MXPA06006303A - Disposicion de lampara visualizadora. - Google Patents

Disposicion de lampara visualizadora.

Info

Publication number
MXPA06006303A
MXPA06006303A MXPA06006303A MXPA06006303A MXPA06006303A MX PA06006303 A MXPA06006303 A MX PA06006303A MX PA06006303 A MXPA06006303 A MX PA06006303A MX PA06006303 A MXPA06006303 A MX PA06006303A MX PA06006303 A MXPA06006303 A MX PA06006303A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
female
group
chassis
circuit
plugs
Prior art date
Application number
MXPA06006303A
Other languages
English (en)
Inventor
Rick Garrett
Pat Weisbeck
Original Assignee
Telect Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telect Inc filed Critical Telect Inc
Publication of MXPA06006303A publication Critical patent/MXPA06006303A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/64Means for preventing incorrect coupling
    • H01R13/641Means for preventing incorrect coupling by indicating incorrect coupling; by indicating correct or full engagement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2201/00Connectors or connections adapted for particular applications
    • H01R2201/16Connectors or connections adapted for particular applications for telephony

Landscapes

  • Structure Of Telephone Exchanges (AREA)

Abstract

Se presentan aqui modalidades de un panel de conexion de cruce digital con lamparas visualizadoras para identificar circuitos de telecomunicaciones.

Description

DISPOSICIÓN DE LAMPARA VISUALIZADORA SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama prioridad bajo 35 U.S.C. § 119 para la Solicitud Provisional de E.U.A. Serie No. 60/687,630 presentada el 3 de Junio, 2005, para Garrett y otros y titulada "Colocación de LED Visualizador", la descripción que es incorporada aquí por referencia en su totalidad.
ANTECEDENTES El equipo de conexión de cruce de señal digital juega un papel vital en la instalación, verificación, prueba, restauración y reparación de redes de telecomunicación digital. Los paneles de conexión de cruce de señal digital frecuentemente se utiliza en redes digitales para proporcionar una ubicación de conexión de cruce central es conveniente para probar, verificar, restaurar y reparar equipo de infraestructura asociado con la comunicación de señales digitales. Los paneles de conexión de cruce de señal digital frecuentemente se utilizan en una variedad de ubicaciones, tal como oficinas centrales de teléfono, sitios remotos y premisas de cliente. Por ejemplo, el panel de conexión de cruce se puede utilizar en la infraestructura para permitir disposición y redisposición de circuito al conectar y desconectar cableado de enchufes hembra dispuestos en el "frente" del panel de conexión de cruce. Sin embargo, debido al vasto número de dispositivos utilizado para comunicar, un número igual e incluso más grande de conexiones se puede utilizar en la infraestructura de telecomunicación para proporcionar comunicación entre los dispositivos, tal como a través del uso de cobre, fibra, y cableado óptico. Por lo tanto, el enrutamiento y organización de este cableado cuando se configura y redispone la infraestructura puede ser difícil. En particular, puede ser difícil identificar en donde se enruta un cable particular. En el pasado, una técnica utilizada para identificar cableado enrutado involucraba un técnico que trazaba manualmente el cableado para determinar interconexiones de equipo. Esta técnica era difícil, frustrante, y consumía tiempo para el técnico. Otra técnica previa requería que el técnico aplicara un voltaje de prueba en una ubicación, por ejemplo, en un panel de conexión de cruce. Después, en el sitio de otro panel de conexión de cruce (que puede estar localizado a una distancia significativa del destino), el técnico localizaba un enchufe hembra correspondiente a través del uso de un conector que secuencialmente se insertaba en cada uno de los enchufes hembra hasta que se localizaba un enchufe hembra que tenía el voltaje de prueba. Esto era tanto consumidor de tiempo como frustrante para el técnico, especialmente mientras aumentaba el número de cables y distancia entre ubicaciones.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Se describen las implementaciones de un panel de conexión de cruce digital que proporciona una lámpara visualizadora para identificar visualmente circuitos de telecomunicaciones formados a través del panel. En una implementación, el panel de conexión de cruce digital proporciona lámparas visualizadoras dispuestas entre enchufes hembra configurados para proporcionar acceso a un circuito de telecomunicación respectiva. Se pueden utilizar las lámparas visualizadoras para identificar en donde en se enruta y/o conectar el cableado en la infraestructura de telecomunicación. Por ejemplo, un primer elemento de red y un segundo elemento de red pueden conectarse respectivamente a diferentes paneles de conexión de cruce digital. Las interconexiones de los paneles de conexión de cruce digital respectivos pueden formar un circuito de telecomunicaciones entre los dos elementos de red. Una lámpara visualizadora en cada panel de conexión de cruce asociado con un circuito puede iluminar cuando se utilizan los enchufes hembra para acceder al circuito. En otra implementación, las lámparas visualizadoras se proporcionan en un panel de conexión de cruce digital que tiene una altura de una unidad de rejilla (RU) o menos, que corresponde a una altura de menos de 4.44 cm.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una ilustración de un ambiente que tiene una porción de una infraestructura de telecomunicaciones en la cual se puede emplear un panel de conexión de cruce digital. La Figura 2 ilustra una implementación ilustrativa de un panel de conexión de cruce digital de la Figura 1 en mayor detalle. La Figura 3 ilustra otra implementación ilustrativa de un panel de conexión de cruce digital de la Figura 1. La Figura 4 ilustra una porción del panel de conexión de cruce digital de la Figura 3 en mayor detalle. La Figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra un método de formar un panel de conexión de cruce digital ilustrativo con lámparas visualizadoras.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Se debe notar que los siguientes dispositivos son ejemplos y además pueden ser modificados, combinados y separados sin apartarse del espíritu y alcance de los mismos. La Figura 1 ilustra una implementación ilustrativa de un ambiente 100 operable para proporcionar una red de telecomunicaciones en la cual se pueden emplear los aparatos y procedimientos de la presente descripción. El ambiente 100 incluye al menos una porción de una infraestructura de red de telecomunicación 102 (denominada aquí "infraestructura"). La infraestructura 102 proporciona procedimientos de telecomunicaciones, estructuras, equipos y dispositivos entre dispositivos de usuario final tal como módems, teléfonos, y así sucesivamente utilizados por usuarios finales fuera de la infraestructura 102 para comunicarse a través de una red de telecomunicaciones. Dentro del infraestructura 102 se utiliza una variedad de equipos, aparatos y dispositivos al enrutar, procesar, y distribuir señales. Las señales de telecomunicaciones y datos entre otras acciones se pueden procesar, interrumpir, enrutar, probar, parchar, manejar, o distribuir a través de varios equipos en infraestructura 102. Una variedad de sitios 104(1 )-104(j) dentro del infraestructura 102 pueden mantener varios equipos utilizados en el infraestructura 102, en donde "j" puede ser cualquier entero de uno a "J". Como se ilustró en la Figura 1, la infraestructura 102 puede tener numerosos sitios 104 que pueden ser ubicaciones físicas diferentes dentro de la infraestructura 102 tal como una oficina central, un sitio de planta externa, un sitio de sub-ubicación, un sitio remoto, o establecimientos de cliente. Los sitios 104 pueden ser ubicaciones dentro de la infraestructura 100 que soporta una variedad de estructuras y equipo para facilitar el procesamiento y distribución de señales de telecomunicaciones. El equipo puede estar centralizado en un sitio (por ejemplo, sitio 104(1)) o dispersados a través de diferentes sitios 104 en infraestructura 102. En otras palabras, se pueden hacer interconexiones entre varios sitios 104 en infraestructura 102, por ejemplo la conexión denotada en la Figura 1 por una línea punteada entre el sitio 104(1) y 104(2). Naturalmente, se pueden hacer típicamente numerosas interacciones entre una pluralidad de sitios 104. Cada sitio 104 puede tener uno o más alojamientos 106 que ti leenñeenn uunnaa pplluurraalliiddaadd d dee ccoommppoonneenntteess 110088.. U Unn aalloojjaammiieennttoo ssee rreeffiieerree una estructura para mantener o soportar una pluralidad de omponentes 108 en la infraestructura 102 y pueden estar configurados en una variedad de formas. Por ejemplo, el alojamientos 106 puede estar configurado como un alojamiento para una cabina, un bloque de terminal, un panel, un bloque protector, un chasis, una conexión de cruce digital, un interru ippttoorr,, uunnaa cceennttrraall,, uunn estante, u unn m maa rrecoo,, u unn c coommppaarrttiimmiieennttoo,, u unn m móo )d<auulioo,, u unn a anneexxoo,, u unn a i s I a m i e nto, u otras estructura para recibir y soportar una pluralidad de comp >onentes 108. Aquí más adelante, los términos alojamiento y cabina se i ulttiili ?z<a3 rráó in-i a conveniencia para ? r-eO +f /e-> rr ii rrsc ae a 1 l-a A dres es1 tructuras en infraestructura 102 que pueden soportar componentes ._8. LOS alojamientos 106 pueden estar dentro de un edificio o los alojamientos por sí mismos pueden estar configurados para colocarse fuera, por ejemplo una cabina de planta externa. Los alojamientos 106 típicamente pueden estar configurados para proteger los componentes 108 de influencias ambientales. El ambiente 100 de la Figura 1, por ejemplo, ilustra el sitio 104(1), que tiene dos alojamientos (por ejemplo, cabinas) 106, cada uno que tiene una pluralidad de componentes 108. Otros alojamientos 106 pueden estar incluidos a través del infraestructura 102 en sitios 104, por ejemplo alojamientos 106 ilustrados dentro del sitio 104(2). Los componentes 108 son piezas del equipo de telecomunicaciones en la infraestructura 102 que se pueden guardar o mantener en un alojamiento 106 (por ejemplo, una cabina) dentro de la infraestructura 102. Los componentes por ejemplo pueden ser panel de conexión de cruce, módulos, bloque de terminal, bloques protectores, chasis, planos traseros, interruptores, radios digitales, repetidores y así sucesivamente. Generalmente, los componentes 108 pueden ser aquellos dispositivos utilizados para procesar y distribuir señales en la infraestructura 102 y que se pueden mantener en un alojamiento 104. Los componentes 108 también se pueden utilizar para manejar el cableado en infraestructura 102. Los componentes 108 pueden terminar, interconectar y/o conectar por cruce una pluralidad de elementos de red 110 dentro de la infraestructura 102. "Terminar" generalmente se refiere a conectar un elemento de red 110 en un punto de conexión particular (por ejemplo, terminación o conector) de un componente 108 en una base permanente o semi-permanente. Estas conexiones no pretenden cambiarse regularmente, aunque ciertamente las conexiones se pueden cambiar. De esa forma, la ubicación del elemento de red 110 se asocia en el punto de conexión particular del componente 108, y puede permanecer fijo en la ubicación durante operaciones por períodos largos de tiempo. El elemento de red 110 después se denomina "terminado" en el componente 108. Las interconexiones de los componentes 108 después se pueden formar por puntos de conexión adicionales para proporcionar trayectorias de señal entre los elementos de red terminados 110. Estas interconexiones adicionales se modifican más rápidamente, para que los elementos de red 110 terminados en varios componentes 108 se puedan interconectar en muchas configuraciones diferentes. Esto permite redundancia y flexibilidad en una infraestructura de telecomunicaciones 102, sin requerir mayores redisposiciones de equipo, elementos de red 110, y así sucesivamente, para reconfigurar, mantener o probar la red. Los componentes 108 se pueden utilizar para distribuir señales de telecomunicaciones enviadas hacia y desde la infraestructura 102 a través de uno o más usuarios finales 112 que utilizan un dispositivo de usuario final 114. Las interconexiones entre el equipo de telecomunicaciones (por ejemplo, cabinas 106, componentes 108 y elementos de red 110) proporcionan trayectorias de señales para señales de telecomunicaciones. La interconexión puede ser a través de uno o más componentes 108 tal como a través de conectores o terminaciones dispuestos en un componente, o pueden ser internos a los componentes 108 tal como a través del cableado dentro de un componente 108. Las interconexiones representativas se muestran por las líneas punteadas en la Figura 1 y son típicas numerosas interconexiones dentro y entre el equipo de telecomunicación. Los elementos de red 110 se pueden implementar en una variedad de formas. Por ejemplo, los elementos de red 110 pueden estar configurados como interruptores, sistema de conexión de cruce digital (DCS), paneles de telecomunicación, bloques, de terminal, bloques protectores, radios digitales, equipo de fibra óptica, equipo de terminación de oficina de red, y cualquier otro equipo o dispositivos de telecomunicación empleados en una infraestructura de telecomunicaciones 102. Se nota que uno o más de los componentes 108 de entre una cabina 106 también pueden ser un elemento de red 110. En otras palabras, los elementos de red 110 pueden encontrarse dentro de una cabina 106 como componentes 108 de la cabina. De esa forma, en una cabina particular 106, las interconexiones pueden estar entre los elementos de red 110 externamente (por ejemplo, no en la misma cabina) o internamente (por ejemplo, dentro de la misma cabina). Naturalmente, las interconexiones internas y externas se pueden mezclar para que cada cabina individual 106 tenga ambas interconexiones internas y externas. Además, tales interconexiones para una cabina particular 106 pueden ser hechas completamente dentro de un sitio particular 104. Las interconexiones también pueden estar hechas entre una pluralidad de sitios 104. El ambiente 100 ilustra una pluralidad de usuarios finales 112(1 )-112(k), en donde "k" puede ser cualquier entero de uno a "K". Los usuarios finales 112(1)-112(k) pueden estar comunicativamente acoplados, uno a otro, a través de una red de telecomunicación que incluye infraestructura 102. Los usuarios finales 112 se pueden implementar en una amplia variedad de formas, tal como clientes, usuarios de negocio, usuarios internos en una red privada, y otros tipos de usuarios que utilizan señales de telecomunicaciones o transmiten y reciben señales de telecomunicaciones. Adicionalmente, para propósitos de ia siguiente discusión los clientes 112(1 )-112(k) también se refieren a dispositivos de cliente y software que son operables para transmitir y recibir señales de telecomunicaciones. De esa forma, los clientes 112(1)-112(k) se pueden implementar como usuarios, software y dispositivos. La interconexión de piezas del equipo (por ejemplo, cabinas 106, componentes 108 y elementos de red 110, y así sucesivamente) proporcionan trayectorias de señal entre equipo para entrada a y salida de señales a la infraestructura 102. Por ejemplo, los usuarios finales 112(1 )-112(k) pueden enviar señales en la infraestructura 102 y recibir señales producidas por la infraestructura que utiliza una variedad de dispositivos de usuario final 114. Un circuito de telecomunicación se forma por la interconexión de al menos dos piezas de equipo, una con otra. Por ejemplo, la interconexión (por ejemplo, conexión de cruce) de al menos dos elementos de red 110 terminados en uno o más componentes 108 forma un circuito de telecomunicación. Al utilizar uno o más de la variedad de circuitos formados en la infraestructura de telecomunicaciones 102, el usuario final 112(2) puede comunicarse con el usuario final 112(k) a través del dispositivos de usuario final 114 (por ejemplo, un teléfono). De esa forma, la señales enviadas hacia y desde la infraestructura a través de usuarios finales 112 a través del dispositivo de usuario final 114, se pueden dirigir, procesar, y distribuir de forma enrutada en una variedad de formas a través del equipo e interconexiones (por ejemplo, circuitos) dentro de la infraestructura 102. En una implementación, una cabina 106 tiene una pluralidad de componentes 108 para conectar numerosas líneas. Una cabina 106 puede tener una pluralidad de componentes 108 configurada como paneles de conexión de cruce digital (DSX), como se ilustró en la Figura 1 por los paneles DSX 108(1), 108(2),..., 108(n), en donde "n" puede ser un entero de uno a "N". Los paneles DSX 108(1 )-108(n) proporcionan puntos de conexión modular dentro de una cabina 106 entre varios elementos de red 110 tai como interruptores, conexiones de cruce, bloques de terminal, bloques protectores, otros paneles y así sucesivamente. De esa forma, un panel DSX 108 se puede utilizar para proporcionar interconexiones y terminaciones para elementos de red 110, para formar una pluralidad de circuitos de telecomunicaciones, y para proporcionar una ubicación centralizada para probar y parchar una variedad de trayectorias de señal en la infraestructura de telecomunicación. Típicamente un circuito se forma entre dos elementos de red 110 terminados en diferentes paneles DSX respectivos 108. Naturalmente, los circuitos de telecomunicación se pueden formar entre elementos de red 110 en el mismo panel DSX 108 también. Los paneles DSX 108(1 )-108(n) pueden operar para proporcionar una variedad de funciones. Por ejemplo, los paneles DSX 108(1 )-108(n) típicamente están configurados para: terminar una pluralidad de elementos de red 110, proporcionar conexión de cruce o interconexión de elementos de red terminados 110 para formar con ello una pluralidad de circuitos de telecomunicación, y para proporcionar uno o más accesos al circuito para verificar, probar, parchar y así sucesivamente. Por ejemplo, cada uno de los paneles DSX 108(3) y 108(4) se ilustra en la Figura 1 como conectados respectivamente a elementos de red 110(2) y 110(4). Además se ilustra una interconexión entre los paneles DSX 108(3) y 108(4). En una implementación, se forma un circuito de telecomunicación entre elementos de red 110(2) y 110(4) a través de la interconexión de paneles DSX 108(3) y 108(4). Naturalmente, se pueden formar numerosos circuitos de telecomunicaciones dentro de la infraestructura 102, y con un panel DSX individual 108. Se puede encontrar otra discusión de la operación de paneles DSX 108 en relación a las Figuras 2 a 4 más adelante. En la implementación, un panel DSX 108 puede estar configurado para proporcionar acceso a una pluralidad de circuitos de telecomunicación formados por interconexiones de elementos de red 110 terminados en el panel. El acceso generalmente se refiere a verificación, conexión de cruce, prueba y parchado de circuitos en infraestructura de telecomunicaciones. En un caso, se puede proporcionar acceso a través de una pluralidad de enchufes hembra tal como enchufes hembra representativos 116 ilustrados en la Figura 1. Los paneles DSX 108(3), 108(4) y 108(5) localizados en el sitio 104(1) de la Figura 1 se ilustran cada uno teniendo una pluralidad de enchufes hembra 116 para proporcionar acceso a circuitos representativos. Aunque sólo se ¡lustra un grupo de enchufe hembra para cada panel DSX, cada panel puede tener una pluralidad de grupos de enchufes hembra 116. Cada grupo de enchufes hembra 116 proporcionado está asociado con un circuito y proporciona acceso al circuito, por ejemplo, para verificar, probar y/o parchar. Se puede encontrar otra discusión de ia operación y disposición de enchufes hembra 116 en relación a las Figuras 2 a 4 más adelante. Además, los paneles DSX 108(1 )-108(n) pueden proporcionar lámparas visualizadoras 118, tal como lámparas visualizadoras representativas 118 ilustradas en los paneles DSX 108(3), 108(4), y 108(5). Las lámparas visualizadoras se proporcionan para "visualización" de trayectorias de señal que pueden ayudar a identificar qué equipo particular está involucrado en la formación de un circuito de telecomunicaciones. De esa forma, se pueden utilizar las lámparas para identificar y manejar elementos de red 110 y circuitos asociados. Por ejemplo, ambos paneles 108(3) y 108(4) se ilustran teniendo una lámpara visualizadora representativa 118 que puede corresponder al circuito formado entre elementos de red 110(2) y 110(4). La lámpara visualizadora 118 en cada panel DSX 108(3), 108(4) puede "iluminar" cuando un técnico accede al circuito, a través de un Enchufe hembra 116 de cualquier panel DSX 108(3), 108(4). De esta forma, un técnico se puede proporcionar con una indicación visual de dónde están localizados los paneles, elementos de red, trayectorias de señal y así sucesivamente asociados con el circuito en la infraestructura de telecomunicaciones 102. En otras palabras, el técnico puede ver dónde están localizados ambos extremos del circuito (por ejemplo, que paneles DSX 108 y qué ubicaciones de los elementos de red 110(2) y 110(4) están terminados). En una ímplementación, las lámparas visualizadoras 118 están dispuestas para permitir paneles DSX de perfil bajo 108. Por ejemplo, las lámparas visualizadoras se pueden proporcionar en un panel DSX que tiene una altura de una unidad de rejilla (RU) o menos. Una unidad de rejilla (RU) corresponde a un panel DSX superior de 4.44 cm. En una implementación, las lámparas visualizadoras 118 están dispuestas en el panel DSX 108 como entre los enchufes hembra 116 en el panel DSX 108, con ello optimizan el espacio y permiten un panel DSX de perfil inferior 108. Se puede encontrar otra discusión de la operación de lámpara visualizadora y disposiciones en relación con las Figuras 2-4. La Figura 2 ilustra un panel ilustrativo 108(1) de la Figura 1 en mayor detalle. El panel 108(1) incluye un chasis 200. El chasis 200 puede estar configurado en una variedad de formas para proporcionar terminaciones, conexiones de cruce, y acceso de enchufe hembra a una pluralidad de elementos de red, tal como los elementos de red 110 ilustrados en la Figura 1. El chasis 200 incluye una primera disposición de terminación 202, que se puede utilizar para terminar una pluralidad de elementos de red 110 en el panel DSX 108(1). Las terminaciones 202 proporcionan puntos de interconexión en un panel DSX 108(1) para trayectorias de señales dentro y fura del panel DSX 108(1), por ejemplo, para transmitir y recibir señales. El chasis 200 se ilustra teniendo una disposición de terminaciones 202 dispuesta sobre al menos una superficie del chasis 200 para que las terminaciones 202 se extiendan a través del chasis 200 y se soporten por el chasis. Se puede utilizar una pluralidad de terminaciones individuales 202 para terminar un elemento de red individual 110 en un panel DSX 108(1). El número de terminaciones 202 dispuesto en el chasis 200 puede variar como se denotó en la Figura 2 por el símbolo [...] en la disposición de terminación 202. Se puede designar un panel DSX 108(1) para acomodar un número particular de circuitos por ejemplo 8, 24, 64, 128, y así sucesivamente. Típicamente, el número de terminaciones 202 corresponde al número de circuitos que un panel DSX 108(1) está designado para acomodar. Las terminaciones 202 pueden estar configuradas en una variedad de formas, tal como clavijas de lugar individual, clavijas bifurcadas, conectores de desplazamiento de aislamiento, terminales de tornillo y así sucesivamente. También se nota que se pueden utilizar uno o más conectores en lugar de, o en conjunto con las terminaciones 202 para proporcionar conexiones a elementos de red 110. Los conectores por ejemplo pueden ser una clavija de estándar 50 o conectores de clavija 64, conectores de estilo amfenol, u otros conectores adecuados para equipo de interconexión en una infraestructura de telecomunicación 102. El chasis 200 se ilustra en la Figura 2 para incluir una segunda disposición de terminaciones 204 que proporciona interconexiones (por ejemplo, conexiones de cruce) entre elementos de red 110 terminados en el panel DSX 108(1), y otros elementos de red 110, por ejemplo en otro panel DSX 108. De nuevo, estas terminaciones 204 pueden estar configuradas en una variedad de formas, tal como clavijas de lugar individual, clavijas bifurcadas, conectores de desplazamiento de aislamiento, terminales de tornillo y así sucesivamente. También se pueden utilizar conectores estándar en vez de o en lugar de terminaciones 204. Como con las terminaciones 202, el número de terminaciones 204 digestas en el chasis 200 puede variar como se denotó en la Figura 2 por el símbolo [...] en la disposición de terminación 204 de la Figura 2. Aunque la Figura 2 ilustra terminaciones 202 y 204 sobre una superficie individual del chasis 200, en otras implementaciones las terminaciones 202 y 204 también se pueden disponer en múltiples superficies del chasis 200. Además, se puede utilizar un grupo individual de terminaciones 202 (o conectores) para realizar tanto terminaciones como interconexiones. Se denota que el panel DSX puede estar configurado para transportar una variedad de tipos de señal. En una implementación, el panel DSX está configurado para señales de Servicio Digital de Nivel 1 (DS1). Las señales DS1 tienen una velocidad de 1,544,000 bits por segundo (1.544 megabits por segundo (Mbps)). Se puede transportar una señal DS1 en una trayectoria de señal T1, que típicamente incluye dos pares de cableado torcido. Un par de cable torcido transporta una señal DS1 en una dirección y otro par de cable torcido transporta una señal DS1 en la dirección opuesta, (por ejemplo entrada/salida hacia y desde un elemento de red 110). En otra implementación, el panel DSX está configurado para una señal de velocidad superior 44,736,00 bits por segundo (44.736 Mbps), que es conocido como Servicio Digital, Nivel 3 (DS3). Una señal DS3 se transporta en una trayectoria de señal digital T3, que puede incluir un par de cables coaxiales de cobre, fibras ópticas o transmisión RF y así sucesivamente. En una implementación, el panel DSX 108 puede estar configurado para una variedad de señales de Ethernet. Las señales de Ethernet pueden tener una variedad de velocidades, tal como 10 Mbps (10Base-T Ethernet), 100 Mbps( Ethernet Rápido), 1000 Mbps (Ethernet de Gigabit) y así sucesivamente. Además, se pueden transportar las varias señales de Ethernet a través de una variedad de cableado correspondiente, tal como cableado de categoría 5 (CAT 5), categoría 6 (CAT 7) y/o categoría (CAT 7). Aunque se han descrito señales DS1, DS3 y de Ethernet, se contempla que se pueden emplear otras velocidades de señal y tipos sin apartarse del espíritu y alcance de los mismos. Además se pueden combinar varias velocidades de señal en un panel DSX individual. Por ejemplo, un panel DSX 108 puede proporcionar algunas trayectorias de señal DS1 y algunas trayectorias de señal DS3. En una implementacíón, el panel DSX 108(1) incluye una disposición de enchufes hembra 206 que se pueden utilizar para probar, interconectar y parchar elementos de red 110 terminados en el panel DSX 108(1) y sus circuitos asociados. La pluralidad de enchufes hembra 202 puede estar comunicativamente acoplada a través del panel 108(1) a circuitos formados a través del panel 108(1). Por ejemplo, los enchufes hembra 206 pueden estar comunicativamente acoplados a terminaciones respectivas en disposiciones de terminación 202 y 204. Con ello, los enchufes hembra están configurados para proporcionar acceso a circuitos de telecomunicaciones respectivos formados en el panel DSX 108(1) para parchado temporal durante mantenimiento o redirección de una señal durante reparación. De esa forma, el acceso puede incluir uno o más de verificación, prueba, parchado, redirección, conexión de cruce, interconexión o de otra forma utilizar los circuitos o señales de los circuitos. El acceso puede ser intrusivo o no intrusivo. Como se ilustró en la Figura 2 el panel DSX 108(1) incluye una pluralidad de grupos de enchufes hembra 208(1) 208(m) (en donde "m" puede ser cualquier número de dos a "M"), dispuesto en columnas en la disposición de enchufe hembra 206. Cada uno de los enchufes hembra en un grupo puede configurarse en una variedad de formas, tal como un enchufe hembra de monitor, un enchufe hembra de entrada, un enchufe hembra de salida, y así sucesivamente, Los enchufes hembra también pueden ser enchufes hembra de cruce de entrada o de cruce de salida. Se utiliza un enchufe hembra de monitor para verificar y probar una señal de un elemento de red 110. Por ejemplo, se puede configurar un enchufe hembra de monitor para verificar una señal de salida o una señal de entrada. Los enchufes hembra de salida y entrada están configurados para proporcionar acceso a la salida y entrada de un elemento de red respectivo para parchar, conectar por cruce, o redirigir. El número y función de enchufes hembra individual en cualquier grupo de enchufes hembra 208 puede variar. Se ilustra una variedad de disposiciones ilustrativas de los grupos individuales de enchufes hembra 208 en la Figura 2. Además, se contempla una variedad de estilos de enchufes hembra tal como enchufes hembra diminutos, estilo WECO (Western Electronic Company), estilo mini-WECO, enchufes hembra modulares, enchufe hembra 45 registrado (RJ-45), otro estilo de enchufe hembra registrado (RJ), y así sucesivamente. La Figura 2 también ilustra una lámpara visualizadora 210 asociada con cada grupo de enchufes hembra 208. La lámpara visualizadora 210 se puede configurar para iluminarse para indicar que se está accediendo un circuito correspondiente. La iluminación puede incluir parpadeo, "alto", o una combinación de los mismos, y así sucesivamente. Las lámparas visualizadoras 210 pueden configurarse en una variedad de formas tal como diodos de emisión de luz (LEDs), fluorescente, incandescente, y así sucesivamente. En una implementación, una lámpara visualizadora 210 que corresponde a un elemento de red de un circuito se puede iluminar por inserción de conector en un enchufe hembra de un grupo correspondiente de enchufes hembra 208 para acceder al circuito. Otra lámpara visualizadora 210 asociada con otro extremo del circuito, (por ejemplo, el otro elemento de red conectado 110) también se iluminará. De esa forma, un par de lámparas visualizadoras 210 pueden operar en tándem para identificar una interconexión de circuito. En una implementación, el chasis 200 con lámparas visualizadoras 210 se proporciona teniendo una altura asociada 212 de una unidad de rejilla (RU) o menos. Las disposiciones de enchufe hembra tradicionales han colocado lámparas visualizadoras fuera de la disposición de enchufe hembra que aumenta la altura asociada 212 del panel DSX 108. Al disponer estrechamente los enchufes hembra y lámparas visualizadoras asociadas en una disposición de enchufe hembra 206, se logra un diseño de panel DSX más compacto 108(1). De esa forma, se puede minimizar la altura 212 del panel DSX 108(1). Esto permite que se proporcionen lámparas visualizadoras 210 en el chasis 200 con una altura 212 de una unidad de rejilla (RU) o menos. En otra implementación, las lámparas visualizadoras 210 están dispuestas dentro de la disposición de enchufe hembra 206 y en particular entre enchufes hembra en un grupo o columna. De esta forma se puede reducir la altura necesaria 212. Al disponer las lámparas visualizadoras entre el correspondiente 208, (por ejemplo, en las columnas 208 ilustradas en la Figura 2) una densidad superior, se alcanza un panel DSX 108(1) más compacto, por ejemplo, un panel DSX 108(1) que tiene una altura disminuida 212 para el mismo número de terminaciones de circuito. La Figura 3 ilustra otra impiementación ilustrativa de un panel DSX 108(2) de la Figura 1 en mayor detalle. El panel DSX 108(2) se ilustra teniendo un chasis 300. Se dispone una pluralidad de conectores 302 en el chasis 300 para terminar elementos de red 110. Los conectores 302 pueden estar configurados en una variedad de formas, tal como conectores de clavija, conectores de estilo de amfenol, y así sucesivamente. Se proporciona una disposición de terminaciones 304 en el chasis 300 para formar interconexiones entre los elementos de red terminados 110. Por ejemplo, se pueden hacer interconexiones entre varios paneles DSX 108 ilustrados en la Figura 1, con ello forma circuitos entre elementos de red respectivos 110 terminados en los paneles 108. Se puede formar una pluralidad de tales circuitos a través de un panel DSX, tal como panel DSX 108(2). Por ejemplo, el panel DSX 108(2) como se ilustró en la Figura 3 puede terminar 24 elementos de red a través de conectores 320, y se configura para formar 24 circuitos correspondientes a través de una disposición de terminaciones 304. Naturalmente, en varias otras implementaciones se puede proporcionar más o menos capacidad de circuito. El panel DSX 108(2) también incluye una disposición de enchufe hembra 306 que tiene una pluralidad de grupos de enchufes hembra. Cada grupo de enchufes hembra en la disposición de enchufe hembra 306 tiene una lámpara visualizadora correspondiente 308. La lámpara visualizadora 308 está dispuesta en la disposición de enchufe hembra 306 entre enchufes hembra en un grupo. Se proporciona otra discusión del enchufe hembra y disposición de lámpara visualizadora del panel DSX 108(2) ilustrativo en relación a la Figura 4 más adelante. Se nota que las ubicaciones de enchufes hembra, terminaciones, conectores y así sucesivamente pueden variar en diferentes implementaciones de un panel DSX 108 sin apartares del espíritu y alcance de los mismos. Por ejemplo en la Figura 3 el panel DSX 108(2) ilustrado se configura para proporcionar acceso a todas las conexiones de un lado individual. Es decir, los enchufes hembra de la disposición de enchufe hembra 306, terminaciones de conexión de cruce 304, y conectores 302 están todos en un lado individual del chasis 300. En otras implementaciones, los enchufes hembra, conexiones de cruce y terminaciones pueden estar dispuestos en una variedad de formas, por ejemplo divididos entre el lado frontal y trasero del chasis 200 como se ilustró en la Figura 2. La Figura 4 ilustra un panel DSX 108(2) de porción de la Figura 3 que muestra la disposición de enchufe hembra 306 en mayor detalle. La disposición de enchufe hembra está dispuesta en una pluralidad de grupos 400. Cada grupo de enchufes hembra 400 corresponde a un elemento de red 110 y a un circuito correspondiente. Por ejemplo, en la Figura 3 se ilustra el panel DSX 108(2) que tiene 24 grupos de enchufes hembra, cada grupo que corresponde a un elemento de red 110, y uno de los 24 circuitos que se puede formar a través del panel DSX 108(2). Por consiguiente cada grupo de enchufes hembra 400 se puede configurar para proporcionar acceso a un circuito correspondiente. Los enchufes hembra pueden configurarse como cualquier enchufe hembra que es adecuado para proporcionar acceso de módulo a circuitos de telecomunicaciones, tal como estilo WECO, estilo mini-WECO, diminuto, enchufes hembra modulares, RJ-45, estilo RJ, y así sucesivamente. Los enchufes hembra se pueden disponer en una variedad de formas. En la implementación en la Figura 4 cada grupo de enchufes hembra 400 incluye tres enchufes hembra. En particular los enchufes hembra incluyen un enchufe hembra de monitor 402, un enchufe hembra de salida 404 y un enchufe hembra de entrada 406. El enchufe hembra de monitor 402 se puede configurar para proporcionar acceso para la verificación de un circuito correspondiente. El enchufe hembra de salida 404 y el enchufe hembra de entrada 406 proporcionan acceso respectivamente a las señales de entrada y salida de un circuito correspondiente. Naturalmente, se pueden emplear diferentes números y tipos de enchufes hembra, en diferentes grupos 400, en diferentes paneles DSX 108, y así sucesivamente. En la implementación de la Figura 4, se ilustran las lámparas visualizadoras dispuestas entre el enchufe hembra de monitor 402 y el enchufe hembra de salida 404 de cada grupo de enchufes hembra 400. Naturalmente se contempla una variedad de otras disposiciones de lámpara visualizadora, tal como teniendo una lámpara visualizadora entre un enchufe hembra de entrada 406 y salida 404, entre dos enchufes de monitor 402 en el mismo grupo 400, y así sucesivamente. La Figura 4 además ilustra el panel DSX 108(2) que tiene una altura asociada 408. Disponer las lámparas visualizadoras 308 entre enchufes hembra en un grupo de enchufes hembra 400, permite que se reduzca la altura 408 comparada con otras disposiciones. De esta forma, el panel DSX 108(2) puede tener una altura 408 que corresponde a una unidad de rejilla (RU) o menos. En una ¡mplementación se configura la lámpara visualizadora 308 para "iluminar" o alumbrar cuando se utiliza un enchufe hembra asociado para acceder un circuito correspondiente. Por ejemplo, se puede utilizar un enchufe hembra de monitor 402 para verificar un circuito que corresponde a un circuito particular y a una lámpara visualizadora 308. La lámpara 308 puede estar configurada para "iluminar" cuando se inserta un conector en el enchufe hembra de monitor 402 para verificar el circuito, por ejemplo por un técnico. En otras implementaciones, las lámparas visualizadoras 308 asociadas con una ubicación particular se pueden activar de otras formas, tal como al utilizar un enchufe hembra diferente (por ejemplo, entrada más que monitor), un interruptor, un botón y así sucesivamente para causar que las lámparas visualizadoras "iluminen". Además, dos o más lámparas visualizadoras 308 pueden operar en tándem. Se considera un circuito formado por la interconexión de dos elementos de red 110. Una lámpara visualizadora 308 se puede asociar con cada elemento de red 110, por ejemplo en cada lado del circuito. Los elementos de red 110 se pueden terminar en el mismo o diferentes paneles DSX 108. La lámpara visualizadora 308 asociada con un lado del circuito trabaja en tándem con otra lámpara visualizadora 308 asociada con otro lado del circuito. De esa forma, ambas lámparas visualizadoras 308 asociadas con un circuito se activan para indicar en dónde está localizado el circuito en la infraestructura de telecomunicaciones 102. Por consiguiente, se proporciona una indicación visual por las lámparas visualizadoras para identificar el circuito. En otras palabras, de las luces visualizadoras 308, un técnico puede entender qué paneles DSX 108 están asociados con el circuito, en donde se corre el cableado asociado con el circuito, y en donde se localizan y/o conectan los elementos de red 110 del circuito a paneles DSX 108.
Procedimientos Ilustrativos La siguiente discusión describe técnicas que se pueden implementar utilizando los sistemas y dispositivos previamente descritos. Los procedimientos se muestran como un grupo de bloques que especifican operaciones realizadas y no necesariamente están imitados a los órdenes mostrados para realizar las operaciones por los bloques respectivos. También se debe notar que los siguientes procedimientos ilustrativos se pueden implementas en una amplia variedad de ambientes sin apartarse del espíritu y alcance de los mismos. La Figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento 500 en una ¡mplementación ilustrativa en la cual se forma un panel DSX con lámparas visualizadoras. Se forma un chasis que tiene una altura de 4.44 cm o menos (bloque 502). Por ejemplo se puede formar el chasis 200 del panel DSX 108(1) en la Figura 2. Se puede formar la altura 212 asociada del chasis 200 para ser menor que una unidad de rejilla de alto. Se dispone una pluralidad de grupos de enchufes hembra en el chasis, en donde cada grupo de enchufes hembra está configurado para verificar una señal de un circuito de telecomunicación correspondiente (bloque 504). Por ejemplo, los enchufes hembra 206 ¡lustrados en la Figura 2 se pueden disponer en el chasis 200. Los enchufes hembra pueden estar dispuestos en grupos 208(1 )-208(m). Una pluralidad de circuitos formada conectada al panel DSX 108(1) a través de las terminaciones 202 y terminaciones 204 configuradas respectivamente para terminar elementos de red 110 y hacer interconexiones con otros elementos de red 110, paneles DSX 108, y así sucesivamente. Cada grupo de enchufes hembra 208 puede corresponder respectivamente a uno de la pluralidad de circuitos de telecomunicaciones para proporcionar acceso al circuito. Por ejemplo, un grupo de enchufes hembra 208 puede estar comunicativamente acoplado a un circuito respectivo a través del panel 108(1).
Una lámpara visualizadora está dispuesta entre dos enchufes hembra de un grupo de enchufes hembra, en donde se configura la lámpara visualizadora para iluminar cuando se verifica el circuito de telecomunicaciones respectivo (bloque 506). Continuando el ejemplo previo, una lámpara visualizadora 210 se puede disponer entre enchufes hembra de cada grupo 208 ilustrado en la Figura 2. Naturalmente, en otras implementaciones algunos grupos pueden tener lámparas visualizadoras 210 mientras otras no. Cada grupo de enchufes hembra 208 proporciona acceso a un circuito de telecomunicaciones respectivo como se describió previamente. La lámpara visualizadora 210 dispuesta entre un grupo de enchufes hembra 208 está asociada con el mismo circuito correspondiente que el grupo de enchufes hembra. Además, ia lámpara visualizadora 210 iluminará cuando se verifique ei circuito. La verificación puede ser a través de un enchufe hembra en la misma columna o grupo de enchufes hembra 208 con el cual está dispuesta la lámpara visualizadora 210. Alternativamente, se puede utilizar un segundo grupo de enchufes hembra 208 asociado con el mismo circuito para realizar la verificación. El segundo grupo de enchufes hembra 208 puede estar en el mismo panel DSX 108(1) o en otro panel DSX 108. De esa forma, la lámpara visualizadora 210 se ilumina cuando la verificación ocurre en cualquier lado del circuito.
Conclusión Aunque se ha descrito la invención en lenguaje específico a características estructurales y/o actos metodológicos, se debe entender que la invención definida en las reivindicaciones anexas no necesariamente está limitada a las características o actos específicos descritos. Más que eso, las características y actos específicos se describen como formas ilustrativas de implementar la invención reclamada.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1.- Un aparato que comprende: un chasis; una pluralidad de columnas de enchufes hembra dispuestos en el chasis, en donde cada columna de enchufes hembra está asociada con un circuito de telecomunicación correspondiente; y una lámpara visualizadora asociada con una dicha columna de enchufes hembra y configurada para identificar el circuito de telecomunicación correspondiente, en donde la lámpara visualizadora está dispuesta en el chasis entre dos enchufes hembra en la columna.
2.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la dicha columna de enchufes hembra incluye un enchufe hembra de monitor para verificar el circuito de telecomunicación correspondiente.
3.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en donde cada columna de enchufes hembra proporciona acceso a un circuito de telecomunicaciones correspondiente para verificación, prueba, y parchado.
4.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en donde cada dicha columna de enchufes hembra incluye un enchufe hembra de monitor, un enchufe hembra de salida, y un enchufe hembra de entrada.
5.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la lámpara visualizadora está dispuesta entre un enchufe hembra de monitor y un enchufe hembra de salida de la columna asociada.
6.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en donde cada dicho circuito de telecomunicación se forma a través de la interconexión de un elemento de red conectado al chasis y al menos otro elemento de red.
7.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la identificación a través de la lámpara visualizadora ocurre cuando el circuito de telecomunicación se accede por al menos una de una dicha columna respectiva de enchufes hembra.
8.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, que además comprende: una pluralidad de puntos de conexión dispuestos en el chasis para terminar elementos de red; y una pluralidad de terminaciones dispuesta en el chasis y configurada para interconectar elementos de red terminados a través de la pluralidad de puntos de conexión con otros elementos de red en una infraestructura de telecomunicación para formar una pluralidad de circuitos de telecomunicación.
9.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 8, en donde cada dicha columna de enchufes hembra está comunicativamente acoplada a un punto de conexión respectivo para que se pueda acceder un circuito que incluye un elemento de red terminado en el punto de conexión a través de ia columna de enchufes hembra.
10.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 8, en donde la pluralidad de puntos de conexión se proporciona como terminaciones seleccionadas del grupo que consiste de: terminaciones de clavija bifurcada; clavijas de lugar individual; terminales de tornillo; y conectores de desplazamiento de aislamiento.
11.- El aparato de acuerdo con la reivindicación 8, en donde la pluralidad de puntos de conexión se proporciona a través de uno o más conectores.
12.- Un panel de conexión de cruce- digital que comprende: un chasis que tiene una altura de una unidad de rejilla o menos; una disposición de enchufes hembra dispuesta en grupos en el chasis, en donde cada grupo de enchufes hembra proporciona acceso a un circuito de telecomunicación correspondiente; y una lámpara visualizadora provista con cada dicho grupo de enchufes hembra para identificar el circuito de telecomunicación correspondiente cuando al menos un dicho enchufe hembra en el grupo se utiliza para proporcionar acceso al circuito.
13.- El panel de conexión de cruce digital de acuerdo con la reivindicación 12, en donde cada lámpara visualizadora se selecciona del grupo que consiste de: un diodo que emite luz; una lámpara incandescente; y una lámpara fluorescente.
14.- El panel de conexión de cruce digital de acuerdo con la reivindicación 12, en donde cada enchufe hembra se selecciona del grupo que consiste de: un enchufe hembra de estilo diminuto; un enchufe hembra de estilo de mini-WECO; un enchufe de estilo WECO; un enchufe de estilo modular; y un enchufe registrado (RJ).
15.- El panel de conexión de cruce digital de acuerdo con la reivindicación 12, en donde los circuitos de telecomunicaciones están configurados para transportar señales digitales seleccionadas del grupo que consiste de: señales de nivel 1 de servicio digital (DS1) señales de nivel 3 de servicio digital (DS3); y señales de Ethernet.
16.- El panel de conexión de cruce digital de acuerdo con la reivindicación 12, en donde cada grupo de enchufes hembra incluye: un enchufe hembra de monitor para verificar una señal de un circuito de telecomunicaciones correspondiente; y un enchufe hembra de salida para proporcionar acceso a una señal de salida de un elemento de red.
17.- El panel de conexión de cruce digital de acuerdo con la reivindicación 16, en donde cada lámpara visualizadora está dispuesta entre un dicho enchufe hembra de monitor respectivo y enchufe hembra de salida.
18.- Un método que comprende: formar un chasis que tiene una altura de 4.44 cm o menos; disponer una pluralidad de grupos de enchufes hembra en el chasis, en donde cada dicho grupo de enchufes hembra está configurado para verificar una señal de un circuito de telecomunicación correspondiente; y disponer una lámpara visualizadora en el chasis entre enchufes hembra de al menos un dicho grupo de enchufes hembra, en donde la lámpara visualizadora está configurada para iluminar cuando se verifica dicho circuito de telecomunicación respectivo que corresponde a al menos dicho grupo.
19.- Un método de acuerdo con la reivindicación 18, en donde la verificación se realiza a través de un dicho grupo.
20.- Un método de acuerdo con la reivindicación 19, en donde la verificación se realiza a través de un enchufe hembra de otro grupo de enchufes hembra configurado para proporcionar acceso al mismo circuito de telecomunicaciones.
MXPA06006303A 2005-06-03 2006-06-02 Disposicion de lampara visualizadora. MXPA06006303A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US68763005P 2005-06-03 2005-06-03
US11/275,213 US7252538B2 (en) 2005-06-03 2005-12-19 Tracer lamp arrangement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06006303A true MXPA06006303A (es) 2007-02-08

Family

ID=37545673

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06006303A MXPA06006303A (es) 2005-06-03 2006-06-02 Disposicion de lampara visualizadora.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US7252538B2 (es)
CA (1) CA2548707C (es)
MX (1) MXPA06006303A (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080106881A1 (en) * 2006-09-01 2008-05-08 Adc Telecommunications, Inc. Active signal cross-connect system
US7782202B2 (en) 2006-10-31 2010-08-24 Corning Cable Systems, Llc Radio frequency identification of component connections
US7772975B2 (en) * 2006-10-31 2010-08-10 Corning Cable Systems, Llc System for mapping connections using RFID function
US7760094B1 (en) 2006-12-14 2010-07-20 Corning Cable Systems Llc RFID systems and methods for optical fiber network deployment and maintenance
US8264355B2 (en) 2006-12-14 2012-09-11 Corning Cable Systems Llc RFID systems and methods for optical fiber network deployment and maintenance
US7965186B2 (en) 2007-03-09 2011-06-21 Corning Cable Systems, Llc Passive RFID elements having visual indicators
US8248208B2 (en) 2008-07-15 2012-08-21 Corning Cable Systems, Llc. RFID-based active labeling system for telecommunication systems
US8731405B2 (en) 2008-08-28 2014-05-20 Corning Cable Systems Llc RFID-based systems and methods for collecting telecommunications network information
US9563832B2 (en) 2012-10-08 2017-02-07 Corning Incorporated Excess radio-frequency (RF) power storage and power sharing RF identification (RFID) tags, and related connection systems and methods

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5612680A (en) * 1995-03-31 1997-03-18 Desanto; Joseph J. Universal termination module for assembling wire harnesses having multiple diverse connectors
US6422902B1 (en) * 2000-11-10 2002-07-23 Adc Telecommunications, Inc. Low profile telecommunications jack with lamp switch

Also Published As

Publication number Publication date
US7252538B2 (en) 2007-08-07
CA2548707C (en) 2016-10-25
US20060286853A1 (en) 2006-12-21
CA2548707A1 (en) 2006-12-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7217152B1 (en) Patch panel with tracer
MXPA06006303A (es) Disposicion de lampara visualizadora.
US8033873B2 (en) Patch cable physical link identification device
US7685349B2 (en) Modules and backplanes
US7014500B2 (en) Testing assembly and method for identifying network circuits
US20160380397A1 (en) High-density data communications cable
US11070015B2 (en) High-density non split cable
US6848947B2 (en) Cross-connector for interfacing multiple communication devices
JPS63174512A (ja) ネットワ−ク配線方式
KR20040041093A (ko) 케이블 시험 시스템
US10177516B2 (en) High-density bridge adapter
US5946389A (en) Cabling for buildings
US6859045B2 (en) Cable-testing adapter
US6847716B2 (en) Quick shift jack panel
US10367321B2 (en) High-density bridge adapter
US20060274781A1 (en) Single module access to a plurality of telecommunications circuits
WO2001091508A2 (en) Telecommunications wiring device
US5905316A (en) Structured cabling
MXPA06006300A (es) Protectores de par de cable de planta externos.
GB2398435A (en) Outlet sharing device

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration