MXPA06007365A - Inhibidores de metionina aminopeptidasa-2 y usos de los mismos - Google Patents

Inhibidores de metionina aminopeptidasa-2 y usos de los mismos

Info

Publication number
MXPA06007365A
MXPA06007365A MXPA/A/2006/007365A MXPA06007365A MXPA06007365A MX PA06007365 A MXPA06007365 A MX PA06007365A MX PA06007365 A MXPA06007365 A MX PA06007365A MX PA06007365 A MXPA06007365 A MX PA06007365A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
substituted
unsubstituted
subject
alkyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/007365A
Other languages
English (en)
Inventor
Thompson Charles
C Aricomuendel Christopher
Original Assignee
C Aricomuendel Christopher
Praecis Pharmaceuticals Inc
Thompson Charles
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by C Aricomuendel Christopher, Praecis Pharmaceuticals Inc, Thompson Charles filed Critical C Aricomuendel Christopher
Publication of MXPA06007365A publication Critical patent/MXPA06007365A/es

Links

Abstract

La presente invención proporciona composiciones y métodos para tratar a un sujeto que padece de un o de un cierto número de condiciones, que incluyen enfermedades angiogénicas, tales como cáncer, un trastorno autoinmune o una infección parasitaria.

Description

INHIBIDORES DE METIONINA AMINOPEPTIDASA-2 Y USOS DE LO¿' MISMOS Antecedentes de la Invención La angiogénesis es el proceso fundamental por el cual nuevos vasos sanguíneos se forman y es esencial para una variedad de actividades normales del cuerpo (tales como reproducción, desarrollo y reparación de lesiones) . Aunque el proceso no está completamente comprendido, se cree gue implica una compleja interacción de moléculas las cuales estimulan e inhiben el crecimiento de células endoteliales, las células primarias de los vasos sanguíneos capilares. Bajo condiciones normales, estas moléculas parecen mantener la microvasculatura en un estado inactivo (es decir, uno dé- no crecimiento capilar) durante periodos prolongados los cuales pueden tardar tanto como semanas o en algunos casos, décadas. Cuando es necesario, sin embargo, (tal como durante la reparación de lesiones) , estas mismas células pueden experimentar rápida proliferación y renovación dentro de un periodo de 5 días (Folkman, J. y Shing, Y., Journal^ of Biological Chemistry, 267(16): 10931-10934, y Folkman, J. y Klagsbrun, M. (1987) Science, 235: 442-447). Aunque la angiogénesis es un proceso altamente regulado bajo condiciones normales, muchas enfermedades (caracterizadas como "enfermedades angiogénicas") son dirigidas o caracterizadas por angiogénesis persistente no regulada. Dicho de esta manera, la angiogénesis no regulada puede ya sea causar una enfermedad particular directamente o exacerbar una condición patológica ya existente. Por ejemplo, la neovacularización ocular ha sido implicada como la causa más común de ceguera y domina aproximadamente 20 enfermedades del ojo. En ciertas condiciones existentes tales como artritis, los vasos sanguíneos capilares de nueva formación invaden las uniones y destruyen el cartílago. En diabetes, los nuevos capilares formados en la retina invaden el vitreo, se desangran, y causan ceguera. El crecimiento y la metástasis de tumores sólidos también son dependiente de la angiogénesis (Folkman, J. (1986) Cáncer Research 46: 467-473 y Folkman, J. (1989) Journal of the National Cáncer Institute 82: 4-6) . Se ha mostrado, por ejemplo, que los tumores los cuales crecen a un tamaño más grande gue 2 milímetros deben obtener su propio suministro de sangre y lo hacen induciendo el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos capilares. Una vez que estos nuevos vasos sanguíneos han sido incrustados en el tumor, proporcionan nutrientes al tumor y pueden servir como un medio para que las células tumorales entren a la circulación y realicen la metástasis en sitios distantes, tales como el hígado, el pulmón o el hueso (Weidner, N., et al. (1991) The New England Journal of Medicine 324(1) :l-8) . La fumagilina es un compuesto conocido el cual ha sido usado como un antimicrobiano y antiprotozoico. Sus propiedades fisicoquímicas y métodos de producción son bien conocidos (Patente Norteamericana No. 2,803,586 y Proc . Nat . Acad. Sci . USA (1962) 48:733-735). La fumagilina y ciertos tipos de análogos de la fumagilina se ha reportado que exhiben también actividad antiangiogénica. Sin embargo,, el uso de tales inhibidores (por ejemplo TNP-470) puede estar limitado por su rápida degradación metabólica, niveles sanguíneos erráticos, y efectos co-laterales limitantes de las dosis en el sistema nervioso central (CNS) . Consecuentemente, aún existe una necesidad para inhibidores de la angiogénesis los cuales sean más potentes, menos neurotóxicos, más estables, y/o tengan mayor vida media en suero.
Compendio de la Invención La presente invención proporciona composiciones y métodos para tratar a un sujeto que padece de una de un número de condiciones, incluyendo una enfermedad angiogénica, tal como cáncer, un trastorno • autoinmune o una infección parasitaria. En una modalidad, la invención proporciona los compuestos de la fórmula general A-B, en donde A es un grupo que tiene una estructura como se establece en una de las Fórmulas I-VII en lo siguiente: II V vi VII En cada una de las Fórmulas I a VI, el átomo de oxígeno en el fondo del anillo de ciciohexano (es decir, en la posición 4 relativa al espiroepóxido en I, IKIII, IV y VII, o en la posición 4 relativa al grupo -CH2X en V y VI) es el punto de unión para B y R2 es hidrógeno o alquilo de C?-C6, preferiblemente metilo. En la Fórmula VI, X es un átomo de halógeno, un grupo dialquilsulfinio, un grupo tioalcoxi, un grupo del tioariloxi o algún otro grupo saliente adecuado. Preferiblemente, X es bromo, cloro o yodo. Más preferiblemente, X es cloro. B es un grupo alcanoilo, un grupo aroilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoilo o un grupo carbamoilo N-sustituido . La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden uno o más compuestos de la fórmula A-B y un portador farmacéuticamente aceptable y métodos para usar estos compuestos y composiciones farmacéuticas para tratar una variedad... de enfermedades y condiciones, incluyendo condiciones angiogénicas, tales como varios cánceres, linfomas, y enfermedades caracterizadas por vascularización inapropiada, y trastornos autoinmunes, tales como artritis reumatoide y psoriasis. Otras características y ventajas de la invención serán aparentes a partir de la siguiente descripción detallada y las reivindicaciones.
Descripción Detallada de la Invención La presente invención proporciona compuestos los cuales son inhibidores de la enzima metionina aminopeptidasa- 2 (MetAP-2) , composiciones farmacéuticas que comprenden uno o más de estos compuestos y métodos para tratar a un sujeto .que padece de uno de un cierto número de condiciones, incluyendo condiciones angiogénicas y otras condiciones las cuales responden a la inhibición de MetAP-2, tal como cáncer, incluyendo tumores sólidos y malignidades linfoides, infecciones parasitarias y trastornos autoinmunes. En una modalidad, los compuestos de la invención incluyen compuestos de la fórmula A-B en donde A se selecciona de las estructuras establecidas en las Fórmulas I-VI, previamente, y B es de la fórmula: en donde R3 es hidrógeno o alquilo, preferiblemente alquilo de C?-C4. R4 y R5 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heteroarilalquilo sustituido o no sustituido.
Preferiblemente, R4 es hidrógeno y R5 no es hidrógeno. Z es —C(O)- o —alquileno-C (0) -; y Y es -0R6 o — (R7)Rg, en donde d R7 y Rs son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o azacicloalquilo sustituido o no sustituido. R7 y Rs pueden también, junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman una estructura de anillo heterocíclico. En una modalidad preferida, B es de la estructura en donde R3 , R5, R7 y Rs tienen los significados dados previamente. En esta modalidad, R5 es preferiblemente alquilo, arilo, arilalquilo, o heteroarilo de C?-C6 lineal, ramificado o cíclico, sustituido o no sustituido. Los sustituyentes adecuados incluyen grupos hidroxilo y grupos amino. En otra modalidad, R5 es la cadena lateral de uno de los veinte aminoácidos que tienen lugar de manera natural, por ejemplo, la cadena lateral de ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, leucina, valina, asparagina, glutamina, triptofano, treonina, arginina, cisteína, metionina, tirosina, fenilalanina, lisina, histidina, isoleucina o serina. Las identidades preferidas para R5 incluyen cadenas laterales de aminoácido los cuales son hidrofóbicos, tales como aquellos de valina, leucina, isoleucina, alanina, fenilalanina, metionina y triptofano, y aquellos los cuales son polares pero sin carga, tales como asparagina, glutamina, serina, treonina y tirosina. En otra modalidad, R3 y; R5 juntos forman un grupo alquileno de C3-C6. El átomo de carbono al cual R5 está unido es quiral y puede estar presente en cualquiera de las dos posibles estereoquímicas. Por ejemplo, la unidad —N (R3 ) -CH (R5) -C (0) - puede tener una configuración la cual es equivalente a la configuración D o L de un a-aminoácido. En una modalidad preferida, este grupo tiene la configuración la cual es equivalente a la configuración D de un a-aminoácido . En los compuestos de la invención, cuando cualquiera de R?~Rs es un grupo alquilo, los grupos alquilo preferidos son grupos alquilo de C?-C6 normales, ramificados, o cíclicos, sustituidos o no sustituidos. Los grupos alquilo particularmente preferidos son grupos alquilo de C1-C4 normales o ramificados. Un grupo alquilo sustituido incluye al menos un sustituyente no hidrógeno, tal como un grupo amino, un grupo alquilamino o un grupo dialquilamino; un sustituyente halógeno, tal como un fluoro, cloro, bromo o yodo; o hidroxilo. Cuando al menos uno de R4 y R5 es un grupo arilo o heteroarilo sustituido o no sustituido, los grupos preferidos incluyen fenilo, naftilo, indoilo, imidazolio y piridilo sustituidos y no sustituidos. Cuando al menos uno de R4 y R5 es arilalquilo o heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, los grupos preferidos incluyen grupos bencilo, naftilmetilo, indolilmetilo, imidazolilmetilo y piridilmetilo sustituidos y no sustituidos. Los sustituyentes preferidos en los grupos arilo, heteroarilo, arilalquilo y heteroarilalquilo, se seleccionan independientemente del grupo que consiste de amino, amino alquilo-sustituido, halógenos, tales como fluoro, cloro, bromo y yodo; grupos hidroxilo y grupos alquilo, preferiblemente grupos alquile de C?-C6 normales o ramificados, más preferiblemente grupos metilo. R7 y R8, además del alquilo, alquilo sustituido o hidrógeno, puede también cada uno independientemente ser un grupo azacicloalquilo sustituido o no sustituido o un grupo azacicloalquilalquilo sustituido o no sustituido. Los grupos azacicloalquilo sustituidos adecuados incluyen grupos azacicloalquilo que tienen un sustituyente N-alquilo, preferiblemente un sustituyente alquilo de C?-C4 y más preferiblemente un sustituyente N-metilo. R7 y Rs pueden también, junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, formar un sistema de anillo heterocíclico, tal como un grupo aza o diazacicloalquilo de cinco o seis miembros sustituido o no sustituido. Preferiblemente, el grupo diazacicloalquilo incluye un sustituyente N-alquilo, tal como un sustituyente alquilo de C1-C4 o, más preferiblemente, un sustituyente metilo. Los compuestos específicos de la invención incluyen los compuestos cuyas estructuras se establecen en lo siguiente : Compuesto 2 Compuesto 3 Compuesto 4 Compuesto 5 Compuesto 6 Compuesto 9 Compuesto 10 Compuesto 13 Compuesto 14 La presente invención también incluye sales de los compuestos de la invención. Las sales preferidas son sales que son farmacéuticamente aceptables. Una sal farmacéuticamente aceptable" incluye una sal que retiene la actividad biológica deseada del compuesto progenitor y no imparte ningún efecto toxicológico no deseado. Ejemplos, de tales sales son sales de ácidos inorgánicos, tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nítrico y similares; y ácidos orgánicos, tales como ácido acético, ácido oxálico, ácido tartárico, ácido succínico, ácido málico, ácido benzoico, ácido pamoico, ácido algínico, ácido metansulfónico, ácido naftalensulfónico, y similares. También se incluyen sales de cationes tales como metales alcalinos y alcalinotérreos, incluyendo sodio, potasio, litio, zinc, cobre, bario, bismuto, calcio o similares; amonio y cationes orgánicos tales como alquilamonio, dialquilamonio, trialquilamonio y tetraalquilamonio. Combinaciones de dos o más de las sales previamente mencionadas también están dentro del alcance de la invención. Los compuestos de la invención pueden prepararse usando métodos que se conocen en la técnica. Como se establece en los Ejemplos, el Compuesto 1, enseguida, puede ser usado como un material de inicio en la síntesis de ciertos compuestos de la invención. La síntesis del Compuesto 1 se describe en la Patente Norteamericana No. 6,548,477, incorporada en la presente para referencia en su totalidad.
Compuesto 1 Los compuestos de la invención son inhibidores, de la enzima metionina aminopeptidasa-2 (MetAP-2) y pueden por lo tanto ser utilizados para tratar una variedad de enfermedades y condiciones en las cuales esta enzima es un blanco terapéutico, incluyendo aquellos establecidos en la Patente Norteamericana No. 6,548,477 y en la solicitud PCT publicada WO03/092608, incorporadas en la presente para referencia en su totalidad.
Como un ejemplo, los inhibidores de MetAP-2 inhiben la proliferación de las células endoteliales y, por lo tanto, exhiben actividad anti-angiogénesis. De este modo, los compuestos de la invención pueden ser usados en un método para tratar una enfermedad angiogénica en un sujeto. El método incluye administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la presente invención, de este modo tratando la enfermedad angiogénica en •el sujeto. Como se usa en la presente, el término "enfermedad angiogénica" incluye una enfermedad, trastorno o condio-ión caracterizada o causada por una formación de vasos sanguíneos aberrante o indeseada, por ejemplo, estimulada o suprimida (angiogénesis) . La angiogénesis aberrante o indeseada puede ya sea causar una enfermedad particular directamente o exacerbar una condición patológica existente. Ejemplos de enfermedades angiogénicas incluyen trastornos oculares, tales como retinopatía diabética, retinopatía de premadurez, rechazo de transplante de cornea, fibroplasia retrolental, glaucoma neovascular, rubeosis, neovascularización retinal debido a degeneración macular, hipoxia, angiogénesis en el ojo asociada con infección o intervención quirúrgica, tumores oculares y tracoma, y otras condiciones anormales de neovascularización en el ojo, donde la neovascularización puede dar lugar a ceguera; trastornos que afectan la piel, por ejemplo, psoriasis y granuloma piogénico; cáncer, por ejemplo, carcinomas y sarcomas, donde el crecimiento progresivo es dependiente de la continua inducción de angiogénesis por estas células tumorales, cáncer de pulmón, cáncer de cerebro, cáncer de riñon, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer pancreático, cáncer de estómago, cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer cervical, melanoma y versiones metastáticas de cualquiera de los cánceres precedentes; trastornos pediátricos, por ejemplo, angiofibroma, y uniones hemofílicas; enfermedades de los vasos sanguíneos tales como hemangiomas, y proliferación capilar dentro de las placas ateroscleróticas; trastornos asociados con la cirugía, por ejemplo, cicatrización hipertrófica, granulación de lesiones y adhesiones vasculares; y enfermedades autoinmunes tales como artritis reumatoide, inmune y degenerativa, donde nuevos vasos sanguíneos en la unión pueden destruir cartílago articular y escleroderma . El término enfermedad angiogénica también incluye enfermedades caracterizadas por estimulación excesiva o anormal de las células endoteliales, incluyendo pero no limitándose a adhesiones intestinales, enfermedad de Crohn, aterosclerosis, escleroderma y cicatrización hipertrófica, es decir, queloides; enfermedades que tienen angiogénesis como una consecuencia patológica tal como la enfermedad de rasguño de gato (Róchele ninalia quintosa) y úlceras (Helicobacter pilori) . Además, los compuestos de la presente invención son útiles como agentes de control de natalidad (en virtud de su habilidad para inhibir la ovulación dependiente de angiogénesis y la implantación de la placenta) y pueden también ser utilizados para reducir el sangrado por administración a un sujeto antes de la cirugía. Los compuestos de la invención también pueden ser utilizados para tratar un sujeto que padece de timoma. De este modo la invención proporciona un método para tratar un timoma en un paciente, que comprende el paso de administrar al paciente una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención. Los compuestos de la invención también pueden ser utilizados como agentes inmunosupresores en protocolos clínicos en los cuales la supresión del sistema inmune, es deseada. De este modo, la presente invención proporciona un método para inducir una condición inmunosuprimida en un sujeto, comprendiendo el paso de administrar al sujeto una cantidad inmunosupresora de un compuesto de la invención. Por ejemplo, los compuestos de la invención pueden ser utilizados para suprimir la función inmune en sujetos que se han sometido, a un transplante de un órgano, tejido o células de un donador. En una modalidad, el tejido, órgano o célula trasplantados es médula ósea, células troncales, células pancreáticas, tales como islotes celulares, o córnea. En otra modalidad, el órgano trasplantado es un órgano sólido, tal como un hígado, un riñon, un corazón o un pulmón. Los compuestos de la invención también pueden utilizarse para tratar un sujeto (por ejemplo, un mamífero, tal como un humano) que padece de una malignidad linfoide. El método incluye administrar a un sujeto un inhibidor de la cantidad efectiva de un inhibidor de MetAP-2, por lo tanto tratando un sujeto que padece de una malignidad linfoide. . Los compuestos de la invención también pueden utilizarse para tratar enfermedades reumáticas, tal como artritis reumatoide, lupus, espondilitis aquilosante, artritis psoriática, escleroderma, síndrome de Kawasaki y otras enfermedades reumáticas como se establece en Primer on the Rheumatic Diseases, 11a Edición (John H. Klippel, MD, editor; Arthritis Foundation: Atlanta GA (1997)). Como se utiliza en la presente, el término "malignidad linfoide" incluye cualquier malignidad de una célula linfoide. Ejemplos de malignidades linfoides incluyen leucemias linfoides, tales como leucemia linfoide crónica y leucemia linfoide aguda, y linfomas, tales como enfermedad de Hodgkin y linfomas No-Hodgkinianos . El término "linfoma o-Hodgkiniano" incluye linfomas de células T, tales como un Precursor linfoblástico de células T (periférico) , células T Adultas, células T/Exterminadoras Naturales extranodales, células T de tipo enteropático, tipo nasal, células T de tipo enteropatía, células T hepatosplénicas, células T subcutáneas similares a paniculitis, linfomas de piel (cutáneos) , células T periféricas anaplásticas de célula grande, y linfomas de células T angioinmunoblásticas; y linfomas de células B, tales como precursores B linfoblásticos, pequeños linfocíticos, células B prolinfocíticas, zona esplénica marginal linfoplasmacítica, zona marginal extranodal MALT, zona marginal nodal, folicular, células de manto, células B grandes difusas, células B grandes primarias mediastinales, linfomas de Burkitt y de efusión primaria. El linfoma No-Hodgkiniano también incluye linfoma relacionado con el SIDA y linfoma del sistema nervioso central. En otro aspecto, la presente invención proporciona un método para tratar a un sujeto que padece de una infección parasitaria, tal como una infección por especies de Plasmodium, tal como Plasmodium falciparum, o una infección por especies de Leishmania, tal como Leishmania donavani. El método comprende el paso de administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención. En un aspecto adicional, la invención proporciona un método para tratar a un sujeto que padece de un trastorno autoinmune. El método incluye administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención. Como se utiliza en la presente, el terird.no "trastorno autoinmune" incluye un trastorno, enfermedad o condición que es asociada con o causada por el sistema inmune de una persona que ataca su propio cuerpo. El sistema inmune crea anticuerpos contra sus propios tejidos. Virtualmente cada parte del cuerpo es susceptible a un trastorno autoinmune. Ejemplos de trastornos autoinmunes incluyen, pero no se limitan a, anemia hemolítica autoinmune, en la cual el sistema inmune destruye los glóbulos rojos de una persona; hepatitis autoinmune, la cual causa inflamación del hígado; la enfermedad de Berger, también conocida como nefropatía de IgA, la cual causa daño al riñon; síndrome de fatiga crónica, el cual causa una sensación de malestar, o una vaga sensación de dolor; la enfermedad de Crohn, la cual causa inflamación en los intestinos; dermatomiositis, la cual afecta la piel y los músculos; fibromialgia, la cual causa dolor crónico y rigidez en los músculos; la enfermedad de Graves, la cual afecta la glándula tiroides; la tiroiditis de Hashimoto, la cual es una inflamación crónica de la glándula tiroides; trombocitopenia idiopática púrpura, la cual causa bajo conteo en las plaquetas e interfiere con la coagulación sanguínea normal; liquen plano, el cual afecta la piel, ojos y los recubrimientos de la boca y los genitales; esclerosis múltiple, en la cual el cuerpo ataca partes del sistema nervioso; miastenia gravis, la cual causa debilidad severa del músculo; psoriasis, la cual causa lesiones en la piel y hormigueo; fiebre reumática, la cual causa daño a los órganos del cuerpo, incluyendo el corazón, siguiendo una infección por estreptococo; artritis reumatoide, en la cual el cuerpo ataca las uniones, escleroderma, la cual implica la piel, intestinos, y otras estructuras; síndrome de Sjogren, el cual causa resequedad en ojos y boca; lupus eritematoso sistémico, en el cual el cuerpo ataca tejido conectivo en articulaciones y también en los riñones; diabetes tipo 1, una condición en la cual el individuo no puede producir suficiente insulina; colitis ulcerativa, la cual también causa inflamación en los intestinos; y vitiligo, el cual causa una disminución en los pigmentos de la piel. En una modalidad preferida, , la enfermedad autoinmune no es artritis reumatoide. Como se utiliza en la presente, el término "infección parasitaria" incluye una infección causada por cualquier parásito. Ejemplos de infecciones parasitarias incluyen aquellas causadas por, por ejemplo, especies de Plasmodium, tal como Plasmodium falciparum, o por especies de Leishmania, tales como Leishmania donavani . Ejemplos adicionales de infecciones parasitarias incluyen aquellas causadas por, por ejemplo, Babesia, Toxoplasma, Plasmodium, Eimeria, Isospora, Atoxoplasma, Cystoisospora, Hammondia, Besniotia, Sarcocystis, Frenkelia, Haemoproteus, Leucocytozoon, Theileria, Perkinsus y Gregarina spp.; Pneumocystis carinii; miembros del fílum Microspora tales como, por ejemplo, Nosema, Enterocytozoon, Encephalitozoon, Septata, Mrazelia, Amblyospora, Ameson, Glugea, Pleistophora y Microporidium spp.; y miembros del fílum de Ascetospora tales como, por ejemplo, Haplosporidium. Como se utiliza en la presente, el término "sujeto" incluye animales de sangre caliente, preferiblemente mamíferos, incluyendo humanos. En una modalidad preferida, el sujeto es un primate. En una modalidad aún más preferida, el sujeto es un humano. Como se utiliza en la presente, el término "administrar" a un sujeto incluye dispensar, entregar o aplicar un compuesto inhibidor de angiogénesis, por ejemplo, un compuesto inhibidor de angiogénesis en una formulación farmacéutica (como se describe en la presente), a un sujeto por cualquier ruta adecuada para la aplicación del compuesto a la ubicación deseada en el sujeto, incluyendo aplicación ya sea por ruta parenteral u oral, inyección intramuscular, inyección subcutánea/intradérmica, inyección intravenosa, administración bucal, aplicación transdérmica y administración por la ruta rectal, colónica, vaginal, intranasal o tracto respiratorio. Como se utiliza en la presente, el término "cantidad efectiva" incluye una cantidad efectiva, en dosis y durante periodos de tiempo necesarios, para obtener el resultado deseado, por ejemplo, lo suficiente para tratar una enfermedad angiogénica en un sujeto. Una cantidad efectiva de un compuesto inhibidor de angiogénesis, como se define en la presente puede variar de acuerdo con factores tales como el estado de la enfermedad, edad, y peso del sujeto y la habilidad del compuesto inhibidor de angiogénesis para provocar una respuesta deseada en el sujeto. Los regímenes de dosificación pueden ajustarse para proporcionar una respuesta terapéutica óptima. Una cantidad efectiva es también una en la cual cualesquier efectos tóxicos o dañinos (por ejemplo, efectos colaterales) del compuesto inhibidor de angiogénesis son excedidos por los efectos terapéuticamente benéficos. Una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención (es decir, una dosis efectiva) puede estar en el rango de aproximadamente 0.001 a 30 mg/kg de peso corporal, de preferencia aproximadamente 0.01 a 25 mg/kg de peso corporal, de mayor preferencia aproximadamente 0.1 a 20 mg/kg de peso corporal y aún de mayor preferencia aproximadamente 1 a 10 mg/kg, 2 a 9 mg/kg, 3 a 8 mg/kg, 4 a 7 mg/kg o 5 a 6 mg/kg de peso corporal. El técnico experto podrá apreciar que ciertos factores pueden influenciar la dosificación requerida para tratar efectivamente a un sujeto, incluyendo, pero no limitándose a, la severidad de la enfermedad o trastorno, tratamientos previos, salud general y/o edad del sujeto, y otras enfermedades presentes, si existen. Además, el tratamiento de un sujeto con una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención puede incluir un sólo tratamiento o, preferiblemente, puede incluir una serie de tratamientos. En un ejemplo, un sujeto se trata con un compuesto de la invención en el rango de entre aproximadamente 0.1 y 20 mg/kg de peso corporal, una vez por semana durante entre aproximadamente 1 a 10 semanas, preferiblemente entre 2 a 8 semanas, de mayor preferencia entre aproximadamente 3 a 7 semanas, y aún de mayor preferencia durante aproximadamente 4, 5 ó 6 semanas. También se apreciará que la dosificación efectiva de un compuesto utilizado para el tratamiento puede incrementar o disminuir durante el curso de un tratamiento particular. Los métodos de la invención además incluyen administrar a un sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto inhibidor de angiogénesis en combinación con otro compuesto farmacéuticamente activo conocido para tratar una enfermedad angiogénica, por ejemplo, un agente quimioterapéutico tal como Taxol, Paclitaxel, o Actinomicina D, o un agente antidiabético tal como Tolbutamida; o un compuesto que puede potenciar la actividad del compuesto de la invención, tal como heparina o ciclodextrina sulfatada. Otros compuestos farmacéuticamente activos que pueden utilizarse pueden encontrarse en Harrison' s Principies of Interna! Medicine, Decimotercera Edición, Eds. T. R. Harrison et al. McGraw-Hill: N.Y., NY; y la Physicians Desk Reference 50a Edición 1997, Oradell, New Jersey, Medical Economics Co., los contenidos completos de las cuales se incorporan expresamente en la presente para referencia. El compuesto de la invención y el otro compuesto farmacéuticamente activo pueden administrarse al sujeto en la misma composición farmacéutica o en diferentes composiciones farmacéuticas (al mismo tiempo o a diferentes tiempos) .
Composiciones Farmacéuticas La presente invención también proporciona formulaciones farmacéuticamente aceptables que comprenden uno o más compuestos de la invención. Tales formulaciones farmacéuticamente aceptables incluyen típicamente uno o más compuestos de la invención así como el o los portadores y/o el o los excipientes farmacéuticamente aceptables. Como, se utiliza ' en la presente, "portador farmacéuticamente aceptable" incluye cualquiera y todos los solventes, medios de dispersión, revestimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y retardantes de la absorción y similares que son fisiológicamente compatibles. El uso de tales medios y agentes para sustancias farmacéuticamente activas es bien conocido en la técnica.
Excepto en la medida en que cualesquier medios convencionales o el agente sean incompatibles con los compuestos de la invención, el uso de los mismos en las composiciones farmacéuticas se contempla. Compuestos suplementarios farmacéuticamente activos conocidos para tratar la enfermedad angiogénica, por ejemplo, un agente quimioterapéutico tal como Taxol, Paclitaxel, o Actinomicina D, o un agente antidiabético tal como Tolbutamida; o compuestos gue pueden potenciar la actividad inhibitoria de angiogénesis del compuesto inhibidor de angiogénesis, tal como heparina o una ciclodextrAna sulfatada, también pueden incorporarse en las composiciones de la invención. Los compuestos farmacéuticamente activos adecuados que pueden utilizarse pueden encontrarse en Harrison' s Principies of Interna! Medicine (supra) . Una composición farmacéutica de la invención se formula para ser compatible con su ruta pretendida de administración. Ejemplos de rutas de administración incluyen administración parenteral, por ejemplo, intravenosa, intradérmica, subcutánea, oral (por ejemplo, inhalación), transdérmica (tópica), transmucosal y rectal. Las soluciones o suspensiones utilizadas para aplicación parenteral, intradérmica o subcutánea pueden incluir los compuestos siguientes: un diluyente estéril tal como agua para inyección, solución salina, aceites inertes, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros solventes sintéticos; agentes antibacterianos tales como alcohol bencílico o metilparabenos; antioxidantes tales como ácido ascórbico o bisulfito de sodio; agentes quelantes toles como ácido etilendiaminotetraacético, tampones tales como acetatos, citratos o fosfatos y agentes para el ajuste de tonicidad tales como cloruro de sodio o dextrosa. El pH puede ajustarse con ácidos o bases, tales como ácido clorhídrico o hidróxido de sodio. La preparación parenteral puede ser incluida en ámpulas, jeringas desechables o frascos de dosis múltiples hechos de vidrio o plástico. Composiciones farmacéuticas adecuadas para inyección incluyen soluciones acuosas estériles (donde son solubles en agua) , o dispersiones y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones estériles o dispersiones para inyección. Para administración intravenosa, los portadores adecuados incluyen solución salina fisiológica, agua bacteriostática, Cremofor EL™ (BASF, Parsippany, NJ) o solución salina tamponada con fosfato (PBS) . En todos los casos, la composición farmacéutica debe ser estéril y fluida a tal grado que exista fácil inyectabilidad. Debe ser estable bajo las condiciones de fabricación y almacenamiento y debe resguardarse contra, la acción contaminante de microorganismos tales como bacterias y hongos. El portador puede ser un medio solvente o de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol líquido, y similares) y mezclas adecuadas de los mismos.-,. La fluidez apropiada puede mantenerse, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, para el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersión y para el uso de tensioactivos. La prevención de la acción de los microorganismos puede lograrse por varios agentes antibacteriano y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido ascórbico, timerosal, y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, polialcoholes, tales como manitol o sorbitol, o cloruro de sodio en la composición. La absorción prolongada de las composiciones inyectables se puede producir incluyendo en la composición un agente el cual retarde la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina. Las soluciones inyectables estériles se pueden preparar incorporando el compuesto de la invención en una cantidad requerida en un solvente apropiado con uno o una combinación de los ingredientes previamente enumerados, como se requiera, seguido por esterilización filtrada. Generalmente, las dispersiones se preparan al incorporar el compuesto inhibidor de angiogénesis en un vehículo estéril gue contiene un medio de dispersión básica y otros ingredientes requeridos de aquellos enumerados previamente. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos preferidos de preparación son el secado al vacío y liofilización los cuales rinden un polvo del compuesto inhibidor de angiogénesis más cualquier ingrediente deseado adicional de una solución previamente esterizada por filtración de la misma. Las composiciones orales generalmente incluyen un diluyente inerte o un portador comestible. Pueden "-ser incluidas en cápsulas de gelatina o comprimidas en tabletas. Con el propósito de la administración terapéutica oral, el compuesto inhibidor de angiogénesis puede incorporarse con excipientes y utilizarse en forma de tabletas, trociscos o cápsulas. Las composiciones orales también pueden incluir un recubrimiento entérico. Las composiciones orales también pueden prepararse utilizando un portador fluido para su uso como un enjuague bucal, en donde el compuesto inhibidor de angiogénesis en el portador fluido es aplicado oralmente y agitado dentro de la boca y se escupe o traga. Los agentes de unión farmacéuticamente compatibles, y/o adyuvantes materiales también pueden ser incluidos como parte de la composición. Las tabletas, pildoras, cápsulas, trociscos y similares pueden contener cualquiera de los siguientes ingredientes, o compuestos de una naturaleza similar: un aglutinante tal como celulosa microcristalina, goma de tragacanto o gelatina; un excipiente tal como almidón o lactosa, un agente desintegrador tal como ácido algínico, Primogel, o almidón de maíz; un lubricante tal como estearato de magnesio o Sterotes; un deslizador tal como dióxido de silicio coloidal; un agente edulcorante tal como sacarosa o sacarina; o un agente saborizante tal como menta, salicilato de metilo o saborizante de naranja. Para administración por inhalación, los compuestos inhibidores de angiogénesis se administran en la forma de un atomizador en aerosol de un contenedor presurizado o un dispensador el cual contiene, un propulsor adecuado, por ejemplo un gas tal como dióxido de carbono o un nebulizador. La administración sistémica también puede ser por medio transmucosal o transdérmico. Para la administración transmucosal o transdérmica, se utilizan penetrantes apropiados en la formulación para que la barrera sea permeada. Tales penetrantes generalmente se conocen en la técnica, e incluyen, por ejemplo, para administración transmucosal, detergentes, sales biliares y derivados de ácidos fusídico. La administración transmucosal puede realizarse a través del uso de rociadores nasales, o supositorios. Para la administración transdérmica, los compuestos inhibidores de angiogénesis se formulan en ungüentos, bálsamos, geles o cremas como generalmente se conoce en la técnica.
Las composiciones farmacéuticas de la invención también pueden prepararse en la forma de supositorios (por ejemplo, con bases de supositorio convencionales tales como manteca de cacao y otros glicéridos) o enemas de retención para aplicación rectal. En una modalidad, los compuestos inhibidores de angiogénesis se preparan con portadores que protegerán el compuesto contra la eliminación rápida del cuerpo, tales corno una formulación de liberación controlada, incluyendo implantes y sistemas de administración microencapsulada. Polímeros biodegradables, biocompatibles, pueden utilizarse, tales como acetato vinílico de etileno, polianhídridos, ácido poliglicólico, colágeno, poliortoésteres y ácido poliláctico. Los métodos para la preparación de tales formulaciones serán evidentes para aquellos expertos en la técnica. Los materiales también pueden obtenerse comercialmente de Alza Corporation y Nova Pharmaceuticals, Inc. Suspensiones liposomales también pueden utilizarse como portadores farmacéuticamente aceptables. Éstos pueden prepararse de acuerdo con los métodos conocidos por aquellos expertos en la técnica, por ejemplo, como se describe en la Patente Norteamericana No. 4,522,811, Patente Norteamericana No. 5,455,044, Patente Norteamericana No. 5,576,018 y Patente Norteamericana No. 4,883,666, los contenidos de todas de las cuales se incorporan en la presente para referencia.
Los compuestos de la invención también pueden incorporarse en composiciones farmacéuticas que permiten la administración sostenida del compuesto inhibidor de angiogénesis a un sujeto durante un período de al menos varias semanas a un mes o más. Tales formulaciones se describen en la Patente Norteamericana No. 5,968,895, los contenidos de la cual se incorporan en la presente para referencia . Es especialmente ventajoso formular composiciones orales o parenterales en forma de unidad de dosis para facilidad de administración y uniformidad de dosificación. Forma de unidad de dosis, como se utiliza en la presente, se refiere a unidades físicamente discretas adecuadas como dosis unitarias para el sujeto a ser tratado; cada unidad contiene una cantidad predeterminada de una o más compuestos de la invención calculados para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el portador farmacéutico requerido. La especificación para las formas de unidad de dosis de la invención se dicta por y directamente dependiente de las características únicas del compuesto terapéutico y el efe-cto terapéutico particular a ser logrado, y las limitaciones inherentes en la técnica de componer tales compuestos para el tratamiento de individuos. La toxicidad y eficacia terapéutica de tales compuestos pueden determinarse por procedimientos farmacéuticos estándares en cultivos celulares o animales experimentales, por ejemplo, para determinar la LD50 (la dosis letal para el 50% de la población) y la ED50 (la dosis terapéuticamente efectiva en el 50% de la población) . La proporción de la dosis entre los efectos tóxico y terapéutico es el índice terapéutico y puede expresarse como la proporción LD50/ED50. Los compuestos de la invención los cuales exhiben índices terapéuticos grandes se prefieren. Mientras que los compuestos que exhiben efectos tóxicos laterales pueden utilizarse, se debe tener cuidado para diseñar un sistema de administración que se dirija a tales compuestos al sitio de tejido afectado para poder minimizar el daño potencial a células no afectadas y, por consiguiente, reducir los efectos laterales. Los datos obtenidos de ensayos en cultivos celulares y estudios animales pueden utilizarse en la formulación de un rango de dosificación para uso en humanos. La dosificación de los compuestos de la invención yace preferiblemente dentro de un rango de concentraciones circulantes que incluyen la ED50 con poca o ninguna toxicidad. La dosificación puede variar dentro de este rango dependiendo de la forma de la dosificación empleada y la ruta de administración utilizada. Para cualesquier compuestos utilizados en los métodos de la invención, la dosis terapéuticamente efectiva puede estimarse inicialmente a partir de los ensayos de cultivo celular. Una dosis puede formularse en modelos animales para lograr un rango de concentración circulante plasmática que incluye la IC50 (es decir la concentración del compuesto que logra una mitad del máximo de inhibición de los síntomas) como se determina en el cultivo celular. Tal información puede utilizarse para determinar más exactamente dosis útiles en humanos. Los niveles en plasma pueden medirse, por ejemplo, por cromatografía líguida de alto rendimiento.
Ensayos para Detectar la Actividad de los Compuestos de. la invención Los compuestos de la invención pueden ser analizados por su capacidad para modular (por ejemplo, inhibir o estimular) la angiogénesis en una variedad de ensayos bien conocidos, por ejemplo, ensayo de inhibición de angiogénesis en anillo aórtico de rata o en un ensayo de membrana corioalantóica (CAM) . El ensayo de CAM se puede realizar esencialmente como se describe en Liekens S. et al . (1997) Oncology Research 9: 173-181, los contenidos de la cual se incorpora en la presente para referencia. Brevemente, huevos frescos fertilizados se incuban durante 3 días a 37 °C. Al tercer día, el cascarón es fracturado y el huevo se coloca en una placa de cultivo de tejido y se incuba a 38 °C. Para el ensayo, el compuesto inhibidor de angiogénesis a ser examinado se anexa en una matriz de colágeno en una malla de nylon. La malla entonces se utiliza para cubrir la membrana corioalantóica y los huevos se incuban a 37 °C. Si ocurre angiogénesis, se forman nuevos capilares y crecen a través» de la malla dentro de 24 horas. La capacidad de los compuestos inhibidores de angiogénesis (a varias concentraciones) para modular, por ejemplo, inhibir, la angiogénesis, por ejemplo angiogénesis inducida por FGF, puede por lo tanto ser determinada. Los compuestos de la invención también pueden ser probados por su capacidad para modular (por ejemplo, inhibir o estimular) el crecimiento de células endoteliales humanas. Células endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) pueden aislarse por perfusión de una vena umbilical con un medio que contiene tripsina. Las HUVEC entonces pueden cultivarse en un medio de GIT (Diago Eiyou Kagaku, Co . , Japón) suplementado con " 2.5% de suero bovino fetal - y 2.0 ng/ml de factor de crecimiento fibroblástico básico humano recombinante (rbFGF, Biotechnology Research Laboratories, Takeda, Osaka, Japón,) a 37°C bajo 5% de C02 y 7% de 02. Las HUVEC entonces se colocan en placas sobre placas de microtítulo de 96 pozos (Nunc, 1-67008) a una densidad celular de 2xl03/100µl de medio. El siguiente día, lOOµl del medio que contiene rbFGF (2 ng/ml. en la concentración final) y cada compuesto inhibidor de angiogénesis en varias concentraciones pueden agregarse a cada pozo. Los compuestos inhibidores de angiogénesis se disuelven en dimetilsulfóxido (DMSO) y después se diluyen con medio de cultivo de manera que la concentración final de DMSO no exceda 0.25%. Después de un cultivo de 5 días, el medio es retirado, se agregan lOOµl de una solución 1 mg/ml de MTT (bromuro de 3- (4, 5-dimetil2-tiazolil) -2, 5-difenil-2H-tetrazolio) en los pozos, y los microtítulos se mantienen a 37 °C durante 4 horas. Después, se agregan lOOµl de "una solución al 10% de dodecil sulfato de sodio (SDS) a los pozos, y los microtítulos se mantienen a 37 °C durante 5 a 6 horas. Para determinar los efectos del compuesto inhibidor de angiogénesis en número de células, la densidad óptica de cada pozo a 590nm se mide utilizando un densitómetro óptico. La capacidad de los compuestos inhibidores de angiogénesis de la invención para modular la migración celular endotelial capilar in vitro también puede probarse utilizando el ensayo de cámara Boyden (como se describe en Falk et al . (1980) J. Zmmunol . Meth. 33:239-247 , los contenidos de la cual se incorporan en la presente para referencia) . Brevemente, células endoteliales capilares de bovino se colocan en placas a 1.5xl04 células por pozo en DMEM ( Dulbecco 's Modified Eagle 's Médium) libre de suero en un lado de filtros de nucleoporo pre-cubiertos con fibronectina (7.3 µg fibronectina/ml de PBS). Un compuesto inhibidor de angiogénesis se disuelve en etanol y se diluye en DMEM de manera gue la concentración final de etanol.• no exceda 0.01%. Las células se exponen a un mitógeno endotelial (Biomedical Techonologies, Mass.) a 200 µg/ml y diferentes concentraciones del compuesto inhibidor de angiogénesis en DMEM libre de suero durante 4 horas a 37 °C. Al final de esta incubación, el número de células que emigran a través de los poros de 8 mieras en los filtros se determina contando las células con una rejilla ocular a lOOx en cuadruplicado. La capacidad de los compuestos de la invención para modular el crecimiento tumoral puede ser probada in vivo. Un modelo animal, por ejemplo, un ratón C57BL/6N con un sarcoma celular reticular de ratón (M 5076) transplantado intraperitonealmente del mismo, puede utilizarse. Las células tumorales en la ascitis pueden ser recolectadas 'por centrifugación y suspendidas en una solución salina. La suspensión celular (2xl06 células/lOOµl/ratón) es inoculada en el costado derecho del ratón. Los ratones portadores de tumores son después tratados subcutáneamente con el compuesto de prueba (en varias concentraciones suspendidas en una solución de goma arábica al 5% que contiene 1% de etanol) durante 12 días empezando un día después de la inoculación del tumor.
El crecimiento del tumor puede determinarse al medir el tamaño del tumor en dos direcciones con calibradores a intervalos de unos cuantos días. Finalmente, la capacidad de los compuestos de la invención para modular la actividad de MetAP2 puede probarse como sigue. La MetAP2 humana recombinante puede expresarse y purificarse a partir de células de insecto como se describe en Li y Chang, (1996) Biochem . Biophys . Res . Commun . 227:152. Varias cantidades del compuesto de prueba entonces se agregan al tampón H (10 mM de Hepes, pH 7.35, 100 mM de KCl, 10% glicerol y 0.1 M C02+) que contiene InM de MetAP2 humana recombinante purificada e incubada a 37 °C durante 30 minutos. Para iniciar la reacción enzimática un péptido que contiene un residuo de metionina, por ejemplo, Met-Gli-Met, se agrega a la mezcla de reacción (a una concentración de 1 mM) . La metionina liberada es subsecuentemente cuantificada en diferentes puntos de tiempo (por ejemplo en 0, 2, 3 y 5 minutos) utilizando el método de Zou et al . (1995) Mol . Gen . Genetics 246:247-253). Esta invención es adicionalmente ilustrada por los siguientes ejemplos los cuales no deben interpretarse como limitantes. Los contenidos de todas las referencias, patentes y solicitudes de patente publicadas citadas a lo largo de esta solicitud, así como las Figuras se incorporan en la presente para referencia.
Varios aspectos de la invención se describen en detalle adicional en las siguientes subsecciones.
Ejemplos Ejemplo 1 Síntesis del Compuesto 2 El Compuesto 1 se sintetizó como se establece en el Ejemplo 5 de la Patente Norteamericana No. 6,548,477, las enseñanzas de la cual por este medio se incorporan en la presente para referencia en su totalidad. El Compuesté: 1 (1.0 g, 2.36 mmoles) se disolvió en 20 mL de 1,4 dioxano. A la solución agitada se le agregó HCl 4.0 M en dioxano (0.65 ml, 2.59 mmoles, 1.1 equiv.), y la reacción se agitó durante 15 minutos adicionales después de lo cual se concentró in vacuo. Después se liofilizó a partir de 20% de acetonitrilo en agua y se purificó por HPLC preparativa de fase inversa utilizando un gradiente de acetonitrilo-agua.
Ejemplo 2 Síntesis de Compuesto 3 El Compuesto 1 (502 mg, 1.2 mmoles) se disolvió en 10 ml de 1,4 dioxano en un en matraz de fondo redondo de 50 ml, vaciado por nitrógeno. A la solución en agitación se le agregó HCl 4.0 M en dioxano (0.73 mL, 2.92 mmoíes, 2.5 equiv.), y la reacción se agitó durante 2 horas adicionales; tiempo al cual la LC-MS mostró completa desaparición del material de inicio. La mezcla de reacción se concentró in vacuo a un aceite espeso, blanco, el cual fue suficientemente puro para conversión en el Compuesto* 3. Alternativamente, podría ser purificado por HPLC preparativo de fase inversa, utilizando un gradiente de acetonitrilo- agua.
Ejemplo 3 Síntesis de Compuesto 4 El compuesto 3 (500 mg, 1.2 mmoles) se disolvió en 8.0 mL de THF seco en un matraz de fondo redondo de 50 mL vaciado por nitrógeno. Se agregó t-butóxido de potasio (251 mg, 2.3 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante una hora, tiempo en el cual el LC-MS mostró la completa desaparición del material de inicio. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y resuspendida en diclorometano. La capa orgánica se lavó con bicarbonato de sodio saturado 2 x, agua 2 x y salmuera 2 x, y después se secó sobre sulfato de sodio y se concentró en un aceite claro, espeso. Se purificó por HPLC preparativo de fase inversa, utilizando un gradiente de acetonitrilo-agua.
Ejemplo 4 Síntesis del Compuesto 5 Se disolvió Acetato de Mercurio (II) (319 mg, 1.0 mmoles) en 1 mL de agua. Se agregó THF (1 mL) , formando una suspensión amarillo-naranja. Después de agitar a temperatura ambiente durante 5 minutos, el componente 1 (424 mg, 1.0 mmol) se agregó en una porción. La soluq±ón inmediatamente se aclaró. Después de agitar durante 1 hora a temperatura ambiente, la reacción se enfrió en un baño de hielo, y se agregó NaOH 3 N (1 mL) , seguido por borohidruro de sodio (19 mg, 0.5 mmol, 2 equiv) disuelto en 1 mL de NaOH 3 N. Siguiendo otra hora de agitación, se dejó a la mezcla de reacción reposar durante toda la noche en un embudo de separación para facilitar la extracción del mercurio precipitado. La salmuera se agregó a la capa acuosa, la cual se extrajo dos veces con éter. Los extractos orgánicos combinados se lavaron entonces con salmuera, se secaron sobre MgS04 y se concentraron en una espuma blanca. El producto se purificó por HPLC preparativo de fase inversa, utilizando un gradiente de acetonitrilo-agua.
Ejemplo 5 Inhibición de la Proliferación de Células Endoteliales Un conjunto de compuestos de la invención se probaron por su capacidad para modular el crecimiento de células endoteliales humanas. Para este ensayo, se mantuvieron células endoteliales de vena umbilicales humanas (HUVEC) en un medio de crecimiento endotelial Clonetics (EGM) en un incubador humedecido a 37 °C. Las células se desprendieron con tripsina y se granularon por centrifugación a 300 x g durante 5 minutos a temperatura ambiente. Se agregaron HUVEC a placas de 96 pozos a 5,000 células/pozo. Después de incubar durante 6 horas, el medio se reemplazó con 0.2 ml de EGM fresco suplementado con 0.5 nM de bFGF y la concentración deseada de los compuestos de prueba. Se disolvieron los compuestos de prueba inicialmente disueltos en etanol a concentraciones de almacenamiento de ya sea 10 mm o 0.1 mm y subsecuentemente diluidas en EGM para obtener Xlas concentraciones de 1 pM a 10 µM. Después de 48 horas a 37 °C el medio se reemplazó con medio fresco EGM suplementado con bFGF y los compuestos de prueba. Siguiendo la incubación por 48 horas adicionales a 37 °C, se agregó MTT (bromuro de 3- [4, 5-dimetiltiazolil] -2, 5-difenil-tetrazolio) a 1 mg/ml.
Después de 2-4 horas a 37 °C el medio se reemplazó con isopropanol 0.1 ml/pozo. Las placas se colocaron en un agitador durante 15 minutos a temperatura ambiente y se analizaron en un espectrofotómetro de placa Labsistems Multiskan para determinar la densidad óptica a 570 nm. Los resultados del ensayo, establecidos en la Figura 1, demuestran que los compuestos de la invención son capaces de inhibir el crecimiento celular endoteliaí" a concentraciones nanomolares .
Equivalente Aquellos expertos en la técnica reconocerán o serán capaces de determinar utilizando no más que experimentación de rutina, muchos equivalentes a las modalidades específicas de la invención, descritas en la presente. Tales equivalentes se pretende que sean abarcados por las siguientes reivindicaciones .

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un compuesto de la fórmula A-B, en donde A es una porción seleccionada del grupo que consiste de en donde R es hidrógeno o alquilo de C?-C6 y X es halógeno, dialquilsulfinio, tioalcoxi o tioariloxi; y B es un grupo alcanoilo, aroilo, carbamoilo o un carbamoilo sustituido o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. 2. El compuesto de la reivindicación 1, en donde B es una porción de la fórmula en donde R3 es hidrógeno o alquilo; R y R5 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heteroalquilo sustituido o no sustituido; o R3 y R5 juntos forman un grupo alquileno;
  2. Z es —C(O)- o —alquileno-C (O) -; y P es -OR6, o —N(R7)Rs, en donde Re, R7, y Rs son cada uno independientemente, hidrógeno, o alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o azacicloalquilo sustituido o no sustituido o R7 y Rs junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman una estructura de anillo heterocíclico.
  3. 3. El compuesto de la reivindicación 1, en donde B es una porción de la estructura en donde R5 es un grupo alquilo, arilo, arilalquilo o heteroarilo de Ci-Ce lineal, ramificado o cíclico; sustituido o no sustituido; o R3 y R5 juntos forman un grupo alquileno de C3-C6.
  4. 4. El compuesto de la reivindicación 3, en donde R5 es un alquilo de C?-C6 lineal o ramificado, alquilo de C?-C6 lineal o ramificado sustituido con hidroxilo; y R3- R7 y Rs son cada uno hidrógeno.
  5. 5. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste de
  6. 6. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la reivindicación 1 ó 2 y un portador farmacéuticamente aceptable.
  7. 7. Un método para tratar una enfermedad angiogénica en un sujeto, que comprende el paso de administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la reivindicación 1 ó 2.
  8. 8. El método de la reivindicación 7, en donde la enfermedad angiogénica es cáncer.
  9. 9. El método de la reivindicación 8, en donde la enfermedad angiogénica es linfoma.
  10. 10. Un método para tratar una enfermedad autoinmune en un sujeto, que comprende el paso de administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la reivindicación 1 ó 2.
  11. 11. El método de la reivindicación 10, en donde la enfermedad autoinmune es artritis reumatoide, psoriasis o esclerosis múltiple.
  12. 12. Un método para tratar una infección parasitaria en un sujeto, que comprende el paso de administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la reivindicación 1 ó 2.
  13. 13. El método de la reivindicación 12, en donde la infección es por un parásito seleccionado del grupo que consiste de especies de Plasmodium y especies de Leishmania.
MXPA/A/2006/007365A 2003-12-29 2006-06-26 Inhibidores de metionina aminopeptidasa-2 y usos de los mismos MXPA06007365A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/533,431 2003-12-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06007365A true MXPA06007365A (es) 2006-12-13

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20050239878A1 (en) Inhibitors of methionine aminopeptidase-2 and uses thereof
US7037890B2 (en) Therapeutic agents and methods of use thereof for the modulation of angiogenesis
JP4212356B2 (ja) 血管新生を調節するための治療薬およびその使用方法
AU2002239479A1 (en) Peptides as Met-AP2 inhibitors
US20070117758A1 (en) Therapeutic agents and methods of use thereof for the modulation of angiogenesis
JP4213339B2 (ja) 発作を治療するのに有用なアミノ酸誘導体
US9505757B2 (en) Pharmaceutical composition comprising bicyclic pyridinol derivatives for preventing or treating diseases caused by angiogenesis
MXPA06007365A (es) Inhibidores de metionina aminopeptidasa-2 y usos de los mismos
US7105482B2 (en) Methionine aminopeptidase-2 inhibitors and methods of use thereof
WO2000039115A1 (en) Protease inhibitors
KR100450578B1 (ko) 엔엠23 단백질을 유효성분으로 하는, 매트릭스메탈로프로테아제 활성 억제 및 혈관신생 억제용 조성물
CA3142963A1 (en) Use of aminothiol compounds as cerebral nerve or heart protective agent
EP0372410B1 (en) Use of heterocyclic amides to inhibit tumor metastasis
EP4011862A1 (en) Novel compound for inhibiting histone acetyltransferase p300 and anti-fibrosis composition comprising same
CN107349193A (zh) 蛋白功能抑制剂dapt在制备治疗内分泌疾病的药物中的用途
KR100485479B1 (ko) 금속 단백질 분해효소 저해제
CN115466250A (zh) 6-氨基己酰色氨酸苄酯修饰的氧代恶唑烷,其合成,活性和应用
JPH09278777A (ja) 新規イリドイド誘導体および該誘導体を有効成分とする血管新生阻害剤