MXPA02001008A - Cepillo, especialmente cepillo dental. - Google Patents

Cepillo, especialmente cepillo dental.

Info

Publication number
MXPA02001008A
MXPA02001008A MXPA02001008A MXPA02001008A MXPA02001008A MX PA02001008 A MXPA02001008 A MX PA02001008A MX PA02001008 A MXPA02001008 A MX PA02001008A MX PA02001008 A MXPA02001008 A MX PA02001008A MX PA02001008 A MXPA02001008 A MX PA02001008A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
layer
bristles
holes
brush according
brush
Prior art date
Application number
MXPA02001008A
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Weihrauch
Original Assignee
Coronet Werke Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coronet Werke Gmbh filed Critical Coronet Werke Gmbh
Publication of MXPA02001008A publication Critical patent/MXPA02001008A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/06Arrangement of mixed bristles or tufts of bristles, e.g. wire, fibre, rubber
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B3/00Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
    • A46B3/04Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier by mouldable materials, e.g. metals, cellulose derivatives, plastics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B3/00Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
    • A46B3/20Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier the bristles being fixed or joined in rubber bodies, e.g. in soft rubber
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B5/00Brush bodies; Handles integral with brushware
    • A46B5/002Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions
    • A46B5/0025Brushes with elastically deformable heads that change shape during use
    • A46B5/0029Head made of soft plastics, rubber or rubber inserts in plastics matrix
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/04Arranged like in or for toothbrushes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1066Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/42Brushes
    • B29L2031/425Toothbrush

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un cepillo que comprende un portacerdas, el cual esta compuesto cuando menos de dos capas sustancialmente paralelas fabricadas de diferentes materiales sinteticos y que se producen de acuerdo con un metodo de moldeo por inyeccion de dos componentes. El cepillo comprende asimismo cerdas que estan unidas cuando menos a una de las dos capas. Este cepillo se caracteriza porque la capa del portacerdas que se situa opuesta a las cerdas se proporciona con orificios pasantes cerrados perifericamente y que se llenan con material plastico de la otra capa.

Description

CEPILLO, ESPECIALMENTE CEPILLO DENTAL DESCRIPCIÓN DE LA INVENCION La invención se refiere a un cepillo con un portacerdas constituido cuando menos por dos capas esencialmente paralelas de distintos materiales sintéticos, confeccionadas mediante un proceso por inyección de dos componentes y con cerdas sujetadas por lo menos en una de las capas . * Los cepillos confeccionados mediante un proceso de inyección de dos componentes son conocidos en muchas formas de construcción. La conformación del portacerdas en dos materiales sintéticos distintos posee varios motivos. Asi, i se puede recomendar solo por cuestiones de costo producir una mayor parte del portacerdas con un material sintético poco costoso y la otra parte con un material sintético de mayor valor y, en consecuencia, más caro, con el fin de llegar a un ahorro de costos. El material sintético de mayor valor puede cumplir aqui, principalmente, funciones de resistencia, asi como también funciones utilitarias. Además, el material sintético portador de las cerdas puede ser seleccionado en función del tipo de sujeción de las cerdas, en orificios preconformados en el trayecto de la REF. 135711 estampación o también por inyección del extremo de sujeción en el material sintético del portacerdas, siendo sujetadas sobre el portacerdas por medio de una soldadura o con otros procedimientos termoplásticos o mecánicos. Desde el punto de vista productivo, asi como en el tecnológico de la aplicación, se establecen requisitos particulares en cepillos pequeños, entre los que se cuentan los cepillos dentales. Se debe colocar sobre una superficie comparativamente pequeña una gran cantidad de cerdas con el fin de realizar la acción de limpieza de los dientes y, con ello, en casos dados, un masaje combinado de las encias.
Además, la gran cantidad de cerdas debe ser colocada sobre el portacerdas conformando un volumen pequeño, puesto que el portacerdas debe tomar en consideración las muy disimiles relaciones espaciales del ámbito bucal en una gran cantidad de usuarios. Esto obliga a un cabezal de cepillo delgado y chato. Además, las cerdas deben presentar una elevada resistencia a la extracción y, en lo posible, uniforme para todas las cerdas, dado que las cerdas sueltas no solo producen incomodidades en el ámbito bucal por su inserción en los espacios interdentales, sino que también puede ocasionar riesgos en la salud si acceden al esófago y al -= • ^ ... tracto intestinal.
Por ejemplo, está prevista la conformación del cabezal de un cepillo dental en dos componentes (DE 3628 722 Al) , a fin de envolver parcial o totalmente la parte del cabezal de cepillo que presenta las propiedades necesarias de resistencia, constituido por un material sintético duro, con un material más blando y elástico como la goma, por ejemplo, un elastómero, y, con ello, disminuir la posibilidad de lesiones en el ámbito bucal debidas a los cantos filosos, etc. Aqui se conoce, en particular, una estructura en capas en la que el material sintético duro del cabezal de cepillo está cubierto en sus lados laterales y en la parte inferior con el elastómero y las cerdas están unidas a la capa elastomérica mediante una soldadura. Con la sujeción de las cerdas en la capa elastomérica, las mismas obtienen también una especie de posicionamiento elástico, que favorecen la desviación lateral elástica de las cerdas. En otra construcción conocida (US 1 770 195) , el cabezal de cepillo de material duro está completamente envuelto por un material tipo goma, provisto en el lado de las cerdas de resaltos con forma de copa en los que se insertan las cerdas, con el fin de obtener, también en este caso, un efecto elástico adicional, transversal al eje de los manojos de cerdas.
También es conocido (US 5 373 602) conformar el cabezal de cepillo en dos piezas, donde la pieza con el material del mango tiene una conformación más corta y el extremo delantero del cabezal es ampliado por medio de una pieza de elastómero que embraga sobre el lado superior de la pieza dura, cubriéndola. De este modo es posible, en particular, un doblado de la pieza delantera con respecto a la del cabezal, dura y corta. En el caso de que el mango y la pieza de cabezal trasera estén constituidos por materiales sintéticos convencionales como PS, PP, etc., estos materiales sintéticos muy disimiles no se pueden unir satisfactoriamente entre si, o solo con un gran esfuerzo. Los procedimientos de inyección de dos componentes convencionales fracasan porque los dos materiales sintéticos no acceden a una unión por arrastre de materiales . En otra construcción conocida (EP 0 310 482), el cabezal de cepillo, confeccionado en una sola pieza con el mango y con material duro, está rodeado por un elastómero en sus lados angostos y en el extremo del cabezal, mientras las cerdas están sujetadas exclusivamente en la superficie libre de la pieza dura. Por supuesto que de esta manera empeora el aprovechamiento de la superficie por el conjunto " de cerdas. Con esto mejora la adherencia de la pieza de elastóméro con respecto a la conformación anterior, donde esta pieza embraga por encima del cabezal de cepillo, en forma de tapa, siendo fijada por medio de un tratamiento térmico suplementario, acerca del cual el documento EP 0 314 482 no indica mayores detalles. Finalmente, es conocido (WO 97/20484) conformar la pieza de cabezal más delgada longitudinalmente, de material duro y confeccionada en una sola pieza con el mango, y ampliar la periferia del cabezal en el sector del extremo delantero. La parte delgada constituye el soporte de una especie de esqueleto con alojamientos en forma de copa para los manojos de cerdas, donde tales alojamientos están constituidos por el mismo material sintético duro. Estos alojamientos en forma de copa son inyectados con un elastómero, a los fines de completar la periferia del cabezal y, en casos dados, rodeando por completo a la pieza dura. Las cerdas están sujetadas parcialmente en la parte central dura y parcialmente en los alojamientos de elastómero con forma de copa del borde. En particular las últimas pueden, por ello, ser dobladas flexiblemente. En esta construcción se puede suponer una unión segura de los materiales sintéticos como consecuencia de la múltiple penetración de los componentes duros y blandos, pero, por un lado, la estructura del cabezal de cepillo es extraordinariamente intrincada, requiriendo entonces costosas herramientas de inyección y, por el otro, la deseada elasticidad de los cabezales de cepillo en cepillos dentales solo se puede lograr en los sectores de borde y, con ello, no adaptarse al caso de aplicación considerado. El objetivo fundamental de la invención es sugerir, en un cepillo cuyo portacerdas está constituido por distintos materiales sintéticos, una construcción que, por un lado, posibilite una adaptación individual de la flexibilidad al caso de aplicación y, por el otro, una unión segura y duradera entre los dos componentes de material sintético. Para solucionar el objetivo, la invención parte de un cepillo con portacerdas constituido cuando menos por dos capas paralelas, esencialmente planas y de distintos materiales sintéticos, confeccionado mediante un procedimiento de inyección de dos componentes, donde las cerdas están sujetadas cuando menos a una de las capas (DE 336 28 732) . Para perfeccionar este cepillo, el objetivo de la invención se resuelve porque por lo menos la capa del portacerdas opuesta a las cerdas presenta orificios pasantes cerrados y rellenados con el material sintético de la otra capa. La invención aprovecha, ante todo, la estructura definida y relativamente sencilla del portacerdas con capas esencialmente paralelas, que ofrece grandes superficies de contacto para cuando menos dos materiales sintéticos y, con ello, las respectivas grandes superficies adherentes. En tal estructura en capas también se puede adaptar muy exactamente la propiedad tecnológica de uso al caso de aplicación considerado sin requerir herramientas de inyección costosas para su confección. Es posible, en particular, adaptar muy exactamente la flexibilidad, a lo largo de toda la longitud del cabezal de cepillo o en sectores de la pieza, a las necesidades por medio de la selección de los materiales sintéticos utilizados, de la correspondiente geometría de las capas y, en particular, del espesor de las capas, desde el punto de vista del momento de inercia, que establece la capacidad de doblado. Los orificios, cerrados por el lado de la periferia y previstos por lo menos en la capa opuesta a las cerdas, son rellenados con el material sintético de la otra capa por medio de un procedimiento de inyección de dos componentes. Con ello se genera una ampliación de la superficie adherente y, al mismo tiempo, una especie de articulación de espiga de las dos capas, de modo de poder también unir entre si, de manera satisfactoriamente fija y segura, materiales sintéticos dificultosos de ser acoplados. También se puede recurrir a los orificios pasantes cerrados periféricamente, que conducen a un debilitamiento de la capa que los posee, con el fin de ajustar la flexibilidad del portacerdas al caso de aplicación considerado por medio de la forma, la disposición y la cantidad de los orificios pasantes . Entre el borde de los orificios pasantes de una capa y el material sintético de la otra capa, que lo rellena, puede existir una unión por arrastre de fuerzas, actuante, en particular, cuando el material sintético de la capa que penetra en los orificios pasantes de la otra es expandido durante la inyección. La unión por arrastre de fuerzas puede ser ampliada o reemplazada por una unión por arrastre de materiales, en tanto los materiales sintéticos de cuando menos dos capas sean suficientemente afines. Los . dos tipos de unión mencionados anteriormente pueden ser ampliados o reemplazados por una unión por arrastre de formas cuando los orificios pasantes presentan cortes sesgados.
De acuerdo con la invención, en cepillos con un portacerdas flexible, que cede ante las fuerzas actuantes sobre las cerdas durante el uso del cepillo, se puede ajustar la flexibilidad por medio del espesor de las capas y de la selección de los materiales sintéticos que las constituyen. En lugar de ello, o adicionalmente, la flexibilidad del portacerdas también se puede ajustar por medio de la cantidad y/o la forma o tamaño de los orificios pasantes cerrados periféricamente de una capa. Para ello se recomiendan, en particular, orificios ranurados que corren transversalmente al eje longitudinal del portacerdas y están cerrados por el lado del borde. En tal conformación, en el sector del orificio existe, sobre todo, una unión por arrastre de fuerzas y, en casos dados, por arrastre de forma de los dos materiales sintéticos. En lugar de ello, los orificios pasantes pueden presentar en la capa una pared que diverge a partir de la superficie que limita las dos capas, de modo que forman un corte sesgado que conduce a una unión por arrastre de forma. Durante la inyección, el material sintético que rellena los orificios pasantes de una capa puede ser inyectado, en forma opcional, desde uno u otro lado.
La invención brinda también la posibilidad de otorgar un contorno a los orificios pasantes de la capa opuesta a las cerdas, que constituye el revés del portacerdas, que, junto con materiales sintéticos de distinta coloración en las distintas capas, configuran un elemento informativo para el usuario. Se puede tratar, por ejemplo, de una indicación coloreada para el tipo de cerdas, por ejemplo, de su dureza, de letras con indicaciones de uso para el usuario, de informaciones acerca del tipo de disposiciones o similares. En una forma de modalidad particular está previsto que cuando menos la capa portadora de cerdas esté constituida por un elastómero y las sujete elásticamente. En este caso las cerdas están ancladas de preferencia, por medio de soldadura o inyección en la capa de elastómero. En una concepción conveniente está previsto que la capa de elastómero, que porta las cerdas, esté cubierta por una capa de un material sintético menos flexible, a través de las cuales son conducidas las cerdas. Aqui se puede tratar de una capa relativamente delgada que, en combinación con las cerdas soldadas o inyectadas en la capa de elastómero, aumenta la resistencia a la extracción.
En tal estructura de tres capas, las cerdas pueden estar dispuestas en solo una de las capas o también en dos capas contiguas. Asimismo, solo una porción de las cerdas puede estar sujetada en una capa y la otra porción en las dos capas contiguas. A continuación se describe la invención por medio de ejemplos de modalidad reproducidos en las figuras. Alli muestran: La Figura 1 es un corte longitudinal de un cabezal de cepillo correspondiente en una primera modalidad; La Figura 2 es una vista superior del cabezal de cepillo de conformidad con la Figura 1; La Figura 3 es un corte similar al de la Figura 1, correspondiente a otra modalidad; La Figura 4 es un corte similar al de la Figura 1, correspondiente a otra modalidad; La Figura 5a es un corte longitudinal de un cabezal de cepillo dental correspondiente a una construcción de tres capas ; La Figura 5b es un corte similar al de la Figura 5a, en una construcción modificada; La Figura 6 es una vista lateral de un cabezal de cepillo dental, en una construcción modificada; y La Figura 7 es un corte longitudinal similar al de la Figura 1 de otro ejemplo de modalidad. El cepillo dental reproducido solo parcialmente en el dibujo presenta un mango 1 y un cabezal que actúa a modo de portacerdas 2, en el cual están sujetadas cerdas 3 en forma de manojos 3a, zonas o individuales 3b. En el ejemplo de modalidad exhibido, el portacerdas 2 está constituido por dos capas 4 y 5, esencialmente paralelas, de las cuales la capa 4 está constituida por un material sintético comparativamente duro, . mientras la capa 5 por un material sintético elástico como la goma, en particular, por un elastómero. Las cerdas 3 están sujetadas en esta capa blanda 5, por ejemplo, mediante soldadura, inyección o similar. La capa 4, confeccionada en una sola pieza con el mango 1, y la capa 5 pueden ser confeccionadas con un solo molde de inyección o con dos moldes dispuestos sucesivamente, en una denominada inyección de dos componentes. A fin de ampliar la superficie adherente existente entre las dos capas 4 y 5, el portacerdas 2 presenta orificios pasantes 6 que, como lo muestra la Figura 2, están conformados en forma cerrada perimetralmente, por ejemplo, en forma de ranura, y en los que penetra el material sintético de la otra capa 5 durante la inyección.
Los orificios pasantes 6 pueden ampliarse cónicamente hacia afuera, como lo ilustra la Figura 1, de manera que la capa 5 quede anclada firmemente en la capa 4. Debido a la conformación, a la cantidad y a la disposición de los orificios pasantes 6, se puede ajustar la flexibilidad de todo el cabezal de cepillo mediante la capa 4 y, en caso necesario, con la capa 5. El ejemplo de modalidad de conformidad con la Figura 3 se diferencia del ejemplo de la Figura 1 solo en que la superficie limite 7 existente entre las dos capas 4, 5 es ondulada o corrugada, pero donde las dos capas están siempre dispuestas en forma esencialmente paralela. En el sector de la cresta de la superficie limítrofe ondulada 7 se encuentran los orificios pasantes 6, en los que penetra el material sintético de la capa 5 durante la inyección. Las cerdas 3 o los manojos de cerdas también pueden estar embebidos en el sector de estas crestas, con el fin de asegurar una profundidad de embebido lo más grande posible. Junto con el material sintético que rellena los orificios pasantes se obtiene una resistencia a la extracción particularmente elevada. El ejemplo de modalidad de conformidad con la Figura 4 se diferencia del ejemplo de la Figura 1 en que la capa 5 que aloja a las cerdas 3 presenta una superficie ondulada o corrugada. Las cerdas 3, reunidas en manojos 3a, están sujetadas en el sector de las depresiones del perfil ondulado o de las depresiones locales 8, alineadas con los orificios pasantes, con el fin de lograr una resistencia a la extracción satisfactoria con capas 4 y 5 comparativamente delgadas . En el sector de la cresta de la onda o en el sector más grueso de la capa 5 están sujetadas las cerdas individuales 3b. En el ejemplo de modalidad de las Figuras 5a y 5b, el portacerdas 2 está conformado con tres capas, la capa 4, que puede estar configurada nuevamente en una sola pieza con el mango 1 y confeccionada con un material sintético de mayor dureza, una capa central 10 y una capa inferior 11 que, en casos dados, está constituida por el mismo material sintético que el de la capa 4, mientras que la capa central 10 está formada, por ejemplo, por un elastómero. Las cerdas 3 pueden estar sujetadas tanto solo en la capa inferior 11, tal como está indicado por medio de los manojos 12, o alcanzar la .capa central 10, tal como está indicado por medio de los manojos 13. Finalmente, también es posible insertar las cerdas 3 como en los manojos 14 hasta la capa superior 4.
En modalidad según la Figura 5a, la capa superior 4 y la capa inferior 11 presentan, cada una, orificios pasantes 6 que se amplían hacia afuera y en los cuales penetra el material sintético de la capa central 10, mientras que en la modalidad de la Figura 5b, la capa central 11 solo presenta orificios pasantes 15 a través de los cuales penetra el material sintético de la capa inferior 11, hacia los orificios pasantes 6 de la capa superior 4. Las cerdas individuales 3b pueden estar ancladas, completando vacíos, en una o varias capas. En el ejemplo de modalidad de conformidad con la Figura 6, el portacerdas 2 está constituido por la capa 4, confeccionada en una sola pieza con el mango pero que solo se extiende sobre una parte de la longitud del portacerdas 2, y la capa 5, que abraza por debajo a la capa 4 y forma, al mismo tiempo, el sector delantero 9 del portacerdas 2. La capa 4 muestra asimismo los orificios pasantes 6, en los que penetra el material sintético proveniente de la parte superpuesta de la capa 5. Las cerdas 3 están sujetadas exclusivamente en la capa 5, en la parte superpuesta de la capa 4 y en el sector 9 que forma el extremo delantero. En la modalidad de conformidad con la Figura 7, el portacerdas 2 está constituido nuevamente por las capas 4 y ,. donde en este caso la capa 5 presenta orificios pasantes 16, en los cuales penetra el material sintético de la capa 4 o son atravesados por el mismo. En los salientes 17 en forma de espiga que se producen están insertadas las cerdas 3, por ejemplo, por medio de estampado, inyección o se sujetan de otra manera. En el ejemplo de modalidad ilustrado, la capa 4 también esta provista de orificios pasantes 6 en los que penetra el material sintético de la capa 5.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos o productos a que la misma se refiere.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un cepillo con un portacerdas constituido cuando menos por dos capas esencialmente paralelas de distintos materiales sintéticos, confeccionadas mediante un proceso por inyección de dos componentes y con cerdas sujetadas cuando menos en una de las capas, caracterizado porque por lo menos la capa del portacerdas opuesta a las cerdas presenta orificios los cuales están periféricamente pasantes cerrados y rellenados con el material sintético de la otra capa.
  2. 2. El cepillo de conformidad ron la reivindicación 1, caracterizado porque existe un arrastre por fuerzas entre la pared de los orificios pasantes de una capa y el material sintético que la rellena de la otra capa.
  3. 3. El cepillo de conformidad con la reivindicación 1 ó 2 , caracterizado porque existe un arrastre por forma entre la pared de los orificios pasantes de una capa y el material sintético que la rellena de la otra capa.
  4. 4. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque existe un arrastre por materiales entre la pared de los orificios pasantes de una capa y el material sintético que la rellena de la otra capa.
  5. 5. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el portacerdas cede flexiblemente ante la acción de las fuerzas sobre las cerdas durante la utilización del cepillo.
  6. 6. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la flexibilidad del portacerdas puede ser ajustada por medio del espesor de las capas y de la selección de los materiales sintéticos que las constituyen.
  7. 7. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la flexibilidad del portacerdas se puede ajustar por medio de la cantidad de los orificios pasantes cerrados periféricamente de una capa.
  8. 8. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la flexibilidad del portacerdas se puede ajustar por medio del tamaño de los orificios pasantes cerrados periféricamente de una capa.
  9. 9. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la flexibilidad del portacerdas se puede ajustar por medio de la forma de los orificios pasantes cerrados periféricamente de una capa.
  10. 10. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los orificios pasantes presentan una pared cilindrica.
  11. 11. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los orificios presentan una pared en la capa que diverge hacia afuera desde la otra capa.
  12. 12. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los orificios pasantes de la capa opuesta a las cerdas presentan un contorno que, junto con materiales sintéticos de distinta coloración en las distintas capas, configuran un elemento informativo para el usuario.
  13. 13. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque por lo menos la capa, que porta las cerdas, está confeccionada con un elastómero, y tal capa aloja elásticamente a las cerdas.
  14. 14. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la capa de elastómero, que porta las cerdas, está cubierta por una capa confeccionada por un material sintético menos flexible y a través de la cual son conducidas las cerdas.
  15. 15. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque, en una estructura en tres capas del portacerdas, las cerdas están sujetadas en una de las capas externas y/o en la capa central .
  16. 16. El cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque una capa de cuando menos dos capas es más corta en la dirección longitudinal del portacerdas y la otra capa completa a la primera capa en toda su longitud.
MXPA02001008A 1999-08-07 2000-07-26 Cepillo, especialmente cepillo dental. MXPA02001008A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19937481A DE19937481A1 (de) 1999-08-07 1999-08-07 Bürsten, insbesondere Zahnbürsten
PCT/EP2000/007159 WO2001010267A1 (de) 1999-08-07 2000-07-26 Bürste, insbesondere zahnbürste

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001008A true MXPA02001008A (es) 2003-04-10

Family

ID=7917685

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001008A MXPA02001008A (es) 1999-08-07 2000-07-26 Cepillo, especialmente cepillo dental.

Country Status (22)

Country Link
US (1) US6810551B1 (es)
EP (1) EP1199957B1 (es)
JP (1) JP2003523788A (es)
KR (1) KR20020059351A (es)
CN (1) CN1130142C (es)
AR (1) AR025043A1 (es)
AT (1) ATE278338T1 (es)
AU (1) AU762072B2 (es)
BR (1) BR0013022A (es)
CA (1) CA2387485A1 (es)
CZ (1) CZ2002230A3 (es)
DE (2) DE19937481A1 (es)
EG (1) EG22801A (es)
ES (1) ES2230138T3 (es)
HU (1) HU225510B1 (es)
MX (1) MXPA02001008A (es)
PL (1) PL194324B1 (es)
PT (1) PT1199957E (es)
RU (1) RU2234846C2 (es)
TR (1) TR200200338T2 (es)
WO (1) WO2001010267A1 (es)
ZA (1) ZA200200604B (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7143462B2 (en) 2002-09-20 2006-12-05 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
DE10143673B4 (de) * 2001-09-06 2014-03-13 Braun Gmbh Verfahren zum Beborsten eines Bürstenträgers einer Zahnbürste mit aus einzelnen Borsten zusammengesetzten Büscheln
US7841041B2 (en) 2002-08-09 2010-11-30 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
US8695148B2 (en) 2002-08-09 2014-04-15 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
DE10259723A1 (de) * 2002-12-19 2004-07-01 Trisa Holding Ag Zahnbürste und Verfahren zu deren Herstellung
US7934284B2 (en) 2003-02-11 2011-05-03 Braun Gmbh Toothbrushes
RU2314775C2 (ru) 2003-04-23 2008-01-20 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Электрическая зубная щетка
DE10326155A1 (de) 2003-06-10 2004-12-30 M + C Schiffer Gmbh Bürste, insbesondere Zahnbürste und Verfahren zu deren Herstellung
US8042217B2 (en) * 2004-11-02 2011-10-25 Colgate-Palmolive Company Toothbrush and method of making the same
CA2677180C (en) 2007-02-02 2012-07-03 The Gillette Company Oral hygiene implements having flexible elements, and methods of making the same
US9072370B2 (en) * 2008-06-19 2015-07-07 Colgate-Palmolive Company User health profiles derived from oral care implements
USD632084S1 (en) 2008-08-29 2011-02-08 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
US8776302B2 (en) 2008-08-29 2014-07-15 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD642802S1 (en) 2008-08-29 2011-08-09 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD655916S1 (en) 2008-08-29 2012-03-20 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD642803S1 (en) 2008-08-29 2011-08-09 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD642804S1 (en) 2009-12-15 2011-08-09 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD655918S1 (en) 2009-12-15 2012-03-20 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD655917S1 (en) 2009-12-15 2012-03-20 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD631257S1 (en) 2009-12-15 2011-01-25 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD671325S1 (en) 2009-12-15 2012-11-27 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD675830S1 (en) 2009-12-18 2013-02-12 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD654270S1 (en) 2009-12-18 2012-02-21 Colgate-Palmolive Company Toothbrush handle
USD632484S1 (en) 2009-12-18 2011-02-15 Eduardo Jimenez Toothbrush handle with tissue cleaner
USD654695S1 (en) 2009-12-18 2012-02-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD654696S1 (en) 2009-12-18 2012-02-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush handle with tissue cleaner
USD657569S1 (en) * 2010-02-26 2012-04-17 Colgate-Palmolive Company Head portion of an oral care implement
WO2012055423A1 (de) 2010-10-25 2012-05-03 Zahoransky Formenbau Gmbh Bürste und verfahren zur herstellung einer bürste
CN105495987A (zh) * 2011-01-04 2016-04-20 特里萨控股股份公司 具有被注塑成型的刷毛的牙刷以及其制造的方法和设备
EP2534974B1 (en) * 2011-06-15 2015-04-29 Braun GmbH Method for producing a brush head
USD724324S1 (en) * 2012-06-20 2015-03-17 Braun Gmbh Toothbrush head with tongue cleaner
CN102763980A (zh) * 2012-08-01 2012-11-07 林桂炎 一种一体化软胶刷毛的牙刷
TWM507692U (zh) * 2014-12-22 2015-09-01 Acumen Co Ltd 牙刷刷頭(二)
US9687070B2 (en) * 2015-06-23 2017-06-27 Acumen Co., Ltd. Toothbrush head
GB2555122B (en) * 2016-10-19 2021-01-20 Tung Hing Plastic Manufactory Ltd Improved method of manufacture of hair brush and hair brush made therefrom
US20200077781A1 (en) * 2018-09-06 2020-03-12 Dr Bobs Inc Tongue brush having bristles emanating from one surface and a tongue scraper emanating from an opposing surface

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1770195A (en) * 1929-01-05 1930-07-08 Gilderoy O Burlew Toothbrush
DE3628722C5 (de) * 1986-08-23 2005-04-14 Coronet-Werke Gmbh Zahnreinigungsgerät
FR2620915B1 (fr) * 1987-09-28 1991-08-09 Poitevin Philippe Brosse dentaire anti-chocs
DE3743140A1 (de) * 1987-12-18 1989-06-29 Pai Tien Fa Zahnbuerste mit weichen borsten
US5325560A (en) * 1993-01-08 1994-07-05 Pavone Bernadino J Orthodontic toothbrush
US5373602A (en) * 1993-12-15 1994-12-20 Bang; Kook B. Toothbrush
GB9524580D0 (en) * 1995-12-01 1996-01-31 Unilever Plc A toothbrush with flexibly mounted bristles
TW384214B (en) * 1995-12-29 2000-03-11 Colgate Palmolive Co Contouring toothbrush head
GB9626880D0 (en) 1996-12-24 1997-02-12 Procter & Gamble A grooming implement
DE19738256C2 (de) * 1997-09-02 1999-09-23 Rueb F A Holding Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen von Borstenfeldern sowie damit hergestelltes Borstenfeld

Also Published As

Publication number Publication date
CZ2002230A3 (cs) 2002-07-17
RU2234846C2 (ru) 2004-08-27
EG22801A (en) 2003-08-31
HUP0202463A2 (en) 2002-11-28
EP1199957A1 (de) 2002-05-02
AU762072B2 (en) 2003-06-19
KR20020059351A (ko) 2002-07-12
ZA200200604B (en) 2003-10-29
PT1199957E (pt) 2005-02-28
PL352819A1 (en) 2003-09-08
ES2230138T3 (es) 2005-05-01
DE19937481A1 (de) 2001-02-08
CA2387485A1 (en) 2001-02-15
DE50008138D1 (de) 2004-11-11
AR025043A1 (es) 2002-11-06
WO2001010267A1 (de) 2001-02-15
ATE278338T1 (de) 2004-10-15
EP1199957B1 (de) 2004-10-06
TR200200338T2 (tr) 2003-02-21
CN1130142C (zh) 2003-12-10
US6810551B1 (en) 2004-11-02
HU225510B1 (en) 2007-01-29
BR0013022A (pt) 2002-04-16
PL194324B1 (pl) 2007-05-31
AU6566400A (en) 2001-03-05
CN1377239A (zh) 2002-10-30
JP2003523788A (ja) 2003-08-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA02001008A (es) Cepillo, especialmente cepillo dental.
EP0932348B1 (en) A toothbrush
US6408476B1 (en) Toothbrush with elastomer filled flexible head
US6807703B2 (en) Toothbrush
US6314605B1 (en) Toothbrush
EP2335517B1 (en) A toothbrush with elastomer filled flexible head
HU227354B1 (en) Toothbrush
US10080427B2 (en) Oral care implement and method for manufacturing the same
US11089862B2 (en) Oral-care implement and method for manufacturing the same
EP0932349B1 (en) A toothbrush
WO1998005241A1 (en) A toothbrush

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration