MXPA01002071A - Fresa de alta velocidad - Google Patents

Fresa de alta velocidad

Info

Publication number
MXPA01002071A
MXPA01002071A MXPA/A/2001/002071A MXPA01002071A MXPA01002071A MX PA01002071 A MXPA01002071 A MX PA01002071A MX PA01002071 A MXPA01002071 A MX PA01002071A MX PA01002071 A MXPA01002071 A MX PA01002071A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
wedge
insert
cavity
wall
cutting tool
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/002071A
Other languages
English (en)
Inventor
Ralph W Hughes Jr
Original Assignee
Kennametal Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kennametal Inc filed Critical Kennametal Inc
Publication of MXPA01002071A publication Critical patent/MXPA01002071A/es

Links

Abstract

Una fresa (10) que utiliza una cuña (55) para asegurar un inserto (45) dentro de una cavidad (50) de la fresa en donde la cuña es estrecha in dirección axial y dirección radial. Un tornillo (120) impulsa a la cuña (55) dentro de una cavidad estrecha (60) para presionar al inserto (45) dentro de la cavidad (50) a lo largo delángulo de cuña axial alfa mientras la rotación de la cortadora (10) crea fuerzas centrífugas que impulsan a la cuña (55) de manera, radial hacia fuera de ese modo forzando a la cuña (55) contra la superficie de cuña radial para después comprimir al inserto (45) dentro de la cavidad (50). La cavidad de inserto (50) se puede extender para que abarque de forma radial el inserto (45), de ese modo proporcionando un soporte adicional contra las fuerzas centrífugas para elinserto (45).

Description

FRESA DE ALTA VELOCIDAD ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo de la Invención Esta invención se relaciona con fresas y, más en específico, a una fresa que tiene insertos indexables asegurados con una abrazadera tipo cuña capaz de una operación de alta velocidad. Descripción del Arte Anterior Un factor importante que afecta el diseño de las fresas que utilizan insertos indexables por la periferia del cuerpo de la fresa es la influencia de fuerzas centrífugas en los insertos indexables y en el equipo que se utiliza para contener los insertos indexables dentro del cuerpo de la fresa. Estas fuerzas centrífugas aumentan por el cuadro de la velocidad giratoria con un aumento linear en velocidad giratoria. La patente U.S. No. 3,733,665 describe una herramienta de cortado giratoria que utiliza una abrazadera de cuña que impulsa al inserto contra una cavidad en la herramienta de cortado. Sin embargo, conforme la velocidad giratoria de la cortadora aumenta, las cuñas que están contenidas por tornillos de punto se pueden mover de manera radial hacia fuera de esta manera disminuyendo la fuerza compresiva en el inserto. En velocidades mayores la abrazadera se puede desconectar del inserto de esta forma permitiendo que el inserto se caiga del cuerpo de la cortadora. La patente U.S. No. 5,716,167 titulada "Fresa Tipo Cartucho de Alta Velocidad", asignada a Kennametal Inc. y por este documento incorporada por referencia, describe una fresa que utiliza un mecanismo de montaje de cartucho que tiene una configuración de cola de milano, que está contenida de forma positiva dentro de una configuración de cola de milano compatible en el cuerpo de la cortadora. Los insertos indexables se conectan al cartucho utilizando tornillos montados de manera tangencial. Mientras que el cartucho de inserto se puede contener contra un movimiento radial hacia fuera durante altas velocidades giratorias, el tornillo de montaje de los insertos indexables estará sujeto a una cizalla, y esto será un factor limitante en la velocidad giratoria. Un objetivo de la presente invención es proporcionar una fresa con insertos indexables abrazados en la misma, que sea capaz de asegurar los insertos dentro del cuerpo de la fresa de tal forma que el cuerpo de la fresa sea tolerante a aftas velocidades y de tal forma que se incremente la fuerza de abrace/agarre en el inserto por el cuerpo de la fresa conforme aumenta la velocidad giratoria de la fresa.
BREVE RESUMEN DE LA INVENCIÓN La invención está dirigida a una herramienta de cortado que comprende un cuerpo cilindrico con un extremo frontal y un extremo trasero, y que tiene una pared periférica con un eje longitudinal y al menos un ensamble de montaje de inserto por la pared periférica del cuerpo. Cada ensamble de montaje de inserto está compuesto de una cavidad de inserto empotrada dentro de la pared periférica en el extremo frontal de la herramienta y un inserto colocado dentro de la cavidad de inserto, en donde el inserto tiene una cara superior, una cara inferior y una pared lateral intermedia que se intercepta con la cara superior para definir una orilla de cortado. Cada ensamble de montaje de inserto además se compone de una cavidad de cuña empotrada dentro de la pared y adyacente a la cavidad de inserto en el extremo frontal de la herramienta y una cuña colocada dentro de una cavidad de cuña que tiene un pie para contactar la cara superior del inserto y que impulsa al inserto dentro de ia cavidgd de inserto con una fuerza de abrace/agarre. La cavidad de cuña tiene una superficie interna, una pared de acuñado y una pared de estabilización opuesta a la pared de acuñado. Las paredes de la cavidad de cuña convergen en una dirección desde el extremo frontal ha a el extremo trasero del cuerpo para definir un ángulo de cuña axial (a) de manera que cuando la cuña, que tiene un lado de acuñado y un lado de estabilización que se conforman para la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cuña, se mueva hacia la superfide interna de la cavidad, el píe de la cuña se comprime contra la cara del inserto con fuerza de abrace/agarre en aumento. Además, la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cavidad de la cuña convergen conforme se extienden en una dirección generalmente radial hada fuera del cuerpo para definir un ángulo de cuña radial (B) de manera que la cuña sea capturada y cualquier movimiento hacia fuera de forma radial de la cuña aumente 4a fuerza de abrace/aggarre en la cara de inserto. La cavidad de inserto puede ser generalmente orientada de manera radial y parcialmente adjuntada a io largo de la periferia del cuerpo para capturar al inserto en la dirección radial. Otras obje ones y ventajas de la presente invención se volverán aparentes y obvios del estudio de la siguiente descripción y dibujos acompañantes que son meramente ilustrativos de dicha invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Fig. 1 ilustra una vista perspectiva del aparato de acuerdo a la presente invención; La Fig. 2 ilustra una vista perspectiva explotada de la porción final en la Fig. 1 ; La Fig. 3 ¡lustra una vista inferior de la presente invención vista desde la derecha en la Fig. 1 y con dos ensambles de montaje de inserto agregados; La Fig. 4 ilustra una vista lateral parcial de la presente invención tomada a lo largo de las flechas 4-4 en la Fig. 3; La Fig. 5 ilustra una vista lateral de la presente invención tomada a lo largo de las flechas 5-5 en la Fig. 3; La Fig. 6 ilustra un bosquejo de una cavidad de inserto con una forma para acomodar un inserto cuadrado; La Fig. 7 ilustra un bosquejo de un inserto que tiene una base cónica; La Fig. 8 ¡lustra un bosquejo de un inserto que muestra un ángulo de inclinadón radial; y La Fig. 9 ilustra un bosquejo de un inserto que muestra un ángulo *de indinadón axial.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS CARACTERIZACIONES La Fig. 1 ¡lustra una fresa 10 compuesta de un cuerpo dlíndrico 15 en un eje longitudinal 20. El cuerpo 15 tiene una pared periférica 25 en los alrededores y un extremo frontal 30 y un extremo trasero 35. Al menos un ensamble de montaje de inserto 40 es empotrado dentro de una pared periférica 25 del cuerpo 15. En general, como se ilustra en las Figs. 1 y 2, un inserto de cortado 45 está comprimido dentro de una cavidad de inserto 50 por una cuña 55 que se mueve por lo general a lo largo del eje longitudinal 20 dentro de una cavidad de cuña 60. Como se ilustra en la vista perspectiva explotada de la Fig. 2, la cavidad de inserto 50 está empotrada dentro de la pared periférica 25 en el extremo frontal 30 del cuerpo 15. El inserto 45 se coloca dentro de la cavidad de inserto 50 y tiene una cara superior 65 y una cara inferior 70 con una pared lateral 75 intermedia. La pared lateral 75, que puede tener forma cónica, se intercepta con la cara superior 65 para definir una orilla de cortado 80. Mientras la cara superior 65 del inserto 45 ilustrado en las Figs. 1 y 2 es circular, se debe entender que esta forma es meramente una figura geométrica de varias figuras geométricas adecuadas para el uso de la presente invención. El inserto 45 puede estar hecho de cualquier material adecuado para cortar en operaciones de trabajo con metales; sin embargo, para aplicaciones de alta velocidad se puede desear un inserto que tiene relativamente una masa baja y, por lo tanto, se puede preferir un inserto hecho de material basado en cerámica. La cavidad de cuña 60 está empotrada dentro de una pared periférica 25 y es adyacente a la cavidad de inserto 50 en el extremo frontal 30 del cuerpo 15. - La cuña 55 se puede mover dentro de la cavidad de cuña 60 en una direcdón por lo general a lo largo del eje longitudinal 20. la cuña 55 tiene un pie 85 que contacta la cara superior 65 del inserto 45 para impulsar el inserto 45 dentro de la cavidad de inserto 50. La cavidad de cuña 60 está compuesta de una pared de estabilización 90 que se extiende de manera radial desde el eje longitudinal 20 y una pared de acuñado 95 opuesta a la pared de estabilización 90 pero angulada en relación con la pared de estabilización 90 para formar un ángulo de cuña axial a (Fig. 4) con la pared de estabilización 90, de manera que el ancho de la cavidad de cuña 60 cuando se observa en la Fig. 4 disminuye en distancia fuera del extremo frontal 30 culminando con una superficie interna 100 que conecta a la pared de estabilizadón 90 con la pared de acuñado 95. Un piso 105 define la superficie que conecta a la pared de estabilización 90, la pared de acuñado 95 y la superfide interna 100. El ángulo de cuña axial a puede tener un valor de entre 5o y 15° con un ángulo preferencíal de 10°. La cuña 55 tiene una base 110 en el mismo lado que el pie 85 que es por lo general una superficie plana que contacta la pared de estabilización 90 de ia cavidad de cuña 60. La cuña 55 también tiene un lado de acuñado 115 con una superficie plana que contacta a la pared de acuñado 95 de la cavidad de cuña 60. El ancho máximo Ww (Fig. 4) de la cavidad 55 es mayor que el ancho máximo Wc de la cavidad de cuña 60 de manera que cuando la cuña 55 es impulsada dentro de la cavidad de cuña 60, el pie 85 es forzado contra la cara superior 65 del inserto 45 para asegurar el inserto 45 dentro de la cavidad de inserto 50. La cuña 55 es impulsada dentro y fuera de la cavidad de cuña 60 por un tornillo 120 que puede, como se ilustra en la Fig. 2, tener una sección de cuña 125 con roscas de un grado y una sección de cuerpo 130 con roscas de otro grado. La sección de cuña 125 está conectada de forma enroscada con roscas hermanadas a una perfora ón 135 que se extiende a través de la cuña 55 a lo largo de un eje de cuña A formado en un ángulo de tornillo Y (Fig. 4) con un eje longitudinal 20 de entre 5° y 15° y de preferenda de 10°. La sección del cuerpo 130 del tornillo 120 está conectada con roscas hermanadas que se extienden a través de una perforación enroscada 140 dentro del cuerpo 15 en la superficie interna de la cavidad de cuña 100 a lo largo del eje de cuña A. Los diferentes grados de rosca de la sección de cuña 125 y la sección del cuerpo 130 del tornillo 120 permiten que la cuña 55 sea impulsada dentro de la cavidad de cuña 60 para asegurar al inserto 45 dentro de una cavidad de inserto 50 y también se pueden utilizar par impulsar a la cuña 55 fuera de la cavidad de cuña 60 cuando bajo algunas circunstancias ia cuña 55 se adhiere dentro de la cavidad de cuña 60. Sin dicha característica, la remoción puede ser difídl. Entre el pie 85 y la base 110 de la cuña 55 puede haber una sangría 145 que proporciona un área de no contacto entre la pared de estabilización 90 y el inserto 45 cuando la cuña 55 está en la posición de abrace/agarre. Cuando la cuña se mueve hada la posición de no abrace/agarre, debe de haber suficiente espacio entre le pie 85 de la cuña 55 y la cara superior 65 del inserto 45 para permitir una fácil remoción del inserto 45 de la cabida 50. Por lo anterior, el ángulo de tornillo Y no sólo permite que la cuña 55 viaje en una dirección paralela hacia la pared de acuñado 95 sino también permite que la cuña 55 se distancie lateralmente de la cavidad de inserto 60 para permitir la remodón del inserto 45. Como se ilustra en la Fig. 3, el ángulo del pie de cuña 85 que forma con el lado de acuñado 115 de la cuña 55 en la dirección radial es el ángulo de cuña radial ß. Un valor positivo del ángulo de cuña radial ß proporciona una cavidad de cuña 60 que se hace angosta con distancia radial de un eje longitudinal 20. Por medio de este diseño, la rotación del cuerpo 15 en el eje longitudinal 20 creará una fuerza centrífuga ql-e impulsa a la cuña 55 de forma radial hacia fuera, lo cual como resultado genera una fuerza de acuñado mayor contra el inserto 45. además, esto actuará como una contención de la cuña de abrazadera 55 de esta manera permitiendo velocidades giratorias mayores del cuerpo 15. El ángulo de cuña axial a y el ángulo de cuña radial ß proporcionan una cuña de "doble ángulo" que promueve el abrace/agarre al apretar el tomillo 120 y al girar el cuerpo 15. Esta característica proporciona una retención excelente de la cuña 55 durante la rotadón de alta velocidad de la fresa 10. La cavidad de inserto 50 también tiene asodadas características que promocionan una retención positiva del inserto 45. En especial, las Fig. 2 y 5 ilustran características de la cavidad 50 que ahora se discutirán. A pesar de que los insertos de otra forma que no sea el inserto circular 45 ilustrado en la Fig. 2 se pueden utilizar con la fresa 10 de la presente invención, para propósitos de ilustración nos referiremos al inserto circular 45. Cuando el cuerpo 15 gira en el eje longitudinal 20, la fuerza centrífuga en el inserto 45 lo impulsa de manera radial hacia fuera. Mientras que el mecanismo de abrace/agarre que utiliza una cuña 55 y la cavidad de cuña 60 contienen al inserto 45 de una forma adecuada para la mayoría de las aplicaciones, para aplicaciones de alta velocidad puede ser deseable extender el lado 150 (Fig. 5) de la cavidad de inserto 50 alrededor del inserto 45 de manera que el lado 150 de la cavidad se oponga a las fuerzas centrífugas que actúan en el inserto 45. Por esa razón, el lado de la cavidad 150, que está arqueado para acomodar al inserto 45, está circunscrita por un arco que se extiende más allá dei punto en el lado 150 de la cavidad que es tangente a la línea que se extiende de manera perpendicular al eje longitudinal 20. Como un ejemplo, como se ilustra en la Fig. 5, el ángulo de captura E definido entre una línea 155 perpendicular al eje longitudinal 20 y tangencial al lado 150 y una línea 160 que es una proyección de la pared de cavidad 162, puede ser de entre 10o y 80° y de preferenda de 55°. Ya que es extremadamente difícil fabricar la cavidad de inserto 50 para contactar al inserto 45 a lo largo del todo el arco del lado 150, el lado 150 de la cavidad 50 es fabricado con un radio que es ligeramente más pequeño que el radio del inserto 45. Al hacer esto, el inserto 45 contactará a la cavidad 50 a lo largo de dos líneas de contacto 165 y 170. La pared de cavidad 162 puede ser cónica para acomodar la pared lateral cónica 65 del inserto 45. Además, el radio de la pared de cavidad cónica 162 en un punto dentro de la cavidad de inserto 50 puede ser menor que el radio de la pared lateral cónica 65 del inserto 45 en un punto correspondiente por una cantidad de aproximadamente 0.005 pulgadas. A pesar de que el inserto 45 tiene una forma generalmente circular, la presente invención no está limitada a insertos drculares y, como resultado, cualquier inserto que se pueda abrazar/agarrar dentro de una cavidad conformada para ese inserto, es adecuado para esta invención. Como se ilustra, en la Fig. 6, un inserto cuadrado 245, ilustrado en una vista translúcida, es capturado dentro de una cavidad de inserto 250 y una porción 255 de un cuerpo cilindrico 15 se extiende sobre una proyecdón radial del inserto 245 para proporcionar resistencia a las fuerzas centrífugas que actúan en el inserto 245 cuando el cuerpo 15 gira en el eje longitudinal 20. Se debe de apreciar que cualquier cantidad de configuraciones geométricas pueden ser adecuadas para el uso en el cuerpo de cortado 15, ya que ia cavidad de inserto se le puede cambiar de forma en cualquier variedad con una pordón que se extiende para resistir las fuerzas centrífugas a las que se expone el inserto. Lo que se ha discutido hasta el momento son insertos que tienen una cara superior plana 65 y una cara inferior plana 70 como se ilustra en la Fig. 2. Como se ilustra en la Fig. 7, el inserto 345 puede tener una superfide inferior punteada o cónica que se puede ajustar en la forma adecuada dentro de la cavidad de inserto (no mostrada). Además, el inserto 345 puede tener una superficie inferior con forma de estrella, o cualquier otra forma adecuada, la que entonces se ajustaría a una forma adecuada dentro de la cavidad de inserto. La orilla de cortado 80 del inserto 45 ilustrada en la Fig. 3 es paralela a la línea radial que se extiende hacia fuera del eje longitudinal 20 y que por lo tanto tiene un ángulo de inclinación radial de 0°. La orilla de cortado 80 del inserto 45 ¡lustrada en la Fig. 4 es paralela al eje longitudinal 20 y por lo tanto tiene un ángulo de inclina ón axial de 0°. El inserto 45 puede ser angulado de tal manera que ya sea uno o ambos ángulos, el ángulo de inclinadón radial y el ángulo de inclinadón axial no sean de cero. La Fig. 8 ilustra un esquema del mismo inserto 45 mostrado en la Fig. 3 pero orientado a un ángulo de indinación positivo radial RR. El ángulo de indinadón radial RR es medido de una línea radial 220 que se extiende de un eje longitudinal 20 y una línea que se extiende a través de la superfide superior 65 del inserto 45. el ángulo de indinadón radial RR puede tener un valor de entre -20° y +30°. Además, como se ilustra en la Fig. 9, que es un esquema orientado en una manera similar a la de la Fig. 4, el ángulo de inclinación axial AR, definido por una línea que se extiende a lo largo del eje longitudinal 20 y una línea que se extiende a través de la cara superior 65 del inserto 45, puede ser de entre -20° y +30°. Como se ilustra en la Fig. 4, la distancia "d" entre el punto más bajo de la orilla de cortado 80 del inserto 45 y el extremo frontal 30 del cuerpo cilindrico puede ser de aprox. 0.100 a 0.250 pulgadas. Mientras que una aplicación típica de la fresa 10 descrita en este documento es para el uso en especial de cortes laterales asociados con una fresa escariadora, es totalmente posible ajustar la distancia "d" para definir una cavidad para que así la fresa 10 sea adecuada para las operaciones de rampa e inmersión induyendo interpolación helicoidal para definir un orifido dentro de una pieza de trabajo. La presente invención puede, por supuesto, llevarse a cabo de maneras específicas diferentes a las que se especifican en este documento sin desviarse del espíritu y características esendales de la invención. Las presentes caracterizaciones por lo tanto se deben considerar en todos los aspectos como ilustrativas y no restrictivas, y se tiene la intención de abarcar allí, todos los cambios que vienen dentro del significado y grado de equivalencia de las reivindicadones adjuntas.
CAPITULO REIVINDICATORÍO Habiendo descrito la invención, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. Una herramienta de cortado que comprende un cuerpo cilindrico con un extremo frontal y un extremo trasero y que tiene una pared periférica con un eje longitudinal y al menos un ensamble de montaje de inserto en la pared periférica del cuerpo, en donde cada ensamble de montaje de inserto está compuesto de: a) una cavidad de inserto empotrada dentro de la pared periférica en el extremo frontal de la herramienta; b) un inserto colocado dentro de la cavidad de inserto, en donde el inserto tiene una cara superior, una cara inferior y una pared lateral intermedia que se intercepta con la cara superior para definir una orilla de cortado; c) una cavidad de cuña empotrada dentro de la pared y adyacente a la cavidad de inserto en el extremo frontal de la herramienta; d) una cuña colocada dentro de una cavidad de cuña que tiene un pie para contactar la cara superior del inserto y que impulsa al inserto dentro de la cavidad de inserto con una fuerza de abrace/agarre, e) en donde la cavidad de cuña tiene una superficie interna, una pared de acuñado y una pared de estabilización opuesta a la pared de acuñado y donde las paredes convergen en una dirección desde el extremo frontal hacia el extremo trasero del cuerpo para definir un ángulo de cuña axial (a) de manera que cuando la cuña, que tiene un lado de acuñado y un lado de estabilización que se conforman para la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cuña, se mueva hacia la superficie interna de la cavidad, el pie de la cuña se comprime contra la cara del inserto con un aumento de ia fuerza de abrace/agarre; y f) en donde la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cavidad de cuña además converjan conforme se extienden en una dirección por lo general de forma radial hada fuera hacia el cuerpo para definir un ángulo de cuña radial (ß) de tal forma que la cuña sea capturada y cualquier movimiento hacia fuera de manera radial de la cuña aumente la fuerza de abrace/agarre en la cara de inserto. 2. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde la cavidad de inserto es por lo general orientada de manera radial y está parcialmente adjunta a lo largo de la periferia del cuerpo para captura al inserto en la dirección radial. 3. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 2, en donde la cavidad de inserto es cónica y el inserto, que es compatible con la cavidad, tiene una base cónica. 4. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 3, en donde el radio de la superficie cónica de la cavidad de inserto es menor que el radio de la superficie cónica del inserto.
. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 4, en donde el radio de la superficie cónica de la cavidad de inserto es menor que el radio de la superficie cónica del inserto por un valor de aprox. 0.005 pulgadas en cada radio. 6. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 3, en donde el inserto contacta la cavidad de inserto a lo largo de dos líneas en la cavidad. 7. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 2, en donde ia cavidad de inserto del cuerpo captura de manera radial al inserto con una porción del cuerpo de la cortadora que se extiende sobre el inserto y define un ángulo de captura E entre una línea que se extiende de forma radial desde el eje longitudinal y una línea que se extiende desde la cavidad de inserto en la pared periférica de la cortadora. 8. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 7, en donde ?I ángulo de captura es de entre 10° y 80°. 9. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 8, en donde el ángulo de captura es de aproximadamente 55°.
. La cortadora de acuerdo a la reivindicadóp 1, en donde el ángulo de cuña axial (a) es de entre 5o y 15°. 11. La cortadora de acuerdo a la reivindicadón 1 , en donde el ángulo de cuña axial (a) es de 10°. 12. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1, en donde el ángulo de cuña radial (ß) es de entre 5° y 15°. 13. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el ángulo de cuña radial es de 10°. 14. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el lado de estabilización de la cuña tiene en un extremo una superfide base que es compatible con la pared de estabilización de la cavidad, en el otro extremo un pie que es compatible con la cara del inserto, y una sangría intermedia para un espacio entre el pie y la base de la cuña.
. La cortadora de acuerdo a la reivindicadón 1 , en donde la cuña está asegurada dentro de la cavidad de cuña por un tornillo que se extiende a través de una perforación a lo largo de un eje en la cuña y está conectado de forma enroscada dentro de una perforación enroscada, co-axial con la perforadón de cuña, extendiéndose en la superficie interna de la cavidad. 16. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 15, en donde el tornillo esta doblemente enroscado y un conjunto de roscas de tomillos se conectan con la perforación dentro de la superficie interna de la cavidad mientras el segundo conjunto de roscas de tomillos conecta la cuña. 17. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 16, en donde el eje que define la perforación de cuña y la perforación de superficie interna de la cavidad forma un ángulo de tornillo (Y) con el eje longitudinal. 18. La cortadora de acuerdo a la reivindicadón 17, en donde el ángulo de tornillo (Y) puede ser de entre 5° y 15°. 19. La cortadora de acuerdo a la reivindicadón 18, en donde el ángulo de tornillo (Y) es de 10°.
. La cortadora de acuerdo a la reivindicadón 1, en donde el inserto está orientado dentro de la cavidad de inserto para que entonces la cara superior del inserto forme un ángulo de inclinación radial de entre -20° y +30°. 21. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el inserto está orientado dentro de la cavidad de inserto para que entonces la cara superior del inserto forme un ángulo de inclinadón axial de entre -20° y +30°. 22. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el inserto tiene un fondo plano que es recibido dentro de un fondo plano de la cavidad de inserto. 23. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde ei inserto tiene un fondo con forma de "v" que es recibido dentro de un fondo con forma de V compatible de la cavidad de inserto. 24. La cortadora de acuerdo a la reivindicación 1 , que además incluye una perforación que se extiende a través de la longitud del cuerpo cilindrico a lo largo del eje longitudinal.
. La cortadora de acuerdo a la reivindicadón 1 , en donde existe una pluralidad de ensambles de montaje de inserto colocados de forma simétrica en la pared periférica del cuerpo. 26. Una herramienta de cortado que comprende un cuerpo cilindrico con un extremo frontal y un extremo trasero y que tiene una pared periférica con un eje longitudinal y al menos un ensamble de montaje de inserto en la pared periférica del cuerpo, en donde cada ensamble de montaje de inserto está compuesto de: a) una cavidad de inserto empotrada dentro de la pared periférica en el extremo frontal de la herramienta para recibir un inserto de cortado que tiene una cara superior, una cara inferior y una pared lateral intermedia que se intercepta con la cara superior para formar una orilla de cortado; b) una cavidad de cuña empotrada dentro de la pared y adyacente a la cavidad de inserto en el extremo frontal de la herramienta; c) una cuña colocada dentro de la cavidad de la cuña que tiene un pie para contactar la cara superior del inserto y que impulsa al inserto dentro de la cavidad de inserto con una fuerza de abrace/agarre; d) en donde la cavidad de cuña tiene una superficie interna, una pared de acuñado y una pared de estabilizadón opuestas a la pared de acuñado y en donde las paredes convergen en una dirección del extremo frontal hacia el extremo trasero del cuerpo para definir un ángulo de cuña axial (a) de manera que cuando la cuña, que tiene un lado de acuñado y un lado de estabilización que se conforman para la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cuña, se mueve hacia la superfide interna de la cavidad, el pie de la cuña se comprinje contra la cara del inserto con un aumento de la fuerza de abrace/agarre; y e) en donde la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cavidad de cuña además convergen conforme se extienden en una dirección por lo general de forma radial hacia fuera hacia el cuerpo para definir un ángulo de cuña radial (ß) de manera que la cuña es capturada y cualquier movimiento hacia fuera de forma radial de la cuña aumenta la fuerza de abrace/agarre en la cara del inserto.

Claims (26)

REIVINDICACIONES CORREGIDAS [Recibidas por el Bureau Internacional el 10 de Febrero 2000 (10.02.00); rei indicaciones originales 1- 26 reemplazadas por nuevas reivindicaciones 1-26 (5 páginas)]
1. Una herramienta de cortado que comprende un cuerpo dlíndrico con un extremo frontal y un extremo trasero y que tiene una pared periférica con un eje longitudinal y al menos un ensamble de montaje de inserto en la pared periférica del cuerpo, en donde cada ensamble de montaje de inserto está compuesto de: a) una cavidad de inserto empotrada dentro de la pared periférica en el extremo frontaj de la herramienta; b) un inserto colocado dentro de la cavidad de inserto, en donde el inserto tiene una cara superior, una cara inferior y una pared lateral intermedia que se intercepta con la cara superior para definir una orilla de cortado; c) una cavidad de cuña empotrada dentro de la pared y adyacente a la cavidad de inserto en el extremo frontal de la herramienta; d) una cuña colocada dentro de una cavidad de cuña que tiene un pie para contactar la cara superior del inserto y que impulsa al inserto dentro de la cavidad de inserto con una fuerza de abrace/agarre, e) en donde la cavidad de cuña tiene una superficie interna, una pared de acuñado y una pared de estabilizadón opuesta a la pared de acuñado y donde la pared de acuñado y la pared de estabilizadón convergen en una dirección desde el extremo frontal hacia el extremo trasero del cuerpo para definir un ángulo de cuña axial (a) de manera que cuando la cuña, que tiene un lado de acuñado y un lado de estabilización que se conforman para la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cuña respectivamente, se mueva hacia la superficie interna de la cavidad, el pie de la cuña se comprime contra la cara del inserto con un aumento de la fuerza de abrace/agarre; y f) en donde la pared de acuñado y la pared de estabilizadón de la cavidad de cuña además converjan conforme se extienden en una dirección por lo general de forma radial hada fuera hacia el cuerpo para definir un ángulo de cuña radial (ß) de tal forma que la cuña sea capturada y cualquier movimiento hacia fuera de manera radial de la cuña aumente la fuerza de abrace/agarre en la cara de inserto.
2. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicadón 1, en donde la cavidad de inserto es por lo general orientada de manera radial y está pardalmente adjunta a lo largo de la periferia del cuerpo para captura al inserto en la dirección radial.
3. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 2, en donde la cavidad de inserto es cónica y el inserto, que es compatible con la cavidad, tiene una base cónica.
4. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicadón 3, en donde el radio de la superfide cónica de la cavidad de inserto es menor que el radio de la superfide cónica del inserto.
5. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 4, en donde el radio de la superficie cónica de la cavidad de inserto es menor que el radio de la superficie cónica del inserto por un valor de aprox. 0.005 pulgadas en cada radio.
6. La herramienta de cortado de acuerdo a ia reivindicación 3, en donde el inserto contacta la cavidad de inserto a lo largo de dos líneas en la cavidad.
7. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 2, en donde la cavidad de inserto del cuerpo captura de manera radial al inserto con una pordón del cuerpo de la cortadora que se extiende sobre el inserto y define un ángulo de captura e entre una línea que se extiende de forma radial desde el eje longitudinal y una línea que se extiende desde la cavidad de inserto en la pared periférica de la cortadora
8. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 7, en donde el ángulo de captura es de entre 10° y 80°.
9. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 8, en donde el ángulo de captura es de aproximadamente 55°.
10. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el ángulo de cuña axial (a) es de entre 5° y 15°.
11. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 ,.en donde el ángulo de cuña axial (a) es de 10°.
12. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el ángulo de cuña radial (ß) es de entre 5° y 15°.
13. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicadón 1 , en donde el ángulo de cuña radial es de 10°.
14. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el lado de estabilización de la cuña tiene en un extremo una superficie base que es compatible con la pared de estabilización de la cavidad, en el otro extremo un pie que es compatible con la cara del inserto, y una sangría intermedia para un espacio entre el pie y la base de la cuña.
15. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1, en donde la cuña está asegurada dentro de la cavidad de cuña por un tomillo que se extiende a través de una perforación a lo largo de un eje en la cuña y está conectado de forma enroscada dentro de una perforación enroscada, co-axial con la perforación de cuña, extendiéndose en la superficie interna de la cavidad.
16. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 15, en donde el tornillo esta doblemente enroscado y un conjunto de roscas de tornillos se conectan con la perforación dentro de la superficie interna de la cavidad mientras el segundo conjunto de roscas de tornillos conecta la cuña.
17. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 16, en donde el eje que define la perforación de cuña y la perforación de superficie interna de la cavidad forma un ángulo de tornillo (Y) con el eje longitudinal.
18. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 17, en donde el ángulo de tornillo (Y) puede ser de entre 5° y 15°.
19. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 18, en donde el ángulo de tornillo (Y) es de 10°.
20. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el inserto está orientado dentro de la cavidad de inserto para que entonces la*cara superior del inserto forme un ángulo de indinación radial de entre -20° y +30°.
21. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1, en donde el inserto está orientado dentro de la cavidad de inserto para que entonces la cara superior del inserto forme un ángulo de inclinación axial de entre -20° y +30°.
22. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el inserto tiene un fondo plano que es recibido dentro de un fondo plano de la cavidad de inserto.
23. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde el inserto tiene un fondo con forma de V que es recibido dentro de un fondo con forma de V compatible de la cavidad de inserto.
24. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , que además incluye una perforación que se extiende a través de la longitud del cuerpo cilindrico a io largo del eje longitudinal.
25. La herramienta de cortado de acuerdo a la reivindicación 1 , en donde existe una pluralidad de ensambles de montaje de inserto colocados de forma simétrica en la pared periférica del cuerpo.
26. Una herramienta de cortado que comprende un cuerpo cilindrico con un extremo frontal y un extremo trasero y que tiene una pared periférica con un eje longitudinal y al menos un ensamble de montaje de inserto en la pared periférica del cuerpo, en donde cada ensamble de montaje de inserto está compuesto de: a) una cavidad de inserto empotrada dentro de ia pared periférica en el extremo frontal de la herramienta para recibir un inserto de cortado que tiene una cara superior, una cara inferior y una pared lateral intermedia que se intercepta con la cara superior para formar una orilla de cortado; b) una cavidad de cuña empotrada dentro de la pared y adyacente a la cavidad de inserto en el extremo frontal de la herramienta; c) una cuña colocada dentro de la cavidad de la cuña que tiene un pie para contactar la cara superior del inserto y que impulsa al inserto dentro de la cavidad de inserto con una fuerza de abrace/agarre; d) en donde la cavidad de cuña tiene una superficie interna, una pared de acuñado y una pared de estabilización opuestas a la pared de acuñado y en donde la pared de acuñado y la pared de estabilización convergen en una dirección del extremo frontal hacia el extremo trasero del cuerpo para definir un ángulo de cuña axial (a) de manera que cuando la cuña, que tiene un lado de acuñado y un lado de estabilización que se conforman para la pared de acuñado y la pared de estabilización de ia cuña, se mueve hada la superficie interna de la cavidad, el pie de la cuña se comprime contra la cara del inserto con un aumento de la fuerza de abrace/agarre; y e) en donde la pared de acuñado y la pared de estabilización de la cavidad de cuña además convergen conforme se extienden en una dirección por lo general de forma radial hacia fuera hacia el cuerpo para definir un ángulo de cuña radial (ß) de manera que la cuña es capturada y cualquier movimiento hacia fuera de forma radial de la cuña aumenta la fuerza de abrace/agarre en la cara del inserto.
MXPA/A/2001/002071A 1998-09-08 2001-02-27 Fresa de alta velocidad MXPA01002071A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09149693 1998-09-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01002071A true MXPA01002071A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0037691B1 (en) Holder assembly for an indexable insert for use in a cutting tool
EP0376204B1 (en) Adjustable boring bar cartridge
EP0298154B1 (en) End mill cutting tool and indexable insert therefor
EP1565285B1 (en) Tool and cutting insert with diametrically opposite cutting corners on different sides of the insert
KR101036116B1 (ko) 절삭 인서트, 절삭 공구, 심 및 방법
US8066454B2 (en) Milling tool with cooperating projections and recesses between the cutting insert and the holder
EP0490122B1 (en) Drill with replaceable cutting inserts
EP1210196B1 (en) Flat bottom tool
CN1067617C (zh) 钻削刀具
US20060056928A1 (en) Indexable insert with corners with different radii
JPH08507725A (ja) フライスカッタ
US4934878A (en) Center and peripheral cutting end mill
US5967706A (en) High speed milling cutter
US4934880A (en) End mill cutting tool
US4063841A (en) Indexable insert for grooving tools
EP1499479B1 (en) Cutting tool
MXPA01002071A (es) Fresa de alta velocidad
CN1098757C (zh) 手工刨机
EP2131983A1 (en) Cutting tool with replaceable insert supporting cassette
JP2002331412A (ja) 正面フライス
GB2103967A (en) Cutting tools
SE508453C2 (sv) Skärhållare
CA1053451A (en) Indexable insert for grooving tools