MXPA03007326A - Extraccion de metales. - Google Patents

Extraccion de metales.

Info

Publication number
MXPA03007326A
MXPA03007326A MXPA03007326A MXPA03007326A MXPA03007326A MX PA03007326 A MXPA03007326 A MX PA03007326A MX PA03007326 A MXPA03007326 A MX PA03007326A MX PA03007326 A MXPA03007326 A MX PA03007326A MX PA03007326 A MXPA03007326 A MX PA03007326A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cathode
electrolyte
metalliferous material
electrolytic cell
conductor
Prior art date
Application number
MXPA03007326A
Other languages
English (en)
Inventor
Osborn Steve
Original Assignee
Bhp Billiton Innovation Pty
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bhp Billiton Innovation Pty filed Critical Bhp Billiton Innovation Pty
Publication of MXPA03007326A publication Critical patent/MXPA03007326A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C3/00Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C5/00Electrolytic production, recovery or refining of metal powders or porous metal masses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B34/00Obtaining refractory metals
    • C22B34/10Obtaining titanium, zirconium or hafnium
    • C22B34/12Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08
    • C22B34/1263Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08 obtaining metallic titanium from titanium compounds, e.g. by reduction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B34/00Obtaining refractory metals
    • C22B34/10Obtaining titanium, zirconium or hafnium
    • C22B34/12Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08
    • C22B34/129Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08 obtaining metallic titanium from titanium compounds by dissociation, e.g. thermic dissociation of titanium tetraiodide, or by electrolysis or with the use of an electric arc
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C3/00Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts
    • C25C3/26Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts of titanium, zirconium, hafnium, tantalum or vanadium
    • C25C3/28Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts of titanium, zirconium, hafnium, tantalum or vanadium of titanium

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un metodo de produccion de un metal o de una aleacion de partir de un material metalifero por la remocion del O, S, o N de un cuerpo solido de material metalifero por electrolisis en una celda electrolitica. La celda incluye una sal de haluro fundido o una mezcla de sales de haluro como un electrolito. El cation de la sal es seleccionado del grupo que incluye Ca, Ba, Li, Na, K, Mg, Sr, Cs e Y. En un aspecto de la invencion, el metodo incluye llevar a cabo la electrolisis bajo condiciones en donde el cuerpo solido del material metalifero se hace parte de un catodo de la celda electrolitica, el catodo incluye un conductor para conectar electricamente el catodo con un potencial electrico, el conductor tiene alta resistencia al ataque quimico por el electrolito a temperaturas elevadas, y el conductor esta sumergido al menos parcialmente en el electrolito. En otro aspecto de la invencion el metodo incluye llevar a cabo la electrolisis bajo condiciones en donde el potencial aplicado entre un anodo y el catodo de la celda electrolitica es elegido de tal modo que la descomposicion permanente del electrolito es evitada hasta un grado que la deposicion substancial del cation del electrolito en el catodo es evitada y el transporte del material del anodo hacia y dentro del catodo es substancialmente prevenido. Un catodo para su uso en el metodo tambien es descrito. El catodo incluye un cuerpo de material metalifero distribuido alrededor de uno o mas conductores electricos que son substancialmente inertes en el electrolito a temperaturas elevadas y que proporcionan una pluralidad de zonas de reduccion en el catodo.

Description

Fublished: For two-letter codes and other abbreviations, refer to the "Guid- — with internationa! search report ance Notes on Codes and Abbreviations" appearing at the begin- m'ng of each regular issue of the PCT Gazette. 1 EXTRACCIÓN DE METALES Campo de la Invención La presente invención se refiere a métodos de producción de metales a partir de materiales metalíferos tales como óxidos metálicos. Antecedentes de la Invención Se conoce bien la producción de metales a partir de minerales metalíferos por unos métodos que incluyen las etapas de: 1) concentración de un mineral; 2) reducción del concentrado de mineral bajo condiciones de alta temperatura en la presencia de un agente reductor adecuado y producción de un metal bruto; y 3) refinar el metal bruto. La presente invención está relacionada con métodos alternativos de producción de metales a partir de materiales metalíferos, que están basados en el uso de celdas electroquímicas . Arte Previo A. Un artículo titulado "Electrochemical deoxidation of titanium" publicado en Metallurgical Transactions B, volumen 24B, junio de 1993, páginas 449-445 (Autores: TH Okabe, M Nakamura, T Oishi y K Ono) . El artículo de Okabe et al describe un método electroquímico de remoción del oxígeno disuelto en titanio. El artículo reporta un trabajo experimental sobre Ref .149667 2 una celda electrolítica que incluyó un cátodo de titanio que tiene hasta 1400 ppm de oxígeno disuelto y un ánodo de grafito. El cátodo y el ánodo están sumergidos en un baño electrolítico de CaCl2 fundido. Los potenciales eléctricos entre 0 y 6V fueron aplicados entre el ánodo y el cátodo. El CaCl2 fue empleado para producir calcio y para facilitar la reacción del calcio reduciendo la actividad del subproducto electrolítico de CaO. El potencial del calcio en CaCl2 fue incrementado en la superficie del cátodo de titanio como un resultado de la aplicación del potencial eléctrico a través del ánodo y el cátodo. Esto condujo a la desoxidación del cátodo por el calcio producido electrolíticamente o por el calcio de actividad elevada en el CaCl2. Los iones de oxígeno resultantes estuvieron presentes principalmente en el producto de desoxidación en el electrolito, reaccionaron en el ánodo de grafito para formar gas de CO o C02 que fue removido del sistema. B. Un artículo titulado "Electrochemical deoxidation of yttrium-oxygen solid solutions" publicado en Journal of Alloys and Compounds, volumen 237, 15 de abril de 1996, páginas 150-154 (Autores: T H Okabe, T N Deura, T Oishi, K Ono y D R Sado ay) . El artículo de Okabe et al describe un método electroquímico de remoción del oxígeno disuelto en itrio . El artículo describe el trabajo experimental sobre itrio sólido que contiene oxígeno disuelto. El itrio fue 3 colocado en un cátodo de cesta de titanio y después de esto sumergido en un baño de electrólito de CaCl2 fundido. El baño de electrólito de CaCl2 fundido estuvo contenido en un crisol de titanio y un voltaje constante de entre 3.2 y 3.8V fue aplicado entre el cátodo y un ánodo de grafito sumergido en el electrólito. La electrólisis fue llevada a cabo a 1223K (950 °C) durante un tiempo especificado. C. La solicitud internacional PCT/GB99/01781 (publicación de patente W099/64638) (Fray et al) . La solicitud internacional de Fray et al describe dos aplicaciones potenciales de un "descubrimiento" en el campo de la electroquímica metalúrgica. Una aplicación es la producción directa de un metal a partir de un óxido metálico. La otra aplicación es la remoción de las impurezas que están "disueltas" en un metal sólido. El mismo proceso básico se dice que va a ser aplicable a ambas aplicaciones. El "descubrimiento" es la realización de que un método electroquímico puede ser utilizado para ionizar el oxígeno contenido en un metal sólido de modo que el oxígeno se disuelva en un electrólito", cotéjese la página 5, líneas 14-16. La solicitud internacional describe que cuando un potencial adecuadamente negativo es aplicado en una celda electroquímica con un metal que contiene oxígeno como un cátodo, ocurre una reacción por la cual el oxígeno es 4 ionizado y subsiguientemente es capaz de disolverse en el electrólito de la celda. La solicitud internacional describe una celda electrolítica que incluye un cuerpo de un material metalífero (tal como un óxido metálico en el cual las impurezas son disueltas) como un cátodo de la celda. El cátodo es sumergido en un baño fundido de un electrólito adecuado. Un potencial eléctrico predeterminado que es inferior que el potencial de descomposición del electrólito es aplicado entre el cátodo y un ánodo adecuado (ya sea un ánodo de grafito separado o el crisol del electrólito) . El potencial es elegido de tal modo que el mismo tenga un valor que permita que una impureza seleccionada (es decir O, S, C o N) sea ionizada y se difunda así a través del cuerpo del material metalífero en el electrólito en donde el mismo se disuelve. La solicitud internacional lista un numero substancial de metales que se dice que van a ser susceptibles para su uso en el método descrito anteriormente . Estos metales son titanio (Ti) , silicio (Si) , germanio (Ge) , zirconio (Zr) , hafnio (Hf) , samario (Sm) , uranio (U) , aluminio (Al) , magnesio (Mg) , neodimio (Nd) , molibdeno (Mo) , cromo (Cr) , niobio (Nb) o cualesquiera aleaciones de los mismos . La totalidad de los ejemplos en la solicitud internacional se refieren a la "purificación" y/o reducción 5 de titanio, titania, y aleaciones de titanio/aluminio especificas, especialmente TÍ6A14V, cotéjense las páginas 9-14 de la solicitud internacional. El ejemplo 12 se refiere a la creación de una aleación de Ti-Al partiendo de una mezcla de Ti02 y Al203. Los intervalos del voltaje aplicado en los diferentes ejemplos variaron desde un valor tan bajo como 1.75V (véase el ejemplo 2) hasta 3.3V (cotéjese el ejemplo 3) . La mayoría de los experimentos fueron llevados a cabo a un voltaje controlado de 3.0V. Los tiempos de proceso variaron. Los crisoles utilizados se hicieron a partir de alúmina, grafito, o titanio por lo cual el ánodo fue ya sea el crisol o una barra de grafito separada. . El único electrolito utilizado en todos los ejemplos fue el CaCl2. Breve Descripción de la Invención El trabajo experimental fue llevado a cabo en el Minerals Technology Centre, Newcastle Laboratories, del solicitante para reproducir los experimentos llevados a cabo en los documentos del arte previo referidos anteriormente. El trabajo experimental condujo a los siguientes descubrimientos e invenciones . 1. Titanio de concentración de oxígeno muy baja pudo ser producido directamente a partir de titania por electrólisis en CaCl2 fundido. Sin embargo, se requirió la modificación de la celda para reducir la titania en una celda electrolítica, 6 porque la solicitud internacional de Fray et al en particular no dice nada sobre como ajustar una celda electrolítica para lograr la reducción de un buen aislador eléctrico tal como la titania. La reducción de la titania podría no ser lograda dentro de los parámetros requeridos siguiendo el arreglo experimental descrito en la solicitud internacional de Fray et al . En consecuencia, un primer aspecto de la invención está basado en la realización de que el tipo de cátodo conduzca a un contacto eléctrico Ti02 y el electrólito de CaCl2 que tiene una influencia severa en el proceso de reducción de titania. Aunque existe sólo un entendimiento preliminar del mecanismo, es probable que la selección apropiada del material y el tipo de contacto eléctrico será una parte importante del diseño de celda electrolítica específica para el óxido metálico que va a ser reducido y el electrólito empleado para el mismo. En consecuencia, el primer aspecto de la invención es un método de producción de un metal o de una aleación a partir del material metalífero removiendo una impureza (I) seleccionada del grupo que incluye O, S, o N de un cuerpo sólido de material metalífero por electrólisis en una celda electrolítica que incluye la sal de haluro fundido o una mezcla de sales de haluro como un electrólito, en donde el catión de la sal es seleccionado del grupo que incluye Ca, 7 Ba, Li, Na, K, g, Sr, Cs e Y, tal método incluye conducir la electrólisis bajo condiciones en donde: (a) el potencial aplicado entre un ánodo y un cátodo de la celda electrolítica es elegido de tal modo que la descomposición permanente del electrólito sea evitada hasta el grado de que la deposición substancial del catión del electrólito en el cátodo sea evitada; y (b) el cuerpo se hace parte del cátodo de la celda electrolítica, el cátodo incluye un conductor para conectar eléctricamente el cátodo con un potencial eléctrico, el conductor tiene una resistencia elevada al ataque químico por el electrólito a temperaturas elevadas, y el conductor esté sumergido al menos parcialmente en el electrólito y (c) O, S, o N son removidos del cátodo y pasan hacia la solución y/o reaccionan químicamente con el catión del electrólito. El material metalífero puede contener un óxido, sulfuro, carburo o nitruro de dicho metal. Preferentemente, el material metalífero es un material que contiene titanio . Preferentemente, la impureza es el oxígeno. Preferentemente, el material que contiene titanio 8 es titania. Preferentemente, el ánodo está formado de grafito. Preferentemente, el electrólito es CaCl2. 2. El carbono fue detectado en pelotillas de metal reducido producidas en los experimentos . Aunque la fuente del carbono fue el ánodo de carbono empleado en los experimentos, el mecanismo por el cual el carbono encontrado es dirigido hacia el metal reducido no es entendido totalmente. Los niveles absolutos de carbono en algunos puntos de la pelotilla de metal fueron demasiado elevados para ignorarlos . En consecuencia, en un segundo aspecto de la invención se proporcionó un método de producción de un metal o de una aleación a partir de un material metalífero removiendo una impureza (I) seleccionada del grupo que incluye O, S, o N de un cuerpo sólido de material metalífero por electrólisis en una celda electrolítica que incluye la sal de haluro fundido o una mezcla de sales de haluro como un electrólito, en donde el catión de la sal es seleccionado del grupo que incluye Ca, Ba, Li, Na, K, Mg, Sr, Cs e Y, tal método incluye llevar a cabo la electrólisis bajo condiciones en donde : (a) el potencial aplicado entre un ánodo y un cátodo de la celda electrolítica es elegido de tal modo que la descomposición permanente del 9 trólitos sea evitada hasta un grado que deposición substancial del catión del electrólito en el cátodo sea evitada y el transporte del material del ánodo hacia y dentro del cátodo, sea substancialmente prevenido; (b) el cuerpo se hace parte del cátodo de la celda electrolítica; y (c) O, S, o N son removidos del cátodo y pasan hacia la solución y/o reaccionan químicamente con el catión del electrólito. Preferentemente, el cátodo incluye un conductor que tiene resistencia elevada al ataque químico por el electrólito a temperaturas elevadas para conectar el cátodo con un potencial eléctrico y el conductor está sumergido al menos parcialmente en el electrólito. El material metalífero puede contener un óxido, sulfuro, carburo o nitruro de dicho metal. Preferentemente, el material metalífero es un material que contiene titanio. Preferentemente, la impureza es el oxígeno. Preferentemente, el material que contiene titanio es titania. Preferentemente, el ánodo está formado de grafito. Preferentemente, el electrólito es CaCl2. 10 3. Utilizando los métodos inventivos descritos anteriormente, se confirmó que el A1203 en contacto con un cuerpo de pelotilla de Ti02 puede ser reducido y forma aleaciones con el titanio reducido. 4. Se encontró que el silicio podría ser reducido desde el Si02 por electrólisis en CaCl2 fundido cuando se emplean los métodos descritos anteriormente. Sin embargo, la evolución del cloro en el caso de la reducción de Si02 fue observada a un grado más elevado comparado con la reducción de Ti02. 5. La reducción de Al a partir de pelotillas de ?12(¾ por el método descrito anteriormente también fue intentada. Se observó que la reducción de Al se llevó a cabo solamente alrededor del sitio de contacto entre la pelotilla y los cables eléctricos que conectan el cátodo a la fuente de potencial . La porción de la pelotilla separada de los cables del cátodo no fue reducida en su totalidad. Esta observación también sugiere que la conductividad eléctrica del cátodo fue un factor que afectó el proceso de reducción. En consecuencia, en otro aspecto de la invención, se proporciona un cátodo para su uso en los métodos descritos anteriormente, en donde el cátodo incluye el cuerpo del material metalífero distribuido alrededor de uno o más conductores eléctricos que son substancialmente inertes en el electrólito a temperaturas elevadas y el cual proporciona una 11 pluralidad de zonas de reducción en el cátodo. 6. Los mecanismos de remoción del oxígeno a partir de titanio, titania, itrio y aleaciones de aluminio-titanio sugeridas por los artículos de la solicitud internacional de Fray et al y la de Okabe et al, que utilizan los métodos electrolíticos descritos, están lejos de ser claros en el presente. La solicitud Internacional de Fray et al sugiere que el mecanismo descrito en los artículos de Okabe es incorrecto. Se cree que ambos mecanismos son especulativos en cuanto a que otros metales y óxidos están relacionados . También, aunque existe evidencia de que el tipo de electrólito tiene influencia en los parámetros de proceso, sus propiedades y papel en los mecanismos presentados es vago y solamente cualitativo. Breve Descripción de las Figuras La figura 1 es una representación esquemática del arreglo experimental . La figura 2 es una gráfica que muestra la variación del potencial aplicado y la corriente durante la corrida. La figura 3 es una gráfica que muestra la variación del potencial aplicado y la corriente en la etapa inicial de la corrida. La figura 4 es una imagen de SEM de la sección transversal horizontal de la Pelotilla 1 después de la corrida . 12 La figura 5 es una imagen de SEM de una sección transversal horizontal de la Pelotilla 2 después de la corrida. Las figuras 6A, 6B y 6C muestran el Análisis de ???? de la Pelotilla 1 en los Puntos 1, 2 y 3 respectivamente (en estado comprimido) . Las figuras 7A, 7B, 7C y 7D muestran el análisis de EMPA de la Pelotilla 2 (moldeada en barbotina) en los Puntos 1, 2, 3 y 14 respectivamente. La figura 8 es una gráfica que muestra la variación del potencial aplicado y la corriente en la etapa inicial de la corrida. La figura 9 es una gráfica que muestra la comparación del espectro de Si02 puro con una de las superficies de la muestra después de la reducción. La figura 10 es una imagen de la apariencia de la estructura de la pelotilla de Si02 después de la reducción. La figura 11 es una gráfica del espectro en el punto 8 de la figura 10. La figura 12 es una gráfica del espectro en el punto 10 de la figura 10. La figura 13 es una gráfica del espectro en el punto 10 de la figura 10. La figura 14 es una imagen de un cristal de silicio encontrado en la pelotilla después de la reducción. 13 La figura 15 es una gráfica del espectro del cristal de la figura 14. La figura 16 es una imagen de un cristal de silicio encontrado en la pelotilla después de la reducción. La figura 17 es una gráfica del espectro del cristal en el punto A de la figura 16. Descripición Detallada de la Invención Datos Experimentales para las Invenciones A. Reducción de Titania I . Primer Experimento El propósito del primer experimento fue confirmar (en otro aspecto) la factibilldad de producir titanio metálico a partir de titania por reducción electroquímica directa en CaCl2 fundido. Específicamente, el propósito del primer experimento fue confirmar (en otro aspecto) el arreglo descrito en la solicitud internacional de Fray et al. De acuerdo con esto, las condiciones del experimento fueron mantenidas tan cercanas como fue posible a las condiciones en los ejenplos de la solicitud internacional. El principio cubierto -por el proceso, de acuerdo con la solicitud internacional de Fray et al, está basado en la ionización del oxígeno como un resultado de la aplicación de un potencial negativo adecuado al mismo en la celda electroquímica y la disolución subsiguiente en el 14 electrólito . II . Método y Equipo Experimental El arreglo experimental es mostrado en la figura 1. Con referencia a la figura 1, la celda electroquímica incluyó un crisol de grafito equipado con una tapa de grafito. El crisol fue utilizado como el ánodo de la celda. Una barra de acero inoxidable fue utilizada para asegurar el contacto eléctrico entre una fuente de alimentación de d/c y el crisol. El cátodo de la celda consistió de alambre de platino o de Kanthal conectado en un extremo a la fuente de alimentación y las pelotillas de Ti02 suspendidas desde el otro extremo del alambre . Un tubo de aluminio fue utilizado como un aislador alrededor del cátodo. Un termopar tipo B, contenido en un forro de alúmina, fue sumergido en el electrólito en proximidad estrecha con las pelotillas. Dos tipos de pelotillas fueron utilizados. Un tipo fue moldeado en barbotina y el otro tipo fue comprimido. Ambos tipos de pelotillas fueron hechas a partir de polvo de Ti02 de grado analítico. Ambos tipos de pelotillas fueron sinterizadas en aire a 850 °C. Una pelotilla comprimida y una moldeada en barbotina fueron utilizadas en el experimento. El experimento fue llevado a cabo a 950 °C. Se aplicaron voltajes de hasta 3V entre la pared del crisol y el alambre de platino o de Kanthal . 15 La fuente de alimentación mantuvo un voltaje constante en todo el experimento. El voltaje y la corriente de la celda resultante fueron registrados utilizando el programa de adquisición de datos LabVIEW (TM) . III. Resultados Experimentales Con referencia a las figuras 2 y 3, el voltaje constante (3V) utilizado en el experimento produjo una corriente inicial de aproximadamente 1.2A. Una reducción continua en la corriente fue observada durante las 2 horas iniciales. Después de esto, un incremento gradual en la corriente de hasta 1A fue observado. Al final del experimento la celda fue removida del horno y se le redujo la temperatura con agua. El CaCl2 sólido fue disuelto en agua y las dos pelotillas fueron recuperadas. Las imágenes de SEM de las secciones transversales de las dos pelotillas son mostradas en las figuras 4 y 5. La presencia de titanio metálico virtualmente puro en ambas pelotillas fue confirmada por el análisis de EPMA. El análisis también mostró áreas de titania parcialmente reducida. Los resultados de EPMA son mostrados en las figuras 6 y 7. El carbono fue detectado en varias localizaciones dentro de las pelotillas y su contenido varió hasta 18 % en peso . 16 B. Reducción del Silicio I . Método Experimental y Equipo El arreglo experimental fue esencialmente el mismo que en el caso del titanio. El cátodo consistió de alambre de rhodio-platino y pelotillas de Si02 suspendidas del extremo del alambre . El experimento se llevó a cabo a 950 °C. II. Resultados Experimentales El voltaje utilizado en el experimento fue de 3V", el cual produjo una corriente inicial de aproximadamente 1.5A como se muestra en la figura 8. Después de esto se observó una reducción gradual en la corriente hasta 0.65A. El potencial de trabajo fue seleccionado como 3V para superar la resistencia y el sobrevoltaj e . Sin embargo, se observó la liberación de cloro a 3V aunque está abajo del potencial de descomposición teórica del CaCl2/ el cual es de 3.25V a 950 °C. El experimento fue terminado después de 4 horas . Las pelotillas reducidas parcialmente fueron aisladas por disolución del CaCl2 en agua. El superficie y el interior de las muestras fueron analizados por SEM. El análisis de la superficie de las pelotillas mostró la presencia de algo de oxígeno, indicando que existió una reducción parcial solamente en estas regiones . Sin embargo, la concentración de oxígeno en estas 17 regiones fue mucho más baja que la concentración del oxígeno en S1O2 - como es mostrado en la figura 9. La estructura de las regiones parcialmente reducidas de las pelotillas es mostrada en la figura 10. Las regiones de las diferentes fases, tales como Si02 y 2CaO.Si02, fueron detectadas - véanse las figuras 11 a 13. El Si02 no reducido, puro, estuvo presente en el centro de las pelotillas. El Si puro fue identificado en la proximidad de los cables de platino - como se muestra en las figuras 14 a 17. Se pueden hacer muchas modificaciones a las invenciones como se describieron anteriormente sin apartarse del espíritu y alcance de las invenciones. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

18 REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un método para producir un metal o una aleación a partir de un material metalífero por la remoción de una impureza (I) seleccionada del grupo que incluye O, S, o N de un cuerpo sólido de material metalífero por electrólisis en una celda electrolítica que incluye la sal de haluro fundida o una mezcla de sales de haluro como un electrólito, en donde el catión de la sal es seleccionado del grupo que incluye Ca, Ba, Li, Na, K, Mg, Sr, Cs e Y, el método está caracterizado porque incluye llevar a cabo la electrólisis bajo condiciones en donde: (a) el potencial aplicado entre un ánodo y un cátodo de la celda electrolítica es elegido de tal modo que la descomposición permanente del ctrólito sea evitada hasta el grado de que deposición substancial del catión del electrólito en el cátodo sea evitada; y (b) el cuerpo se hace parte del cátodo de la celda electrolítica, el cátodo incluye un conductor para conectar eléctricamente el cátodo con un potencial eléctrico, el conductor tiene una resistencia elevada al ataque químico por el 19 electrólito a temperaturas elevadas, y el conductor esté sumergido al menos parcialmente en el electrólito; y (c) 0, S, o N son removidos del cátodo y pasan . hacia la solución y/o reaccionan químicamente con el catión del electrólito. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material metalífero contiene un óxido, sulfuro, carburo o nitruro de dicho metal. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, caracterizado porque el material metalífero es un material que contiene titanio . 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el material que contiene titanio es la titania. 5. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la impureza es el oxígeno. 6. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el ánodo está formado de grafito. 7. Un método para producir un metal o una aleación a partir de un material metalífero por la remoción de una impureza (I) seleccionada del grupo que incluye 0, S, o N de un cuerpo sólido de material metalífero por 20 electrólisis en una celda electrolítica que incluye la sal de aluro fundida o una mezcla de sales de haluro como un electrólito, en donde el catión de la sal es seleccionado del grupo que incluye Ca, Ba, Li, Na, K, Mg, Sr, Cs e Y, el método está caracterizado porque incluye llevar a cabo la electrólisis bajo condiciones en donde: (a) el potencial aplicado entre un ánodo y un cátodo de la celda electrolítica es elegido de tal modo que la descomposición permanente del electrólito sea evitada hasta el grado de que la deposición substancial del catión del electrólito en el cátodo sea evitada y el transporte del material del ánodo hacia y dentro del cátodo sea prevenido substancialmente; (b) el cuerpo se hace parte del cátodo de la celda electrolítica, y (c) O, S, o N son removidos del cátodo y pasan hacia la solución y/o reaccionan químicamente con el catión del electrólito. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el cátodo incluye un conductor que tiene una resistencia elevada al ataque químico por el electrólito a temperaturas elevadas para conectar el cátodo con un potencial eléctrico y el conductor está sumergido al 21 menos parcialmente en el electrólito. 9. El método de conformidad con la reivindicación 7 ó la reivindicación 8, caracterizado porque el material metalífero contiene un óxido, sulfuro, carburo o nitruro del metal . 10. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 9, caracterizado porque el material metalífero es un material que contiene titanio. 11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el material que contiene titanio es la titania. 12. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque la impureza es el oxígeno . 13. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 12, caracterizado porque el ánodo está formado de grafito . 14. Un cátodo para su uso en el método definido en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque incluye el cuerpo del material metalífero distribuido alrededor de uno o más conductores eléctricos que son substancialmente inertes en el electrólito a temperaturas elevadas y el cual proporciona una pluralidad de zonas de reducción en el cátodo. 22 RESUMEN DE LA INVENCION La presente invención se refiere a un método de producción de un metal o de una aleación de partir de un material metalífero por la remoción del O, S, o N de un cuerpo sólido de material metalífero por electrólisis en una celda electrolítica. La celda incluye una sal de haluro fundido o una mezcla de sales de haluro como un electrólito. El catión de la sal es seleccionado del grupo que incluye Ca, Ba, Li, Na, K, Mg, Sr, Cs e Y. En un aspecto de la invención, el método incluye llevar a cabo la electrólisis bajo condiciones en donde el cuerpo sólido del material metalífero se hace parte de un cátodo de la celda electrolítica, el cátodo incluye un conductor para conectar eléctricamente el cátodo con un potencial eléctrico, el conductor tiene alta resistencia al ataque químico por el electrólito a temperaturas elevadas, y el conductor está sumergido al menos parcialmente en el electrólito. En otro aspecto de la invención el método incluye llevar a cabo la electrólisis bajo condiciones en donde el potencial aplicado entre un ánodo y el cátodo de la celda electrolítica es elegido de tal modo que la descomposición permanente del electrólito es evitada hasta un grado que la deposición substancial del catión del electrólito en el cátodo es evitada y el transporte del material del ánodo hacia y dentro del cátodo es substancialmente prevenido. Un cátodo para su uso en el 23 método también es descrito. El cátodo incluye un cuerpo de material metalífero distribuido alrededor de uno o más conductores eléctricos que son substancialmente inertes en el electrólito a temperaturas elevadas y que proporcionan una pluralidad de zonas de reducción en el cátodo.
MXPA03007326A 2001-02-16 2002-02-18 Extraccion de metales. MXPA03007326A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPR3172A AUPR317201A0 (en) 2001-02-16 2001-02-16 Extraction of Metals
PCT/AU2002/000168 WO2002066711A1 (en) 2001-02-16 2002-02-18 Extraction of metals

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03007326A true MXPA03007326A (es) 2005-02-14

Family

ID=3827191

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03007326A MXPA03007326A (es) 2001-02-16 2002-02-18 Extraccion de metales.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20040084323A1 (es)
EP (1) EP1368513A4 (es)
JP (1) JP2004529266A (es)
KR (1) KR20030083716A (es)
CN (1) CN1285771C (es)
AP (1) AP1528A (es)
AU (1) AUPR317201A0 (es)
BR (1) BR0207313A (es)
CA (1) CA2438523A1 (es)
EA (1) EA200300899A1 (es)
HK (1) HK1066248A1 (es)
MX (1) MXPA03007326A (es)
NO (1) NO20033627L (es)
WO (1) WO2002066711A1 (es)
ZA (1) ZA200306394B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7086977B2 (en) * 2001-05-03 2006-08-08 Ford Global Technologies, Llc Transmission arrangements for hybrid electric vehicles
GB0128816D0 (en) * 2001-12-01 2002-01-23 Univ Cambridge Tech Materials processing method and apparatus
US7416697B2 (en) 2002-06-14 2008-08-26 General Electric Company Method for preparing a metallic article having an other additive constituent, without any melting
US7410610B2 (en) * 2002-06-14 2008-08-12 General Electric Company Method for producing a titanium metallic composition having titanium boride particles dispersed therein
GB0222382D0 (en) * 2002-09-27 2002-11-06 Qinetiq Ltd Improved process for removing oxygen from metal oxides by electrolysis in a fused salt
US7410562B2 (en) 2003-08-20 2008-08-12 Materials & Electrochemical Research Corp. Thermal and electrochemical process for metal production
US7794580B2 (en) 2004-04-21 2010-09-14 Materials & Electrochemical Research Corp. Thermal and electrochemical process for metal production
EP1789609A4 (en) * 2004-07-30 2008-11-12 Bhp Billiton Innovation Pty ELECTROCHEMICAL REDUCTION OF METAL OXIDES
US7531021B2 (en) * 2004-11-12 2009-05-12 General Electric Company Article having a dispersion of ultrafine titanium boride particles in a titanium-base matrix
US20090045070A1 (en) * 2006-02-06 2009-02-19 Becker Aaron J Cathode for electrolytic production of titanium and other metal powders
EP2109691B1 (en) 2007-01-22 2016-07-13 Materials And Electrochemical Research Corporation Metallothermic reduction of in-situ generated titanium chloride
CN101597776B (zh) * 2009-07-07 2012-04-25 武汉大学 一种金属硫化物m1s的冶金方法
KR200457804Y1 (ko) * 2009-10-15 2012-01-03 이상수 유압식원목집게구조
GB201102023D0 (en) 2011-02-04 2011-03-23 Metalysis Ltd Electrolysis method, apparatus and product
GB201223375D0 (en) * 2012-12-24 2013-02-06 Metalysis Ltd Method and apparatus for producing metal by electrolytic reduction
JP6495142B2 (ja) * 2015-08-28 2019-04-03 株式会社神戸製鋼所 金属チタンの製造方法
CN109280941B (zh) * 2018-11-16 2020-02-28 北京科技大学 一种钛铁复合矿·碳硫化—电解制备金属钛的方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5837122A (en) * 1997-04-21 1998-11-17 The Scientific Ecology Group, Inc. Electrowinning electrode, cell and process
GB9812169D0 (en) * 1998-06-05 1998-08-05 Univ Cambridge Tech Purification method
GB2359564B (en) * 2000-02-22 2004-09-29 Secr Defence Improvements in the electrolytic reduction of metal oxides
GB0027929D0 (en) * 2000-11-15 2001-01-03 Univ Cambridge Tech Metal and alloy powders

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002066711A1 (en) 2002-08-29
CN1285771C (zh) 2006-11-22
NO20033627D0 (no) 2003-08-15
AUPR317201A0 (en) 2001-03-15
KR20030083716A (ko) 2003-10-30
EP1368513A1 (en) 2003-12-10
US20040084323A1 (en) 2004-05-06
CN1500156A (zh) 2004-05-26
EP1368513A4 (en) 2006-06-28
NO20033627L (no) 2003-10-03
EA200300899A1 (ru) 2004-02-26
AP2003002845A0 (en) 2003-09-30
CA2438523A1 (en) 2002-08-29
HK1066248A1 (en) 2005-03-18
ZA200306394B (en) 2004-09-13
JP2004529266A (ja) 2004-09-24
AP1528A (en) 2006-01-03
BR0207313A (pt) 2004-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU758931C (en) Removal of oxygen from metal oxides and solid solutions by electrolysis in a fused salt
Fray et al. Reduction of titanium and other metal oxides using electrodeoxidation
CA2479048C (en) Reduction of metal oxides in an electrolytic cell
AU2002349216B2 (en) A method for electrowinning of titanium metal or alloy from titanium oxide containing compound in the liquid state
MXPA03007326A (es) Extraccion de metales.
US7208075B2 (en) Reduction of metal oxides in an electrolytic cell
AU2011293904A1 (en) Extraction of liquid element by electrolysis of oxides
US20060191799A1 (en) Electrochemical reduction of metal oxides
US20060180462A1 (en) Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
Fray Anodic and cathodic reactions in molten calcium chloride
AU2002231464B2 (en) Extraction of metals
AU2002231464A1 (en) Extraction of metals
EP1483431A1 (en) Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
AU2003206430B2 (en) Removal of substances from metal and semi-metal compounds
AU2003209826B2 (en) Reduction of metal oxides in an electrolytic cell
Rosenberg Prospects for Cost Reduction of Titanium via Electrolysis
AU2006203344A1 (en) Removal of substances from metal and semi-metal compounds
AU2003266842A1 (en) Electrochemical reduction of metal oxides

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal