MXPA03008232A - Compuesto mejorado de poliuretano/geotextil y un procedimiento relacionado con el mismo para su produccion. - Google Patents

Compuesto mejorado de poliuretano/geotextil y un procedimiento relacionado con el mismo para su produccion.

Info

Publication number
MXPA03008232A
MXPA03008232A MXPA03008232A MXPA03008232A MXPA03008232A MX PA03008232 A MXPA03008232 A MX PA03008232A MX PA03008232 A MXPA03008232 A MX PA03008232A MX PA03008232 A MXPA03008232 A MX PA03008232A MX PA03008232 A MXPA03008232 A MX PA03008232A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polyurethane
weight
molecular weight
compound
isocyanate
Prior art date
Application number
MXPA03008232A
Other languages
English (en)
Inventor
Guether Ralf
Original Assignee
Bayer Materialscience Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Materialscience Llc filed Critical Bayer Materialscience Llc
Publication of MXPA03008232A publication Critical patent/MXPA03008232A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B3/00Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
    • E02B3/04Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
    • E02B3/12Revetment of banks, dams, watercourses, or the like, e.g. the sea-floor
    • E02B3/122Flexible prefabricated covering elements, e.g. mats, strips
    • E02B3/126Flexible prefabricated covering elements, e.g. mats, strips mainly consisting of bituminous material or synthetic resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4804Two or more polyethers of different physical or chemical nature
    • C08G18/482Mixtures of polyethers containing at least one polyether containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L75/00Compositions of polyureas or polyurethanes; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L75/04Polyurethanes
    • C08L75/08Polyurethanes from polyethers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/37Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/564Polyureas, polyurethanes or other polymers having ureide or urethane links; Precondensation products forming them
    • D06M15/568Reaction products of isocyanates with polyethers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M23/00Treatment of fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, characterised by the process
    • D06M23/06Processes in which the treating agent is dispersed in a gas, e.g. aerosols
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N3/00Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof
    • D06N3/12Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof with macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. gelatine proteins
    • D06N3/14Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof with macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. gelatine proteins with polyurethanes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N3/00Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof
    • D06N3/12Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof with macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. gelatine proteins
    • D06N3/14Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof with macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. gelatine proteins with polyurethanes
    • D06N3/146Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof with macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. gelatine proteins with polyurethanes characterised by the macromolecular diols used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2190/00Compositions for sealing or packing joints
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/20Coated or impregnated woven, knit, or nonwoven fabric which is not [a] associated with another preformed layer or fiber layer or, [b] with respect to woven and knit, characterized, respectively, by a particular or differential weave or knit, wherein the coating or impregnation is neither a foamed material nor a free metal or alloy layer
    • Y10T442/2221Coating or impregnation is specified as water proof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)

Abstract

Se produce un compuesto de poliuretano/geotextil que tiene una mayor resistencia y estabilidad dimensional que los compuestos preparados con poliuretanos rellenos impregnando un geotejido con una composicion de poliuretano no relleno y dejando que cure la composicion de poliuretano. La composicion de poliuretano empleada es el producto de reaccion de un poliisocianato liquido que tiene un contenido en isocianato de al menos el 10% en peso, un polieter poliol de alto peso molecular y un catalizador organometalico. Se puede incluir eventualmente un diol o triol de bajo peso molecular en la mezcla de reaccion formadora de poliuretano. Estos compuestos de poliuretano/geotextiles son particularmente adecuados para revestir acequias y canales.

Description

COMPUESTO MEJORADO DE POLIURETANO/GEOTEXTIL Y UN PROCEDIMIENTO RELACIONADO CON EL MISMO PARA SU PRODUCCIÓN CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN La presente . invención se relaciona con un compuesto de poliuretano mejorado preparado con una composición de poliuretano no relleno. La invención se relaciona además con un procedimiento de formación de un compuesto geotextil de poliuretano usando una composición de poliuretano no re-lleno. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En los últimos años, el tratamiento de los recursos naturales se ha hecho importante en muchos países en todo el mundo. Los esfuerzos han sido dirigidos hacia la conserváción de nuestros recursos y hacia la eliminación de la polución de nuestro ambiente. Se ha puesto un énfasis particular en las fugas de desechos y en la pérdida de agua . Las pérdidas en la distribución del agua usando acequias no revestidas se estiman en un mínimo del 25% y, en algunas situaciones, en más del 50%, dependiendo de la porosidad de la superficie de la acequia y de la distancia a la que se mueve el agua. En la mayor parte de las áreas rurales, las acequias se forman excavando el suelo hasta la profundidad y anchura deseadas. El agua se mueve a través de la ace-quia en contacto con la superficie natural expuesta. Ésta puede ser de arena, de arcilla, de rocas, etc. y, más comúnmente, de mezclas de éstas. La porosidad dependerá de las proporciones de los diferentes componentes. La pérdida de agua en acequias de irrigación no revestidas se consideró en un tiempo aceptable sólo porque el suministro de agua superaba a la demanda. Sin embargo, a medida que la civilización ha avanzado y que ha aumentado la población mundial, se necesita más agua tanto para una mayor producción de alimentos como para el marcado aumento de los usos no industriales. Además de los mayores usos domésticos sanitarios, la industria emplea actualmente grandes cantidades de agua en los procedimientos de fabricación y de procesado . Este alto nivel de consumo, más el muy alto coste del desarrollo de nuevos suministros de agua, han desviado la atención hacia la conservación del agua. Se han desarrollado aparatos electrodomésticos que usan menos agua. Además, la industria ha instalado sistemas de purificación con reciclaje para reducir el consumo de agua. Aunque los esfuerzos de conservación han reducido el consumo de agua en cierto grado, el agua es aún un recurso relativamente escaso, particularmente en los últimos años con las graves sequías de los Estados Unidos y de otros países. Dado que ya se han desarrollado las oportunidades de conservación más efectivas en cuanto a costes y los suministros de agua fácilmente accesibles, se ha dirigir una mayor atención a mejorar la eficacia de los sistemas de distribución de agua . Se han hecho mejoras en la distribución del agua.
Se ha revestido un número limitado de acequias y canales con hormigón y/o tuberías de hormigón preformadas. El hormigón es duradero y tiene una larga vida cuando se utiliza apropiadamente. Sin embargo, el hormigón es caro de colocar y acabar y se daña por las temperaturas desfavorables durante el curado. Además, el hormigón está sujeto a daños producidos por las heladas, a fisuración y a oscilaciones verticales, lo que da lugar a fugas . Se describen procedimientos para formar revestí-mientos compuestos para canales y acequias y aparatos para realizar dichos procedimientos, por ejemplo, en las Patentes Estadounidenses N° 4.872.784, 4.955.759, 4.955.760, 5.049.006, 5.062.740, 5.421.677 y 5,607.998. La Patente EE.UU. N° 5.421.677 ("la patente '677") se dirige a un procedimiento mejorado de formación de un revestimiento de acequias. La mezcla de la patente '677 incluye uno o más rellenantes en una cantidad de hasta un 60% en peso, en base al peso total de la mezcla. La mezcla es dispensada sobre un geotejido, formando así un compuesto geotextil empapado en poliuretano líquido que contiene rellenante. El compuesto geotextil empapado en poliuretano líquido es entonces colocado sobre la superficie de un área a revestir. Un inconveniente de la mezcla descrita por la patente '677 es que el rellenante de. la mezcla no se seca por completo, especialmente cuando se guarda y se usa en una aplicación de exteriores. El agua del rellenante reacciona con el poliisocia-nato y hace que la mezcla forme espuma. La espumación debilita la resistencia y la impermeabilidad del compuesto. Por las razones anteriores, sería deseable desarrollar una composición de poliuretano mejorada para producir un compuesto geotextil de poliuretano, concretamente una composición de poliuretano que no incluya un rellenante. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La invención se dirige a un compuesto geotextil mejorado útil como revestimiento para canales y acequias y a un procedimiento para preparar un revestimiento de canal o acequia con dicho compuesto . El compuesto está hecho de un geotejido impregnado con una composición de poliuretano no relleno, cuya composición de poliuretano no relleno consiste en el producto de reacción de : a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso; b) un componente reactivo con isocianato consistente en uno o más poliéter polioles que tienen de 2 a 6 grupos hidroxilo y un peso molecular medio numérico de al menos 250 a 8.000 y un 0 a un 10% en peso, en base al peso total de b) , de un diol o triol de bajo peso molecular que tiene un peso equivalente de 31 a 99, y c) un catalizador organometálico. La invención se dirige también a un canal o a una acequia revestida con el compuesto geotextil mejorado de poliuretano . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 muestra la superficie del vaciado de poliuretano producido en el Ejemplo 1 según se ve con un microscopio de barrido electrónico. La Figura 2 muestra la superficie del vaciado de poliuretano producido en el Ejemplo 2 según se ve con un microscopio de barrido electrónico. La Figura 3 muestra la superficie del vaciado de poliuretano producido en el Ejemplo 3 según se ve con un microscopio de barrido electrónico. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención se dirige a un compuesto mejorado de poliuretano/geotextil preparado con una composición de poliuretano no relleno, al procedimiento de producción de dicho compuesto y a una acequia o canal revestido con dicho compuesto . El revestimiento de compuesto geotextil mejorado adecuado para canales y acequias es un geotejido impregnado con una composición de poliuretano no relleno, consistente en el producto de : a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en grupos isocianato de al menos un 10% en peso, preferiblemente de al menos un 20% en peso, más preferiblemente de al menos un 30% en peso,- b) un componente reactivo con isocianato consistente en uno o más poliéter polioles de alto peso molecular que tienen 2 a 6 grupos hidroxílo y un peso molecular medio numérico de al menos 250 a 8.000 y un 0 a un 10% en peso, en base al peso total de b) , de un diol o triol de bajo peso molecular que tiene un peso equivalente de 31 a 99, Y c) un catalizador organometálico, preferiblemente en una cantidad de hasta 0 , 5 partes en peso por cien partes en peso de componente b) , más preferiblemente de 0,0001 a 0,05 partes en peso de catalizador por 100 partes en peso de componente b) . Tal como se usa aquí, el término "composición de poliuretano no relleno" significa un poliuretano producido a partir de una mezcla de reacción que no incluye ningún material rellenante. Un canal o una acequia son revestidos con el compuesto geotextil de poliuretano mejorado impregnando un geo-tejido con una composición de poliuretano no relleno, depositando el geotejido impregnado con poliuretano sobre una superficie de un canal o acequia antes de haberse curado por completo la composición de poliuretano, conformando el geotejido impregnado con poliuretano a la forma de la superficie del canal o acequia y dejando que el compuesto de poliuretano cure por completo para formar un revestimiento a prueba de fugas . En una realización preferida de la invención, el geotejido es impregnado con una composición de poliuretano no relleno que es el producto de reacción de: a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso; b) una mezcla de polioles consistente en: (i) de 5 a 15 partes en peso de un aduc- to de óxido de propileno de un componente de partida que contiene amina, que tiene un peso molecular de 250 a 1.000, preferiblemente de 400 a 600; (ii) un aducto de óxido de propileno de un compuesto orgánico de bajo peso molecular que tiene de 3 a 6 grupos OH (preferiblemente que tiene 3 6 4 grupos OH) y que tiene un peso molecular de 250 hasta 1.000, preferiblemente de 600 a 800, y (iii) un aducto de óxido de propileno de un diol de bajo peso molecular que tiene un peso molecular de 250 hasta 3.000, y c) un catalizador. La composición antes descrita usada en la realización preferida de la invención cura en una cantidad razonable de tiempo sin aplicación de ningún calor externamente aplicado y en condiciones de temperatura que varían entre 0°C y 50°C. Es, por supuesto, posible acelerar el curado del po-liuretano por cualquiera de las técnicas conocidas para los expertos en este campo, pero dicha aceleración es innecesaria . Los diversos materiales usados en la composición de la presente invención son conocidos en la técnica. La composición formadora de poliuretano de la presente invención requiere a) un isocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso, b) al menos un polié-ter poliol y c) un catalizador. Tal como se utiliza aquí, el término "geotejido" se refiere a cualquier manta o felpa porosa tejida o no tejí-da producida a partir de fibras naturales o sintéticas. Los términos "acequia" y "canal" se usan indistintamente y pueden hacer referencia a cualquier superficie vehiculizadora de líquido que tenga una depresión en la misma o un lado en pen-diente . Los geotej idos son usados primariamente para revestir superficies de tierra. Dichos revestimientos pueden tener usos secundarios en el revestimiento de tejados, estanques, depósitos, vertederos, tanques de almacenamiento subterráneo, canales o acequias. Como ejemplos de geotejidos se incluyen telas tejidas o no tejidas de polipropileno, poliéster, yute y algodón . Los isocianatos útiles aquí son conocidos. Como poliisocianatos orgánicos adecuados se incluyen poliisociana-tos alifáticos, cicloalifáticos, aralif ticos , aromáticos y heterocíclicos del tipo descrito, por ejemplo, por W. Siefken en Justus Liebigs Annalen der Chemie, 562, páginas 75 a 136. Dichos isocianatos incluyen los representados por la fórmula 0(NC0)n, en donde n representa un número de 2 a aproximadamente 5, preferiblemente de 2 a 3 , y O representa un grupo hidrocarbonado alif tico que contiene de 2 a aproximadamente 18 (preferiblemente de 6 a 10) átomos de carbono, un grupo hidrocarbonado cicloalifático que contiene de 4 a aproximadamente 15 (preferiblemente de 5 a 10) átomos de carbono, un grupo hidrocarbonado aralifático que contiene de 8 a 15 (pre-feriblemente de 8 a 13) átomos de carbono, o un grupo hidrocarbonado aromático que contiene de 6 a aproximadamente 15 (preferiblemente de 6 a 13) átomos de carbono. Como ejemplos de isocianatos adecuados se incluyen: diisocianato de etile-no, diisocianato de 1,4-tetrametileno, di-isocianato de 1,6-hexametileno, diisocianato de 1, 12-dodecano, ciclobutano-1, 3-diisocianato, ciclohexano-1 , 3 - y -1 , 4 -diisocianato y mezclas de estos isómeros, l-isocianato-3 , 3 , 5-trimetilisocianatometilciclohexano ("di-isocianato de isofo-rona" (véanse, por ejemplo, la Publicación de Solicitud de Patente Alemana 1.202.785 y la Patente EE.UU. N° 3.401.190)), díisocianato de 2,4- y 2 , 6-hexahidrotolueno y mezclas de estos isómeros, diciclohexilmetano-4 , 4 ' -díisocianato ("MDI hidrogenado" o "HMDI " ) , díisocianato de 1,3- y 1 , -fenileno, 2,4- y 2 , 6-toluendiisocianato y mezclas de estos isómeros ( "TDI" ) , difenilmetano-2 , 4 ' - y/o - , 4 ' -díisocianato ("MDI"), naftilen-1 , 5-diisocianato, trifenilmetano- , 4 ' , 4" -triisocianato , polimetilenpoli (fenilisocianatos) del tipo que puede ser obtenido condensando anilina con formaldehído se-guido de fosgenación ("MDI bruto"), descritos, por ejemplo, en las Patentes Británicas 878.430 y 848.671, diisocianatos de norbornano, tales como los descritos en la Patente EE.UU. N° 3.492.330, sulfonilisocianatos de m- y p-isocianatofenilo del tipo descrito en la Patente EE.UU. N° 3.454.606, poliiso-cianatos de arilo perclorados del tipo descrito, por ejemplo, en la Patente EE.UU. N° 3.227.138, poliisocianatos modificados que contienen grupos carbodiimida del tipo descrito en la Patente EE.UU. N° 3.152.162, poliisocianatos modificados que contienen grupos uretano del tipo descrito, por ejemplo, en las Patentes EE.UU. 3.394.164 y 3.644.457, poliisocianatos modificados que contienen grupos alofanato del tipo descrito, por ejemplo, en la Patente Británica 994.890, en la Patente Belga 761.616 y en la Solicitud de Patente Alemana publicada 7.102.524, poliisocianatos modificados que contienen grupos isocianurato del tipo descrito, por ejemplo, en la Patente EE.UU. N° 3.002.973, en las Publicaciones de Patente Alemanas 1.022.789, 1.222.067 y 1.027.394 y en las Publicaciones de Solicitud de Patente Alemana 1.919.034 y 2.004.048, poliisocianatos modificados que contienen grupos urea del tipo des-crito en la Publicación de Patente Alemana 1.230.778, poliisocianatos que contienen grupos biuret del tipo descrito, por ejemplo, en la Publicación de Patente Alemana 1.101.394, en las Patentes EE.UU. N° 3.124.605 y 3.201.372 y en la Patente Británica 889.050, poliisocianatos obtenidos por reacciones de telomerización del tipo descrito, por ejemplo, en la Patente EE.UU. 3.654.106, poliisocianatos que contienen grupos éster del tipo descrito, por ejemplo, en las Patentes Británicas 965.474 y 1.072.956, en la Patente EE.UU. N° 3.567.763 y en la Publicación de Patente Alemana 1.231.688, productos de reacción de los isocianatos antes mencionados con acétales, como se describe en la Publicación de Patente Alemana 1.072.385 y poliisocianatos que contienen grupos ácido graso poliméricos del tipo descrito en la Patente EE.UU. N° 3.455.883. Es también posible utilizar los residuos de destilación que contienen isocianatos que se acumulan en la producción de isocianatos a escala comercial, eventualmente en solución en uno o más de los poliisocianatos antes citados. Es también posible usar mezclas de los poliisocianatos antes descritos. En general, se prefiere usar poliisocianatos de fácil adquisición, tales como los diisocianatos de 2,4- y 2,6-tolueno y sus mezclas isoméricas ( "TDI" ) ; polimetilenpo-li (fenilisocianatos) del tipo obtenido por condensación de anilina con formaldehído seguido de fosgenación ("MDI bruto") , y poliisocianatos que contienen grupos carbodiimida , grupos uretano, grupos alofanato, grupos isocianurato, grupos urea o grupos biuret ( "poli -isocianatos modificados") . Los productos de fosgenación comercializados de condensados de anilina/formaldehído son los isocianatos más preferidos para uso en la presente invención. Los poliisocianatos líquidos útiles en la presente invención tienen un contenido en grupos isocianato de al menos el 10% en peso, preferiblemente de más del 20% en peso y más preferiblemente de más del 30% en peso. Se prefieren los poliisocianatos aromáticos. Los poliisocianatos particularmente preferidos son polimetilenpoli (fenilisocianatos) líquidos que tienen un contenido en NCO de aproximadamente un 30 a aproximadamente un 33% y una viscosidad de aproximada-mente 20 a 2.000 mPa · s a 25°C. Como poliéter polioles adecuados para uso como componente b) , se incluyen los poliéter polioles preparados, por ejemplo, por polimerización de epóxidos, tales como óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, tetrahi-drofurano, óxido de estireno o epiclorohidrina, eventualmente en presencia de ácidos de Lewis, tales como BF3, o los preparados por adición química de dichos epóxidos, eventualmente añadidos como mezclas o secuencialmente , a componentes de partida que contienen átomos de hidrógeno reactivos, tales como agua, alcoholes o aminas. Como ejemplos de componentes de partida se incluyen: etilenglicol ; 1,3- o 1 , 2-propanodiol ,-1,2-, 1,3- ó 1 , -butanodiol ; trimetilolpropano; 4,4'-dihidroxidife-nilpropano; anilina; amoníaco; etanolamina, y e ilendiamina . También se pueden usar polieteres de sacarosa del tipo descrito, por ejemplo, en las Publicaciones de Solicitud de Patente Alemana 1.176.358 y 1.064.938. Son también adecuados los poliéteres que contienen grupos hidroxilo predominantemente primarios (hasta aproximadamente un 90% en pe-so en base a todos los grupos hidroxilo del poliéter) . Son también adecuados los poliéteres modificados por polímeros de vinilo del tipo obtenido, por ejemplo, por polimerización de estireno y acrilonitrilo en presencia de poliéteres (por ejemplo, Patentes EE.UU. N° 3.383.351, 3.304.273, 3.523.093 y 3.110.695 y Patente Alemana 1.152.536), al igual que los po-libutadíenos que contienen grupos hidroxilo. Como poliéter polioles particularmente preferidos se incluyen polioxialqui-lén poliéter polioles, tales como polioxietilendiol , polioxi-propilendiol , polioxibutilendiol y politetrametilendiol, así como polioxipropilenpolioxietilentrioles . Otros poliéter polioles adecuados para uso como componente b) incluyen los así llamados "polioles PHD" , que se preparan por reacción de un poliisocianato orgánico, hidrazina y un poliéter poliol . La Patente EE.UU. N° 3.325.421 describe un método para producir polioles PHD adecuados por reacción de una cantidad estequiométrica o subes-tequiométrica (en relación a la diamina) de poliisocianato disuelto en un poliol que t-iene un peso molecular de al menos 500 y un número de hidroxilo. de no más de 225. Véanse también las Patentes EE.UU. N° 4.042.537 y 4.089.835. Como poliéter polioles adecuados útiles en el componente b) se incluyen también los así llamados "polioles poliméricos" , que se preparan polimerizando estireno y acri-lonitrilo en presencia de un poliéter. Véanse, por ejemplo, las Patentes EE.UU. N° 3.383.351, 3.304.273, 3.523.093, 3.652.639, 3.823.201 y 4.390.645. Son polioles particularmente preferidos los polioxipropilén poliéteres que tienen un peso molecular medio numérico de aproximadamente 400 a aproximadamente 4.000 y una funcionalidad hidroxi media de 2 a 3. Los poliéteres más preferidos son polioxipropilén poliéteres que no contienen unidades de óxido de etileno. Se prefiere también que el componente reactivo con isocianato b) contenga no más de un 0,5% en peso, más preferiblemente no más de un 0,1% en peso, de agua antes de la reacción con el poliisocianato. El componente poliólico b) más preferido es una mezcla de tres componentes: (1) un aducto de óxido de propi-leño de un componente de partida que contiene amina, cuyo aducto tiene un peso molecular de aproximadamente 250 a aproximadamente 1.000 (preferiblemente de aproximadamente 400 a aproximadamente 600) ; (2) un aducto de óxido de propileno de un compuesto orgánico de bajo peso molecular, cuyo aducto tiene de 3 a 6 grupos OH y un peso molecular de aproximadamente 250 a aproximadamente 1.000 (preferiblemente de 600 a 800) , y (3) un aducto de óxido de propileno de un diol de bajo peso molecular, cuyo aducto tiene un peso molecular de aproximadamente 250 a 3.000 (preferiblemente de 1.500 a 2.500) . Esta mezcla contiene, en general, de 5 a 15 partes en peso del aducto iniciado con amina (1) . Las cantidades de aductos (2) y (3) son tales que la funcionalidad OH media de estos aductos sea mayor de 2 pero menor de 2,8. Se puede incluir eventualmente hasta un 10% en peso, en base al componente reactivo con isocianato b) total, de un diol o triol de bajo peso molecular (peso molecular medio numérico menor de 250) que tiene un peso equivalente de 31 a 99 en el componente reactivo con isocianato. Sin embar-go, se prefiere no incluir dicho diol o triol de bajo peso molecular . La mezcla de reacción formadora de poliuretano incluye también un catalizador c) para catalizar la reacción entre los grupos isocianato y los grupos hidroxilo (es decir, un catalizador de uretano) . Dichos catalizadores son bien conocidos en la técnica. Son catalizadores adecuados los compuestos organometálicos, preferiblemente compuestos de estaño orgánicos. Son particularmente útiles las sales orgánicas de estaño (II) de ácidos carboxílicos , tales como acetato de es-taño (II), octoato de estaño (II), etilhexoato de estaño (II) y laurato de estaño (II), y compuestos de estaño (IV), tales como óxido de dibutilestaño, dicloruro de dibutilestaño, diacetato de dibutilestaño, dilaurato de dibutilestaño, maleato de dibutilestaño, diacetato de dioctilestaño y similares. El cata-lizador es generalmente utilizado en una cantidad de aproximadamente 0,0001 a aproximadamente 0,05 partes en peso por 100 partes en peso de componente reactivo con isocianato b) . La mezcla formadora de poliuretano no debe contener un catalizador que catalice la reacción entre un grupo isocianato y agua. Las cantidades relativas del componente poliisocianato liquido y de componente reactivo con isocianato usadas para producir la composición de poliuretano no relleno son tales que la razón equivalente NCO/OH sea de 1,4:1 a 0,9:1,0, preferiblemente de 1,1:1,0 a 1,0:1,0.
La composición de poliuretano no relleno de la presente invención puede ser aplicada a uno o más geote idos para revestir una acequia y/o canal. Tal como se usa aquí, el término "geotejido" se refiere a cualquier manta o felpa po-rosa tejida o no tejida producida a partir de fibras naturales o sintéticas. En una realización de la presente invención, la acequia y/o canal son revestidos con una máquina tal como la descrita en la Patente EE.UU. Número 5.639.331 ("la patente '331") . La patente '331 describe un aparato móvil de revestimiento de acequias consistente en reservor.ios para suministrar las materias primas, tales como resina, catalizadores, rellenantes, colores u otros aditivos. Los reservorios están conectados a una cámara de mezcla a través de medios de con-ducción flexibles. La velocidad de suministro de las materias primas a la cámara de mezcla varía dependiendo de la formulación particular y de la cantidad de la misma necesaria para un área incremental específica del revestimiento en formación. Los componentes usados para producir la composición de poli-uretano no relleno empleada en la presente invención son mezclados en dicha cámara de mezcla. De la cámara de mezcla, la composición de poliuretano no relleno es aplicada a uno o más geotejidos. El geotejido es arrastrado desde un tanque que contiene la composi-ción de poliuretano no relleno a través de una boquilla ajus-table. La abertura de la boquilla proporciona una distribución uniforme de la mezcla de reacción de poliuretano sobre el geotejido, determina cuánto poliuretano se dispensa sobre el geotej ido y controla también el espesor del compuesto geo-textil empapado en poliuretano. El geotejido empapado en poliuretano es luego cortado a la longitud deseada y colocado en el canal o en la acequia, donde se conforma a la superficie y cura para formar un revestimiento compuesto geotextil de poliuretano. La instalación del revestimiento geotextil empapado o impregnado de poliuretano debe hacerse de tal forma que el extremo de una pieza o sección del geotejido solape en cierto grado con el extremo de la pieza o sección adyacente de geotejido para asegurarse de que, después del curado, se obtendrá un revestimiento compuesto de poliuretano flexible, permanente y sin costuras. En otra realización de la presente invención, la composición de poliuretano no relleno es aplicada al geotejido por pulverización usando un equipo comercial de pulverízación de poliuretano de dos componentes. El geotejido impregnado de poliuretano es a continuación colocado en la acequia o canal que ha de ser revestido, donde se conforma a la superficie y cura para formar un compuesto geotextil de poliuretano. El geotejido puede también ser cortado primeramente al tamaño deseado y colocado en el canal o acequia antes de pulverizar la composición de poliuretano no relleno sobre él. Preferiblemente, el geotejido impregnado con el poliuretano es laminado, por ejemplo con un rodillo de pintura, para permitir que el poliuretano penetre a través del geotejido a la superficie de la acequia o del canal mientras el poliuretano es aún liquido. Es también posible pulverizar primeramente el poliuretano no relleno sobre un geotejido y aplicar luego otro geotejido sobre el primer geotejido impregnado de poliuretano . En otra realización de la invención, la composición de poliuretano no relleno es primeramente pulverizada sobre el hormigón (incluso si está roto o agrietado) de una acequia revestida de hormigón y, a continuación, se pone un geotejido sobre el hormigón pulverizado, de tal forma que el geotejido absorba el poliuretano aún líquido, que curará a continuación para formar un compuesto de poliureta-no/geotejido sólido y aun así flexible. Las formulaciones de poliuretano pulverizables de la técnica anterior no son útiles en la presente invención, ya que exhiben tiempos de gel de sólo varios segundos . Con objeto de preparar los compuestos geotextiles de poliuretano de la presente invención utilizando una composición de poliuretano no relleno, se requieren tiempos de gel de al menos cinco minutos, preferiblemente de más de 10 minutos. Si se desean capas adicionales de compuesto de poliuretano, se puede repetir una o más veces cualquiera de los procedimientos de aplicación anteriores . Se puede variar el grosor del compuesto geotextil de poliuretano en un amplio margen, pero normalmente éste mide de aproximadamente 50 mieras a aproximadamente 500 mieras. La cantidad de poliuretano aplicado al (a los) geotejido(s) puede variar, pero normalmente el poliuretano aplicado por metro cuadrado de geotejido varia entre 1 kg y 20 kg, preferiblemente entre 2 kg y 5 kg. Si se desea, se pueden aplicar varias capas del (de los) geotejido (s) impregnado ( s) con poliuretano unas sobre otras para obtener un compuesto de mayor resistencia y estabilidad dimensional. Éste es realmente el modo preferido para revestir un canal o una acequia de tierra. La invención es además ilustrada, aunque sin pretender limitarla, mediante los siguientes ejemplos, en los que todas las partes y porcentajes son en peso, a menos que se indique en contrario . EJEMPLOS Los siguientes materiales fueron usados en los Ejemplos . Isocianato A: polimetilenpoli (fenilisocianato) que tiene un contenido en NCO de aproximadamente el 31,5%, una funcionalidad de 2,6 y una viscosidad a 25°C de 200 mPa · s . Poliol 1 : un óxido de propileno poliéter poliol iniciado con monoetanolamina que tiene un número de OH de aproximadamente 350, una fun- cionalidad de aproximadamente 3 ? un peso molecular medio numérico de aproximadamente 480. Poliol 2 : un óxido de propileno poliéter poliol ini- ciado con glicerina que tiene un número de OH de aproximadamente 250, una funcionalidad de aproximadamente 3 y un peso molecular medio numérico de aproximadamente 670. Poliol 3 : un óxido de propileno iniciado con propi- lenglicol que tiene un número de OH de aproximadamente 56, una funcionalidad de aproximadamente 2 y un peso molecular medio numérico de aproximadamente 2.000. Catalizador A: dilaurato de dimetilestaño , comercializado como Fomrez UL-28, de Witco. Se usó la siguiente mezcla de polioles en los Ej emplos : Mezcla de polioles A: 10 pep de Poliol 1 45 pep de Poliol 2 45 pep de poliol 3 0,01 pep de Catalizador A Los vaciados de poliuretano de los Ejemplos 1 y 2 fueron preparados por el siguiente procedimiento. El procedimiento del Ejemplo 3 era idéntico, a excepción de que no se mezcló ningún rellenante (es decir, grumos de caucho) con la Mezcla de polioles A ni se incluyó de algún otro modo en la composición de poliuretano. Se mezclaron bien 60 g de grumos de caucho con 140 g de Mezcla de polioles A, se añadieron después 61,1 g de Isocianato A y se mezcló la mezcla de reacción a mano a 25-30 °C durante aproximadamente 2 minutos. Se vertió entonces la mezcla en un molde (6 pulgadas x 6 pulgadas x 0,125 pulgadas) a temperatura ambiente y se dejó que las muestras curaran a temperatura ambiente durante 16 horas antes del desmoldeo. Se guardaron las muestras durante al menos 1 semana a temperatura ambiente en un ambiente de temperatura y humedad controlada y se estudiaron luego en cuanto a diversas propiedades físicas y mecánicas. En la Tabla se muestran los resultados. Se guardaron los grumos de caucho usados en el Ejemplo 1 a temperatura ambiente en condiciones húmedas (humedad >80%) durante 16 horas. Se secaron bien los grumos de caucho usados en el Ejemplo 2 en un horno a 110 °C durante 16 horas antes de su uso. Tabla La composición de poliuretano no relleno dentro del alcance de la presente invención (Ejemplo 3) tenía pro-piedades superiores en comparación con los sistemas rellenos ilustrados en los Ejemplos 1 y 2. Los grumos húmedos de caucho usados en el Ejemplo 1 causaban una grave espumación y también daban lugar a una pérdida de las propiedades físicas del poliuretano resultante. La Figura 1 muestra las microbur-bujas formadas por la reacción del isocianato con el agua presente en los grumos de caucho usados. El poliuretano relleno hecho con el rellenante seco en el Ejemplo 2 no exhibía la grave espumacion de la composición del Ejemplo 1, pero, sin embargo, los microdefectos causados por las partículas de caucho que pueden verse en la Figura 2 causan un debilitamiento del poliuretano. En las condiciones reales de aplicación en exteriores, no es factible secar el rellenante o evitar que un rellenante presecado absorba humedad en la superficie. Presecar el rellenante durante un período prolongado de tiempo a altas temperaturas tiene también un impacto negativo sobre la economía del sistema de revestimiento compuesto. La espumacion y los microdefectos de los poliure-tanos de los Ejemplos 1 y 2 observados en las Figuras 1 y 2 no se experimentan, sin embargo, en el poliuretano no relleno preparado en el Ejemplo 3, tal como puede verse en la Figura 3. Ejemplo 4 Se suministraron Isocianato ? y Mezcla de polio-les A a una cámara de mezcla a un índice de isocianato de 105 y se aplicaron a un geotejido usando el dispositivo descrito en la Patente EE.UU. 5.639.331. Se cortó entonces el geotejido impregnado a la longitud deseada y se puso en una acequia de tierra de tal forma que el geotejido impregnado cubriera la totalidad del área superficial de la acequia, pero que no solapara con el "labio" o "borde" de la acequia. Se alisó cualquier arruga o irregularidad antes de curar el poliuretano. Se dejó que el poliuretano curara en condiciones ambiente. El revestimiento de acequia así formado era muy efectivo para transportar el agua de recogida de la lluvia sin pérdidas significativas debidas a filtraciones o fugas. Aunque la invención ha sido descrita con detalle en lo que antecede con fines ilustrativos, hay que entender que dicho detalle tiene únicamente esos fines y que los ex-pertos en la técnica pueden hacer variaciones en ella sin desviarse del espíritu y alcance de la invención, excepto en lo que pueda estar limitado por las reivindicaciones.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un compuesto mejorado de poliuretano/geotextil útil como revestimiento para canales y acequias, consistente en un geotejido impregnado con una composición de poliuretano no relleno que consiste en el producto de reacción de: a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso; b) un componente reactivo con isocianato consistente en uno o más poliéter polioles que tienen de 2 a 6 grupos hidroxilo y un peso molecular medio numérico de al menos 250 a 8.000 y un 0 a un 10% en peso de un diol o triol de bajo peso molecular que tiene un peso equivalente de 31 a 99, y c) un catalizador organometálico.
  2. 2. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el componente reactivo con isocianato b) contiene no más de un 0,1% en peso de agua antes de la reacción con el poliisocianato líquido a) .
  3. 3. El compuesto de la Reivindicación 1, donde las cantidades de componente a) y b) son tales que la razón equi^ valente NCO : OH es de 1,4:1,0 a 0,9:1,0.
  4. 4. El compuesto de la Reivindicación 1, donde las cantidades de componente a) y b) son tales que la razón equivalente NCO: OH es de 1,1:1,0 a 1,0:1,0.
  5. 5. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el poliisocianato líquido tiene un contenido en grupos isocianato de más del 20% en peso.
  6. 6. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el poliisocianato líquido tiene un contenido en grupos isocianato de más del 30% en peso.
  7. 7. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el poliéter poliol consiste en uno o más polioxipro ilen polié-teres que tienen un peso molecular de 400 a 4.000 y una funcionalidad media de 2 a 3. 8. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el catalizador consiste en un compuesto de estaño en una canti-dad de 0,0001 a 0,05 partes en peso por 100 partes en peso de componente reactivo con isocianato. 9. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el poliisocianato líquido es un poliisocianato aromático. 10. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el poliisocianato liquido es un polimetilenpoli (fenilisocianato) que tiene un contenido en NCO de aproximadamente un 30 a un 33% y una viscosidad de aproximadamente 20 mPa.s a 2.000 mPa.s a 25 °C. 11. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el componente reactivo con isocianato b) no incluye un diol o triol de bajo peso molecular. 12. El compuesto de la Reivindicación 1, donde la cantidad de poliuretano por metro cuadrado de geotejido varía entre 1 kg y 20 kg . 13. El compuesto de la Reivindicación 1, donde la cantidad de poliuretano por metro cuadrado de geotejido varía entre 2 kg y 5 kg . 14. El compuesto de la Reivindicación 1, donde el espesor del compuesto geotextil de poliuretano varía entre 50 mieras y aproximadamente 500 mieras. 15. Un procedimiento para producir un compuesto geotextil de poliuretano mejorado útil como revestimiento para canales y acequias, consistente en: (1) impregnar un geotejido con una composición de po- liuretano no relleno, cuya composición de poliuretano no relleno consiste en el producto de reacción de : a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso ; b) un componente reactivo con isocianato consistente en uno o más poliéter polioles que tienen de 2 a 6 grupos hidroxilo y un peso molecular medio numérico de al menos 250 a 8.000 y un 0 a un 10% en peso, en base al peso total de b) , de un diol o triol de bajo peso molecular que tiene un peso equivalente de 31 a 99, y O un catalizador organometálico, Y (2) dejar que cure la composición de poliuretano. 16. El procedimiento de la Reivindicación 15, donde se ponen dos o más revestimientos compuestos geotexti-les de poliuretano los unos encima de los otros. 17. El procedimiento de la Reivindicación 15, donde la composición de poliuretano no relleno es aplicada pulverizándola sobre el geote ido. 18. Un procedimiento para formar un compuesto geotextil de poliuretano consistente en aplicar una composición de poliuretano no relleno sobre una superficie de hormigón de una acequia o canal pulverizando y poniendo en contacto un geotejido con la composición de poliuretano de forma tal que se pueda formar un compuesto geotextil de poliuretano al curar el poliuretano y dejando que cure el poliuretano, cuya composición de poliuretano no relleno consiste en un producto de reacción de : a) un poliisocianato liquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso; b) un componente reactivo con isocianato consistente en uno o más poliéter polioles que tienen de 2 a 6 grupos hidroxilo y un peso molecular medio numérico de al menos 250 a aproximadamente 8.000 y un 0 a un 10% en peso, en base al peso total de b) , de un diol o triol de bajo peso molecular que tienen pesos equivalentes de hidroxi de aproximadamente 31 a 99, y c) un catalizador organometálico. 19. Un compuesto geotextil de poliuretano mejorado adecuado para uso como revestimiento para anales y acequias consistente en un geotejido impregnado con una composi-ción de poliuretano no relleno, cuya composición de poliuretano no relleno consiste en un producto de reacción de: a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso; b) una mezcla de polioles consistente en: (i) 5 a 15 partes en peso de un aducto de óxido de propileno de un componente de partida que contiene amina, que tiene un peso molecular de hasta 1.000; (ii) un aducto de óxido de propileno de un compuesto orgánico de bajo peso molecular que tiene de 3 a 6. grupos OH, cuyo aducto tiene un peso mole- cular de no más de 1.000, y (iii) un aducto de óxido de propileno de un diol de bajo peso molecular, cuyo aducto tiene un peso molecular de no más de 3.000, y c) de 0,0001 a 0,05 partes en peso por cien partes en peso de la mezcla de poliol de un catalizador de estaño. 20. El compuesto de la Reivindicación 19, donde el aducto i) de la mezcla de polioles tiene un peso molecular de 400 a 600, el aducto ii) de la mezcla de polioles tiene un peso molecular de 600 a 800 y el aducto iii) tiene un peso molecular de 1.500 a 2.500. Un canal o una acequia revestidos con un com-puesto geotextil de poliuretano mejorado que ha sido producido dispensando una composición de poliuretano no relleno sobre un te ido, depositando el geotejido de poliuretano sobre una superficie de un canal o una acequia antes de que la córaposición de poliuretano haya curado por completo, conformando el geotejido de poliuretano a la forma de la superficie del canal o acequia y dejando que el compuesto de poliuretano cure por completo para formar un revestimiento compuesto geotextil de poliureuano, cuya composición de poliuretano no relleno consiste en un producto de reacción de: a) un poliisocianato líquido que tiene un contenido en isocianato de al menos un 10% en peso; b) un componente reactivo con isocianato consistente en uno o más poliéter polioles que tienen de 2 a 6 grupos hidroxilo y un peso molecular medio numérico de al menos 250 a
  8. 8.000 y un 0 a un 10% en peso, en base al peso total de b) , de un diol o triol de bajo peso molecular que tiene un peso equivalente de 31 a 99, y c) un catalizador organometálico.
MXPA03008232A 2001-03-15 2002-03-07 Compuesto mejorado de poliuretano/geotextil y un procedimiento relacionado con el mismo para su produccion. MXPA03008232A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/809,604 US20020168907A1 (en) 2001-03-15 2001-03-15 Polyurethane/geotextile composite and a process related thereto for the production thereof
PCT/US2002/007334 WO2002075037A2 (en) 2001-03-15 2002-03-07 Polyurethan/geotextil verbundwerkstoff und verfahren zu dessen herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03008232A true MXPA03008232A (es) 2004-11-12

Family

ID=25201753

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03008232A MXPA03008232A (es) 2001-03-15 2002-03-07 Compuesto mejorado de poliuretano/geotextil y un procedimiento relacionado con el mismo para su produccion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20020168907A1 (es)
EP (1) EP1377710A2 (es)
CN (1) CN1496431A (es)
CA (1) CA2440633A1 (es)
MX (1) MXPA03008232A (es)
PL (1) PL365217A1 (es)
WO (1) WO2002075037A2 (es)
ZA (1) ZA200307152B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7267288B2 (en) * 2001-03-22 2007-09-11 Nevada Supply Corporation Polyurethane in intimate contact with fibrous material
US20050058515A1 (en) * 2003-09-12 2005-03-17 Markusch Peter H. Geotextile/polymer composite liners based on waterborne resins
CN114478981A (zh) * 2022-01-21 2022-05-13 中国科学院武汉岩土力学研究所 一种垃圾填埋场柔性闭气材料及其制备方法、使用方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2623346C2 (de) * 1976-05-25 1978-07-13 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zum Verfestigen von geologischen Formationen und Zweikammer-Patrone
DE3139395C2 (de) * 1981-10-03 1984-09-13 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zum Verfestigen von geologischen Gesteins-, Erd- und Kohleformationen
DE3726268A1 (de) * 1987-06-24 1989-01-05 Bayer Ag Textiles flaechengebilde mit reaktivharz
US4853054A (en) * 1987-09-29 1989-08-01 The Dow Chemical Company Process for preparing polyurethane carpet backings based on high equivalent weight polyols
US5421677A (en) * 1994-04-07 1995-06-06 Miles Inc. Process for forming a ditch liner
US5558917A (en) * 1995-05-10 1996-09-24 Bayer Corporation Polyurethane carpet backing process based on polymeric MDI quasi-prepolymers
US6187892B1 (en) * 1995-06-07 2001-02-13 Bayer Corporation Method of making a coated substrate with polyurethane/urea contact adhesive formulations and the coated substrate by this method

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200307152B (en) 2004-09-13
EP1377710A2 (en) 2004-01-07
CA2440633A1 (en) 2002-09-26
PL365217A1 (en) 2004-12-27
WO2002075037A2 (en) 2002-09-26
CN1496431A (zh) 2004-05-12
WO2002075037A3 (en) 2003-01-09
US20020168907A1 (en) 2002-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6632875B2 (en) Polyurethane-forming composition with adjustable mix viscosity, geotextile composites prepared therefrom and a process for producing such composites
US6602025B2 (en) Process for lining canals, ditches and pipes with a non-sagging polyurethane/geofabric composite
US6669407B2 (en) Polyurethane geotextile composite liner with improved water resistance and a process for the production thereof
US20050158131A1 (en) Geotextile/polyurethane composites based on blocked isocyanate compositions
US20030206775A1 (en) Polyurethane/geotextile composite liner for canals and ditches based on liquefied monomeric MDI-derivatives
MXPA03008232A (es) Compuesto mejorado de poliuretano/geotextil y un procedimiento relacionado con el mismo para su produccion.
US6582771B1 (en) Method for producing a polyurethane/geofabric composite
MXPA03008235A (es) Compuesto de poliuretano/geotextil de dos capas y procedimiento para su preparacion.
AU2002242331A1 (en) Improved polyurethane/geotextile composite and a process related thereto for the production thereof
AU2002250289A1 (en) Polyurethane geotextile composite liner with improved water resistance and a process for the production thereof
AU2002248598A1 (en) Polyurethane-forming composition with adjustable mix viscosity, geotextile composites prepared therefrom and a process for producing such composites
AU2002242332A1 (en) Two-ply polyurethane/geotextile composite and process for preparing the same
AU2002244278A1 (en) Process for lining canals, ditches and pipes with a non-sagging polyurethane/geofabric composite

Legal Events

Date Code Title Description
HC Change of company name or juridical status