MXPA06003383A - Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente - Google Patents

Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente

Info

Publication number
MXPA06003383A
MXPA06003383A MXPA/A/2006/003383A MXPA06003383A MXPA06003383A MX PA06003383 A MXPA06003383 A MX PA06003383A MX PA06003383 A MXPA06003383 A MX PA06003383A MX PA06003383 A MXPA06003383 A MX PA06003383A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tow
further characterized
absorbent
orifice
particles
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/003383A
Other languages
English (en)
Inventor
Todd Ames
Ricky Lee Kenley
William West
William T Wygand
Bobby R Lomax
Original Assignee
Celanese Acetate Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Celanese Acetate Llc filed Critical Celanese Acetate Llc
Publication of MXPA06003383A publication Critical patent/MXPA06003383A/es

Links

Abstract

Se describe un método y un aparato para hacer un material compuesto absorbente a partir de una estopa continua;el método y el aparato incluyen pasos o medios para extender una estopa plisada;desregistrar la estopa plisada;configurar la estopa desregistrada en una sección transversal sustancialmente rectangular;y distribuir unas partículas sobre la estopa configurada;el paso de o los medios para distribuir las partículas son controlados a través de un orificio configurado.

Description

MÉTODO YAPARATO PARA HACER UN MATERIAL COMPUESTO ABSORBENTE CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un método y a un aparato para hacer un material compuesto absorbente a partir de una estopa continua.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un material compuesto absorbente es el componente de una prenda absorbente desechable. Dichas prendas incluyen, pero no están limitadas a, pañales para niños o calzoncillos de entrenamiento, productos para la incontinencia en adultos, y productos para la higiene femenina. Normalmente el material compuesto absorbente comprende mezclas de materiales fibrosos (por ejemplo pulpa de madera o pelusa de papel) y un polímero super-absorbente (SAP) que se emparedan entre estratos, como tejidos, no tejidos, y películas permeables e impermeables. Se conoce el uso de la estopa continua en la fabricación de materiales compuestos absorbentes. Ver Patente Japonesa Kokoku 60-26537, US SIR H1565, y Patente de E.U.A. Nos. 6,068,620; 6,253,431; y 6,543,106. Cada uno se describe a continuación.
La patente japonesa Kokoku 60-26537 describe una estructura absorbente que está hecha de estopa de acetato plisado y pulpa pulverizada, pero no con SAP. Haciendo referencia a la figura 4, se muestra el procedimiento para hacer la estructura absorbente. La estopa se remueve de una paca y es extendida por un chorro de aire de bandeo 14. Después la estopa es desregistrada entre pares de rodillos 16, 17. La estopa desregistrada es extendida adicionalmente y se le da una densidad uniforme con un segundo chorro de aire 18. La pulpa pulverizada 21 se extiende sobre la estopa abierta después de que ésta sale del segundo chorro de aire. Después se añaden hojas absorbentes y el cojinete absorbente se dobla en su forma final. El registro estatutario de invención de E.U.A. H1565 describe una estructura absorbente que está hecha de con una estopa de acetato plisado y SAP, que de preferencia se adhiere a la estopa abierta por un aglutinante. La estopa se abre con una máquina Korbet & Co. Móldelo AF2 (una máquina que se utiliza comúnmente en la fabricación de filtros de cigarrillos) y subsecuentemente se añade una mezcla de aglutinante y SAP, o aglutinante y después SAP, a la es topa. La Patente de E.U.A. No. 6,068,620 describe un núcleo absorbente que está hecho con una estopa de acetato plisado fibroso y SAP entre una capa superior y una capa inferior. Haciendo referencia a la figura 7, el SAP se añade a la estopa por medio de una cámara mezcladora.
La Patente de E.U.A. Nos.6,253,431 y 6,543,106 describe un método para hacer una estructura absorbente a partir de una estopa de acetato plisado y SAP. Haciendo referencia a la figura 1 , la estopa proveniente de la paca es extendida por el chorro de bandeo 130. Después la estopa se desregistra parcialmente (o se abre) a través de ensambles de rodillos 40, 60, 70. Cada ensamble de rodillos tiene un rodillo de metal 42, 62, 72 y un rodillo de goma 44, 64, 74. De preferencia se aplica un líquido a la estopa abierta mediante un ensamble de adición de líquido 80. Después se abre más la estopa, se configura en un chorro de aire 240. Se añaden sustancias sólidas, como SAP, después de que la estopa completamente abierta y configurada emerge del chorro 240. Se añaden sustancias sólidas por medio de un alimentador vibratorio. Sin embargo, existe la necesidad de procedimientos y aparatos más prácticos para hacer un material compuesto absorbente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se describe un método y un aparato para hacer un material compuesto absorbente a partir de una estopa continua. El método y el aparato incluyen los pasos y medios para extender una estopa plisada; la acción de desregistrar la estopa plisada; configurar la estopa desregistrada; y distribuir un material en partículas sobre la estopa configurada. El paso o el medio para distribuir el material en partículas se controla través de un orificio configurado.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Con el propósito de ilustrar la invención, se muestra en los dibujos una forma que es actualmente preferida. Entendiéndose, sin embargo, que esta invención no está limitada a las disposiciones precisas y al instrumental descrito. Las figurasl , 1a, y 1b son vistas esquemáticas de la presente invención. La figura 2 es una vista elevada de la presente invención. La figura 3 es una vista elevada del mecanismo de desregistro de la presente invención. La figura 4 es una vista elevada de los mecanismos de configuración y de distribución del material en partículas de la presente invención. La figura 5 es una vista isométrica del mecanismo de distribución de material en partículas de la presente invención. Las figuras 6a, 6b, 6c, y 6d son vistas elevadas de una porción del mecanismo de distribución de material en partículas de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Haciendo referencia a los dibujos, en los que los números iguales indican elementos iguales, se muestra en la figura 1 un aparato 10 para hacer un material compuesto absorbente a partir de una estopa continua. El material compuesto absorbente que se describe en la presente sirve para usarlo en la fabricación de prendas absorbentes. Las prendas absorbentes incluyen, por ejemplo, pañales o calzoncillos entrenadores, productos para la incontinencia en adultos y productos para la higiene femenina. Los compuestos absorbentes que se describen en la presente son particularmente útiles en núcleos absorbentes y en prendad que se describe en las publicaciones de patente de E.U.A. Nos. 2003/0105442; 2003/0114814; 2003/01351777; y 2003/0135178, cada una se incorpora en la presente como referencia. La estopa es una gran cuerda de filamentos continuos de fibra manufacturada sin ningún retorcido definido, que se recoge en una forma suelta, en banda o de tipo cuerda, que normalmente se mantienen unidos por plisado. Los materiales adecuados para la estopa, incluyen pero no están limitados a, poliolefinas, poliésteres, poliamidas, celulósicos, y mezclas de los mismos, de estos, las fibras celulósicas son las preferidas. Las fibras celulósicas incluyen fibras de rayón, acetato (acetato de celulosa) y triacetao (triacetato de celulosa). Es más preferible la estopa de acetato. Por ejemplo una estopa de acetato puede consistir en aproximadamente 2,500 a aproximadamente 25,000 fibras que tiene un denier individual de aproximadamente 1 a aproximadamente 15 de preferencia de 2 a 10, y más preferiblemente de 3 a 8. El denier total de una sola banda de estopa de acetato puede variar de aproximadamente 2,500 a aproximadamente 125,000, de preferencia de 15,000 a 75,000, y más preferiblemente de 20,000 a 40,000. La estopa de preferencia está plisada, con de aproximadamente 2 a 16 plegamientos por centímetro, de preferencia de 10 a 12 plegamientos por centímetro. Las fibras de la estopa pueden tener cualquier configuración de sección transversal incluyendo 'y.' redonda, crenulada, de hueso de perro o combinaciones de las mismas. La estopa puede incluir un acabado, el acabado comprende de aproximadamente 0.3% a aproximadamente 5% en peso de la estopa, de preferencia, de 0.5 a 2.0%. Las dimensiones de sección transversal de la estopa pueden variar de aproximadamente 25 mm a 100 mm de ancho, de preferencia de 40 a 60 mm, y de aproximadamente 1 a 10 mm de altura, de preferencia de 2 a 5 mm. Las estopas se encuentran disponibles comercialmente y son distribuidas en pacas comprimidas. En las figuras 1 y 2 se muestra un aparato 10 para hacer compuestos absorbentes a partir de una estopa continua. El aparato 10 comprende generalmente: un aparato 13 para extender la estopa, es decir, aumentar su ancho desde su estado comprimido en la paca. Un aparato de desregistro 40 para desregistrar las fibras plisadas de la estopa; un aparato configurador 54 para darle a la estopa su configuración de sección transversal deseada; un aparato de distribución de partículas 56 en donde la materia en partículas, es decir el SAP, puede ser provista a la estopa configurada, y una estación de enrollamiento 60 en donde la estopa configura cargada con partículas se empareda entre estratos y después se enrolla. Se puede eliminar el enrollado y el compuesto absorbente puede ser transportado directamente a una máquina subsecuente para su formación en una prenda absorbente final (ver, por ejemplo, las publicaciones de patente de E.U.A Nos. 2003/0105442; 2003/0114814; 2003/0134559; 2003/0135177; 2003/0135178; 2003/0150551 , cada una se incorpora en la presente como referencia). La paca 12 de preferencia se localiza en un ángulo recto al recorrido de la estopa a través del aparato de desregistro 40, el aparato de configuración de estopa 54, y el aparato de distribución de partículas 56. La paca se puede localizar en cualquier ubicación, incluyendo una posición en línea con los aparatos antes mencionados. Sin embargo, es preferible la ubicación en el ángulo recto para permitir un fácil acceso a la paca, para cambiar las pacas vacías y permitir una fácil inspección visual de la estopa por un operador. La estopa 14 es suministrada al aparato de extensión 13 desde la paca 12. El aparato 13 guía a la estopa entre dos ubicaciones y la extiende. El aparato de extensión 13 tiene de preferencia por lo menos dos chorros de bandeo. Estos chorros de bandeo trabajan para extender y estabilizar la estopa a medida de que ésta se mueva a través del resto del aparato 10. La estopa 14 es extraída de la paca 12 y es guiada a través de los anillos 16 hasta un primer chorro de bandeo 18. El chorro de bandeo 18 es un dispositivo que se utiliza para extender (es decir, aumentar el ancho) y estabilizar la estopa 14. El chorro de bandeo 18, ver figura 1a, comprende generalmente una placa 20 que tiene un canal 22 con una boquilla de aire 24 que se localiza dentro del canal 22. Se puede utilizar cualquier chorro de bandeo convencional, ver, por ejemplo, la patente de E.U.A. No. 3,226,773, o la solicitud de patente de E.U.A. con número de serie No. 09/219,818 presentada el 23 de diciembre de 1998, ambas se incorporan en la presente como referencia. La boquilla de aire 24 se muestra con una forma de uve invertida, sin embargo son posibles otras formas o patrones, por ejemplo, las ranuras se pueden remplazar por agujeros. La uve invertida puede tener un ancho de 50 -140 mm. Se sopla aire comprimido a través de la boquilla de aire 24 y extiende parcialmente la estopa. La presión del aire comprimido puede variar de 0.0351 a 0.3515 kg/cm2 manométrico, de preferencia de 0.1757 a 0.2109 kg/cm2 manométrico. Se hace referencia al ancho del canal 22 como W-,. La estructura portadora de la estopa 26 transporta a la estopa 14 para salir del chorro de bandeo 18 a una distancia del chorro 18 hacia el resto del aparato 10. El rodillo guía 28, que se localiza en el extremo distante del portador 26 re orienta la estopa para entrar en el resto del aparato 10. El segundo chorro de bandeo 30 recibe a la estopa 14 proveniente del rodillo guía 28. El segundo chorro de bandeo 30, ver figura 1 b, comprende una placa 32 que tiene un canal 34 con una boquilla de aire 36. Se puede utilizar cualquier chorro de bandeo convencional, por ejemplo el que se puede ver en la patente de E.U.A. No. 3,226,773 o en la solicitud de patente de E.U.A. con número de serie No. 09/219,818 presentada el 23 de diciembre de 1998, ambas se incorporan en la presente como referencia. La boquilla de aire 36 aparece con una forma de uve, sin embargo, son permisibles otras formas o patrones, por ejemplo las ranuras se pueden remplazar por agujeros. La uve invertida puede tener un ancho de 70-155 mm. Se hace soplar aire comprimido a través de la boquilla de aire 36 y extiende parcialmente a la estopa. La presión del aire comprimido puede variar de 0.0351 a 0.3515 kg/cm2, de preferencia de 0.2109 a 0.2460 kg/cm2. El canal 34 tiene un ancho W2. De preferencia, el W-i es menor que el W2. El gabinete 38 (que aparece desvanecido) contiene el aparato de desregistro 40 que recibe a la estopa 14 proveniente del aparato de extensión 13. El gabinete 38 actúa como un dispositivo protector para evitar los contaminantes como los adhesivos provenientes del engomado o la mugre de las superficies del rodillo del aparato de desregistro 40, y como un dispositivo de seguridad. Aunque es preferible el gabinete 38, se pueden utilizar otros medios para lograr la función de protección, como por ejemplo, cortinas, cortinas de aire, jaulas de alambre. El gabinete 38 se describirá con más detalle a continuación. El aparato de desregistro 40, que de preferencia está contenido dentro del gabinete 38, tiene por lo menos dos pares de rodillos 42 y 48. En el desregistrado, los filamentos plisados individuales de la estopa son desregistrados (o abiertos) y se preparan para su configuración. El par de rodillos 42 tiene un rodillo con cara de metal 44 y un rodillo con cara de goma 46 (cara de goma se refiere a cualquier polímero elástico). El par de rodillos 48 también tiene un rodillo con cara de metal 50 y un rodillo con cara de goma 52 (cara de goma se refiere a cualquier polímero elástico). Los rodillos con de metal son impulsados y tienen diámetros de 160 mm. Los rodillos con cara de goma tienen diámetros de 250 mm. El par de rodillos 42 y 48 se puede orientar verticalmente (como se muestra), horizontalmente o en algún ángulo entre las dos orientaciones. Los rodillos con cara de metal 48 y 50 pueden ser lisos, ranurados, roscados, texturizados, o combinaciones de las mismas. Cuando son rasurados o roscados, la relación de la superficie abierta a la superficie plana puede variar normalmente de 90:10 a 10:90, de preferencia con 35:75; 50:50; y 75:25, y más preferiblemente 75:25. Los rodillos con cara de goma de preferencia se colocan en forma en opuesta entre sí y en pares, como se muestra, pero se pueden disponer en el mismo lado, de preferencia en el lado que esté más cerca del aparato 54, con el fin de que las fibras en la estopa no se enreden en la superficie abierta de los rodillos de metal. La presión de prensado entre cada par de rodillos 42 y 48 es de (2) con un cilindro de presión con diámetro de 70 mm. El par de rodillos 48 tiene una velocidad de superficie mayor que el par de rodillos 42. Cuando se utiliza una estopa de acetato de celulosa, la relación de la velocidad del rodillo para el par 48 (S 8) al par 42 (S42) puede variar de 1 < S 8/S42 < 2, y S48/S42 es de preferencia 1.1 - 1.7, y más preferiblemente 1.3 - 1.4.
Opcionalmente, se puede utilizar una estación de aplicación de líquidos 53 que se localiza después del aparato de desregistro 40. Dichos líquidos se pueden utilizar, por ejemplo, para facilitar la unión de las fibras en la estopa o de las partículas a la estopa, o para desodorizar o perfumar el material compuesto absorbente, o añadir un agente antimicrobiano al material compuesto, o para alterar la hidrofilicidad de la estopa. Dichos líquidos incluyen agua, líquidos hidrofílicos (como alcoholes, glicoles, sulfuro de dimetilo, cetonas, éteres y similares), plastificantes (como triacetinas), agentes tensioactivos, y soluciones que contienen plastificantes, agentes tensioactivos y similares. La estación de aplicación de líquidos 53 puede incluir boquillas aspersoras, aplicadores de discos, aplicadores de cepillo giratorios, rodillos de contacto de mecha, y similares como se conoce en la técnica. El aparato de configuración de estopa 54 recibe a la estopa 14 proveniente del aparato de desregistro 40. El aparato de configuración de estopa 54 se utiliza para configurar la estopa abierta en una forma de sección transversal predeterminada, de preferencia una sección transversal generalmente rectangular, para usarla en una prenda absorbente. También son posibles otras formas de sección transversal, éstas incluyen: circular, ovalada, cuadrada, acanalada, y ranurada. Por ejemplo, se ilustra un aparato de configuración de estopa 54 preferido en la patente de E.U.A. No. 6,253,431, que se incorpora en la presente como referencia. Otro aparato de configuración de estopa 54 se ilustra en la patente de No. 5,331 ,976, que se incorpora en la presente como referencia. Cuando el aparato de configuración de estopa 54 tiene un ancho de 70 mm, el chorro de bandeo 18 tiene un ancho (W-i) de 62.5 mm y el chorro de bandeo 30 tiene un ancho (W2) de 65 mm.. Cuando el aparato 54 tiene un ancho de 110, W-i es 82.5 mm y W2 es 108 mm. Cuando el aparato 54 tiene un ancho de 120, W-i es 102.5 mm y W2 es 118 mm. Adicionalmente, el aparato 54 incluye un rodillo flotante (no aparece) que controla el espesor de la estopa configurada a medida que ésta sale del aparto 54. El rodillo flotante de preferencia es una placa que está montada pivotalmente dentro del aparato 54 y que está adaptada para tener un acoplamiento de soporte con la estopa a través del ancho de la misma. El rodillo flotante controla el espesor de la estopa para asegurar un espesor uniforme de la misma, y para hacer posible la velocidad de línea que se describió antes. El rodillo flotante también se ilustra en las publicaciones de patente de E.U.A. 2003/0130638; 2003/0135176; 2003/0143324, cada una se incorpora en la presente como referencia. El aparato de distribución de partículas 56 se localiza en el extremo distante del aparato de formación de estopa 54. El aparato de distribución de partículas 56 se utiliza para distribuir partículas de una manera predeterminada sobre y/o dentro de la estopa configurada y abierta, y se describirá con más detalle a continuación. Las partículas incluyen particularmente SAP, pero también incluyen otros materiales sólidos, como adhesivos, fragancias, pulpa de madera, desodorantes, agentes antimicrobianos, y similares. El aparato de distribución de partículas 56 se describe adicionalmente las publicaciones de patente de E.U.A. Nos. 2003/0130638; 2003/0132762; 2003/0135176; y 2003/0143324, cada una se incorpora en la presente como referencia. El aparato de enrollado 60 se utiliza para emparedar la estopa configurada y cargada con partículas entre dos estratos (por ejemplo tejidos, no tejidos y películas permeables y no permeables). El aparato 60 es convencional e impulsado. El estrato 100 que proviene del aparato de desenrollado 22 es alimentado a través de una pluralidad de rodillos guía 106 y pasa por un aplicador de adhesivo 64, hacia un aparato de vacío 58. El aplicador de adhesivo 64 puede ser cualquier aplicador de adhesivo, pero de preferencia es un aplicador de adhesivo de fusión en caliente. El aplicador de vacío 58 se acopla a una fuente de vació 104 (ver figura 4) y puede ser cualquier aparato de vacío adecuado, como un tambor de vacío o una mesa de vacío (ver también: publicación de patente de E.U.A. No. 2003/0134559 que se incorpora en la presente como referencia). Las presiones de vacío varían de 7.62 - 15.24 cm de agua de preferencia de 12.7 cm de agua. El tambor de vacío o mesa de vacío de preferencia es impulsado. El estratos 102 proveniente del aparato de desenrollado 66 es alimentado a través de una pluralidad de rodillos guía 108 y pasa por otro aplicador de adhesivo 64 hacia el aparato de vació 58. En el aparato de vacío 58, los estratos 100 y 102 emparedan a la estopa cargada con partículas y configurada. El estrato 102 es presionado en las otras capas por un rodillo de aplicación 110. EL rodillo de aplicación 110 puede incluir una cavidad de canal 114 (ver figura 5) para configurar el material compuesto absorbente 112 en una forma predeterminada (por ejemplo, de reloj de arena, rectangular, etc.) y/o para presionar uno contra el otro de los estratos para sellarlos. Después, el material compuesto absorbente 112 puede ser atraído por un aparato de enrollado 60, o puede ser alimentado directamente a una máquina para hacer una prenda absorbente. La velocidad de la línea, medida en el tambor de vacío 58, de preferencia es de más de 190 m/min, de preferencia de más de 225 m/min, y más preferiblemente de más de 250 m/min. La velocidad máxima de línea es de aproximadamente 300 m/min. La relación de la velocidad de la estopa saliendo del gabinete 38 a la velocidad de la línea en el tambor de vacío 58 es de más de 1 y de menos de 3, de preferencia entre 1.8 a 3.0, y más preferiblemente de aproximadamente 2.4. Esto permite la acumulación de la estopa en el aparato de formador de estopa 54. Adicionalmente, la velocidad de línea se puede utilizar para controlar el aparato de distribución de partículas 56. El acoplamiento de la velocidad de línea al aparato 56 reduce al mínimo la pérdida de partículas (por ejemplo SAP) durante la subida o la bajada del aparato 10. Adicionalmente, se pueden colocar dispositivos de eliminación de estática (no aparecen) en el aparato 10 en forma adyacente a la banda de estopa para disminuir las cargas de estática que se pueden acumular en la banda de estopa. La colocación de estos dispositivos está dentro del dominio de la técnica. También, los rodillos impulsados de preferencia se acoplan o son controlados (no se muestra) de una manera convencional apara facilitar el arranque, el paro, y para variar las velocidades de línea durante la operación. En la figura 3, se muestra el gabinete 38 con mayor detalle. La estopa 14 antes de entrar al gabinete 38 se une a los rodillos guías 76. Los rodillos guías 76 se pueden abrir y cerrar por medio de un mecanismo de abertura 78, Los rodillos guía 76 tienen un diámetro de 50 mm y ejercen una presión de prensado que varia de 0.5-5 bar de preferencia de 2-2.5 bar (utilizando un cilindro de 2.698 cm). El gabinete 38 incluye una puerta 70 que está sujeta al resto del gabinete por medio de bisagras 72 y que puede asegurarse por un cerrojo 74. El gabinete 38 encierra al aparato de desregistro 40 y evita los contaminantes, tales como adhesivos provenientes del aplicador de adhesivo 64 para que no ensucien la superficie de los rodillos. El ensuciamiento de las superficies puede causar la adhesión de la estopa a los rodillos. El gabinete 38 está provisto con una boquilla de aire 80 que se utiliza para proporcionar una presión positiva dentro del gabinete 38 para que no puedan entrar los contaminantes. La presión positiva puede variar de 0.0070 - 0.0703 kg/cm2 manométrico, de preferencia de 0.0175 - 0.0351 kg/cm2 manométrico. Haciendo referencia a las figuras 4, 5 y 6 se ilustra con mayor detalle el funcionamiento del aparato de distribución de partículas 26. El aparato de distribución de partículas 56 de preferencia es un alimentador vibratorio. En el fondo de una tolva se encuentra una válvula de limpieza 90 y un motor 92 impulsa al alimentador. Las partículas vibran a través de un orificio definido, en parte, por una depresión 94 en donde éstas son depositadas sobre la estopa abierta 98. Las partículas, cuando son SAP, se pueden alimentar en velocidades de 1 - 25 kg/min, de preferencia de 5 - 13.5 kg/min, asumiendo la formación de la prenda de 500 - 900 kg/min con 10 -15 g/prenda. Las partículas 96 y la estopa configurada 98 se sostienen en su lugar por el aparato de vacío 58 (se muestra un tambor de vacío giratorio), mientras que los estratos 100 y 102 son aplicados a los mismos. Los estratos 100 y 102 se guían hacia el aparato de vacío 58 por medio de rodillos 106 y 108 respectivamente El adhesivo proveniente de los aplicadores 64 de preferencia de aplica a los estratos antes de la llegada al aparato de vacío 58. Cuando los estratos emparedan las partículas cargadas y la estopa configurada, en el aparato de vacío 58, el rodillo de aplicación 110 presiona el material compuesto para sellarlo, de preferencia sellando entre sí los bordes laterales de los estratos. Después, el material compuesto absorbente 112 es enrollado o dirigido a una operación subsecuente de fabricación de prenda absorbente. La distribución de las partículas es controlada, en parte por un orificio 118, de las figuras 6a, 6b, 6c y 6d. El orificio 118 está definido por la depresión 94 y la placa 116 que se puede mover para abrir y cerrar el orificio. En las figuras 6a, 6b, 6c y 6d se ilustran cuatro configuraciones posibles para el orificio 118. En orificio 118' de la figura 6a, ¡lustra un orificio con forma rectangular. El orifico 118" de la figura 6b, ilustra un orificio con forma triangular. El orificio 118'", de la figura 6c ilustra un orificio con forma arqueada. El orificio 118 "", de la figura 6d ilustra un orificio con forma de sierra o dentada. Por supuesto, otras configuraciones del orifico serán evidentes para los expertos en la técnica. La presente invención se puede representar de otras formas sin apartarse del espíritu y los atributos esenciales de la misma y, por consiguiente deberá hacerse referencia a las reivindicaciones adjuntas, en ves de la anterior especificación, como lo indica el alcance de la ¡nvención.

Claims (12)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un método para hacer un material compuesto absorbente a partir de una estopa continua, que comprende los pasos de: extender una estopa plisada; desregistrar la estopa plisada; configurar la estopa desregistrada; y distribuir unas partículas sobre la estopa configurada, en donde la distribución de las partículas es controlada a través de un orificio configurado.
2.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el orificio configurado es rectangular.
3.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el orificio configurado es triangular.
4.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el orificio configurado tiene forma de sierra o dentada.
5.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende configurar la estopa desregistrada en una sección transversal sustancialmente rectangular.
6.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende aplicar un líquido a la estopa.
7.- Un aparato para hacer un material compuesto absorbente a partir de una estopa continua, que comprende los pasos de: medios para extender una estopa plisada; medios para desregistrar la estopa plisada; medios para configurar la estopa desregistrada; y medios para distribuir unas partículas sobre la estopa configurada, en donde la distribución de las partículas es controlada a través de un orificio configurado.
8.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el orificio configurado es rectangular.
9.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el orificio configurado es triangular.
10.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el orificio configurado tiene forma de sierra o dentada.
11.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque también comprende medios para configurar la estopa desregistrada en una sección transversal sustancialmente rectangular.
12.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque también comprende medios para aplicar un líquido en la estopa.
MXPA/A/2006/003383A 2003-09-26 2006-03-24 Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente MXPA06003383A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10671904 2003-09-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06003383A true MXPA06003383A (es) 2007-04-20

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7107659B2 (en) Method and apparatus for making an absorbent composite
US7076848B2 (en) Method and apparatus for making an absorbent composite
US7059027B2 (en) Method and apparatus for making an absorbent composite
US6983520B2 (en) Method and apparatus for making an absorbent composite
US7103946B2 (en) Method and apparatus for making an absorbent composite
US7181817B2 (en) Method and apparatus for making an absorbent composite
MXPA06003383A (es) Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente
MXPA06003384A (es) Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente
MXPA06003387A (es) Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente
MXPA06003385A (es) Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente
MXPA06003388A (es) Metodo y aparato para elaborar un material compuesto absorbente
MXPA06003386A (es) Metodo y aparato para hacer un material compuesto absorbente