MXPA01004681A - Roseta que tiene extremos de dedo plegables radialmente para sujetar elementos con forma de disco. - Google Patents

Roseta que tiene extremos de dedo plegables radialmente para sujetar elementos con forma de disco.

Info

Publication number
MXPA01004681A
MXPA01004681A MXPA01004681A MXPA01004681A MXPA01004681A MX PA01004681 A MXPA01004681 A MX PA01004681A MX PA01004681 A MXPA01004681 A MX PA01004681A MX PA01004681 A MXPA01004681 A MX PA01004681A MX PA01004681 A MXPA01004681 A MX PA01004681A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
core
finger
disc
side wall
disk
Prior art date
Application number
MXPA01004681A
Other languages
English (en)
Inventor
David Louis Bolognia
Original Assignee
Westvaco Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Westvaco Corp filed Critical Westvaco Corp
Priority claimed from PCT/US1998/023249 external-priority patent/WO2000029308A1/en
Publication of MXPA01004681A publication Critical patent/MXPA01004681A/es

Links

Landscapes

  • Packaging For Recording Disks (AREA)
  • Grinding-Machine Dressing And Accessory Apparatuses (AREA)
  • Storage Of Web-Like Or Filamentary Materials (AREA)
  • Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)

Abstract

Una roseta mejorada para asegurar al menos un elemento con forma de disco que tiene una abertura central incluye un nucleo circular elevado que tiene una pared lateral substancialmente cilindrica, proyectandose el nucleo hacia arriba desde una base plana; al menos un dedo extendido circunferencialmente, elastico, arqueado, formado integralmente con el nucleo y extendido a lo largo del perimetro del nucleo, formandose cada dedo integralmente con el nucleo en un extremo y libre en el otro extremo; definida al menos una abertura en la base, correspondiendo el numero de aberturas al numero de dedos, instalandose los dedos de manera que los extremos libres de las mismas quedan suspendidos de las aberturas para permitirle a los extremos de dedo plegarse substancialmente de manera no obstructiva arqueadamente hacia adentro cuando el disco se encuentra insertado en el nucleo; y una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre de cada dedo que se proyecta hacia afuera mas alla del diametro exterior del nucleo. El borde perimetral de la abertura central de disco encaja las protuberancias cuando el disco se encuentra colocado en el nucleo, ocasionando que los dedos se muevan arqueadamente hacia adentro desde el perimetro del nucleo para permitirle a la abertura central de disco deslizarse hacia abajo sobre el nucleo, encajando elasticamente los dedos el borde perimetral de la abertura central de disco para sujetar el disco en su lugar en el nucleo.

Description

ROSETA QUE TIENE EXTREMOS DE DEDO PLEGABLES RADIALMENTE PARA SUJETAR ELEMENTOS CON FORMA DE DISCO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a gabinetes para recibir y almacenar discos codificados digitalmente y, más particularmente, a un medio de encaje mejorado para sujetar tales discos dentro de tales gabinetes .
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ANTERIOR Diversos tipos de discos planos se encuentran actualmente en uso para grabar y almacenar información que se piensa recuperar por diversos medios, tales como por medios ópticos o magnéticos. Típicos de tales discos son los discos compactos (CDs) en los cuales se graba digitalmente la información mediante el uso de un rayo láser y luego se lee ópticamente mediante un rayo láser. Tales discos se utilizan para grabar información de audio, tal como rendiciones musicales, información de video tal como imágenes visuales e información digital para su uso como memorias de sólo lectura y oras memorias para su uso en aplicaciones diversas, tales como aplicaciones para computadora. En la mayoría de los casos, en la actualidad, tales discos se venden con información ya grabada en los mismos. En otras aplicaciones, tales discos se venden en forma virgen y se utilizan por el cliente para grabar información en el mismo. En este último caso, por ejemplo, se venden discos ópticos para su uso como medios de almacenamiento para computadora y se utilizan en sistemas de almacenamiento de disco duro. En cualquier caso, las imperfecciones ópticas en o sobre las superficies de tales discos interfieren tanto con la grabación como la recuperación de la información almacenada en los discos. Por lo tanto, se debe tener cuidado en el almacenamiento, movimiento y manejo de tales discos para evitar ocasionar cualquiera de tales imperfecciones . Los discos compactos que contienen información grabada por láser se empaquetan típicamente en gabinetes diseñados para sujetar uno o más CDs para proteger los discos durante el almacenamiento y envío. Los gabinetes comúnmente utilizados en la actualidad comprenden un ensamble de tres piezras que consiste en una base o elemento inferior, un inserto o bandeja en la base/elemento inferior para colocar y soportar el disco en la base/elemento inferior, por ejemplo, mediante una proyección central (comúnmente referida como "roseta") la cual encaja la periferia de la abertura en el centro del disco, y una tapa o cubierta la cual se abisagra a la base /elemento inferior y se cierra sobre la misma después de que se instala el disco en la bandeja. Otros gabinetes utilizan solamente 'dos piezas, omiten la bandeja, y colocan y soportan el disco a través de la proyección central directamente en la base/elemento inferior. El gabinete, típicamente, es al menos parcialmente transparente y las gráficas relacionadas con el disco y que contienen el nombre comercial y la información promocional de ventas se insertan generalmente de manera tal que es visible a través del gabinete. Muy típicamente, la roseta comprende un núcleo elevado el cual se encuentra formado integralmente con la base/elemento inferior o bandeja, preferentemente mediante moldeo por inyección. El núcleo incluye una pluralidad de pequeños dientes o dedos de asimiento para encajar radialmente la abertura central en el CD. Generalmente, la abertura del CD se coloca sobre la roseta y se aplica una ligera presión hacia abajo. Debido a las dimensiones relativas de la abertura central y la roseta, la presión hacia abajo ocasiona que los dientes o dedos de asimiento se plieguen radialmente hacia adentro y para encajar elásticamente la abertura central del CD. De esta manera la roseta encaja y asegura el CD en su lugar durante el almacenamiento . Se ha vuelto convencional que los elementos de los gabinetes de CD se formen por moldeo por inyección. Como consecuencia, las rosetas se encuentran formadas del mismo material plástico que la base o bandeja con las cuales se encuentran integralmente moldeadas. La base y/o elementos de bandeja y, por lo tanto, las rosetas se han elaborado típicamente a partir de resinas moldeadas termoplás ticas pigmentadas que tienen suficiente resistencia al impacto para soportar las fuerzas que sirven a la instalación y desinstalación del CD así como también las fuerzas experimentadas durante el envío y manej o . Más recientemente, ha surgido una demanda crecientemente de espacio de exhibición de gráficas adicional en los gabinetes de CD. Como consecuencia se ha vuelto deseable proporcionar una bandeja o base transparente, a través de la cual se pueda ver, de manera que un porcentaje mayor del área gráfica se encuentre visible al cliente. Con objeto de lograr una bandeja o base transparente, a través de la cual se pueda ver, debe utilizarse un material plástico transparente. Un material el cual ha emergido como el material de elección es el poliestireno cristalino. Aunque una bandeja o base de CD funcional puede moldearse con poliestireno cristalino utilizando técnicas de moldeo por inyección conocidas y móldeos existentes sin cambio substancial al diseño de gabinetes, la fragilidad de poliestireno cristalino ha ocasionado problemas significativos con la roseta. Específicamente, los dientes o dedos de asimiento moldeados han evidenciado una tendencia a quebrarse y/o a romperse durante la instalación y desinstalación de los CDs y durante las operaciones de envío y manejo debido a la fragilidad del poliestireno cristalino. Esto puede dar como resultado en una pérdida de encaje entre la roseta y la abertura central del CD, permitiéndole al CD moverse dentro del gabinete y dañarse al deteriorar los medios de grabación almacenados en el mismo. Alternativamente, o además, los dientes o dedos fracturados pueden aflojarse y moverse dentro del gabinete, dañando la superficie del CD al rayar la superficie y deteriorar los medios de grabación almacenados en el mismo . Se han hecho esfuerzos para reforzar los dientes o dedos de la roseta. Ver, por ejemplo, la Patente de E.U. No. 5,515,968 y la Patente de E.U. No. 5,494,156. Sin embargo, los intentos por rediseñar las rosetas o para reforzarlas padecen una o más desventajas las cuales hacen que la roseta resultante sea insatis factoría o no particularmente deseable para _su uso en un gabinete de CD. Ya sea que la roseta sea indeseable porque no es económica para fabricarse o a que es insat isfactoria porque permanece susceptible a fracturarse durante el uso y presente un riesgo substancial de dañar la superficie de soporte de información del disco. De acuerdo con lo anterior, existe la necesidad de una roseta sencilla, de fabricación barata, y fácil de utilizar para un gabinete de CD la cual se configura para facilitar la instalación y desinstalación seguras del disco en el mismo .y el cual no presenta un riesgo de daño para la superficie de soporte de información del disco.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Por lo tanto es un objeto primario de la presente invención proporcionar una roseta para un gabinete de CD el cual permita su fabricación mediante moldeo por inyección utilizando plásticos de baja resistencia al impacto, tales como poliestireno cristalino, la cual se configura para facilitar la instalación y des instalación seguras del disco en el mismo y que no presente un riesgo de daño para la superficie de soporte de información del disco. También es un objeto de la presente invención proporcionar una roseta mejorada para un gabinete de CD el cual es sencillo, barato de fabricarse y fácil de utilizar. Otro objeto de la presente invención es proporcionar una roseta para un gabinete de CD el cual puede formarse a partir de un material plástico típicamente frágil el cual incluye todavía dedos suficientemente durables y elásticos para encajar seguramente y eficazmente la abertura central de un CD para retenerlo en su lugar dentro de un gabinete de CD. Los objetos anteriores y otros objetos se logran de acuerdo con la presente invención al proporcionar medios de encaje para asegurar al menos un elemento con forma de disco que tiene una abertura central, comprendiendo el medio de encaje: a) un núcleo circular elevado que tiene una pared lateral substancialmente cilindrica, proyectándose el núcleo hacia arriba desde una base plana; b) al menos un dedo elástico, arqueado, circunferencialmente extendido formado integralmente con el núcleo y extendido a lo largo del perímetro del núcleo, encontrándose integralmente formado cada dedo con el núcleo en un extremo y libre en el otro extremo, encontrándose elásticamente plegables los extremos libres de los dedos arqueadamente hacia adentro desde el perímetro del núcleo; c) por lo cual el borde perimetral de la abertura central del disco encaja los dedos cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo ocasionado que los dedos se muevan arqueadamente hacia adentro desde el perímetro del núcleo para permitirle a la abertura central del disco deslizarse hacia abajo sobre el núcleo, encajando elásticamente los dedos .el borde perimetral de la abertura central del disco para sujetar el disco en su lugar en el núcleo. Deseablemente, el medio de encaje incluye además una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre de cada dedo que se proyecta hacia afuera más allá del diámetro exterior del núcleo para encajar un borde perimetral inferior de la abertura central del disco cuando el disco se encuentra en el núcleo para ocasionar que los dedos se muevan arqueadamente hacia adentro, adaptándose las protuberancias a fin de encajar elásticamente un borde perimetral superior de la abertura central del disco después de que el disco se desliza hacia abajo sobre las protuberancias para asegurar de manera extraíble el disco sobre el núcleo. Además, el medio de encaje incluye también al menos una abertura definida en la base, correspondiendo el número de aberturas al número de dedos, encontrándose instalados los dedos de manera que los extremos libres de los mismos queden suspendidos de las aberturas para permitirle . a los extremos libres plegarse substancialmente de manera no obstructiva cuando el disco se encuentra insertado en el núcleo. La roseta de la invención puede reforzarse adicionalmente al proporcionar al menos una varilla moldeada en la parte inferior de cada dedo adyacente al extremo fijo del mismo para reforzar el dedo sin inhibir la flexibilidad y libertad de movimiento del extremo libre del dedo BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 1 es una vista en perspectiva de una modalidad de la roseta mejorada de la presente invención. La FIGURA 2 es una vista en planta de la roseta mejorada de la FIGURA 1. La FIGURA 3 es una vista trasversal tomada a lo largo de la línea 3-3 de la FIGURA 2. La FIGURA 4 es una vista en perspectiva de otra modalidad de la roseta mejorada de la presente invención. La FIGURA 5 es una vista en planta de todavía otra modalidad de la roseta mejorada de la presente invención. La FIGURA 6 es una vista transversal tomada a lo largo de la línea 6-6 de la FIGURA 5 - La FIGURA 7 es una vista en perspectiva de la parte inferior de la roseta mejorada de la FIGURA 5. La FIGURA 8 es una vista en planta de todavía otra modalidad de la roseta mejorada de la presente invención. La FIGURA 9 es una vista transversal tomada a lo largo de la línea 9-9 de la FIGURA 8 DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA Se ilustra una modalidad preferida de la presente invención en las FIGURAS 1, 2 y 3 en las cuales se ilustra una roseta o núcleo de instalación 14 mejorado para un gabinete de CD. La roseta 14 se coloca generalmente en el mismo lugar que los gabinetes de CD que las rosetas de la técnica anterior, es decir, generalmente localizada centralmente en el inserto o bandeja de los gabinetes de tres piezas o sobre la base de los gabinetes de dos piezas. Deseablemente, la roseta 14 se moldea integralmente con la base o bandeja del gabinete. En la modalidad de las FIGURAS 1-3, la roseta 14 se moldea en un asiento de CD elevado 4 el cual, a sí mismo, se moldea sobre la bandeja o la base 2. El asiento elevado 4 proporciona una superficie circular sobre la cual el área anular del CD se encuentra inmediatamente adyacente a la abertura central del disco puede soportarse por encima de_la base 2. Esta área del CD no contiene típicamente ninguna información grabada y, por lo tanto, el contacto entre el CD en esta área y el asiento elevado no dañará al CD. El CD puede soportarse opcionalmente periféricamente en sus bordes exteriores los cuales también, típicamente, no contienen información grabada con objeto de proporcionar certidumbre adicional de que el se evitará contacto de las áreas grabadas del CD ya sea con la base o la bandeja o la cubierta del gabinete del CD. Extendida hacia arriba desde el asiento de disco 4 se encuentra la roseta 14 la cual es esencialmente una sección cilindrica vertical dividida por hendiduras generalmente con forma de L 50 en una pluralidad de dedos arqueados, circunferencialmente extendidos 6. Cada hendidura con forma de L en la roseta 14 tiene una primera hendidura de pata 50a extendida generalmente radialmente a través de la pared lateral circunferencial 11 de la roseta 14 y una distancia corta a través de la pared superior 10 y una segunda hendidura de pata 50b en la pared superior 10 extendida, desde el extremo de la primera hendidura de pata, generalmente paralela a la pared lateral circunferencial 11 de la roseta 14. De esta manera cada hendidura con forma de L define un dedo extendido circunferencialmente 6 que tiene un grosor radial definido por la distancia radial entre la pared lateral 11 y una segunda hendidura de para 50b y un tramo circunferencial definido por el tramo de la segunda hendidura 50b. Cada dedo 6 se encuentra formado integralmente con la roseta 14 en un extremo 6b y se encuentra libre en el otro extremo 6a. El extremo libre 6a de cada dedo 6 recubre una abertura 12 definida en un asiento elevado 4 sobre el cual se coloca la roseta 14 para permitir el libre movimiento del extremo libre en una dirección arqueada, es decir, generalmente hacia el centro geométrico de la roseta 14. Cada uno de los dedos 6 se encuentra asociado con cada una de las aberturas 12. Aunque se encuentran ilustrados cinco dedos y cinco aberturas, se apreciará que cualquier número de dedos y de aberturas correspondientes pueden localizarse a intervalos más o menos espaciados regularmente a lo largo de la circunferencia de la roseta 14. Preferentemente, la roseta 14 comprende _al menos dos dedos 6 y las aberturas correspondientes 12. Las aberturas 12 pueden ser de cualquier forma deseable o conveniente consistente con su función la cual es permitirle a los extremos libres 6a de los dedos 6 plegarse de manera obstructiva en respuesta a una fuerza deformadora. Considerando que los extremos 6b de los dedos 6 se encuentra integralmente formados con la roseta, los extremos 6b se aseguran mientras que los extremos ßa se encuentran libres de pivotear o de otra manera plegarse en un plano paralelo a la base 2 en respuesta a la fuerza aplicada durante la instalación de un CD. En el extremo libre 6a de cada dedo 6 se encuentra formada una protuberancia 8 la cual se extiende radialmente hacia afuera más allá del diámetro exterior de la roseta 14 con los dedos 6 en su posición de reposo y se extiende circunferencialmente a lo largo de la pared lateral 11 desde el extremo libre ßa hacia el extremo fijo ßb . Como puede observarse en la FIGURA 2, la protuberancia 8 se extiende deseablemente circunferencialmente solamente una distancia corta a lo largo de la pared lateral 11 aunque puede extenderse una distancia mayor, hasta la longitud circunferencial completa del dedo 6, si se desea. Con referencia a la FIGURA 3, se observará que en un plano vertical, tal como el A-A', la protuberancia 8 se encuentra formada como una curva compleja que se extiende suavemente desde la curvatura exterior y hacia abajo de los extremos exteriores radialmente 6c de la superficie superior axial del dedo 6. La protuberancia 8 se extiende hacia afuera y hacia abajo desde el punto de unión 8a con los bordes exteriores de superficie superior de dedo 6c, a lo largo de la pared lateral 11 hasta el ápice de curva 8b y luego hacia adentro y hacia abajo hasta el punto 8c en donde la protuberancia 8 se une con la pared lateral 11. Una protuberancia configurada generalmente de esta manera proporciona una curvatura de guía la cual le permite al CD deslizarse fácilmente sobre la roseta 1 . El diámetro exterior de la roseta 14 medido hasta los bordes radiales de los dedos 6 es ligeramente mayor que la abertura central del disco. Las protuberancias 8 se extienden radialmente hacia afuera desde los bordes radiales de los dedos lo cual hace el diámetro exterior en las protuberancias incluso más grande que el diámetro exterior de la roseta 14. Durante su uso, los extremos libres 6a de los dedos 6 se pliegan ligeramente hacia adentro desde su posición de reposo hacia el centro de la roseta 14 bajo presión desde el borde perimetral de la abertura central del disco en contacto con las protuberancias 8 a medida que el CD se ajusta sobre los dedos en la roseta. La presión ejercida a medida que el CD se presiona verticalmente sobre los dedos ß en contacto con el borde exterior radial de la superficie superior de dedo 6c y las protuberancias 8 entre el punto de unión superior 8a y el ápice 8c ocasiona el desplazamiento de los extremos libres ßa de los dedos 6 radialmente hacia adentro a lo largo de un arco dirigido hacia adentro. Por consiguiente, el diámetro efectivo de la roseta disminuye temporalmente para acomodar el diámetro algo más pequeño de la abertura central del disco. Después de que el disco ha pasado el ápice 8b de las protuberancias 8, los dedos 6 comienzan a regresar elásticamente hacia su posición de reposo. Cuando el disco ha pasado el punto de unión 8c, la pared lateral 11 de la roseta 14 encaja el borde perimetral de la abertura central del disco para sujetar seguramente el disco en su posición. En este punto, debido a que el diámetro exterior de la roseta es ligeramente mayor que el diámetro de la abertura central del disco, los dedos 6 no han regresado completamente a su posición de - 1! reposo y, por lo tanto, se equilibran elásticamente en contra y aplicando una ligera presión, segura, dirigida hacia afuera del borde perimetral de la abertura central del disco. Cuando el disco se encuentra completamente asentado en el asiento elevado 4, se sujeta de manera segura en su lugar en la roseta 14 por la presión dirigida radialmente hacia afuera de los dedos elásticos 6 y por la presión de las protuberancias 8 a lo largo de la superficie superior del borde perimetral de la abertura central del disco. La extracción del disco de la roseta 14 se realiza simplemente ejerciendo una ligera presión hacia arriba hacia el borde del disco. La presión del disco en contra de las protuberancias entre el punto de unión 8c y el ápice 8b ocasiona nuevamente el desplazamiento de los extremos libres 6a de los dedos 6 radialmente hacia adentro a lo largo de un arco dirigido hacia adentro. Por consiguiente, el diámetro de la roseta nuevamente disminuye temporalmente para adecuar el diámetro algo menor de la abertura central del disco. Después de que el disco ha pasado el ápice 8b de las protuberancias 8, una ligera presión continua hacia arriba ocasiona que se libere de la roseta 14. La roseta de la presente invención puede, si se desea, ser de tal 'altura que dos o más CDs se soporten seguramente en la misma, por ejemplo, una sobre la ot ra . Una segunda modalidad de la roseta de la presente invención se ilustra en la FIGURA 4 la cual es idéntica a la roseta 14 de las FIGURAS 1-3 excepto que en la FIGURA 4 la roseta 18 es esencialmente una sección cilindrica vertical que tiene una abertura central 16 en el centro de la misma. Más específicamente, la roseta 18 se extiende hacia arriba desde el asiento del disco 24 el cual, a su vez, se- eleva desde la base o la bandeja 28. La roseta 18 comprende una pluralidad de dedos arqueados, circunferencialmente extendidos 20, el extremo libre 20a de cada uno de los cuales recubre una abertura correspondiente 26 en el asiento elevado 24. En el extremo libre 20a de cada dedo 20 se encuentra formada una protuberancia 22 la cual se extiende radialmente hacia afuera más allá del diámetro exterior de los dedos 20 en su posición de reposo y se extiende circunferencialmente a lo largo de la pared lateral 29 de la roseta 18 desde el extremo libre 20a hacia el extremo fijo 20b de los dedos 20. Durante el uso, como con la roseta 14, los extremos libres 20a de los dedos 20 se pliegan ligeramente hacia adentro de su posición de reposo hacia el centro de la roseta 18 bajo presión desde el borde perimetral de la abertura central del disco en contacto con las protuberancias 22 a medida que el CD se encuentra ajustado sobre los dedos en la roseta. La presión ejercida a medida que el CD se presiona verticalmente sobre los dedos 20 ocasiona el desplazamiento de los extremos libres 20a de los dedos 20 radialmente hacia adentro a lo largo de un arco dirigido hacia adentro para disminuir temporalmente el diámetro efectivo de la roseta para adecuar el diámetro algo menor de la abertura central del disco. Después de que el disco ha pasado el ápice de las protuberancias 22, los dedos 20 comienzan a regresar elásticamente hacia su posición de reposo hasta que la pared lateral 29 de la roseta 18 encaja el borde perimetral de la abertura central del disco para sujetar seguramente el disco en su posición. Una tercera modalidad de la roseta de la presente invención se ilustra en las FIGURAS 5-6 la cual es idéntica a la roseta 14 de las FIGURAS 1-3 excepto que en las FIGURAS 5-7 la roseta 34 incluye una pluralidad de varillas 44 moldeadas integralmente sobre la parte inferior de cada dedo 36. Más específicamente, la roseta 34 se extiende hacia arriba desde el asiento de disco 42 el cual, a su vez, se encuentra elevado de la base o bandeja 40. La roseta 34 tiene una pared superior cerrada 30 y comprende una pluralidad de dedos arqueados, circunferencialmente extendidos 36, el extremo libre 36a de cada uno de los cuales recubre una abertura correspondiente 32 en el asiento elevado 42. En el extremo libre 3ßa de cada dedo 36 se encuentra formada una protuberancia 38 la cual se extiende radialmente hacia afuera más allá del diámetro exterior de los dedos 36 en su posición de reposo y que se extiende circunferencialmente a lo largo de la pared lateral 39 de la roseta 34 desde el extremo libre 36a hacia el extremo fijo 36b de los dedos 36. Una varilla moldeada 44 en la parte inferior de cada dedo 36 se encuentra colocada para extenderse radialmente a través del extremo fijo 36b de la misma desde un punto radialmente hacia adentro del diámetro interior de los dedos 36 hasta un punto radialmente hacia afuera del diámetro exterior de los dedos 36 con objeto de que se pueda reforzar cada dedo sin inhibir la flexibilidad ni la libertad de movimiento del extremo libre 36a del dedo 36. Durante su uso, como con la roseta 14, los extremos libres 36a de los dedos 36 se pliegan ligeramente hacia adentro desde su posición de reposo hacia el centro de la roseta 34 bajo presión desde el borde perimetral de la abertura central del disco en contacto con las protuberancias 38 a medida que el CD se ajusta sobre los dedos en la roseta. La presión ejercida a medida que el CD se presiona verticalmente sobre los dedos 36 ocasiona el desplazamiento de los extremos libres 36a de los dedos 36 radialmente hacia adentro a lo largo de un arco dirigido hacia adentro para disminuir temporalmente el diámetro efectivo de la roseta para adecuar el diámetro algo menor de la abertura central del disco. Después de que el disco ha pasado el ápice de las protuberancias 38, los dedos 36 comienzan a regresar elásticamente a su posición de reposo hasta que la pared lateral 39 de la roseta 34 encaja el borde perimetral de la abertura central del disco para sujetar seguramente el disco en su posición. Una cuarta modalidad de la roseta de la presente invención se ilustra en las FIGURAS 8-9 la cual es idéntica a la roseta 34 de las FIGURAS 5-7 excepto que en las FIGURAS 8-9 es esencialmente un corte cilindrico vertical que tiene una abertura central 46 al centro del mismo . La presente invención se refiere no solamente a la roseta mejorada descrita en la presente sino también a un inserto o bandeja mejorada para asegurar y almacenar uno o más CDs, inserto o bandeja que es particularmente útil como un elemento de los gabinetes de CD de tres piezas. Típicamente, tal inserto o bandeja comprende una superficie substancialmente plana desde la cual se proyecta hacia arriba la roseta mejorada de la presente invención. Deseablemente, el inserto o bandeja incluye un asiento circular elevado desde el cual se proyecta la roseta y sobre el cual puede soportarse el área anular del CD que se encuentra inmediatamente adyacente a la abertura central del disco. Esta área del CD típicamente no contiene información grabada y, por lo tanto, el contacto entre el CD en esta área y el asiento elevado no dañará al CD. El inserto o bandeja puede incluir también una superficie elevada de soporte para soportar periféricamente el CD a lo largo de sus bordes exteriores los cuales también, típicamente, no contienen ninguna información grabada y que no se dañará por contacto con la bandeja. Típicamente, la roseta de la presente invención se encuentra colocada al centro del inserto o bandeja. Sin embargo, si el inserto o bandeja es substancialmente mayor que el CD, se encuentra conformada para almacenar otros CDs o elementos diferentes a los CDs, o por otras razones, la roseta no requiere colocarse al centro del inserto o bandeja. Los gabinetes de tres piezas de CD generalmente incluyen también una base o elemento inferior en el cual el inserto o bandeja pueden asegurarse de manera extraíble y un elemento de tapa o de cubierta que se encuentra abisagrado a la base o elemento inferior y que se encuentra cerrado, sobre el mismo después de que se instala el disco en el mismo en la roseta. En donde el gabinete de CD es de la variedad de dos piezas, la bandeja o inserto generalmente comprende la base o elemento inferior del gabinete al cual se abisagra la tapa o cubierta. La presente invención se emplea deseablemente para moldear resinas termoplás ticas transparentes de baja resistencia al impacto o frágiles. Sin embargo, es igualmente 'aplicable cuando se utiliza cualquier resina termoplástica moldeable, ya sea transparente, translúcida, opaca, pigmentada, de color o de otro tipo, de baja o alta resistencia al impacto. La invención es particularmente ventajosa para el moldeo por inyección del poliestireno cristalino y otros polímeros estirénicos, tales como copolímeros y terpolímeros que contienen estireno copolimerizado con otros monómeros u otros polímeros frágiles. Aunque se ha descrito la presente invención en términos de modalidades específicas de la misma, se comprenderá que no se pretende limitación alguna respecto a los detalles de la construcción y diseño diferente a las definidas en las reivindicaciones anexas.

Claims (30)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecedente, se reclama como propiedad lo contenido, en las siguientes reivindicaciones: 1. Un miembro de retención de disco para asegurar al menos un elemento con forma de disco que tiene una abertura central, caracterizado el miembro porque comprende: a) un núcleo circular elevado que tiene una pared lateral substancialmente cilindrica, proyectándose el núcleo hacia arriba desde una base plana; b) al menos un dedo elástico, arqueado, extendido circunferencialmente formado integralmente con el núcleo y extendido a lo largo del perímetro del núcleo, teniendo cada dedo un primer extremo formado integralmente con el núcleo y un extremo libre que se encuentra desconectado del núcleo y la base para permitir la deflexión radial del mismo, siendo elásticamente plegable radialmente hacia adentro desde el perímetro del núcleo en un plano paralelo hacia la base; c) mediante el cual el borde perimetral de la abertura central del disco encaja el al menos un dedo cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo ocasionando que el al menos un dedo se mueva radialmente hacia adentro desde el perímetro del núcleo para permitir que la abertura central del disco se deslice hacia abajo sobre el núcleo, encajando el al menos un dedo elásticamente el borde perimetral de la abertura central del disco para sujetar el disco en su lugar en el núcleo.
  2. 2. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 1, caracterizado porque cada dedo incluye una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre del mismo que se proyecta hacia afuera más allá del diámetro exterior del núcleo para encajar un borde perimetral inferior de la abertura central del disco cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo para ocasionar que el al menos un dedo se mueva de manera precisa hacia adentro, adaptándose la protuberancia para encajar elásticamente un borde perimetral de la abertura central del disco después de que el disco se desliza hacia abajo sobre las protuberancias para asegurar de manera extraíble el disco en el núcleo .
  3. 3. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 1, caracterizado .porque al menos un dedo comprende una pluralidad de dedos, e incluye además una pluralidad de aberturas definidas en la base, e instalado cada dedo de manera que el extremo libre del mismo queda suspendido de una de las aberturas correspondientes para permitirle al extremo libre plegarse substancialmente de manera no obstructiva cuando el disco se encuentra insertado en el núcleo.
  4. 4. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 3, caracterizado porque las aberturas se localizan separadas a intervalos regularmente espaciados a lo largo de la circunferencia del núcleo.
  5. 5. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 2, caracterizado porque el diámetro del núcleo circular elevado es ligeramente mayor al diámetro .de la abertura central de disco.
  6. 6. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 5, caracterizado porque la superficie superior del extremo libre de cada dedo adyacente a la pared lateral del núcleo se curva hacia afuera y hacia abajo. ~
  7. 7. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 2, caracterizado porque la forma de corte transversal de la protuberancia en un plano vertical extendido radialmente perpendicular a la base es una curva compleja extendida radíalmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une con la pared lateral.
  8. 8. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 5, caracterizado porque la forma de corte transversal de la protuberancia en un plano vertical extendido radialmente perpendicular a la base es una curva compleja extendida radialmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une con la pared lateral.
  9. 9. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye al menos una hendidura generalmente con forma de L en el núcleo circular elevado para definir al menos un dedo extendido circunferencialmente, correspondiendo el número de hendiduras con forma de L con el número de dedos, comprendiendo la hendidura con forma de L una primera hendidura de pata extendida generalmente radialmente a través de la pared lateral y una segunda hendidura de pata extendida, desde el extremo de la primera hendidura de pata, generalmente paralela a la pared lateral, en la que el dedo extendido circunferencialmente se encuentra definido entre la pared lateral y la segunda hendidura de pata con el extremo libre adyacente a la primera hendidura de pata.
  10. 10. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye además una varilla formada integralmente sobre la parte inferior de cada dedo.
  11. 11. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 10, caracterizado porque la varilla se extiende radialmente a través del extremo fijo de cada dedo.
  12. 12. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye además al menos una abertura definida en la base, correspondiendo el número de aberturas al número de dedos, instalados los dedos de manera que los extremos libres de los mismos quedan suspendidos de las aberturas para permitirle a los extremos libres plegarse substancialmente de manera no obstructiva cuando el disco se encuentra insertado en el núcleo y en donde cada dedo incluye una protuberancia extendida radialmente sobre el extremo libre del mismo proyectándose hacia afuera más allá del diámetro exterior del núcleo para encajar un borde perimetral inferior de la abertura central de disco cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo para ocasionar que los dedos se muevan arqueadamente hacia adentro, adaptándose las protuberancias para encajar elásticamente un borde perimetral superior de la abertura central de disco después de que el disco se desliza hacia abajo sobre las protuberancias para asegurar de manera extraíble el disco del núcleo .
  13. 13. Un miembro de retención de disco, según la rei indicación 12, caracterizado porque el diámetro del núcleo circular elevado es ligeramente mayor que el diámetro de la abertura central de disco, en la cual la superficie superior del extremo libre de cada dedo adyacente a la pared lateral del núcleo se curva hacia afuera y hacia adentro y en la que la forma de corte transversal de la protuberancia en un plano vertical extendido radialmente perpendicular a la base es una curva compleja extendida radialmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une con la pared lateral.
  14. 14. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye al menos cuatro dedos elásticos, extendidos circunferencialmente integrales con el núcleo . 15. Una bandeja de almacenamiento para almacenar y asegurar al menos un elemento con forma de disco que tiene una abertura central, comprendiendo la bandeja una base substancialmente plana que tiene un miembro de retención de disco integral a la misma, caracterizada porque el miembro comprende: a) un núcleo circular elevado que tiene una pared lateral substancialmente cilindrica, proyectándose el núcleo hacia arriba desde la base plana; b) al menos un dedo elástico, arqueado, extendido circunferencialmente formado integralmente con el núcleo y extendido a lo largo del perímetro del núcleo, teniendo cada dedo un primer extremo formado integralmente con el núcleo y un extremo libre el cual se encuentra separado del núcleo y la base para permitir la deflexión radial del mismo, siendo elásticamente plegable radialmente hacia adentro el extremo libre del al menos un dedo desde el perímetro del núcleo 10 en un plano paralelo hacia la base; c) mediante, el cual el borde perimetral de la abertura central del disco encaja el al menos un dedo cuando el disco se encuentra
  15. 15 colocado en el núcleo ocasionando que el al menos un dedo se mueva radialmente hacia adentro desde el perímetro del niicleo para permitirle a la abertura central 20 del disco deslizarse hacia abajo sobre el núcleo, encajando el al menos un dedo elásticamente el borde perimetral de la abertura central del disco para sujetar el 25 disco en su lugar en el núcleo.
  16. 16. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 15, caracterizada porque al menos un dedo incluye una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre de la misma proyectándose hacia afuera más allá del diámetro exterior del núcleo para encajar un borde perimetral inferior de la abertura central de disco cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo para ocasionar que el al menos un dedo se mueva radialmente hacia adentro, adaptándose la protuberancia para encajar elásticamente un borde perimetral superior de la abertura central de disco después de que el disco s-e desliza hacia abajo sobre la protuberancia para asegurar de manera extraíble el disco en el núcleo.
  17. 17. Una bandeja de almacenamiento, según la rei indicación 15, caracterizada porque el amenos un dedo comprende una pluralidad de dedos, e incluye además una pluralidad de aberturas definidas en la base, e~ instalado cada dedo de manera que el extremo libre del mismo queda suspendido a una de las aberturas correspondientes para permitirle al extremo libre del mismo plegarse substancialmente de manera no obstructiva cuando el disco se encuentra insertado en el núcleo.
  18. 18. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 17, caracterizada porque las aberturas se encuentran localizadas separadas a intervalos regularmente espaciados a lo largo de la circunferencia del núcleo.
  19. 19. Una bandeja de almacenamiento, según la rei indicación 16, caracterizada porque el diámetro del núcleo circular elevado es ligeramente mayor que el diámetro de la abertura central de disco.
  20. 20. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 19, caracterizada porque la superficie superior del extremo libre de cada dedo adyacente a la pared lateral del núcleo se curva hacia afuera y hacia abajo.
  21. 21. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 16, caracterizada porque la forma de corte transversal de la protuberancia en un plano vertical extendido radialmente perpendicular a la base es una curva compleja extendida radialmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une con la pared lateral.
  22. 22. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 19, caracterizada porque la forma de corte transversal de la protuberancia en un plano vertical extendido radialmente perpendicular a la base es una curva compleja extendida radialmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une con la pared lateral.
  23. 23. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 15, caracterizada porque al menos una hendidura generalmente con forma de L en el núcleo circular elevado para definir el al menos un dedo extendido circunferencialmente, correspondiendo el número de hendiduras con forma de L al número de dedos, comprendiendo la hendidura con forma de L una primera hendidura de pata extendida generalmente radialmente a través de la pared lateral y una segunda hendidura de pata extendida, desde el extremo de la primera hendidura de pata, generalmente paralela a la pared lateral, en la que el dedo extendido circunferencialmente se encuentra definido entre la pared lateral y la segunda hendidura de pata con el extremo libre adyacente a: la primera hendidura de pata.
  24. 24. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 15, caracterizada porque incluye una varilla formada integralmente sobre la parte inferior de cada dedo.
  25. 25. Una bandeja de almacenamiento, según la reivindicación 24, caracterizada porque la varilla se extiende radialmente a través del extremo fijo del dedo.
  26. 26. Una bandeja de almacenamiento, según la rei indicación 15, caracterizada porque el al menos un dedo comprende una pluralidad de dedos, e incluye además una pluralidad de aberturas definidas en la base, instalado cada dedo de manera que el extremo libre del mismo quede suspendido a una de las aberturas correspondientes para permitirle al extremo libre plegarse substancialmente de manera no obstructiva cuando el disco se encuentra insertado en el núcleo.
  27. 27. Una bandeja de almacenamiento, según la rei indicación 26, caracterizada porque el diámetro del núcleo circular elevado es ligeramente mayor que la abertura central de disco, en la que la superficie superior del extremo libre de cada dedo adyacente a la pared lateral del núcleo se curva hacia afuera y hacia abajo y en la que el plano perpendicular a la base es una curva compleja extendida radialmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une a la pared lateral.
  28. 28. Una bandeja de almacenamiento, según la rei indicación 15, caracterizada porque incluye al menos cuatro dedos elásticos, arqueados extendidos circunferencialmente integrales con el núcleo.
  29. 29. Un miembro de retención de disco, según la reivindicación 3, caracterizado porque cada dedo incluye una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre de la misma proyectándose hacia afuera más allá del diámetro exterior del núcleo y la forma de corte transversal de la protuberancia en un plano vertical extendido radialmente perpendicular a la base es una curva compleja extendida radialmente hacia afuera desde la superficie superior del extremo libre de cada dedo y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hacia el ápice de la curva y radialmente hacia adentro desde el ápice y hacia abajo a lo largo de la pared lateral hasta que la curva se une con la pared lateral .
  30. 30. Una bandeja de almacenamiento, según la rei indicación 17, caracterizada porque el al menos un dedo incluye una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre de la misma proyectándose hacia afuera más allá del diámetro exterior del núcleo para encajar un borde perimetral inferior de la abertura central de disco cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo para ocasionar que el al menos un dedo se mueva radialmente hacia adentro, adaptándose la protuberancia para encajar elásticamente un borde perimetral superior de la abertura central de disco después de que el disco se desliza hacia abajo sobre la protuberancia para asegurar de manera extraíble el disco en el núcleo. RESUMEN Una roseta mejorada para asegurar al menos un elemento con forma de disco que tiene una abertura central incluye un núcleo circular elevado que tiene una pared lateral substancialmente cilindrica, proyectándose el núcleo hacia arriba desde una base plana; al menos un dedo extendido circunferencialmente, elástico, arqueado, formado integralmente con el núcleo y extendido a lo largo del perímetro del núcleo, formándose cada dedo integralmente con el núcleo en un extremo y libre en el otro extremo; definida al menos una abertura en la base, correspondiendo el número de aberturas al número de dedos, instalándose los dedos de manera que los extremos libres de las mismas quedan suspendidos de las aberturas para permitirle a los extremos de dedo plegarse substancialmente de manera no obstructiva arqueadamente hacia adentro cuando el disco se encuentra insertado en el núcleo; y una protuberancia extendida radialmente en el extremo libre de cada dedo que se proyecta hacia afuera más allá del diámetro exterior del .( / 4« 8i núcleo. El borde perimetral de la abertura central de disco encaja las protuberancias cuando el disco se encuentra colocado en el núcleo, ocasionando que los dedos se muevan arqueadamente hacia adentro desde el perímetro del núcleo para permitirle a la abertura central de disco deslizarse hacia abajo sobre el núcleo, encajando elásticamente los dedos el borde perimetral de la abertura central de disco para sujetar el disco en su lugar en el núcleo. o! «\ fc ß \ /
MXPA01004681A 1998-11-13 1998-11-13 Roseta que tiene extremos de dedo plegables radialmente para sujetar elementos con forma de disco. MXPA01004681A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US1998/023249 WO2000029308A1 (en) 1997-03-03 1998-11-13 Rosette having radially deflectable finger ends for holding disc shaped elements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01004681A true MXPA01004681A (es) 2002-08-30

Family

ID=22268213

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01004681A MXPA01004681A (es) 1998-11-13 1998-11-13 Roseta que tiene extremos de dedo plegables radialmente para sujetar elementos con forma de disco.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1165402B1 (es)
JP (1) JP2002529339A (es)
AT (1) ATE245112T1 (es)
CA (1) CA2350312C (es)
DE (2) DE1165402T1 (es)
HK (1) HK1041674B (es)
MX (1) MXPA01004681A (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1988006559A1 (en) * 1987-03-03 1988-09-07 Clive Graham Potter Laser disc package
US5515968A (en) * 1994-06-13 1996-05-14 Taniyama; Yoshihiko Storage container having an improved hub for gripping an optical disk
US5494156A (en) * 1994-07-21 1996-02-27 Optima Precision Inc. Disc retainer for disc storage device
US5685427A (en) * 1996-05-03 1997-11-11 Ultrapac, Inc. Holder for removably supporting a compact disk
JP4143206B2 (ja) * 1998-03-09 2008-09-03 明晃化成工業株式会社 記録媒体用ディスクの収納ケース

Also Published As

Publication number Publication date
DE69816491D1 (de) 2003-08-21
HK1041674B (zh) 2004-02-06
HK1041674A1 (en) 2002-07-19
CA2350312C (en) 2006-01-10
JP2002529339A (ja) 2002-09-10
EP1165402A4 (en) 2002-03-13
CA2350312A1 (en) 2000-05-25
DE69816491T2 (de) 2004-05-27
ATE245112T1 (de) 2003-08-15
EP1165402A1 (en) 2002-01-02
EP1165402B1 (en) 2003-07-16
DE1165402T1 (de) 2003-04-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5896986A (en) Rosette having radially deflectable finger ends for holding disc shaped elements
US6123192A (en) Rosette with release tab for holding disc shaped elements
EP1144274B1 (en) Storage container for recorded media
US5377825A (en) Compact disc storage case
AU715920C (en) Apparatus for holding a compact disk
US5626225A (en) Multiple compact disc supporting tray
AU2001100569A4 (en) Apparatus for holding a compact disk
US5785172A (en) Double rosette for compact disc container
US6464073B1 (en) Compact disc holder
US5906276A (en) Storage tray for holding disc shaped elements
US6651811B2 (en) Anti-pilferage device for optical disc holder
KR20040028764A (ko) 박형 콤팩트 디스크 홀더
US6779659B2 (en) Hub for holding disc-shaped item of recorded media
CA2350312C (en) Rosette having radially deflectable finger ends for holding disc shaped elements
US7708139B2 (en) Recording medium storage package having improved rosette
AU723326B3 (en) Apparatus for holding a compact disk
AU9138901A (en) Apparatus for holding a compact disk

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: MEADWESTVACO CORPORATION

FG Grant or registration
GB Transfer or rights
PD Change of proprietorship

Owner name: MEADWESTVACO CORPORATION

MM Annulment or lapse due to non-payment of fees