MXPA02001489A - Sistemas y metodos para la calificacion del circutio adsl. - Google Patents

Sistemas y metodos para la calificacion del circutio adsl.

Info

Publication number
MXPA02001489A
MXPA02001489A MXPA02001489A MXPA02001489A MXPA02001489A MX PA02001489 A MXPA02001489 A MX PA02001489A MX PA02001489 A MXPA02001489 A MX PA02001489A MX PA02001489 A MXPA02001489 A MX PA02001489A MX PA02001489 A MXPA02001489 A MX PA02001489A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lines
set forth
data
status
line
Prior art date
Application number
MXPA02001489A
Other languages
English (en)
Inventor
Kenneth W Hartsfield
Original Assignee
Bellsouth Intellect Pty Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bellsouth Intellect Pty Corp filed Critical Bellsouth Intellect Pty Corp
Publication of MXPA02001489A publication Critical patent/MXPA02001489A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/26Arrangements for supervision, monitoring or testing with means for applying test signals or for measuring
    • H04M3/28Automatic routine testing ; Fault testing; Installation testing; Test methods, test equipment or test arrangements therefor
    • H04M3/30Automatic routine testing ; Fault testing; Installation testing; Test methods, test equipment or test arrangements therefor for subscriber's lines, for the local loop
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B3/00Line transmission systems
    • H04B3/02Details
    • H04B3/46Monitoring; Testing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/2227Quality of service monitoring
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/2209Arrangements for supervision, monitoring or testing for lines also used for data transmission

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Los sistemas y metodos de calificacion de circuito implican la evaluacion de los datos de Constitucion de Circuito (LMU) para determinar si los circuitos califican para ciertos servicios, tales como el servicio ADSL u otros servicios digitales. Los datos LMU incluyen tal informacion como si el circuito esta comprendido de cobre, fibra, si es un DLC, la longitud, la zona de resistencia, la zona portadora, el factor de carga, la existencia de un DAML y la informacion del codigo de conicidad. Los sistemas y metodos de calificacion de circuito obtienen los datos LMU sobre circuitos existentes y tambien informacion sobre circuitos que aun no se terminan. Los proveedores de servicios de red (NSPs) se interconectan con los sistemas de calificacion de circuito para determinar si ciertas lineas estan calificadas para un servicio. Los sistemas de calificacion de circuito incluyen tambien interconexiones en base a red para permitir que ambos, los NSPs y los usuarios finales formulen una solicitud acerca de la capacidad de un circuito dado.

Description

SISTEMAS Y MÉTODOS PARA LA CALIFICACIÓN DEL CIRCUITO ADSL SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reivindica prioridad, e incorpora para referencia la solicitud de patente co-pendiente provisional No. 60/148,911 titulada "SISTEMAS Y MÉTODOS PARA LA CALIFICACIÓN DEL CIRCUITO ADSL" presentada en Agosto 13, 1999. CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a sistemas y métodos para calificar líneas para un servicio y, más particularmente, a sistemas y métodos para calificar líneas para el servicio digital, tal como el servicio de Línea Asimétrica de Datos para Suscriptor (ADSL) (Asymmetrical Data Subscriber Line) . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La Red Pública de Telefonía Conmutada (PSTN) es la estructura para proporcionar servicios de telefonía a empresas e individuos en los Estados Unidos . Además de la telefonía, la PSTN lleva de manera incrementada el tráfico de datos. De hecho, el tráfico de datos sobre la PSTN se ha vuelto tan pesado que ha excedido la cantidad de tráfico telefónico. Una manera en la que se ha desarrollado la PSTN para cumplir estas demandas es el empleo de Líneas Digitales para Suscriptores (DSLs) . Las DSLs incluyen líneas de Red ??.? aüjAfaí -i j.-*ijh-y?t- Digital de Servicios Integrados (ISDN) y más recientemente Líneas Asimétricas Digitales para Suscriptores (ADSL) . Las ADSL se prefieren de muchas maneras sobre las DSLs debido a que las ADSL no requieren de la provisión de ninguna línea nueva sino que pueden ejecutarse sobre un solo par de cables trenzados, tal como una línea telefónica existente. En adición a los Servicios de Telefonía Antiguos Simples (POTS) , un sistema ADSL permite también los servicios digitales totales símplex y dúplex con velocidades de transferencia de datos desde aproximadamente 1.5 Mbits/segundo a 7 Mbits/segundo. Un sistema ADSL utiliza un espectro desde aproximadamente 26 kHz hasta 1.1 MHz para la transmisión de datos de banda ancha y deja el espectro desde aproximadamente DC hasta 4 kHz para los POTS. Un sistema ADSL es más que capaz de proporcionar una capacidad de vídeo a pedido, vídeo-conferencias, capacidad de transferencia de archivos de datos y puede proporcionar toda esta capacidad simultáneamente con los POTS. Para información adicional, puede hacerse referencia a la norma del American National Strandards Institute ANSI-T1.413-1995 que describe un sistema ADSL y una interconexión entre una red de telecomunicaciones y la instalación del cliente y que se incorpora aquí mediante esta referencia. Mientras que el ADSL puede ejecutarse sobre líneas telefónicas existentes, no todas las líneas telefónicas son capaces de transportar el tráfico del ADSL. En consecuencia, cuando un cliente ordena el servicio ADSL, típicamente se envía a un técnico a la ubicación para verificar la línea. Una manera en que un técnico verifica la línea es tratando de establecer comunicaciones entre un transceptor ADSL localizado en las instalaciones del cliente con un transceptor ADSL localizado en una oficina central. Si los transceptores ADSL son capaces de comunicarse entre sí a un grado satisfactorio, entonces pueden desplegarse los servicios ADSL en las instalaciones del cliente. La necesidad de enviar a un técnico a las instalaciones del cliente antes de desplegar los servicios ADSL es un gran inconveniente y tiene un alto costo. La necesidad de verificar la línea constituye una gran carga para los técnicos quienes deben ser enviados a las instalaciones del cliente. Para áreas que pueden tener miles, si no millones, de clientes ADSL potenciales, el uso de técnicos para la verificación de la línea en las instalaciones de cada cliente es impráctico. Además del enorme costo asociado con los técnicos, la necesidad de un transceptor ADSL en las instalaciones del cliente presenta también un gasto sustancial. Con frecuencia el cliente incurre en este gasto incluso antes de saber si el ADSL se encuentra disponible. Incluso si el proveedor de servicios absorbe el costo de los transceptores ADSL, los transceptores - - requieren aún un desembolso de capital antes de poder desplegar los servicios ADSL. Otros métodos para calificar las líneas para servicios digitales implican verificaciones que se efectúan en la oficina central. Las Patentes de los E.U. Nos. 5,864,602, 5,978,449 y 6,084,946, que se incorporan aquí para referencia, describen varias formas para calificar líneas para el servicio digital . Estos métodos generalmente implican la aplicación de una señal de verificación AC y después la medición de una capacitancia de extremo-a-anillo de un cable par. Algunos de los métodos descritos en estas patentes implican mediciones adicionales, tales como la medición de una segunda impedancia del cable par en otra frecuencia. En base a estas mediciones, se califica la línea para recibir servicios digitales si las mediciones se encuentran dentro de los límites prescritos. Mientras que estos métodos evitan la necesidad de enviar a un técnico a las instalaciones del cliente, estos métodos requieren aún de efectuar la verificación en la oficina central para cada línea. La verificación de líneas para calificarlas para nuevos servicios se complica adicionalmente en cuanto a que más de una compañía puede proporcionar los servicios digitales sobre cualquier línea dada. Mientras que la compañía central urbana (LEC) correspondiente proporcionaría tradicionalmente todos los servicios locales a las líneas dentro de su región, la apertura del circuito local a la competencia hace posible ahora que las compañías de central urbana competitivas (CLEC) no solo ofrezcan servicios de telefonía local sino también servicios periféricos, tales como los servicios digitales. Proporcionar a todas estas compañías el acceso a todas las líneas a fin de verificarlas para el servicio potencial es impráctico. En consecuencia, existe la necesidad de sistemas y métodos mejorados para calificar el circuito para los servicios ADSL. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se dirige a los problemas arriba descritos proporcionando sistemas y métodos para calificar líneas para servicios. Los sistemas y métodos implican la obtención de datos acerca de las características de las líneas. De preferencia, estos datos se obtienen de datos acumulados durante el diseño de las líneas y/o de una base de datos que contiene un inventario de las líneas. Los sistemas y métodos reciben solicitudes en cuanto al estado de las líneas para servicios digitales y, en respuesta a estas solicitudes, evalúan los datos acerca de las características de la línea. Los sistemas y métodos responden a las preguntas proporcionando el estado de las líneas, tal como si las líneas son capaces de recibir ciertos servicios. Los :' ,l ,.t tí :Á *, É.xÍ.?..*. ¿,á I., sistemas y métodos se utilizan de preferencia en * V. calificación de líneas para Líneas Asimétricas Digitales para Suscriptores (ADSL) , aunque pueden utilizarse para otros tipos de servicios. 5 Los sistemas y métodos preferidos implican evaluar la información de la Constitución de Circuito (LMU) y, en base a esta evaluación, determinar si el circuito califica para servicios digitales mejorados, tales como ADSL. Los sistemas y métodos son de preferencia capaces de evaluar 10 circuitos que tienen diferentes configuraciones, tales como cobre, fibra, y DLC, y de eliminar circuitos que no califican para el servicio. Al descalificar ciertos circuitos, puede reducirse drásticamente el número de circuitos a los que debe enviarse un técnico, lo cual resulta en ahorros considerables 15 para el proveedor del servicio. La invención preferentemente, es también capaz de identificar los circuitos que serán capaces de transportar servicios en el futuro y calificar líneas que aún no se completan. En la modalidad preferida, la Compañía de Central 20 Urbana (LEC) emplea el sistema de calificación de circuitos y se interconecta con los proveedores de servicios de red para los servicios digitales. El proveedor de servicios de red (NSP) puede interconectarse con el sistema de calificación de circuitos en una variedad de formas, tales como a través de 25 correo electrónico o a través de una interconexión CORBA. En adición a las interconexiones de terminal de entrada con los NSPs, el sistema de calificación de circuitos tiene interconexiones principales para recibir datos LMU de otros sistemas, tales como el Sistema Inventario de Manejo de Circuitos (LEIS) y la información de despliegue en la red desde una organización de planificación de red. Preferentemente el NSP tiene una Interconexión Gráfica de Usuario (GUI) a través de la cual pueden insertarse la información que identifica a las líneas. Esta información acerca de las líneas se envía al sistema de calificación de circuitos que entonces lleva a cabo el análisis sobre las líneas y regresa los resultados al NSP. Esta GUI puede ser accesible no solo para el NSP sino también a través de sus clientes o clientes potenciales, tal como a través de la Internet. El NSP preferentemente tiene una interconexión de filamento múltiple con el sistema de calificación de circuitos. Un multiplexor dentro del NSP proporciona una conexión virtual en tiempo real con el sistema de calificación de circuito. En adición a la GUI y también al multiplexor, los NSPs tienen también preferentemente la capacidad para enviar solicitudes sobre las líneas en un modo por lotes al sistema de calificación de circuito. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los dibujos anexos, que se incorporan y forman parte de la especificación, ilustran las modalidades ~>a i-?, -a A-t-j iui?t • • •t-J^jfc-»" •• tnm* *** , «. .. . . l, *^*.***,*. * . .. JÜS-t, Afc t**?****-.*i**t&**t**f!** tel j ? í preferidas de la presente invención y, junto con la descripción, describen los principios de la invención. En los dibujos: La Figura 1 es una diagrama de bloques de un 5 circuito local de acuerdo a una primera configuración; La Figura 2 es un diagrama de bloques de un circuito local de acuerdo a una segunda configuración; La Figura 3 es un diagrama de bloques de un circuito local de acuerdo a una tercera configuración; 10 La Figura 4 es un diagrama de bloques de un sistema de calificación de circuitos de acuerdo a un primer aspecto de la invención; La Figura 5 es un modelo de datos para el sistema de calificación de circuitos mostrado en la Figura 4; 15 La Figura 6 es un diagrama de bloques de un sistema de calificación de circuitos de acuerdo a un segundo aspecto de la invención; La Figura 7 es un modelo de datos para el sistema de calificación de circuitos mostrado en la Figura 6; 20 La Figura 8 es un primer ejemplo de un diagrama de flujo de comunicación para un sistema de calificación de circuitos; La Figura 9 es un diagrama de bloques de un sistema de calificación de circuitos que ilustra un primer conjunto 25 de interconexiones para los usuarios finales y para LFACS; fc^^ <-)jfaA ^ ¡ ^J^_^ ,,.. .*,,^ ..m^?.^ ?^..^. ^(t -? u 1 Al ^' La Figura 10 es un diagrama de bloques de un sistema de calificación de circuitos que ilustra un segundo conjunto de interconexiones para los usuarios finales y para LFACS ; La Figura 11 es un segundo ejemplo de un diagrama de flujo de comunicación para un sistema de calificación de circuitos; La Figura 12 es un diagrama de bloques de un sistema de calificación de circuitos de acuerdo a una tercera modalidad de la invención; La Figura 13 es un ejemplo de modelo de datos para el sistema de calificación de circuitos de la Figura 12; La Figura 14 es un diagrama de bloques de una arquitectura de multiplexor para el uso de los clientes en la interconexión con el sistema de calificación de circuitos; Las Figuras 15 (A) y 15 (B) son capturas de pantalla del cliente de las Interconexiones Gráficas de Usuario para enviar números telefónicos o domicilios para calificar al sistema de calificación de circuito; y La Figura 16 es una captura de pantalla del cliente de la interconexión para enviar números telefónicos mediante envío en lotes. DESCRIPCIÓN DETALLADA Ahora se hará referencia en detalle a las modalidades preferidas de la invención, cuyos ejemplos no- - limitantes se ilustran en los dibujos anexos. Los servicios ADSL pueden desplegarse en las instalaciones de un cliente en una variedad de formas diferentes. La Figura 1 ilustra una manera en la cual los servicios ADSL se proporcionan a través de un cable de cobre de par trenzado existente. De acuerdo a esta configuración, las instalaciones 10 del cliente incluyen un divisor 14 para dirigir las señales POTS a los dispositivos POTS 16, tales como un teléfono convencional, para dirigir señales del ADSL a un dispositivo ADSL 18, tal como una computadora con un transceptor ADSL y para dirigir las señales POTS y las señales ADSL combinadas a través de una línea telefónica 20 hacia una oficina central 30. La oficina central 30 incluye un Multiplexor de Acceso a Línea Digital de Suscriptores (DSLAM) 32 y un interruptor 34, tal como un interruptor 5E. El DSLAM 32 facilita la transmisión del tráfico de datos del ADSL entre el equipo en las instalaciones del cliente y una Red de Área Ancha (WAN) 40, tal como una red de Modo de Transferencia Asincrono (ATM) . El interruptor 34 dentro de la oficina central 30 proporciona la conexión a la porción restante del PSTN. Otra configuración posible en la que el cliente puede recibir los servicios ADSL se muestra en la Figura 2. De acuerdo a esta configuración, las instalaciones 10 del cliente incluyen aún un divisor 14 para separar las señales POTS de las señales ADSL pero difiere de la configuración de la Figura 1 en que incluye un DSLAM 36 remoto. Un DSLAM 36 remoto es deseable cuando da servicio a un gran número de clientes del ADSL. El DSLAM 36 remoto se asocia con una Portadora de Circuito Digital (DLC) 37 mediante la cual el DSLAM 36 remoto se acopla a la oficina central 30 vía una línea digital 37. Una tercera configuración posible para proporcionar los servicios ADSL a las instalaciones 10 de un cliente se muestra en la Figura 3. En este ejemplo, una fibra digital 38 se extiende entre la oficina central 30 y una unidad de red óptica (ONU) 39. La ONU 39 se localiza relativamente cerca de las instalaciones 10 del cliente y proporciona las conversiones necesarias entre las señales eléctricas y las señales ópticas. La invención, de acuerdo a las modalidades preferidas, se dirige a sistemas y métodos para calificar circuitos para servicios mejorados, tales como los servicios ADSL y otros servicios digitales. El sistema de calificación de circuitos evalúa la capacidad de un circuito para recibir el servicio mejorado y elimina la necesidad de enviar a un técnico a las instalaciones de cada cliente. El sistema de calificación de circuitos es capaz de descalificar circuitos que se determinan no capaces de recibir el servicio mejorado y, mediante un proceso de eliminación, es capaz en consecuencia de identificar un conjunto de circuitos que son candidatos potenciales para el servicio mejorado. El sistema de calificación de circuitos es preferentemente conservador en su evaluación, en que este conjunto de circuitos potenciales contiene circuitos que se sabe que son capaces de recibir los servicios ADSL así como algunos circuitos que posiblemente no sean capaces de recibir el servicio mejorado. En consecuencia, el sistema de calificación de circuitos reduce substancialmente el número de circuitos que pueden requerir la verificación de un técnico. Además de no requerir el envío de un técnico, los sistemas y métodos de la invención no requieren ninguna medición de impedancia de línea en la oficina central. Mientras que las técnicas convencionales para calificar líneas se basan en la medición de la impedancia a una o más frecuencias, la invención proporciona una tentativa menos gravosa eliminando la necesidad de efectuar una medición o verificación en la oficina central. Los métodos y sistemas de la invención en consecuencia son menos gravosos para los clientes. Las técnicas convencionales para la calificación de líneas implican desconectar las líneas de la oficina central previo a la medición de la impedancia en las líneas. La necesidad de desconectar las líneas puede traducirse en una reducción de la calidad del servicio (QoS) proporcionado a los clientes. Debido a que los sistemas y métodos de la invención no requieren la desconexión de las líneas de la oficina central, la invención proporciona una tentativa más amable para el usuario y de mayor QoS para calificar las líneas . El sistema de calificación de circuitos lleva a cabo su evaluación de un circuito en base a los datos que se refieren a las características de las líneas. Para la compañía de operación regional Bell (RBOC) estos datos de Constitución de Circuito (LMU) incluyen datos que especifican la línea como cobre, fibra, DLC, longitud, zona de resistencia, zona de conteo, factor de carga y DAML. Estos datos LMU incluyen el tipo de línea, la longitud de la línea, la impedancia de la línea y todo lo que se refiere directa o indirectamente a las características, aspectos, parámetros o calidad de las líneas. Al evaluar estos datos LMU, el sistema de calificación de circuitos elimina los circuitos que no están calificados para los servicios mejorados e identifica los circuitos potencialmente capaces. Los métodos y sistemas de acuerdo a la invención pueden proporcionarse por un proveedor de los servicios ADSL o por el proveedor de otros servicios, tal como una Compañía de Central Urbana (LEC) . Los datos LMU no necesitan localizarse centralmente sino que pueden dispersarse a una pluralidad de ubicaciones. Muchas RBOCs cuentan con un Sistema de Control de Asignación de la Instalación de Circuito (LFACS) para mantener los datos en el inventario y la asignación de los circuitos. El sistema de calificación de circuitos puede en consecuencia obtener datos LMU de los LFACS al efectuar su evaluación de los circuitos. La invención no se limita a la manera en la cual se adquieren los datos LMU. La Figura 4 ilustra un ejemplo de una red para proporcionar datos de LFACS 40 a un servidor de calificación de circuito 60 y la Figura 5 ilustra un modelo de datos de una base de datos de calificación de circuito. El LFACS 40 es un sistema legado para asignar una instalación de circuito en tiempo real durante el proceso de activación del servicio y tiene datos LMU para todos los circuitos asignados. Contrario a la interconexión directa desde el servidor de calificación de circuito 60 a LFACS 40, lo cual puede tener un impacto de desempeño en el proceso de activación del servicio en tiempo real a través del LFACS 40, el servidor de calificación de circuito 60 recibe los datos de un Sistema de Inventario de Diseño de Circuito (LEIS) 50. Como se muestra en la Figura 4, el servidor de calificación de circuito 60 incluye una interconexión terminal de entrada 62 para recibir los datos del LEIS 50. El LEIS 50, a su vez, incluye una interconexión 52 al servidor de calificación de circuito 60 y también una interconexión 54 al LFACS 40. El servidor de calificación de circuito 60 recibe los datos preferentemente del LEIS 50 mediante el Protocolo de iS A****** Transferencia de Archivo (FTP) y mantiene una base de datos separada en el servidor de calificación de circuito 60 para almacenar los datos LMU. El servidor de calificación de circuito 60 recibe la información de despliegue de red desde una organización de planeación de red y tiene una interconexión a la Asociación de Servicio al Cliente (CSA) localizada en el Centro de Datos de Servicio al Cliente (DCSC) 70 que apoya el proceso del servicio ADSL. En una base diaria el servidor de calificación de circuito 60 interroga a un registro interno para ver si han llegado nuevos archivos a través del FTP desde el LEIS 50. Para cada archivo en el registro interno, el servidor de calificación de circuito 60 procesa el archivo y actualiza la base de datos. El servidor de calificación de circuito 60 determina si un circuito está calificado evaluando los datos de LMU utilizando una variedad de criterios. Por ejemplo, si el circuito es una línea de central externa, el circuito se carga, tiene DAML o tiene una Zona de Resistencia (RZ) mayor que 13, entonces el servidor de calificación de circuito 60 determina que el circuito no está calificado para el ADSL. El criterio antes mencionado es adecuado para eliminar circuitos que tienen una configuración similar a la mostrada en la Figura 1. Para configuraciones similares a la mostrada en la Figura 2, el servidor de calificación de circuito 60 considera también preferentemente una Zona Portadora (CZ) terminal. Se descalifica un circuito si el valor CZ terminal es mayor que 9. Para la configuración mostrada en la Figura 3, el servidor de calificación de circuito 60 determina que el circuito está calificado si está asociado con un ONU 39. La invención no se limita a estos métodos o maneras de descalificación de circuitos. Como se apreciará por los expertos en la técnica, pueden considerarse otros datos LMU al determinar si un circuito está calificado para un cierto servicio. Además, pueden desarrollarse análisis más sofisticados para auxiliar en la evaluación de circuitos. La confianza en otros datos LMU y el uso de otros métodos de análisis pretende abarcarse mediante la invención. Por ejemplo, el servidor de calificación de circuito 60 puede también evaluar circuitos en base a su código de conicidad. Los circuitos están organizados en conicidades con muchas conicidades localizadas dentro de un centro de conmutación. Si un circuito dentro de una conicidad se determina no capaz de recibir los servicios ADSL, entonces tampoco los otros circuitos dentro de la misma conicidad serán probablemente capaces de acomodar los servicios ADSL. Esta información sobre códigos de conicidad se recibe preferentemente desde el grupo de mantenimiento de red cuando el diagnóstico se lleva a cabo sobre un código de conicidad particular. El sistema de calificación de circuitos 60 puede iiáiii.a.üi.-ti^A.i.i.i proporcionar otra información adicional que no sea si el circuito califica para el servicio ADSL. Por ejemplo, el sistema de calificación de circuitos 60 puede proporcionar información acerca de la velocidad proyectada que puede soportar un circuito. El sistema de calificación de circuitos 60 puede emplear algoritmos para derivar la velocidad proyectada en base a los datos LMU o alternativamente, otro sistema puede derivar la velocidad proyectada y poblar la LFACS 40 con esta información. Si la información de velocidad de banda se coloca en la LFACS 40, el sistema de calificación de circuitos 60 recupera esta información indirectamente desde el LEIS 50. La velocidad proyectada puede en consecuencia suministrarse automáticamente para cada requerimiento de calificación de circuito. La velocidad proyectada es significativa debido a que se ofrecen diferentes niveles del servicio ADSL con estos diferentes niveles variables en ambas velocidades corriente arriba y corriente abajo. Al suministrar la capacidad de velocidad proyectada de un circuito, puede inferirse el nivel o clase máxima del ADSL y puede comunicarse al usuario final 90 o al NSP 80. Como se describió en lo anterior, el sistema de calificación de circuitos 60 se utiliza para evaluar si los circuitos existentes son capaces de recibir los servicios ADSL. Los sistemas y métodos de calificación de circuito de - acuerdo a la invención pueden utilizarse también parir proporcionar información sobre circuitos aún no terminados. La Figura 6 proporciona un ejemplo de una red en la cual el LEIS 50 recibe la información acerca de circuitos planificados desde los Servicios Multimedia al Consumidor (CMS) 72. Los CMS 72 proporcionan un archivo que tiene información sobre fechas planificadas para cuando ciertos circuitos proporcionarán el servicio de datos vía fibra. El sistema de calificación de circuitos 60 puede utilizarse en consecuencia de una manera proactiva notificando a los NSPs 80 o a los usuarios finales 90 cuándo se podrá disponer del servicio ADSL. La Figura 7 ilustra un modelo de datos para la base de datos del servidor de calificación de circuito mostrado en la Figura 6. Como se trató anteriormente, el sistema de calificación de circuitos 60 puede calificar un circuito asignado o un circuito a ser asignado en base al número telefónico. El sistema de calificación de circuitos 60 califica también preferentemente a los circuitos que no tienen un número telefónico asignado. De acuerdo a este aspecto, la solicitud, tal como la de un usuario final 90, para el servicio ADSL se efectúa al mismo tiempo que se solicita una línea POTS. El sistema de calificación de circuitos 60 verifica la disponibilidad del ADSL sin contar con el número telefónico sino con información tal como el ÍA?* ?.? A-fc?- - ¿_Aj.,-A.a-jt. domicilio. El sistema de calificación de circuitos 60 determina si los circuitos potenciales para tal domicilio califican para el servicio ADSL y reserva un circuito particular. Si los circuitos potenciales no califican para el servicio ADSL, entonces el sistema de calificación de circuitos 60 identifica a otros candidatos y reserva una línea capaz de soportar el ADSL. El sistema de calificación de circuitos 60 lleva a cabo esta requisición sin un teléfono asignado en una variedad de formas todas las cuales pretenden abarcarse mediante la invención. Por ejemplo, el sistema de calificación de circuitos 60 utiliza información domiciliaria para obtener un Centro de conmutación/Código de Conicidad o una terminal de servicio. El sistema de calificación de circuitos 60 puede interconectarse con otros sistemas, proveedores de servicios, u otras entidades, tales como los usuarios finales 90, de cualquier manera adecuada. La Figura 8 ilustra un ejemplo de cómo el sistema de calificación de circuitos 60 puede interconectarse con otros sistemas. Como se trató en lo anterior, el sistema de calificación de circuitos 60 recibe los datos LMU desde el LEIS 50 a través de FTP. El sistema de calificación de circuitos 60 tiene también interconexiones de correo electrónico 64 con los NSPs 80 y con el DCSC 70. A través de estas interconexiones 64, los NSPs 80 proporcionan solicitudes al sistema de calificación de circuitos 60 en t ?A.? Á ¡¿ ÍtJ*b cuanto a si ciertos números telefónicos califican para el servicio ADSL. El sistema de calificación de circuitos 60 recibe estos correos electrónicos, procesa las solicitudes y envía las respuestas por correo electrónico a los NSPs 80 con las respuestas a las solicitudes. La información acerca de si ciertos circuitos califican para el servicio ADSL es deseable también mediante los CSAs localizados en el DCSC 70. Con referencia a la Figura 9, un usuario final 90 puede interconectarse con el NSP 80 para determinar si el NSP 80 es capaz de ofrecer el servicio ADSL. El NSP 80, a su vez, se interconecta con el sistema de calificación de circuitos 60 mediante correo electrónico y retransmite la respuesta desde el sistema de calificación de circuitos 60 al usuario final 90. Como se apreciará por los expertos en la técnica, puede necesitarse un solo NSP 80 para la interconexión con una pluralidad de LECs y, de manera similar, puede necesitarse un solo sistema de calificación de circuitos 60 para la interconexión con una pluralidad de NSPs 80. Un sistema de calificación de circuitos 100 de acuerdo a un aspecto adicional de la invención se muestra en la Figura 10. La confianza en el correo electrónico para comunicar la información de calificación de circuito tiene varias limitaciones. Una de ellas es que la interconexión 64 por correo electrónico no proporciona la información en tiempo real. El NSP 80 o el usuario final 90 pueden desear saber inmediatamente si un cierto circuito está calificado para el servicio ADSL. Por ejemplo, un cliente 90 puede llamar al DCSC 70 y el DCSC 70 desearía una respuesta inmediata a la pregunta del cliente. El sistema de calificación de circuitos 100 mostrado en la Figura 10 mantiene la interconexión 64 por correo electrónico con el NSP 80 pero incluye también otra interconexión 66. Esta segunda interconexión 66 permite que el NSP 80, el usuario final 90 y el DCSC 70 se interconecten con el sistema de calificación de circuitos 100 en base al tiempo real. El sistema de calificación de circuitos 100 mostrado en la Figura 10 incluye también una interconexión principal 102 al FACS a través del Circuito Lógico de Asignación a Manos Libres (HAL) 110. El extracto LFAC-LEIS ocurre en una base diaria sobre una base de rotación para las líneas y completa una actualización de todas las líneas una vez al mes por cada centro de conmutación. En consecuencia, una base de datos de calificación de circuito 104 se encuentra retrasada potencialmente un mes para un centro de conmutación dado. La información de calificación de circuito acerca de los nuevos números que se han activado dentro de los últimos 30 días no se encontrará potencialmente presente en la base de datos de calificación de circuito 104. De acuerdo a la modalidad mostrada en la Figura 10, el HAL 110 recibe un archivo con estos nuevos números cada día y envía ...&AMl*t^ *hJkA i. el archivo mediante el FTP al sistema de calificación de circuitos 100. La Figura 11 ilustra un diagrama de flujo para el procesamiento de estos nuevos números. Cada día, los NSPs 80 5 envían correos electrónicos al sistema de calificación de circuitos 100 con archivos de números telefónicos para calificación y el sistema de calificación de circuitos 100 responde con el status de calificación de circuito para cada uno de esos números . Cuando aparece primeramente un número 10 reciente, el sistema de calificación de circuito 100 crea un archivo que contiene todos los números recientes encontrados durante ese día. El sistema de calificación de circuitos 100 responde al NSP 80 proporcionando al NSP 80 un archivo en el cual los números recientes están marcados con un status no 15 determinado. El sistema de calificación de circuitos 100 informa también al NSP 80 el reenvío del número en un tiempo posterior, tal como después de 24 horas. Subsecuentemente, tal como al día siguiente, el sistema de calificación de circuitos 100 examina la existencia de un archivo de número 20 reciente para el día previo. Si el archivo existe, el sistema de calificación de circuitos 100 envía este archivo a través de FTP hacia HAL 110 y, si el archivo no existe, no ocurrirá ninguna acción. Para cada nuevo número telefónico, el HAL 110 genera un archivo de respuesta y coloca este 25 archivo en un directorio de actualización HAL dentro de la base de datos 104 en el sistema de calificación de circuitos 100. El sistema de calificación de circuitos 100 interroga a este directorio en una base periódica y, cuando se encuentra el archivo, procesa el archivo de respuesta actualizando la base de datos de calificación de circuito 104. Una red de acuerdo a una tercera modalidad de la invención se muestra en la Figura 12. La red incluye un sistema de calificación de circuitos 120 que tiene una base de datos del sistema de calificación de circuito 104. El sistema de calificación de circuitos 120 tiene la interconexión principal 102 para interconectarse con LEIS-LEAD 50 y HAL 110. Como se describió anteriormente, el LEIS-LEAD 50 contiene una instantánea de todos los circuitos y todos los datos LMU contenidos dentro de LFACS 40 y se actualiza en una base mensual. El sistema de calificación de circuitos 120 recibe los datos LMU sobre circuitos recientes a través de HAL 110. El sistema de calificación de circuitos 120 tiene también una interconexión de Contrato de Navegador 124 para un Sistema de Negociación Regional (RNS) 132. El RNS 132 incluye un Sistema de Ordenamiento Regional (ROS) que junto con el RNS es responsable de recibir y comercializar las órdenes para servicios digitales. El sistema de calificación de circuitos 120 incluye también una interconexión CORBA 122 a los NSPs 80 y a un puerto de entrada de orden 150 del servicio ADSL. La interconexión - CORBA 122 puede desplegarse más o menos en detalle como una función del ID de usuario. Puede también proporcionarse más detalle sin requerir ninguna mejora en los NSPs 80 o en el puerto 150. Para las solicitudes de calificación de circuito que se originan del RNS 132, el representante del servicio al cliente introduce el domicilio del cliente dentro del RNS 132. El RNS 132 valida el domicilio a través de una interconexión con RSAG 134 que regresa un domicilio de calle purificado, el nombre del centro de conmutación y las líneas funcionando/no-funcionando en la ubicación. El RNS 132 proporciona al sistema de calificación de circuitos 120 el centro de conmutación, el domicilio de calle y los números telefónicos en función, si están disponibles, a través de la interconexión de Contrato de Navegador 124. El sistema de calificación de circuitos 120 responde a esta solicitud evaluando los datos en la base de datos 104 del sistema de calificación de circuito. Si la solicitud incluye un domicilio, el sistema 120 califica todos los circuitos en una unidad de mantenimiento, sin importar si tienen un número telefónico asignado. Si el RNS 132 envía números telefónicos en la solicitud, el sistema 120 califica los números telefónicos sin tomar en cuenta a la unidad de mantenimiento. Si los circuitos no están calificados para el servicio, el sistema de calificación de circuitos 120 regresa un mensaje i ái ?**¿**,í , t - .iri-BBifcjm..... - ...<-—,---£-. "circuitos no calificados" . El sistema de calificación de circuitos 120 también lleva a cabo preferentemente la calificación de circuito de circuitos que no están funcionando que pueden no tener actualmente un número telefónico. El sistema de calificación de circuitos 120 puede calificar tales circuitos a través de una solicitud de un centro de conmutación y la unidad de mantenimiento ID (LUID) . Para solicitudes externas, el sistema 120 toma las solicitudes que contienen domicilios y las traduce en solicitudes en base a la unidad de mantenimiento. La base de datos 104 del sistema de calificación de circuitos contiene un número de archivos. La base de datos 104 se actualiza automáticamente desde una variedad de fuentes, tales como LFACS 40 y LEIS-LEAD 50 a través de LEIS 50, datos de LFACS a través de HAL 110 y archivos relacionados con NPA-NXX a través de PSIMS 140. Por ejemplo, la base de datos 104 del sistema de calificación de datos incluye un archivo wirecenter . lop que contiene una vista de la topología de red que concierne a la calificación de circuito para un centro de conmutación dado. Este archivo proporciona información acerca de registros cruzados, cables Fl y cables FN y circuitos relacionados a un centro de conmutación dado. Un archivo wirecenter . lu contiene los registros de la unidad de mantenimiento en LEIS 50 para un centro de conmutación dado con cada registro que contiene el campo circuito- ID con el cual puede relacionarse la unidad de mantenimiento a un circuito en funcionamiento, de conexión o de datos PC. Un archivo NPANXX.map proporciona la relación entre cada centro de conmutación y el NPA-NXX doméstico para ese centro de conmutación y se envía automáticamente desde LEIS-LEAD 50 hacia el sistema de calificación de circuitos 120 cuando se actualiza una representación del centro de conmutación al NPANXX. Un archivo npa.spl proporciona la representación en el caso de una división NPA-NXX y un archivo de agrupación de números proporciona el centro de conmutación a la representación del NPA-NXX. Un archivo ADSL C.pri proporciona información sobre los centros de conmutación que están equipados con ADSL DSLAM y proporciona el límite de distancia de conicidad para cada centro de conmutación. Un archivo ADSLXBOX.rem proporciona información sobre los registros cruzados asociados con los centros de conmutación equipados en remoto con DSLAM y un archivo date. csv proporciona información sobre fechas planificadas para cuando ciertos circuitos proporcionarán servicio de datos PC. Este archivo se genera mediante el CMS 72 y se envía cuando se actualiza la información planificada del servicio de datos PC. Preferentemente este archivo especifica también el centro de conmutación y la unidad de mantenimiento ID para cada unidad de mantenimiento en el lugar de un número telefónico. Un archivo ADSL C.tpr *-*' proporciona la información necesaria para las condiciones adicionales de calificación de circuito que dependen de los códigos de conicidad. Este archivo se genera en LEIS 50 y se envía al sistema de calificación de circuitos 120 mediante 5 FTP cuando se actualiza la información relacionada con el código de conicidad. La base de datos 104 del sistema de calificación de circuitos incluye también los archivos date_l.rsp y date_2.rsp generados mediante HAL 110 y enviados al sistema de calificación de circuitos 120 mediante FTP. 10 Estos archivos proporcionan al sistema de calificación de circuitos 120 con datos acerca de circuitos específicos recientes . La unidad de mantenimiento, que se mencionó anteriormente, es una nueva clase de objeto incluida en el 15 modelo de objeto. Un modelo de objeto preferido para el sistema de calificación de circuitos 120 se muestra en la Figura 13. La unidad de mantenimiento representa la unidad de mantenimiento de suscriptores y es una copia de la entidad de unidad de mantenimiento en el LEIS 50. Una unidad de 20 mantenimiento se caracteriza por un domicilio de calle que tiene un conjunto de campos de domicilio de calle mediante los cuales se caracteriza a la unidad de mantenimiento en el LEIS 50. Estos campos incluyen unidad, piso, edificio, número de casa, calle, comunidad y estado. La unidad de 25 mantenimiento se identifica también mediante el campo LEU ID.
- El modelo <Je objeto del sistema de calificación de circuitos incluye tí&fjfoién una clase de objeto para WireCenterArea. La clase de objeto para ireCenterArea tiene un propósito principal de probar cada unidad de mantenimiento en la base de datos 104 para una jurisdicción particular del centro de conmutación de una manera semi-permanente . En la clase de objeto de circuito, el atributo identificador, que se establece para el número telefónico, puede ser un número telefónico si el circuito es una línea POTS en funcionamiento. El atributo de identificador puede estar en blanco si el circuito es una línea de conexión no-funcionando o ya sea en blanco o en circuito ID si el circuito tiene un servicio de datos PC planeado o disponible. La clase de circuito incluye un atributo pe que indica si el circuito está funcionando, en conexión o algún otro status. La clase de objeto de circuito incluye también un loopld que se utiliza para retransmitir un objeto de circuito a un objeto de unidad de mantenimiento en la base de datos 104 del sistema de calificación de circuito. La clase de capacidad tiene un atributo de fuente que indica el tipo de fuente desde el cual se actualizó la información de capacidad en la base de datos 104 del sistema de calificación de circuito. Muchas organizaciones que utilizan o accesan el sistema de calificación de circuitos 120, tales como los NSPs 80, necesitan proporcionar una interconexión LQS a usuarios múltiples mediante un servidor de red o algún OS único. El sistema de calificación de circuitos 120 proporciona "cuentas de servidor" a organizaciones cliente, pero las razones de desempeño tienen que limitar el número de conexiones o Sesiones LQS . Esto hace surgir la pregunta de cómo proporcionar a muchos usuarios independientes el acceso concurrente a una Sesión LQS. Una procedimiento es tener todos los filamentos en un servidor que compite para la misma LqsSession de objeto Java que controla las comunicaciones con el servidor LQS. En esta tentativa, una Máquina Virtual Java (Java Virtual Machine) (VM) tiene n filamentos de usuario, del Filamento I al Filamento n . Puede aplicarse una arquitectura similar a otros tipos de servidores, es decir, el Servlet puede reemplazarse por un servidor RMI , un componente de servidor DCOM o un servidor CORBA. Cada Servlet implementa solicitudes, que son acciones discretas de usuario, invocando un método de calificar () en el unificador LqsSession. Debido a que los servidores de red proporcionan el acceso actual a muchos usuarios, a cada usuario se le asigna un contexto de filamento . De manera abstracta, un filamento es una corriente en serie de instrucciones de programa. En este ejemplo, cada ejemplo de Servlet corre en un filamento independiente. Debido a que calificar () de la LqsSession se ¿s****.******,**-*. ^ . ..*¿ ^,- ..*..?~*& . *.*»t* Jt- Mí>****-...^,,*..»<-tet.Jl j - declara sincronizado, aalificarO aceptará el control desde un filamento y bloquear a todos los otros filamentos que intenten llamar a calificar () simultáneamente. No se descarta ninguna excepción; un filamento bloqueado se desbloquea simplemente cuando el filamento que controla sale del método calificarO. Un efecto del acceso de filamento único para calificarO es que todas las solicitudes se serializan: la Solicitud 2 debe esperar la Solicitud 1 y la Solicitud 3 debe esperar la Solicitud 2. Bajo una carga ligera, puede proporcionarse el acceso concurrente al sistema 120 LQS. Pero si están pendientes muchas solicitudes, el último filamento servido podría bloquearse durante un tiempo considerable. Lo que es peor, si por alguna razón no puede llegarse al sistema 120 LQS o si una operación no se completa, todos los filamentos permanecerán bloqueados y el servidor en el NSP 80 puede requerir el reinicio o la restauración de su funcionalidad. La Figura 14 ilustra una Interconexión de Programa de Aplicación (API) de un cliente para el sistema 120 LQS que tiene una interconexión de filamento múltiple. El API incluye un Multiplexor 250 LQS que forma parte de la biblioteca Java y de la Máquina Virtual Java (VM) 270. Cada filamento alberga a un servidor LQS independiente, implementado al cliente pero cada Servlet sostiene una instancia distinta de un puerto en lugar de compartir la LqsSession 260. En general, un mul tiplexor (MUX) 250 combina el tráfico desde uno o más puertos de multiplexor en una corriente única. De manera similar, el LqsMux es un objeto Java unificador que transmite de manera múltiple las solicitudes de calificación de LQS (desde objetos de puerto) sobre una sola Sesión LQS 260. Cada puerto opera en el contexto del filamento del cliente, no del filamento de MUX. El MUX 250 es el responsable del manejo del objeto LqsSession 260. El objeto LqsSession 260 es responsable del manejo de la autenticación y recuperación de la conexión CORBA, si es necesario. Bajo ciertas condiciones, el CORBA ORB puede bloquearse, lo cual bloqueará la operación actual del LqsSession 260. El MUX 250 detecta tales problemas y se recupera instalando un nuevo LqsSession y el ORB. Cuando un filamento invoca la operación calificarO en este puerto, el puerto se bloquerá hasta que el MUX dé servicio a la solicitud. Si no se da servicio al puerto en un intervalo específico, se lanza una excepción de tiempo fuera. El intervalo de tiempo fuera de opción pasiva es de 20 segundos. Este mecanismo de tiempo fuera es seguro porque es completamente independiente del LqsSession 260 y del CORBA ORB asociado. Un algoritmo de servicio al puerto opera como sigue. En un estado de quietud, el MUX 250 espera la solicitud de un puerto. Tan pronto como se recibe la solicitud, el MUX 250 la envía al sistema 120 LQS y la respuesta se regresa. El MUX 250 regresa la respuesta al puerto y desbloquea su filamento. De este modo, se da servicio inmediato a solicitudes intermitentes. Como se muestra en la Figura 14, una Solicitud 1 dispara una solicitud al LQS 120 en el tiempo t2. Cada solicitud puede tener de 1 a un número máximo de números telefónicos (TN) /domicilios (AddressKeys) , M, que pueden enviarse en una consulta LQS. De este modo, una consulta preferentemente no contiene más que M TNs o AddressKeys. Una "Base de Datos de Domicilio" se vuelve disponible para los NPSs capacitándolos para traducir un domicilio de usuario a una Clave de Domicilio ambigua que se utiliza entonces para preguntar al sistema 120 LQS. Para tomar ventaja de la calificación en base al domicilio, el NSP 80 proporciona un procesamiento apropiado a la vista del cliente para comparar el domicilio de un cliente con la entrada asociada en la base de datos. La base de datos se encuentra disponible para descargarse del sistema 120, tal como a través de un sitio de red asociado con el sistema 120. Los NPSs 80 comparan el domicilio del usuario a la Clave de Domicilio aceptable para LQS. La interconexión CORBA 122 acepta ya sea la Clave de Domicilio o los números telefónicos para las Solicitudes de Calificación de Circuito. El número telefónico se acepta como un número de 10 dígitos y .mjto-jfc.» . -»«•"» t&J-t . la Clave de Domicilio se acepta como una cuerda de caracteres que comienza con el signo "@" y seguida por 1 a 10 caracteres alfanuméricos, como se define en la Base de Datos de Domicilio para cada domicilio. La calificación de circuito en base al número telefónico regresará al ADSL la capacidad de la línea; la calificación de circuito en base a la clave de domicilio regresará al ADSL la capacidad del domicilio. Existe un "archivo AddressKey" para cada centro de conmutación siendo un ejemplo de una porción del archivo AddressKey como sigue: 0000000000~ ireCenter—zchr1ama ~— oíd slaughter rd~4851 zachary~3031C2E~15qt2 oíd slaughter rd~5463 -~zachary~3031EA9~lup31.3 oíd slaughter rd~5107 zachary~3031D80~lelu2 oíd slaughter rd~5523~~~~zachary~3031ED0~lutt2 El formato de cada línea de domicilio es: <LivingUnit> ::= <LuAddress><sep><AddressKey><sep?ignore> <LuAddress> ::= <StreetName><sep><StreetNumberxsep><BuildingId><sep> <FloorId><sep><UnitIdxsep><CommunityId> 5 5 <sep> : : = ~ Para apoyar las consultas en base al domicilio, el NSP 80 proporciona el apoyo para comparar el domicilio de un cliente real a una LuAddress único en los archivos AddressKey. Al proporcionar el NSP 80 los datos de domicilio ?. Í.?. n^.tJ-1- . brutos, el NSP 80 tiene completa flexibilidad en cómo buscar domicilios. Dependi ^^ de las necesidades del NSP 80, éste puede ser tan sofisticado como un GUI interactivo o tan simple como para desempeñar comandos Unix "grep" en los archivos. No obstante la técnica, se encuentra un domicilio LuAddress único. Entonces, la AddressKey asociada puede utilizarse para consultar al sistema 120 LQS. Si existe al menos un circuito capacitado ADSL en la LivingUnit física, el sistema 120 LQS regresa una respuesta XA' o ?P', de otro modo, regresa una ?N' con un código de razón EA. Preferentemente, el MUX 250 no da servicio a los puertos antes de tm milisegundos desde la última vez que dio servicio a cualquier puerto. Como se muestra en t2 en la Figura 14, la Solicitud 2 y la Solicitud 3 se encuentran pendientes en t2 de modo que, los números telefónicos para la Solicitud 2 y la Solicitud 3 están combinados en una sola consulta CORBA y se envían al LQS 120. Cuando se regresan los resultados desde el LQS 120, el MUX 250 los distribuye a los puertos respectivos y los filamentos se desbloquean. Asumiendo que el tm es 3000 ms o 3 segundos, la espera promedio del filamento bajo carga pesada sería de 1.5 segundos y en el peor de los casos de 3 segundos. El tráfico esporádico debe promediar menos de 1 segundo debido a que el MUX 250 dará servicio a la solicitud inmediatamente. La abstracción de la sesión LQS representa una conexión privada autentificada, posiblemente encriptada al servidor LQS 120. La conexión podría implementarse con CORBA y la implementación de refuerzo puede utilizar comunicaciones """^ síncronas o asincronas. Además, algunas aplicaciones del 5 cliente pueden elegir la utilización de la conexión a la LqsSession directamente. Mientras que Java es el lenguaje preferido, la invención puede implementarse con otros lenguajes . En la Figura 15 (A) se muestra un ejemplo de una 10 interconexión GUI a un sistema de calificación de circuito. A través de esta interconexión GUI, los NSPs 80 o los representantes de servicio al cliente pueden dar entrada a números telefónicos y recibir el status de esos circuitos. La Figura 15 (A) muestra los resultados para cuatro diferentes 15 números telefónicos. El status desplegado para cada número es ya sea A para disponible, P para planificado o N para no calificado. Para los números calificados, las respuestas incluyen también C para cobre o F para fibra. Para aquellos números que están planificados, las respuestas incluirán 20 también la fecha en que se planea que los servicios estén disponibles. Para aquellos circuitos que no están calificados, la respuesta incluye también un código que representa la razón por la cual los números no están calificados. El GUI preferentemente tiene una ventana de 25 transcripción que permite que el usuario califique números - telefónicos o domicilios y los registre en una ventana de desplazamiento. El usuario es también capaz de almacenar la salida en un archivo de registro. Un ejemplo de una ventana de transcripción se muestra en la Figura 15 (B) . La Figura 16 es un ejemplo de una interconexión para un envío en volumen. En la modalidad preferida, una solicitud puede incluir más de mil números enviados en un solo archivo. El sistema de calificación de circuitos 120 recibe este archivo, procesa los números contenidos dentro del archivo y genera un archivo con respuestas para cada número. La Figura 16 muestra los resultados para los mismos números utilizados en el ejemplo de la Figura 15 pero enviados a través del servicio de envío en volumen. Preferentemente el sistema de calificación de circuitos 120 también evalúa la velocidad de la línea. Debido a que se encuentran disponibles diferentes niveles del servicio DSL, el sistema de calificación de circuitos 120 proporciona alguna indicación en cuanto al nivel más alto de servicio del que puede disponerse. Por ejemplo, el sistema de calificación de circuitos 120 proporciona un código de evaluación de servicio de A5 cuando la distancia calculada es de 9 Kf lo que se traduce en una proporción corriente abajo de 2 a 6 Mb/s y una proporción corriente arriba de 128 Mb/s. Cuando el sistema de calificación de circuitos 120 calcula la distancia a 10 Kf, la línea recibe un código de evaluación de - - servicio de B5 que significa una proporción corriente abajo de 1.5 Mb/s y una proporción corriente arriba de 128 Kb/s. El sistema de calificación de circuitos 120 asigna un código de evaluación de servicio de C5 a una distancia calculada de 11.9 Kf lo que significa que la línea está calificada para una proporción corriente abajo de 768 Kb/s y una proporción corriente arriba de 128 Kb/s. El sistema de calificación de circuitos 120 asigna un código de evaluación de servicio de D5 a una distancia calculada de 12.0 Kf para una proporción corriente abajo de 384 Kb/s y una proporción corriente arriba de 384 Kb/s. Cuando el sistema de calificación de circuitos 120 determina que la distancia calculada es de 15.0 Kf, el sistema 120 asigna un código de evaluación de servicio E5 para una proporción corriente abajo y corriente arriba de 192 Kb/s. Los códigos de evaluación de servicio de A5, B5, C5, D5 y E5 se dirigen a proporciones para empresas mientras que un código de evaluación de servicio de LO es para una proporción de mercado de consumo en masa y se asigna cuando la línea tiene una distancia calculada de 18.0 Kf, la línea se encuentra lista para datos PC o tiene un DSLAM remoto. El código de evaluación de servicio de LO corresponde a una proporción corriente abajo y a una proporción corriente arriba del mejor esfuerzo, que puede ser de 256 Kb/s. Además de la calificación de circuitos, los sistemas y métodos para la calificación de circuitos de la ÜM .a At-i-j i .--at-A.. .1^¿^-M- A|JjA^.t„ invención proporcionan ventajas adicionales. El sistema de calificación de circuitos preferentemente rastrea las consultas y también las respuestas y proporciona los datos disponibles para análisis. Estos datos permiten la generación de reportes que revelan dónde reside el interés del servicio, tal como mediante el código de conicidad, el centro de conmutación, el domicilio o el NSP 80. Con tal información, la planeación de nuevas líneas, mejoras, nuevas instalaciones, etc., puede enfocarse a ciertas áreas a fin de maximizar la devolución de la inversión. Los datos que se obtienen a partir de rastrear las consultas y respuestas se colocan preferentemente en una base de datos que pueden requerirse por los planificadores de red. Además, la invención puede utilizarse en combinación con técnicas convencionales o desarrolladas posteriormente para la calificación de líneas. Por ejemplo, los sistemas de calificación de circuito de acuerdo a la invención pueden utilizarse para obtener un status inicial de las líneas. En adición a la confianza en los sistemas de calificación de circuito, la invención puede emplear la verificación para auditar y purificar la base de datos. Esta verificación puede llevarse a cabo en la oficina central o puede llevarse a cabo al menos parcialmente en las instalaciones del cliente. La descripción anterior de las modalidades preferidas de la invención se presenta solo para propósitos de ilustración y descripción y no pretende ser exhaustiva o limitar la invención a las formas precisas descritas. Son posibles muchas modificaciones y variaciones a la luz de lo antes mostrado . Por ejemplo, la invención no se limita a los tipos precisos de interconexiones descritas en los sistemas ejemplificativos, tales como la interconexión CORBA. La invención puede implementarse con interconexiones de red, interconexión XML y otras interconexiones aparentes para aquellos expertos en la técnica al leer esta descripción. Las modalidades se eligieron y describieron a fin de explicar los principios de la invención y su aplicación práctica a fin de permitir que otros expertos en la técnica utilicen la invención y las diversas modalidades y con varias modificaciones según sea adecuado para el uso particular contemplado.

Claims (41)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para calificar líneas para servicios digitales, que comprende: recolectar datos acerca de las características de las líneas de al menos una fuente; almacenar los datos sobre las características de las líneas; recibir una solicitud consultando sobre el status de una línea para servicios digitales; determinar el "status de una línea para servicios digitales evaluando los datos sobre las características de las líneas; y responder a la solicitud con el status de la línea para servicios digitales.
  2. 2. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recolección de datos sobre las características de las líneas comprende recibir los datos de diseño de las líneas.
  3. 3. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recolección de datos sobre las características de las líneas comprende recibir los datos de inventario.
  4. 4. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recolección de datos sobre las características de las líneas comprende recibir los datos .**A já LlA. - sobre líneas planificadas.
  5. 5. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud comprende recibir la solicitud de un proveedor de servicios.
  6. 6. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud comprende recibir la solicitud de un cliente.
  7. 7. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud comprende recibir la solicitud de un representante de servicios al cliente.
  8. 8. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud comprende recibir una solicitud de una pluralidad de líneas.
  9. 9. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende evaluar un status de un centro de conmutación para la línea.
  10. 10. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende evaluar el status de un código de conicidad para la línea.
  11. 11. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende evaluar una zona de resistencia para la - línea.
  12. 12. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende evaluar una zona portadora para la línea.
  13. 13. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende evaluar la longitud de la línea.
  14. 14. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende evaluar una unidad de mantenimiento para la línea .
  15. 15. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende determinar una disponibilidad de servicios digitales para la línea.
  16. 16. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la determinación del status de la línea comprende determinar una velocidad de los servicios digitales apropiados para la línea.
  17. 17. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud y la respuesta a la solicitud con el status de la línea ocurren esencialmente en tiempo real.
  18. 18. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud y la t¡¿i-i.a j,¿> &m tA* respuesta a la solicitud ocurren en un modo por lotes.
  19. 19. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud y la respuesta a la solicitud con el status de la línea ocurren sobre la Internet .
  20. 20. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde el almacenamiento de datos comprende almacenar números telefónicos para las líneas y la recepción de la solicitud comprende recibir un número telefónico de la línea.
  21. 21. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde el almacenamiento de datos comprende almacenar domicilios asociados con las líneas y la recepción de la solicitud comprende recibir un domicilio asociado con la línea.
  22. 22. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud comprende recibir la solicitud a través de una interconexión apoyada por un protocolo de comunicaciones de Internet .
  23. 23. El método como se establece en la reivindicación 1, en donde la recepción de la solicitud comprende recibir la solicitud a través de una interconexión gráfica de usuario.
  24. 24. El método como se establece en la reivindicación 1, que comprende además verificar las líneas y <s** /• actualizar los datos con los resultados de la verificación.
  25. 25. El método como se establece en la reivindicación 1, que comprende además rastrear las solicitudes sobre el status de las líneas y las respuestas 5 con el status y generar reportes a partir de la información acumulada a partir del rastreo.
  26. 26. Un sistema para calificar líneas para servicio digital, que comprende: una base de datos que contiene datos acerca de las 10 características de las líneas; una interconexión para recibir solicitudes sobre el status de ciertas líneas; y un servidor para procesar las solicitudes evaluando los datos de las líneas y para determinar un status de las 15 líneas; en donde el servidor genera respuestas a las solicitudes con las respuestas que indican el status de las líneas .
  27. 27. El sistema como se establece en la 20 reivindicación 26, que comprende además una segunda interconexión para recibir los datos de una base de datos que contiene los datos de diseño de las líneas.
  28. 28. El sistema como se establece en la reivindicación 26, que comprende además una segunda 25 interconexión para recibir los datos de una base de datos que contiene datos de inventario acerca de las líneas.
  29. 29. El sistema como se establece en la reivindicación 26, que comprende además una segunda interconexión para recibir los datos sobre líneas planificadas.
  30. 30. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde el servidor genera las respuestas esencialmente en tiempo real después de recibir las solicitudes a través de la interconexión.
  31. 31. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde el servidor recibe las solicitudes y genera las respuestas en un modo por lotes.
  32. 32. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la base de datos incluye datos sobre centros de conmutación y el servidor determina el status de las líneas evaluando los datos sobre los centros de conmutación.
  33. 33. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la base de datos incluye datos sobre códigos de conicidad y el servidor determina el status de las líneas evaluando los datos sobre los códigos de conicidad.
  34. 34. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la base de datos incluye datos sobre la zona de resistencia y el servidor determina el i ?* *?*ÉíA*-i*lt*tá*.,*.?..**tÉt?i*%.* aafa.A. -...-.-. . —»- - " M-».aa.., . -.,^.<^.... *.*,*» ?iJLa i?iú status de las líneas evaluando los datos sobre la zona de resistencia.
  35. 35. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la base de datos incluye datos sobre la zona portadora y el servidor determina el status de las líneas evaluando los datos sobre la zona portadora.
  36. 36. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la base de datos incluye datos sobre las longitudes de las líneas y el servidor determina el status de las líneas evaluando las longitudes.
  37. 37. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la base de datos incluye datos sobre las unidades de mantenimiento de las líneas y el servidor determina el status de las líneas evaluando las unidades de mantenimiento de las líneas.
  38. 38. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde las respuestas generadas por el servidor indican una disponibilidad de los servicios digitales para las líneas.
  39. 39. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde las respuestas generadas por el servidor indican una velocidad del servicio digital apropiado para las líneas.
  40. 40. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde la interconexión comprende una interconexión CORBA.
  41. 41. El sistema como se establece en la reivindicación 26, en donde las respuestas generadas por el servidor indican una velocidad del servicio digital apropiada para las líneas. t-- ¿j
MXPA02001489A 1999-08-13 2000-08-11 Sistemas y metodos para la calificacion del circutio adsl. MXPA02001489A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14891199P 1999-08-13 1999-08-13
PCT/US2000/021844 WO2001013609A1 (en) 1999-08-13 2000-08-11 Adsl loop qualification systems and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001489A true MXPA02001489A (es) 2002-07-02

Family

ID=22527991

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001489A MXPA02001489A (es) 1999-08-13 2000-08-11 Sistemas y metodos para la calificacion del circutio adsl.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6870899B2 (es)
EP (1) EP1203484A1 (es)
AU (1) AU6899400A (es)
CA (1) CA2381683A1 (es)
MX (1) MXPA02001489A (es)
WO (1) WO2001013609A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090010251A1 (en) * 2000-09-19 2009-01-08 Agere Systems Inc. Simplifying DSL Deployment via Analog/DSL Combination Solution
CN100409650C (zh) * 2001-11-16 2008-08-06 瑞士电信固网公司 对网络连接进行分类的方法和系统
US20030112763A1 (en) * 2001-12-17 2003-06-19 Gin Liu Communications channel performance determination for high-speed access
US20050002383A1 (en) * 2002-10-04 2005-01-06 Bellsouth Intellectual Property Corporation ADSL loop qualification systems and methods
US7079626B2 (en) * 2003-03-05 2006-07-18 Sbc Properties, L.P. System and method for imputing data into a database
US7177967B2 (en) * 2003-09-30 2007-02-13 Intel Corporation Chipset support for managing hardware interrupts in a virtual machine system
US7499408B1 (en) * 2004-03-23 2009-03-03 Cisco Technology, Inc. Method and system for establishing a communications connection
ES2389200T3 (es) 2004-03-23 2012-10-24 Telecom Italia S.P.A. Sistema y procedimiento para el análisis del estado de calidad de una red de acceso que soporta servicios de telecomunicaciones de banda ancha
FR2875987A1 (fr) * 2004-09-29 2006-03-31 France Telecom Tests a distance d'une ligne d'abonne a un reseau de tecommunications
US7286905B2 (en) * 2005-11-16 2007-10-23 At&T Knowledge Ventures, L.P. Method for calculating availability for line power systems
US8144835B2 (en) * 2007-09-19 2012-03-27 At&T Intellectual Property I, Lp Digital subscriber line (DSL) diagnostic tools and methods to use the same
US8134930B2 (en) * 2007-10-31 2012-03-13 At&T Intellectual Property I, L.P. Methods of providing digital data services including comparing predicted and measured levels of performance and related systems and computer program products
US9071982B2 (en) * 2008-12-30 2015-06-30 At&T Intellectual Property I, L.P. Method and apparatus for providing local loop information
US8515014B2 (en) * 2009-11-30 2013-08-20 At&T Intellectual Property I, L.P. Methods, apparatus and articles of manufacture to characterize customer-premises networks
US8060787B2 (en) * 2009-12-18 2011-11-15 At&T Intellectual Property I, Lp System and method for reducing chronic troubles
EP2826232A1 (en) * 2012-03-12 2015-01-21 Adaptive Spectrum and Signal Alignment, Inc. Common-mode based diagnostics

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5841836A (en) * 1994-05-17 1998-11-24 British Telecommunications Public Limited Company Network termination equipment
AU1079597A (en) * 1995-11-24 1997-06-11 Voelker Technologies, Inc. Electronic patching system for telecommunications devices
US5864602A (en) * 1997-04-28 1999-01-26 Nynex Science & Technologies, Inc. Qualifying telephone line for digital transmission service
JP3597356B2 (ja) 1997-10-20 2004-12-08 富士通株式会社 通信連携情報生成装置、3階層クライアント/サーバシステムおよび通信連携情報生成プログラムを記録した媒体
US6091713A (en) * 1998-04-13 2000-07-18 Telcordia Technologies, Inc. Method and system for estimating the ability of a subscriber loop to support broadband services
US6292539B1 (en) * 1998-05-29 2001-09-18 Verizon Laboratories Inc. Method and apparatus for digital subscriber loop qualification
US6084946A (en) * 1998-11-30 2000-07-04 Bell Atlantic Network Services, Inc. Qualifying a telephone line for digital transmission service
US6463079B2 (en) * 1999-07-02 2002-10-08 Covad Communications Group, Inc. Processing orders for high bandwidth connections
US6459702B1 (en) * 1999-07-02 2002-10-01 Covad Communications Group, Inc. Securing local loops for providing high bandwidth connections
US6209108B1 (en) * 1999-08-27 2001-03-27 Qwest Communications International Inc. Method for testing VDSL loops
CA2281208A1 (en) * 1999-08-31 2001-02-28 Nortel Networks Corporation Single-ended subscriber loop qualification for xdsl service
US6463126B1 (en) * 1999-11-06 2002-10-08 Qwest Communications International Inc. Method for qualifying a loop for DSL service

Also Published As

Publication number Publication date
US20030076930A1 (en) 2003-04-24
WO2001013609A1 (en) 2001-02-22
AU6899400A (en) 2001-03-13
CA2381683A1 (en) 2001-02-22
US6870899B2 (en) 2005-03-22
EP1203484A1 (en) 2002-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7219124B2 (en) Provisioning system and method for auto-discovering customer premises equipment in activating xDSL
US5881131A (en) Analysis and validation system for provisioning network related facilities
MXPA02001489A (es) Sistemas y metodos para la calificacion del circutio adsl.
US6961415B2 (en) Method and system for facilitating telecommunications service provisioning and service assurance
US6577720B1 (en) System and method for providing high-speed communications using a public terminal
US6229804B1 (en) Gatekeeper election methods for internet telephony
US6850533B2 (en) Network server platform (NSP) for a hybrid coaxial/twisted pair local loop network service architecture
US5867494A (en) System, method and article of manufacture with integrated video conferencing billing in a communication system architecture
US6310873B1 (en) Internet telephony directory server
US7058716B1 (en) Automatic configuration and provisioning of virtual circuits for initial installation of high bandwidth connections
US6463079B2 (en) Processing orders for high bandwidth connections
US7145898B1 (en) System, method and article of manufacture for selecting a gateway of a hybrid communication system architecture
US6442547B1 (en) System, method and article of manufacture for information service management in a hybrid communication system
US7869425B2 (en) System and method for providing requested quality of service in a hybrid network
US5774689A (en) Network configuration management system for digital communication networks
US6459702B1 (en) Securing local loops for providing high bandwidth connections
US8166172B2 (en) Remote terminal, processor-readable medium, and method for remote adjustment of a user profile
US20020168054A1 (en) Method and system for provisioning digital subscriber line facilities
US20020133328A1 (en) Customer-driven qos in hybrid communication system
MXPA04002898A (es) Sistema de gestion de servicios inteligentes.
WO2000074397A1 (en) System, method and device for roaming subscriber registration
WO2000074359A2 (en) Fault management for video conferencing in a hybrid network
US6618370B1 (en) System and method for bandwidth on demand for internet service providers
US5410589A (en) Telephone system adapted to report to customers telephone facility traffic data
US6538998B1 (en) Rolling out high bandwidth connection services in geographical areas covering several central offices