MXPA01001131A - Producto para el cuidado del cabello que proporciona brillo - Google Patents

Producto para el cuidado del cabello que proporciona brillo

Info

Publication number
MXPA01001131A
MXPA01001131A MXPA/A/2001/001131A MXPA01001131A MXPA01001131A MX PA01001131 A MXPA01001131 A MX PA01001131A MX PA01001131 A MXPA01001131 A MX PA01001131A MX PA01001131 A MXPA01001131 A MX PA01001131A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hair
hair care
care product
composition
product according
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/001131A
Other languages
English (en)
Inventor
Chantelle Mary Mccann
Graham Neil Mckelvey
Wendy Victoria Jane Young
Original Assignee
Chantelle Mary Mccann
Graham Neil Mckelvey
The Procter & Gamble Company
Wendy Victoria Jane Young
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chantelle Mary Mccann, Graham Neil Mckelvey, The Procter & Gamble Company, Wendy Victoria Jane Young filed Critical Chantelle Mary Mccann
Publication of MXPA01001131A publication Critical patent/MXPA01001131A/es

Links

Abstract

Se proporcionan productos para el cuidado del cabello, en especial productos que no se enjuagan y que comprenden composiciones para el cuidado del cabello que proporcionan un brillo mejorado al cabello en combinación con una sensación de cabello limpio y refrescamiento para el cabello y el cuero cabelludo sin inducir una resequedad excesiva del cuero cabelludo. Las composiciones comprenden una combinación de:(a) un agente abrillantador para el cabello que consiste esencialmente de:(i) un f fluido de polisiloxano no volátil con altoíndice de refracción y (ii) un agente dispersante no volátil para el fluido de polisiloxano con altoíndice de refracción que se entremezcla con el fluido de polisiloxano con altoíndice de refracción;(b) etanol;y (c) agua;en donde el nivel de etanol estáentre aproximadamente 10%y 50%en peso de la composición. En otro aspecto de la presente invención, la composición de la presente además comprende un agente acondicionador para el cuero cabelludo. La presente invención también proporciona métodos para utilizar los productos para el cuidado del cabello.

Description

PRODUCTO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO QUE PROPORCIONA BRILLO CAMPO TÉCNICO Esta invención se relaciona con productos para el cuidado del cabello que contienen una composición que a través del uso de ciertas siliconas y etanol proporciona brillo al cabello y adicionalmente proporciona una sensación de cabello limpio y una sensación refrescante del cabello y cuero cabelludo. Esta invención además se relaciona con los productos para el cuidado del cabello descritos anteriormente que proporcionan estos beneficios y que contienen etanol sin provocar que el cuero cabelludo se vuelva reseco.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El lavado del cabello con champú convencionalmente se realiza utilizando cualquiera de las muchas composiciones que contienen surfactante detergente conocidas en la técnica. Sin embargo, la combinación de lavado con champú frecuente, los factores ambientales y la condición natural del cabello pueden dar por resultado en un cabello que no tenga una apariencia sana o lustrosa. Una de las .? 5 " ¿S* formas más efectivas para afrontar este problema es a través del uso de composiciones acondicionadoras para el cabello que mejoren el brillo del mismo. Una tecnología bastante eficaz para este fin es el uso de 5 una combinación de un fluido de polisiloxano con alto Índice de refracción tal como por ejemplo, un polisiloxano fenilado con un agente dispersante tal como por ejemplo, una resina de polisiloxano, según se expone en WO 94/08557 (Brock et al., Procter & Gamble, publicada el 28 de abril de 1994) . También es bastante deseable proporcionar composiciones para el tratamiento del cabello, en especial composiciones que no se enjuagan y que imparten una sensación de limpieza o una sensación refrescante para el cuero cabelludo. Esto es lo más especial e importante para el producto para el cuidado del cabello que no se enjuaga y que contiene la combinación anterior de silicona fenilada y un agente dispersante ya que los mismos pueden impartir al cabello una sensación recubierta que no es especialmente deseable por parte del consumidor. Este problema se agrava por los productos que no se enjuagan. Aunque los productos que no se enjuagan son bastante deseables desde el punto de vista de proporcionar un brillo excelente al cabello contra los productos que se enjuagan, los mismos pueden dar por resultado en el exceso de agente de silicona fenilada/dispersante que se queda en el cabello y esto puede tener efectos perjudiciales en la 5 sensación" de cabello limpio. Se pueden utilizar por ejemplo, mentol y alcanfor en los productos que no se enjuagan para aumentar la sensación de refrescamiento, sin embargo, éstos no superan totalmente el problema de un refrescamiento global, que debe incluir una solución para la sensación del cabello recubierto por la combinación del agente de silicona fenilada/dispersante . Se ha encontrado que bajo ciertas condiciones uno de los ingredientes más eficaces y deseables para este fin es el etanol. El etanol, sin embargo, se debe utilizar a niveles relativamente altos con el fin de lograr máximos niveles de refrescamiento y sensación de cabello limpio. Desafortunadamente cuando se utiliza a estos niveles, el etanol puede provocar que el cuero cabelludo se reseque, conduciendo a una sensación en la piel picante o a sufrir de descamación. Es un objeto de esta invención proporcionar composiciones para el cuidado del cabello, en especial composiciones que no se en?uagan, que puedan proporcionar un excelente brillo mientras que al mismo tiempo proporcionen una sensación de refrescamiento y limpieza al cabello y al cuero cabelludo mientras que también reduzcan al mínimo o eliminen la resequedad del cuero cabelludo. El objeto anterior se puede lograr a través del uso de una combinación de un agente para proporcionar brillo que comprende un fluido de silicona con alto índice de refracción y un agente dispersante, junto con niveles particulares de etanol y además cuando se suministra al cabello en ciertas formas de producto. La presente invención se describirá con mayor detalle más adelante. Todos los porcentajes de la presente se dan en peso de la composición a menos que se indique de otra manera. Todas las proporciones son proporciones en peso a menos que se indique de otra manera. A menos que se indique de otra manera, todos los porcentajes, proporciones y niveles de ingredientes relacionados con la presente se basan en la cantidad actual del ingrediente y no incluyen solventes, cargas u otros materiales que con el ingrediente se puedan combinar como los productos comercialmente disponibles . La invención de la presente puede comprender, consistir de o consiste esencialmente de elementos fceB^afr esenciales descritos en la presente así como cualesquiera otros ingredientes preferidos u opcionales descritos en la presente.
"BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se ha encontrado que los productos para el cuidado del cabello que contienen una composición y que proporcionan un brillo mejorado al cabello en combinación con una sensación de cabello limpio y refrescamiento sin inducir a una resequedad excesiva del cuero cabelludo, se pueden proporcionar a través de la combinación de: (a) un agente abrillantador del cabello que consiste esencialmente de: (i) un fluido de polisiloxano, no volátil, con alto índice de refracción y (ii) un agente dispersante no volátil para el fluido de polisiloxano con alto índice de refracción que se entremezcla con el fluido de polisiloxano con alto índice de refracción; (b) etanol; y (c) agua; en donde el nivel de etanol es de entre aproximadamente 10% y 50% en peso de la compos ición . En otro aspecto de la presente invención, la composición de la presente comprende además un agente acondicionador para el cuero cabelludo.
Los agentes dispersantes adecuados incluyen de manera enunciativa: resinas de silicona (en especial resinas de silicona MQ) , surfactantes tales como por ejemplo, copolímeros de poliéter siloxano y surfactantes orgánicos que no contienen silicona. La presente invención también se relaciona con un método para proporcionar brillo al cabello mediante el uso. Las composiciones de la presente de preferencia son composiciones que no se enjuagan y por lo tanto el método preferido de uso se proporciona para permitir que la composición se seque sobre el cabello sin ser enjuagada. Las composiciones y métodos de la presente invención son ventajosos para la utilización junto con una amplia variedad de productos para el cuidado del cabello, en especial composiciones que no se en?uagan tales como por ejemplo, lociones para el cabello, tónicos, geles, cremas y ciertos rocíos. Los productos de rocío, que pueden incluir rocíos con aerosol y sin aerosol, por ejemplo, rocíos para el cabello, mousses, etc., se caracterizan por tener al menos 40% en volumen de gotitas de rocío que tienen un tamaño de partícula de al menos 100 mieras. El porcentaje en volumen según se utiliza en la presente se refiere al porcentaje de fluido rociado que tiene tamaño de partícula dentro del nivel mencionado con base en el volumen de fluido total rociado. Otro beneficio de la presente invención es que las composiciones de la presente pueden 5 proporcionar una sensación de limpieza y refrescamiento al cuero cabelludo en combinación con una sensación de cabello limpio, sensación refrescante del cabello y cuero cabelludo y brillo para el cabello. Las composiciones de la presente también se pueden caracterizar en el sentido de que proporcionan ba?os niveles de pegajosidad y grasosos mientras que proporcionan un excelente brillo y una baja resequedad para el cuero cabelludo. Las composiciones de la presente también pueden proporcionar acondicionamiento al cabello a través del uso del agente abrillantador así como a través del uso de ingredientes adicionales como se describirá más adelante. La presente invención que incluye diversas modalidades opcionales y preferidas, no limitantes de la presente, se describirá en mayor detalle más adelante . >-m^ *#m » .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los componentes esenciales y aspectos de la invención, así como los diversos ingredientes opcionales y preferidos y las modalidades de la invención, se describirán más adelante.
Producto para el Cuidado del Cabello La invención de la presente se relaciona con un producto para el cuidado del cabello que comprende una composición para el cuidado del cabello que es adecuada para aplicarse al cabello. Los productos para el cuidado del cabello de la presente también pueden comprender un envase para contener la compos ición . Una amplia variedad de envases adecuados se conoce en la técnica. Los mismos en general se caracterizarán por orificios despachadores a través de los cuales se puede vaciar el producto, agitar, bombear, sacar apretando o rociar. Los productos de la presente de preferencia son productos que no se enjuagan. Por producto que no se enjuaga se debe entender que la composición se aplica al cabello y se deja permanecer en el mismo hasta secarse sin enjuagarlo. Los productos que no se en?uagan pueden ser de cualquier tipo adecuado y son para ser aplicados al cabello y utilizados de una manera que no se en?uaga. Sin limitación, estos incluyen tónicos, geles, cremas, pastas y rocíos (aerosoles, sin aerosoles) entre los que se incluyen rocíos para el cabello"que acondicionan y/o estilizan el cabel lo . Los productos que no se enjuagan de la presente estarán libres de niveles de surfactantes limpiadores eficaces para la limpieza tales como por ejemplo, surfactantes aniónicos y anfóteros que en general están presentes en las composiciones como los champús. En general, las composiciones que no se en?uagan contendrán no más de aproximadamente 5% de estos surfactantes, de preferencia no más de aproximadamente 3%, de mayor preferencia no más de 1%, y con la máxima preferencia no más de aproximadamente 0.5% y pueden ser tan bajos como del cero por ciento. Los productos que no se enjuagan de la presente también pueden incluirse con sus instrucciones de empaque de la manera de uso consistente con los productos que no se en?uagan tales como por ejemplo, los descritos con más detalle más adelante en la sección que se relaciona con el mé t odo de u s o .
Por "rocío" se debe entender en la presente como un producto que en el momento de utilizarse despacha la composición en la forma de gotitas dispersadas en el aire ambiente (dispersión de líquido en gas) . Los productos de rocío de la presente comprenderán composiciones que se caracterizan por tener al menos aproximadamente 40% en volumen, de las gotitas rociadas que tienen un tamaño de partícula de al menos 100 mieras. De preferencia al menos 50%, de mayor preferencia al menos 70%, todavía de mayor preferencia al menos 80% de las gotitas de rocío tendrán un tamaño de partícula de al menos 100 mieras. El tamaño de partícula de la gotita de rocío se determina por difracción láser (tal como por ejemplo, con un analizador de tamaño de partícula Malvern Instruments 2600C o equivalente) utilizando el Método Estándar ISO/WD 13320 de la International Organization for S tanda rdi zat ion (ISO) . Tamaño de partícula se refiere al diámetro. Sin pretender estar limitados por la teoría, se cree que las partículas de rocío más pequeñas no penetran de manera suficiente a toda la profundidad del cabello y por consiguiente sufren de una distribución insuficiente para que la composición proporcione los niveles deseados de 'J .>ák-desempeño. Se debe entender que los productos de rocío no incluyen mousses, que aunque los mismos se pueden despachar mediante envases de aerosol o sin aerosol, no proporcionan realmente una dispersión de gotitas en el aire ambiente" de la misma forma que un rocío convencional. Las composiciones pueden ser soluciones, dispersiones líquido en líquido, emulsiones, micro-emulsiones, líquido cristalino o cualquier otra forma excepto como la indicada más adelante, adecuada para la aplicación al cabello y al cuero cabelludo. Sin estar limitados por la teoría, se cree que un mousse de preferencia despacha el producto en una forma en donde el gas (por ejemplo, propelente y/o aire) se dispersa a través de toda la composición, es decir, los mousses se despachan en la forma de dispersiones gas en líquido. Además, las dispersiones gas en líquido tales como por ejemplo, mousses en general no proporcionan los beneficios o cumplimiento de los objetos de la presente invención en el sentido en que son inferiores para proporcionar una sensación de cabello limpio y por lo tanto los mousses y otros productos para el cuidado del cabello que en el momento de utilizarse proporcionan ~i?timt¡?t >t t > dispersiones de gas en líquido se excluyen del alcance de esta invención.
Agente Abrillantador del Cabello. 5 Las composiciones de la presente 'invención comprenden un agente abrillantador del cabello que consiste esencialmente de un fluido de polisiloxano no volátil con alto índice de refracción y un agente dispersante para el fluido de polisiloxano con alto índice de refracción. Estos dos ingredientes se entremezclarán en la misma fase de la composición. El agente abrillantador para el cabello en general estará presente a un nivel de entre aproximadamente 0.05% y 10% en peso de la composición, de preferencia de entre aproximadamente 0.1% y 5%, de mayor preferencia de entre aproximadamente 0.2% y 2%. Por "que consiste esencialmente de" se debe entender que el agente abrillantador del cabello debe contener los ingredientes esenciales indicados aunque éste puede contener otros ingredientes que no eviten que la composición de la presente funcione en su forma destinada. El nivel total de los dos ingredientes esenciales de preferencia estará dentro de los mismos intervalos proporcionados anteriormente para el agente abrillantador del cabello.
Fluido de Polisiloxano no Volátil con Alto índice de Refracción Las composiciones de la presente invención contienen como un ingrediente esencial un fluido de polisiloxano no volátil ('Fluido de silicona' ) que tiene un índice de refracción de al menos aproximadamente 1.46, de preferencia al menos aproximadamente 1.48, de mayor preferencia al menos aproximadamente 1.52, con la máxima preferencia al menos aproximadamente 1.55. Aunque no se pretende estar limitado necesariamente por la invención, el índice de refracción del fluido de polisiloxano generalmente será de menos de aproximadamente 1.70, típicamente menos de aproximadamente 1.60. Como es bien sabido en la técnica, el índice de refracción se refiere al cambio de dirección (es decir, refracción evidente) de un rayo de luz que pasa desde un medio a otro. El índice de refracción se referirá en la presente al rayo de luz que pasa desde el aire al fluido de polisiloxano o una mezcla de fluido de pol is iloxano/agente dispersante. El índice de refracción del fluido de silicona se puede determinar utilizando un equipo estándar comúnmente disponible y conocido en la técnica tal como por ejemplo, un ref ract ómet ro Abbe . Las técnicas para fc^a a... medir el índice de refracción se describen en el Handbook of Chemical Microscopy, Volumen 1-Chemical Methods and Inorganic Quálitative Analysis, Chemot and Masón, ed, John Wiley & Sons, Inc., New York, 1958, pp 311-334. El término 'no volátil1, en el sentido en el que se utiliza en la presente, significa el material relacionado para exhibir muy baja o ninguna presión significativa a condiciones ambientales, como es bien sabido y entendido en la técnica. Los materiales no volátiles en general exhibirán no más de 0.2mm Hg a 25°C y una atmósfera. Los materiales no volátiles en general también tendrán un punto de ebullición a una atmósfera de al menos 275°C, de preferencia al menos 300°C. El fluido de polisiloxano para utilizarse en la presente en general tendrá una viscosidad de al menos 10 centistokes a 25°C, de preferencia de entre aproximadamente 20 y 2,000,000 de centistokes, de mayor preferencia entre aproximadamente 30 y 500,000 centistokes. Otros fluidos de silicona no volátil con viscosidad también se pueden utilizar en la presente invención siempre y cuando cumplan con los otros requerimientos descritos en la presente. En general, se desea un acondicionamiento así como un brillo del cabello proveniente de los materiales con viscosidad mayor del fluido de silicona tales como aquellos por arriba de aproximadamente 50,000, de preferencia por arriba de aproximadamente 100,000, son los que se utilizan de- preferencia. La viscosidad se puede medir por medio de un viscosímetro capilar de vidrio como se establece en el Método de Prueba CTM0004 de Dow Corning Corporate, 20 de julio de 1970. 'Fluido' de polisiloxano, en el sentido en el que se utiliza en la presente, incluye fluidos como gomas. "Gomas" de polisiloxano se refiere a polisiloxanos que tienen una viscosidad de aproximadamente 1,000,000 centistokes o mayor. El fluido de polisiloxano adecuado para los propósitos de la presente incluye aquellos representados por la Fórmula general (I) : (I) en donde cada R, independientemente es arilo, ariloxi, alcarilo, alcoxi, alcammo (por ejemplo, grupos alquil o alquenil amino), alifáticos (por 1.6- ejemplo, alquilo o alquenilo) sustituidos o sin sustituir, hidroxi o hidrógeno o combinaciones de los mismos; y x es un número entero de al menos aproximadamente 1, típicamente entre aproximadamente 1 y 1,000. Los sustituyentes R también pueden incluir combinaciones de grupos éter, grupos hidroxi y grupos amina, así como otros grupos funcionales tales como por ejemplo, halógenos y grupos funcionales sustituidos con halógeno, por ejemplo, grupos alifáticos y arilo sustituidos con halógeno. El fluido de polisiloxano puede ser cíclico o lineal. Los polisiloxanos lineales se ejemplifican en lo anterior mediante la Fórmula I. También se puede utilizar cadena ramificada. Los polisiloxanos cíclicos incluyen aquellos representados por la Fórmula ( II) : II) R ít=i? -en donde R es como se definió anteriormente, n es de entre aproximadamente 3 y 7, de preferencia tres a cinco . Los sustituyentes sobre la cadena de siloxano (R) pueden tener cualquier estructura siempre y cuando los polisiloxanos resultantes permanezcan fluidos a temperatura ambiente, sean hidrófobos, que no sean ni irritantes ni tóxicos o de otra manera dañinos cuando se aplican al cabello, sean compatibles con los otros componentes de la composición, sean químicamente estables bajo condiciones normales de uso y almacenamiento, sean capaces de depositarse sobre el cabello y el fluido de polisiloxano resultante tenga un índice de refracción como se estableció en lo anterior. Los sustitutos de alquilo y alquenilo preferidos son alquilos y alquenilos de C1-C5, de mayor preferencia de C?~C4, todavía de mayor preferencia de C?-C2. Las porciones alifáticas de otros grupos que contienen alquilo, alquenilo o alquinilo (tales como por ejemplo, alcoxi, alcarilo y alcamino) pueden ser cadenas rectas o ramificadas y de preferencia tienen de uno a cinco átomos de carbono, de mayor preferencia de uno a cuatro átomos de carbono, todavía de mayor preferencia de uno a 1! tres átomos de carbono, con la máxima preferencia de uno a dos átomos de carbono. Como se analizó en lo anterior, los sustituyentes R de 'la presente también pueden, contener grupos funcionales amino, por 5 ejemplo, grupos alcamino, que pueden ser aminas primarias, secundarias o terciarias o amonio cuaternario. Éstos incluyen grupos mono-, di- y tri- alquilamino y alcoxiamino en donde la longitud de cadena de la porción alifática de preferencia es como se describió en lo anterior. Los sustituyentes R también se pueden sustituir con otros grupos tales como por ejemplo, halógenos (por ejemplo, cloruro, fluoruro y bromuro) grupos alifáticos o arilo halogenados e hidroxi (por ejemplo, grupos alifáticos sustituidos con hidroxi) . Los grupos R halogenados adecuados podrían incluir por ejemplo, grupos alquilo t r i-halogenados (de preferencia flúor) como por ejemplo, -R1-C(F)3, en donde R1 es alquilo de C?~C3. Ejemplos de estos polisiloxanos incluyen polimetil- 20 3,3,3, t ri f luoropropi ls i loxano . Los fluidos de polisiloxano con alto índice de refracción de la presente contienen una cantidad suficiente de sustituyentes R que contienen arilo para aumentar el índice de refracción al nivel deseado, el cual se describe más adelante.
Los sustituyentes que contienen arilo constan de anillos arilo de cinco y seis miembros heterocíclicos y sustituyentes que contienen anillos de cinco o seis miembros fusionados. Los anillos de arilo por sí mismos pueden estar sustituidos o sin sustituir. Los sustituyentes incluyen sustituyentes alifáticos y también pueden incluir sustituyentes alcoxi, sustituyentes acilo, cetonas, halógenos (por ejemplo, CL y BR) , aminas, etc. Los grupos que contienen arilo e j emplif icativos incluyen árenos sustituidos y sin sustituir tales como por ejemplo, fenilo y derivados de fenilo tales como por ejemplo, fenilos con sustituyentes de alquilo o alquenilo de C?-C5, por ejemplo, alilfenilo, metilfenilo y etilfenilo, vinilfenilos tales como por ejemplo, estirenilo y fenilalquinos (por ejemplo, fenilalquinos de C?-C . Los grupos arilo heterocíclicos incluyen sustituyentes derivados de furano, imidazol, pirrol, piridina, etc. Los sustituyentes de anillo de arilo fusionado incluyen por ejemplo, naftaleno, cumarina y purina. En general, los fluidos de polisiloxano de la presente tendrán un grado de sustituyentes que contienen arilo de al menos aproximadamente 15%, de preferencia de al menos aproximadamente 20%, de mayor preferencia al menos aproximadamente 25%, incluso de mayor preferencia al menos aproximadamente 35%, y con la máxima preferencia al menos aproximadamente 50%. Típicamente, aunque no se pretende limitar 5 necesariamente la invención, el grado de sustitución con arilo será menor de aproximadamente 90%, más generalmente menor de aproximadamente 85%, de preferencia entre aproximadamente 55% y 80%. Los fluidos de polisiloxano de la presente en general también se caracterizan por tensiones superficiales relativamente altas como resultado de su sustitución de arilo. En general, los fluidos de polisiloxano de la presente tendrán una Tensión Superficial de al menos aproximadamente 24 dinas/cm2, típicamente al menos aproximadamente 27 dinas/cm2. La Tensión Superficial, para los fines de la presente se mide mediante un tensiómetro de anillo de Nouy de acuerdo con el Método de Prueba CTM 0461 de Dow Corning Corporate, 23 de noviembre de 1971. Los cambios en la Tensión Superficial se pueden medir de acuerdo con el método de prueba anterior o de acuerdo con el Método D 1331 ASTM. Los "fluidos de polisiloxano preferidos de la presente tendrán una combinación de fenilo o sustituyentes derivados de fenilo (de preferencia fenilo), con sustituyentes «ra-s. ,,rí» _ SftSS alquilo, de preferencia alquilo de Cj.-C4 (de mayor preferencia metilo) hidroxi, alcanamino (en especial -R1NHR2NH2 en donde cada R1 independientemente es un alquilo, alquenilo y/o alcoxi de C?-C3. Los polisiloxanos con alto índice de refracción están disponibles de Dow Corning Corporation (Midland, Michigan, EUA) Huís America (Piscataway, New Jersey, EUA), General Electric Silicones (Waterford, New York, EUA) .
Agente Dispersante Las composiciones de la presente invención también comprenderán un agente dispersante no volátil para el fluido de pol isií oxano . El agente dispersante de la presente debe ser compatible con el fluido de polisiloxano. El término 'no volátil' se definió previamente en la presente. Por 'compatible' se debe entender que el agente dispersante es soluble en, dispersable en, o miscible con el fluido de polisiloxano de tal forma que estos dos componentes puedan permanecer int ermezclados en la misma fase de la composición. El agente dispersante y el fluido de polisiloxano se entremezclan de la composición para formar una mezcla con lo cual el agente dispersante reduce la Tensión Superficial del fluido de polis i loxano . Las reducciones de la Tensión Superficial se pueden determinar de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente en la presente. 5 El agente dispersante y la fase de fluido de polisiloxano de la presente pueden ser una fase continua o discontinua en las composiciones de la presente . La composición de la presente de preferencia debe contener una cantidad suficiente del agente dispersante para reducir la Tensión Superficial del fluido de polisiloxano en al menos aproximadamente 5%, de preferencia al menos aproximadamente 10%, de mayor preferencia al menos aproximadamente 15%, incluso de mayor preferencia al menos aproximadamente 20%, con la máxima preferencia al menos aproximadamente 25%. Las "reducciones en la Tensión Superficial de la mezcla de fluido de pol i s i loxano/agente dispersante puede proporcionar una intensificación de brillo mejorado del cabello. En las composiciones más preferidas de la presente, la Tensión Superficial se reducirá entre aproximadamente 20% y 35%, más generalmente entre aproximadamente 25% y 30%. **• ». fe- ta- De preferencia, también el agente dispersante debe reducir la Tensión Superficial en al menos aproximadamente 2 dinas/cm2, de mayor preferencia al menos aproximadamente 3 dinas/cm2, incluso de mayor preferencia al menos aproximadamente 4 dinas/cm2, todavía con la máxima preferencia al menos aproximadamente 5 dmas/cm2. La Tensión Superficial de la mezcla del fluido de polisiloxano y el agente dispersante en las proporciones presentes en el producto final de preferencia es de 30 dinas/cía2 o menos, de mayor preferencia aproximadamente 28 dinas/cm2 o menos, con la máxima preferencia de aproximadamente 25 dmas/cm2 o menos. Típicamente, la Tensión Superficial estará en el intervalo entre aproximadamente 15 y 30, de mayor preferencia entre aproximadamente 18 y 28 y más generalmente entre aproximadamente 20 y 25 dinas/cm2. El brillo es un atributo físico que contribuye a la apariencia brillante de un ob?eto. El brillo se puede medir en los términos de reflectancia especular. La reflectancia especular se refiere a la fracción o porcentaje de luz incidente reflejada de una superficie en la dirección de espejo (es decir, la luz reflejada en la dirección que es de 108° proveniente de la luz que fluye desde la fuente J^a^^^^ de luz hacia la superficie reflejante) dentro de una tolerancia angular específica. La reflectancia especular es un medio útil para medir la brillantez del cabello. Un antecedente adicional de reflectancia especular y su uso para evaluar la brillantez del cabello se puede encontrar en R F Stamm, M L García and J J Fuchs, 'The Optical Properties of Human Hair-I. Fundamental Considerat ion and Goniophotometer Curves, and II. The Lustre of Human Hair Fibres', J Soc. Cosmet. Chem. 28, 571-599 y 601-609 (septiembre 1977) todas incorporadas en la presente como referencia. La reflectancia especular medida a partir de un recubrimiento de la composición de la presente sobre una placa de cerámica negra recubierta con colágeno se correlaciona con la brillantez sobre el cabello y es menos sospechoso para las variaciones experimentales debido a la inconsistencia entre las muestras de cabello y la deposición del agente abrillantador del cabello. La reflectancia especular sobre estas placas de cerámica negra recubiertas con colágeno según se mide en la presente invención se determina de conformidad con el siguiente procedimiento en la sección Experimental y se denomina en la presente como Reflectancia Especular del Medidor de Brillo. La presente invención puede describirse de manera alternativa en los términos de las 5 composiciones que contienen una mezcla de agente dispersante y el fluido de polisiloxano, en donde la composición contiene una cantidad suficiente del agente dispersante para aumentar la Reflectancia Especular del Medidor de Brillo para la mezcla, fluido de polisiloxano por al menos aproximadamente 'delta' 1.0% (de aquí en adelante "? 1.0%" en donde delta se refiere a un cambio en el porcentaje de reflectancia especular con base en el 100% de la intensidad del uso original) . De preferencia, el aumento en la Reflectancia Especular del Medidor de Brillo es de al menos ? 2.0%, de mayor preferencia al menos aproximadamente ? 5.0%, incluso de mayor preferencia al menos aproximadamente ? 7.5%, con la máxima preferencia al menos aproximadamente ? 10.0%. 20 La Reflectancia Especular del Medidor de Brillo se mide de acuerdo con el procedimiento descrito más adelante en la sección Experimental. En general, una solución al 1.0% del fluido de polisiloxano es la misma del solvente, en su caso, utilizado en la misma fase como se utiliza el fluido de polisiloxano en la composición. Si el fluido de polisiloxano no se diluye con un solvente separado en la composición, se debe utilizar ciclometicona para preparar la solución al 1.0%. Si es necesario se pueden utilizar soluciones de ciclometicona etanol para formar el 1.0% del polisiloxano para fines de la prueba. Para control, no se incorpora ningún agente dispersante. De otra manera, el agente dispersante se incorpora en la solución en la misma proporción en peso del fluido de polisiloxano a agente dispersante según esté presente en la composición. La solución de prueba se deposita sobre una placa de cerámica negra recubierta con colágeno y se deja secar. La reflectancia especular se mide con un medidor de brillo, un espectrofotómetro adecuado para medir la reflectancia especular de las superficies planas. Los medidores de brillo adecuados están comercialmente disponibles y se conocen en la técnica, por ejemplo, el medidor de brillo 'micro- gloss' disponible de BYK-Gardner, Ind, Silver Spring, MD, EUA. La proporción en peso del fluido de polisiloxano al agente dispersante en general estará entre aproximadamente 1000:1 y 1:10, de preferencia entre aproximadamente 100:1 y 1:1, de mayor preferencia entre aproximadamente 50:1 y 2:1, con la máxima preferencia entre aproximadamente 25:1 y 2:1. Para" las composiciones de enjuague del cabello es particularmente preferido que la proporción esté entre aproximadamente 10:1 y 2:1. Cuando se utilizan surfactantes fluorados, las proporciones de agente de polisiloxano : dispersante particularmente altas pueden ser eficaces debido a la eficiencia de estos surfactantes. De esta forma, se contempla que las proporciones significativamente superiores a 100:1 se pueden utilizar. Los agentes dispersantes preferidos para utilizarse en la presente incluyen resinas de silicona y surfactantes, que incluyen tanto copolímeros de poliéter siloxano como surfactantes orgánicos que no contienen silicona. Las resinas de silicona son los agentes dispersantes especialmente preferidos .
Resina de Silicona Las resinas de silicona son sistemas de siloxano poliméricos altamente reticulados. La reticulación se introduce a través de la incorporación de silanos trifuncionales y tetra funcionales con unidades monoméricas monofuncionales o difuncionales o ambos durante la fabricación de la resma de silicona. Como se comprende bien en la técnica, el grado de reticulación que se requiere" para dar por resultado en una resina de silicona variará de acuerdo con las unidades de silano específicas incorporadas en la resina de silicona. En general, los materiales de silicona que tienen un nivel suficiente de unidades monoméricas de siloxano trifuncionales y t ret rafuncionales (y por lo tanto, un nivel suficiente de reticulación) de tal forma que se sequen a una película rígida o dura se considera que son resinas de silicona. La proporción de átomos de oxígeno a átomos de silicio es indicativa del nivel de reticulación en un material de silicona particular. Las resinas de silicona en general tendrán al menos aproximadamente 1:1 átomo de oxígeno por átomo de silicona. De preferencia, la proporción de átomos de oxígeno : s i 1 icio es de al menos aproximadamente 1.2:1.0. Los silanos típicos utilizados en la fabricación de resinas de silicona son los monometil-, dimetil-, monofenil-, difenil-, metilfenil-, monovinil-, y met i 1 vini 1-cloros ilanos , y t et racloros i laño . Las resinas preferidas son las resinas de silicona sustituidas con metilo tales como pe aquellas ofrecidas por General Electric como GE S »iBS -T ÍJ ,3a* . *¿£ 8i» r- .a-c 85 "'-i SS4230 y SS4267. Las resinas de silicona comercialmente disponibles en general serán suministradas de una forma no endurecida en un fluido de silicona volátil de baja viscosidad o de 5 preferencia no volátil. Las resinas de silicona para utilizarse aquí estarán presentes en las composiciones en forma no endurecida en lugar de una resina endurecida, como será fácilmente evidente por aquellos expertos en la técnica. 10 El material antecedente sobre siliconas que incluye secciones que analizan fluidos de silicona, gomas y resinas, así como la fabricación de siliconas, se puede encontrar en Encyclopaedia of Polymer Science and Engineering, Volumen 15, Segunda Edición, pp 204-308, John Wiley & Sons Inc 1989 y Chemistry and Technology of Silicones, Walter Noli, Academic Press Inc, (Harcourt Bruce Javanovich, Publishers, New York), 1968, pp 282-287 y 409-426, ambas incorporadas en la presente como referencia. 20 Los materiales de silicona y las resinas de silicona en particular, se pueden identificar de acuerdo a un sistema de nomenclatura por abreviaturas bien conocido por aquellos expertos en la técnica como nomenclatura 'MDTQ'. De conformidad con este sistema, la silicona se describe de acuerdo con la » aarii ii&t»' *tt^á*feS»^nila*?¿-S3Sii presencia de diversas unidades monoméricas de siloxano que constituyen la silicona. En resumen, el símbolo M denota la unidad monofuncional (CH3)3Si0.5, D denota la unidad difuncional (CH3)2SiO; T denota la unidad trifuncional (CH3)Si?.5; y Q denota la unidad cuadri-o tet ra-funcional Si02. Las primas de los símbolos unitarios, por ejemplo, M', D', T' y Q1 denota los sustituyentes distintos de metilo y se debe definir específicamente para cada caso. Los sustituyentes alternativos típicos incluyen grupos tales como por ejemplo, vinilo, fenilos, aminas, hidroxilos, etc. Las proporciones molares de las diversas unidades, ya sea en los términos de subíndices para los símbolos que indican el número total de cada tipo de unidad en la silicona (o un promedio del mismo) o como proporciones indicadas específicamente en combinación con el peso molecular que complete la descripción del material de silicona de conformidad con el sistema MDTQ. Cantidades relativamente molares mayores de T, Q, T' y/o Q' para D, D' , M y/o M' en una resina de silicona son indicativas de niveles mayores de reticulación. Como se analizó anteriormente, sin embargo, el nivel total de reticulación también se puede indicar mediante la proporción oxígeno a silicona.
Las resinas de silicona para utilizarse en la presente y que se prefieren son resinas MQ, MT, MTQ y MDTQ. De esta forma, el sustituyente de silicona preferido es metilo. Especialmente preferidas son las resinas MQ, en particular aquellas en donde la proporción molar M:Q es entre aproximadamente 0.5:1.0 y 1.5:1.0 y el peso molecular promedio de la resina es entre aproximadamente 500 y 10,000, en general entre aproximadamente 1,000 y 10,000. Dependiendo de la elección particular del agente dispersante (en particular las resinas de silicona) y el fluido de polisiloxano, puede ser necesario o deseable incorporar un solvente adicional para asegurarse de que la resina y el fluido de polisiloxano sean compatibles entre sí. De esta forma, si la resina de silicona no es compatible con el fluido de polisiloxano a la proporción en peso deseada de fluido de polis i loxano : resina de silicona, será útil incorporar en la fase del agente de pol isiloxano/dispersante un solvente para facilitar la solubilidad mejorada o dispersabil idad de estos componentes. Si el solvente tiene un índice de refracción inferior a aproximadamente 1.46 o de otra manera está por debajo del índice de refracción del fluido de polisiloxano, puede ser deseable utilizar ~ »-M&oSfe ' i^í , un solvente que sea volátil (materiales que exhiben más de 0.2mmHg a 25°C y una atmósfera, en general con un punto de ebullición de menos de 275°C), de tal forma que no permanezcan sobre el cabello e impartan 5 potencialmente el desempeño de brillo obtenido de acuerdo con la presente invención. Los solventes adecuados incluyen: ciclometicona, otros siloxanos cíclicos tales como por ejemplo, aquellos descritos en la presente como fluidos portadores, polímeros de polisiloxano lineales tales como pe dimeticona y otros análogos de baja viscosidad de los materiales de polisiloxano descritos en las Fórmulas I y II, de preferencia que tienen una viscosidad a 25°C de aproximadamente 10 centistokes o menos, estos materiales en general tienen un grado inferior (o cero) de sustituyentes que contienen arilo con respecto al polisiloxano de alto índice de refracción, bastante arilado de la presente invención; los hidrocarburos líquidos volátiles tales como por ejemplo, hidrocarburos de cadena recta o ramificada que tienen entre aproximadamente 4 y 16 átomos de carbono (por ejemplo, hexano, isobutano, decano, dodecano, tetradecano, tridecano); alcoholes inferiores (por ejemplo, alcoholes de C2-C4 tales como por ejemplo, etanol e isopropanol); esteres de ^J^??^JÚII? ^ '-^ hidrocarburo, de preferencia con un total de aproximadamente 10 átomos de carbono o menos (por ejemplo, acetato de etilo); hidrocarburos halogenados (por ejemplo, freón); cetonas volátiles (por ejemplo, acetona); y mezclas de los mismos. En especial se prefiere la ciclometicona. Sin embargo, la presente invención no excluye el uso de solventes no volátiles para la resina/solvente de polisiloxano fenilado. Cuando se utilizan, los solventes descritos anteriormente se utilizarán típicamente a una proporción en peso de (solvente) a (polisiloxano no volátil altamente arilado más agente dispersante) de hasta aproximadamente 100:1, más típicamente hasta aproximadamente 50:1, para los productos para el cuidado del cabello que se enjuagan, de preferencia entre aproximadamente 2:1 y 10:1 para los productos que se enjuagan del cabello. Para los productos que no se enjuagan, se pueden utilizar altos niveles de solventes volátiles como ingredientes portadores, según se describirá más adelante.
Surfactan es Los surfactantes que son compatibles con el fluido de polisiloxano de la presente y que son adecuados para aplicarse al cabello también se pueden utilizar como un agente dispersante. Los surfactantes pueden ser amónicos, catiónicos, no iónicos, anfóteros o zwitteriónicos.
Copolimero de Poliéter Siloxano Los copolímeros de poliéter siloxano, o "copolioles" de silicona según se denominan algunas veces, son' surfactantes que contienen silicona que pueden utilizarse como agentes dispersantes para el fluido de polisiloxano. Los copolioles de silicona son surfactantes caracterizados por una cadena de polisiloxano hidrófoba y una porción alcoxi hidrófi la . Los copolioles de silicona que pueden utilizarse incluyen pol idimet ilsiloxanos modificados con óxido de polialquileno de las siguientes fórmulas : <*a.-«fatK¿«.j (CH3)3S?O-[S?(CH3)20]x y R' -Si-- [-OSi (CH2) 2]x- (OC2H4)a- (OC3H6)b-3 OR" en donde R es hidrógeno, un grupo alquilo que tiene de 1 a aproximadamente 12 átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono o un grupo hidroxilo; R' y R" son grupos alquilo que tienen de 1 a aproximadamente 12 átomos de carbono; x es un número entero de 1 a 100, de preferencia de 20 a 30; y es un número entero de 1 a 20, de preferencia de 2 a 10; y a y b son números enteros entre 0 y 50, de preferencia entre 20 y 30. Los copolioles de silicona entre aquellos útiles de la presente también se exponen en los siguientes documentos de patente, incorporados todos como referencia en la presente: Patente de los Estados Unidos 4,122,029, Geen, et al., otorgada el 24 de octubre de 1978; Patente de los Estados Unidos 5 4,265,878, Keil, otorgada el 5 de mayo de 1981; y la Patente de los Estados Unidos 4,421,769, Dixon, et al., 20 de diciembre de 1983. Estos materiales de copoliol con silicona también se exponen en las composiciones para el cabello, en la Solicitud de Patente Británica 2,066,659, Abe, publicada el 15 de julio de 1981 (incorporada como referencia en la presente) y la Patente Canadiense 727,588, Kuehns, otorgada el 8 de febrero de 1966 (incorporada como referencia en la presente) . Los copolioles de silicona comercialmente disponibles y que se pueden utilizar en la presente, incluyen Copolímeros Tensoactivos Silwet (fabricado por la Union Carbide Corporation); y Dow Corning Silicone Surfactants (fabricado por la Dow Corning Corporation) . 20 Una variedad de surfactantes orgánicos que no contienen silicona, adecuados, que se pueden utilizar se describen más adelante.
Surfactantes Aniónicos Los surfactantes aniónicos útiles en la presente incluyen sulfatos de alquilo y alquiléter. Estos materiales típicamente tienen las fórmulas respectivas R0S03M y RO ( C2H40 ) xS03M, en dc-nde R es un alquilo o alquenilo de entre aproximadamente 10 y 20 átomos de carbono, x es de 1 a 10, y M es un catión soluble en agua tal como por ejemplo, amonio, sodio, potasio y trietanolamina. Otra clase adecuada de surfactantes aniónicos son las sales solubles en agua de los productos de reacción con ácido sulfúrico, orgánico de la fórmula general : R?-S03-M en donde Ri se elige del grupo que consiste de un radical hidrocarburo alifático y saturado, de cadena recta o ramificada, que tiene entre aproximadamente 8 y 24, de preferencia entre aproximadamente 12 y 18 átomos de carbono; y M es un catión. Ejemplos importantes son las sales de un producto de reacción con ácido sulfúrico orgánico de un hidrocarburo de las series del metano, entre los que se incluyen las iso-, neo-, y n-parafinas, que tienen entre • &*&* £. A &-.,j« ^ .S aproximadamente 8 y 24 átomos de carbono, de preferencia entre aproximadamente 12 y 18 átomos de carbono y un agente sulfonante," por ejemplo, S03,H2S04, oleum (ácido sulfúrico fumante), obtenido de acuerdo con los métodos de sulfonación conocidos entre los que se incluyen blanqueo e hidrólisis. Se prefieren las n-parafinas C12-3.8 sulfonadas de metal alcalino y amonio. Ejemplos adicionales de surfactantes aniónicos que vienen dentro de los términos de la presente invención son los productos de reacción de ácidos grasos esterificados con ácido isetiónico y neutralizado con hidróxido de sodio donde, por ejemplo, los ácidos grasos se derivan de aceite de coco; sales de sodio o potasio de amidas de ácido graso de taururo de metilo en las cuales los ácidos grasos por ejemplo, se derivan de aceite de coco. Otros surfactantes aniónicos de esta variedad se muestran en las Patentes de los Estados Unidos 2,486,921; 2,486,922; y 2,396,278. Todavía otros surfactantes aniónicos incluyen la clase designada como succinamatos . Esta clase incluye los agentes tensoactivos como N-octadecilsulfosuccinamato disódico; N-(l,2,-d carboxietil) -N-octadecilsulfosuccinamato J*£ -S__«a¿ri*SSf? rfSia «35-&-^a«a, tetrasódico; diamil éster de ácido sulfosuccínico sódico; dihexil éster de ácido sulfosuccínico sódico; dioctil éster de ácido sulfosuccínico sódico. Otros surfactantes aniónicos adecuados que se pueden utilizar en la presente son sulfonatos de olefina que tienen entre aproximadamente 12 y 24 átomos de carbono. El término "sulfonato de olefina" se utiliza en la presente para dar a entender compuestos que se pueden producir mediante la sulfonación de a-olefinas por medio de triocida de azufre sin complejar, seguida por la neutralización de la mezcla de reacción acida en condiciones tales que cualesquiera sultonas que se hayan formado en la reacción se hidrolicen para proporcionar los hidroxi 1-alcanosul fonatos correspondientes. Las a- olefinas de las cuales se derivan los sulfonatos de olefina son mono-ole finas que tienen entre aproximadamente 12 y 24 átomos de carbono, de preferencia entre aproximadamente 14 y 16 átomos de carbono. Otra clase de surfactantes orgánicos aniónicos son los alcano sulfonatos de b-alquiloxi.
Surfactantes no Iónicos Los surfactantes no iónicos se pueden definir ampliamente como compuestos producidos por la condensación de grupos de óxido de alquileno (hidrófilos por naturaleza) con un compuesto hidrófobo que puede ser alifático o alquilo " aromático por naturaleza. Ejemplos no limitantes de clases de 5 surfactantes no iónicos son: 1. Los condensados de óxido de polietileno de alquilfenoles, por ejemplo los productos de condensación de alquilfenoles que tienen un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono ya sea en una configuración de cadena recta o de cadena ramificada, con óxido de etileno, el óxido de etileno está presente en cantidades iguales a aproximadamente 10 hasta aproximadamente 60 moles de óxido de etileno por mol de alquilfenol. 2. Aquéllos derivados de la condensación del óxido de etileno con el producto que resultan de la reacción del óxido de propileno y productos de etilendi amina . 20 3. El producto de condensación de alcoholes alifáticos que tienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, ya sea en configuración de cadena recta o de cadena ramificada, con óxido de etileno, por ejemplo, un condensado de óxido de etileno del alcohol de coco que tiene de aproximadamente 10 a aproximadamente 30 moles de óxido de etileno por mol de alcohol de coco, la fracción de alcohol de coco tiene de aproximadamente 10 a aproximadamente 14 átomos de carbono. 4. Óxidos de amina terciaria de cadena larga correspondientes a la siguiente fórmula general : R1R2R3N?0 en donde Ri contiene un radical alquilo, alquenilo o monohidroxialquilo de entre aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, de 0 a aproximadamente 10 entidades de óxido de etileno y de 0 a aproximadamente 1 entidad de glicerilo, y R2 y R3 contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono y de 0 a aproximadamente 1 grupo hidroxi, por ejemplo, radicales metilo, etilo, propilo, hidroxietilo o hidroxipropilo (la flecha en la fórmula representa un enlace semipolar) . 5. Óxidos de fosfina terciaria de cadena larga que corresponden a la siguiente fórmula genera 1 : RR' R"P?0 &»»g -JÍS-c-br.... en donde R contiene un radical alquilo, alquenilo o monohidroxialquilo que varía entre aproximadamente 8 y aproximadamente 18 átomos de carbono en longitu-d de cadena, de 0 a aproximadamente 10 entidades de óxido 5 etileno y de 0 a aproximadamente 1 entidad de glicerilo, y R1 y R2 son cada uno grupos alquilo o monohidroxialquilo que contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono. La flecha en la fórmula representa un enlace semipolar. 10 6. Sulfóxidos de dialquilo de cadena larga que contienen un radical hidroxialquilo o alquilo de cadena corta de entre aproximadamente 1 y aproximadamente 3 átomos de carbono (normalmente metilo) y una cadena hidrofóbica larga que incluye radicales alquilo, alquenilo, hidroxialquilo o cetoalquilo que contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 20 átomos de carbono, de 0 a aproximadamente 10 entidades de óxido de etileno y de 0 a aproximadamente 1 entidad de glicerilo. 20 7. Polisorbatos , por ejemplo, sacarosa esteres de ácidos grasos. Estos materiales se describen en la Patente de los Estados Unidos 3,480,616, por ejemplo, cocoato de sacarosa (una mezcla de esteres de sacarosa de un ácido de coco, que consiste principalmente de monoésteres y que se iA>j»«-«tAÉlba&t, 'joSSáC . vende con los nombres comerciales GRILLOTEN LSE 87K de RITA; y CRODESTA SL-40 de Croda) . 8. Los surfactantes no iónicos de alquil polisacárido se exponen en la Patente de los Estados Unidos 4,565,647, Llenado, otorgada el 21 de enero de 1986 que tienen un grupo hidrófobo que contiene entre aproximadamente 6 y 30 átomos de carbono, de preferencia entre aproximadamente 10 y 16 átomos de carbono y un polisacárido, por ejemplo, un grupo hidrófilo de poliglucósido . Se puede utilizar cualquier sacárido de reducción que contenga 5 ó 6 átomos de carbono, por ejemplo, las entidades de glucosilo se pueden sustituir por entidades de glucosa, galactosa y galactosilo. Opcionalmente, puede estar una cadena de polialquilenóxido que une la entidad hidrófoba y la entidad de polisacárido. El grupo alquilo de preferencia contiene hasta aproximadamente 3 grupos hidroxi y/o la cadena de polialquilenóxido puede contener hasta aproximadamente 10, de preferencia menos de 5, entidades de alquileno. Los polisacáridos de alquilo adecuados son octilo, nonildecilo, undeci ldodeci lo , tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo y octadecilo, di-, tri-, tetra-, penta-, » s ' . « J_ fc. a3igfe^t. y hexaglucósidos, galactosidas , lactosidas, glucosas, fluctosidas, frutosas y/o galactosas. 9. Esteres grasos de glicerilo • y polietilenglicol (PEG), como se representa por la fórmula RC (O ) OCH2CH (OH ) CH2 (OCH2CH2 ) nOH en donde n es de entre 5 y 200, de preferencia de entre 20 y 100, de mayor preferencia de entre 30 y 85 y RC(O)- es un éster en donde R comprende un radical alifático que tiene entre 7 y 19 átomos de carbono, de preferencia entre 9 y 17 átomos de carbono, de mayor preferencia entre 11 y 17 átomos de carbono, y con la máxima preferencia entre 11 y 14 átomos de carbono. Se prefieren las combinaciones de n entre 20 y 100 con esteres grasos de C?2-C18, de preferencia C12-C15 para reducir al mínimo el efecto adverso de la producción de espuma .
Surfactantes catiónicos Los surfactantes catiónicos útiles en las composiciones de la presente invención, particularmente como activos acondicionadores adicionales o como componentes en vehículos de gel, contienen entidades hidrof ilicas de amino o amonio cuaternario que se cargan positivamente cuando se disuelven en la composición acuosa de la presente "-^s.-» S ? s^A .,, 3aáÉ8.a& invención. Los surfactantes catiónicos entre aquéllos útiles en la presente invención se describen en los siguientes documentos, incorporados todos como referencia en la presente: M.C. Publishing Co., McCutcheon's Detergents & Emulsifiers. (Edición Norteamericana de 1979); de Schwartz, et al., Surface Active Agents, Their Chemistry and Technology. New York: Interscience Publishers, 1949; la Patente de los Estados Unidos 3,155,591 de Hilfer, otorgada el 3 de noviembre de 1964; la Patente de los Estados Unidos 3,929,678 de Laughiin et al., otorgada el 30 de diciembre de 1975; la Patente de los Estados Unidos 3,959,461 de Bailey et al., otorgada el 25 de mayo de 1976; y la Patente de los Estados Unidos 4,387,090 de Bolich, Jr . , otorgada el 7 de junio de 1983. Entre los materiales surfactantes catiónicos que contienen amonio cuaternario, útiles en la presente, están aquéllos de la fórmula general: 20 en donde R?-R4 son independientemente un grupo alifático de aproximadamente 1 a aproximadamente 22 átomos de carbono, o un grupo, alcoxi, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilarilo, aromático, que tiene de aproximadamente 12 a aproximadamente 22 átomos de carbono; y X es un anión seleccionado de halógeno, acetato, fosfato, nitrato y radicales alquilsufato . Los grupos alifáticos pueden contener, además de los átomos de carbono y de hidrógeno, enlaces de éter y otros grupos como por ejemplo grupos amino. Los grupos alifáticos de cadena larga, por ejemplo, aquellos de aproximadamente 12 átomos de carbono o superiores, pueden ser saturados o insaturados. Las sales de aminas grasas primarias, secundarias y terciarias también son materiales surfactantes catiónicos adecuados. Los grupos alquilo de estas aminas de preferencia tienen entre aproximadamente 12 y 22 átomos de carbono y pueden estar sustituidas o sin sustituir. Estas aminas, útiles en la presente, incluyen propil dimetil amina de estearamido, dietil amino etil estearamida, dimetil estearamina, dimetil soyamina, soyamina, miristil amina, tridecil amina, etil estearilamina, N-sebopropano diamina, estearamina etoxilada (5 moles de O. E.), dihidroxi etil es tea i lamina y araquidilbehenilamina . Las sales de amina adecuada incluyen las sales de halógeno, acetato, fosfato, nitrato, citrato, lactato y alquil sulfato. Estas sales incluyen clorhidrato de estearilamina, cloruro de soyamina, formiato de estearilamina, dicloruro de N-sebopropan diamina y citrato de es taramidopropil dimet ilamina . Los surfactantes de amina catiónicos incluidos entre los que son útiles en la presente invención se exponen en la Patente de los Estados Unidos 4,275,055, Nachtigal, et al., otorgada el 23 de junio de 1981, incorporada como referencia en la presente . Una categoría particular de agente acondicionador catiónico de amonio cuaternario que puede ser útil en la presente se caracteriza por la fórmula : (R)4-m-N(+)-[(CH2)n-Y- 1]m X (-) en donde cada sustituyente R es un grupo alquilo o 20 hidroxialquilo de C?-C6 de cadena corta, bencilo o mezclas de los mismos; cada m es 2 ó 3; cada n es de 1 a aproximadamente 4; cada Y es -0-(0)C-, o -C(0)-0- ; cada R1 es un grupo hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido, la suma de átomos de carbono en cada R1, más uno cuando Y es -0-(0)C-, será C?2-C22; el valor de Yodo Promedio del ácido graso original del grupo R1 será de entre aproximadamente 60 y 140; y en donde el contra-ión, X~ es cualquier anión compatible.
Surfactantes Zwitteriónicos y Anfóteros Los surfactantes zwitteriónicos útiles en los champús así como acondicionadores, se ejemplifican por aquellos que se pueden describir ampliamente como derivados de compuestos de amonio cuaternario alifático, fosfonio y sulfonio, en los cuales los radicales alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada y en donde uno de los sustitutos alifáticos contiene entre 8 y 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo solubilizante en agua aniónico, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Una fórmula general para éstos es: (R3)* ^ ?<+> CH2 R4 Z(-' en donde R2 contiene un radical alquilo, alquenilo o hidroxi alquilo de entre aproximadamente 8 y 18 átomos de carbono, entre 0 y 10 entidades de óxido de etileno y entre 0 y 1 entidad de glicerilo; Y se j^jisj á^ti jebsí^ selecciona del grupo que consiste de átomos de nitrógeno, fósforo y azufre; R3 es un grupo alquilo o monohidroxialquilo que contiene entre 1 y 3 átomos de carbono; X es 1 cuando Y es un átomo de azufre y 2 cuando Y es un átomo de nitrógeno o fósforo; R4 es un alquileno o hidroxialquileno entre 1 y 4 átomos de carbono y Z es un radical seleccionado del grupo que consiste de grupos carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfonato y fosfato. Otros zwitteriónicos tales como pe betaínas también son útiles en la presente invención. Los ejemplos de betaínas útiles en la presente incluyen las betaínas de alquilo superiores tales como por ejemplo, coco dimetil carboximetil betaína, lauril dimetil carboximetil betaína, lauril dimetil al facarboxiet i 1 betaína, cetil dimetil carboximetil betaína, lauril bis- ( 2-hidroxiet i 1 ) carboximetil betaína, estearil bis- ( 2-hidroxipropi 1 ) carboximetil betaína, oleil dimetil gamma-carboxipropil betaína y lauril bi s- ( 2-h?droxiprop? 1 ) -al fa-carboxiet i 1 betaína. Las sul fobetaíñas también se pueden representar por coco dimetil sulfopropil betaína, estearil dimetil sulfopropil betaína, lauril dimetil sulfoetil betaína, lauril bi s- ( 2-hidroxiet i 1 ) sulfopropil betaína y lo semejante, también son útiles en esta invención las amidobe t aiñas y amidosulfobetaínas, en donde el radica RCONH(CH2)3 está unido al átomo de nitrógeno de la betaína. Ejemplos de surfactantes anfóteros que se pueden utilizar en las composiciones de la presente invención son aquellos que se describen ampliamente como derivados de aminas secundarias y terciarias alifáticas en las cuales el radical alifático puede ser de cadena recta o ramificada y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene entre aproximadamente 8 y 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo solubilizante en agua, aniónico, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato, o fosfonato. Ejemplos de compuestos que quedan dentro de esta definición son 3-dodeci 1-aminopropionat o sódico, 3 -dodecilaminopropan sulfonato sódico, N-alquiltaurinas tales como las preparadas al hacer reaccionar dodecilamma con isetionato de sodio de conformidad con las enseñanzas de la Patente de los Estados Unidos 2,658,072, ácidos alquil aspárticos N-superiores tales como aquellos producidos de conformidad con las enseñanzas de la Patente de los Estados Unidos 2,438,091 y los productos vendidos con el nombre comercial "Miranol" y descritos en la Patente de los Estados Unidos 2,528,378 ambas ímá <^fe¡¿;«» Jtt0te?.~ patentes se incorporan en la presente como referencia . Otros surfactantes que se pueden utilizar incluye fluorosurfactantes u otros surfactantes halogenados que pueden ser aniónicos, catiónicos no iónicos, anfóteros o zwitteriónicos. Los f luorosurfactantes incluyen compuestos perfluorados tales como aquellos representados por la fórmula CF3-(CF2)X- (CH2) en donde Z es un grupo solubilizante en agua de carácter ya sea orgánico o inorgánico, x es un número entero que es en general de 2 a 17, en particular de 7 a 11, e y es un número entero de 0 a 4 y los compuestos pueden ser catiónicos, aniónicos, anfóteros o zwitteriónicos, dependiendo de la naturaleza del agrupamiento o agrupamientos abarcados por Z. Los grupos Z pueden ser o pueden comprender sulfato, sulfonato, carboxilato, sal de amina, amonio cuaternario, fosfato, fosfonato y combinaciones de los mismos. Los compuestos perfluorados también se describen en la Patente de los Estados Unidos 4,176,176, Celia et al., otorgada el 27 de noviembre ?fa A ¡¡t de 1979, la Patente de los Estados Unidos 3,993,745, Celia et al., otorgada el 23 de noviembre de 1976 y la Patente de los Estados Unidos 3,993,744, Celia et al., otorgada el 23 de noviembre de 1976, cada una se incorpora en la presente como referencia. Los f luorosurfactantes , cuando se utilizan, típicamente se utilizarán a niveles inferiores que la mayoría de otros agentes dispersantes. Se utilizarán en general proporciones en peso de fluido de polisiloxano a agente dispersante de entre aproximadamente 10,000:1 y 1:1, de preferencia entre aproximadamente 1,000:1 y 10:1.
Etanol 15 Las composiciones de la presente invención comprenderán entre aproximadamente 10% y 50% en peso de etanol, de preferencia entre aproximadamente 15% y 40%, de mayor preferencia entre aproximadamente 18% y 35%, con la máxima preferencia entre aproximadamente 20% y 30%.
Agua Las composiciones de la presente invención comprenderán agua, en general a un nivel entre aproximadamente 30% y 89.9% en peso de la -as-S composición, de preferencia entre aproximadamente 30% y 89.8%, de mayor preferencia entre aproximadamente 50% y 85%, incluso " de mayor preferencia entre aproximadamente 60% y 80%, y con la máxima preferencia entre aproximadamente 65% y 80%.
Agente Acondicionador para el Cuero Cabelludo Las composiciones de preferencia comprenderán un agente acondicionador del cuero cabelludo que está en adición al agente abrillantador del cabello y puede acondicionar la piel del cuero cabelludo y de esta forma reducir o eliminar cualquier efecto de resequedad del cuero cabelludo. El agente acondicionador para el cuero cabelludo de preferencia estará presente a un nivel entre aproximadamente 0.1% y 10% en peso de la composición, de mayor preferencia entre aproximadamente 0.25% y 5%, con la máxima preferencia entre aproximadamente 0.5% y 3%. El agente acondicionador para el cuero cabelludo de la presente puede ser cualquier material que sea adecuado para acondicionar la piel y que pueda proporcionar emoliencia, humectación o ambas, al cuero cabelludo y se puede incorporar en las composiciones de la presente sin evitar que las composiciones de la presente mejoren el brillo del cabello. De esta forma, los agentes acondicionadores para el cuero cabelludo de la presente incluyen tanto emolientes para la piel como humectantes para la piel y combinaciones de los mismos. Los emolientes pueden incluir lí-pidos convencionales (por ejemplo, esteres tales como por ejemplo, grasas, aceites, ceras y lo semejante), lípidos polares (por ejemplo, lípidos que hayan sido hidrofílicamente modificados para hacerlos más solubles en agua), siliconas e hidrocarburos. Los agentes acondicionadores para el cuero cabelludo de la presente en general no serán volátiles.
Emolientes Los agentes acondicionadores para el cuero cabelludo adecuados incluyen alcoholes grasos, hidrocarburos no volátiles, fluidos de polisiloxano no volátiles, con bajo índice de refracción (menor a un índice de refracción de 1.46) entre los que se incluyen aquellos que se representan por las estructuras generales anteriores aunque se caracterizan por niveles inferiores o cero de sustitución de arilo, en especial polidimet i lsi loxano y esteres grasos y otros esteres lípidos. ítf ¿*-Í¡ Los alcoholes grasos incluyen alcoholes de Ci2-C22, de preferencia alcoholes de C?6-C?8 tales como por ejemplo, alcohol estearilico y alcohol cetílico. Los aceites de hidrocarburo no volátiles incluyen hidrocarburos de cadena lineal y ramificada, entre los que se incluyen hidrocarburos saturados e insaturados. Los aceites de hidrocarburo incluyen de manera enunciativa: hidrocarburos de cadena recta con hidrocarburos de cadena ramificada de 12 a 20 átomos de carbono con hidrocarburos poliméricos de 12 átomos de carbono y superiores de monómeros de alquenilo tales como por ejemplo, alquenilos de C2-C6, que pueden ser cadenas rectas o ramificadas (típicamente con peso molecular promedio ponderado de hasta aproximadamente 500, aunque no se excluyen niveles superiores) . Ejemplos específicos de estos materiales de hidrocarburo incluyen aceite de parafina, aceite mineral, dodecano saturado o insaturado, tetradecano, pentadecano y hexadecano y pol ibut eno . Los esteres grasos incluyen esteres derivados de alcoholes grasos o ácidos grasos (tales como por ejemplo, de manera enunciativa: aquellos que tienen i2_C22 átomos de carbono) tales como por ejemplo, de manera enunciativa: esteres mono- di-, y tri- carboxílicos. Los radicales hidrocarbilo de los esteres y alcoholes grasos también se pueden sustituir con otros grupos funcionales tales como por ejemplo, amidas y entidades alcoxi (por ejemplo, 5 enlaces etoxi o" éster) . Los esteres de ácido mono-carboxí lico incluyen aquellos de la fórmula R'OOR en donde R y R' son radicales alquilo o alquenilo sin sustituir o sustituidos en donde la suma de átomos de carbono en R y R' es al menos diez, de preferencia al menos 20. Los ejemplos incluyen esteres grasos tales como por ejemplo, esteres de alquilo y alquenilo de ácidos grasos que tienen cadenas de 10 a 22 átomos de carbono y esteres de ácido carboxílico y alcohol graso de alquenilo y alquilo que tienen una cadena derivada de alcohol de aproximadamente 10 a 22 átomos de carbono. Se prefieren los esteres de C?0-C22 que tienen grupos R de C6-C22-. Los ejemplos incluyen esteres tales como por ejemplo, estearatos, isoes tearatos , lauratos, palmitatos, oleatos, adipatos, lactatos, mipstatos, acetatos y propionatos que tienen hexilo, isohexilo, decilo, isodecilo, hexadecilo, cetilo, laurilo, miristilo u oleilo. Ejemplos de otros esteres adecuados incluyen ..t.^^.J.'.^Áiii^fvs-iiii adipato de diisopropilo, adipato de diisohexilo y sebacato de diisopropilo. Los esteres de di- y tr'i- alquilo y alquenilo de ácidos carboxílicos incluyen, por ejemplo, esteres 5 de ácidos di- o tri-carboxí lico de C4-C8, de C?-C22f de preferencia de C?-C6 tales como por ejemplo, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido hexanoico, ácido heptanoico, y ácido octonoico, por ejemplo, estearato de isocetil estearoilo, adipato de diisopropilo y citrato de t ies t ear ilo . Los esteres de alcohol polihídrico incluyen esteres de ácido graso y alquilenglicol , por ejemplo, esteres de ácido mono- y di-graso y etilenglicol, esteres de ácido mono- y di-graso y dietilenglicol, esteres de ácido mono- y di-graso y polietilenglicol y esteres de ácido mono- y di-graso y propilenglicol. Los ejemplos incluyen mono-oleato o mono-es tearato de polipropilenglicol, mono-est earato de propilenglicol etoxilado, esteres de ácido mono- y di- graso y glicerilo, esteres de ácido polis iloxano-graso y polisiloxano glicerol, mono-es tearato de glicerilo etoxilado, diestearato de 1 , 3-but ilengl icol , éster de ácido graso y poliol de polioxietileno, esteres de ácido graso y sorbitan y esteres de ácido graso y *-*»&L~>?-j&3!*:~ - -?lím&mtá&rtíi}-. ,.» . >„f ,.. , s^fe»»^, polioxietilen sorbitan. Otro material adecuado es el mono-es tearato de glicerol. Los glicéridos incluyen mono-, di-, y tri-glicépdos, entre los que se incluyen mono-, di-, y tri-ésteres de glicerol y ácidos carboxílicos de cadena larga tales como por ejemplo, ácidos carboxílicos de C?o_C22. Estos tipos de materiales se pueden obtener de grasas y aceites vegetales y animales tales como por ejemplo, aceite de ricino, aceite de cártamo, lanolina y lo semejante. Los aceites sintéticos incluyen dilaurato de triolein y triestearm glicerilo. Los esteres de ácido carboxílico y poliol también son emolientes útiles para utilizarse en la presente. Estos esteres de ácido carboxílico y poliol en general se derivan de un radical poliol o una entidad y uno o más radicales o entidades de ácido carboxílico. En otras palabras, estos esteres contienen una entidad derivada de un poliol y una o más entidades derivadas de un ácido carboxílico. Estos esteres de ácido carboxílico y poliol también se pueden describir como esteres de ácido graso y poliol, debido a que los términos ácido carboxílico y ácido graso con frecuencia se utilizan indistintamente por aquellos expertos en la técnica. te M- Sg-iS» ~,&^'¿^ Los poliésteré;s de ácido carboxílico y poliol preferidos empleados en esta invención comprenden ciertos polioles, en especial azúcares o alcoholes de azúcar, esterificados con g^O* menos cuatro grupos de 5 ácido graso. Por consiguiente, el material de partida de poliol debe tener al menos cuatro grupos hidroxilo esterificables . Los ejemplos de polioles preferidos son azúcares, entre los que se incluyen monosacáridos y disacáridos y alcoholes de azúcar.
Los ejemplos de monosacáridos que contienen cuatro grupos hidroxilo son xilosa y arabinosa y el alcohol de azúcar derivado de xilosa que tiene cinco grupos hidroxilo, es decir xilitol. El monosacárido, eritrosa, no es adecuado para practicar esta invención ya que contiene únicamente tres grupos hidroxilo, aunque el alcohol de azúcar derivado de eritrosa, es decir, eritritol, contiene cuatro grupos hidroxilo y por consiguiente se puede utilizar. Los monosacáridos que contienen cinco grupos hidroxilo son galactosa, fructosa y sorbosa. Los alcoholes de azúcar que contienen seis grupos -OH derivados de los productos de hidrólisis de sacarosa, así como glucosa y sorbosa, por ejemplo, sorbitol también son adecuados. Ejemplos de polioles de disacárido que se ,Af -^^BW^jfe^^Aefigfc^J&i pueden utilizar incluyen maltosa, lactosa y sacarosa, todas las cuales contienen ocho grupos hidroxilo. Los polioles preferidos para preparar los poliésteres que se pueden utilizar en la presente invención se seleccionan del grupo que consiste de eritritol, xilitol, sorbitol, glucosa y sacarosa. Se prefiere en especial la sacarosa. El material de partida de poliol que tiene al menos cuatro grupos hidroxilo se esterifica sobre al menos cuatro de los grupos -OH con un ácido graso que contiene entre aproximadamente 8 y 22 átomos de carbono. Los ejemplos de estos ácidos grasos incluyen ácido caprílico, cáprico, láurico, mirístico, miris toleico , palmítico, palmi toleico , esteárico, oleico, ricinoleico, linoleico, linolénico, oleoes t éar ico , araquídico araquidónico , behénico y erúcico. Los ácidos grasos se pueden derivar de ácidos grasos naturales o sintéticos; los mismos pueden ser saturados o insaturados, incluyendo isómeros posicionales y geométricos. Sin embargo, con el fin de proporcionar poliésteres líquidos preferidos para utilizarse en la presente, al menos aproximadamente 50% en peso del ácido graso incorporado en la molécula de poliéster debe ser insaturado. Los ácidos oleico y linoleico y mezclas de los mismos son los que se prefieren especialmente. Los esteres de ácido carboxíl?co y poliol útiles en esta invención deben contener al menos cuatro grupos éster de ácido graso. No es necesario que todos los grupos hidroxilo del poliol se esterifiquen con ácido graso, aunque se prefiere que el poliéster contenga no más de dos grupos hidroxilo sin esterificar. De mayor preferencia, sustancialmente todos los grupos hidroxilo del poliol se esterifican con ácido graso, es decir, la entidad de poliol se esterifica prácticamente por completo. Los ácidos grasos esterificados para la molécula de poliol pueden ser iguales o mezclarse, aunque, una cantidad sustancial de los grupos éster de ácido sin saturar de preferencia deben estar presentes para proporcionar liquidez. Los siguientes son ejemplos no limitantes de esteres de ácido carboxílico y poliol, específicos que contienen al menos cuatro grupos de éster de ácido graso adecuados para utilizarse en la presente invención: tetraoleato de gluocosa, los tetraésteres de glucosa de ácidos grasos de aceite de soya (insaturados), los tetraésteres de mañosa de ácidos grasos de aceite de soya mezclados, los tetraésteres - ; ^ y , y de galactosa de ácido oleico, los tetraésteres de arabinosa de ácido linoleico, tet ral inoleato de xilosa, pentaoleato de galactosa, tetraoleato de sorbitol, los hexaésteres de sorbitol de ácidos grasos de aceite de soya -insaturado, pentaoleato de xilitol, tetraoleato de sacarosa, pentaoleato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, heptaoleato de sacarosa, octaoleato de sacarosa y mezclas de los mismos . Como se observó en lo anterior, los esteres de ácido carboxílico y poliol bastante preferidos son aquellos en donde los ácidos grasos contienen entre aproximadamente 14 y 18 átomos de carbono. Los esteres de ácido carboxílico y poliol preferidos para utilizarse en la presente son líquidos y tienen puntos de fusión completa por debajo de aproximadamente 30°C, de preferencia por debajo de aproximadamente 27.5°C, de mayor preferencia por debajo de aproximadamente 25°C. Los puntos de fusión completa reportados en la presente se miden mediante Calorimetría de Exploración Diferencial ( DSC) . Los poliésteres de ácido graso y poliol adecuados para utilizarse en la presente se pueden preparar mediante una variedad de métodos bien nfc' fcjfSafó».-- -tffiiKiL conocidos por aquellos expertos en la técnica. Estos métodos incluyen: la transesterificación del poliol con esteres de ácido graso de metilo; etilo o glicerol utilizando una variedad de catalizadores; la 5 acilación del poliol con un cloruro de ácido graso; la acilación del poliol con un anhídrido de ácido graso; y la acilación del poliol con un ácido graso, per se., Véase la Patente de los Estados Unidos No. 2,831,854; la Patente de los Estados Unidos No. 4,005,196, de Jandacek, otorgada el 25 de enero de 1977; la Patente de los Estados Unidos No. 4,005,196, de Jandacek, otorgada el 25 de enero de 1977. Los alcoholes alcoxilados útiles en la presente se pueden describir mediante la siguiente fórmula general: R—0(CHCH20)nH X en donde R se selecciona del grupo que consiste de alcoholes, polioles, dioles y mezclas de los mismos, que tienen una longitud de cadena entre aproximadamente 2 y 30 átomos de carbono; n e un número entero entre 3 y 40; X se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, metilo, etilo, propilo y mezclas de los mismos.
De preferenciá 1 R se selecciona del grupo que consiste de alcoholes, polioles, dioles o mezclas de los mismos, que tienen una longitud de cadena entre aproximadamente 4 y 20 átomos de carbono; X es metilo; y n es un número entero entre 6 y 35. De mayor preferencia R se selecciona del grupo que consiste de alcoholes, polioles, dioles o mezclas de los mismos, que tienen una longitud de cadena entre aproximadamente 4 y 18 átomos de carbono; X es metilo; y n es un número entero entre aproximadamente 10 y 20. Ejemplos no limitantes de clases de alcoholes alcoxilados útiles en la presente incluyen éteres propoxilados y butoxilados de alcoholes y polioles. Estos compuestos se pueden describir como alquiléteres PPG y PBG en donde PPG y PBG son designaciones comúnmente utilizadas para polipropilenglicol y pol ibut i lengl icol , respectivamente. El número promedio de grupos PPG o PBG en estos éteres se proporciona comúnmente mediante un mediante un número de designación después del PPG o PBG. Por ejemplo, butiléter PPG-14, se designaría a una polipropilenglicol éter de butanol en donde la molécula tiene un promedio de 14 unidades de propilenglicol.
Los ejemplos no limitantes de alcoholes alcoxilados útiles en la presente incluyen PPG-10 butiléter, PPG-11 butiléter, PPG-12 butiléter, PPG-13 butiléter, PPG-14 butiléter, PPG-15 butiléter, PPG-16 butiléter, PPG-17 butiléter, PPG-18 butiléter, PPG-19 butiléter, PPG-20 butiléter, PPG-22 butiléter, PPG-24 butiléter, PPG-30 butiléter, PPG-11 estearil éter, PPG-15 estearil éter, PPG-10 oleil éter, PPG-7 lauril éter, PPG-30 isocetil éter, PPG-10 gliceril éter, PPG-15 gliceril éter, PPG-10 butilenglicol éter, PPG- 15 butilenglicol éter, PPG-27 gliceril éter, PPG-30 cetil éter, PPG-28 cetil éter, PPG-10 cetil éter, PPG-10 hexilenglicol éter, PPG-15 hexilenglicol éter, PPG-10 1, 2, 6-hexanotriol éter, PPG-15 1,2,6- hexanotriol éter, y mezclas de los mismos. Los ejemplos no limitantes de polioles alcoxilados útiles en la presente incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de PPG-10 1,4- butanodiol, PPG-12 1 , -butanodiol , PPG-14 1,4- butanodiol, PPG-2 butanodiol, PPG-10 1 , 6-hexanodiol , PPG-12 1, 6-hexanodiol, PPG-14 hexanodiol, PPG-20 hexanodiol, y mezclas de los mismos. Se prefieren aquellos seleccionados del grupo que consiste de PPG- 10 1, 4-butanodiol, PPG-12 1 , 4 -but anodiol , PPG-10 1,6- hexanodiol y PPG-12 hexanodiol y mezclas de los mismos . Los polipropilenglicoles también son emolientes adecuados para utilizarse en la presente. Los mismos se pueden describir como polímeros que se forman típicamente a partir de la polimerización del óxido de propileno, propilenglicol, propilclorohidrina , propilbromohidrina y otros materiales relacionados. Los polipropilenglicoles preferidos se representan mediante la siguiente fórmula : en donde n es un número entero entre 10 y 50, de preferencia entre 15 y 40, y de mayor preferencia entre 20 y 34. En la estructura interior, incluso aunque se representa una orientación isomérica por conveniencia, esta representación no pretende excluir otras estructuras isoméricas. Los pol ipropilengl icoles comúnmente se designan como PPG's seguidos por un número que indica el número promedio de unidades de repetición en la estructura. Por ejemplo, PPG-30 correspondería a la estructura anterior en donde n tiene un valor promedio de aproximadamente 30. Con base en esta nomenclatura, los polipropilenglicoígs útiles de la presente abarcan aquellos designados como PPG-10 hasta PPG-50, de mayor preferencia ignados como PPG-15 a PPG-40, y de mayor aquellos designados 5 como PPG-20 a PPG-34.
Humectantes Los humectantes también pueden poseer propiedades de humectación para el cuero cabelludo.
Los ejemplos de humectantes útiles de la presente incluyen materiales tales como por ejemplo, urea; guanidina; ácidos alfa hidroxi de alquilo saturados o insaturados tales como por ejemplo, ácido glicólico y sales de glicolato (por ejemplo, amonio y amonio alquilo cuaternario) y sales de ácido láctico y lactato (por ejemplo, amonio y amonio de alquilo cuaternario); aloe vera en cualquiera de sus variedades de forma (por ejemplo, gel de aloe vera) ; alcoholes de polihidroxi tales como por ejemplo, sorbitol, glicerol, polipropilenglicoles de bajo peso molecular (por ejemplo, dipropilenglicol y t ipropilenglicol), hexanotriol, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol y lo semejante; polietilenglicol; azúcares y almidones; azúcares y derivados de almidón (por ejemplo, glucosa alcoxilada) ; ácido^ hialurónico; quitina, poliacrilatos de sodio injertados con almidón tales como por ejemplo, Sanwet (MR) IM-1000, IM-1500 y IM-2500 (disponibles de Celanese Superabsorbent Materials, Portsmouth, VA); lactamida monoetanolamina; acetamida monoetanolamina; glicerol propoxilado (como el que se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 4,976,953 de Orr et al., otorgada el 11 de diciembre de 1990, que se incorpora como referencia en la presente en su totalidad) ; y mezclas de los mismos. Los humectantes útiles en las composiciones de la presente invención incluyen dioles y trioles de C3-Cd y glicerina propoxilada. Los ejemplos incluyen propilenglicol, 1 , 3-dihidroxipropano , glicerina, but i lengl icol , hexilenglicol, 1 , 4 -dihidroxihexano , 1,2,6-hexanotriol, dipropilenglicol, t r ipropí lengl icol y mezclas de los mismos. Los humectantes también incluyen poligl icer i lmetacr i latos solubles en agua como por ejemplo, Lubrajels MR, (Guardian Chemical Corp., Hauppage, NY, EUA) . Los Lubrajels son hidratos o catratos formados mediante la reacción de glicerato de sodio con un polímero metacr i lico.
Otros Ingredientes Las composiciones de la presente también pueden contener" otros ingredientes adecuados para utilizarse como portadores' * o vehículos para la 5 composición, así como otros ingredientes activos además de los ingredientes activos esenciales expuestos anteriormente. La elección de los ingredientes portadores adicionales adecuados dependerá del fluido de 10 polisiloxano particular que será utilizado y el tipo particular de composición que se desee. La elección y formulación de estos productos estará dentro del ámbito de aquellos expertos en la técnica. Los ingredientes adicionales e j emplifica t ivos 15 y no limitantes se describen adicionalment e más adelante . Los fluidos portadores adicionales adecuados para utilizarse en la presente invención incluyen de manera enunciativa: alcoholes inferiores tales como 20 por ejemplo, isopropanol, hidrocarburos (tales como por ejemplo, isobutano, hexano, deceno, acetona), hidrocarburos halogenados (tales como por ejemplo, Freón), linalol, esteres de hidrocarburo (tales como por ejemplo, acetato de etilo, ftalato de dibutilo), 25 derivados de silicona volátil, en especial siloxanos Zafana»*"--* á fcsI tales como por ejemplo, ciclometicona y dimeticona (que tiene por ejemplo, viscosidad a 25°C de aproximadamente 15 centipoises o menos) y mezclas de los mismos . " La composición puede incluir materiales en vehículo de gel. El vehículo de gel puede comprender dos componentes: un material de vehículo lípido y un material de vehículo surfactante catiónico. Los materiales surfactantes catiónicos se describen en detalle más adelante. Los surfactantes catiónicos preferidos son compuestos de amonio cuaternario tales como por ejemplo, sales de disebo dimetil amonio. Otro tipo preferido de compuestos de amonio cuaternario son las sales de alquil amonio (C?-C3, de preferencia Ci) de cadena tri-corta, de alquil amonio (CIO-C22? de preferencia Ci6-C18, en especial cetilo) de cadena mono-larga. Los contra-iónes preferidos son sulfatos y cloruros, en especial cloruro. Los vehículos en gel en general se describen en los siguientes documentos, todos incorporados como referencia en la presente: Barry, "The Self Bodying Action of the Mixed E ulsifier Sodium Dodecyl Sulfate/Cetil Alcohol", 28 J. of Colloid and Interface Science 82091 (1968), Barry et al., "The Self-Bodying Action of Al kyl t rimethy 1-ammonium ¿k,^* ,: Bromides/Cetostearyl Alcohol Mixed Emulsifiers, Influence of Quaternary Chain Length", 35 J of Colloid and Inter'face Science 6-89-708 (1971); y Barry et al. "Rheology of Systems " Containing Cetomacrogol 1000- Cetostearyl Alcohol, I. Self Bodying Action", 38 J of Colloid and Interface Science 616-625 (1972) . Los materiales de vehículo lípido que son esencialmente insolubles en agua y contienen entidades hidrófobas e hidrófilas e incluyen ácidos derivados natural o sintéticamente, derivados de ácido, alcoholes, esteres, éteres, cetonas y amidas con cadenas de carbono de entre aproximadamente 12 y 22, de preferencia entre 16 y 18 átomos de carbono de longitud. Estos materiales también actúan como emolientes, una amplia variedad de los mismos se describió en lo anterior. Se prefieren los alcoholes grasos y esteres grasos. Los alcoholes grasos son particularmente preferidos. Los lípidos de éster e j emplificativos para formar vehículos en gel son palmitato de cetilo y mono-estearato de glicerilo. Si se utiliza un vehículo en gel formado a partir de surfactante catiónico y un material de vehículo lípido en las composiciones de la presente invención, el material de vehículo ] ípido de preferencia está presente entre aproximadamente 0.1% \¿£átt£ fe^fc%*i y 10.0% de la composición, el material de vehículo surfactante catiónico de preferencia está presente entre aproximadamente 0.2% y 5.0% de la composición. Otros agentas gelificantes también se pueden 5 utilizar en la presente invención. Sin limitación, éstos incluyen polímeros hidrófilos tales como: ácido acr í 1 ico/pol ímeros reticulados con acrilatos tales como por ejemplo, carbómeros vendidos por B.F. Goodrich con el nombre comercial CarbopolMR; éteres de celulosa tales como por ejemplo, hidroxi etil celulosa, metil celulosa e hidroxipropil celulosa; polivinilpirrolidona; polivinilalcohol, goma guar, goma guar de hidroxipropilo, goma xantana y otros polímeros solubles en agua, solubles en agua/etanol o coloidalmente solubles. Estos agentes gelificantes en general se utilizan a niveles entre aproximadamente 0.1% y 5%, de preferencia entre aproximadamente 0.5% y 2% en peso de la composición. Alternativamente, se pueden utilizar otros materiales para impartir una viscosidad similar al gel a la composición tales como pe espesantes (por ejemplo, arcillas), modificadores de viscosidad, etc. También se pueden utilizar las mezclas de estos materia les . i<s» -i.- BÍtfé&k+ ism t.
Los agentes de suspensión también se pueden utilizar como componentes portadores para suspender un fluido de polisil?xano/agente dispersante, agente abrillantador del cabello y/o otros ingredientes inmiscibles o particulados (por ejemplo, surfactantes catiónicos ant i-est áticos que son insolubles en la composición, activos anti-caspa tales como por ejemplo, piritiona de zinc (ZPT), azufre, sulfuro de selenio, alquitrán de hulla, piroctona olamina, quetoconazol, climbazol, ácido salicílico, etc. Un agente de suspensión puede ser particularmente importante en las formulaciones líquidas que se pueden vaciar. Un agente de suspensión preferido es un derivado de acilo de cadena larga, cristalino tal como por ejemplo, diestearato de etilenglicol, como se describe con otros esteres de etilenglicol adecuados de ácidos grasos con 16 a 22 átomos de carbono en la Patente de los Estados Unidos 4,741,855, Grote, Russell, Procter & Gamble, incorporada en la presente como referencia. Las composiciones de la presente también pueden utilizar un agente emulsionante. Los agentes emulsionantes se pueden utilizar para ayudar a la dispersión estable del agente abrillantador del cabello, en particular en las composiciones de baja viscosidad tales como por ff tmplo, los tónicos para el cabello. Los mismos también se pueden utilizar para formar cremas emulsionadas. Los agentes emulsionantes adecuados incluyen surfactantes no iónicos, c-atiónicos, aniónicos o mezclas de los mismos. Ejemplos de una variedad de surfactantes adecuados para utilizarse como agentes emulsionantes se incluyen en el análisis de surfactantes anterior, en particular los surfactantes no iónicos y los surfactantes catiónicos como se describió anteriormente. Estas cremas emulsionadas pueden comprender un agente emulsionante en combinación con un hidrocarburo, lípido o material de vehículo lípido tales como por ejemplo, aquellos descritos anteriormente. Si se utiliza un agente emulsionante, éste estará presente de preferencia a un nivel entre aproximadamente 0.01% y 7.5% de la composición. Las composiciones de la presente pueden contener ingredientes acondicionadores para el cabello, adicionales, entre los que se incluyen de manera enunciativa: surfactantes catiónicos, polímeros catiónicos como ingredientes acondicionadores para el cabello adicionales y otros ingredientes acondicionadores para el cabello tales - ^?¿., A^^ á^^^^¿ *v^íy,''^^^'^ como por ejemplo, pantenol, pantetma, pantoteína, pantenil etil éter y combinaciones de los mismos. Los polímeros catióñicos adecuados incluyen, por ejemplo, copolímeros de monómeros vinílicos que 5 tienen grupos funcionales de amina catiónica o de amonio cuaternario con monómeros separadores solubles en agua tales como por ejemplo, acrilamida, met ilacrilamida , alquil y dialquil acrilamidas, alquil y dialquil metacrilamidas, acrilato de alquilo, metacrilato de alquilo, caprolactona vinílica y pirrolidona vinílica. Los monómeros sustituidos con alquilo y dialquilo de preferencia tienen grupos alquilo de C?-C / de mayor preferencia grupos alquilo de C?~C3. Otros monómeros separadores adecuados incluyen vinil esteres, alcohol vinílico (elaborado mediante la hidrólisis de acetato de polivinilo), anhídrido maleico, propilenglicol y etilenglicol. Otros polímeros catiónicos incluyen polisacárido modificado catiónico tal como por ejemplo, celulosa modificada con amonio catiónico. En especial se prefieren los polímeros de sacárido catiónico (incluyendo copolímeros) de sacárido que tienen una densidad de carga catiónica mayor de aproximadamente 1.2meq/g, de preferencia mayor de aproximadamente 1.5 meq/g, de mayor ^*¿* .&^áawfe preferencia mayor t^e aproximadamente 1.7meq/g, incluso de mayor preferencia mayor de aproximadamente 1.8meq/g. En general, los polímeros catiónicos tendrán una densidad de carga catiónica de menos de aproximadamente "5meq/g, de preferencia menos de aproximadamente 3.5meq/g, de mayor preferencia de menos de aproximadamente 2.5/g, incluso de mayor preferencia de menos de aproximadamente 2.2meq/g. La "densidad de carga catiónica" de un polímero se refiere a la proporción del número de cargas positivas sobre una unidad monomérica de la cual está compuesta el polímero al peso molecular de la unidad monomérica, es decir: número de cargas positivas Densidad de Carga Catiónica peso molecular unitario monomérico La densidad de carga catiónica de los polímeros catiónicos de la presente se puede determinar utilizando el Método Kjeldahl (United States Pharmacopoeia - Chemical tests - <461> Nitrogen Determination - method II) . La densidad de carga catiónica se determina al pH del producto particular en el cual se utiliza el polímero y de {*&£ preferencia cumple con las limitaciones anteriores en ese valor de pH . Estos polímeros de ' sacáridos catiónicos en general comprenderán entre aproximadamente 1% y 10%, de preferencia entre aproximadamente 2% y 5%, de mayor preferencia entre aproximadamente 2.3% y 3%, incluso de mayor preferencia entre aproximadamente 2.5% y 2.9% en peso de nitrógeno catiónico. Los sacáridos catiónicos para utilizarse en la presente en general tendrán un peso molecular promedio entre aproximadamente 5000 y 10 millones, de preferencia entre aproximadamente 100,000 y 5 millones, de mayor preferencia entre aproximadamente 500,000 y 2 millones, incluso de mayor preferencia entre aproximadamente 1 millón y 1.5 millones. Los polímeros de polisacárido catiónico incluyen los siguiente ejemplos no limitantes: celulosas catiónicas e hidroxiet i lcelulosas , almidones catiónicos e hidroxiet i lalmidones . Ejemplos no limitantes de polímeros catiónicos adecuados son aquellos disponibles de Amerchol Corp. (Edison, NJ, EUA) como sales de hidroxietil celulosa que se hace reaccionar con epóxido sustituido con trimetil amonio denominado en la industria (CTFA) como Polyquaternium 10.
Los surfactant'eS catiónicos adecuados en general se describieron en lo .anterior. Las composiciones fe la presente también pueden contener polímeros formadores de película, es decir, polímeros adhesivos. Los polímeros adhesivos e j emplificativos incluyen polivinilpirrolidona (PVP), en particular polisiloxano N-vinil pirrolidona, copolímeros de PVP y metilmetacrilato, copolímeros de PVP y acetato de vinilo (VA) y alcohol polivinílico (PVA) . Los polímeros adhesivos e j empl ificat ivos también incluyen copolímeros de VA y ácido crotónico, copolímeros de met i 1vini lét er y semi-ésteres maleicos (por ejemplo, etil éster maleico y butil éster maleico), hidroxipropil celulosa, goma guar de hidroxipropilo, sales sulfonato de poliestireno, polímeros poliacrílicos tales como por ejemplo, polímeros y copolímeros de ácido acrílico y ácido metacrílico, co- y ter-pol ímeros de ácido acrílico y/o ácido metacrílico con acrilamida y/o vinil pirrolidona tal como por ejemplo, terpolímeros de vinil pirrolidona/metacrilato de met ilo/metacr i 1 ico , terpolímeros de vinil pi rro 1 idona /et i lmetacri lato /ácido metacrílico, terpolímeros de t-butil acr i lamida /acr ilat o de etilo/ácido acrílico, ""y terpolímeros de VA/ácido crotónico/neodecanoato de vinilo. Otros ejemplos de polímeros para fijar el cabello no iónicos son ácido crotónico y un vinil 5 éster de un ácido monocarboxí lico alifático saturado alfa-ramificado tal como por ejemplo, neodecanoato de vinilo y copolímeros de metil vinil éster y anhídrido maleico (por ejemplo, proporción molar de aproximadamente 1:1) en donde estos copolímeros son esterificados al 50% con un alcohol alifático saturado que contiene de 1 a 4 átomos de carbono tal como por ejemplo, etanol o butanol; y copolímeros de ácido acrílico y terpolímeros que contienen ácido acrílico o ácido metacrílico como la entidad que contiene un radical aniónico tal como por ejemplo, los copolímeros con acrilato de butilo, metacrilato de etilo, etc. Los polímeros fijadores del cabello poliméricos también incluyen polímeros anfóteros.
Una clase de polímeros anfóteros que se pueden utilizar son resinas acrílicas con grupos tanto catiónicos como carboxí lieos . Los ejemplos incluyen terpolímeros de octilo y acrilamida/ácido acrí lico/metacrilato de but i laminoet i lo , copolímeros de ácido acrí lico/metacrilato de betaína y copolímeros de oct i lacrilamida /acri latos . También se pueden utilizar copolímeros adhesivos injertados con silícona tales como aquellos descritos en los cuales -son monómeros que contienen polisiloxano con monómeros que no contienen polisiloxano de tal forma que el agente adhesivo tenga un peso molecular promedio ponderado de al menos aproximadamente 20,000 y que comprenda entre aproximadamente 1% a 50% en peso de los monómeros que contienen polisiloxano. Los polímeros formadores de película adecuados también incluyen polímeros adhesivos que contienen silicona. Un polímero preferido de este tipo comprende una estructura orgánica, en especial una estructura de carbono tal como por ejemplo, una estructura polimérica de vinilo y también de preferencia un macrómero de polidimet i Isiloxano que tenga un peso molecular promedio ponderado de al menos aproximadamente 500, de preferencia entre aproximadamente 1,000 y 100,000, de mayor preferencia entre aproximadamente 2,000 y 50,000, con la máxima preferencia entre aproximadamente 5,000 y 20,000, que sea injertado a la estructura. Las estructuras orgánicas contempladas incluyen aquellas que se derivan de monómeros polipfWízables, et i Iónicamente insaturados. Éstos incluyen monómeros vinílicos y otros monómeros de condensación (por " ejemplo, aquellos que se polimerizan para formar poliamidas y poliésteres) y monómeros abiertos en el anillo (por ejemplo, etil oxazolina y caprolact ona ) . El monómero que contiene polisiloxano polimerizable preferido (monómero C) se puede ejemplificar mediante la fórmula general: X(Y)nSiVmZr en donde X es un grupo vinilo copolimerizable con los monómeros A y B; Y es un grupo enlazante divalente; R es un hidrógeno, hidroxilo, alquilo inferior (por ejemplo, C?-C ) arilo, alcarilo, alcoxi, o alquilamino; Z es una entidad polimérica de siloxano monovalente que tiene un peso molecular promedio numérico de al menos aproximadamente 500, es esencialmente no reactivo bajo condiciones de copolimerización y cuelga de la estructura polimérica de vinilo descrita en lo anterior; n es 0 ó 1 y m es un número entero de 1 a 3. Ejemplos de polímeros útiles y la forma en que se producen se describen en detalle en la Patente de los Estados Unidos 4,693,935, Mazurek, otorgada el 15 de septiembre de 1987, la Patente de los Estados Unidos 4,728,571, Clemens et al., otorgada el 1 de marzo de 1988 ambas se incorporan en la presente como 5 referencia. Los polímeros adecuados también se describen en la Solicitud EPO 90307528.1, publicada como Solicitud EPO 0 408 311 A2 el 11 de enero de 1991, Hayama, et al., la Patente de los Estados Unidos 5,061,481, otorgada el 29 de octubre de 1991 Suzuki et al., la Patente de los Estados Unidos 5,106,609, Bolich et al., otorgada el 21 de abril de 1992, la Patente de los Estados Unidos 5,100,658, Bolich et al., otorgada el 31 de marzo de 1992, la Patente de los Estados Unidos 5,100,657, Anshe r-Jackson , et al., otorgada el 31 de marzo de 1992, la Patente de los Estados Unidos 5,104,646, Bolich et al., otorgada el 14 de abril de 1992 y la Patente de los Estados Unidos con No. de Serie 08/104,232, Bolich et al, presentada el 10 de agosto de 1993 todas se incorporan como referencia en la presente. Entre estos polímeros se prefieren los copolímeros que comprenden acrilato de t-butilo y/o metacrilato de t- butilo con monómeros de vinilo que tienen macrómeros de pol idimet i ls iloxano unidos covalentemente a los t>«¿jgüg-v." mismos. Las composiciones de la presente pueden contener una variedad de otros componentes opcionales adecuados para hacer que las composiciones serán más cosmética o estéticamente aceptables o para proporcionarles beneficios de uso adicionales. Estos ingredientes opcionales convencionales son bien conocido por aquellos expertos en la técnica, por ejemplo, los opacantes tales como por ejemplo, poliestireno; auxiliares de perlado tales como diesterarato de etilenglicol (que también es un agente de suspensión y se puede utilizar para suspender los materiales insolubles en las composiciones), mica y madre de perla; conservadores tales como por ejemplo, alcohol bencílico, metil parabeno, propil parabeno e imida zolidinil urea; espesantes y modificadores de viscosidad tales como por ejemplo, una dietanolamida de un ácido graso de cadena larga (por ejemplo, PEG 3 dietanolamida láurica), cocomonoetanol amida, almidones y derivados de almidón; cloruro de sodio, sulfato de sodio; alcohol polivinílico; agentes ajustadores de pH tales como por ejemplo, ácido cítrico, citrato de sodio, ácido succínico, ácido fosfórico, hidróxido de sodio, carbonato de sodio; sales, en general tales como por ejemplo, acetato de potasio y cloruro de sodio; a- t.'&W g&fes-,-*"^ agentes colorante por ejemplo, cualquiera de los tintes FD&C o D&C; agentes oxidantes del cabello (decolorantes) t por ejemplo, peróxido de hidrógeno, y sales de persulfato; agentes reductores del c-abello tales como por ejemplo, los tioglicolatos; tintes para el cabello; perfumes; agentes secuestrantes tales como por ejemplo, tetra-acetato de et ilendiamida tetrasódica; sensibilizadores tales como aquellos que estimulan químicamente las terminales nerviosas para inducir una percepción de enfriamiento, calor u otra sensación de cambio en las condiciones cuando se aplica a la piel, por ejemplo, alcanfor, mentol, 1-isopulegol, etil mentano carboxamida y trimetil isopropil butanamida y otros que incluyen de manera enunciativa a los descritos en GB-B- 1315626 , GB-B-1404596 y GB-B- 1 11785 , todas incorporadas como referencia; agentes anti-caspa tales como por ejemplo, piritiona de zinc, piroctona olamina, quetoconazol, climbazol, ácido salicilico; ant ioxidantes /agentes filtrantes de luz ultra violeta tales como por ejemplo, metoxicinamato de octilo, benzofenona-3 y DL-alfa acetato de tocoferol y agentes plastificantes poliméricos tales como por ejemplo, glicerina, adipato de diisobutilo, estearato de butilo y propilenglicol. Estos ingredientes opcionales en general se utilizan individualmente a niveles entre aproximadamente 0.01% y 10.0%, de" preferencia entre aproximadamente 0.05% y 5.0% de la 5 composición. El pH de las composiciones de la presente en general estará entre aproximadamente 3 y 9, de preferencia entre aproximadamente 4 y 8. Al igual que en todas las composiciones, la invención de la presente no debe contener componentes que interfieran indebidamente con el desempeño de las composiciones . Las composiciones para el cuidado del cabello de la presente invención se pueden producir utilizando técnicas de formulación y mezclado convencionales. Los métodos e j empli f icat ivos para producir los diversos tipos de composiciones cosméticas también se describen más específicamente en los siguientes ejemplos. 20 Se pueden utilizar cualquiera de una variedad de empaques convencionales para los productos para el cuidado del cabello, como se analizó previamente. La selección de envases para rocío, entre los que se incluyen aerosoles y no aerosoles, que proporcionarán en la distribución de tamaño de partícula requerida para los rocíos de acuerjdo con la presente invención estará dentro del ámbito de alguien con experiencia en la técnica del rocío para el cabello. Los rocíos para el cabello con aerosol adicionalmente utilizan 5 un propelente que puede entremezcla se con la composición misma o se puede incorporar por separado en el interior del empaque o envase. Los ejemplos de propelentes incluyen de manera enunciativa: triclorofluorometano, diclorodifluorometano, di f luoroet ano , dimetiléter, propano, n-butano o isobutano. El nivel de propelente se puede ajustar según se desee aunque en general se utiliza a un nivel entre aproximadamente 5% y 50% en peso de las composiciones de rocío para el cabello en aerosol. 15 Los recipientes de rocío adecuados son bien conocidos en la técnica e incluyen rocíos por bomba sin aerosol, convencionales es decir, recipientes para aerosol con "atomizadores" o pueden tener un propelente como se describió en lo anterior y también recipientes de aerosol por bomba que utilizan aire comprimido como propelente. Los recipientes de aerosol con bomba se exponen, por ejemplo, en las Patentes de los Estados Unidos 4,077,441, 7 de marzo de 1978, Olofsson y 4,850,577, 25 de julio de 1989, TerStege, ambas incorporadas como referencia en la ?uík*-'l¡&iíBí -Ki presente y también la Solicitud de los Estados Unidos con No. de Serie 07/839,648, Gosselin, Lund, Soj ka y Lefebvre, presentada el 21 de febrero de 1992, "Consumer Product Package Incorporat ing A Spray 5 Device Utilizing Large Diameter Bubbles".
MÉTODO DE USO Las composiciones para el cuidado del cabello de la presente invención se pueden aplicar al cabello y al cuero cabelludo en formas convencionales para proporcionar brillantez, acondicionamiento y la sensación de limpieza y beneficios de refrescamiento de la presente invención. Este método de uso depende del tipo de composición empleado aunque en general implica la aplicación de una cantidad efectiva del producto al cabello o al cuero cabelludo, haciendo que el producto funcione a través del cabello y el cuero cabelludo o a las porciones seleccionadas de los mismos. Con las manos con un implemento para el cuidado del cabello adecuado para aplicar y/o distribuir la composición tal como por ejemplo, un peine, cepillo, boquilla, esponja u otro dispositivo. El cabello entonces de preferencia se manipula al estilo deseado o diseño deseado por parte del usuario o el estilista del cabello. En la modalidad ,&. , .^¿SA . preferida, la composición es un producto que no se enjuaga y la composición se deja entonces permanecer sobre el cabello para secarlo, sin enjuagar. Los rocíos para el cabello que contienen polímeros fijadores del cabello adhesivos, sin emb-argo, en general se utilizan al rociar la composición sobre el cabello que ya se ha manipulado al estilo deseado y luego se deja que la composición se seque sin enjuagar. Por "cantidad eficaz" se debe entender una cantidad suficiente para proporcionar un beneficio de brillo del cabello. Las composiciones se pueden aplicar al cabello ya sea mojado o seco. En el sentido en el que se utiliza en la presente, cabello mojado también incluye cabello húmedo. En general se aplica entre 4 g y 20 g de la composición al cabello y al cuero cabelludo, sin embargo, estas cantidades pueden variar por la preferencia del usuario o para las aplicaciones seleccionadas, tales como por ejemplo, aquellas limitadas a las porciones específicas del cabello y el cuero cabelludo.
Experimental El siguiente procedimiento se utiliza para determinar la Reflectancia Especular del Medidor de Brillo . íB>?' Se prepara una s cffu c í on de colágeno al disolver 10. Og de gelatina (175 frescura) en 83. Og de DRO (osmosis inversa doble) agua a 68°C con agitación. Enseguida se disuelven 0.05g de -5 propilparabeno en la solución de gelatina. Después se agregan 4.5g de NaOH 1M, seguido por 3.0g de Ceraphyl GA-D (una mezcla de 10 a 15% de aceite de soya y 85-90% de aceite de soya maleado disponible de VanDyk Inc., Belleville, NJ, EUA) para formar una emulsión blanca estable. Después, se agitan 1.2g de ácido láctico en la emulsión, denominado de aquí en adelante como Solución A. Se preparó y contuvo por separado de la solución A un 3.0% en peso de formaldehído en solución acuosa, solución B. Se prepararon tejas de cerámica de aproximadamente 7.3cm * 7.3cm de tamaño que tienen una parte superior vidriada en negro y una altura pico promedio ("aspereza") de 5.0-7.0 mieras (se puede medir con una Estación de Medición Rodenstock RM600-2D/3-D (Rodenstock Meterology, Munich, W. Germany) ) y se recubrieron con el colágeno en sus superficies superiores. La Reflectancia Especular del Medidor de Brillo de la teja recubierta con colágeno debe ser de 8.0 a 12.0%.
La reflectancia especular de la teja recubierta con colágeno se midió utilizando un medidor de brillo, tal como por ejemplo, un medidor de brillo "micro-gloss " BYK-Gardner. Las mediciones 5 de reflección especular se realizan según se describe en el Método ASTM D 523 a un ángulo de incidencia de 60°. La reflectancia especular según se midió se denomina en la presente como "Reflect ancia Especular del Medidor de Brillo". Las tejas se pueden preparar como sigue. Una jeringa A se carga con 3.0cc de la solución A. La jeringa B se carga con 0.2cc de la solución B. El contenido de la jeringa B se vacía sobre la superficie superior de una teja. El contenido de la jeringa A se vacía sobre la superficie de la Solución B, sobre la superficie superior de la teja. Las soluciones se mezclan durante 5 segundos y se esparcen uniformemente sobre la superficie superior de la teja con una espátula. A los 30 segundo después de mezclar, se coloca un anillo de metal con un diámetro interno de 1.0 pulgada sobre la superficie superior de la teja. La película de colágeno se deja secar durante ocho horas. El anillo metálica se retira. La aspereza de la superficie recubierta con colágeno de la teja será de 3.0 a 5.0 mieras.
Se preparan mezclas del agente de polisiloxano y dispersante según se describió en lo anterior, a una concentración al 1.00% en un diluyente compatible a una proporción en peso del fluido de polisiloxano a agente dispersante que corresponde con a encontrada en la composición. Se utiliza una jeringa para depositar 0.05cc de la mezcla en el centro del área abarcada por el anillo sobre la superficie de la teja recubierta con colágeno y la mezcla se deja secar. Se mide la Reflectancia Especular del Medidor de Brillo.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente las modalidades preferidas dentro del alcance de la presente invención. Los ejemplos se proporcionan únicamente para los fines de ilustración y no se deben interpretar como limitaciones de la presente invención según son posibles muchas variaciones de la invención sin apartarse de su espíritu y alcance.
EJEMPLOS 1-6 DE PREMEZCLA Las siguientes son una variedad de mezclas de fluido de pol isiloxano/agente dispersante e j emplif icat ivas útiles en la presente invención. Las mezclas se pueden utilizar directamente para tratar el cabello o de mayor preferencia se pueden utilizar como componentes en una variedad de composiciones para el cuidado del cabello -que contienen otros ingredientes cosmética o farmacéuticamente activos, ingredientes portadores u otros ingredientes.
Componente (% en peso) E-j.l Ej.2 Ej.3 Pentafenil Trimetil Trisiloxano ( 1) 57.00 0.00 50.00 Copolimero de Metilfenil Difenil Siloxano (2) 38.00 0.00 0.00 Copolimero de Difenil Dimetil Siloxano (3) 0.00 45.00 0.00 Dimeticona (4) 0.00 50.00 0.00 Resina de Silicona MQ/Ciclometicona Volátil (5) 5.00 5.00 0.00 Copoliol de Dimeticona (6) 0.00 0.00 50.00 Fluorosurfactante (7) 0.00 1.00 0.00 Ciclometicona (8) 0.00 0.00 0.00 Componente (% en peso) E? .4 Ej .5 Ej .6 Pentafenil Trimetil Trisiloxano ( 1 ) 99.00 15.00 27.00 'Copolimero de Metilfenil Difenil Siloxano (2) 0.00 0.00 12.00 Copolimero de Difenil Dimetil Siloxano (3) 0.00 0.00 0.00 Dimeticona (4) 0.00 0.00 0.00 Resina de Silicona MQ/Ciclometicona Volátil (5) 0.00 5.00 5.00 Copoliol de Dimeticona (6) 0.00 0.00 0.00 Fluorosurfactante (7) 1.00 0.00 1.00 Ciclometicona (8) 0.00 80.00 0.00 1. Dow Corning 705, Dow Corning 2. PS162, Huís 3. SF1265, General Electric 4. SE76, General Electric 5. SS4320, General Electric (50%/50% de hidrosililsilicato de polit rimet ilo/-decamet i lciclopentas iloxano) 6. Dow Corning 190, Dow Corning 7. FC-171 Fluorad, 3M 8. Dow Corning 344, Dow Corning La premezcla se prepara al incorporar todos los ingredientes con agitación durante aproximadamente media hora a temperatura ambiente. Las siguientes composiciones para el cuidado del cabello e j empli f icat ivas se pueden producir utilizando cualquiera de los Ejemplos 1-6 de la premezcla de fluido de polisiloxano/agente dispersante, anterior (de aquí en adelante denominados como "Ejemplos de Premezcla de Silicona") . •¿aS.?i--7., d& áyám® ,^5j?g.as§a- EJEMPLOS I-III Las siguientes son composiciones para el tratamiento del cabello que no se enjuagan representativas de la presente invención.
Componente Ejemplo 3(% en peso) I II III Premezcla de Silicona 4.5 4.5 4.5 Etanol 10.0 50.0 25.0 Adipato de dusobutilo 0.7 Solución de Hidroxido de Potasio 1.0 1.0 1.0 (concentración al 45%) Perfume 0.2 0.2 0.2 Agua -c.b.p. 100%- Este producto se prepara al disolver la premezcla de silicona con el etanol y mezclar durante varias horas hasta que toda la premezcla se disuelva.
El pías t íf icante se agrega entonces si es aplicable. Luego se agrega el hidróxido de potasio. Se agrega agua o agua / sur fact ante según sea aplicable. Por ultimo se agrega la fragancia. Todos los ingredientes se agregan bajo condiciones de mezclado.
El producto se puede aplicar como un tónico o se puede rociar desde un recipiente de rocío con aerosol o sin aerosol que una distribución de tamaño de partícula de al menos 40% de las partículas que tienen tamaño de particyja 'de al menos 100 mieras .
EJEMPLO IV La siguiente es una composición de tónico para cuidar el cabello representativa de la presente invención . 10 Componente % en peso Premezcla de Silicona 0.70 Perfume 0.10 Etanol 25.0 Aceite de Ricino Hidrogenado PEG 60 0.60 Agua c.b.p.
La composición se produce al mezclar los componentes anteriores conjuntamente de una manera convencional . 15 EJEMPLO V La siguiente es una composición de gel estilizador representativa de la presente invención.
Componente % en peso Premezcla de Silicona 2 00 Carbopol 9401 0 75 Trietanolamina 1.00 Solución de tinte 0.05 Perfume 0.10 Laureth-23 0.10 Etanol 20.00 DR0 H:0 c.b.p. 1 ácido poliacrílico reticulado, comercialmente disponible de B . F . Goodrich .
Este lote se produce al mezclar los componentes listados conjuntamente de una manera convencional .
EJEMPLO VI 10 Una composición de tónico para el cabello de la presente invención se prepara como sigue: Componente % en peso Premezcla de Snicona 4.00 Agua 61.000 Etanol 35.000 ^^ Todos los ingredientes se mezclan conj ntamente a temperatura ambiente hasta que se disuelve el polímero.
EJEMPLOS VII-VIII 1) Carbopol Ultrez 10 suministrado por BF Goodrich 2) Carbopol 934 suministrado por BF Goodrich 10 3) Polymer JR30M suministrado por Amerchol ) Coolact P suministrado por Takasago 5) Cremophor RH-60 suministrado por BASF 6) DC200 suministrado por Dow Corning 7) Cualquiera de los Ejemplos I-VI de Premezcla de Silicona 15 k^k^A^»'^^^^,i^ t.!.¿^^^^.¿^ ^¿- «<&íá-&JS&$S¡/!^, Todos los ingredientes A se agregan a agua y se agitan completamente bajo condiciones ambientales hasta que se obtiene una solución homogénea. Todos los ingredientes B se mezclan conjuntamente y luego se agregan a la solución homogénea de los ingredientes A. Todos los ingredientes C se agregan entonces y la solución resultante se mezcla completamente .
EJEMPLOS IX-X ,- -, <.. ^ ¿-fc~-« fci¿^--^ »?.-¿SÍ¿&^ 1) Carbopol Ultrez 10 suministrado por BF Goodrich 2 ) Permulen TR2 suministrado por BF Goodrich 3) Crodacol C-95 suministrado por Croda Inc. 4) Empicol AL30 suministrado por Albright & Wilson 5) Myr] 59 suministrado por ICI Surfactants 6) Polymer JR30M sumiiu strodo por Amerchol 7) Coolact P suministrado por Takasago 8) Cualquiera de los Ejemplos I-VI de Premezcla de Silicona Todos los ingredientes de a se solubilizan en agua y luego se calientan a 80°C. Todos los ingredientes B se agregan entonces. La solución se enfría entonces por recirculación a 30°C a través de un intercambiador térmico de placa con mezclado de alto esfuerzo cortante simultáneo. La velocidad de enfriamiento de mantiene entre 1.0 y 1.5 ° C/minuto . Aproximadamente 50% del ingrediente D, trietanolamina, se agrega entonces y la solución se mezcla hasta una consistencia homogénea. Todos los ingredientes C se agregan entonces y la solución ^.?. , .> resultante se mezcla a alto esfuerzo cortante hasta que se logra una distribución de tamaño de partícula homogénea. La recirculación se detiene entonces para evitar un daño por tensión de esfuerzo cortante al producto durante el término de la neutralización. El ingrediente D restante se agrega hasta que se alcanzaron el pH específico y la viscosidad. Todas las composiciones ejemplificadas proporcionarán buena brillantez al cabello, sensación de cabello limpio y refrescante, sin secar excesivamente el cuero cabelludo.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un producto*" ^ra el cuidado del cabello que comprende: (a) entre aproximadamente 0.05% y 10% en peso de un agente abrillantador del cabello que consiste esencialmente de una mezcla de: (i) un fluido de polisiloxano no volátil que tiene un índice de refracción de al menos 1.46; y (ii) un agente dispersante no volátil para el fluido de polisiloxano intermezclado con el fluido de polisiloxano, y (b) entre aproximadamente 10% y 50% en peso de etanol; y (c) entre aproximadamente 30% y 89.9% en peso de agua; en donde, cuando el producto es un producto de rocío, el producto proporciona un rocío que tiene al menos 40% de gotitas de rocío que tienen un tamaño de partícula de al menos 100 mieras y el producto para el cuidado del cabello que excluye los productos que proporcionan la composición en la forma de raousse cuando se despachan para utilizarse. in?c^aait-..
  2. 2. Un producto par¡^f¡á cuidado del cabello según la Reivindicación 1, en donde la composición comprende : (a) entre aproximadamente 0.05% y 10% en peso del agente abrillantador- para" el cabello; (b) entre aproximadamente 10% y 50% en peso del etanol; (c) entre aproximadamente 30% y 89.8% en peso de agua; y 0 (d) entre 0.1% y 10% en peso de un agente acondicionador del cuero cabelludo.
  3. 3. Un producto para el cuidado del cabello según la Reivindicación 1 ó 2, en donde el agente 5 abrillantador del cabello contiene una cantidad suficiente del agente dispersante para reducir la Tensión Superficial del fluido de polisiloxano al menos aproximadamente 5%, de preferencia por al menos aproximadamente 20%, de mayor preferencia por al 0 menos aproximadamente 25%.
  4. 4. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el fluido de polisiloxano no volátil tiene 5 un índice de refracción de al menos 1.48, de preferencia al menos 1.52, de mayor preferencia al menos 1.55.
  5. 5. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el agente dispersante es una resina de silicona, de preferencia una resina MQ.
  6. 6. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el fluido de polisiloxano no volátil tiene un grado de sustitución de arilo de al menos 20%, de preferencia al menos 35%, de mayor preferencia al menos 50% .
  7. 7. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición comprende entre aproximadamente 15% y 40% en peso de etanol.
  8. 8. Un producto para el cuidado del cabello según la Reivindicación 12, en donde la composición comprende entre aproximadamente 18% y 35%, de preferencia entre aproximadamente 20% y 30% en peso de etanol. c*^» .<&'*. *
  9. 9. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende entre aproximadamente 0.1% y 5%, de preferencia entre aproximadamente 0.2% y 2% en peso del agente abrillantador del cabello.
  10. 10. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las Reivindicación 2-9, en donde el agente acondicionador para el cuero cabelludo se selecciona del grupo que consiste de emolientes y humectantes y combinaciones de los mismos.
  11. 11# . Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que además comprende un envase para contener y despachar la composición.
  12. 12 . Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el producto es un producto que no se enj uaga .
  13. 13. Un producto para el cuidado del cabello según la Reivindicación 10 u 11 que comprende además las instrucciones para utilizar la composición al aplicarla al cabello y dejar la composición para que se seque sin requerir de enjuagar el cabello después de la aplicación.
  14. 14 . Un producto para el cuidado del cabello según la Reivindicación 12, en donde se proporcionan instrucciones para dejar que el cabello se seque sin en j uagarlo .
  15. 15. Un producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las Reivindicaciones anteriores, en donde el producto es un producto de rocío, el producto proporciona un rocío con al menos 50% de gotitas de rocío, de preferencia al menos 70%, de mayor preferencia al menos 80%, que tienen tamaño de partícula de al menos 100 mieras.
  16. 16. Un método para proporcionar brillo al cabello y refrescamiento al cuero cabelludo que comprende aplicar la composición del producto para el cuidado del cabello según cualquiera de las Reivindicaciones 1-14 al cabello y al cuero cabelludo .
  17. 17. Un mét la Reivindicación 15, en donde la composición se trabaja a través del cabello y el cuero cabelludo con 'SET manos o un implemento para el cuidado del cabello. 18 • Un método según la Reivindicación 15 ó 16, en donde la composición se aplica al cabello, y la composición se deja entonces permanecer sobre el cabello para secarse sin enjuagar.
MXPA/A/2001/001131A 1998-07-30 2001-01-30 Producto para el cuidado del cabello que proporciona brillo MXPA01001131A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCPCT/US1998/015872 1998-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01001131A true MXPA01001131A (es) 2001-11-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20060078524A1 (en) Multi phase personal care composition comprising a conditioning phase and an oil continuous benefit phase
CN104661646A (zh) 水性有机硅聚醚微乳液
JPH08502491A (ja) コンディショニングおよび引き立った輝きを付与するためのヘアケア組成物
CA2337163C (en) Hair care product providing shine
JPH07500609A (ja) シリコーン、カチオン系ポリマー及び油性液体コンディショニング剤含有のシャンプー組成物
AU2006322382A1 (en) Shampoo compositions containing a combination of cationic polymers
JP2008543856A (ja) 非液体又は高粘度の化粧品組成物を噴霧させる製品放出システム
BRPI0611858A2 (pt) sistema para liberação de produto destinado à atomização de composições contendo ingredientes ativos oxidantes ou redutores de queratina para cabelos
KR102041219B1 (ko) 스타일링 모발 관리 조성물의 형성 방법
WO1995031173A1 (en) Hair care compositions containing dual dispersion of polysiloxane conditioning agent and polysiloxane shine agent
US20080038206A1 (en) Product release system for atomizing compositions containing hair-keratin-reducing or oxidative active ingredients
CA2986385C (en) Styling composition comprising a high internal phase emulsion
JP2008542401A (ja) カチオン性ポリマーが含まれている毛髪用化粧品組成物を噴霧させる製品放出システム
US10071047B2 (en) Method to provide hair shine and compositions to be used therein
US10149813B2 (en) Hair shine composition and method of use
MXPA01001131A (es) Producto para el cuidado del cabello que proporciona brillo
ES2646199T3 (es) Método para formar partículas voluminizadoras, fijadoras y acondicionadoras para cabello fino