MXPA06010341A - Articulo absorbente desechable simple que tiene barreras laterales permeables - Google Patents

Articulo absorbente desechable simple que tiene barreras laterales permeables

Info

Publication number
MXPA06010341A
MXPA06010341A MXPA/A/2006/010341A MXPA06010341A MXPA06010341A MX PA06010341 A MXPA06010341 A MX PA06010341A MX PA06010341 A MXPA06010341 A MX PA06010341A MX PA06010341 A MXPA06010341 A MX PA06010341A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
frame
absorbent
absorbent unit
attached
longitudinal direction
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/010341A
Other languages
English (en)
Inventor
Dean Lavon Gary
Nigam Pankaj
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA06010341A publication Critical patent/MXPA06010341A/es

Links

Abstract

Un artículo absorbente desechable simple que incluye una unidad absorbente unida a un bastidor. La unidad absorbente incluye un núcleo absorbente que puede contener partículas superabsorbentes que pueden estar contenidas dentro de las bolsas. La unidad absorbente estáplegada lateralmente hacia adentro en sus dos bordes laterales formando aletas laterales opuestas. Cada aleta lateral estáunida a una superficie interior de la unidad absorbente adyacente a sus bordes extremos. Un miembro elástico de fruncido extendido en dirección longitudinal estáunido a cada aleta lateral adyacente a su borde proximal. Cuando se usa el artículo, los miembros elásticos de fruncido se contraen y levantan las aletas laterales formando barreras laterales permeables. El bastidor incluye un lienzo impermeable al agua y puede ser extensible. La unidad absorbente puede estar unida en un patrón cruciforme de modo que la unión a la unidad absorbente no limite las porciones del bastidor que quedan fuera del patrón de ajuste y por ello continúan siendo extensibles.

Description

ARTICULO ABSORBENTE DESECHABLE SIMPLE QUE TIENE BARRERAS LATERALES PERMEABLES CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a artículos absorbentes desechables tales como los pañales desechables y otros artículos destinados a utilizarse en personas incontinentes.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los artículos absorbentes desechables están diseñados para absorber y contener desechos corporales con la finalidad de impedir que el cuerpo y la ropa del usuario así como ropa de cama u otros objetos con los que está en contacto se ensucien. A medida que el uso de los artículos absorbentes desechables se ha extendido, su complejidad ha aumentado con la incorporación de características adicionales que tienen el propósito de mejorar su desempeño y apariencia. Junto con el aumento en complejidad también han aumentado los costos de los materiales y de los procesos de fabricación. E n consecuencia, l os p recios a l os cuales se venden estos artículos se han elevado a niveles que son inaccesibles para muchos compradores potenciales en todo el mundo. De este modo, existe la necesidad de un artículo absorbente desechable simple.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona un artículo absorbente desechable simple que incluye una unidad absorbente unida a un bastidor. La unidad absorbente incluye un núcleo absorbente que puede contener partículas superabsorbentes que pueden estar contenidas dentro de las bolsas. La unidad absorbente está plegada lateralmente hacia adentro en sus dos bordes laterales formando aletas laterales opuestas. Cada aleta lateral está unida a una superficie interior de la unidad absorbente adyacente a sus bordes extremos. Un miembro elástico de fruncido extendido en dirección longitudinal está unido a cada aleta lateral adyacente a su borde proximal. Cuando se usa el artículo, los miembros elásticos de fruncido se contraen y levantan las aletas laterales formando barreras laterales permeables. El bastidor incluye un lienzo impermeable al agua y puede ser extensible. La unidad absorbente puede estar unida al bastidor con un patrón cruciforme de modo que la unión a la unidad absorbente no limite las porciones del bastidor que quedan fuera del patrón de ajuste y por ello continúan siendo extensibles.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS En las figuras adjuntas, iguales números de referencia identifican elementos iguales que pueden ser o no idénticos en las diversas modalidades ilustrativas que se representan. Algunas de las figuras se habrán simplificado al omitir elementos seleccionados con el fin de mostrar con más claridad otros elementos. Estas omisiones de elementos en algunas figuras no son necesariamente indicativos de la presencia o ausencia de elementos particulares en cualquiera de las modalidades ilustrativas, excepto en la medida que de manera explícita se indique en la correspondiente descripción escrita. La Figura 1 es una vista plana de un artículo absorbente desechable ilustrativo en forma de pañal 20, el cual se presenta en su estado plano y sin contraer, es decir, sin la contracción inducida por los miembros elásticos. En la Figura 1 , la porción interior del pañal 20 que se orienta interiormente hacia el usuario y hace contacto con éste, se muestra orientado hacia el observador. La Figura 2 es una vista plana del pañal 20 de la Figura 1 en su estado plano y sin contraer; la porción exterior del pañal 20 que se orienta hacia afuera del usuario se muestra orientada hacia el observador. La Figuras 3, 4, 5 y 6 son vistas en corte del pañal 20 de las Figuras 1 y 2 tomadas en sus respectivas líneas de corte 3-3, 4-4, 5-5 y 6-6. En estas vistas, la porción interior del pañal 20 que se orienta interiormente hacia el usuario y entra en contacto con éste se muestra orientada hacia arriba. La Figura 7 es una vista en elevación lateral simplificada de un pañal ilustrativo 20 colocado alrededor de la región inferior del torso de un usuario. La Figura 8 es una vista en elevación frontal del pañal 20 de la Figura 7 colocado alrededor de la región inferior del torso de un usuario. La Figura 9 es una vista en elevación posterior del pañal 20 de la Figura 7 colocado alrededor de la región inferior del torso de un usuario. La Figura 10 es una vista plana de un fragmento ilustrativo de un material de trama formada. La Figura 11 es una vista en elevación lateral izquierda simplificada de un pañal ilustrativo 20 que incluye parches de sujeción adherentes; el pañal se coloca alrededor de la región inferior del torso de un usuario. La Figura 12 es una vista en elevación lateral derecha simplificada del pañal 20 de la Figura 11 que incluye parches de sujeción adherentes; el pañal se coloca alrededor de la región inferior del torso de un usuario. La Figura 13 es una vista plana simplificada de un artículo absorbente desechable ilustrativo, en forma de un pañal 20, el cual se presenta en su estado plano y sin contraer, es decir, sin la contracción inducida por miembros elásticos, con lengüetas adhesivas 114a y 114b y una superficie de sujeción 116 unida al bastidor. En la Figura 13, la porción interior del pañal 20 que se orienta interiormente hacia el usuario y hace contacto con éste, se muestra orientado hacia el observador. La Figura 14 es una vista plana simplificada del pañal 20 de la Figura 13 en su estado plano y sin contraer; la porción exterior del pañal 20 que se orienta hacia afuera del usuario se muestra orientada hacia el observador. La Figura 15 es una vista en perspectiva de un pañal ilustrativo 20, el cual se muestra en su estado relajado y contraído, es decir, con la contracción inducida por miembros elásticos. En la Figura 15, la porción interior del pañal 20 que se orienta interiormente hacia el usuario y hace contacto con éste se muestra orientado hacia arriba. La Figura 16 es una vista plana de una unidad absorbente ilustrativa 200.
En la Figura 16, la unidad absorbente 200 se muestra separada del bastidor 100 al cual se une en el pañal ilustrativo 20, y la porción interior de la unidad absorbente 200 que se orienta interiormente hacia el usuario y hace contacto con éste se muestra orientada hacia el observador. La Figura 17 es una vista en sección de la unidad absorbente 200 de la Figura 16 tomada en la línea de sección 17-17. La Figura 18 es una vista en sección de la unidad absorbente 200 de la Figura 16 tomada en la línea de sección 18-18. La Figura 19 es una vista en corte de una unidad absorbente ilustrativa 200 que muestra los detalles de un núcleo absorbente ilustrativo que tiene partículas de material superabsorbente dentro de las bolsas. La Figura 20 es una vista en corte de una unidad absorbente ilustrativa 200 que tiene un lienzo inferior adicional 226. El corte de la Figura 20 se toma en una línea de corte correspondiente a la línea de corte 4-4 de la Figura 1.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En esta descripción, los siguientes términos tienen los siguientes significados: El término "artículo absorbente" se refiere a un dispositivo que absorbe y contiene líquido, y más específicamente, se refiere a un dispositivo que se coloca contra o en proximidad al cuerpo del usuario para absorber y contener los varios exudados descargados del cuerpo. El término "pañal" se refiera a un artículo absorbente que por lo general es utilizado por bebés y personas incontinentes alrededor de la región inferior del torso de tal manera que rodea la cintura y las piernas del usuario y que está adaptado específicamente para recibir y contener desechos urinarios y fecales. El término "desechable" se refiere a la naturaleza de los artículos absorbentes que en general no están destinados a lavarse o de cualquier otra forma restaurarse o reutilizarse como artículo absorbente, es decir, están destinados a desecharse después de un solo uso y preferentemente, reciclarse, disponerse en compost o desecharse de cualquier otra forma compatible con el medio ambiente. El término "longitudinal" se refiere a una dirección que va de un borde de cintura a un borde de cintura opuesto del artículo y por lo general paralela a la máxima dimensión lineal del artículo. Las direcciones dentro de ±45° de la dirección longitudinal se consideran "longitudinales". El término "lateral" se refiere a una dirección que va de un borde lateral a un borde lateral opuesto del artículo y por lo general en ángulo recto con respecto a la dirección longitudinal. Las direcciones dentro de ±45° de la dirección lateral se consideran "laterales". El término "dispuesto" se refiere a un elemento que está unido y colocado en un lugar o posición particular en una estructura unitaria con otros elementos. El término "unido" se refiere a elementos que están conectados o unidos por sujeción, adherencia, pegado, etc. mediante cualquier método que sea adecuado tanto para los elementos que se van a unir como para los materiales constituyentes. Se conocen muchos métodos adecuados para unir elementos, entre ellos se incluyen la unión adhesiva, la unión a presión, la unión térmica, la sujeción mecánica, etc. Estos métodos de unión se pueden usar para unir elementos sobre un área particular ya sea en forma continua o intermitente. El término "adherente" se refiere a la propiedad de un material que se adhiere a sí mismo pero que no se adhiere en grado significativo a otros materiales. Los términos "permeable al agua" e "impermeable al agua" se refieren a la penetrabilidad de los materiales en el contexto del uso al que se destinan los artículos absorbentes desechables. Específicamente, el término "permeable al agua" se refiere a una capa o una estructura en capas que tiene poros, aberturas y/o espacios vacíos interconectados que permiten que el agua líquida pase a través de su grosor en ausencia de una fuerza de presión. Por el contrario, el término "impermeable al agua" se refiere a una capa o una estructura en capas a través de cuyo grosor el agua líquida no puede pasar en ausencia de una fuerza de presión Una capa o estructura estratificada que es impermeable a los líquidos según esta definición puede ser permeable al vapor de agua, es decir "permeable al vapor de agua". Esta capa o estructura estratificada permeable al vapor de agua se conoce comúnmente en la industria como "permeable". Como se conoce bien en la industria, un método común para medir la permeabilidad a los líquidos de los materiales utilizados usualmente en artículos absorbentes es una prueba de presión hidrostática, también denominada una prueba del cabezal hidrostático o simplemente una prueba del "hidrocabezal". Compendios de métodos adecuados bien conocidos para la prueba de presión hidrostática son aprobados por INDA (anteriormente International Nonwovens and Disposables Association, ahora The Association of the Nonwoven Fabrics Industry) y EDANA (European Disposables And Nonwovens Association). Los términos "proximal" y "distal" se refieren respectivamente a la ubicación de un elemento ya sea cerca o lejos del centro de una estructura, por ejemplo el borde proximal de un elemento que se extiende longitudinalmente se ubica más cerca del eje longitudinal que lo que está el eje distal del mismo elemento con respecto al mismo eje longitudinal. Los términos "interior" y "exterior" se refieren respectivamente a la ubicación d e u n e lemento q ue s e colocará contra e l cuerpo de un usuario u orientado hacia él cuando se utiliza un artículo absorbente y la ubicación de un elemento que se colocará contra cualquier vestimenta u orientado hacia ella, usada sobre el artículo absorbente. Los sinónimos de "interior" y "exterior" ¡ncluyen, respectivamente, "interno" y "externo" y también "dentro de" y "fuera de". Asimismo, cuando el artículo absorbente está orientado de modo que su interior esté hacia arriba, por ejemplo, cuando se extiende con el objeto de que el usuario se lo coloque, los sinónimos incluyen "superior" e "inferior" y "parte superior" y "parte inferior", respectivamente.
Descripción de modalidades ilustrativas del pañal Como se muestra en las Figuras 1 , 2, 3, 4, 5 y 6, una porción extrema del pañal ilustrativo 20 está configurada como una región de cintura anterior 36, la porción extrema longitudinalmente opuesta está configurada como una región de cintura posterior 38 y una porción intermedia está configurada como una región de la entrepierna 37. La estructura básica del pañal 20 incluye un bastidor 100 que tiene un borde de cintura anterior 136, un borde de cintura posterior 138, un borde lateral izquierdo 137a y un borde lateral derecho 137b, una superficie interior 102 y una superficie exterior 104. Un eje longitudinal 42 se extiende a través de los puntos medios del borde de cintura anterior 136 y del borde de cintura posterior 138 y un eje lateral 44 se extiende a través de los puntos medios del borde lateral izquierdo 137a y del borde lateral derecho 137b. La estructura básica del pañal 20 también incluye una unidad absorbente 200 que tiene un borde anterior 236, un borde posterior 238, un borde lateral izquierdo 237a, un borde lateral derecho 237b, una superficie interior 202 y una superficie exterior 204. La unidad absorbente 200 puede estar dispuesta simétricamente o asimétricamente con respecto al eje longitudinal o lateral o a los dos en forma simultánea. Por ejemplo, la unidad absorbente 200 mostrada en la Figura 1 está dispuesta simétricamente con respecto al eje longitudinal 42 y al eje lateral 44. La unidad absorbente 200 tiene aletas laterales 247a y 247b opuestas lateralmente que se describen con detalle más adelante. Como se muestra en las Figuras 7, 8 y 9, cuando el pañal 20 está colocado en la parte inferior del torso de un usuario, el borde de cintura anterior 136 y el borde de cintura posterior 138 rodean la cintura del usuario, los bordes laterales del bastidor 137a y 137b rodean las piernas del usuario, la región de la entrepierna 37 generalmente se ubica entre las piernas del usuario y la unidad absorbente 200 se extiende desde la región de cintura anterior 36 a través de la región de la e ntrepierna 37 h asta l a región d e cintura posterior 38.
Descripción del bastidor El bastidor 100 incluye un lienzo inferior impermeable al agua 26 formado por un material adecuado, por ejemplo una película de polietiieno u otra poliolefina o una película formada por capas de poliolefina coextruidas. Por ejemplo, una película coextruida adecuada es distribuida por Clopay Plástic Products Co. de Masón, Ohio, U.S.A. con la designación de M18-327. También puede utilizarse un lienzo inferior de capas múltiples, tal como un laminado de una película y una tela no tejida orientado de modo que la tela no tejida esté dispuesta en la parte exterior para proporcionar la sensación y la apariencia de una capa exterior tipo tela, en la parte interior para separar la película de la piel del usuario o en la parte exterior e interior. Una porción o todo el bastidor puede tener una extensibilidad mayor que la extensibilidad inherente del material o de los materiales con los cuales está elaborado. La extensibilidad adicional puede ser conveniente para permitir que el bastidor se conforme al cuerpo de un usuario cuando éste se mueve. Específicamente, puede ser conveniente incluir una mayor extensibilidad lateral para permitir que el usuario de un pañal extienda la región de cintura anterior o posterior de modo que esta región rodee s u c intura, e s d ecir, p ara a daptar e 1 1 amaño y ajuste d e u n p añal a u n usuario determinado. Esta extensión lateral en la región de cintura puede proporcionar al pañal una forma de reloj de arena e impartir una apariencia de ajuste perfecto a l pañal cuando se utiliza en el cuerpo. Además, una mayor extensibilidad puede ser conveniente para minimizar el costo del pañal ya que se necesita una cantidad relativamente menor de material cuando el material se hace extensible como se describió anteriormente. La extensibilidad adicional para el bastidor puede proporcionarse de varias maneras. Por ejemplo, puede utilizarse alguno de los métodos conocidos para plegar uno o varios de los materiales que conforman el bastidor. Como alternativa, todo el bastidor o una porción del mismo puede elaborarse de un material de trama formada o de un laminado de materiales de trama formada como I os q ue s e d escriben e n I a patente de los EE.UU. núm. 5,518,801 concedida en 21 de mayo de 1996 a nombre de Chappell y col. Un fragmento ilustrativo 300 de este tipo de material de trama formado 305 se muestra en la Figura 10. Este material de trama formada 305 incluye distintas regiones que se extienden lateralmente 310 en las que se ha alterado el material original mediante grabado u otro método de deformación para generar un patrón de crestas 312 y valles 314 alternantes orientados en general en dirección longitudinal. El material de trama formado 305 también incluye regiones sin alterar 316 que se extienden lateralmente, ubicadas entre las regiones alteradas 310 que se extienden lateralmente. Este tipo de material de trama formada 305 puede extenderse lateralmente más allá de su dimensión original con la aplicación de una fuerza relativamente menor de la que se requiere para extender el mismo material a la misma extensión, cuando esta sin deformar. En particular, la aplicación de fuerzas divergentes opuestas dirigidas en forma generalmente perpendicular a las crestas 312 y valles 314 extiende el material de trama formada a lo largo de un eje entre las fuerzas opuestas y genera una fuerza de resistencia y contracción principalmente en las regiones no alteradas 316. Esta fuerza de resistencia es relativamente menor que la fuerza de resistencia que se genera por el mismo material en su forma no alterada cuando se extiende al mismo grado, al menos hasta una extensión a la cual las crestas y valles en las regiones alteradas se aplanen y comiencen a contribuir a la fuerza de resistencia. Por consiguiente, esos materiales de trama formada exhiben un comportamiento extensible similar al de los materiales elásticos tradicionales, con el intervalo de extensibilidad adecuado para los artículos absorbentes, pero pueden hacerse de materiales relativamente más baratos que no sean inherentemente elásticos y por consiguiente, utilizarlos puede ser ventajoso en cuanto al costo de fabricación de los artículos absorbentes. Además, algunas porciones del bastidor pueden tener distintos niveles de extensibilidad o su extensibilidad puede ser mayor o menor cuando se someten a un nivel determinado de fuerzas de tensión opuestas, es decir, para que puedan extenderse con mayor o menor facilidad. Esta extensibiiidad diferencial puede ser conveniente, por ejemplo, para que una de las regiones de cintura o las dos puedan extenderse relativamente más en dirección lateral o con una facilidad relativamente mayor en comparación con la región de la entrepierna. La región de cintura anterior y posterior pueden unirse de diversas maneras para rodear la cintura y las piernas del usuario. Por ejemplo, se pueden usar para este fin dispositivos de sujeción separados tales como alfileres de seguridad, cintas separadas, una tira o tiras separadas para atar y/o un cinturón separado. Como alternativa o de manera adicional, se pueden incorporar elementos de sujeción en el bastidor para que el usuario coloque el pañal en su cuerpo utilizando o sin utilizar dispositivos de sujeción individuales. Son bien conocidos muchos de los tipos adecuados de estos elementos de sujeción incorporados, que incluyen, por ejemplo, cintas, adhesivos, lengüetas de cinta adhesiva, tiras para atar, botones, ganchos, bucles, broches de presión, otras formas de sujetadores mecánicos, parches adherentes, etc. Algunos sujetadores mecánicos pueden adaptarse para engancharse con u na tela n o tejida, por ejemplo, u na capa d e tela no tejida de un lienzo inferior laminado. La unión entre la región de cintura anterior y la región de cintura posterior puede volver a abrirse y reajustarse para regular el ajuste del pañal en el cuerpo del usuario y p ara p oder ver e l i nterior d el pañal sin necesidad de quitarlo del cuerpo. De manera alternativa, la unión puede ser permanente, es decir al abrirla se destruye una porción del pañal, por ejemplo se rompe una porción del bastidor o las costuras laterales fusionadas. Los parches de sujeción adherentes pueden formarse mediante la aplicación de un material adherente directamente sobre el bastidor o sobre un sustrato aparte q ue a s u v ez e sté u nido a I b astidor. E I m aterial adherente se puede aplicar en cualquiera de varios patrones, por ejemplo, una película continua, puntos distintos, tiras, polígonos, etc. y/o elementos geométricos separados e interconectados que describan una rejilla. Los productos adherentes sintéticos adecuados son distribuidos por Andover Coated Products, Incorporated, de Salisbury, Massachusetts, EE.UU. y se describen en la patente de los EE.UU. núm. 6,156,424 otorgada el 5 de diciembre de 2000 a nombre de Taylor. Por ejemplo, como se muestra en las Figuras 1 , 2, 3, 6, 11 y 12, los parches de sujeción adherentes 110a y 110b pueden estar dispuestos en la región de cintura anterior 36 de la parte exterior del bastidor 100 y los parches de sujeción adherentes que funcionan complementariamente 120a y 120b pueden estar dispuestos en la región de cintura posterior 38 de la parte interior del bastidor 100. Cuando el pañal 20 se usa como se muestra en las Figuras 11 y 12, los parches de sujeción adherentes ubicados en el interior se traslapan a los parches de sujeción adherentes ubicados en el exterior y los parches de sujeción adherentes traslapados sirven ajustar la región de cintura anterior 36 a la región de cintura posterior 38 en los laterales del pañal 20. La configuración mostrada en estas figuras está adaptada para sujetar la parte posterior sobre \a parte anterior. De manera alternativa, los parches de sujeción adherentes anteriores pueden estar dispuestos en el interior del bastidor y l os parches d e s ujeción adherentes posteriores pueden estar dispuestos en el exterior del bastidor de modo que permitan la sujeción de la parte anterior sobre la parte posterior. Como alternativa, los parches de sujeción adherentes pueden estar dispuestos en una configuración reversible que se adapta para ofrecer al usuario del pañal las dos opciones de sujeción, es decir, la parte posterior sobre la parte anterior o la parte anterior sobre la posterior de conformidad con la preferencia personal. Por ejemplo, los parches de sujeción adherentes dispuestos en el exterior y en el interior del bastidor pueden permitir que un parche de sujeción adherente posterior se traslape a un parche de sujeción adherente anterior o que el anterior se traslape al posterior. De manera alternativa, como se muestra en las Figuras 13 y 14, las lengüetas de cinta adhesiva opuestas lateralmente 114a y 114b pueden unirse al bastidor 100 en los bordes laterales 137a y 137b o adyacente a los bordes laterales del pañal 20 y pueden utilizarse para sujetar juntas la región de cintura posterior 38 y la región de cintura anterior 36. Cintas adhesivas adecuadas las distribuye 3M Corporation de St. Paul, Minnesota, EE.UU. con la designación de XMF99121 y Avery Dennison Corporation, Specialty Tape División, Mentor, Ohio, EE.UU. con la designación F4416. De manera opcional, un lienzo de sujeción 116 puede unirse sobre la superficie exterior 104 del bastidor 100 como se muestra en las Figuras 13 y 14. Cuando se proporciona un lienzo de sujeción, las lengüetas de cinta adhesiva se adhieren al lienzo de sujeción para sujetar a la vez la región de cintura posterior 38 y la región de cintura frontal 36. El lienzo de sujeción sirve para distribuir la fuerza de tensión transmitida por cada lengüeta de cinta adhesiva sobre un área más extensa que el área adherida de la lengüeta y puede soportar una porción de la fuerza de tensión en él liberando así una porción de la fuerza ejercida sobre el lienzo inferior. Por consiguiente, al incorporar un lienzo de sujeción es posible usar un material barato y relativamente débil para el lienzo inferior. Cuando el lienzo inferior es extensible, el lienzo de sujeción preferentemente tiene un nivel similar de extensibilidad para no limitar la porción extensible subyacente del bastidor. Cuando se usan sujetadores mecánicos en lugar de lengüetas de cinta adhesiva, el lienzo de sujeción puede tener una superficie o elementos de enganche con ese sujetador, por ejemplo, aros a los que se unen ganchos.
Descripción de la unidad absorbente Como se muestra en las Figuras 1 , 2, 3, 4, 5 y 6, la unidad absorbente 200 tiene aletas laterales derechas e izquierdas 247a y 247b lateralmente opuestas. Las aletas laterales se forman al plegar porciones de la unidad absorbente hacia el eje longitudinal 42 para formar las aletas laterales 247a y 247b respectivas y los bordes laterales 237a y 237b respectivos de la unidad absorbente 200. Las aletas laterales pueden traslaparse al núcleo absorbente 250, es decir los bordes proximales 255a y 255b de las aletas laterales pueden extenderse lateralmente hacia el interior de los bordes laterales izquierdo 257a y derecho 257b respectivos del núcleo absorbente 250. De manera alternativa, las aletas laterales no se traslapan a l n úcleo a bsorbente. Las a letas laterales son permeables a l vapor de agua, es decir, son permeables, como mínimo en la región de la entrepierna 37 donde forman barreras laterales cuando se usa el pañal, como se describe en detalle más adelante. Las porciones lateralmente opuestas 107a y 107b del bastidor 100 en la región de la entrepierna 37 pueden plegarse lateralmente hacia adentro para traslaparse a las aletas laterales 247a y 247b respectivas y pueden unirse a las aletas laterales, por ejemplo en las zonas de ajuste 109a y 109b respectivas. Cada porción lateralmente opuesta plegada 107a y 107b extiende lateralmente solo una parte del trayecto desde el borde lateral 237a o 237b respectivo de la unidad absorbente 200 hacia el eje longitudinal 42, dejando descubiertas las porciones expuestas 207a y 207b respectivas de las aletas laterales. En el pañal ilustrativo 20 mostrado en la Figura 1 , la unidad absorbente 200 se extiende en toda la longitud del bastidor 100 entre el borde de cintura anterior 136 y el borde d e cintura p osterior 1 38. Este tipo d e configuración p uede ser conveniente para reducir al mínimo la cantidad de material de desperdicio y la dificultad asociada con la fabricación del pañal 20, en especial cuando el método utilizado para fabricar del pañal 20 requiere la introducción del material o de los materiales para la unidad absorbente 200 en forma de una trama continua o de varias tramas continuas. Esta configuración también puede ser conveniente para aislar la piel del usuario del lienzo inferior. De manera alternativa, la unidad absorbente 200 puede ser más corta y su extensión puede ser menor que la longitud total del bastidor. Esta configuración puede ser conveniente para reducir al mínimo la cantidad total de material utilizado y el costo del pañal 20. Cada a leta I ateral 247a y 247b e stá u nida a la s uperficie i nterior 202 d e la unidad absorbente 200 en zonas de ajuste ubicadas en el borde anterior 236 y posterior 238 o adyacente a éstos. Por ejemplo, en la unidad absorbente 200 mostrada en la Figura 1 , la aleta lateral izquierda 247a está unida a la superficie interior 202 de la unidad absorbente 200 en las zonas de ajuste 251a y 251c mientras que la aleta lateral derecha 247b está unida a la superficie interior 202 en las zonas de ajuste 251b y 251d. Las zonas de ajuste pueden tener áreas iguales o desiguales. Entre las zonas de ajuste, los bordes proximales 255a y 255b de las aletas laterales 247a y 247b están libres, es decir no están ajustados a la superficie interior 202 de la unidad absorbente 200. También entre las zonas de ajuste, cada aleta lateral incluye preferentemente un miembro elástico de aleta extensible en dirección longitudinal unido en posición adyacente al borde proximal de la aleta I ateral. P or ejemplo, e n l a u nidad absorbente ilustrativa 200 mostrada en la Figura 1 , las hebras elásticas 267a y 267b están unidas adyacentes al borde proximal 255a y 255b respectivo de las aletas laterales. El miembro elástico de aleta puede estar dentro de dobladillos plegados como los dobladillos 271a y 271 b mostrados en las Figuras 4 y 5. De manera alternativa, puede estar dispuesto entre dos capas de la unidad absorbente o unido sobre una superficie de la unidad absorbente en donde queda expuesto. Cuando los miembros elásticos de aleta están estirados, los bordes proximales de las aletas laterales pueden extenderse hasta la longitud plana no contraída de la unidad absorbente, como se muestra en la Figura 1. Cuando están relajados tienden a contraerse para fruncir las porciones de los bordes proximales a las que se unen estos miembros. Por ejemplo, cuando el pañal ilustrativo 20 está relajado como se muestra en la Figura 15, las hebras elásticas 267a y 267b se contraen para fruncir los bordes proximales 255a y 255b de las aletas laterales 247a y 247b. Las fuerzas de contracción de las hebras elásticas hacen que la región de cintura anterior 36 y la región de cintura posterior 38 se jalen entre sí y de ese modo la unidad absorbente 200 o todo el pañal 20 se flexiona en forma de una "U" cuyo interior está formado por las porciones interiores del pañal. Dado que los bordes proximales entre las zonas de ajuste están libres, las fuerzas de contracción de las hebras elásticas levantan estos bordes proximales 255a y 255b y las porciones expuestas 207a y 207b de las aletas laterales fuera desde la superficie interior 202 de la unidad absorbente elevando así las aletas laterales permeables de modo que sean útiles como barreras laterales. El espaciado lateral de los bordes proximales levantados se selecciona de modo que los desechos corporales de la parte inferior del torso del usuario se depositen en el espacio comprendido entre las aletas laterales elevadas. El ancho de cada aleta lateral 247a y 247b pasa a ser el alto de éstas cuando la porción libre de su borde proximal está levantada y la aleta lateral está elevada. De preferencia, la altura seleccionada permite que los bordes proximales levantados 255a y 255b se ajusten a los pliegues de las piernas del usuario formando sellos que evitan el escape de los desechos corporales depositados en el pañal. Una parte de la unidad absorbente o toda la unidad puede estar unida al bastidor. La unidad absorbente preferentemente se une al bastidor desde su superficie exterior conforme a un patrón de unión cruciforme, es decir en un patrón de unión que se forma o está dispuesto en forma de cruz o "+". Este patrón puede ser contiguo, es decir todas sus porciones pueden tocarse o conectarse en todo el patrón, en una secuencia ininterrumpida o puede tener porciones faltantes de modo que la forma del patrón total es cruciforme aunque no sea contiguo. Un patrón de unión cruciforme contiguo ilustrativo 210 se muestra en las Figuras 2, 14, 16, 17 y 18. Cuando se usa un adhesivo para la unión, la cantidad requerida en un patrón de unión cruciforme puede ser menor a la necesaria en un patrón de unión más extenso. Además, las porciones del bastidor que quedan fuera de ese patrón de unión cruciforme no están limitadas por la unión a la unidad absorbente y por ello, permanecen extensibles. En particular, una porción relativamente angosta 212 que se extiende en dirección longitudinal, de un patrón de unión 210 como el que se muestra en la Figura 16 y Figura 18, deja la mayor parte del ancho del bastidor 100 de la región de cintura frontal 36 y de la región de cintura posterior 38 libremente extensible y de ese modo permite en estas regiones la extensión del bastidor 100 en la dirección lateral. Una porción extendida en dirección lateral 214 de un patrón de unión cruciforme 210 como el mostrado en las Figuras 16 y 17 relativamente ancha evita que la porción del bastidor 100 en la región de la entrepierna 37 donde se une la unidad absorbente 200 se desvíe de la unidad absorbente 200 en esa región y de este modo contribuye a que las aletas laterales elevadas cumplan su función. Por ejemplo, si el bastidor en la región de la entrepierna 37 está libre para desplazarse lateralmente de modo que el borde lateral izquierdo 137a o el borde lateral derecho 137b se mueva hacia el eje longitudinal 42, las aletas laterales elevadas 247a y 247b pueden distorsionarse y no mantener el contacto con el cuerpo o pueden quedar en una posición incorrecta. Dentro d el a Icance d el p atrón d e unión cruciforme, la unidad absorbente puede estar unida al bastidor en forma continua o intermitente. Por ejemplo, se puede aplicar una película de adhesivo en forma continua sobre toda el área del patrón de unión cruciforme y luego utilizarla para unir en forma continua la unidad absorbente al bastidor.
Como ejemplo alternativo, se puede aplicar un adhesivo en forma discontinua dentro de los límites del patrón de unión cruciforme en la forma de puntos, tiras, glóbulos, espirales, etc., y luego utilizarse para unir la unidad absorbente al bastidor. Como s e m uestra e n l as F iguras 1 6, 1 7 y 18, la unidad absorbente 200 incluye un núcleo absorbente 250 para absorber y retener los desechos corporales líquidos. El núcleo absorbente 250 tiene un borde anterior 256, un borde posterior 258, un borde lateral izquierdo 257a, un borde lateral derecho 257b, una superficie interior 252 y una superficie exterior 254. El n úcleo a bsorbente 250 i ncluye u n componente de almacenamiento 272 para absorber y retener los desechos corporales líquidos. Los materiales conocidos adecuados para el componente de almacenamiento del núcleo absorbente incluyen las fibras de celulosa en forma de pulpa de madera triturada, comúnmente conocida como "fieltro de aire", capas o lienzos de material o materiales fibrosos sintéticos o naturales, uno o varios polímeros superabsorbentes, etc. Estos materiales absorbentes se pueden usar por separado o en combinación. M uchos materiales conocidos s e p ueden usar e n forma d e elementos separados o sueltos, es decir, en forma de fibras, granulos, partículas, y lo similar. Esta forma distinta d e m aterial a bsorbente p uede i nmovilizarse p or m edio d e u n adhesivo que une las piezas distintas para formar una capa coherente, une las piezas distintas a una capa de sustrato, une las piezas discretas entre sí y a la capa del sustrato al mismo tiempo. El núcleo absorbente puede incluir un componente de adquisición además de uno o más componentes de almacenamiento. El componente de adquisición del núcleo absorbente sirve para adquirir los desechos corporales líquidos depositados y transferirlos al componente de almacenamiento del núcleo absorbente. Para elaborar el componente de adquisición puede utilizarse cualquier material absorbente poroso que se impregne y separe los desechos corporales líquidos del componente o de los componentes de almacenamiento. Los materiales preferidos para elaborar el componente de adquisición incluyen los materiales de fibras sintéticas, los materiales de espuma polimérica de celdas abiertas, los materiales fibrosos de telas no tejidas, los materiales celulósicos de telas no tejidas y diversas combinaciones de materiales celulósicos y sintéticos de telas no tejidas.
Por ejemplo, el componente de adquisición puede elaborarse con una o varías tramas de tela no tejida de fibras sintéticas inclusive poliéster, polipropileno y polietileno, fibras naturales que incluyen algodón y celulosa, mezclas de esas fibras o materiales o combinaciones de materiales equivalentes. Los ejemplos de esos materiales de adquisición se describen con mayor detalle en la patente de los EE.UU. núm. 4,950,264 otorgada a Osborn el 21 de agosto de 1990. Los materiales de adquisición fabricados con tela no tejida gruesa y esponjosa adecuados para utilizarse en la elaboración del componente de adquisición de la presente invención son distribuidos por Polymer Group, Inc., (PGI), 450 N.E. Blvd, Landisville, New Jersey 08326, EE.UU. con el código de designación de material núm. 98920. En las Figuras 16, 17 y 18, este componente de adquisición del núcleo absorbente 290 se muestra traslapado al componente de almacenamiento del núcleo absorbente 272. Un lienzo de separación 292, por ejemplo de un tejido o de un material de tela no tejida puede estar dispuesto entre el componente de almacenamiento del núcleo absorbente 272 y el componente de adquisición del núcleo absorbente 290 para asegurar que ninguna porción del gel formado por un polímero superabsorbente entre en contacto con la piel del usuario. Este lienzo de separación puede extenderse lateralmente más allá de los bordes laterales del núcleo absorbente y el lienzo de cobertura superior puede estar unido al lienzo de separación que a su vez puede estar unido al lienzo de cobertura inferior en lugar de que los dos lienzos de cobertura estén unidos directamente entre sí. En esta distribución, los desechos corporales líquidos depositados sobre el lienzo de cobertura superior 24 pasan a través del grosor de éste para que el componente de adquisición del núcleo absorbente 290 los absorban y luego pasen total o parcialmente a través del grosor del lienzo de separación 292 para que el componente de almacenamiento del núcleo absorbente 272 los absorban y retengan. La unidad absorbente 200 puede incluir un lienzo de cobertura superior dispuesto en una configuración cara a cara con la superficie interior 252 del núcleo absorbente 250 o un lienzo de cobertura inferior dispuesto en una configuración cara a cara con la superficie exterior 254 del núcleo absorbente 250 y la superficie interior 102 del bastidor 100. El lienzo de cobertura superior y el lienzo de cobertura inferior pueden unirse para contener el núcleo absorbente 250 entre ellos formando así la unidad absorbente 200. Por ejemplo, en la unidad absorbente ilustrativa 200 mostrada en las Figuras 16, 17 y 18, el lienzo de cobertura superior 24 y el lienzo de cobertura inferior 25 están unidos en los bordes laterales 237a y 237b de la unidad absorbente 200 o adyacentes a éstos formando zonas de ajuste 29a y 29b. Los dos lienzos son permeables al vapor de agua, es decir, permeables. El lienzo de cobertura superior es permeable al agua y permite que los desechos corporales líquidos pasen a través de su grosor hasta el núcleo absorbente. Preferentemente está formado por u n material blando q ue no irrita la piel del usuario, por ejemplo una tela no tejida sintética como polipropileno, poliéster o rayón de filamentos consolidados térmicamente o cardados. El lienzo de cobertura inferior es impermeable ai agua. Este lienzo puede elaborarse con cualquier material adecuado formado o tratado para ser p ermeable, por ejemplo el m ismo material utilizado para el lienzo inferior, una película poliolefínica, una película microporosa permeable o una tela no tejida hidrófoba. El lienzo de cobertura superior y el lienzo de cobertura inferior pueden tener la misma longitud y ancho. Como alternativa, uno o más de los bordes de uno de los lienzos de cobertura, puede quedar en posición distal con respecto al respectivo borde o bordes del otro lienzo d e cobertura. P or ejemplo, e 1 1 ienzo d e cobertura s uperior p uede tener la extensión longitudinal necesaria sólo para cubrir el núcleo absorbente y para unirse al lienzo de cobertura inferior, adyacente al borde anterior o posterior del núcleo, mientras que el lienzo de cobertura inferior puede extenderse longitudinalmente más allá del lienzo de cobertura superior hacia el borde de cintura del bastidor o adyacente a éste. Este lienzo de cobertura inferior extendido longitudinalmente puede aislar la piel del usuario de una porción del lienzo inferior cuando sea conveniente, por ejemplo, cuando al usar el pañal el contacto entre la piel y la película del lienzo inferior pueda ser incómodo. De manera similar, el lienzo de cobertura superior puede tener la extensión lateral necesaria sólo para cubrir el núcleo absorbente y para unirse al lienzo de cobertura inferior, adyacente al borde lateral izquierdo o derecho del núcleo absorbente y el lienzo de cobertura inferior puede extenderse lateralmente más allá dei lienzo de cobertura superior. Por ejemplo, en la unidad absorbente ilustrativa 200 mostrada en las Figuras 16, 17 y 18, el lienzo de cobertura superior 24 se extiende lateralmente apenas más allá de los bordes laterales 257a y 257b del núcleo absorbente 250 y se une al lienzo de cobertura inferior 25 en esta área. El lienzo de cobertura inferior 25 en esta unidad absorbente ilustrativa se extiende lateralmente más allá del lienzo de cobertura superior 24 y está plegado para formar las aletas laterales 247a y 247b. Como se muestra en la Figura 19, en algunas modalidades ilustrativas, un componente de almacenamiento del núcleo absorbente 272 puede incluir la forma distinta de un material absorbente inmovilizado en las bolsas formadas por una capa de un material termoplástico, tal como un adhesivo termofusible que está en contacto intermitente y se adhiere a un lienzo de sustrato mientras se desvía del lienzo dei sustrato en las bolsas. Los componentes del núcleo absorbente que tienen esas estructuras y son adecuados para almacenar los desechos corporales líquidos se describen en las solicitudes de patentes europeas copendientes y cedidas en forma mancomunada núms. 03 002 678.5 y 03 002 677.7, ambas presentadas el 12 de febrero de 2003 a nombre de Ehrnsperger y col., y en las solicitud de patente de los EE.UU. copendientes y cedidas en forma mancomunada núms. 10/776,839 y 10/776,851 , ambas presentadas el 11 de febrero de 2004 a nombre de Ehrnsperger y col. con las respectivas reivindicaciones de prioridad para las solicitudes europeas antes mencionadas. Un componente de almacenamiento del núcleo absorbente 272 ilustrativo que tiene esa estructura se muestra en la Figura 19. En este componente 272, las bolsas 280 formadas por una capa 275 de un material termoplástico contienen las partículas 270 de un polímero superabsorbente. El componente de almacenamiento del núcleo absorbente puede incluir partículas de un polímero superabsorbente y de fieltro de aire y los dos materiales pueden estar dentro de bolsas formadas por la capa del material termoplástico. De manera alternativa, como se muestra en la Figura 19, un componente de almacenamiento del núcleo absorbente ilustrativo p uede n o contener fieltro de aire y por ello puede ser relativamente más fino y más flexible para mejorar la comodidad d el usuario. Además, las partículas del polímero superabsorbente pueden inmovilizarse con mayor facilidad en ausencia del fieltro de aire. Como se muestra en la Figura 19, la capa 275 del material termoplástico entra en contacto intermitente y se adhiere a un lienzo de sustrato 274 en las áreas de ajuste 282. Entre las áreas de ajuste 282, la capa 275 se desvía del lienzo de sustrato 274 para formar las bolsas 280. La capa 275 puede tener la forma de un lienzo de fibras del material termoplástico a través del cual pueden pasar los desechos corporales para que las partículas 270 del polímero superabsorbente los absorban. En la Figura 19 se muestra un lienzo de cobertura de capa termoplástica individual 276 sobre la capa 275 del material termoplástico. Como alternativa, este lienzo de cobertura 276 puede omitirse. En otra alternativa mostrada en la Figura 19, pero sin el lienzo de cobertura de capa termoplástica 276, los dos componentes de almacenamiento del núcleo absorbente pueden estar superpuestos con un componente de almacenamiento del núcleo absorbente invertido, de modo que los lienzos de sustrato respectivos sean distalmente opuestos entre sí. En esa combinación de componentes de almacenamiento del núcleo absorbente, uno o los dos sustratos distalmente opuestos pueden servir respectivamente como uno o como los dos lienzos de cobertura superior e inferior de la unidad absorbente. Como alternativa, la unidad absorbente puede incluir un lienzo de cobertura inferior separado, dispuesto entre el núcleo absorbente y la superficie interior del bastidor o un lienzo de cobertura superior separado, dispuesto en el interior del núcleo absorbente. La unidad absorbente puede incluir un lienzo inferior adicional de una película o de otro material impermeable al agua para mejorar la protección frente a las fugas. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 20, un lienzo inferior adicional 226 de una película u otro material impermeable al agua puede ajustarse dentro de la unidad absorbente entre el lienzo de cobertura inferior 25 y ei núcleo absorbente 250. Como alternativa, el lienzo inferior puede ajustarse a la unidad absorbente en el exterior del lienzo de cobertura inferior. Este lienzo inferior puede extenderse lateralmente hasta una distancia menor del borde lateral izquierdo 237a, del borde lateral derecho 237b o de los dos bordes de la unidad absorbente 200, como se muestra en la Figura 20 o puede extenderse lateralmente para traslaparse a uno o a los dos bordes laterales de dicha unidad. Las exposiciones de todas las patentes, las solicitudes de patentes, y las patentes que fueron otorgadas sobre las mismas, además de todas las solicitudes de patentes extranjeras publicadas correspondientes, y todas las publicaciones listadas y/o citadas en esta descripción se incorporan de este modo como referencia en la presente.
Expresamente, no se admite que ninguno de los documentos o cualquier combinación de documentos incorporados aquí como referencia, muestre o exponga la presente invención. En tanto que se han ilustrado y descrito modalidades particulares o características individuales de la presente invención, será obvio para los experimentados en la industria que se pueden hacer otros cambios y modificaciones diversos a la misma sin apartarse de su espíritu y alcance. Además, debe ser evidente que es posible realizar todas las combinaciones de estas modalidades y características y que pueden dar como resultado ejecuciones preferidas de la invención. Por lo tanto, se pretende que las reivindicaciones anexas cubran todos estos cambios y modificaciones comprendidas dentro del alcance de esta invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un pañal desechable que tiene u na región d e cintura a nterior, u na región de cintura posterior y una región de la entrepierna entre las regiones de cintura anterior y posterior; el pañal comprende: Una unidad absorbente que tiene una superficie interior y una superficie exterior y aletas laterales permeables y lateralmente opuestas que se extienden en dirección longitudinal; cada aleta tiene extremos longitudinalmente opuestos y un borde proximal que se extiende en dirección longitudinal; cada aleta está unida adyacente a sus extremos a la superficie interior de la unidad absorbente y tiene un miembro elástico de fruncido extendido en dirección longitudinal unido adyacente a su borde proximal de modo que cuando se relaja, el miembro elástico de fruncido se contrae y levanta e I b orde p roximal alejándolo de la superficie interior de la unidad absorbente, levantando así la aleta lateral para formar una barrera lateral permeable; y un bastidor unido a la superficie exterior de la unidad absorbente; el bastidor tiene una superficie interior y una superficie exterior e incluye un lienzo inferior impermeable al agua, caracterizado porque al menos una porción del bastidor es extensible.
2. El pañal desechable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la porción extensible del bastidor incluye como mínimo dos regiones alteradas distintas que se extienden en dirección lateral, cada una comprende un patrón de crestas y valles alternantes orientados en dirección generalmente longitudinal, generados por una deformación de la porción del bastidor y que también comprende una región sin alterar ubicada entre las regiones alteradas, de manera que la porción del bastidor se pueda extender en dirección lateral hasta una extensión determinada con la aplicación de una fuerza relativamente menor que la necesaria para extender lateralmente la misma porción del bastidor hasta la misma extensión específica antes de la deformación.
3. El pañal desechable de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque al menos una porción del bastidor en una de las regiones de cintura es extensible lateralmente hasta un nivel mayor que al menos una porción del bastidor en la región de la entrepierna.
4. Un pañal desechable que tiene una región de cintura anterior, una región de cintura posterior, y una región de entrepierna entre las regiones de cintura; el pañal comprende: Una unidad absorbente que tiene una superficie interior y una superficie exterior y aletas laterales permeables y lateralmente opuestas que se extienden en dirección longitudinal; cada aleta tiene extremos longitudinalmente opuestos y un borde proximal que se extiende en dirección longitudinal; cada aleta está unida adyacente a sus extremos a la superficie interior de la unidad absorbente y tiene un miembro elástico de fruncido extendido en dirección longitudinal unido adyacente a su borde proximal de modo que cuando se relaja, ei miembro elástico de fruncido se contrae y levanta e I b orde p roximal alejándolo de la superficie interior de la unidad absorbente, levantando así la aleta lateral para formar una barrera lateral permeable; y un bastidor unido a la superficie exterior de la unidad absorbente; el bastidor comprende una superficie interior y una superficie exterior e incluye un lienzo inferior impermeable al agua y como mínimo un elemento de sujeción para sujetar la región de cintura anterior a la región de cintura posterior para rodear la cintura y las piernas de un usuario, caracterizado porque el elemento de sujeción está adaptado de modo que puede abrirse y volver a sujetarse.
5. El pañal desechable de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el elemento de sujeción incluye un elemento de sujeción adherente.
6. El pañal desechable de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el elemento de sujeción comprende un sujetador mecánico adaptado para enganchar una tela no tejida.
7. Un pañal desechable que tiene u na región d e cintura a nterior, u na región de cintura posterior, y una región de entrepierna entre las regiones de cintura; el pañal comprende: Una unidad absorbente que tiene una superficie interior y una superficie exterior y aletas laterales permeables y lateralmente opuestas que se extienden en dirección longitudinal; cada aleta tiene extremos longitudinalmente opuestos y un borde proximal que se extiende en dirección longitudinal; cada aleta está unida adyacente a sus extremos a la superficie interior de la unidad absorbente y tiene un miembro elástico de fruncido extendido en dirección longitudinal unido adyacente a su borde proximal de modo que cuando se relaja, el miembro elástico de fruncido se contrae y levanta e I b orde p roximal alejándolo de la superficie interior de la unidad absorbente, levantando así la aleta lateral para formar una barrera lateral permeable; y un bastidor unido a la superficie exterior de la unidad absorbente; el bastidor tiene una superficie interior y una superficie exterior e incluye un lienzo inferior impermeable al agua, caracterizado porque la unidad absorbente incluye un componente de almacenamiento del núcleo absorbente que no comprende fieltro de aire.
8. El pañal desechable de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque las porciones lateralmente opuestas del bastidor en la región de la entrepierna están plegadas lateralmente hacia adentro para traslaparse a las aletas laterales respectivas y están unidas a ellas.
9. El pañal desechable de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la unidad absorbente comprende un componente de almacenamiento del núcleo absorbente y un componente de adquisición del núcleo absorbente.
10. El pañal desechabie de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la unidad absorbente está unida al bastidor en un patrón de unión cruciforme.
MXPA/A/2006/010341A 2004-03-12 2006-09-11 Articulo absorbente desechable simple que tiene barreras laterales permeables MXPA06010341A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10799947 2004-03-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06010341A true MXPA06010341A (es) 2007-04-10

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2558578C (en) Simple disposable absorbent article having breathable side barriers
RU2433808C2 (ru) Одноразовое впитывающее изделие с двухслойными барьерными краевыми полосками
CA2567787C (en) Disposable absorbent article having barrier cuff strips
US6962578B1 (en) Disposable absorbent article having backsheet strips
RU2385701C2 (ru) Одноразовое абсорбирующее изделие с дышащими боковыми отворотами
MX2007015158A (es) Articulo absorbente desechable que tiene tiras del lienzo inferior y aletas laterales dobladas.
MX2007014745A (es) Panal tipo calzoncillo.
MXPA06008583A (es) Articulo absorbente desechable simple.
US20100241096A1 (en) Disposable Absorbent Article Having Deployable Chassis Ears
MX2007014915A (es) Panal doblado con escotaduras laterales.
MXPA06010341A (es) Articulo absorbente desechable simple que tiene barreras laterales permeables
MXPA06014528A (es) Articulo absorbente desechable con tiras en el lienzo inferior
MXPA06014527A (es) Articulo absorbente desechable que tiene tiras en el doblez de barrera