MXPA01005714A - Camara de bombeo para un aplicador de licuefractura - Google Patents

Camara de bombeo para un aplicador de licuefractura

Info

Publication number
MXPA01005714A
MXPA01005714A MXPA/A/2001/005714A MXPA01005714A MXPA01005714A MX PA01005714 A MXPA01005714 A MX PA01005714A MX PA01005714 A MXPA01005714 A MX PA01005714A MX PA01005714 A MXPA01005714 A MX PA01005714A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
applicator
pumping chamber
tube
surgical
fluid
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/005714A
Other languages
English (en)
Inventor
Sussman Glenn
M Cohen Donald
Original Assignee
M Cohen Donald
Sussman Glenn
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by M Cohen Donald, Sussman Glenn filed Critical M Cohen Donald
Publication of MXPA01005714A publication Critical patent/MXPA01005714A/es

Links

Abstract

Un aplicador quirúrgico que tiene por lo menos dos conductos o tubos montados en un cuerpo. Por lo menos se usa un tubo para la aspiración y por lo menos se usa otro tubo para inyectar el fluido quirúrgico calentando para licuificar un lente para cataratas. Una porción del segundo tubo estáagrandado para formar una cámara de bombeo. La cámara de bombeo trabaja haciendo hervir un volumen pequeño del fluido quirúrgico. A medida que hierve el fluido, se expande rápidamente, impulsando de esta manera el líquido hacia abajo de la cámara de bombeo hacia afuera del segundo tubo. La cámara de bombeo puede usar un par de electrodos.

Description

"C MARA DE BOMBEO PARA UN APLICADOR DE LICUÉFRACTURA" ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona generalmente con el campo de cirugía de cataratas y, más particularmente, con una cámara de bombeo para un aplicador para llevar a la práctica la técnica de licuefractura de remoción de cataratas . El ojo humano en sus términos más sencillos funciona para proporcionar visión transmitiendo la luz a través de una porción externa cristalina llamada la córnea, y enfocando la imagen a través del lente hacia la retina. La calidad de la imagen enfocada depende de muchos factores incluyendo el tamaño y forma del ojo, y la transparencia de la córnea y el lente. Cuando la edad o enfermedad ocasiona que el lente se convierta en menos transparente, la visión se deteriora debido a la luz disminuida que puede transmitirse a la retina. Esta deficiencia en el lente del ojo es conocido médicamente como una catarata. Un tratamiento aceptado para esta condición es la remoción quirúrgica del lente y la reposición de la función del lente mediante un lente intraocular artificial (IOL) .
- En los Estados Unidos, la mayoria de los lentes para cataratas se remueven mediante una técnica quirúrgica llamada facoemulsificación. Durante este procedimiento, se inserta una punta cortadora de facoemulsificación delgada en el lente y se hace vibrar ultrasónicamente. La punta cortadora vibrante se inserta en el lente enfermo y se hace vibrar ultrasónicamente. La punta cortadora vibrante licúa o emulsiona el lente de manera que el lente pueda ser aspirado fuera del ojo. El lente enfermo, una vez que se ha removido, se reemplaza por un lente artificial. Un dispositivo quirúrgico ultrasónico típico apropiado para procedimientos oftálmicos consiste de un aplicador impulsado ultrasónicamente, una punta cortadora fijada, un manguito de irrigación y una consola de control electrónica. El conjunto del aplicador se fija a la consola de control mediante un cable eléctrico y tuberías flexibles. A través del cable eléctrico, la consola varia el nivel de energía transmitido por el aplicador a la punta cortadora fijada y las tuberías flexibles suministran fluido de irrigación hacia y atraen el fluido de aspiración desde el ojo a través del conjunto del aplicador. La parte de funcionamiento del aplicador es una barra resonante hueca o cuerno colocado centralmente, fijado directamente a un juego de cristales piezoeléctricos . Los cristales suministran la vibración - ultrasónica requerida necesaria para impulsar tanto el cuerno como la punta cortadora fijada durante la facoemulsificación y se controlan mediante la consola. El conjunto de cristal/cuerno se suspende dentro del cuerpo hueco o casco del aplicador mediante tuberías de montaje flexibles. El cuerpo del aplicador termina en una porción de diámetro reducido o cono de nariz en un extremo distante del cuerpo. El cono de nariz está roscado externamente para aceptar el manguito de irrigación. Asimismo, la perforación del cuerno está roscada internamente en su extremo distante para recibir las roscas externas de la punta cortadora. El manguito de irrigación tiene también una perforación internamente roscada que se atornilla en las roscas externas del cono de nariz. La punta cortante se ajusta de manera que la punta se proyecte sólo a una cantidad predeterminada más allá del extremo abierto del manguito de irrigación. Los aplicadores ultrasónicos y las puntas cortadoras se describen más completamente en las Patentes Norteamericanas Números 3,589,363; 4,223,676; 4,246,902; 4,493,694; 4,515,583; 4,589,415; 4,609,368; 4,869,715; 4,922,902; 4,989,583; 5,154,694 y 5,359,996, todo el contenido de las cuales se incorpora en la presente por referencia. Durante el uso, los extremos de la punta cortadora y el manguito de irrigación se insertan en una incisión pequeña de ancho predeterminado en la córnea, esclerótica u otra ubicación. La punta cortadora se hace vibrar ultrasónicamente a lo largo de su eje longitudinal dentro del manguito de irrigación mediante el cuerno ultrasónico impulsado por el cristal, emulsificando de esta manera el tejido seleccionado in situ. La preparación hueca de la punta cortadora se comunica con la perforación en el cuerno que a su vez se comunica con la linea de aspiración desde el aplicador a la consola. Una fuente de vacio o presión reducida en la consola atrae o aspira el tejido emulsionado desde el ojo a través del extremo abierto de la punta cortadora, la punta cortadora y las perforaciones del cuerno y la linea de aspiración y hacia un dispositivo de recolección. La aspiración del tejido emulsionado es ayudada mediante una solución de lavado salina o irrigante que se inyecta en el sitio quirúrgico a través de un espacio anular pequeño entre la superficie interna del manguito de irrigación y la punta cortadora. Recientemente, se ha desarrollado una nueva técnica de remoción de cataratas que involucra la inyección de agua caliente (de aproximadamente 45°C a 105°C) o salina para licuificar o gelificar el núcleo del lente duro, haciendo posible de esta manera aspirar el lente licueficado desde el ojo. La aspiración se lleva a cabo con la inyección de la solución calentada y la inyección de una solución relativamente fria, enfriando rápidamente de esta manera y removiendo la solución calentada. Esta técnica se describe más completamente en la Patente Norteamericana Número 5,616,120 (Andrew, y otros), todo el contenido de la cual se incorpora en la presente por referencia. El aparato dado a conocer en la publicación, sin embargo, calienta la solución separadamente del aplicador quirúrgico. El control de la temperatura de la solución calentada puede dificultarse debido hasta que las tuberías de fluido que alimentan el aplicador típicamente son hasta de dos metros de largo, y la solución calentada puede enfriarse considerablemente a medida que marcha hacia abajo de la longitud de la tubería. Por lo tanto, continua existiendo una necesidad para un sistema de control para un aplicador quirúrgico que pueda calentar internamente la solución usada para llevar a cabo la técnica de licuefractura.
BREVE COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se mejora con respecto a la técnica anterior proporcionando un aplicador quirúgico que tiene por lo menos dos conductos o tubos montados en un cuerpo. Por lo menos un tubo se usa para aspiración y por lo menos otro tubo se usa para inyectar el fluido quirúrgico calentado para licuificar un lente para cataratas. Una porción del segundo tubo está agrandada para formar una cámara de bombeo. La cámara de bombeo trabaja haciendo hervir un volumen pequeño del fluido quirúgico. A medida que hierve el fluido, se expande rápidamente, impulsando de esta manera el liquido en aguas abajo de la cámara de bombeo hacia afuera del segundo tubo. La cámara de bombeo puede usar un par de electrodos, por lo menos uno de los electrodos conteniendo un embutido. Correspondientemente, un objeto de la presente invención es proporcionar un aplicador quirúgico que tiene por lo menos dos tubos. Otro objeto de la presente invención es proporcionar un aplicador quirúrgico que tiene una cámara de bombeo con dos electrodos, por lo menos un electrodo conteniendo un embutido. Otro objeto de la presente invención es proporcionar un aplicador quirúrgico que tiene un dispositivo para suministrar el fluido quirúrgico a través del aplicador en impulsos. Estas y otras ventajas y objetos de la presente invención se harán evidentes de la descripción detallada y reivindicaciones que se harán a continuación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS - - La Figura 1 es una vista en perspectiva izquierda superior frontal del aplicador de la presente invención. La Figura 2 es una vista en perspectiva derecha superior posterior del aplicador de la presente invención. La Figura 3 es una vista en sección transversal del aplicador de la presente invención que se toma a lo largo de un plano que pasa través del canal de derivación. La Figura 4 es una vista en sección transversal del aplicador de la presente invención que se toma a lo largo de un plano que pasa a través del canal de aspiración. La Figura 5 es una vista en sección transversal parcial amplificada del aplicador de la presente invención que se toma en el circulo 5 en la Figura 4. La Figura 6 es una vista en sección transversal parcial amplificada del aplicador de la presente invención que se toma en el circulo 6 en la Figura 3. La Figura 7 es una vista en sección transversal amplificada del aplicador de la presente invención que se toma en el circulo 7 en las Figuras 3 y 4, y que muestra una bomba de ebullición resistiva. La Figura 8 es una vista en sección transversal parcial detallada de una modalidad del aplicador de la presente invención.
La Figura 9 es un diagrama funcional de un sistema de control que se puede usar con el aplicador de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El aplicador 10 de la presente invención por lo general incluye un cuerpo del aplicador 12 y una punta de funcionamiento 16. El cuerpo 12 por lo general incluye un tubo de irrigación externo 18 y un accesorio de aspiración 20. El cuerpo 12 es similar en constxucción a los aplicadores de facoemulsificación de la técnica anterior bien conocidos y puede fabricarse de plástico, titanio o acero inoxidable. Como puede verse mejor en la Figura 6, la punta de funcionamiento 16 incluye un manguito 26 de punta/tapa, la aguja 28 y el tubo 30. El manguito 26 puede ser cualquier manguito de punta/tapa de facoemulsificación 26 comercialmente obtenible, aplicable que puede incorporarse en otros tubos como un tubo de conductos múltiples. La aguja 28 puede ser cualquier punta cortadora de facoemulsificación hueca comercialmente obtenible, tal como la punta TURBOSONICS que puede obtenerse de Alcon Laboratories, Inc., de Fort Worth, Texas. El tubo 30 puede ser cualquier tubo apropiadamente dimensionado para - ajustarse dentro de una aguja 28, por ejemplo una tubería de aguja hipodérmica de espesor 29. Como puede verse mejor en la Figura 5, el tubo 30 queda libre en el extremo distante y está conectado con la cámara de bombeo 42 en el extremo próximo. El tubo 30 y la cámara de bombeo 42 pueden sellarse herméticamente al fluido mediante cualquier medio apropiado que tiene una temperatura de fusión relativamente elevada, tal como una empaquetadura de silicona, frita de vidrio o soldadura de plata. El accesorio 44 retiene el tubo 30 dentro de la perforación 48 del cuerno 46 de aspiración. La perforación 48 se comunica con el accesorio 20, que está apoyado articuladamente en el cuerno 46 y se sella con una junta tórica 50 para formar una trayectoria de aspiración a través del cuerno 46 y hacia afuera del accesorio 20. El cuerno 46 es retenido dentro del cuerpo 12 mediante una junta tórica 56 para formar el tubo de irrigación 52 que se comunica con el tubo de irrigación 18 en el puerto o orificio 54. Como se ve mejor en la Figura 7, en una primera modalidad de la presente invención, la cámara de bombeo 42 contiene un depósito de bombeo 43 relativamente grande que se sella por ambos extremos mediante los electrodos 45 y 47. Se suministra la energía eléctrica de los electrodos 45 y 47 mediante alambres aislados, no mostrados. Durante el uso, el fluido quirúrgico (v.g., solución de irrigación salina) en el depósito 43 a través del orificio 55, el tubo 34 y la válvula de retención 53, siendo las válvulas de retención 53 bien conocidas en la técnica. La corriente eléctrica (de preferencia la Corriente Alterna de Radio Frecuencia o RFAC) se suministra hacia y a través de los electrodos 45 y 47 debido a la naturaleza conductiva del fluido quirúrgico. A medida que la corriente fluya a través del fluido quirúrgico, el fluido quirúrgico hierve. A medida que el fluido quirúrgico hierve, se expande rápidamente fuera de la cámara de bombeo 42 a través del orificio 57 y hacia el tubo 30 (la válvula de retención 53 impide que el fluido que se expande entra en el tubo 34) . La burbuja de gas de expansión empuja el fluido quirúrgico en el tubo 30 hacia abajo de la cámara de bombeo 42 hacia adelante. Los impulsos subsecuentes de la corriente eléctrica forman burbujas de gas en secuencia que se mueven el fluido quirúrgico hacia abajo del tubo 30. El tamaño y la presión del impulso de fluido obtenidos mediante la cámara 42 de bombeo puede variar variando la longitud, el tiempo y/o la energía del impulso eléctrico enviado a los electrodos 45 y 47 y variando las dimensiones del depósito 43. Además, el fluido quirúrgico puede precalentarse antes de entrar en la cámara de bombeo 42. El precalentamiento del fluido quirúrgico disminuirá la energía requerida - mediante la cámara de bombeo 42 y/o aumentará la velocidad a la cual deben generarse los impulsos de presión. De preferencia, el electrodo 45 contiene una depresión o embutido pequeño 100 que tiene cualquier profundidad apropiada pero siendo preferida una de 0.003 pulgada. El depósito de bombeo 43 es más angosto en la periferia 101 (dentro del orden de 0.1 milímetro) y como resultado, el fluido en el depósito de bombeo 43 hierve primero en la periferia 101 del frente de la onda de vapor más hacia abajo en el embutido 100 hacia el eje central del tubo 30. El fluido quirúrgico conduce la electricidad mucho mejor en el estado liquido en el estado de vapor. Consecuentemente, el flujo de la corriente disminuye grandemente en la periferia 101 en donde ocurre primero la ebullición. Aún cuando se han dado a conocer varias modalidades del aplicador de la presente invención, cualquier aplicador que produzca una fuerza de impulso de presión adecuada, un tiempo de elevación y frecuencia puede asimismo usarse. Por ejemplo, cualquier aplicador que produzca una fuerza de impulso de presión de entre 0.03 gramo y 50.0 gramos (entre 1 gramo y 50.0 gramos siendo la preferida) , con un tiempo de elevación de entre 1 gramo/segundo y 50,000 gramos/segundo (con entre 500 gramos/segundo y 50,000 gramos/segundo siendo preferidos) y - una frecuencia de entre 1 Hz y 200 Hz puede usarse desde luego, siendo especialmente preferida entre 10 Hz y 100 Hz . La fuerza del impulso de presión y la frecuencia se pueden variar con la dureza del material siendo removida. Por ejemplo, los inventores han encontrado que una frecuencia más baja con una fuerza de impulso más elevada es más eficiente para remover el material nuclear relativamente duro, con una frecuencia más elevada y una fuerza de impulso menor siendo útil para remover el material epinuclear y cortical más suave. La presión de infusión, el régimen de flujo de aspiración y el limite de vacio son similares a las técnicas de facoemulsificación actuales. Como se ve en la Figura 9, una modalidad del sistema de control 300 para usarse para hacer funcionar el aplicador 310 incluye un módulo de control 347, el amplificador RF 312 y el generador de función 314. La energía se suministra al amplificador RF 312 mediante un suministro de energía de corriente directa 316, que de preferencia es un suministro de energía de corriente directa aislado que funciona a + 200 voltios. El módulo de control 347 puede ser cualquier microprocesador apropiado y puede recibir la entrada desde el dispositivo de entrada del operario 318. El generador de función 314 proporciona la forma de onda eléctrica del amplificador 312 y de - - preferencia funciona a 450 KHz para ayudar a reducir al minimo la corrosión. Durante el uso, el módulo de control 347 recibe la entrada de la consola quirúrgica 320. La consola 320 puede ser cualquier consola de control quirúrgica comercialmente obtenible tal como el sistema quirúgico LEGACY® SERIES TWENTY THOUSAND® obtenible de Alcon Laboratories, Inc. de Fort Worth, Texas. La consola 320 se conecta con el aplicador 310 a través de la linea de irrigación 322 y la linea de aspiración 324, y el flujo a través de las lineas 322 y 324 se controla mediante el usuario a través del conmutador de pedal 326. La información del régimen de flujo de irrigación y aspiración en el aplicador 310 se proporciona al módulo de control 347 mediante la consola 320 a través de la interfaz 328, que puede conectarse con el orificio de control del aplicador ultrasónico en la consola 320 o con cualquier otro orificio de salida. El módulo de control 347 usa la información del conmutador de pedal 326 que se proporciona mediante la consola 320 y la entrada del operario desde el dispositivo de entrada 318 para generar dos señales de control 330 y 332. La señal 332 se usa para hacer funcionar la válvula 334, que controla el fluido quirúgico que fluye desde la fuente de fluido 336 al aplicador 310. El fluido desde la fuente de fluido 336 se calienta de la manera descrita en - la presente. La señal 330 se usa para controlar el generador de función 314. Basándose en la señal 330, el generador de función 314 proporciona una forma de onda a la frecuencia seleccionada por el operario y la amplitud determinada por la posición del conmutador de pedal 326 hacia el amplificador RF 312, que se amplifica para hacer avanzar la forma de onda energizada al aplicador 310 a fin de crear los impulsos presionizados calentados del fluido quirúgico. Como puede verse mejor en las Figuras 3, 4 y 7, el fluido quirúgico puede suministrarse a la cámara de bombeo 43 a través del tubo 34 o, como se ve en la Figura 8, el fluido quirúrgico puede suministrarse a la cámara de bombeo 243 a través del tubo 234 del fluido de irrigación que se ramifica fuera del tubo de irrigación principal 235 suministrando el fluido quirúrgico frió al sitio de funcionamiento. Como se ve en la Figura 8, el tubo de aspiración 237 puede quedar contenido internamente en el aplicador 10. Pueden emplearse cualesquiera de un número de métodos a fin de limitar la cantidad de calor que se introduce en el ojo. Por ejemplo, el ciclo de servicio del tren de impulsos de la solución calentada puede variarse de manera que la cantidad total de la solución calentada introducida en el ojo no varié con la frecuencia del - impulso. Alternativamente, el régimen del flujo de aspiración puede variarse como una función de la frecuencia del impulso de manera que a medida que aumenta la frecuencia del impulso, el régimen de flujo de aspiración aumenta en proporción. Esta descripción se proporciona para fines de ilustración y explicación. Será evidente para aquellas personas expertas en la técnica relacionada que pueden hacerse a la invención que se describe en lo que antecede cambios y modificaciones sin desviarse de su alcance ni espíritu. Por ejemplo, se reconocerá por aquellas personas expertas en la técnica que la presente invención se puede combinar con puntas cortadoras ultrasónicas y/o rotatorias para mejorar el funcionamiento.

Claims (7)

- - REIVINDICACIONES :
1. Un aplicador de licuefractura que comprende: a) un cuerpo que tiene un primer conducto de irrigación; y b) una cámara de bombeo fijada al primer conducto de irrigación, la cámara de bombeo es capaz de producir impulsos de presión con i) una fuerza de entre 0.03 gramo y 50.0 gramos, ii) un tiempo de elevación de entre 1 gramo/segundo y 50,000 gramos/segundo y iii) una frecuencia de entre 1 Hz y 200 Hz .
2. El aplicador de la reivindicación 1, en donde la fuerza del impulso de presión es entre 1.0 gramo y 50.0 gramos.
3. El aplicador de la reivindicación 1, en donde el tiempo de elevación del impulso de presión es entre 500 gramos/segundo y 50,000 gramos/segundo.
4. Un aplicador de licuefractura, que comprende: a) un cuerpo que tiene un primer conducto de irrigación; Y b) una cámara de bombeo fijada al primer conducto de irrigación, la cámara de bombeo es capaz de producir impulsos de presión con una fuerza de entre 0.03 gramo y 50.0 gramos.
5. El aplicador de la reivindicación 4, en donde la fuerza del impulso de presión es entre 1.0 gramo y 50.0 gramos .
6. Un aplicador de licuefractura, que comprende: a) un cuerpo que tiene un primer conducto de irrigación; Y b) una cámara de bombeo fijada al primer conducto de irrigación, la cámara de bombeo es capaz de producir impulsos de presión con un tiempo de elevación de entre 1 gramo/segundo y 50,000 gramos/segundo.
7. El aplicador de la reivindicación 6, en donde el tiempo de elevación del impulso de presión es entre 500 gramos/segundo y 50,000 gramos/segundo.
MXPA/A/2001/005714A 1999-11-22 2001-06-07 Camara de bombeo para un aplicador de licuefractura MXPA01005714A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09447752 1999-11-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005714A true MXPA01005714A (es) 2002-02-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2353941C (en) Pumping chamber for a liquefracture handpiece
CA2269266C (en) A liquefaction handpiece
US6860868B1 (en) Surgical handpiece
EP1199054B1 (en) Liquefracture handpiece
US6206848B1 (en) Liquefracture handpiece
US6315755B1 (en) Method of controlling a liquefracture handpiece
US6579270B2 (en) Liquefracture handpiece tip
EP0962205B1 (en) Tip for a liquefaction handpiece
EP1223903B1 (en) Liquefracture handpiece
US6080128A (en) Liquefaction handpiece
US6589201B1 (en) Liquefracture handpiece tip
US20020045860A1 (en) Pumping chamber for a liquefaction handpiece
AU734617B2 (en) A liquefaction handpiece
MXPA01005714A (es) Camara de bombeo para un aplicador de licuefractura
MXPA99004983A (es) Una pieza manual de licuefaccion
MXPA99005015A (es) Sistema de control para una pieza manual delicuefaccion
MXPA99004982A (es) Punta para una pieza manual de licuefaccion