columna; primera y segunda superficies laterales opuestas y tercera y cuarta superficies laterales opuestas que se extienden entre las superficies superior e inferior, al menos una de las superficies laterales tiene una porción hundida que se extiende desde la superficie superior hasta la superficie inferior, las superficies superior e inferior junto con las superficies laterales definen un cuerpo del bloque de columna; al menos una proyección que se extiende desde una de las superficies superior e inferior, al menos una hendidura que se extiende dentro de las otras de las superficies superior e inferior, la por lo menos una proyección y la por lo menos una hendidura estando colocadas de tal forma que cuando los bloques de columna sean apilados uno sobre el otro para formar una columna, la por lo menos una proyección de un bloque de columna en una primera tongada sea recibida en la por lo menos una hendidura de un bloque de columna en una segunda tongada adyacente. 13. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque es generalmente cuadrado . 1 . El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque es configurado para ser usado con de uno a cuatro paneles de barda. 15. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque una superficie expuesta contiene al menos una ranura. 16. El ^ bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque cada bloque tiene al menos un elemento de entretrabamiento que permite una conexión positiva entre tongadas de los bloques cuando el elemento de entretrabamiento es recibido en un bloque sobrepuesto. 17. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque está configurado de tal forma que, cuando se construya una columna, el bloque de columna en la primera tongada sea girado 90 grados alrededor del eje vertical de la columna con respecto al bloque de columna en la segunda tongada adyacente. 18. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la hendidura comprende un núcleo. 19. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque los bloques de columna están configurados de tal manera que, cuando se construya la columna, núcleos alineados verticálmente de las columnas sean rellenados con refuerzo. 20. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el refuerzo se selecciona de lechada de concreto y varilla, tubería de acero y varillas de tensado posterior. 21. El bloque de columna de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque es generalmente hueco. 22. Una barda, caracterizada porque comprende: al menos una columna de bloques apilados en tongadas alineadas verticalmente, en donde cada bloque tiene una superficie superior separada de una superficie inferior opuesta, definiendo de esta manera un grosor del bloque de columna, primera y segunda superficies laterales opuestas y tercera y cuarta superficies laterales opuestas que se extienden entre las superficies superior e inferior, al menos una de las superficies laterales tiene una porción hundida que se extiende desde la .superficie superior hasta la superficie inferior, las superficies superior e inferior juntó con las superficies laterales definen un cuerpo del bloque de columna, al menos una proyección se extiende desde una de las superficies superior e inferior, al menos una hendidura se extiende dentro de las otras de las superficies superior e inferior, la por lo menos una proyección y la por lo menos una hendidura estando colocadas de tal forma que, cuando los bloques de columna sean apilados uno sobre el otro para formar una columna, la por lo menos una proyección de un bloque de columna en una primera tongada sea recibida en la por lo menos una hendidura de un bloque de columna en una segunda tongada adyacente; y al menos un panel de barda que tiene por lo menos un extremo, el por lo menos un extremo estando conectado a la por lo menos una columna. 23. La barda de conformidad con la reivindicación 22, caracterizada porque la por lo menos una columna de bloques es al menos dos columnas de bloques, en donde el por lo menos un extremo es al menos primero y segundo extremos, el primer extremo siendo conectado a una primera de las dos columnas y el segundo extremo siendo conectado a una segunda de las dos columnas . 24. La barda de conformidad 'con la reivindicación 22, caracterizada porque los bloques de columna son generalmente cuadrados . 25. La barda de conformidad con la reivindicación 22, caracterizada porque la por lo menos una columna está configurada para ser usada con de uno a cuatro paneles de barda . 26. La barda de conformidad con la reivindicación 22, caracterizada porque la hendidura comprende un núcleo. 27. La barda de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada porque núcleos alineados verticalmente de las columnas son rellenados con refuerzo. 28. La barda de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada porque el refuerzo se selecciona de lechada de concreto y varilla, tubería de acero y varillas de tensado posterior .
MXPA06012166A 2004-04-29 2005-04-28 Sistema de barda con bloques columnares. MXPA06012166A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US56659004P 2004-04-29 2004-04-29
PCT/US2005/014676 WO2005108702A1 (en) 2004-04-29 2005-04-28 Columnar block fence system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06012166A true MXPA06012166A (es) 2007-01-17

Family

ID=34968049

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06012166A MXPA06012166A (es) 2004-04-29 2005-04-28 Sistema de barda con bloques columnares.

Country Status (5)

Country Link
US (2) US20050252147A1 (es)
EP (1) EP1740786A1 (es)
CN (1) CN100472018C (es)
MX (1) MXPA06012166A (es)
WO (1) WO2005108702A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2005241023A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-17 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Veneers for walls, retaining walls and the like
US7641178B2 (en) * 2004-04-29 2010-01-05 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Column block system
WO2006086626A2 (en) * 2005-02-10 2006-08-17 Westblock Systems, Inc. Masonry block wall system
US7743574B2 (en) * 2005-02-11 2010-06-29 Anchor Wall Systems, Inc. System of blocks for use in forming a free standing wall
US20070193183A1 (en) * 2006-02-21 2007-08-23 Price Brian A Concrete block for forming columns
ATE538265T1 (de) * 2006-02-25 2012-01-15 Basil Richard Steve Pitchers Baustein
US7631409B2 (en) * 2007-03-28 2009-12-15 Kelvindale Products Pty. Ltd. Method of batch assembly of temporary fence panels and anchor blocks
US7971407B2 (en) * 2007-05-21 2011-07-05 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Wall block and wall block system for constructing walls
AU2008265549A1 (en) * 2007-06-21 2008-12-24 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Veneers for walls, retaining walls, retaining wall blocks, and the like
US8171693B2 (en) * 2007-11-01 2012-05-08 Aldo Banova Interlocking masonry blocks
US20090151281A1 (en) * 2007-11-20 2009-06-18 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Method of constructing a wall or fence with panels
US7908799B2 (en) * 2009-01-30 2011-03-22 Anchor Wall Systems, Inc. Wall blocks, wall block kits, walls resulting therefrom, and methods
EP2483490A1 (en) 2009-09-29 2012-08-08 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Wall blocks, veneer panels for wall blocks and method of constructing walls
US8839593B2 (en) * 2010-02-17 2014-09-23 Ply Gem Industries, Inc. Pre-cast blocks for use in column construction
FR2958670A1 (fr) * 2010-04-09 2011-10-14 Sadika Keskes Element de construction par soufflage ou soufflage-pressage.
FR2961538B1 (fr) * 2010-06-18 2012-08-17 Eurl Baumer Damien Procede de fabrication d'un edifice a partir de briques a emboitement a joints secs
CN105155724B (zh) * 2015-06-25 2018-11-13 吴丽敏 一种与框架结构填充墙同时施工的构造柱的施工方法
CN105113660B (zh) * 2015-06-25 2018-10-16 朱占元 一种与框架结构填充墙同时施工的构造柱的施工方法
CN105350686A (zh) * 2015-06-25 2016-02-24 朱占元 一种新型框架结构十字型填充墙的构造柱
CN105696743B (zh) * 2016-04-11 2017-09-26 中建八局第二建设有限公司 一种非标准砌块及其组砌方法
WO2018017656A1 (en) 2016-07-21 2018-01-25 Keystone Retaining Wall Systems Llc Veneer connectors, wall blocks, veneer panels for wall blocks, and walls
CA3099438A1 (en) * 2018-05-21 2019-11-28 Oldcastle Building Products Canada Inc. Concrete building block and methods
US10519658B1 (en) * 2018-08-10 2019-12-31 Herron Intellectual Property, Llc High strength, low density columnar structure
WO2023028152A1 (en) * 2021-08-24 2023-03-02 Correa Daniel D Masonry blocks for reinforced masonry construction
CN114412054B (zh) * 2022-02-24 2023-06-23 黄道辉 高叠合砌块设计方法

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US16486A (en) * 1857-01-27 Improved method of constructing fence-posts
US3298668A (en) * 1964-10-09 1967-01-17 Hans E Schueren Fences
US4186540A (en) * 1975-04-30 1980-02-05 Mullins Wayne L Interlocking cementitious building blocks
US4107894A (en) * 1976-10-29 1978-08-22 Mullins Wayne L Interlocking cementitious building blocks
US4426815A (en) * 1979-12-10 1984-01-24 Sam Brown Mortarless concrete block system having reinforcing bond beam courses
US4726567A (en) * 1986-09-16 1988-02-23 Greenberg Harold H Masonry fence system
US4887403A (en) * 1988-06-17 1989-12-19 Bonner David W Internally indexed building block and method of construction
US5575128A (en) * 1994-06-27 1996-11-19 Haener; Juan Interlocking mortarless building block system
US5623797A (en) * 1995-07-20 1997-04-29 Allan Block Corporation Block structure and system for arranging above-ground fencing, railing and/or sound barriers
US5633508A (en) * 1995-10-12 1997-05-27 Cold Spring Granite Company Secondary shielding structure
US5761861A (en) * 1996-04-08 1998-06-09 Brackett; Charles Mark Apparatus and method for forming a reduced weight masonry column
CA2213831C (en) * 1996-09-09 2001-12-04 Finn A. Rasmussen Modular pillar
US6065265A (en) * 1997-05-01 2000-05-23 Newtec Building Products Inc. Corner and end block for interlocking building block system
US6398193B1 (en) * 1997-06-06 2002-06-04 U.S. Fence, Llc Plastic fence construction
WO1999005370A1 (en) * 1997-07-24 1999-02-04 Vitali Kobakhidze Interlocking building block system and methods of constructing walls, including with a thermal insulation
US6578338B1 (en) * 1997-09-05 2003-06-17 Lakdas Nanayakkara Constructional brick
US6176049B1 (en) * 1997-12-08 2001-01-23 Step-By-Step Systems, Llc Concrete elevation assembly, hollow concrete block, and method of making
US6185888B1 (en) * 1998-08-06 2001-02-13 Charles T. Wasson Post
CA2249100C (en) * 1998-09-30 2003-11-04 Allan Akins Two-way gate
US6907404B1 (en) * 1999-08-16 2005-06-14 Wsetport Financial Llc. Automated investment chart pattern search system for technical analysis
US7096635B2 (en) * 2001-03-02 2006-08-29 Rockwood Retaining Walls, Inc. Multiuse block and retaining wall
US6564524B1 (en) * 2001-07-13 2003-05-20 Christian Gruita Modular construction system
CA2353349A1 (en) * 2001-07-20 2003-01-20 Tony J. Azar Concrete block for use in fence or building construction
US6571521B1 (en) * 2001-11-13 2003-06-03 Archie Ameigh Wall system and components thereof
US6735913B2 (en) * 2002-08-01 2004-05-18 Sanders & Associates Geostructural Engineering, Inc. Block wall system
AU2005241023A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-17 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Veneers for walls, retaining walls and the like
MXPA06012167A (es) * 2004-04-29 2007-01-17 Keystone Retaining Wall System Sistema de bloques para muros.
US7641178B2 (en) * 2004-04-29 2010-01-05 Keystone Retaining Wall Systems, Inc. Column block system
US20050242468A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-03 Macdonald Robert A Composite capping block
US20070193183A1 (en) * 2006-02-21 2007-08-23 Price Brian A Concrete block for forming columns

Also Published As

Publication number Publication date
US20050252147A1 (en) 2005-11-17
EP1740786A1 (en) 2007-01-10
US20080172970A1 (en) 2008-07-24
WO2005108702A1 (en) 2005-11-17
CN1946911A (zh) 2007-04-11
CN100472018C (zh) 2009-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06012166A (es) Sistema de barda con bloques columnares.
US8464491B2 (en) Column block system
TW421688B (en) Retaining wall block system
US7934351B2 (en) Method of constructing a block wall
US7971407B2 (en) Wall block and wall block system for constructing walls
US20050252145A1 (en) Wall block system
US7503730B2 (en) Modular block wall system
US20090151281A1 (en) Method of constructing a wall or fence with panels
US10760281B2 (en) Veneer connectors, wall blocks, veneer panels for wall blocks, and walls
US6523312B2 (en) Wall forming system for retaining and non-retaining concrete walls
US9957687B2 (en) Wall block and wall block system
US20070193183A1 (en) Concrete block for forming columns
WO2005124047A2 (en) Mortarless fence block system
EP1745181B1 (en) Modular building elements for constructing retaining wall
WO2008108765A1 (en) Concrete block for forming columns
US20050055980A1 (en) Building element and structure
AU721301B2 (en) Block structure and system for arranging above-ground fencing, railing and/or sound barriers
JP2003034995A (ja) 樹脂発泡体製軽量ブロック・煉瓦の構造物構築キット
CA2479978A1 (en) Building element and structure

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal