MXPA06010147A - Polimeros para multiples usos, metodos y composiciones - Google Patents

Polimeros para multiples usos, metodos y composiciones

Info

Publication number
MXPA06010147A
MXPA06010147A MXPA/A/2006/010147A MXPA06010147A MXPA06010147A MX PA06010147 A MXPA06010147 A MX PA06010147A MX PA06010147 A MXPA06010147 A MX PA06010147A MX PA06010147 A MXPA06010147 A MX PA06010147A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polymer
alkyl
monomer
polymers
acid
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/010147A
Other languages
English (en)
Inventor
Tamaraselvy Krishnan
T Greenslade Charles
F Schmuckercastner Julie
Original Assignee
T Greenslade Charles
F Schmuckercastner Julie
Tamareselvy Krishnan
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by T Greenslade Charles, F Schmuckercastner Julie, Tamareselvy Krishnan filed Critical T Greenslade Charles
Publication of MXPA06010147A publication Critical patent/MXPA06010147A/es

Links

Abstract

Se divulgan polímeros para múltiples usos que son el producto de polimerización deuna mezcla de monómeros que comprende por lo menos un monómero de vinilo sustituido con amino;por lo menos un monómero de vinilo no iónico;por lo menos un monómero de vinilo asociativo;por lo menos un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico;y, opcionalmente, que comprende uno o más de monómero de vinilo no iónicos sustituidos con hidroxi, monómero de reticulación, agente de transferencia de cadena o estabilizante polimérico. Estos polímeros de adición de vinilo tienen una combinación de sustituyentes, incluyendo sustituyentes de amino que proporcionan propiedades catiónicas en bajo pH, sustituyentes hidrofóbicos, sustituyentes de polioxialquileno hidrofóbicamente modificados y sustituyentes de polioxialquileno hidrofílico. Los polímeros proporcionan propiedades reológicas sorpresivamente benéficas en las composiciones acuosas acídicas y son compatibles con materiales catiónicos. Adicionalmente, esta invención se relaciona a la incorporación de un material básico después de la adición de un material acídico para reducir el pH desde la composición sin impactar negativamente la viscosidad de la composición. Los polímeros para múltiples usos sonútiles en una variedad de productos para aplicaciones para el cuidado personal, cuidado de la salud, cuidado doméstico, cuidado institucional industrial y aplicaciones industriales.

Description

POLÍMEROS PARA MÚLTIPLES USOS, MÉTODOS Y COMPOSICIONES Campo Técnico de la Invención Esta invención se relaciona al campo de polímeros, y en particular, a polímeros catiónicos y polímeros asociativos. Antecedentes de la Invención Las formulaciones que tiene un pH- acídico, (es decir, <7), que contienen componentes catiónicos, tales como surfactantes catiónicos y sales de los mismos o componentes acídicos activos son comúnmente referidas como formulaciones de "bajo pH'A Las formulaciones de emulsión y gel viscosas de bajo pH estables son difíciles de obtener. Los espesantes más comúnmente utilizados son espesantes asociativos sintéticos que son frecuentemente aniónicos y por consiguiente típicamente son incompatibles con el componente catiónico, especialmente las sales de amonio cuaternarias, o son espesantes inefectivos en bajo pH. Consecuentemente, el formulador de composiciones de bajo ' pH, especialmente emulsiones, tiene una elección limitada de ya sea espesantes no iónicos, tales como surfactantes no iónicos, o espesantes catiónicos. Los espesantes no iónicos están sin carga y de esta manera se asume que son menos reactivos, pero los materiales no iónicos tienden a inactivar los conservadores y en algunos casos promueven el crecimiento microbiano. Mientras que algunos modificadores de reologia poliméricos, catiónicos, tales como copolímeros de aminoacrilato hidrofóbicamente modificados, están disponibles comercialmente, sus propiedades reológicas son impredecibles, o estéticamente insatisfactorias . • Así, hay una necesidad actual y deseo por un modificador de reología polimérico compatible, catiónico para formulaciones de bajo pH. Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciona polímeros para múltiples usos, que tienen características generalmente catiónicas y asociativas. Los polímeros de la presente invención son polímeros de adición de vinilo multifuncionales que tienen una combinación de sustituyentes de amino que proporcionan propiedades de hidrofilicidad y catiónicas en bajo pH, sustituyentes hidrofóbicos para atenuar la hidrofilicidad, sustituyentes de polioxialquileno hidrofóbicamente modificados que proporcionan propiedades asociativas, y sustituyentes de polioxialquileno hidrofílicos que atenúan las propiedades asociativas y proporcionan propiedades reológicas benéficas. Los polímeros se producen mediante la polimerización de una mezcla de monómeros que comprende por lo menos un monómero de vinilo sustituido con amino; por lo menos un monómero de vinilo no iónico hidrofóbico; por lo menos un monómero de vinilo asociativo; .por lo menos un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico; y, opcionalmente, que comprende uno o más de monómero de vinilo no iónico sustituido con hidroxi, monómero de reticulación, agente de transferencia de cadena, estabilizante polimérico, y los similares. Los polímeros pueden hincharse en la acidificación con ya sea ácido inorgánico o ácido orgánico, incluyendo aminoácido, o en la alquilación, o por tanto la acidificación como la alquilación. Los polímeros para múltiples usos, inventivos se pueden emplear como espesantes, emulsificantes, estabilizantes, agentes de suspensión, formadores de película, acondicionadores, humectantes, auxiliares de dispersión y portadores para aumentar la eficacia, deposición o suministro de ingredientes químicamente y fisiológicamente activos y materiales cosméticos, y como vehículos para mejorar las propiedades psicosensorias, y estéticas de una formulación en la cual se incluyen. El carácter catiónico de los polímeros en bajo pH los hace útiles como agentes antiestáticos, y, bajo ciertas condiciones, también pueden proporcionar actividad biocida, antimicrobiana u otra actividad conservadora. Los polímeros de la presente invención benéficamente pueden espesar las formulaciones acuosas acídicas para proporcionar productos de textura estéticamente lisa que fluyen uniformemente y se dispersan fácilmente. La forma de un producto que contiene polímero puede variar de un gel no vaciable, rígido a blando, una pasta se isólida a una barrita o barra sustancialmente sólida, y espuma aerosolizada a gel comprimible, así como un producto no corredizo pero fluible, adecuado para productos bombeables por rocío o de roll-on y lociones líquidas. Los polímeros inventivos son sorprendentemente efectivos en el espesamiento de sistemas acuosos que contienen ingredientes catiónicos (por ejemplo, compuestos de amonio cuaternario y amina) , agentes de condicionamiento catiónicos, suavizantes de' telas, surfactantes y los similares. En otra modalidad, la invención se relaciona a la incorporación de un material básico ^a las composiciones poliméricas catiónicas, espesadas previamente acidas para incrementar el pH de la composición • sin impactar negativamente la viscosidad, reología y turbiedad de la composición. Ventajosamente, los polímeros de esta invención se pueden emplear, sin ser limitados a lo mismo, en productos para el cuidado personal, productos para el cuidado de la salud, productos para el cuidado doméstico, productos para el cuidado institucional e industrial (colectivamente A&I") y los similares. Los polímeros se pueden emplear como un acondicionador de formación de película, y para promover la deposición de cosméticos de color y de aceites polares y no polares sobre la piel, cabello o ambos. Además, los polímeros se pueden emplear en productos para procesos químicos industriales, procesos de terminado textil, impresión, recubrimiento adhesivo y aplicaciones similares como, por ejemplo, modificadores de reología, emulsificantes, estabilizantes, solubilizantes, agentes de suspensión, agentes de floculación y aditivos de pigmento y molienda. Breve Descripción de los Dibujos La Fig. 1 es una gráfica que compara los perfiles de pH/viscosidad de las composiciones expuestas en los Ejemplos 25 y 26. La Fig. 2 es una gráfica que compara los perfiles de pH/viscosidad de las composiciones expuestas en los Ejemplos 25 y 29. Descripción de las Modalidades Preferidas Los polímeros de la presente invención son generalmente polímeros básicos, hinchables en ácido acuoso, o solubles en ácido acuoso, y sales de los mismos, que contienen por lo menos un sustituyente de amino básico que es catiónico en bajo pH, por lo menos un sustituyente de polioxialquileno hidrofóbicamente modificado, derivado de un monómero de vinilo asociativo, y por lo menos un sustituyente de polioxialquileno derivado de un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico. El polímero de la presente invención también opcionalmente puede contener grupos sustituyentes derivados de otras unidades monoméricas, tales como unidades de monómero de reticulación, unidades de monómero de vinilo no iónico' sustituidos con hidroxi, unidades de agente de transferencia de cadena, estabilizantes poliméricos y los similares. Los polímeros de la presente invención generalmente exhiben propiedades asociativas en solución acuosa. Por conveniencia, los polímeros de la presente invención son generalmente referidos en la presente como "polímeros asociativos catiónicos". El término "formulación de bajo pH" se refiere a formulaciones que tienen un pH acídico en el intervalo de aproximadamente 0.5 a no más de aproximadamente 7, de preferencia no más de aproximadamente 6.5. El término "acuoso" como es aplicado a las formulaciones o los medios significa que "el agua está presente en una cantidad suficiente por lo menos para hinchar o disolver el polímero asociativo catiónico de la composición en la cual es incluido. Se ha descubierto de manera sorprendente que los polímeros asociativos catiónicos proporcionan propiedades reológicas deseables a los productos para el cuidado personal acuosos de bajo pH, cuidado de la salud, cuidado doméstico, productos para el cuidado industrial 'e institucional. Los polímeros asociativos catiónicos son compatibles catiónicos haciéndolos particularmente útiles como espesantes en productos que contienen sales de amonio cuaternarias o aminas. Los polímeros asociativos catiónicos son espesantes útiles en productos que contienen componentes de ácido activo y son espesantes útiles y emulsificantes para emulsiones (cremas, lociones) . Además del espesamiento, los polímeros asociativos catiónicos son formadores de película útiles, auxiliares de dispersión y auxiliares de deposición para productos que contienen colorantes y aceites emolientes. De manera sorprendente, los polímeros asociativos catiónicos son útiles en composiciones que contienen una concentración relativamente alta (por ejemplo 10-40%) de surfactante aniónico, y también proporcionan eficacia de arreglo del cabello. El término "productos para el cuidado personal" como se utiliza en la presente, incluye, sin ser limitado a los mismos, cosméticos, artículos de tocador, cosmecéuticos y auxiliares de belleza, productos de higiene y limpieza personal aplicados a la piel, cabello, cuero cabelludo y uñas de humanos y animales. El término "productos para el cuidado de la salud" como se utiliza en la presente incluye, sin ser limitado a los mismos, farmacéuticos, farmacosméticos, productos para el cuidado oral (boca, dientes) , productos para el cuidado de los ojos, productos para el cuidado de las orejas y productos sin prescripción y aditamentos, tales como parches, emplastos, apositos y los similares, y dispositivos médicos externamente aplicados a, o dentro del cuerpo de humanos y animales para aminorar una condición relacionada con la salud o médica, para mantener generalmente la higiene o el bienestar, y los similares. El término "cuerpo" incluye las áreas de la piel ' queratinosas (cabello, uñas) y no queratinosas del cuerpo completo (cara, tronco, extremidades, manos y pies), los tejidos de aberturas del cuerpo y ojos, y el término "piel" incluye el cuero cabelludo y las membranas mucosas. El término "productos para el cuidado doméstico" como se utiliza en la presente incluye, sin ser limitado a los mismos, productos empleados en una casa doméstica para limpieza de superficies o productos de limpieza biocidas para mantener condiciones sanitarias, tal como en la cocina y el baño, y productos de lavandería para el cuidado de telas y limpieza, y los similares. El término "cuidado institucional e industrial" y "I&I", como se utiliza en la presente incluye, sin ser limitado a los mismos, productos empleados para limpiar o mantener las condiciones sanitarias en ambientes industriales e institucionales, incluyendo hospitales e instalaciones para el cuidado de la salud, y los similares . Los polímeros asociativos catiónicos de la presente invención son polímeros para múltiples usos, que de preferencia se preparan al polimerizar una mezcla de monómeros que contiene: por lo menos un monómero de vínilo sustituido con amino (ASV) básico o sal del mismo; por lo menos un monómero de vinilo no iónico hidrofóbico (HNV) ; por lo menos un monómero de vinilo asociativo (AV) ; por lo menos un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbíco (SVS) ; y, opcionalmente uno o más monómeros de vinilo no iónicos sustituidos con hidroxi (HSNV) o de reticulación (XL) . Los polímeros asociativos catiónicos de la presente invención también se pueden preparar de mezclas de monómeros que contienen agentes de transferencia de cadena (CTA) u otros componentes funcionales comúnmente utilizados en polímeros en emulsión y procesos de polimerización en emulsión. En una modalidad preferida, el polímero asociativo catiónico para múltiples usos inventivo es el producto de polimerización de una mezcla de monómeros que comprende, en una base en peso de la mezcla de monómeros total: (a) aproximadamente 10 a aproximadamente 70 por ciento en peso de por lo - menos un monómero ASV o una sal del mismo; (b) aproximadamente 20 a aproximadamente 80 por ciento en peso de por lo menos un monómero HNV; (c) aproximadamente 0.01 a aproximadamente 25 por ciento en peso de por lo menos un monómero AV; (d) aproximadamente 0.01 a aproximadamente 25 por ciento en peso de por lo menos un monómero SVS; (e) hasta aproximadamente 10 por ciento en peso de un monómero HSNV; (f) hasta aproximadamente 5 por ciento en peso de un monómero XL; (g) hasta aproximadamente 10 por ciento en peso de un CTA; y (h) hasta aproximadamente 2 por ciento en peso de un estabilizante polimérico. En otra modalidad preferida, el polímero asociativo catiónico es el producto de polimerización de una mezcla de monómeros que comprende, en una base en peso de la mezcla de monómeros total: (a) aproximadamente 25 a aproximadamente 60 por ciento en peso de por lo menos un monómero ASV o una sal del mismo; (b) aproximadamente 20 a aproximadamente 70 por ciento en peso de por lo menos de un monómero HNV; (c) aproximadamente 0.1 a aproximadamente 15 por ciento en peso de por lo menos un monómero AV; (d) aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 por ciento en peso de por lo menos un monómero SVS; (e) aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 por ciento en peso de monómero HSNV; (f) aproximadamente 0.001 a aproximadamente 5 por ciento en peso de un monómero XL; y (g) aproximadamente 0.001 a aproximadamente 5 por ciento en peso de un CTA. Un polímero particularmente preferido de la presente invención es un polímero que es el producto de polimerización de una mezcla de monómeros que comprende, en una base en peso de la mezcla de monómero total: (a) aproximadamente 20 a aproximadamente 50 por ciento en peso de por lo menos un monómero de vinilo sustituido con amino seleccionado de: (met) acrilato de 3- (N,N-dimetilamino) propilo, y N' - (3-N, N-dimetilamino) propil (met ) acrilamida. Más preferido son metacrilato de 2- (N, -dimetilamino) etilo (DMAEMA) , metacrilato de 2- (N, N-dietilamino) etilo (DEAEMA) , metacrilato de 2- (ter-butílamíno) etilo (TBAEMA) , 2- (N, -dimetilamino) propil metacrilamida (DMAPMAm) y metacrilato de 2- (N, N-dimetilamino) neopentilo (DMANPA) . (b) aproximadamente 50 a aproximadamente 65 por ciento en peso de por lo menos un monómero de vinilo no iónico hidrofóbico seleccionado de éster alquílíco de C1-C30 de ácido acrílico, un éster alquílico de C1-C30 de ácido metacrílico, y una mezcla de los mismos; (c) aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 por ciento en peso de por lo menos un monómero de vinilo asociativo seleccionado de metacrilato polietoxilado de acetilo (CEM) , metacrilato polietoxilado de cetearilo (CSEM) , (met) acrilato polietoxilado de estearilo, (met ) acrilato polietoxilado' de araquidilo, metacrílato polietoxilado de venilo (BEM) , metacrilato polietoxilado de laurilo (LEM) , (met) acrilato polietoxilado de cerotilo, (met) acrilato polietoxilado de montanilo, (met) acrilato polietoxilado de melisilo, (met) acrilato polietoxilado de lacerilo, metacrilato fenolpolietoxilado de triestirilo (TEM) , metacrilato polietoxilado de aceite de ricino hidrogenado (HCOEM) , (met) acrilato polietoxilado de cañóla y metacrilato polietoxilado de colesterol (CHEM) ; (d) aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 por ciento en peso de por lo menos un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico que tiene una de las siguientes fórmulas químicas: CH2=CH-0(CH2)aO(C3H60)b(C2H40)cH o CH2=CHCH20 (C3H60) d (C2H40) eH; en donde a es 2, 3 o 4; b es un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 10; c es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 50; d es un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 10; y e es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 50; (e) hasta aproximadamente 10 por ciento en peso de un monómero de vinilo no iónico sustituido con hidroxi; (f) hasta aproximadamente 5 por ciento en peso de un monómero de reticulación; (g) hasta aproximadamente 10 por ciento - en peso de un agente de transferencia de cadena; y (h) hasta aproximadamente 2 por ciento en peso de un estabilizante polimérico. Como se utiliza en la presente el término "alquilo" significa una porción de hidrocarburo alifático substituida o no sustituida incluyendo porciones de alquilo lineales, ramificadas y carbocíclicas . El término "alquilo carbocíclico" significa un grupo alquilo que comprende uno o más anillos carbocíclicos de 3 a aproximadamente 12 átomos de carbono en tamaño y opcionalmente que incluye sustituyentes alquilo en el anillo carbocíclico. El término "arilo" incluye porciones de fenilo y naftilo sustituido y no sustituido. Los modificadores en la forma "Cx-Cy" designan que los grupos alquilo o de alquilo carbocíclico tienen fórmulas moleculares que contienen un total de' x a y de átomos de carbono, donde x y y son números enteros específicos. Como se utiliza en la presente y en las reivindicaciones adjuntas, el término "éster complejo" significa un di-, tri- o poli-éster de un poliol tal como un azúcar, que tiene por lo menos un grupo hidroxilo capaz de ser alquilado con un óxido de alquileno de C2-C . El término "éster complejo" incluye, en particular los hidrófobos complejos descritos en Jenkins y colaboradores, la Patente Norteamericana No. 5,639,841, la descripción relevante de la cual es incorporada en la presente por referencia. Los términos "sustituido con halógeno", "sustituido con hidroxi", "sustituido con carboxi", "sustituido con polioxialquileno", "sustituido con alquilo" y "sustituido con arilo" como se utiliza en la presente en referencia a los grupos alquilo o arilo, y los similares, significan que por lo menos un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, arilo o similar se ha reemplazado por al menos un átomo de halógeno, grupo hidroxilo, grupo carboxilo, grupo polioxialquileno, grupo alquilo o grupo arilo, respectivamente. Los términos "poli (met) acrilato" y "poli (met) acrilamida" como se utiliza en la presente se refieren en lo alternativo a poliacrilato o polimetacrilato y a poliacrilamida o polimetacrilamida, respectivamente. Los monómeros adecuados útiles en la preparación de los polímeros asociativos catiónicos de la presente invención se describen enseguida. Monómero ASV Los monómeros de vinilo sustituido con amino adecuados para la preparación de los polímeros asociativos catiónicos inventivos son monómeros básicos, polimerizables, etilénicamente insaturados que contienen de preferencia por lo menos un grupo funcional de amino. Estos grupos amino básicos pueden ser derivados de grupos mono-, di- o poli-amino alquilo o grupos heteroaromáticos que contienen nitrógeno. El grupo amino puede comprender aminas primarias, secundarias o terciarias. Los monómeros se pueden utilizar en la forma de amino o en la forma de sal, como sea deseado. Los polímeros de la presente invención de preferencia incluyen un monómero ASV seleccionado de: (met ) acrilato de mono-alquilamino de (C?~C ) -alquilo de (C?~ C8) , un (met) acrilato de di-alquilamino de (C?~C4) -alquilo de (Cx-Cg) , un mono-alquilamino de (C?-C ) -alquil de (C?-Cg) (met) acrilamida, una di-alquilamino de (C?-C ) -alquil de (C?-C8) (met) acrilamida, una (met) acrilamida heterocíclica que contiene nitrógeno, un (met) acrilato heterocíclíco que contiene nitrógeno y una mezcla de los mismos. Ejemplos de monómeros ASV preferidos incluyen, pero no están limitados a: un (met) acrilato de mono- o dialquilamino de (C1-C4) -alquilo de (C1-C4) , tal como (met) acrilato de 2- (N, -dimetilamino) etilo, (met) acrilato de 3- (N, N-dimetilamino) propilo, (met ) acrilato de 4-(N,N- dimetilamino) butilo, (met) acrilato de (N, -dimetilamino) -t-butilo, (met) acrilato de 2- (N,N-dietilamino) etilo, (met) acrilato de 3- (N, N-dietilamino) propilo, (met ) acrilato de 4- (N,N-dietilamino) butilo, (met) acrilato de 2-(N,N-dipropilamino) etilo, (met ) acrilato de 3-(N,N-dipropilamíno) propio, (met ) acrilato de 4-(N,N-dipropilamino) butilo, y los similares; una mono- o dialquilamino de (C?-C4) -alquilo de (C?-C4) (met) acrilamida tal como N' - (2-N, N-dimetilamino) etil metacrilamida, N'-(3-N,N-dimetilamino) propil acrilamida, y los similares; y una (met ) acrilamida o (met ) acrilato heterocíclico que contiene nitrógeno tal como N- (2-piridil) acrilamida, N-(2-imidazoil)metacrilamida, 2- (4-morfolinil) etil metacrilato, 2- (4-mofolinil) etil acrilato, N- (4-morfolinil) metacrilamida, N- (4-morfolinil) acrilamida, 2-vinil piridina, 4-vinil piridina, y los similares.
Las formas de sal adecuadas de los monómeros incluyen, pero no están limitados a, (las sales de ácido mineral tales como sales de clorhidrato, sulfato y fosfato; y sales de ácido orgánico tales como acetato, maleato y fumarato; y los similares. Los monómeros anteriores o sales de los mismos pueden ser utilizados ' como el componente de monómero de vinilo sustituido con amino de los polímeros asociativos catiónicos inventivos, individualmente, o en mezclas de dos o más. Los monómeros ASV particularmente preferidos son (met) acrilato de 2- (N, N-dimetilamino) etilo, (met) acrilato 3- (N, N-dimetilamino) propilo y N' - (3-N, -dimetilamino) propilo (met) acrilamida. Más preferidos son metacrilato de 2-(N,N-dimetilamino) etilo (DMAEMA) , metacrilato de 2-(N,N-dietilamino) etilo (DEAEMA) , metacrilato de 2- (ter-butilamino) etilo (TBAEMA) , 2- (N, N-dimetilamino) propil metacrilamida (DMAPMAm) y acrilato 'de 2-(N,N-dimetilamino) neopentilo (DMANPA) . El monómero ASV de preferencia comprende aproximadamente 10 a aproximadamente 70 por ciento en peso de la mezcla de monómeros total, más de preferencia de aproximadamente 20 a aproximadamente 50 por ciento en peso, y mucha más de preferencia aproximadamente 30 a aproximadamente 40 por ciento en peso, en una base en peso de la mezcla de monómeros total.
Monómero HNV Los monómeros de vinilo no iónicos hidrofóbicos adecuados para el uso en la preparación de los polímeros asociativos catiónicos inventivos son monómeros copolimerizables, no iónicos, etilénicamente insaturados que tienen cualquiera de las siguientes fórmulas (I) o (II) : (I) CH2=C(X)Z, (II) CH2=CH-OC(0)R; en donde, en cada una de las fórmulas (I) y (II), X es H o metilo; y Z es -C(0)0R1, -C(0)NH2, -C(0)NHR1, -C (O) N (R1) 2, -CgH?R1, -CgH?OR1, -C6H4C1, -CN, -NHC(0)CH3, -NHC(0)H, N- (2-pirrolidonilo) , N-caprolactamilo, -C (O) HC (CH3) 3, C(0)NHCH2CH2-N-etilenurea, -SiR3, -C (O) O (CH2) xSiR3, C (O)NH (CH2)xSiR3 o ~(CH2)xSiR3; x es un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 6; cada R es independientemente alquilo de A-C30; cada R1 es independientemente alquilo de C1-C30 alquilo de C2-C3o sustituido con hidroxi o alquilo de C1-C30 sustituido con halógeno. Ejemplos no limitativos de monómeros de vinilo. no iónicos hidrofóbicos preferidos incluyen (met) acrilatos de alquilo de C?-C30; alquil de C?-C30 (met) acrilamidas; estireno; estírenos sustituidos tales como vinil tolueno, (por ejemplo, 2-metil estireno) , butil estireno., isopropil estireno, p-cloro estireno, y los similares; esteres vinílicos tales como acetato de vinilo, butirato de vinilo, caprolato de vinilo, pivalato de vinilo, neodecanoato de vinilo y los similares; nitrilos insaturados tales como metacrilonitrilo, acrilonitrilo y los similares; y silanos insaturados tales como trimetilvinilsilano, dimetiletilvinilsilano, alildimetilfenilsilano, aliltrimetilsilano, 3- acrilamidopropiltrimetilsilano, metacrilato de 3-trimetilsililpropilo y los similares. Los monómeros de vinilo no iónicos particularmente preferidos incluyen esteres alquílicos de CJ.-C30 de ácido acrílico y de ácido metacrílico y mezclas de los mismos, tales como acrilato de etilo (EA) , metacrilato de metilo (MMA) , metacrilato de 3, 3, 5-trimetilciclohexilo (TMCHMA) y mezclas de los mismos. El monómero HNV de preferencia comprende aproximadamente 20 a aproximadamente 80 por ciento en peso de la mezcla de monómeros total, más de preferencia aproximadamente 30 a aproximadamente 70 por ciento en peso, y mucho más de preferencia aproximadamente 50 a 65 por ciento en peso, en una base en peso de la mezcla de monómeros total. Monómero AV Los monómeros de vinilo asociativos adecuados para el uso en la producción de los polímeros asociativos catiónicos inventivos son compuestos que tienen de preferencia una porción de grupo de extremo etilénicamente insaturada (i) para la polimerización de adición con los otros monómeros del sistema; una porción de sección media de polioxialquileno (ii) para impartir propiedades hidrofílicas selectivas al polímero de producto y una porción de grupo de extremo hidrofóbico (iii) para proporcionar propiedades hidrofóbicas selectivas al polímero. La porción (i) que suministra el grupo de extremo etilénicamente insaturado de preferencia se deriva de un ácido mono- o di-carboxílico a, ß-etilénicamente insaturado o el anhídrido del mismo, más de preferencia un ácido mono- o di-carboxílico de C3 o C4 o el anhídrido del mismo.
Alternativamente, la porción (i) del monómero asociativo se puede derivar de un éter alílico o éter vinílico; un monómero eretano sustituido con vinilo no iónico, tal como se divulga en la Patente de Reexpedición Norteamericana No. 33,156 o la Patente Norteamericana No. 5,294,692; o un producto de reacción de urea sustituido con vinilo, tal como es divulgado en la Patente Norteamericana No. 5,011,978; las descripciones relevantes de cada una son incorporadas en la presente por referencia. La porción de sección media (ii) es de preferencia un segmento de polioxialquileno de aproximadamente 5 a aproximadamente 250, más de preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 120, y mucho más de preferencia aproximadamente 15 a aproximadamente 60 unidades de óxido de alquileno de C2-C de repetición. Las porciones de la sección media preferidas (ii) incluyen segmentos de polioxietileno, polioxipropileno y polioxibutileno que comprenden aproximadamente 5 a aproximadamente 150, más de preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 100, y mucho más de preferencia aproximadamente 15 a aproximadamente 60 unidades de óxido de etíleno, propileno o butileno, y secuencias aleatorias o no aleatorias de óxido de etileno, óxido de propileno y/o unidades de óxido de butileno. La porción de grupo de extremo hidrofóbico (iii) de los monómeros asociativos es de preferencia una porción de hidrocarburo que pertenece a una de las siguientes clases de hidrocarburo: un alquilo lineal de C8-C4o, un alquilo de C2-C40 sustituido con arilo, un fenilo sustituido con alquilo de C2-C40, un alquilo ramificado de C8-C40, un alquilo carbocíclico de Cs-C4o; y un éster complejo de Cg-Cgo- Ejemplo no limitativos de porciones de grupo de extremo hidrofóbico adecuados (iii) de los monómeros asociativos son grupos alquilo lineales o ramificados que tienen aproximadamente 8 a aproximadamente 40 átomos de carbono tales como caprilo (Cg) , isooctilo (C8 ramificado) , decilo (Cío) , laurilo (Ci2) , miristilo (CA , cetilo (Cíe) , cetearilo (C?6-C?8) , estearilo (C?8) , isostearilo (C?8 ramificado) , araquidilo (C2o) / venilo (C22) , lignocerilo (C24) , cerotilo (C26) , montanilo (C28) , melisilo (C30) , lacerilo (C32) y los similares. Ejemplos de grupos alquilo lineales y ramificados que tienen aproximadamente 8 a aproximadamente 40 átomos de carbono que se derivan de una fuente natural incluyen, sin ser limitados a los mismos, grupos alquilo derivados de aceite de cacahuate hidrogenado, aceite de soya y aceite de cañóla (todo predominantemente C?8) , aceite de sebo hidrogenado (Ci6-C18) y los similares; y terpenoles de C10-C30 hidrogenados, tal como geraniol hidrogenado (Cío ramificado) , farnesol hidrogenado (C15 ramificado) , fitol hidrogenado (C2o ramificado), y los similares. Ejemplo no limitativos de grupos fenilo sustituido con alquilo de C2-C4o incluyen octilfenil, nonilfenilo, decilfenilo, dodecilfenilo, hexadecilfenilo, octadecilfenilo, isooctilfenilo, sec-butolfenil-butolfenilo, y los similares. Los grupos alquilo carbocíclicos de C8-C40 adecuados incluyen, sin ser limitados a los mismos, grupos derivados de esteróles de fuentes animales, tales como colesterol, lanosterol, 7-dehidrocolesterol, y los similares; de fuentes vegetales, tales . como fitoesterol, estigmasterol, campesterol, y los similares; y de fuentes de levadura, tales como ergosterol, micosterol, y los similares. Otros grupos de extremo hidrofóbicos de alquilo carbocíclicos útiles en la presente invención incluyen, sin ser limitados a los mismos, ciclooctilo, ciclododecilo, adamantilo, decahidronaftilo y grupos derivados de materiales carbocíclicos naturales tales como pineno, retinol hidrogenado, alcanfor, alcohol de isobornílico, y los similares. Los grupos alquilo de C2-C40 sustituidos con arilo ejemplares incluyen, sin limitación a los mismos, estirilo (por ejemplo, 2-feniletilo) , distirilo (por ejemplo, 2,4-difenilbutilo) , triestirilo (por ejemplo, 2,4,6-trifenilhexilo) , 4-fenilbutilo, 2-metil-2-feniletilo, tristirilfenolilo, y los similares. Ejemplos no limitativos de esteres complejos de C8- C8o adecuados incluyen aceite de ricino hidrogenado (predominantemente del triglicérido de ácido 12-hidroxiesteárico) ; 1,2-diacil gliceroles tal como 1,2-distearil glicerol, 1, 2-dipalmitil glicerol, 1, 2-dimiristil glicerol, y los similares; di-, tri- o poliésteres de azúcares tales como 3, 4, 6-tristearil glucosa, 2,3-dilauril fructosa y los similares; y esteres de sorbitan tales como aquellos divulgados en la Patente Norteamericana No. 4,600,761 de Ruffner y colaboradores, las descripciones pertinentes de la cual son incorporadas en la presente por referencia. Los monómeros asociativos útiles se pueden preparar mediante cualquier método conocido en la técnica. Ver, Patente Norteamericana No. 4,421,902 de Chang y colaboradores; No. 4,384,096 de Sonnabend; No. 4,514,552 de Shay y colaboradores; No. 4,600,761 de Ruffner y colaboradores; No. 4,616,074 de Ruffner; No. 5,294,692 de Barron y colaboradores; No. 5,292,843 de Jenkins y colaboradores; No. 5,770,760 de Robinson; y No. 5,412,142 de Wilkerson, III y colaboradores; descripciones pertinentes de las cuales son incorporadas en la presente por referencia. Ejemplos de monómeros de vinilo asociativos preferidos incluyen aquellos que tienen la siguiente fórmula (III) : ' < > en donde, cada R2 es independientemente H, metilo, -C(0)OH o -C(0)OR3; R3 es alquilo de C?-C30; A es -CH2C(0)0-, -C(0)0-, - O-, -CH20-, -NHC(0)NH-, -C(0)NH-, -Ar- (CE2) Z-NHC (O) O-, -Ar- (CE2)z-NHC(0)NH- o -CH2CH2NHC (O) -; Ar es un arilo divalente; E es H o metilo; z es 0 o 1; k es un número entero en el intervalo de 0 a aproximadamente 30, y es 0 o 1, con la condición de que cuando k es 0, m sea 0, y cuando k está en el intervalo de 1 a aproximadamente 30, m es 1; (R4-0)n es un polioxialquileno, que es un homopolímero, un copolímero aleatorio, o un copolímero de bloque de unidades de oxialquileno de C2-C4, en donde R4 es C2H4, C3H6, CH8 o una mezcla de los mismos, y n es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 250, de preferencia aproximadamente 5 a aproximadamente 100, más preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 80, y mucho más de preferencia aproximadamente 15 a aproximadamente 60; Y es - R0-, -R4NH-, -C(0)-, -C(0)NH-, -R4NHC(0)NH- o -C (O) NHC (O) -; y R5 es un alquilo sustituido o no sustituido seleccionado del grupo que consiste de un alquilo lineal de C8-C40, un alquilo ramificado de C8-C40, un alquilo carbocíclico de C8-C4o, un fenilo sustituido con alquilo de C2-C0, un alquilo de C2-C40 sustituido con arilo, y un éster complejo de C8-C80; en donde el grupo alquilo R5 opcionalmente comprende uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de un grupo hidroxilo, un grupo alcoxilo y un grupo halógeno. Los monómeros de vinilo asociativos particularmente preferidos de la fórmula (III) incluyen metacrilato polietoxilado de cetilo (CEM) , metacrilato polietoxilado de cetearilo (CSEM), (met ) acrilato polietoxilado de estearilo, (met) acrilato polietoxilado de araquidilo, metacrilato polietoxilado de vinilo (BEM) , metacrilato polietoxilado de laurilo (LEM) , (met) acrilato polietoxilado de cerotilo, (met) acrilato polietoxilado de montanilo, (met) acrilato polietoxilado de melisilo, (met ) acrilato polietoxilado de lacerilo, metacrilato fenolpolietoxilado de tristirilo (TEM) , metacrilato polietoxilado de aceite de ricino hidrogenado (HCOEM) , (met) acrilato polietoxilado de cañóla y metacrilato polietoxilado de colesterol (CHEM) ; donde la porción polietoxilada del monómero comprende aproximadamente 5 a aproximadamente 100, de preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 80, y más de preferencia aproximadamente 15 a aproximadamente 60 unidades de repetición de oxido de etileno. De preferencia, el componente de monómero AV en la mezcla de monómeros comprende, en una base en peso de la mezcla de monómero total, aproximadamente 0.001 a aproximadamente 25 por ciento en peso de la mezcla de monómeros, más de preferencia aproximadamente 0.01 a aproximadamente 15 por ciento en peso, más de preferencia aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 por ciento en peso. Monómero SVS Se encontró de manera sorprendente que un monómero de surfactante de v'inilo semihidrofóbico (SVS) , que contiene una cadena de polioxialquileno, puede moderar las propiedades asociativas de los polímeros asociativos catiónicos que los contienen, produciendo de esta manera geles acuosos con propiedades de textura reológicas altamente deseables. Sin desear que sea relacionado por la teoría, se piensa que el grupo polioxialquileno del monómero SVS interrumpe o protege contra las asociaciones no específicas entre los grupos hidrofóbicos de los monómeros asociativos en el polímero y de esta manera atenúa las propiedades asociativas de los polímeros. Tales monómeros SVS pueden ajustar la eficiencia de espesamiento de los polímeros resultantes para adaptar las propiedades reológicas del polímero como sea deseado para una aplicación deseada. Mucho más sorprendente, los monómeros SVS se encontraron que imparten propiedades reológicas y estéticas deseables a los geles acuosos, proporcionando geles más suaves, más lisos y más dispersables que los polímeros asociativos catiónicos que no contienen monómero SVS. De manera sorprendente, la incorporación de un monómero SVS en un polímero asociativo catiónico puede minimizar o disminuir la reducción de la viscosidad bajo esfuerzo cortante bajo y puede proporcionar un perfil de adelgazamiento del esfuerzo cortante que es de flujo liso. Como se utiliza en la presente los términos "monómero surfactante de vinilo semihidrofóbico" y "monómero SVS" se refieren a compuestos que tienen dos porciones: (i) una porción de grupo de extremo etilénicamente insaturada para la polimerización de adición con los otros monómeros de la mezcla de reacción, y (ii) una porción de polioxialquileno para atenuar las asociaciones entre los grupos hidrofóbicos del polímero o los grupos hidrofóbicos de los otros materiales en una composición que contiene el polímero, ün monómero SVS es similar en estructura a un monómero asociativo, pero tiene una porción de grupo de extremo sustancialmente no hidrofóbica y de esta manera, no imparte ninguna de las propiedades asociativas al polímero.
La porción de grupo de extremo insaturada (i) que suministra el vinilo u otro grupo de extremo etilénicamente insaturado para la polimerización de adición es de preferencia derivado de un ácido mono- o di-carboxílico a, ß- etilénicamente insaturado o el anhídrido del mismo, de preferencia un ácido mono- o di-carboxílico de C3 o C4, o el anhídrido del mismo. Alternativamente, la porción de grupo de extremo (i) se puede derivar de un éter alílico, éter vinílico o un uretano insaturado no iónico. _ La porción de grupo de extremo insaturada polimerizable (i) también se puede derivar de un grupo de ácido graso insaturado de C8-C30 que contiene por lo menos un grupo funcional de carboxi libre. Este grupo de C8-C3o es parte de la porción de grupo de extremo insaturado (i) y es diferente de los grupos hidrofóbicos pendientes a los monómeros asociativos, que son específicamente separados del • grupo de extremo insaturado del monómero asociativo por una porción "espadadora" hidrofílica. La porción de polioxíalquileno (ii) específicamente comprende un segmento de polioxialquileno de cadena larga, que es sustancialmente similar a la porción hidrofílica de los monómeros asociativos. La porción de polioxialquileno preferida (ii) incluye unidades de polioxietileno, polioxipropileno y polioxibutileno que comprenden aproximadamente 5 a aproximadamente 250, y de preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 100 unidades de oxialquileno. Cuando el monómero SVS comprende más de un tipo de unidad de oxialquileno, las unidades pueden ser arregladas en secuencias aleatorias, no aleatorias o de bloque. Los monómeros SVA preferidos incluyen aquellos que tienen cualquiera de las siguientes fórmulas (IV) o (V) : en donde, en cada una de las fórmulas (IV) y (V) , cada Rd es independientemente H, C, alquilo de C?-C30, -C(0)OH o -C(0)OR7; R7- es alquilo de Ca-C3o; A es -CH2C(0)0-, -C(0)0-, -O-, -CH20-, -NHC(0)NH-, -C(0)NH-, -Ar- (CE2) 2-NHC (O) O-, -Ar- (CE2)z-NHC(0)NH- o -CH2CH2NHC (O) -; Ar es un arilo divalente; E es H o metilo; z es 0 o 1; p es un número entero en el intervalo de 0 a aproximadamente 30, y r es 0 o 1, con la condición de que cuando p es 0, r sea 0, y cuando p está en el intervalo de 1 a aproximadamente 30, r es 1; (R8-0)v es un polioxialquileno, que es un homopolimero, un copolímero aleatorio o un copolímero de bloque de unidades de oxialquileno de C2-C4, en donde R8 es C2H4, C3H6, C4H8, o una mezcla de los mismos, y v es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 250, de preferencia aproximadamente 5 a aproximadamente 100, más de preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 80, y mucho más de preferencia aproximadamente 15 a aproximadamente 60; R9 es H o alquilo de C ~C4; y D es un alquilo insaturado de C8-C30, o un alquilo insaturado C8-C30 sustituido con carboxi. Los monómeros SVS particularmente preferidos incluyen monómeros que tienen las siguientes fórmulas químicas : CH2=CH-0 ( CH2 ) aO (C3H60) b (C2H40) CH o CH2=CH-CH20 (C3H60) d (C2H40) eH; en donde a, de preferencia es 2, 3 o 4; b, de preferencia es un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 10, más de preferencia aproximadamente 2 a aproximadamente 8, mucho más de preferencia aproximadamente 3 a aproximadamente 7; c, de preferencia es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 50, más de preferencia aproximadamente 8 a aproximadamente 40, mucho más de preferencia aproximadamente 10 a aproximadamente 30; d, de preferencia es un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 10, más de preferencia aproximadamente 2 a aproximadamente 8, mucho más preferencia aproximadamente 3 a aproximadamente 7; y e, de preferencia es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 50, más de preferencia aproximadamente 8 a aproximadamente 40. Ejemplos de monómeros SVS preferidos incluyen los emulsificantes polimerizables comercialmente disponibles bajo los nombres comerciales EMULSOGEN® R109, R208, R307, RAL109, RAL208 y RAL307 vendido por Clariant Corporation; BX-AA-E5P5 vendido por Bimax, Inc.; y MAXEMUL® 5010 y 5011 vendido por Uniqema; y combinaciones de los mismos. Los monómeros SVS particularmente preferidos incluyen EMULSOGEN® R208, R307 y RAL307. De acuerdo con los fabricantes: EMULSOGEN® R109 es un éter vinílico de 1, 4-butanodiol etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica CH2=CH-0 (CH2)-40 (C3H60) 4 (C2H40) 10H; EMULSOGEN® R208 es un éter vinílico de 1, 4-butanodiol aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica : CH2=CH-0 (CH2) 40 (C3H60) 4 (C2H40) 20H; EMULSOGEN® R307 es un éter vínílíco de 1, 4-butanodiol aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica : CH2=CH-0 (CH2) 40 (C3H60) 4 (C2H0) 30H; EMULSOGEN® RAL 109 es un éter alílico aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica: CH2=CHCH20 (C3H60) 4 (C2H40) 10H; EMULSOGEN® RAL208 es un éter alílico aleatoriamente etoxilado/pfopoxilado que tiene la fórmula empírica: CH2=CHCH20 (C3H60) 4 (C2H40) 20H; EMULSOGEN®' RAL307 es un éter alílico aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica: CH2=CHCH20 (C3H60) 4 (C2H4.0) 30H; MAXEMUL® 5010 es un hidrófobo de alquenilo de C?2-C?5 funcional de carboxi, etoxilado con aproximadamente 24 unidades de óxido de etileno; MAXEMUL® 5011 es un hidrófobo de alquenilo de C?2-C?5 funcional de carboxi, etoxilado con aproximadamente 34 unidades de óxido de etileno; y BX-AA-E5P5 es un éter alílico aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica: CH2=CHCH20 (C3H50) 5 (C2H40) 5H . La cantidad de monómeros SVS utilizada en la preparación de polímeros asociativos catiónicos de la presente invención puede variar ' ampliamente y depende, entre otras cosas, de las propiedades reológicas finales deseadas en el polímero. Cuando se utiliza, la mezcla de reacción del monómero de preferencia contiene por lo menos aproximadamente 0.01 por ciento en peso de uno o más monómeros SVS basado en el peso de la mezcla de monómeros total, más de preferencia por lo menos aproximadamente 0.1. La mezcla de monómeros de preferencia comprende no más de aproximadamente 25 por ciento en peso de monómeros SVS y más de preferencia más de aproximadamente 10 por ciento en peso, basado en el peso de la mezcla de monómeros total. Monómero HSNV Los polímeros asociativos catiónicos inventivos opcionalmente se pueden preparar a partir de mezclas de monómeros que contienen monómeros de vinilo no iónicos sustituidos con hidroxi. Los monómeros HSNV son monómeros etilénicamente insaturados que comprenden uno o más sustituyentes hidroxilo. Ejemplos de monómeros HSNV adecuados incluyen, pero no están limitados a, (met ) acrilato de alquilo de (d.-C ) sustituido con hidroxi tal como metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA) , acrilato de 2-hidroxietílo (2-HEA) , acrilato de 3-hidroxipropilo, y los similares; una alquil de 8C?-C4) (met) acrilamida sustituida con hidroxi tal como N-(2-hidroxietil) metacrilamida, N- (2-hidroxietil) acrilamida, N- (3-hidroxipropil) acrilamida, N- (2, 3-dihidroxipropil) acrilamida, y los similares. Otros monómeros HSNV útiles incluyen alcohol alílico, éter monoalílico de glicerol, 3-metil~3-buten-l-ol y precursores de alcohol vinílico y equivalentes, tales como acetato de vinilo. Cuando se utiliza, la mezcla de reacción de monómeros de preferencia contiene uno o más monómeros HSNV en cantidades de hasta aproximadamente 10 por ciento en peso basado en el peso de la mezcla de monómeros total. En una modalidad preferida, la cantidad de monómero HSNV en la mezcla está en el intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 10 por ciento en peso, basado en el peso de la mezcla de monómeros total, más de preferencia aproximadamente 1 a aproximadamente 8 por ciento en peso, mucho más de preferencia aproximadamente 1 a aproximadamente 5 por ciento en peso. Monómero XL Los polímeros asociativos catiónicos inventivos se puede preparar de una mezcla de monómeros que comprende uno o más monómeros de reticulación para introducir reticulación y ' control del peso molecular. Los agentes de reticulación poliinsaturados adecuados son bien conocidos en la técnica. Los compuestos mono insaturados que llevan un grupo reactivo que es capaz de causar que un copolímero formado sea reticulado antes, durante o después de que la polimerización ha tomado lugar, también pueden ser utilizados. Otros monómeros de reticulación útiles incluyen monómeros polifuncionales que contienen grupos reactivos múltiples tales como grupos de epóxido, grupos isocianato y grupos silano hidrolizables. Varios compuestos poliinsaturados pueden ser utilizados para generar una red tridimensional ya sea parcialmente o sustancialmente reticulada. Ejemplos de componentes de monómeros de reticulación poliinsaturados adecuados incluyen, sin ser limitados a los mismos, monómeros aromáticos poliinsaturados tales como divinilbenceno, divinil naftileno y trivinilbenceno; monómeros alicíclicos poliinsaturados, tales como 1, 2, 4-trivinilciclohexano; esteres di-funcionales de ácido ftálico tales como ftalato de dialilo; monómeros alifáticos poliinsaturados, tales como dienos, tríenos y tetraenos, incluyendo isopreno, butadieno, 1, 5-hexadieno, 1, 5, 9-decatrieno, 1, 9-decadieno, 1, 5-heptadieno; y los similares . Otros monómeros de reticulación poliinsaturados adecuados incluyen éteres de polialquenilo tales como trialil pentaeritritol, dialil pentaeritritol, dialil sacarosa-, octaalil sacarosa y éter dialílico de trimetilolpropano; esteres poliinsaturados de polialcoholes o poliácidos tales como di (met) acrilato de 1, 6-hexanediol, tri (met) acrilato de tetrametileno, acrilato de alilo, itaconato de dialilo, fumarato de dialilo, maleato de dialilo, tri (met) acrilato de trimetilolpropano, di (met ) acrilato de trimetilolpropano y di (met) acrilato de polietilenglicol; alquilen bisacrilamidas, tales como mutilen bisacrilamida, propilen bisacrilamida y los similares; derivados de hidroxi y carboxi de mutilen bisacrilamida, tales como N,N' -bismetilol mutilen bisacrilamida; di (met) acrilatos de polietilenglicol, tales como di (met) acrilato de 'etilenglicol, di (met) acrilato de dietilenglicol y di (met ) acrilato de trietilenglicol; silanos poliinsaturados, tales como dimetildivinilsilano, metiltrivinilsilano, alildimetilvinilsilano, dialildimetilsilano y tetravinilsilano; estáñanos poliinsaturados, tal como tetraalil estaño y dialildimetil estaño; y los similares. Los compuestos monoinsaturados útiles que llevan un grupo reactivo incluyen N-metilolacrilamida; N-alcoxi (met ) acrilamida, en donde el grupo alcoxi es un alcoxi de C?~C?8; y silanos hidrolizables -insaturados tales como trietoxivinilsilano, tris-isopropoxivinilsilano y metacrilato de 3-trietoxisililpropilo; y los similares. Los monómeros de reticulación polifuncionales útiles que contienen múltiples grupos reactivos incluye, pero no están limitados a, silanos hidrolizables tales como etiltrietoxisilano y etiltrimetoxisilano; silanos hidrolizables sustituidos con epoxi, tales como 2- (3, 4-epoxiciclohexil) etiltrietoxisilano y 3-glicidoxipropiltrimetioxisilano; poliisocianatos, tales como 1, 4-diisocianatobutano, 1, 6-diisocia?atohexano, 1,4-fenilendiisocianato y 4, 4' -oxibis (fenilisocianato) ; epóxidos insaturados, tales como metacrilato de glicidilo y éter-alilglicidilico; poliepóxidos, tal como éter diglicidílico, 1, 2, 5, 6-diepoxihexano y éter etilenglicoldiglicidílico; y los similares. Particularmente útiles son agentes de reticulación poliinsaturados derivados de polioles etoxilados, tales como dioles, trioles y bis-fenoles, etoxilados con aproximadamente 2 a aproximadamente 100 moles de óxido de etileno por mol de grupo funcional de hidroxilo y terminados en el extremo con un grupo insaturado polimerizable tal como éter vinílico, éter alílico, éster de acrilato, éster de metacrilato y los similares. Ejemplos de tales agentes de reticulación incluyen dimetacrilato etoxilado de bisfenol A; dimetacrilato etoxilado de bisfenol F, trimetacrilato de trimetilol propono etoxilado, y los similares. Otros agentes de reticulación etoxilados útiles en los polímeros asociativos catiónicos de la presente invención incluyen agentes de reticulación derivados de poliol etoxilado divulgados en la Patente Norteamericana No. 6,140,435 de Zanotti-Russo, las descripciones pertinentes de las cuales son incorporadas en la presente por referencia. Ejemplos de monómeros XL particularmente preferidos son esteres de acrilato de metacrilato de polioles que tienen por lo menos dos grupos de éster de acrilato metacrilato, tales como triacrilato de trimetilolpropano (TMPTA) , dimetacrilato de trimetilolpropano, dimetacrilato de trietilenglicol (TEGDMA) , dimetacrilato de bisfenol A etoxilado (30) (EOBDMA) y los similares. Cuando se utilizan, los monómeros de reticulación están presentes en la mezcla de reacción de monómero de preferencia en una cantidad de hasta aproximadamente 5 por ciento en peso, basado en peso de la mezcla de monómeros total. En una modalidad preferida, los monómeros XL están presentes en una cantidad en el intervalo de aproximadamente' 0.01 a aproximadamente 3 por ciento en peso, basado en el peso de la mezcla de monómeros total, más de preferencia aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2 por ciento en peso, mucho más de preferencia aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1 por ciento en peso de la mezcla de monómeros . Agente de Transferencia de Cadena Los polímeros asociativos catiónicos inventivos opcionalmente se pueden preparar a partir de una mezcla de monómeros que comprende uno o más agentes de transferencia de cadena, que son bien conocidos en las técnicas de polímero. Los agentes de transferencia de cadena adecuados para el uso en esta invención, sin que sea limitado a los mismos, se seleccionan de una variedad de compuestos que contienen tio y disulfuro, tales como alquilo de C?-C?8 mercaptanos, ácidos mercaptocarboxílicos, esteres mercaptocarboxílicos, tioésteres, disulfuros de alquilo de C?-C?8, arildisulfuros, tioles polifuncionales y los similares; fosfitos y hipofosfitos; compuesto de haloalquilo tal como tetracloruro de carbono, bromotriclorometano y los similares; y agentes de transferencia de cadena insaturados, tales como alfa metilestireno. Los tioles polifunctionales incluyen tioles trifuncionales, tales como trimetilolpropano-tris- (3-mercaptopropionato) , tioles tetrafunctionales, tales como pentaeritritol-tetra- (3-mercaptopropionato) , pentaeritritol- tetra- (tioglicolato) y pentaeritritol-tetra- (tiolactato) ; tioles hexafunctionales, tales como dipentaeritritol- dipentaeritiritol-hexa- (tioglicolato) ; y los similares. Alternativamente, el agente de transferencia de cadena puede ser cualquier agente de transferencia de cadena catalítico que reduzca el peso molecular de polímeros de adición durante la polimerización de radicales libres de monómeros de vinilo. Ejemplos de agentes de transferencia de cadena catalíticos incluyen, por ejemplo, complejos de cobalto (por ejemplo, quelatos de cobalto (II) . Los agentes de transferencia de cadena catalíticos frecuentemente pueden ser utilizados en concentraciones relativamente bajas con relación a los CTAs basados en tiol. Ejemplos de agentes de transferencia de cadena preferidos incluyen octal mercaptano, n-dodecil mercaptano n-dodecil mercaptano, t-dodecil mercaptano, hexadecil mercaptabo, octadecil mercaptano (ODM) , isooctil 3-mercaptopropionato (IMP) , 3-mercaptopropionato de butilo, ácido 3-mercaptopropiónico, butil tioglicolato, isooctil tioglicolato, dodecil tioglicolato y los similares. Los agentes de transferencia de cadena se pueden adicionar a una mezcla de reacción de monómeros de preferencia en cantidades de hasta aproximadamente 10 por ciento en peso de la mezcla de monómeros polimerizable, basado en el peso de la mezcla de monómeros total. Cuando está presente, el agente de transferencia de cadena de preferencia comprende por lo menos aproximadamente 0.1 por ciento en peso basado en el peso de monómeros total. Los polímeros asociativos catiónicos inventivos pueden ser manufacturados mediante técnicas de polimerización convencionales, tal como la polimerización de emulsión, como es conocido en la técnica de polímeros. La polimerización se puede realizar como un proceso de lote simple, como un proceso de adición dosificada, o la reacción se puede iniciar como un lote pequeño y luego el resto de los monómeros puede ser continuamente dosificado en el reactor (proceso de sembrado) . Típicamente, el proceso de polimerización se lleva a cabo a una temperatura de reacción en el intervalo de aproximadamente 20 a 80°C, sin embargo, se pueden utilizar temperaturas más alta o más bajas. Para facilitar la emulsificación de la mezcla de monómeros, la polimerización de emulsión se lleva a cabo eh la presencia de por lo menos un surfactante. De preferencia la polimerización de emulsión se lleva a cabo en la presencia de un surfactante en la cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 por ciento en peso, más de preferencia en el intervalo de aproximadamente 3 a aproximadamente 8 , mucho más de preferencia en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 7 por ciento en peso, en una base en peso de la emulsión total. La mezcla de reacción de polimerización de emulsión también incluye uno o más iniciadores de radicales libres, de preferencia en una cantidad en el intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 3 por ciento en peso basado en peso de monómeros total. La polimerización se puede realizar en un medio acuoso o de alcohol acuoso en pH neutro o moderadamente alcalino. En una polimerización típica, se adiciona una mezcla de monómeros con agitación de mezclado a una solución de surfactante emulsificante, tal como un surfactante no iónico, de preferencia un etoxilato de alcohol lineal o ramificado, o mezclas de surfactantes no iónicos y surfactantes aniónicos, tales como sulfatos de alcohol graso o sulfonatos de alquilo, en una cantidad adecuada de agua, en un reactor adecuado, para preparar una emulsión monomérica. La emulsión se desoxigena mediante cualquier método conveniente, tal como al dispersar con nitrógeno, y luego una reacción de polimerización se inicia al adicionar un catalizador de polimerización (iniciador) tal como persulfato de sodio, o cualquier otro catalizador de polimerización de adición adecuado, como es bien conocido en la técnica de polimerización y emulsión. La reacción se agita hasta que se completa la polimerización, típicamente durante un tiempo en el intervalo de aproximadamente 4 a aproximadamente 16 horas. La emulsión de monómeros se puede calentar a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 20 a aproximadamente 80°C antes de la adición del iniciador, si es deseado. El monómero sin reaccionar se puede eliminar mediante la adición de más catalizador, como es bien conocido en la técnica de polimerización y emulsión. El producto de emulsión de polímero resultante luego se puede descargar del reactor y envasar para almacenamiento o uso. Opcionalmente, el pH u otras características físicas y químicas de la emulsión se pueden ajustar antes de descarga del reactor. Típicamente, la emulsión del producto tiene un contenido de sólidos totales en el intervalo de aproximadamente 10 a aproximadamente 40 por ciento en peso. Típicamente, el contenido de polímero total de la emulsión de producto está en el intervalo de aproximadamente 15 a aproximadamente 35 por ciento en peso, generalmente no más de aproximadamente 25 por ciento en peso. Los surfactantes adecuados para facilitar las polimerizaciones en emulsión incluyen surfactantes no iónicos, aniónicos, amfotéricos, catiónicos y mezclas de los mismos. Más comúnmente, se utilizan surfactantes no iónicos y aniónicos o mezclas de los mismos. Las propiedades físicas del polímero neutralizado (por ejemplo, viscosidad, dispersabilidad, claridad, textura y los similares) se pueden variar mediante la selección apropiada de las propiedades hidrofóbicas e hidrofílicas del surfactante emulsificante, como es bien conocido en la técnica.
Los surfactantes no iónicos adecuados para facilitar las polimerizaciones en emulsión son bien conocidas en la técnica de polímero, e incluyen, sin limitación, etoxilatos de alcohol lineales o ramificados, alcoxilatos de alquilfenol de C8-C12, tales como otoxilatos de octilfenol, copolímeros de bloque de polioxietileno polioxipropileno y los similares. Otros surfactantes no iónicos útiles incluyen esteres de ácido graso de C8-C22 de polioxietilen glicol, mono y diglicéridos, esteres de sorbitan y esteres de sorbitan etoxilados, esteres de glicol de ácido graso de C8-C22, copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno que tienen un valor de HLB de mayor - que aproximadamente 15, octilfenoles etoxilados, y combinaciones de los mismos . Los surfactantes de alcoxilato de alquilfenol preferidos incluyen un octilfenol vendido bajo el nombre comercial IGEPAL® CA-897'por Rhodia, Inc. Los alcoxilatos de alcohol lineales preferidos incluyen éteres de polietilenglicol de alcohol cetearílico (una mezcla de alcoholes cetilicos y estearílico) vendidos bajo los nombres comerciales PLURAFAC® C-17, PLURAFAC® A-38 y PLURAFAC® A-39 por BASF Corp. Los copolímeros de bloque de polioxietileno polioxipropileno preferidos incluyen copolimeros vendidos bajo los nombres comerciales PLURONIC® F127 y PLURONIC® 135 por BASF Corp.
Otros surfactantes no iónicos preferidos incluyen alcoholes grasos lineales etoxilados (50) tal como DISPONIL® A 5060 (Cognis) , etoxilatos de alquilo ramificados tales como GENAPOL® X 1005 (Clariant Corp.), etoxilatos de alcohol C?2-C?4 secundarios tales como TERGITOL® S 15-30 y S 15-40 (Dow Chemical Co.), surfactantes basados en ocitilfenol etoxilados tales como TRITÓN® X-305, X-405 y X-705 (Dow Chemical Co.), IGEPAL® CA 407, 887 y 897 (Rhodia, Inc.), ICONOL® OP 3070 y 4070 (BASF Corp.), SYNPERONIC® OP 30 y 40 (Uniqema), copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno tales como PLURONIC® L35 y F127 (BASF Corp.) y etoxilatos de alcohol de Cu secundarios tales como EMULSOGEN® EPN 407 (Clariant Corp.). Otros numerosos proveedores se encuentran en la literatura comercial. Los surfactantes aniónicos adecuados para facilitar las polimerizaciones en emulsión son bien conocidos en la técnica de polímeros, e incluyen laurel sulfato de sodio, dodecil bencen sulfato de sodio, dioctil sulfosuccinato de sodio, di-sec-butil naftilen sulfonato de sodio, dodecil difenii éter sulfonato de disodio y n-octadecil sulfosuccinato de sodio y los similares. Los estabilizantes poliméricos adecuados (también conocidos como coloides protectores) para el proceso de polimerización en emulsión de esta invención son polímeros solubles en agua, incluyendo, por ejemplo, polímeros sintéticos, tales como alcohol polivinílico, acetato de polivinilo parcialmente hidrolizado, polivinilpirrolidona, poliacrilamida, polimetacrilamida, polímeros de adición funcionales de' carboxilato, éteres vinílicos de polialquilo y los similares; polímeros naturales solubles en agua, tales como gelatina, pectinas, alginatos, caseína, almidón y los similares; y polímeros naturales modificados, tales como metilcelulosa, hidroxipropicelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxietilcelulosa modificada con alilo y los similares. En algunos casos, puede ser de ventaja utilizar mezclas de un coloide sintético y protector natural, por ejemplo, una mezcla de alcohol polivinilico y caseína. Los polímeros naturales adecuados adicionales son éteres mezclados tales como metilhidroxietilcelulosa y carboximetilmetilcelulosa. Los estabilizantes poliméricos se pueden utilizar en cantidades de hasta aproximadamente 2 por ciento en peso basado en el peso de la emulsión total. Cuando se utiliza, un estabilizante polimérico de preferencia se incluye una cantidad en el intervalo de aproximadamente 0.0001 a aproximadamente 1 por ciento en peso, más de preferencia aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.5 por ciento en peso. Los estabilizantes poliméricos que se utilizan de acuerdo con esta invención son llamados solubles en agua cuando son miscibles en agua en cualquier proporción o tienen una solubilidad en agua 20 °C de por lo menos aproximadamente 0.1% en peso y no precipitan de estas soluciones acuosas en la dilución con agua a la temperatura anterior. El peso molecular de los estabilizantes poliméricos sintéticos solubles en agua está típicamente en el intervalo de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 2,000,000, de preferencia aproximadamente 25,000 a aproximadamente 1,500,000 Daltons. La viscosidad de las soluciones acuosas de los estabilizantes poliméricos está típicamente en el intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 10,000 mPa's a una concentración de aproximadamente 2 a aproximadamente 10% en peso y una temperatura de aproximadamente 20°C. Un estabilizante polimérico particularmente preferido es una hidroxietilcelulosa modificada con alilo, tal como los grados de TYLOSE® AM-HEC disponibles de Clariant. Los grupos alilo ' reactivos en la cadena lateral incrementan el poder de injerto del éter de celulosa dando por resultado una emulsión estable. Un estabilizante TYLOSE® preferido es el polvo de hidroxietilcelulosa modificado con alilo (tamaño de partícula <180 µm) TYLOSE® AM H40 YP2 (AMHEC) . Los iniciadores de radical libres preferidos ejemplares incluyen, sin ser limitados a los mismos, los compuestos de persulfato inorgánicos solubles en agua, tales como persulfato de amonio, persulfato de potasio y persulfato de sodio; peróxidos tales como peróxido de hidrógeno, peróxido de benzoilo, peróxido de acetilo y peróxido laurilo; hidroperóxidos orgánicos, tales como hidroperóxido de eumeno e hidroperóxido de t-butilo; perecidos orgánicos, tal como ácido peracético; y agentes de producción de radicales libres solubles en aceite, tal como 2, 2 ' -azobisisobutironitrilo y los similares, y mezclas de los mismos. Los peróxidos y perecidos opcionalmente pueden ser activados con agentes de reducción, tales como bisulfito de sodio o. ácido ascórbico, metales de transición, hidracina y los similares. Los iniciadores de polimerización de radicales libres particularmente adecuados incluyen iniciadores de polimerización azo solubles en agua, tales como los compuestos 2, 2 ' -azobis (ter-alquilo) que tienen un sustituyente solubilizante en agua en el grupo alquilo. Los catalizadores de polimerización azo preferidos incluyen los iniciadores de polimerización ' de radicales libres VAZO®, disponibles de DuPont, tal como VAZO® 44 (2, 2' -azobis (2- (4, 5-dihidroimidazolil) propano) , VAZO® 56 diclorhidrato de (2, 2 ' -azobis (2-metilprópionamidina) ) y VAZO® 68 (4, 4' -azobis (ácido 4-cianovalérico) ) . Opcionalmente, otros aditivos de polimerización en emulsión, que son bien conocidos en la técnica de polimerización en emulsión, tales como solventes, agentes de regulación, agentes quelantes, electrólitos inorgánicos, terminadores de cadena y agentes ajustadores del pH pueden ser incluidos en el sistema de polimerización. Un procedimiento de polimerización en emulsión general, preferido, para la preparación de polímeros asociativos catiónicos de la . presente invención y de polímeros en emulsión catiónicos, en general, se proporciona enseguida: Una emulsión de monómeros de preferencia se prepara en un reactor equipado de una entrada de nitrógeno y un agitador al combinar una cantidad deseada de cada monómero en una cantidad de agua que contiene una cantidad emulsificante de un surfactante no iónico, o una mezcla de un surfactante no iónico y un surfactante aniónico, bajo una atmósfera de nitrógeno, y con agitación de mezclado. El grado de agitación requerido para formar una emulsión de una mezcla de monómero del tipo descrito en lo anterior es bien conocido para aquellos expertos en la técnica. La emulsión así formada es sustancialmente desoxigenada mediante ' cualquier método adecuado en la técnica, tal como mediante la dispersión con nitrógeno, y luego se adiciona un iniciador de radical libres a la emulsión, con agitación de mezclado continuo, para iniciar la polimerización. La temperatura de la emulsión se puede ajustar, antes o después de la adición del iniciador, a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 20 a aproximadamente 600C si es deseado. Después de la adición del iniciador, la temperatura de -la mezcla de reacción de polimerización típicamente se ajusta a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 60 a 80°C y se mantiene a tal temperatura mediante un tiempo suficiente para completar la polimerización, típicamente en el intervalo de aproximadamente 3 a aproximadamente 14 horas. Opcionalmente, los monómeros residuales sin reaccionar pueden ser destruidos o además polimerizados mediante la adición de varios agentes redox o catalizadores. La emulsión de polímero resultante luego se puede enfriar y descargar en el reactor y recolectar. Un experto en la técnica de polímeros reconocerá que las cantidades de cada componente de monómero se pueden ajustar para obtener polímeros que tienen cualquier relación deseada de componentes de monómeros. También se pueden utilizar proporciones variantes de agua como sea deseado. Los solventes miscibles en agua, tales como alcoholes y otros aditivos de polimerización, como es descrito en lo anterior, también pueden ser incluidos en la mezcla de reacción. Los alcoholes preferidos incluyen glicoles tales como etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol, glicerol y los similares. Las emulsiones de polímero de producto se pueden preparar de preferencia para contener aproximadamente 1 a aproximadamente 60 por ciento de sólido de polímero total, más de preferencia aproximadamente 10 por ciento a aproximadamente 40 por ciento de sólidos de polímero total, mucho más de preferencia aproximadamente 15 por ciento a aproximadamente 25 por ciento de sólidos de polímero total basado en el peso del polímero. Antes de cualquier neutralización, las emulsiones de polímero, como son producidas, típicamente tienen un pH en el intervalo de aproximadamente 7.5 o más grande, una viscosidad Brookfield de no más de aproximadamente 100 mPa-s a temperatura ambiente (varilla # 2, 20 rpm), y un tamaño de partícula de no más de aproximadamente 300 como es determinado por el Método D enseguida. Opcionalmente, las emulsiones de polímero asociativo catióni.co producidas se pueden procesar adicionalmente al ajustar el pH a un valor de preferencia en el intervalo de aproximadamente 1 a no más de aproximadamente 7, si un se desea un pH acídico, con materiales acidicos, de preferencia ácidos orgánicos, ácidos minerales y los similares. Las emulsiones de polímeros asociado catiónico típicamente se hinchan para formar soluciones viscosas, uniformes que son fluibles y dispersables, o geles a pH neutro acídico y los polímeros' que de manera general son sustancialmente estables en tales valores de pH. Las emulsiones de polímeros asociativo catiónico se pueden diluir con agua o solvente, o concentrar mediante la evaporación de una porción del agua. Alternativamente, la emulsión de polímero asociativo catiónico obtenida sustancialmente se puede secar a un polvo o forma cristalina al utilizar el equipo bien conocido en la técnica, tal como, por ejemplo, un secador de rocío, un secador de tambor, un secador por congelación y los similares. Los polímeros asociativos catiónicos inventivos se pueden preparar mediante la polimerización en emulsión y utilizar al incorporar varios aditivos conocidos y adyuvantes convencionales, y solventes diferentes al agua, en el producto de emulsión de polímero asociativo catiónico líquido, como es necesario, para lograr la forma propuesta para el uso de la composición final sin alterar o afectar adversamente el desempeño apropiado del polímero asociativo catiónico. Alternativamente, el polímero asociativo catiónico se puede incorporar como un ingrediente en una formulación, de preferencia en una forma líquida, empleando equipo de mezclado convencional. Un polímero asociativo catiónico preferido de esta invención, en una concentración en peso de aproximadamente 2% en agua desionizada, en su forma neutralizada o acídica a un pH en el intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 7, puede proporcionar una viscosidad Brookfield que varía de aproximadamente 300 mPa-s a aproximadamente 100,000 mPa-s o más (Brookfield RVT, 20 rpm, aproximadamente 25°C de temperatura ambiente) . Los polímeros asociativos catiónicos para múltiples usos inventivos pueden ser empleados como emulsificantes, estabilizantes, agentes de suspensión, formadores de película, acondicionadores, humectantes, auxiliares de dispersión y portadores para aumentar la eficacia, deposición y suministro de ingredientes químicamente y fisiológicamente activos y materiales cosméticos, y como vehículos para mejorar las propiedades psicosensorias y propiedades estéticas de una formulación en la cual se incluyen. El carácter catiónico de. los polímeros asociativos catiónicos los hace útiles como antistáticos y, bajo ciertas condiciones, también pueden proporcionar actividad biocida, bacterioestática, conservadora y antimicrobiana. Los polímeros asociativos catiónicos se pueden utilizar en una variedad de productos para el cuidado personal, cuidado de la salud, cuidado doméstico, cuidado institucional e industrial (colectivamente "I&I") , y en una variedad de productos para aplicaciones médicas e industriales. Los polímeros asociativos catiónicos de preferencia se incorporan en composiciones que no son alcalinas, es decir, acídicas a sustancialmente neutras en pH, pero no están limitadas a lo mismo . La cantidad de polímero asociativo catiónico que se puede emplear depende del propósito para el cual se incluye en la formulación y puede ser fácilmente determinado por la persona experta en las técnicas de formulación. Así, mientras que las propiedades fisicoquímicas - y funcionales de las composiciones que contienen un polímero asociativo catiónico son logradas, una cantidad total de polímero asociativo catiónico, por ciento en peso activo, en una base en peso de la composición total, típicamente puede variar en el intervalo de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 25%, pero no está limitado a lo mismo. En una composición dada o aplicación, por lo tanto, los polímeros asociativos catiónicos de esta invención pueden servir, pero no necesariamente, para más de una función, tal como espesante y acondicionador, formador de película y portador y los similares, como es descrito en más detalle enseguida. Un polímero e esta invención se puede emplear como un modificador de reología o agente estabilizante de emulsión en formulaciones de emulsión convencionales al incorporar el polímero én la formulación en cualquier etapa durante la formación de proceso de emulsión de aceite en agua o agua en aceite o de múltiples fases. Por ejemplo, un polímero, suministrado como un producto de emulsión acuosa, puede ser incluido con los componentes en fase de agua. En una modalidad de emulsión preferida, el polímero se adiciona a la formulación después de que la emulsión final se ha formado y enfriado, ajusfando el pH hacia abajo con un ácido orgánico o ácido mineral para optimizar el hinchamiento al ácido a la viscosidad deseada, y luego al ajustar la composición final al pH deseado. Si el pH de una composición o formulación completa que contiene un polímero asociativo catiónico hinchado con ácido es más acídico aquel requerido para el uso propuesto para la formulación, el pH se puede ajustar adicionalmente con cualquier fase inorgánica u orgánica, de preferencia fisiológicamente tolerable. Las composiciones que contienen un polímero asociativo catiónico puede ser envasada y suministradas a partir de contenedores, tales como frascos, botellas, tubos, botellas de rocío, toallas, latas, contenedores de roll-on, contenedores de barrita y los similares, sin limitación. No hay limitación en cuanto a la forma del producto en el cual el polímero asociativo ' catiónico puede ser incorporado, mientras que el propósito para el cual se utiliza el producto sea logrado. Por ejemplo, los productos para el cuidado personal y para el cuidado de la salud que contienen un polímero asociativo catiónico se pueden aplicar a la piel, cabello, cuero cabelludo y uñas en la forma de, sin ser limitado a los mismos, geles, rocíos (líquido o espuma) , emulsiones (cremas, lociones, pastas) , líquidos (enjuagues, champús), barras, ungüentos, supositorios, toallitas impregnadas, parches y los similares. Los polímeros asociativos catiónicos de la invención son adecuados para la preparación de productos para el cuidado personal (cosméticos, artículos de tocador, cosmecéuticos) y productos para el cuidado de la salud tópicos, incluyendo sin limitación, productos para el cuidado del cabello, tales como champús (incluyendo champús de combinación, tales como champús de condicionamiento de "dos en uno") ; enjuagues después del champú; agentes de mantenimiento del arreglo y diseño incluyendo auxiliares de arreglo, tales como geles y rocíos, auxiliares espumosos, tales como pomadas, acondicionadores, permeados, relajantes, productos para lisar el cabello y los similares; productos para el cuidado de la piel (facial, cuerpo, manos, cuero cabelludo y pies) , tales como cremas, lociones, acondicionadores y productos de limpieza; productos antiacné; productos antienvejecimiento (exfoliante, queratolítico, anticelulitis, antiarrugas y los similares); protectores de la piel tales como filtros solares, bloqueo solar, cremas de barrera, aceites, siliconas y los similares; productos de color de la piel (blanqueadores, abrillantadores, aceleradores del bronceado sin sol y los similares) ; colorantes del cabello (tintes del cabello, enjuagues de color de cabello, resaltadotes, blanqueos y los similares) ; colorantes de la piel pigmentados (maquillajes de la cara y cuerpo, cremas de maquillaje, rimel, colorete, productos para 'los labios y los similares); productos para el baño y ducha (limpiadores del cuerpo, lavado del cuerpo, gel para ducha, jabón líquido, barras de jabón, barras syndet, aceite para baño líquido de condicionamiento, baño de burbujas, polvos para baño y los similares) ; productos para el cuidado de las uñas (pulidores, removedores de pulidor, endurecedores, alargadores, endurecedores, removedores de cutícula, ablandadores y los similares) ; y cualquier composición acuosa acídica a sustancialmente neutra a la cual una cantidad efectiva de polímero asociativo catiónico puede ser incorporada para lograr un efecto benéfico o deseable, físico o químico en la misma, durante el almacenamiento y/o utilización. Los artículos para tocador y auxiliares para la salud y belleza, comúnmente referidos como HBAs, que contienen un polímero asociativo catíónico, pueden incluir, sin limitación, productos de remoción del cabello (cremas y lociones para afeitar, depiladores, acondicionadores de la piel para después de afeitar y los similares) ; desodorantes y antitranspirantes; productos para el cuidado oral (boca, dientes y encías) , tal como enjuague bucal, dentrífrico, pasta de dientes, polvo de dientes, pulidor de dientes, blanqueadores de dientes,, refrescantes del aliento, adhesivos dentales y los similares; blanqueo del . cabello facial y del cuerpo; y los similares. Otros auxiliares de la salud y de la belleza que pueden contener polímeros asociativos catiónicos, incluyen, sin limitación, aplicaciones de bronceo sin sol que contienen aceleradores de bronceo artificiales, tales como dihidroxiacetona (DHA) , tirosina, esteres de tirosina y los similares; despigmentación de la piel, formulaciones blanqueantes y aclarantes que contienen tales ingredientes activos como ácido kójico, hidroquinona, arbutin, fruital, extractos vegetales o de plantas, (extracto de cascara de limón, manzanilla, té verde,' extracto de mora de papel y los similares) , derivados de ácido de ascorbilo (palmitato de ascorbilo, estearato de ascorbilo, ascorbil fosfato de magnesio y los similares); productos para el cuidado de los pies, tales como removedores de granos y callos queratoliticos, empapamientos para los pies, polvos para los pies (medicados, tal como el polvo para pie de atleta antifungal, ungüentos, rocíos y los similares, y polvos antitranspirantes, o polvo absorbente de humedad no medicado) , rocíos para los pies líquidos (no medicados, tal como enfriamiento y rocíos desodorantes y rocíos antifungales medicados, rocíos antitranspirantes y los similares) , y acondicionadores de los pies y las uñas de los pies (lociones y cremas, ablandadores de uñas y los similares) . Los auxiliares para la salud y para la belleza tópica que pueden incluir polímeros asociativos catiónicos (por ejemplo, como auxiliares de dispersión y formadores de película) incluyen, sin ser limitados a los mismos, rocío protector para la piel, crema, loción, gel, productos en barra y en polvo, tales como repelentes de insectos, alivio de la comezón, antisépticos, desinfectantes, bloqueadores solares, filtros solares, cremas y lociones de afirmación y tonificación de la piel, composiciones de remoción de arrugas y los similares . Los polímeros asociativos catiónicos son particularmente- útiles como agentes de suspensión para materiales particulados, tales como mica, agentes de nacarado, cuentas y los- similares, haciéndolos adecuados para productos dérmicos que contienen materiales particulados microabrasivos y abrasivos, tales como geles de ducha, mascarillas y limpiadores de la piel que contienen agentes de frotación exfoliativa. Numerosos agentes de exfoliación particulados cosméticamente útiles • son conocidos en la técnica, y la selección y la cantidad se determina por el efecto de exfoliación deseado del uso de la composición, como es reconocido por aquellos expertos en las técnicas cosméticas. Los agentes de exfoliación útiles incluyen, pero no están limitados a, abrasivos biológicos, abrasivos inorgánicos, polímeros sintéticos y los similares y mezclas de los mismos. Los abrasivos biológicos incluyen, sin limitación, cascara, semilla, grano o granulos o polvos de piedra, obtenidos de nueces, tales como de cascaras de nuez { Juglans regia ) , almendras, pacanas y los similares; fuentes frutales, tales como albaricoques, aguacates, cocos, olivos, duraznos y los similares; fuentes vegetal, tales como mazorca de maíz, salvado de avena, arroz, semilla de rosas, 'jojoba (cera, polvo . de semilla) , celulosa microcristalina, loota molida, alga marina molida y los similares; fuentes de animales, tal como concha de ostra, seda, colágeno microcristalino y los similares. Los abrasivos inorgánicos incluyen, sin limitación, óxido estánnico, talco, sílice (hidratada, coloidal y los similares), caolín, gis precipitado, sales (cloruro de sodio, sal del mar muerto y los similares), pómez molido y los similares. Los polímeros sintéticos incluyen, sin limitación, poliamidas microcristalinas (nylons) , poliésteres microcristalinos (policarbonatos) y los similares. Los polímeros de la presente invención también son útiles para suspender burbujas gaseosas en un medio líquido. Los polímeros asociativos catiónicos son útiles como espesantes y formadores de película en una variedad de composiciones dermatológicas, cosmecéuticas empleadas para aminorar típicamente las condiciones de la piel causadas por el secado, fotodañó, envejecimiento, acné y los similares, que contienen acondicionadores, humectantes, antioxidantes, exfoliantes, agentes queratolíticos, vitaminas y los similares, que contienen típicamente un ingrediente acídico activo y que tiene un pH en el intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5. Cuando un polímero asociativo catiónico se incorpora en estas modalidades de productos acídicos anteriores, el ingrediente ácido activo puede servir tanto como el agente de tratamiento de la piel activo como el agente de hinchamiento con ácido para el polímero asociativo catiónico para lograr la viscosidad deseada. En un aspecto cosmecéutico, un polímero asociativo catiónico puede ser empleado como un espesante para lociones y cremas de tratamiento de la piel activas que contienen, como ingredientes activos, agentes anti-envejecimiento acídicos, anti-celúticos y anti-acne, ácidos hidroxi carboxílicos, tales como alfa-hidroxi ácidos (AHA) , beta-hidroxi ácido (BHA) , alfa-aminoácido, alfa-ceto ácido (AKAs) y mezclas de los mismos. En tales cosmecéuticos, los AHAs puede incluir, pero no están limitados a', ácido láctico, ácido glicólico, ácidos de frutas, tales como ácido málico, ácido cítrico, ácido tartárico, extractos de compuestos naturales que contienen AHA, tal como extracto de manzana, extracto de albaricoque y los similares, extracto de miel, ácido 2-hidroxioctanoico, ácido glicérico (ácido dihidroxipropiónico) , ácido tartrónico (ácido hidroxipropanodioico) , ácido glucónico, ácido mandélico, ácido bencílico, ácido azelaico, ácido alfa-lipoico, ácido salicílico, sales AHA y derivados, tales como glicolato de arginina, glicolato de amonio, glicolato de sodio, lactato de arginina, lactato de amonio, lactato de sodio, ácido alfa- hidroxibutírico, ácido alfa-hidroxiisobutírico, ácido alfa- hidroxiisocaproico, ácido alfa-hidroxiisovalérico, ' ácido atroláctico y los similares. Los BHAs puede incluir, pero no están limitados a, ácido 3-hidroxi propanoico, ácido beta- hidroxibutírico, ácido beta-fenil láctico, ácido beta- fenilpirúvico y los similares. Los alfa-aminoácidos incluyen, sin ser limitados a los mismos, ácidos' alfa-amino dicarboxílicos, tales como ácido aspártico, ácido glutámico y mezclas de los mismos, algunas veces empleados en combinación con ácido de fruta. Los AKAs incluyen ácido pirúvico. En algunas composiciones antienvejecimiento, el agente activo acidico puede ser ácido retinoico, un ácido halocarboxílico, tal como ácido tricloroacético, un antioxidante acídico, tal como ácido ascórbico (vitamina C) , un ácido mineral; ácido fítico, ácido lisofosfatídico y los similares. Algunos activos anti-acne acídico, por ejemplo, pueden incluir ácido salicílico, derivados de ácido salicílico, tales como ácido 5-octanoilsalicílico, ácido retinoico y sus derivados. Una discusión del uso y la formulación de composiciones para el tratamiento de la piel activas está en COSMETICS & TOILETRIES®, C&T Ingredient Resource Series, "AHAs & Cellulite Products How They Work", publicada en 1995, y "Cosmeceuticals", publicada en 1998, ambas disponibles de Allured Publishing Corporation, incorporada en la presente por referencia. Las composiciones que contienen alfa- aminoácidos acidificados con ácido ascórbico son descritas en la Patente Norteamericana No. 6,197,317 Bl, y una preparación cosmecéutica comercial utilizado estos ácidos en un régimen para el cuidado de la piel anti-envejecimiento, es vendido bajo el nombre comercial AFAs, por exCel Cosmeceuticals (Bloomfield Hills, MI) . El término "AFA", como es descrito en la literatura comercial del proveedor, fue acuñada por el inventor para describir la combinación de aminoácido/vitamina C como aminoácidos de fruta tal como el acrónimo para "antioxidantes basados en Filagrina de aminoácidos" . Otros productos para el cuidado de la salud en los cuales los polímeros asociativos catiónicos pueden ser incluidos en productos médicos, tales como sustancias farmacéuticas tópicas y no tópicas y dispositivos. En la formulación de sustancias farmacéuticas, un polímero asociativo catiónico puede ser empleado como un espesante y/o lubricante en tales productos como cremas, pomadas, geles, pastas, ungüentos, tabletas, cápsulas en gel, fluidos purgantes (enemas, eméticos, colonias y los similares) , supositorios, espumas antifungales, productos para los ojos (productos oftálmicos, tales como gotas para los ojos, lagrimas artificiales, gotitas de suministro de fármaco de glaucoma, limpieza para lentes de contacto y los similares) , productos para los oídos (ablandadores 'de cera, removedores de cera, gotitas para el suministro de fármaco para la otitis y los similares) , productos nasales (gotas, ungüentos, rocíos y los similares) , y para el cuidado de heridas (vendajes líquidos, apositos para heridas, cremas antibióticas, ungüentos y 'los similares), sin limitación a los mismos. El carácter de formación de película e hinchable en ácido del polímero asociativo catiónico hace al polímero asociativo catiónico particularmente adecuado como un vehículo para composiciones médicas tópicas para promover y aumentar el suministro transdérmico de ingredientes activos o a través de la piel, para aumentar la eficacia de las formulaciones de agentes anti-acne y analgésicos tópicos y para controlar la liberación de fármacos, tales como antiácidos de tabletas o jarabes, en bajo pH, tal como en el estómago; el control de la liberación de fármaco de tabletas, pastillas, masticables y los similares en el medio ambiente y moderadamente acídicos de la boca; o de supositorios, ungüentos, cremas y los similares en el medio ambiente o moderadamente acídico de la vagina; para promover la deposición de agentes de control de caspa de champús, bálsamos y los similares; para aumentar la deposición de colorantes sobre la piel de cosméticos pigmentados (maquillajes, lápices labiales, coloretes y similares) y sobre el cabello de tintes para el cabello y los similares. Además de lo anterior, el carácter catiónico de los polímeros de la presente invención en pH acídico, y su compatibilidad catiónica sorprendente, hace al polímero asociativo catiónico útil como un espesante para composiciones antiestáticas, biocidas, antimicrobianas y otras conservadoras, en una variedad de aplicaciones para el cuidado personal, cuidado para la salud, I&I y aplicaciones médicas. Por ejemplo, el polímero puede ser empleado como un espesante en productos para el , cuidado de la salud y farmacéuticos sin prescripción (OTC) donde los biocidas catiónicos son típicamente empleados, tal como en las composiciones para el cuidado oral para el control de placa y sarro, y vehículos líquidos que contienen agentes terapéuticos, tales como jarabes, geles y los similares. Bajo ciertas condiciones de pH controladas, el carácter catiónico del polímero asociativo catiónico, por sí mismo, también puede proporcionar actividad antiestática o biocida, antimicrobiana o actividad conservadora similar. Los polímeros de la presente invención se pueden emplear, sin ser limitados a los mismos, como un recubrimiento lubricante para dispositivos médicos, tales como implantes de tejido blando, guantes quirúrgicos, catéteres, cánulas y los similares, como recubrimientos de película protectora removibles para instrumentos médicos, apositos de heridas y los similares, como muco-adhesivo, especialmente en el medio ambiente ácido del estómago, como un portador y espesante en productos formulados para aplicaciones médicas, tales como cremas para las manos desinfectante, productos antivirus (para virus aniónicos) , ungüentos antibióticos, rocíos y cremas, desinfectante no fluibles rociables en hospitales, acabado antimicrobiano de la superficial dura aplicado durante el mantenimiento de rutina y los similares. Los polímeros de la presente invención se pueden utilizar en el cuidado doméstico, y aplicaciones I&I, por ejemplo, como un modificador de reologia, agente de condicionamiento de telas, agente antiestático, especialmente para mejorar la eficiencia de la formulación a través del "colgamiento en la superficie" o mejorar la eficacia de desinfectantes, y formulaciones biocidas y para mejorar sinergísticamente la eficacia ablandamiento de la tela y combinación con ablandadores de telas tradicionales. Los productos domésticos I&I y típicos que pueden contener polímeros de la invención, incluyen, sin ser limitados a los mismos, productos para el cuidado de telas y para lavandería, tales como detergentes, suavizantes de telas (líquidos o láminas) , rocíos para planchar, auxiliares para limpieza seca, rocíos antiarrugas, removedores machas y los . similares; limpiadores de superficie dura para la cocina y el baño y utensilios y electrodomésticos empleadas o ubicados en los mismos, tal como los geles para la tasa del baño, limpiadores de tinas y duchas, removedores de depósitos de agua dura, limpiadores de piso y losetas, limpiadores de pared, pulimentos del piso y accesorios de cromo, limpiadores del piso del vinilo separables con álcali, limpiadores de mármol y cerámica, geles refrescantes del aire, limpiadores líquidos para platos y los similares; limpiadores desinfectantes, tales como limpiadores para la tasa del baño y bidet, jabones de manos desinfectantes, desodorantes de cuartos y los similares . Los polímeros de la presente invención se pueden utilizar como modificadores de reología, dispersantes, estabilizantes, promotores o antimicrobianos y los similares, en aplicaciones de productos industriales, tales como, sin ser limitados a los mismos, textiles (procesamiento, acabado, impresión y auxiliares de teñido, recubrimiento de superficie lavables protectores, manufactura de piel sintética mediante la saturación de telas no tejidas y los similares, manufactura de telas tejidas, telas no tejidas, fibras naturales y sintéticas y los similares) ; tratamiento del agua (agua de desecho, agua de enfriamiento, purificación del agua potable y los similares); contenciones de derrame químicos (absorbente del derrame de ácido y los similares) ; piel y procesamiento de la piel (auxiliares de procesamiento, acabado, recubrimiento, relieve y los similares) ; papel y fabricación del papel (recubrimiento de superficies, tales como recubrimientos pigmentados, recubrimientos antiestáticos y los similares, aglutinantes de pulpa, aprestadores de superficie, aumentadores de resistencia seca y humedad, manufactura de fieltros de deposición húmeda y • los similares); impresión (tintas, tintas de impresora de chorro de tinta anticapilar, espesantes para formulaciones de tinta que contienen tintes catiónicos para imprimir telas acrílicas y los similares) ; pinturas (pigmento y aditivo de molienda, agente de reticulación para emulsiones de látex de epoxi, auxiliar de suspensión de material particulado para arcillas, pigmentos y los similares) ; tratamiento de efluente de planta industrial (materiales floculentos para fenólicos en el efluente de la fabrica de papel y los similares); trabajo de metales (limpiadores del grabado con ácido, recubrimiento de metal de bajo pH, agentes de recolección en el procesamiento de acero laminado en frío y los similares) ; adhesivos (adhesivos claros, promotores de adición para el metal, plástico, madera y los similares, recubrimientos adhesivas floculantes no tejidos, pegado y los similares); conservación de madera; y productos de construcción industriales para construcción y carreteras (plastificantes de cemento, estabilizantes de emulsión de asfalto, en bajo pH, grabado ácido para . cemento, modificadores de consistencia de concreto, mortero, mastique y los similares) . Los polímeros de la presente invención son particularmente útiles como es espesantes para removedores herrumbre, limpiadores de camiones de ácido, removedores de incrustación y los similares, y como estabilizantes de dispersión de productos que contienen materiales particulados, tales como arcilla, pigmentos (dióxido de titanio, carbonato de calcio y otros minerales) , abrasivos y los similares, empleados en una variedad de las aplicaciones industriales anteriores, y en lodos de perforación. Los productos que contienen polímeros de la presente invención pueden contener varios aditivos y adyuvantes convencionales conocidos en la técnica, algunos de los cuales pueden servir para más de una función. Las cantidades empleadas variarán con el propósito y el carácter del producto y se pueden determinar fácilmente por un experto en las técnicas de formulación a partir de la literatura. El término "adyuvante cosmético" incluye un producto cosméticamente y farmacéuticamente estable que estabiliza y agentes de acabado de producto que mantienen la estabilidad física de la composición y su apariencia estética visible y la apariencia en el mercado durante la vida en anaquel útil de la composición. El término "fijador" como se aplica a polímeros comprende las propiedades de formación de película, adición, o recubrimientos depositados en una superficie en la cual se aplica el polímero. Los términos "diseño del cabello y fijador del cabello" como es comúnmente entendido en las técnicas del cuidado del cabello, y como se utiliza en la presente, se refieren colectivamente a agentes de arreglo del cabello que son fijadores del cabello y formadores de • película y que se aplican tópicamente al cabello para contribuir activamente a la facilidad del diseño y/o manteniendo del arreglo del cabello, y para mantener la rédiseñabilidad del arreglo del cabello. Por consiguiente, las composiciones de arreglo del cabello incluyen, el diseño del cabello, el fijador del cabello y los productos de abultamiento del cabello que convencionalmente se aplican al cabello (húmedo o seco) en la forma de geles, enjuagues, emulsiones (aceite en agua, agua en aceite o de fases múltiples) , tales como lociones y cremas, pomadas, rocíos (presurizados o no presurizados) , cremas, espumas tales como mousses, champús, sólidos, tales como barras, semisólidos y los similares, o se aplican de un auxiliar de arreglo del cabello que tiene la composición de arreglo del cabello impregnado en el mismo o recubierto sobre el mismo, para relajar el agente de arreglo del cabello en contacto sobre el cabello durante algún período hasta que renueve, como mediante el lavado. El término "agentes de condicionamiento" y variaciones gramaticales de los mismos, como se relaciona a composiciones para el cuidado de la piel y cuidado del cabello incluye materiales cosméticamente y farmacéuticamente útiles que son humectantes, humedecedores y emolientes. Se reconoce que algunos agentes de condicionamiento pueden servir más de una función en una composición, tales como agentes emulsifícantes, lubricantes y solventes. Una modalidad de la composición para el cuidado del cabello preferida comprende un polímero de la presente invención en una cantidad efectiva para proporcionar a la composición para el cuidado del cabello una propiedad, tal como una propiedad fijadora del cabello, una propiedad de condicionamiento del cabello, una propiedad de viscosidad (espesamiento, modificación de reología) , o una combinación de los mismos. Opcionalmente, la composición para el cuidado del cabello puede incluir uno o más agentes de formación de película auxiliares, agentes fijadores del cabello auxiliares, agente de condicionamiento del cabello auxiliares, agentes de modificación de reologia auxiliares o una mezcla de los mismos. Una modalidad de composición para el cuidado de piel preferida comprende un polímero de la presente invención en una cantidad efectiva para proporcionar a la composición para el cuidado de la piel una propiedad, tal como una propiedad de condicionamiento de la piel, una propiedad viscosa (espesamiento, modificación de reología) o a una combinación de los mismos. Opcionalmente, la composición para el cuidado de la piel puede incluir uno o más agentes de condicionamiento de la piel auxiliares, agentes de modificación de reoldgía auxiliares o una mezcla de los mismos . Las formulaciones del producto que comprenden un polímero de esta invención pueden contener varios aditivos y adyuvantes cosméticos, convencionalmente o popularmente incluidos en los productos para el cuidado personal, cuidado doméstico, cuidado institucional y cuidado industrial, y en procesos industriales, incluyendo, sin ser limitados a los mismos, agentes de ajuste del pH acidificantes o alcalizantes y agentes de regulación del pH; fijadores auxiliares y formadores de película, tales como polímeros no iónicos, aniónicos, catíónicos o anfotéricos de origen sintético o natural, y los similares; modificadores 'de reología auxiliares, tal como agentes poliméricos incrementadotes de viscosidad, goma o espesantes o gelantes de resina; aditivos, tales como emulsificantes, estabilizantes de emulsión, ceras, dispersantes y los similares, y agentes de control de viscosidad, tales como solventes, electrólitos y los similares; agentes de condicionamiento auxiliares, tales como agentes antiestáticos, aceites sintéticos, aceites vegetales o animales, aceites de silicona, compuestos de amonio cuaternizados monoméricos o polimerizados y derivados de los mismos, mejoradotes del brillo, humectantes, emolientes, humedecedores, lubricantes, agentes de filtro solar y los similares; agentes oxidantes; agentes de reducción; surfactantes, tales como surfactantes aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfotéricos, zwiteriónicos y derivados de silicón de los mismos; agentes de modificación de película polimérica, tales como plastificantes, pegajosificantes, agentes humectantes y los similares; agentes estabilizantes y de acabado del producto, tales como agentes quelantes, opacificantes, agentes perlescentes, materiales proteináceos y derivados de los mismos, vitaminas y derivados de los mismos, conservadores, fragancias, solubilizantes, colorantes (temporales o permanentes), tales como pigmentos y tintes, absorbedores de UV y los similares; propelentes (miscibles en agua y inmiscibles en agua) , tales como hidrocarburos fluorados, hidrocarburos volátiles líquidos, gases comprimidos y los similares; y mezclas de los mismos. Los aditivos e ingredientes de adyuvantes, productos o materiales, que pueden ser empleados con los polímeros asociativos catiónicos inventivos discutidos en la presente serán referidos por la nomenclatura internacional comúnmente referida como el nombre INCI dado a estos en el International Cosmetic Ingredient Dictionary, publicada por el Cosmetic, Toiletry y Fragrance Association, Washington D. C. (hereafter INCI Dictionary), tal como se puede encontrar en cualquier edición de la misma, por ejemplo, Volúmenes 1 y 2, Sexta Edición, (1995) o Volúmenes 1-3, Séptima y Octava Ediciones, (1997, 2000), o por sus nombres químicos comúnmente utilizados. Numerosos proveedores comerciales de materiales listados por el nombre INCI, nombre comercial o ambos se pueden encontrar en el Diccionario INCI y' en numerosas publicaciones comerciales, incluyendo pero no limitadas a los Directorios del 2001 McCutcheon, Volumen 1: Emulsifiers & Detergents and Volume 2: Functional Materials, published by McCutcheon' s División, The Manufacturing Confectioner Publishing Co . , Glen Rock, NJ (2001); y 2001 Cosmetic Bench Reference, edición de COSMETICS & TOILETRIES®, 115 (13) , publicado por Allured Publishing Corporation, Carol Stream, IL (2001) ; las descripciones relevantes de cada una son incorporadas en la presente por referencia. Tales componentes y la formulación de composiciones también se describen en detalle en referencias bien conocidas, tales como Cosmetics Science and Technology, Primera Edición (Sagarin (ed) ) , publicada en 1957, y Segunda Edición (Balsam, y colaboradores, (eds)), publicada en 1972-74; y The Chemistry and Manufacture of Cosmetics, Segunda Edición (deNavarre (ed) ) , publicada en 1975, y Tercera Edición (Schloss an (ed) ) , publicada en 2000, ambos disponibles de Allured Publishing Corporation; Rieger (ed) , Harry' s Cosmeticology, 8- Edición, Chemical Publishing, Co., Inc., Nueva York, NY (2000) ; y varios formularios disponibles para aquellos expertos en las técnicas farmacéuticas, tales como Remington's Pharmaceutical Sciences, Catorceava Edición, Mack Publishing Company, Easton, PA (1970) ; las descripciones relevantes de cada una son incorporadas en la presente por referencia. Es conocido que las composiciones formuladas para el cuidado personal y el cuidado tópico, dermatológico, y de la salud, que se aplican a las membranas de la piel y mucosa para limpieza o calmantes, están compuestos con muchos de los mismos o similares ingredientes fisiológicamente tolerables y formulados en el mismo o similares formas de producto, definiendo principalmente en el grado de pureza del ingrediente seleccionado, por la presencia de medicamentos o compuestos farmacéuticamente aceptados, y por las condiciones controladas bajo las cuales se pueden manufacturar los productos. Del mismo modo, muchos de los ingredientes empleados en los productos para aplicaciones domésticas, e I&I son las mismas o similares a los anteriores, difiriendo principalmente en las cantidades y el grado de material empleado. También es conocido que la selección y la cantidad permitida de ingredientes también pueden ser sometidas a reglamentos gubernamentales a un nivel nacional, regional, local e internacional. Así, la discusión en la presente de varios ingredientes útiles para productos para el cuidado personal y para el cuidado de la salud pueden aplicar a productos domésticos e I&I y aplicaciones industriales. ' La elección y la cantidad de ingredientes en las composiciones formuladas que contienen un polímero asociativo catiónico variarán dependiendo del producto y su función, como es bien conocido para aquellos expertos en las técnicas de formulación. Los ingredientes de formulación para productos para el cuidado personal y cuidado de la salud tópica típicamente pueden incluir, pero no están limitados a, solventes, surfactantes (como agentes de limpieza, agentes emulsificantes, activadores de espuma, hidrótropos, solubilizantes y agentes de suspensión) , agentes de suspensión no surfactantes, emulsificantes, agentes de acondicionamiento de la piel (emolientes, humectantes, humedecedores y los similares), agentes para el condicionamiento del cabello, fijadores del cabello, formadores de película, protectores de la piel, aglutinantes, agentes quelantes, agentes antimicrobianos, agentes antifungales, agentes anticaspa, abrasivos, adhesivos, absorbentes, tintes, agentes desodorantes, agentes antitranspirantes, agentes opacificantes y perlescentes, antioxidantes, conservadores, propelentes, auxiliares de dispersión, agentes de filtro solar, aceleradores del bronceado de la piel sin sol, absorbedores de luz ultravioleta, agentes ajustadores del pH, botánicos, colorantes para el cabello, agentes oxidantes, agentes de reducción, agentes de blanqueo de la piel, pigmentos, agentes fisiológicamente activos, agentes antiinflamatorios, anestésicos tópicos, fragancias y solubilizantes de fragancia y los similares, además de los ingredientes previamente discutidos que no pueden aparecer en la presente. Los productos para el cuidado oral, por ejemplo, pueden contener agentes de anticaries, antisarro y/o antiplaca además de los surfactantes, abrasivos, humectantes y aromatizantes. Un listado extensivo de sustancias y sus funciones convencionales y categorías de producto aparece en el Diccionario INCI, generalmente y en el Vol. 2, Secciones 4 y 5 de la Séptima Edición, en particular incorporada en la presente por referencia. Los polímeros de la presente invención preparados como emulsiones acuosas son particularmente útiles para formulaciones basadas en agua, y formulaciones que contienen solventes auxiliares miscibles en agua, pero no están limitados a los mismos. Los solventes útiles comúnmente empleados son típicamente líquidos, tales como agua (desionizada, destilada o purificada) , alcoholes, polioles, y los similares y mezclas de los mismos. Los solventes auxiliares no acuosos o hidrofóbicos comúnmente se emplean en productos sustancialmente libres de agua, tales como lacas para uñas, rocíos propelentes de aerosol, o para funciones específicas, tal como la remoción de' manchas aceitosas, sebo, maquillaje o para disolver tintes, fragancias y los similares, o se incorporan en la fase aceitosa de una emulsión. Ejemplos no limitativos de solventes auxiliares, diferentes al agua, incluyen alcoholes lineales y ramificados, tales como etanol, propanol, isopropanol, hexanol y los similares; alcoholes aromáticos, tales como alcohol bencílico, ciciohexanol y los similares; alcohol graso de C12-C30 saturado, tal como alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol behenílico y los similares. Ejemplo no limitativos de polioles incluyen alcoholes de polihidroxi, tales como glicerina, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol, alcoholes alcoxilados de C2-C y polioles alcoxilados de C2-C , tales como éteres etoxilados, propoxilados y butoxilados, de alcoholes, dioles y polioles que tienen aproximadamente 2 a aproximadamente 30 átomos de carbono y 1 a aproximadamente 40 unidades alcoxi, polipropilenglicol, polibutilenglicol y los similares. Ejemplos no limitativos de solventes auxiliares no acuosos incluyen siliconas y derivados de silicona, tales como ciclometicona y los similares, cetonas tales como acetona y metiletil cetona; aceites y ceras naturales y sintéticos, tales como aceites vegetales, aceites de plantas, aceites de animales, aceites esenciales, aceites minerales, isoparafinas de C-C4o, esteres carboxílicos de alquilo, tal como acetato de etilo, acetato de amilo, lactato de etilo y los similares, aceite de jojoba, aceite de hígado de tiburón y los similares. Algunos de los solventes auxiliares no acuosos anteriores también pueden ser acondicionadores y emulsificantes. Los surfactantes generalmente se emplean como •agentes de limpieza, agentes emulsificantes, activadores de espuma, hidrótropos y agentes de suspensión. Los polímeros de la presente invención se pueden emplear en formulaciones que contienen todas las clases de surfactantes, es decir, surfactantes aniónicos, surfactantes catiónicos, surfactantes no iónicos, surfactantes anfotéricos. El término "surfactante anfotérico" como se utiliza en la presente incluye surfactantes zwiteriónicos. Además de las referencias anteriores, las discusiones de las clases de surfactantes están en Cosmetics & Toiletries® C&T Ingredient Resource Series, "Surfactant enciclopedia", 2- Edición, Rieger (ed) , Allured Publishing Corporation (1996) ; Schwartz y colaboradores, Surface Active Agents, Their Chemistry and Technology, publicada en 1949; y Surface Active Agents and Detergents, Volumen II, publicada en 1958, . Interscience Publishers; cada una incorporada en la presente por referencia . De manera sorprendente, los polímeros de la presente invención son útiles como espesantes y auxiliares de deposición en composiciones que contienen una concentración relativamente alta (aproximadamente 10-40 por ciento en peso) de surfactante aniónico, tales como champús y acondicionamiento líquido del tipo dos en uno/limpiadores para productos para el cabello y el cuerpo (baño) . Los polímeros asociativos catiónicos presentes son compatibles con surfactantes catiónicos que tienen actividad antiestática, que se emplean en productos para el cuidado del cabello y productos para el cuidado de telas. Los surfactantes aniónicos incluyen sustancias que tienen un hidrófobo negativamente cargado o que llevan una carga negativa cuando el pH se eleva a la neutralidad o arriba, tales como acilaminoácidos y sales de los mismos, por ejemplo, acilglutamatos, acil péptidos, sarcosinatos y tauratos; ácidos carboxílicos y sales de los mismos, por ejemplo, ácidos alcanólicos y alcanoatos, ácidos carboxílicos de éster y ácidos carboxílicos de éter; esteres de ácido fosfórico y sales del mismo; ácidos sulfónicos y sales de los mismos, por ejemplo, isetionatos de acilo, sulfonatos de alquilarilo, sulfonatos de alquilo y sulfosuccinatos; y esteres de ácido sulfúrico, tales como sulfatos de éter alquílico y sulfatos de alquilo. Ejemplos no limitativos de surfactantes aniónicos incluyen sales monobásicas de acilglutamatos que son ligeramente acídicas en solución acuosa, tal como acilglutamato de sodio y glutamato de sebo hidrogenado de sodio; sales de proteína hidrolizada-acilo, tal como proteína de leche hidrolizada con palmitoilo, potasio, proteína de soya hidrolizada con cocoilo de sodio y colágeno hidrolizado con TEA-abietoilo; sales de sarcosinatos de acilo, tal como miristoil sarcosina de amonio, cocoil sarcosinato de sodio y sarcosinato de TEA-lauroilo; sales de metil aciltauratos de sodio, tal como lauroil taurato de sodio y metil cocoil taurato de sodio; ácidos alcanoicos y alcanoatos, tales como ácidos grasos derivados de glicéridos animales y vegetales que forman jabones solubles en agua y jabones emulsificantes insolubles en agua, incluyendo estearato de sodio, estearato de aluminio y undecilenato de zinc; ácidos carboxílicos de éster, tal como dinonoxinol-9-citrato; sales de lactilatos de acilo tal como estearoil lactilato de calcio y citrato de lauret-6; ácidos etercarboxílicos derivados de alcoholes etioxilados o fenoles que tienen longitudes variables de cadenas de polioxietileno, tal como ácido nonoxinol-8 carboxílico y tridecet-13 carboxilato de sodio; mono y diésteres de ácido fosfórico y sus sales, tales como fosfólipidos, dilauret-4-fosfato, DEA-olet-10 fosfato y laurel fosfato de trietanolamina; sales de acilisetionato, tales como cocoil isetionato de sodio; sulfonatos de alquilarilbenceno, tales como sulfonato de alfa-olefina (AOS) y sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo y de alcanolamina de los mismos, y dodecilbencen sulfonato de sodio; sulfonatos de alquilo, tales como sulfonato de olefina de C12-C14 de sodio, sulfonato de cocomonoglicérido de sodio, paret-15 de C?2-C?5 sulfonato de sodio y laurel sulfoacetato de sodio; sulfosuccinatos, tales como mono y di-ésteres de ácido sulfosuccínico, sales de los mismos y derivados de alquilo y alquilamido alcoxilados de los mismos, tales como sulfosuccinato sódico de di-alquilo de C4-C10, lauret sulfosuccinato de disodio, MEA-sulfosuccinato de oleamido de disodio y paret de C12-C?5 sulfosuccinato de disodio; sulfatos de éter alquilico, tales como lauril éter sulfato de dosio y de amonio (que tienen aproximadamente 1 a aproximadamente 12 moles de óxido de etileno) ; sulfatos dé alquilo, tales como sales de sodio, de amonio y trietanolamina de alquilsulfatos de C?2-C?8, sulfatos de olefina C?2-C?4 de sodio, lauret-6 carboxilato de sodio, paret C?2-C?8 sulfato de sodio y los similares . Los surfactantes catiónicos pueden tener un hidrófobo que lleva una carga positiva o que está sin carga en valores de pH cercanos a la neutralidad o más bajos, tales como alquilaminas, alquil imidazolinas, aminas etoxiladas y compuestos de amonio cuaternarios. Los surfactantes catiónicos utilizados en cosméticos de preferencia son N-derivados y el anión neutralizante puede ser inorgánico u orgánico. Entre los materiales de surfactantes catiónicos útiles en la presente están los compuestos de amonio cuaternarios correspondientes a la fórmula general: (R10R11R12R13N+)E", en donde cada uno de R10, R11, R12 y R13 son independientemente seleccionados de un grupo alifático que tiene de 1 a aproximadamente 22 átomos de carbono, o un grupo alcoxi, políoxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilaril aromático que tiene de 1 a aproximadamente 22 átomos de carbono en la cadena de alquilo; y E- es un anión que forma sal tales como aquellos seleccionados de halógeno, (por ejemplo, cloruro, bromuro), acetato, citrato, lactato, glicolato, fosfato, nitrato, sulfato y alquilsulfato. Los -grupos alifáticos pueden contener, además de los átomos de carbono e hidrógeno, enlaces de éter, enlaces de éster y otros grupos tales como grupos amino. Los grupos alifáticos de cadena más larga, por ejemplo, aquellos de aproximadamente 12 átomos de carbono, o más altos, pueden ser saturados o insaturados . Las alquilaminas pueden ser sales de alquilaminas grasas de C2-C22 primarias, secundarias y terciarias, sustituidas o no sustituidas, y sustancias algunas veces referidas como "amidoaminas" . Ejemplos no limitativos de alquil aminas y sales de las mismas incluyen dimetil cocamina, dimetil palmitamina, dioctilamina, dimetil estearamina, dimetil soyamina, soyamina, miristil amina, tridecil amina, etil estearilamina, N-sebopropano diamina, estearilamina etoxilada, dihidroxi etil estearilamina, araquidilbehenilamina, dimetil lauramina, clorhidrato de estearilamina, cloruro de soyamina, formiato de estearilámina, dicloruro de N-sebopropano diamina y amodimeticona (nombre INCI para un polímero de silicona y bloqueado con grupos amino funcionales, tales como aminoetilamino propilsiloxano) . Ejemplos no limitativos de amidoaminas y sales de las mismas incluyen estearamidopropil dimetilamina, estearamidopropil dimetilamina citrato, palmitamidopropil dimetilamina y cocamidopropil dimetilamina lactato. Otros surfactantes catiónicos incluyen cloruro de diestearildimonio, cloruro de dicetildimonio, cloruro de hidroxipropiltrimonio de guar y los similares. En bajo pH, los óxidos de amina pueden protonarse y comportarse de manera similar a N-alquil aminas. Ejemplos no limitativos de alquil imidazolinas incluyen alquil hidroxietil imidazolina, tal como estearil hidroxietil imidazolina, coco hidroxíetiol imidazolina, etil hidroximetilo oleilo imidazolina y los similares. Ejemplos no limitativos de aminas etioxiladas incluyen PEG-cocopoliamina, amina de sebo de PEG-15, cuaternio-52 y los similares. Los compuestos de amonio cuaternario son materiales monoméricos o poliméricos que contienen por lo menos un átomo de nitrógeno que está enlazado covalentemente a cuatro sustituyentes de alquilo y/o arilo, y el átomo de nitrógeno permanece positivamente cargado sin considerar el pH ambiental. Los compuestos de amonio cuaternario comprenden un gran número de sustancias que se utilizan extensivamente como surfactantes, acondicionadores, agentes antiestáticos y agentes antimicrobianos e incluyen, sales de alquilbencildimetil amonio, alquil betaínas, sales de amonio heterocíclicas y sales de tetraalquilamonio . Las sales de alquilbencildimetil amonio de cadena larga (grasas) son preferidas como acondicionadores, agentes antiestáticos y como suavizantes de telas, discutidos en más detalle enseguida. Otros compuestos de amonio cuaternarios incluyen siliconas de amonio cuaternarias. Ejemplos no limitativos de sales de alquilbencildimetilamonio incluyen cloruro de estearalconio, cloruro de benzalconio, cuaternio-63, cloruro de olealconio, cloruro de didecildimonio y los similares. Los compuestos de alquil betaína incluyen alquilamidopropil betaina, alquilamidopropil hidroxisultaina y alquilamido propil hidroxifostaina de sodio. Ejemplos no limitativos de compuestos alquil betaína incluyen oleil betaína, coco-betaína, cocoamidopropil betaína, coco-hidroxi sultaína, coco/oleamidopropil betaina, coco—sultaína, cocoamidopropilhidroxi sultaína y lauramidopropil hidroxifostaína de sodio. Las sales de amonio heterocíclicas incluyen etosulfato de alquiletil morfolinio, etosulfato de isostearil etilimidonio y cloruros de alquilpiridinio, y generalmente se utilizan como emulsificantes. Ejemplos no limitativos de sales de amonio heterocíclicas incluyen cloruro de acetilpiridinio, etosulfato de isosteariletilimidonio y los similares. Ejemplos no limitativos de sales de tetraalquilamonio incluyen etosulfato de cocamidopropil etildimonio, cloruro de hidroxietil cetildimonio, cuaternio-18 y proteína hidrolizada de hidroxipropil de cocodimonio, tal como queratina del cabello y los similares. Los polímeros de la presente invención son sorprendentemente compatibles con surfactantes catiónicos y otros compuestos catiónicos adecuados como agentes antiestáticos. El término "agentes antiestáticos" se refiere a ingredientes que alteran las propiedades eléctricas de la materia prima cosmética o de las superficies del cuerpo humano (piel, cabello, etc.) y textiles, por ejemplo, al reducir su tendencia a adquirir una carga eléctrica y de esta manera, puede condicionar el cabello, la piel y las telas. La compatibilidad catiónica de los polímeros asociativos catiónicos los hace adecuados para la incorporación en formulaciones que contienen agentes antiestáticos típicamente empleados en las composiciones para el cuidado del cabello, tales como champús, enjuagues de condicionamiento después del champú, rocíos para el cabello, aplicaciones para el cabello y los similares. El agente antiestático se puede emplear en cantidades de hasta aproximadamente 30 por ciento en peso de la composición final, pero no está limitado a lo mismo. Los agentes antiestáticos incluyen, pero no están limitados a, compuestos de amonio cuaternarios, derivados de proteína, polímeros de amonio cuaternarios, derivados de proteína, polímeros de amonio cuaternarios sintéticos, aminas, óxidos de amina protonados, betaínas y los similares, que pueden actuar como agentes antiestáticos en formulaciones específicas y bajo condiciones de pH controlado además de cualquiera de las propiedades de surfactante impartidas por tales materiales. Además de los agentes antiestáticos previamente discutidos, ejemplos no limitativos de compuestos de amonio de cuaternarios útiles como agentes antiestáticos están el cloruro de acetamidopropil trimonio, behenamidopropil dimetilamina, etosulfato de behenamidopropil etildimonio, cloruro de behentrimonio, etosulfato de cetetil morfolinio, cloruro de cetrimonio, etosulfato de cocoamidopropil etildimonio, cloruro de dicetildimonio, cloruro de dimeticona hidroxipropil trimonio, cloruro de hidroxietil behenamidopropil dimonio, cuaternio-26, cuaternio-27, cuaternio-53, cuaternio-63, cuaternio-70, cuaternio-72, colágeno hidrolizado con cuaternio-76, cloruro de dietilmonio PPG-9, cloruro de dietilmonio PPG-25, cloruro de dietilmonio PPG-40, cloruro de estearalconio, etosulfato de estearamidopropil dimonio, proteína de trigo hidrolizada de hidroxipropil de esteardimonio, colágeno hidrolizado de hidroxipropil de esteardimonio, cloruro de germen de trigo amidopropalconio, etosulfato de germen de trigo amidopropil etildimonio, y los similares. Los polímeros de amonio cuaternarios sintéticos, incluyen polímeros de formación de película y polímeros de acondicionamiento. Ejemplos no limitativos de polímeros de amonio cuaternarios sintéticos incluyen polímeros y copolímeros de cloruro de dimetil dialil amonio, tales como policuaternio-4 , policuaternio-6, policuaternio-7, policuaternio-22, policuaternio-10, policuaternio-11 policuaternio-15, policuaternio-16de policuaternio-24, policuaternio-28, policuaternio-32, policuaternio-33, policuaternio-35, policuaternio-37 , policuaternio-39, policuaternio-44, cloruro de PEG-2-cocómonio, cuaternio-52 y los similares. El término "composición para arreglo del cabello" comprende productos que comprenden por lo menos un polímero de la presente invención como un agente para arreglo del cabello, que se aplican al cabello (húmedo o seco) , antes, durante o después de configurar el cabello en la forma (ondulada o alaciada) deseada, sin limitación en cuanto a la forma del producto. Los polímeros de la presente invención son sorprendentemente útiles en composiciones para arreglo del cabello y de diseño del cabello como el único agente fijador de formación de película, modificación de reología, de acondicionamiento. Los polímeros de la presente invención también son útiles en combinación con polímeros fijadores del cabello auxiliares comercialmente disponibles, tales como polímeros para el arreglo del cabello no iónicos, catiónicos y anfotéricos, polímeros de condicionamiento catiónicos y combinaciones de los mismos . Se encontró de manera sorprendente que la viscosidad inesperadamente incrementada y las propiedades de eficacia para arreglo del cabello se produjeron mediante combinaciones apropiadas de un polímero de la presente invención con un fijador para el cabello convencional auxiliar y/o polímero de condicionamiento del cabello. Los polímeros fijadores del cabello poliméricos y de diseño de cabello convencionales, bien conocidos en la técnica, incluyen gomas naturales y resinas y polímeros neutros o aniónicos de origen sintético. Los listados de polímeros fijadores para el cabello, y fijadores de acondicionamiento comercialmente disponibles se pueden encontrar fácilmente en el Diccionario INCI, en los sitios de la red del proveedor, y en la literatura comercial. Ver, por ejemplo, la Polymer Encyclopedia publicada en Cosmetics & Toiletries®, 117(12), Diciembre del 2002 (Allured Publishing Corporation, Carol Stream, IL) , descripciones relevantes, de la cual se incorporan en la presente por referencia.
Los polímeros no iónicos comercialmente disponibles adecuados (es decir, neutros) utilizados como polímeros de diseño o fijadores de cabello incluyen, sin limitación a los mismos, polivinilpirrolidona (PVP) , copolímero de polivinilpirrolidona/vinilacetato (PVP/VA) y los similares. Los polímeros fijadores catiónicos comercialmente disponibles incluyen, sin limitación a los mismos, polímeros que tienen el nombre de INCI, poliquaternio, tal como policuaternio-4, un copolímero de cloruro de dialildimonio/hidroxietilcelulosa (tal como CELQUAT® H-100, Nacional Starch); policuaternio-11, un copolímero de vinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado (tal como GAFQUAT® 734, 755, 755N, ISP) ; policuaternio-16, un copolímero de vinil pirrolidona/cloruro de vinilimidazolio cuaternizado (tal como LUVIQUAT® FC-370, BASF); policuaternio-28 , un copolímero de vinilpirrolidona/cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio (tal como GAFQUAT® HS-100, ISP); policuaternio-46, un copolímero de vinilcaprolactama/vinilpirrolidona/metasulfato de metilvinilimidazolio cuaternizado; policuaternio-55, un copolímero de vinilpirrolidona/dimetilaminopro-pilmetilacrilamida/laurildimetilpropilmetacrilamidoamonio cuaternizado (tal como STYLEZE™ W, ISP) y los similares; polímeros sustituidos con amino que son catiónicos bajo condiciones de pH acídico, tales como copolímero de vinilcaprolactama/PVP/dimetilaminoetilmetacrilato (tal como GAFFIX® VC-713, ISP) ; copolímero de PVP/dimetilaminoetilmetacrilato (tal como Copolymer 845, ISP) , copolímero de acrilatos de PVP/DMAPA (tal como STYLEZE™ CC-10, ISP) , la sal de ácido carboxílico de pirrolidona de quitosan, que tiene el nombre de INCI, Chitosan PCA (tal como KYTAMER® PC, Amerchol) y los similares. Los polímeros fijadores anfótericos adecuados incluyen, sin limitación a los mismos, copolímero de octilacriamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilato (tal como AMPHOMER® polymers, Nacional Starch) , copolimeros de acrilatos/acrilato de laurilo/acrilato de estearilo/metacrilato de óxido de etilamina (tal como DIAFORMER® polymers, Clariant Corp.) y los similares. Los polímeros de acondicionamiento comerciales adecuados incluyen sales de amonio cuaternarias poliméricas tales como, sin ser limitadas a las mismas, policuaternio-7 , una sal de amonio cuaternaria polimérica de monómeros de acrilamida y cloruro de dimetil dialilamonio (tal como MACKERNIUM™-007, Mclntyre, Group, Ltd.); policuaternio-10, una sal de amonio cuaternaria polimérica de hidroxietilcelulosa reaccionada con un epóxido sustituido con trimetilamonio (tal como UCARE® Polymers JR, LK, LR, SR, series, Amerchol y CELQUAT® SC series, Nacional Starch) ; policuaternio-39, una sal de amonio cuaternaria polimérica de ácido acrílico, cloruro de dialil dimetilamonio y acrilamida (tal como MERQUAT® y MERQUAT® Plus polymers, Ondeo Nalco) ; derivados cuaternizados de gomas naturales, por ejemplo, cloruro de hidroxipropiltrimonio de guar (tal como JAGUAR® y JAGUAR® Excel polymers, Rhodia, Inc.) y los similares. Un número de compuestos de amonio cuaternarios se utilizan para el acondicionamiento de- telas y el cuidado de telas, generalmente referidos como agentes suavizantes de telas, y típicamente se emplean en cantidades de hasta aproximadamente 20 por ciento en peso del peso total de la formulación, pero no están limitados a los mismos. Los agentes suavizantes de telas útiles en combinación con los polímeros asociativos catiónicos de la presente invención generalmente incluyen compuestos de amonio cuaternarios alquilados de cadena larga tales como compuestos de amonio cuaternarios de dialquildimetilo, compuestos cuaternarios de imidazolina, compuestos cuaternarios de amidoamina, derivados de quat de éster dialquílico de compuestos de dihidroxipropil amonio; derivados quat de éter dialquílico de compuestos de metiltrietanol amonio, compuestos de éster amida amina, y derivados quat de diéster de cloruro de dimetildietanol amonio, como es descrito en el artículo revisado por Whalley, "Fabric Conditioning Agents", HAPPI, páginas 55-58 (Febrero de 1995) , incorporada en la presente por referencia. Además de los agentes antiestáticos previamente discutidos, ejemplos no limitativos de compuestos de amonio cuaternarios de dialquildimetilo, incluyen cloruro de N,N- dioleil-N, -dimetilamonio, etosulfato de N,N-diseboil-N,N- dimetilamonio, cloruro de N, N-di (hidrogenado-sebo) -N,N- dimetilamonio y los similares. Ejemplos no limitativos de compuestos cuaternarios de imidazolina incluyen cloruro de 1-N-metil-3-N-seboamidoetilimidazolio, metilsulfato de 3-metil l-seboamidoetil-2-seboimidazolinio, disponibles de Witco Chemical Company bajo el nombre comercial VARISOFT® 475 y los similares. Ejemplos no limitativos de compuestos cuaternarios de amidoamina incluyen las sales de N-alquil-N-meti-N, N-bis (2-seboamidoetil) amonio donde el grupo alquilo puede ser metilo, etilo, hidroxietilo y los similares. Ejemplos no limitativos de derivados quat de éster de dialquilo de compuestos de dihidroxipropil amonio incluyen cloruro de 1,2-disebooxi-3-N, cloruro de N, N-trimetilamoniopropano, 1,2-dicanoloiloxi-3-N,N,N-trimetilamoniopropano y los similares. Además, otros tipos de compuestos de amonio cuaternarios alquilados de cadena larga (por ejemplo, derivados de aceite natural y de ácido graso) son agentes suavizantes de telas adecuados, incluyendo, pero no limitados a, sales de N, N-di (alquiloxietil) -N, N-dimetilamonio tales como cloruro de N, N-di (sebooxietil) -N, N-dimetilamonio, cloruro de N, N-di (canoliloxietil) -N, N-dimetilamonio y los similares; • sales de N, N-di (alquiloxietil) -N-metil-N- (2-hidroxietil) amonio tales como cloruro de N, -di (sebooxietil) - N-metil-N- (2-hidroxietil) amonio, cloruro de N,N~ di (canoliloxietil) -N-metil-N- (2-hidroxietil) amonio y los similares; sales de N, N-di (2-alquiloxi-2-oxoetil) -N, N-dimetilamonio, tales como cloruro de N, N-di (2-sebooxi-2-oxoetil) -N,N-dimetilambnio, cloruro de N,N-di (2-canoliloxi-2-oxoetil) -N, N-dimetilamonio y los similares; sales de N,N-di (2-alquiloxietilcarboniloxietil) -N, N-dimetilamonio, tales como cloruro de N, N-di (2-sebooxietilcarboniloxietil) -N, N-dimetilamonio, cloruro de N, N-di (2-canoliloxietilcarboniloxietil) -N, -dimetilamonio y los similares; sales de N- (2-alcanoiloxi-2-etil) -N- (2-alquiloxi-2-oxoetil) -N, N-dimetil amonio, tales como cloruro de N-(2-sebooxi-2-etil) -N- (2-sebooxi-2-oxoetil) -N, N-dimetil amonio, N- (2-canoloiloxi-2-etil) -N- (2-canoliloxi-2-oxoetil) N, N dimetil amonio y los similares; sales de N,N,N-tri (alquiloxietil) -N-metil amonio, tales como cloruro de N,N,N-tri (sebooxietil) -N-metilamonio, cloruro de N,N,N-tri (canoliloxietil) -N-metilamonio y los similares; sales de N- (2-alquiloxi-2-oxoetil) -N-alquil-N, N-dimetil amonio, tales como cloruro de N- (2-sebooxi-2-oxoetil) -N-sebo-N, N-dimetil amonio, cloruro de N- (2-canoliloxi-2-oxoetil) -N-canolil-N,N-dimetil amonio y los similares. De preferencia, los grupos alquilo de cadena larga se derivan de sebo, aceite de cañóla o de aceite de palma, sin embargo, otros grupos alquilo derivados de aceite de soya y aceite de coco, por ejemplo, también son adecuados, como son los grupos laurilo, oleilo, ricinoleilo, estearilo, palmitilo y alquilo grasos similares. Los compuestos de sal de amonio cuaternaria pueden tener cualquier grupo aniónico como un ion contrario, por ejemplo, cloruro, bromuro, metosulfato (es decir metilsulfato) , acetato, formiato, sulfato, nitrato y los similares. Ejemplos de compuestos suavizantes de telas de amonio cuaternario preferidos incluyen metilsulfato de N-metil-N, -bis (seboamidoetil) -N- (2-hidroxietil) amonio y metilsulfato de N-metil-N, N-bis (hidrogenado-seboamidoetil) -N- (2-hidroxietil) amonio, cada uno de estos materiales que están disponibles de Witco Chemical Company bajo los nombres comerciales VARISOFT® 222 y VARISOFT® 110, respectivamente; derivados de éster quat de dialquilo de sales de metiltrietanol amonio tales como la serie DEHYQUART® AU de éster quats de metosulfato de bis (aciloxietil) hidroxietilmetilamonio disponible de Cognis, tal como DEHYQUART® AU35, AU46, AU56 y los similares; y cloruro de N, N-di (sebooxietil) -N, -dimetilamonio, donde las cadenas de sebo son por lo menos parcialmente insaturadas. Otros agentes suavizantes de telas preferidos incluyen las sales de dialquildimetil amonio bien conocidas tales como metilsulfato de N,N-disebo-N, N-dimetil amonio, cloruro de N, N-di (hidrogenado-sebo) -N, -dimetil amonio, cloruro de N,N- diestearil-N, -dimetil amonio, cloruro de N, N-dibehenil-N,N- dimetilamonio, cloruro de N, -di (sebo hidrogenado) -N,N- dimetil amonio (nombre comercial ADOGEN® 442), cloruro de N,N-disebo-N, N-dimetil amonio (nombre comercial ADOGEN® 470, PRAEPAGEN® 3445), cloruro de N, -distearil-N, N-dimetil amonio (nombre comercial AROSURF® TA-100) , rodos disponibles de Witco Chemical Company; cloruro de N, -dibehenil-N, -dimetil amonio, vendido bajo el nombre comercial KEMAMINE® Q-2802C por Humko Chemical División of Witco Chemical Corporation; y cloruro de N, N-dimetil-N-estearil-N-bencilamonio vendido bajo los nombres comerciales VARISOFT® SDC por Witco Chemical Company y AMMONYX® 490 por Onyx Chemical Company. Cualquiera de los agentes suavizantes de telas anteriores, y mezclas de los mismos, se pueden utilizar en combinación con los polímeros asociativos catiónicos de la presente invención, particularmente en productos de lavandería y para el cuidado de telas. .Para agentes de suavizantes de telas que contienen éster, el pH de las composiciones puede influenciar la estabilidad de los agentes suavizantes de telas, especialmente en condiciones de almacenamiento prolongadas. El pH, como se define en el presente contexto, se mide en las composiciones netas a aproximadamente 20°C. De preferencia, el pH de la composición es menor que aproximadamente 6. Para la estabilidad hidrolítica óptima de estas composiciones, el pH está de preferencia en el intervalo de aproximadamente 2 a aproximadamente 5, más de preferencia aproximadamente 2.5 a aproximadamente 3.5. Además de los derivados de proteína previamente descritos, ejemplos no limitativos de derivados de proteína incluyen caseína hidrolizada de hidroxipropil de cocodimonio, colágeno hidrolizado de hidroxipropil de cocodimonio, queratina de cabello hidrolizada de hidroxipropil cocodimonio, proteína de arroz hidrolizada de hidroxipropil cocodimonio, seda hidrolizada de hidroxipropil de cocodimonio, proteína de soya hidrolizada de hidroxipropil cocodimonio, proteína de trigo hidrolizada de hidroxipropil cocodimonio, aminoácidos de seda hidrolizados de hidroxipropl cocodimonio, colágeno hidrolizado de hidroxipropil trimonio, queratina hidrolizada de hidroxipropil trimonio, seda hidrolizada de hidroxipropil trimonio, salvado de arroz hidrolizado de hidroxipropil trimonio, proteína de soya hidrolizada de hidroxipropil trimonio, proteína vegetal hidrolizada de hidroxipropil trimonio, proteína de trigo hidrolizada de hidroxipropil trimonio, etosulfato de soyaetildimonii, etosulfato de soyaetil morfolinio y los similares . Surfactantes no iónicos son generalmente anfifílicos no cargados y usualmente son alcoxilados a grados variables. Las clases de surfactantes no iónicos incluyen alcoholes, alcanolamidas, óxidos de amina, esteres y éteres. Los alcoholes no iónicos son usualmente derivados de hidroxi de hidrocarburos de alcano de C8-C18 de cadena larga, tal como alcohol cetearílico, alcohol de sebo hidrogenado, alcoholes de lanolina, alcanolamídas y los similares. Las alcanolamidas contienen por lo menos un alcoxilo o un agrupamiento de polioxietileno e incluyen amidas derivadas de alcanol, tal como acilamida DEA, N-alquil pirrolidona, palmamida MEA, peanutamida MIPA y los similares y amidas etoxiladas, tal como la amida de sebo de PEG-50. Los óxidos de amina incluyen óxidos de alquilamina, tal como óxido de lauramina; y óxidos de acilamidopropil- morfolina, • tal como óxido de cocamidopropilamina; y los similares. Los esteres incluyen ácidos carboxílicos etoxilados, tal como PEG-8 dilaurato, PEG-8 laurato y los similares; glicéridos etoxilados, tal como el aceite de ricino de PEGA, estearato de glicerilo de PEG-120, esteres de PEG-6 de trioleina y los similares; esteres de glicol y 'derivados de los mismos, tal como el estearato de glicol SE, ricinoleato de propilenglicol y los similares; monoglicéridos, tales como miristato de glicerilo, palmitato lactato de glicerilo y los similares; esteres de poliglicerilo tal como poligliceril-6-diestearato, éter poligliceril-4 oleílico y los similares, esteres y éteres de alcohol polihídrico, tales como glucet-20 sesquistearato de metilo, diestearato de sacarosa; y los similares; esteres de sorbitan/sorbitol, tal como polisorbate-60, sequiisoestearato de sorbitan y los similares; y triésteres de ácido fosfórico, tales como fosfato de tridecet-3, fosfato de triolet-8 y los similares. Los éteres incluyen alcoholes etoxilados, tales como cetearet-10, nonoxinol-9 y los similares; lanolina etoxilada, tal como lanolina de PEG-20, aceite de lanolina de PPG-12-PEG-65 y los similares; polisiloxanos etoxilados, tales como copoliol de dimeticona y los similares; éteres POE propoxilados, tales como meroxapol 314, poloxámero 122, PPG-5-cetet-20 y los similares; y poliglicosidos de alquilo, tal como lauril glucosa y los similares. Los surfactantes no iónicos pueden ser utilizados como emulsificantes, agentes de suspensión, solubilizantes, activadores de espuma y en algunos casos, como hidrótropos. Ejemplos no limitativos de surfactantes no iónicos generalmente preferidos incluyen etoxilatos de alcohol lineal o ramificado, alcoxilatos de alquilfenol de C8-C?2, tal como etoxilatos de octilfenol, copolímeros de bloque de polioxietileno polioxipropileno y los similares; esteres de ácido graso de C8-C22 de mono- y di-glíceridos de polioxietilenglicol; esteres de sorbitan y esteres de sorbitan etoxilados; esteres de glicol de ácido graso de C8-C22; copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno; y los similares. Ejemplos no limitativos de activadores de espuma surfactantes hidrótopos incluyen alcanolamidas, tal como acetamida MEA, monoetanolamida, dietanolamida, cocamida DEA, isopropanolamida y los similares; óxidos de amina, tal como óxido de seboamina hidrogenado; sulfonatos de alquil arilo de cadena corta, tal como sulfonato de tolueno de sodio; sulfosuccinatos, tal como sulfosuccinato de estearilo de disodio; y los similares. Los surfactantes anfotéricos y zwiteriónicos son aquellos compuestos que tienen la capacidad de comportamiento ya sea como un ácido o una base, llevar una carga positiva en el medio fuertemente acídico, al llevar una carga negativa en el medio fuertemente básico y al formar especies zwiteriónicas en pH intermedio. Las clases mayores de surfactantes anfotéricos son aril/dialquil etilendiaminas y derivados de los mismos, tal como el sulfato de cocoanfoocarboximetilhidroxi-propil de disodio, cocanfodipropionato de disodio, cocoanfooacetato de sodio, lauroanfo PG-acetatefosfato de sodio, seboanfopropíonato de sodio, undecilenoanfopropionato de sodio y los similares; y N-alquilamino ácidos, tales como aminopropil laurilglutamida, dihidroxietil soya glicinato, ácido lauraminopropiónico y los similares . Algunos surfactantes zwiteriónicos adecuados para el uso en las presentes composiciones incluyen aquellos ampliamente descritos como derivados de compuestos de amonio, fosfonio y sulfonio cuaternarios alifáticos, en donde los radicales alifáticos pueden ser de cadena recta o ramificada, y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y otro sustituyente contienen un grupo solubilizante en agua aniónico, tal como carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato, fosfonato y los similares. Las clases de zwiteriónicos incluyen sulfonatos de alquilamino, alquil betaínas y alquilamido betaínas, tal como estearamidopropildimetilamina, dietilaminoetilestearamida, dimetilestearamina, dimetilsoyamina, soyamina, miristilamina, tridecilamina, etilestearilamine, N-sebopropano diamina, (estearilamina etoxilada de 5 moles de óxido de etileno) , estearilamina de dihidroxi etilo, araquidilbehenilamina y los similares. Algunos surfactantes de betaína adecuados incluyen pero no están limitados a alquil betaínas, alquil amidopropil betaínas, alquil sulfobetaínas, alquil glicinatos, alquil carboxiglicinatos, alquil nafoopropionatos, alquil amidopropil hidroxisultainas, acil tauratos y acil glutamatos, en donde los grupos alquilo y acilo tienen de 8 a 18 átomos de carbono. Ejemplos no limitativos de surfactantes anfotéricos preferidos incluyen cocamidopropil betaína, cocoanfoacetato de sodio, cocamidopropil de hidroxisultaína y cocoanfopropionato de sodio, que son particularmente adecuados como limpiadores de tipo moderado para la piel y el cabello.
Un agente ajustador del pH se puede adicionar ya sea a un polímero asociativo catiónico hinchado en ácido o hinchado con agua o una formulación que contiene un polímero asociativo catiónico. Así, el agente ajustador del pH se puede utilizar en cualquier cantidad necesaria para obtener un valor de pH deseado en la composición final. Ejemplos no limitativos de agentes ajustadores del pH alcalinos incluyen hidróxidos de metal alcalino, tal como hidróxido de sodio e hidróxido de potasio; hidróxido de amonio; bases orgánicas, tales como trietanolamina, diisopropilamina, dodecilamina, diisopropanolamina, aminometil ' propanol, cocamina, oleamina, morfplina, triamilamina, trietilamina, trometamina (2-amino-2-hidroximetil ) -1 , 3-propanodiol ) y tetraquis (hidroxipropil) etilendiamina; y sales de metal alcalino de ácidos inorgánicos, " tales como borato de sodio (bórax) , fosfato de sodio, pirofosfato de sodio y los similares y mezclas de los mismos. Los agentes ajustadores del pH acidicos pueden ser ácidos orgánicos, incluyendo aminoácidos y ácidos mineral inorgánicos. Ejemplos no limitativos de agentes ajustadores del pH acídicos incluyen ácido acético, ácido cítrico, ácido fumárico, ácido glutámico, ácido glicólico, ácidos alfa-hidroxi carboxílicos que contienen más de dos átomos de carbono, ácido clorhídrico, -ácido láctico, ácido nítrico, ácido fosfórico, bisulfato de sodio, ácido sulfúrico, ácido tartárico, y los similares y mezclas de los mismos. En un aspecto de la invención, todos los ácidos orgánicos (excepto ácido glicólico) se contemplan para el uso como agentes ajustadores del pH. Después de la neutralización con un agente ajustador del pH acídico para lograr una cantidad deseada de hinchamiento del polímero catiónico, una técnica de formulación "Álcali Posterior" se puede utilizar para lograr composiciones de pH más alto. Estas composiciones que contienen surfactante acuoso estables generalmente puede mantener una reología aceptable, uniforme, sin incrementos o disminuciones significantes en. la viscosidad, turbiedad o pH, sin separación, asentamiento o cremosidad. En una modalidad de la invención, el surfactante se selecciona de por lo menos un surfactante anfotérico o zwiteriónico . Opcionalmente, la composición de polímero catiónico/surfactante puede contener otros surfactantes seleccionados de surfactantes aniónicos, no iónicos y catiónicos o combinaciones de los mismos. Los polímeros de la presente invención se pueden utilizar como un espesante, formador de película o como un agente de suspensión de tinte o pigmento para promover la deposición de colorantes sobre el cabello y la piel. Los colorantes para el cabello pueden ser tintes para el cabello temporales semipermanentes o permanentes o restauradores del color que pigmentan el cabello gradualmente. Los tintes para el cabello temporales y semipermanentes típicamente enjuagues, geles, rocíos, champús, geles adherentes y los similares, y los restauradores del color del cabello están típicamente -en la forma de apositos o emulsiones para el cabello. Los tintes para el cabello permanentes y tintes para el cabello semipermanentes que duran más tiempo, son generalmente productos de dos partes, una parte que contiene los intermediarios de tinte oxidantes y acopladores de tinte, y la otra parte que contiene el agente oxidante .estabilizado, usualmente peróxido de hidrógeno en pH aproximadamente 3-4, y se mezclan conjuntamente inmediatamente antes del uso. Es conocido que los productos para reñir el cabello de dos partes se formulan con combinaciones de ingredientes surfactantes, usualmente surfactantes no iónicos o surfactantes aniónicos, para espesar cuando la mezcla del tinte se preparada. Además de la literatura anterior, una discusión general de la química y composiciones para teñir el cabello está en Brown y colaboradores, SCC Monograph, "Permanent Hair Dyes", Society of Cosmetic Chemists (1996) , incorporada en la presente por referencia. Los polímeros de la presente invención se pueden incorporar en uno o ambos de tales sistemas para teñir el cabello de dos partes, -ya sea como el espesante para la porción oxidante estabilizada acídica o en la porción oxidante que es espesada en el mezclado con la porción acídica.
Además de los ingredientes discutidos en lo anterior, otros ingredientes comúnmente utilizados para productos antiacne, blanqueadores del cabello facial y del cuerpo, y productos antisépticos incluyendo agentes oxidantes, tales como peróxido de hidrógeno, peróxido de benzoilo y compuestos de persulfato inorgánico solubles en agua tales como persulfato de amonio, persulfato de potasio y persulfato de sodio. Los polímeros de la presente invención son particularmente útiles como auxiliares de emulsificación para materiales aceitosos insolubles en agua (hidrofóbicos) tales como aceites naturales y sintéticos, grasas y ceras, incluyendo, por ejemplo, aceites vegetales, aceites animales y grasas, aceites de parafina y cera, aceites de silicona y ceras; y los similares. Muchos materiales aceitosos se utilizan como solventes, portadores, emolientes o agentes de condicionamiento, por ejemplo, en productos para el cuidado del cabello y de la piel. . Los polímeros de la presente invención son de manera sorprendente estabilizantes útiles de fluidos de silicona, que son comúnmente utilizados en los productos de champú, tal como los llamados champús de combinación de "dos en uno" de limpieza/condicionamiento. Los fluidos de silicona son generalmente descritos como polímeros de alquilsiloxano. La clase más común de polímeros de silicona . son los siloxanos de polidimetilo lineales que tienen la fórmula general CH3- (Si (CH3) 2~0) W-Si (CH3) 3 donde w denota un número entero mayor que 2. Las siliconas también pueden ser materiales ramificados en donde uno o más grupos alquilo en un polímero se reemplaza con un átomo de oxígeno para crear un punto de ramificación. Los fluidos de silicona son típicamente aceites insolubles en agua que tienen una viscosidad en el intervalo de unos cuantos mPa-s a vario cientos de miles de mPa-s. Una clase particularmente útil de siliconas para el uso en productos para el cuidado del cabello son las llamadas siliconas rígidas (también conocidas como gomas de silicona) , como es descrito, por ejemplo en la Patente Norteamericana No. 4,902,499, incorporada en la presente por referencia, que generalmente tiene una viscosidad (a aproximadamente 20°C) mayor que aproximadamente 600,000 mPa-s y tienen un peso molecular promedio en peso de por lo menos aproximadamente 500,000 Daltons como es determinado mediante la medición de viscosidad intrínseca. Los polímeros de la presente invención son sorprendentemente efectivos para estabilizar las formulaciones de champús del tipo dos en uno que contienen agentes de condicionamiento de silicona rígida. Otra clase de materiales de silicona que son particularmente útiles en combinación con los polímeros de la presente invención son las siliconas volátiles, que frecuentemente se utilizan como lubricantes en productos para el cuidado del cabello, tales como champú. Las siliconas volátiles incluyen polidimetilsiloxanos cíclicos y lineales, y los similares. Las siliconas volátiles cíclicas típicamente contienen aproximadamente 3 a aproximadamente 7 átomos de silicio, alternando con los átomos de oxígeno, en una estructura de anillo cíclico. Cada átomo de silicio también sustituido con dos grupos alquilo, típicamente grupos metilo. Las siliconas volátiles lineales son fluidos de silicona, como es descrito en lo anterior, y tienen viscosidades de no más de aproximadamente 25 mPa-s. Una descripción de siliconas volátiles se encuentra en Todd y Byers, "Volatile Silicone Fluids for Cosmetics", Cosmetics and Toiletries, Volumen 91(1), páginas 27-32 (1976), y en Kasprzak, "Volatile Silicones", Soap/Cosmetics/Chemical Specialities, páginas 40-43 (Diciembre de 1986), cada una incorporada en la presente por referencia. Otros aceites de silicona incluyen los copolioles de dimeticona, que son copolímeros lineales o ramificados de dimetilsiloxano (dimeticona) y óxidos de alquileno. Los polioles de dimeticona pueden ser copolímeros aleatorios o de bloque. Una clase generalmente útil de polioles de dimeticona son los copolímeros de bloque que tienen bloques de polidimetilsiloxano y bloques de óxido de polialquileno, tales como bloques de óxido de polietileno, óxido de polipropileno o ambos. Los fluidos de silicona, incluyendo silicones volátiles, gomas de silicona y copolimeros de silicona, están disponibles de una variedad de fuentes comerciales tales como Dow Corning, General Electric Company y Noveon, Inc. Otros materiales aceitosos que son útiles en combinación con los polímeros de la presente invención incluyen, por ejemplo, alcoholes de lanolina acetilados; concentrados de alcohol de lanolina; esteres de ácidos grasos de lanolina tal como los esteres de isopropilo de ácido graso de lanolina; ácidos grasos de poliol; alcoholes etoxilados, tal como etoxilato y aceites de ricino; esteróles; esteres de esterol; etoxilatos de esterol; y materiales similares. Muchos de tales esteres y etoxilatos también son útiles como surfactantes no iónicos. Numerosos ingredientes son conocidos en la técnica como agentes de condicionamiento para el cabello o la piel, y humectantes, y además de aquellos previamente discutidos, ejemplos no limitativos incluyen PCA (ácido DL-pirrolidona carboxílco) y sus sales, tal como lisina PCA, aluminio PCA, cobre PCA, quitosan PCA y los similares, alantoína; urea; ácido hialurónico y sus sales; ceramidas; ácido sórbico y sus sales; azúcares y almidones y derivados de los mismos; lactamida MEA; y los similares . Técnica de Formulación en "Álcali Posterior" Los modificadores de reología poliméricos catiónicos de la presente invención no comienzan a aumentar la viscosidad substancial hasta que se logra un pH acídico de aproximadamente 6.8 a aproximadamente 3.0. El pH de las formulaciones cosméticas está típicamente en, pero no limitado a, un intervalo de aproximadamente 3.0 a aproximadamente 8.0. De manera sorprendente, se ha encontrado que cuando las formulaciones que contienen los polímeros catiónicos de la invención en combinación con un surfactante anfotérico se bajan a un pH acídico (para acumular un incremento deseado en la viscosidad) y luego subsecuentemente se elevan en pH, el valor de viscosidad, turbiedad y deformación generalmente permanece sin cambio o frecuentemente de manera real se mejora. Esta técnica de formulaciones en la presente referida como espesamiento "alcalino posterior". La técnica de formulación alcalina posterior amplia el alcance de la aplicación para los polímeros catiónicos de la invención, permitiendo el incremento del pH de una formulación subsecuente al tratamiento con ácido o en la etapa de espesamiento del polímero. Adicionalmente, el proceso de espesamiento alcalino posterior se puede utilizar para incrementar adicionalmente la viscosidad y la estabilidad de las composiciones formuladas en el intervalo de pH generalmente aceptado. En una modalidad de la invención; el uno o más copolímeros catiónicos, polímeros y los similares se adicionan al agua y se mezclan. Un surfactante anfotérico subsecuentemente se adiciona a la solución polimérica acuosa y se mezcla en la misma. Si es deseado, los surfactantes opcionales seleccionados de surfactantes aniónicos, no iónicos y catiónicos, o combinaciones de los mismos se pueden adicionar a la formulación. Los surfactantes anfotéricos, aniónicos, catiónicos y no iónicos adecuados son descritos en la presente. Un gente ajustador del pH acídico luego se adiciona y se mezcla para disminuir el pH de la composición para obtener la formulación de bajo pH deseada. En un aspecto, el pH de la composición inicialmente se puede ajustar con un ácido entre un pH de aproximadamente 0.5 a aproximadamente- 7.0, en otro aspecto entre aproximadamente 3.0 a aproximadamente 6.0 y en todavía un aspecto adicional de aproximadamente 4.0 a aproximadamente 5.0. El agente ajustador del pH acídico se puede seleccionar de los ácidos orgánicos y mineral descritos en la presente. En otra modalidad, cualquier ingrediente acídico que es capaz reducir el pH inicial de la composición de polímero catiónico y efectuar un incremento de viscosidad de la composición de polímero se contempla dentro del alcance de la invención. Los ingredientes activos acídicos se pueden emplear con o sin un agente ajustador del pH. Ejemplos de ingredientes acídicos adecuados se seleccionan de, pero no limitados a, los ingredientes activos acídicos dermatológicos y cosmecéuticos descritos en la presente. De manera sorprendente, se ha descubierto que cuando se emplea ácido cítrico en la etapa de neutralización del polímero catiónico (es decir, disminución del pH) , la viscosidad de la composición realmente se incrementa cuando el agente ajustador del pH alcalino subsecuentemente se adiciona a la formulación. El pH de la composición espesada con ácido deseablemente debe ser por lo menos aproximadamente 1 y de preferencia 2 unidades y de preferencia por lo menos 3 unidades de pH por debajo del pH objetivo final de la composición. Un agente ajustador del pH alcalino y luego se adiciona para incrementar el pH de la composición al pH objetivo final. Los agentes ajustadores del pH alcalino adecuados para la técnica de formulación Alcalina Posterior se describen en la presente. El pH deseado de las composiciones de la presente invención es obviamente dependiente de las aplicaciones del producto final específicas. Generalmente, las composiciones para el cuidado personal tienen un intervalo de pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 8.0. Generalmente, las composiciones para el cuidado doméstico tiene un intervalo de pH de aproximadamente 1 a aproximadamente 12. Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente la preparación y uso de modalidades preferidas pero no se proponen para ser limitativas. Materiales y Procedimientos Los materiales son de manera general comercialmente disponibles de casas de suministro químicos conocidos para aquellos expertos en las técnicas químicas o del proveedor indicado. 1. Abreviaciones de Materiales y Nombres Comerciales EA Acrilato de etilo DMAEMA Metacrilato d.e 2- (N, N-dimetilamino) etilo DEAEMA Metacrilato de 2- (N, N-dietilamino) etilo TBAEMA Metacrilato de 2- ( ter-butilamino) etilo DMAPMAm 2- (N, N-dímetilamino) propil metacrilamida DMANP Acrilato de 2- (N, N-dimetilamino) eopentilo TMCHMA Metacrilato de 3, 3, 5-Trimetilciclohexilo MMA Metilmetacrilato BEM25 Behenet-25 metaciílato CCEM25 Una mezcla aproximadamente 1:1 de Cholet-25 Metacrilato y Cetet-25 metacrilato LEM23 Lauret-23 metacrilato TEM25 Metacrilato etoxilados (25) de tristirilfenol CSEM25 Cetearet-25 metacrilato HEMA Metacrilato de 2-Hidroxietilo EOBDMA Dimetacrilato de etoxilado (30) de bisfenol A TEGDMA Dimetacrilato de trietilenglicol R307 Un éter 1, 4-butanodiol vinílico aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica CH=CH~ .0 (CH2) 40 (C3H60) 4 (C2H0) 30H (EMULSOGEA R307, Clariant Coporation) RAL307 Un éter alílico aleatoriamente etoxila'do/propoxilado que tiene la fórmula empírica CH2=CHCH20 (C3H60) 4 (C2H40) 30H; (EMULSOGEN® RAL307, Clariant Corporation) R208 Un éter 1, 4-butanodiol vinílico aleatoriamente etoxilado/propoxilado que tiene la fórmula empírica CH2=CH-0 (CH2) 0 (C3H60) 4 (C2H40)2oH (EMÜLSOGElA R208, Clariant Corporation) C897 Octilfenol etoxilado, nombre de INCI octoxinol- 40, que tiene reportadamente una HLB de 18 (IGEPAL® CA-897, Rhodia, Inc.) P-38 Alcohol cetearílico etoxilado (27), nombre de INCI Cetearet-27, que tiene reportadamente una HLB de 19 (PLURAFAC'" A-38, BASF Corp.) P-39 Alcohol cetearílico etoxilado (55), nombre de INCI Cetearet-55, que tiene reportadamente una HLB de 24 (PLURAFAC'3 A-39, BASF Corp.) E407 Etoxilato de Cu secundario que tiene 40 unidades de óxido de etileno por unidad de alcohol (EMULSOGElA EPN 407, Clariant Corp.) F127 Copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propíieno que tiene reportadamente una HLB de 22 y la fórmula: HO (C2H40) 98 (C3Hd) 67 (C2H40) 98H, (PLURONlA F127, BASF Corp.) L-35 Copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno que tiene reportadamente una HLB de 19 y la fórmula: HO (C2H40) n (C3H6) 16 (C2H40) nH, (PLURONIC0 L35, BASF Corp.) X1005 Alcohol isotridecílico etoxilado (100) (GENAPOL© X 1005, Clariant Corp.)' A5060 • Alcoholes grasos lineales etoxilados (50) (DISPONIL® A 5060; Cognis) AMHEC Polvo de hidroxietil celulosa modificada con alilo . (<180 µm) (TYLOSE* AM H40 YP2; Clariant Corp. ) • 2. Métodos. A. Viscosidad. La viscosidad reportada de cada composición que contiene polímeros se midió en mili-Pascal segundos (mPa-s) , empleando un viscosímetro de varilla rotatoria de Brookfield, (Brookfield, Modelo RVT) en 20 revoluciones por minuto (rpm) , a temperatura ambiente de aproximadamente 20 a aproximadamente 25°C (referida como viscosidad Brookfield) . Una "viscosidad delgada o baja" típicamente se refiere a un producto corredizo, vaciable que tiene una viscosidad de hasta aproximadamente 1,000 mPa-s; una "viscosidad media" se refiere a un producto que tiene una viscosidad en el intervalo de 1,000 a aproximadamente 3,000 mPa-s; una "alta viscosidad" se refiere a un producto que tiene una viscosidad en el intervalo de aproximadamente 3,000 a aproximadamente 10,000 mPa-s; y el "gel" se refiere a un producto que tiene una viscosidad mayor que 10,000 mPa-s, a menos que se indique de otra manera. B. Claridad. Cuando se reporta, la claridad de la composición que contiene polímero se midió en % de (transmitencia) mediante el colorímetro Brinkmann PC 920 en por lo menos aproximadamente 24 horas después de que se hizo la composición. Las mediciones de claridad se tomaron contra agua desionizada (clasificación de claridad de 100%) . Las composiciones que tienen una claridad de aproximadamente 60% o fueron sustancialmente más claras; composiciones que tienen una claridad en el intervalo de aproximadamente 45-59% se estimaron sustancialmente translúcidas. C. Turbiedad. Cuando se reporta, la turbiedad de una composición que contiene -polímero se determinó en unidades de turbiedad nefelométrica (NTU) empleando un medidor de turbiedad nefelométrico para agua destilada (NTU = 0) como el estándar. Las composiciones que tienen un valor de NTU de aproximadamente 90 o más grandes se estimaron turbias. D. Tamaño de Partícula. El tamaño de partícula de la emulsión de polímero se midió en nanómetros (nm) empleando un analizador de tamaño de partícula de submicras de Autodilución NICOMP® 370 ( (Particle Sizing Systems, Santa Barbara, CA) siguiendo los procedimientos recomendados por el fabricante y los datos se registraron para 50% de volumen. E. Estabilidad. La estabilidad de la emulsión de producto de polímero o composición formulada se evaluó por uno o más de los siguientes procedimientos. 1. Ciclo de Congelación/Descongelación. Una muestra de aproximadamente 20 gramos del producto de prueba se sometió por lo menos a un ciclo de congelación/descongelación (F/T) al congelar la muestra a una temperatura de aproximadamente -12 °C durante aproximadamente 16 horas y luego al descongelarla a una temperatura de aproximadamente 26°C durante aproximadamente 8 horas. La muestra luego se evaluó visualmente para la separación de fases. Si una emulsión mostró cremosidad, o un incremento en la viscosidad que afectó negativamente el flujo, está no pasó la prueba de F/T. Los productos que permanecen sustancialmente sin cambios a través de cinco ciclos de F/T se estimaron muy estables. 2. Almacenamiento en Anaquel. Una muestra del producto de prueba se almacenó en una o más de las siguientes temperaturas: a) temperatura ambiente en el intervalo de aproximadamente 20 a aproximadamente 25 °C durante un período de por lo menos una semana y hasta aproximadamente seis meses; b) a temperatura elevada en un horno a temperatura seleccionada en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 45°C (a menos que se indique de otra manera) durante un período de hasta aproximadamente 5 semanas (almacenamiento de envejecimiento acelerado). La estabilidad se determinó al observar visualmente de manera periódica la muestra almacenada para la sedimentación visible o un incremento notable en la viscosidad Brookfield medible determinado en un intervalo seleccionado como es indicado en los siguientes ejemplos. En el almacenamiento a temperatura ambiente, la muestra visualmente se verificó diariamente por una semana, luego bisemanal durante un periodo de almacenamiento total de aproximadamente dos meses y mensualmente después durante un período de almacenamiento total de hasta aproximadamente seis meses. Bajo cualquier temperatura de almacenamiento, las composiciones se estimaron estable, a) si no se observó sedimentación, o si ocurrió algo de sedimentación, sino fue más de aproximadamente 2% del volumen total de la muestra, y b) si la viscosidad no se incrementó, o si ocurrió un incremento, el incremento fue no más de aproximadamente 1,000 mPa-s . E. Retención del Rizo en Alta Humedad (HHCRV) . La eficacia para el arreglo del cabello de un polímero se midió por su habilidad para mantener un rizo ajustado en el cabello después de la absorción de agua de la composición aplicada y de la atmósfera circundante en alta humedad (aproximadamente 90% de humedad relativa (RH) ) empleando la técnica bien conocida comúnmente referida como retención de rizo en alta humedad (HHCR) . Las descripciones de la metodología de HHCR se encuentran fácilmente en la literatura cosmética. Ver, por ejemplo, Ch. 30, Harry' s Cosmeticology, 8- Edición, M. J. Rieger, Ph.D. (ed. ) , 666-667, Chemical Publishing Co., Inc., Nueva York, NY (2000) y Diaz y colaboradores, . J. Soc. Cosmet. Chem., 34, 205-212 (Julio de 1983), las descripciones relevantes de cada una son incorporadas en la presente por referencia . Mechones de cabello humano no tratado (virgen) caucásico comercialmente mezclado se prepararon empleando un cabello europeo de color café o negro natural suminitrado por International Hair Importers y Products Inc., Nueva York. Cada mechón de cabello (aproximadamente 3 gramos de peso) fue de aproximadamente 18 cm (7 pulgadas) en longitud y se fijó con pegamento en la porción de extremo del cuero cabelludo (raíz) . Antes del uso, cada mechón de cabello se prelimpió al lavar con una solución acuosa diluida de laurel sulfato de sodio (SLS al 10%) , seguido por el enjuague completo con agua desionizada a temperatura ambiente y secado con una toallita. La longitud extendida inicial del cabello (Le) se medió. Aproximadamente 0.8 gramos de la composición que contiene polímero a ser evaluada se aplicó al mechón de cabellos y se distribuyó uniformemente desde el cuero cabelludo a la porción de extremo. El mechón de cabello tratado luego se envolvió alrededor de un rizador de cabello que tiene un diámetro externo de aproximadamente 3 centímetros, y se secó en el rizador durante la noche a una temperatura a'mbiente de aproximadamente 21 a aproximadamente 23 °C. Después del secado, el rizador se removió cuidadosamente, dejando el cabello diseñado en un rizo individual, la longitud inicial del rizo del cabello (Li) se midió, y el mechón de cabello rizado se colgó verticalmente en una cámara de humedad ajustada a una temperatura ambiente de aproximadamente 26 a aproximadamente 27 °C y alta humedad ambiental de aproximadamente 90% RH. El por ciento de retención de rizo (HHCR) se determinó al medir la longitud del rizo de cabello a medida que el rizo se relajó después de intervalos seleccionados (Lt) de exposición a la humedad. La siguiente ecuación se utilizó para calcular el por ciento de retención de rizo, con relación a la longitud de rizo inicial Li) y la longitud del cabello completamente extendido, antes del rizamiento (Le) . % de Retención de Rizo = Le=Lt 100 Le—Li El cambio en la longitud del rizo (colgamiento, formación de hélice) se midió periódicamente y se monitoreó durante un período en el intervalo de aproximadamente 4 a aproximadamente 24 horas con una lectura final que es tomada después de aproximadamente 24 horas. Una retención de aproximadamente 70% o más del rizo (HHCR) para un período mínimo de aproximadamente 0.75 horas en aproximadamente 90% de RH es una marca de base convencional para la buena resistencia a la alta humedad. La eficacia para el arreglo del cabello (es decir, HHCR) de aproximadamente 70% durante por lo menos 1.25 horas a aproximadamente 3 horas se estimó muy buena, y una HHCR mayor que aproximadamente 70% después de un periodo de por lo menos aproximadamente 3 horas o más tiempo se estimó excelente. Una HHCR de no más de 50% se estimó débil. Ejemplo 1. Polímeros El polímero asociativo hinchable en ácido catiónico identificado como polímero A en la Tabla 2 se preparó de acuerdo al procedimiento general descrito en lo anterior, y como es descrito en detalle enseguida. Una emulsión de monómeros se preparó al adicionar con agitación de mezclado aproximadamente 56 partes en peso de acrilato de etilo, aproximadamente 37 partes en peso de DMAEMA, aproximadamente dos partes en peso de HEMA, aproximadamente tres partes en peso de BEM25, aproximadamente dos partes en peso de R208 y aproximadamente 0.15 partes en peso de TEGDMA en un reactor que contiene aproximadamente 350 partes en peso de agua que contiene aproximadamente siete partes en peso de surfactante no iónico C897 y aproximadamente 0.3 partes en peso del surfactante aniónico laurel sulfato de sodio (30%). La mezcla resultante se agitó (aproximadamente 200 rpm) a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 30 a aproximadamente 40°C bajo una atmósfera de nitrógeno hasta que se obtuvo una emulsión. Una solución de aproximadamente 0.15 partes en peso de persulfato de sodio en aproximadamente tres partes en peso de agua luego se adicionó a la emulsión de monómeros, con agitación de mezclado, para iniciar la reacción de polimerización. La temperatura de la mezcla de reacción se mantuvo a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 60 a aproximadamente 62 °C por aproximadamente 2.5 horas después de la adición del iniciador. Cantidades adicionales de iniciador se adicionaron en aproximadamente 0.5 horas y aproximadamente 1.5 horas después de que se inició la reacción (aproximadamente 0.02 partes en peso de persulfato de sodio en aproximadamente 3.5 partes en peso de agua por cada cantidad adicional de iniciador adicionado) . La emulsión de polímero resultante se enfrió a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 44 a aproximadamente 46°C durante un período de aproximadamente 45 minutos y una solución oxidante se adicionó a la mezcla de reacción en dos porciones en intervalos de una hora después. Cada solución oxidante (redox) contuvo aproximadamente 0.15 partes en peso de t-butilhidroperóxido (70%), aproximadamente 0.015 partes en peso de laurel sulfato de sodio (30%) y aproximadamente 0.15 partes en peso de metabisulfito de sodio en aproximadamente nueve partes en peso de agua. La emulsión de polímero luego se enfrió a temperatura ambiente y se descargó del reactor, se embotelló y se almacenó bajo una atmósfera inerte a temperatura ambiente. La emulsión de polímero resultante, polímero A, tuvo sólidos de polímero totales de aproximadamente 21% en peso, un pH de aproximadamente 8.3 y una viscosidad de aproximadamente 32 mPa-s. La concentración de monómero de acrilato de etilo residual fue menor que aproximadamente 1.2 ppm y DMAEMA residual fue menor que aproximadamente 9 ppm. Los polímeros comparativos CP-1, CP-2, CP-3, CP-4 y CP-5 cada uno que tiene los componentes de monómeros y surfactantes mostrados en la Tabla 1, y los polímeros asociativos catiónicos inventivos, Polímeros B- Y y AA-AT cada uno que tiene los componentes de monómeros y surfactantes como son mostrados en las Tablas 2 y 2A, se prepararon siguiente el método general para la preparación del polímero A, anterior. La cantidad de cada tipo de monómero y surfactante se ajustó, como es necesario, para lograr los valores de por ciento en peso de monómeros y por ciento en peso de surfactante listados en las Tablas 1, 2 y 2A. Todos los valores de % de monómeros en las Tablas están basadas en el por ciento en peso en el peso de la mezcla de monómero total; mientras que todos los valores de % de surfactante están basados en el peso de la emulsión total (es decir, peso combinado de todos los monómeros, aditivos, surfactantes y agua) . Todas las emulsiones se prepararon en una concentración de polímero activo en el intervalo de por lo menos aproximadamente 15 por ciento en peso, hasta aproximadamente 20 por ciento en peso, basado en peso de la emulsión total. Las emulsiones de polímeros CPI y CP-2 en la Tabla 1 y las emulsiones B, C, D, E y F en la Tabla 2 también contienen aproximadamente 2.5% en peso de propilenglicol, en una base en peso de la emulsión total, como un auxiliar de emulsificación. En las Tablas 1, 2 y 2A, ASV = vinilo sustituido con amino; HNV = vinilo no iónico hidrofóbico, AV = vinilo asociativo; y en las Tablas 2 y 2A, Mon. = monómero; y SVS = surfactante de vinilo semihidrofóbico . Tabla 1. Emulsiones de Polímero Acídico Comparativas Tabla 2. Emulsiones de Polímero Asociativo Catiónico Después de la preparación de los polímeros, las emulsiones de producto se analizaron para determinar el pH, el por ciento de sólidos totales basados en el contenido de polímero, la viscosidad de Brookfield (varilla #2, 20 rpm, a temperatura ambiente) y tamaño de partícula (nm) . Las emulsiones de polímero de producto no neutralizadas generalmente tienen un pH en el intervalo de aproximadamente pH 7.5 a aproximadamente 9; los sólidos totales en el intervalo de aproximadamente 15 a aproximadamente 25 por ciento en peso; una viscosidad de Brookfield en el intervalo de aproximadamente 10 a aproximadamente 100 mPa(s, y un tamaño de partícula promedio en el intervalo de aproximadamente 80 nm a aproximadamente 260 nm. Las emulsiones de producto de los polímeros asociativos catiónicos mostradas en la Tabla 2, permanecieron estables, basado en los estudios de hasta cinco ciclos F/T, y el almacenamiento en anaquel a temperatura ambiente por al menos aproximadamente 5 meses. La viscosidad de las emulsiones del polímero asociativo catiónico anteriores almacenados durante aproximadamente 5 semanas a una temperatura de aproximadamente 45 °C permaneció estable, cualquier incremento de viscosidad observado no es por más de aproximadamente 100 mPa • s . En contraste, la estabilidad de emulsión de las emulsiones de producto de los polímeros catiónicos comparativos (es decir, que carecen de cualquier monómero svs) mostradas en la Tabla I ya sea pobre, es decir, menos de 2 meses a temperatura ambiente (CP-1, CP-2 y CP-5) o el producto fue tan coagulado que la viscosidad se estimó no medible (CP-3 y CP-4). Ejemplo 2. Compatibilidad con la sal catiónica Este ejemplo ilustra la compatibilidad de todos los polímeros asociativos catiónicos del Ejemplo 1, excepto para los Polímeros H, X y Y de la Tabla 2, con la sal de amonio cuaternaria catiónica, cloruro de cetil trimetilamonio (nombre INCI cloruro de cetrimonio, referido en la presente por brevedad como CTAC) basado en la viscosidad de Brookfield y la turbiedad (NTU) . Se prepararon composiciones acuosas que contienen polímero asociativo catiónico, como es indicado enseguida, a una concentración en peso de polímero activo de aproximadamente 2% y CTAC en cantidades de aproximadamente 0.5, 1 y 1.5% en peso (base en peso activo). Los valores de viscosidad y turbiedad, donde son determinados, se muestra en las siguientes Tablas 3, 3A, 3B y 3C.
Todas las composiciones de polímero asociativo catiónico acuosas fueron de textura lisa y fluible. En contraste, las composiciones acuosas preparadas empleando CP- 1 mostrado en la Tabla 1, Ejemplo 1, a una concentración en peso de polímero activo al 2%, tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 50,400 mPa • s sin CTAC, de aproximadamente 57,400 mPa • s con 0.6% de CTAC, aproximadamente 28,050 mPa • s con 1.2% de CTAC y aproximadamente 28,300 mPa • s con 1.5% de CTAC y tuvieron una textura coagulada, granulosa. Del mismo modo, las composiciones que contienen CP-2 también fueron coaguladas y granulosas . Basado en las evaluaciones con los Polímeros^* I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S y T, la viscosidad Brookfield de las composiciones que contienen 1.5% CTAC permanecieron sustancialmente sin cambio durante un período de aproximadamente 24 horas a temperatura ambiente. Ejemplo 2A Este ejemplo ilustra la utilidad de los polímeros asociativos catiónicos para proporcionar composiciones acuosas sustantivamente claras de viscosidad variable mediante la selección apropiada de monómeros y surfactantes. Como se muestra en la Tabla 3, Ejemplo 2, en un peso de polímero activo al 2% en agua, los polímeros asociativos catiónicos, Polímeros A-C, E-Q y S-W produjeron geles que tiene una viscosidad Brookfield en el intervalo de aproximadamente 12,100 mPa * s a aproximadamente 31,350 mPa « s y los Polímeros D y R proporcionaron altas viscosidades de Brookfield de aproximadamente 7,600 mPa « s y 8,680 mPa«s, respectivamente. En un peso de polímero activo de 2% en agua, los Polímeros H, X y Y, mostrados en la Tabla 2, Ejemplo 1, respectivamente, proporcionan una alta viscosidad de Brookfield de aproximadamente 6,400 Pa-s, y geles de aproximadamente 31,800 mPa * s y 18,900 mPa * s . Del mismo modo, en un peso de polímero activo al 2% en agua, los Polímeros AA-AH, AJ-AN y AP-AR, listados en la tabla 2A, Ejemplo 1, proporcionaron geles sustancialmente claros que tienen una viscosidad de Brookfield en el intervalo de aproximadamente 10,300 mPa * s a aproximadamente 30,700 mPa « s . En peso de polímero activo al 2% en agua de los Polímeros AI y AO, listados en la Tabla 2A, Ejemplo 1, respectivamente, proporcionó una viscosidad de Brookfield media en el intervalo de aproximadamente 2,530 mPa • s a aproximadamente 8,800 mPa * s . Las emulsiones de polímero que conienen un estabilizante polimérico (por ejemplo, AMHEC), Polimeros AL y AM, listados en la Tabla 2A, produjeron geles lisos con buenas características deslizantes. Los valores de NTU para los polimeros asociativos catiónicos acuosos, Polímeros AD-AG, estuvieron en el intervalo de aproximadamente 12 a aproximadamente 31. La claridad de los polímeros asociativos catiónicos acuosos, Polímeros Y, AA-AC y AH-AR, estuvo en el intervalo de aproximadamente 70% (Polímero AH) a aproximadamente 93% T (Polímero Y) . Geles sustancialmente claros que tienen viscosidad más alta se obtuvieron al incrementar la cantidad de polímero asociativo catiónico. Por ejemplo, en un peso de polímero activo al 3% de Polímero AQ, o Polímero AR, la viscosidad se incrementó, respectivamente, a aproximadamente 44,400 mPa * s y 61,500 Pa-s, y la claridad estuvo sustancialmente sin cambios (%T estuvo en el intervalo de aproximadamente 85 a aproximadamente 88%) . La Viscosidad del Polímero AR, en peso de polímero activo al 3%, disminuyó a aproximadamente 42,500 mPa * s al incluir aproximadamente 10% de etanol, sin pérdida en la claridad (%T fue de aproximadamente 89) . Ejemplo 3 Este ejemplo ilustra la compatibilidad del polímero asociativo catiónico, Polímero A del Ejemplo 1, con varias sales de amonio cuaternarias catiónicas en varias concentraciones de por ciento en peso .activo de cada una, en solución acuosa como se muestra en la Tabla 4. La compatibilidad se determinó basado en la viscosidad de Brookfield y en claridad (% T) , como es descrito en los Métodos A y B, respectivamente. Todas las composiciones mostradas en la Tabla 4 fueron fácilmente dispersables y fluibles con un aspecto agradable estético, textura lisa, libe de grumos o granulosidades . Tabla 4 Nota 1. Nombre de INCI para cloruro de oleildimetilbencil amonio . Nota 2. Nombre comercial para una mezcla que tiene nombre de INCI, cloruro de Palmitamidopropil trimonio; y mirístiléter PPG-3 y éter trimetilpentanolhidroxietil vendido por Degussa Care Specialties . Nota 3. Nombre de INCI de Copolímero de hidroxietil celulosa y cloruro de dialildimetil amonio, tal como CELQUAT® H-100, vendido por National Starch. Nota 4. El nombre comercial Rhóne-Poulenc para el compuesto de nombre INCA cloruro de hidroxipropil trimonio de Guar. Nota 5. Nombre de INCI para cloruro de distearildimetil . amonio. Nota 6. Nombre INCI para cloruro de dicetildometil amonio. Ejemplo 4. Emulsión Acídica para el Cuidado de la Piel Este ejemplo ilustra el uso de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 0.6% en peso activo de polímero A asociativo catiónico del Ejemplo 1 en una emulsión acídica para el cuidado de la piel que contiene aproximadamente 5% de alfa-hidroxiácido (ácido láctico) en la formulación mostrada en la Tabla 5. Tabla 5 q. s .=cantidad suficiente para satisfacer el requerimiento. Nota 7. De preferencia compuestos de INCI, Estearato de Glicerilo (y) Estearato PEG-100, tal como ARLACEL® 165 vendido por Uniquema. Nota 8. Nombre comercial de Dow Corning Corp. para la mezcla de nombre INCI Ciclometicona (y) Dimeticonol . La formulación se preparó a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 55 a aproximadamente 65 °C al preparar por separado a temperaturas elevadas una fase de aceite que contiene los ingredientes No. 2, 3, 4 y 5 y una fase de agua que contiene ingredientes No. 1, 6, 7, 8 y 9, y luego al adicionar la fase de aceite de la fase de agua, mezclando hasta que se forma una emulsión homogénea. La emulsión luego se enfrió a aproximadamente 30 °C, se perfumó con el ingrediente No. 10 y el pH final se ajustó con el ingrediente No. 11. Antes de ajustar el pH con el ingrediente No. 11, la emulsión tuvo un pH de aproximadamente 2. La emulsión completa tuvo un pH de aproximadamente 3.3 y una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 11,420 mPa « s (viscosidad de 24 horas) . La emulsión fue una loción brillante muy lisa. La viscosidad de la loción se puede incrementar en una crema viscosa al incrementar la cantidad del polímero asociativo catiónico como sea necesario. La composición se estimó adecuada para el uso como un producto acídico para el cuidado de la piel del tipo que emplea alfa-hidroxi ácido (AHA), beta-hidroxiácido (BHA) y los similares. Ejemplo 5. Suavizante de Telas Este ejemplo ilustra la compatibilidad de la sal catiónica de los polímeros asociativos catiónicos del Ejemplo 1, Polímero A (Ej . 5A) y Polímero I (Ej . 5B, 5C) , empleados como espesantes en una composición suavizante de telas que contiene estercuat que tiene la fórmula mostrada en la Tabla 6. Tabla 6 Nota 9. Nombre comercial para el estercuat, éster dialquílico de metil sulfato de metiltrietanolamonio, vendido por Cognis Corp. La composición se preparó al neutralizar el polímero en agua, con ácido glicólico para proporcionar un gel que tiene un pH de aproximadamente 4, luego del componente de estercuat se adicionó al gel y se mezcló hasta que se hizo homogéneo. El pH de la mezcla homogénea luego se ajustó a aproximadamente pH 3 con ácido glicólico. La viscosidad de la composición se determinó inicialmente y después de 24 horas y la estabilidad se determinó al medir la viscosidad después del almacenamiento en anaquel durante aproximadamente 12 semanas a una temperatura de aproximadamente 5°C y después de aproximadamente cuatro semanas a una temperatura de aproximadamente 50 °C. Los resultados se muestran en la Tabla 6A. Tabla 6A Por comparación, la composición se preparó nuevamente, excepto que el polímero asociativo catiónico se reeemplazo por aproximadamente 0.2% y aproximadamente 0.4% de un modificador de reología comercial, hinchable en ácido, que tiene reportadamente una carga no iónica/catiónica, vendido bajo el nombre comercial STRUCTURE® Plus por National Starch & Chemical. De acuerdo con el fabricante, el nombre INCI para este material es Acrilatos/Aminoacrilatos/Alquil de C10-30 copolímero de PEG-20 Itaconato y es suministrado como una emulsión líquida que tiene aproximadamente 21% de sólidos y un pH de aproximadamente 8 . a aproximadamente 9. En la concentración de % en peso activo de aproximadamente 0.2% y 0.4% de STRUCTURE® Plus, las formulaciones tienen una viscosidad de Brookfield inmediata, respectivamente, de aproximadamente 140 mPa • s y aproximadamente 250 mPa<s, y cada una de estas tuvo una textura granulosa y características de flujo no uniformes. Ejemplo 6. Composiciones para el Arreglo de Cabello y Acondicionamiento del Cabello Este ejemplo ilustra los usos del Polímero A asociativo catiónico del Ejemplo 1 como un espesante en dos geles acuosos acídicos (Ej . 6A, Ej . 6B) que contiene el fijador para cabello, polivinilpirrolidona (PVP) , adecuado para el acondicionamiento, fijación y diseño del cabello. Las composiciones se muestran en la Tabla 7, junto con la viscosidad de Brookfield y el % de claridad. Tabla 7 Nota 10. Nombre de INCI para el copolimero de vinil pirrolidona cuaternizada/metacrilato de dimetilaminoetilo, neutralizado vendido bajo el nombre comercial, GAFQUAT® 755N por International Specialty Products. Cada composición se preparó al mezclar todos los ingredientes, excepto para el ácido glicólico en el agua, y luego ajustar el pH hacia abajo con el ácido glicólico. Ambos de los productos fueron uniformemente dispersables y libres de cualquier carácter "fibroso" no estético y proporcionó buena eficacia para arreglo del cabello (70% de HHCR durante aproximadamente 1 hora) . Ejemplo 7. Compatibilidad Biocida Este ejemplo ilustra la compatibilidad del Polímero A, del Ejemplo 1, con sales biocidas catiónicas en cuatro formulaciones (Ej . 7A, 7B, 7C y 7D) mostrado en la Tabla 8 junto con la viscosidad de Brookfield.
Tabla 8 Nota 11. Nombre INCI para cloruro de didecildimetil amonio, vendido bajo el nombre comercial, BARDAC® 2250 por Lonza, inc. Nota 12. Nombre INCI para la mezcla de cloruro de Alquildimetil bencil amonio (Ci4, 50%; C12, 40%; C?6 %) vendido bajo el nombre comercial, BARQUAT® MB 50, por Lonza, Inc. Todas las composiciones fueron homogéneas y tuvieron características de flujo lisas. Ejemplo 8. Acondicionador para el Cabello Este ejemplo ilustra el uso del Polímero I (Ej . 8A, - 8B) y el Polímero Q (Ej . 8C) en las formulaciones para acondicionamiento del cabello y en las cantidades activas mostradas en la Tabla 9, junto con la estabilidad en anaquel basado en la viscosidad de almacenamiento. Tabla 9 Nota 13. Nombre INCI para el compuesto de dimetil polisiloxano cíclico que tiene un promedio de 3-6 unidades de siloxano, tal como Silicone SF1173 (General Electric) . Las composiciones se preparan al mezclar los ingredientes Nos. 2, 3, 4 y 5 conjuntamente a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 62 a aproximadamente 63 °C hasta que se hicieron homogéneos, enfriando la mezcla a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 46 a aproximadamente 47 °C, luego al mezclar en cualquier ingrediente No. la o Ib, como es indicado, los ingredientes No. 7, cuando están presentes, No. 8, No. 6 y No. 10 hasta que se hizo homogéneo. El pH del producto luego se ajustó a aproximadamente pH 4.5 con el ingrediente No. 9. Todas las composiciones fueron lisas en textura y fluibles . Ejemplo 9. Acondicionador para el Cabello Este ejemplo ilustra el uso del Polímero I del Ejemplo 1 en dos concentraciones (Ej . 9A, 9B) en la formulación mostrada en la Tabla 10, adecuado para el uso como un acondicionador para el cabello. Tabla 10 Fase C q.s. Acido Láctico a PH indicado en la Tabla 10A Nota 14. Nombre de INCI para la sal de amonio cuaternario que consiste de vinil pirrolidona y monómeros de dimetilaminopropil metacrilamida . Nota 15. Nombre comercial de Dow Corning para mezclas de INCI de ciclometicona (y) Dimeticonol. Las composiciones se prepararon al premezclar los componentes de la Fase A y al calentar la mezcla a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 55 a aproximadamente 60 °C. Los componentes de la Fase B se seleccionaron en el orden listado, agitando el lote hasta que se hizo homogéneo, el lote luego se enfrió a una temperatura de aproximadamente 30 °C, y el pH se ajustó a aproximadamente 4.5 con la Fase C. El producto final tuvo una apariencia blanca, cremosa, muy buenas características de flujo y sensación sedosa al tacto. La estabilidad de almacenamiento de las composiciones basada en la viscosidad Brookfield se muestra en la Tabla 10A. Tabla 10A Ejemplo 10 (Gel) Este ejemplo ilustra el uso del Polímero I del Ejemplo 1 en tres geles acuosos de bajo pH (Ej . 10A, 10B y 10C) en las cantidades de % en peso del polímero activo mostrado en la Tabla 11. Tabla 11 Los geles se estimaron adecuados para el uso como un limpiador ácido de remoción de herrumbre y manchas de utilidad general, tal como un limpiador ácido para tasa del baño, limpiador de camiones, limpiador de carros tanque, limpiador de piso y los similares. Los geles acuosos también se pueden preparar con ácidos minerales inorgánicos, tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico o ácido fosfórico, en lugar de ácido cítrico, para permitir geles de bajo pH económicos adecuados para la remoción de herrumbre o aplicaciones industriales. Ejemplo 11 (Gel Claro para Baño) Este ejemplo ilustra el uso del Polímero I del Ejemplo 1 en un peso de polímero activo de aproximadamente 1% en una composición de gel claro. La composición de gel se preparó al variar lo niveles de pH (Geles A, B y C) empleando la fórmula mostrada en la Tabla 12. Tabla 12 .6, como es indicado enseguida para los Geles B y C Gel A El Gel A se preparó como sigue. Los ingredientes Nos. 1 y 2 se premezclaron, el ingrediente. No . 3 se adicionó a la premezcla con mezclado moderado y luego la mezcla se neutralizó a aproximadamente pH 4 con el Ingrediente No. 4. Los ingredientes Nos. 6 y 7 luego se adicionaron al gel de polímero neutralizado con mezclado de agitación hasta que el gel fue homogéneo y claro. El Gel A tuvo un pH de aproximadamente 4.2, con una viscosidad Brookfield de aproximadamente 4,280 mPa*s, y se estimó estable, basado en cinco ciclos de congelación/descongelación. Gel B El Bel B se preparó al ajustar el pH del Gel A claro previamente preparado con el ingrediente No. 7 a aproximadamente pH 5.2. Una muestra del Gel B se midió para la viscosidad, turbiedad y estabilidad. El Gel B tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 3,380 mPa<s, y se estimó estable, basado en cinco ciclos de congelación/descongelación . Gel C El Gel C se preparó al ajustar adicionalmente el pH del Gel B previamente preparado restante con el ingrediente No. 7 a aproximadamente pH 5.6. El Gel C tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 3,380 mPa«s, y se estimó estable, basado en cinco ciclos de congelación/descongelación . El valor de turbiedad para cada uno de los geles A, B y C fue de aproximadamente 41 NTU. Todos los geles se estimaron adecuados para el uso como geles claros para baño. Ejemplo 12 (Champú) El ejemplo ilustra el uso del Polímero I del Ejemplo I en un peso de polímero activo de aproximadamente 1% en una composición de champú que tiene la fórmula mostrada en la Tabla 13. Tabla 13 El champú se preparó al mezclar los ingredientes en el orden listado, luego al ajustar el pH, como sea necesario, con el ingrediente No. 6, y al mezclar hasta que se hizo homogéneo. El pH del champú completo fue de aproximadamente 4.6. El champú tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 5,580 mPa • s como un valor de turbiedad de aproximadamente 53 NTU y se estimó estable, basado en cinco ciclos de congelación/descongelación. El champú se estimó adecuado para el uso como un champú del tipo para todo uso. Para comparación, un champú se preparó de manera similar sin el Polímero I ingrediente No. 5. El champú comparativo tuvo un pH de aproximadamente 4.5, fue no viscoso (viscosidad de Brookfield de aproximadamente 115 mPa • s) y claro (valor de turbiedad de aproximadamente 3 NTU) . Ejemplo 13 (Champú Anti-Caspa) Este ejemplo ilustra el uso del polímero I asociativo catiónico del Ejemplo 1A un peso de polímero activo de aproximadamente 1% en una composición de champú anti-caspa, que contiene piritiona de zinc como el ingrediente de control de caspa activo, y que tiene la siguiente fórmula mostrada en la Tabla 14. Tabla 14 6. Cocamidopropil betaina (35%) 5 7. Piritiona de zinc (48%) (Nota 17) 2 8. Conservador q.s. 9. Fragancia q.s.
Nota 16. Nombre comercial de la mezcla de surfactante no iónico/aniónico de Alquil Poliglicósido y Lauret Sulfato ' de Amonio que tiene la distribución de alquilo de C8-C?6 vendido por Cognis, Corp. Nota 17. Nombre de INCI del compuesto vendido bajo el nombre comercial Zinc OMADINE® como una dispersión al 48% por Arch Chemicals, Inc. El champú se preparó al mezclar los ingredientes en el orden listado, luego de ajustar el pH con el ingrediente No. 3, como sea necesario, y al mezclar hasta que se hizo homogéneo. El pH del champú completo fue de aproximadamente 4.5. El champú tuvo una viscosidad Brookfield de aproximadamente 9,500 mPa • s y tuvo una textura cremosa, lisa y de apariencia similar a loción. El champú permaneció físicamente estable en el almacenamiento en la materia a temperatura ambiente durante un período de por lo menos aproximadamente cinco meses, y se estimó estable, basado en cinco ciclos de congelación/descongelación. ' Por comparación, un champú se preparó de manera similar sin el Polímero I ingrediente No. 2. El champú comparativo tuvo un pH de aproximadamente 4.5, y fue no viscoso (viscosidad Brookfield de aproximadamente 115 mPa«s), y no estable (físicamente separado dentro de dos semanas de almacenamiento a temperatura ambiente) . Ejemplo 14 (Champú de Acondicionamiento) Este ejemplo ilustra el uso del Polímero W del Ejemplo I en un peso de polímero activo de aproximadamente 1.5% en una composición de champú de acondicionamiento que tiene la fórmula mostrada en la Tabla 15. Tabla 15 Nota 18. Nombre de INCI para la sal de disodio de un semiéster de alcohol laurilico etoxilado de ácido sulfosuccínico, que tiene un promedio de unidades de óxido de etileno entre 1 y 4. -Nota 19. Mezcla vendida bajo el nombre comercial TIMIRON® MP- 115 Starluster por Rona/Merck KgaA reportadamente que tiene 69-75% de Mica y 25-31% de dióxido de Titanio . El champú se preparó como sigue: La Fase A se preparó al mezclar los ingredientes No. 1 y 2, al adicionar el ingrediente No. 3 con mezclado moderado y luego al acidificar la mezcla a aproximadamente pH 4.5 con el ingrediente No. 4. Los componentes de la fase B se adicionaron a la fase A con mezclado, en el orden indicado. La Fase C se preparó por separado al premezclar los ingredientes No. 7 y 8, y luego al adicionar la fase C a la mezcla de las fases A y B. Los ingredientes restantes No. 9, 10 y 11 de la fase D se adicionaron al lote en el orden listado y el pH se ajustó a aproximadamente 4.5 con el ingrediente 12. El pH del champú completo fue de aproximadamente 4.6. El champú tuvo una apariencia satinada que se estimó más nacarada que aquella de un champú de comparación preparado sin el polímero W. El champú fluyó uniformemente, el componente de silicona permaneció emulsificado durante el envejecimiento de almacenamiento en estante presente de por lo menos una semana a temperatura ambiente. El champú tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 7,120 mPa*s, y se estimó estable, basado en cinco ciclos de congelación/descongelación. El champú se estimó adecuado para el uso con un champú de acondicionamiento del tipo comúnmente referido como el champú de acondicionamiento de "dos en uno". Por comparación, un champú que se preparó de manera similar sin el ingrediente de Polímero W tuvo un pH de aproximadamente 4.6, fue no viscoso (viscosidad de Brookfield de menos de 100 mPa-s), e inestable (físicamente separado dentro de 24 horas a temperatura ambiente) . De manera similar, un champú formulado con una cantidad equivalente de policuaternio-32 (nombre de INCI para SALCARE® SC-92, Ciba Specialty Chemicals) en lugar del Polímero W fue inestable, exhibiendo una separación de fase (SALCARE® SC-92 es el nombre comercial para una mezcla de dispersión liquida de copolímero catiónico reportadamente que. contiene Etanaminio, N,N,N-trimetil-2- [ (2-metil-l-oxo-2-propenil) oxi] -, cloruro, polímero con 2-propenamida) . Ejemplo 15 (Acondicionador de Crema Catiónico) Este ejemplo ilustra el uso de Polímero W en un peso de polímero activo de aproximadamente 1.6% en una formulación acondicionadora cremosa, catiónica mostrada en la Tabla 16. Tabla 16 La formulación de crema se preparó al mezclar los ingredientes Nos. 1, 2 y 3 sin aereación. El ingrediente No. 4 se adicionó a la mezcla y se mezcló completamente antes de adicionar los ingredientes Nos. 5 y 6. El ingrediente No. 7 luego se adicionó a la mezcla anterior y se mezcló completamente antes de, ajustar el intervalo de pH. La formulación resultante tuvo una apariencia cremosa blanca y consistencia lisa. La formulación se estimó estable, basado en ciclos de congelación/descongelación. La viscosidad de Brookfield inicial fue de aproximadamente 14,400 mPa-s, y permaneció sustancialmente sin cambio en el almacenamiento a temperatura ambiente y a una temperatura de aproximadamente 45 °C durante un período de por lo menos cuatro semanas. Ejemplo 16 (Acondicionador Catiónico) Este ejemplo ilustra el uso del Polímero W en un peso de polímero activo de aproximadamente 2% en una formulación de acondicionador 'catiónico mostrado en la Tabla 17. Tabla 17 Viscosidad de Brookfield mPa • s 3,700 Claridad (% T) 83 La formulación de acondicionador claro se preparó al mezclar los ingredientes Nos. 1, 2 y 3 sin aereación. El ingrediente No. 4 se adicionó a la mezcla y se mezcló completamente antes de adicionar el ingrediente No. 5. El ingrediente No. 6 luego se adicionó a la mezcla anterior y se mezcló completamente antes de ajustar el pH con el ingrediente No. 7. La formulación resultante fue sustancialmente clara y tuvo una consistencia lisa. Por comparación, un segundo acondicionador se preparó de manera similar, excepto que el polímero catiónico comercial, Structure® Plus, descrito en el Ejemplo 5, se utilizó en lugar del Polímero W en el mismo 2 peso de polímero activo de 2%. Esta composición tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 450 mPa>s, una claridad (% T) de 77, y una consistencia granulosa, grumosa indeseable. Por comparación adicional, un tercer acondicionador se preparó de manera similar, excepto que un espesante soluble en agua iónico convencional, hidroxietil celulosa, (NATROSOL® 259 HHR, Cs alto grado de pureza cosmética, Aqualon/Hercules, Wilmington, DE) , se utilizó en un peso activo de 1% en lugar del Polímero W. La composición resultante tuvo una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 3,900 mPa>s, una claridad (% T) de aproximadamente 97, y una consistencia, "fibrosa" no estética. El Polímero W, en la ausencia de CTAC, se estimó que es sustancioso para el cabello, basado en la modificación de la "Prueba de Tinte Rubine" bien conocida para la absorción catiónica, utilizando cabello de yak blanco y al determinar la absorción de una solución de aproximadamente 0.5% de tinte Pirazol (Clariant) ajustado a aproximadamente pH 3.5 con ácido acético glacial. (Ver, por ejemplo, Crawford, y colaboradores, "A Replacement for Rubine dye for detecting cationics on kertin", J. Soc. Cosía . Chem . , V31, pp. 273-278 (Septiembre/Octubre 1980) , las descripciones relevantes de la cual son incorporadas por referencia) . Ejemplo 17 (Composiciones para Arreglo y Acondicionamiento del Cuidado del Cabello) Este ejemplo ilustra el uso del polímero asociativo catiónico, Polímero AF del Ejemplo 1, Tabla 2A, en un peso de polímero activo de aproximadamente 3% en composiciones de acondicionamiento para el cuidado del cabello acuosas, útiles para arreglar, diseñar y/o acondicionar el cabello. En un estudio, el Polímero AF se utilizó solo, (Ej . 17A) , como el único polímero de acondicionamiento, de modificación de reologia, fijadores del cabello de formación de película. En estudios adicionales, el Polímero AF se utilizó en combinación con un peso de polímero activo de aproximadamente 3% de un polímero fijador del cabello auxiliar no iónico comercial (Ejs. 17B-17D) ; un peso de polímero activo de aproximadamente 3% de un polímero fijador del cabello auxiliar catiónico comercial (Ejs. 17E-17L) ; un peso de polímero activo de aproximadamente 1% o 3% de un polímero fijador del cabello auxiliar anfotérico (Ejs. 17M y 17N, respectivamente) , o un peso de polímero activo de aproximadamente 1% o aproximadamente 3% de un polímero de acondicionamiento catiónico auxiliar comercial (Ejs. 170- 17T) , en la formulación acuosa y en las cantidades mostradas en la Tabla 18. Tabla 18 Ingredientes (INCI/Nombre Comercial) % en Peso 1. Polímero AF, Ej . 1 (% en peso activo) 3 2. Agua, desionizada a 100% q.s. 3. Polímero commercial (% en peso activo), identificado en la Tabla 18A Ejs. 17B-17L, 17N-17S 3 Ej . 17M, Ej . 17T 1 4. Conservador q.s. 5. Acido glicólico (50%) a pH 4-6 q.s. Cada una de las composiciones se preparó al dispersar en agua el ingrediente polimérico auxiliar comercial No. 3 indicado en la Tabla 18A y al mezclar para proporcionar una solución de polímero acuosa, el Polímero AF luego se mezcló en la solución de polímero acuosa, el pH se ajustó a aproximadamente 5 con el ingrediente No. 5, el ingrediente No. 4 luego se adicionó y el pH se ajustó con el ingrediente No. 5 a un intervalo de aproximadamente 4 a aproximadamente 6, como sea necesario. Se observó la apariencia de la composición, y después de 24 horas, la viscosidad de Brookfield se midió, así como la turbiedad, claridad, y eficacia de arreglo del cabello, donde es medido, como es discutido enseguida. A menos que se indique de otra manera, la eficacia de arreglo del cabello de HHCR se calculó de los valores promedio de 9 mechones de cabello/composición estudiada. Los resultados de viscosidad, turbiedad y claridad, donde se midieron, se muestran en la Tabla 18A. Tabla 18A Notas para la Tabla 18A Nota 20. PVP K90, BASF (peso molecular promedio en peso reportado de aproximadamente 1,300,000 Daltons). Nota 21. PVP K30, BASF (peso molecular promedio en peso reportado de aproximadamente 60,000 Daltons). Nota 22. PVP 73 W, BASF. Nota 23. Gafquat® 734N, ISP, suministrado como 50% en etanol . Nota 24. Gafquat® HS-100, ISP Nota 25. Celquat® H-100, National Starch Nota 26. Luviquat® FC-370, BASF. Nota 27. Lubiquat® Hold, BASF Nota 28. Styleze® W20, ISP. Nota 29. Nombre comercial para un polímero fijador catiónico que tiene el nombre de INCI del copolímero . de vinilcaprolactama/PVP/dimetilaminoetilmetacrilato vendido por ISP. Nota 30. Nombre comercial para un polímero anfotérico que tiene 1 nombre de INCI copolímero de octilacrilamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilat o, vendido por National Starch Nota 31. Nombre comercial para un polímero anfotérico, suministrado como 40% en etanol, que tiene el nombre INCI copolímero .de Acrilatos/Lauril Acrilato/Estearil Acrilato/Etilamina Oxido Metacrilato vendido por Clariant. Nota 32. Polímero UCARE® JR-400, Amerchol. Nota 33. Merquat® 3330, Ondeo Nalco. Nota 34. Mackerniu ™ 007, Mclntyre Group, Ltd. Nota 35. Nombre comercial para un derivado de guar cuaternizado que tiene el nombre de INCI, cloruro de hidroxipropiltrimonio de Guar vendido por Rhodia Nota 36. Kytamer® PC, Amerchol. Nota 37. Celquat® SC-230M, National Starch & Chemical. Ej . 17A. La composición acuosa que contiene el Polímero ' AF como el único polímero fijador de acondicionamiento tuvo un pH de aproximadamente 4.1, fue un gel claro y sorprendentemente, proporcionó excelente eficacia en arreglo del cabello (HHCR de 70% fue de aproximadamente 4 horas, y HHCR en aproximadamente 8 hors fue de aproximadamente 57%). Ejs. 17B-17D. Las composiciones acuosas que contienen el Polímero AF y el polímero no iónico comercial, PVP (Ej . 17B, 17C) o PVP/VA (Ej . 17D) tuvo un pH en el intervalo de aproximadamente 4.3 a aproximadamente 5.5, y fueron geles sustancialmente claros. La eficacia de arreglo del cabello de la composición del Ej . 17B se estimó muy buena (HHCR de 70% por al menos aproximadamente 3 horas, y HHCR a aproximadamente 8 horas fue de aproximadamente 52%) . La composición que contiene la combinación del Polímero AF y PVP o PVP/VA (Ej . 17C y Ej . 17D) proporcionó buena eficacia de arreglo de cabello débil (HHCR de 70% fue menos de 1 hora, y HHCR de aproximadamente 8 horas fue de aproximadamente 27 a aproximadamente 31%) , haciendo estas composiciones más adecuadas para el esponjamiento o conformación temporal del cabello que para el contenimiento del cabello. Ej . 17D se estimó relativamente rígido y adecuado para lograr formas de cabello novedosas . Ejs. 17E-17L. Las composiciones que contienen el Polímero AF y los polímeros fijadores catiónicos comerciales tuvieron un pH en el intervalo de aproximadamente 4.1 a aproximadamente 4.4. Las composiciones de los Ejs. 17E, 17F, 17H, 17K y 17L fueron sustancialmente claras. La composición del Ej . 17E proporcionó excelente eficacia de arreglo del cabello (HHCR de 70% más por al menos aproximadamente 8 horas) , y la composición de Ej . 17K proporcionó excelente eficacia del cabello por hasta aproximadamente 24 horas (HHCR de 91% por al menos aproximadamente 8- horas, y 88% a aproximadamente 24 horas) y la textura de las composiciones se estimó estéticamente lisa. La composición del Ej . 171 proporcionó muy buena eficacia de arreglo del cabello (HHCR de 70% por más de 1 hora pero menos que aproximadamente 2 horas) y la textura de las composiciones se estimó relativamente rígida. La composición del Ej . 17H fue translúcida y de textura lisa y proporcionó excelente eficacia de- arreglo del cabello (HHCR de aproximadamente 96% o más por hasta aproximadamente 24 horas) . La composición de Ej . 17J tuvo una alta viscosidad, fue visiblemente turbia (ligeramente oscura) y proporcionó excelente eficacia de arreglo del cabello (HHCR de 70% por al menos aproximadamente 7 horas, y un HHCR de aproximadamente 64% en aproximadamente 8 horas) . Ejs. 17M-17N. Las composiciones de gel que- contienen Polímero AF y el polímero anfotérico tuvieron un pH de aproximadamente 4.2 aproximadamente 4.4. La composición del Ej . 17M tuvo una viscosidad de aproximadamente 71,400 mPa > s , fue opaca y proporcionó buena eficacia de arreglo del cabello débil (HHCR de 70% de menos de una hora y 37% en aproximadamente 8 horas) . La composición de Ej . 17N tuvo una viscosidad de aproximadamente 12,200 mPa • s y fue un gel sustancialmente claro, liso (turbiedad de aproximadamente 38 NTU) . Ejs. 170-17T. Las composiciones de los Ejs. 170-17T que contiene el Polímero AF y los polímeros de acondicionamiento catiónico tuvieron un pH de aproximadamente 4.2 a aproximadamente 4.3. La composición del Ej . 170 fue un gel, pegajoso, turbio, que proporcionó excelente eficacia de arreglo del cabello (HHCR de más de 90% por hasta aproximadamente 24 horas) , haciéndola adecuada para el uso para diseños de cabello de especialidad o novedosos y donde se desea alto sostenimiento. Las composiciones de Ej . 17P tuvo una alta viscosidad, fueron opacas y proporciona excelente eficacia de arreglo del cabello (HHCR de más de 90% por hasta aproximadamente 24 horas) . La composición de Ej .-17Q tuvo una alta viscosidad, fue lisa y proporcionó muy buena eficacia de arreglo del cabello (HHCR de 70% o más por al menos 2 horas, y un HHCR de aproximadamente 51% a aproximadamente 8 horas) . La composición de Ej . 17R fue un gel sustancialmente claro, espeso. La composición de Ej . 17S fue un gel de color oscuro, turbio, que se estimó adecuado para el uso donde no es un problema la claridad del producto. La composición del Ej . 17T fue un gel sustancialmente claro. Composiciones Hidroalcohólicas . En un segundo estudio, las formulaciones de los Ejs. 17A-17T se prepararon como composiciones hidroalcohólicas al repetir el procedimiento descrito en lo anterior, excepto que, en la etapa 1, los polimeros comerciales se dispersaron en una mezcla de etanol SD-40 y agua, de modo que la composición para el cuidado del cabello hidroalcohólica final contuvo aproximadamente 10 por ciento en peso de etanol. El alcohol disminuyó la viscosidad de todas las composiciones, excepto para los Ejs. 170 y 17S, como es discutido enseguida. Ej . 17A. La composición hidroalcohólica que contiene el Polímero AF (Ej . 17A) nuevamente fue un gel sustancialmente claro (turbiedad de aproximadamente 21.4 NTU) o viscosidad ligeramente menor (aproximadamente 34,100 mPa«s) y proporcionó excelente eficacia del arreglo del cabello (HHCR de 70% incrementado a aproximadamente 5 horas) . Ejs. 17B-17D. El alcohol disminuyó la viscosidad de las composiciones de los Ejs. 17B, 17C y 17D a un intervalo de aproximadamente 38,550 mPa • s (Ej . 17c) a aproximadamente 47,000 raPa-s (Ej . 17D) e incremento la claridad (la turbiedad estuvo en un intervalo de aproximadamente 26.3 NTU (Ej . 17c) a aproximadamente 28 NTU (Ej . 17B) y la claridad de Ej . 17D se incrementó a aproximadamente 71.1%/). La eficacia de arreglo del cabello del Ej . 17B se incrementó excelente (HHCR de 70% fue de aproximadamente 5 horas) . Ejs. 17E-17L. Después de disminuir la viscosidad de las composiciones de los Ejs. 17E, 17F, 17H, 17K y 17L pero fueron todavía geles (la viscosidad tuvo un intervalo de aproximadamente 10,300 mPa • s (Ej . 17F) a aproximadamente 51,200 mPa • s (Ej . 17H) , y permanecieron sustancialmente claras (la turbiedad estuvo en el intervalo de aproximadamente 26.5 NTU (Ej . 17L) a aproximadamente 36 NTU (Ej . 17E) y la claridad de las composiciones de los Ejs. 17E, 17H y 17K, respectivamente incrementado a aproximadamente 65.5, 76.6 y 71% T) . La excelente eficacia de arreglo del cabello a la composición de Ej . 17E estuvo sin cambio por la presencia del alcohol (HHCR de 60% fue de aproximadamente 8 horas). La inclusión de alcohol en la composición de Ej . 17G produjo un gel sustancialmente claro que tiene una viscosidad de aproximadamente 21,400 mPa>s, una turbiedad de aproximadamente 40 NTU, y una claridad de aproximadamente 62% T. La ' inclusión de alcohol en la composición de Ej . 171 produjo una viscosidad media de aproximadamente 2,880 mPa • s y claridad mejorada (la turbiedad disminuyó a aproximadamente 68 NTU y la claridad se incrementó a aproximadamente 35% T) . La inclusión de alcohol en la composición de Ej . 17J produjo un gel que tiene una viscosidad de aproximadamente 13,950 mPa • s y mejoró la claridad (la turbiedad disminuyó a aproximadamente 66.2 NTU). Ejs. 17M-17N. El alcohol disminuyó la viscosidad de la composición de gel del Ej . 17M a aproximadamente 35,000 mPa * s . El alcohol disminuyó la viscosidad de la composición de Ej . 17N a alta viscosidad de aproximadamente 7,460 mPa • s e incrementó la claridad (la turbiedad disminuyó a aproximadamente 26.4 NTU). Ejs. 170-17T. La composición hidroalcohólica de Ej . 170 tuvo una viscosidad ligeramente incrementada y claridad mejorada (la viscosidad fue de aproximadamente 38,100 mPa*s, la turbiedad fue de aproximadamente 67 NTU, y la claridad fue de aproximadamente 30% T) . La composición hidroalcohólica de Ej . 17P tuvo una viscosidad ligeramente incrementada de aproximadamente 7,000 mPa*s, fue opaca, y retuvo su excelente eficacia en el arreglo del cabello (HICR de 24 horas) . El alcohol en la composición de Ej . 17Q disminuyó la viscosidad y mejoró la claridad. La viscosidad fue de aproximadamente 5,100 mPa«s, la turbiedad fue de aproximadamente 52.3 NTU y la claridad fue de aproximadamente 57% T) . El alcohol en la composición de Ej . 17R disminuyó la viscosidad y mejoró la claridad ligeramente (la viscosidad fue de aproximadamente 120,000 Pa-s, la turbiedad fue de aproximadamente 40.4 NTU). El alcohol en la composición del Ej . 17S incrementó la viscosidad y turbiedad (la viscosidad fue de aproximadamente 32,000 mPa>s, la turbiedad fue de aproximadamente 235 NTU, y la claridad fue de aproximadamente 1.7% T) . En la composición hidroalcohólica de Ej . 17T, el alcohol disminuyó la viscosidad ligeramente a aproximadamente 72,400 mPa • s y además mejoró la claridad (la turbiedad disminuyó a aproximadamente 40.0 NTU). Ejemplo 18 Cabello (Composiciones Acondicionadoras) Este ejemplo ilustra el uso del polímero asociativo catiónico, Polímero Y del Ejemplo 1, Tabla 2, en composiciones acondicionadoras para el cabello, en un peso de polímero activo de aproximadamente 2% como el único agente de acondicionador (Ej . 18A) , y en combinación con un copoliol de dimeticona adicional (Ejs. 18B, 18C) , y en combinación con tanto copiliol de dimeticona adicional y los compuestos de amonio cuaternario (Ejs. 18D, 18E) en las cantidades mostradas en la Tabla 19. Tabla 19 1. Agua desionizada, a q.s q.s, q.s. q. s . q.s, lOOí 2. Propilenglicol .2 3. Varisoft Claro 0.6 0.3 (% en Peso Activo) Nota 2, Tabla 4) 4. Policuaternio-39 2.5 (Nota 32, Tabla 18a) 5. PEGA Glicerilcocoato (Nota 38) ' Glicerina 7. Polímero Y, Ej . 1 (% en Peso Activo) 8. D-Pantenol 9. PEG-12 Dimeticona (Nota 39) 10. Conservador q.s, q.s q.s q.s q.s, 11. Agente Quelante q. s q. s q. s q. s q.s 12. Acido glicólico q.s, q.s q.s q.s, q. s (50%) de pH 13. Fragancia q.s q.s, q. s q. s q.s Viscosidad de 9,500 4,060 3,360 Brookfield (mPa*s) Nota 38. Cetiol He, Cognis Nota 39. Dow Corning 193, Dow Corning Las composiciones se prepararon al - mezclar moderadamente el Polímero Y y agua, al neutralizar parcialmente la solución de polímero con el ingrediente No. 12 a pH de aproximadamente 5, luego al mezclar los ingredientes restantes en el orden listado, y al ajustar el pH a aproximadamente 4 como es necesario con el Ingrediente No. 12. La Composición del Ej . .18C fue sustancialmente clara (turbiedad de 16.5 NTU) determinado antes de la adición de la fragancia. La • composición del Ej . 18D fue sustancialmente clara (turbiedad de aproximadamente 5.45 NTU, recientemente preparada y aproximadamente 13.9 NTU después de 24 horas) . La composición de Ej . 18E fue sustancialmente clara cuando se preparó recientemente (turbiedad de 24.4 NTU) volviéndose opaca después de 24 horas (turbiedad 109.2 NTU). Ejemplo 19 (Composiciones Acóndicionadoras Catiónicas) Este ejemplo ilustra la compatibilidad de varias concentraciones del polímero asociativo catiónico, Polímero W, del Ejemplo 1, con varios compuestos de amonio cuaternarios catiónicos en las formulaciones y las cantidades mostradas en la Tabla 20. Tabla 20 Notas de la Tabla 20 Nota 40. CTAC se refiere a cloruro de Cetrimonio descrito en el Ejemplo 2. Nota 41. BTAC se refiere a un compuesto de amonio cuaternario que tiene el nombre de INCI cloruro de Behentrimonio, asignado a cloruro de N,N, N-trimetil- I-docosaminio . Nota 42. Nombre INCI para un producto vendido bajo el nombre comercial WECOBEE® S por el Stepan Company. Nota 43.- Nombre INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial NEOBEE® M-5 por el Stepan Company. Las composiciones se manufacturaron como sigue. La Parte A se preparó al dispersar gradualmente el Polímero W (Ingrediente No. 2) en agua con agitación de mezclado moderado y al mezclar hasta que dio por resultado una solución clara. Los ingredientes restante de la Parte A luego se adicionaron y la mezcla se calentó a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 65 a aproximadamente 70 °C. En un 1 recipiente separado, la Parte B se preparó al mezclar los ingredientes de la Parte B y al calentar la mezcla a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 65 a aproximadamente 70 °C, al mezclar hasta que se obtuvo una mezcla homogénea libre de sólido. La Parte B luego se adicionó a la Parte A con agitación de mezclado moderada y se mezcló hasta que se hizo homogéneo (aproximadamente 15 minutos) . La mezcla resultante * luego se enfrió a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 35 a aproximadamente 40 °C. La parte C luego se adicionó y el pH se ajusto a un intervalo dé aproximadamente 4 a aproximadamente 4.4 al adicionar la Parte D, como sea necesario. Todas las composiciones tuvieron un pH en el intervalo de aproximadamente 4 (Ej . 19F) y aproximadamente 4.2 (Ej . 19B) y cada composición tuvo una apariencia cremosa, blanca, . brillosa . La viscosidad de las composiciones variaron de delgada (Ej . 19F) , a alta (Ejs. 19C, 19D y 19E) a geles (Ej . 19A,19B) . Ejemplo 20 (Composiciones Sanitizantes) Este ejemplo ilustra el uso de los Polímeros asociativos catiónicos, Polímero W (Ej . 20A) y el Polímero Y (Ejs. 20B, 20C, 20D y 20E) en formulaciones sanitizantes, antimicrobianas libres de alcohol y en las cantidades activas mostradas en la Tabla 21. , Tabla 21 % en Peso Activo Notas para la Tabla 20 Nota 44. Nombre INCI para el monohidrato de cloruro de diisobutilfenoxietoxietildimetilbencilamonio vendido para el nombre comercial LOZAGARD® por Lonza, Inc. Nota 45. Nombre de INCI para el producto vendido por Noveno, Inc. La composiciones se preparan al mezclar el ingrediente No. 3 con el ingrediente No. l a temperatura ambiente hasta que se hicieron homogéneos (aproximadamente 15 minutos), luego al adicionar el ingrediente No. 2, y al mezclar hasta que se hizo homogéneo, ajusfando el pH con el ingrediente No. 4 a un intervalo de aproximadamente 4.4 a aproximadamente 4.7 y luego al medir el pH con la viscosidad y los valores de turbiedad. El ingrediente No. 5 luego se adicionó a la formulación de los Ejs. .20B y 20D, como es indicado en la Tabla 21, y la viscosidad se midió nuevamente. La emulsión polimérica del Polímero W del Ejemplo 1 tuvo sólidos de polímero total de aproximadamente 20.9% en peso y la emulsión polimérica del Polímero Y del Ejemplo 1 tuvo sólidos de polímero total de aproximadamente 20.7% en peso. Las composiciones se estimaron adecuadas como composiciones sanitizantes y particularmente adecuadas como producto higiénico para las manos. Ejemplo 21 (Peinado de Cabello Instrumental Las propiedades de peinado húmedo de las composiciones acondicionadores para el cabello de los Ejemplos 18A, 18B y 18C se evaluaron instrumentalmente utilizando el instrumento Analizador de Textura bien conocida (Texture Technology Corp.) equipado con un peine de caucho duro, y el peinado se llevó a cabo a una temperatura de aproximadamente 23 °C y humedad ambiental de aproximadamente 50% RH. Un mechón de cabello humano, café natural, Europeo blanqueado, se humedeció con agua desionizada, aproximadamente de 2 gramos de un acondicionador se aplicó uniformemente por medio de la mano y se distribuyó con el pulgar y el índice a- través del mechón del cabello durante aproximadamente un minuto, y luego el mechón se enjuagó con agua potable tibia durante aproximadamente 30 segundos. El mechón húmedo enjuagado luego se aseguró mediante en sujeción de tensión A/TG del instrumento Analizador de Textura y se peinó al elevar el sujetador de tensión para jalar el cabello a través de la sección de los dientes finos del peine en una proporción de aproximadamente 3 mm/s hasta que la longitud completa del mechón ya ha pasado completamente. La fuerza del trabajo (gramos) es necesaria para elevar el mechón se registró como una función de la distancia. El procedimiento a través del peine se repitió cuatro veces en el mismo mechón, para un total de cinco pasadas a través del peine. Para la medición de linea de base, cada mechón de cabello se midió cinco veces para la pasada del peine antes de aplicar la composición de prueba y las mediciones se repitieron después de aplicar la composición de prueba y se promediaron para el % de fuerza de trabajo total. El Polímero Y (Ej . 18A) se estimó que proporciona acondicionamiento de peinado húmedo, facilidad de peinado, además se mejoró por la presencia de un copoliol de dimeticona (Ejs.. 18B, 18C) . Los datos de peinado húmedo mostraron que el acondicionamiento fue sustancialmente equivalente de las composiciones de Ej . 18B y 18C, y ambas composiciones proporcionaron peinado húmedo más fácil que la composición del Ej . 18A. Ejemplo 22 (Limpiador de la Piel de Sufactante Acídico) Este ejemplo ilustra la compatibilidad del Polímero AF del 'Ejemplo 1, con surfactantes aniónicos en una formulación limpiadora de la piel de surfactante acidico que contiene un complejo de hidroxi anfotérico de alfa- hidroxiácido (ácido Láctico) y L-arginina. Tabla 22 Nota 46. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial Euperlan® PK-3000 por Cognis. Nota 47. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial Lamesoft® PO-65 (65%) por Cognis. Nota 48. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial Standamox® CAW por Cognis. Nota 49. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercialTexapon® 611 (42.8) por Cogis. Nota 50. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial AHCare® L-65 por Cognis. La composición se preparó al dispersar en agua, los ingredientes Nos. 2 hasta 6 en el orden mostrado, mezclando bien entre cada adición. El pH de la mezcla se ajustó a un intervalo de aproximadamente 3.8 a aproximadamente 3.9 con el ingrediente No. 7. El ingrediente No. 8 luego se adicionó, seguido por el Polímero AF (No. 9), y el pH luego se ajustó con el ingrediente No. 7 a un intervalo de aproximadamente 4.1 a aproximadamente 4.2 como sea necesario. La composición terminada tuvo un pH de aproximadamente 4.1 y una viscosidad de Brookfield de aproximadamente 5,640 mPa • s . La composición se estimó particularmente adecuada como un limpiador para el cuerpo, típicamente referido como un lavado para el cuerpo. Ejemplo 23 (Formulación de Espuma) Tabla 23 El polímero AF se dispersó en agua desionizada, los ingredientes Nos. 3, 4 y 5 luego se adicionaron en el orden listado, mezclando después de cada adición hasta que se hizo uniforme. -El ingrediente No. 8 se adicionó y se mezcló hasta que el lote se hizo uniforme. Los ingredientes Nos. 6 y 9 se premezclaron y se adicionaron al lote anterior. El pH se ajustó a aproximadamente 5 con ácido cítrico. La formulación se estimó adecuada para el uso en un producto de espuma. Ejemplo 24. Champús para el Tratamiento de Color y Mantenimiento de Color Este ejemplo ilustra dos champús (24A y 24B) adecuados para el tratamiento de color y mantenimiento del color. Tabla 24 Nota 51. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial Standapol® ES-2 por Cognis. Nota 52. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial Standapol® ES-2 por Cognis. Nota 53. Nombre de INCI para el producto vendido bajo el nombre comercial Glaudin® WK-2 vendido por Cognis. Nota 54. Nombre de INCI para (a) Café Sienna Arianor®; (b) Azul Acero Arianor®; (c) Rojo Madera Arianor®, todos vendidos por Warner Jenkinson Europe, Ltd. El champú 24A se preparó al dispersar el Polímero AF en el agua desionizada con mezclado moderado, adicionando los ingredientes Nos. 3 y 6 con mezclado, parcialmente neutralizando la mezcla a pH de aproximadamente 5 con ácido cítrico, y luego al adicionar el ingrediente restante Nos. 4, 5, 7, 8, 9 y 10 en el orden listado. Una mezcla de ingredientes Nos. 11, 12, 13 y la fragancia se adicionó a la mezcla, y el pH se ajusto en un intervalo de aproximadamente 4.7 a aproximadamente 5.0 con el ingrediente No. 15. El champú 24A se estimó adecuado para la coloración del cabello durante el uso, y para mantener el color del cabello a través del uso continuo como un champú de tratamiento. El champú 24B se preparó siguiendo el procedimiento del champú 24A, excepto que no estuvieron presentes tintes colorantes. El champú 24B se estimó adecuado para el lavado del cabello que se ha colorado o químicamente tratado sin remover el color del cabello. Ejemplo 25 (Método Alcalino Posterior de Formulación de Champú) Este ejemplo ilustra el uso del Polímero AF del Ejemplo 1 en una composición de champú. Este demuestra que la viscosidad, turbiedad y valor de deformación se puede mejorar al utilizar un método alcalino posterior de la formulación. Tabla 25 Las formulaciones del ejemplo seleccionado se prepararon utilizando la técnica de formulación "Alcalino Posterior". El polímero AF del Ejemplo 1 en un peso activo de aproximadamente 1.5% como es mostrado anteriormente. El champú se preparó como sigue. La Fase A se preparó al mezclar los ingredientes No. 1 y 2, al adicionar el ingrediente No. 3 con mezclado moderado y luego al acidificar la mezcla a aproximadamente pH 4.5 con el ingrediente No. 4. Los componentes de la Fase B se adicionaron a la Fase A con el mezclado en el orden indicado. La Fase C se adicionó al lote en el orden listado y el pH se ajustó a aproximadamente 4 con el ingrediente 8. El champú se preparó a aproximadamente a pH 4.0 con ácido Cítrico y luego al elevar el pH hacia arriba con una solución de NaOH al 50%. Las mediciones del valor de viscosidad y de formación se registraron tanto al bajar y al elevar el pH de la composición. Observar que el valor de viscosidad, valor de deformación, como es descrito en la Tabla 26, se incrementó después de la adición de NaOH utilizando el Polímero AF de la presente invención sin la pérdida de claridad de la formulación.
Ejemplo 26 (Comparativo) Una fórmula de champú se preparó como se expone en el Ejemplo 25 excepto que el pH no se bajó primero. El pH inicial se ajustó hacia arriba utilizando un NaOH (50% en peso en H20) . Los datos de viscosidad se muestran enseguida en la Tabla 27. Tabla 27 La Figura 1 compara los valores de viscosidad del procedimiento alcalino posterior contra la elevación del pH sin primero acidificar el polímero. Ejmplos 27 y 28 Formulación de Champú (Método Alcalino Posterior) Las composiciones de champú de los Ejemplos 27 y 28 se prepararon como es descrito en el Ejemplo 25 excepto que los polímeros AU y AV del Ejemplo 1 se utilizaron en las formulaciones respectivas. Las formulaciones del champú luego se sometieron al procedimiento de espesamiento alcalino posterior descrito en el Ejemplo 25. Los resultados se exponen en la Tabla 28. Tabla 28 Ejemplo 29 (Comparativo) Este ejemplo demuestra que el valor de viscosidad, turbiedad y deformación no se mejora tanto al utilizar la técnica alcalina posterior con ácido glicólico como es comparado al ácido cítrico. El polímero AF del Ejemplo 1 en un peso activo de aproximadamente 1.5% se uso en la formulación como se muestra enseguida en la Tabla 29. El pH del. champú se bajó a un pH de 4.0 con ácido glicólico. El pH se ajustó subsecuentemente hacia arriba con una solución de NaOH al 50% como es descrito en el Ejemplo 25. Las mediciones del valor- de viscosidad y deformación se registraron tanto para la etapa de disminución del pH y la etapa de elevación del pH. El valor de viscosidad de rendimiento para cada valor de pH se midieron y se registraron como se expone en la Tabla 30. Los valores de viscosidad no -son tan grandes como los resultados de ácido cítrico el Ejemplo 25. Además, Los valores de turbiedad fueron más altos y los valores de deformación más bajos. Tabla 29 Tabla 30 La Figura 2 muestra las curvas de pH/viscosidad comparativa de las formulaciones acidificadas con ácido cítrico (Ejemplo 25) contra ácido glicólico (Ejemplo 29) . Ejemplos 30-32 Formulaciones de Champú de Acondicionamiento (Método Alcalino Posterior) Este ejemplo ilustra el uso del Polímero AF del Ejemplo 1 en una composición de champú de acondicionamiento que tiene la fórmula mostrada enseguida en la Tabla 31. El champú (Ejemplo 30) se preparó como sigue. La Fase A se preparó al mezclar los ingredientes 1 y 2 y luego al adicionar el ingrediente No. 3 con mezclado moderado. La Fase A luego se acidificó a un pH de aproximadamente 4.5 con el ingrediente No. 4. Los componentes de la Fase B luego se adicionaron a la Fase A (con mezclado) en el orden indicado. La Fase C se preparó por separado al premezclar los " ingredientes No. 7 y 8 y luego al adicionar la Fase C a la mezcla de Fases A y B. Los ingredientes restantes Nos. 9, 10 y 11 de la Fase D se 'adicionaron al lote en el orden indicado y el efecto se ajustó a aproximadamente 4.8 con el ingrediente 12. Una porción del ejemplo 30 además se ajustó a pH 4.1 con ácido cítrico y la muestra se tomó y se etiquetó en el Ejemplo 31. Una porción del Ejemplo 30 se trató con NaOH al 50% para llevar el pH final a 6.1 y una muestra se tomó y se etiquetó Ejemplo 32. Las mediciones de viscosidad y deformación se tomaron para cada muestra y se expone en la Tabla 32. Tabla 31 Las propiedades de peinado húmedo de la formulación de champú de los Ejemplos 30 hasta 32 se evaluaron utilizando el instrumento Analizador de Textura equipado con un peine de caucho duro. El peinado se llevó a cabo a temperatura ambiente y humedad ambiental de aproximadamente 50% de RH.
Tres mechones de cabello humano, café natural, Europeo blanqueado se humedecieron con agua y luego se lavaron con aproximadamente 2 gm de la formulación en los Ejemplos 30 hasta 32 durante aproximadamente 1 minuto. Los mechones se enjuagaron con agua potable tibia durante aproximadamente 30 segundos. El mechón húmedo enjuagado luego se aseguró mediante el sujetador de tensión A/TG del instrumento Analizador de Textura y se peinó al elevar el sujetador de tensión para jalar el cabello a través de la sección de dientes finos del peine a una proporción de aproximadamente 3 mm/s hasta que la longitud completa del mechón se ha pasado completamente. La fuerza normalizada necesaria para elevar el mechón se registró como una función de la distancia. El procedimiento de pasada del peine se repitió cinco veces en el mismo mechón y la fuerza normalizada promedio de las cinco corridas se registró. Las mediciones de control se tomaron en' cada mechón antes de aplicar la composición de prueba y se registraron. Los resultados se muestran en la Tabla 33 enseguida . Tabla 33 Ejemplo 33 Formulación de Gel de Ducha (Método Alcalino Posterior) Una formulación de gel de ducha se preparó utilizando los ingredientes expuestos en la Tabla 34. La Fase A se preparó al mezclar los ingredientes No. 1 y 2, y luego adicionar el ingrediente No. 3, con mezclado moderado. Los componentes de la Fase B se adicionaron a la Fase A con el mezclado en el orden indicado. El pH se ajustó con el ingrediente 9 en incremento de aproximadamente pH 4. El pH de la composición acidificada luego se elevó en incrementos mediante la adición del ingrediente 10. Varias mediciones se tomaron en cada incremento de pH. Los resultados se exponen en la Tabla 35 enseguida. Tabla 34 Ejemplos 34 a 35 Las mismas etapas de formulación se siguieron en estos Ejemplos como se expone en la preparación de la composición de gel de ducha del ejemplo 33 excepto que los polímeros expuestos en la Tabla 36 fueron utilizados. Tabla 36 Polímero del pH Etapa 1 : Adición de Acido Cí rico Etapa 2 : Adición de NaOH A partir de los ejemplos anteriores, se puede observar que los presentes polímeros inventivos se pueden utilizar en una amplia variedad de diferentes composiciones acuosas y son compatibles con sales de amonio cuaternarias catiónicas, surfactantes ctiónicos y surfactantes aniónicos. La discusión anterior y los estudios reportados se proponen para ser ilustrativos de la presente invención y no para ser tomados como limitativos. Todavía otras variantes dentro del espíritu y alcance de la invención son posibles y fácilmente se presentarán por sí mismas a aquellos expertos en la técnica.

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición de polímero acuosa, estable, caracterizada porque comprende: a. un polímero asociativo catiónico hinchable en ácido; b. por lo menos un surfactante anfotérico; c. un surfactante opcional seleccionado de un (os) surfactante (s) aniónico (s), un (os) surfacta?te (s) catiónico (s) , un (os) surfactante (s) no iónico (s) y mezclas de los mismos; d. una cantidad efectiva de un material acídico para producir una composición de polímero espesada que tiene un pH reducido que varia de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 7; e. una cantidad efectiva de un agente ajustador del pH alcalino subsecuentemente adicionado para producir una composición que tiene un pH incrementado con relación a la composición de pH reducido.
  2. 2. La composición de polímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el polímero asociativo catiónico hinchable en ácido es polimerizado de una mezcla de monómeros que comprende : por lo menos un monómero de vinilo sustituido con amino; por lo menos un monómero de vinilo no iónico hidrofóbico; por lo menos un monómero de vinilo asociativo; por lo menos un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico y opcionalmente - por lo menos un monómero de vinílo no iónico sustituido con hídroxi .
  3. 3. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la mezcla de monómeros además contiene un monómero de reticulación.
  4. 4. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el monómero de vinilo sustituido con amino es seleccionado de: un (met ) acrilato de mono-alquilamino de (C?-C4)-alquilo de (C?-C8) un (met ) acrilato de di-alquilamino . de (C?~C )-alquilo de (Cj-Cs) , una mono-alquilamino de (C?~C4) -alquilo de (C?-C8) (met) acrilamida, un di-alquilamino de (C?-C4) -alquilo de (C?-C8) (met) acrilamida, una (met) acrilamida heterocíclica que contiene nitrógeno, un (met ) acrilato hterocíclico que contiene nitrógeno, y una mezcla de los mismos.
  5. 5. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el monómero de vinilo no iónico hidrofóbico es un compuesto que tiene cualquiera de las siguientes fórmulas (I) o (II) : (I) CH2=C(X)Z, (II) CH2=CH-OC(0)R; en donde, en cada una de las fórmulas (I) y (II), X es H o metilo; y Z es -CfOJOR1, -C(0)NH2, -CÍOJNHR1, -C(0)N(R1)2, -CeH?R1, -CeH?OR1, -C6H4C1, -CN, -NHC(0)CH3, -NHC(0)H, N-(2-pirrolidonilo) , N-caprolactamilo, -C (O) NHC (CH3) 3, C(0)NHCH2CH2-N-etilenurea, -SiR3, -C (O) O (CH2)xSiR3, C (O) NH (CH2)?SiR3 o -(CH2)?SiR3; x es un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 6; cada R es independientemente alquilo de C?-C30; cada R1 es independientemente alquilo de C?-C30, alquilo de C2-C30 sustituido con hidroxi o alquilo de C1-C30, sustituido con halógeno.
  6. 6. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el monómero de vinilo no iónico hidrofóbico es un éster alquílico de Cj-Cso de ácido acrílico, un éter alquílico de C1-C30 de ácido metacrílico o una mezcla de los mismos.
  7. 7. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el monómero de vinilo asociativo es seleccionado de por lo menos un compuesto de la siguiente fórmula (III) : en donde, cada R2 es independientemente H, metilo, -C(0)OH o -C(0)OR3; R3 es alquilo de C?-C30; A es -CH2C(0)0-, -C(0)0-, -O-, -CH20-, -NHC(0)NH-, -C(0)NH-, -Ar- (CE2) Z-NHC (O) O-, Ar- (CE2)z-NHC(0)NH- o -CH2CH2NHC (O) -; Ar es un arilo divalente; E es H o metilo; z es 0 o 1; k es un número entero en el intervalo de 0 a aproximadamente 30 y m es 0 o 1, con la condición de que cuando k es 0, m es 0, y cuando k está en el intervalo de 1 a aproximadamente 30, m es 1; (R-0)n es un polioxialquileno, que es un homopolímero, un cop'olímero aleatorio, o un copolímero de bloque de unidades de oxialquileno de C2-C4, en donde R4 es C2H4, C3H6, C4H8, o una mezcla de los mismos, y n es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 250; Y es -R40-, -R4NH-, -C(O)-, -C(0)NH-, -R4NHC(0)NH- o -C (O) NHC (O) -; y R5 es un alquilo sustituido o no sustituido seleccionado del grupo que consiste de un alquilo lineal de C8-H40, , un alquilo ramificado de C8-C0, un alquilo carbocíclico de C8-Co, un fenilo sustituido con alquilo de C2-Co, un alquilo de C8-C4o sustituido con arilo y un éster complejo de C8-C80; en donde el grupo alquilo R5 opcionalmente comprende uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de un grupo hidroxilo, un grupo alcoxilo y un grupo de halógeno.
  8. 8. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el monómero de surfactante de vinilo semi-hidrofóbico comprende un grupo de extremo insaturado, polimerizable y un grupo de polioxialquileno covalentemente unido al mismo.
  9. 9. El polímero de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el grupo de políoxialquileno es un homopolímero, un copolímero aleatorio o un copolímero de bloque que contiene de aproximadamente 5 a aproximadamente 250 unidades de oxialquileno de C2~C4.
  10. 10. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porgue el monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico es un compuesto que comprende cualquiera de las siguientes fórmulas (IV) o (V) : (V) D-A-{CH2}- }-(R8-? R£ p r en donde, en cada una de las fórmulas (IV) y (V) , cada R6 es independientemente H, alquilo -de C?-C30, -C(0)OH o -C(0)OR7; R7 es alquilo de C?-C30, ; A es -CH2C(0)0-, -C(0)0-, -O-, -CH20-, -NHC(0)NH~, -C(0)NH-, -A- (CE2) Z-NHC (O) O-, -A- (CE2)z-NHC(0)NH-, o -CH2CH2NHC (O) -; Ar es un arilo divalente; E es H o metilo; z es 0 o 1; p es un número antero en el intervalo de 0 a aproximadamente 30, y r es 0 o 1, con la condición que cuando p es 0, r es 0, y cuando p está en el intervalo de 1 a aproximadamente 30, r es 1; (R8-0)v es un polioxialquileno, que es un homopolimero, un copolimero aleatorio o un copolímero de bloque de unidades de oxialquileno de C2-C4, en donde R8 es C2H4, C3H6, C4H8, o una mezcla de los mismos, y v es un número entero en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 250; R9 es H o alquilo de C?-C4; y D es un alquilo insaturado de C8-C30, o un alquilo insaturado de C8-C3o sustituido con carboxi.
  11. 11. El polímero de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el por lo menos un monómero de vinilo no iónico sustituido con hidroxi es seleccionado de metacrilato de 2-hidroxietilo, acrilato de 2-hidroxietilo, acrilato de 3-hidroxipropilo, alquil de (C?_C4) (met) acrilamida sustituida con hidroxi, alcohol alílico, éter monoalílico de glicerol, 3-metil-3-buten-l-ol y acetato de vinilo.
  12. 12. El polímero de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la mezcla de monómeros comprende, en una base en peso de la mezcla de monómeros total: (a) aproximadamente 10 a aproximadamente 70 por ciento en peso de por lo menos un monómero de vinilo sustituido con amino o una sal del mismo; (b) aproximadamente 20 a aproximadamente 80 por ciento en peso de por lo menos un monómero de vinilo no iónico hidrofóbico; (c) aproximadamente 0.01 a aproximadamente 25 por ciento en peso de por lo menos un monómero de vinilo asociativo. (d) aproximadamente 0.01 a aproximadamente 25 por ciento en peso de por lo menos un monómero de surfactante de vinilo semihidrofóbico; y (e) hasta aproximadamente 10 por ciento en peso de un monómero de vinilo no iónico sustituido con hidroxi.
  13. 13. El polímero de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la mezcla de monómeros comprende, en una base en peso de la mezcla de monómeros total: (f) hasta aproximadamente 5 por ciento en peso de un monómero de reticulación; (g) hasta aproximadamente 10 por ciento en peso de un agente de transferencia de cadena; y (h) hasta aproximadamente 2 por ciento en peso de un estabilizador polimérico.
  14. 14. Una composición, caracterizada porque comprende un polímero de la reivindicación 1, 2 o 3 que además incluye un agente regulador del pH, un fijador de cabello auxiliar, un formador de película auxiliar, un modificador de reologia auxiliar, un agente de acondicionamiento para el cabello auxiliar, un agente de acondicionamiento para la piel auxiliar, un agente de ondulamiento o alaciamiento del cabello químico, un colorante, un surfactante, un agente de modificación de película de polímero, un agente estabilizante y de terminado del producto, un propelente, un solvente auxiliar, un agente quelante de ion metálico, un dispersante o una mezcla de los mismos.
  15. 15. Una composición, caracterizada porque comprende el polímero de la reivindicación 1, 2 o 3 que además incluye un material que se puede suspender seleccionado de materiales particulados, abrasivos, materiales aceitosos insolubles en agua y mezclas de los mismos.
  16. 16. La composición de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque además incluye un material que se puede suspender seleccionado de materiales particulados, abrasivos, materiales aceitosos insolubles en agua y mezclas de los mismos.
  17. 17. La composición de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el material que se puede suspender es seleccionado de cuentas, micas, fluido (s) de silicona, burbujas de gas, agentes de nacarado, ceras, vitaminas, aceites y mezclas de los mismos.
  18. 18. La composición de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque el material que se puede suspender es seleccionado de cuentas, micas, fluido (s) de silicona, burbujas de gas, agentes de nacarado, ceras, vitaminas, aceites y mezclas de los mismos.
  19. 19. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el material acídico es seleccionado de un ácido orgánico, un ácido mineral, un ingrediente dermatológico acídico, un ingrediente cosmecéutico acídíco y mezclas de los mismos.
  20. 20. La composición de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque el material acídico es ácido cítrico. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se divulgan polímeros para múltiples usos que son el producto de polimerización de una mezcla de monómeros que comprende por lo menos un monómero de vinilo sustituido con amino; por lo menos un monómero de vinilo no iónico; por lo menos un monómero de vinilo asociativo; por lo menos un monómero de sufact nte de vinilo semihidrofóbico; y, opcionalmente, que comprende uno o más de monómero de vinilo no iónicos sustituidos con hidroxi, monómero de reticulación, agente de transferencia de cadena o estabilizante polimérico. Estos polímeros de adición de vinilo tienen una combinación de sustituyentes, incluyendo sustituyentes de amino que proporcionan propiedades catiónicas en bajo pH, sustituyentes hidrofóbicos, sustituyentes de polioxialquileno hidrofóbicamente modificados y sustituyentes de polioxialquileno hidrofílico. Los polímeros proporcionan propiedades reológicas sorpresivamente benéficas en las composiciones acuosas acídicas y son compatibles con materiales catiónicos. Adicionalmente, esta invención se relaciona a la incorporación de un material básico después de la adición de un material acídico para reducir el pH de la composición sin impactar negativamente la viscosidad de la composición. Los polímeros para múltiples usos son útiles en una variedad de productos para aplicaciones para el cuidado personal, cuidado de la salud, cuidado doméstico, cuidado institucional industrial y aplicaciones industriales.
MXPA/A/2006/010147A 2004-03-08 2006-09-06 Polimeros para multiples usos, metodos y composiciones MXPA06010147A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10795666 2004-03-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06010147A true MXPA06010147A (es) 2007-04-10

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8044156B2 (en) Multi-purpose polymers, methods and compositions
US9724288B2 (en) Copolymers useful as rheology modifiers and home and personal care compositions comprising said copolymers
US20040241130A1 (en) Multi-purpose polymers, methods and compositions
JP2006512425A5 (es)
EP2507308B1 (en) Hydrolytically stable multi-purpose polymers
MX2008010703A (es) Polimeros que contienen macromeros de copoliol de silicona y composiciones para el cuidado personal que los contienen.
MXPA06010147A (es) Polimeros para multiples usos, metodos y composiciones