MXPA04008459A - Metodo y aparato para calcular una maxima velocidad de datos y para calcular la potencia requerida para la transmision de datos a una velocidad de datos en un sistema de comunicacion. - Google Patents

Metodo y aparato para calcular una maxima velocidad de datos y para calcular la potencia requerida para la transmision de datos a una velocidad de datos en un sistema de comunicacion.

Info

Publication number
MXPA04008459A
MXPA04008459A MXPA04008459A MXPA04008459A MXPA04008459A MX PA04008459 A MXPA04008459 A MX PA04008459A MX PA04008459 A MXPA04008459 A MX PA04008459A MX PA04008459 A MXPA04008459 A MX PA04008459A MX PA04008459 A MXPA04008459 A MX PA04008459A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
quality metric
current
data
margin
data source
Prior art date
Application number
MXPA04008459A
Other languages
English (en)
Inventor
A Attar Rashid
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MXPA04008459A publication Critical patent/MXPA04008459A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/26TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0002Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0015Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy
    • H04L1/0019Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach
    • H04L1/0021Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach in which the algorithm uses adaptive thresholds
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/18Negotiating wireless communication parameters
    • H04W28/22Negotiating communication rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/22TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands
    • H04W52/223TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands predicting future states of the transmission
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/26TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service]
    • H04W52/265TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service] taking into account the quality of service QoS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/26TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service]
    • H04W52/267TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service] taking into account the information rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/36TPC using constraints in the total amount of available transmission power with a discrete range or set of values, e.g. step size, ramping or offsets
    • H04W52/367Power values between minimum and maximum limits, e.g. dynamic range

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Probability & Statistics with Applications (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)
  • Detection And Prevention Of Errors In Transmission (AREA)

Abstract

Se describen metodos y aparatos para calcular la velocidad de datos maxima y para calcular una potencia de transmision requerida para la transmision de datos con una velocidad de datos en un sistema de comunicacion; una terminal determina una metrica de calidad de un enlace de comunicacion, sobre el que se van a transmitir datos y modifica la metrica la metrica de calidad determinada por un margen de metrica de calidad; la terminal despues calcula la velocidad de datos maxima de acuerdo con la metrica de calidad modificada; alternativamente, la terminal despues calcula la potencia de transmision que se requiere para la transmision de datos con una velocidad de datos de acuerdo con la velocidad de datos y la metrica de calidad modificada; el margen de metrica de calidad se puede predeterminar o ajustar dinamicamente; la terminal dinamicamente ajusta el margen de metrica de calidad de acuerdo con un resultado de comparacion de una potencia de transmision que corresponde a la velocidad de datos maxima calculada con una potencia de transmision actual que se utiliza para transmitir los datos.

Description

METODO Y APARATO PARA CALCULAR UNA MAXIMA VELOCIDAD DE DATOS Y PARA CALCULAR LA POTENCIA REQUERIDA PARA LA TRANSMISION DE DATOS A UNA VELOCIDAD DE DATOS EN UN SISTEMA DE COMUNICACION 5 CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere generalmente a sistemas de comunicación, y muy 10 específicamente a un método y un aparato para estimar una máxima velocidad de datos de enlace inverso y para estimar la potencia que se requiere para la transmisión de datos a una velocidad de datos en un sistema de comunicación. T5 ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los sistemas de comunicación se han desarrollado para permitir la transmisión de 20 señales de información desde una estación de origen a una estación de destino físicamente distinta. Al transmitir la señal de información, desde la estación de origen sobre un canal de comunicación, la señal de información primero se convierte en una 25 forma adecuada para la transmisión eficiente sobre el canal de comunicación. La conversión, o modulación, de la señal de información involucra variar un parámetro de una onda portadora de acuerdo con la señal de información, de tal forma que el espectro de la portadora modulada resultante se confina dentro del ancho de banda del canal de comunicación. En la estación de destino, la señal de información original se reconstruye desde la onda portadora modulada recibida sobre el canal de comunicación. En general, dicha reconstrucción se logra utilizando una inversa del procedimiento de modulación empleado por la estación origen. La modulación también facilita el acceso múltiple, es decir, transmisión y/o recepción simultanea, de diversas señales sobre un canal ele" comunicación común. Los sistemas de comunicación de acceso múltiple con frecuencia incluyen una pluralidad de unidades suscriptoras remotas que requieren el servicio intermitente de una duración relativamente corta en lugar del acceso continuo al canal de comunicación común. Se conocen en la técnica diversas técnicas de acceso múltiple, tales como el acceso múltiple de división por tiempos (TDMA) y el acceso múltiple de división por frecuencias (FDMA) . Otro tipo de técnica de acceso múltiple es un sistema de amplio espectro de acceso múltiple de división por códigos (CDMA) que se conforma al "Estándar de Compatibilidad de la Estación Base - Estación Móvil TIA/EIA/IS-95 para el Sistema Celular de Amplio Espectro de Banda Ancha de Modo Doble", en lo sucesivo referido como el estándar IS-95. El uso de técnicas CDMA en un sistema de comunicación de acceso múltiple se describe en la patente EÜA número 4,901,307, titulada "spread spectrum multiple-access communication system using satellite or terrestrial repeaters," "sistema de comunicación de acceso múltiple de amplio espectro utilizando repetidoras satelitales o terrestres", y la patente EUA número b , 1 U 3 , 4 b y , titulada "system and method for generating waveforms on a CDMA cellular telephone system," "sistema y método para generar formas de onda en un sistema telefónico celular CDMA", ambas cedidas al cesionario de la presente invención. Un sistema de comunicación de acceso múltiple puede ser un sistema inalámbrico o alámbrico y puede portar voz y/o datos. Un ejemplo de un sistema de comunicación que porta tanto voz como datos es un sistema de acuerdo con el estándar IS-95, que especifica la transmisión de voz y datos sobre el canal de comunicación. Un método para transmitir datos en cuadros de canal de códigos de tamaño fijo se describe con detalle en la patente ??? número 5,504,773, titulada "method and apparatus for the formatting of data for t ransmi ss ion" , "método y aparato para formatear datos para su transmisión", cedida al cesionario de la presente invención. De acuerdo con el estándar IS-95, los datos o voz se subdividen en cuadros de canal de código que son 20 milisegundos de anchura con velocidades de datos tan alta? como 14.4 Kbps. Ejemplos adicionales de sistemas de comunicación que portan tanto voz como datos comprenden sistemas de comunicación que se conforman al "Proyecto de Sociedad de Ta 3ra Generación" ( 3GPP) , que ?G integra en un conjunto de documentos que incluyen los documentos número 3G TS 25.211, 3G TS 25.212, 3G TS 25.213, y 3G TS 25.214 (el estándar -CDMA), o "Estándar de Capa Física TR-45.5 para Sistemas de Amplio Espectro cdma2000" (el estándar IS-2000) . En un sistema de comunicación de acceso múltiple, las comunicaciones entre los usuarios se conducen a través de una o más estaciones base. On primer usuario en una estación suscriptora se comunica con un segundo usuario en una segunda estación suscriptora transmitiendo datos sobre un enlace inverso a una estación base. La estación base recibe los datos y puede rutear los datos a otra estación base. Los datos se transmiten sobre un enlace en avance en la misma estación base, o la otra estación base, a la segunda estación suscriptora. El enlace de avance se refiere a la transmisión desde una estación base a una estación subscriptora y el enlace inverso se refiere a la transmisión desde una estación suscriptora a una estación base. Del mismo modo, se puede conducir la comunicación entre un primer usuario en una estación suscriptora móvil y un segundo usuario en una estación de linea terrestre. Una estación base recibe los datos del usuario en ü~ñ enlace inverso , y enruta los datos a través de una red telefónica conmutada pública (PSTN) al segundo usuario. En muchos sistemas de comunicación, por ejemplo, IS-95, W-CD A, IS-2000, al enlace de avance y al enlace inverso se les asignan frecuencias separadas . Un ejemplo de un sistema de comunicación de datos solamente es un sistema de comunicación de alta velocidad de datos /HDR) que se conforma al estándar de la industria T IA/EIA/ 1 S - 856 , que en lo sucesivo se refiere como el estándar IS-856. Este sistema HDR se basa en un sistema de comunicación que se describe en la solicitud copendiente con número de serie 08/963,386, titulada "Method and apparatus for high rate packet data transmission," "método y aparato para la transmisión de datos de paquete de alta velocidad", presentada el 3/11/1997, cedida al cesionario de la presente invención. El sistema de comunicación HDR define un conjunto de velocidades de datos, que varían desde 38.4 kbps a 2.4 Mbps, en el cual el punto de acceso (AP) puede enviar datos a la estación suscriptora (terminal de acceso, AT) . Debido a que AP es análogo a una estación base, la terminología con respecto ¡i las celdas y sectores es Ta mi sma que con respecto a los sistemas de voz. En un sistema de comunicación inalámbrica, maximizar la capacidad del sistema de comunicación en términos de número de llamadas telefónicas simultáneas que se puedan manejar es sumamente importante. La capacidad en un sistema de comunicación de amplio espectro se puede elevar al máximo si la potencia de transmisión de cada estación suscriptora se controla, de tal forma que cada señal transmitida llega a una receptora en la estación base al mismo nivel de señal. Sin embargo, si una señal transmitida por una estación suscriptora llega a la receptora de estación base a un nivel de potencia que es muy bajo, no se pueden lograr comunicaciones de calidad debido a la interferencia desde otras estaciones suscriptoras . Por otro lado, si la estación suscriptora cuya señal transmitida está en un nivel de potencia muy elevado cuando se recibe en la estación base, la comunicación con esta estación suscriptora particular es aceptable pero esta señal de alta potencia actúa como interferencia para otras estaciones suscriptoras. Esta interferencia puede afectar adversamente las comunicaciones con otras es taciones suscriptoras . Por G? tanto , cada estación suscriptora necesita transmitir el mínimo nivel de señal expresado como, por ejemplo, la relación señal-a-ruido que permite la recuperación de datos transmitidos. Por consecuencia, la potencia de transmisión de cada estación suscriptora dentro del área de cobertura de una estación base es controlada por la estación base para producir la misma potencia de señal recibida nominal o una señal a la relación en la estación base. En un caso ideal, la potencia de señal total recibida en la estación base es igual a la potencia nominal recibida desde cada estación suscriptora multiplicada por el número de estaciones suscriptoras que transmiten dentro del área de cobertura de la estación base más la potencia recibida en la estación base desde las estaciones suscriptoras en el área de cobertura de las estaciones base circundantes. La pérdida de trayectoria en el canal de radio se puede caracterizar por dos fenómenos separados: la pérdida de trayectoria promedio y desvanecimiento. El enlace de avance, desde la estación base hasta la estación suscriptora, opera en una frecuencia diferente que el enlace inverso , desde la estación suscriptora hasta la estación base. Sin embargo, debido a que las frecuencias del enlace de avance y del enlace inverso están dentro de la misma banda de frecuencia general, existe una correlación significativa entre las pérdidas de trayectoria promedio de los dos enlaces. Por otro lado, el desvanecimiento de señal es un fenómeno independiente para el enlace de avance y el enlace inverso y varia como una función de tiempo. En un sistema CD A ejemplar, cada estación suscriptora calcula la pérdida de trayectoria del enlace de avance que se basa en la potencia total en la entrada a la estación suscriptora. La potencia total es la suma de la potencia de todas las estaciones base operando en la misma asignación de frecuencia tal como es percibida por la estación suscriptora. A partir del cálculo de la pérdida de trayectoria de enlace en avance promedio, la estación suscriptora configura el nivel de transmisión de la señal de enlace inverso. Este tipo de control de bucle abierto es conveniente cuando existe una correlación entre un enlace de avance y un enlace inverso. En caso que el canal de enlace inverso para una estación suscriptora de repente me j oréT, comparado con el canal 3e enlace 31G avance para la misma estación suscriptora, debido al desvanecimiento independiente de los dos canales, la señal tal como fue recibida en la estación base desde esta estación suscriptora, incrementaría la potencia. Este incremento en potencia provoca una interferencia adicional a todas las señales que comparten la misma asignación de frecuencia. Por lo tanto, una respuesta rápida de la potencia de transmisión de la estación suscriptora a la mejora repentina en el canal mejoraría el rendimiento del sistema. Por lo tanto, es necesario hacer que la estación base contribuya continuamente con el mecanismo de control de potencia de la estación suscriptora. Dicho mecanismo de control de potencia se basa en una retroalimentación, que también se refiere como el bucle cerrado. Cada estación base con la cual está en comunicación la estación suscriptora, mide la resistencia de señal recibida desde la estación suscriptora. La resistencia de señal medida se compara con un nivel de resistencia de señal deseada para esa estación suscriptora particular. Un comando de ajuste de potencia es generado por cada estación base y se envía a la estación suscriptora en el enlace de avance. En respuesta al comando de ajuste de potencia de la estación base, la estación suscriptora incrementa o disminuye la potencia de transmisión de la estación suscriptora en una cantidad predeterminada. Con este método, se efectúa una rápida respuesta al cambio en el canal y se mejora el rendimiento del sistema promedio. Se notará que en un sistema celular típico, las estaciones base no están íntimamente conectadas, y cada estación base en el sistema no está advertido del nivel de potencia al cual las otras estaciones base reciben la señal de la estación suscriptora. Cuando una estación suscriptora está en comunicación con más de una estación base, se proveen los comandos de ajuste de potencia desde cada estación base. La estación suscriptora actúa sobre estos comandos de ajuste de potencia de la estación base múltiples para evitar la transmisión de niveles de potencia que pudieran interferir adversamente con las comunicaciones de otra estación suscriptora e incluso proveer suficiente potencia para soportar la comunicación desde la estación suscriptora por lo menos a una de las estaciones base. Este mecanismo de control de potencia se logra haciendo que Ta ' estación suscriptora incremente su nivel de señal de transmisión solamente si cada estación base con la que está en comunicación la estación suscriptora solicita un incremento en el nivel de potencia. La estación suscriptora disminuye su nivel de señal de transmisión si cualquier estación base con la cual la estación suscriptora está en comunicación solicita que se disminuya la potencia. Un sistema para el control de potencia de estación base y de estación suscriptora se describe en la patente EUA número 5,056,109 titulada "Method and apparatus for controlling transmission power in a CDMA cellular mobile telephone system", "Método y aparato para controlar la potencia de transmisión en un sistema telefónico móvil celular CDMA", expedida el 8 de octubre de 1991, cedida al cesionario de la presente invención. Existe una relación entre la potencia de transmisión y la velocidad de datos que se van a transmitir. Los sistemas de comunicación, en general, no permiten un cambio instantáneo en la velocidad de los datos. Si un cambio en la condición de enlace de canal de transmisión, da como resultado la necesidad de cambiar una potencia de transmisión y una velocidad de datos durante eT intervalo cuando no se puede cambiar una velocidad de datos, los datos transmitidos se pueden borrar. Por lo tanto, existe la necesidad en la técnica de calcular la velocidad de datos que se pueden transmitir sin un borrado bajo todas las condiciones de canal, o alternativamente de calcular la potencia que se requiere para la transmisión de datos a una velocidad de datos.
SUMARIO DE LA INVENCION En un aspecto de la invención, las necesidades antes mencionadas se pueden abordar determinando en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se deben transmitir los datos y modificar dicha métrica de calidad mediante un margen métrico de calidad. Entonces se determina la máxima velocidad de datos de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada, ftlternati amente, se determina la potencia que se requiere para la transmisión de un dato a una velocidad de datos de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada y una velocidad de los datos. Eñ otro aspecto de Ta invenció , Ta métrica de calidad se modifica mediante un margen de métrica de calidad predeterminado.
Alternativamente, se logra modificar dicha métrica de calidad mediante un margen de métrica de calidad declarando un evento de falta de corriente cuando se requiere potencia para la transmisión de una segunda señal de referencia que excede la potencia requerida para la transmisión de la segunda serial de referencia determinada a partir de la métrica de calidad previamente modificada; detectando la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y modificando dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. En otro aspecto de la invención, se detecta la falta de corriente determinando en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual los datos se van a transmitir; modificando dicha métrica de calidad por medio de un margen de métrica de calidad; y declarando un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una señal de referencia excede la potencia requerida para la transmisión de la señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad modificada. Al terna t i anen te , se detecta la taita de corriente determinando, eñ una fuente óTe" datos, una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir los datos; modificando dicha métrica de calidad mediante un margen de métrica de calidad; determinando una máxima velocidad de datos de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada; y declarando un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la máxima velocidad de datos, excede la máxima potencia de transmisión permisible.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La figura 1 ilustra un diagrama conceptual de un sistema de comunicación HDR; La figura 2 ilustra una forma de onda de enlace de avance ejemplar; La figura 3 ilustra una disposición conceptual del control de potencia de transmisión del enlace inverso; La figura 4 ilustra un diagrama conceptual de un estimador de calidad de enlace inverso; La figura 5 ilustra un método para transmitir limitación de potencia; La figura 6 ilustra una disposición conceptual de una modalidad de estimación de velocidad de datos admisible máxima de enlace inverso; La figura 7 ilustra un diagrama conceptual de un predictor; La figura 8 ilustra una operación conceptual de un filtro pico; La figura 9 ilustra una forma de onda de enlace inverso ejemplar; La figura 10 ilustra una disposición conceptual de otra modalidad de estimación de velocidad de datos admisible máxima de enlace inverso; y La figura 11 ilustra un detector de evento de falta de corriente de acuerdo con otra modalidad.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION La palabra "ejemplar'' se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar "sirviendo como un ejemplo, instancia o ilustración". Cualquier modalidad descrita en la presente invención como "ejemplar" no necesariamente se debe interpretar como preferida o conveniente soore otras modaliaaaes . El término red de acceso se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar un grupo de puntos de acceso (AP) y uno o más' controladores de punto de acceso. La red de acceso transporta paquetes de datos entre múltiples terminales de acceso (??) . La red de acceso se puede conectar adicionalmente a redes adicionales fuera de la red de acceso, tal como una Intranet corporativa o Internet y puede transportar paquetes de datos entre cada terminal de acceso y dichas redes externas. El término estación base, que se refiere en la presente invención como una AP en el caso de un sistema de comunicación HDR, se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar el hardware con el cual se comunican las estaciones suscr iptoras . Celda se refiere al hardware o a un área de cobertura geográfica, dependiendo del contexto en el cual se utiliza el término. Un sector es una división de una celda. Debido a que un sector tiene los atributos de una celda, las enseñanzas que se describen en términos de celdas se extienden fácilmente a los sectores. El término estación suscriptora, se refiere en la presente invención como una AT en el caso de un sistema de comunicación HDR y se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar el hardware con el cual se comunica una red de acceso. Una AT puede ser móvil o estacionaria. Una AT puede ser cualquier dispositivo de datos que se comunica a través de un canal inalámbrico o a través de un canal cableado, por ejemplo utilizando fibra óptica o cables coaxiales. Una AT además puede ser cualquier número de tipos de dispositivos incluyendo, pero no limitado a una tarjeta PC, memoria instantánea compacta, un módem externo o interno, o un teléfono alámbrico o inalámbrico. Una AT que está en el proceso de establecer una conexión de canal de tráfico activo con una AP se dice que está en un estado de configuración de conexión. Una AT que ha establecido una conexión de canal de tráfico activo con una AP se llama una AT activa, y se dice que está en un estado de tráfico. El término canal/enlace de comunicación se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar una sola ruta sobre la cual se transmite una señal que se describe en términos de características de modulación y codificación, o una sola ruta dentro de las capas de protocolo ya sea de AP o AT . El término canal/enlace inverso se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar un canal/enlace de comunicación, a través del cual la AT envía señales a la AP. Un canal/enlace de avance se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar un canal/enlace de comunicación a través del cual una AP envía señales a una AT . El término conmutación suave se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar una comunicación entre una estación suscriptora y dos o más sectores, en donde cada sector pertenece a una celda diferente. En el 5 contexto del estándar IS-95, la comunicación de enlace inverso es recibida por ambos sectores, y la comunicación de enlace en avance se transporta simultáneamente en los dos o más enlaces de avance de los sectores. En el contexto del estándar IS- 10 856, la transmisión de datos en el enlace de avance no se lleva a cabo simultáneamente entre uno de los dos o más sectores y la A . El término borrado se utiliza exclusivamente en la presente invención para 15 significar la falla para reconocer un mensaje. El término falta de corriente se utiliza exclusivamente en la presente invención para significar un intervalo de tiempo durante el cual se reduce la probabilidad de que una estación 20 suscriptora reciba servicio. La figura 1 ilustra un diagrama conceptual de un sistema de comunicación que tiene la capacidad de desarrollar la estimación máxima de velocidad de datos de acuerdo con las modalidades 25 de la presente invención. Se describirán varios aspectos de la estimación máxima de velocidad de datos en el contexto de un sistema de comunicaciones CDMA, específicamente un sistema de comunicación de acuerdo con el estándar IS-856. Sin embargo, aquellos expertos en la técnica apreciarán que los aspectos de la estimación máxima de velocidad de datos son probablemente adecuados para su uso en varios otros ambientes de comunicaciones. Por consiguiente, cualquier referencia a un sistema de comunicaciones CDMA tiene la intención solamente de ilustrar los aspectos inventivos de la presente invención, con el entendimiento de que dichos aspectos inventivos tienen una amplia gama de aplicaciones . En el sistema de comunicación anteriormente mencionado una AP 100 transmite datos a una AT 104 sobre un enlace de avance 106(1) , y recibe datos desde la AT 104 sobre un enlace inverso 108 (1) . De manera similar, una AP 102 transmite datos a la AT 104 sobre un enlace de avance 106(2), y recibe datos desde la AT 104 sobre un enlace inverso 108(2). De acuerdo con una modalidad, la transmisión de datos en el enlace de avance ocurre desde una AP a una AT en la velocidad máxima de datos o cerca de la misma, que puede ser soportada por el enlace de avance y el sistema de comunicación. Otros canales del enlace de avance, por ejemplo, el canal de control, pueden ser transmitidos desde múltiples AP a una ? . La comunicación de datos de enlace inverso puede ocurrir desde una AT a una o más AP. La AP 100 y la AP 102 están conectadas a un controlador 110 sobre acarreos 112(1) y 112(2) . El término acarreo se utiliza para significar un enlace de comunicación entre un controlador y una AP. Aunque solamente dos AT y una AP se muestran en la figura 1, aquellos expertos en la técnica reconocen que es por propósitos pedagógicos únicamente, y el sistema de comunicación puede comprender una pluralidad de AT y AP. Inicialmente, la AT 104 y una de las AP, por ejemplo, la AP 100, establecen un enlace de comunicación utilizando un procedimiento de acceso predeterminado. En este estado conectado, la AT 104 puede recibir datos y mensajes de control desde la AP 100, y puede transmitir datos y mensajes de control a la AP 100. La AT 104 continuamente busca otras AP que se podrían agregar al conjunto activo de AT 104. El conjunto activo comprende una lista de AP que tienen la capacidad de comunicarse con la AT 104. Cuando se encuentra dicha AP, la AT 104 calcula una métrica de calidad del enlace de avance de ñP, que en una modalidad comprende una relación se s eña 1 - a - int e r fe renci a y -ruido (SINR) . En una modalidad, la AT 104 busca otras AP y determina la SINR de AP de acuerdo con una señal piloto. Simultáneamente, la AT 104 calcula la métrica de calidad de enlace de avance para cada AP en el conjunto activo de AT 104. Si la métrica de calidad de enlace de avance desde una AP particular está arriba de un umbral predeterminado de suma o debajo de un umbral predeterminado de caída durante un periodo predeterminado, la AT 104 reporta esta información a la AP 100. Los mensajes posteriores desde la AP 100 dirigidos a la AT 104 son para agregar a o para borrar del conjunto activo de AT 104 la AP particular. Al AT 104 selecciona una AP de servicio a partir del conjunto activo basado en un conjunto de parámetros. El término AP de servicio se refiere a una AP que es una AT particular seleccionada para la comunicación de datos o una AP que está comunicando datos a la AT particular. El conjunto de parámetros puede comprender medidas de SINR presentes y previas, un b i t - e rror-ve 1 oci dad y/o un paquete-error-velocidad, y otros parámetros conocidos por aquellos expertos en la técnica. En una modalidad, la AP de servicio es seleccionada de acuerdo con la mayor medida de SINR. La AT 104 especifica entonces la AP seleccionada en un mensaje de solicitud de datos (mensaje DRC), transmitido en el canal de solicitud de datos (canal DRC) . El mensaje DRC puede contener la velocidad de datos solicitada o, alternativamente, una indicación de la calidad del enlace de avance, por ejemplo, el SINR medido, el bit-error-velocidad, o el paquete-er or-velocidad. En una modalidad, la AT 104 puede dirigir la transmisión del mensaje DRC a una AP especifica mediante el uso de un código alsh, que únicamente identifica la AP especifica. Los símbolos del mensaje DRC son tensor-multiplicados (configurados) con el único código Walsh. La operación de tensor-multiplicación (configuración) se refiere como una cubierta Walsh de una señal. Debido a que cada AP en el conjunto activo de la AT 104 es identificada por un código Walsh único, sólo la AP seleccionada que correlaciona la señal DRC con el código Walsh correcto puede decodificar cor ectamente el mensaje DRC.
Los datos que se van a transmitir a la AT 104 llegan al controlador 110. De acuerdo con una modalidad, el controlador 110 envía los datos a todas las AP en el conjunto activo AT 104 sobre el acarreo 112. En otra modalidad, el controlador 110 primero determina, cuál AP fue seleccionada por la AT 104 como la AP de servicio, y después envía los datos a la AP de servicio. Los datos son almacenados en una cola en la AP. Entonces se envía un mensaje de localización por medio de una o más AP a la AT 104 en los canales de control respectivos. La AT 104 desmodula y decodifica las señales en uno o más canales de control para obtener los mensajes de localización. En cada t i empo- ranura de tiempo, la AP puede programar la transmisión de datos a cualquiera de las AT que reciben el mensaje de localización. Un método ejemplar para programar la transmisión se describe en el patente EUA número 6,229,795, titulada "System for allocating resources in a communicat ion system", "Sistema para asignar recursos en un sistema de comunicación", cedida al cesionario de la presente invención. La AP utiliza la información de control de velocidad recibida desde cada AT en el mensaje DRC para transmitir eficientemente los datos de enlace de avance a la velocidad más alta posible. En una modalidad, la AP determina la velocidad de datos a la cual se transmiten los datos a la AT 104 con base en el valor más reciente del mensaje DRC recibido desde la AT 104. Adicionalmente, la AP identifica únicamente una transmisión a la AT 104 utilizando un código de difusión que es único para esa estación móvil. En la modalidad ejemplar, este código de difusión es el código pseudo ruido prolongado (PN) que está definido por el estándar IS-8ándar IS-856. La AT 104, para la cual se destina el paquete de datos, recibe la transmisión de datos y decodifica el paquete de datos. En una modalidad, cada paquete de datos está asociado con un ident i ficador , por ejemplo, un número de secuencia, que es utilizado por la AT 104 para detectar transmisiones ya sea faltantes o duplicadas. En dicho evento, la AT 104 comunica, mediante el canal de datos de enlace inverso, los números de secuencia de las unidades de datos faltantes. El controlador 110, que recibe los mensajes de datos desde la AT 104, mediante la AP que se comunica con la AT 104, entonces indica a la AP cuáles son las unidades de datos que no fueron recibidas por la AT 104. Entonces la AP programa una etransmisión de dichas unidades de datos. Aquellos expertos en la técnica reconocen que una AP puede comprender uno o más sectores. En la descripción anterior, el término AT se utilizó genéricamente para permitir una explicación clara de los conceptos básicos de un sistema de comunicaciones HDR. Sin embargo, aquellos expertos en la técnica pueden extender los conceptos explicados a AP que comprende cualquier número de sectores. En cons ecuencia, el concepto de sector se utilizará en todo el resto del documento.
Estructura del enlace de avance La figura 2 ilustra una forma de onda de enlace de avance ejemplar 200. Por razones pedagógicas la forma de onda 200 está modelada después de una forma de onda de enlace de avance del sistema HDR anteriormente mencionado. Sin embargo, aquellos expertos en la técnica entenderán que esa enseñanza es aplicable a diferentes formas de onda. Por lo tanto, por ejemplo, en una modalidad, la forma de onda no necesita contener aumentos de potencia de la señal piloto, y la señal piloto puede ser transmitida en un canal separado, que puede ser continuo o con aumento de potencia. El enlace de avance 200 es definido en términos de cuadros. Un cuadro es una estructura que comprende 16 ranuras-tiempo 202, cada ranura-tiempo 202 es de 2048 circuitos integrados de longitud, que corresponden a una duración de ranura- t iempo de 1.66 ms, y por consecuencia, una duración de cuadro de 26.66 ms . Cada ranura-tiempo 202 se divide en dos ranuras-mitad-tiempo 202a, 202b con aumentos de potencia piloto 204a, 204b transmitidos dentro de cada ranura-mitad-tiempo 202a, 202b. En la modalidad ejemplar, cada aumento de potencia piloto 204a, 204b es de 96 circuitos integrados de longitud, y está centrado en el punto medio de su ranura-mitad-tiempo asociada 202a, 202b. Los aumentos de potencia piloto 204a, 204b comprenden una señal de canal piloto cubierta por una cobertura Walsh con un índice 0. UN canal de control de acceso medio en avance (MAC) 206 forma dos aumentos de potencia, que son transmitidos inmediatamente antes e inmediatamente después del aumento de potencia piloto 204 de cada ranura-mitad-tiempo 202. En la modalidad ejemplar, el MAC está compuesto hasta de 64 canales de código, que están cubiertos ortogonalmente por 64-ario códigos Walsh. Cada canal de código es identificado por un índice MAC, que tiene un valor entre 1 y 64, e identifica una cubierta única 64-ario Walsh. Un canal de control de potencia inversa (RPC) se utiliza para regular la potencia de las señales de enlace inverso de cada estación suscriptora. Los comandos RPC son generados mediante la comparación de la potencia de transmisión de enlace inverso medida en la estación base con un punto establecido de control de potencia. Si la potencia de transmisión de enlace inverso medida está debajo del punto establecido, entonces se provee un comando RPC a la estación suscriptora para incrementar la potencia de transmisión del enlace inverso. Si la potencia de transmisión de enlace inverso medida está arriba del punto establecido, entonces se provee un comando RPC a la estación suscriptora para reducir la potencia de transmisión de enlace inverso. El RPC es asignado a uno de los MAC disponibles con un índice MAC entre 5 y 63. El MAC con el índice MAC 4 se utiliza para un canal de actividad inverso (RA) que desarrolla el control de flujo en el canal de tráfico inverso. La carga útil del canal de tráfico de enlace de avance y el canal de control se envía a las porciones restantes 208a de la primera ranura-mitad-tiempo 202a y las porciones remanentes 208b de la segunda ranu ra - mi t ad- t i empo 202b.
Control de potencia del enlace inverso A diferencia del enlace de avance, cuyos canales siempre se transmiten a una potencia total disponible, el enlace inverso comprende canales, cuya transmisión está controlada por la potencia, para lograr el objetivo de la capacidad elevada al máximo del sistema de comunicación, tal como se explicó anteriormente. Por consecuencia, se describirán los aspectos de la máxima estimación de velocidad de datos en el contexto del enlace inverso. Sin embargo, tal como lo apreciarán fácilmente aquellos expertos en la técnica, esos aspectos son igualmente aplicables a un enlace de avance en un sistema de comunicación, cuyo enlace de avance también está controlado por la potencia.
La potencia de transmisión del enlace inverso del sistema de comunicación, de acuerdo con el estándar IS-856 está controlada por dos bucles de control de potencia, un bucle abierto y un bucle cerrado. La disposición conceptual del bucle abierto y del bucle cerrado se ilustra en la figura 3. El primer bucle de control de potencia es un control de bucle abierto. El bucle abierto genera un estimado de la métrica de calidad del enlace inverso en el bloque 302. En una modalidad, la métrica de calidad es una pérdida de trayectoria. La pérdida de trayectoria estimada es entonces traducida en una potencia de transmisión requerida (TxOpenLoopPwr) de acuerdo con otros factores, por ejemplo, una carga de estación base. En una modalidad, que se ilustra en la figura 4, el bloque 302 (de la figura 3) comprende un filtro 302 que filtra una potencia de señal recibida RxPwr. Se provee la RxPwr filtrada al bloque 304 junto con un parámetro K que provee una compensación para la carga de la estación base y su traslado al TxOpenLoopPwr. En una modalidad, el bloque 304 combina la RxPwr filtrada y el parámetro K de acuerdo con una ecuación (1) : TxOpenLoopPwr=K-F (RxPwr) en donde F es la función de transferencia del filtro 302. En una modalidad, la señal recibida es una señal recibida en un canal piloto. Aquellos expertos en la técnica reconocen que otras modalidades de un procedimiento de estimación de bucle abierto son bien conocidas en la técnica y también se pueden aplicar. Refiriéndose nuevamente a la figura 3, la función del bucle cerrado es corregir el cálculo del bucle abierto, que no toma en cuenta los fenómenos ambi ent a lment e inducidos, tal como el desvanecimiento, y otras interferencias de usuario, para lograr una calidad de señal deseada en la estación base. En una modalidad, la calidad de señal deseada comprende una relación señal-a-ruido (SNR) . El objetivo se puede lograr midiendo la métrica de calidad de un enlace inverso y reportando los resultados de la medición de regreso a la estación suscriptora. En una modalidad, la estación base mide una señal de referencia transmitida sobre el enlace inverso, y provee ret roal iment ación a la estación suscriptora. La estación suscriptora ajusta la potencia de transmisión del enlace inverso de acuerdo con la señal de re t roa 1 imentac i ón . En una modalidad, la señal de referencia comprende una SNR piloto, y la ret roa 1 imen t ación comprende los comandos RPC, que son sumados en una sumadora 304 y escalados para obtener la potencia de transmisión de bucle cerrado requerida ( TxClosedLoopAdj ) . Al igual que con el bucle abierto, el bucle cerrado también es conocido en la técnica y también son aplicables otras modalidades conocidas, tal como lo pueden reconocer aquellos expertos en la técnica. La TxOpenLoopPwr y la TxClosedLoopAdj se suman en un bloque 306 para producir TxPilotPwr. El valor de la TxPilotPwr es, en general, diferente del valor de la potencia de transmisión total que se requiere para la transmisión de una velocidad de datos de enlace inverso deseada (rl ate) . Por consecuencia, la TxPilotPwr necesita ser ajustada a la rlRate requerida. Esto se logra trasladando la rlRate a una potencia en bloque 308, y combinando el resultado del traspaso con la TxPilotPwr en un bloque 310 para producir la potencia de transmisión total (TxTotalPwr) . En consecuencia, la TxTotalPwr se puede expresar mediante una ecuación 2: (2) en donde la PilotToTotalRatio es una función que describe un traslado entre la velocidad de datos de una señal utilizada para determinar la TxOpenLoopPwr y la TxClosedLoopñdj y la rlRate. Debido a que la ejecución de un transmisor tiene una potencia máxima permisible (TxMaxPwr), la TxTotalPwr se puede limitar opc ona lmen t e en el bloque 312. En una modalidad, la limitación de la potencia de transmisión se realiza de acuerdo con un método que se ilustra en la figura 5. El método comienza en el paso 502 y continua en el paso 504. En el paso 504 , la TxTotalPwr se compara con la TxMaxPwr. Si la TxTotalPwr es menor o igual a TxMaxPwr, el método continua con el paso 506, en donde la TxPwrLimited se configura igual a TxMaxPwr; de otro modo, el método continúa con el paso 508, en donde la TxPwrLimited se configura igual a TxTotalPwr. El método finaliza en el paso 510. Siguiendo con el método de control de potencia anteriormente descrito, si la TxTotalPwr es mayor que la TxMaxPwr, la potencia transmitida se limita a TxMaxPwr. En consecuencia, no existe una garantía de que los datos transmitidos serán recibidos y decodificados exitosamente en la BS. En consecuencia, se incluye un estimador de velocidad de datos máxima admisible en el bucle de control de potencia, tal como se describirá en las modalidades a continuación.
Estimación máxima de velocidad de datos admi s ible La figura 6 ilustra una disposición conceptual de estimación máxima de velocidad de datos admisible de enlace inverso. El bucle abierto genera un cálculo de la métrica de calidad del enlace inverso en el bloque 602. En una modalidad, la métrica de calidad es una pérdida de trayectoria. La pérdida de trayectoria estimada entonces se traduce en una potencia de transmisión requerida TxOpenLoopPwr de acuerdo con otros factores, por ejemplo, una carga de estación base. En una modalidad, la TxOpe.nLoopPwr se calcula de acuerdo con la figura 4. La TxOpenLoopPwr se provee a un bloque 604 , que puede predecir el valor de TxOpenLoopPwr en cierto tiempo en el futuro. La salida del valor predicho se denota TxOpenLoopPred. En una modalidad, el bloque 604 es una función de identidad; en consecuencia, la TxOpenLoopPwr no se ve afectada por el bloque 604, por lo tanto, TxOpenLoopPred = TxOpenLoopPwr. En la figura 7 se ilustra otra modalidad del bloque 604. Como se ilustra en la figura 7, TxOpenLoopPwr es provista a un filtro de tiempo-no variante, lineal 7102. En una modalidad, el filtro 702 es un filtro de paso bajo. En otra modalidad, el filtro 702 tiene una función de transferencia Fi=l; en consecuencia, la TxOpenLoopPwr no se ve afectada por el filtro 702. La TxOpenLoopPwr filtrada por el filtro 702 se provee a un filtro 704. En una modalidad, el filtro 704 es un filtro pico. La función del filtro pico se explica con referencia a la figura 8. Refiriéndose a la figura 8, en el tiempo to, la señal de entrada es provista a un filtro pico. El valor de la salida de la señal de salida del filtro pico se inicia en el valor de la señal de entrada. A partir del tiempo to al tiempo ti, la señal de salida rastrea la señal de entrada. En el tiempo ti, la señal de entrada alcanzó un pico y comenzó a decaer. La señal de salida se detuvo para seguir a la señal de entrada, y comenzó a decaer por una velocidad predeterminada. En el tiempo t?, la señal de entrada se volvió igual a la señal de salida y continuó aumentando. En consecuencia, la señal de salida deja de disminuir, y comienza a rastrea la señal de entrada. Refiriéndose nuevamente a la figura 6, la TxOpenLoopPred se provee a un bloque de combinador 610. En una modalidad, el bloque de combinador 610 comprende una sumadora que suma la TxOpenLoopPred con una predicción del ajuste de bucle cerrado (TxClosedLoopPred), para producir una predicción de potencia piloto de transmisión ( TxPi lot Pred ) . El ajuste de bucle cerrado predicho TxClosedLoopPred se calcula proveyendo señales de retroalimentación para el bucle cerrado a un bloque 606. En una modalidad, la señal de retroalimentación comprende los comandos RPC; en consecuencia, el bloque 606 comprende una sumadora. El resultado de la sumadora representa el cálculo de corrección para la potencia de transmisión calculada de bucle abierto (TxClosedLoopAdj ) . La TxClosedLoopAdj se provee a un bloque 608. En una modalidad, el bloque 608 comprende un filtro, tal como se describe con referencia a la figura 7, es decir, un filtro de paso bajo opcional 702 y un filtro pico (no opcional) 704. De acuerdo con una modalidad, la velocidad en decadencia predeterminada del filtro pico 704 es 0.5 dB por cuadro de señal. El filtro pico se inicia de la siguiente manera. Una de las AT y una de las AP establecen un enlace de comunicación utilizando un procedimiento de acceso predeterminado, como parte del cual se establece el canal RPC. Suponiendo que el canal RPC se estableció en el tiempo t0 (refiriéndose a la figura 8) , los comandos RPC se proveen al bloque 608, y en consecuencia al filtro pico 704. La TxClosedLoopPred (la señal de salida de la figura 8) entonces se inicia al valor de TxClosedLoopAd j (la señal de salida de la figura 8) en el tiempo to- Refiriéndose nuevamente al bloque 610, la TxPilotPred se provee a un bloque de combinador 612. El bloque de combinador 612 también acepta un margen de potencia de transmisión (TxPwrMagin) . En una modalidad, (que no se muestra) la TxPwrMargin es una constante, con un valor por omisión de 3 dB. En otra modalidad, la TxPwrMargin es dinámicamente ajustada por el bloque 614, de acuerdo con los eventos de falta de corriente. El método para ajusfar dinámicamente la TxPwrMargin se describe en detalla a continuación. Refiriéndose nuevamente al bloque de combinador 612, en una modalidad, el bloque de combinador 612 es una sumadora, en consecuencia la salida, una señal piloto de transmisión acotada (TxPilotUpperBound) es proporcionada por una ecuación (3) : 3 ) El valor de la TxPilotPred es, en general, diferente del valor de la potencia de transmisión total que se requiere para la transmisión de una velocidad de datos de enlace inverso deseada (rlRate) . En consecuencia, la TxPilotUpperBound necesita ser ajustada para la rlRate requerida. Esto se logra transmitiendo la rlRate a una potencia en el bloque 616, y combinando el resultado de la transmisión con la TxPilotUpperBound en un bloque 618 para producir la potencia de transmisión total acotada. Una rlRate determinada se considera como admisible si se cumple con una ecuación (4) : 4 ) Para optimizar el rendimiento de un sistema de comunicación, es conveniente que se determine la velocidad de datos más elevada ( r1 Ra t e Predict ed ) admisible (de acuerdo con la ecuación (4) . En consecuencia, la TxTotalPwrUpperBound se compara con la potencia máxima disponible para la transmisión (TxMaxPwr) en el bloque 620. Por lo tanto, el bloque 620 evalúa la ecuación (4) . El resultado de la Comparación se provee a un bloque 622. Si se cumple con la ecuación (4), el bloque 622 selecciona una rlRate más elevada que la rlRate que se acaba de probar, provee la rlRate seleccionada al bloque 616, y se repite el procedimiento hasta que ya no se cumple con la ecuación (4) . La velocidad más elevada, para la que se cumple la ecuación (4) es emitida como rlRatePredicted. Aquellos expertos en la técnica entienden que los bloques 618 - 622 se pueden ejecutar o realizar con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP), un circuito integrado de aplicación especifica (ASIO, una disposición de compuerta programable de campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, compuerta discreta o transistor lógico, componentes de hardware discretos, o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en la presente invención. Para los propósitos de este documento, cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas se refiere colectivamente como un bloque de procesamiento.
Cálculo de la potencia requerida para la transmisión de datos a una velocidad de datos Alternativamente, el aparato que se ilustra en la figura 6 se puede utilizar para calcular la potencia que se requiere para la transmisión de datos a una velocidad predeterminada. En dicha modalidad, la rlRate predeterminada produce un valor de TxTotalPowerUpperBound como se describió anteriormente. La TxTotalPowerUpperBound se puede entonces emitir (que no se muestra) .
Alternativamente, la TxTotalPowerUpperBound se puede comparar con uno o más umbrales, y el resultado se puede utilizar, por ejemplo, para controlar el estado del amplificador de potencia, para mejorar la eficiencia de energía del transmisor (dispositivo de comunicación). Por lo tanto, la TxTotalPowerUpperBound se compara con uno o más umbrales en el bloque 620. Por lo tanto, el bloque 620 evalúa la ecuación (4). El resultado de la comparación se provee a un bloque 622. El bloque 620 provee una indicación respecto a si la ecuación (4) es convincente para el bloque 622, lo que provee un resultado apropiado, por ejemplo, el valor de la rlRate predeterminada, el umbral correspondiente y la indicación respecto a si se cumple o no con la ecuación (4) . Si se desea, se repite el procedimiento para todas las rlRates disponibles, y umbrales.
Ajuste dinámico de TxPwrMrq Como se analizó, el canal de enlace inverso comprende los Canales de Capa Física transmitidos desde la AT a la red de acceso. La figura 9 ilustra una forma de onda de enlace inverso ejemplar 900. Por motivos pedagógicos, la forma de onda 900 es modelada conforme a una forma de onda de enlace inverso del sistema antes mencionado de acuerdo con el estándar IS-856. Sin embargo, aquellos expertos en la técnica entenderán que la enseñanza es aplicable a diferentes formas de onda. El canal de enlace inverso 900 está definido en términos de cuadros 902. Un cuadro es una estructura que comprende 16 ranuras-tiempo 904 (n), cada ranura-tiempo 904 (n) tiene una longitud de 2048 circuitos integrados, que corresponden a una duración de ranura - t iempo de 1.66 ms y, en consecuencia, una duración de cuadro de 26.66 ms . De acuerdo con el estándar IS-856, la velocidad de datos puede cambiar únicamente en un límite de cuadro. En general, el valor de la rlRatePredicted se determinará varias ranuras antes del comienzo de un cuadro, para alcanzar la velocidad de datos que se van a transmitir durante ese cuadro en el enlace inverso. Asumiendo que el valor de rlRatePredicted se determina en el tiempo t o , k ranuras ( k> 0 ) antes de iniciar un cuadro 902{m) de acuerdo con la modalidad antes descrita. En el comienzo del cuadro 902 (m), la AT evalúa el requerimiento de potencia de transmisión para la rlRatePredicted determinada de acuerdo con el control de potencia de bucle cerrado y bucle abierto, y comienza la transmisión de los datos. Durante la duración del cuadro, la potencia de transmisión se ajusta de acuerdo con la actualización del control de potencia de bucle cerrado y bucle abierto. En consecuencia, la potencia de transmisión real puede diferir de la potencia de transmisión TxTotalPowerUpperBound, correspondiendo a la rlRatePredicted determinada. Para evaluar el rendimiento del cálculo máximo de velocidad de datos admisible, se puede utilizar el concepto de falta de corriente. La nava ranura del cuadro 902 (mavo) se define que presenta una falta de corriente del tipo A si la potencia que se requiere para la rlRatePredicted en la nava ranura es mayor que la potencia determinada para la rlRatePredicted en el tiempo t0, es decir, si se cumple con una ecuación (5) : TxOpenLoop[16m+n]+TxClosedLoop[16m+n]+PilotToTotalRatio(rlRa tePredicted [ 16m- k ] ) >TxMaxPwr (5) Si la nava ranura del cuadro 902(mavo) no presenta falta de corriente del tipo A, entonces de las ecuaciones (4) y (5) a continuación: TxPilotPred[16m+n)+PilotToTotalRatio(rlRatePredicted[16m-k) ) _PwrMargin ( 6 ) La nava ranura del cuadro 902(mavo) está definida como que presenta una falta de corriente del tipo B si la potencia que se requiere para la rlRatePredicted en la nava ranura es mayor que la potencia determinada para la rlRatePredicted en el tiempo t0, es decir, si se cumple con una ecuación (7) : Tx Pi lot UpperBound [ 16m+n ] >TxPilot UpperBound [ 16m- k] , n=0, 1, 15 (7) Si la nava ranura del cuadro 902 (mavQ) no presenta falta de corriente del tipo B, entonces de las ecuaciones (4) y (5) a continuación: TxPilotPred[16m+n]+PilotToTotalRat o(rlRatePredicted[16m-k ] ) <TxMaxPwr ( 8 ) Las ecuaciones (6) y (8) muestran que si el valor rlRatePredicted determinado en el tiempo to se utiliza para transmitir los datos sobre el siguiente cuadro 901 (m+1), entonces el enlace inverso no se ve limitado en potencia durante la nava ranura del cuadro 902 (m+1) . Se ha descubierto que, debido a varios métodos para mitigar las condiciones cambiantes del canal, por ejemplo, corrección de error, multiplexión y otros métodos conocidos por aquellos expertos en la técnica, las faltas de corriente de ranura aisladas en un cuadro no dan como resultado errores de decodificación de paquetes; sin embargo, muchas faltas de corriente en ranuras en un cuadro dan como resultado errores de decodif icación de paquetes. Un objetivo del diseño de un sistema de comunicación es limitar la probabilidad de una falta de corriente de ranura, para garantizar la degradación mínima del rendimiento causada por los errores de paquete, al mismo tiempo que se eleva al máximo la salida del enlace inverso bajo todas las condiciones de canal. Las ecuaciones (3), (4), (6) y (8) dicen que un incremento en TxPwrMargin puede reducir la probabilidad de una falta de corriente, mientras que la reducción de TxPwrMargin incrementa la velocidad de datos de enlace inverso predicha. En otras palabras, un valor elevado de TxPwrMargin provee un cálculo conservador de la velocidad de datos de enlace inverso predicha, dando como resultado un rendimiento de usuario inferior y posiblemente, una capacidad disminuida del enlace inverso. Por lo tanto, en otra modalidad, el valor de TxPwrMargin se ajusta dinámicamente de acuerdo con las condiciones cambiantes del canal para mantener la probabilidad de una falta de corriente en el valor deseado. En una modalidad, en donde se ajusta dinámicamente el TxPwrMargin, la ocurrencia de una falta de energía es evaluada para cada ranura del cuadro 90 (m+1 ) . Si ocurre una falta de corriente de ranura, el TxPwrMargin se ve incrementado por PwrMarginUpStep; de otro modo, el TxPwrMargin se reduce por PwrMarginDownStep . En una modalidad, el TxPwrMarginUpStep = 0.5 dB, el Tx PwrMa rg i n DownS t ep = 0.05 dB. El valor de TxPwrMargin se ve limitado adicionalmente entre TxPwrMarginMin y TxPwrMarginMa . En una modalidad, el TxPwrMarginMin = 0 dB y TxPwrMarginMax = 6 dB. En otra modalidad, si un cuadro tiene j faltas de corriente de ranura, 0<=j<=16, TxPwrMargin se ve incrementado por TxPwrMarginStep [] , en donde TxPwrMarginStep [j ] es una disposición de longitud 16. Se puede observar que varios elementos de la disposición TxPwrMarginStep [ ] pueden ser ceros para permitir la consideración antes mencionada de que pocas faltas de corriente de ranura aisladas en un cuadro no dan como resultado errores de decodificación de paquete. El valor de TxPwrMargin se ve limitado adicionalmente entre TxPwrMarginMin y TxPwrMarginMax.
Modo de trinquete Adicionalmente, cuando se utiliza la falta de corriente tipo A para realizar un ajuste dinámico del TxPwrMargin, se ingresa un modo de actualización especial, un modo de trinquete, si la rlRatePredicted determinada cambia de un valor inferior a un valor de velocidad de datos máximo permisible (rlRateMaxAllowable) , o si la IRatePredicted determinada cambia de un valor superior a una velocidad de datos mínima (rlRateMinAllowable) . Si se la rlRatePredicted determinada cambia de un valor inferior a la rlRateMaxAllowable, el límite inferior del margen de potencia ( TxPwrMa rginLow ) se establece igual al valor actual de TxPwrMargin. Si ocurre una falta de corriente de ranura, el TxPwrMargin se incrementa por PwrMarginUpStep . Si no ocurre una falta de corriente de ranura, se evalúa una ecuación (9) : TxPwrMargin-PwrMarginDownStep>=TxPwrMarginLow (9) Si se cumple con la ecuación (9) , el TxPwrMargin se reduce por PwrMa rg in DownS t ep ; de otro modo, el TxPwrMargin se establece igual a TxPwrMarginLow . Cuando la rlRatePredicted determinada cambia del valor máximo permisible de velocidad de datos a un valor inferior, el TxPwrMarginLow se establece a TxPwrMarginMin . Se sale del modo de trinquete cuando la rlRatePredicted determinada cae por debajo de la rlRateMaxAllowable.
Si la r IRatePredicted determinada cambia de un valor superior a la rlRateMinAllowable, el limite superior del margen de potencia ( x PwrMarg i nUpper ) se establece igual al valor actual de TxPwrMargin. Si ocurre una falta de corriente de ranura, se evalúa una ecuación (10) : TxPwrMargin+PwrMarginUpStep>=TxPwrMa ginUppe (10) Si cumple con la ecuación (10) , no se cambia el TxPwrMargin; de otro modo, se incrementa el TxPwrMargin por PwrMarginüpSet . Si no ocurre una falta de corriente de ranura, el TxPwrMargin disminuye por PwrMarginDownStep . Se sale del modo de trinquete cuando la rlRatePredicted determinada excede la rlRateMinAllowable. En otra modalidad del modo de trinquete, si rlRatePredicted es igual a rlRateMaxAllowable, y no ocurre una falta de corriente de ranura, entonces no se cambia el TxPwrMargin del valor actual. Si ocurre una falta de corriente de ranura, el TxPwrMargin se incrementa por un PwrMarginUpStep . Si rlRatePredicted es igual a lRateMinAllowable, y ocurre una falta de corriente de ranura, no se cambia el valor actual del TxPwrMargin. Si no ocurre una falta de corriente de ranura, TxPwr argin se reduce por un Pwr arginDownStep . La figura 11 ilustra un detector de evento de falta de corriente 1100, de acuerdo con una modalidad. La potencia de transmisión de una señal cuya falta de corriente se va a determinar (TxSignal) se provee a un bloque 1102 junto con la señal de referencia (TxRef Signal ) . El bloque 1102 provee una salida cuando la TxSignal es mayor que TxRefSignal. En una modalidad, el bloque 1102 comprende un comparador. La salida del bloque 1102 se provee a un bloque 1104. El bloque 1104 es provisto adicionalmente con una señal de sincronización proveniente del bloque 1106. El bloque 1104 emite una señal que provee información del número de ocurrencias de la TxSignal que es mayor que TxRefSignal. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que aunque las diversas modalidades se describieron en términos de control de potencia que se lleva a cabo mediante un bucle abierto y un bucle cerrado, lo anterior se realizó únicamente para propósitos pedagógicos. De manera clara, es suficiente cualquier mecanismo que permita a una AT calcular una métrica de calidad de un enlace inverso sobre el que la AT transmite datos. Por lo tanto, si una AT utilizara únicamente un bucle abierto, o únicamente un bucle cerrado, las modalidades serian igualmente aplicables. Por lo tanto, refiriéndose a la figura 6, si solo se ejecutara un bucle abierto (es decir, se eliminaran los bloques 606 y 608) a partir de la figura 6, las modalidades son válidas tomando en cuenta que: TxOpenLoopPwr = TxPilotPwr (11) Además, en un caso especifico, cuando una pérdida de trayectoria cambia lentamente, la modalidad descrita con referencia a la figura 6 se puede simplificar adicionalmente tal como se ilustra en la figura 10, en donde la función de los bloques 1002 , 1006, 1008, 1010, y 1012 es la misma que la función de los bloques 602, 606, 608, 610 y 612. Aquellos expertos en la técnica reconocen que, el movimiento del bloque 1012 a la rama de bucle cerrado no cambió la determinación de TxPilotPredUpperBound debido a que se mantiene la ecuación ( 3 ) . Aquellos expertos en la técnica reconocerán que aunque se describieron varias modalidades en términos de diagramas de flujo y métodos, lo anterior se realizó únicamente para propósitos pedagógicos. Los métodos se pueden ejecutar por medio de un aparato, que en una modalidad comprende un procesador conectado en interfaz con un transmisor y un receptor u otros bloques apropiados en la AT y/o AP . Aquellos expertos en la técnica podrían entender que la información y las señales se pueden representar utilizando cualquiera de una variedad de diferentes tecnologías y técnicas. Por ejemplo, los datos, instrucciones, comandos, información, señales, bits, símbolos y circúl os integrados a los que se puede hacer referencia en toda la descripción anterior, se pueden representar mediante voltajes, corrientes, ondas electromagnéticas, partículas o campos magnéticos, partículas o campos ópticos, o cualquier combinación de los mismos. Aquellos expertos en la técnica podrán apreciar adicionalmente que los diversos bloques lógicos, módulos, circuitos, y pasos de algoritmo ilustrativos descritos en relación con las modalidades que se muestran en la presente invención, se pueden ejecutar como hardware electrónico, software de computadora o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta capacidad de intercambio de hardware y software, se han descrito generalmente en términos de su funcionalidad varios componentes, bloques, módulos, circuitos y pasos ilustrativos anteriormente. El hecho que dicha funcionalidad se ejecute como hardware o software, depende de las restricciones de diseño y de aplicación particular impuestas sobre todo el sistema. Aquellos expertos en la técnica pueden ejecutar la funcionalidad descrita de varias maneras para cada aplicación particular, pero dichas decisiones de ejecución se deberían interpretar como que se apartan del alcance de la presente invención. Los diversos bloques, módulos y circuitos lógicos ilustrativos descritos en relación con las modalidades que se muestran en la presente invención, se pueden ejecutar o realizar con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), una disposición de compuerta programable de campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, compuerta discreta o transistor lógico, componentes de hardware discretos, o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones que se describen en la presente invención. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero en la alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de condición convencional . Un procesador también se puede ejecutar como una combinación de dispositivos de cómputo, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunto con un DSP central, o cualquiera otra configuración. Los pasos de un método o algoritmo descrito en relación con las modalidades descritas en la presente invención, se pueden integrar directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador, o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en memoria RAM, memoria instantánea, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, disco duro, disco removible, CD-ROM, o cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocido en la técnica. Un medio de almacenamiento ejemplar está acoplado al procesador para que el procesador pueda leer la información del medio de almacenamiento y escribir información en el mismo. En la alternativa, el medio de almacenamiento puede ser integral al procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en una terminal de usuario. En la alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en una terminal de usuario. La descripción previa de las modalidades descritas se provee para permitir a aquellos expertos en la técnica hacer o utilizar la presente invención. Varias modificaciones a estas modalidades serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en la misma se pueden aplicar a otras modalidades sin apartarse del espíritu o alcance de la invención. Por lo tanto, la presente invención no tiene la intención de verse limitada a las modalidades que se muestran en la misma sino que se le otorgará el alcance más amplio consistente con los principios y características novedosas que se describen en la presente invención . Una parte de la descripción detallada de este documento de patente contiene material, que está sujeto a protección de derechos de propiedad intelectual. El propietario de los derechos de propiedad intelectual no tiene objeción ante la reproducción por fax por parte de cualquier persona del documento de patente o la descripción de la patente, ya que aparecen en el a chivo o registro de la Oficina de Patentes y Marcas pero, de otro modo, se reservan todos los derechos de propiedad intelectual.

Claims (1)

  1. de acuerdo por lo menos con la primera señal de referencia recibida y por lo menos con la primera señal de referencia. 8. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos una señal de retroalimentación; y determinar la métrica de calidad de acuerdo con la señal de retroalimentación recibida. 9. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; recibir en una fuente de datos una señal de retroalimentación; y determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la señal recibida y la señal de retroalimentación recibida. 10. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos una señal de referencia; recibir en una fuente de datos una señal de retroalimentación; y determinar la métrica de calidad de acuerdo con la señal de referencia, la señal de referencia recibida y la señal de retroalimentación recibida. 11. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha modificación de la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: modificar la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad predeterminado. 12. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una segunda señal de referencia exceda la potencia requerida para la transmisión de la segunda señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad previamente modificada; detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 13. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de los eventos de falta de corriente ocurrieron durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado . 14. - El método de conformidad con la reivindicación 13, que además comprende: reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de los eventos de falta de corriente no ocurrieron durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido. 15. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la velocidad de datos calculada excede la potencia máxima de transmisión permisible; detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 16. - El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado . 17. - El método de conformidad con la reivindicación 16, que además comprende: reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido . 18. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque dicho incremento en el margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: determinar si la velocidad de datos estimada ha cambiado a una velocidad de datos máxima permisible; establecer un limite inferior de métrica de calidad para el valor actual de la métrica de calidad; e incrementar la métrica de calidad por un primer valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 19. - El método de conformidad con la reivindicación 18, que además comprende: reducir el margen de potencia por un segundo valor si dicho margen de potencia reducido resultante es mayor que el limite inferior del margen de potencia; y establecer el margen de potencia igual al limite inferior del margen de potencia de lo contrario. 20. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque dicha reducción del margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad, cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: determinar si la velocidad de datos estimada ha cambiado a una velocidad de datos mínima permisible; establecer un limite superior de métrica de calidad para el valor actual de la métrica de calidad; y reducir la métrica de calidad por un segundo valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 21. - El método de conformidad con la reivindicación 20, que además comprende: incrementar el margen de potencia por un primer valor si dicho margen de potencia incrementado resultante es menor que el límite inferior del margen de potencia; y establecer el margen de potencia igual al límite inferior del margen de potencia de lo contrario. 22. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque dicho incremento del margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad, cuando el número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: determinar si la velocidad de datos estimada es igual a una velocidad de datos máxima permisible; e incrementar la métrica de calidad por un primer valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado . 23. - El método de conformidad con la rei indicación 22, que además comprende: no cambiar el margen de potencia cuando un número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante un intervalo predeterminado. 24. - El método de conformidad con la rei indicación 16, caracterizado porque dicha reducción del margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad, cuando el número p edeterminado de faltas de cor iente no ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: determinar si la velocidad de datos estimada es igual a una velocidad de datos mínima permisible; y reducir la métrica de calidad por un segundo valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado. 25.- El método de conformidad con la reivindicación 20, que además comprende: dejar el margen de potencia sin modificación cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 26.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha determinación de una velocidad de datos máxima de acuerdo con la métrica de calidad modificada comprende: determinar una potencia de transmisión de acuerdo con la métrica de calidad modificada; y seleccionar una velocidad de datos cuya dicha potencia de transmisión determinada no excede la potencia de transmisión máxima permisible. 27.- Un método para detectar una falta de corriente, que comprende: determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir datos; modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; y declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una señal de referencia exceda la potencia requerida para la transmisión de la señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad modificada. 28.- Un método para detectar una falta de corriente, que comprende: determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir datos; modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; determinar una velocidad de datos máxima de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada; y declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la velocidad de datos máxima exceda la potencia de transmisión máxima permisible. 29.- Un método para calcular la potencia requerida para la transmisión de datos, que comprende: determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre él cual se van a transmitir datos; modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; y determinar la potencia requerida para la transmisión de datos de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada y una velocidad de datos. 30.- El método de conformidad con la reivindicación 29, que además comprende: procesar dicha métrica de calidad mediante un predictor. 31. - El método de conformidad con. la reivindicación 30, caracterizado porque dicho procesamiento de dicha métrica de calidad mediante un predictor comprende: filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro lineal. 32. - El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque dicho procesamiento de dicha métrica de calidad mediante un predictor comprende: filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro no lineal. 33. - El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque dicho filtrado de dicha métrica de calidad mediante un filtro no lineal comprende: filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro pico. 34. - El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; y determinar dicha métrica de calidad de acuerdo con la señal recibida. 35. - El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos por lo menos una primera señal de referencia; y determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la primera señal de referencia recibida y por lo menos una primera señal de referencia. 36. - El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos una señal de re t roa 1 iment ación ; y determinar la métrica de calidad de acuerdo con la señal de ret roa 1 iment ac ión recibida. 37. - El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; recibir en una fuente de datos una señal de ret roa 1 iment a c i ón ; y determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la señal recibida y la señal de retroalimentación recibida. 38. - El método de conformidad con la rei indicación 29, caracterizado porque dicha determinación de una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: recibir en una fuente de datos una primera señal de referencia; recibir en una fuente de datos una señal de ret roa 1 iment a c i ?? ; y determinar la métrica de calidad de acuerdo con la primera señal de referencia, la primera señal de referencia recibida y la señal de ret roa 1 irae nt ac i ón recibida. 39.- El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha modificación de la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: modificar la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad predeterminado. •40.- El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una segunda señal de referencia exceda la potencia requerida para la transmisión de la segunda señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad previamente modificada; detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 41.- El método de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de los eventos de falta de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado . 42. - El método de conformidad con la reivindicación 41, que además comprende: reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de los eventos de falta de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido . 43. - El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la velocidad de datos calculada excede la potencia de transmisión máxima permisible; detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 44. - El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque dicha modificación de dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado . 45. - El método de conformidad con la reivindicación 44, que además comprende: reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido. 46. - Un aparato para calcular una velocidad de datos máxima de enlace inverso que comprende: medios para determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir datos; medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; y medios para determinar una velocidad de datos máxima de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada. 47.- El aparato de conformidad con la reivindicación 46, que además comprende: medios para procesar dicha métrica de calidad mediante un predictor . 48.- El aparato de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque dichos medios para procesar dicha métrica de calidad mediante un predictor comprende: medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro lineal . 49.- El aparato de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque dichos medios para procesar dicha métrica de calidad mediante un predictor comprende: medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro no lineal. 50.- El aparato de conformidad con la rei indicación 49, caracterizado porque dichos medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro no lineal comprende: medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro pico. 51.- El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; y medios para determinar dicha métrica de calidad de acuerdo con la señal recibida. 52.- El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos por lo menos una primera señal de referencia; y medios para determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la primera señal de referencia recibida y por lo menos con la primera señal de referencia. 53.- El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos una señal de re t roa 1 iment ación ; y medios para determinar la métrica de calidad de acuerdo con la señal de re t roa 1 iment ac i ón recibida. 54.- El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; medios para recibir en una fuente de datos una señal de re troal imen t ación ; y medios para determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la señal recibida y la señal de retroalimentación recibida. 55.- El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos una primera señal de referencia; medios para recibir en una fuente de datos una señal de retroalimentación; y medios para determinar la métrica de calidad de acuerdo con la primera señal de referencia, la primera señal de referencia recibida y la señal de retroalimentación recibida . 56. - El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para modificar la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: medios para modificar la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad predeterminado. 57. - El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracte izado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: medios para declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una segunda señal de referencia er.ceda la potencia requerida para la transmisión de la segunda señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad previamente modificada; medios para detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 58. - El aparato de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: medios para incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de los eventos de falta de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado. 59. - El aparato de conformidad con la reivindicación 58, que además comprende: medios para reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de los eventos de falta de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido. 60. - El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: medios para declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la velocidad de datos calculada excede la potencia de transmisión máxima permisible; medios para detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 61. - El aparato de conformidad con la ei indicación 60, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: medios para incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado. 62. - El aparato de conformidad con la reivindicación 61, que además comprende: medios para reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido. 63. - El aparato de conformidad con la reivindicación 61, caracterizado porque dichos medios para incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: medios para determinar si la velocidad de datos estimada ha cambiado a una velocidad de datos máxima permisible; medios para establecer un limite inferior de métrica de calidad para el valor actual de la métrica de calidad; y medios para incrementar la métrica de calidad por un primer valor cuando un número predetermipado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 64. - El aparato de conformidad con la reivindicación 63, que además comprende: medios para reducir el margen de potencia por un segundo valor si dicho margen de potencia reducido resultante es mayor que el limite inferior del margen de potencia; y medios para establecer el margen de potencia igual al limite inferior del margen de potencia de lo contrario. 65. - El aparato de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque dichos medios para reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad, cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: medios para determinar si la velocidad de datos estimada ha cambiado a una velocidad de datos mínima permisible; medios para establecer un límite superior de métrica de calidad para el valor actual de la métrica de calidad; y medios para reducir la métrica de calidad por un segundo valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 66. - El aparato de conformidad con la reivindicación 65, que además comprende: medios para incrementar el margen de potencia por un primer valor si dicho margen de potencia incrementado resultante es menor que el límite inferior del margen de potencia; y medios para establecer el margen de potencia igual al límite inferior del margen de potencia de lo contrario. 67. - El aparato de conformidad con la reivindicación 61, caracterizado porque dichos medios para incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad, cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: medios para determinar si la velocidad de datos estimada es igual a una velocidad de datos máxima permisible; y medios para incrementar la métrica de calidad por un primer valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 68. - El aparato de conformidad con la rei indicación 67, que además comprende: medios para no cambiar el margen de potencia cuando un número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante un intervalo predeterminado. 69. - El aparato de conformidad con la reivindicación 61, caracterizado porque dichos medios para reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad, cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado comprende: medios para determinar si la velocidad de datos estimada es igual a una velocidad de datos mínima permisible; y medios para reducir la métrica de calidad por un segundo valor cuando un número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado. 70.- El aparato de conformidad con la reivindicación 69, que además comprende: medios para dejar el margen de potencia sin modificación cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado. 71. - El aparato de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dichos medios para determinar una velocidad de datos máxima de acuerdo con la métrica de calidad modificada comprende: medios para determinar una potencia de transmisión de acuerdo con la métrica de calidad modificada; y medios para seleccionar una velocidad de datos cuya dicha potencia de transmisión determinada no excede la potencia de transmisión máxima permisible. 72. - Un aparato para detectar una falta de corriente, que comprende: medios para determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir datos; medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; y medios para declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una señal de referencia exceda la potencia requerida para la transmisión de la señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad modificada. 73. - Un aparato para detectar una falta de corriente, que comprende: medios para determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir datos; medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; medios para determinar una velocidad de datos máxima de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada; y medios para declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la velocidad de datos máxima exceda la potencia de transmisión máxima permisible. 74. - Un aparato para calcular la potencia requerida para la transmisión de datos, que comprende: medios para determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el cual se van a transmitir datos; medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad; y medios para determinar la potencia requerida para la transmisión de datos de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada y una velocidad de datos. 75. - El aparato de conformidad con la rei indicación 74, que además comprende: medios para procesar dicha métrica de calidad mediante un predicto . 76. - El aparato de conformidad con la reivindicación 75, caracterizado porque dichos medios para procesar dicha métrica de calidad mediante un predictor comprende: medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro lineal . 77.- El aparato de conformidad con la reivindicación 75, caracterizado porque dichos medios para procesar dicha métrica de calidad mediante un predictor comprende: medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro no lineal . 78.- El aparato de conformidad con la reivindicación 77, caracterizado porque dichos medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro no lineal comprende: medios para filtrar dicha métrica de calidad mediante un filtro pico . 79. - El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; y medios para determinar dicha métrica de calidad de acuerdo con la señal recibida. 80. - El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sob e cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos por lo menos una primera señal de referencia; y medios para determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la primera señal de referencia recibida y por lo menos la primera señal de referencia . 81.- El aparato de conformidad con la reivindicación 74, ca acterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos una señal de re t roa 1 iment ación ; y medios para determinar la métrica de calidad de acuerdo con la señal de ret roa 1 iment ac i ón recibida. 82.- El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos por lo menos una señal; medios para recibir en una fuente de datos una señal de ret roa 1 imentación ; y medios para determinar dicha métrica de calidad de acuerdo por lo menos con la señal recibida y la señal de re t roa 1 iment ac i ón recibida. 83.- El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para determinar una métrica de calidad de un enlace en una fuente de datos, sobre cuyo enlace se van a transmitir datos comprende: medios para recibir en una fuente de datos una primera señal de referencia; medios para recibir en una fuente de datos una señal de ret roa 1 iment ación ; y medios para determinar la métrica de calidad de acuerdo con la primera señal de referencia, la primera señal de referencia recibida y la señal de retroalimentación recibida . 84. - El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para modificar la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: medios para modificar la métrica de calidad por un margen de métrica de calidad predeterminado. 85. - El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: medios para declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de una segunda señal de referencia exceda la potencia requerida para la transmisión de la segunda señal de referencia determinada a partir de la métrica de calidad previamente modificada; medios para detectar la ocurrencia del evento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 86. - El aparato de conformidad con la reivindicación 85, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: medios para incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de los eventos de falta de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado. 87. - El aparato de conformidad con la reivindicación 86, que además comprende: medios para reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cu ndo el número predeterminado de los eventos de falta de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido. 88.- El aparato de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad por un margen de métrica de calidad comprende: medios para declarar un evento de falta de corriente cuando la potencia requerida para la transmisión de datos a la velocidad de datos calculada excede la potencia de transmisión máxima permisible; medios para detectar la ocurrencia del emento de falta de corriente durante un intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección. 89.- El aparato de conformidad con la reivindicación 88, caracterizado porque dichos medios para modificar dicha métrica de calidad de acuerdo con dicha detección comprende: medios para incrementar un margen de métrica de calidad actual por una primera cantidad cuando un número predeterminado de faltas de corriente ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad incrementado. 90.- El aparato de conformidad con la reivindicación 89, que además comprende: medios para reducir un margen de métrica de calidad actual por una segunda cantidad cuando el número predeterminado de faltas de corriente no ocurrió durante el intervalo predeterminado; y medios para modificar dicha métrica de calidad por dicho margen de métrica de calidad reducido. 91.- Un aparato para calcular una velocidad de datos máxima de enlace inverso que comprende: un estimador configurado para determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el que se van a transmitir datos; un combinador comunicativamente acoplado a dicho estimador configurado para modificar la calidad métrica por un margen de métrica de calidad; y un bloque de procesamiento comunicativamente adaptado a dicho combinador configurado para determinar una velocidad de datos máxima de acuerdo con la métrica de calidad modificada. 92.- El aparato de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque dicho estimador comprende un predictor. 93.- El aparato de conformidad con la reivindicación 92, caracterizado porque dicho predictor comprende un filtro lineal. 94. - El aparato de conformidad con la reivindicación 92, caracterizado porque dicho predictor comprende un filtro no lineal. 95. - El aparato de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque dicho filtro no lineal comprende un filtro pico. 96. - El aparato de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque dicho estimador comprende un estimador de bucle abierto. 97. - El aparato de conformidad con la reivindicación 91, caracte izado porque dicho estimador comprende un estimador de bucle cerrado. 98.- El aparato de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque dicho estimador comprende: un estimador de bucle abierto; un estimador de bucle cerrado; y un combinador comunicativamente acoplado a dicho estimador de bucle abierto y un estimador de bucle abierto. 99.- El aparato de conformidad con la reivindicación 91, que además comprende un detector de evento de falta de corriente comunicativamente acoplado a dicho combinador. 100.- Un aparato para calcular la potencia que se requiere para la transmisión de datos que comprende: un estimador configurado para determinar en una fuente de datos una métrica de calidad de un enlace sobre el que se van a transmitir datos; un combinador comunicativamente acoplado a dicho estimador configurado para modificar la calidad métrica por un margen de métrica de calidad; y un bloque de procesamiento comunicativamente adaptado a dicho combinador configurado para determinar la potencia que se requiere para la transmisión de datos de acuerdo con dicha métrica de calidad modificada y una velocidad de datos. 101. - El aparato de conformidad con la rei indicación 100, caracterizado porque dicho estimador comprende un predictor. 102. - El aparato de conformidad con la reivindicación 101, caracterizado porque dicho predictor comprende un filtro lineal. 103. - El aparato de conformidad con la reivindicación 101, caracterizado porque dicho predictor comprende un filtro no lineal. 104. - El aparato de conformidad con la reivindicación 103, caracte izado porque dicho filtro no lineal comprende un filtro pico. 105.- El aparato de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado porque dicho estimador comprende un estimador de bucle abierto. 106. - El aparato de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado porque dicho estimador comprende un estimador de bucle cerrado. 107. - El aparato de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado porque dicho estimador comprende: un estimador de bucle abierto; un estimador de bucle cerrado; y un combinador comunicativamente acoplado a dicho estimador de bucle abierto y un estimador de bucle abierto. 108. - El aparato de conformidad con la reivindicación 100, que además comprende un detector de evento de falta de corriente comunicativamente acoplado a dicho combinador.
MXPA04008459A 2002-03-04 2003-03-04 Metodo y aparato para calcular una maxima velocidad de datos y para calcular la potencia requerida para la transmision de datos a una velocidad de datos en un sistema de comunicacion. MXPA04008459A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/090,712 US7209517B2 (en) 2002-03-04 2002-03-04 Method and apparatus for estimating a maximum rate of data and for estimating power required for transmission of data at a rate of data in a communication system
PCT/US2003/006954 WO2003077444A1 (en) 2002-03-04 2003-03-04 Method and apparatus for estimating power required for transmission of data at a rate in a communication system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008459A true MXPA04008459A (es) 2004-12-06

Family

ID=27804065

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008459A MXPA04008459A (es) 2002-03-04 2003-03-04 Metodo y aparato para calcular una maxima velocidad de datos y para calcular la potencia requerida para la transmision de datos a una velocidad de datos en un sistema de comunicacion.

Country Status (16)

Country Link
US (3) US7209517B2 (es)
EP (2) EP1710928B1 (es)
JP (1) JP4386736B2 (es)
KR (1) KR100970577B1 (es)
CN (1) CN100495943C (es)
AT (2) ATE554548T1 (es)
AU (2) AU2003234882C1 (es)
BR (1) BR0308216A (es)
CA (1) CA2476060C (es)
DE (1) DE60320541T2 (es)
ES (1) ES2304524T3 (es)
HK (1) HK1078184A1 (es)
MX (1) MXPA04008459A (es)
SG (3) SG143071A1 (es)
UA (1) UA82993C2 (es)
WO (1) WO2003077444A1 (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7209517B2 (en) * 2002-03-04 2007-04-24 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for estimating a maximum rate of data and for estimating power required for transmission of data at a rate of data in a communication system
US7336634B2 (en) * 2002-07-25 2008-02-26 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method and system for generating and updating transmission rate for link adaptation in IEEE 802.11 WLAN
US7469124B1 (en) * 2003-04-11 2008-12-23 Lockheed Martin Corporation Rate adaptive satellite communications
US20050141450A1 (en) * 2003-04-22 2005-06-30 Interdigital Technology Corporation Method and system for integrating resource allocation between time division duplex and frequency division duplex in wireless communication systems
US7206598B2 (en) * 2003-07-25 2007-04-17 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for a control channel power allocation in a communication system
EP3515131B1 (en) * 2004-06-09 2023-12-27 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for data transmission in a mobile telecommunication system supporting enhanced uplink service
US8463308B2 (en) * 2004-10-20 2013-06-11 Toshiba America Research, Inc. Terminal transmit power control with link adaptation
US7292856B2 (en) * 2004-12-22 2007-11-06 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for flexible forward-link and reverse-link handoffs
US8160046B2 (en) * 2004-12-22 2012-04-17 Qualcomm Incorporated Control channel assignment in a wireless communication network
CN100377617C (zh) * 2005-03-04 2008-03-26 上海华为技术有限公司 宽带码分多址移动通信系统的动态信道分配方法
US7809336B2 (en) 2005-03-07 2010-10-05 Qualcomm Incorporated Rate selection for a quasi-orthogonal communication system
US20060203845A1 (en) * 2005-03-09 2006-09-14 Pantelis Monogioudis High-rate wireless communication mehod for packet data
JP4538357B2 (ja) * 2005-03-29 2010-09-08 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法、移動局、無線基地局及び無線回線制御局
US20060223447A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Ali Masoomzadeh-Fard Adaptive down bias to power changes for controlling random walk
US7983674B2 (en) * 2005-06-16 2011-07-19 Qualcomm Incorporated Serving base station selection in a wireless communication system
US8254360B2 (en) * 2005-06-16 2012-08-28 Qualcomm Incorporated OFDMA control channel interlacing
US20070149132A1 (en) 2005-12-22 2007-06-28 Junyl Li Methods and apparatus related to selecting control channel reporting formats
EP1881616A1 (en) * 2006-07-17 2008-01-23 ABB Research Ltd Communication device and method of limiting quantity of data and power transmitted by a communication device
KR101524341B1 (ko) 2006-10-03 2015-06-04 인터디지탈 테크날러지 코포레이션 E-utra를 위한 간섭 완화와 결합된 개방 루프/폐 루프 (cqi 기반의) 업링크 송신 전력 제어
US20080160990A1 (en) * 2006-12-29 2008-07-03 Yair Karmi System, method and apparatus for identification of power control using reverse rate indication
TWI493911B (zh) 2007-03-07 2015-07-21 Interdigital Tech Corp 控制行動站上鏈功率結合開環/閉環方法
US20090005102A1 (en) * 2007-06-30 2009-01-01 Suman Das Method and Apparatus for Dynamically Adjusting Base Station Transmit Power
US20090081973A1 (en) * 2007-09-26 2009-03-26 Analog Devices, Inc. Multi-slot power control for wireless transmission
US8073076B2 (en) * 2007-12-21 2011-12-06 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for processing a communication signal
US8638759B2 (en) * 2008-01-30 2014-01-28 Qualcomm Incorporated Serving cell selection in wireless communications
US20100195553A1 (en) * 2008-03-18 2010-08-05 Myers Theodore J Controlling power in a spread spectrum system
US8520721B2 (en) 2008-03-18 2013-08-27 On-Ramp Wireless, Inc. RSSI measurement mechanism in the presence of pulsed jammers
US8958460B2 (en) * 2008-03-18 2015-02-17 On-Ramp Wireless, Inc. Forward error correction media access control system
US8477830B2 (en) 2008-03-18 2013-07-02 On-Ramp Wireless, Inc. Light monitoring system using a random phase multiple access system
CN101640904B (zh) * 2008-07-31 2011-11-30 电信科学技术研究院 分配上行探测参考信号带宽的方法及装置
JP5151969B2 (ja) * 2008-12-25 2013-02-27 富士通モバイルコミュニケーションズ株式会社 無線通信装置
US8363699B2 (en) 2009-03-20 2013-01-29 On-Ramp Wireless, Inc. Random timing offset determination
US8331417B2 (en) 2010-04-20 2012-12-11 Los Alamos National Security, Llc Energy efficiency in wireless communication systems
KR101605354B1 (ko) * 2010-09-01 2016-03-22 엠파이어 테크놀로지 디벨롭먼트 엘엘씨 전달된 채널 상태 정보에 기초한 데이터 프리코딩
CN102740428B (zh) * 2012-06-20 2015-04-15 华为技术有限公司 调控发射功率的方法及无线路由设备
US9633147B1 (en) * 2015-10-05 2017-04-25 Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd. Power state coverage metric and method for estimating the same
US10726341B2 (en) * 2016-03-21 2020-07-28 Schneider Electric USA, Inc. Method for inferring downtime from power quality data
US10756860B2 (en) 2018-11-05 2020-08-25 XCOM Labs, Inc. Distributed multiple-input multiple-output downlink configuration
US10659112B1 (en) 2018-11-05 2020-05-19 XCOM Labs, Inc. User equipment assisted multiple-input multiple-output downlink configuration
US10432272B1 (en) 2018-11-05 2019-10-01 XCOM Labs, Inc. Variable multiple-input multiple-output downlink user equipment
US10812216B2 (en) 2018-11-05 2020-10-20 XCOM Labs, Inc. Cooperative multiple-input multiple-output downlink scheduling
CN113169764A (zh) 2018-11-27 2021-07-23 艾斯康实验室公司 非相干协作式多输入多输出通信
US10756795B2 (en) 2018-12-18 2020-08-25 XCOM Labs, Inc. User equipment with cellular link and peer-to-peer link
US11063645B2 (en) 2018-12-18 2021-07-13 XCOM Labs, Inc. Methods of wirelessly communicating with a group of devices
US11330649B2 (en) 2019-01-25 2022-05-10 XCOM Labs, Inc. Methods and systems of multi-link peer-to-peer communications
US10756767B1 (en) 2019-02-05 2020-08-25 XCOM Labs, Inc. User equipment for wirelessly communicating cellular signal with another user equipment
US10686502B1 (en) 2019-04-29 2020-06-16 XCOM Labs, Inc. Downlink user equipment selection
US10735057B1 (en) 2019-04-29 2020-08-04 XCOM Labs, Inc. Uplink user equipment selection
US11411778B2 (en) 2019-07-12 2022-08-09 XCOM Labs, Inc. Time-division duplex multiple input multiple output calibration
US11190286B2 (en) 2019-08-21 2021-11-30 Dish Wireless L.L.C. Non-terrestrial network link adaptation
US11411779B2 (en) 2020-03-31 2022-08-09 XCOM Labs, Inc. Reference signal channel estimation

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4901307A (en) 1986-10-17 1990-02-13 Qualcomm, Inc. Spread spectrum multiple access communication system using satellite or terrestrial repeaters
US5056109A (en) 1989-11-07 1991-10-08 Qualcomm, Inc. Method and apparatus for controlling transmission power in a cdma cellular mobile telephone system
US5103459B1 (en) 1990-06-25 1999-07-06 Qualcomm Inc System and method for generating signal waveforms in a cdma cellular telephone system
US5511073A (en) 1990-06-25 1996-04-23 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for the formatting of data for transmission
US5224105A (en) * 1990-09-25 1993-06-29 Atlantic Richfield Company Transfer of data without loss over a noisy channel
JP3202658B2 (ja) * 1997-06-20 2001-08-27 日本電気株式会社 可変レートcdma送信電力制御方式
US6647058B1 (en) * 1997-06-23 2003-11-11 Paradyne Corporation Performance customization system and process for optimizing XDSL performance
US6574211B2 (en) * 1997-11-03 2003-06-03 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for high rate packet data transmission
US6144861A (en) * 1998-04-07 2000-11-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Downlink power control in a cellular mobile radio communications system
US6603773B2 (en) 1998-04-08 2003-08-05 Nokia Mobile Phones Limited Method and system for controlling the transmission power of certain parts of a radio transmission
US5991618A (en) * 1998-05-29 1999-11-23 Motorola, Inc. Method and system for estimating a communication mode quality in a wireless communications system
US6229795B1 (en) 1999-01-13 2001-05-08 Qualcomm Incorporated System for allocating resources in a communication system
FR2790549B1 (fr) 1999-03-03 2001-04-13 Moving Magnet Tech Capteur de position a sonde magneto-sensible et aimant encastre dans le fer
US6493541B1 (en) * 1999-07-02 2002-12-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Transmit power control time delay compensation in a wireless communications system
US6393276B1 (en) 2000-01-12 2002-05-21 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Mobile station assisted forward link open loop power and rate control in a CDMA system
US6385462B1 (en) 2000-05-26 2002-05-07 Motorola, Inc. Method and system for criterion based adaptive power allocation in a communication system with selective determination of modulation and coding
JP3426194B2 (ja) 2000-06-26 2003-07-14 松下電器産業株式会社 通信端末装置
KR100605973B1 (ko) 2000-06-27 2006-07-28 삼성전자주식회사 이동통신 시스템의 링크적응 방법 및 장치
IL154074A0 (en) 2000-07-26 2003-07-31 Interdigital Tech Corp Fast adaptive power control for a variable multirate communications system
JP3573073B2 (ja) * 2000-08-09 2004-10-06 日本電気株式会社 送信電力制御システム及びそれに用いる送信電力制御方法
US6859446B1 (en) * 2000-09-11 2005-02-22 Lucent Technologies Inc. Integrating power-controlled and rate-controlled transmissions on a same frequency carrier
KR100433893B1 (ko) * 2001-01-15 2004-06-04 삼성전자주식회사 협대역 시분할 듀플렉싱 부호분할다중접속 통신시스템의전력 제어 방법 및 장치
JP3551937B2 (ja) * 2001-02-28 2004-08-11 日本電気株式会社 移動通信システムにおける通信制御方法及びそれに使用する基地局
US6940824B2 (en) * 2001-04-05 2005-09-06 Ntt Docomo, Inc. Slot assignment algorithm
US6850500B2 (en) * 2001-05-15 2005-02-01 Interdigital Technology Corporation Transmission power level estimation
US7801544B2 (en) * 2001-06-29 2010-09-21 Koninklijke Philips Electronics N.V. Noise margin information for power control and link adaptation in IEEE 802.11h WLAN
US7283482B2 (en) * 2001-08-14 2007-10-16 Samsung Electronics Co., Ltd. Reverse data transmission apparatus and method in a mobile communication system
US6594501B2 (en) * 2001-12-14 2003-07-15 Qualcomm Incorporated Systems and techniques for channel gain computations
US7209517B2 (en) * 2002-03-04 2007-04-24 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for estimating a maximum rate of data and for estimating power required for transmission of data at a rate of data in a communication system

Also Published As

Publication number Publication date
US7693213B2 (en) 2010-04-06
WO2003077444A1 (en) 2003-09-18
EP1481495B1 (en) 2008-04-23
JP4386736B2 (ja) 2009-12-16
BR0308216A (pt) 2005-05-10
KR20040084953A (ko) 2004-10-06
AU2003234882A1 (en) 2003-09-22
EP1710928B1 (en) 2012-04-18
US7209517B2 (en) 2007-04-24
HK1078184A1 (en) 2006-03-03
US20030165190A1 (en) 2003-09-04
AU2003234882C1 (en) 2009-01-22
SG143072A1 (en) 2008-06-27
AU2008216996B2 (en) 2010-08-19
ATE554548T1 (de) 2012-05-15
AU2008216996A1 (en) 2008-10-16
ATE393499T1 (de) 2008-05-15
CN1640008A (zh) 2005-07-13
US8040942B2 (en) 2011-10-18
SG143071A1 (en) 2008-06-27
ES2304524T3 (es) 2008-10-16
CA2476060A1 (en) 2003-09-18
CA2476060C (en) 2012-03-13
KR100970577B1 (ko) 2010-07-16
EP1710928A3 (en) 2011-01-12
DE60320541T2 (de) 2009-06-18
CN100495943C (zh) 2009-06-03
US20070121758A1 (en) 2007-05-31
DE60320541D1 (de) 2008-06-05
AU2003234882B2 (en) 2008-06-05
EP1710928A2 (en) 2006-10-11
UA82993C2 (ru) 2008-06-10
EP1481495A1 (en) 2004-12-01
SG180029A1 (en) 2012-05-30
JP2005527137A (ja) 2005-09-08
US20100111152A1 (en) 2010-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04008459A (es) Metodo y aparato para calcular una maxima velocidad de datos y para calcular la potencia requerida para la transmision de datos a una velocidad de datos en un sistema de comunicacion.
US8094623B2 (en) Method and apparatus for choosing a sector based on a scaled forward link metric
US7239847B2 (en) Method and apparatus for adaptive server selection in a data communication system
US7245935B2 (en) Method and apparatus for transmission power control
EP1322051B1 (en) Integrated power-controlled and rate-controlled transmissions on a same frequency carrier
EP1216595B1 (en) Closed loop resource allocation in a high speed wireless communications network
RU2408137C1 (ru) Широковещательная передача информации о помехах в обслуживающем секторе и соответствующее управление мощностью трафика в обратной линии связи
KR100956121B1 (ko) 통신 시스템에서 불균형을 관리하기 위한 방법 및 장치
US20060099985A1 (en) Apparatus and method for radio transmission in a cellular communication system
EP1400148B1 (en) Method and apparatus for management of an adaptive set of base stations in a communication system

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration