MXPA05004555A - Terminal inalambrica que opera bajo un limite de potencia de transmision agregada utilizando modems multiples que tienen limites de potencia de transmision individual fija. - Google Patents

Terminal inalambrica que opera bajo un limite de potencia de transmision agregada utilizando modems multiples que tienen limites de potencia de transmision individual fija.

Info

Publication number
MXPA05004555A
MXPA05004555A MXPA05004555A MXPA05004555A MXPA05004555A MX PA05004555 A MXPA05004555 A MX PA05004555A MX PA05004555 A MXPA05004555 A MX PA05004555A MX PA05004555 A MXPA05004555 A MX PA05004555A MX PA05004555 A MXPA05004555 A MX PA05004555A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
modem
transmission power
modems
wireless terminal
active
Prior art date
Application number
MXPA05004555A
Other languages
English (en)
Inventor
R Panton William
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MXPA05004555A publication Critical patent/MXPA05004555A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/36TPC using constraints in the total amount of available transmission power with a discrete range or set of values, e.g. step size, ramping or offsets
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/42TPC being performed in particular situations in systems with time, space, frequency or polarisation diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/52TPC using AGC [Automatic Gain Control] circuits or amplifiers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transceivers (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Una terminal inalambrica movil (MWT) incluye modems inalambricos multiples. Los modems multiples tienen sus salidas de transmision respectiva combinadas para producir una salida de transmision agregada. Los modems multiples actualmente pueden transmitir datos en una direccion de enlace de retorno y recibir datos en una direccion de enlace sin retorno. La MWT se obliga a operar bajo un limite de potencia de transmision agregada. Cada uno de los modems multiples tiene un limite de transmision individual que se relaciona al limite de potencia de transmision agregada. Cuando opera, sobre unos limites de los modems multiples, se desactivan y luego reactivan para mantener una potencia de transmision agregada de todos los modems bajo el limite agregado y aumentar el rendimiento de datos en los de retorno y sin retorno.

Description

TERMINAL INALÁMBRICA QUE OPERA BAJO UN LÍMITE DE POTENCIA DE TRANSMISIÓN AGREGADA UTILIZANDO MODEMS MÚLTIPLES QUE TIENEN LÍMITES DE POTENCIA DE TRANSMISIÓN INDIVIDUAL FIJA 1. Campo de la Invención la presente invención se refiere generalmente a terminales inalámbricas móviles, y particularmente a terminales inalámbricas móviles que tienen múltiples módems que se obligan a operar bajo un límite de potencia de transmisión agregada para todos los módems.
II. Antecedentes de la Invención En una llamada de datos establecida entre una terminal inalámbrica móvil (MWT) y una estación remota, la MWT puede transmitir datos a la estación remota sobre un enlace de comunicación "de retorno". También, la MWT puede recibir datos de la estación remota sobre un enlace de comunicación "sin retorno". Existe una necesidad siempre en presión para incrementar el ancho de banda de transmisión y recepción, es decir, las velocidades de datos, disponibles sobre ambos enlaces sin retorno y de retorno. Típicamente, la MWT incluye un amplificador de potencia de transmisión para amplificar la potencia de una señal de entrada de radiofrecuencia (RF) . El amplificador de potencia produce una señal de salida de RF amplificada que tiene una potencia de salida responsiva a la potencia de entrada de la señal de entrada. Una potencia de entrada excesivamente elevada puede sobrecarga el amplificador de potencia, y puede provocar que la potencia de salida exceda un limite de potencia de transmisión operativa aceptable del amplificador de potencia. A su vez, esto puede provocar una distorsión indeseada de la señal de salida de RF, que incluye emisiones inaceptables de RF fuera de banda. Por lo tanto, existe una necesidad de controlar cuidadosamente la potencia de entrada y/o salida del amplificador de potencia de transmisión en una T para evitar sobrecargar el amplificador de potencia. Existe una necesidad relacionada de controlar la potencia de salida como recién se menciona, mientras que disminuya al grado posible, cualquier reducción del ancho de banda del enlace sin retorno y de retorno (es decir, velocidades de datos) .
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Una característica de la presente invención es proporcionar una MWT que aumente un ancho de banda de comunicación general en ambas direcciones del enlace de retorno y sin retorno utilizando una pluralidad de enlaces de comunicación que operan concurrentemente, cada uno asociada con el respectivo de una pluralidad de modulador-demoduladores (módems) de la MWT.
Otra característica de la presente invención es proporcionar una MWT que combine múltiples señales de transmisión del modulador-demodulador (módem) en una señal de transmisión agregada (es decir, una señal de enlace de retorno agregada) de manera que pueda utilizarse en un amplificador de potencia de transmisión sencillo. Esto reduce ventajosamente el consumo de energía, el costo y requerimientos de espacio comparados con los sistemas conocidos que utilizan múltiples amplificadores de potencia.. Otra característica de la presente invención es controlar cuidadosamente una potencia de entrada y/o salida agregada del amplificador de potencia de transmisión, evitando con esto la distorsión de señal en la salida del amplificador de potencia. Una característica relacionada es controlar la potencia de entrada y/o salida agregada de tal forma que aumente el ancho de banda (es decir, el rendimiento de datos) en ambas direcciones del enlace de retorno y sin retorno. Estas características se logran de varias formas.
Primero, los límites de potencia de transmisión individuales se establecen en cada uno de la pluralidad de módems de la MWT, para limitar las potencias de transmisión de módem individual respectivas . Cada límite de potencia de transmisión individual se deriva, en parte, de un límite de potencia de transmisión agregado para todos los módems. En conjunto, los límites de potencia de transmisión individuales limitan colectivamente la potencia de transmisión agregada de todos los módems. Estos límites de transmisión individuales se fijan con el tiempo, reduciendo con esto la complejidad computacional mientras se está operando la MWT. El activo de los N módems se programa para transmitir datos de carga útil respectivos, provocando con esto que cada módem activo transmita los datos de carga útil respectivos. En segundo lugar, la presente invención detecta y desactiva los que están en "sobrelímite" (es decir, miembros individuales) de los múltiples módems. Un módem en sobrelímite es uno que tiene una potencia de transmisión actual, o una potencia de transmisión requerida, que excede el límite de potencia de transmisión en el módem. En una disposición de la presente invención, los módems en sobrelímite se desactivan en la dirección de enlace de retorno solamente, y de este modo continúan recibiendo datos en la dirección de enlace sin retorno. Los módems desactivados entonces se reactivan cuando sea apropiado para reducir el impacto adverso general para el rendimiento del enlace de retorno que puede provocarse por su desactivación inicial. La presente invención se dirige a una MWT que incluye una pluralidad (N) de módems inalámbricos. Los N módems tienen sus salidas de transmisión respectivas combinadas para producir una salida de transmisión agregada. Los N módems pueden transmitir concurrentemente datos en la dirección de enlace de retorno y recibir datos en la dirección de enlace sin retorno. La M T se obliga a operar dentro de un límite de potencia de transmisión agregada. Un aspecto de la presente invención es un aparato que incluye: medios para establecer en cada uno de los N módems un límite de potencia de transmisión respectivo; medios para programar los activos de los ?G módems para transmitir datos de carga útil respectivos, provocando con esto que cada módem activo transmita los datos de carga útil respectivos; y medios para desactivar por lo menos un módem activo en sobrelímíte, provocando con esto que por lo menos un módem en sobrelímite deje de transmitir datos de carga útil y reduzca correspondientemente una potencia de transmisión del mismo . Otro aspecto de la presente invención es un método que corresponde al aparato antes mencionado. Estos aspectos adicionales de la presente invención se describen en lo siguiente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las características, objetos y ventajas de la presente invención se volverán más aparentes a partir de la descripción detallada establecida en lo siguiente cuando se tome junto con los dibujos en los cuales caracteres de referencia similares identifican los mismos elementos o similares completamente y en donde: La FIGURA 1 es una ilustración de un sistema de comunicación inalámbrica ejemplar. La FIGURA 2 es un diagrama de bloque de una terminal inalámbrica móvil ejemplar. La FIGURA 3 es un diagrama de bloque de un módem ejemplar representativo de módems individuales de la terminal inalámbrica móvil de la FIGURA 2. La FIGURA 4 es una ilustración de una trama de datos ejemplar que puede transmitirse o recibirse por cualquiera de los módems de las FIGURAS 2 y 3. La FIGURA 5 es una ilustración de un informe de estado ejemplar de los módems de las FIGURAS 2 y 3. La FIGURA 6 es un diagrama de flujo de un método ejemplar realizado por cada uno de los módems de las FIGURAS 2 y 3. La FIGURA 7 es un diagrama de flujo de un método ejemplar realizado por la terminal inalámbrica móvil. La FIGURA 8 es un diagrama de flujo que explica más detalladamente el método de la FIGURA 7. La FIGURA 9 es un diagrama de flujo que explica más detalladamente el método de la FIGURA 7.
La FIGURA 10 es un diagrama de flujo de otro método ejemplar realizado por la terminal inalámbrica móvil . La FIGURA 11 es un esquema ejemplar de índice (i) de Potencia versus Módem que identifica los respectivos de los módems de la FIGURA 2, en donde los límites de potencia de transmisión de módem uniformes se representan. La FIGURA 11 también representa un escenario de transmisión ejemplar de la terminal inalámbrica móvil de la FIGURA 2. La FIGURA 12 es otro escenario de transmisión ejemplar similar a la FIGURA 11. La FIGURA 13 es una ilustración de una disposición ahusada alternativa para los límites de potencia de transmisión del módem. La FIGURA 14 es un diagrama de bloque funcional de un controlador ejemplar de la terminal inalámbrica móvil de la FIGURA 2, para realizar los métodos de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Una variedad de múltiples sistemas de comunicación de acceso y técnicas se han desarrollado para transferir información entre un gran número de usuarios del sistema. Sin embargo, técnicas de modulación de espectro propagado, tales como aquellas utilizadas en sistemas de comunicación de acceso múltiple de división por código (CDMA) proporcionan ventajas importantes sobre otros esquemas de modulación, especialmente cuando proporcionan servicio para un gran número de usuarios de sistema de comunicación. Tales técnicas se describen en las enseñanzas de la Patente Norteamericana No. 4,901,307 la cual se expidió el 13 de febrero de 1990 bajo el titulo "Sistema de Comunicación de Acceso Múltiple de Espectro Propagado que Utiliza Repetidores Satelitales o Terrestres" y la Patente Norteamericana No. 5,691,174 la cual se expidió el 25 de noviembre de 1997, titulada "Método y Aparato para Utilizar Potencia de Transmisión de Espectro Completo en un Sistema de Comunicación de Espectro Propagado para Rastrear Tiempo y Energía de Fase del Receptor Individual", de las cuales ambas se asignan al cesionario de la presente invención, y se incorporan en la presente para referencia en su totalidad. El método para proporcionar comunicaciones móviles de CDMA. se estandarizó en los Estados Unidos por la Asociación de Industria de Telecomunicaciones en TIA/EIA/IS-95-A titulada "Estándar de Compatibilidad de Estación Base-Estación Móvil para Sistema Celular de Espectro Propagado de Banda Ancha de Doble Modo" , referida en la presente como IS-95. Otros sistemas de comunicación se describen en otros estándares tales como IMT-2000/UM, o el Sistema de Telecomunicación Móvil Internacional 2000/Sistema de la Telecomunicación Móvil Universal, estándares que cubren lo que se refiere como CDMA de banda ancha (WCDMA) , cdma2000 (tal como los estándares Ix o 3x de cdma2000, por ejemplo) o TD-SCDMA.
I. Ambiente de Comunicación Ejemplar LA FIGURA 1 es una ilustración de un sistema 100 de comunicación inalámbrica ejemplar (WCS) que incluye una estación 112 base, dos satélites 116a y 116b, y dos pasarelas 120a y 120b asociadas (también referidas en la presente como concentradores) . Estos elementos se acoplan en comunic ciones inalámbricas con terminales 124a, 124b, y 124c de usuario. Típicamente, estaciones base y satélites/pasarelas son componentes de distintos sistemas de comunicación con base terrestre y satelital. Sin embargo, estos distintos sistemas pueden inter-operar como una infraestructura de comunicación general . Aunque la FIGURA 1 ilustra una estación 112 base sencilla, dos satélites 116, y dos pasarelas 120, cualquier número de estos elementos pueden emplearse para lograr una capacidad de comunicación deseada y alcance geográfico. Por ejemplo, una implementación ejemplar de WCS 100 incluye 48 o más satélites, que viajan en ocho diferentes planos orbitales en Baja Órbita Terrestre (LEO) para servir a un gran número de terminales 124 de usuario. Los términos de estación base y pasarela también algunas veces se utilizan en forma intercambiable, cada una siendo una estación de comunicación central fija, con pasarelas, tales como pasarelas 120, que se perciben en la técnica como estaciones base altamente especializadas que dirigen comunicaciones a través de repetidores satelitales mientras que las estaciones base (también algunas veces referidas como sitios de celda) , tal como la estación 112 base, utilizan antenas terrestres para dirigir comunicaciones dentro de regiones geográficas circundantes. En este ejemplo, las terminales 124 de usuario pueden tener o incluir el aparato o un dispositivo de comunicación inalámbrica tal, pero no limitándose a, un teléfono celular, microteléfono inalámbrico, un transceptor de datos, o un buscador o receptor de determinación de posición. Además cada una de las terminales 124 de usuario puede ser portátil, transportable como montada en un vehículo (que incluye por ejemplo automóviles, camionetas, barcos, trenes, y aeroplanos), o fijas, como se desee. Por ejemplo, la FIGURA 1 ilustra la terminal 124a de usuario como un teléfono fijo o el transceptor de datos, la terminal 124b de usuario como un dispositivo portátil, y la terminal 124c de usuario como un dispositivo montado en vehículo transportable. Los dispositivos de comunicación inalámbrica también algunas veces se refieren como terminales inalámbricas móviles, dispositivos de comunicación inalámbrica, unidades de subscriptor, unidades móviles, estaciones móviles, radios móviles, o simplemente "iisuarios", "móviles", "terminales", o "subscriptores" en algunos sistemas de comunicación, dependiendo de la preferencia . Las terminales 124 de usuario se acoplan en comunicaciones inalámbricas con otros elementos en WCS 100 a través de sistemas de comunicación de CDMA. Sin embargo, la presente invención puede emplearse en sistemas que emplean otras técnicas de comunicación, tal como acceso múltiple de división por tiempo (TDMA) , y acceso múltiple de división por frecuencia (FDMA) ) , u otras formas de onda o técnicas listadas en lo anterior (WCDMA, CDMA2000.... ) . Generalmente, los haces desde una fuente de haces, tal como la estación 112 base o el satélite 116, cubren -diferentes áreas geográficas en modelos predefinidos. Los haces a diferentes frecuencias, también referidas como canales de CDMA., canales multiplexados por división de frecuencia (FDM) , o ' sub-haces ' , pueden dirigirse para cubrir la misma región. También se entiende fácilmente por aquellos con experiencia en la técnica que la cobertura de haces o áreas de servicio para múltiples satélites, o modelos de antena para múltiples estaciones base, pueden diseñarse para cubrir completa o parcialmente en una región dada dependiendo del diseño del sistema de comunicación y el tipo de servicio que se ofrece, y si se está logrando la diversidad de espacio. LA FIGURA 1 ilustra varias trayectorias de señales ejemplares. Por ejemplo, los enlaces 130a-c de comunicación proporcionan el intercambio de señales entre la estación 112 base y las terminales 124 de usuario. Similarmente , los enlaces 138a-d de comunicación proporcionan el intercambio de señales entre los satélites 116 y las terminales 124 de usuario. Las comunicaciones entre los satélites 116 y las pasarelas 120 se facilitan por los enlaces 146a-d de comunicación. Las terminales 124 de usuario son capaces de acoplarse en comunicaciones bidireccionales con la estación 112 base y/o los satélites 116. Como tales, los enlaces 130 y 138 de comunicación incluyen cada uno un enlace sin retorno y un enlace de retorno. Un enlace sin retorno transporta señales de información a las terminales 124 de usuario. Para comunicaciones con base terrestre en WCS 100, un enlace sin retorno transporta señales de información desde la estación 112 base hasta una terminal 124 de usuario a través de un enlace 130. Un enlace sin retorno con base satelital en el contexto de WCS 100 transporta información desde una pasarela 120 hasta un satélite 116 sobre un enlace 146 y desde el satélite 116 hasta una terminal 124 de usuario sobre un enlace 138. De este modo, los enlaces sin retorno con base terrestre típicamente involucran una trayectoria de señal inalámbrica sencilla entre la terminal de usuario y la estación base, mientras que los enlaces sin retorno con base satelital típicamente involucran dos o más trayectorias de señal inalámbricas entre la terminal de usuario y una pasarela a través de por lo menos un satélite (ignorando la trayectoria múltiple) . En el contexto de WCS 100, un enlace de retorno transporta señales de información desde una terminal 124 de usuario hasta cualquiera de una estación 112 base o una pasarela 120. Similar a los enlaces sin retorno en WCS 100, los enlaces de retorno típicamente requieren una trayectoria de señal inalámbrica sencilla para las comunicaciones con base terrestre y dos trayectorias de señal inalámbricas para las comunicaciones con base satelital. La WCS 100 puede caracterizar diferentes ofrecimientos de comunicaciones a través de estos enlaces sin retorno, tal como servicios de baja velocidad de datos (LDR) y alta velocidad de datos (HDR) . Un servicio de LDR ejemplar proporciona enlaces sin retorno que tienen velocidades de datos de 3 kilobits por segundo (kbps) hasta 9.6 kbps, mientras que un servicio de HDR ejemplar soporta velocidades de datos típicas tan altas como 604 kbps y más.
Como se describe en lo anterior, WCS 100 realiza comunicaciones inalámbricas de acuerdo con las técnicas de CDMA. De este modo, señales transmitidas a través de los enlaces sin retorno y de retorno de los enlaces 130, 138 y 146 transportan señales que se codifican, propagan y canalizan de acuerdo con los estándares de transmisión de CDMA. Además, el intercalado de bloques puede emplearse sobre estos enlaces sin retorno y de retorno. Estos bloques se transmiten en tramas que tienen una duración predeterminada, tal como 20 milisegundos . La estación 112 base, los satélites 116, y las pasarelas 120 pueden ajustar la potencia de las señales que transmiten sobre los enlaces sin retorno de WCS 100. Esta potencia (referida en la presente como potencia de transmisión de enlace sin retorno) puede variarse de acuerdo con la terminal 124 de usuario y de acuerdo con el tiempo. Esta característica de variación de tiempo puede emplearse en una base de trama por trama. Tales ajustes de potencia se realizan para mantener las relaciones de bits erróneos del enlace sin retorno (BER) dentro de requerimientos específicos, reducir la interferencia y conservar la potencia de transmisión. Las terminales 124 de usuario pueden ajustar la potencia de las señales que transmiten a través de los enlaces de retorno de WCS 100, bajo el control de las pasarelas 120 o las estaciona 112 base. Esta potencia (referida en la presente como potencia de transmisión de enlace de retorno) puede variarse de acuerdo con la terminal 124 de usuario y" de acuerdo con el tiempo. Esta característica de variación de tiempo puede emplearse en una base de trama por trama. Tales ajustes de potencia se realizan para mantener las relaciones de bits erróneos de enlace de retorno (BER) dentro de requerimientos específicos, reducir la interferencia y conservar la potencia de transmisión. Ejemplos de técnicas para ejercer el control de potencia en sistemas de comunicación de CDMA se encuentran en las patentes Norteamericanas Nos. 5,383,219, titulada "Control de Potencia de Enlace Sin Retorno Rápido en un Sistema de Acceso Múltiple de División por Código", 5,396,516, titulada "Método y Sistema para la Modificación Dinámica de Parámetros de Control En un sistema de Control de Potencia del Transmisor" , y 5,056,109, titulada "Método y Aparato para Controlar la Potencia de Transmisión en un Sistema Telefónico Móvil Celular de CDMA", las cuales se incorporan en la presente para referencia.
II. Terminal Inalámbrica Móvil La FIGURA 2 es un diagrama de bloque de una M T 206 ejemplar construida y operada de acuerdo con los principios de la presente invención. La MWT 206 se comunica inalámbricamente con una estación base o pasarela (referida como una estación remota) , no mostrada en la FIGURA 2. También, la MWT 206 puede comunicarse con una terminal de usuario. La MWT 206 recibe datos de fuentes/colectores de datos externos, tales como una red de datos, terminales de datos y similares, sobre un enlace 210 de comunicación, tal como un enlace de ethernet, por ejemplo. También, la MWT 206 envía datos a las fuentes/colectores de datos externos sobre el enlace 210 de comunicación. La MWT 206 incluye una antena 208 para transmitir señales hasta y recibir señales desde la estación remota. La MWT 206 incluye un controlador 214 (es decir, uno o más controladores) acoplado al enlace 210 de comunicación. El controlador 214 intercambia datos con una unidad 215 de memoria almacenaj e , y se interconecta con un cronómetro 217. El controlador 214 proporciona datos que van a transmitirse hasta, y recibe datos desde, una pluralidad de módems 216a-216n inalámbricos sobre una pluralidad de enlaces 218a-218n de datos bxdireccionales correspondientes entre el controlador 214 y los módems 216. Las conexiones 218 de datos pueden ser conexiones de datos en serie. El número N de módems que pueden utilizarse puede ser uno de varios valores como se desee, basándose en cuestiones de diseño conocidas tales como complejidad, costo, etc. En una implementación ejemplar, N = 16. Los módems 216a-216n inalámbricos proporcionan señales 222aT - 222nT de RF y reciben señales 222aR - 222nR de RF desde un ensamble 220 combinador/divisor de potencia, sobre una pluralidad de conexiones/cables de RF bidireccionales entre los módems y el ensamble combinador/divisor de potencia. En una dirección de transmisión (es decir, el enlace de retorno) , un combinador de potencia incluido en el ensamble 220 combina en conjunto las señales de RF recibidas de todos los módems 216, y proporciona una señal 226 de transmisión de RF combinada (es decir, agregada) a un amplificador 228 de potencia de transmisión. El amplificador 228 de potencia de transmisión proporciona una señal 230 de transmisión de RF agregada amplificada a un duplexor 232. El duplexor 232 proporciona la señal de transmisión de RF agregada amplificada a la antena 208. En la MWT 206, la duplexión puede lograrse por medio del duplexor 232 diferente, tal como utilizando antenas de transmisión y recepción separadas. También, un monitor 234 de potencia, acoplado a una salida del amplificador 228 de potencia, monitorea un nivel de potencia de la señal 230 de transmisión agregada amplificada. El monitor 234 de potencia proporciona una señal 236 que indica el nivel de potencia de la señal 230 de transmisión agregada amplificada al controlador 214. En una disposición alternativa de MWT 206, el monitor 234 de potencia mide el nivel de potencia de la señal 226 agregada en la entrada para el amplificador 228 de transmisión. En esta disposición alternativa, el límite de potencia de transmisión agregada de MWT 206 se especifica en la entrada al amplificador 228 de transmisión en lugar de en su salida, y los métodos de la presente invención, descritos en lo siguiente, toman esto en cuenta. En una dirección de recepción (es decir, enlace sin retorno) , la antena 208 proporciona una señal recibida al duplexor 232. El duplexor 232 enruta la señal recibida a un amplificador 240 de recepción. El amplificador 240 de recepción proporciona una señal recibida amplificada al ensamble 220. Un divisor de potencia incluido en el ensamble 220 divide la señal recibida amplificada en una pluralidad de señales recibidas separadas y proporciona cada señal separada al respectivo de los módems 216. La MWT 206 se comunica con la estación remota sobre una pluralidad de enlaces 250a-250n de comunicación inalámbrica de CDMA establecidos entre MWT 206 y la estación remota. Cada uno de los enlaces 250 de comunicación se asocia con el respectivo de los módems 216. Los enlaces 250a-250n de comunicación inalámbrica pueden operar concurrentemente entre si. Cada uno de los enlaces 250 de comunicación inalámbrica soporta canales de tráfico inalámbricos para llevar datos entre la MWT 206 y la estación remota en ambas direcciones de enlace sin retorno y de retorno. La pluralidad de canales 250 de comunicación inalámbrica forma parte de una interfaz 252 aérea entre la MWT 206 y la estación remota. En la presente modalidad, la MWT 206 se obliga a operar bajo un límite de potencia de transmisión agregada (APL) en la salida del amplificador 228 de transmisión. En otras palabras, la MWT 206 se requiere para limitar la potencia de transmisión de la señal 230 a un nivel que de preferencia está por debajo del límite de potencia de transmisión agregada. Todos los módems 216, cuando transmiten, contribuyen a la potencia de transmisión agregada de la señal 230. Por consiguiente, la presente invención incluye técnicas para controlar las potencias de transmisión de los módems 216, y provocan con esto que la potencia de transmisión agregada de los módems 216, como se manifiesta en la señal 230 de transmisión, estén bajo el límite de potencia de transmisión agregada. La sobrecarga del amplificador 228 de transmisión provoca que el nivel de potencia de la señal 230 exceda el límite de potencia de transmisión agregada. Por lo tanto, la presente invención establece límites de potencia de transmisión individuales (también referidos como límites de transmisión) para cada uno de los módems 216. Los límites de potencia de transmisión individuales se refieren al límite de potencia de transmisión agregada de tal forma que evitan que los módems 216 sobrecarguen colectivamente el amplificador 228 de transmisión. Durante la operación de M T 206, la presente invención detecta y después desactiva los que están en sobrelímite de los módems 216. En una disposición, las llamadas de datos asociadas con los módems en sobrelímite se mantienen, y los módems en sobrelímite se desactivan en la dirección del enlace de retorno solamente. Por lo tanto, los módems en sobrelímite permanecen ventajosamente activos en la dirección de enlace sin retorno, y de este modo son capaces de continuar la comunicación de enlace sin retorno, sin provocar que el amplificador 228 de transmisión se sobrecargue. Aspectos adicionales de la presente invención se describen en lo siguiente . Aunque MWT 206 se refiere como siendo móvil, se entenderá que la MWT no se limita a una plataforma móvil o plataformas portátiles. Por ejemplo, la MWT 206 puede residir en una estación base fija o pasarela. La MWT 206 también puede residir en una terminal 124a de usuario fija.
III . Módem La FIGURA 3 es un diagrama de bloque de un módem 300 ejemplar representativo de cada uno de los módems 216. El módem 300 opera de acuerdo con los principios de CDMA. El módem 300 incluye una interfaz 302 de datos, un controlador 304, una memoria 306, un procesador de señales de módem o módulo 308, tal como uno o más procesadores digitales de señales (los DSP) o los ASIC, un subsistema 310 de IF/RF de frecuencia intermedia, y un monitor 312 de potencia opcional, todos acoplados entre si sobre un bus 314 de datos. En algunos sistemas, los módems no comprometen los procesadores de transmisión y recepción acoplados en pares como en una estructura de módem más tradicional, pero pueden utilizar una disposición de transmisores y receptores o moduladores y demoduladores los cuales se interconectan, como se desee, para manejar las comunicaciones de usuario, y una o más señales, o de otra manera tiempo compartido entre usuarios. En la dirección de transmisión, el controlador 304 recibe datos que van a transmitirse desde el controlador 214 sobre la conexión 218i de datos (donde i indica cualquiera de los módems 216a-216n) , y a través de la interfaz 302. El controlador 304 proporciona los datos que van a transmitirse al procesador 308 de módem. Un procesador 312 de transmisión (Tx) del módem 308 codifica y modula los datos que van a transmitirse, y empaca los datos en tramas de datos que van a transmitirse. El procesador 312 de transmisión proporciona una señal 314 que incluye las tramas de datos para el subsistema 310 de IF/RF. El subsistema 310 convierte ascendentemente por frecuencia y amplifica la señal 314, y proporciona una señal 222iT amplificada, convertida ascendentemente por frecuencia resultante al ensamble 220 combinador/divisor de potencia. El medidor 312 de potencia opcional monitorea un nivel de potencia de la señal 222?t (es decir, la potencia de transmisión actual en la cual transmite el módem 300 las tramas de datos antes mencionadas) . Alternativamente, el módem 300 puede determinar la potencia de transmisión del módem basándose en establecimientos de ganancia/atenuador del subsistema 310 de IF/RF y la velocidad de datos en la cual transmite el módem 300 las tramas de datos. En la dirección de recepción. El subsistema 310 de IF/RF recibe una señal 222iR recibida del ensamble 220 combinado /di isor de potencia, convierte descendentemente por frecuencia la señal 222iE y proporciona la señal 316 convertida descendentemente por frecuencia resultante, que incluye las tramas de datos recibidas, a un procesador 318 de recepción (Rx) del procesador 308 de módem. El procesador 318 de recepción extrae los datos de las tramas de datos, y después el controlador 304 proporciona los datos extraídos al controlador 214, utilizando la interfaz 302 y la conexión 218i de datos.
Los módems 216 transmiten cada uno y reciben las tramas de datos en la forma descrita en lo anterior y además en lo siguiente . La FIGURA 4 es una ilustración de una trama 400 de datos ejemplar que puede transmitirse o recibirse por cualquiera de los módems 216. La trama 400 de datos incluye un campo 402 de control o complementario y un campo 404 de carga útil. Los campos 402 y 404 incluyen bits utilizados para transferir ya sea la información de control (402) o los datos de carga útil (404) . El campo 402 de control incluye información de control y suplementaria utilizada para manejar un enlace de comunicación establecido entre el respectivo de los módems 216 y la estación remota. El campo 404 de carga útil incluye los datos de carga útil (bits 406) , por ejemplo, datos que van a transmitirse entre el controlador 214 y la estación remota durante una llamada de datos (es decir, sobre el enlace de comunicación establecido entre el módem y la estación remota) . Por ejemplo, los datos recibidos del controlador 214, sobre el enlace 218i de datos, se empacan en el campo 404 de carga útil. La trama 400 de datos tiene una duración T, tal como 20 ilisegundos , por ejemplo. Los datos de carga útil en el campo 404 de carga útil se transportan en una de una pluralidad de velocidades de datos, incluyendo una velocidad máxima o completa (por ejemplo, 9600 bits por segundos (bps)) una mitad de velocidad (por ejemplo, 4800 bps), un cuarto de velocidad (por ejemplo, 2400 bps) , o un octavo de velocidad (por ejemplo 1200 bps) . Cada uno de los módems 216 intenta transmitir datos a la velocidad completa (es decir, a una velocidad de datos máxima) . Sin embargo, un módem en sobrelímite limita su velocidad, por lo que el módem reduce su velocidad de datos de transmisión de la velocidad máxima a una velocidad m s baja, como se discutirá en lo siguiente. También, cada uno de los módems 216 puede transmitir una trama de datos (por ejemplo, trama 400 de datos) sin datos de carga útil. Esto se refiere como una trama de datos de cero velocidad. En una disposición de módem, cada uno de los bits 406 de datos dentro de una trama lleva una cantidad constante de energía, independiente de la velocidad de datos de transmisión. Es decir, dentro de una trama, la energía por bit, Eb, es constante para todas las velocidades de datos diferentes. En esta disposición de módem, cada trama de datos corresponde a una potencia de transmisión de módem instantánea que es proporcional a la velocidad de datos en la cual la trama de datos se transmite. Por lo tanto, entre más baja la velocidad de datos, más baja la potencia de transmisión del módem. Cada uno de los módems 216 proporciona informes de estado al controlador 214 sobre conexiones 218 de datos respectivas. La FIGURA 5 es una ilustración de un informe 500 de estado ejemplar. El informe 500 de estado incluye un campo 502 de velocidad de datos de módem, un campo 504 de potencia de transmisión del módem, y un campo 506 indicador de sobrelímite opcional (también referido como una limitación de velocidad) . Cada módem informa la velocidad de datos de la última trama de datos transmitida en el campo 502, y la potencia de transmisión de la última trama de datos transmitida en el campo 504. Además, cada módem puede informar opcionalmente si está en una condición de limitación de velocidad en el campo 506. En otra disposición de módem alternativa, el módem puede proporcionar señales de estado que indican la condición de sobrelímite/limitación de velocidad, la potencia de transmisión, y la velocidad de datos de transmisión del módem.
IV. Método Ejemplar La FIGURA 6 es un diagrama de flujo de un método ejemplar o proceso 600 representativo de una operación del módem 300, y de este modo, de cada uno de los módems 216. El método 600 asume que una llamada de datos que se ha establecido entre un módem (por ejemplo, el módem 216a) y la estación remota. Es decir, un enlace de comunicación que incluye un enlace sin retorno y un enlace de retorno se ha establecido entre el módem y la estación remota. En una primera etapa 602, un límite PL de potencia de transmisión se establece en el módem (por ejemplo, en el módem 216a) . En una siguiente etapa 604, el módem recibe un comando de control de potencia de la estación remota sobre el enlace sin retorno que indica una potencia PR de transmisión requerida en la cual el módem va a transmitir tramas de datos en la dirección de enlace de retorno. Este comando puede estar en la forma de un comando de incremento o disminución de potencia en incremento. En una etapa 606 de decisión, el módem determina sí cualquier dato de carga útil se ha recibido del controlador 214, es decir, si existe o no algunos datos de carga útil para transmitir a la estación remota. Si no es así, el método procede a una siguiente etapa 608. En la etapa 608 , el módem transmite una trama de datos a la velocidad cero, es decir, sin datos de carga útil. La trama de datos de velocidad cero puede incluir información de control/suplementaria utilizada para mantener en enlace de comunicación/11amada de datos, por ejemplo. La trama de datos de velocidad cero corresponde a una potencia de transmisión mínima del módem. Por otro lado, si existen datos de carga útil para transmitir, entonces el procesamiento del método (control) procede desde la etapa 606 hasta una siguiente etapa 610. En la etapa 610, el módem determina si está o no en sobrelímite, es decir, si el módem está bajo limite. En una disposición, determinar si el módem está bajo límite incluye determinar si la potencia PR de transmisión requerida es menor que el límite PL de potencia de transmisión. En esta disposición, el módem se considera en sobrelímite cuando la potencia PR de transmisión requerida es mayor que o igual a PL. En una disposición alternativa, determinar si el módem está o no bajo límite incluye determinar si una potencia PT de transmisión actual del módem es menor que el límite PL de potencia de transmisión. En esta disposición, el módem se considera en sobrelímite cuando PT es mayor que o igual a PL. El módem puede utilizar el monitor 312 de potencia para determinar si su potencia PT de transmisión, por ejemplo, la potencia de transmisión de la señal 222iT, es menor que el límite PL de potencia de transmisión. Aunque el módem no está en sobrelímite, el módem transmite una trama de datos, que incluye datos de carga útil e información de control, a una velocidad de datos máxima (por ejemplo, la velocidad completa) y a un nivel PT de potencia de transmisión que es de acuerdo con la potencia PR de transmisión requerida y la velocidad de datos de la trama de datos. En otras palabras, la potencia PT de transmisión de módem rastrea la potencia PR de transmisión requerida. Cuando PT o PR es igual o mayor que PL, el módem está en sobrelímite, y de este modo limita su velocidad de una velocidad actual (por ejemplo, la velocidad completa) a una velocidad de datos de transmisión más baja (por ejemplo, la mitad de velocidad, el cuarto de velocidad, el octavo de velocidad o aún la cero velocidad) , reduciendo con esto la potencia PT de transmisión del módem con relación a cuando estuvo transmitiendo el módem a la velocidad completa. Por lo tanto, la limitación de velocidad en respuesta a cualquiera de las condiciones de sobrelímite descritas en lo anterior es una forma de auto-limitación de potencia del módem, por lo que el módem mantiene su potencia PT de transmisión bajo el límite PL de potencia de transmisión. También, la condición de sobrelímite/1imitación de velocidad, como se informa en el informe 500 de estado, indica para el controlador 214 que la potencia PR requerida, o la potencia PT de transmisión actual en la disposición alternativa, es mayor que o igual al límite PL de potencia de transmisión. Se debe apreciar que mientras que el módem puede estar operando a la velocidad cero en la dirección de transmisión (es decir, el enlace de retorno) , debido a que es ya sea la limitación de velocidad (por ejemplo, en la etapa 610) o no tiene datos de carga útil para transmitir (etapa 608) , aún puede recibir las tramas de datos de velocidad completa en la dirección de recepción (es decir, en enlace sin retorno) . Aunque puede ser ventajoso para el módem auto-limitar su velocidad en respuesta a la condición de sobrelímite, una disposición alternativa del módem no limita su velocidad de esta forma. De hecho, el módem informa la condición de sobrelímite al controlador 214, y después espera que el controlador imponga los ajustes de limitación de velocidad. Una disposición preferida utiliza ambos procedimientos. Es decir, el módem auto-limita su velocidad en respuesta a la condición de sobrelímite, y el módem informa la condición de sobrelímite al controlador 214, y en respuesta, el controlador impone los ajustes de limitación de velocidad sobre el módem. Después de ambas etapa 608 y etapa 610, el módem genera un informa de estado (por ejemplo, el informe 500 de estado) en una etapa 612, y proporcionar el informe al controlador 214 sobre el respectivo de los enlaces 218 de datos.
V. Modalidades de Límite de Potencia de Transmisión Fijo La FIGURA 7 es un diagrama de flujo de un método ejemplar realizado por MWT 206, de acuerdo con las modalidades actuales. El método 700 incluye una etapa 702 de inicio. La etapa 702 incluye etapa 704, 706 y 708 adicionales. En la etapa 704, el controlador 214 establece un límite PL de potencia de transmisión individual en cada uno de los módems 216. Los límites de potencia de transmisión son fijos con el tiempo en el método 700. En la etapa 706, el controlador 214 establece una llamada de datos sobre cada uno de los módems 216. En otras palabras, un enlace de comunicación, que incluye ambos enlaces sin retorno y de retorno, se establece entre cada uno de los módems 216 y la estación remota. Los enlaces de comunicación operan concurrentemente entre si . En una disposición ejemplar de la presente invención, los enlaces de comunicación son enlaces de comunicación basados en CDMA. En las modalidades, un módem puede diseñarse como un módem activo o como un módem inactivo. El controlador 214 puede programar los módems activos, pero no los módems inactivos, para transmitir los datos de carga útil. El controlador 214 mantiene una lista que identifica los módems actualmente activos. En una etapa 708, el controlador 214 designa inicialmente todos los módems como siendo activos, al agregar a cado uno de los módems a la lista activa, por ejemplo. En una siguiente etapa 710, asumir que el controlador 214 ha recibido datos que necesita para transmitirse a la estación remota, el controlador 214 programa cada uno de los módems activos para transmitir datos de carga útil. En un primer paso a través de la etapa 710, todos los módems 216 son activos (de la etapa 708) . Sin embargo, en pasos subsecuentes a través de la etapa 710, algunos de los módems 216 pueden ser inactivos, como se describirá en lo siguiente. El controlador 214 mantiene una cola de datos que van a transmitirse para cada uno de los módems activos, y proporciona cada cola de datos con los datos recibidos de las fuentes de datos externas sobre el enlace 210. El controlador 214 proporciona los datos de cada cola de datos al módem activo respectivo. El controlador 214 ejecuta los algoritmos de carga de datos para asegurar que las colas de datos respectivas se carguen general, relativa y uniformemente, de manera que cada módem activo se proporciona concurrentemente con datos que van a transmitirse. Después el controlador 214 proporciona datos a cada módem, cada módem a su vez intenta transmitir los datos en tramas de datos a la velocidad completa y de acuerdo con la potencia PE de transmisión requerida respectiva, como se describe en lo anterior junto con la FIGURA 6. En la etapa 710, el controlador 214 también desprograma los módems inactivos al derivar los datos que van a transmitirse lejos de los módems inactivos y hacia los módems activos. Sin embargo, no existen módems inactivos en el primer paso a través de la etapa 710, puesto que todos los módems son inicialmente activos después de la etapa 708, como se menciona en lo anterior. En una siguiente etapa 712, el controlador 214 monitorea los informes de estado de módem de todos los módems inactivos y activos. En una siguiente etapa 714, el controlador 214 determina si cualquiera de los módems 216 está en sobrelímite, y de este modo la limitación de velocidad, basándose en los informes de estado de módem. Si el controlador 214 determina que uno o más de los módems (es decir, por lo menos uno) está en sobrelímite, entonces el controlador 214 desactiva sólo estos módems en sobrelímite, en una etapa 716. Por ejemplo, el controlador 214 puede desactivar un módem en sobrelímite al eliminarlo de la lista activa. Si ninguno de los módems se determina que está en sobrelímite en la etapa 714, el método o procesamiento procede a una etapa 718. El método también puede proceder a la etapa 718 después de que cualquiera de los módems en sobrelímite se desactiva en la etapa 716. En la etapa 718, el controlador 214 determina si cualquiera de los módems previamente desactivados en la etapa 716 necesita activarse o no (es decir, reactivarse) . Varias técnicas para determinar si los modems deben activarse se discuten en lo siguiente. Si la respuesta en la etapa 718 es si (los módems necesitan reactivarse) , entonces el método procede a una etapa 720, y el controlador 214 activa los módems previamente desactivados que necesitan activarse, por ejemplo, al reinstalar los módems en la lista activa. Si ninguno de los módems previamente desactivados necesita activarse, entonces el procesamiento procede desde la etapa 718 nuevamente a la etapa 710. También, el procesamiento procede desde la etapa 720 a la etapa 710. Las etapas 710 a 720 se repiten con el tiempo, por lo que los que están en sobrelímite de los módems 216 se desactivan en la etapa 716 y después se reactivan en la etapa 718 como sea apropiado, y se desprograman y reprograman correspondientemente en la etapa 710. Cuando un módem en sobrelímite se desactiva en la etapa 716 (es decir, se vuelve inactivo) y permanece desactivado a través de la etapa 718, el módem se desprogramará en el siguiente paso a través de la etapa 710. En otras palabras, el controlador 214 ya no proporcionará datos al módem desactivado. De hecho, el controlador 214 desviará los datos a los módems activos. Si se asume que la llamada de datos asociada con el módem desactivado no se ha apagado (es decir, terminado) , entonces desprogramar el módem en la etapa 710 provocará que el módem desactivado no tenga datos de carga útil para transmitir, y de este modo provocará que el módem opere a la velocidad cero y a un nivel de potencia de transmisión mínimo correspondiente en el enlace de retorno (véase etapas 606 y 608, descritas en lo anterior junto con la FIGURA 6) . Esto mantiene la llamada de datos viva o activa en el módem desactivado/desprogramado, así que el módem aún puede recibir lar tramas de datos de velocidad completa en el enlace sin retorno. Cuando una llamada de datos asociada con un módem se apaga, es decir, finaliza o termina, el módem deja de transmitir y recibir datos todo junto. Desactivar el módem en sobrelímíte en la etapa 716 al final provoca que el módem reduzca su velocidad de datos de transmisión y la potencia de transmisión correspondiente en la dirección de enlace de retorno. De esta manera, el controlador 214 individualmente controla los límites de potencia de transmisión (y de este modo las potencias de transmisión) , y como resultado, puede mantener la potencia de transmisión agregada de la señal 230 a un nivel por debajo del límite de potencia de transmisión agregada de la M T 206. Disposiciones alternativas del método 700 son posibles. Como se describe en lo anterior, la desactivación en la etapa 716 incluye desactivar un módem en sobrelímite al designar el módem como inactivo, por ejemplo, al eliminar el módem de la lista activa. Inversamente, la etapa 720 de activación incluye reinstalar el módem desactivado en la lista activa. En una disposición alternativa del método 700, la etapa 716 de desactivación además incluye exterminar (es decir, terminar) la llamada de datos (es decir, el enlace de comunicación) asociada con el módem en sobrelímite. También, en esta disposición alternativa, la etapa 720 de activación además incluye establecer otra llamada de datos sobre el módem previamente desactivado, de manera que el módem puede comenzar a transmitir datos hasta y recibir datos desde la estación remota . En otra disposición alternativa del método 700, la etapa 716 de desactivación además incluye desactivar todos los módems, ya sea en sobrelimite o sin sobrelímite, cuando cualquiera de los módems en sobrelímite . se detecte en la etapa 714. En esta disposición, desactivar los módems puede incluir designar todos los módems como inactivos, y además puede incluir exterminar todas las llamadas de datos asociadas con los módems. La FIGURA 8 es un diagrama de flujo que se expande en sobrelímite de transmisión que establece la etapa 704 del método 700. En una primera etapa 802, el controlador 214 deriva el límite de potencia de transmisión para cada uno de los módems 216. Por ejemplo, el controlador 214 puede calcular los límites de potencia de transmisión, o simplemente tener acceso a los límites predeterminados almacenados en una tabla de consulta de memoria. En una siguiente etapa 804, el controlador 214 proporciona a cada uno de los módems 216 con el respectivo de los límites de potencia de transmisión, y en respuesta, los módems almacenan sus límites de potencia de transmisión respectivos en sus memorias respectivas. La FIGURA 9 es un diagrama de flujo que se expande sobre la etapa 718 de determinación del método 700. El controlador 214 monitorea (en la etapa 712, por ejemplo) las potencias de transmisión informadas respectivas de los módems desactivados/inactivos que están transmitiendo a la velocidad cero. En una etapa 902, el controlador 214 deriva, de las potencia de transmisión del módem informadas, las potencias de transmisión del módem extrapoladas respectivas representativas de cuando los módems transmiten a la velocidad de datos de transmisión máxima . En una siguiente etapa 904, el controlador 214 determina si cada potencia de transmisión extrapolada es menor que el límite PL de potencia de transmisión de módem respectivo. Si es si, entonces el procesamiento procede a la etapa 720 donde el módem respectivo es activado, debido a que probablemente es el módem que no excederá el límite de potencia. Si no es así, el módem permanece desactivado, y el método cambia o procede nuevamente a la etapa 710. La FIGURA. 10 es un diagrama de flujo de otro método 1000 ejemplar realizado por la MWT 206. El método 1000 incluye muchas de las etapas de los métodos descritos previamente junto con la FIGURA 7, y tales etapas de los métodos no se describirán nuevamente. Sin embargo, el método 1000 incluye una nueva etapa 1004 después de la etapa 716, y una etapa 1006 de determinación correspondiente. En la etapa 1004, el controlador 214 inicia un periodo de tiempo fuera de activación (por ejemplo, utilizando el cronómetro 217) que corresponde a cada módem desactivado en la etapa 716. Alternativamente, el controlador 214 puede programar un tiempo/evento de activación futuro que corresponde a cada módem desactivado en la etapa 716. En la etapa 1006 de determinación, el controlador 214 determina si es tiempo de activar cualquiera de los módems previamente desactivados. Por ejemplo, el controlador 214 determina si cualquiera de los períodos de tiempo fuera de activación ha expirado, indicando con esto que es tiempo de activar el módem desactivado correspondiente. Alternativamente, el controlador 214 determina si el tiempo/evento de activación programado en la etapa 1004 ha llegado. Disposiciones alternativas del método 1000, similares a las disposiciones alternativas discutidas en lo anterior junto con el método 700, también se visualizan.
VI. Límites de Potencia de Transmisión Fijos 1. Límites Uniformes En una disposición de límite fijo, un conjunto uniforme de límites de potencia de transmisión se establece a través de todos los módems 216. Es decir, cada módem tiene el mismo límite de potencia de transmisión que cada uno de los otros módems. La FIGURA 11 es un esquema ejemplar del índice (i) de Potencia versus Módem que identifica los respectivos de los módems 216, en donde los límites PLi de potencia de transmisión de módem uniformes se representan. Como se representa en la FIGURA 11, el módem (1) corresponde al límite PLi de potencia, el módem (2) corresponde al límite PL2 de potencia, etc. En una disposición de los límites uniformes, cada límite PL de potencia de transmisión es igual al límite APL de potencia de transmisión agregado derivado por el número N total de los módems 216. Bajo esta disposición de límites uniformes, cuando todos los módems tienen potencias de transmisión respectivas iguales a sus límites de potencia de transmisión respectivos, la potencia de transmisión agregada para todos los módems sólo cumplirá, y no excederá el APL. Un limite APL de potencia de transmisión agregado ejemplar en la presente invención es de aproximadamente 10 u 11 decibeles-Watts (dBW) . La FIGURA 11 también representa un escenario de transmisión ejemplar para MWT 206. Se representan en la FIGURA 11 las potencias PR1 y PR2 de transmisión de módem requeridas, representativas que corresponden al módem (1) y el módem(2). El escenario de transmisión ejemplar representado en la FIGURA 11 corresponde al escenario en el cual las potencias de transmisión de módem requeridas están por debajo de los límites de potencia de transmisión uniformes respectivos . En esta situación, ninguno de los módems está en sobrelímite, y de este modo, limitando la velocidad. La FIGURA 12 es otro escenario de transmisión ejemplar similar a la FIGURA 11, excepto que el módem(2) tiene una potencia PR2 requerida que excede el límite PL2 de potencia de transmisión respectivo. Por lo tanto, el módem (2 ) está en sobrelímite, y de este modo de limitación de velocidad. Puesto que el módem (2) está en sobrelímite, el controlador 214 desactiva el módem (2) de acuerdo con el método 700 o el método 1000 , provocando con esto que el módem (2) transmita a una velocidad de datos cero, y a un nivel 1202 de potencia de transmisión correspondientemente reducido . 2. Límites Ahusados La FIGURA 13 es una ilustración de una disposición ahusada alternativa para los límites de potencia de transmisión de módem fijos. Como se representa, la disposición ahusada incluye límites PLi de potencia de transmisión que disminuyen progresivamente en los respectivos sucesivos de los N módems, donde i = 1 .. N. Por ejemplo, el límite PLi de potencia de transmisión para el módem (1) es menor que el límite PL2 de potencia de transmisión para el módem(2), el cual es menor que el límite PL3 de potencia de transmisión, etc., bajo la línea . En una disposición ahusada, cada uno de los límites PLi de potencia de transmisión es igual al APL dividido por i el número total de módems que tienen límites de potencia de transmisión mayores que o iguales a PL . Por ejemplo, el límite PL5 de potencia de transmisión es igual al APL dividido por cinco (5) , el cual es el número de módems que tiene límites de potencia de transmisión mayores que o igual a PL5. En otra disposición ahusada, cada limite PLi de potencia de transmisión es igual al límite de potencia de transmisión mencionado en lo anterior (es decir, el APL dividido por el número total de módems que tienen los límites de potencia de transmisión mayores que o iguales a PLi) menor que una cantidad predeterminada, tal como uno, dos o aún tres decibeles (dB) . Esto permite un margen de seguridad en el caso de que los módems tiendan a transmitir a un nivel de potencia de transmisión actual que ligeramente es mayor que los límites de potencia de transmisión respectivos, antes de que se desactiven. Asumir un escenario de transmisión donde todos los módems transmiten aproximadamente a la misma potencia, y todas las potencias de transmisión están incrementando con el tiempo. Bajo la disposición ahusada, el módem(N) limita primero su velocidad, el módem(N-l) limita su velocidad después, el módem(N-2) limita su velocidad en tercer lugar, etc. En respuesta, el controlador 214 desactiva/desprograma el módem(N) primero, el módem(N-l) segundo, el módem(N-3) en tercero, etc.
VII. Controlador de Computadora de MWT La FIGURA 14 es un diagrama de bloque funcional de un controlador 1400 ejemplar (el cual también puede ser una pluralidad de controladores) que representa el controlador 214. El controlador 1400 incluye uno o más módulos de controlador para realizar las diversas etapas de los métodos de las modalidades discutidas en lo anterior. Un programador/desprogramador 1402 programa los moderas activos para transmitir datos de carga útil, y desprograma los módems inactivos. Un administrador 1404 de llamadas establece las llamadas de datos y extermina las llamadas de datos sobre la pluralidad de módems 216, y un monitor 1406 de estado monitorea los informes de estado de los módems 216, por ejemplo, para determinar cual de los diversos módems está en sobrelímite, y recolecta las velocidades de datos de transmisión del módem y los informes de potencia. Un módulo 1408 desactivador/activador actúa para desactivar los que están en sobrelímite de los módems (por ejemplo, al eliminar los módems de la lista activa) y para activar los desactivados de los módems al reinstalar los módems en la lista activa. Un calculador 1410 de límite opera para calcular/derivar los límites de potencia de transmisión para cada uno de los módems 216. El calculador de límite también puede tener acceso a los límites de potencia de transmisión predeterminados almacenados en la memoria 215, por ejemplo. Un iniciador 1412 se utiliza para supervisar/manej ar el inicio del sistema, tal como establecer los límites de potencia de transmisión iniciales en cada módem, establecer llamadas sobre cada módem, iniciar varias listas y colas en MWT 206, etc. Una interfaz 1414 de módem recibe datos desde y transmite datos hasta los módems 216; una interfaz 1416 de red recibe y transmite datos sobre la interfaz 210; y una interfaz 1420 de software se utiliza para interconectar todos los módulos antes mencionados entre si . Características de la presente invención pueden realizarse y/o controlarse por el procesador/controlador 214, el cual en efecto comprende un elemento controlable por software o programable, dispositivo o sistema de computadora. Tal sistema de computadora incluye, por ejemplo, uno o más procesadores que se conectan a un bus de comunicación. Aunque el hardware específico de telecomunicación puede utilizarse para implementar la presente invención, la siguiente descripción de un sistema de computadora de tipo propósito general se proporciona para plenitud. El sistema de computadora también puede incluir una memoria principal, de preferencia una memoria de acceso aleatorio (RAM) , y también puede incluir una memoria secundaria y/u otra memoria. La memoria secundaria puede incluir, por ejemplo, una unidad de disco duro y/o una unidad de almacenaje removible. La unidad de almacenaje removíble lee de y/o escribe en una unidad de almacenaje en una forma bien conocida. La unidad de almacenaje removible, representa un disco flexible, cinta magnética, disco óptico, y similar, el cual se lee y se escribe por la unidad de almacenaje removible. La unidad de almacenaje removible incluye un medio de almacenaje que se utiliza por computadora que ha almacenado en el mismo software y/o datos de computadora. La memoria secundaria puede incluir otros medios similares para permitir que los programas de computadora u otras instrucciones se carguen en el sistema de computadora. Tales medios pueden incluir, por ejemplo, una unidad de almacenaje removible y una interfaz. Ejemplos de tales pueden incluir un cartucho de programa e interfaz de cartucho (tal como la que se encuentra en dispositivos de videojuegos) , un chip de memoria removible (tal como una EP OM, o PROM) y un receptáculo asociado, y otras unidades de almacenaje removibles e interfaces que permiten que el software y los datos se transfieran desde la unidad de almacenaje removible al sistema de computadora. El sistema de computadora también puede incluir una interfaz de comunicación. La interfaz de comunicación permite que el software y los datos se transfieran entre el sistema de computadora y dispositivos externos. El software y datos transferidos mediante la interfaz de comunicación están en la forma de señales que pueden ser electrónicas, electromagnéticas, ópticas u otras señales capaces de recibirse por la interfaz de comunicación. Como se representa en la FIGURA 2, el procesador 214 está en comunicación con la memoria 215 para almacenar información. El procesador 214, junto con los otros componentes de la MWT 206 discutida junto con la FIGURA 2, realiza los métodos de la presente invención. En este documento, los términos "medio de programa de computadora" y "medio que se puede utilizar por computadora" se utilizan para referirse generalmente a medios tales como un dispositivo de almacenaje removible, un chip de memoria removible (tal como una EPRO , o PROM) dentro de la M T 206, y señales. Los productos de programa de computadora son medios para proporcionar software al sistema de computadora. Los programas de computadora (también llamados lógica de control de computadora) se almacenan en la memoria principal y/o la memoria secundaria. Los programas de computadora también pueden recibirse mediante la interfaz de comunicación. Tales programas de computadora, cuando se ejecutan, permiten que el sistema de computadora realice ciertas características de la presente invención como se discute en la presente. Por ejemplo, características de los diagramas de flujo representados en las FIGURAS 7, 8, 9 y 10, pueden implementarse en tales programas de computadora. En particular, los programas de computadora, cuando se ejecutan, permiten que el procesador 214 realice y/o provoque el rendimiento de características de la presente invención. Por consiguiente, tales programas de computadora representan controladores del sistema de computadora de MWT 206, y de este modo, los controladores de M T. Donde las modalidades se implementan utilizando software, el software puede almacenarse en un producto de programa de computadora y cargarse en el sistema de computadora utilizando la unidad de almacenaje removible, los chips de memoria o la interfaz de comunicación. La lógica de control (software) , cuando se ejecuta por el procesador 214, provoca que el procesador 214 realice ciertas funciones de la invención como se describe en la presente. Características de la invención también pueden ser o alternativamente implementarse principalmente en hardware utilizando, por ejemplo, un procesador controlado por software o controlado!" programado para realizar las funciones descritas en la presente, una variedad de dispositivos electrónicos programables , o computadoras, un microprocesador, uno o más procesadores digitales de señales (DSP) , módulos de circuito de función dedicada, y componentes de hardware tal como circuitos integrados de aplicación específica (ASIC) , o disposiciones de puerta programable (PGA) . La implemen ación de la máquina de estado de hardware para realizar las funciones descritas en la presente será aparente para aquellas personas con experiencia en la técnica relevante. La descripción previa de las modalidades preferidas se proporciona para permitir que cualquier persona con experiencia en la técnica haga o utilice la presente invención. Aunque la invención se ha mostrado particularmente y descrito con referencia a las modalidades preferidas de la misma, se entenderá por aquellos con experiencia en la técnica que varios cambios en forma y detalles pueden hacerse en la presente sin apartarse del espíritu y alcance de la invención.
VIII. Conclusión La presente invención se ha descrito en lo anterior con la ayuda de bloques de construcción funcionales que ilustran el rendimiento de las funciones específicas y relaciones de la misma. Los límites de estos bloques de construcción funcionales se han definido arbitrariamente en la presente para conveniencia de la descripción. Los límites alternativos pueden definirse siempre y cuando las funciones específicas y relaciones de la misma se realicen apropiadamente. Cualquiera de los límites alternativos está dentro del alcance y espíritu de la invención reclamada. Alguien con experiencia en la técnica reconocerá que estos bloques de construcción funcionales pueden xmplementarse por componentes discretos, circuitos integrados de aplicación específica, procesadores que ejecutan software apropiado y similares o muchas

Claims (13)

combinaciones de los mismos. De este modo, la extensión y alcance de la presente invención no debe limitarse por cualquiera de las modalidades ejemplares antes descritas, pero debe definirse solamente de acuerdo con las siguientes reivindicaciones y sus equivalentes. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y para lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes reivindicaciones. REIVINDICACIONES
1. Un método para controlar la potencia de transmisión en una terminal inalámbrica obligada a operar dentro de un límite de potencia de transmisión agregado máximo, la terminal inalámbrica incluye N módems inalámbricos que tienen sus salidas de transmisión respectivas combinadas juntas para producir una salida de transmisión agregada, caracterizado porque comprende: (a) establecer en cada uno de los N módems un límite de potencia de transmisión respectivo; (b) programar los activos de los N módems para transmitir los datos de carga útil respectivos, provocando con esto que cada módem activo transmita los datos de carga útil respectivos; y (c) desactivar por lo menos un módem activo en sobrelímite, provocando con esto que por lo menos un módem en sobrelímite deje de transmitir los datos de carga útil y reduzca correspondientemente una potencia de transmisión del mismo, por lo que una potencia de la salida de transmisión agregada se reduce correspondientemente.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos un módem en sobrelimite está en sobrelímite debido a que ya sea su potencia de transmisión actual o una potencia de transmisión requerida del módem excede el límite de potencia de transmisión.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende, desactivar por lo menos un módem activo en sobrelímite, monitorear los informes de estado de por lo menos los módems activos, uno de los informes de estado indica que por lo menos un módem activo en sobrelímite está en sobrelímite.
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende, después de desactivar por lo menos un módem activo en sobrelímite activar el módem que se desactivo previamente, por lo que el módem previamente desactivado se vuelve activo nuevamente .
5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque comprende (e) repetir las etapas (b) , (c) y (d) .
6. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque desactivar por lo menos un módem activo en sobrelímite comprende iniciar un periodo de tiempo fuera de activación; y además comprende activar el módem que se desactivo previamente cuando expire el periodo de tiempo fuera de activación.
7. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque la etapa (c) provoca que por lo menos un módem de limitación de velocidad transmite datos a una potencia de transmisión de módem desactivada, el método además comprende, entre las etapas (c) y (d) : monitorear la potencia de transmisión de módem desactivada; derivar, de la potencia de transmisión de módem desactivada, una potencia de transmisión extrapolada representativa de cuando el módem transmite a una velocidad de datos máxima; y en donde la etapa (d) comprende activar el módem que se desactivo en la etapa (c) cuando la potencia de transmisión extrapolada es menor que el límite de potencia de transmisión respectivo.
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa (c) comprende desactivar todos los módems activos, provocando con esto que todos los módems activos dejen de transmitir sus datos de carga útil respectivos y reduzcan correspondientemente sus potencias de transmisión respectivas.
9. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende: antes de la etapa (a) , establecer un enlace de comunicación inalámbrica separado entre cada uno de la pluralidad de módems y una estación remota, cada enlace de comunicación incluye un enlace sin retorno y un enlace de retorno ; y mantener todos los enlaces de comunicación durante las etapas (a) , (b) y (c) .
10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque comprende la etapa de recibir en cada módem activo un comando de control de potencia respectivo de la estación remota que indica una potencia de transmisión requerida de ese módem.
11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende: antes de la etapa (a) establecer un enlace de comunicación inalámbrica separado entre cada uno de la pluralidad de módems y una estación remota, cada enlace de comunicación incluye un enlace sin retorno y un enlace de retorno ,· y en donde la etapa (c) comprende exterminar el enlace de comunicación entre por lo menos un módem en sobrelímite y la estación remota.
12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa (a) comprende establecer un límite de potencia de transmisión uniforme en cada uno de los N módems .
13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el límite de potencia de transmisión uniforme es igual al límite de potencia de transmisión agregado dividido por el número de módems N. 1 . El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa (a) comprende establecer límites Li de potencia de transmisión que disminuyen progresivamente en los respectivos, sucesivos M(i) de los N módems, donde i = 1 .. N. 15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque cada uno de los límites Li de potencia de transmisión es igual al límite de potencia de transmisión agregado máximo dividido por el número total de módems que tienen límites de potencia de transmisión mayores que o iguales a Li . 16. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada límite de potencia de transmisión de la etapa (a) es invariante en tiempo . 17. Una terminal inalámbrica obligada a operar dentro de un límite de potencia de transmisión agregado máximo, la terminal inalámbrica incluye N módems inalámbricos que tienen sus salidas de transmisión respectivas combinadas juntas para producir una salida de transmisión agregada, caracterizada porque comprende: (a) medios para establecer en cada uno de los N módems un límite de potencia de transmisión respectivo; (b) medios para programar los activos de los N módems para transmitir datos de carga útil respectivos, provocando con esto que cada módem activo transmita los datos de carga útil respectivos; y (c) medios para desactivar por lo menos un módem activo en sobrelímite, provocando con esto que por lo menos un módem activo en sobrelímite deje de transmitir los datos de carga útil y reduzca correspondientemente una potencia de transmisión del mismo, por lo que una potencia de la salida de transmisión agregada se reduce correspondientemente . 18. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque por lo menos un módem de sobrelímite está en sobrelímite debido a que una potencia de transmisión actual o una potencia de transmisión requerida del módem excede el límite de potencia de transmisión. 19. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada además porque comprende medios para monitorear los informes de estado de por lo menos los módems activos, uno de los informes de estado indica que por lo menos un módem activo en sobrelímite está en sobrelímite. 20. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada además porque comprende medios para activar el módem que se desactivo previamente por los medios de desactivación, por lo que el módem previamente desactivado se vuelve activo nuevamente. 21. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque el medio de programación, el medio de desactivación y el medio de activación realizan sus funciones respectivas repetidamente . 22. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque: el medio de desactivación incluye medios para iniciar un periodo de tiempo fuera de activación; y el medio de activación incluye medios para activar el módem que se desactivo previamente cuando expire el periodo de tiempo fuera de reactivación. 23. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque por lo menos un módem de limitación de velocidad es desactivado por el medio de desactivación, transmite datos a una potencia de transmisión de módem desactivada, la terminal inalámbrica está caracterizada además porque comprende: medios para monitorear la potencia de transmisión de módem desactivada; medios para derivar de la potencia de transmisión de módem desactivada, una potencia de transmisión extrapolada representativa de cuando el módem transmite a una velocidad de datos máxima; y en donde el medio de activación incluye medios para activar el módem que se desactivo cuando la potencia de transmisión extrapolada es menor que el límite de potencia de transmisión respectivo. 24. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque el medio de desactivación incluye medios para desactivar todos los módems activos, por lo que provoca que todos los módems activos dejen de transmitir sus datos de carga útil respectivos y reduzcan correspondientemente sus potencias de transmisión respectivas. 25. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada además porque comprende: medios para establecer un enlace de comunicación inalámbrica separado entre cada uno de la pluralidad de módems y una estación remota, cada enlace de comunicación incluye un enlace sin retorno y un enlace de retorno; y en donde todos los enlaces de comunicación se mantienen mientras que medios de programación y medios de desactivación realizan sus funciones respectivas. 26. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque cada módem activo recibe un comando de control de potencia respectivo de la estación remota que indica la potencia de transmisión requerida respectiva. 27. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada además porque comprende: medios para establecer un enlace de comunicación inalámbrica separado entre cada uno de la pluralidad de módems y una estación remota, cada enlace de comunicación incluye un enlace sin retorno y un enlace de retorno; y en donde el medio de desactivación incluye medios para exterminar el enlace de comunicación entre por lo menos un módem en sobrelímite y la estación remota. 28. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque el límite de potencia de transmisión establecido en cada uno de los N módems es el mismo a través de todos los N módems. '29. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 28, caracterizada porque cada límite de potencia de transmisión es igual al límite de potencia de transmisión agregado dividido por el número de módems, N. 30. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque el medio de establecimiento establece los límites Li de potencia de transmisión que disminuyen progresivamente en los respectivos, sucesivos (i) de los N módems, donde i = 1 .. N. 31. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque cada uno de los límites Li de potencia de transmisión es igual al límite de potencia de transmisión agregado máximo dividido por el número total de módems que tienen límites de potencia de transmisión mayores que o iguales a Li . 32. La terminal inalámbrica de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque cada limite de potencia de transmisión es invariante en tiempo.
MXPA05004555A 2002-10-29 2003-10-28 Terminal inalambrica que opera bajo un limite de potencia de transmision agregada utilizando modems multiples que tienen limites de potencia de transmision individual fija. MXPA05004555A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/283,676 US7058421B2 (en) 2002-10-29 2002-10-29 Wireless terminal operating under an aggregate transmit power limit using multiple modems having fixed individual transmit power limits
PCT/US2003/034272 WO2004040796A1 (en) 2002-10-29 2003-10-28 Wireless terminal operating under an aggregate transmit power limit using multiple modems having fixed individual transmit power limits

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05004555A true MXPA05004555A (es) 2005-08-16

Family

ID=32107544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05004555A MXPA05004555A (es) 2002-10-29 2003-10-28 Terminal inalambrica que opera bajo un limite de potencia de transmision agregada utilizando modems multiples que tienen limites de potencia de transmision individual fija.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7058421B2 (es)
EP (1) EP1559206B1 (es)
JP (1) JP4351167B2 (es)
KR (1) KR20050071653A (es)
CN (1) CN100477552C (es)
AT (1) ATE332041T1 (es)
AU (1) AU2003288937C1 (es)
BR (1) BR0315790A (es)
CA (1) CA2504137A1 (es)
DE (1) DE60306543T2 (es)
HK (1) HK1084520A1 (es)
MX (1) MXPA05004555A (es)
PT (1) PT1559206E (es)
RU (1) RU2332792C2 (es)
WO (1) WO2004040796A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060030272A1 (en) * 2004-01-21 2006-02-09 Hideyuki Nakamizo Transceiver and receiver
US8452316B2 (en) * 2004-06-18 2013-05-28 Qualcomm Incorporated Power control for a wireless communication system utilizing orthogonal multiplexing
US7197692B2 (en) 2004-06-18 2007-03-27 Qualcomm Incorporated Robust erasure detection and erasure-rate-based closed loop power control
US8848574B2 (en) 2005-03-15 2014-09-30 Qualcomm Incorporated Interference control in a wireless communication system
US8942639B2 (en) 2005-03-15 2015-01-27 Qualcomm Incorporated Interference control in a wireless communication system
KR100648926B1 (ko) * 2005-07-11 2006-11-27 삼성전자주식회사 사용자 식별 정보 부가기능을 갖는 복합기 및 그 방법
FR2891423B1 (fr) * 2005-09-23 2007-11-09 Alcatel Sa Dispositif et procede de traitement de donnees par modulation de jeux de pseudo-codes d'etalement fonction des cellules destinataires des donnees, pour un satellite de communication multi-faisceaux
CN101331698B (zh) 2005-10-27 2012-07-18 高通股份有限公司 用于估计无线通信系统中的反向链路负载的方法和设备
US8670777B2 (en) 2006-09-08 2014-03-11 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for fast other sector interference (OSI) adjustment
US8442572B2 (en) 2006-09-08 2013-05-14 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for adjustments for delta-based power control in wireless communication systems
US8665778B2 (en) * 2006-11-30 2014-03-04 Motorola Mobility Llc Monitoring and control of transmit power in a multi-modem wireless communication device
US8744519B2 (en) * 2006-12-14 2014-06-03 Motorola Mobility Llc Multimodal phone data session management enhancement that alleviates dual transmission problems
CN101835161B (zh) * 2009-03-11 2014-07-09 日电(中国)有限公司 多小区无线通信系统的动态资源分配方法和设备
KR100922000B1 (ko) * 2009-08-18 2009-10-14 세영정보통신(주) 바이너리 코드분할다중접속 기반 양방향 오디오데이터 통신을 이용한 동시통역시스템
KR101718018B1 (ko) * 2010-06-30 2017-03-20 엘지전자 주식회사 이종 모뎀을 구비하는 단말에서의 송신 전력 검출 장치 및 방법
US8600426B2 (en) * 2010-09-01 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Power control on a deactivated component carrier
US8718627B1 (en) 2010-10-08 2014-05-06 Sprint Spectrum L.P. Method of transmitting reverse link signals from multiple mobile stations to improve reception quality
US8917636B2 (en) * 2011-06-30 2014-12-23 Intel Mobile Communications GmbH Transmitter circuit and method
US20120213174A1 (en) * 2011-11-30 2012-08-23 Comtech Ef Data Corp. Method and System for Optimizing Performance with Hitless Switching for Fixed Symbol Rate Carriers Using Closed-Loop Power Control while Maintaining Power Equivalent Bandwidth (PEB)
USRE49652E1 (en) 2013-12-16 2023-09-12 Qualcomm Incorporated Power saving techniques in computing devices
US9535490B2 (en) * 2013-12-16 2017-01-03 Qualcomm Incorporated Power saving techniques in computing devices
WO2019069132A1 (en) * 2017-10-02 2019-04-11 Lenovo (Singapore) Pte, Ltd. UPLINK POWER CONTROL
US11284354B2 (en) * 2018-12-31 2022-03-22 Kymeta Corporation Uplink power control using power spectral density to avoid adjacent satellite interference
EP4197240A1 (en) * 2020-08-17 2023-06-21 QUALCOMM Incorporated Modem with built-in automated power and performance monitoring

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6049535A (en) * 1996-06-27 2000-04-11 Interdigital Technology Corporation Code division multiple access (CDMA) communication system
US6137789A (en) 1997-06-26 2000-10-24 Nokia Mobile Phones Limited Mobile station employing selective discontinuous transmission for high speed data services in CDMA multi-channel reverse link configuration
CA2311901A1 (en) 1999-07-19 2001-01-19 Lucent Technologies Inc. Aggregate overload power control
JP3389951B2 (ja) * 2000-02-07 2003-03-24 日本電気株式会社 Cdma移動通信システム及び該cdma移動通信システムにおける下り回線送信電力制御方法
US20020102983A1 (en) * 2001-02-01 2002-08-01 Anders Furuskar Method and apparatus for controlling quality of service for multiple services through power setting
US20030073435A1 (en) * 2001-10-11 2003-04-17 Steven Thompson System and method for controlling interference affecting satellite terminals in a satellite communications network by establishing and using virtual cells which are independent of the cells formed by the spot beams generated by the satellite
US20040047305A1 (en) * 2002-08-27 2004-03-11 Fatih Ulupinar Distributed reverse channel outer loop power control for a wireless communications system
US7020484B2 (en) * 2002-10-29 2006-03-28 Qualcomm Incorporated Controlling multiple modems in a wireless terminal using energy-per-bit determinations
US7016697B2 (en) * 2002-10-29 2006-03-21 Qualcomm Incorporated Controlling multiple modems in a wireless terminal using dynamically varying modem transmit power limits

Also Published As

Publication number Publication date
CA2504137A1 (en) 2004-05-13
DE60306543D1 (de) 2006-08-10
CN1726658A (zh) 2006-01-25
RU2005116265A (ru) 2006-01-20
US7058421B2 (en) 2006-06-06
DE60306543T2 (de) 2007-06-21
CN100477552C (zh) 2009-04-08
PT1559206E (pt) 2006-11-30
EP1559206A1 (en) 2005-08-03
AU2003288937B2 (en) 2009-05-28
RU2332792C2 (ru) 2008-08-27
WO2004040796A1 (en) 2004-05-13
BR0315790A (pt) 2006-01-17
ATE332041T1 (de) 2006-07-15
KR20050071653A (ko) 2005-07-07
HK1084520A1 (en) 2006-07-28
EP1559206B1 (en) 2006-06-28
US20040082295A1 (en) 2004-04-29
JP4351167B2 (ja) 2009-10-28
JP2006505194A (ja) 2006-02-09
AU2003288937C1 (en) 2009-10-29
AU2003288937A1 (en) 2004-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05004555A (es) Terminal inalambrica que opera bajo un limite de potencia de transmision agregada utilizando modems multiples que tienen limites de potencia de transmision individual fija.
US7366142B2 (en) Controlling multiple modems in a wireless terminal using dynamically varying modem transmit power limits
JP4351166B2 (ja) ビット単位エネルギー決定を使用して無線端末の複数のモデムを制御すること

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration