MXPA00009082A - Dispositivo para distribuir un liquido bajo presion - Google Patents

Dispositivo para distribuir un liquido bajo presion

Info

Publication number
MXPA00009082A
MXPA00009082A MXPA/A/2000/009082A MXPA00009082A MXPA00009082A MX PA00009082 A MXPA00009082 A MX PA00009082A MX PA00009082 A MXPA00009082 A MX PA00009082A MX PA00009082 A MXPA00009082 A MX PA00009082A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compartment
pressure
propellant
bar
container
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/009082A
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Jacobus Thomas Vlooswijk
Original Assignee
Heineken Technical Services Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heineken Technical Services Bv filed Critical Heineken Technical Services Bv
Publication of MXPA00009082A publication Critical patent/MXPA00009082A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo para distribuir un fluido, que comprende un contenedor que tiene un primer compartimiento y un segundo compartimiento, el primer compartimiento estádispuesto para recibir el fluido que serásuministrado, y el segundo compartimiento estádispuesto para recibir un propelente, mientras que, al menos durante el uso, una abertura estáprovista entre el primero y segundo compartimientos, medios de control de presión están dispuestos para controlar durante el uso la presión del propelente que fluya desde el segundo compartimiento dentro del primer compartimiento, mientras que en el segundo compartimiento están provistos rellenos para absorber y/o adsorber al menos parte del propelente, en donde el propelente contiene al menos dióxido de carbono (CO2), mientras que los rellenos comprenden al menos carbón activado, caracterizado además porque el fluido que serásuministrado es una bebida carbonatada, en particular cerveza, los medios de control de presión estando instalados para proporcionar y mantener en el primer compartimiento una presión excesiva de entre 0.1 y 2 barias, muy particularmente entre 0.2 y 1 baria, y preferiblemente alrededor de 0.7 barias, en relación a los alrededores.

Description

DISPOSITIVO PARA. DISTRIBUIR UN LIQUIDO BAJO PRESIÓN Descripción de la Invención La invención se relaciona a un dispositivo para distribuir un fluido según el preámbulo de la reivindicación 1. Este dispositivo se conoce a partir del documento EUA 5,368,207. Este conocido dispositivo comprende un contenedor a presión en donde un fluido a ser dispensado se puede almacenar en una primer cámara, mientras que una segunda .cámara se incluye para almacenar y distribuir un agente propulsor. Por medio del sistema de control de presión, la segunda cámara está en comunicación fluida con la primer cámara. Los instrumentos para el control de presión se configuran para hacer pasar el agente propulsor desde le segunda cámara hacia la primer cámara a una presión específica predeterminada. En este dispositivo, durante el uso, el fluido se presuriza en la primer cámara por medio del agente propulsor cuando se abren los instrumentos dispensadores adecuados, y el fluido se impulsa desde la primer cámara.
REF. : 122947 Este dispositivo conocido tiene un inconveniente ya que la proporción entre el volumen de la primer cámara y el volumen de la segunda cámara es desfavorable. Para permitir el almacenamiento de una cantidad suficiente del agente propulsor en la segunda cámara para expulsar a una presión adecuada el contenido completo de la primer cámara, la segunda cámara debe ser relativamente más grande con relación a la primer cámara. Como consecuencia, el dispositivo, en su totalidad, tiene una proporción desfavorable entre las dimensiones exteriores y el contenido efectivo de la primer cámara. Ya se ha propuesto el incrementar la presión en la segunda cámara de manera tal, que un menor volumen, la misma cantidad del agente propulsor, pueda incluirse allí. Sin embargo, esto tiene el inconveniente de que el sistema del control de presión y las paredes de por lo menos la segunda cámara deben acomodarse a estas presiones mayores, lo cual es técnicamente complicado y costoso. Más aún, las presiones mayores normalmente son inaceptables sin medidas extremas -de seguridad, por motivo de las condiciones con respecto a la solución y la utilización.
Además, este dispositivo tiene el inconveniente de que relativamente una gran cantidad de material se utiliza y este dispositivo es relativamente pesado. El objetivo de la invención es proporcionar un dispositivo según la introducción, en donde se evitan los inconvenientes mencionados, mientras que las ventajas de éste se retienen. A este fin, un dispositivo según la invención se caracteriza mediante los aspectos de la reivindicación 1. En un dispositivo según la presente invención, se incluye un material de relleno en el segundo compartimento para asociar por lo menos una porción del agente propulsor, cuya porción por lo tanto puede introducirse en el segundo compartimento sin que la presión allí se incremente de manera considerable. El .efecto sorprendente que se logra de esta forma es que bajo condiciones iguales de uso, que puede introducir un volumen considerablemente más grande del agente propulsor a una presión preseleccionada en el segundo compartimento que está lleno con el agente propulsor, que en una segunda cámara del dispositivo conocido, bajo la misma presión. Esto significa que en un dispositivo según la invención, la segunda cámara puede ser relativamente más pequeña en comparación con la primer cámara, mientras que un gran volumen del agente propulsor, puede no obstante, introducirse en la segunda cámara a una presión relativamente baja. Esto significa que no son necesarias medidas específicas para hacer que los instrumentos de control de presión y las paredes del segundo compartimento sean resistentes a las presiones extremas.
En un dispositivo según la invención, se pueden utilizar las técnicas conocidas a partir de la industria de aerosoles, tal como partes de válvulas y contenedores, de una manera ventajosa y sorprendente. En una modalidad ventajosa, un dispositivo según la invención se caracteriza por los aspectos de la reivindicación 4. La ventaja lograda al utilizar el dióxido de carbono relativamente puro a manera de un agente propulsor, es el material de relleno siendo sustancialmente formado por fibras de carbón activado, es que un volumen particularmente grande del agente -propulsor se puede introducir en un espacio particularmente pequeño bajo una presión adecuada, debido a una gran área de superficie específica interna y externa de las fibras de carbón activado. En particular, cuando se utiliza un dispositivo según la invención para distribuir las bebidas carbonatadas, la ventaja lograda por la pureza relativamente alta es de que el agente propulsor puede traerse directamente en o sobre la bebida a ser dispensada, para que así el dispositivo pueda ser de una construcción simple. Más aún, una situación deseada de equilibrio por lo tanto siempre se mantiene en el espacio del encabezamiento del primer compartimento, lo cual tiene un efecto positivo en la cavidad de la bebida a ser dispensada y prolonga la vida en anaquel de este. Para el uso de un dispositivo según la presente invención para almacenar y distribuir cerveza, en particular del tipo lager, de preferencia se mantiene un exceso de presión en el espacio del encabezamiento del compartimento de almacenamiento (primer compartimento) de entre 0.65 bar y 1.0 bar (1.65-2.0 bar absoluto) para obtener así y mantener un equilibrio en el contenido de C02 de aproximadamente 4.6 g de C02 por litro de cerveza a una temperatura de la cerveza de entre 5°C y 10 °C. A partir de la Tabla 1, se pueden leer, para otras bebidas carbonatadas, los excesos de presiones deseados para los contenidos de dióxido de carbono deseados. Para asociar el C02, de preferencia se utiliza carbón activado, tal como el carbón activado del tipo GF40 o Rl extra, ambos abastecidos por la firma Norit, Amersfoort, Países Bajos, como se indica más adelante en la especificación. Se incluye en el segundo compartimento los litros de fluido a ser dispensados, en Particular de bebidas carbonatadas, que es de preferencia entre 2 y 20g de carbón activado. Más en particular, entre 6 y 18g de carbón activado se incluye. Por lo tanto, a una presión aceptable, una cantidad suficiente de C02 o de un agente propulsor similar se puede asociar, mientras que no está presente un exceso de carbono. Se almacenan a manera de un medio de presión en el segundo compartimento, los litros de fluido a ser dispensados, en particular en bebidas carbonatadas, de preferencia entre 1 y lOg de C02. Se ha encontrado que estas cantidades son suficientes para desplazar la bebida por lo menos sustancialmente en su totalidad. En particular, una cantidad de entre 2 y 8g de C02 demuestra producir buenos resultados. De manera sorprendente, se ha hallado que para distribuir las bebidas carbonatadas, en particular la cerveza, ya se incluye un exceso relativamente leve de presión en la cámara en donde se encuentra la bebida a distribuirse, con relación al ambiente, lo que conlleva a un patrón particularmente favorable para distribuir. En particular, una variedad de tarros de cerveza los cuales tienen una porción superior de espuma adecuada y un contenido óptimo de C02 pueden extraerse con esto de una manera relativamente rápida. A través de un dimensionamiento adecuado del dispositivo de vaciado, se puede ya extraer la cerveza de una manera adecuada, es decir, a una velocidad adecuada de por goteo y con un contenido adecuado de C02 y un agradable contenido de cantidad total de espuma en la parte superior, a un exceso de presión en equilibrio de dióxido de carbono. De preferencia, se proporciona -un instrumento para el desahogo del exceso de presión para el primer y/o segundo compartimento para dejar salir por lo menos una porción del medio de presión de una manera controlada cuando ocurren presiones excesivamente altas. A este fin, por ejemplo, se puede configurar una válvula o se puede proporcionar de manera consciente partes debilitadas localizadas, por ejemplo en las comisuras dobladas, uniones o lo que se parezca. El hecho de incluir tanto el primer y segundo compartimento en el contenedor ofrece la ventaja de que el usuario no necesita llevar a cabo ninguna operación de ensamblaje antes de que se pueda utilizar el dispositivo. Esto se añade a su facilidad de uso, comodidad y seguridad del usuario. Más aún, los errores al ensamblar por lo tanto se evitan, y por lo tanto se previene cualquier desperdicio. Al proporcionar un sistema para llenar el segundo compartimento con el agente propulsor, desde afuera del contenedor, la ventaja lograda es que esta operación de llenado puede llevarse a cabo en cualquier momento adecuado, por ejemplo luego de llenar y después del tratamiento del fluido en el primer compartimento. Esto es ventajoso en particular cuando este fluido en el contenedor ha de exponerse a cambios sustanciales de temperatura, tales como, por ejemplo, en un paso de pasteurización. En una modalidad alternativa, un dispositivo según la invención se caracteriza por los aspectos de la reivindicación 8. En esta modalidad, antes de su uso, el segundo compartimento se acomoda en un alojamiento de preferencia en forma de cartucho, puede acoplarse al contenedor y ponerse en una comunicación del fluido con el primer compartimento. Por lo tanto con esto se asegura que antes de su uso, el contenedor está prácticamente sin presión, o por lo menos retiene una presión relativamente baja. Solo después de acoplarse al segundo compartimento puede efectuarse el incremento de presión deseado. Más aún, el primer compartimento y el segundo compartimento pueden tratarse por separado, lo cual es ventajoso en términos de la producción y utilización. De hecho, el contenedor con el primer compartimento, puede, por ejemplo, disponerse a cambios de temperatura sin que el agente propulsor del segundo compartimento sea influenciado por ello, mientras que, más aún, las diferentes partes se pueden fabricar, almacenar, transportar, posiblemente reutilizar o descargarse por separado. Además, la ventaja así lograda es que, si así • se desea, pares contenedores pueden traerse y mantenerse bajo presión simultáneamente o consecutivamente con el mismo segundo compartimento. En otra modalidad particularmente ventajosa, un - dispositivo según la invención además se caracteriza por los aspectos de la reivindicación 9. El uso de un sifón invertido que se monta en el primer compartimento ofrece la ventaja de que este ensamble puede colocarse como una unidad. En particular esto es ventajoso cuando los instrumentos dispensadores se integran en este ensamble también. El sifón invertido proporciona que el primer compartimento pueda vaciarse completamente, de una manera adecuada. La instalación del ensamble de preferencia puede tomar lugar luego del llenado del primer compartimento. De hecho, se observa que este ensamble también puede abastecerse por separado desde el primer compartimento, de manera tal que pueda colocarse por un usuario directamente antes de su uso. Más aún, este ensamble puede diseñarse para poderse volver a llenar, por lo menos para poderse usar varias veces .
La invención además se relaciona a un método para mantener bajo presión y distribuir un fluido, caracterizado por los aspectos de la reivindicación 11. Con este método, la ventaja lograda es por medio de un dispositivo relativamente simple, una cantidad relativamente grande de fluido puede distribuirse sin requerir una compresión extrema del agente propulsor y sin requerir acomodar el agente propulsor en una cámara que tenga un volumen relativamente grande en comparación con la cantidad de fluido a ser dispensado. Por lo tanto, un dispositivo a ser usado con este método puede ser de un diseño relativamente pequeño, simple y liviano, sin que esto tenga un efecto adverso en la facilidad de uso y seguridad del usuario. La invención además se relaciona a un cartucho de presión para su uso en el dispositivo, un ensamble o método según la invención, caracterizado por los aspectos de la reivindicación 12. Este cartucho de presión puede, por ejemplo, diseñarse a manera de un contenedor relativamente pequeño, adecuado para traer y mantener un primer compartimento bajo presión, pero también puede diseñarse a manera de, por ejemplo, un cilindro de C02 para traer y mantener una variedad de primeros compartimentos o un barril con un contenido relativamente grande bajo presión. Por supuesto, un cartucho de presión según la invención puede llenarse con todo tipo de material de relleno, dependiendo del agente propulsor que ha de almacenarse allí, pero a manera de un material de relleno, se prefieren las fibras de carbón activado, en combinación con C02, en vista de la aplicabilidad relativamente universal y sus posibilidades de reutilización de este y pureza del C02, como resultado de lo cual se puede introducir directamente en o sobre la bebida. En otro desarrollo, un cartucho de presión según la invención se caracteriza por los aspectos de la reivindicación 13. El uso de un sistema del control de la presión para mantener, durante el uso, un exceso de presión relativamente constante, ofrece la ventaja de que el fluido siempre puede distribuirse de una manera sustancialmente igual. Con respecto a esto, el hecho de acomodar el sistema del control de presión en el cartucho de presión ofrece la ventaja de que pueden reutilizarse y reactivarse de una manera relativamente simple, mientras que más aún se pueden utilizar como un medio de cierre para el cartucho de presión, si así se desea. La invención se relaciona más aún al uso de un cartucho de presión según la invención para distribuir una bebida carbonatada, en particular la cerveza. Otras modalidades ventajosas de un dispositivo o un método según la invención se dan en las sub -reivindicaciones. Para esclarecer la invención, una variedad de modalidades ejemplificantes de un dispositivo y un método según la invención de aquí en adelante se describen con referencia a las Figuras acompañantes. En estas Figuras: La Figura 1 es una alzada en corte esquemática de un dispositivo según la invención; La Figura 2 es una alzada en corte lateral esquemática de una modalidad alternativa de un dispositivo según la invención; La Figura 3 es una vista seccional esquemática de un sistema del control de la presión para su uso en un dispositivo según la invención; La Figura 4 muestra de manera esquemática una segunda modalidad alternativa de un dispositivo según la invención; La Figura 5 muestra de manera esquemática una tercera modalidad alternativa de un dispositivo según la invención. En esta especificación, las partes idénticas o correspondientes tienen números de referencia correspondientes. En esta especificación, las modalidades .se especifican con referencia a un dispositivo de toma y extracción para bebidas carbonatadas, en particular la cerveza. Sin embargo, se entiende directamente que también son posibles otras aplicaciones, por ejemplo el uso de este dispositivo para distribuir alimentos, productos espumados, pasta y similares. La Figura 1 muestra el dispositivo 1 según la invención que comprende un contenedor 2 en donde una cantidad de cerveza 3 a ser dispensada se incluye en un primer compartimento 4. En la modalidad que se muestra, el contenedor 2 es un pote de paredes relativamente delgadas con un contenido relativamente grande, por ejemplo de 3 ó 5 litros. El contenedor 2 está sellado alrededor y tiene su cara superior provista con una abertura central 6 que acomoda un instrumento para distribuir 7, el cual se describe a mayor detalle de aquí en adelante. Extendiéndose bajo el instrumento dispensador 7 se encuentra un dispositivo para el control de la presión 8, que también se describe a mayor detalle. En conexión a los instrumentos dispensadores 7 se encuentran los sistemas de desvío 9 para descargar la cerveza 3, por medio de los medios dispensadores 7, desde el contenedor 2 hasta, por ejemplo, un vaso (no se muestra) . A este fin, un sifón invertido 10 se extiende desde el instrumento dispensador 7 a una posición adyacente a la parte inferior 11 del contenedor 2, a fin de que el volumen completo de cerveza 3 pueda distribuirse por medio del instrumento dispensador 7 y el sistema de desviación 9. El sistema de desviación 7 comprende un paso 12 al cual, dentro del contenedor 2, el sifón invertido 10 se conecta y al cual, por fuera del contenedor 2, el sistema de desviación 9 se conecta. El instrumento dispensador 7 además comprende una válvula de cierre (no se muestra) que puede abrirse en contra de una presión de muelle en la cual en una primera posición sella el instrumento dispensador 7 y en una segunda posición abarca al sistema invertido 10 en una comunicación de fluido con el sistema de desviación 9 o por lo menos a un ducto 13 que se extiende ahí. Para operar el instrumento dispensador 7, se proporciona una perilla 14, esta perilla 14, al moverse en dirección de la cara superior 5, mueve el sistema de cierre hacia la segunda posición, mientras que con esta presión de muelle, se mueve en dirección a la primera posición, para cerrar el dispositivo cuando no se acciona. Este instrumento dispensador 7 ya se conoce en per se y puede adaptarse o reemplazarse en una manera conocida, y adecuada mediante alguien diestro dentro del armazón de la invención. El dispositivo de control de la presión 8 comprende un alojamiento 15 que tiene un segundo compartimento 16. Que proporciona, adyacente al extremo superior del alojamiento 15 los instrumentos para el control de presión 17 que se describen aún más de aquí en adelante. Mediante un sistema de suspensión 18 el alojamiento 15 .se suspende desde la cara superior 5 o desde el instrumento dispensador 7, de manera tal que una abertura para el paso 19 del sistema de presión 17 se coloca a alguna distancia por debajo del instrumento dispensador 7, de preferencia por encima del nivel del líquido. El dispositivo para el control de la presión 8 y el instrumento dispensador 7 que interconectan de preferencia de manera tal que se inserta a través de la abertura central 6 en la cara superior 5, con la abertura 6 estando cerrada mediante el instrumento dispensador 7 para que sea hermético y a prueba de líquido. Por lo tanto, el dispositivo para el control de la presión 8 puede colocarse fácilmente, mientras que además puede removerse fácilmente, por lo menos en un taller organizado para esto, para su reutilización o reciclado.
Se proporciona en el segundo compartimento 16 un material de relleno 20, adecuado para asociar una cantidad relativamente grande del agente propulsor. En la modalidad que se muestra, el material de relleno 20 se diseña a manera de una cantidad de fibras de carbón activado que tienen un área de superficie externa e interna relativamente grande para adsorber y/o absorber ahí dentro y sobre este, una cantidad relativamente grande de C02 a una presión de gas aceptable dentro del segundo compartimento 16. En una modalidad ventajosa, el carbón activado, en particular las fibras de carbón activado que tienen una gran área de superficie específica, de preferencia entre .600 y 400 m2/g y una alta porosidad interna, en particular más del 55% y de preferencia entre el 55 y el 80%, se utilizan como un material de relleno. Más aún, las fibras de preferencia tienen un área de superficie específica externa relativamente grande, por ejemplo más del 2 dm3, y más particularmente más de 25 dm3. Estas fibras de carbón activado se encuentran comercialmente disponibles. El uso de este material de relleno ofrece la ventaja de que según los compartimentos puede ser de un diseño relativamente pequeño, mientras que también se puede asociar una suficiente cantidad de C02 • A manera de ilustración, para el vaciado completo de un contenedor que tiene un contenido de 5 litros de cerveza, a 7°C y una presión interna deseada de 1.7 bar, un segundo compartimento que tiene un contenido de aproximadamente 40 mi puede ser suficiente, a una presión de gas en el segundo compartimento de aproximadamente 10 bar. En la modalidad que se muestra, se ha optado por un segundo compartimento levemente mayor a la misma presión (por lo tanto una mayor cantidad de agente propulsor) para obtener un margen de seguridad, para prevenir que el contenedor no se vacíe completamente. La proporción entre el contenido del primer compartimento y del contenido del segundo compartimento puede por ejemplo, elegirse para que sea > 140:1, por ejemplo 66:1. En vista de las •dimensiones exteriores deseadas del dispositivo con relación al contenido, se prefiere que esa proporción sea mayor a 5:1, más preferiblemente mayor a 15:1, y más preferiblemente mayor a 50:1. En consecuencia, para el vaciado completo del contenedor anteriormente descrito que tiene un contenido de aproximadamente 5 litros, se encuentran disponibles aproximadamente 18 litros de gas C02, que se mide a una presión de un bar. Se entiende directamente que para cualquier contenido de un primer compartimento y el exceso de presión deseado para obtenerse allí, los volúmenes deseados de C02 y del agente de relleno pueden determinarse fácilmente, así como el contenido deseado del segundo compartimento, con relación a la presión y temperatura. Además, se entiende que otros agentes de relleno también se pueden utilizar, dependiendo de, ínter alia, la aplicación por la cual se opte, en particular el agente propulsor a ser empleado. Por ejemplo, la arcilla tratada con ácido, el aluminio activado y la bauxita, óxido de hierro, óxido de magnesio, gel de sílice, y líquidos adecuados tales como acetona y similares se pueden utilizar. Cuando se aplican a bebidas, en particular a bebidas carbonatadas de otros productos adecuados para el consumo, la utilización de C02 ofrece una ventaja que, en uso normal no tiene un efecto adverso en el usuario. Más aún, el C02 puede obtenerse relativamente fácil, por ejemplo a manera de un producto de desperdicio en los procesos industriales, cuya reutilización es ambientalmente ventajosa. A manera de ilustración, ahora se describe una modalidad ejemplificante. Un segundo contenedor con una válvula, que tiene un contenido de aproximadamente 150 mi, se llena con aproximadamente 70g de fibras de carbón activado tipo Rl extra, abastecido por Norit, NL. A esto, se asocian 0.74 moles de C02, es decir 33g. La fórmula P. V. / R. G. enseña que por lo tanto, a una temperatura de cerveza de 7°C en un primer compartimento de 5 litros, aproximadamente 4.850 litros de cerveza se pueden mantener bajo presión de aproximadamente 1.65 bar (0.65 bar de presión en exceso) y pueden distribuirse desde ahí con propiedades de extracción particularmente buenas, mientras que se utiliza un margen de seguridad del 100%. Por lo menos al inicio, el gas C02 proporciona una presión de aproximadamente 10 bar en el segundo contenedor. Durante la vida del dispositivo de toma y extracción, un equilibrio de aproximadamente 4.6g de C02 por litro de cerveza se mantiene (Tabla 1) . A esto, un canal de descarga que tiene una fricción de aproximadamente 8-9 mm se utiliza. Más generalmente, de preferencia entre 2 y 20, más preferiblemente entre 6 y 18g de carbón activado. Y entre 1 y 10, de preferencia entre 2 y 8g de C02 se agregan por litro de bebida a distribuirse. En comparación, el C02 líquido conlleva a altas presiones inaceptables de, por ejemplo, 50-60 bar en el segundo contenedor, mientras que el uso de C02 gaseoso en un medio de asociación requiere de un segundo contenedor que tiene un volumen de aproximadamente 0.77 litros, a una presión reducida inicial de 10 bar, sin un margen de seguridad. A un margen de seguridad del 100%, esto, en un contenedor de 5- litros para la cerveza, deja un volumen de descanso para la cerveza de solamente aproximadamente 3.5 litros.
Gráfica que muestra el contenido de dióxido de carbono La franja negra representa el contenido normal de dióxido de carbono.
Tabla 1 El dispositivo para el control de la presión 8, por ejemplo, está provisto de instrumentos para el control de la presión 17, que se muestran a mayor detalle en la Figura 3 y se conocen per se de, inter alia, el documento EUA 5,368,207, cuya publicación con respecto a este sistema del control de la presión se considera que se incorpora en la presente para su referencia. Este sistema del control de la presión, que también se conoce con el nombre de "alternadores de presión", se abastece inter alia por la firma Stadilpress, Bélgica. El sistema del control de la presión 17 comprende un alojamiento cilindrico 20, que está cerrado en un primer extremo por una parte inferior 21 y está provisto en su otro extremo con una abertura para un paso 19. Durante su uso, el paso 19 va de frente al primer compartimento 4 y está en una comunicación abierta de fluido con este. Se acomoda en el alojamiento 20 un cuerpo del pistón 22 conforma levemente que clepsidra, provista en algún extremo con una junta anular o un sello similar 23 yuxtapuesto en contra de la parte interna del alojamiento 20. Entre el primer extremo 24 del cuerpo del pistón 22 y la parte inferior 21, se forma una primer cámara 25, cuyo tamaño varía según el desplazamiento axial del cuerpo del pistón 22 dentro del alojamiento 20. Al nivel de la cintura 26 del cuerpo del pistón 22, una variedad de aberturas 27 se proporcionan en el alojamiento 20, las cuales están en comunicación de fluidos con el segundo compartimento 16. Una muesca circular 28 se incluye entre las aberturas 27 y el paso 19, en la parte interna del alojamiento 20, de manera tal que cuando la junta anular se ajusta en forma yuxtapuesta al segundo extremo 29 se extiende a nivel de la muesca 28, una conexión fluida levemente limitada se forma entre el segundo compartimento 16 por medio de las aberturas 27, el espacio entre la junta anular 23 y la muesca 28 y el paso 19, al primer compartimento 4. Luego puede fluir el gas a una presión relativamente alta desde el segundo compartimento 16 y por medio de esta conexión de fluido hacia el primer compartimento 4 por lo que la presión en el primer compartimento 4 se incrementa. En la cámara 25, una presión de referencia se proporciona la cual corresponde aproximadamente a la presión deseada en el primer compartimento 4. Si es necesario, el sistema de muelles o algo similar puede acomodarse en la primer cámara para efectuar esta presión de referencia. Si la presión deseada en el primer compartimento se ha realizado, el cuerpo del pistón 22 se desplaza axialmente en dirección a la parte inferior 21, de manera tal que la presión de referencia en la cámara 25 se realiza, en cuya posición la junta anular 23 está adyacente al segundo extremo 29 y sella el paso del fluido anteriormente descrito, ya que la junta anular 23 se yuxtapone en contra d la parte interna del alojamiento 20 entre las aberturas 27 y la muesca 28. Si una porción de la cerveza 3 se desplaza desde el primer compartimento 4 mediante el instrumento dispensador 7, la presión ahí se disminuye, como resultado de lo cual el cuerpo del pistón 22 se desplazará axialmente bajo la influencia de la presión en la cámara 25 en dirección del paso 19, para que el gas pueda fluir nuevamente a una alta presión desde el segundo compartimento 16 a lo largo de la conexión de fluido anteriormente descrita hacia el primer compartimento, para desahogar la presión deseada allí. Cuando se alcanza esta presión deseada, el cuerpo del pistón 22 se impulsa nuevamente hacia la posición de cierre. De esta forma, se mantiene de manera constante una presión deseada y constante en el primer compartimento mediante el sistema de control de la presión. Las variaciones en este sistema de control de la presión se describen en, inter alia, la Patente de E. U. A. anteriormente citada 5,368,207. Se observa además que otros sistemas de control de la presión ajustables o no ajustables, tales como una válvula diafragmática, válvulas reductoras y similares, pueden de hecho utilizarse en un dispositivo según la invención. Estas modalidades son directamente claras a alguien diestro. Un sistema para el control de la presión como se muestra en la Figura 3 ofrece la ventaja de que puede fabricarse de una manera relativamente simple y que tiene una acción precisa. De preferencia, el sistema para el alivio del exceso de presión (no se muestra) se proporciona en el primer y segundo compartimentos, para cuyo propósito, por ejemplo, se pueden emplear las válvulas que finalmente se conocen o algo similar. Como se muestra en la Figura 1, el sistema de filtrado 30 que proporciona el segundo compartimento 16 para filtrar, desde el flujo de gas, las partículas del material de relleno 20, en particular las partículas relativamente pequeñas de carbón activado, que pueden tener un efecto adverso en la calidad del producto a ser dispensado y, posiblemente, en la salud del usuario. Más aún, los bloqueos y daños se previenen así. Estos sistemas de filtrado 30 se pueden conseguir de diversas maneras, por ejemplo, a partir de polímeros semipermeables de un material esponjoso, textil, y en forma de gasa y similares. Al colocar el sistema de filtrado 30 en el segundo compartimento 16, enfrente del sistema de control de la presión 17 cuando se mira en la dirección del flujo del gas, siempre viene el contacto entre el fluido 3 a ser dispensado y el sistema de filtrado 30. Más aún, las partículas del material de relleno 20 se les impide que acaben en el sistema de control de presión 17. De hecho, el sistema de filtrado 30 también puede proporcionarse en las aberturas del paso 27. El sistema de filtrado 30 puede, por ejemplo, imponerse en el segundo compartimento 16, antes del cierre de este, por ejemplo con el sistema de control de presión 17.
Un dispositivo según la Figura 1 se puede emplear como sigue. Una cantidad adecuada de cerveza 3 se introduce en el primer compartimento 4, por medio de la abertura 6. Después, el contenedor 1 con la cerveza puede someterse a tratamiento, por ejemplo pasteurizarse, para lo cual se puede insertar un sello temporal en la abertura 6, si es necesario. Después, el dispositivo para el control de la presión 8, junto con el sifón invertido 10 y el instrumento dispensador 7, puede insertarse en el contenedor 2 por medio de la abertura 6, el instrumento dispensador 7 se puede asegurar para que cierre la abertura 6, por ejemplo mediante un sello. Durante la inserción del dispositivo de control de la presión 8, el cuerpo del pistón 22 puede moverse lejos de una posición sellada, en donde el segundo extremo 29 se yuxtapone herméticamente en contra del paso 19, para presurizar el primer compartimento 1. El llenado de preferencia se efectúa a un exceso de presión tal que la presión en el primer compartimento 1 es por lo - menos igual y de preferencia mayor a la presión de operación deseada. en el paso del encabezamiento de este primer compartimento 1.
En una modalidad preferida que se describe anteriormente, este medio, por ejemplo, que el llenado toma lugar a una presión mínima de 1.65 bar, de preferencia algo mayor. Esto figura que el dispositivo de control se mantiene en una posición cerrada durante el llenado, lo cual previene el escape prematuro del C02 del segundo compartimento. Esto también permite el llenado y el ajuste del segundo compartimento justo antes de que el primer compartimento 1 se llene. Además, la presión deseada en cada caso se obtiene y se mantiene automáticamente. Si un consumidor quiere remover la cerveza del primer compartimento, los sistemas de desviación 9 pueden colocarse en el instrumento dispensador 7, en donde después el paso 12 puede liberarse simplemente al presionar la perilla 14 y la cerveza 3 se dispensa en una cantidad deseada por medio del sifón invertido 10 y el ducto 13. Al liberar la perilla 14, el paso 12 se cierra nuevamente como se •describe anteriormente. Cuando el primer compartimento 4 se ha vaciado completamente, el dispositivo de control de presión 8 puede opcionalmente retirarse nuevamente para su simple utilización o un reciclado por separado. La colocación del dispositivo del control de la presión también puede hacerse por el usuario. En una modalidad- alternativa, el instrumento dispensador 7 con el sistema de desviación 9, el sifón invertido 10 y el dispositivo de control de presión 8 se diseñan a manera de una unidad que puede colocarse por separado. Esta unidad puede, por ejemplo, abastecerse a manera de un artículo suelto y puede hacerse con un diseño recargable. La Figura 2 muestra una modalidad alternativa del dispositivo 101 según la invención, en donde el instrumento dispensador 107 y el sistema de desviación 109 se ajustan de una pared lateral del contenedor 102. Además, el segundo compartimento 116 se ajusta en un alojamiento 115, lo cual, por lo menos en tiempo normal, se extiende en su totalidad por encima de la superficie líquida del primer compartimento 104. Este fin, el alojamiento 115, a través de su extremo 131 opuesto al dispositivo de control de la presión 117, que se representa en forma de un diagrama, se asegura similarmente a la pared del contenedor 102. En el segundo compartimento 116, de nuevo un material de relleno para asociar el agente propulsor se proporciona. En la pared del contenedor 102, en el extremo 131 del alojamiento 115, se proporciona una abertura de alimentación que puede cerrarse 132, por medio de lo cual se puede introducir al agente propulsor en el segundo compartimento 116. Es posible, de una manera particularmente simple, introducir el agente propulsor en el segundo compartimento 116 luego de que la cerveza u otro fluido han sido sometidos a tratamiento de manera adecuada en el primer compartimento 104, opcionalmente e inmediatamente antes de su uso. Está claro, para este hecho, que el alojamiento 115 puede diseñarse de una manera deseada y también puede configurarse en otras posiciones. Por lo tanto, por ejemplo, el segundo compartimento 116 puede formarse en un extremo superior, y diseñarse a manera de una tapadera de doble pared, del contenedor 2, 102. La Figura 4 muestra una modalidad alternativa de un dispositivo 201 según la invención, en donde según el compartimento 216 se proporciona -- a manera de un alojamiento holgado 215, que puede conectarse al primer compartimento 204 en un contenedor 202 por medio de un primer ducto 233. En el primer conducto 233, un dispositivo para el control de presión 208 se incluye para controlar una presión de preferencia constante en el contenedor 202. El primer compartimento 204 se comunica per medio de un segundo conducto 234 con un sistema de toma y extracción 235 con lo cual el paso del segundo conducto 234, se puede cerrar o liberarse como se desee para distribuir la cerveza. Como se indica en la línea quebrada en la Figura 4, otros primeros conductos 233 pueden conectarse al alojamiento 215 para que más contenedores 202 puedan servirse con el gas desde el segundo compartimento 216. También, este alojamiento parecido a un cartucho puede conectarse subsecuentemente con una variedad de contenedores 204 para vaciarlos. Los agentes de relleno 220 aquí, proporcionan la ventaja que relativamente mucho más gas, en particular C02, puede almacenarse en tal alojamiento, sin requerir medidas particularmente complejas de construcción y sin la seguridad de que los usuarios por lo tanto sean afectados adversamente con esto. En particular- en un dispositivo 201 según la Figura 4, los contenedores 202 de volumen relativamente grande, por ejemplo de 10, 30 ó 50 litros, pueden vaciarse con cartucho de presión 215 con un volumen relativamente pequeño y un peso limitado. Este además proporciona ventajas logísticas. La Figura 5 muestra otra modalidad alternativa de un dispositivo según la invención, en donde el primer compartimento 304 se divide mediante una membrana flexible 336, por ejemplo una bolsa como de papel aluminio ajustada a la pared del contenedor 302, en una cámara 304 A para recibir el fluido a ser dispensado y una cámara 304 B para recibir el volumen del agente propulsor que ha fluido desde el segundo compartimento 316 por medio del dispositivo de control de la presión 317 que se describe anteriormente. El segundo compartimento 316 se coloca entre las dos paredes interiores 311, 311 A y, de nuevo, se llena con un agente de relleno adecuado 320. Esta modalidad es ventajosa en particular cuando el agente propulsor se ha de prevenir de que esté en contacto directo con el fluido a ser dispensado en la cámara 304 A, ya que el gas se separa de manera adecuada desde el fluido por la- membrana 336. La presente invención no se limita de ninguna manera a las modalidades ejemplificantes que se muestran en la descripción y las figuras. Muchas variantes de este son posibles dentro del alcance de la invención. Por lo tanto, el instrumento dispensador y/o el dispositivo de toma y extracción pueden diseñarse en forma diferente, por ejemplo como se sabe de aerosoles conocidos para obtener espuma. También pueden diseñarse para Una operación de una sola vez, por medio de lo cual el primer compartimento en su totalidad se vacía de una sola vez. El contenedor 2 se puede fabricar de una variedad de formas y de materiales diferentes, por ejemplo de acero, aluminio o plástico. En las modalidades ejemplificantes que muestran, los contenedores son de un diseño relativamente alto, pro está claro que una variedad de dimensiones se pueden utilizar, por ejemplo que sean relativamente planas, para que este contenedor pueda almacenarse de una manera relativamente simple en un recipiente o algo parecido. Además, una variedad de agentes adicionales, tales como, por ejemplo,' agentes de enfriamiento, pueden proporcionarse, dependiendo de la aplicación. En las modalidades ejemplificantes que se muestran, el agente propulsor, durante el uso normal, se introduce por encima del nivel líquido en el primer compartimento, lo cual previene mayormente una corriente del gas a través del fluido a ser dispensado. En particular, se previene así la formación prematura de espuma. Está claro, sin embargo, que, si se desea, una posición diferente del dispositivo para el control de la presión se puede elegir, de manera tal que el agente propulsor se dirija directamente hacia el fluido a ser dispensado. Por lo tanto, por ejemplo, se puede obtener una formación de espuma exacta y apropiada, por ejemplo en las llamadas bebidas espumosas, bebidas o alcohólicas tales como malteadas y similares. Además, el sistema de filtrado, puede además, o exclusivamente, configurarse entre el dispositivo de control de presión 17, 117, 217, 317 y el fluido 3 a ser dispensado. Se entiende que estas y otras variaciones similares caen dentro del alcance de la invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido para la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos o productos a que la misma se refiere.

Claims (19)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad ló contenido en las siguientes:
1. Un dispositivo para distribuir un fluido, caracterizado porque comprende un contenedor que tiene un primer compartimento, un segundo compartimento, el primer compartimento se configura para recibir un líquido a ser dispensado, el segundo compartimento está configurado para recibir un agente propulsor, mientras que, por lo menos durante el uso, se proporciona una abertura entre el primer y segundo compartimento, el sistema de control de presión está configurado para controlar, durante el uso, la presión de un agente propulsor que fluye desde el segundo compartimento hacia el primer compartimento, mientras que los agentes de relleno del segundo compartimento se proporcionan para absorber y/o adsorber por lo menos parte del agente propulsor.
2. Un dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agente propulsor contiene por lo menos dióxido de carbono (C02) , mientras que los agentes de relleno comprenden por lo menos carbón activado.
3. Un dispositivo de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el agente propulsor es, relativamente, gas de C02 puro y los agentes de relleno se forman por lo menos, sustancialmente, de fibras de carbón activado.
4. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el fluido a ser dispensado es una bebida carbonatada, en particular la cerveza, el dispositivo de control de presión está determinado para proporcionar y mantener en el primer compartimento a un exceso de presión de entre 0.1 y 2 bar, más particularmente entre 0.2 y 1 bar, y de preferencia entre 0.7 bar con relación al ambiente circundante .
5. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se proporcionan, por cada litro de la bebida carbonatada, entre 2 y 20g, en particular entre 6 y 18g, de carbón activado. ~~
6. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque por cada litro de bebida carbonatada, se incluyen entre 1 y lOg, en particular entre 2 y 8g, de C02, en asociación con los agentes de relleno.
7. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la proporción entre el volumen del primer compartimento y el segundo compartimento es mayor a 5.5/1, más particularmente mayor a 15/1, y de preferencia mayor a 50/1.
8. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la presión en el segundo compartimento, por lo menos antes de su uso, es de entre 4 y 16 bar, más particularmente entre 5 y 12 bar, y de preferencia aproximadamente de 10 bar, lo cual se cuantifica a la temperatura de aplicación.
9. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el primer y/o el segundo compartimento están provistos con un sistema para la liberación del exceso de presión para dejar salir de una manera controlada, una presión mayor a una presión máxima preseleccionada, y por lo menos una parte del fluido a presión, mientras que de preferencia se dispone una presión máxima de menos de 16 bar, en particular menos de 12 bar, en el segundo compartimento.
10. Un dispositivo según, las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema de control de presión comprende una válvula autorreguladora.
11. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el primer y segundo compartimentos se incorporan de manera fija en el contenedor, mientras que se proporcionan medios para llenar el segundo compartimento con el agente propulsor desde afuera de un contenedor antes de su uso.
12. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque el segundo compartimento se diseña con forma de un contenedor, de preferencia en forma de un cartucho que comprende por lo menos una parte del dispositivo para el control de presión, mientras que se proporcionan medios para acoplar el segundo compartimento con el primer compartimento, antes de su uso.
13. Un dispositivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se asegura un sifón invertido al segundo compartimento, este sifón invertido tiene un primer extremo que termina adyacente a la parte inferior del primer compartimento, y por medio del segundo extremo opuesto puede acercarse a una comunicación de fluidos con el instrumento dispensador para que pueda distribuirse el fluido.
14. Un ensamble de un segundo compartimento, un sifón invertido y un instrumento dispensador para utilizarse en un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en particular para un dispositivo de conformidad con la reivindicación 13.
15. Un método para mantener un fluido bajo presión y distribuir este fluido, caracterizado porque el fluido se incluye en un contenedor, en donde se almacena un agente propulsor bajo una presión relativamente alta en un compartimento, en donde el compartimento está en •comunicación con el contenedor, de manera tal, que con la ayuda de un agente propulsor, el fluido se presuriza y se mantiene y puede distribuirse por medio del instrumento dispensador, en donde antes de la introducción del agente propulsor en el compartimento, se introduce un agente de relleno en el compartimento, y este agente de relleno puede absorber y/o adsorber por lo menos parte del agente propulsor, de manera tal, que una cantidad del agente propulsor se introduce en el compartimento bajo una presión la cual es considerablemente menor que la presión que puede originarse en el mismo compartimento con la misma cantidad del agente propulsor bajo las mismas condiciones externas si el agente de relleno no se hubiera incluido ahí.
16. Un método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el agente propulsor se introduce en el compartimento bajo una presión de entre 4 y 14 bar, más particularmente entre 15 y 12 bar, y de preferencia en aproximadamente 10 bar, la cual se cuantifica a la temperatura de aplicación, mientras que se utiliza el dispositivo para el control de presión del agente propulsor, y mientras que el fluido se dispensa por medio del instrumento dispensador, se dispensa a una presión tal, que en el contenedor se mantiene un exceso de presión de entre 0.1 y 1.5 bar, más particularmente entre 0.2 bar y 1 bar, y de preferencia entre aproximadamente 0.7 bar con relación al ambiente circundante.
17. Un cartucho de presión para su uso en un dispositivo de conformidad con cualquiera de las -reivindicaciones 1- 14, un método de conformidad con las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado porque comprende un agente de relleno, en particular, de fibras de carbón activado, capaces de absorber y/o adsorber un agente propulsor, en particular, el dióxido de carbono puro, y que comprende un sistema de conexión para poner el cartucho de presión en una comunicación del fluido con un compartimento en un contenedor, y para hacer pasar por lo menos parte del agente propulsor en un fluido presente en el contenedor.
18. Un cartucho de presión de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el dispositivo de control de presión se proporciona para mantener, durante el uso, un exceso de presión relativamente constante en un contenedor que se conecta al cartucho de presión.
19. La utilización de n cartucho de presión de conformidad con la reivindicación 18 para distribuir una bebida carbonatada, en particular la cerveza.
MXPA/A/2000/009082A 1998-03-16 2000-09-15 Dispositivo para distribuir un liquido bajo presion MXPA00009082A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1008601 1998-03-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00009082A true MXPA00009082A (es) 2001-07-31

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1064221B1 (en) Device for dispensing a liquid under pressure
AU2006217205B2 (en) Pressure control device for a container
US8251257B2 (en) Vessel having CO2 compressed gas source
MXPA00009082A (es) Dispositivo para distribuir un liquido bajo presion
NZ556414A (en) Pressure control device for a container
MXPA01006054A (es) Recipiente para almacenar y distribuir bebida, en particular cerveza