MXPA06010381A - Sistema y proceso para inyectar catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegracion catalitica fluidizada - Google Patents

Sistema y proceso para inyectar catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegracion catalitica fluidizada

Info

Publication number
MXPA06010381A
MXPA06010381A MXPA/A/2006/010381A MXPA06010381A MXPA06010381A MX PA06010381 A MXPA06010381 A MX PA06010381A MX PA06010381 A MXPA06010381 A MX PA06010381A MX PA06010381 A MXPA06010381 A MX PA06010381A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
catalyst
additives
dust collector
unit
fluid communication
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/010381A
Other languages
English (en)
Inventor
Yaluris George
Lee Albin Lenny
Ferdinand Jordan Alfred
Original Assignee
Wr Grace & Coconn
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wr Grace & Coconn filed Critical Wr Grace & Coconn
Publication of MXPA06010381A publication Critical patent/MXPA06010381A/es

Links

Abstract

Una modalidad preferida de un sistema par cargar catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada incluye un depósito para almacena por lo menos uno del catalizador y/o aditivos, y una unidad de carga en comunicación de fluido con el depósito de almacenamiento y la unidad de desintegración catalítica fluidizada en una base selectiva. La unidad de carga tiene capacidad parta ser evacuada de tal forma que un vacío resultante dentro de la unidad de carga extrae el catalizador y/o aditivo del depósito. La unidad de carga también es capaz de presurizarse para que el catalizador y/o aditivo se transfiera desde la unidad de carga hasta la unidad de desintegración.

Description

SISTEMA Y PROCESO PARA INYECTAR CATALIZADOR Y/O ADITIVOS EN UNA UNIDAD DE DESINTEGRACIÓN CATALÍCA FLUIDIZADA Campo de la Invención La presente invención se refiere a equipo utilizado en operaciones de desintegración catalítica fluidizada (FCC) , más particularmente, a sistemas y procesos para inyectar catalizadores y/o aditivos en las unidades de equipo empleadas para llevar a cabo operaciones de FCC.
Antecedentes de la Invención Las unidades de FCC comúnmente incluyen una cantidad circulante de catalizador voluminoso. El catalizador voluminoso típicamente se utiliza para realizar una función primaria, tal como producir nafta a partir del material de petróleo, la nafta siendo producida adicionalmente en gasolina. Aditivos, los cuales con frecuencia están en la misma forma fluidizable y particulada que el catalizador con frecuencia se introducen en la cantidad circulante de catalizador voluminoso para realizar una función secundaria tal como reducir ciertos tipos de emisiones, por ejemplo, SOx o NOx producidas- por la unidad de FCC. Estas emisiones se producen en el regenerador catalizador de la unidad de FCC donde los depósitos de coque del petróleo desintegrado se queman y el catalizador regenerado se regresa a la cantidad circulante de catalizador, estos aditivos normalmente se introducen en el regenerador utilizando un dispositivo de inyección comúnmente referido como "cargador" . Los cargadores se utilizan también para agregar catalizador a la cantidad voluminosa conforme el catalizador adicional se vuelve necesario .' debido a factores tales como atrición y desactivación . Los cargadores utilizados para la inyección de catalizador y/o aditivos típicamente comprenden una cubeta de transferencia, y una tolva de almacenamiento o silo localizados sobre o próximo a la cubeta de transferencia. El catalizador y/o aditivos normalmente se transfieren a la tolva de almacenamiento desde un depósito de almacenamiento utilizando una técnica adecuada tal como transferencia de vacío. Durante la operación del cargador, una cantidad predeterminada de catalizador y/o aditivos puede medirse en la cubeta de transferencia desde la tolva de almacenamiento. La cubeta de transferencia puede presurizarse subsecuentemente y el catalizador y/o aditivos pueden inyectarse en el regenerador en respuesta a la presión dentro de la cubeta de transferencia, este proceso normalmente se repite en una base cíclica. La cantidad de catalizador medido en la cubeta de transferencia e inyectado durante cada ciclo normalmente es pequeña en comparación con el volumen general de la tolva de almacenamiento. En otras palabras, un volumen relativamente grande de catalizador y/o aditivos típicamente se almacena en la tolva de manera que dosis relativamente pequeñas de catalizador y/o aditivo pueden medirse en la cubeta de transferencia durante cada ciclo. Una tolva de almacenamiento típica es relativamente grande debido a la necesidad de acomodar una cantidad grande de aditivo o catalizador en la misma. Por ejemplo, una tolva de almacenamiento típica puede tener un diámetro de uno punto quinientos veinticuatro metros (cinco pies) , o más y la altura de cuatro punto quinientos setenta y dos metros (quince pies) o más. El tamaño relativamente grande de las tolvas de almacenamiento convencional pueden limitar el número de ubicaciones adecuadas en las cuales puede instalarse el cargador. Esta característica puede ser particularmente desventajosa en una refinería, donde el espacio puede ser con frecuencia limitado. La necesidad de un área relativamente grande para acomodar el cargador (y en particular la tolva de almacenamiento) de este modo puede necesitar la colocación del cargador en una ubicación menos que óptima. Además, el cargador solamente puede utilizarse para inyectar un tipo de catalizador y/o aditivos a la vez, debido a la necesidad de una tolva de almacenamiento dedicada para cada tipo de catalizador y/o aditivos. En otras palabras, la cubeta de transferencia solo puede inyectar el catalizador y/o aditivos almacenado en su tolva asociada, hasta que el catalizador y/o aditivos se reemplazan con otro tipo de catalizador y/o aditivos. Por lo tanto, cargar diferentes tipos de catalizadores y/o aditivos en una base simultánea o casi simultánea (seguida) solo puede lograrse utilizando múltiples cargadores. Cada cargador adicional requiere inversiones adicionales de tiempo, mano de obra y dinero para comprar, instalar, operar y mantener. Además cada cargador consume espacio potencialmente valioso dentro de la refinería. La tolva de almacenamiento puede presurizarse en algunas aplicaciones para facilitar la transferencia de catalizador y/o aditivos hacia la cubeta de transferencia. El aire presurizado dentro de la tolva puede afectar adversamente las mediciones que proporcionan en la indicación de que tanto el catalizador y/o aditivos se ha agregado a la cubeta de transferencia. También, el catalizador y/o aditivos pueden exponerse al aire presurizado de la refinería (comúnmente referido como "aire de la planta") mientras se está transfiriendo o almacenando en la tolva. El aire de la planta con frecuencia contiene humedad u otros contaminantes que pueden afectar adversamente el catalizador y/o aditivos.
Compendio de la Invención Una modalidad preferida de un sistema para inyectar el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada comprende un recolector de polvo en comunicación de .fluido con un depósito de almacenamiento que contiene uno del catalizador y/o aditivos y un productor de vacío en comunicación de fluido con el recolector de polvo de manera que el productor de vacío genera un vacío dentro del recolector de polvo que extrae uno del catalizador y/o aditivos en el recolector de polvo. El sistema también comprende una cubeta de transferencia para recibir uno del catalizador y/o aditivos del recolector de polvo. La cubeta de transferencia, está en comunicación, de fluido con la unidad de desintegración catalítica fluidizada y una fuente de aire presurizado de tal forma que uno del catalizador y/o aditivos se transfiere a la unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a una diferencia de presión entre la cubeta de transferencia y la unidad de desintegración catalítica fluidizada. Una modalidad preferida de un sistema para cargar el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada comprende un depósito para almacenar por lo menos uno del catalizador y/o aditivos, y una unidad de carga en comunicación de fluido con el depósito de almacenamiento y la unidad de desintegración catalítica fluidizada en una base selectiva. La unidad de carga es capaz de evacuarse de tal forma que un vacío resultante dentro de la unidad de carga extrae por lo menos uno del catalizador y/o aditivos del depósito, y la unidad de carga es capaz de presurizarse de manera que por lo menos uno del catalizador y/o aditivos se transfiere desde la unidad de carga hasta la unidad de desintegración catalítica fluidizada. Otra modalidad preferida de un sistema para cargar el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada comprende un primer depósito para almacenar el primero de catalizador y/o aditivos, un segundo depósito, paxa almacenar el segundo de catalizador y/o aditivos, y una unidad de carga en comunicación del fluido con el primer y segundo depósitos y la unidad de desintegración catalítica fluidizada. El sistema también comprende una primera válvula para aislar el primer depósito de la unidad de carga en una base selectiva, una segunda válvula para aislar el segundo depósito del nivel de carga en una base seleccionada selectiva y una tercera válvula para aislar el segundo depósito de la unidad de desintegración catalítica fluidizada en una base selectiva. En una modalidad preferida de un sistema - para introducir el catalizador y/o aditivos en . una unidad de desintegración catalítica fluidizada comprende un medio recolector de polvo en comunicación de fluido con un depósito de almacenamiento que contiene uno del catalizador y/o aditivos, y un medio de producción de vacío en comunicación de fluido con el medio de recolección de polvo de manera que por lo menos el medio de -producción de vacío extrae uno del catalizador y/o aditivos en el medio de recolección de polvo. El sistema también comprende un medio para recibir uno del catalizador y/o aditivos del medio de recolección de polvo e inyectar uno del catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada. Un proceso preferido para introducir el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluídizada comprende generar un vacío dentro de una unidad de carga, extraer uno del catalizador y/o aditivos de un depósito de almacenamiento y en la unidad de carga en respuesta al vacío, presurizar la unida de carga, e inyectar uno del catalizador y/o aditivos de la unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la presurización de la unidad de carga. Un proceso preferido para cargar el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada comprende almacenar por lo menos uno del catalizador y/o aditivos en una primera ubicación, aplicar vacío por lo menos a uno del catalizador y/o aditivos en una unidad de carga colocada en una segunda ubicación, e inyectar por lo menos uno del catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada desde la unidad de carga.
Una modalidad preferida de un sistema para introducir una o más sustancias en partículas en una corriente de fluido comprende un medio de recolección de polvo en comunicación de fluido con por lo menos un depósito de almacenamiento que contiene una o más sustancias en partículas. El sistema también comprende un medio de producción de vacío en comunicación de fluido con el medio de recolección de polvo de manera que una o más sustancias de partículas se extrae en el medio de recolección de polvo desde por lo menos un depósito de almacenamiento por un vacío. El sistema además comprende un medio para recibir una o más sustancia en partículas desde el medio de recolección de polvo e inyectar una o más sustancias en partículas en la corriente de fluido. Un proceso de transporte preferido comprende generar un vacío dentro de un recolector de polvo de una unidad de carga, y extraer un material en partículas desde un depósito de almacenamiento y en el recolector de polvo en respuesta al vacío de manera que el material en partículas entra a una cubeta de transferencia de la unidad de carga que une el recolector del polvo. El proceso también comprende presurizar la cubeta de transferencia, y descargar el material en partículas desde la cubeta de transferencia en respuesta a la presurización de la cubeta de transferencia.
Breve Descripción de los Dibujos El compendio anterior, así como la siguiente descripción detallada de una modalidad preferida, se entiende mejor cuando se leen junto con los dibujos esquemáticos anexos. Para el propósito de ilustrar la invención, los dibujos muestran una modalidad que actualmente se prefiere. La invención no se limita, sin embargo, a los medios específicos descritos en los dibujos. En los dibujos: La Figura 1 es una vista lateral esquemática de una modalidad preferida de un sistema para inyectar el catalizador y/o aditivos en una unidad de FCC, que muestra un recolector de polvo y una cubeta de transferencia del sistema en corte transversal longitudinal; La Figura 2 es una vista lateral esquemática del sistema mostrado en la Figura 1 ; La Figura 3 es una vista lateral esquemática del sistema mostrado en las Figuras 1 y 2, a partir de la perspectiva girada aproximadamente 180 grados de la perspectiva de la Figura 2 ,- La Figura 4 es una vista lateral esquemática del sistema mostrado en las Figuras 1-3, a partir de una perspectiva girada aproximadamente a 90 grados de la perspectiva de la Figura 2 ,- La Figura 5 es una vista amplificada del área designada como "A" en la Figura 3; La Figura 6 es un diagrama de bloque que representa un sistema de control del sistema mostrado en las Figuras 1-5; La Figura 7 es un diagrama de flujo que representa la operación del sistema mostrado en las Figuras 1-6; La Figura 8 es una vista superior de un tubo colector para su uso con una modalidad alternativa del sistema mostrado en las Figuras 1-6; La Figura 9 es una vista superior de otra modalidad alternativa del sistema mostrado en las Figuras 1-6, con una cubierta de un recolector de polvo del sistema removida; y La Figura 10 es una vista superior de otra modalidad alternativa del sistema mostrado en las Figuras 1-6, con una cubierta de un recolector de polvo del sistema removida.
Descripción de las Modalidades Preferidas Una modalidad preferida del sistema 10 para inyectar el catalizador y/o aditivos en una unidad de FCC se representa en las Figuras 1-6. El sistema 10 de carga forma parte de un sistema 11 general para almacenar y cargar el catalizador y/o aditivos. El sistema 11 incluye el sistema 10 de carga, y una o más depósitos 37 de almacenamiento. El sistema 10 de carga comprende una unidad 14 de carga que tiene un recolector 16 de polvo y una cubeta 18 de transferencia adjunta. El sistema 10 de carga, como se discute en lo siguiente, producen vacío que extrae el catalizador y/o aditivos del depósito 37 de almacenamiento y en el recolector 16 de polvo. El catalizador y/o aditivos caen en la parte inferior del recolector 16 de polvo y en la cubeta 18 de transferencia. La cubeta 18 de transferencia se presuriza subsecuentemente, y el catalizador ' y/o aditivos se inyectan en un regenerador de la unidad de FCC en respuesta a la presión dentro de la cubeta 18 de transferencia. La unidad 14 de carga puede alojarse dentro de un gabinete 19 (véase Figuras 2-4) . (El gabinete 19 se muestra en las figuras con los paneles laterales removidos para claridad) . La unidad 14 de carga se soporta de preferencia con una pluralidad de patas 20 fijadas en la cubeta 18 de transferencia. El gabinete 19 es opcional y puede configurarse para acomodar la configuración particular y tamaño del sistema de inyección. De preferencia, los paneles laterales en el gabinete se pueden remover (y/o diseñarse como puertas que se abren fácilmente) y sustancialmente toda la longitud y ancho del recinto para dar total acceso al sistema a un operador o persona de reparación. Alternativamente, portales que se pueden cerrar pueden emplazarse en paredes que se fijan más sustancialmente a la base del sistema, como portales utilizados para el acceso a los componentes relativamente pequeño del sistema. El gabinete sirve para proteger al sistema de daño de los elementos en el ambiente, por ejemplo, polvo de la planta, lluvia, luz de sol directa, así como reducir el polvo creado por el movimiento del catalizador conforme se extrae y después se inyecta por el sistema. El gabinete también puede retener cualquier catalizador en partículas que pueda derramarse o filtrarse de mangueras rotas o dañadas que transportan el catalizador en y a través del sistema, así como retener cualesquiera emisiones fugitivas de un equipo de contenido . El gabinete también puede diseñarse para ser lo suficientemente grande para proporcionar refugio para un operador o persona de reparación. El gabinete también "unifica" el sistema, por consiguiente haciendo más fácil de transportar e instalar el sistema. De hecho, el gabinete puede diseñarse para servir como un contenedor de transporte además de servir como un recinto protector. El recolector 16 de polvo comprende una pared 17 lateral. La pared 17 lateral debe ser de una resistencia adecuada y espesor para soportar la presencia de un vacío dentro del recolector 16 de polvo. La sección transversal en forma general del recolector 16 de polvo puede variar. El recolector 16 de polvo representado en las figuras tiene una porción 16a superior sustancialmente cilindrica y una porción 16b inferior sustancialmente cónica que se une a la porción 16a superior. Una abertura 23 se forma en el centro de la porción 16b inferior (véase Figura 1) . Un tamiz 24 se coloca a través de la porción 16b inferior. En otras modalidades, la sección transversal de la porción 16a superior y la porción 16b inferior puede ser cuadrada o rectangular, y la forma general puede tener la forma de una columna cuadrada o rectangular. (Los términos díreccionales tales como "superior" , "inferior", etc. se utilizan en la presente con referencia a las orientaciones de componentes representados en la Figura 1. Estos términos se utilizan para propósitos ejemplares solamente, y no se pretenden para limitar el alcance de las reivindicaciones anexas) . El colector 16 de polvo también incluye una cubierta 25. La cubierta 25 coincide con un borde superior de la pared 17 lateral. Una junta se coloca entre la cubierta 25 en la pared 17 lateral para formar un sello sustancialmente hermético al aire entre las mismas. La pared 17 lateral y la cubierta 25 definen un volumen 26 interno dentro del colector 16 de polvo (véase Figura 1) . El recolector 16 de polvo también comprende un filtro 32 adecuado (véase Figura 1) . El filtro 32 puede ser por ejemplo, un filtro modelo E376094 Mactiflo. El filtro 32 se monta dentro de la porción 16a superior del recolector 16 de polvo. La pared lateral de preferencia incluye una escotilla 33 para proporcionar acceso al interior de la porción 16a superior (y el filtro 32) (véase Figuras 1 y 4) . La escotilla 33 de preferencia se asegura a la pared 17 lateral del recolector 16 de polvo utilizando abrazaderas 34 que permiten a la escotilla 33 removerse con un gasto mínimo de tiempo y esfuerzo, facilitando por consiguiente la reposición del filtro 32 con un mínimo de tiempo y esfuerzo. Modalidades alternativas del sistema 10 de carga pueden equiparse con más de uno de los filtros 32. El sistema 10 también comprende el productor 30 de vacío adecuado (véase Figuras 1 y 2) . Por ejemplo, el productor de vacío puede ser un productor de vacío Vacutran S150 Empire de dos pulgadas. El productor 30 de vacío se monta dentro del gabinete 19 (véase Figura 2) . El productor 30 de vacío se monta de preferencia en forma separada de la unidad 14 de carga. El productor 30 de vacío está en comunicación de fluido con el filtro 32 por la misma manguera 35. El productor 30 de vacío está en comunicación de fluido con una fuente adecuada de aire presurizado (no mostrado) . (La fuente de aire presurizado puede ser el aire de la planta típicamente disponible en refinerías) . El flujo de aire presurizado en el productor 30 'de vacío puede regularse por una válvula 36 adecuada que tiene un accionador 36a (véase Figura 1) . El productor 30 de vacío puede operar en una forma comúnmente conocida por aquellos con experiencia en la 'técnica de diseño de cámara de vacío. En particular, la apertura de la válvula 36 permite al aire presurizado fluir a través del productor 30 de vacío. El flujo de aire presurizado a través del productor 30 de vacío provoca que el productor 30 de vacío extraiga aire del volumen 26 interno del recolector 16 de polvo, generando de esta forma un vacío dentro del volumen 26 interno. (El productor 30 de vacío extrae el aire a través del filtro 32, provocando por consiguiente que el recolector 16 de polvo recolecte el polvo generado por el flujo de catalizador y/o aditivos en el recolector 16 de polvo) . Las direcciones respectivas de varios flujos de aire dentro del sistema 10 de carga se denotan por las flechas 39 en la Figura 1. El sistema 10 de carga extrae el catalizador y/o aditivos de los depósitos de almacenamiento en respuesta al vacío dentro del volumen 26 interno. En particular, el recolector 16 de polvo está en comunicación de fluido con los depósitos 37 de almacenamiento (véase Figura 1) . Los depósitos 37 de almacenamiento contienen el catalizador y/o aditivos para inyectarse en la unidad de FCC. Los depósitos 37 de almacenamiento por ejemplo, pueden ser los contenedores de transporte utilizados para transportar el catalizador y/o aditivos a la refinería en la cual se instala el sistema 10 de carga . Cada depósito 37 de almacenamiento se acopla al recolector 16 de polvo mediante una manguera 38 correspondiente (o tubo) . Una válvula 42 adecuada que tiene un accionador 42a se localiza entre cada manguera 38 y el recolector 16 de polvo. Una válvula 42 aisla su depósito 37 de almacenamiento asociado del recolector 16 de polvo en una base selectiva. Las válvulas 42 se instalan en la porción 16a superior del recolector 16 de polvo, y están en comunicación de fluido por el volumen 26 interno por medio de aberturas correspondientes formadas en la porción 16a superior del recolector 16 de polvo. (Las mangueras 38 y las válvulas 42 forman de este modo parte del sistema 11 para almacenar y cargar el catalizador y/o aditivos. Las mangueras 38 pueden acoplarse a la porción 16a superior por medio de un tubo 74 colector común en modalidades alternativas, como se muestra en la Figura 8. Las mangueras 38 son equipadas de preferencia con accesorios que permiten a las mangueras 38 removerse fácilmente del recolector 16 de polvo (o el tubo 74 colector) y los depósitos 37 de almacenamiento. La apertura de una de las válvulas 42 permite al catalizador y/o aditivos extraerse del depósito 37 de almacenamiento asociado por medio de la manguera 38 asociada, en respuesta al vacío dentro del volumen 26 interno. El catalizador y/o aditivos de este modo se extraen directamente del depósito 37 de almacenamiento y del sistema 10.de carga, sin necesidad de cargar el catalizador y/o aditivos en una tolva de almacenamiento. El sistema 10 de carga se representa como siendo equipado con tres conjuntos de válvulas 42 y mangueras 38, para propósitos ejemplares solamente. Modalidades alternativas pueden equiparse con más o menos tres válvulas 42 y tres mangueras 38, y puede extraer el catalizador y/o aditivos de más o menos tres de los depósitos 37 de almacenamiento. Uno o más depósitos 37 de almacenamiento (2, 3, 4, etc.) pueden colocarse en una ubicación alejada del sistema 10 de carga. Por ejemplo, los depósitos 37 de almacenamiento pueden localizarse a seis punto cero noventa metros (veinte pies) del sistema 10 de carga. (La distancia máxima entre el sistema 10 de carga y los depósitos 37 de almacenamiento es dependiente de la aplicación, y puede variar con factores tales como la capacidad del productor 30 de vacío, el diámetro de las mangueras 38, etc. Un valor particular para este parámetro se especifica para propósitos ejemplares solamente) . El recolector 16 de polvo de preferencia incluye tres guías 40 de tubo. Cada guía 40 de tubo está en comunicación de fluido con la asociada de las mangueras 38. El catalizador y/o aditivos extraídos en el volumen 26 interno por medio de una de las guías 40 de tubo. La guías 40 de tubo descargan el catalizador y/o aditivos cerca del volumen 26 interne, próximo al tamiz 24. Configuraciones alternativas del tubo 74 colector • incluyen un tubo colector interno, tal como un tubo 100 colector representado en la Figura 9. En tal modalidad, una o más mangueras 38 individuales pueden enrutarse a través de portales en la porción 16a superior, con los portales de preferencia sellados con juntas o similares. Una o más guías 102 de tubo pueden asegurarse en las paredes laterales de porción 16a superior mediante un medio adecuado tal como soldaduras, bridas, abrazaderas, sujetadores, etc., de manera que las guías 1Q2 de tubo se extienden hacia la porción 16a superior. Cada una de las mangueras 38 entonces se acopla por medio del tubo 100 colector común que se localiza dentro de la porción 16a superior. El tubo 100 colector puede incluir válvulas, tal como las válvulas 42, para colocar el tubo 100 colector (y el recolector 16 de polvo) en comunicación de fluido con la manguera 38 asociada en el depósito 37 de almacenamiento en una base selectiva. Una guía 104 de tubo de descarga sencilla (como opuestas a múltiples guías 40 de tubo ilustradas en la Figura 1) pueden descender desde el tubo 100 colector en la dirección de la porción inferior de 16b. El extremo de la guía 104 de tubo de descarga de preferencia se localiza aproximadamente a uno punto ochenta y nueve metros (seis pies) sobre la abertura 23 formada en la porción 16b inferior del recolector 16 de polvo. (La distancia óptima entre el extremo de la guía 104 del tubo de descarga y la abertura 23 puede variar por la aplicación; en valor específico para esta distancia se presenta para propósitos ejemplares solamente) . Esta configuración de mangueras 38, tubo 100 colector, y guía 104 de tubo de descarga sencilla crean una disposición de "cruceta" de mangueras de manera que la guía 104 de tubo de descarga sencilla pueda colocarse en el centro de la porción 16a superior. El centro del tubo 100 colector y la guía 104 de tubo de descarga asociada asegura que el catalizador y/o aditivos se depositen en la parte inferior del recolector 16 de polvo. Esta configuración ayuda a reducir el catalizador y/o aditivos que chocan con los lados de la porción 16a superior y reduce por consiguiente cualquier posibilidad de acumulación de catalizador y/o aditivos en esas paredes. Esta configuración también reduce potencialmente la atrición de catalizador y/o aditivos que puede ocurrir cuando las partículas de catalizador y/o aditivos golpean en las paredes laterales. Otra disposición para descargar el catalizador y/o aditivos en el recolector 16 de polvo se representa en la Figura 10. En esta modalidad, una o más de las mangueras 38 individuales puede enrutarse a través de portales en la porción 16a superior, con los portales de preferencia sellados mediante juntas o similares. Una o más guías 110 de tubo pueden asegurarse a la pared lateral de la porción 16a superior mediante un medio adecuado tal como soldaduras, bridas, abrazaderas, sujetadores, etc., de manera que cada guía 110 de tubo reciba el catalizador y/o aditivos de una manguera 38 respectiva. Una válvula, tal como la válvula 42 puede montarse en cada guía 110 de tubo para colocar la guía 110 de tubo (y del recolector 16 de polvo) en comunicación de fluido con la manguera 38 asociada y el depósito 37 de almacenamiento en una base selectiva. Cada válvula 42 puede montarse en la pared lateral de la porción 16a superior mediante un medio adecuado tal como bridas. Las guías 110 de tubo se extienden cada una hacia el interior de la pared lateral de la porción 16a superior, de manera que los extremos respectivos de las guías 110 de tubo se localizan próximos a la línea central del recolector 16 de polvo. Los extremos de las guías 110 de tubo pueden asegurarse entre sí por un- medio adecuado tal como soldadura, sujetadores, abrazaderas, etc. Cada guía 110 de tubo de este modo descarga el catalizador y/o aditivos próximos a la línea central del recolector 16 de polvo. Las guías 110 de tubo de preferencia se extienden descendentemente, a un ángulo de aproximadamente setenta grados en relación a la dirección horizontal. (La orientación óptima de las guías 110 de tubo puede variar por la aplicación; una orientación específica se presenta para propósitos ejemplares solamente) . Los extremos de las guías 100 de tubo de preferencia se localizan aproximadamente a uno punto ochocientos veintinueve metros (seis pies) sobre la abertura 23 formada en la porción 16b inferior del recolector 16 de polvo. (La distancia óptima entre los extremos de las guías 110 de tubo y la abertura 23 puede variar por la aplicación; un valor específico para esta distancia se presenta para propósitos ejemplares solamente). Esta configuración ayuda a reducir el catalizador y/o aditivos que golpean a los lados de la porción 16a superior, y reduce por consiguiente cualquier posibilidad de acumulación de catalizador y/o aditivos en esas paredes. Esta configuración también reduce potencialmente la atrición de catalizador y/o aditivos que puede ocurrir cuando las partículas de catalizador y/o aditivos chocan con las paredes laterales. Se debe observar que la representación del sistema 11 en la Figura 1 es esquemática en naturaleza, y las posiciones relativas de las diversas mangueras, tubería, etc. del sistema 11 puede ser diferente de aquellas representadas en la Figura 1. Por ejemplo, las aberturas formadas en la porción 16a superior del recolector 16 de polvo para acomodar las mangueras 38 pueden ser colocadas alrededor - de la circunferencia de la porción 16a superior, en lugar de la disposición vertical representada en la Figura 1. En otras modalidades múltiples mangueras pueden colocarse en dos o más lados de la porción 16a superior. El catalizador o aditivo cae hacia la parte inferior del recolector 16 de polvo, es decir, hacia la porción 16b inferior, después de que se descarga de las guías 40 de tubo (o la guía 104 de tubo de descarga o las guías 110 de tubo) debido a la gravedad. El catalizador y/o aditivos pasan a través del tamiz 24 conforme caen (véase Figura 1) . La malla del tamiz 24 de preferencia se selecciona para bloquear el paso de masa relativamente grande o el catalizador y/o aditivos (u objetos extraños), mientras que permite que granulos relativamente finos de catalizador y/o aditivos fluyan libremente a través de la misma. La forma sustancialmente cónica de la porción 16b inferior dirige el catalizador y/o aditivos hacia la abertura 23 en la porción 16b inferior. El sistema 10 de carga incluye una válvula 43 para cubrir y sellar la abertura 23 en una base selectiva. La válvula 43 por ejemplo, puede ser una válvula de obturación que comprende un asiento 44 y un obturador 45. El asiento 44 se asegura a la porción 16b inferior, alrededor de la periferia de la abertura 23. El obturador 45 se puede remover entre una posición superior y una inferior (el obturador 45 se representa en su posición inferior en la Figura 1) . La válvula 43 es accionada por el aire presurizado. El aire presurizado se dirige hacia la válvula 43 por medio de la tubería 46 que se extiende a través de la cubeta 18 de transferencia. El flujo del aire presurizado hacia la tubería 46 puede iniciarse e interrumpirse en una base selectiva por una válvula 48 en comunicación de fluido con la tubería 46. La válvula 48a incluye un accionador 48a. El aire presurizado choca con el obturador 45 después de salir de la tubería 46. Más particularmente, el aire presurizado se dirige hacia el interior del obturador 45, e impulsa el obturador 45 en una exposición cerrada contra el asiento 44. Los contactos entre el obturador 45 y el asiento 44 sustancialmente sella la abertura 23. El obturador 45 cae desde su posición cerrada a su posición abierta cuando el aire presurizado se interrumpe por el cierre de la válvula 48. El espacio resultante entre el obturador 45 y el asiento 44 permite al catalizador y/o aditivos alcanzar la .parte inferior de la porción 16b inferior para pasar a través de la abertura 23 y hacia la cubeta de transferencia (véase Figura 1) . El sistema 10 de carga de preferencia incluye una cámara de volumen y trampa 49 de humedad en comunicación de fluido con la tubería 46 (véase Figuras 1 y 2) . La cámara de volumen y la trampa 49 de humedad remueve la humedad del aire presurizado dirigido a la válvula 43. La cubeta 18 de transferencia comprende una pared 51 lateral . La pared 51 lateral debe ser de una resistencia adecuada y espesor para soportar la presurización de la cubeta 18 de transferencia. La sección transversal y la forma general de la cubeta 18 de transferencia pueden variar. La cubeta 18 de transferencia representada en las figuras tiene una porción 18a superior sustancialmente cilindrica y una porción 18b inferior sustancialmente cónica que une la porción 18a superior. La porción 18a superior y .la porción 18b inferior de la cubeta 18 de transferencia, y la porción 16b inferior del recolector 16 de polvo definen un volumen 50 interno dentro de la cubeta 18 de transferencia (véase Figura 1) . (La porción 16b inferior y la válvula 43 forman de este modo un límite entre el volumen 26 interno del recolector 16 de polvo y el volumen 50 interno de la cubeta 18 de transferencia) . Una abertura 53 se forma en el centro de la porción 18a inferior de la cubeta 18 de transferencia. La cubeta 18 de transferencia se acopla al regenerador de la unidad de FCC mediante la tubería 54. La tubería 54 está en comunicación de fluido con la abertura 53. El catalizador y/o aditivos entran a la tubería 54 por medio de la abertura 53 y fluye subsecuentemente hacia el regenerador, como se discute en lo siguiente . Una válvula 55 que tiene un accionador 55a se instala en la tubería 54. La válvula 55 permite a la cubeta 18 de transferencia aislarse del regenerador en una base selectiva. Una cubeta 18 de transferencia adecuada puede obtenerse por ejemplo, al adaptar una cubeta de limpieza con arena de seis píes cúbicos modelos 2452 de Clemtex, Inc., o una cubeta de limpieza con arena de dos pies cúbicos modelo 1648 para coincidir con el recolector 16 de polvo. (La cubeta de limpieza con arena puede correlacionarse con el recolector 16 de polvo al asegurar la porción 16b inferior del recolector 16 de polvo a la periferia superior de la cubeta de limpieza con arena mediante un medio adecuado tal como soldadura) . La unidad 14 de carga es soportada por una pluralidad de celdas 56 de carga (véase Figuras 1 y 4) . Las celdas 56 de carga, como se discute en lo siguiente, proporcionan una medida del peso de la unidad 14 de carga en la condición descargada y cargada, es decir, con y sin el catalizador y/o aditivos en la misma. Las celdas 56 de carga de preferencia se montan entre una base 19a del gabinete 19, y una placa 57 acoplada fijamente a las patas 20 de la cubeta 18 de transferencia. Cada celda de carga puede restringirse desde el movimiento horizontal sustancial por una restricción 61 correspondiente (las restricciones 61 se muestran sólo en la Figura 5, para claridad) . Cada restricción 51 se acopla pivotalmente a la base 19a del gabinete 19. El sistema 10 de carga puede incluir una pluralidad de ensambles 62 de enganche (los ensambles 62 de enganche se muestran solo en la Figura 5, para claridad) . Cada ensamble 62 de enganche comprende un árbol 62a roscado acoplado fijamente a la base 19a del gabinete 19. Dos tuercas 62b se acoplan roscadamente a cada árbol 62a. Las tuercas 62b se localizan sobre y bajo la placa 57. Las tuercas 62b inferiores pueden elevarse de manera que las tuercas 62b inferiores soporten la placa 57 (y la porción del sistema 10 de carga colocado en la placa 57) . Las tuercas 62b superiores pueden bajarse para fijar la placa 57 en su posición, es decir, la placa 57 puede intercalarse entre las tuercas 62b superior e inferior. Los ensambles 62 de enganche de este modo pueden aislar sustancialmente las celdas 57 de carga y el peso del sistema 10 de carga. Esta característica puede utilizarse por ejemplo, para proteger las celdas 57 de carga de ser dañadas por las cargas de impacto durante el transporte del sistema 10 de carga. Conexiones externas a la unidad 14 de carga se configuran de preferencia para introducir un peso vacío sin importancia en las lecturas de la celda de carga. Por ejemplo, la tubería 54 incluye una sección 46a flexible que desacopla sustancialmente la cubeta 18 de transferencia de la porción de la tubería 54 conectado al regenerador, minimizando por consiguiente cualquier • peso vacío introducido en las lecturas de la celda de carga (véase Figura 1) . La tubería 46 incluye de igual forma una sección 46a flexible que desacopla sustancialmente la cubeta 18 de transferencia de la porción de la tubería 46 conectada al equipo de aire de la planta. Además, las mangueras 35, 38 de preferencia tienen flexibilidad suficiente para que cualquier peso de vacío introducido por consiguiente sea sin importancia. El volumen 26 interno del recolector 16 de polvo y el volumen 50 interno de la cubeta 18 de transferencia están en comunicación de fluido en una base selectiva por medio de la tubería 58. Una válvula 59 que tiene un accionador 59a se localiza en la tubería 58 para abrir y cerrar selectivamente la trayectoria formada por la tubería 58. La tubería 58 se utiliza para igualar las presiones dentro de los volúmenes 26, 50 internos, como se discute en lo siguiente. El sistema 10 de carga de preferencia comprende un controlador 60 (véase Figuras 3 y 6) . Los accionadores 36a, 42a, 48a, 55a, 59a, de las válvulas 36, 42, 48, 55, 59 respectivas se acoplan eléctricamente al controlador 60. Esta característica permite que la operación de las válvulas 36, 42, 48, 55, 59 sea controlada por el controlador 60. El controlador 60 es un controlador de bucle programable (PLC) , aunque virtualmente cualquier tipo de dispositivo de cómputo tal como una mini-computadora, una microcomputadora, etc., puede utilizarse como el controlador 60 en modalidades alternativas. Un servidor o computadora principal que controla otro equipo y procesos en la refinería en la cual se opera el sistema 10 de carga también puede utilizarse para controlar el sistema 10 de carga alternativamente. Por ejemplo, un sistema basado en computadora conocido como "sistema de control distribuido" o DCS es un ejemplo de un sistema centralizado utilizado p r operadores de la unidad FCC para controlar un número de operaciones de la unidad. El controlador 60 puede acoplarse y/o pueden establecerse líneas de comunicación entre el controlador 60 y el DCS de manera que el DCS controla el sistema de carga a través del controlador. El controlador 60 puede incluir un panel 64 de control para ingresar comandos y datos de operación al controlador 60 (véase Figuras 3 y 6) . El controlador 60 y el panel 64 de control pueden montarse en el gabinete 19. El panel 64 de control por sí mismo, o ambos el panel 64 de control y el controlador 60 pueden montarse en una ubicación conveniente alejada del resto del sistema 10 de carga en modalidades alternativas. Por ejemplo, el panel 64 de control puede montarse en una habitación de control central de la refinería, permitiendo de esta forma que la operación del sistema 10 de carga sea controlada en una base remota. El controlador 60 puede configurarse para provocar que una cantidad predeterminada de catalizador y/o aditivos se inyecte en el regenerador. La cantidad predeterminada puede ingresarse al controlador 60 por el usuario mediante el panel 64 de control . Además, el controlador 60 puede configurarse para facilitar la inyección de catalizador y/o aditivos en una base cíclica. Por ejemplo, el controlador 60 puede programarse para facilitar la inyección de una cantidad predeterminada de aditivo durante un periodo de veinticuatro horas, es decir, por día, utilizando un número predeterminado de inyecciones discretas durante ese periodo. La operación del sistema 10 de carga sobre un ciclo se describe en lo siguiente, y se representa en la forma de un diagrama de flujo en la Figura 7. (El controlador 60 también puede configurarse para facilitar la inyección de catalizador y/o aditivos en una base no cíclica. En otras palabras el controlador 60 puede programarse para facilitar las inyecciones periódicas de variadas cantidades de catalizador y/o aditivos) . La cantidad total de catalizador y/o aditivos para inyectarse durante el periodo de veinticuatro horas puede ingresarse al controlador 60 mediante el usuario utilizando del panel 64 de control . El número de inyecciones discretas que se realiza por día también puede ingresarse por medio del panel 64 de control . (El controlador 60 puede programarse para operar basándose en otras entradas en las modalidades alternativas. Por ejemplo, el controlador 60 puede programarse para inyectar una cantidad predeterminada de aditivo por ciclo, utilizando intervalos predeterminados entre inyecciones) . El controlador 60 puede programarse para calcular automáticamente la cantidad de catalizador y/o aditivos para inyectarse durante cada ciclo basándose en las entradas antes observadas. El controlador 60 también puede programarse para calcular el intervalo de tiempo entre el inicio de cada inyección. El intervalo se calcula dividiendo veinticuatro horas por el número requerido de inyecciones por día. Además, el controlador 60 puede configurarse para aceptar una entrada que denota el depósito 67 de almacenamiento particular del cual va a extraerse el catalizador y/o aditivos. El controlador 60 envía una entrada de control al accionador 42a de la válvula 42 asociada con el depósito 37 de almacenamiento particular del cual va a extraerse el catalizador y/o aditivos (véase Figura 7) . La entrada de control provoca que el accionador 42a abra la válvula 42, colocando por consiguiente el depósito 37 de almacenamiento en comunicación de fluido con el recolector 16 de polvo. (Las válvulas 36, 42, 48, 55, 59 están en sus posiciones cerradas respectivas, y el obturador 45 de la válvula 43 está en su posición abierta (inferior) en el inicio del ciclo. El controlador 60 también envía una entrada al accionador 36a de la válvula 36, permitiendo por consiguiente que el aire presurizado fluya a través del productor 30 de vacío. El productor 30 de vacío crea un vacío dentro del volumen 26 interno del recolector 16 de polvo en respuesta al flujo de aire presurizado a través del mismo, como se discute en lo anterior. El vacío dentro del volumen 26 interno extrae el catalizador y/o aditivos del depósito 37 de almacenamiento y dentro de la porción 16a superior del recolector 16 de polvo. (La dirección del viaje de catalizador y/o aditivos a través del sistema 10 de carga es denotada por las flechas 65 en la Figura 1) . El catalizador y/o aditivos subsecuentemente caen hacia la porción 16b inferior debido a la gravedad, y entran a la cubeta 18 de transferencia por medio de una abertura 23 en la porción 16b inferior, como se observa previamente. El controlador 60 monitorea continuamente el peso de la unidad 14 de carga, y el peso de catalizador y/o aditivos agregado a la misma. (El peso combinado de la unidad 14 de carga y cualesquíer catalizador y/o " aditivos en la misma se refieren después de esto como "peso activo" del sistema 10' de carga) . En particular, la celda 56 de carga se acopla eléctricamente al controlador 60. El controlador 60 recibe las entradas de cada uno de las celdas 56 de carga, y agrega las entradas para determinar el peso activo del sistema 10 de carga. El controlador 60 calcula la cantidad de catalizador y/o aditivos que se agrega al sistema 10 de carga. El controlador 60 realiza este cálculo al restar el peso activo del sistema 10 de carga en un momento dado desde el peso activo del sistema 10 de carga al inicio del ciclo, es decir, inmediatamente antes de la apertura de las válvulas 36, 42 (la unidad 14 de carga o se asume que está sustancialmente vacía de catalizador y/o aditivos al inicio del ciclo) . El controlador 60 detiene el flujo de catalizador y/o aditivos en el recolector 16 de polvo cuando la cantidad de catalizador y/o aditivos agregado al sistema 10 de carga alcanza la cantidad que se inyecta en el regenerador durante cada ciclo (esta cantidad se refiere subsecuentemente como un "valor objetivo") . En particular, el ' controlador 60 envía una entrada de control al accionador 42a de la apertura de la válvula 42 cuando el peso del catalizador del aditivo alcanza su valor objetivo. La entrada de control provoca que la válvula 42 se cierre, interrumpiendo por consiguiente el flujo de catalizador y/o aditivos en el recolector 16 de polvo. (El controlador 60 puede programarse para comenzar el cierre de la válvula 42 cuando el peso de catalizador y/o aditivos está por debajo del peso objetivo por una cantidad predeterminada, para compensar el retraso entre la emisión del comando "cierre" para la válvula 42, y el punto en el cual se- cierra completamente la válvula 42) . El controlador 60 también envía una entrada de control al accionador 36a de la válvula 36 cuando el peso del catalizador o aditivo en el sistema 10 de carga alcanza su valor objetivo. La entrada del control provoca que el accionador 36a cierre la válvula 36, interrumpiendo por consiguiente el flujo de aire presurizado a través del productor 30 de vacío. El controlador 60 envía subsecuentemente una entrada de control al accionador 48a de la válvula 48 para provocar que la válvula 48 se abra. La apertura de la válvula 48 permite que el aire presurizado entre al volumen 50 interno de la cubeta de transferencia por medio de la tubería 46. El aire presurizado choca sobre el obturador 45 de la válvula 43 con la salida de la tubería 46, y por consiguiente impulsa el obturador 45 en su posición cerrada (superior) contra la porción 16b inferior del recolector 16 de polvo, como se discute en lo anterior. El contacto entre el obturador 45 y la porción 16b inferior cubre y sella la abertura 23.
El aire presurizado presuriza el volumen 50 interno de la cubeta 18 de transferencia después de que se ha sellado la abertura 23 por el obturador 45. (El aire presurizado, como se discute en lo anterior, se seca por la cámara de volumen y la trampa 49 de humedad antes de alcanzar la cubeta 18 de transferencia, minimizando por consiguiente las posibilidades de contaminación de catalizador y/o aditivos dentro de la cubeta 18 de transferencia. El controlador 60 recibe una entrada de un transductor 68 de presión que mide la presión neumática en el volumen 50 interno- (véase Figura 6) . El controlador 60 también recibe una entrada de un segundo transductor 70 de presión que inhibe la presión neumática en el regenerador próximo a la ubicación en la cual se inyecta el catalizador y/o aditivos. El controlador 60 envía una entrada de control al accionador 48a de la válvula 48 cuando la diferencia entre las presiones neumáticas en el volumen 50 interno y el regenerador 14 alcanza un valor predeterminado, es decir, cuando la presión en el volumen 50 interno excede la presión en el regenerador por una cantidad predeterminada. Esta entrada de control provoca que la válvula 48 se cierre. El controlador 60 envía subsecuentemente una entrada de control al accionador 55a de la válvula 55 para provocar que la válvula 55 se abra. El diferencial entre las presiones en el volumen 50 interno y el regenerador provocan que el catalizador y/o aditivos en la cubeta 18 de transferencia fluyan hacia el regenerador por medio de la tubería 54. El controlador 60 envía una entrada de control al accionador 55a para cerrar la válvula 55, después de que ha transcurrido un intervalo predeterminado siguiendo la cuestión de la entrada de control para abrir la válvula 55. (El intervalo predeterminado debe seleccionarse para permitir que el tiempo suficiente para sustancialmente todo el catalizador y/o aditivos en la cubeta 18 de transferencia se inyecte en el regenerador). Alternativamente, el controlador 60 puede enviar una entrada de control al accionador 55a para cerrar la válvula 55 cuando la diferencia de presión entre el volumen 50 interno y el regenerador alcanza aproximadamente cero . El controlador 60 subsecuentemente envía una entrada de control al accionador 59a de la válvula 59 para provocar que la válvula 59 se abra. La apertura de la válvula 59 permite que presiones neumáticas dentro de los volúmenes 26, 50 internos se igualen sustancialmente. En particular, la apertura de la válvula 59 libera la presión relativamente elevada en el volumen 50 interno (la cual es aproximadamente igual a la presión dentro del regenerador 14) por medio de la tubería 58.
El controlador 60 envía una entrada de control al accionador 59a de la válvula 59 cuando la diferencial de presión entre los volúmenes 26, 50 internos se es aproximadamente cero (la presión neumática en el volumen 26 interno puede medirse por un tercer transductor 72 de presión localizado en el mismo) . Esta entrada de control provoca que la válvula 59 se cierre. El controlador 60 puede programarse para repetir el proceso anterior después de que ha transcurrido el intervalo calculado entre el inicio de cada ciclo de inyección (discutido en lo anterior) . Además, el controlador 60 puede programarse para inyectar el catalizador y/o aditivos desde cualquiera de los otros depósitos 37 de almacenamiento después de que se ha completado el ciclo antes descrito. En otras palabras, otro ciclo de inyección puede realizase en una manera idéntica a aquella descrita en lo anterior, con la excepción de que la válvula 42 asociada con uno de los otros depósitos 37 de almacenamiento pueda abrirse para permitir que el catalizador y/o aditivos de ese depósito 37 de almacenamiento en particular -se extraiga hacia el recolector 16 de polvo. La formación de vacío de catalizador y/o aditivos directamente desde su depósito 37 de almacenamiento puede proporcionar flexibilidad sustancial en la operación del sistema 10 de carga. Por ejemplo, el sistema 10 de carga puede extraer el catalizador y/o aditivos de virtualmente cualquier ubicación en la refinería accesible mediante una manguera tal como en la manguera 38. Por lo tanto, los depósitos 37 de almacenamiento pueden colocarse en una ubicación óptima dentro de la refinería. Además, el uso de vacío como un medio para transportar el catalizador y/o aditivos hacia' el sistema 10 de carga puede permitir al catalizador y/o aditivos extraerse directamente de su contenedor de . transporte . Por lo tanto, el gasto de tiempo y mano de obra asociados con la transferencia de catalizador y/o aditivos desde su contenedor de transporte hasta una unidad de almacenamiento, puede eliminarse a través del uso del sistema 10 de carga. Además, la formación de vacío de catalizador y/o aditivos directamente en el recolector 16 de polvo puede obviar la necesidad y transferencia de catalizador y/o aditivos hacia una tolva de almacenamiento relativamente grande (como se requiere típicamente con cargadores convencionales) . Por lo tanto, el gasto de tiempo y mano de obra asociados con transferir el catalizador y/o aditivos hasta una tolva de almacenamiento puede eliminarse a través del uso del sistema 10 de carga. Eliminar la necesidad de una tolva de almacenamiento también puede minimizar la cantidad de espacio necesario para acomodar el sistema 10 de carga. Por ejemplo, la base del sistema 10 de carga es aproximadamente cuatro pies por cuatro pies, y la altura máxima del sistema de carga es de aproximadamente uno punto quinientos veinticuatro metros (cinco pies) . Un cargador convencional de capacidad comparable (con su tolva de almacenamiento) puede tener una base de aproximadamente uno punto quinientos veinticuatro metros (cinco pies por ocho pies) y una altura de aproximadamente seis punto cero noventa metros (veinte pies) . (Las dimensiones del sistema 10 de carga variará por la aplicación, y las dimensiones específicas se proporcionan en la presente para propósitos ejemplares solamente). Además, en contradicción a muchos cargadores convencionales, el sistema 10 de carga puede instalarse sin el uso de provisiones de montajes especiales tal como una base específicamente diseñada para una instalación particular. El sistema 10 de carga puede volverse a colocar con facilidad relativa debido a la ausencia de una tolva de almacenamiento. En particular, la ausencia de una tolva de almacenamiento proporciona una medida' de capacidad de transporte para el sistema 10 de carga, y puede facilitar el movimiento del sistema 10 de carga entre las diferentes ubicaciones dentro de la refinería (entre diferentes refinerías) con un gasto mínimo de tiempo y esfuerzo en comparación con cargadores convencionales . La capacidad de transporte y facilidad de uso para el usuario del sistema 10 de carga es mejorada además cuando el sistema 10 de carga se utiliza junto con depósitos de almacenamiento portátiles, por ejemplo, conocidos como "totes" que normalmente se construyen para contener aproximadamente 2,000 libras (aproximadamente 900 kilogramos) de catalizador y/o aditivos. La ausencia de una tolva de almacenamiento, se cree que también puede minimizar la cantidad del tiempo necesario para instalar el sistema 10 de carga en relación a los cargadores convencionales . La capacidad de instalar el sistema 10 de carga en una cantidad mínima de tiempo será particularmente benéfica, por ejemplo, donde el uso del sistema 10 de carga se requiere en una base inmediata para cumplir con una norma regulatoria particular. El sistema 10 de carga puede utilizarse para inyectar diferentes tipos de catalizador y/o aditivos sin ninguna reconfiguración mecánica, y sin la necesidad de descargar y recargar una tolva de almacenamiento. En particular, el sistema 10 de carga puede inyectar un tipo de catalizador y/o aditivos desde uno de los depósitos 37 de almacenamiento, y puede inyectar inmediatamente después de esto el otro tipo de catalizador desde otro de los depósitos 37 de almacenamiento al manipular las válvulas 42 en la forma apropiada. Desde luego el sistema 10 de carga también puede utilizarse para cargar un producto almacenado en solo un depósito de almacenamiento. En cualquier caso, la necesidad de múltiples cargadores para inyectar diferentes tipos de catalizador y/o aditivos de este modo puede eliminarse a través del uso del sistema 10 de carga. Se cree que ahorros sustancíales en tiempo, mano de obra, espacio de refinería, y dinero pueden lograse al eliminar la necesidad de comprar, instalar y mantener múltiples cargadores cada uno dedicado a un tipo particular de catalizador y/o aditivos. Eliminar múltiples cargadores y emplear la invención también elimina múltiples líneas desde los cargadores que se conectan a catalizadores y/o aditivos además de la línea de la unidad de FCC y en particular la línea de adición de catalizador y/o aditivos para el regenerador de la unidad de FCC. Tener múltiples líneas enrutadas hacia la línea de adición de catalizador y/o aditivos puede llevar a bloqueos en el punto donde convergen las múltiples líneas, o provoca que el bloqueo se cierre en las mismas. En modalidades típicas de la invención, sin embargo se diseñan para tener solo una línea de suministro que sale del sistema de carga y para conectase a la línea de adición de catalizador y/o aditivos de la unidad de FCC, y por lo tanto no proporciona una configuración de enrutamiento que lleve a bloqueos antes mencionado. Eliminar el uso de una tolva de almacenamiento también puede reducir la cantidad de humedad a la cual se expone el catalizador y/o aditivos. En particular, el uso del sistema 10 de carga permite al catalizador y/o aditivos permanecer en los depósitos 37 de almacenamiento hasta un punto inmediatamente antes de su inyección en el regenerador 14. El ambiente en los depósitos 37 de almacenamiento, se cree que puede controlarse más precisamente que dentro de una tolva de almacenamiento. En particular, el catalizador y/o aditivos se exponen típicamente al aire de la planta cuando se transporta y almacena en la tolva. El aire de la planta con frecuencia es una fuente de humedad, productos a base de aceite u otra contaminación que puede afectar adversamente el catalizador y/o aditivos. Por lo tanto, minimizar la exposición de catalizador y/o aditivos al aire de la planta, con el sistema 10 de carga, puede reducir la posibilidad de contaminación de catalizador y/o aditivos. Al reducir tal contaminación reduce también el catalizador y/o aditivos de aglomeración o acumulación conjunta. Tal aglomeración hace al catalizador y/o aditivos menos fluidos, y puede llevar a obturación de las mangueras y líneas de suministro. La invención por consiguiente ayuda a asegurar que el catalizador permanezca fluido cuando se transporta a través del sistema. Como resultado de la invención, al reducir la contaminación y la absorción de agua inadvertida, la invención puede emplearse para cargar y transportar material hidroscópico donde sea deseable procesar, manejar y distribuir tal material con poco incremento en la toma de agua. Por "hidroscópico", se da a entender que tiene la propiedad de absorber la humedad atmosférica. Materiales hidroscópicos incluyen, pero no se limitan a productos alimenticios, químicos farmacéuticos e industriales, así como el catalizador y/o aditivos, por ejemplo, el catalizador y/o aditivos de FCC. La invención también es adecuada para distribuir materiales que se formulan o de otra manera poseen propiedades pirofóricas cuando se utiliza, por ejemplo, que inducen chispa o llama. Para el propósito de entender tales usos, uno puede referirse a descripciones previas con relación a la distribución de catalizador y/o aditivos y aplicable a su enseñanza cuando se utiliza la invención para almacenar, procesar, manejar y/o distribuir material hidroscópico o pirofórico. Por ejemplo, se visualiza que la invención puede utilizarse' para transportar y/o distribuir material hidroscópico y material pirofórico a vehículos de entrega, unidades de reactor, mezcladores, y contenedores de almacenamiento diseñados para la distribución de materiales a consumidores individuales de producto relevante. El sistema 10 de carga de volumen presurizado se cree que es menor que los cargadores convencionales de capacidad comparable. Por lo tanto, menos aire presurizado se requiere para operar el sistema 10 de carga en comparación con cargadores convencionales. Esta característica puede reducir el costo de operación del sistema 10 de carga en relación a los cargadores convencionales. Por ejemplo, en caso dónde múltiples cargadores convencionales se emplean en una planta, el consumo de aire de planta presurizado puede ser importante, especialmente cuando múltiples cargadores convencionales se están operando simultáneamente. De hecho, pueden existir caídas grandes de presión cuando simultáneamente se utilizan cargadores múltiples del tipo convencional. Tales caídas de presión pueden llevar a distribución incompleta de catalizador y/o aditivos, así como afectar dañinamente el rendimiento de otras operaciones de la planta que emplea el aire de la planta. Estas caídas de presión, sin embargo, pueden evitarse cuando se utilizan modalidades típicas de la invención. La unidad 14 de carga sustancialmente se aisla de las fuentes de aire presurizado cuando el catalizador y/o aditivos se transfieren a la misma, debido principalmente al uso de un vacío para transferir el catalizador y/o aditivos. Por lo tanto, la posibilidad de que las lecturas de la celda 56 de carga se desvíen por las fuerzas inducidas por el aire presurizado se cree que es mínima. (Algunos tipos de cargadores convencionales, como se discute en lo anterior, transfieren el catalizador y/o aditivos bajo presión de una tolva de almacenamiento hasta una unidad de transporte. El aire presurizado utilizado efectúa la transferencia para afectar adversamente las lecturas del peso de la cubeta de transferencia) . La descripción anterior se proporciona para el propósito de explicación y .no deberá interpretarse como limitante de la invención. Aunque la invención se ha descrito con referencia a modalidades preferidas o métodos preferidos, se entiende que las palabras que se han utilizado en la presente son palabras de descripción e ilustración, en lugar de palabras de limitación. Además, aunque la invención se ha descrito en la presente con referencia a una estructura particular, métodos, y modalidades, la invención no se pretende para limitarse a los principios descritos en la presente, ya que la invención se extiende a todas las estructuras, métodos y usos que están dentro del alcance de las reivindicaciones anexas. Aquellos con experiencia en la técnica relevante, que tienen el beneficio de las enseñanzas de esta especificación, pueden efectuar numerosas modificaciones en la invención como se describe en la presente, y los cambios pueden hacerse sin apartarse del alcance y espíritu de la invención como se define por las reivindicaciones anexas.
Lista de partes Sistema 10 de carga Sistema 11 para almacenar y cargar el catalizador y/o aditivos Unidad 14 de carga Recolector 16 de polvo Porción 16a superior (del recolector 16 de polvo) Porción 16b inferior Pared lateral 17 (del recolector 16 de polvo) Cubeta 18 de transferencia Gabinete 19 Base 19a (del gabinete 19) Patas 20 (en la unidad 14 de carga) Abertura 23 (en la porción 16b inferior) Tamiz 24 Cubierta 25 Volumen 26 interno (dentro del recolector 16 de polvo) Productor 30 de vacío Filtro 32 Escotilla 33 (en el recolector 16 de polvo) Abrazaderas 34 Manguera 35 Válvula 36 Accionador 36a (de la válvula 36) Depósitos 37 de almacenamiento Mangueras 38 Flechas 39 Guías 40 de tubo Válvula 42 Accionador 42a (de la válvula 42) Válvula 43 Asiento 44 Obturador 45 (de la válvula 43) Tubería 46 Sección 46a flexible (de la tubería 46) Válvula 48 Accionador 48a (de la válvula 48) Cámara de volumen y trampa 49 de humedad Volumen 50 interno (dentro de la cubeta 18 de transferencia) Pared lateral 51 (de la cubeta 18 de transferencia) Abertura 53 (en la porción 18a inferior de la cubeta 18 de transferencia) Tubería 54 Sección 54a flexible (de la tubería 54) Válvula 55 Accionador 55a (de la válvula 55) Celda 56 de carga Placa 57 Tubería 58 Válvula 59 Controlador 60 Abrazadera 61 Ensamble 62 de enganche Árboles 62a (de los ensambles 62 de enganche) Tuercas 62b Paneles 64 de control (del controlador 60) Flechas 65 Primer transductor 68 de presión Segundo transductor 70 de presión Tercer transductor 72 de presión Tubo 74 colector Tubo 100 colector Guía 102 de tubo Guía 104 de tubo de descarga Guía 110 de tubo

Claims (85)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un sistema para inyectar catalizadores y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada, que comprende: un recolector de polvo en comunicación de fluido con por lo menos un depósito de almacenamiento que contiene uno del catalizador y/o aditivos; un productor de vacío en comunicación de fluido cuando el recolector de manera que el productor de vacío genera un vacío dentro del recolector de polvo que extrae uno del catalizador y/o aditivos en el recolector de polvo; y una cubeta de transferencia en comunicación de fluido con el recolector de polvo para recibir uno del catalizador y/o aditivos del recolector de polvo, la cubeta de transferencia está en comunicación de fluido con la unidad de desintegración catalítica fluidizada y un fuente de aire presurizado de manera que uno del catalizador y/o aditivos se transfiere a la unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la diferencial de presión entre la cubeta de transferencia y la unidad de desintegración catalítica fluidizada.
  2. 2. El sistema de la reivindicación 1, que además comprende una manguera acoplada al recolector de polvo y el depósito de 'almacenamiento de manera que el recolector de polvo y el depósito de almacenamiento está en comunicación de fluido por medio de la manguera.
  3. 3. El sistema de la reivindicación 2, caracterizado además porque comprende una primera válvula acoplada a la manguera para aislar el recolector de polvo del depósito de almacenamiento en una base selectiva.
  4. 4. El sistema de la reivindicación 1, en donde el recolector de polvo comprende un filtro en comunicación de fluido con el productor de vacío de manera que el filtro recolecta el polvo desde dentro del recolector de polvo.
  5. 5. El sistema de la reivindicación 1, que además comprende una cámara de volumen y una trampa de humedad para secar el aire suministrado por la fuente de aire presurizado.
  6. 6. El sistema de la reivindicación 1, que además comprende una pluralidad de celdas cargadas para medir un peso del recolector de polvo, y la cubeta de transferencia, y uno de los catalizadores y/o aditivos extraídos en el recolector de polvo.
  7. 7. El sistema de la reivindicación 6, que además comprende un gabinete para alojar el recolector de polvo en la cubeta de transferencia, donde el recolector de polvo y la cubeta de transferencia se montan en una pluralidad de patas, cada una de las patas se asegura en una placa común, la placa se monta en las celdas de carga, y las celdas de carga se montan en una base del gabinete .
  8. 8. El sistema de la reivindicación 1, en donde: el recolector de polvo comprende una porción superior sustancialmente cilindrica y una porción inferior sustancialmente cónica, adjunta; y la cubeta de transferencia comprende una porción superior sustancialmente cilindrica que une a la porción inferior del recolector de polvo, y sustancialmente la porción inferior cónica que une a la porción superior de la cubeta de transferencia.
  9. 9. El sistema de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la porción inferior del recolector de polvo tiene una abertura formada en el mismo para permitir que uno de los catalizadores y/o aditivos fluya desde el recolector de polvo hasta la cubeta de transferencia.
  10. 10. El sistema de la reivindicación 9, que además comprende una válvula para cubrir la abertura en una base selectiva, la válvula tiene un obturador movible entre una posición superior y una inferior en respuesta al choque del aire presurizado sobre el mismo.
  11. 11. El sistema de la reivindicación 8, en donde la porción inferior de la cubeta de transferencia tiene una abertura formada en la misma para permitir que uno del catalizador y/o aditivos fluya desde . la cubeta de transferencia hasta la unidad de desintegración catalítica fluidizada.
  12. 12. El sistema de la reivindicación 6, donde el productor de vacío está en comunicación de fluido con la fuente de aire presurizado, el sistema además comprende: una primera válvula para aislar el productor de vacío de la fuente de aire presurizado en una base selectiva; una segunda válvula para aislar la cubeta de transferencia de la fuente de aire presurizado en una base selectiva; una tercera válvula para aislar la cubeta de transferencia de la unidad de desintegración catalítica • fluidizada en una base selectiva ,- una cuarta válvula para aislar el recolector de polvo del depósito de almacenamiento en una base selectiva; y un controlador acoplado electrónicamente a las celdas de carga y accionadores respectivos de la primera, segunda, tercera y cuarta válvulas para controlar la operación de la primera, segunda, tercera y cuarta válvulas.
  13. 13. El sistema de la reivindicación 12, donde el controlador: genera una primera entrada de control para provocar que la primera válvula se abra; generar una segunda y una tercera entrada de control que provocan que la primera y cuarta válvula respectivas se cierren después de que una cantidad predeterminada de uno del catalizador y/o aditivos se haya extraído en el recolector de polvo; generar una cuarta entrada de control que provoca que la segunda válvula se abra para presurizar la cubeta de transferencia; generar una quinta entrada de control que provoca que la segunda válvula se cierre después de que un diferencial de presión entre la cubeta de transferencia y un regenerador de una unidad de desintegración catalítica fluidizada alcanza un valor predeterminado; y generar una quinta entrada de control que provoca que la tercera válvula se abra.
  14. 14. El sistema de la reivindicación 2, que además comprende : otra de las mangueras acopladas al recolector de polvo y otro de los depósitos de almacenamiento de manera que el recolector de polvo y el otro de los depósitos de almacenamiento estén en comunicación de fluido por medio de la otra de las mangueras; y un tubo colector acoplado en comunicación de fluido con el recolector de polvo y las mangueras para colocar las mangueras en comunicación de fluido con el recolector de polvo en una base selectiva.
  15. 15. El sistema de la reivindicación 1, donde el recolector de polvo y la cubeta de transferencia comprende cada uno una pared lateral respectiva.
  16. 16. El sistema de la reivindicación 1, donde por lo menos un depósito de almacenamiento y el recolector de polvo no se unen.
  17. 17. El sistema de la reivindicación 1, donde el recolector de polvo se une a la cubeta de transferencia.
  18. 18. Un sistema para almacenar y cargar el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada, que comprende un depósito de almacenamiento para almacenar por lo menos uno del catalizador y/o aditivos en una primera ubicación, y una unidad de carga colocada en una segunda ubicación o alejada de la primera ubicación, la unidad de carga está en comunicación de fluido con el depósito de almacenamiento y la unidad de desintegración catalítica fluidizada en una base selectiva, donde la unidad de carga es capaz de evacuarse de manera que un vacío resultante dentro de la unidad de carga extrae por lo menos uno del catalizador y/o aditivos del depósito de almacenamiento, y la unidad de carga es capaz de presurizarse de manera que por lo menos uno del catalizador y/o aditivos se transfiere desde la unidad de carga hasta la unidad de desintegración catalítica fluidizada.
  19. 19. El sistema de la reivindicación 18, donde la unidad de carga comprende un recolector de polvo y una cubeta de transferencia.
  20. 20. El sistema de la reivindicación 18, que además comprende un productor de vacío para evacuar la unidad de carga.
  21. 21. El sistema de la reivindicación 20, donde el recolector de polvo comprende un filtro en comunicación de fluido con el productor de vacío para recolectar polvo generado por la transferencia de por lo menos uno del catalizador y/o aditivos del depósito de almacenamiento hasta el recolector de polvo.
  22. 22. El sistema de la reivindicación 18, que además comprende una pluralidad de celdas de carga para medir un peso de la unidad de carga y uno del catalizador y/o aditivos en la unidad de carga.
  23. 23. El sistema de la reivindicación 18, que además comprende un gabinete para alojar la unidad de carga, donde la unidad de carga se monta en una pluralidad de patas, cada una de las patas se asegura a una placa común, la placa se monta en la celda de carga, y las celdas de carga se monta en una base del gabinete.-
  24. 24. El sistema de la reivindicación 19, en donde: el recolector de polvo comprende una porción superior sustancialmente cilindrica y una porción inferior sustancialmente cónica, de unión; y la cubeta de transferencia comprende una porción superior sustancialmente cilindrica que une a la porción inferior del recolector de polvo, y la porción inferior sustancialmente cónica que une a la porción superior de la cubeta de transferencia.
  25. 25. El sistema de la reivindicación 24, donde la porción inferior del recolector de polvo tiene una abertura formada en el mismo para permitir que uno de los catalizadores y/o aditivos fluya desde el recolector de polvo hasta la cubeta de transferencia cuando por lo menos uno del catalizador y/o aditivos se extrae en el recolector de polvo desde el depósito de almacenamiento, y el sistema además comprende una válvula para cubrir la abertura en una base selectiva, la válvula tienen un obturador movible entre una posición superior y un inferior en respuesta al choque del aire presurizado sobre el mismo.
  26. 26. El sistema de la reivindicación 24, donde la porción inferior de la cubeta de transferencia tiene una abertura formada en la misma para permitir que uno del catalizador y/o aditivos fluya desde la cubeta de transferencia hasta la unidad de desintegración catalítica fluidizada .
  27. 27. El sistema de la reivindicación 19, donde el recolector de polvo y la cubeta de transferencia comprenden cada uno una pared lateral respectiva.
  28. 28. El sistema de la reivindicación 18, donde la segunda ubicación se localiza no más de aproximadamente seis punto cero noventa metros (veinte pies) de la primera ubicación.
  29. 29. El sistema de la reivindicación 18, donde el sistema comprende por lo menos dos de los depósitos de almacenamiento .
  30. 30. El sistema de la reivindicación 29, donde la unidad de carga además comprende un tubo, colector para colocar la unidad de carga en comunicación de fluido con por lo menos dos de los depósitos de almacenamiento en una base selectiva.
  31. 31. El sistema de la reivindicación 19, donde el recolector de polvo' une la cubeta de transferencia.
  32. 32. Un sistema para cargar el catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada, que comprende: un primer depósito para almacenar el primero del catalizador y/o aditivos; un segundo depósito para almacenar el segundo del catalizador y/o aditivos; una unidad de carga en comunicación del fluido con el primer y segundo depósitos y la unidad de desintegración catalítica fluidizada; una primera válvula para aislar el primer depósito de la unidad de carga en una base selectiva; una segunda válvula para aislar el segundo depósito de la unidad de carga en una base seleccionada selectiva; y una tercera válvula para aislar la unidad de carga de la unidad de desintegración catalítica fluidizada en una base selectiva.
  33. 33. El sistema de la reivindicación 32, que además comprende un tubo colector que comprende la primera y segunda válvulas . 3 .
  34. El sistema de la reivindicación 32, donde la unidad de carga es capaz de mantener un vacío en la misma de manera que el primer y el segundo del catalizador y/o aditivos puede extraerse en la unidad de carga desde el primer y segundo depósito respectivos por el vacío, y la unidad de carga sea capaz de presurizarse de manera que el primer y segundo del catalizador y/o aditivos puedan inyectarse en la unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la presurización de la unidad de carga .
  35. 35. El sistema de la reivindicación 32, que además comprende primera y segunda mangueras para acoplar el primer y segundo depósitos respectivos a la unidad de carga.
  36. 36. El sistema de la reivindicación 34, donde la unidad de carga comprende un recolector de polvo y una cubeta de transferencia.
  37. 37. El sistema de la reivindicación 36, donde el recolector de polvo es. capaz de mantener un vacío en el mismo de manera que el primer y el segundo del catalizador y/o aditivos pueda extraerse en el recolector de polvo desde el primer y segundo depósitos respectivos por el vacío, y la cubeta de transferencia es capaz de presurizarse de manera que el primer y el segundo del catalizador y/o aditivos puedan inyectarse en una unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la presurización de la cubeta de transferencia.
  38. 38. El sistema de la reivindicación 34, que además comprende un productor de vacío para generar el vacío dentro de la unidad de carga.
  39. 39. El sistema de la reivindicación 36, donde el recolector de polvo comprende un filtro para- recolectar polvo generado por la transferencia de por lo menos uno del catalizador y/o aditivos desde el primer y segundo de los depósitos respectivos y en la unidad de carga.
  40. 40. El sistema de la reivindicación 34, que además comprende una cámara de volumen y trampa de humedad para secar el aire utilizado para presurizar la unidad de carga.
  41. 41. El sistema de la reivindicación 32, que además comprende un controlador, el controlador se acopla eléctricamente a los accionadores respectivos de la primera, segunda, y tercera válvulas de manera que el controlador puede abrir y cerrar la primera, segunda y tercera válvulas.
  42. 42. El- sistema de la reivindicación 36, en donde: el recolector de polvo comprende una porción superior sustancialmente cilindrica y una porción inferior sustancialmente cónica, adjunta; y la cubeta de transferencia comprende una porción superior sustancialmente cilindrica que une la porción inferior del recolector de polvo, y la porción inferior sustancialmente cónica que une la porción superior de la cubeta de transferencia.
  43. 43. El sistema de la reivindicación 36, donde la cubeta de transferencia y el recolector de polvo comprenden cada uno una pared lateral respectiva.
  44. 44. El sistema de la reivindicación 32, donde el primer depósito y la unidad de carga no se unen, y el segundo depósito y la unidad de carga no se unen.
  45. 45. El sistema de la reivindicación 36, donde el recolector de polvo une la cubeta de transferencia.
  46. 46. Un sistema para introducir catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada, que comprende: un medio de recolección de polvo en comunicación de fluido con un depósito de almacenamiento que contiene uno del • catalizador y/o aditivos ,- medios de producción de vacío en comunicación de fluido con los medios de recolección de polvo de manera que el medio de producción de vacío extrae uno del catalizador y/o aditivos en el medio de recolección de polvo; y un medio para recibir uno del catalizador y/o aditivos del medio de recolección de polvo e inyectar uno del catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada.
  47. 47. Un proceso para introducir catalizadores y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada, que comprende: generar un vacío dentro de una unidad de carga; extraer uno del catalizador y/o aditivos de un depósito de almacenamiento y en la unidad de carga en respuesta al vacío; presurizar la unidad de carga; y inyecta?~ uno del catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la presurización de la unidad de carga.
  48. 48. El proceso de la reivindicación 47, que además comprende monitorear un peso de uno del catalizador y/o aditivos extraído en la unidad de carga y detener la generación del vacío cuando el peso alcance un valor predeterminado .
  49. 49. El proceso de la reivindicación 47, donde generar un vacío dentro de una unidad comprende iniciar un flujo de aire presurizado a través de un productor de vacío en comunicación de fluido con la unidad de carga.
  50. 50. El proceso de la reivindicación 47, donde inyectar el catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la presurización de la unidad de carga comprende inyectar uno del catalizador y/o aditivos en un regenerador de la unidad de desintegración catalítica fluidizada.
  51. 51. El proceso de la reivindicación 47, donde extraer uno del catalizador y/o aditivos de un depósito de almacenamiento y en la unidad de carga en respuesta al vacío comprende abrir una válvula para colocar el depósito de almacenamiento en comunicación de fluido con la unidad de carga.
  52. 52. El proceso de la reivindicación 51, que además comprende extraer otro del catalizador y/o aditivos de otro de los depósitos de almacenamiento y en la unidad de carga en respuesta al vacío al abrir otra de las válvulas para colocar el otro de los dispositivo de almacenamiento en comunicación de fluido con la unidad de carga.
  53. 53. El proceso de la reivindicación 47, donde presurizar la unidad de carga comprende abrir una válvula para colocar la unidad de carga en comunicación de fluido con una fuente de aire presurizádo.
  54. 54. El proceso de la reivindicación 47, donde generar un vacío dentro de una unidad y extraer uno del catalizador y/o aditivos de un depósito de almacenamiento y en la unidad de carga en respuesta al vacío comprende generar el vacío en un recolector de polvo de la unidad de carga y extraer uno del catalizador y/o aditivos de un depósito de almacenamiento y en el recolector de polvo en respuesta al vacío.
  55. 55. El- proceso de la reivindicación 47, donde presurizar la unidad de carga e inyectar uno del catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada en respuesta a la presurización de la unidad de carga comprende presurizar una cubeta de transferencia de la unidad de carga e inyectar uno del catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada de la cubeta de transferencia.
  56. 56. Un' proceso para cargar catalizador y/o aditivos en unidad de desintegración catalítica fluidizada, que comprende : almacenar por lo menos uno del catalizador y/o aditivos en una primera ubicación; formar vacío de por lo menos uno del catalizador y/o aditivos en una unidad colocada en una segunda ubicación; y inyecta?.;- por lo menos uno .del catalizador y/o aditivos en la unidad de desintegración catalítica fluidizada desde la unidad de carga.
  57. 57. Un sistema para introducir una o más sustancias en partículas en una corriente de fluido, que comprende: un medio de recolección de polvo en comunicación de fluido con por lo menos un depósito de almacenamiento que contiene una o más sustancias en partículas; medio de producción de vacío en comunicación de fluido con el medio de recolección de polvo de manera que una o más sustancias en partículas se extraen en el medio de recolección de polvo de por lo menos un depósito de almacenamiento por un vacío; y medio nara recibir una o mas sustancias en partículas del medio de recolección de polvo e inyectar una o más sustancias en partículas en una corriente de fluido.
  58. 58. El sistema de la reivindicación 1, que además comprende una primera guía de tubo en comunicación de fluido con un primer depósito de almacenamiento, y una segunda guía de tubo en comunicación de fluido con un segundo depósito de almacenamiento, donde un primer extremo de la primera guía de tubo y un primer extremo de la segunda guía de tubo se aseguran cada una a una pared 'lateral del recolector de polvo .
  59. 59. El sistema de la reivindicación 58, donde un segundo extremo de la primera guía de tubo se asegura a un segundo extremo de la segunda guía de tubo.
  60. 60. El sistema de la reivindicación 59, donde el segundo extremo de la primera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo dentro del recolector de polvo, y la primera y segunda guías de tubo descargan el catalizador y/o aditivo en una ubicación próxima a una línea central del recolector de polvo.
  61. 61. El sistema de la reivindicación 59, que además comprende una tercera guía de tubo en comunicación de fluido con un tercer depósito de almacenamiento, y una cuarta guía de tubo en comunicación de fluido con un cuarto depósito de almacenamiento, donde un primer extremo de la primera guía de tubo y un primer extremo de la cuarta guía de tubo se aseguran cada uno a la pared lateral del recolector de polvo, y un segundo extremo de la tercera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo, y un segundo extremo de la cuarta guía de tubo se asegura al segundo extremo de la tercera guía de tubo.
  62. 62. El sistema de la reivindicación 58, que además comprende una primera válvula montada en la primera guía de tubo para colocar el recolector de polvo en comunicación de fluido con el primer depósito de almacenamiento en una base selectiva, y la segunda válvula montada en la segunda guía de tubo para colocar el recolector de polvo en comunicación de fluido con el segundo depósito de almacenamiento en una base selectiva.
  63. 63. El sistema de la reivindicación 58, que además comprende un tubo colector, el tubo colector se asegura a un segundo extremo de la primera guía de tubo y un segundo extremo de la segunda guía de tubo de manera que el tubo colector se localice dentro del recolector de polvo.
  64. 64. El sistema de la reivindicación 63, donde el tubo colector comprende una primera válvula en comunicación de fluido con el primer depósito de almacenamiento para colocar el recolector de polvo en comunicación de fluido con el primer depósito de almacenamiento en una base selectiva, y una segunda válvula en comunicación de fluido con el segundo depósito de almacenamiento para colocar el recolector de polvo en comunicación de fluido con el segundo depósito de almacenamiento en una base selectiva.
  65. 65. El sistema de la reivindicación 63, donde el tubo colector además comprende una guía de tubo de descarga para descargar el catalizador y/o aditivos desde el tubo colector y hacia un volumen interior del recolector de polvo.
  66. 66. El sistema de la reivindicación 65, que además comprende una tez cera guía de tubo en comunicación de fluido con un tercer depósito de almacenamiento, y una cuarta guía de tubo en comunicación de fluido con un cuarto depósito de almacenamiento, donde el primer extremo de la tercera guía de tubo y un primer extremo de la cuarta guía de tubo se aseguran cada uno a la pared lateral del recolector de polvo de manera que la tercera y cuarta guías de tubo se extienden hacia el recolector de polvo, y el tubo colector además se asegura a un segundo extremo de la tercera guía de tubo y un segundo extremo de la cuarta guía de tubo.
  67. 67. El sistema de la reivindicación 65, donde la guía de tubo de descarga descarga el catalizador y/o aditivos en una ubicación próxima a la línea central del recolector de polvo .
  68. 68. Un proceso de transporte, que comprende: generar un vacío dentro de un recolector de polvo de una unidad de carga; extraer un material en partículas de un depósito de almacenamiento y en el recolector de polvo en respuesta al vacío de manera que el material en partículas entra a una cubeta de transferencia de la unidad de carga que une el recolector del polvo; presurizar la cubeta de transferencia; y descargar el material en partículas desde la cubeta de transferencia en respuesta a la presurización de la cubeta de transferencia.
  69. 69. El proceso de la reivindicación 68, que además comprende : extraer un segundo material' en partículas de un segundo depósito de almacenamiento y en el recolector de polvo en respuesta al vacío de manera que el segundo material en partícula entra a la cubeta.de transferencia; represurizar la cubeta de transferencia; y descargar el segundo material en partículas desde la cubeta de transferencia en respuesta a la represurización de la cubeta de transferencia.
  70. 70. El proceso de la reivindicación 68, donde el material en partículas se selecciona de un grupo que consiste de un material higroscópico, un material pirofórico, un catalizador y un aditivo.
  71. 71. El sistema de la reivindicación 7, donde el gabinete se adapta para funcionar con un contenedor de transporte para ei sistema.
  72. 72. El sistema de la reivindicación 23, donde el gabinete se adapta para funcionar como un contenedor de transporte para el sistema.
  73. 73. El sistema de la reivindicación 30, que además comprende una primera guía de tubo en comunicación de fluido con el primero de los depósitos de almacenamiento, y una segunda guía de tubo en comunicación de fluido con el segundo de los depósitos de almacenamiento, donde el primer extremo de la primera guía de tubo y un primer extremo de la segunda guía de tubo se aseguran cada uno a una pared lateral de la unidad de carga .
  74. 74. El sistema de la reivindicación 73 , donde un segundo extremo de la primera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo.
  75. 75. El sistema de la reivindicación 74, donde el segundo extremo de la primera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo dentro de la unidad de carga, y la primera y segunda guías de tubo descargan el catalizador y/o aditivo en una ubicación próxima a una línea central de la unidad de carga.
  76. 76. El sistema de la reivindicación 74, que además comprende una tercera guía de tubo en comunicación de fluido con un tercer depósito de almacenamiento, y una cuarta guía de tubo en comunicación de fluido con un cuarto depósito de almacenamiento, donde un primer extremo de la tercera guía de tubo y un primer extremo de la cuarta guía de tubo se aseguran cada uno a la pared lateral de la unidad de carga, y un segundo extremo de la tercera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo, y un segundo extremo de la cuarta guía de tubo se asegura al segundo extremo de la tercera guía de tubo.
  77. 77. El sistema de la reivindicación 73, que además comprende un tubo colector, el tubo colector se asegura a un segundo extremo de la primara guía de tubo y un segundo extremo de la • segunda guía de tubo de manera que el tubo colector se localiza dentro de la unidad de carga.
  78. 78. El sistema de la reivindicación 77, donde el tubo colector comprende una -primera válvula en comunicación de fluido con el primer depósito de almacenamiento para colocar el recolector de polvo en comunicación de fluido con el primer depósito de almacenamiento en una base selectiva, y una segunda válvula en comunicación de fluido con el segundo depósito de almacenamiento para colocar el recolector de polvo en comunicación de fluido con el segundo depósito de almacenamiento en una base selectiva.
  79. 79. El sistema de la reivindicación 77, donde el tubo colector además comprende una guía de tubo de descarga para descargar el catalizador y/o aditivos desde el tubo colector y hacia' un volumen interior del recolector de polvo en una ubicación próxima a una línea central del recolector de polvo .
  80. 80. El sistema de la reivindicación 32, que además comprende una primera guía de tubo en comunicación de fluido con el primer depósito, y una segunda guía de tubo en comunicación de fluido con el segundo depósito, donde un primer extremo de la primera guía de tubo y un primer extremo de la segunda guía de tubo se aseguran cada una a una pared lateral de la unidad de carga.
  81. 81. El sistema de la reivindicación 80, donde un segundo extremo ce la primera guía de tubo se asegura a un segundo extremo de la segunda guía de tubo.
  82. 82. El sistema de la reivindicación 81, donde el segundo extremo de la primera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo dentro de la unidad de carga, y la primera y segunda guías de tubo descargan el catalizador y/o aditivos en una ubicación próxima a una línea central de la unidad de carga.
  83. 83. El sistema de la reivindicación 81, que además comprende una tercera guía de tubo en comunicación de fluido con un tercer depósito de almacenamiento, y una cuarta guía de tubo en comunicación de fluido con un cuarto depósito de almacenamiento, donde un primer extremo de la tercera guía de tubo y un primer extremo de la cuarta guía de tubo se aseguran cada uno a la pared lateral de la unidad de carga, un segundo extremo de la tercera guía de tubo se asegura al segundo extremo de la segunda guía de tubo, y un segundo extremo de la cuarta guía de tubo se asegura al segundo extremo de la tercera guía de tubo.
  84. 84. El sistema de la reivindicación 80, que además comprende un tubo colector, el tubo colector se asegura a un segundo extremo de la tercera guía de tubo y un segundo extremo de la segunda guía de tubo de manera que el tubo colector se localiza dentro de la unidad de carga.
  85. 85. El sistema de la reivindicación 84, donde el tuvo colector además comprende una guía de tubo de descarga para descargar el catalizador y/o aditivos desde el tubo colector y hacia un volumen interior del recolector de polvo en una ubicación próxima a una línea central del recolector de polvo . RESUMEN DE LA INVENCIÓN Una modalidad preferida de un sistema para cargar catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegración catalítica fluidizada incluye un depósito para almacena por lo menos uno del catalizador y/o aditivos, y una unidad de carga en comunicación de fluido con el depósito de almacenamiento y la unidad de desintegración catalítica fluidizada en una base selectiva. La unidad de carga tiene capacidad para se evacuada de tal forma que un vacío resultante dentro de la unidad de carga extrae el catalizador y/o aditivo del depósito. La unidad de carga también es capaz de presurizarse para que el catalizador y/o ' aditivo se transfiera desde la unidad de carga hasta la unidad de desintegración catalítica fluidizada. 3/10 FIGURA 3
MXPA/A/2006/010381A 2004-03-23 2006-09-12 Sistema y proceso para inyectar catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegracion catalitica fluidizada MXPA06010381A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10806563 2004-03-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06010381A true MXPA06010381A (es) 2007-04-20

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6189917B2 (ja) 流動触媒分解ユニット内に触媒及び/又は添加物を注入するための方法
US8926907B2 (en) System and process for injecting catalyst and/or additives into a fluidized catalytic cracking unit
US9504975B2 (en) System and process for injecting catalyst and/or additives into a fluidized catalytic cracking unit
EP2768766B1 (en) System and method for injecting catalysts and/or additives into a fluidized catalytic cracking unit
MXPA06010381A (es) Sistema y proceso para inyectar catalizador y/o aditivos en una unidad de desintegracion catalitica fluidizada