MXPA05010750A - Aparato y metodo para mejorar la productividad de pozos de gas natural. - Google Patents

Aparato y metodo para mejorar la productividad de pozos de gas natural.

Info

Publication number
MXPA05010750A
MXPA05010750A MXPA05010750A MXPA05010750A MXPA05010750A MX PA05010750 A MXPA05010750 A MX PA05010750A MX PA05010750 A MXPA05010750 A MX PA05010750A MX PA05010750 A MXPA05010750 A MX PA05010750A MX PA05010750 A MXPA05010750 A MX PA05010750A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
gas
production
flow
injection
chamber
Prior art date
Application number
MXPA05010750A
Other languages
English (en)
Inventor
Glenn Wilde
Original Assignee
Optimum Production Technologie
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Optimum Production Technologie filed Critical Optimum Production Technologie
Publication of MXPA05010750A publication Critical patent/MXPA05010750A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/12Methods or apparatus for controlling the flow of the obtained fluid to or in wells
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/12Methods or apparatus for controlling the flow of the obtained fluid to or in wells
    • E21B43/121Lifting well fluids
    • E21B43/122Gas lift

Landscapes

  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Separation By Low-Temperature Treatments (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)

Abstract

Un sistema de produccion de gas natural que evita la acumulacion de liquido en el sondeo y minimiza la carga de friccion en el sondeo al mantener la velocidad del gas de produccion por arriba de una velocidad critica minima. Un gas presurizado se inyecta en el pozo para suplir el flujo del gas de produccion de tal manera que la velocidad del flujo total de gas a traves del pozo, excede la velocidad critica. Un estrangulador se adapta a la linea de inyeccion del gas y se miden los flujos de gas totales por medio de un medidor de flujo. Un controlador de flujo compara la velocidad total de flujo del gas medida contra la velocidad de flujo critica y determina una tasa de inyeccion de gas minima requerida para mantener velocidad total de flujo de gas a o por encima de la velocidad de flujo critica. El controlador de flujo ajusta entonces el estrangulador para lograr la tasa de inyeccion de gas deseada. El gas de inyeccion puede ser gas de produccion recirculado del pozo o un gas de una fuente separada.

Description

APARATO Y MÉTODO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE POZOS DE GAS NATURAL CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un aparato y métodos para mejorar la productividad en pozos de gas natural y particularmente en pozos de gas susceptibles a las cargas de líquido. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El gas natural se encuentra comúnmente en formaciones geológicas del subsuelo tales como depósitos de material granular (e.g., arena o grava) o roca porosa. La producción de gas natural de estos tipos de formaciones implica típicamente perforar un pozo a una profundidad deseada dentro de la formación, instalar una tubería de revestimiento en el sondeo (para evitar que el sondeo desprenda rocas y se derrumbe) , perforar la tubería de revestimiento en la zona de producción (i.e., la porción de pozo que penetra la formación que contiene gas) de manera que el gas pueda fluir hacia la tubería de revestimiento e instalar una cadena de tuberías de producción dentro de la tubería de revestimiento hacia la zona de producción. El gas puede entonces hacerse fluir hacia la superficie a través de una cámara de producción que puede ser ya sea la tubería de producción o el espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento.
Los líquidos de la formación, que incluyen agua, aceite y/o condensados de hidrocarburo, se encuentran generalmente presentes con el gas natural en un yacimiento del subsuelo. Por razones explicadas con mayor detalle de aquí en adelante, estos líquidos deben elevarse junto con el gas . A fin de que esto suceda debe estar presente en el pozo, uno de los siguientes regímenes de flujo: Flujo inducido por presión En un régimen de flujo inducido por presión, la presión de la formación (i.e., la presión de los fluidos que fluyen dentro del pozo) es mayor que la presión hidrostática de la columna de fluidos (gas y líquidos) en la cámara de producción. En otras palabras, la presión de la formación es suficiente para elevar los líquidos junto con el gas. El flujo inducido por presión ocurre en los pozos que producen a partir de yacimientos que tienen una presión inagotable; i.e., en donde la presión del yacimiento es suficientemente alta para que la producción del yacimiento no de como resultado una caída significativa en la presión de la formación. Este tipo de régimen de flujo es común en yacimientos bajo inundación acuosa o que tengan un empuje hidrostático activo que proporcione apoyo en la presión. Puede utilizarse la tecnología convencional de elevación de gas para mejorar el flujo en un régimen de flujo inducido por presión aligerando el peso hidrostático de los fluidos totales en la cámara de producción. El flujo inducido por presión se asocia más comúnmente con pozos que son principalmente pozos productores de petróleo y se asocia raramente con pozos principalmente productores de gas . Flujo inducido por velocidad Este tipo de flujo ocurre en yacimientos de gas que tienen una presión agotable y es común en la mayor parte de los yacimientos de gas y en todos los yacimientos de petróleo de propulsión de gas en solución. La presente invención se preocupa por el flujo inducido por velocidad, del cual sigue una explicación general. Con el fin de optimizar los volúmenes y tasas totales de recuperación del gas de un yacimiento de gas, la presión que fluye del fondo del pozo debe mantenerse tan baja como sea posible. El caso teóricamente ideal, sería de tener una presión negativa que fluya del fondo del pozo para facilitar la recuperación del 100% del gas del yacimiento, dando como resultado, una presión final del yacimiento de cero. Cuando el gas natural fluye ascendentemente del pozo, los líquidos de la formación tenderán a ser arrastrados en la corriente del gas en la forma de pequeñas gotitas. Mientras el gas fluye ascendentemente a, o por encima, de una velocidad crítica (o"Vcr" --el valor que depende de varios factores muy específicos) , las gotitas se elevará junto con el gas hacia la cabezal de pozo, en donde la mezcla de gas y líquido puede separarse utilizando un equipo y métodos muy conocidos. En esta situación la velocidad del gas provee los medios para elevar los líquidos; i.e., el pozo produce gas por flujo inducido por velocidad. Las presiones de la formación en yacimientos vírgenes de gas natural tienden a ser relativamente altas. Por lo tanto después de la terminación inicial de un pozo, el gas se elevará comúnmente de una manera natural hacia la superficie por un flujo inducido por velocidad siempre que las características del yacimiento y del sondeo sean adecuadas para producir un flujo estable (lo que significa que la velocidad del gas en todas las ubicaciones en la cámara de producción permanece igual o mayor que la velocidad crítica, Vcr~- en otras palabras, un flujo inducido por velocidad) . Sin embargo, al tiempo que los pozos penetran el yacimiento y se retiran las reservas de gas, la presión de la formación disminuye continuamente e inevitablemente hasta un nivel demasiado bajo para inducir velocidades de gas suficientemente altas para sostener un flujo estable.
Por lo tanto, todos los pozos de gas en producción que producen de yacimientos con presión agotable de la formación se vuelven eventualmente inestables . Una vez que la velocidad del gas se vuelve demasiado lenta para elevar los líquidos, los líquidos se acumulan en el sondeo y el pozo se denomina "cargado de líquido" . Esta acumulación de líquidos da como resultado el incremento de las presiones de producción del fondo del pozo y producciones de gas reducidas. En esta situación la producción de gas continuada del pozo requiere el uso de métodos y aparatos mecánicos a fin de retirar los líquidos del sondeo y para restaurar un flujo estable. La técnica anterior describe numerosos ejemplos 'de métodos y equipo dirigidos a extender la vida productiva de los pozos de gas en los cuales las velocidades del gas son insuficientes para transportar el gas a la cabezal de pozo sin asistencia artificial y que son por lo tanto susceptibles a la carga de líquido. La Patente de E.U. No. 3,887,008 (Canfield) , expedida el 3 de Junio, 1975, describe un compresor de chorro que puede instalarse dentro de la tubería de producción dentro del pozo de gas revestido, en donde el espacio anular se sella con un obturador de empaque cerca del fondo de la tubería de producción. El compresor de chorro tiene una toma de baja presión expuesta en el fondo del sondeo, de manera que se encuentra en comunicación con la formación que contiene gas a través de la cual se perforó el pozo. Un gas presurizado (que puede ser gas natural) inyectado hacia abajo del espacio anular, entra por un puerto de admisión en el compresor de chorro , a través de las aberturas colocadas apropiadamente en la tubería de revestimiento. El compresor de chorro tiene una sección de garganta configurada para inducir un flujo supersónico de gas que se mueve ascendentemente a través de la misma. El gas inyectado que entra en el compresor de chorro se acelera así ascendentemente dentro de la tubería de producción, creando así un efecto venturi que induce una reducción en la presión del fondo del pozo y un consecuente abatimiento en la formación que contiene gas. La Patente de E.U. No. 5,911,278 (Reitz) , expedida el 15 de Junio de 1999, describe una técnica en donde una cadena de tuberías de producción se instala dentro de un sondeo revestido descendente hacia la zona de producción, con una cadena de tuberías flexibles (o "tubería macarrón") que corre hacia abajo, a través de la tubería de producción y que termina justo arriba del fondo de la misma. La tubería de revestimiento se perfora en la zona de producción. El fondo de la tubería de producción se sella y se ajusta con una válvula unidireccional que permite a los fluidos fluir hacia la tubería de producción. No existe ningún obturador de empaque que selle el espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento, de manera que el espacio anular se encuentra en comunicación directa con la zona de producción del pozo. Los líquidos presentes en el fondo del pozo pueden, por lo tanto, acumularse a niveles similares en la tubería macarrón, en el espacio anular entre la tubería macarrón y la tubería de producción y en el espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento. La tubería de revestimiento, la tubería de producción y la tubería macarrón tienen conexiones con válvulas separadas hacia el tubo múltiple de distribución de succión de un compresor de gas cerca del cabezal del pozo y de una tubería de producción del cabezal del pozo para los líquidos de la formación. De la misma manera la tubería de producción y la tubería de revestimiento tienen conexiones con válvulas separadas para descargar el colector/distribuidor múltiple del compresor. En una situación en donde la tubería de revestimiento, la tubería de producción y la tubería macarrón, todas ellas contengan acumulaciones de líquidos, el aparato Reitz puede operar en el ciclo de "compresión" . Las diversas válvulas del aparato se ajustan a fin de abrir la tubería de producción hacia el distribuidor múltiple de descarga (y lo cierran para el distribuidor múltiple de succión) , para abrir la tubería de revestimiento hacia el distribuidor múltiple de succión (y cerrarse hacia el distribuidor múltiple de descarga) , para cerrar la tubería macarrón del distribuidor múltiple de succión y para que cerrar todos los tres de estos componentes a la línea producción del cabezal de pozo. La presión reducida en el espacio anular entre la tubería de revestimiento y la tubería de producción (debida a la succión del compresor) ocasiona que los fluidos adicionales de la formación, entren en la tubería de revestimiento a través de las perforaciones. El gas presurizado fluye hacia la tubería de producción desde el distribuidor múltiple de descarga, el cual, debido a la presencia de la válvula unidireccional, ocasiona que los líquidos sean evacuados de la tubería de producción hacia la tubería macarrón. Al mismo tiempo el gas natural fluye ascendentemente al distribuidor múltiple de succión del compresor a través del espacio anular entre la tubería de revestimiento y la tubería de producción. El ciclo de compresión del sistema Reitz es seguido por un ciclo de producción y un ciclo de evacuación, que se inician en serie por medio de un ajuste selectivo de las diversas válvulas de control del aparato que utiliza un controlador automático de algún tipo. Estos ciclos adicionales se describen con más detalle en la Patente de E.U. No. 5,911,278. Tal vez el método más común para mantener o restaurar la producción de gas en pozos susceptible de cargar líquido implica el uso de una bomba para retirar los líquidos del pozo. La bomba puede ser una bomba alternativa operada por un "caballete de bombeo" , pero se pueden utilizar otros muy conocidos tipos de bombas. En todo caso la bomba se utiliza para retirar los líquidos acumulados a través de la cadena de tuberías, aliviando de esta manera la presión hidrostática en el fondo del sondeo. De acuerdo con los principios anteriormente discutidos, esto induce un flujo de gas adicional desde la formación hacia el pozo y arriba hacia el espacio anular. Las tecnologías de la técnica anterior descritas anteriormente han probado ser útiles para extender la vida productiva de los pozos de gas que pudieran, de otra forma, haberse abandonados debido a la carga de líquido pero ellas tienen varios inconvenientes y desventajas. Por ejemplo, el sistema Canfield utiliza un compresor de chorro del fondo del pozo de construcción compleja. Si este compresor de chorro se descompone, debe retirarse de la tubería y repararse o remplazarse entonces, en ambos casos dando como resultado gastos y perdida de producción. El sistema Canfield requiere también del uso de obturadores de empaque en el fondo de la cadena de tuberías . Aunque el sistema Reitz no emplea dispositivos del fondo del pozo especializados, u obturadores de empaque como en el sistema Canfield, requiere de una cadena adicional de tuberías (i.e., la tubería macarrón) que corra dentro de la tubería de producción, más una válvula unidireccional en el fondo del la tubería de producción. El mal funcionamiento de la válvula unidireccional requerirá la remoción o el reemplazo, dando como resultado gastos y perdida de producción. Además las desventajas del aparato Reitz incluyen el requerimiento de un complejo conjunto de válvulas que conectan las diversas cámaras del pozo a los distribuidor múltiples de succión y de descarga del compresor, más la necesidad de un controlador para manipular las válvulas de acuerdo con los diversos ciclos del sistema. También es notable que la producción de gas que utiliza el sistema Reitz es cíclica, no continua. El uso de bombas para retirar los líquidos acumulados de los pozos de gas también tiene desventajas, que más particularmente incluyen el costo de proveer, instalar y mantener el equipo de bombeo. Una bomba alternativa convencional requiere una cadena de "varillas de succión" que tengan vírtualmente la longitud completa del pozo y si ocurre una ruptura de la varilla, la cadena completa puede necesitar retirarse para reparación con el consecuente gasto y perdida de la producción de gas. Un procedimiento alternativo para retirar los líquidos acumulados de un pozo de gas pudiera implicar la inyección de un gas presurizado dentro del pozo. El gas pudiera inyectarse en el espacio anular (o la tubería) bajo una presión suficientemente alta para soplar los líquidos ascendentemente por la tubería (o el espacio anular) y hacia fuera del pozo, reduciendo o eliminando, de esta manera, la presión hidrostática en el fondo del sondeo. Sería intuitivamente pensar que la efectividad de tal inyección de gas se incrementaría con mayores tasas y presiones de inyección, pero esto no es necesariamente cierto. El flujo de un gas dentro de una tubería, tal como la tubería de producción o el espacio anular en un pozo, causa una "carga de fricción" debida a la fricción entre el gas fluyente y las superficies internas de la tubería. La carga de fricción dentro de la tubería de revestimiento del pozo o la cadena de tuberías tiene esencialmente el mismo efecto que la presión hidrostática causada por la carga de liquido; i . e . , incrementa efectivamente la presión del fondo del pozo, inhibiendo de esta manera el flujo de gas dentro del pozo. Las fuerzas de fricción inducida por el flujo aumentan con el cuadrado de la velocidad del gas, de manera que los esfuerzos para aumentar la producción de gas de pozos marginales al incrementar las presiones de inyección de gas y las velocidades pueden, realmente, ser contraproducentes y fútiles. Es aparente que cualquier intento anterior para mejorar o restaurar la producción de gas utilizando únicamente la inyección de gas no ha todavía logrado un éxito practico, posiblemente porque los efectos desventajosos de las tasas de inyección incrementadas no fueron totalmente apreciados. Por las razones anteriores, existe una necesidad para mejorar los métodos y los aparatos para extender la vida productiva de los pozos de gas sometidos o susceptibles a la carga de liquido, reduciendo las presiones del fondo del pozo de manera que induzca flujos de gas incrementados dentro del pozo y proveyendo medios para mantener las velocidades del gas en el pozo, a o por encima de la velocidad crítica para evitar la acumulación de líquidos en el sondeo. También existe la necesidad de tales métodos y aparatos mejorados que involucran la inyección de gas presurizado en el pozo, pero sin inducir una excesiva carga de fricción en el pozo. Además, existe una necesidad de métodos y aparatos capaces de llevar a cabo estas funciones en un ciclo continuo más que con base cíclica o intermitente. Existe una necesidad adicional de tales métodos y aparatos que no ocasionen la instalación de válvulas, obturadores de empaque, compresores u otros accesorios abajo en el pozo y que no requieran más que una cadena de tuberías dentro de la tubería de revestimiento. Existe aun una necesidad adicional de tales métodos y aparatos que no requieran un complejo conjunto de válvulas y de tubería asociada en la cabezal de pozo. La presente invención se dirige a estas necesidades. BREVE SUMARIO DE LA INVENCIÓN En términos generales, la presente invención es un sistema para mejorar- la producción de un pozo de gas al mantener un régimen de flujo inducido por velocidad, proveyendo, de esa manera, la remoción continua de líquidos del pozo y evitando o mitigando la carga de líquido y la carga de fricción del pozo. De acuerdo con la invención, un gas presurizado suplementario puede inyectarse en la primera cámara de un pozo de gas según sea necesario, para mantener la velocidad de flujo total de gas ascendente en la segunda cámara del pozo a o por encima de una velocidad de flujo mínima necesaria para elevar los líquidos dentro del flujo de gas ascendente. Se puede considerar un pozo revestido con una cadena de tuberías que tenga dos cámaras, es decir el agujero de la tubería de producción y el espacio anular entre la superficie externa de la tubería de producción y la tubería de revestimiento. Para los presentes propósitos estas dos cámaras se denominarán la cámara de inyección y la cámara de producción, dependiendo de la función que lleven a cabo en modalidades particulares. Como se observará, la presente invención puede practicarse con las cámaras de inyección y de producción siendo respectivamente el espacio anular y el agujero de la tubería de producción o viceversa. La invención provee una tubería de inyección de gas para inyectar el gas suplementario en una cámara del pozo seleccionada (i.e., la cámara de inyección), y provee además una válvula de estrangulación (también denominada "estrangulador") para controlar la tasa de inyección de gas y, más específicamente, para mantener una tasa de inyección de gas suficiente para mantener velocidad total de flujo de gas fluyendo hacia la otra cámara del pozo (i . e . , la cámara de producción) a o por encima de un punto de referencia establecido en referencia con una velocidad de flujo crítica. Hablando estrictamente, la velocidad de flujo crítica es una velocidad de un gas muy especifica por arriba de la cual los líquidos no caerán de una corriente de gas de flujo ascendente. Sin embargo, la velocidad de flujo crítica puede también expresarse en términos de flujo volumétrico basado en la velocidad de gas crítica y el área transversal de la cámara de producción. De acuerdo con la presente invención, la velocidad de flujo crítica para un pozo particular, puede determinarse utilizando métodos o formulas muy conocidos para aquellos expertos en la técnica. Se selecciona después un "punto de referencia" (i.e., la tasa mínima de flujo de gas total en la cámara de producción) para propósitos de controlar la operación del estrangulador . El punto de referencia puede corresponder la velocidad de flujo crítica, pero más típicamente corresponderá a un valor mayor que la velocidad de flujo crítica para proveer un margen de seguridad. Una vez que el pozo ha iniciado la producción, se mide una velocidad de flujo real de gas total en la cámara de producción. Si velocidad total de flujo de gas medido (sin la inyección de gas) se encuentra igual o por encima del punto de referencia, el estrangulador se mantendrá cerrado y ningún gas será inyectado en el pozo. Sin embargo, si velocidad total de flujo de gas medido se encuentra por debajo del punto de referencia, el estrangulador será abierto de manera que el gas sea inyectado en la cámara de inyección a una tasa suficiente para elevar velocidad total de flujo de gas en la cámara de producción a un nivel igual o mayor del punto de referencia. La medida de la velocidad de flujo del gas en la cámara de producción puede hacerse utilizando un medidor de flujo de cualquier tipo adecuado. Alternativamente la medición puede hacerse, empíricamente, con un método de tanteo, por medio de un ajuste manual selectivo del estrangulador . El proceso para medir la velocidad de flujo total y ajustar el estrangulador puede realizarse sobre una base substancialmente continua. Alternativamente puede realizarse de manera intermitente, a intervalos de tiempo seleccionados y puede utilizarse un sincronizador para este propósito. Como se sugirió anteriormente, el estrangulador puede controlarse manualmente pero en la modalidad preferida de la invención, el controlador de flujo se utiliza para ajustar el estrangulador según se requiera. El controlador de flujo puede ser un controlador neumático. El controlador de flujo puede establecerse en el punto de referencia determinado como se describió anteriormente. Si la velocidad de flujo total se encuentra en, o por debajo del punto de referencia, el controlador de flujo ajustará el estrangulador para aumentar la tasa de inyección según se necesite incrementar la velocidad de flujo total a un nivel igual o mayor que el punto de referencia (i.e., de manera que la velocidad del gas ascendente en la cámara de producción sea igual o mayor que Vcr) . Sin embargo, si la velocidad de flujo total medida es igual o mayor que el punto de referencia, no habrá necesidad de ajustar la tasa de inyección de gas porque la velocidad del gas ascendente en la cámara de producción debe ser suficientemente alta para elevar los líquidos en la corriente de gas, de manera que la regulación del estrangulador no necesitará ser ajustada. Alternativamente si el flujo de gas total es significativamente mayor que el punto de referencia, el controlador de flujo puede ajustar el estrangulador para reducir la tasa de inyección de gas, pero no tan bajo como para que la velocidad de flujo total caiga por debajo o demasiado cerca del punto de referencia. En una modalidad particular de la invención, el controlador de flujo tiene una- computadora con una memoria y el punto de referencia puede almacenarse en la memoria. En el sentido utilizado en este documento, una computadora significa cualquier dispositivo capaz de procesar los datos y puede incluir un microprocesador. La computadora se programa y se adapta para recibir automáticamente los datos de la velocidad de flujo total desde un medidor de flujo, para comparar la velocidad de flujo total medida con el punto de referencia, para determinar una tasa de inyección de gas mínima y después ajustar el estrangulador para lograr esa tasa de inyección mínima . De acuerdo con lo anterior, la presente invención en un aspecto es un método para producir gas natural a partir de un pozo con una tubería de revestimiento perforada que se extiende hacia una zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, con una cadena de tuberías que se extienden a través de la tubería de revestimiento hacia la zona de producción arriba del fondo del sondeo, definiendo la tubería de revestimiento un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento y con el fondo del espacio anular y la tubería de revestimiento estando ambos abiertos . El método incluye las etapas de determinar una velocidad de flujo de gas total mínima para el pozo; inyectar un gas de inyección presurizado dentro de la cámara de inyección seleccionada desde el espacio anular y de la tubería de producción, a fin de inducir el flujo de una corriente de gas ascendente a la cámara de producción seleccionada del espacio anular y de la tubería de producción (sin que la cámara de producción sea la cámara de inyección) , donde la corriente de gas comprende una mezcla del gas de inyección y del gas de producción que entran en el sondeo desde la formación a través de las perforaciones de la tubería de revestimiento; medir la tasa de flujo de gas total real en la cámara de producción; comparar velocidad total de flujo de gas medida con la velocidad de flujo total mínima; determinar la tasa de inyección de gas mínima requerida para mantener la velocidad de flujo total igual o por encima de la velocidad de flujo total mínima, de acuerdo a si la velocidad de flujo total medida excede la velocidad de flujo total mínima y por cuanto; y ajustar la tasa de inyección de gas a una tasa no menor que la tasa de inyección de gas mínima. En otro aspecto, la invención es un aparato para producir gas natural a partir de un pozo teniendo el pozo una tubería de revestimiento perforada que se extiende hacia la zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, extendiéndose la cadena de tuberías de producción a través de la tubería revestimiento dentro de la zona de producción arriba del fondo del sondeo, definiendo la tubería de revestimiento un espacio anular entre la tubería de producción la tubería de revestimiento y con el fondo del espacio anular y de la tubería de revestimiento, estando ambos abiertos . En este aspecto de la invención el aparato incluye un compresor de gas que tiene un distribuidor múltiple de succión y un distribuidor múltiple de descarga; teniendo la tubería de producción de gas corriente arriba un primer extremo conectado en comunicación fluida con el extremo superior de una cámara de producción seleccionada de la tubería de producción y el espacio anular, y un segundo extremo conectado en comunicación fluida con el distribuidor múltiple de succión del compresor: teniendo la tubería de producción de gas corriente abajo un primer extremo conectado en comunicación fluida con el distribuidor múltiple de descarga; teniendo la tubería de inyección de gas un primer extremo conectado y en comunicación fluida, con la tubería de producción en un punto corriente abajo del compresor y un segundo extremo conectado en comunicación fluida, con la cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular, no siendo dicha cámara de inyección la cámara de producción; y un estrangulador para regular el flujo de gas en la tubería de inyección. En un aspecto adicional, la invención es un aparato para producir gas natural a partir de un pozo teniendo el pozo una tubería de revestimiento perforada que se extiende hacia la zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, extendiéndose la cadena de tuberías de producción a través de la tubería de revestimiento hacia la zona de producción por arriba del fondo del sondeo, definiendo la tubería de revestimiento un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento, con el fondo del espacio anular y de la tubería de revestimiento, estando ambos abiertos y con la tubería de producción de gas conectada en comunicación fluida con el extremo superior de una cámara de producción seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular. En este aspecto de la invención, el aparato incluye una tubería de inyección de gas que tiene un primer extremo en comunicación fluida con una fuente de gas de inyección presurizada y un segundo extremo en comunicación fluida con una cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y el espacio anular, en donde dicha cámara de inyección no es la cámara de producción; medios de inyección de gas, para bombear el gas de inyección a través de la tubería de inyección hacia la cámara de inyección; y un estrangulador asociado con la tubería de inyección para regular el flujo de gas en la tubería de inyección. En un aspecto aún adicional, la invención es un aparato para utilizarse en la producción de gas natural de un pozo teniendo el pozo una tubería de revestimiento perforada que se extiende hacia una zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, con una cadena de tuberías de producción que se extienden a través de la tubería de revestimiento hacia la zona de producción, arriba del fondo del sondeo, con la tubería de revestimiento que define un espacio anular entre la tubería y la tubería de producción y la tubería de - revestimiento, con el fondo, del espacio anular y de la tubería de revestimiento, estando ambos abiertos, y con una tubería de producción de gas conectada en comunicación fluida con el extremo superior de una cámara de producción seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular. En el aspecto de la invención, el aparato incluye una tubería de inyección de gas que tiene un primer extremo conectado en comunicación fluida con una fuente de gas de inyección presurizada y un segundo extremo conectado en comunicación fluida con una cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular, en donde dicha cámara de inyección no es la cámara de producción; más un estrangulador asociado con la tubería de inyección, para regular el flujo de gas en la tubería de inyección. En un aspecto aún más adicional, la invención es un aparato para producir gas natural a partir de un pozo teniendo el pozo una tubería de revestimiento perforada que se extiende hacia una zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, con una cadena de tuberías que se extiende a través de la tubería de revestimiento hacia la zona de producción arriba del - fondo del sondeo, con la tubería de revestimiento que define un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento y con el fondo del espacio anular y de la tubería de revestimiento, estando ambos abiertos. En este aspecto de la invención, el aparato incluye un compresor de gas que tiene un distribuidor múltiple de succión y un distribuidor múltiple de descarga; una tubería de producción de gas corriente arriba, que tiene un primer extremo conectado en comunicación fluida con el extremo superior de una cámara de producción seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular y un segundo extremo conectado en comunicación fluida con el distribuidor múltiple de succión del compresor: una tubería de producción de gas corriente abajo, que tiene un primer extremo conectado en comunicación fluida con el distribuidor múltiple de descarga; una tubería auxiliar que tiene un primer extremo, conectado en comunicación fluida, con la tubería de producción en un punto corriente arriba del compresor y un segundo extremo conectado en comunicación fluida, con la tubería de producción en un punto, corriente abajo, del compresor: una tubería de inyección de gas que tiene un primer extremo conectado en comunicación fluida, con la tubería auxiliar y un segundo extremo conectado en comunicación fluida, con una cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular, en donde dicha cámara de inyección no es la cámara de producción; un estrangulador instalado en la tubería de inyección para regular el flujo de gas en la tubería de inyección; una primer válvula de flujo instalada en la tubería auxiliar entre el punto en donde la tubería auxiliar se conecta con la tubería de producción corriente arriba del compresor y el punto en donde la tubería de inyección se conecta con la tubería auxiliar; y una segunda válvula de flujo instalada en la tubería auxiliar entre el punto en donde la tubería auxiliar se conecta con la tubería de producción corriente abajo del compresor y el punto en donde la tubería de inyección se conecta con la tubería auxiliar; En varias modalidades, el aparato de la invención puede también incluir un medidor de flujo para medir (ya sea directamente o indirectamente) las velocidades de flujo de gas en la cámara de producción, más un controlador de flujo asociado con el medidor de flujo, en donde dicho controlador de flujo tiene medios para operar el estrangulador. El controlador de flujo puede ser accionado de manera neumática. En modalidades preferidas, el controlador de flujo puede incorporar asociarse con una computadora que tiene una memoria para recibir los datos de flujo de gas desde el medidor, comparando las velocidades de flujo de gas medidas con la velocidad de flujo de gas crítico y determinando una tasa de inyección de gas mínimo necesario para mantener velocidad total de flujo de gas en la cámara de producción igual o por encima de la velocidad de flujo crítica, de acuerdo a si la velocidad de flujo de gas medido, excede la velocidad de flujo crítica y por cuanto. En las modalidades preferidas, el gas de inyección es gas recirculado del pozo. En modalidades alternativas, el gas de inyección puede ser propano u otro gas de hidrocarburo proporcionado de una fuente tal como un tanque de almacenamiento de gas presurizado. El gas de inyección puede también ser substancialmente un gas inerte tal como el nitrógeno . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las modalidades de la invención se describirán ahora con referencia a las Figuras acompañantes en las cuales las referencias numéricas denotan parte similares y en las cuales : La figura 1 es una vista esquemática de un pozo que produce gas natural de acuerdo con una modalidad de la invención que permite la producción de gas a través de la tubería producción y la inyección de gas recirculado del pozo hacia el espacio anular. La figura 2 es una vista esquemática de un pozo que produce gas natural de acuerdo con una modalidad de la invención que permite la producción de gas a través del espacio anular y la inyección del gas recirculado del pozo en la tubería. La figura 3 es una vista esquemática de un pozo que produce gas natural de acuerdo con una modalidad alternativa, configurada para hacer posible la producción de gas a través de la tubería de producción y el espacio anular simultáneamente . La figura 4 es una vista esquemática del pozo que produce gas natural de acuerdo con la modalidad mostrada en la figura 3, configurada para hacer posible la producción de gas a través de la tubería de producción y la inyección de gas recirculado del pozo hacia el espacio anular. La figura 5 es una vista esquemática de un pozo que produce gas natural de acuerdo con una adicional modalidad alternativa adicional, configurable para permitir la producción de gas a través de la tubería de producción y el espacio anular simultáneamente o para permitir la producción de gas a través del espacio anular y la inyección de gas recirculado del pozo hacia la tubería. La figura 6 es una vista esquemática de un pozo que produce gas natural de acuerdo con otra modalidad alternativa de la invención que permite la inyección de un gas suplementario de una fuente diferente al pozo. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA Los elementos básicos de la presente invención pueden entenderse de la referencia a las Figuras, en donde el aparato de la invención es generalmente designado con el numero de referencia 10. Un pozo W penetra una formación F del subsuelo que contiene gas natural (típicamente junto con algunas proporciones de agua y petróleo crudo) . El pozo W se reviste con una tubería de revestimiento 20 que tiene un numero de perforaciones conceptualmente ilustradas por líneas cortas 22 dentro de una zona de producción (que corresponden generalmente a la porción del pozo que penetra la formación F) . Como se indica conceptualmente por las flechas 24, los fluidos de la formación que incluyen gas, petróleo y agua, pueden fluir dentro del pozo a través de las perforaciones 22. Una cadena de tuberías 30 se extiende dentro de la tubería de revestimiento 20 y termina en un punto de la zona de producción. El extremo del fondo de la tubería de producción 30 se encuentra abierto de manera que los fluidos en el sondeo pueden entrar libremente en la tubería de producción 30. Un espacio anular 32 se forma entre la tubería de producción 30 y la tubería de revestimiento 20. Como se explicó previamente, la tubería de producción 30 y el espacio anular 32 pueden considerarse como cámaras separadas del pozo W. De acuerdo con la presente invención, la seleccionada de estas cámaras sirve como la "cámara de producción" a través de la cual se eleva el gas desde el fondo del pozo W hacia la superficie, mientras la otra cámara sirve como la "cámara de inyección" , el propósito y función de la cual se explican con mayor detalle de aquí en adelante. Para propósitos de la modalidad ilustrada en la figura 1, la tubería de producción 30 sirve como la cámara de producción y el espacio anular 32 sirve como la cámara de inyección mientras que en la modalidad ilustrada en la figura 2 la tubería de producción 30 sirve como cámara de inyección y el espacio anular 32 sirve como cámara de producción. En las modalidades alternativas mostradas en la figura 3 y en la figura 5 (tratadas en detalle adicional de aquí en adelante) , es un hecho posible para ambos, la tubería de producción 30 y el espacio anular 32 servir como cámaras de producción; en cuyas situaciones no existirá una cámara de inyección como tal. Debe notarse que, para facilitar la ilustración y el entendimiento de la invención, las Figuras no se dibujan a escala. El diámetro de la tubería de revestimiento 20 se encuentra comúnmente en el rango de 4.5 a 7 pulgadas , y el diámetro de la tubería de producción 30 se encuentra comúnmente en el rango de 2.375 a 3.5 pulgadas, mientras el pozo penetra típicamente cientos de miles de pies en la tierra. Debe también notarse que, con excepción de donde se indique de otra manera, las flechas en las Figuras denotan la dirección del flujo de gas dentro de varios componentes del aparato. En la configuración del pozo mostrado en la figura 1, la tubería de producción 30 sirve como la cámara de producción para transportar el gas desde el pozo hacia una tubería de producción sobre el suelo 40, que tiene una sección corriente arriba 40U y una sección corriente abajo 40D. La tubería de producción 30 se conecta en comunicación fluida, con un extremo de la sección corriente arriba 40U y el otro extremo de la sección corriente arriba 40U se encuentra conectada con el distribuidor múltiple de succión 42S de un compresor de gas 42. La sección corriente abajo 0D de la tubería de producción 40 se conecta en un extremo con el distribuidor múltiple de descarga 42D del compresor 42 y continúa desde ahí hacia una instalación procesadora de gas (no mostrada) . Una tubería de inyección de gas 16 para desviar el gas de producción de la tubería de producción 40 para la inyección en la cámara de inyección (i.e., el espacio anular 32, en la figura 1), se conecta en un extremo, a la sección corriente abajo 40D de la tubería de producción 40 en un punto X, y en su otro extremo a la parte superior de la cámara de inyección. También se proporciona una válvula de estrangulación (o estrangulador) 12 que es operable para regular el flujo de gas de la tubería de producción 40 hacia la tubería de inyección 16 y la cámara de inyección. El estrangulador 12 puede ser de cualquier tipo adecuado. En una modalidad del aparato bastante sencilla, el estrangulador 12 puede ser de un tipo accionado manualmente, que puede ser manualmente ajustado para lograr las tasas deseados de inyección de gas, utilizando tantos métodos de tanteo como sean necesarios o apropiados; con la practica, un operador bien preparado puede desarrollar una habilidad suficientemente practica para determinar cuanto el estrangulador 12 necesite ajustarse para lograr un flujo de gas estable en la cámara de producción, sin, de hecho, cuantificar la tasa de inyección de gas mínima necesaria o la velocidad de flujo en la cámara de producción. Alternativamente el estrangulador 12 puede ser un estrangulador automático; e . g. , una válvula de control de flujo Kimray® modelo 2200. Sin embargo, en la modalidad preferida, se proporciona un controlador de flujo 50 para operar el estrangulador 12. También se proporciona un medidor de flujo 14 adaptado para medir velocidad total de flujo de gas que fluye hacia la cámara de producción y para comunicar esa información al controlador de flujo 50. El controlador de flujo 50 puede ser un controlador neumático de cualquier tipo adecuado; e . g. , un controlador de presión diferencial Fisher™ Modelo 4194. De acuerdo con el método de la invención, se determina una velocidad de flujo de gas crítica. La velocidad de flujo crítica, que puede expresarse ya sea en términos de velocidad del gas o de flujo volumétrico, es un parámetro que corresponde a la velocidad mínima Vcr que debe mantenerse por la corriente de gas que fluye ascendentemente a la cámara de producción ( i . e . , la tubería de producción 30, en la figura 1) con el fin de transportar los líquidos de la formación ascendentemente con la corriente de gas (i.e., por flujo inducido por velocidad) . Este parámetro se determina de acuerdo con métodos y formulas muy establecidos tomando en cuenta una variedad de factores cuantificables que se relacionan con la construcción del pozo y las características de la formación a partir de la cual el pozo produce. Se selecciona entonces una velocidad de flujo total mínima (o "punto de referencia"), basado en la velocidad de flujo crítico calculado y el controlador de flujo 50 se ajusta de acuerdo con esto. El punto de referencia seleccionado será preferentemente un tanto mayor que la tasa crítica calculada para proporcionar un margen de seguridad razonable, pero también preferentemente no significadamente mayor que la tasa crítica, para minimizar la carga de fricción en la cámara de producción. Si la velocidad de flujo total medida por el medidor 14 es menor que el punto de referencia, el controlador de flujo 50 ajustará el estrangulador 12 para incrementar la tasa de inyección de gas si es necesario y en la cantidad necesaria para aumentar la velocidad de flujo total hasta un nivel igual o por encima del punto de referencia. Si la velocidad de flujo total es igual o mayor que el punto de referencia puede no haber necesidad de ajustar el estrangulador 12. El controlador de flujo 50 puede adaptarse de manera que si el flujo de gas total es considerablemente mayor que el punto de referencia, el controlador de flujo 50 ajustará el estrangulador 12 para reducir la tasa de inyección de gas, minimizando así la cantidad de gas que se recircula hacia el pozo a través de la inyección y maximizando la cantidad de gas disponible para el procesamiento y la venta. En una modalidad particular, el controlador de flujo 50 tiene una computadora con un microprocesador (conceptualmente ilustrado mediante el numeral de referencia 60) y una memoria (conceptualmente ilustrada con el numero de referencia 62) . El controlador de flujo 50 tiene también un enlace de comunicación del medidor (conceptualmente ilustrado mediante el numeral de referencia 52) para recibir los datos de medición de flujo de gas desde el medidor 14. El enlace de comunicación del medidor 52 puede comprender un enlace electrónico alámbrico o inalámbrico y puede comprender un transductor. El controlador de flujo 50 también tiene un enlace de control del estrangulador (conceptualmente ilustrado con el numero de referencia 54) para comunicar una señal de control desde la computadora 60 hacia el medio de control del estrangulador (no mostrado) que acciona el estrangulador 12 de acuerdo con la señal de control de la computadora. El enlace de control del estrangulador 54 puede comprender una unión mecánica y puede comprender un enlace electrónico alámbrico o inalámbrico. Al utilizar esta modalidad del aparato, el punto de referencia se almacena en la memoria 62. La computadora 60 recibe una señal del medidor 14 (por medio del enlace de comunicación del medidor 52) que corresponde a velocidad total de flujo de gas medida en la cámara de producción y, utilizando el software programado en la computadora 60, compara este valor con el punto de referencia. La computadora 60 calcula después una tasa de inyección mínima con el cual el gas suplementario debe inyectarse en la cámara de inyección o al cual debe aumentarse la tasa de inyección para mantener la velocidad de flujo total igual o mayor que el punto de referencia. Este calculo toma en cuenta la tasa de 'inyección de gas actual (que sería cero si ningún gas se inyectara en ese momento) . Si el flujo de gas total medido se encuentra por debajo del punto de referencia, la computadora 60 enviará una señal de control, por medio del enlace de control 54 del estrangulador, al medio de control del estrangulador, que a su vez ajustará el estrangulador 12 para enviar el gas de inyección, a la tasa de inyección mínima calculada, en la tubería de inyección 16, y de ahí, hacia la cámara de inyección del pozo (i.e., el espacio anular 32, en la figura 1) . Si el flujo de gas total medido es igual o excede el punto de referencia, estrictamente hablando no será necesario ningún ajuste del estrangulador 12. Sin embargo, la computadora 60 puede también programarse para reducir la tasa de inyección si es substancialmente mayor que el punto de referencia, para minimizar la cantidad de gas recirculado hacia el pozo W, maximizando así la cantidad de gas disponible para el procesamiento y la venta, así como para minimizar la carga de fricción. De hecho, pueden ocurrir situaciones en donde existe efectivamente una tasa de inyección de gas "negativo" ; i.e., en donde en lugar de hacer que el gas sea inyectado hacia abajo en el pozo a través de una cámara de inyección seleccionada, el gas, de hecho, fluye hacia la superficie a través de ambos, la tubería de producción 30 y el espacio anular 32, tal como de acuerdo con la modalidad alternativa ilustrada en la figura 3. Esta situación pudiera ocurrir cuando las presiones de la formación son tan grandes que la velocidad del gas ascendente en la cámara de producción seleccionada no solo es suficientemente alta para mantener un régimen de flujo inducido por velocidad, pero también tan alta como para desarrollar una carga de fricción excesiva en la cámara de producción. En este escenario, el gas de producción se optimizaría produciendo gas arriba a través de ambas cámaras, reduciendo así las velocidades del gas y la carga de fricción resultante (siempre que naturalmente la velocidad del gas B que será naturalmente menor que cuando se produce a través de una sola cámara B, se mantenga por encima de Vcr en cada punto en al menos una de las cámaras ; es decir que existe un flujo estable en al menos una cámara) . En la modalidad mostrada en la figura 3, el aparato es generalmente similar al que se muestra en la figura 1 pero con la adición de una tubería auxiliar 18 conectada en comunicación de fluido, entre un punto Y sobre la sección corriente arriba 40U de la tubería de producción 40 y un punto X' sobre la sección corriente abajo 40D. La tubería de inyección 16 se conecta en comunicación de fluida entre la parte superior del espacio anular 32 y un punto Z a lo largo de la longitud de la tubería auxiliar 18. El estrangulador 12 se instala en un punto seleccionado a lo largo de la longitud de la tubería de inyección 16. Una primer válvula de flujo 19A se instala en la tubería auxiliar 18 entre los puntos Y y Z, y una segunda válvula de flujo 19B se instala en la tubería auxiliar 18 entre los puntos X' y Z. Como se ilustra en la figura 3, cuando la primer válvula de flujo 19A se encuentra abierta y la segunda válvula de flujo 19B se encuentra cerrada, el gas puede fluir desde el espacio anular 32 a través de la tubería de inyección 16 (que no está siendo utilizada como tal) y a través de la tubería auxiliar 18 y después hacia la sección de corriente arriba 40U de la tubería de producción 40. De esta manera, el flujo de gas desde el espacio anular 32 se une con el flujo de gas de la tubería de producción 30 en el punto Y corriente arriba del compresor 40 y no habrá flujo de gas en la sección de la tubería auxiliar 18 entre los puntos X' y Z (mostrado con doble raya en la figura 3) . En este método de operación, el estrangulador 12 puede utilizarse para controlar la velocidad de flujo de gas hacia el espacio anular 32. Si las condiciones de la operación cambian de manera que fuera deseable producir gas únicamente a través de la tubería de producción 30, y de inyectar el gas en el espacio anular 32, esto se lograría rápidamente cerrando la primer válvula de flujo 19A y abriendo la segunda válvula de flujo 19B, como se ilustra en la figura 4. Con las válvulas de flujo configuradas de esa manera, la operación del pozo se vuelve esencialmente igual a la descrita anteriormente en el contexto de la modalidad mostrada en la figura 1, sin el flujo de gas en la sección de la tubería auxiliar 18 entre los puntos Y y Z (mostrado con doble raya en la figura 4) . Como se ilustra en la figura 5, el aparato de la modalidad mostrada en la figura 2 pudiera ser de manera similar adaptado, con la adición de una - tubería auxiliar 18 y las válvulas de flujo 19A y 19B. La figura 5 muestra una válvula de flujo 19A en la posición abierta y la válvula de flujo 19B en la posición cerrada, con el gas produciéndose ascendentemente en ambas, la tubería de producción 30 y la tubería de revestimiento 32. Será apreciará fácilmente que si la válvula 19A se encuentra cerrada y la válvula de flujo 19B se encuentra abierta, la operación del pozo se vuelve esencialmente igual que la descrita previamente en el contexto de la modalidad mostrada en la figura 2. Alternativamente, en algunas circunstancias, puede ser factible aliviar la carga de fricción intercambiando las funciones de la tubería de producción 30 y de la tubería de revestimiento 32. Por ejemplo, en una situación en donde la tubería de producción 30 se utiliza inicialmente como cámara de producción (como en la figura 1) , y el área de flujo de la sección transversal de la tubería de producción 30 es considerablemente menor que el área del espacio anular 32, será más probable que se desarrolle una carga de fricción excesiva en la tubería de producción 30 que en el espacio anular 32. En ese caso cambiar la producción hacia el. espacio anular 32 puede resolver el problema, siempre que la geometría del sondeo sea tal que la velocidad del gas ascendiendo por el espacio anular se mantenga lo suficientemente alta para mantener el flujo inducido por velocidad. Por supuesto si la velocidad no es suficiente bajo condiciones naturales, puede ser posible dirigir esta condición inyectando gas hacia abajo por la tubería de producción 30 de acuerdo con la modalidad mostrada en la figura 2, para incrementar la velocidad del gas en el espacio anular 32. Como descrito anteriormente, la figura 1 y la figura 2 ilustran una configuración alternativa de los componentes del pozo, en la cual la cámara de producción es la tubería de producción 30 y la cámara de inyección es el espacio anular 32 y viceversa. Sin embargo, en cualquiera de las dos configuraciones, los componentes del aparato de la invención 10 y la operación del mismo son esencialmente los mismos. La decisión de implementar una configuración en preferencia de la otra dependerá generalmente de una variedad de factores variables relacionados con las características particulares del pozo en cuestión. Aunque el medidor de flujo 14 se ilustra en las Figuras ubicado corriente abajo del compresor 42, se apreciará que son posibles otras modalidades en donde el medidor de flujo 14 se ubica en un punto corriente arriba del compresor 42, sin apartarse de los principios operativos y del alcance de la invención. De manera similar, aunque el estrangulador 12 se ilustra en la figura 1 y en la figura 2, ubicado en la tubería de inyección 16, pudiera ubicarse en otra parte del sistema con una función y efecto similares. Para proporcionar un ejemplo, puede ser deseable y beneficioso en aquellas configuraciones del aparato, localizar el estrangulador 12 en la unión entre la tubería de inyección 16 y la tubería de producción 40 (el punto X en la figura 1 y en la figura 2) . En otras situaciones, puede ser deseable ubicar el estrangulador 12 en alguna parte de la tubería de producción 40 corriente abajo del punto X. En configuraciones alternativas no ilustradas de las modalidades mostradas en la figura 1 y en la figura 2, el estrangulador 12 se localizaría corriente abajo del punto X, con el medidor de flujo 14 ubicado corriente abajo del estrangulador 12. En estas configuraciones, el medidor de flujo 14 pudiera ser un "medidor de ventas" utilizado para medir el flujo neto de gas de producción (o "gas de ventas") en la instalación de procesamiento. La tasa de inyección de gas pudiera entonces controlarse regulando el flujo de gas de ventas; i . e . , la tasa de inyección volumétrica sería igual a la velocidad de flujo del gas que deja el distribuidor múltiple de descarga 42D del compresor 42 menos la velocidad de flujo del gas de ventas . En variantes adicionales no ilustradas de las modalidades mostradas en la figura 1 y en la figura 2 , se instala una válvula de contra presión 46 en la sección corriente abajo 42D de la tubería de producción 40 corriente abajo del punto X. Si la presión que se acumula en el sistema (i.e., la presión en la sección corriente abajo 40D) es menor que la presión de inyección (í.e., la presión en la tubería de inyección 16 donde se conecta con la cámara de inyección del pozo W) , será imposible inyectar gas en el pozo. En esta situación la contra presión puede utilizarse para restringir la velocidad de flujo de gas de ventas, incrementando así la presión que se acumula. Si la presión que se acumula aumenta a un nivel por encima de la presión de inyección, el gas puede entonces inyectarse en el pozo después de unos ajustes apropiados del estrangulador 12. La figura 6 ilustra otra modalidad de la invención, en la cual el gas de inyección se proporciona a partir de una fuente de gas separada (conceptualmente señalado con el numero de referencia 70) , en lugar de proporcionarse mediante el gas de producción recirculante proveniente del pozo . Para proporcionar un ejemplo, el gas de inyección pudiera proporcionarse de un tanque de almacenamiento presurizado. El gas de inyección pudiera ser un gas de hidrocarburo tal como propano, o un gas substancialmente inerte tal como nitrógeno. En tales modalidades alternativas, la tubería de inyección 16 correría desde el tanque de almacenaje (u otra fuente de gas) hacia la cámara de inyección del pozo , y el estrangulador 12 se instalaría en asociación con la tubería de inyección 16. En algunas situaciones, el pozo puede cargarse con líquido cuando esto se desee para poner en servicio la presente invención. Esto puede ocasionar la etapa preparatoria adicional de retirar todos o una porción substancial de los líquidos del sondeo antes que el método y el aparato de la invención puedan utilizarse con efecto óptimo. Existen muchas maneras conocidas de retirar los líquidos del sondeo ( e . g. , limpieza) . Sin embargo, si las características ( e . g. , la presión de la formación y la porosidad) de la formación de producción son adecuadas, un método que puede utilizarse efectivamente con el aparato de la presente invención, involucra el cierre de la cámara de producción y la inyección de gas en la cámara de inyección a una presión suficientemente mayor que la presión de la formación, de manera que los líquidos se fuercen de regreso a la formación a través de las perforaciones 22 en el revestidor auxiliar 20. Alternativamente el gas pudiera inyectarse abajo hacia ambas cámaras para este propósito (esta alternativa impondría naturalmente una conexión con válvulas apropiadas entre la tubería de inyección y la cámara de producción) . Como se trató previamente en la presente, es deseable minimizar la presión que fluye en el fondo del pozo para optimizar la recuperación del gas y las velocidades de flujo y, en el caso ideal, la presión que fluye en el fondo del pozo sería negativa. Sin embargo las presiones negativas dentro la línea de gas presentarían un problema inherente, porque cualquier fuga en la línea permitiría la entrada de aire, creando el riesgo de una explosión en caso de que la mezcla de aire/gas se expusiera a una fuente de ignición. Para obtener las ventajas de las presiones de gas negativas, evitando al mismo tiempo los riesgos de una explosión, una modalidad alternativa del aparato de la presente invención incluye un detector de oxigeno 44 conectado dentro de la tubería de producción 40. El detector de oxigeno 44 se adapta para detectar la presencia de oxigeno dentro de la tubería de producción 40 y para apagar inmediatamente el compresor 42 a la detección de oxigeno. Esta modalidad facilita así de manera segura el uso de alta succión del compresor para inducir las presiones negativas que fluyen en el fondo del pozo. Como se muestra en las Figuras, el detector de oxigeno 44 se ubica preferentemente corriente arriba del compresor 42, en donde la presión del gas y la temperatura son considerablemente menores que corriente abajo del compresor 42, minimizando o eliminando así el riesgo de autoignición en el caso de que el oxigeno entrara en la tubería de producción 40. Las ventajas y beneficios de la presente invención en varias aplicaciones serán aparentes para aquellos expertos en la técnica. El beneficio principal es que las presiones de la cámara de producción pueden reducirse y mantenerse a niveles substancialmente constantes, manteniendo también las tasas de flujo de gas en la cámara de producción, substancialmente constantes y por encima de la tasa critica. De esta manera la invención facilita el flujo estable aún con tasas de producción tan bajas como 1 mcf/d (1,000 pies cúbicos por día) . La tasa de producción neta de un pozo (i.e., el flujo de gas disponible para el procesamiento y la venta) será la diferencia entre velocidad total de flujo de gas (en la cámara de producción) y la tasa de inyección. Por lo tanto un flujo estable de tales tasas bajas (lo cual es difícil o imposible de lograr utilizando la tecnología de la técnica anterior) se logra fácilmente con la presente invención controlando la cantidad de gas que se recircula a través de la inyección, a fin de mantener la velocidad de flujo total igual o por encima de la tasa critica. Un beneficio incidental de la invención es que el gas del pozo se calienta conforme pasa a través del compresor, de tal manera que la inyección y la circulación de este gas calentado a través del pozo ayuda a reducir o eliminar la necesidad de la inyección de metanol, glicol u otros químicos anticongelantes para prevenir la congelación del pozo. Asimismo la inyección de gas caliente evita, reduce y retira la acumulación de cera en la tubería de revestimiento y en la tubería de producción. Los beneficios de la invención pueden también mejorarse utilizando métodos muy conocidos para reducir la retención de líquido en el gas que fluye ascendentemente hacia la cámara de producción, tal como utilizando aspiración del embolo de ciclo libre y la inyección de jabón. Será apreciará fácilmente por los expertos en la técnica que varias modificaciones de la presente invención pueden preverse sin apartarse del concepto esencial de la invención y todas tales modificaciones se proponen para incluirse en el alcance de las reivindicaciones adjuntas a la presente. En este documento de patente la palabras "comprende" se utiliza en su sentido no limitado para significar que los elementos que siguen esas palabras se encuentran incluidos, pero los elementos no específicamente mencionados no se excluyen. La referencia a un elemento por el artículo indefinido "un" no excluye la posibilidad de que más de uno de los elementos se encuentren presentes, a menos que el contexto requiera claramente que exista uno y solo uno de tales elementos.

Claims (45)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para producir gas natural a partir de un pozo que se extiende desde la superficie del suelo hacia la zona de producción' del subsuelo dentro de una formación de producción, en donde: (a) el sondeo se reviste con una tubería , de revestimiento, teniendo dicho revestimiento perforaciones en la zona de producción; (b) una cadena de tuberías que se extiende a través de la tubería de revestimiento y termina adyacente a la zona de producción sobre el fondo del sondeo; y (c) dicha tubería de revestimiento define un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento, encontrándose el fondo de dicho espacio anular y tubería de revestimiento en comunicación fluida con el sondeo; dicho método comprende las etapas de: (d) determinar una velocidad de flujo de gas total mínima para el pozo; (e) inyectar un gas de inyección presurizado en la cámara de inyección seleccionada del espacio anular y de la tubería de producción, para inducir el flujo de una corriente de gas ascendentemente hacia una cámara de producción seleccionada del espacio anular y la tubería de producción, no siendo dicha cámara de producción la cámara de inyección, comprendiendo dicha corriente de gas una mezcla del gas de inyección y del gas de producción que entra al sondeo desde la formación a través de las perforaciones de la tubería de revestimiento; (f) medir velocidad total de flujo de gas real en la cámara de producción; (g) comparar velocidad total de flujo de gas medido con la velocidad de flujo total mínimo; (h) determinar la tasa de inyección de gas mínimo requerido para mantener la velocidad de flujo total igual o por encima de la velocidad de flujo total mínima, de acuerdo a si la velocidad de flujo total medida excede la velocidad de flujo total mínima y por cuanto; y (i) ajustar la tasa de inyección de gas a una tasa no menor que la tasa de inyección de gas mínima.
  2. 2. El método de la reivindicación 1 en el gas de inyección es un gas hidrocarburo.
  3. 3. El método de la reivindicación 2 en donde el gas de hidrocarburo es gas de producción recirculado del pozo.
  4. 4. El método de la reivindicación 1 en donde al menos uno de las etapas de: (a) medir velocidad total de flujo de gas real; (b) comparar la velocidad de flujo total medida con la velocidad de flujo total mínima; (c) determinar una tasa de inyección de gas mínima; y (d) ajustar la tasa de inyección de gas; se repite a intervalos de tiempo seleccionados.
  5. 5. El método de la reivindicación 1 en donde las etapas de : (a) medir velocidad total de flujo de gas real; (b) comparar la velocidad de flujo de gas medido con la velocidad de flujo total mínima; (c) determinar una tasa de inyección de gas mínima; y (d) ajustar la tasa de inyección de gas; se llevan a cabo empíricamente en manera de tanteo por medio de ajuste manual de una válvula de estrangulación adaptada para regular la tasa de inyección de gas .
  6. 6. El método de la reivindicación 1 en donde la etapa de determinar una velocidad de flujo total mínima se repite a intervalos de tiempo seleccionados.
  7. 7. El método de la reivindicación 1 utilizado en asociación con un pozo cargado con líquido y que comprende además la etapa de inyectar gas dentro del pozo bajo una presión suficiente para forzar una porción de los líquidos acumulados en el fondo del sondeo a través de las perforaciones de la tubería de revestimiento y de regreso hacia la formación.
  8. 8. Un aparato para utilizarse en la producción de gas natural de un pozo que se extiende de la superficie del suelo hacia una zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, en donde: (a) el sondeo se reviste con una tubería de revestimiento, teniendo dicha tubería de revestimiento perforaciones en la zona de producción; (b) una cadena de tuberías de producción se extiende a través de la tubería de revestimiento y termina adyacente a la zona de producción sobre el fondo del sondeo; y (c) dicha tubería de revestimiento define un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento, encontrándose el fondo de dicho espacio anular y de la tubería de revestimiento en comunicación fluida con el sondeo; comprendiendo dicho aparato: (d) compresor de gas que tiene un distribuidor múltiple de un succión y un distribuidor múltiple de descarga; (e) una tubería de producción de gas corriente arriba que tiene un primer extremo conectado en comunicación fluida con el extremo superior de la cámara de producción seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular y un segundo extremo conectado en comunicación de fluida con el distribuidor múltiple de succión del compresor; (f) una tubería de producción de gas corriente abajo que tiene un primer extremo conectado en comunicación de fluida con el distribuidor múltiple de descarga; (g) una tubería de inyección de gas que tiene un primer extremo conectado y en comunicación de fluida con la tubería de producción en un punto corriente abajo del compresor y un segundo extremo conectado en comunicación fluida con una cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y el espacio anular, no siendo dicha cámara de inyección la cámara de producción; y (h) un estrangulador para regular el flujo de gas en la tubería de inyección.
  9. 9. El aparato de la reivindicación 8, que comprende además un medidor de flujo para medir el flujo de gas en la cámara de producción.
  10. 10. El aparato de la reivindicación 9, que comprende además un controlador de flujo asociado con el medidor de flujo, teniendo dicho controlador de flujo medios para operar el estrangulador.
  11. 11. El aparato de la reivindicación 10 en donde el controlador de flujo es un controlador de flujo accionado de manera neumática.
  12. 12. El aparato de la reivindicación 10 en donde el controladsr de flujo comprende una computadora con una memoria y en donde : (a) el controlador de flujo se adapta para recibir los datos del - flujo de gas del medidor de flujo, que corresponden a las velocidades totales de flujo de gas en la cámara de producción; (b) la memoria se adapta para almacenar una velocidad de flujo total mínima; (c) la computadora se programa para: c.l comparar velocidad total de flujo de gas medida por el medidor contra la velocidad de flujo total mínima; y c .2 determinar una tasa de inyección de gas mínima necesaria para mantener velocidad total de flujo de gas en la cámara de producción igual o por encima de la velocidad de flujo total mínimo; y (d) el controlador de flujo se adapta para ajustar automáticamente el estrangulador para permitir el flujo de gas hacia la cámara de inyección a una tasa no menor que la tasa de inyección de gas mínima.
  13. 13. El aparato de la reivindicación 9 en donde el medidor se instala en la tubería de producción en un punto corriente abajo del compresor.
  14. 14. El aparato de la reivindicación 9 en donde el medidor se instala en la tubería de producción en un punto corriente arriba del compresor.
  15. 15. El aparato de la reivindicación 8 en donde la cámara de producción es la tubería de producción y la cámara de inyección es el espacio anular.
  16. 16. El aparato de la reivindicación 8 en donde la cámara de producción es el espacio anular y la cámara de inyección es la tubería de producción.
  17. 17. El aparato de la reivindicación 8 que comprende además un detector de oxigeno adaptado para detectar la presencia de oxigeno dentro de la tubería de producción y para cerrar automáticamente el compresor al detectar oxigeno .
  18. 18. El aparato de la reivindicación 8 que comprende además una válvula de contra presión en la tubería de producción en un punto corriente abajo de la intersección entre la tubería de inyección de gas y la tubería de producción.
  19. 19. Un aparato para utilizarse en la producción de gas natural proveniente de un pozo que se extiende desde la superficie del suelo hacia una zona de producción del subsuelo dentro de una formación de producción, en donde: (a) el sondeo se reviste con la tubería de revestimiento, teniendo dicha tubería de revestimiento perforaciones en la zona de producción; (b) una cadena de tubería de producción que se extiende a través de la tubería de revestimiento y termina adyacente a la zona de producción arriba del fondo del sondeo; (c) dicha tubería de revestimiento define un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento, el fondo de dicho espacio anular y de la tubería de revestimiento se encuentran en comunicación fluida con el sondeo; y (d) una tubería de producción de gas se conecta en comunicación de fluida con el extremo superior de una cámara de producción selecciona de la tubería de producción y del espacio anular; comprendiendo dicho aparato: (e) una tubería de inyección de gas que tiene un primer extremo en comunicación fluida con una fuente de gas de inyección presurizado y un segundo extremo en comunicación fluida con una cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y el espacio anular, no siendo dicha cámara de inyección la cámara de producción; (f) un estrangulador asociado con la tubería de inyección para regular el flujo de gas en la tubería de inyección.
  20. 20. El aparato de la reivindicación 19, que comprende además un medidor de flujo para medir el flujo de gas en la cámara de producción.
  21. 21. El aparato de la reivindicación 20, que comprende además un controlador de flujo asociado con el medidor de flujo, teniendo dicho controlador de flujo medios para operar el estrangulador.
  22. 22. El aparato de la reivindicación 21 en donde el controlador de flujo es un controlador de flujo accionado de manera neumática.
  23. 23. El aparato de la reivindicación 21 en donde el controlador de flujo comprende una computadora con una memoria y en donde : (a) el controlador de flujo se adapta para recibir los datos del flujo de gas del medidor que corresponden a las tasas totales de flujo de gas en la cámara de producción; (b) la memoria se adapta para almacenar una velocidad de flujo total mínima; (c) la computadora se programa para: c.l comparar una velocidad total de flujo de gas medida por el medidor con la velocidad de flujo total mínima; y c .2 determinar una tasa de inyección de gas mínima necesaria para mantener la velocidad total de flujo de gas en la cámara de producción igual o por encima de la velocidad de flujo total mínima; y (d) el controlador de flujo se adapta para ajustar automáticamente el estrangulador para permitir el flujo de gas hacia la cámara de inyección a una velocidad no menor que la tasa de inyección de gas mínima.
  24. 24. El aparato de la reivindicación 19 en donde el gas de inyección es un gas de hidrocarburo.
  25. 25. El aparato de la reivindicación 19 en donde el gas de inyección es gas de producción recirculado del pozo.
  26. 26. El aparato de la reivindicación 19 en donde la cámara de producción es la tubería de producción y la cámara de inyección es el espacio anular.
  27. 27. El aparato de la- reivindicación 19 en donde la cámara de producción es el espacio anular y la cámara de inyección es la tubería de producción.
  28. 28. El aparato de la reivindicación 19, que comprende además medios de inyección de gas para bombear el gas de inyección a través de la tubería de inyección hacia la cámara de inyección.
  29. 29. El aparato de la reivindicación 28 que comprende además un medidor de flujo para medir el flujo de gas en la cámara de producción y un controlador de flujo asociado con el medidor de flujo, teniendo dicho controlador de flujo medios para operar el estrangulador.
  30. 30. El aparato de la reivindicación 29 en donde el controlador de flujo es un controlador de flujo accionado de manera neumática.
  31. 31. El aparato de la reivindicación 29 en donde el controlador de flujo comprende una computadora con una memoria y en donde : (a) el controlador de flujo se adapta para recibir los datos del flujo de gas del medidor que corresponden a las tasas totales de flujo de gas en la cámara de producción; (b) la memoria se adapta para almacenar una tasa de flujo total mínima; (c) la computadora se programa para: c.l comparar una velocidad total de flujo de gas medida por el medidor con la velocidad de flujo total mínimo; y c .2 determinar una tasa de inyección de gas mínima necesaria para mantener la velocidad total de flujo de gas en la cámara de producción igual o por encima de la velocidad de flujo total mínima; y (d) el controlador de flujo se adapta para ajustar automáticamente el estrangulador para permitir el flujo de gas dentro de la cámara de inyección a una tasa no menor que la tasa de inyección de gas mínima .
  32. 32. El método de la reivindicación 28 en donde el gas de inyección es gas de hidrocarburo.
  33. 33. El aparato de la reivindicación 28 en donde el gas de inyección es gas de producción recirculado del pozo.
  34. 34. El aparato de la reivindicación 28 en donde la cámara de producción es la tubería de producción y la cámara de inyección es el espacio anular.
  35. 35. El aparato de la reivindicación 28 en donde la cámara de producción es el espacio anular y la cámara de inyección es la tubería de producción.
  36. 36. El aparato de la reivindicación 28 que comprende además un detector de oxigeno adaptado para detectar la presencia de oxigeno dentro de la tubería de producción y para cerrar automáticamente el compresor a la detección de oxigeno.
  37. 37. Un aparato para utilizarse en la producción de gas natural a partir de un pozo que se extiende desde la superficie del suelo "hacia una zona de producción del subsuelo en la formación de producción, en donde: (a) el sondeo se reviste con la tubería de revestimiento, teniendo dicha tubería de revestimiento perforaciones en la zona de producción; (b) una cadena de tubería que se extiende a través de la tubería de revestimiento y termina adyacente a la zona de producción arriba del fondo del sondeo; (c) dicha tubería de revestimiento define un espacio anular entre la tubería de producción y la tubería de revestimiento, estando el fondo de dicho espacio anular y tubería de revestimiento en comunicación fluida con el sondeo; comprendiendo dicho aparato: (d) un compresor de gas que tiene un distribuidor múltiple de succión y un distribuidor múltiple de descarga; (e) una tubería de producción de gas corriente arriba que tiene un primer extremo conectado en comunicación fluida con el extremo superior de la cámara de producción seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular y un segundo extremo conectado en comunicación fluida con el distribuidor múltiple de succión del compresor; (f) una tubería de producción de gas corriente abajo que tiene un primer extremo conectado en comunicación de fluida con el distribuidor múltiple de descarga; (g) una tubería auxiliar que tiene un primer extremo conectado en comunicación de fluida, con la tubería de producción en un punto corriente arriba del compresor y un segundo extremo conectado en comunicación de fluida, con la tubería de producción en un punto corriente abajo del compresor; (h) una tubería de inyección de gas que tiene un primer extremo conectado en comunicación de fluida, con la tubería auxiliar y un segundo extremo conectado en comunicación de fluida, con una cámara de inyección seleccionada de la tubería de producción y del espacio anular, no siendo dicha cámara de inyección la cámara de producción; (i) un estrangulador instalado en la tubería de inyección para regular el flujo de gas en la tubería de inyección; (j ) una primer válvula de flujo instalada en la tubería auxiliar entre el punto en donde la tubería auxiliar se conecta con la tubería de producción corriente arriba del compresor y el punto en donde la tubería de inyección se conecta con la tubería auxiliar; y (k) una segunda válvula de flujo instalada en la tubería auxiliar entre el punto en donde la tubería auxiliar se conecta con la tubería de producción corriente abajo del compresor y el punto en donde la tubería de inyección se conecta con la tubería auxiliar.
  38. 38. El aparato de la reivindicación 37, que comprende además un medidor de flujo para medir el flujo de gas en la cámara de producción y un controlador de flujo asociado con el medidor de flujo, teniendo dicho controlador de flujo medios para operar el estrangulador.
  39. 39. El aparato de la reivindicación 38, en donde el controlador de flujo es un controlador de flujo accionado de manera neumática.
  40. 40. El aparato de la reivindicación 38 en donde el controlador de flujo comprende una computadora con una memoria y en donde : (a) el controlador de flujo se adapta para recibir los datos del flujo de gas del medidor de flujo que corresponden a las tasas totales de flujo de gas en la cámara de producción; (b) la memoria se adapta para almacenar una velocidad de flujo total mínimo; (c) la computadora se programa para: c.l comparar una velocidad de flujo de gas total medido por1 el medidor con la velocidad de flujo total mínimo; y c .2 determinar una tasa de inyección de gas mínimo necesario para mantener la velocidad total de flujo de gas en la cámara de producción igual o por encima de la velocidad de flujo total mínima; y (d) el controlador de flujo se adapta para ajustar automáticamente el estrangulador para permitir el * flujo de gas hacia la cámara de inyección a una tasa no menor que la tasa de inyección de gas mínima .
  41. 41. El aparato de la reivindicación 38, en donde el medidor se instala en la tubería de producción en un punto corriente abajo del compresor.
  42. 42. El aparato de la reivindicación 38, en donde el medidor se instala en la tubería de producción en un punto corriente arriba del compresor.
  43. 43. El aparato de la reivindicación 37, en donde la cámara de producción es la tubería de producción y la cámara de inyección es el espacio anular.
  44. 44. El aparato de la reivindicación 37, en donde la cámara de producción es el espacio anular y la cámara de inyección es la tubería de producción.
  45. 45. El aparato de la reivindicación 37 que comprende además un detector de oxigeno adaptado para detectar la presencia de oxigeno dentro de la tubería de producción y para cerrar automáticamente el compresor al detectar oxigeno.
MXPA05010750A 2003-04-09 2004-03-30 Aparato y metodo para mejorar la productividad de pozos de gas natural. MXPA05010750A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA002424745A CA2424745C (en) 2003-04-09 2003-04-09 Apparatus and method for enhancing productivity of natural gas wells
PCT/CA2004/000478 WO2004090283A1 (en) 2003-04-09 2004-03-30 Apparatus and method for enhancing productivity of natural gas wells

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05010750A true MXPA05010750A (es) 2006-08-23

Family

ID=33035032

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05010750A MXPA05010750A (es) 2003-04-09 2004-03-30 Aparato y metodo para mejorar la productividad de pozos de gas natural.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6991034B2 (es)
EP (1) EP1620630B1 (es)
AT (1) ATE378501T1 (es)
AU (1) AU2004228989B2 (es)
CA (1) CA2424745C (es)
DE (1) DE602004010093T2 (es)
MX (1) MXPA05010750A (es)
WO (1) WO2004090283A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY129058A (en) * 2001-10-01 2007-03-30 Shell Int Research Method and system for producing an oil and gas mixture through a well
US7108069B2 (en) * 2004-04-23 2006-09-19 Offshore Systems, Inc. Online thermal and watercut management
US7533726B2 (en) * 2004-07-15 2009-05-19 Gaskill Robert A Method of increasing gas well production
RU2386016C2 (ru) * 2004-12-21 2010-04-10 Шелл Интернэшнл Рисерч Маатсхаппий Б.В. Регулирование потока многофазной текучей среды, поступающей из скважины
FR2881788B1 (fr) * 2005-02-07 2010-01-15 Pcx Procede d'amelioration d'extraction du petrole brut et installation mettant en oeuvre ce procede
US8424599B2 (en) * 2007-03-29 2013-04-23 Fracmaster, Llc Automated closed loop flowback and separation system
US20090173142A1 (en) * 2007-07-24 2009-07-09 Ps Systems Inc. Controlling gas pressure in porosity storage reservoirs
US7954547B2 (en) * 2008-09-03 2011-06-07 Encana Corporation Gas flow system
CA2787510C (en) 2009-03-04 2013-05-14 Optimum Production Technologies Inc. Control valve assembly
CA2849074C (en) * 2011-09-19 2019-09-10 Abb Inc. Gas lift assist for fossil fuel wells
US9500067B2 (en) * 2011-10-27 2016-11-22 Ambyint Inc. System and method of improved fluid production from gaseous wells
RU2459937C1 (ru) * 2011-10-31 2012-08-27 Открытое акционерное общество "Татнефть" им. В.Д. Шашина Способ разработки нефтяной залежи
RU2459936C1 (ru) * 2011-10-31 2012-08-27 Открытое акционерное общество "Татнефть" им. В.Д. Шашина Способ разработки нефтяной залежи
US9932807B2 (en) * 2012-01-25 2018-04-03 The University Of Tulsa Controlled geyser well
CN103015993B (zh) * 2012-11-30 2015-07-08 中国石油天然气股份有限公司 用于岩心注气驱替实验的水气分散注入装置
US9790773B2 (en) 2013-07-29 2017-10-17 Bp Corporation North America Inc. Systems and methods for producing gas wells with multiple production tubing strings
WO2015017224A1 (en) * 2013-07-29 2015-02-05 Bp Corporation North America Inc. Systems and methods for production of gas wells
WO2015062922A1 (de) * 2013-10-29 2015-05-07 Wintershall Holding GmbH Verfahren zur förderung von erdgas und erdgaskondensat aus gaskondensat-lagerstätten
CN103867184B (zh) * 2014-02-10 2016-11-09 中国石油天然气股份有限公司 一种气井临界携液流量确定方法及装置
MX2016013377A (es) 2014-04-11 2017-05-03 Bristol Inc D/B/A Remote Automation Solutions Controlador de flujo de inyeccion para agua y vapor.
WO2017204817A1 (en) * 2016-05-27 2017-11-30 Halliburton Energy Services, Inc. Real-time water flood optimal control with remote sensing
GB2550900B (en) * 2016-05-27 2021-07-14 Equinor Energy As Remote monitoring of process stream
CN111512017B (zh) * 2017-09-15 2023-06-13 因特里加斯Csm服务有限公司 低压气举式人工举升系统及方法
US20190120029A1 (en) * 2017-10-20 2019-04-25 Stabilis Energy Llc Use of natural gas for deliquification
GB2576344B (en) * 2018-08-15 2020-08-26 Equinor Energy As Gas-lift system
CA3022441C (en) 2018-10-29 2021-02-09 Jeffrey C. Rekunyk Method and system for storing natural gas and natural gas liquids via a variable volume flow splitter from a producing field
CN113496076B (zh) * 2020-04-03 2022-08-19 中国石油化工股份有限公司 一种消除积液影响的气井产能评价方法
CN111810098B (zh) * 2020-07-02 2022-05-27 重庆科技学院 一种适用于大斜度井泡沫排水采气的油管
CN113062723A (zh) * 2021-04-06 2021-07-02 中国石油天然气集团有限公司 一种地热井含氧量检测方法和检测装置
CN113513300B (zh) * 2021-08-20 2022-12-13 西南石油大学 一种注采一体井口气体过滤装置
CN113914826A (zh) * 2021-10-14 2022-01-11 贵州页岩气勘探开发有限责任公司 一种复合连续管采气方法
US20230175364A1 (en) * 2021-12-02 2023-06-08 Saudi Arabian Oil Company Removing wellbore water
WO2023137480A1 (en) * 2022-01-16 2023-07-20 Schlumberger Technology Corporation Liquid loaded well unloading reduction system
CN117662081A (zh) * 2022-08-11 2024-03-08 斯伦贝谢技术有限公司 采用自主节流器控制来减轻气井中积液的方法和系统
CN116856908B (zh) * 2023-09-01 2024-02-06 西南石油大学 一种页岩气井携砂临界流速的实验确定方法

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US675277A (en) * 1900-10-11 1901-05-28 Virginie A Henry Can-spout.
US3654949A (en) * 1971-01-18 1972-04-11 Mcmurry Oil Tools Inc Gas lift valve
US3887008A (en) 1974-03-21 1975-06-03 Charles L Canfield Downhole gas compression technique
US4989671A (en) * 1985-07-24 1991-02-05 Multi Products Company Gas and oil well controller
US4738313A (en) 1987-02-20 1988-04-19 Delta-X Corporation Gas lift optimization
US5911278A (en) 1997-06-20 1999-06-15 Reitz; Donald D. Calliope oil production system
US5915478A (en) * 1998-01-28 1999-06-29 Brown; Henry F. Hydrostatic standing valve
FR2776702B1 (fr) 1998-03-24 2000-05-05 Elf Exploration Prod Methode de conduite d'une installation de production d'hydrocarbures
NO982973D0 (no) 1998-06-26 1998-06-26 Abb Research Ltd Anordning ved oljebr°nn
FR2783557B1 (fr) 1998-09-21 2000-10-20 Elf Exploration Prod Methode de conduite d'un puits de production d'hydrocarbures active par injection de gaz
EG22117A (en) 1999-06-03 2002-08-30 Exxonmobil Upstream Res Co Method and apparatus for controlling pressure and detecting well control problems during drilling of an offshore well using a gas-lifted riser
US6286596B1 (en) 1999-06-18 2001-09-11 Halliburton Energy Services, Inc. Self-regulating lift fluid injection tool and method for use of same
US6758277B2 (en) * 2000-01-24 2004-07-06 Shell Oil Company System and method for fluid flow optimization
NZ521122A (en) 2000-03-02 2005-02-25 Shell Int Research Wireless downhole measurement and control for optimising gas lift well and field performance
US6367555B1 (en) 2000-03-15 2002-04-09 Corley P. Senyard, Sr. Method and apparatus for producing an oil, water, and/or gas well
CA2313617A1 (en) 2000-07-18 2002-01-18 Alvin Liknes Method and apparatus for de-watering producing gas wells
US6454002B1 (en) 2000-11-01 2002-09-24 Conoco Inc. Method and apparatus for increasing production from a well system using multi-phase technology in conjunction with gas-lift
US6672392B2 (en) 2002-03-12 2004-01-06 Donald D. Reitz Gas recovery apparatus, method and cycle having a three chamber evacuation phase for improved natural gas production and down-hole liquid management

Also Published As

Publication number Publication date
EP1620630A1 (en) 2006-02-01
DE602004010093T2 (de) 2008-09-11
DE602004010093D1 (de) 2007-12-27
WO2004090283A1 (en) 2004-10-21
EP1620630B1 (en) 2007-11-14
CA2424745C (en) 2006-06-27
CA2424745A1 (en) 2004-10-09
AU2004228989B2 (en) 2008-06-19
ATE378501T1 (de) 2007-11-15
AU2004228989A1 (en) 2004-10-21
US20040200615A1 (en) 2004-10-14
US6991034B2 (en) 2006-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05010750A (es) Aparato y metodo para mejorar la productividad de pozos de gas natural.
CN111512017B (zh) 低压气举式人工举升系统及方法
US9127774B2 (en) Control valve assembly
US6705397B2 (en) Liquid level detection for artificial lift system control
AU2004270771B2 (en) Positive pressure gas jacket for a natural gas pipeline
CN106481319A (zh) 气举井排液模拟试验装置及试验方法
US20160230519A1 (en) Liquefied Gas-Driven Gas-Lift System
CA2714318A1 (en) Control logic method and system for optimizing natural gas production
CN115749759B (zh) 油井压裂井筒出砂规律评价装置及评价方法
RU2695194C1 (ru) Установка и способ эксплуатации нефтяных скважин
RU2806988C1 (ru) Способ глушения и вывода из эксплуатации нагнетательной скважины на ремонт
EA043017B1 (ru) Система для газлифтной механизированной эксплуатации скважины низкого давления
RU2211916C1 (ru) Способ эксплуатации скважин
Amani Gas well de-watering system and hydraulic gas pump, new designs and a discussion on their economics
Goridko et al. SPE-201878-MS
Ady et al. Plunger-Enhanced Chamber Lift (PECL) is the Best Lift Method for Continuous Dewatering of Tight CBM Reservoir with Very Low Water Production and Bottom Hole Pressure
KR20230040096A (ko) 유가스정 지중 생산 조건 및 장애 요소를 반영한 esp 및 튜빙 모니터링 시스템의 시험 방법(esp mapping and surging)
Bismark Case Study of Natural Flow and Artificial Lift for a Solution Gas Drive Reservoir
MXPA00005042A (es) Metoso y aparato para aumentar la recuperacion de fluido de una formacion subterranea

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration