MXPA05010425A - Cateter de triple lumen con punta resistente de oclusion. - Google Patents

Cateter de triple lumen con punta resistente de oclusion.

Info

Publication number
MXPA05010425A
MXPA05010425A MXPA05010425A MXPA05010425A MXPA05010425A MX PA05010425 A MXPA05010425 A MX PA05010425A MX PA05010425 A MXPA05010425 A MX PA05010425A MX PA05010425 A MXPA05010425 A MX PA05010425A MX PA05010425 A MXPA05010425 A MX PA05010425A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lumen
wall
extension
septum
catheter
Prior art date
Application number
MXPA05010425A
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Braga
Original Assignee
Sherwood Serv Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sherwood Serv Ag filed Critical Sherwood Serv Ag
Publication of MXPA05010425A publication Critical patent/MXPA05010425A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0021Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing
    • A61M25/0023Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing by the form of the lumen, e.g. cross-section, variable diameter
    • A61M25/0026Multi-lumen catheters with stationary elements
    • A61M25/003Multi-lumen catheters with stationary elements characterized by features relating to least one lumen located at the distal part of the catheter, e.g. filters, plugs or valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3653Interfaces between patient blood circulation and extra-corporal blood circuit
    • A61M1/3659Cannulae pertaining to extracorporeal circulation
    • A61M1/3661Cannulae pertaining to extracorporeal circulation for haemodialysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0067Catheters; Hollow probes characterised by the distal end, e.g. tips
    • A61M25/0068Static characteristics of the catheter tip, e.g. shape, atraumatic tip, curved tip or tip structure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0279Cannula; Nozzles; Tips; their connection means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/08Tubes; Storage means specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0021Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing
    • A61M25/0023Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing by the form of the lumen, e.g. cross-section, variable diameter
    • A61M25/0026Multi-lumen catheters with stationary elements
    • A61M25/003Multi-lumen catheters with stationary elements characterized by features relating to least one lumen located at the distal part of the catheter, e.g. filters, plugs or valves
    • A61M2025/0031Multi-lumen catheters with stationary elements characterized by features relating to least one lumen located at the distal part of the catheter, e.g. filters, plugs or valves characterized by lumina for withdrawing or delivering, i.e. used for extracorporeal circuit treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0021Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing
    • A61M25/0023Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing by the form of the lumen, e.g. cross-section, variable diameter
    • A61M25/0026Multi-lumen catheters with stationary elements
    • A61M25/0032Multi-lumen catheters with stationary elements characterized by at least one unconventionally shaped lumen, e.g. polygons, ellipsoids, wedges or shapes comprising concave and convex parts

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Optical Communication System (AREA)

Abstract

Se proporciona un cateter que incluye un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta un extremo distante. El cuerpo tubular tiene un primer y un segundo lumenes con un septo situado entre los mismos. El cuerpo tubular tiene una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen. Una porcion del septo se extiende una distancia mas alla del primer lumen y del segundo lumen. La primera pared incluye una primera extension de pared que se alarga una distancia mas alla del primer lumen y se encuentra separada de la porcion del septo. La primera extension de pared define una superficie concava que orienta la porcion del septo. En una modalidad alterna, el cateter incluye una punta con una configuracion en espiral. El cateter podria incluir un tercer lumen.

Description

CATETER DE TRIPLE LUMEN CON PUNTA RESISTENTE DE OCLUSION Campo de la Invención La presente invención se refiere, de manera general, a un aparato médico de catéter, y de manera más particular, a un catéter de múltiples lúmenes que tiene una punta de catéter que evita la oclusión durante el uso.
Antecedentes de la Invención Algunos catéteres conocidos son dispositivos médicos tubulares y flexibles para la administración de fluidos (extracción, introducción, etc.) dentro de cavidades, conductos, vasos, etc., de un cuerpo. Estos dispositivos de catéter podrían ser empleados para la administración de fluidos que incluye la introducción y extracción simultáneas de fluido para aplicaciones tales como cirugía, tratamiento, diagnóstico, etc. En una aplicación particular de hemodiálisis , la sangre es extraída a partir de un vaso sanguíneo para el tratamiento a través de un dispositivo artificial de riñon y la sangre tratada es introducida de regreso al vaso sanguíneo. Varios dispositivos conocidos de catéter han sido empleados para la extracción e introducción simultáneas de fluido con un cuerpo. Estos dispositivos podrían utilizar múltiples lúmenes, tal como los catéteres de lumen doble que REF. 167327 facilitan el flujo de fluido en dos direcciones, por medio de lo cual un lumen efectúa la extracción de sangre y el otro lumen introduce la sangre tratada al vaso. Durante un procedimiento de hemodiálisis de ejemplo, un catéter de múltiples lúmenes es insertado dentro de un cuerpo y la sangre es extraída a través de un lumen arterial del catéter. Ésta sangre es suministrada a una unidad de hemodiálisis que realiza la diálisis, o limpia, la sangre para remover los deshechos y el agua de exceso. La sangre dializada es regresada al paciente a través de un lumen venoso del catéter. Normalmente, el lumen venoso es separado del lumen arterial a través de una pared interior de catéter llamada septo o tabique (es decir, una pared delgada que divide dos cavidades o masas de tejido más blando) . Además, los catéteres pueden tener un tercer lumen utilizado, por ejemplo, en el tratamiento de hemodiálisis de pacientes que requieren la infusión de medicamento, el muestreo de sangre y/o la medición de presión en un vaso a fin de controlar la velocidad de infusión de los fluidos intravenosos . Estos catéteres que incluyen al menos tres lúmenes facilitan la hemodiálisis simultánea y otras formas de administración de fluido como se describió. La eficiencia del procedimiento de hemodiálisis podría ser reducida mediante ' la recirculación indeseable del flujo sanguíneo, por medio de lo cual, la sangre dializada que sale del lumen venoso es directamente regresada al lumen arterial. Para superar este inconveniente algunos dispositivos de catéter escalonan o alternan los orificios de los lúmenes, de manera que el orificio del lumen venoso sea situado a distancia más allá del orificio del lumen arterial. No obstante, estos dispositivos de catéter también experimentan de varios inconvenientes adicionales. Por ejemplo, los coágulos de sangre pueden formarse adyacentes o sobre el orificio de ambos lúmenes y en posiciones entre los orificios de los lúmenes. Otro inconveniente que puede generarse, debido a la dirección dedicada de flujo para un lumen particular, es la recirculación si fuera invertida la dirección de flujo. Además, la succión introducida a través de los orificios de lumen de la técnica anterior podría extraer porciones de una pared del vaso corporal en la misma. Estos inconvenientes pueden originar, de manera desventajosa, la oclusión del flujo, es decir, la condición de cierre del flujo. Por lo tanto, sería deseable superar las desventajas e inconvenientes de la técnica anterior con un catéter de múltiples lúmenes que incluye una punta de catéter que evita la oclusión durante el uso para facilitar el flujo no obstruido de fluido. Sería deseable si éste catéter incluyera superficies cóncavas adyacentes a la punta del catéter para evitar la oclusión y la recirculación indeseable. El catéter también podría facilitar el flujo reversible entre los lúmenes del catéter. Además, sería altamente deseable si el catéter y sus partes constituyentes fueran manufacturados y ensamblados con facilidad y eficiencia.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Por consiguiente, se proporciona un catéter de múltiples lúmenes que incluye una punta de catéter que evita la oclusión durante el uso para facilitar el flujo no obstruido de fluido a fin de superar las desventajas e inconvenientes de la técnica anterior. En forma deseable, éste catéter incluye superficies cóncavas adyacentes a la punta de catéter a fin de evitar la oclusión y la recirculación indeseable. El catéter también podría facilitar el flujo reversible entre los lúmenes del catéter. De la manera más deseable, el catéter es manufacturado y ensamblado de manera fácil y eficiente. La presente descripción resuelve las desventajas relacionadas y los inconvenientes experimentados en la técnica. La presente descripción proporciona, entre otras cosas, un catéter de diálisis de múltiples lúmenes con una configuración de punta, de manera que los extremos distantes de los lúmenes terminan en relaciones simétricas en ángulo. Las extensiones distantes de pared de los lúmenes se encuentran en la misma posición longitudinal a lo largo del catéter. El catéter podría incluir agujeros laterales. De esta manera, la configuración de punta de catéter de la presente descripción reduce, en forma ventajosa, la posibilidad de oclusión posicional. El diseño de la punta de catéter ayuda a mantener la punta lejos de la pared lateral del vaso, eliminando la posibilidad que el catéter se adhiera a la pared del vaso cuando la succión sea aplicada. El diseño simétrico de la punta de catéter también facilita, de manera ventajosa, la capacidad del flujo de fluido en dos direcciones para cada lumen del catéter. La configuración simétrica de la punta del catéter supera las desventajas de dedicar un lumen particular a una dirección de flujo, tal como por ejemplo, el flujo de entrada, el flujo de salida, etc. Ésta configuración origina una recirculación similar en cualquier dirección del flujo sanguíneo (el lumen de flujo de entrada utilizado para el flujo de entrada y el lumen de flujo de salida utilizado para el flujo de salida, o el lumen de flujo de salida utilizado para el flujo de entrada y el lumen de flujo de entrada utilizado para el flujo de salida) . Por lo tanto, los coágulos de sangre unidos con el catéter, que incluyen el 'septo' o tabique, pueden ser limpiados mediante la alternancia y/o inversión de las direcciones de flujo con la diálisis consecutiva. Se contempla que el flujo alternante y/o reversible podría ser proporcionado mediante una fuente exterior al cuerpo del catéter, tal como por ejemplo, una máquina de diálisis, etc., conectada con el mismo. En una modalidad particular, se proporciona un catéter de acuerdo con los principios de la presente descripción. El catéter incluye un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta un extremo distante del mismo. El cuerpo tubular tiene un primer lumen y un segundo lumen con un 'septo' o tabique situado entre los mismos. El cuerpo tubular incluye una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen. Una porción del septo se extiende una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen. La primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga una distancia más allá del primer lumen y se encuentra separada de la porción del septo. La primera extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la porción del septo. La porción del septo podría definir una superficie plana que orienta la superficie cóncava de la primera extensión de pared. La primera extensión de pared podría incluir una superficie plana de extremo que forma un límite alrededor de la superficie cóncava de la primera extensión de pared. La superficie plana de extremo podría ser situada en una orientación angular con relación a una superficie plana de la porción del septo que orienta la superficie cóncava de la primera extensión de pared.
En forma alterna, la segunda pared incluye una segunda extensión de pared que se alarga una distancia más allá del segundo lumen y se encuentra separada de la porción del septo. La segunda extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la porción del septo. La porción del septo podría definir una superficie plana que orienta la superficie cóncava de la segunda extensión de pared. La segunda extensión de pared podría incluir una superficie plana de extremo que forma un límite alrededor de la superficie cóncava de la segunda extensión de pared. La superficie plana de extremo podría ser situada en una orientación angular con relación a la superficie plana de la porción del septo que orienta la superficie cóncava de la segunda extensión de pared. La superficie cóncava de la primera extensión de pared podría definir una primera cavidad y la superficie cóncava de la segunda extensión de pared podría definir una segunda cavidad. La primera cavidad y la segunda cavidad son simétricas . La primera extensión de pared y la segunda extensión de pared podrían ser simétricamente colocadas alrededor de la porción del septo. La primera extensión de pared podría incluir un primer escalón que se extiende una primera distancia más allá del primer lumen y un segundo escalón que se extiende una segunda distancia más allá del primer lumen. La segunda extensión de pared podría incluir un primer escalón que se extiende una primera distancia más allá del segundo lumen y un segundo escalón que se extiende una segunda distancia más allá del segundo lumen. En una modalidad alterna, el septo tiene una extensión de septo situada adyacente a una punta distante del catéter y se extiende una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen. La primera pared se extiende una distancia más allá del primer lumen y se encuentra separada de la extensión de septo. La primera extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la extensión de septo.- La segunda pared se extiende una distancia más allá del segundo lumen y se encuentra separada de la extensión de septo. La segunda extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la extensión de septo. En otra modalidad alterna, la extensión de septo define una primera superficie plana y una segunda superficie plana opuesta. La primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen-. La primera pared se encuentra separada de la extensión de septo. La primera extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la primera superficie plana de la extensión de septo y es limitada por una superficie plana de extremo de la primera extensión de pared. La superficie plana de extremo de la primera extensión de pared es situada en una orientación angular con relación a la primera superficie plana de la extensión de septo. La segunda pared incluye una segunda extensión de pared que se alarga una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen. La segunda pared se encuentra separada de la extensión de septo. La segunda extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la segunda superficie plana de la extensión de septo y es limitada por una superficie plana de extremo de la segunda extensión de pared. La superficie plana de extremo de la segunda extensión de pared es situada en una orientación angular con relación a la segunda superficie plana de la extensión de septo. En otra modalidad alterna, la superficie cóncava de la primera extensión de pared define una primera cavidad y la superficie cóncava de la segunda extensión de pared define una segunda cavidad. La primera extensión de pared incluye una primera base que define un orificio de entrada de la primera cavidad. La primera base es situada próxima al flujo de fluido que está siendo expelido de la segunda cavidad de la segunda extensión de pared. La segunda extensión de pared podría incluir una segunda base que define un orificio de entrada de la segunda cavidad. La segunda base es situada próxima al flujo de fluido que está siendo expelido de la primera cavidad de la segunda extensión de pared. La primera base y/o la segunda base podrían tener una configuración arqueada .
En otra modalidad alterna, la primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral a partir del primer lumen y se encuentra separada de la porción del septo. La segunda pared podría incluir una segunda extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral a partir del segundo lumen y se encuentra separada de la porción del septo. La primera extensión de pared podría incluir una superficie plana de extremo que forma un limite alrededor de la primera extensión de pared y define la configuración en espiral de la primera extensión de pared. La segunda extensión de pared podría incluir una superficie plana de extremo que forma un límite alrededor de la segunda extensión de pared y define la configuración en espiral de la segunda extensión de pared. En una modalidad alterna, el cuerpo tubular tiene un tercer lumen. El tercer lumen podría ser situado en posición coaxial a lo largo de un eje central longitudinal del cuerpo, y podría alargarse más allá de la primera y segunda extensiones de pared que tienen configuraciones en espiral. El tercer lumen podría tener una sección transversal circular y su interior definido por una superficie anular. El exterior del tercer lumen podría ser definido a través de una primera pared exterior y una segunda pared exterior, con el tercer lumen separado del primer lumen a través de la primera pared exterior, y separado del segundo lumen a través de la segunda pared exterior. La primera pared exterior del tercer lumen podría unirse en forma longitudinal mediante una primera superficie del septo, y su segunda pared exterior podría unirse a lo largo de la longitud del tercer lumen a través de una segunda superficie del septo. Como se describió con anterioridad, la presente descripción puede proporcionar un catéter de diálisis de múltiples lúmenes con una configuración de punta en la cual los extremos distantes de los lúmenes terminan en relaciones simétricas en ángulo. Las extensiones distantes de pared de los lúmenes se encuentran en la misma posición longitudinal a lo largo del catéter. El catéter podría incluir agujeros laterales . Por consiguiente, la configuración de punta de catéter reduce, en forma ventajosa, la posibilidad dé oclusión posicional. El diseño de la punta de catéter ayuda a mantener la punta lejos de la pared lateral del vaso, eliminando la posibilidad que el catéter se adhiera a la pared del vaso cuando la succión sea aplicada. Además, el diseño simétrico de la punta de catéter proporciona, de manera ventajosa, la capacidad del flujo de fluido en dos direcciones para cada lumen del catéter. La configuración simétrica de la punta del catéter supera las desventajas de dedicar un lumen particular a una dirección de flujo, tal como por ejemplo, el flujo de entrada, el flujo de salida, etc. Ésta configuración origina una recirculación similar en cualquier dirección del flujo sanguíneo. Por lo tanto, los coágulos de sangre unidos con el catéter, que incluyen el ? septo' o tabique, pueden ser limpiados mediante la alternancia de las direcciones de flujo con la diálisis consecutiva. La inclusión de un tercer lumen permite la infusión de fluidos mientras que los otros dos lúmenes se encuentran en uso.
Breve Descripción de las Figuras Los objetivos y características de la presente invención, que se cree son nuevos, son señalados con particularidad en las reivindicaciones adjuntas. La presente descripción, así como su organización y modo de operación, junto con los objetivos y ventajas adicionales, podrían ser entendidos con referencia a la siguiente descripción, tomada en conexión con las Figuras que la acompañan, que se indican más adelante . La Figura 1 es una vista en perspectiva de un catéter de acuerdo con los principios de la presente descripción, que muestra un septo en vista translúcida; La Figura 2 es una vista lateral del extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 3 es una vista frontal del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 4 es una vista lateral ampliada del extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 5 es una vista lateral ampliada de una modalidad alterna del extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 6 es una vista en perspectiva ampliada de otra modalidad alterna del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 7 es una vista en perspectiva alterna ampliada del catéter que se muestra en la Figura 6; La Figura 8 es una vista en perspectiva alterna ampliada del catéter que se muestra en la Figura 6; La Figura 9 es una vista en perspectiva alterna ampliada del catéter que se muestra en la Figura 6; La Figura 10 es una vista en perspectiva de otra modalidad alterna del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 11 es una vista lateral del catéter que se muestra en la Figura 10; La Figura 12 es una vista en perspectiva alterna del catéter que se muestra en la Figura 10; La Figura 13 es una vista en perspectiva alterna del catéter que se muestra en la Figura 10; La Figura 14 es una vista en perspectiva alterna del catéter que se muestra en la Figura 10; La Figura 15 es una vista lateral alterna del catéter que se muestra en la Figura 10; La Figura 16 es una vista en perspectiva del catéter que se muestra en la Figura 10, ilustrando el flujo de fluido; La Figura 17 es una vista en perspectiva del catéter que se muestra en la Figura 10, ilustrando el flujo de fluido; La Figura 18 es una vista lateral en perspectiva del catéter que se muestra en la Figura 10, ilustrando el flujo de fluido; La Figura 19 es una vista en perspectiva de otra modalidad alterna del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 20 es una vista lateral del catéter que se muestra en la Figura 19; La Figura 21 es una vista lateral alterna del catéter que se muestra en la Figura 19; La Figura 22 es una vista en perspectiva de otra modalidad alterna del catéter que se muestra en la Figura 1; La Figura 23 es una vista frontal del catéter que se muestra en la Figura 22; La Figura 24 es una vista lateral en corte de un extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 22; La Figura 25 es una vista lateral alterna del catéter que se muestra en la Figura 22; Las Figuras 26a-2Si son vistas de corte en perspectiva de configuraciones alternas de un extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 22; La Figura 27 es una vista en perspectiva en corte de una modalidad alterna de un extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 19; La Figura 28 es una vista en perspectiva en corte de otra modalidad alterna del extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 19; y La Figura 29 es una vista en perspectiva en corte de otra modalidad alterna del extremo distante del catéter que se muestra en la Figura 19.
Descripción Detallada de la Invención Las modalidades de ej emplo del catéter y los métodos de uso descritos son discutidos en términos de catéteres médicos para la administración de fluidos (extracción, introducción, etc.) con el cuerpo de un sujeto y de manera más particular, en términos de un catéter que incluye una punta de catéter que evita la oclusión durante el uso para facilitar el flujo no obstruido de fluido. De manera ventajosa, el catéter es configurado para facilitar el flujo reversible de fluido entre los lúmenes del mismo. Se considera que la presente descripción podría ser empleada con un intervalo de catéteres, tales como por ejemplo, de hemodiálisis , peritoneal, infusión, PICC, CVC, de puerto etc . , y aplicaciones de catéter que incluyen tratamientos quirúrgicos, de diagnóstico y tratamiento relacionados de enfermedades, dolencias del cuerpo, etc., de un sujeto. Además se considera que los principios que se refieren al catéter descrito incluyen el empleo de varios procedimientos relacionados con el catéter, tal como por ejemplo, los procedimientos de hemodiálisis , cardiaco, abdominal, urinario, intestinal, etc., en aplicaciones crónicas, agudas, etc. Se contempla que el catéter puede ser utilizado para la administración de fluidos tales como por ejemplo, fluidos de medicación, salinos, fluidos corporales tales como sangre, orina, etc. El catéter también podría ser utilizado para monitorear la condición del sujeto. En la discusión que sigue, el término "próximo" será referido a la porción de la estructura que se encuentra más cerca al médico, mientras que el término "distante" será referido a la porción que se encuentra más lejos del médico. Como se utiliza en este documento, el término "sujeto" se refiere a un paciente humano u otro paciente animal . De acuerdo con la presente descripción, el término "médico" se refiere a un doctor, enfermera u otro proveedor de cuidado de la salud y podría incluir personal de soporte . La siguiente discusión incluye una descripción del catéter, de acuerdo con los principios de la presente descripción. A continuación, se hará referencia en detalle a las modalidades de ejemplo de la descripción, las cuales son ilustradas en las Figuras que la acompañan. Ahora, con referencia a las Figuras, en donde los mismos componentes son designados por los mismos números de referencia a través de todas las distintas vistas. Con referencia inicial a las Figuras 1-4, un catéter 10 incluye un cuerpo tubular alargado 12 que se extiende hasta un extremo distante 14. El cuerpo 12 tiene un primer lumen 1G y un segundo lumen 18 con un septo 20 situado entre los mismos. El cuerpo 12 incluye una primera pared 22 que define un primer lumen 16 y una segunda pared 24 que define un segundo lumen 18. Una porción, tal como por ejemplo, la extensión de septo 26 del septo 20 se alarga una distancia más allá del primer lumen 16 y del segundo lumen 18. El septo 20 es situado en posición intermedia a lo largo de una porción sustancial de la extensión longitudinal del cuerpo 12, entre el primer lumen 16 y el segundo lumen 18. El septo 20 podría ser variablemente situado con el cuerpo 12, tal como por ejemplo, angularmente desplazado con relación a las porciones extendidas de la primera y la segunda paredes , etc . La primera pared 22 incluye una primera extensión de pared 28 que se alarga una distancia más allá del primer lumen 16 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 28 define una superficie cóncava 30 que orienta la extensión de septo 26. La segunda pared 24 incluye una segunda extensión de pared 32 que se alarga una distancia más allá del segundo lumen 18 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La segunda extensión de pared 32 define una superficie cóncava 34 que orienta la extensión de septo 26. La extensión de septo 26 se alarga más allá de la primera extensión de pared 28 y la segunda extensión de pared 32. La extensión de septo 26 es situada en posición intermedia, extendiéndose a partir del cuerpo 12, entre la primera extensión de pared 28 y la segunda extensión de pared 32. La extensión de septo 26 podría ser variablemente situada para su extensión a partir del cuerpo 12. La configuración descrita del catéter 10 evita, de manera ventajosa, la oclusión del primer lumen 16 y del segundo lumen 18, como será discutido. Una o una pluralidad de extensiones de pared podría ser empleada con el catéter 10, de acuerdo con los requerimientos particulares de una aplicación de catéter. El cuerpo 12 tiene una superficie exterior cilindrica 36. Se contempla que el cuerpo 12 podría ser variablemente dimensionado y puede ser unido con otros dispositivos médicos. Además, se contempla que la superficie exterior 36 podría tener varias configuraciones de sección transversal, tales como por ejemplo, ovalada, rectangular, elíptica, poligonal, etc. El cuerpo 12 también podría incluir orificios laterales. La primera pared 22 tiene una superficie de pared 38 que define el primer lumen 16 en cooperación con una superficie 40 del septo 20. La segunda pared 24 tiene una superficie de pared 42 que define un segundo lumen 18 en cooperación con una superficie 44 del septo 20. Cada uno de los lúmenes 16,. 18 podría tener una configuración de una forma sustancialmente de D o semicircular. Los lúmenes 16, 18 son alargados con el cuerpo 12 y las superficies 38, 40, 42 y 44 son configuradas para facilitar el flujo de fluido dentro de los lúmenes 16, 18. Se contempla que los lúmenes 16, 18 podrían ser configurados para el flujo arterial y/o venoso. Se considera que los lúmenes 16, 18 podrían tener varias configuraciones, tal como por ejemplo, cilindrica, rectangular, elíptica, poligonal, etc. El primer y el segundo lúmenes podrían ser configurados para varias formas de flujo del fluido en distintas direcciones y orientaciones, de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular de catéter. Los lúmenes 16, 18 podrían ser uniformemente dimensionados o podrían incluir secciones transversales alternativas de dimensión dentro del cuerpo 12, tal como porciones angostas y amplias, superficies convergentes, superficies onduladas, etc., de acuerdo con las indicaciones particulares de flujo y/o requerimientos velocidad de flujo. Se contempla que el lumen 16 y el lumen 18 podrían alargarse en longitudes alternativas . Además se contempla que el cuerpo 12 podría incluir uno de una pluralidad de lúmenes, tal como por ejemplo, una configuración de tres lúmenes, etc. El primer lumen 16 incluye un primer orificio, tal como por ejemplo, un orificio de entrada 46 que es situado adyacente al extremo distante 14 del cuerpo 12. Un orificio de salida (no se muestra) del primer lumen 16 es situado adyacente a un extremo próximo 48 del cuerpo 12. El orificio de entrada 46 es configurado para la succión y podría ser insertado con un vaso sanguíneo de un sujeto (no se muestra) de manera que la sangre sea extraída, por ejemplo, a través del flujo arterial sanguíneo en una primera dirección, desde el vaso sanguíneo para el tratamiento a través de un dispositivo artificial de riñon (no se muestra) . El orificio de entrada 46 podría ser variablemente dimensionado y configurado, tal como por ejemplo, rectangular, elíptico, poligonal, etc., y podría incluir adaptadores, sujetadores, etc., para facilitar el flujo de fluido y/o la unión con otra estructura. Se contempla que el orificio de entrada 46 puede ser configurado para la expulsión de fluido. El primer lumen 16 se encuentra separado del segundo lumen 18 mediante el septo 20. El segundo lumen 18 incluye un segundo orificio, tal como por ejemplo, un orificio de salida 50 que es situado adyacente al extremo distante 14 en una alineación sustancialmente longitudinal, a lo largo del cuerpo 12 con el orificio de entrada 46. Un orificio de entrada (no se muestra) del segundo lumen 18 es situado adyacente al extremo próximo 48. El orificio de salida 50 es configurado para la expulsión de fluido e introduce la sangre tratada del dispositivo artificial de riñon de regreso hacia el vaso sanguíneo, por ejemplo, por medio del flujo venoso de sangre en una segunda dirección opuesta. El orificio de salida 50 podría ser variablemente dimensionado y configurado, tal como por ejemplo, rectangular, elíptico, poligonal, etc., y podría incluir adaptadores, sujetadores, etc., para facilitar el flujo de fluido y/o la unión con otra estructura. Se contempla que el orificio de salida 50 puede ser configurado para la extracción de fluido. Los componentes del catéter 10 son fabricados a partir de materiales adecuados para aplicaciones médicas, tales como por ejemplo, materiales poliméricos o metales tal como acero inoxidable, en función de la aplicación particular de catéter y/o la preferencia del médico. Los materiales poliméricos semi-rígidos y rígidos son contemplados para la fabricación, así como también los materiales elásticos tal como el polipropileno moldeado de grado médico. Sin embargo, una persona experta en la técnica se dará cuenta que otros materiales y métodos de fabricación adecuados para el ensamble y la manufactura de acuerdo con la presente invención,, también serían adecuados. La primera extensión de pared 28 se alarga una distancia, es decir, una distancia a, más allá del orificio de entrada 46 del primer lumen 16 y del orificio de salida 50 del segundo lumen 18. Se contempla que la distancia a podría extenderse varias longitudes de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular de catéter, tal como por ejemplo, aproximadamente de 0.25 a 0.51 centímetros (0.100 a 0.200 pulgadas). La superficie cóncava 30 orienta una primera superficie plana 52 de la extensión de septo 26 y se encuentra separada de la misma una distancia b. Se contempla que la distancia b puede extenderse varias longitudes. Además, se contempla que la superficie 52 podría ser no plana, tal como por ejemplo, arqueada, ondulada, texturizada, etc. La superficie cóncava 30 es unida por medio de una superficie plana de extremo 54 de la primera extensión de pared 28 y se alarga una distancia radial c. La superficie de extremo 54 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 30, de manera que la primera extensión de pared 28 tenga una configuración en forma de hueco o cavidad que facilita el flujo de fluido a través del primer lumen 16. Se contempla que la primera extensión de pared 28 podría formar configuraciones alternas, tal como por ejemplo, esférica, rectangular, etc. La superficie de extremo 54 incluye una porción radial 55 adyacente a un extremo distante de la primera extensión de pared 28. La porción radial 55 se extiende hacia la superficie exterior longitudinalmente orientada 36 del cuerpo 12 en una configuración arqueada. En forma ventajosa, esta configuración evita que una pared del vaso (no se muestra) se sitúe dentro de la entrada del primer lumen 16. En una modalidad alterna, como se muestra en la Figura 5, una porción radial 155 se extiende hacia la superficie exterior longitudinalmente orientada 36 del cuerpo 12 en una convergencia perpendicular. Se contempla que la distancia c podría alargarse varias longitudes. La superficie plana de extremo 54 es situada en una orientación angular oc con relación a la primera superficie plana 52. Se considera que la superficie de extremo 54 podría ser situada en distintas orientaciones angulares ce, tal como por ejemplo, de 5-20 grados. La superficie cóncava 30 y la primera superficie plana 52 cooperan para definir una primera cavidad 56. La primera cavidad 56 es situada una distancia más allá del orificio de entrada 46. La primera cavidad 56 es dimensionada y configurada de acuerdo con los límites de uno o de la totalidad del orificio de entrada 46, la superficie cóncava 30, la superficie plana de extremo 54 y la extensión de septo 26, de acuerdo con los requerimientos particulares de una aplicación de catéter. La extensión de la primera cavidad 56 una distancia más allá del orificio de entrada 46 evita la recirculación indeseable de flujo de fluido entre el primer lumen 16 y el segundo lumen 18 que es facilitado mediante la barrera proporcionada por la extensión de septo 26. La segunda extensión de pared 32 se alarga una distancia, es decir, una distancia d, más allá del orificio de salida 50 del segundo lumen 18 y el orificio de entrada 46 del primer lumen 16. Se contempla que la distancia d podría extenderse varias longitudes de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular de catéter, tal como por ejemplo, aproximadamente de 0.25 a 0.51 centímetros (0.100 a 0.200 pulgadas). La superficie cóncava 34 orienta una segunda superficie plana 58 de la extensión de septo 26, que es opuesta a la primera superficie plana 52, y se encuentra separada de la misma una distancia e. Se contempla que la distancia e puede extenderse varias longitudes. Además, se contempla que la superficie 58 podría ser no plana tal como por ejemplo, arqueada, ondulada, texturizada, etc. Se considera que la superficie 52 podría ser situada en orientaciones angulares con relación a la superficie 58. La superficie cóncava 34 es unida por medio de una superficie plana de extremo 60 de la segunda extensión de pared 32 y se alarga una distancia radial f. La superficie de extremo 60 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 34, de manera que la segunda extensión de pared 32 tenga una configuración en forma de hueco o cavidad que facilita el flujo de fluido a través del segundo lumen 18. Se considera que la segunda extensión de pared 32 podría formar configuraciones alternas, tal como por ejemplo, esférica, rectangular, etc. La superficie de extremo 60 incluye una porción radial 61 adyacente a un extremo distante de la segunda extensión de pared 32. La porción radial 61 se extiende hacia la superficie exterior longitudinalmente orientada 36 del cuerpo 12 en una configuración arqueada. En forma ventajosa, esta configuración evita que una pared del vaso (no se muestra) se sitúe dentro del orificio distante del segundo lumen 18 en el caso que el fluido sea invertido y que la succión sea proporcionada para la extracción de fluido a través del mismo. En una modalidad alterna, como se muestra en la Figura 5, una porción radial 161 se extiende hacia la superficie exterior longitudinalmente orientada 36 en una intersección perpendicular. Se contempla que la distancia f podría alargarse varias longitudes. La superficie plana de extremo 60 es situada en una orientación angular ß con relación a la segunda superficie plana 58. Se considera que la superficie de extremo 60 podría ser situada en distintas orientaciones ß, tal como por ejemplo, de 5-20 grados. La superficie cóncava 34 y la segunda superficie plana 58 cooperan para definir una segunda cavidad 62. La segunda cavidad 62 es situada una distancia más allá del orificio de salida 50. La segunda cavidad 62 es dimensionada y configurada de acuerdo con los limites de una o de la totalidad del orificio de salida 50, la superficie cóncava 34, la superficie plana de extremo 60 y la extensión de septo 26, de acuerdo con los requerimientos particulares de una aplicación de catéter; La extensión de la segunda cavidad 62 una distancia más allá del orificio de salida 50 evita la recirculación indeseable de flujo de fluido entre el segundo lumen 18 y el primer lumen 16 que es facilitado mediante la barrera proporcionada por la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 28 y la segunda extensión de pared 32 son simétricamente situadas alrededor de la extensión de septo 26, de manera que la primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 sean simétricas. La primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 unen un espacio equivalente para facilitar la capacidad de flujo de entrada y de flujo de salida para cada lumen. El espacio unido por la primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 tiene una orientación angular que es facilitada mediante las respectivas superficies planas de extremo 54, 60, discutidas con anterioridad. Las orientaciones angulares de las superficies planas de extremo 54, 60 { 8, ß) provocan que las cavidades 56, 62 dirijan el fluido en la dirección que se muestra mediante las flechas en la Figura . La configuración del catéter 10 facilita, de manera ventajosa, el flujo reversible entre el primer lumen 16 y el segundo lumen 18, de manera que por ejemplo, los coágulos de sangre que se unen al catéter 10, incluyendo el septo 20, podrían ser lavados mediante las direcciones alternantes de flujo sanguíneo. A medida que el segundo lumen 18 expele el flujo sanguíneo para la introducción al vaso del cuerpo, el flujo sanguíneo es forzado a salir del segundo lumen 18. El flujo sanguíneo es axialmente dirigido fuera de la cavidad 62 a través de la segunda extensión de pared 32. Se considera que este flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia cualquier tipo de coágulos de sangre situados adyacentes a la cavidad 62. Además se considera que el flujo de fluido que sale del segundo lumen 18 puede lavar otras partículas indeseablemente unidas con el catéter 10. Esta configuración evita la recirculación indeseable de flujo de fluido entre el segundo lumen 18 y el primer lumen 16. Por lo tanto, los coágulos de sangre, etc., unidos con el catéter 10 que incluyen el septo 20, podrían ser limpiados mediante la alternancia y/o inversión de las direcciones de flujo con la diálisis consecutiva. Se contempla que el flujo alternante/reversible podría ser proporcionado mediante una fuente exterior al cuerpo del catéter 10 tal como por ejemplo, una máquina de diálisis etc., conectada con el mismo. El primer lumen 16 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo. La eficiencia del flujo de entrada de fluido a través de la cavidad 56 al primer lumen 56 es mejorada debido a la configuración de la cavidad 56 y a la dirección consecuente de fluido. Se contempla que los coágulos de sangre u otras partículas indeseables, situados adyacentes a la cavidad 56 del primer lumen 16 podrían ser limpiados mediante la inversión de la dirección del flujo sanguíneo de los lúmenes 16, 18 con los procedimientos consecutivos de diálisis. En base a la inversión de la dirección del flujo sanguíneo, el flujo sanguíneo es expelido de la cavidad 56 y el flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia los coágulos de sangre, en forma similar a lo que se describió con anterioridad. El segundo lumen 18 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo y hacia el orificio 50. La configuración simétrica de la primera extensión de pared 28 y la segunda extensión de pared 32 soporta una pared de vaso de un vaso de cuerpo (no se muestra) . Esta configuración separa la pared de vaso del orificio de entrada 46 y el orificio de salida 50 para evitar la oclusión de la pared de vaso de los orificios 46, 50 por ejemplo, durante la succión a través de los lúmenes. Además se considera que la primera extensión de pared 28, la extensión de septo 26 y/o y la segunda extensión de pared 32 podrían tener un espesor suficiente y/o podrían ser fabricados a partir de materiales semi-rígidos o rígidos para evitar la deformación indeseable de los mismos. Por ejemplo, al menos una porción de la primera extensión de pared 28 podría incluir un aumento de espesor en una configuración que incrementa la rigidez de la primera pared de extensión 28. En forma similar, la extensión de septo 26 podría incluir un aumento de espesor en una configuración que incrementa la rigidez de la extensión de septo 26. En forma similar, la segunda extensión de pared 32 podría incluir un aumento de espesor en una configuración que incrementa la rigidez de la primera extensión de pared 32. Con referencia a las Figuras 6-9, se muestra otra modalidad alterna del catéter 10, similar a la que se describe con anterioridad. La primera pared 22 incluye una primera extensión de pared 228 que se alarga una distancia más allá del primer lumen 16 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 228 define una superficie cóncava 230 que orienta la extensión de septo 26. La segunda pared 24 incluye una segunda extensión de pared 232 que se alarga una distancia más allá del segundo lumen 18 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La segunda extensión de pared 32 define una superficie cóncava 234 que orienta la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 228 incluye un primer escalón 212 y un segundo escalón 214 formados con la misma. El primer escalón 212 es formado con la extensión de septo 26. El primer escalón 212 y el segundo escalón 214 son circunferencialmente situados alrededor de la extensión de septo 26. Se considera que el primer escalón 212 y/o el segundo escalón 214 podrían tener configuraciones alternas, tal como por ejemplo, plana, etc. El primer escalón 212 se extiende una distancia, es decir, una distancia aa, más allá del orificio de entrada 46 del primer lumen 16 y del orificio de salida 50 del segundo lumen 18. El segundo escalón 214 se extiende una distancia, es decir, una distancia bb, más allá del orificio de entrada 46 y del orificio de salida 50. Se contempla que la distancia aa y la distancia bb podrían extenderse varias longitudes. La superficie cóncava 230 orienta la primera superficie plana 52 de la extensión de septo 26 y se encuentra separada de la misma. La superficie cóncava 230 se alarga a través aproximadamente de un cuarto de la circunferencia del cuerpo 12 o un arco sustancialmente de 90° que se alarga a partir de la extensión de septo 26. Se considera que el primer escalón 212 y/o el segundo escalón 214, u otras porciones de la superficie cóncava 230 podrían ser variablemente situados alrededor del cuerpo 12. La superficie cóncava 230 es unida mediante una superficie plana de extremo 254 de la primera extensión de pared 228. La superficie de extremo 254 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 230 para facilitar el flujo de fluido a través del primer lumen 16. La superficie cóncava 230 y la primera superficie plana 52 cooperan para definir una primera cavidad 56 similar a la que se describió con anterioridad. La primera cavidad 56 es adicionalmente unida por medio de una base próxima 264. La base próxima 264 define una porción de entrada próxima para el primer lumen 16 durante la extracción de fluidos . Se contempla que la succión proporcionada con el primer lumen 16 tenga una velocidad más grande de flujo de fluido adyacente a la base próxima 264. La segunda extensión de pared 232 incluye un primer escalón 216 y un segundo escalón 218 formados con la misma. El primer escalón 216 es formado con la extensión de septo 26. El primer escalón 216 y el segundo escalón 218 son circunferencialmente situados alrededor de la extensión de septo 26. Se contempla que el primer escalón 216 y/o el segundo escalón 218 podrían tener configuraciones alternas, tal como por ejemplo, plana, etc. El primer escalón 216 se extiende una distancia, es decir, una distancia dd, más allá del orificio de salida 50 y del orificio de entrada 46. El segundo escalón 218 se extiende una distancia, es decir, una distancia ee, más allá del orificio de entrada 46 y del orificio de salida 50. Se contempla que la distancia dd y la distancia ee podrían extenderse varias longitudes. La superficie cóncava 234 orienta la segunda superficie plana 58 de la extensión de septo 26, opuesta a la primera superficie plana 52, y se encuentra separada de la misma. La superficie cóncava 234 se alarga a través aproximadamente de un cuarto de la circunferencia del cuerpo 12 o un arco sustancialmente de 90° que se alarga a partir de la extensión de septo 26. Se considera que el primer escalón 216 y/o el segundo escalón 218, u otras porciones de la superficie cóncava 234 podrían ser variablemente situados alrededor del cuerpo 12. La superficie cóncava 234 es unida mediante una superficie plana de extremo 260 de la segunda extensión de pared 232. La superficie de extremo 260 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 234 para facilitar el flujo de fluido a través del segundo lumen 18. La superficie cóncava 234 y la segunda superficie plana 58 cooperan para definir una segunda cavidad 62 similar a la que se describió con anterioridad. La segunda cavidad 62 es adicionalmente unida por medio de una base próxima 266. Por ejemplo, si el flujo de fluido fuera invertido con el catéter 10, la base próxima 266 definiría una porción de entrada próxima para el segundo lumen 18 durante la extracción de fluidos. Se contempla que la succión proporcionada con el segundo lumen 18 tenga una velocidad más grande de flujo de fluido adyacente a la base próxima 266. La primera extensión de pared 228 y la segunda extensión de pared 232 son simétricamente situadas alrededor de la extensión de septo 26, de manera que la primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 sean simétricas. La primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 unen un espacio equivalente para facilitar la capacidad de flujo de entrada y de flujo de salida para cada lumen. La configuración del catéter 10 facilita, de manera ventajosa, el flujo reversible entre el primer lumen 16 y el segundo lumen 18, de manera que por ejemplo, los coágulos de sangre que se unen al catéter 10 podrían ser lavados mediante la alternación de las direcciones de flujo sanguíneo. A medida que el segundo lumen 18 expele el flujo sanguxneo para la introducción al vaso del cuerpo, el flujo sanguíneo es forzado a salir del segundo lumen 18. El flujo sanguíneo es axialmente dirigido fuera de la cavidad 62 a través de la segunda extensión de pared 232. Se considera que este flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia cualquier tipo de coágulos de sangre situados adyacentes a la cavidad 62. Además se considera que el flujo de fluido que sale del segundo lumen 18 puede lavar otras partículas indeseablemente unidas con el catéter 10. El primer lumen 16 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo. La succión extrae el flujo sanguíneo a partir de distintas direcciones y orientaciones hacia el orificio de entrada 46. La succión es más grande adyacente a la base próxima 264 debido a su proximidad más cercana a la fuente de succión (no se muestra) . El flujo de fluido es más grande adyacente a la base próxima 264 y por lo tanto, es ventajosamente situado próximo al flujo sanguíneo que está siendo expelido de la cavidad 62 del segundo lumen 18. Esta configuración minimiza la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Se contempla que los coágulos de sangre u otras partículas indeseables, situados adyacentes a la ' cavidad 56 del primer lumen 16 podrían ser limpiados mediante la inversión de la dirección del flujo sanguíneo de los lúmenes 16, 18. En base a la inversión de la dirección del flujo sanguíneo, el flujo sanguíneo es expelido de la cavidad 56 y el flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia los coágulos de sangre, en forma similar a lo que se describió con anterioridad. El segundo lumen 18 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo y hacia el orificio 50. La segunda extensión de pared 232 es simétrica con la primera extensión de pared 228, y por lo tanto, en forma similar a la base próxima 264, la succión es más grande adyacente a la base próxima 266. El flujo de fluido es más grande adyacente a la base próxima 266 y por lo tanto, es ventajosamente situado próximo al flujo de fluido que está siendo expelido de la cavidad 56. Esta configuración minimiza la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Con referencia a las Figuras 10-18, se muestra otra modalidad alterna del catéter 10, similar a la que se describió con anterioridad. La primera pared 22 incluye una primera extensión de pared 328 que se alarga una distancia más allá del primer lumen 16 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 328 define una superficie cóncava 330 que orienta la extensión de septo 26. La segunda pared 2 incluye una segunda extensión de pared 332 que se alarga una distancia más allá del segundo lumen 18 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La segunda extensión de pared 32 define una superficie cóncava 334 que orienta la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 328 incluye un primer escalón 312 y un segundo escalón 314 formados con la misma en una transición arqueada. El primer escalón 312 es formado con la extensión de septo 26 en una transición arqueada. El primer escalón 312 y el segundo escalón 314 son circunferencialmente situados alrededor de la extensión de septo 26. Se considera que el primer escalón 312 y/o el segundo escalón 314 podrían tener configuraciones alternas, tal como por ejemplo, plana, etc. El primer escalón 312 se extiende una distancia, es decir, una distancia aa, más allá del orificio de entrada 46 del primer lumen 16 y del orificio de salida 50 del segundo lumen 18. El segundo escalón 314 se extiende una distancia, es decir, una distancia bb, más allá del orificio de entrada 46 y del orificio de salida 50. Se contempla que la distancia aa y la distancia bb podrían extenderse varias longitudes. La superficie cóncava 330 orienta la primera superficie plana 52 de la extensión de septo 26 y se encuentra separada de la misma. La superficie cóncava 330 se alarga a través aproximadamente de un cuarto de la circunferencia del cuerpo 12 o un arco sustancialmente de 90° que se alarga a partir de la extensión de septo 26. Se considera que el primer escalón 312 y/o el segundo escalón 314, u otras porciones de la superficie cóncava 330 podrían ser variablemente situados alrededor del cuerpo 12. La superficie cóncava 330 es unida mediante una superficie plana de extremo 354 de la primera extensión de pared 328. La superficie de extremo 354 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 330 para facilitar el flujo de fluido a través del primer lumen 16. La superficie cóncava 330 y la primera superficie plana 52 cooperan para definir una primera cavidad 56 similar a la que se describió con anterioridad. La primera cavidad 56 es adicionalmente unida por medio de una base próxima 364. La base próxima 364 tiene una configuración arqueada y define una porción de entrada próxima para el primer lumen 16 durante la extracción de fluidos. Se contempla que la succión proporcionada con el primer lumen 16 tenga una velocidad más grande de flujo de fluido adyacente a la base próxima 364.
La segunda extensión de pared 332 incluye un primer escalón 316 y un segundo escalón 318 formados con la misma en una transición arqueada. El primer escalón 316 es formado con la extensión de septo 26. El primer escalón 316 y el segundo escalón 318 son circunferencialmente situados alrededor de la extensión de septo 25. Se contempla que el primer escalón 316 y/o el segundo escalón 318 podrían tener configuraciones alternas, tal como por ejemplo, plana, etc. El primer escalón 316 se extiende una distancia, es decir, una distancia dd, más allá del orificio de salida 50 y del orificio de entrada 46. El segundo escalón 318 se extiende una distancia, es decir, una distancia ee, más allá del orificio de entrada 46 y del orificio de salida 50. Se contempla que la distancia dd y la distancia ee podrían extenderse varias longitudes. La superficie cóncava 334 orienta la segunda superficie plana 58 de la extensión de septo 26, opuesta a la primera superficie plana 52, y se encuentra separada de la misma. La superficie cóncava 334 se alarga a través aproximadamente de un cuarto de la circunferencia del cuerpo 12 o un arco sustancialmente de 90° que se alarga a partir de la extensión de septo 26. Se considera que el primer escalón 316 y/o el segundo escalón 318, u otras porciones de la superficie cóncava 334 podrían ser variablemente situados alrededor del cuerpo 12. La superficie cóncava 334 es unida mediante una superficie plana de extremo 360 de la segunda extensión de pared 332. La superficie de extremo 360 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 334 para facilitar el flujo de fluido a través del segundo lumen 18. La superficie cóncava 334 y la segunda superficie plana 58 cooperan para definir una segunda cavidad 62 similar a la que se describió con anterioridad. La segunda cavidad 62 es adicionalmente unida por medio de una base próxima 366. Por ejemplo, si el flujo de fluido fuera invertido con el catéter 10, la base próxima 366 tendría una configuración arqueada y definiría una porción de entrada próxima para el segundo lumen 18 durante la extracción de fluidos . Se contempla que la succión proporcionada con el segundo lumen 18 tenga una velocidad más grande de flujo de fluido adyacente a la base próxima 366. La primera extensión de pared 328 y la segunda extensión de pared 332 son simétricamente situadas alrededor de la extensión de septo 26, de manera que la primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 sean simétricas. La primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 unen un espacio equivalente para facilitar la capacidad de flujo de entrada y de flujo de salida para cada lumen. La configuración del catéter 10 facilita, de manera ventajosa, el flujo reversible entre el primer lumen 16 y el segundo lumen 18, mediante la alternación de las direcciones de flujo sanguíneo. A medida que el segundo lumen 18 expele el flujo sanguíneo para la introducción al vaso del cuerpo, el flujo sanguíneo es forzado a salir del segundo lumen 18. El flujo sanguíneo es axialmente dirigido fuera de la cavidad 62 a través de la segunda extensión de pared 332. Se considera que este flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia cualquier tipo de coágulos de sangre situados adyacentes a la cavidad 62. El primer lumen 16 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo. La succión extrae el flujo sanguíneo a partir de distintas direcciones y orientaciones hacia el orificio de entrada 46. La succión es más grande adyacente a la base próxima 364 debido a su proximidad más cercana a la fuente de succión (no se muestra) . El flujo de fluido es más grande adyacente a la base próxima 364 y por lo tanto, es ventajosamente situado próximo al flujo sanguíneo que está siendo expelido de la cavidad 62 del segundo lumen 18. Esta configuración minimiza la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Se contempla que los coágulos de sangre u otras partículas indeseables, situados adyacentes a la cavidad 56 del primer lumen 16 podrían ser limpiados mediante la inversión de la dirección del flujo sanguíneo de los lúmenes 16, 18. En base a la inversión de la dirección del flujo sanguíneo, el flujo sanguíneo es expelido de la cavidad 56 y el flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia los coágulos de sangre, en forma similar a lo que se describió con anterioridad. El segundo lumen 18 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo y hacia el orificio 50. La segunda extensión de pared 332 es simétrica con la primera extensión de pared 328, y por lo tanto, en forma similar a la base próxima 364, la succión es más grande adyacente a la base próxima 366. El flujo de fluido es más grande adyacente a la base próxima 366 y por lo tanto, es ventajosamente situado próximo al flujo de fluido que está siendo expelido de la cavidad 56. Esta configuración minimiza la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Con referencia a las Figuras 19-21, se muestra otra modalidad alterna del catéter 10, similar a la que se describió con anterioridad. La primera pared 22 incluye una primera extensión de pared 428 que se alarga una distancia más allá del primer lumen 16 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 428 define una superficie cóncava 430 que orienta la extensión de septo 26. La segunda pared 24 incluye una segunda extensión de pared 432 que se alarga una distancia más allá del segundo lumen 18 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La segunda extensión de pared 432 define una superficie cóncava 434 que orienta la extensión de septo 26. Se contempla que las superficies interiores de la primera extensión de pared 428 y la segunda extensión de pared 432 podrían tener configuraciones alternas superficiales, tales como plana, etc. La primera extensión de pared 428 es circunferencialmente situada alrededor de la extensión de septo 26 en una configuración en espiral para facilitar el flujo de fluido y evitar la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Se considera que la primera extensión de pared 428 podría incluir varias configuraciones en espiral, tal como por ejemplo, una espiral más alargada, una espiral que tiene un diseño de tipo de arrollamiento más agudo, helicoidal, etc. La primera extensión de pared 428 se alarga una distancia, es decir, una distancia aaa, más allá del orificio de entrada 46 del primer lumen 16 y del orificio de salida 50 (se muestra en vista translúcida) del segundo lumen 18. Se contempla que la distancia aaa podría extenderse varias longitudes. La superficie cóncava 430 orienta la primera superficie plana 52 de la extensión de septo 26 y se encuentra separada de la misma. La superficie cóncava 430 es unida mediante una superficie plana de extremo 454 de la primera extensión de pared 428. La superficie de extremo 454 se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 430 en una configuración en espiral, como se describió con anterioridad, para facilitar el flujo de fluido a través del primer lumen 16. La superficie cóncava 430 y la primera superficie plana 52 cooperan para definir una primera cavidad 55 similar a la que se describió con anterioridad. La primera cavidad 56 es adicionalmente unida por medio de una base próxima 464 de la superficie de extremo 454. La base próxima 464 es formada con la extensión de septo 26 en una transición arqueada. La base próxima 464 tiene una configuración arqueada y define una porción de entrada próxima para el primer lumen 16 durante la extracción de fluidos . Se contempla que la succión proporcionada con el primer lumen 16 tenga una velocidad más grande de flujo de fluido adyacente a la base próxima 464. La segunda extensión de pared 432 es circunferencialmente situada alrededor de la extensión de septo 26 en una configuración en espiral para facilitar el flujo de fluido y evitar la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Se considera que la primera extensión de pared 432 podría incluir varias configuraciones en espiral, tal como por ejemplo, una espiral más alargada, una espiral que tiene un diseño de tipo de arrollamiento más agudo, helicoidal, etc. La segunda extensión de pared 432 se alarga una distancia, es decir, una distancia bbb más allá del orificio de salida 50 (se muestra en vista translúcida y es similarmente configurado al orificio de entrada 46) y el orificio de entrada 46. Se contempla que la distancia bbb podría extenderse varias longitudes. La superficie cóncava 434 orienta la segunda superficie plana 58, opuesta a la primera superficie plana 52, de la extensión de septo 26 y se encuentra separada de la misma. La superficie cóncava 434 es unida mediante una superficie plana de extremo 460 de la segunda extensión de pared 432. La superficie de extremo 460 (similarmente configurada a la superficie de extremo 454, aunque las superficies de extremo 454, 460 podrían incluir estructuras alternativas o distintas) se extiende alrededor del perímetro de la superficie cóncava 434 en una configuración en espiral, como se describió con anterioridad, para facilitar el flujo de fluido a través del segundo lumen 18. La superficie cóncava 434 y la segunda superficie plana 58 cooperan para definir una segunda cavidad 62 (se muestra en vista translúcida) similar a la que se describió con anterioridad. La segunda cavidad 62 es adicionalmente unida por medio de una base próxima 466 de la superficie de extremo 460 (se muestra en vista translúcida y es similarmente configurada a la base 464, aunque las bases 464, 466 podrían incluir una estructura alternativa o distinta) . Por ejemplo, si el flujo de fluido fuera invertido con el catéter 10, la base próxima 466 tendría una configuración arqueada y definiría una porción de entrada próxima para el segundo lumen 18 durante la extracción de fluidos. Se contempla que la succión proporcionada con el segundo lumen 18 tenga una velocidad más grande de flujo de fluido adyacente a la base próxima 466. La primera extensión de pared 428 y la segunda extensión de pared 432 son simétricamente situadas alrededor de la extensión de septo 26, de manera que la primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 sean simétricas. La primera cavidad 56 y la segunda cavidad 62 unen un espacio equivalente para facilitar la capacidad de flujo de entrada y de flujo de salida para cada lumen. Se contempla que la primera extensión de pared 428 y la segunda extensión de pared 432 podrían ser situadas alrededor de la extensión de septo 26 en configuraciones alternas. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 27, el catéter 10 incluye las extensiones de pared 428, 432 que tienen las superficies de extremo 1154 que son situadas en una orientación perpendicular y son colocadas alrededor de la extensión de septo 26. En forma alterna, como se muestra en la Figura 28, las extensiones de pared 428, 432 son perpendicularmente situadas y poseen una dimensión reducida alrededor de la extensión de septo 26. En otra modalidad alterna, como se muestra en la Figura 29, el catéter 10 incluye las extensiones de pared 428, 432 que tienen las superficies de extremo 1254 que son situadas en una configuración ondulante. La configuración del catéter 10 facilita, de manera ventajosa, el flujo reversible entre el primer lumen 16 y el segundo lumen 18, mediante la alternancia de las direcciones de flujo sanguíneo. A medida que el segundo lumen 18 expele el flujo sanguíneo para la introducción al vaso del cuerpo (que se muestra por medio de las flechas A en la Figura 19) , el flujo sanguíneo es forzado a salir del segundo lumen 18. El flujo sanguíneo es axialmente dirigido fuera de la cavidad 62 a través de la segunda extensión de pared 432. Se considera que este flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia cualquier tipo de coágulos de sangre situados adyacentes a la cavidad 62. El primer lumen 16 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo . La succión extrae el flujo sanguíneo a partir de distintas direcciones y orientaciones hacia el orificio de entrada 46 (que se muestra por medio de las flechas B en la Figura 19) . La succión es más grande adyacente a la base próxima 464 debido a su proximidad más cercana a la fuente de succión (no se muestra) . El flujo de fluido es más grande adyacente a la base próxima 464 y por lo tanto, es ventajosamente situado próximo al flujo sanguíneo que está siendo expelido de la cavidad 62 del segundo lumen 18. Esta configuración minimiza la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Se contempla que los coágulos de sangre u otras partículas indeseables, situados adyacentes a la cavidad 56 del primer lumen 16 podrían ser limpiados mediante la inversión de la dirección del flujo sanguíneo de los lúmenes 16, 18. En base a la inversión de la dirección del flujo sanguíneo, el flujo sanguíneo es expelido de la cavidad 56 y el flujo sanguíneo axialmente dirigido limpia los coágulos de sangre, en forma similar a lo que se describió con anterioridad. El segundo lumen 18 es proporcionado con succión para extraer los fluidos del vaso de cuerpo y hacia el orificio 50. La segunda extensión de pared 432 es simétrica con la primera extensión de pared 428, y por lo tanto, en forma similar a la base próxima 464, la succión es más grande adyacente a la base próxima 466. El flujo de fluido es más grande adyacente a la base próxima 466 y por lo tanto, es ventajosamente situado próximo al flujo sanguíneo que está siendo expelido de la cavidad 56. Esta con iguración minimiza la recirculación entre los lúmenes 16, 18. Con referencia a las Figuras 22-26, se muestra otra modalidad alterna del catéter 10, similar a la que se describió con anterioridad con respecto a las Figuras 19-21 que incluye un tercer lumen 517. En forma ventajosa, el tercer lumen 517 puede ser utilizado con el primer y el segundo lúmenes 16, 18 que incluyen la operación simultánea e intermitente. El tercer lumen 517 podría ser empleado para diversos usos, tal como por ejemplo, la infusión de medicamento, el muestreo de sangre o la medición de presión en un vaso.
El tercer lumen 517 es situado en posición coaxial con el eje longitudinal central del cuerpo tubular 12 y se extiende hasta el extremo distante 14 más allá del primer lumen 16 y del segundo lumen 18. El tercer lumen 517 intersecta el septo 20 a lo largo de la longitud del mismo y posee una sección transversal sustancialmente circular. El interior del tercer lumen 517 es definido por una superficie anular 570 configurada para facilitar el flujo de fluido dentro del lumen 517. Se contempla que el tercer lumen 517 también puede ser configurado para el flujo arterial y/o venoso. Se considera que el tercer lumen 517 podría tener distintas configuraciones de sección transversal, tal como por ejemplo, cilindrica, rectangular, elíptica, poligonal, etc . Un número de estas configuraciones alternas se muestra en las Figuras 26a-26i y se describirán posteriormente. El tercer lumen 517 también puede ser configurado para varias formas de flujo de fluido en distintas direcciones y orientaciones, de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular de catéter. El tercer lumen 517 puede ser uniformemente dimensionado o puede incluir secciones transversales de dimensión alterna dentro del cuerpo 12, tal como porciones angostas y anchas, superficies convergentes, superficies ondulantes, etc., de acuerdo con las indicaciones particulares de flujo y/o requerimientos de velocidad de flujo. Se contempla que el tercer lumen 517 podría extenderse en longitudes alternativas. Además se contempla que el cuerpo 12 podría incluir lúmenes adicionales, tal como por ejemplo, una configuración de cuatro lúmenes (véase por ejemplo, la Figura 26e) , etc. El tercer lumen 517 incluye un primer orificio, tal como por ejemplo, un orificio de salida 572 que es situado en el extremo distante 14 del cuerpo 12. Un orificio de entrada (no se muestra) del tercer lumen 517 es situado en el extremo próximo 48 del cuerpo 12. El orificio de salida 572 es configurado para la expulsión de fluido e introduce este fluido en el vaso sanguíneo de un sujeto (no se muestra) . El orificio de salida 572 podría ser variablemente dimensionado y configurado, tal como por ejemplo, rectangular, elíptico, poligonal, etc., y podría incluir adaptadores, sujetadores, etc., para facilitar el flujo de fluido y/o la unión con otra estructura. Se contempla que el orificio exterior 572 también podría ser configurado para la succión de fluido, o para otro propósito adecuado. El exterior del tercer lumen 517 es definido por una primera pared arqueada 574 y una segunda pared arqueada 576. El tercer lumen 517 se encuentra separado del primer lumen 16 a través de la primera pared arqueada 574. La primera pared arqueada 574 es unida a lo largo de la longitud del tercer lumen 517 en cualquier lado a través de la superficie 40 del septo 20. La pared arqueada 574 es unida en el orificio de salida 572 a través una superficie plana de extremo 578. La superficie de extremo 578 se extiende alrededor del perímetro de la pared arqueada 574. El tercer lumen 517 se encuentra separado del segundo lumen 18 a través de la segunda pared arqueada 576. Esta segunda pared arqueada 576 es unida en cualquier lado a lo largo de la longitud del tercer lumen 517 a través de la superficie de septo 44. La pared arqueada 576 es unida en el orificio de salida 572 también a través de la superficie plana de extremo 578. La superficie de extremo 578 se extiende alrededor del perímetro de la pared arqueada 574. La primera pared 22 incluye una primera extensión de pared 528 que se alarga una distancia más allá del primer lumen 16 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La primera extensión de pared 528 define una superficie cóncava 530 que orienta la extensión de septo 26. La segunda pared 24 incluye una segunda extensión de pared 532 que se alarga una distancia más allá del segundo lumen 18 y se encuentra separada de la extensión de septo 26. La segunda extensión de pared 532 define una superficie cóncava 534 que orienta la extensión de septo 26. Una sección de la primera punta despuntada 580 es situada en el extremo distante de la primera extensión de pared 528. La sección de la primera punta despuntada 580 se extiende a lo largo del perímetro distante de la primera extensión de pared 528 a partir de la superficie de septo 52 hasta la superficie plana de extremo 554 en una configuración arqueada. Una segunda sección de la primera punta despuntada 582 (configurada en forma similar a la sección de punta 580, aunque las secciones de punta 580, 582 podrían incluir una estructura alternativa o distinta) es situada en el extremo distante de la segunda extensión de pared 528. La segunda sección de punta 582 se alarga a lo largo del perímetro distante de la segunda extensión de pared 532 de la superficie de septo 52 a la superficie plana de extremo 454 en una configuración arqueada. En forma ventajosa, la configuración despuntada de las secciones de punta 580, 582 es diseñada para evitar el trauma o el "rozamiento" de la pared del vaso. En forma alterna, como se muestra en la Figura 26a, las superficies de extremo 554, 560 se extienden en forma continua en una transición suave a lo largo del perímetro distante de las respectivas extensiones de pared 528, 532 hasta el extremo distante 14. En cada una de las modalidades alternas que se muestra en las Figuras 26b y 26c, el tercer lumen 517 tiene una sección transversal de una forma sustancialmente de cuña. El tercer lumen 517 se encuentra separado del primer lumen 16 por medio de una pared 600, y se encuentra separado del segundo lumen 18 por medio del septo 20. Como se muestra en la Figura 26b, las extensiones de pared 528, 532 incluyen las secciones de punta despuntada 580, 582. Como se muestra en la Figura 26c, las superficies de extremo 654, 660 se extienden en forma continua con la transición suave a lo largo del perímetro distante de las respectivas extensiones de pared 628, 632. Cada una de las modalidades alternas mostradas en las Figuras 26d y 26e incluye un cuarto lumen 702 similar al tercer lumen 517. El cuarto lumen 702 posee una sección transversal de forma sustancialmente de cuña. El cuarto lumen 702 se encuentra separado del segundo lumen 18 a través de la pared 700, y se encuentra separado del primer lumen 16 a través del septo 20. Como se muestra en la Figura 26d, las extensiones de pared 528, 532, incluyen las secciones de punta despuntada 580, 582. Como se muestra en la Figura 26e, las superficies de extremo 754, 760 se extienden en forma continua en una transición suave a lo largo del perímetro distante de las respectivas extensiones de pared 728, 732. En cada una de las modalidades alternativas mostradas en las Figuras 26f y 26g, el tercer lumen 517 es situado en posición longitudinal dentro del primer lumen 16. El tercer lumen 517 intersecta la superficie 40 del septo 20 a lo largo de una extensión de la misma y posee una sección transversal sustancialmente circular. Como se muestra en la Figura 26f, las extensiones de pared 528, 532 incluyen las secciones de punta despuntada 580, 582. Como se muestra en la Figura 26g, las superficies de extremo 854, 860 se extienden en forma continua en una transición suave a lo largo del perímetro distante de las respectivas extensiones de pared 828, 832. En cada una de las modalidades alternativas mostradas en las Figuras 26h y 26i, el tercer lumen 517 posee una sección transversal de forma sustancialmente de cuña. El tercer lumen 517 se encuentra separado del primer lumen 16 a través de una pared 900, y se encuentra separado del segundo lumen 18 a través de la pared 902. Las paredes 900, 902 emergen con el septo 20 y la extensión de septo 26, y una extensión de pared 904 del cuerpo 12 define el tercer lumen 517. El tercer lumen 517 es situado adyacente al extremo de la extensión de septo 26. Como se muestra en la Figura 26h, las extensiones de pared 528, 532 incluyen las secciones de punta despuntada 580, 582. Como se muestra en la Figura 26i, las superficies de extremo 954, 960 se extienden en forma continua en una transición suave a lo largo del perímetro distante de las respectivas extensiones de pared 928, 932. Se entenderá que varias modificaciones pueden ser realizadas a las modalidades descritas en este documento. Por lo tanto, la descripción anterior no debe ser interpretada como limitante, sino simplemente como un ejemplo de las distintas modalidades . Aquellas personas expertas en la

Claims (1)

  1. técnica considerarán otras modificaciones dentro del alcance y espíritu de las reivindicaciones adjuntas con las mismas. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un catéter, caracterizado porque comprende: un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta un extremo distante del mismo, el cuerpo tubular tiene un primer lumen y un segundo lumen con un septo situado entre los mismos, el cuerpo tubular incluye una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen, una porción del septo se extiende una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen; en donde la primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral a partir del primer lumen y se encuentra separada de la porción del septo; y el cuerpo tubular tiene un tercer lumen. 2. El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el tercer lumen es situado en posición coaxial a lo largo del eje longitudinal central del cuerpo tubular . 3. El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el tercer lumen tiene una sección transversal sustancialmente circular. . El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el exterior del tercer lumen es definido por la primera pared exterior y la segunda pared exterior, el tercer lumen se encuentra separado del primer lumen a través de la primera pared exterior, y el tercer lumen se encuentra separado del segundo lumen a través de la segunda pared exterior. 5. El catéter de conformidad con la reivindicación 4 , caracterizado porque la primera pared exterior es unida a lo largo de la extensión del tercer lumen a través de una primera superficie del septo, y la segunda pared exterior es unida a lo largo de la extensión del tercer lumen a través de la segunda superficie del septo. 6. El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una porción del tercer lumen se extiende una distancia más allá del primer y del segundo lúmenes. 7. El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la segunda pared incluye una segunda extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral a partir del segundo lumen y se encuentra separada de la porción del septo. 8. El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera extensión de pared incluye una superficie plana de extremo que forma un limite alrededor de la primera extensión de pared y define la configuración en espiral de la primera extensión de pared. 9. El catéter de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la primera extensión de pared define una primera cavidad y la segunda extensión de pared define una segunda cavidad, la primera cavidad y la segunda cavidad son simétricas. 10. El catéter de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porgue el tercer lumen tiene una sección transversal de forma sustancialmente de cuña. 11. El catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el tercer lumen de forma de cuña se encuentra separado del primer lumen a través de una tercera pared exterior, y se encuentra separado del segundo lumen por medio del septo. 12. Un catéter, caracterizado porque comprende: un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta un extremo distante del mismo, el cuerpo tubular tiene un primer lumen y un segundo lumen con un septo situado entre los mismos, el cuerpo tubular incluye una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen, una porción del septo se extiende una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen; en donde la primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral del primer lumen y se encuentra separada de la porción del septo; y el cuerpo tubular incluye un tercer lumen que se alarga una distancia más allá de la primera extensión de pared . 13. El catéter de conformidad con la reivindicación 12 , caracterizado porque la primera extensión de pared define una superficie cóncava que orienta la porción del septo e incluye una superficie plana de extremo que forma un límite alrededor de la superficie cóncava y define la configuración en espiral de la primera extensión de pared. 14. El catéter de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el tercer lumen es situado en posición coaxial a lo largo de un eje longitudinal central del cuerpo tubular. 15. El catéter de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el tercer lumen tiene una sección transversal sustancialmente circular. 16. El catéter de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el exterior del tercer lumen es definido por la primera pared exterior y la segunda pared exterior, el tercer lumen se encuentra separado del primer lumen a través de la primera pared exterior, y el tercer lumen se encuentra separado del segundo lumen a través de la segunda pared exterior. 17. El catéter de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la primera pared exterior es unida a lo largo de la extensión del tercer lumen a través de una primera superficie del septo, y la segunda pared exterior es unida a lo largo de la extensión del tercer lumen a través de la segunda superficie del septo. 18. El catéter de conformidad con la reivindicación 12 , caracterizado porque una porción del tercer lumen se extiende una distancia más allá del primer y del segundo lúmenes . 19. El catéter de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el tercer lumen tiene una sección transversal de forma sustancialmente de cuña. 20. El catéter de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el tercer lumen de forma de cuña se encuentra separado del primer lumen a través de una tercera pared exterior, y se encuentra separado del segundo lumen por medio del septo . 21. Un catéter, caracterizado porque comprende: un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta un extremo distante del mismo, el cuerpo tubular tiene un primer lumen y un segundo lumen con un septo situado entre los mismos, el cuerpo tubular incluye una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen, una porción del septo se extiende una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen; en donde la primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral del primer lumen y se encuentra separada de la porción del septo; y el cuerpo tubular tiene un tercer lumen de una sección transversal sustancialmente circular y se alarga una distancia más allá del primer y del segundo lúmenes, el tercer lumen es situado en posición coaxial a lo largo del eje central longitudinal del cuerpo tubular, de modo que el cuerpo tubular intersecta el septo, el exterior del tercer lumen es definido por una primera pared arqueada y una segunda pared arqueada, el tercer lumen se encuentra separado del primer lumen a través de la primera pared arqueada, y el tercer lumen se encuentra separado del segundo lumen a través de la segunda pared arqueada. 22. Un catéter, caracterizado porque comprende: un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta un extremo distante del mismo, el cuerpo tubular tiene un primer lumen y un segundo lumen con un septo situado entre los mismos, el cuerpo tubular incluye una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen, una porción del septo se extiende una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen; en donde la primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral del primer lumen y se encuentra separada de la porción del septo, una sección de punta despuntada es situada en un extremo distante de la primera extensión de pared; y el cuerpo tubular tiene un tercer lumen. 23. El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque la primera sección de punta se extiende alrededor de un perímetro distante de la primera extensión de pared a partir de la superficie del septo hasta la superficie de extremo de la primera extensión de pared en una configuración arqueada. 2 . El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el tercer lumen es situado en posición coaxial a lo largo del eje longitudinal central del cuerpo tubular. 25. El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el tercer lumen tiene una sección transversal sustancialmente circular. 26. El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el exterior del tercer lumen es definido por la primera pared exterior y la segunda pared exterior, el tercer lumen se encuentra separado del primer lumen a través de la primera pared exterior, y el tercer lumen se encuentra separado del segundo lumen a través de la segunda pared exterior. 27. El catéter de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque la primera pared exterior es unida a lo largo de la extensión del tercer lumen a través de una primera superficie del septo, y la segunda pared exterior es unida a lo largo de la extensión del tercer lumen a través de la segunda superficie del septo. 28. El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque una porción del tercer lumen se extiende una distancia más allá del primer y del segundo lúmenes. 29. El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el tercer lumen tiene una sección transversal de forma sustancialmente de cuña. 30. El catéter de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el tercer lumen de forma de cuña se encuentra separado del primer lumen a través de una tercera pared exterior, y se encuentra separado del segundo lumen por medio del septo. 31. El catéter de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque la segunda pared incluye una segunda extensión de pared que se alarga en una configuración en espiral a partir del segundo lumen y se encuentra separada de la porción del septo, y la segunda sección de punta despuntada es situada en el extremo distante de la segunda extensión de pared. 32. Un catéter, caracterizado porque comprende: un cuerpo tubular alargado que se extiende hasta una punta distante y que tiene un septo que separa un primer lumen y un segundo lumen del mismo, el cuerpo tubular incluye una primera pared que define el primer lumen y una segunda pared que define el segundo lumen, el septo tiene una extensión de septo situada adyacente a la punta distante y se alarga una distancia más allá del primer lumen y del segundo lumen, en donde la primera pared incluye una primera extensión de pared que se alarga una distancia más allá del primer lumen y se encuentra separada de la extensión de septo, la segunda pared incluye una segunda extensión de pared que se alarga una distancia más allá del segundo lumen y se encuentra separada de la extensión de septo, en donde la primera extensión de pared y la segunda extensión de pared son simétricamente situadas alrededor de la extensión de septo . 33. El catéter de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la primera extensión de pared es situada en una orientación angular con relación a la superficie plana de la extensión de septo que orienta la primera extensión de pared. 34. El catéter de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porgue la segunda extensión de pared es situada en una orientación angular con relación a la superficie plana de la extensión de septo que orienta la segunda extensión de pared. 35. El catéter de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la primera extensión de pared incluye superficies de extremo que tienen una orientación perpendicular . 36. El catéter de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la primera extensión de pared incluye superficies de extremo que tienen una configuración ondulante . 37. El catéter de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la primera extensión de pared define una primera cavidad y la segunda extensión de pared define una segunda cavidad, la primera cavidad y la segunda cavidad son simétricas . 38. El catéter de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque la primera extensión de pared incluye una base que define un orificio de entrada de la primera cavidad, la base es situada próxima al flujo de fluido que está siendo expelido de la segunda cavidad de la segunda extensión de pared. 39. El catéter de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque al menos una porción de la primera extensión de pared incluye un aumento de espesor en una configuración que incrementa la rigidez de la primera extensión de pared. 40. El catéter de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque al menos una porción de la segunda extensión de pared incluye un aumento de espesor en una configuración que incrementa la rigidez de la segunda extensión de pared. 41. El catéter de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque al menos una porción de la extensión de septo incluye un aumento de espesor en una configuración que incrementa la rigidez de la extensión de septo.
MXPA05010425A 2004-06-21 2005-06-21 Cateter de triple lumen con punta resistente de oclusion. MXPA05010425A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/873,094 US7776005B2 (en) 2003-03-28 2004-06-21 Triple lumen catheter with occlusion resistant tip
PCT/US2005/021972 WO2006002192A2 (en) 2004-06-21 2005-06-21 Triple lumen catheter with occlusion resistant tip

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05010425A true MXPA05010425A (es) 2006-05-31

Family

ID=35645529

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05010425A MXPA05010425A (es) 2004-06-21 2005-06-21 Cateter de triple lumen con punta resistente de oclusion.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7776005B2 (es)
EP (1) EP1694382B1 (es)
JP (1) JP4456634B2 (es)
KR (1) KR20070044815A (es)
CN (1) CN100522266C (es)
AT (1) ATE477014T1 (es)
AU (1) AU2005220274B2 (es)
BR (1) BRPI0504400B8 (es)
CA (1) CA2519388C (es)
DE (1) DE602005022822D1 (es)
ES (1) ES2349938T3 (es)
HK (1) HK1095103A1 (es)
MX (1) MXPA05010425A (es)
NZ (1) NZ552226A (es)
WO (1) WO2006002192A2 (es)
ZA (1) ZA200601191B (es)

Families Citing this family (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6758836B2 (en) 2002-02-07 2004-07-06 C. R. Bard, Inc. Split tip dialysis catheter
US9132262B2 (en) * 2002-06-04 2015-09-15 Irwin R. Berman Applicator for dispensing a medicinal substance
US7393339B2 (en) 2003-02-21 2008-07-01 C. R. Bard, Inc. Multi-lumen catheter with separate distal tips
US20040243095A1 (en) 2003-05-27 2004-12-02 Shekhar Nimkar Methods and apparatus for inserting multi-lumen spit-tip catheters into a blood vessel
US8992454B2 (en) 2004-06-09 2015-03-31 Bard Access Systems, Inc. Splitable tip catheter with bioresorbable adhesive
US8323227B2 (en) * 2004-07-02 2012-12-04 C. R. Bard, Inc. Tip configurations for a multi-lumen catheter
US9126011B2 (en) 2006-03-24 2015-09-08 Merit Medical Systems, Inc. Anti-clotting indwelling catheter
WO2007050685A2 (en) 2005-10-27 2007-05-03 C.R. Bard, Inc. Enhanced pre-wetted intermittent catheter with lubricious coating
US8029457B2 (en) 2006-03-24 2011-10-04 Aat Catheter Technologies, Llc Indwelling catheter with anti-clotting features
US20080082079A1 (en) * 2006-09-28 2008-04-03 Tyco Healthcare Group Lp Low profile catheter assembly
US9168355B2 (en) * 2006-09-29 2015-10-27 Covidien Lp Acute hemodialysis catheter assembly
US10188826B2 (en) * 2006-09-29 2019-01-29 Covidien Lp Catheters including antimicrobial sleeve and methods of making catheters
EP2077884A2 (en) 2006-10-26 2009-07-15 Cook Critical Care Incorporated Catheter port configuration
EP2120737B1 (en) 2007-02-05 2020-04-01 Boston Scientific Limited Thrombectomy apparatus
US8002729B2 (en) 2007-08-21 2011-08-23 Cook Medical Technologies Llc Multi-lumen catheter assembly
EP2214765A4 (en) 2007-10-17 2011-08-10 Bard Access Systems Inc MANUFACTURE OF CATHETERS WITH DIVIDED TIP
US8337451B2 (en) * 2007-10-19 2012-12-25 Angio Dynamics, Inc. Recirculation minimizing catheter
US8292841B2 (en) 2007-10-26 2012-10-23 C. R. Bard, Inc. Solid-body catheter including lateral distal openings
US8066660B2 (en) 2007-10-26 2011-11-29 C. R. Bard, Inc. Split-tip catheter including lateral distal openings
US9579485B2 (en) 2007-11-01 2017-02-28 C. R. Bard, Inc. Catheter assembly including a multi-lumen configuration
CN103170050B (zh) * 2007-11-01 2015-04-29 C·R·巴德股份有限公司 包括三个内腔末端的导管组件
US8221393B1 (en) * 2008-02-11 2012-07-17 Placik Otto J Multi-channel surgical drain and its associated method of manufacture
JP2009273609A (ja) * 2008-05-14 2009-11-26 Nippon Sherwood Medical Industries Ltd 弁付きカテーテル
AU2009251272B2 (en) * 2008-05-28 2012-01-19 Vibrynt, Inc. Minimally-invasive methods for implanting obesity treatment devices
US9005154B2 (en) * 2008-09-26 2015-04-14 Covidien Lp Valved hemodialysis catheter
US9510854B2 (en) 2008-10-13 2016-12-06 Boston Scientific Scimed, Inc. Thrombectomy catheter with control box having pressure/vacuum valve for synchronous aspiration and fluid irrigation
JP2012513839A (ja) * 2008-12-31 2012-06-21 ケーシーアイ ライセンシング インコーポレイテッド 皮下組織部位に減圧を施すマニホールド、システムおよび方法
MX2011007278A (es) 2009-01-08 2011-08-15 Bp Corp North America Inc Proceso para recuperar hidrocarburos.
US8585950B2 (en) 2009-01-29 2013-11-19 Angiodynamics, Inc. Multilumen catheters and method of manufacturing
WO2011014201A1 (en) 2009-07-29 2011-02-03 C. R. Bard, Inc. Catheter having improved drainage and/or a retractable sleeve and method of using the same
EP2464411B1 (en) 2009-08-13 2016-01-06 C.R. Bard Inc. Catheter having internal hydrating fluid storage and/or catheter package using the same and method of making and/or using the same
JP2011050420A (ja) * 2009-08-31 2011-03-17 Nippon Sherwood Medical Industries Ltd 弁付きカテーテル
CA2715857A1 (en) 2009-09-30 2011-03-30 Tyco Healthcare Group Lp Medical catheter having a design providing low recirculation and reversibility
US8496607B2 (en) 2009-12-04 2013-07-30 Cook Medical Technologies Llc Multi-lumen catheter
CN102939127B (zh) 2009-12-23 2016-03-02 C·R·巴德股份有限公司 使用水合/水凝胶套的导管组件/包装及其制造和使用方法
WO2011109393A1 (en) 2010-03-04 2011-09-09 C.R. Bard, Inc. Catheter assembly/package utilizing a hydrating/hydrogel sleeve and a foil outer layer and method of making and using the same
JP2012065861A (ja) 2010-09-24 2012-04-05 Nihon Covidien Kk 透析用カテーテル
US9884165B2 (en) 2011-02-10 2018-02-06 C. R. Bard, Inc. Multi-lumen catheter including an elliptical profile
US9717883B2 (en) 2011-02-10 2017-08-01 C. R. Bard, Inc. Multi-lumen catheter with enhanced flow features
JP5713732B2 (ja) 2011-03-08 2015-05-07 日本コヴィディエン株式会社 弁付きカテーテル
US8951218B2 (en) 2011-03-09 2015-02-10 Cook Medical Technologies Llc Multi-path catheter
EP2741806B1 (en) 2011-08-11 2018-11-07 Medical Components, Inc. Apparatus for the dialysis of blood
US8636682B2 (en) 2011-09-29 2014-01-28 Covidien Lp Catheter with articulable septum extension
US20130085477A1 (en) * 2011-09-29 2013-04-04 Tyco Healthcare Group Lp Catheter with tapering surfaces
US9072867B2 (en) 2011-09-30 2015-07-07 Covidien Lp Catheter with external flow channel
US8747343B2 (en) 2011-09-30 2014-06-10 Covidien Lp Hemodialysis catheter with improved side opening design
US8382775B1 (en) 2012-01-08 2013-02-26 Vibrynt, Inc. Methods, instruments and devices for extragastric reduction of stomach volume
US9314362B2 (en) 2012-01-08 2016-04-19 Vibrynt, Inc. Methods, instruments and devices for extragastric reduction of stomach volume
US10143822B2 (en) 2012-07-05 2018-12-04 Covidien Lp Valved tip catheters
US9155862B2 (en) 2012-09-28 2015-10-13 Covidien Lp Symmetrical tip acute catheter
US20140200402A1 (en) 2013-01-16 2014-07-17 Phillip Jack Snoke Medical Device Introduction Systems and Methods
US20170055813A1 (en) 2013-01-16 2017-03-02 Uvision 360, Inc. Medical device introduction and imaging system, and associated method
USD748252S1 (en) 2013-02-08 2016-01-26 C. R. Bard, Inc. Multi-lumen catheter tip
US8998882B2 (en) 2013-03-13 2015-04-07 C. R. Bard, Inc. Enhanced pre-wetted intermittent catheter with lubricious coating
WO2014169923A1 (en) * 2013-04-17 2014-10-23 Fluisense Aps Multi lumen catheter
CA2913989C (en) 2013-06-04 2021-06-15 Michael Gabriel Tal Dual-tip hemodialysis catheter
US10039899B2 (en) 2013-09-27 2018-08-07 Covidien Lp Multiple lumen catheters
US10155100B2 (en) * 2014-03-27 2018-12-18 Covidien Lp Catheter positioning
US9248221B2 (en) 2014-04-08 2016-02-02 Incuvate, Llc Aspiration monitoring system and method
US9433427B2 (en) 2014-04-08 2016-09-06 Incuvate, Llc Systems and methods for management of thrombosis
US9883877B2 (en) 2014-05-19 2018-02-06 Walk Vascular, Llc Systems and methods for removal of blood and thrombotic material
WO2016011091A1 (en) 2014-07-14 2016-01-21 C. R. Bard, Inc. Apparatuses, systems, and methods for inserting split tip catheters having enhanced stiffening and guiding features
EP3215211A4 (en) 2014-11-07 2018-07-04 C. R. Bard, Inc. Connection system for tunneled catheters
EP3259009B8 (en) 2015-02-20 2024-05-22 Portela Soni Medical Inc. Improved urinary catheter
EP3325075B1 (en) 2015-07-20 2023-06-28 Pristine Access Technologies Ltd Hemodialysis catheter with corrugated tips
US10702292B2 (en) 2015-08-28 2020-07-07 Incuvate, Llc Aspiration monitoring system and method
US10561440B2 (en) 2015-09-03 2020-02-18 Vesatek, Llc Systems and methods for manipulating medical devices
US20170100142A1 (en) 2015-10-09 2017-04-13 Incuvate, Llc Systems and methods for management of thrombosis
CN106606812A (zh) * 2015-10-21 2017-05-03 俞晓立 一种可置入人体血管和体腔内的导管
CN105169546A (zh) * 2015-10-23 2015-12-23 惠州市第三人民医院 一种侧吸防损伤吸痰管
US10226263B2 (en) 2015-12-23 2019-03-12 Incuvate, Llc Aspiration monitoring system and method
US11541206B2 (en) 2016-02-29 2023-01-03 Pristine Access Technologies Ltd. Removable catheter cap and applications thereof
US10492805B2 (en) 2016-04-06 2019-12-03 Walk Vascular, Llc Systems and methods for thrombolysis and delivery of an agent
US20180056031A1 (en) * 2016-08-25 2018-03-01 Vascutech Medical Llc Split Tip Catheter
DE102017118819B3 (de) * 2017-08-17 2019-02-14 Joline Gmbh & Co. Kg Dialysekatheter, insbesondere zur Langzeitanwendung
US11896782B2 (en) 2017-08-23 2024-02-13 C. R. Bard, Inc. Priming and tunneling system for a retrograde catheter assembly
US10758214B2 (en) 2017-11-13 2020-09-01 UVision360, Inc. Biopsy device and method
USD905853S1 (en) 2018-02-27 2020-12-22 Medical Components, Inc. Catheter tip
US11678905B2 (en) 2018-07-19 2023-06-20 Walk Vascular, Llc Systems and methods for removal of blood and thrombotic material
CA3126837C (en) * 2019-01-18 2023-11-07 Ipg Photonics Corporation Efficient multi-functional endoscopic instrument
US20200289735A1 (en) * 2019-03-15 2020-09-17 Medical Components, Inc. Method of Dialysis of Blood
US10863886B2 (en) 2019-05-03 2020-12-15 UVision360, Inc. Rotatable introducers
USD984880S1 (en) 2020-11-06 2023-05-02 Medical Components, Inc. Clamp with indicator

Family Cites Families (91)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US701075A (en) 1902-02-19 1902-05-27 Richard P Mccully Catheter or like instrument.
US2541691A (en) 1949-06-24 1951-02-13 Clarence D Eicher Embalmer's drainage instrument
DE2643594A1 (de) 1975-10-06 1977-04-14 Roger Beelen Haemodialyse-nadel
US4134402A (en) 1976-02-11 1979-01-16 Mahurkar Sakharam D Double lumen hemodialysis catheter
USD254270S (en) 1977-10-03 1980-02-19 American Hospital Supply Corporation Catheter deflector assembly for endoscopic instruments and the like
GB2028136A (en) 1978-08-04 1980-03-05 Wallace Ltd H G Improvements in intravascular catheters
DE3010841A1 (de) * 1980-03-21 1981-10-08 Ulrich Dr.med. 6936 Haag Uthmann Katheder
US4443333A (en) 1981-09-24 1984-04-17 Mahurkar Sakharam D Portable dialysis system and pump therefor
USD272651S (en) 1981-11-02 1984-02-14 Mahurkar Sakharam D Double lumen catheter
US4568329A (en) 1982-03-08 1986-02-04 Mahurkar Sakharam D Double lumen catheter
US4692141A (en) 1982-03-08 1987-09-08 Mahurkar Sakharam D Double lumen catheter
DE3364080D1 (en) 1982-10-29 1986-07-17 Miles Lab Long indwelling double bore catheter
US4583968A (en) 1983-10-03 1986-04-22 Mahurkar Sakharam D Smooth bore double lumen catheter
US5197951A (en) 1983-12-14 1993-03-30 Mahurkar Sakharam D Simple double lumen catheter
CA1219785A (en) 1984-05-24 1987-03-31 Geoffrey S. Martin Dual lumen cannula
US4604379A (en) 1984-06-18 1986-08-05 Curators Of The University Of Missouri Dialysis solutions containing cross-linked gelatin
USD289682S (en) 1984-07-16 1987-05-05 Dragan William B Dental nozzle tip
US4842582A (en) 1985-02-12 1989-06-27 Mahurkar Sakharam D Method and apparatus for using dual-lumen catheters for extracorporeal treatment
US4770652A (en) 1985-02-12 1988-09-13 Mahurkar Sakharam D Method and apparatus for using dual-lumen catheters for extracorporeal treatment
US4675004A (en) 1985-04-16 1987-06-23 Quinton Instrument Company Dual-lumen fistula needle
US4772269A (en) 1985-05-01 1988-09-20 Curators Of The University Of Missouri Peritoneal dialysis catheter
US4687471A (en) 1985-05-01 1987-08-18 Curators Of The University Of Missouri Peritoneal dialysis catheter
USD292825S (en) 1985-10-30 1987-11-17 Dragan William B Dental tip
US4808155A (en) 1986-02-27 1989-02-28 Mahurkar Sakharam D Simple double lumen catheter
USD298461S (en) 1986-05-06 1988-11-08 Vitalmetrics, Inc Probe for surgical instrument
US4894057A (en) * 1987-06-19 1990-01-16 Howes Randolph M Flow enhanced multi-lumen venous catheter device
USD312872S (en) 1987-11-09 1990-12-11 Thomas Mahl Dental suction head
US4883426A (en) 1987-12-03 1989-11-28 Ferrer Euler R Dental implement for fluid aspiration and tissue retraction
US4904238A (en) 1987-12-21 1990-02-27 Alcon Laboratories, Inc. Irrigation/aspiration handpiece
DE3816441A1 (de) 1988-05-13 1989-11-16 Tomic Dobrivoje Zahnaerztliche behandlungsinstrumente mit saugvorrichtung
US4895561A (en) 1988-05-16 1990-01-23 Mahurkar Sakharam D Dual-lumen catheter-connecting system
US5009636A (en) 1989-12-06 1991-04-23 The Kendall Company Dual-lumen catheter apparatus and method
US5209723A (en) 1990-01-08 1993-05-11 The Curators Of The University Of Missouri Multiple lumen catheter for hemodialysis
US5569182A (en) 1990-01-08 1996-10-29 The Curators Of The University Of Missouri Clot resistant multiple lumen catheter and method
US5405320A (en) 1990-01-08 1995-04-11 The Curators Of The University Of Missouri Multiple lumen catheter for hemodialysis
US5374245A (en) 1990-01-10 1994-12-20 Mahurkar; Sakharam D. Reinforced multiple-lumen catheter and apparatus and method for making the same
US5221255A (en) 1990-01-10 1993-06-22 Mahurkar Sakharam D Reinforced multiple lumen catheter
US5015184A (en) 1990-02-12 1991-05-14 Lanny Perry Evacuator tube tip guard
NL9000356A (nl) 1990-02-14 1991-09-02 Cordis Europ Drainage-catheter.
AT397911B (de) 1990-07-04 1994-08-25 Avl Verbrennungskraft Messtech Zweilumige entnahmenadel für körperflüssigkeiten
US5273527A (en) 1992-05-12 1993-12-28 Ovamed Corporation Delivery catheter
DE4037641C2 (de) 1990-11-27 1995-06-14 Haindl Hans Katheter
US5167623A (en) * 1990-12-27 1992-12-01 The Kendall Company Multilumen catheter
DE4105965A1 (de) 1991-02-26 1992-08-27 Innovative Medizintechnik Doppellumenkatheter sowie verfahren zur herstellung eines einfuehrprofils an diesem
US5171227A (en) 1991-04-16 1992-12-15 The Curators Of The University Of Missouri Separable peritoneal dialysis catheter
DE4126886A1 (de) 1991-08-14 1993-02-18 Hp Medica Gmbh Spuelkatheter
US5902476A (en) 1991-08-21 1999-05-11 Twardowski; Zbylut J. Artificial kidney for frequent (daily) hemodialysis
US5336165A (en) 1991-08-21 1994-08-09 Twardowski Zbylut J Artificial kidney for frequent (daily) Hemodialysis
AU656628B2 (en) 1991-10-18 1995-02-09 United States Surgical Corporation Endoscopic surgical instrument for aspiration and irrigation
US5281134A (en) 1991-11-19 1994-01-25 Schultz Allen J Fiber optic illumination system for dental instruments
US5221256A (en) 1992-02-10 1993-06-22 Mahurkar Sakharam D Multiple-lumen catheter
US5232440A (en) 1992-02-26 1993-08-03 Wilk Peter J Method and device for draining abscess
US5509900A (en) 1992-03-02 1996-04-23 Kirkman; Thomas R. Apparatus and method for retaining a catheter in a blood vessel in a fixed position
US5843028A (en) 1992-05-11 1998-12-01 Medical Innovations Corporation Multi-lumen endoscopic catheter
US5290282A (en) 1992-06-26 1994-03-01 Christopher D. Casscells Coagulating cannula
US5392765A (en) 1993-02-11 1995-02-28 Circon Corporation Continuous flow cystoscope
US5405341A (en) 1993-06-03 1995-04-11 Med-Pro Design, Inc. Catheter with multiple lumens
US5451216A (en) 1993-06-15 1995-09-19 Radius International Limited Partnership Non-occluding catheter bolus
US5403291A (en) 1993-08-02 1995-04-04 Quinton Instrument Company Catheter with elongated side holes
AU7559394A (en) 1993-08-18 1995-03-14 Vista Medical Technologies Optical surgical device
US5486159A (en) 1993-10-01 1996-01-23 Mahurkar; Sakharam D. Multiple-lumen catheter
US5378230A (en) 1993-11-01 1995-01-03 Mahurkar; Sakharam D. Triple-lumen critical care catheter
DE4408108A1 (de) 1994-03-10 1995-09-14 Bavaria Med Tech Katheter zur Injektion eines Fluid bzw. eines Arneimittelns
EP0688536B1 (de) 1994-03-23 2000-08-02 Erbe Elektromedizin GmbH Multifunktionales Instrument für die Ultraschall-Chirurgie
JPH10502828A (ja) 1994-04-04 1998-03-17 ダブリュー. ロギー,ブライアン 複合内腔カテーテルシステム
US5545150A (en) 1994-05-06 1996-08-13 Endoscopic Concepts, Inc. Trocar
US5554136A (en) 1994-09-07 1996-09-10 Luther Medical Products, Inc. Dual lumen infusion/aspiration catheter
US5571093A (en) 1994-09-21 1996-11-05 Cruz; Cosme Multiple-lumen catheter
JP2742765B2 (ja) 1994-10-05 1998-04-22 規方 田熊 吸引用カテーテル
JPH08308933A (ja) 1995-05-22 1996-11-26 Piolax Inc 医療用チューブ
DE69630188T2 (de) 1995-06-02 2004-08-12 Surgical Design Corp. Phacoemulsifikationshandstück, manschette und spitze
US5707351A (en) 1995-06-06 1998-01-13 C.R. Bard, Inc. Remote tubing assembly
DE69636325T2 (de) 1995-09-21 2007-07-26 Sherwood Services Ag Kegelförmiger verstärkter Katheter
US5782797A (en) 1996-06-06 1998-07-21 Scimed Life Systems, Inc. Therapeutic infusion device
US5788680A (en) 1996-07-09 1998-08-04 Linder; Gerald Seymour Dual-lumen suction catheter with multiple apertures in the vent lumen
US5921971A (en) 1996-09-13 1999-07-13 Boston Scientific Corporation Single operator exchange biliary catheter
US5801012A (en) 1996-09-17 1998-09-01 Northwestern University Methods and compositions for generating angiostatin
US5858009A (en) 1997-08-14 1999-01-12 Medtronic, Inc. Multi-lumen cannula
JP3345317B2 (ja) 1997-10-09 2002-11-18 旭光学工業株式会社 内視鏡用注射具
AU2568099A (en) 1998-01-30 1999-08-16 Tyco Group S.A.R.L. Multiple lumen catheter with an enlarged tip
US6190357B1 (en) 1998-04-21 2001-02-20 Cardiothoracic Systems, Inc. Expandable cannula for performing cardiopulmonary bypass and method for using same
US6409700B1 (en) 1999-03-22 2002-06-25 Cfd Research Corporation Double lumen catheter
US6428502B1 (en) 1999-06-25 2002-08-06 Alcon Manufacturing, Ltd. Punctal cannula
US6183254B1 (en) 1999-08-04 2001-02-06 East Coast Medical And Dental Devices, Inc. Dental strainer unit for an aspirator
US6786884B1 (en) 1999-10-29 2004-09-07 Bard Access Systems, Inc. Bolus tip design for a multi-lumen catheter
CA2326941C (en) 1999-11-30 2010-03-16 Vector Hydraulics Inc. Hydraulic actuator
US6423050B1 (en) 2000-06-16 2002-07-23 Zbylut J. Twardowski Method and apparatus for locking of central-vein catheters
US20020065492A1 (en) 2000-09-21 2002-05-30 Mcguckin James F. Dialysis needle
US6592565B2 (en) 2001-04-26 2003-07-15 Zbylut J. Twardowski Patient-tailored, central-vein catheters
MXPA05010426A (es) * 2003-03-28 2005-11-04 Sherwood Serv Ag Cateter con punta resistente de oclusion.
US7141035B2 (en) * 2003-03-28 2006-11-28 Sherwood Services Ag Catheter with occlusion resistant tip

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0504400B8 (pt) 2021-06-22
WO2006002192A3 (en) 2006-05-11
US20050033222A1 (en) 2005-02-10
JP2008503274A (ja) 2008-02-07
CA2519388A1 (en) 2005-12-21
BRPI0504400B1 (pt) 2017-02-21
EP1694382A4 (en) 2007-05-30
AU2005220274A1 (en) 2006-01-12
BRPI0504400A (pt) 2006-10-24
EP1694382A2 (en) 2006-08-30
ATE477014T1 (de) 2010-08-15
US7776005B2 (en) 2010-08-17
AU2005220274B2 (en) 2009-11-26
JP4456634B2 (ja) 2010-04-28
NZ552226A (en) 2009-07-31
CN100522266C (zh) 2009-08-05
ES2349938T3 (es) 2011-01-13
DE602005022822D1 (de) 2010-09-23
CN1878583A (zh) 2006-12-13
EP1694382B1 (en) 2010-08-11
CA2519388C (en) 2010-09-07
HK1095103A1 (en) 2007-04-27
WO2006002192A2 (en) 2006-01-05
ZA200601191B (en) 2007-05-30
KR20070044815A (ko) 2007-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05010425A (es) Cateter de triple lumen con punta resistente de oclusion.
EP1641511B1 (en) Catheter with occlusion resistant tip
US11413426B2 (en) Symmetrical tip acute catheter
US7322953B2 (en) Catheter device
US7090654B2 (en) Catheter with occlusion resistant tip
JP2008503274A5 (es)
CA2520572C (en) Catheter with occlusion resistant tip
JP2007524452A5 (es)
ZA200508692B (en) Catheter with occlusion resistant tip
NZ543012A (en) Catheter with occlusion resistant tip

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration