MXPA01005542A - Metodo para evitar desordenes fisiologicos sin fotosintesis decreciente - Google Patents

Metodo para evitar desordenes fisiologicos sin fotosintesis decreciente

Info

Publication number
MXPA01005542A
MXPA01005542A MXPA/A/2001/005542A MXPA01005542A MXPA01005542A MX PA01005542 A MXPA01005542 A MX PA01005542A MX PA01005542 A MXPA01005542 A MX PA01005542A MX PA01005542 A MXPA01005542 A MX PA01005542A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plant
particulate material
calcined
particulate
fruit
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/005542A
Other languages
English (en)
Inventor
David Michael Glenn
Dennis G Sekutowski
Gary J Puterka
Original Assignee
Engelhard Corporation
The United States Of America Representado Por The Secretary Of Agriculture
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Engelhard Corporation, The United States Of America Representado Por The Secretary Of Agriculture filed Critical Engelhard Corporation
Publication of MXPA01005542A publication Critical patent/MXPA01005542A/es

Links

Abstract

En una. modalidad, la presente invención se relaciona a un método para prevenir la quemadura solar, y otros trastornos fisiológicos tales como núcleos de agua, acorchado y hoyos por congelamiento, sin disminuir la fotosíntesis, que comprende aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta una cantidad efectiva de un material particulado finamente dividido para evitar la quemadura solar, y otros trastornos fisio1ógicos tales como núcleo de agua, acorchado y hoyos por congelamiento, en la planta, en donde el material particulado comprende un material particulado tratado con calor y el material particulado como se aplica permite el intercambio de gases en la superficie de la planta y el material particulado tiene un espesor de aproximadamente 1µm a aproximadamente 1,000µm.

Description

MÉTODO PARA EVITAR DESORDENES FISIOLÓGICOS SIN FOTOSÍNTESIS DECRECIENTE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta solicitud es una continuación en parte de la Solicitud de Patéate de los Estados Unidos No. 08/972,659, presentada el 18 de Noviembre de 1997, la cual es una continuación en parte de la solicitud de Patente de los Estados Unidos No. 08/812,301, presentada el 5 de Marzo de 1997, ambas se incorporan en la presente para referencia por sus enseñanzas relacionadas con la invención descrita en la presente . La presente invención se dirige a métodos para proteger a las plantas de condiciones ambientales extremas y evitar trastornos fisiológicos que incluyen quemadura solar sin disminuir la fotosíntesis. La producción alimenticia en áreas agrícolas experimenta condiciones ambientales extremas en el ambiente agrícola anterior. Las condiciones ambientales incluyen variación en la temperatura del aire, velocidad del viento, niveles de luz, humedad relativa y nutrientes y agua disponibles. Los métodos para proteger a las plantas de las condiciones ambientales extremas son deseados ya que pueden incrementar la cantidad y la estabilidad de la producción alimenticia . Mientras que se reconoce la reflexión del follaje como un medio de moderar extremos ambientales, tales técnicas resultan en let fotosíntesis disminuida. Generalmente hablando, las aspersiones del follaje provocan una reducción a largo plazo en la proporción de captación de C02 (fotosíntesis) e incrementan la senescencia de las hojas. De esta forma, aunque pueden incrementar la sobrevivencia de las plantas con una aiplicación foliar de un material reflector, ocurre indeseablemente la transpiración disminuida y la fotosíntesis disminuida. La fotosíntesis y la transpiración en las plantas se unen positivamente ya que una disminución en la transpiración lleva generalmente a una disminución en la fotosíntesis. Por ejemplo, se aplican los recubrimientos reflectores a las superficies de las frutas y los vegetales para reducir el calor y luz excesivos (incluyendo luz ultravioleta (UV) y luz infrarroja (IR) en la superficie de las frutas en un intento para evitar la condición conocida como "quemadura solar" . Mientras que es desconocida la causa precisa de la quemadura solar, la quemadura solar es un trastorno que aparece como un área oscura en la superficie de las frutas y los vegetales. Por debajo del área quemada por el sol, el tejido de las frutas está dañado y probablemente desarrolla síntomas de enfermedad. La combinación del color crema y la susceptibilidad a enfermedad incrementada hace que la fruta no se venda. La estrategia de aplicar un tratamiento reflector es reducir la temperatura de la fruta al reflejar el calor o al bloquear la luz incluyendo luz UV e IR. Al reducir la temperatura de la fruta por rociar la fruta con agua, enfriamiento evaporativo, se reducen otros trastornos fisiológicos tales como núcleos de agua, acorchado y hoyos por congelamiento. Se reduce también el enfriamiento evaporativo para reducir la quemadura solar. La aplicación de agua de enfriamiento evaporativo incrementa el rendimiento o incrementa el agua disponible para la planta e incrementa la fotosíntesis. Sin embargo, los aspectos negativos de altos costos, alto mantenimiento, y la posibilidad de estar sometidos a restricciones de agua se asocian con el enfriamiento evaporativo. En la producción de cultivos perennes tales como frutales en árbol, los brotes de flores para el subsecuente año se inician mientras se desarrollan las frutas para la estación de crecimiento corriente. En la práctica, una planta puede o no producir brotes florales para el año subsecuente . Una de las muchas cuestiones para desarrollar brotes florales es la proporción de la fotosíntesis y la disponibilidad de los carbohidratos derivados fotosintéticamente para desarrollo de brotes frutales. La disponibilidad de los carbohidratos está limitada por la capacidad fotosintética de la planta y la reserva de carbohidratos se fracciona entre las necesidades de carbohidratos competitivas del tejido maderoso, tejido de la hoja, desarrollo de brotes florales y desarrollo de frutas, si la fotosíntesis está limitada por calor excesivo o presión de agua durante el periodo de inicio de los brotes florales, se reduce el inicio del brote floral y se producen pocas flores en la siguiente estación. El número reducido de flores resulta en un número reducido de frutas. En el año subsecuente, el árbol tiene un número reducido de frutas y éste desarrolla números excesivos de brotes florales ya que carece del desarrollo de frutas competitivas cuando se inician los brotes florales. La producción alternante de números grandes y pequeños de frutas es una condición indeseable conocida como "carga alternada" . Un problema relacionado con la carga alternada es llamado "caída excesiva de las frutas" . La caída normal de las frutas ocurre cuando, simultáneamente, la fruta se está desarrollando, está ocurriendo el crecimiento del árbol, y se inician los brotes florales . Los carbohidratos derivados fotosintéticamente llegan a limitar todos los tejidos de crecimiento en este momento en la estación de crecimiento y la planta aborta el desarrollo de frutas y limita la iniciación de los brotes florales. Cuando las condiciones ambientales afectan en forma dañina o disminuyen la fotosíntesis, es excesiva la caída de las frutas. Adicionalmente, la radiación de UV e IF puede tener efectos dañinos en el tejido vegetal. La radiación UV y/o IR excesiva daña el mecanismo fotosintético de las plantas y reduce la productividad vegetal . Se usan varios materiales para 1) reducir el daño 5 del invierno; 2) retrasar el inicio de la floración con el fin de evitar congelamiento de primavera; y 3) evitar el daño por radiación UV. Sin embargo, estos problemas se asociar] con la aplicación de varios materiales a las frutas. Por ejemplo, mientras que varios materiales pueden dirigir una o más de las cuestiones mencionadas anteriormente, estos materiales • tienden a disminuir la fotosíntesis. Otro problema se relaciona a la dificultad de proporcionar materiales de baja toxicidad e inertes para uso con las plantas. Aun otro problema es limpiar o enjuagar fácil y/o totalmente los materiales de las rutas. La presente invención proporciona métodos para reducir la quemadura solar, y otros trastornos fisiológicos ^ tales como núcleo de agua, acorchado y hoyos por congelamiento al reducir el calor y luz excesivos en la superficie vegetal sin disminuir la fotosíntesis. La presente invención proporciona métodos para reducir el calor y la presión de agua por lo que se reduce el potencial para desarrollar la carga alternada. La presente invención también proporciona métodos para limitar los extremos ambientales que reducen la fotosíntesis y por lo mismo incrementan la disponibilidad de los carbohidratos, reduciendo de esta forma la caída de las frutas. La presente invención proporciona métodos para incrementar el contenido de solutos de las células vegetales 5 por lo que se incrementa la resistencia celular a deshidratación por congelación. En otras palabras, al incrementar el contenido de solutos celulares se reduce el potencial para eventos de congelación para deshidratar las células debajo de un punto donde ocurre la muerte celular. La ^ 10 presente invención también proporciona métodos que reducen la radiación de UV en la superficie vegetal y reduce esta tensión ambiental e incrementa la fotosíntesis. Esta invención se relaciona a un método para incrementar la fotosíntesis de las plantas tales como cultivos de horticultura el cual comprende aplicar a la superficie de una planta una cantidad efectiva de uno o más materiales particulados altamente reflectores, los materiales fl particulados que se dividen finamente, y en donde las partículas como se aplican permiten el intercambio de gases en la superficie de la planta. En una modalidad, la presente invención se relaciona a un método para evitar la quemadura solar, y otros trastornos fisiológicos tales como núcleos de agua, acorchado y hoyos por congelamiento sin disminuir la fotosíntesis de la planta, que comprende aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta una cantidad efectiva de un material particulado finamente dividido para evitar la quemadura solar, y otros trastornos fisiológicos tales como núcleos de agua, acorchado y hoyos por congelamiento ep la 5 planta, en donde el material particulado comprende un material particulado tratado con calor calentado a una temperatura de aproximadamente 300°C a aproximadamente 1,200°C y el material particulado como se aplica permite un intercambio de gases en la superficie de la planta y la película del material particulado tiene un espesor de • aproximadamente 1 µm a aproximadamente 1,000 µm. En aún otra modalidad, la presente invención se relaciona a un método para reducir la caída de las frutas, que comprende aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta una cantidad efectiva de un material particulado finamente dividido para incrementar la disponibilidad de los carbohidratos en las plantas, el fl material particulado que comprende por lo menos 25% en peso de caolín calcinado en donde el material particulado como se aplica permite el intercambio de gases en la superficie de la planta frutal y el material particulado forma una película de material particulado continuo sobre la porción de la superficie vegetal a la cual se aplica, y un tamaño promedio máximo de aberturas en la película del material particulado continuo que es menor a 100 µm.
En aún otra modalidad, la presente invención se relaciona a un método para incrementar la resistencia celular de una planta a la deshidratación por congelamiento, que comprende aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta que comprende células vegetales una cantidad efectiva. de un material particulado finamente dividido para incrementar el contenido de solutos de las células vegetales en la planta, el material particulado que comprende por lo menos 25% en peso de caolín calcinado en donde el material particulado como se aplica permite un intercambio de gases en la superficie de la planta y el material particulado forma una película de material particulado continua sobre la porción de la superficie de la planta frutal a la cual se aplica cubriendo de aproximadamente 75% a aproximadamente 100% de la superficie. Esta invención se relaciona a métodos para incrementar la fotosíntesis de las plantas, tales como métodos para proteger a las plantas de condiciones ambientales extremas sin disminuir la fotosíntesis. En una modalidad, la presente invención se relaciona a aplicar materiales particulados, los cuales pueden formar una película protectora, en una planta por lo que se reducen los efectos de las condiciones ambientales extremas en la planta mientras mejora los efectos de horticultura. En otra modalidad, la presente invención se relaciona a proteger las plantas de condiciones ambientales extremas en la cual se recubre la superficie de una planta con una película que comprende una o más capas de un material particulado, los materiales particulados se dividen finamente. Los efectos de las condiciones ambientales extremas en la planta se reducen o eliminan mientras no se disminuye la fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso por el cual las plantas fotosintéticas utilizan la energía solar para formar carbohidratos y otras moléculas orgánicas a partir de bióxido de carbono y agua. La conversión del bióxido de carbono a tales moléculas orgánicas se refiere generalmente como fijación de carbono o fotosíntesis y, en la mayoría de las plantas, ocurre por el ciclo de fosfato pentosa reductiva, generalmente referida como el ciclo C-3. Una vía bioquímica adicional de la fijación del carbono es referida generalmente como la vía C-4. Los efectos de la fotosíntesis incrementada se observan típicamente por rendimientos/productividad incrementados, por ejemplo, tamaño incrementado de la fruta o producción incrementada (usualmente medida en peso/acre), color mejorado, sólidos solubles incrementados, por ejemplo, azúcar, acidez, etc., y temperatura reducida de la planta. Las plantas a las cuales se relaciona la presente invención incluyen cultivos de horticultura tales como cultivos agrícolas de crecimiento activo, cultivos agrícolas frutales, cultivos ornamentales de crecimiento activo, cultivos ornamentales frutales y los productos de los mismos. Los ejemplos específicos incluyen frutas, vegetales, árboles, flores, hierbas y plantas de jardinería y plantas • ornamentales. Plantas particularmente preferidas incluyen 5 árboles frutales, árboles de pera, árboles de durazno, árboles de ciruelas, árboles de limones, árboles de toronjas, árboles de aguacates, árboles de naranjas, árboles de chabacanos, árboles de nueces, árboles de tomates, árboles de coliflores, viñedos de uvas, y plantas de pimientos. 10 En otra modalidad, los materiales particulados adecuados para uso en la presente invención son altamente reflectores. Como se usa en la presente, "altamente reflector" significa un material que tiene un "bloqueo de brillo" de por lo menos aproximadamente 80 y preferentemente por lo menos apro imadamente 90 y más preferentemente por lo menos aproximadamente 95 como se mide por TAPPI estándar T 452. Las mediciones pueden ser hechas en un probador de ^ brillo Reflectance Meter Technidyne S-4 fabricado por Technidyne Corporation el cual se calibra en intervalos no mayores de 60 días usando estándares de brillo (estándares de etiquetas de papel y vidrio ópalo) proporcionados por el Institute of Paper Science o Technidyne Corporation. Típicamente se prepara un bloque o placa de partícula de 12 gramos de una polvo seco (<1% de humedad libre) . La muestra se coloca sin apretar en un sujetador de cilindro y se hace disminuir un émbolo sobre la muestra a una presión de 29.5 -30.5 psi y se memtiene por aproximadamente 5 segundos. Se libera la presión y se examina la placa para defectos. Se preparan un total de tres placas y se registran tres valores de brillo en cada placa al rotar la placa aproximadamente 120 grados entre las lecturas. Se promedian los nueve valores y se reportan. Los materiales particulados adecuados para uso en la presente invención son materiales particulados tratados con calor. Para propósitos de esta invención, los materiales particulados tratatdos con calor son materiales particulados que han sido calentados a una temperatura elevada e incluyen materiales particulados horneados, materiales particulados calcinados y materiales particulados incendiados. Los materiales particulados tratados con calor son hidrofílicos. Ejemplos específicos incluyen carbonato de calcio calcinado, talco calcinado, caolín calcinado, caolín horneado, caolín incendiado, bentonitas calcinadas, arcillas calcinadas, pirofilito calcinado, sílice calcinado, feldespato calcinado, arena calcina, cuarzo calcinado, tiza calcinada, caliza calcinada, carbonato de calcio precipitado calcinado, carbonato de calcio horneado, tierra diatomácea calcinada, baritas calcinadas, aluminio trihidratado calcinado, sílice pirogénico calcinado, y bióxido de titanio calcinado. El tratamiento con calor de acuerdo con la invención implica calentar un material particulado a una temperatura de aproximadamente 300°C a aproximadamente 1,200°C por aproximadamente 10 segundos a aproximadamente 24 horas. En una modalidad preferida, el tratamiento con calor implica calentar un material particulado a una temperatura de aproximadamente 400°C a aproximadamente 1,100°C por aproximadamente 15 horas. En una modalidad más preferida, el tratamiento con calor implicar calenta un material particulado a unai temperatura de aproximadamente 500 °C a aproximadamente 1,000°C por aproximadamente 10 minutos a aproximadamente 10 horas. El tratamiento con calor puede ser llevado a cabo en aire, en una atmósfera inerte o bajo vacío. En la mayoría de las modalidades, los materiales particulados contienen por lo menos aproximadamente 25% en peso, y particularmente aproximadamente 25% a aproximadamente 100% en peso de materiales particulados tratados con calor. En otra modalidad, los materiales particulados contienen por lo menos aproximadamente 40% en peso, y particularmente aproximadamente 40% a aproximadamente 99% en peso de los materiales particulados tratados con calor. En aún otra modalidad, los materiales particulados contienen por lo menos aproximadamente 60% en peso, y particularmente aproximadamente 60% a aproximadamente 95% en peso de materiales particulados tratados con calor. En aún otra modalidad, los materiales particulados contienen por lo menos aproximadamente 70% en peso, y particularmente aproximadamente 70% a aproximadamente 90% en peso de materiales particulados tratados con calor. En una modalidad, el material particulado tratado con calor comprende caolín tratado con calor, tal como caolín calcinado. En otra modalidad, el material particulado tratado con calor comprende caolín tratado con calor tratado para ser hidrofóbico. Ejemplos de materiales particulados tratados con calor preferidos que están comercialt?ente disponibles de Engelhard Corporation, Iselin, NJ son caolín calcinado vendido bajo la marca Satintone® y caolín tratado con siloxano vendido bajo la marca Translink®. Además de los materiales particulados tratados con calor, los materiales particulados pueden opcionalmente además incluir materiales particulares complementarios tales como materiales hidrofílicos o hidrofóbicos y los materiales hidrofóbicos pueden ser hidrofóbicos en y por sí mismos, por ejemplo, talco mineral, o pueden ser materiales hidrofílicos que se hacen hidrofóbicos por aplicación de un recubrimiento externo de un agente de humectación hidrofóbico adecuado (por ejemplo, el material particulado tiene un núcleo hidrofílico y una superficie exterior hidrofóbica) . En una modalidad, los materiales particulados contienen aproximadamente 1% a aproximadamente 75% en peso de materiales particulados complementarios. En otra modalidad, los materiales particulados contienen aproximadamente 5% a aproximadamente 60% en peso de materiales particulados complementarios. En aún otra modalidad, los materiales particulados contienen aproximadamente 10% a aproximadamente 30% en peso de materiales particulados complementarios. Los materiales hidrofílicos particulados complementarios adecuados para uso en la presente invención incluyen: minerales, tales como carbonato de calcio, talco, caolín hidratado, bentonitas, arcillas, pirofilita, sílice, feldespato, arena, cuarzo, tiza, caliza, carbonato de calcio precipitado, tierra diatomea, y baritas; agentes de relleno tales como aluminio trihidratado, sílice pirogénico, y bióxido de titanio. Las superficies de los materiales tratados con calor o complementarios hidrofóbicos pueden hacerse hidrofóbicas por contacto con agentes de humectación hidrofóbicos. Muchas aplicaciones minerales industriales, especialmente en los sistemas orgánicos tales como compuestos plásticos, películas, recubrimientos orgánicos o cauchos, son dependientes de sólo tales tratamientos de superficie para hacer hidrofóbica la superficie mineral; véase, por ejemplo, Jesse Edenbaum, Plastics Additives and Modifiers Handbook, Van Nostrand Reinhold, Nueva York, 1992, páginas 497-500 el cual se incorpora en la presente para referencia para enseñanzas de tales materiales de tratamiento superficial y su aplicación. Los agentes así llamados de copulación tales como los ácidos grasos y los silanos son usados comúnmente para partículas sólidas tratadas en la superficie como agentes de relleno o aditivos que tienen por objetivo estas industrias. Tales agentes hidrofóbicos son bien conocidos en la técnica y los ejemplos comunes incluyen: titanatos orgánicos tales como Tilcom® obtenido de Tioxide Chemicals; agentes de copulación de zirconato orgánico o aluminato obtenidos de Kenrich Petrochemical , Inc.; silanos organofuncionales tales como los productos Silquest^' obtenidos de Witco o los productos Prosil® obtenidos de PCR; fluidos de silicona modificados tales como los DM-Fluids obtenidos de Shin Etsu; y los ácidos grasos tales como Hystrene® o los productos Industrene® obtenidos de Witco Corporation o los productos Emersol® obtenidos de Henkel Corporation (ácido esteárico y sales de estearato son ácidos grasos y sales particularmente efectivos de los mismos para hacer hidrofóbica la superficie de las partículas) . Ejemplos de materiales particulados complementarios preferidos que están comercialmente disponibles incluyen carbonato de calcio comercialmente disponible de English China Clay bajo las marcas Atomite® y Supermite® y carbonato de calcio en polvo tratado con ácido esteárico comercialmente disponibles de English China Clay bajo las marcas Supercoat® y Kotamite®.
En una modalidad, los materiales particulados no incluyen hidróxido de calcio. En otras palabras, en una modalidad, el tratamiento de las plantas no implica aplicar hidróxido de calcio con o sin otros materiales particulados a una planta. El término "finamente dividido" cuando se utiliza en la presente significa que los materiales particulados tienen un tamaño de partículas individual medio debajo de aproximadamente 10 mieras y preferentemente debajo de aproximadamente 3 mieras y más preferentemente el tamaño de partícula medio es aproximadamente una miera o menos. El tamaño de partícula y la distribución del tamaño de partícula como se usa en la presente se miden con un Analizador de tamaño de partículas Micromeritics Sedigraph 5100. Se registran las mediciones en agua deionizada para partículas hidrofílicas . Se preparan las dispersiones pesando 4 gramos de una muestra seca en un horneador de plástico agregando dispersante y diluyendo a la marca de 80 mi con agua deionizada. Las suspensiones son entonces agitadas y sedimentan en un baño ultrasónico por 290 segundos. Típicamente, para caolín se usa pirofosfato tetrasódico al 0.5% como un dispersante; con carbonato de calcio se usa calgon T al 1%. Las densidades típicas para los varios polvos se programan en el sedigraph, por ejemplo 2.58 g/ml para caolín. Se rellenan las células de muestra con las suspensiones de muestra y se registran los rayos X y se convierten a curvas de distribución de tamaño de partículas por la ecuación de Stokes. Se determina el tamaño de partícula media en un 50% de nivel. En una modalidad, el material particulado tiene una distribución de tamaño de partícula en donde hasta 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partícula de abajo de aproximadamente 10 mieras. En otra modalidad, el material particulado tiene una distribución de tamaño de partícula en donde hasta 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partícula de abajo de aproximadamente 3 mieras. En una modalidad preferida, el material particulado tiene una distribución de tamaño de partícula en donde hasta 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partículas de aproximadamente una miera o menos. En esta conexión, el material particulado de acuerdo con la presente invención tiene una distribución de tamaño de partícula relativamente estrecha . Los materiales particulados adecuados particularmente para uso en esta invención son inertes y tienen baja toxicidad. Como se usa en la presente los materiales particulados "inertes" son partículas que no son fitotóxicas. Los materiales particulados preferentemente tienen toxicidad extremadamente baja lo que significa que en las cantidades necesarias para tener efectos de los horticultivos mejorados efectivos, los materiales particulados no son considerados peligrosos para los animales, el ambiente, el aplicador y el consumidor último. Como se discute previamente, esta invención se relaciona a cultivos de horticultura en donde se trata la superficie del cultivo con uno o más materiales particulados. Este tratamiento no debe afectar materialmente el intercambio de gases en la superficie de cultivo. Los gases que pasan a través del tratamiento de partículas son aquellos que se intercambian típicamente a través de la piel superficial de las plantas vivas. Tales gases incluyen típicamente vapor de agua, bióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno y orgánicos volátiles . La superficie de una planta, tal como un cultivo de horticultura, se trata con una cantidad de uno o más materiales particulados altamente reflectores, finamente divididos que es efectiva en proteger a las plantas de condiciones ambientales extremas sin disminuir la fotosíntesis de la planta. El grado de tratamiento de cubierta de una planta puede ser determinado por un experto en la técnica. Se prefiere un cubrimiento total. El cubrimiento total de áreas con luz directa de sol se prefieren también. Está dentro del alcance de esta invención menos del cubrimiento total de la planta y puede ser altamente efectivo, por ejemplo, ni la superficie inferior de la planta (la cual no se expone directamente a la fuente de luz) necesaria para ser tratada por el método de esta invención ni debe ser completamente cubierta la superficie superior de la planta; aunque se prefiere que todo o substancialmente todo el substrato vegetal se cubra. Particularmente, se prefiere total o substancialmente total cubrimiento de la fruta (o el área donde sea deseada la protección) , así como otras áreas de una planta que no requieran de tal tratamiento. El cubrimiento de substrato de planta total o substancialmente total puede proporcionar beneficios adicionales tales como control efectivo de la enfermedad, superficie más uniforme de las frutas, fractura reducida de la corteza y de la fruta, y enrojecimiento reducido. Se hace referencia a la Solicitud de los Estados Unidos No. de serie 08/972,648, presentada el 11 de Noviembre de 1997, titulada "Treated Horticultural Substrates" la cual se incorpora para referencia en la presente por sus enseñanzas con respecto a los métodos para lograr estos beneficios adicionales. El método de la presente invención puede resultar en un residuo del tratamiento que forma una membrana de una o más capas de materiales particulados altamente reflectores en la superficie de la planta. Los materiales particulados adecuados para uso en la presente invención pueden ser aplicados como una suspensión de partículas finamente divididas en un líquido volátil tal como agua, un solvente orgánico de bajo punto de ebullición o una mezcla de solvente orgánico de bajo punto de ebullición/agua. Pueden ser incorporados adyuvantes tales como tensioactivos, dispersantes, difusores/gomas 5 (adhesivos) , agentes de humectación, agentes antiespumantes, y/o agentes de reducción de aglomeración en la preparación de una suspensión acuosa de los materiales particulados de esta invención. En una modalidad, la suspensión de las partículas finamente divididas consiste esencialmente de los materiales • particulados y agua y opcionalmente por lo menos uno de los materiales particulados complementarios, solventes orgánicos de bajo punto de ebullición, tensioactivos, dispersantes, difusores/gomas, agentes ' de humectación, agentes antiespumantes, y agentes reductores de aglomeración. Los tensioactivos y los dispersantes incluyen tensioactivos no iónicos, tensioactivos aniónicos, ^F tensioactivos catiónicos y/o tensioactivos anfotéricos y promueven la capacidad de los materiales particulados para permanecer en solución durante el rociado (contribuyen a una mejor calidad de la suspensión) . Los tensioactivos y los dispersantes también funcionan para romper los aglomerados de los materiales particulados. Los difuosres/gomas promueven la capacidad de los materiales particulados para adherirse a las superficies vegetales. Los agentes de humectación reducen la tensión superficial del agua en la suspensión y de esta forma incrementan el área superficial sobre el cual puede ser aplicada una cantidad dada de la suspensión. Los agentes antiespumantes disminuyen la espuma durante el rociado. Los agentes que reducen la aglomeración evitan que las gotas lleguen a ser muy pequeñas reduciendo de esta forma la capacidad de las gotas de la suspensión de aglomerarse durante el rociado. Puede ser rociada una o más capas de la suspensión o de otra forma aplicadas a la superficie vegetal . Se permite preferentemente que se evapore el líquido volátil entre los recubrimientos. El residuo de este tratamiento puede ser hidrofílico o hidrofóbico. EÍ aplicar las partículas como un polvo o cepillado, aunque no es comercialmente práctico a gran escala debido a la aglomeración, los peligros de inhalación y residualidad deficiente es una alternativa para realizar el método de esta invención. El rociado es un método preferido de aplicación. Los difusores/gomas que pueden ser mezclados con las partículas hidrofílicas (3% ó más sólidos en agua) para auxiliar a los tratamientos de rociado uniforme en una planta o substrato de horticultura son: resinas alquídicas de glicerol ftálico modificadas tales como Latron B-1956 de Rohm & Haas Co . ; los materiales a base de aceite vegetal (cocoditalimida) con emulsificadores tales como Sea-wet de Salsbury lab, Inc.; terpenos poliméricos tales como Pinene II de Drexel Chem. Co . ; detergentes no iónicos (ácidos grados de aceite de sebo etoxilado) tales como la serie Toximul 859 y Niñez MT-600 de Steppan. En una modalidad, los difusores/gomas no incluyen materiales del tipo látex. En otra modalidad, la cantidad de los adyuvantes en la suspensión acuosa de los materiales particulados es de aproximadamente 0.01% en peso a aproximadamente 20% en peso. En aún otra modalidad, la cantidad de los adyuvantes en la suspensión acuosa de los materiales particulados es de aproximadamente 0.1% en peso a aproximadamente 10% en peso. En aún otra modalidad, la cantidad de los adyuvantes en la suspensión acuosa de los materiales particulados es de aproximadamente 0.5% en peso a aproximadamente 5% en peso. El tratamiento de las partículas puede ser aplicado como una o más capas de material particulado finamente dividido. La cantidad del material aplicado está dentro de la experiencia de un experto ordinario en la técnica. La cantidad será suficiente para proteger a las plantas de las condiciones ambientales extremas sin disminuir la fotosíntesis de la planta a la cual se aplican estas partículas. Típicamente, este tratamiento es más efectivo cuando la superficie de la planta es blanca en apariencia. Por ejemplo, esto puede ser realizado al aplicar de aproximadamente 25 hasta aproximadamente 5000 microgramos del material particulado/cm2 de la superficie de la planta para partículas que tiene una densidad específica de alrededor de 2-3 g/cm3, más típicamente de aproximadamente 100 hasta aproximadamente 3000 microgramos del material particulado/cm2 de la superficie de la planta para partículas que tienen una densidad específica de alrededor de 2-3 g/cm3, y preferentemente de aproximadamente 100 hasta aproximadamente 500 microgramos del material particulado/cm2 de la superficie de la planta péira partículas que tiene una densidad específica de alrededor de 2-3 g/cm3. En cuanto se incrementa el brillo de las partículas altamente reflectoras son necesarias menos cantidades de estas partículas brillantes para ser efectivas para los propósitos de esta invención. Además, las condiciones ambientales tales como el viento y la lluvia pueden reducir la cubierta de la planta de los materiales particulares altamente reflectores y por lo tanto está dentro del alcance de esta invención aplicar las partículas altamente reflectoras una o más veces durante la estación de crecimiento de la planta de horticultura para mantener así el efe;cto deseado de la invención. En modalidades donde el tratamiento de la inventiva previene la quemadura solar, y otros trastornos fisiológicos tales como el núcleo de agua, acorchado y hoyos por congelamiento, sin disminuir la fotosíntesis, los materiales particulados son aplicados preferentemente a las porciones de una planta que reciben luz solar directa. Esto puede hacerse al aplicar los materiales particulados a la planta entera o a las superficies a protegerse del sol. Alternativamente, esto puede ser realizado al aplicar los materiales particulados a la fruta completa o a las superficies de la fruta a protegerse del sol . Los líquidos orgánicos de bajo punto de ebullición útiles en la presente invención son preferentemente miscibles en agua y contienen de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono. El término "bajo punto de ebullición" como se usa en la presente puede significar líquidos orgánicos que tienen un punto de ebullición generalmente no mayor a aproximadamente 100°C. Estos líquidos contribuyen a la capacidad de los materiales particulados para permanecer en la forma finamente dividido sin aglomeración significativa. Tales líquidos orgánicos de bajo punto de ebullición son ejemplificados por: alcoholes tales como metanol, etanol, propanol, i -propanol, i-butanol y similares, cetonas tales como acetona, metiletilcetona y similares y éteres cíclicos tales como óxido de etileno, óxido de propileno y tetrahidrofurano. Las combinaciones de los líquidos mencionados anteriormente pueden ser empleadas también. El metanol es el líquido orgánico de bajo punto de ebullición preferido. Los líquidos orgánicos de bajo punto de ebullición pueden ser empleados para aplicar las partículas a los substratos vegetales para los propósitos de esta invención. Típicamente, los líquidos son usados en una cantidad suficiente para formar una dispersión del material particulado. La cantidad del líquido orgánico de bajo punto de ebullición es típicamente hasta aproximadamente 30 por ciento en volumen de la dispersión, preferentemente de aproximadamente 3 hasta aproximadamente 5 por ciento en volumen, y más preferentemente de aproximadamente 3.5 a aproximadamente 4.5 por ciento en volumen. El material particulado es agregado particularmente a un líquido orgánico de bajo punto de ebullición para formar una suspensión y después se diluye esta suspensión con agua para formar una dispersión acuosa. La suspensión resultante retiene las partículas en la forma finamente dividida en donde la mayoría de las partículas se dispersan a un tamaño de partícula de menos de aproximadamente 10 mieras. Después de que se aplica la suspensión a una planta, se permite secar la suspensión (se evaporan los líquidos volátiles) en donde se forma una película de los materiales particulados continua o substancialmente continua. Por continua, se entiende que, donde se aplica, la película seca es continua (o substancialmente continua) . Por ejemplo, en una modalidad, donde se cubre una tercera parte superior de una fruta con el material particulado de acuerdo con la presente invención, la película que cubre una tercera parte superior de la fruta es continua o substancialmente continua mientras que las dos terceras partes inferiores de la fruta no se cubren con el material particulado. De la porción cubierta de una superficie de la planta, la película de material particulado es continua en que esta cubre de aproximadamente 75% a aproximadamente 100% del área superficial, de esta forma las aberturas o las áreas no continuas la película de material particulado constituye de aproximadamente 0% a aproximadamente 25% del área superficial. En otra modalidad, la película de material particulado es continua en que esta cubra de aproximadamente 90% a aproximadamente 99.9% del área superficial, de esta forma las aberturets o las áreas no continuas de la película del material partícula constituye de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 10% del área superficial. En aún otra modalidad, la película de material particulado es continua ya que esta cubre de aproximadamente 95% a aproximadamente 99% del área superficial, de esta forma las aberturas o las áreas no continuas de la película de material particulado constituye de aproximadamente 5% a aproximadamente 1% del área superficial . En la película de material particulado continua, el tamaño promedio máximo (diámetro promedio) de los poros o áreas no continuas en la película es generalmente menor de aproximadamente 100 µm. En otra modalidad, el tamaño promedio máximo de las aberturas o las áreas no continuas en la película del material particulado es generalmente menor de aproximadamente 10 µm. En aún otra modalidad, el tamaño 5 promedio máximo de las aberturas o las áreas no continuas en la película del material particulado es generalmente menor de aproximadamente 5 µm. El espesor de la película del material particulado aplicada usando una suspensión está en el intervalo de aproximadamente 1 µm a aproximadamente 1,000 µm. En otra modalidad, el espesor de la película del material particulado está en el intervalo de aproximadamente 3 µm a aproximadamente 750 µm. En aún otra modalidad, el espesor de la película del maiterial particulado está en el intervalo de aproximadamente 5 µm a aproximadamente 500 µm. Aunque continua, la película del material particulado permite el intercambio de gases (transpiración de fl agua y bióxido de carbono y fotosíntesis, respectivamente) en las porciones de la superficie de una planta a la cual se aplica. En esta conexión, la película del material particulado continua es permeable a gases o porosa, pero no discontinúa . La película del material particulado formada de acuerdo con la presente invención bloquea efectivamente (absorbe, barre y/o refleja) la radiación de UV y/o IR excesiva que tiene efectos dañinos en el tejido vegeta. En una modalidad, la película del material particulado formada de acuerdo con la presente invención bloquea (absorbe, barre y/o refleja) de aproximadamente 1% a aproximadamente 10% de radiación UV y/o IR a la cual está expuesta. En otra modalidad, la película del material particulado formada de acuerdo con la presente invención bloquea de aproximadamente 2% a aproximadamente 5% de la radiación UV y/o IR a la cual está expuesta. Como resultado, los mecanismos fotosintéticos y bioquímicos de las plantas no se dañan substancialmente por radiación UV y/o IR. La presente invención en esta modalidad proporciona un método que reduce la radiación UV y/o IR en la superficie vegetal que a su vez reduce la tensión ambiental e incrementa la fotosíntesis. La película del material particulado formada de acuerdo con la presente invención reduce la carga de calor en la planta y previene la fractura de letargo durante el invierno tardío debido a la temperatura incrementada de la planta . La película del material particulado formada de acuerdo con la presente invención evita el daño por frío al incrementar el contenido de carbohidratos de los tejidos vegetales como una defensa para el congelamiento del agua en la planta. Esto es porque cuando se congela una planta, las células vegetales inicialmente se superenfrian por debajo de 0°C, después de lo cual se congela el agua extracelular y se propaga el hielo en todos los espacios extracelulares . En cuanto se propaga el hielo, se agua intracelular se mueve • hacia fuera de la célula y se congela extracelularmente . El 5 agua continúa moviéndose hacia fuera de la célula en cuanto continúa el congelamiento y este proceso concentra los solutos de la célula y deshidrata la célula. La deshidratación severa matará las células, tejidos y la planta completa. El contenido de solutos de la célula vegetal ^^ 10 controla cuánta agua se pierde, se reduce la deshidratación por un contenido ilto de solutos. De esta forma, la película del material particulado, en algunas modalidades que incrementan la fotosíntesis incrementa el contenido de solutos y reduce el potencial para los eventos de 15 congelamiento para deshidratar las células debajo de un punto donde ocurre la muerte celular. En una modalidad, la presente invención implica un método que reduce la tensión ambiental ^F que incrementa la fotosíntesis y el contenido de solutos de las células vegetales incrementando de esta forma la 20 resistencia celular a la deshidratación celular. La película del material particulado formada de acuerdo con la presente invención puede ser eliminada fácil y rápidamente de las plantas que son así tratadas . En una modalidad, la película del material particulado puede ser fácilmente eliminada de las plantas o frutas usando un aspersor de agua de alta presión, en donde el agua contiene o no contiene un tensioactivo adecuado. La identidad del tensioactivo depende de la identidad especifica del material • particulado, si están o no presentes adyuvantes, y la 5 cantidad de cualquier adyuvante, si lo hay. En otra modalidad, la película del material particulado puede ser fácilmente eliminada de las plantas o de las frutas usando un baño de agua o aspersión de agua, en donde el agua contiene o no contiene un tensioactivo adecuado, y opcionalmente ^F 10 cepillando la planta o la fruta. Aunque se aplican los materiales particulados sobre las plantas, los materiales particulados no disminuyen la fotosíntesis de las plantas. En otras palabras, contrario a los tratamientos convencionales que evitan los trastornos fisiológicos mientras que indeseablemente disminuyen la fotosíntesis, la presente invención proporciona los materiales particulados que se aplican sobre las plantas para prevenir uno o más trastornos fisiológicos mientras que no se disminuye la fotosíntesis. En una modalidad, la aplicación de los materiales particulados de acuerdo con la presente invención incrementan la fotosíntesis de las plantas tratadas . Los siguientes ejemplos son ilustrativos de las modalidades de la invención y no se proponen para limitar la invención como está comprendida por las reivindicaciones que forman parte de la solicitud. EJEMPLO 1 Los árboles de manzanas "Red Delicious" reciben los siguientes tratamientos: 1) aplicaciones de pesticidas convencionales aplicadas de acuerdo con la presencia de los niveles económicos de plagas usando Virginia, West Virginia y Maryland Cooperative extensión 1997 Spray Bulletin for Comercial tree Fruti Growers publicación 456-419, 2) sin tratamiento, 3) aplicación semanal de Translink® 77 que inicia el 11 de Marzo de 1997, 4) aplicación semanal de caolín calcinado (Satintone® 5HP) que inicia el 29 de Abril de 1997, y 5) aplicación semanal de carbonato de calcio tratado (SuperCoat®- comercialmente disponible de English China Clay) que inicia el 29 de Abril de 1997. Los tratamiento (3) y (5) aplican 25 libras (11.25 kg) de material suspendidos en 4 galones (18.16 litros) de metanol y se agregan a 100 galones (454 litros) de agua. El tratamiento (4) aplicar 25 libras de material (11.25 kg) suspendido en 100 galones (454 litros) con la adición de 27 onzas de Ninex(R) MT-603 y 2 pintas (0.94 litros) de Toximul . Se aplican estos tratamientos en una proporción de 125 gal/acre (1401 I/Ha) usando un aspersor de huertos. Se aplica esta mezcla en la proporción de 125 gal/acre (1401 I/Ha) usando un aspersor de huerto. Se disponen los tratamientos en un diseño de bloque completo aleatorio con 4 réplicas y 3 árboles/parcela. Los tratamientos no se irrigan y reciben 21.58 cm de precipitación del Io de Mayo al 30 de Agosto de 1997. Se cosechan las frutas en la madurez; se mide el número de frutas, peso y color. Se mide el color usando un colorímetro de Hunter. Los valores de color representan las unidades de valor "a" de Hunter, en las cuales el valor incrementado representa incrementar el color rojo. Se miden la fotosíntesis y la conductancia estomal el 6 y 8 de Agosto de 1997. Se recolectan los datos de la fotosíntesis y la conductancia estomal usando un sistema de fotosíntesis Licor 6300. los valores incrementados de la fotosíntesis y la conductancia estomal representan incrementar la asimilación del bióxido de carbono a partir de la atmósfera y la transpiración de agua a partir de las hojas, respectivamente; ambos parámetros reflejan la productividad mejora de la planta cuando se incrementan los valores . Se miden los tratamientos (1) y (3) dos veces diariamente a las 10 a 11 am y 2 a 3 pm. Se miden tres árboles en cada parcela con 2 hojas con luz solar/árbol . Se mide la temperatura de la cubierta usando un termómetro infrarrojo de Everest Interscience (Modelo 110) con +/- 0.5°C de exactitud, en el cual se determina la temperatura de la superficie de la planta aproximadamente de 1 en diámetro en el lado con luz solar del árbol. Los datos para la temperatura de la cubierta se presentan como la diferencia entre la temperatura de la hoja y del aire. Una temperatura de la cubierta negativa denota una temperatura más fría de la cubierta con el aire debido a la transpiración y reflexión de calor. Se reportan los datos en la Tabla 1. Tabla I El uso de caolín hidrofóbico (Translink® 77) incrementa el rendimiento comparada con el manejo convencional (51.6 contra 43.7 kg, respectivamente) sin una reducción significativa en el tamaño de la fruta (135 contra 136 g/fruta) . El uso de caolín hidrofóbica (Translink® 77) mejora el color de la fruta comparada con el manejo convencional (23.9 contra 19.7). El CaC02 tratado (SuperCoat®) y caolín calcinado (Satintone® 5HB) también mejoran el color comparados con el manejo convencional (24.1 y 21.0 contra 19.7). El color del control no tratado se mejora comparado con el manejo convencional (23.2 contra 19.7) pero esto es probablemente debido a la desfoliación del árbol debido al pobre control de plagas ya que no se aplican pesticidas (véase Lord and Greene, Ibid.) . La desfolación a partir de daño por plagas incrementa la luz de la superficie de la fruta lo cual incrementa el desarrollo del color. Los niveles de control de la plaga son adecuados en todos los otros tratamientos y no resulta en la desfoliación. La precipitación promedio se aproxima a 35.6 cm desde el Io de Abril al 30 de Agosto; la precipitación es 40% debajo de lo normal. La aplicación de Translink® 77 incrementa la fotosíntesis, la conductancia estomal y reduce la temperatura de la planta. La conductancia estomal es una medición del ancho de los estomas en el lado inferior de la hoja. La pérdida de agua, en la forma de transpiración, ocurre a través de los estomas y se controla por el tamaño de la abertura estoma. Entre mayor sea el tamaño de la abertura, mayor es la conductancia estomal, y por tanto la transpiración es mayor. Similarmente, entre mayor es el tamaño de la abertura estomal, es mayor el influjo del bióxido de carbono necesario para la fotosíntesis. Se reduce la temperatura de la cubierta por la aplicación de Translink® 77 debido al enfriamiento incrementado de la transpiración de la hoja relacionada con la conductancia estomal incrementada que resulta de la aplicación de Translink® 77 y la 5 reflectancia de IR. La aplicación del carbonato de calcio (SuperCOat®) también reduce la temperatura de la planta, presumiblemente debido al enfriamiento incrementado de la transpiración de la hoja relacionado con la conductancia estomal incrementada y la reflexión de IR. 10 Yakima, a • Los árboles de manzana "Red Delicious" reciben los siguientes tratamientos: 1) sin tratamiento; este control no tratado no tiene presiones de plaga que excedan el umbral para aplicación de pesticidas, 2) aplicación de Translink® 77 el 5 de Abril, 8 de Mayo, 29; 25 de Junio; 14 de Julio; 4 de Septiembre, 3) aplicación de Translink® 77 en las mismas fechas como "2)" y el 22 de Mayo, 9 de Junio, y 31 de Julio. Los tratamientos (2) y (3) aplican 25 libras (11.25 Kg) de • material suspendido en 4 galones (18.16 litros) de metanol y se agrega a 96 galones (435.84 litros) de agua. Se aplica esta mezcla en la proporción de 100 galones/acre (1120 litros/Ha) usando un aspersor de huerto. Se disponen los tratamientos en un diseño de bloque completo aleatorio con 3 réplicas de 3 árboles/cultivo. Se irrigan todos los tratamientos en una base semanal para cumplir con las necesidades de agua de la planta usando irrigación de roseta ubicada por debajo de los árboles. Se mide la fotosíntesis y la conductancia estomal el 17 al 20 de Julio de 1997. Se recolectan los datos de fotosíntesis usando un sistema de 5 fotosíntesis Licor 6300. Se miden los tratamientos (1), (2) y (3) dos veces diariamente a las 10 a 11 am y 2 a 3 pm. Se miden tres árboles en cada parcela con 2 hojas con luz solar/árbol . Los datos son los valores promedios para todos los días y horas muestreados. Se mide la temperatura de la cubierta usando un termómetro Everest Interscience Infrared • (Modelo 110) con +/- 0.5C de exactitud, en el cual se determina la temperatura de la superficie de la planta aproximadamente de un metro en diámetro en el lado con luz solar del árbol . Los datos para la temperatura de la cubierta se presentan como la diferencia entre la temperatura de la hoja y aire. La temperatura de la cubierta negativa denota una cubierta más fría que la temperatura del aire debido a la transpiración y reflexión de calor. Se recolectan los datos de temperatura de la cubierta a partir del 17 a 20 de Agosto de 1997. Los datos presentados en la Tabla II son representativos del grupo de datos total. En el momento de la cosecha, se recolectan al azar 20 frutas de cada una de los 3 árboles/parcela (total de 180 frutas/tratamiento) . Se pesan las frutas y se determina el color. Se determina el color con un colorímetro de Hunter. Los valores del color representan los valores "a" Hunter. Estos datos no se presentan en la Tabla II. Tabla II Se incrementa el tamaño de las frutas con aplicaciones incrementadas de Translink® 77. Los árboles en el estudio tienen un tamaño de fruta mayor que el estudio en Kearneysville, WV debido al uso de irrigación. La temperatura de la cubierta reducida de ambos tratamientos con Translink® 77 ilustra que la aplicación de estas partículas puede reducir la temperatura de la planta. La aplicación de Translink® 77 incrementa la fotosíntesis, la conductancia estomal y la temperatura de planta reducida. Se reduce la temperatura de la cubierta por la aplicación de Translink® 77 debido al enfriamiento incrementado de la transpiración de la hoja relacionada con la conductancia estomal incrementada lo cual resulta de la aplicación de Translink® 77 y la reflexión de IR. Reducir la • frecuencia de aplicación a partir de 7 aplicaciones redujo la 5 fotosíntesis, la conductancia estomal y la temperatura de la cubierta comparada! con 10 aplicaciones, demostrando que hay una respuesta benéfica a cantidades incremetadas de cubrimiento con Translink® 77. Ejemplo 3 10 Santiago de Chile El durazno "September Lady" , espaciada 4 m x 6 m, recibió los siguientes tratamientos: 1) aplicación de pesticida convencional aplicada de acuerda a la presencia de los niveles económicos de las plagas, 2) sin tratamiento, 3) aplicación semanal de Translink® 77 iniciando el 29 de Octubre de 1996. El tratamiento 3) aplicó 25 libras (11.25 kg) de material suspendido en 4 galones (18.16 litros) y se agrega a 96 galones (435.84 litros. Se aplica esta muestra en • una proporción de (1120 litros/Ha) usando un aspersor manual de alta presión. Se irrigan los tratamientos semanalmente usando irrigación de superficie. Se cosecha la fruta en la madurez y se mide el número y peso. Se reportan los datos en la Tabla III. Tabla III Tratamiento Rendimiento/árbol Peso de la fruta Número de • El uso de caolín hidrofóbico (Translink® 77) incrementa el rendimiento comparado con el tratamiento convencional y el cntrol al incrementar el número de frutas/árbol. Se reduce el tamaño de las frutas, aunque no 5 estadísticamente, a partir de 156 a 137 debido al mayor número de frutas en el árbol de durazno (94 contra 156) . Ejemplo 4 Huerto Biglerville, Pa—Dan Pack Las meinzas "Golden Delicious" reciben 3 tratamientos: 1) aplicación comercial de pesticida aplicado de acuerdo a la presencia de niveles económicos de pías usando Virginia, West Virginia and Maryland Cooperative Extensión 1997 Spray Bulletin for Comercial tree Fruti Gro ers publicación 456-419, 2) proporción total de • 15 Translink® 77, y 3) proporción media de Translink® 77. Los tratamientos (2) y (3) se aplican en 25 y 12.5 libras (11.25 kg y 5.62 kg) de material, respectivamente, se suspenden en 4 y 2 galones (18.16 y 9.08 litros) de metanol, respectivamente, y se agregan a 100 galones (454 litros) de agua. Se aplica esta mezcla en la proporción de 200 gal/acre (2242 litros/ha) usando un aspersor de huerto. El área tratada es aproximadamente 1 acre (0.405 Ha) de parcelas con 2 réplicas de cada tratamiento en un diseño de bloqueo aleatorio. En la cosecha las parcelas se cosechan comercialmente y se procesan por una línea de clasificación comercial. En el tiempo de clasificación, se eligen aleatoriamente 100 frutas de cada parcela para determinar el tamaño de la fruta, color y defectos superficiales. Se determina el color usando un colorímetro Hunter. Los valores de color verde representan valores "a" Hunter en los cuales los valores superiores representan menor color verde, una característica benéfica en manzanas "Golden Delicious" . Se reportan los datos en la Tabla IV. Tabla IV La aplicación de Translink® 77 en la proporción total y media reducen el color verde, y Translink® 77 en la proporción total incrementa el tamaño de la fruta comparada con la proporción media y el tratamiento convencional . Las manzanas "Stayman" reciben 2 tratamientos: 1) aplicación comercial de pesticida aplicada de acuerdo a la presencia de niveles económicos de plagas usando la Virginia, West Virginia and Maryland Cooperativa Extensión 1987 Spray Bulletin for Comercial tree Fruti Growers publicación 456- 419, 2) Translink® 77 tratamiento aplicado con 25 libras (11.25 kg) de material suspendido en 4 galones (18.16 litros) y se agrega a 96 galones (435.84 litros) de agua. Se aplica esta mezcla en la proporción de 200 gal/acre (2242 litros/Ha) usando un aspersor de huerto. Se aplica cada tratamiento a bloques de un acre (0.405 Ha) sin ser al azar. Se cosechan las manzanas comercialmente y se procesan en una línea de clasificación comercial. Los datos presentados representan el porcentaje empacado de la línea de clasificación comercial. Se reportan los datos en la Tabla V. Tabla V La aplicación de Translink® 77 incrementa el empaque de fruta mayor y reduce las pérdidas debido a la fruta pequeña (<2.5 pulgadas) comparado con el tratamiento convencional . Mientras que la invención se ha explicado en relación a sus modalidades preferidas, se entiende que serán aparentes varias modificaciones de las mismas por los expertos en la técnica después de la lectura de la especificación. Por lo tanto, se entiende que la invención descrita en la presente se propone para cubrir tales modificaciones que caen dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para prevenir por lo menos uno de quemadura solar, núcleos de agua, acorchado, y hoyos por congelamiento, sin disminuir la fotosíntesis, caracterizado porque comprende : aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta una cantidad efectiva de un material particulado finamente dividido para evitar por lo menos uno de quemadura solar, núcleos de agua, acorchado, y hoyos por congelamiento en la planta, en donde el material particulado comprende por lo menos un material particulado tratado con calor calentado a una temperatura de; aproximadamente 300°C a aproximadamente 1,200°C y el material particulado como se aplica permite el intercambio de gases en la superficie de la planta y el material particulado tiene un espesor de aproximadamente :j. µm a aproximadamente 1,000 µm.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se aplica el material particulado a por lo menos una porción de la superficie de la planta por aspersión.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales particulados tratados con calor son hidrofóbicos .
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales particulados tratados con calor no comprenden hidróxido de calcio.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material particulado tiene una distribución de tamaño de partícula en donde hasta 90% de las partículas tienen un tamaño de partícula de abajo de aproximadamente 10 mieras.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material particulado comprende un núcleo hidrofílico y una superficie exterior hidrofóbica.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el material particulado además comprende uno o más de carbonato de calcio, mica, caolín hidratado, bentonita, arcillas, pirofilita, sílice, feldespato, arena, cuarzo, tiza, caliza, tierra diatomea, barita, aluminio trihidratado, y bióxido de titanio.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales particulados tratados con calor comprenden uno o más de carbonato de calcio calcinado, talco calcinado, caolín calcinado, bentonitas calcinadas, arcillas calcinadas, pirofilita calcinada, sílice calcinado, feldespato calcinado, arena calcinada, cuarzo calcinado, tiza calcinada, caliza calcinada, carbonato de calcio precipitado calcinado, tierra diatomea calcinada, baritas calcinadas, aluminio trhidratado, sílice pirogénica cacinada y bióxido de titanio calcinado.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque los materiales superficiales exteriores hidrofóbicos son seleccionados del grupo que 5 consisten de titanatos orgánicos, agentes de copulación de aluminato o zirconato orgánico, silanos organofuncionales , fluidos de silicona modificados y ácidos grasos y sales de los mismos .
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 10 1, caracterizado porque la planta se selecciona de cultivos • ornamentales y agrícolas frutales y en crecimiento activo.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la planta se selecciona del grupo que consiste de frutas, vegetales, árboles, flores, hierbas, 15 raíces, semillas y plantas de jardín y ornamentales.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales particulados finamente fl divididos tiene un tamaño de partícula individual media debajo de aproximadamente 3 mieras. 20
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales particulados comprenden aproximadamente 25% a aproximadamente 100% en peso de materiales particulados tratados con calor.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 25 1, caracterizado porque los materiales particulados comprenden aproximadamente 40% a aproximadamente 99% en peso de materiales particulados tratados con calor.
  15. 15. Un método para reducir por lo menos uno de caída de frutas y carga bianual, caracterizado porque 5 comprende : aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta de frutas una cantidad efectiva de un material particulado finamente dividido para incrementar la disponibilidad de los carbohidratos en la planta de 10 frutas, el material particulado comprende por lo menos • aproximadamente 25% en peso de caolín calcinado, en donde el material particulado como se aplica permite un intercambio de gases en la superficie de la planta de frutas y el material particulado forma una película de 15 material particulado continuo sobre la porción de la superficie de la planta a la cual se aplica, y un tamaño máximo promedio de aberturas en la película del material •^F particulado continua de menos de aproximadamente 100 µm.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 20 15, caracterizado porque los materiales particulados finamente divididos se aplican una o más veces durante la estación de crecimiento del cultivo de horticultura.
  17. 17. Un método para incrementar la resistencia de las células vegetales a deshidratación por congelamiento, 25 caracterizado porque comprende: aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta que comprende células vegetales una cantidad efectiva de un material particulado finamente • dividido para incrementar el contenido de solutos de las 5 células vegetales en la planta, el material particulado comprende por lo menos aproximadamente 25% en peso de caolín calcinado, en donde; el material particulado como se aplica permite un intercambio de gases en la superficie de la planta 10 y el material particulado forma una película de material particulado continua sobre la porción de la superficie de la planta de frutas a la cual se aplica cubriendo de aproximadamente 75% a aproximadamente 100% de la superficie.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 15 17, caracterizado porque la planta se selecciona del grupo que consiste de frutas, vegetales, árboles, flores, hierbas, raíces, semillas y plantas de jardín y ornamentales.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación • 17, caracterizado porque los materiales particulados además 20 comprenden por lo menos uno de carbonato de calcio, talco, caolín hidratado, bentonitas, arcillas, pirofilita, sílice, feldespato, arena, cuarzo, tiza, caliza, carbonato de calcio precipitado, tierra diatomea, baritas, aluminio trihidratado, sílice pirogénica, y bióxido de titanio. 25
  20. 20. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque los materiales particulados son aplicados por rociar en una forma de suspensión.
  21. 21. Un método para prevenir por lo menos uno de quemadura solar, núcleo de agua, acorchado, y hoyos por 5 congelamiento, sin disminuir la fotosíntesis, caracterizado porque comprende : aplicar a por lo menos una porción de una superficie de una planta una cantidad efectiva de una suspensión para prevenir por lo menos uno de quemadura solar, 10 núcleos de agua, acorchado, y hoyos por congelamiento, en la • planta, en donde la suspensión consiste esencialmente de un material particulado tratado con calor y agua y opcionalr?ente por lo menos uno de los materiales particulados 15 complementarios, solventes orgánicos de bajo punto de ebullición, tensioactivos, dispersantes, difusores/gomas, agentes de humectación, agentes antiespuma, y agentes reductores de aglomeración, la suspensión como se aplica ^ permite el intercambio de gases en la superficie de la planta 20 y la suspensión aplicada tiene un espesor de aproximadamente 1 µm a aproximadamente 1,000 µm.
MXPA/A/2001/005542A 1998-12-02 2001-06-01 Metodo para evitar desordenes fisiologicos sin fotosintesis decreciente MXPA01005542A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09204643 1998-12-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005542A true MXPA01005542A (es) 2002-05-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1139763B1 (en) Method for preventing physiological disorders without diminishing photosynthesis
EP1011309B1 (en) Method for providing enhanced photosynthesis
AU2002211330B2 (en) Pesticide delivery system
KR100699969B1 (ko) 서리보호를 제공하기 위해 식물의 과냉각을 증진시키기 위한 조성물
AU2002211330A1 (en) Pesticide delivery system
MXPA01005542A (es) Metodo para evitar desordenes fisiologicos sin fotosintesis decreciente
AU764836B2 (en) Method for preventing physiological disorders without diminishing photosynthesis
MXPA99008142A (es) Metodo para proporcionar una fotosintesis mejorada
AU2005201030A1 (en) Method for enhanced supercooling of plants to provide frost protection