MXPA00008983A - Espuma polimerica resistente a la abrasion y receptores de manchas hechos de la misma - Google Patents

Espuma polimerica resistente a la abrasion y receptores de manchas hechos de la misma

Info

Publication number
MXPA00008983A
MXPA00008983A MXPA/A/2000/008983A MXPA00008983A MXPA00008983A MX PA00008983 A MXPA00008983 A MX PA00008983A MX PA00008983 A MXPA00008983 A MX PA00008983A MX PA00008983 A MXPA00008983 A MX PA00008983A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
water
divinyl
polymeric foam
polyfunctional
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/008983A
Other languages
English (en)
Inventor
Bruce Albert Yeazell
Thomas Allen Desmarais
Timothy Clair Roetker
Original Assignee
Thomas Allen Desmarais
Timothy Clair Roetker
The Procter & Gamble Company
Bruce Albert Yeazell
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomas Allen Desmarais, Timothy Clair Roetker, The Procter & Gamble Company, Bruce Albert Yeazell filed Critical Thomas Allen Desmarais
Publication of MXPA00008983A publication Critical patent/MXPA00008983A/es

Links

Abstract

Se describe un receptor de manchas resistente a la abrasión hecho de espuma polimérica en el que la espuma polimérica se produce a partir de una emulsión de aceite y agua, en donde la fase de aceite de la emulsión comprende por lo menos aproximadamente 30%en peso de un monómero endurecedor seleccionado del grupo que consiste en estireno, etil estireno y mezclas de los mismos;de preferencia, el receptor de manchas resistente a la abrasión contiene un monómero de entrelazamiento seleccionado del grupo que consiste en divinil benceno, diacrilato de hexano y mezclas de los mismos, en donde la relación de peso de monómero endurecedor a monómero de entrelazamiento en la fase de aceite de la emulsión es de más de aproximadamente 1:1;la espuma polimérica 1:1;la espuma polimérica resiste la formación de escamas cuando se usa como un receptor de manchas en una operación de remoción de manchas.

Description

ESPUMA POLIMERICA RESISTENTE A LA ABRASIÓN Y RECEPTORES DE MANCHAS HECHOS DE LA MISMA • CAMPO DE LA INVENCIÓN 5 La presente invención se refiere a un receptor de manchas de espuma mejorado que se utiliza para remover manchas de las telas y que es resistente a la abrasión.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los procedimientos para refrescar y limpiar telas tales como operaciones de limpieza en seco y de lavandería se utilizan típicamente para limpiar prendas completas. Sin embargo, en algunas circunstancias el usuario sólo desea limpiar áreas localizadas de telas. De manera alternativa, el usuario tal vez desea limpiar manchas de suciedad en áreas localizadas antes de someter toda la prenda de tela a una operación general de limpieza en seco o de lavandería. Se ha determinado que ciertos materiales de espuma polimérica absorbentes son especialmente útiles en operaciones de limpieza de manchas. Estas espumas poliméricas se preparan a partir de emulsiones de fase interna elevada (de aquí en adelante referidas como "HIPEs"). Véase, por ejemplo, patente de E.U.A. No. 5,260,345 (DesMarais et al.), expedida el 9 de noviembre de 1993, patente de E.U.A. No. 5,268,224 (DesMarais et al.) expedida el 7 de diciembre de 1993, DYER "207 y DESMARAIS '222 (cada una de las cuales se incorpora en la presente como referencia), que • generalmente describen espumas poliméricas derivadas de HIPEs. En una 5 operación típica, la espuma polimérica funciona como un "receptor de suciedad/manchas" llevando la composición de limpieza líquida a través del área sucia/con manchas de la tela. Por lo tanto, el material de suciedad/mancha que ha sido movilizado por la composición de limpieza es capturado en la espuma polimérica. De manera importante, la espuma polimérica minimiza la tendencia de la suciedad/mancha a esparcirse lateralmente sobre la tela, llevando al mínimo así la formación de "anillos" sobre la tela. En una operación de limpieza de manchas preferida, un receptor de suciedad de espuma polimérica se coloca debajo de una área ensuciada de la tela. Después se aplica una composición de limpieza a la suciedad y se trabaja en la suciedad por acción mecánica. Dicha acción mecánica preferiblemente comprende utilizar fuerza de compresión, principalmente fuerza direccional-Z de la forma descrita en la presente. Ahora se ha determinado que la espuma polimérica descrita previamente, cuando se utiliza como un receptor de suciedad, no es suficientemente fuerte para soportar fuerzas vigorosas que se encuentran durante la operación de limpieza. Dicho de manera simple, el receptor de suciedad polimérico puede ser suficientemente deleznable bajo fuerza mecánica que comience a desintegrarse, provocando que la espuma polimérica se descame. Esto da como resultado una apariencia desordenada en el área donde se está llevando a cabo el procedimiento de limpieza de manchas. Además, las • obleas de espuma polimérica puede transferirse a la tela que está siendo 5 limpiada. Un método para solucionar los problemas asociados con los receptores de suciedad de espuma anteriores se describe en la solicitud provisional de E.U.A. No. 60/053,191. Esta solicitud se refiere a un receptor de suciedad de espuma polimérica envuelto en una hoja. Aunque este método • 10 para proteger la espuma polimérica es efectivo, aumenta los costos y los pasos de procedimiento en la fabricación de receptores de suciedad. Por lo tanto, hay una necesidad continua por obtener receptores de suciedad de espuma polimérica que resistan la abrasión al mismo tiempo que no se descamen o desintegren durante el uso. 15 Después de descubrir los problemas asociados con la espuma polimérica cuando se utiliza de la manera actual, la invención de la presente • emplea una nueva composición para el receptor de suciedad polimérico, minimizando así dichos problemas.
TÉCNICA ANTECEDENTE WO 97/00993AI, publicada el 9 de enero de 1997 a Weller, et al.; WO 97/00990A2, publicada el 9 de enero de 1997 a Tyerech, et al.; GB 2,302,553A, publicada el 22 de enero de 1997 a Telesca, et al.; GB 2,302,878A, publicada el 5 de febrero de 1997 a Weller, et al.; y GB 2,302,879A, publicada el 5 de febrero de 1997 a Sidoti, et al., se refieren a la • limpieza de telas en secadora. U.S. 4,532,722, expedida a S. H. Sax, el 6 de 5 agosto de 1985, se refiere a un dispositivo de acondicionamiento de telas para usarse en una secadora de lavandería. Una composición de limpieza en seco que contiene perácido se describe en U.S. 4,013,575, expedida a H. Castrantas, et al., el 22 de marzo de 1977. Los procedimientos de limpieza en seco se describen en: U.S. 5,547,476 expedida el 8/20/96 a Siklosi & Roetker; U.S. 5,591 ,236 expedida el 1/7/97 a Roetker; U.S. 5,630,847 expedida el 5/20/97 a Roetker; U.S. 5,630,848 expedida el 5/20/97 a Young, et al.; U.S. 5,632,780 expedida el 5/27/97 a Siklosi; EP 429,172AI, publicada el 29.05.91 , Leigh, et al.; y en U.S. 5,238,587, expedida el 8/24/93, Smith, et al. Otras referencias que se relacionan con composiciones y procedimientos de lavado en seco, así como tratamientos anti-arrugas para telas, incluyen: GB 1 ,598,911 ; y las patentes de E.U.A. No.4,126,563, 3,949,137, 3,593,544, 3,647,354, 3,432,253 y 1 ,747,324; y las solicitudes alemanas 2,021 ,561 y 2,460,239, 0,208,989 y 4,007,362. Las composiciones y métodos de limpieza/manchas se describen en, por ejemplo, las patentes de E.U.A. Nos. 5,102,573, 5,041 ,230; 4,909,962; 4,115,061 ; 4,886,615; 4,139,475; 4,849,257; 5,112,358; 4,659,496; 4,806,254; 5,213,624; 4,130,392; y 4,395,261. Los substratos de hoja para usarse en una secadora de lavandería se describen en el documento canadiense 1 ,005,204. U.S. 3,956,556 y 4,007,300 se refieren a hojas perforadas para acondicionamiento de telas en una secadora de ropa. U.S. 4,692,277 describe el uso de 1 ,2-octanodiol en limpiadores líquidos. Véase también las patentes de E.U.A. Nos. 3,591 ,510; 3,737,387; • 3,764,544; 3,882,038; 3,907,496; 4,097,397; 4,102,824; 4,336,024; 4,594,362; 5 4,606,842; 4,758,641 ; 4,797,310; 4,802,997; 4,943,392; 4,966,724; 4,983,317; 5,004,557; 5,062,973; 5,080,822; 5,173,200; EP 0 213 500; EPO 261 718; G.B. 1 ,397,475; WO 91/09104; WO 91/13145; WO 93/25654 y Hunt, D.G. y N.H. Morris, "PnB and DPnB Glycol Ethers", HAPPI. Abril de 1989, pp. 78-82. • 10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención comprende una espuma polimérica y un receptor de suciedad resistente a la abrasión que comprende espuma polimérica, en donde la espuma polimérica comprende una emulsión de agua 15 en aceite polimerizada que tiene: 1 ) una fase de aceite que comprende: • a) de alrededor de 85 a aproximadamente 98% en peso de un componente monómero, dicho componente monómero comprende: i) de alrededor de 25 a aproximadamente 70% en peso de un 20 monómero monofuncional, insoluble en agua, capaz de formar un polímero que tiene una Tg de alrededor de 25°C o menos; ii) de alrededor de 25 a aproximadamente 65% en peso de un comonómero monofuncional, sustancialmente ¡nsoluble en agua capaz de impartir dureza equivalente a la que se provee por estireno; • iii) de alrededor de 5 a aproximadamente 25% en peso de un 5 primer agente de entrelazamiento polifuncional, sustancialmente insoluble en agua seleccionado del grupo que consiste en divinilbencenos, trivinilbencenos, diviniltoluenos, divinilxilenos, divinilnaftalenos divinilalquilbencenos, divinilfenantrenos, divinilbifenilos, divinilfenilmetanos, divinilbencilos, divinilfeniléteres, divinildifenilsulfuros, divinilfuranos, divinilsulfuro, • 10 divinilsulfona, y mezclas de los mismos; y iv) de alrededor de 0 a aproximadamente 15% en peso de un segundo agente de entrelazamiento polifuncional, sustancialmente ¡nsoluble en agua seleccionado del grupo que consiste en acrilatos, metacrilatos, acrilamidas, metacrilamidas polifuncionales y mezclas de los mismos; 15 v) en donde la relación en peso del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza (ii) a la suma del primer y segundo agente de • entrelazamiento polifuncional (iii + iv) es de por lo menos 1 :1 , preferiblemente por lo menos 2:1 , muy preferiblemente por lo menos 3:1 , y todavía muy preferiblemente por lo menos 5:1 ; 20 (b) de alrededor de 2 a aproximadamente 15% en peso de un componente emulsificante que es soluble en la fase de aceite y que es adecuado para formar una emulsión de agua en aceite estable; y 2) una fase de agua que comprende de alrededor de 0.2 a aproximadamente 20% en peso de un electrolito soluble en agua; y 3) una relación de volumen a peso de fase de agua a fase de aceite de por lo menos 16:1. 5 En otra modalidad de la presente invención la espuma polimérica se produce a partir de una emulsión que tiene una relación de peso de agua a aceite de por lo menos 16:1 , preferiblemente por lo menos 20:1. En una modalidad preferida de la presente invención la fase de aceite de la emulsión comprende de alrededor de 30 a aproximadamente 65% • 10 del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza equivalente a la provista por el estireno. En una modalidad conveniente de la invención, se define un procedimiento de remoción de manchas utilizando los siguientes pasos: 1 ) Colocar el área ensuciada de la tela sobre y en contacto para 15 recibir fluido con un receptor de suciedad resistente a la abrasión que comprende espuma polimérica de acuerdo con la invención; • 2) Aplicar composición suficiente, preferiblemente desde una botella con una boca estrecha que dirige la composición hacia la suciedad (sin saturar innecesariamente el área circundante de la tela), para saturar el área ensuciada localizada - alrededor de 10 gotas; se puede utilizar una mayor cantidad para una mancha más grande. 3) Opcionalmente, dejar que la composición penetre la mancha durante 3-5 minutos. (Este es un paso de pretratamiento o pre-hidratación para mejores resultados de limpieza). • 4) De manera opcional, aplicar composición adicional - alrededor 5 de 10 gotas; se puede utilizar mayor cantidad para manchas más grandes. 5) Aplicar fuerza mecánica al área manchada. Esto puede hacerse, por ejemplo, utilizando la punta de la boca de la botella para manipular mecánicamente la mancha. De manera alternativa, se puede utilizar el dispositivo de remoción de manchas mostrado en la figura para remover por • 10 completo la mancha. Balancear el dispositivo (es decir, fuerza aplicada en dirección "Z" hacia abajo) firmemente contra la mancha durante 20-120 segundos, y más tiempo para manchas más difíciles. No frotar (es decir, fuerza aplicada en dirección "X-Y" de lado a lado) la mancha con el dispositivo, ya que puede dañar la tela. 15 6) Retirar la tela del contacto con el receptor de suciedad resistente a la abrasión. • 7) Opcionalmente, la tela puede secarse con el receptor de suciedad resistente a la abrasión, con otras espumas poliméricas y materiales absorbentes, o entre toallas de papel para remover el exceso de composición de limpieza. En una modalidad alternativa, la composición de limpieza/refrescante puede aplicarse a la mancha (paso 2 y/o 4) por ®&*m&&ßse„ „ Tte&r*! aspersión, embadurnamiento o impregnación de la composición sobre una hoja portadora, o por otro medio conveniente. Todos los porcentajes, relaciones y proporciones en la presente • son en peso, a menos que se especifique lo contrario. Todos los documentos 5 citados son, en parte relevante, incorporados en la presente como referencia.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 ilustra el uso de un dispositivo de limpieza utilizando • 10 presión manual para balancear el dispositivo, provocando así que las protuberancias que se extienden hacia afuera de la cabeza convexa, arqueada incidan sobre la tela manchada (207) e impartan una fuerza de limpieza perpendicular a la mancha. El receptor de suciedad de espuma polimérica (501 ) de acuerdo con la invención se muestra subyacente al área 15 manchada de la tela.
• DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El receptor de suciedad utilizado en la presente comprende espumas poliméricas que tienen la forma de espumas absorbentes de agua teniendo un tamaño capilar controlado. La estructura física y la capilaridad elevada resultante de espumas poliméricas proveen absorción de agua muy efectiva, al mismo tiempo la composición química de la espuma polimérica típicamente la hace sumamente lipofílica. Por lo tanto, la espuma polimérica puede proveer esencialmente capacidad hidrofóbica y lipofílica simultáneamente. (Las espumas poliméricas pueden tratarse para hacerlas hidrofílicas. En la presente pueden usarse tanto espumas hidrofóbicas como 5 hidrofílicas). La adquisición y absorción de la espuma polimérica con respecto a las composiciones para manchas líquidas de la presente son superiores a otros tipos de materiales absorbentes. Por ejemplo, la espuma polimérica tiene una capacidad de alrededor de 6 g (H2O) por gramo de espuma a una • 10 presión de succión de 100 cm de agua. En contraste, las estructuras de fibras de madera de celulosa esencialmente no tienen capacidad sobre 80 cm de agua. Ya que, en el procedimiento de la presente, el volumen de la composición líquida utilizado es relativamente bajo (típicamente pocos mililitros) la cantidad de espuma polimérica utilizada puede ser pequeña. Esto significa que la almohadilla de espuma polimérica que está debajo del área manchada de la tela puede ser relativamente delgada y aún ser efectiva. • Para remover manchas, el área manchada de la tela o prenda se coloca sobre una sección de espuma polimérica, seguido de tratamiento con la solución de limpieza líquida, preferiblemente en conjunto con fuerza aplicada utilizando la punta del tubo de suministro para proveer agitación mecánica. La manipulación mecánica y el efecto de detergencia de la solución sirven para ablandar la suciedad y transferirla de la tela a la espuma polimérica. Mientras la limpieza de manchas progresa, los efectos de succión -..JiuST' ''•>* * ¿a^fe de los capilares de la espuma polimérica provocan que la solución de limpieza y los residuos de suciedad sean transportados a la espuma polimérica, en donde los residuos de suciedad son ampliamente retenidos. Al final de este • paso la mancha, así como casi toda la solución de limpieza, se ha removido 5 de la tela que está siendo tratada y transferido a la espuma polimérica. Esto deja la superficie de la tela sólo húmeda, con un residuo mínimo de la solución de limpieza/desechos de suciedad lo que puede resultar en anillos indeseables sobre las telas. Las espumas poliméricas de la invención exhiben resistencia a la • 10 abrasión superior cuando se someten a la agitación mecánica descrita con anterioridad. Como se utiliza en la presente "resistente a la abrasión " significa que la espuma polimérica produce o desprende pocas o ninguna escama que puede ser transferida a la tela que está siendo tratada. "Desgaste" como se utiliza en la presente significa que la espuma polimérica es desgarrada o rota por la fuerza mecánica aplicada durante el procedimiento de tratamiento de telas. Es importante destacar que "desgaste" y "abrasión" no necesariamente # se relacionan. La abrasión se refiere a la liberación de pequeñas escamas de espuma polimérica que no son visibles y son difíciles de remover de las telas, mientras que el desgaste típicamente da como resultado un daño sustancial a la espuma polimérica pero no necesariamente imparte efectos inconvenientes en la tela que está siendo tratada. Por ejemplo, una espuma polimérica puede tener una excelente resistencia a la abrasión al mismo tiempo que ser propensa al desgaste. Generalmente se prefiere que las espumas poliméricas para usarse en la presente invención resistan tanto la abrasión como el desgaste, pero la presente invención se dirige principalmente a mejorar la resistencia a la abrasión.
• Aunque la composición de las espumas poliméricas resistentes a 5 la abrasión de la presente, específicamente, el porcentaje en peso de monómeros de dureza y la relación de monómeros de dureza a monómeros de entrelazamiento, forma una parte integral de la presente invención, el método de elaboración de espuma polimérica para usarse como el receptor de suciedad no forma parte de esta invención. La elaboración de espuma • 10 polimérica se describe ampliamente en la literatura de patentes; véase por ejemplo: U.S. 5,260,345 a DesMarais, Stone, Thompson, Young, LaVon y Dyer, expedida el 9 de Noviembre de 1993; U.S. 5,268,224 a DesMarais, Stone, Thompson, Young, LaVon y Dyer, expedida el 7 de Diciembre de 1993; U.S. 5,147,345 a Young, LaVon y Taylor, expedida el 15 de Septiembre de 1992 y patente anexa U.S. 5,318,554 expedida el 7 de Junio de 1994; U.S. 5,149,720 a DesMarais, Dick y Shiveley, expedida el 22 de Septiembre de • 1992 y patentes anexas U.S. 5,198,472, expedida el 30 de Marzo de 1993 y U.S. 5,250,576 expedida el 5 de Octubre de 1993; U.S. 5,352,711 a DesMarais, expedida el 4 de Octubre de 1994, solicitud de PCT 93/04115 publicada el 4 de Marzo de 1993; y U.S. 5,292,777 a DesMarais y Stone, expedida el 8 de Marzo de 1994; U.S. 5,387,207 a Dyer, DesMarais, LaVon, Stone, Taylor y Young, expedida el 7 de Febrero de 1995; U.S. 5,500,451 a Goldman y Scheibel, expedida el 19 de Marzo de 1996; U.S. 5,550,167 a DesMarais, expedida el 27 de Agosto de 1996, y U.S. 5,650,222 a DesMarais et al., expedida el 22 de julio de 1997, todas incorporadas en la presente como referencia. Las condiciones típicas para formar las espumas poliméricas • de la presente invención se describen en detalle en la solicitud de patente co- 5 pendiente No. de serie , publicada el 13 de marzo de 1998 por T. A. DesMarais, et al. (P&G No. de caso 7051 - titulada "ABSORBENT MATERIALS FOR DISTRIBUTING AQUEOUS LIQUIDS"), cuya descripción se incorpora en la presente como referencia. Las almohadillas receptoras de suciedad hechas de espuma polimérica puede utilizarse de dos formas. En una modalidad, se utiliza la espuma sin comprimir. Son útiles las almohadillas de espuma polimérica sin comprimir que tienen un espesor en la escala de alrededor de 0.3 mm a aproximadamente 1.5 mm. En otra modalidad, ciertas espumas poliméricas tienen fuerzas capilares suficientes por lo que son estables en el estado comprimido. Dichas espumas se describen en las patentes antes mencionadas '207 y '222. Estas espumas pueden utilizarse en un estado comprimido y se hincharán conforme la composición líquida con su carga de material sucio es absorbida. En otra modalidad, la Tg de la espuma puede ser más elevada que la temperatura de uso y permanecerá comprimida (composiciones 2 y 3 en el cuadro IA). Las espumas poliméricas comprimidas que tienen espesores en la escala de 0.5 mm a aproximadamente 4.7 mm son adecuadas en la presente.
La preparación de espuma polimérica se describe en las patentes citadas con anterioridad. Con excepción de la importancia descubierta de la relación de monómero de fase de aceite que provee • resistencia a la abrasión mejorada, los procedimientos descritos en las patentes citadas puede utilizarse para preparar las espumas de la presente. El siguiente ejemplo ilustra la preparación de una espuma comprimida para usarse en la presente.
Preparación de emulsión y espumas poliméricas de la misma • 10 A) Preparación de emulsión Cloruro de calcio anhidro (36.32 kg) y persulfato de potasio (189 g) se disuelven en 378 litros de agua. Lo anterior provee que la fase de agua se utilice en un procedimiento continuo para formar la emulsión. 15 La fase de aceite se prepara mezclando por lo menos 25%, preferiblemente por lo menos 30%, y muy preferible por lo menos alrededor de • 35% en peso de un monómero de endurecimiento seleccionado del grupo que consiste en estireno, etil estireno y mezclas de los mismos con los otros ingrediente opcionales, tales como emulsificantes y monómeros de entrelazamiento. Preferiblemente la relación de peso del monómero de endurecimiento al monómero de entrelazamiento en la fase de aceite de la emulsión es mayor de alrededor de 1 :1 , preferiblemente mayor de 2:1 , muy preferiblemente mayor de alrededor de 3:1 , y todavía muy preferiblemente mayor de 5: 1. Las corrientes separadas de la fase de aceite (25°C) y la fase de agua (53°-55°C) se alimentan en un aparato de mezclado dinámico. El mezclado a profundidad de las corrientes combinadas en el aparato de mezclado dinámico se logra mediante un impulsor de pasador. El impulsor de pasador comprende una flecha cilindrica de alrededor de 36.8 cm en longitud con un diámetro de alrededor de 2.5 cm. La flecha sostiene 6 filas de pasadores, 3 filas teniendo 33 pasadores y 3 filas con 32 pasadores, cada uno teniendo un diámetro de 0.5 cm que se extiende hacia afuera del eje central de la flecha a un longitud de 2.5 cm. El impulsor de pasador se monta en un manguito cilindrico que forma el aparato de mezclado dinámico, y los pasadores tienen un espacio de 1.5 mm de las paredes del manguito cilindrico. Una porción menor del afluente que sale del aparato de mezclado dinámico se retira y entra a una zona de recirculación; véase PCT U.S. 96/00082 publicada el 18 de julio de 1996 y EPO 96/905110.1 publicada el 11 de enero de 1996. La bomba Waukesha en la zona de recirculación regresa la porción menor al punto de entrada de las corrientes de flujo de la fase de agua y aceite hacia la zona de mezclado dinámico. La instalación combinada del aparato de recirculación y mezclado se llena con fase de aceite y fase de agua a una relación de 4 partes de agua con 1 parte de aceite. El aparato de mezclado dinámico se bg - ^ftV^^ --g¿^,-^«^-*, ¿- ventila para permitir que el aire escape al mismo tiempo que se llena el aparato por completo. Las velocidades de flujo durante el llenado son de 7.6 g/seg en la fase de aceite y 30.3 cc/seg en la fase de agua.
• Una vez que se ha llenado la instalación del aparato, el orificio 5 de ventilación es cerrado. Después se inicia la agitación en el mezclador dinámico, con el impulsor girando a 650 RPM y la recirculación se inicia a una velocidad de alrededor de 30 cc/seg. La velocidad de flujo de la fase de agua se incrementa constantemente a una velocidad de 151 cc/seg. durante un período de tiempo de alrededor de 1 min., y la velocidad de flujo de la fase de • 10 aceite se reduce a 5 g/seg. durante un período de tiempo de alrededor de 3 minutos. La velocidad de recirculación se incrementa constantemente a aproximadamente 150 cc/seg, durante el último período de tiempo. La presión creada por el mezclador dinámico y la zona de mezclado estática (TAH Industries número de modelo 101-212) en este punto es de alrededor de 4 PSI (28 kPa), lo que representa la presión total del sistema. La velocidad de la bomba Waukesha disminuye constantemente a una producción de velocidad • de recirculación de aproximadamente 75 cc/seg.
B) Polimerización de emulsión 20 La HIPE que fluye desde el mezclador estático en este punto se recoge en un tubo de polietileno redondo, 40 pulgadas (102 cm) en diámetro y 12.5 pulgadas (31.8 cm) de altura, con lados removibles, parecido a un molde utilizado para cocinar pasteles. Un inserto de polietileno de tipo tubo, 12.5 - í»?,^ pulgadas (31.8 cm) en diámetro en su base se fija firmamente al centro de la base y tiene una altura de 12.5 pulgadas (31.8 cm). Los tubos que contienen HIPE se mantienen en una habitación a 65°C durante 18 horas para producir • la polimerización y formar la espuma. 5 C) Lavado y desagüe de espuma La espuma polimérica curada se remueve de los tubos de curación. La espuma en este punto tiene una fase de agua residual (que contiene emulsificantes disueltos, electrolito, residuos de iniciador e • 10 iniciadores) de alrededor de 25-35 veces (25-35X) el peso de monómeros polimerizados. La espuma se rebana con una cuchilla de cierra afilada en hojas que tienen una espesor de 0.185 pulgadas (0.47 cm). Estas hojas se someten a compresión en una serie de 2 rodillos de presión porosos equipados con vacío que gradualmente reducen el contenido de fase de agua residual de la espuma a aproximadamente 6 veces (6X) el peso del material polimerizado. En este punto, las hojas se vuelven a saturar con una solución • de CaCI2 al 1.5% a 60°C, se exprimen en una serie de 3 rodillos de presión porosos equipados con vacío a un contenido de fase de agua de alrededor de 2X. El contenido de CaCI2 de la espuma es de entre 3 y 5%. 20 La espuma permanece comprimida después de la última pinzada a un espesor de alrededor de 0.030 pulgadas (0.075 cm). La espuma se seca con aire durante aproximadamente 16 horas. Dicho secado reduce el contenido de humedad a aproximadamente 9-17% en peso de material polimerizado. En este punto, las hojas de espuma son muy plegables. En este estado colapsado, la densidad de la espuma es de alrededor de 0.14 g/cc. De manera opcional, puede aplicarse una hoja de respaldo impermeable a • líquidos (por ejemplo, 1 mil. polipropileno) a la almohadilla de espuma para 5 evitar que entre líquido cuando se utiliza la almohadilla.
Medios de refuerzo Como se dijo con anterioridad, una hoja de espuma polimérica se coloca debajo y en contacto directo con un lado del área manchada de la • 10 tela, para usarse como un receptor de suciedad en la operación previa de remoción de manchas de la presente. Una porción de la composición previa para manchas se suministra en la tela y se manipula en la mancha por medios mecánicos. El exceso de composición previa para manchas y su carga de material ensuciado se transfieren hacia la almohadilla polimérica subyacente.
La composición de las espumas poliméricas de la presente, y específicamente, el porcentaje en peso de los monómeros de endurecimiento # y la relación de monómeros de endurecimiento a monómeros de entrelazamiento, mejora sustancialmente la resistencia a la abrasión y minimiza la escamación de la almohadilla polimérica cuando se aplica agitación mecánica a la misma. Pero para llevar al mínimo la transferencia de escamas a la tela que está siendo tratada, sería deseable utilizar medios de refuerzo que comprenden una hoja permeable a líquidos que envuelve la hoja de espuma polimérica y que permite libremente el paso de la composición de limpieza líquida de la presente a través de la hoja y hacia la espuma. Materiales típicos utilizados como medios de refuerzo son como • siguen: 5 1. Material de película formada con orificios uniformes o de tamaño "dual"; véase, por ejemplo, las patentes de E.U.A. no. 4,324,246; 4,342,314; 4,609,518; y EP 0,165,807 para la elaboración de películas formadas. 2. Poli-chifón - tela tejida 100% poliéster. • 10 3. 18 gramos/metro2 (gsm) de hoja de poliéster ligada por hilatura (Reemay). 4. 18 gsm de hoja de polipropileno cardada *. 5. Medias de nylon para mujer -88% nylon, 12% Lycra® Spandex®. 15 6. Organza - tela tejida 100% poliéster. 7. 14 gsm de tela tejida tendida en aire térmicamente unida con • fibra anular bicomponente- centro interno de polipropileno con coraza externa de polietileno. *Comercialmente utilizada en productos absorbentes 20 desechables tales como pañales. La espuma polimérica puede ser envuelta en los medios de refuerzo por cualquier procedimiento conveniente que esencialmente "envuelve" la espuma dentro de por lo menos una capa del material de hoja de refuerzo. Si se desea, el polimérico puede cubrirse parcialmente para que sólo la parte superior del polimérico que recibe un impacto directamente por fuerza mecánica durante la operación de limpieza de manchas sea resistente • a la abrasión. Debido a que la parte anterior del polimérico puede estar 5 cubierta con una hoja de respaldo impermeable a líquidos, dicha hoja de respaldo también provee refuerzo. Sin embargo, y dependiendo del tipo de equipo que esté disponible, será más simple recubrir toda la almohadilla polimérica. Como se mencionó, los medios de refuerzo pueden aplicarse a la almohadilla de espuma en cualquier forma conveniente. Opcionalmente, los medios de refuerzo pueden sujetarse en el lugar mediante adhesivos, o similares. De manera preferida, los medios de refuerzo se aplican de manera que aseguren que esté en contacto estrecho con la almohadilla polimérica para proveer refuerzo óptimo. 15 Composiciones El usuario del presente procedimiento puede ser provisto con varias composiciones para usarse como removedoras de manchas. Un problema asociado con las composiciones removedoras de manchas de telas conocidas es su tendencia a dejar residuos visibles sobre la superficie de las telas. Dichos residuos son problemáticos y de preferencia se deben evitar en la presente, puesto que el presente procedimiento no implica pasos convencionales de enjuague o inmersión. Por consiguiente, más preferiblemente, las composiciones para manchas que se usan en la presente deben estar sustancialmente libres de varios emulsificantes, agentes antiestáticos poliméricos, sales inorgánicas de mejorador de detergencia y • otros materiales de formación de residuos a base de poliacrilato, excepto a 5 bajos niveles de aproximadamente 0.1 %-0.3%, y de preferencia 0%, de las composiciones finales. Dicho de otra manera, las composiciones de la presente deben ser formuladas para no dejar sustancialmente residuo visible sobre las telas que están siendo tratadas de conformidad con la práctica de esta invención. • 10 Asimismo, en un aspecto preferido de esta invención, se proveen composiciones para manchas (es decir, limpieza de manchas) que están sustancialmente libres de materiales que dejan residuos visibles sobre las telas tratadas. Esto necesariamente significa que las composiciones para manchas preferidas se formulan para contener el nivel más alto posible de materiales volátiles, de preferencia agua, típicamente aproximadamente 95%, de preferencia aproximadamente 97.7%, un solvente de limpieza tal como BPP a un nivel bajo, pero efectivo, típicamente de alrededor de 1 % a aproximadamente 4%, preferiblemente alrededor de 2% y agente tensioactivo a niveles de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 0.7%. En forma ventajosa, cuando son formuladas de esta manera, dichas composiciones existen como soluciones acuosas de fase estable, más que como suspensiones o emulsiones. De esta manera, dichas composiciones no requieren el uso de otros emulsificantes, agentes espesantes, agentes de suspensión y similares, todos los cuales pueden contribuir a la formación de residuos visibles indeseables sobre la tela. Además, como una propuesta general, cualquiera de las • composiciones químicas que se usan para proveer la función de limpieza de 5 manchas de la presente, comprenden ingredientes que son seguros y eficaces para su uso intencional y, como se describió anteriormente, preferiblemente no dejan cantidades inaceptables de residuos visibles sobre las telas. Aunque los detergentes para lavandería convencionales se formulan típicamente para proveer buena limpieza sobre telas de algodón y telas de mezcla de • 10 algodón/poliéster, las composiciones de la presente deben ser formuladas para limpiar y refrescar también segura y eficazmente telas tales como lana, seda, acetato, rayón, rayón-acetato, y similares. Además, las composiciones de la presente comprenden ingredientes que se seleccionan y formulan especialmente para reducir al mínimo la remoción del colorante o la migración del sitio de la mancha de colorante fugitivo no fijado de las telas que están siendo limpiadas. A este respecto, se reconoce que los solventes que se usan • típicamente en procedimientos de limpieza en seco por inmersión pueden remover cierta porción de ciertos tipos de colorantes de ciertos tipos de telas. Sin embargo, dicha remoción es tolerable en procedimientos de inmersión, puesto que el colorante es removido relativamente en forma uniforme a través de la superficie de la tela. En contraste, se lia determinado ahora que las altas concentraciones de ciertos tipos de ingredientes de limpieza en sitios específicos sobre la superficie de las telas pueden dar como resultado la remoción inaceptable del colorante localizado. Las composiciones preferidas de la presente se formulan para reducir al mínimo o evitar este problema. Los atributos de remoción de colorante de las presentes composiciones se pueden comparar con limpiadores descritos en la técnica usando mediciones fotográficas o fotométricas, o mediante una prueba de clasificación visual simple pero efectiva. Se pueden asignar unidades numéricas de puntuación para facilitar la clasificación visual y para permitir el tratamiento estadístico de los datos, si así se desea. De esta manera, en una de dichas pruebas, una prenda a color (típicamente seda, la cual tiende a ser más susceptible a la pérdida de colorante que la mayoría de las telas de lana o rayón) se trata aplicando con almohadilla composiciones de limpieza/refrescantes usando una toalla para manos de papel blanco absorbente. Se aplica presión manual, y la cantidad de colorante que es transferido sobre la toalla blanca se evalúa visualmente. Las unidades numéricas que varían de: (1 ) "creo que veo poco colorante sobre la toalla"; (2) "veo cierta cantidad de colorante sobre la toalla"; (3) "veo mucho colorante sobre la toalla"; a (4) "veo demasiado colorante sobre la toalla", son asignadas por panelistas. Además de las consideraciones anteriores, las composiciones usadas en la presente se formulan preferiblemente de modo que sean fácilmente suministradas y no sean de naturaleza tan adhesiva que las hagan incómodas o difíciles de suministrar desde el contenedor. Sin embargo, y aunque no se pretenda que sea limitativo de la presente invención, las composiciones preferidas descritas en la presente logran un procedimiento de limpieza de manchas el cual es efectivo y estéticamente agradable cuando se utilizan de la manera descrita en la presente. • 5 Composiciones acuosas para limpieza de manchas (a) Agua - Las composiciones preferidas de bajo contenido de residuos de la presente pueden comprender de alrededor de 95.5% a aproximadamente 99.9%, en peso, de agua. (b) Solvente - Las composiciones de la presente pueden • 10 comprender de alrededor de 0% a aproximadamente 10%, en peso, de solvente de butoxipropoxipropanol (BPP) u otros solventes como se describe en la presente. Las composiciones preferidas de limpieza de manchas comprenderán de 1 a 4% de BPP. (c) Agente tensioactivo - Las composiciones de la presente 15 pueden comprender opcionalmente de alrededor de 0.05% a aproximadamente 2%, en peso, de agentes tensioactivos tales como MgAES • y NH4AES, óxidos de amina, alcoholes o alquilfenoles etoxilados, alquilsulfatos, y mezclas de los mismos. Para algunos colorantes y tipos de telas, se prefiere el uso de agentes tensioactivos limitados al extremo inferior 20 de la escala. Típicamente, la relación en peso de solvente de BPP: agente(s) tensioactivo(s) está en la escala de alrededor de 10:1 a aproximadamente 1 :1. Una composición preferida comprende 2% de BPP/0.25% de Neodol 23 6.5. Otra composición preferida comprende 4% de BPP/0.4% de AS. Una composición sumamente preferida comprende 2% de BPP/0.3% MgAE-?S/O.03% de óxido de dodecildimetilamina. (d) Ingredientes opcionales - Las composiciones de la presente • pueden comprender cantidades menores de varios ingredientes opcionales, incluyendo estabilizadores de blanqueo, perfumes, conservadores, y similares. Si se usan, dichos ingredientes opcionales comprenderán típicamente de alrededor de 0.05% a aproximadamente 2%, en peso, de las composiciones, habiendo considerado los residuos sobre las telas limpiadas. (e) Blanqueador - Las composiciones de la presente pueden • 10 comprender opcionalmente de alrededor de 0% a aproximadamente 7% en peso, de peróxido de hidrógeno. Las composiciones preferidas de manchas comprenderán de 0% a aproximadamente 3% de peróxido de hidrógeno. Se apreciará que se pueden usar en la presente fuentes de peróxido diferentes de H2O2. De esta manera, se pueden usar varios per-ácidos, per-sales, per- 15 blanqueadores y similares conocidos del campo de la detergencia. Sin embargo, dichos materiales son costosos, difíciles de formular en productos • líquidos, pueden dejar residuos sobre las telas, y no ofrecen ventajas especiales sobre el H2O2 cuando se usan en la manera presente. (f) Agente quelatador - Las composiciones que contienen H2O2 20 contendrán también típicamente un agente quelatador. El agente quelatador se selecciona de aquellos que, por sí mismos, son estables en H2O2 acuoso, y que estabilizan el H2O2 quelatando los iones de metal errantes. Dichos agentes quelatadores están típicamente ya presentes a bajas cantidades de estabilización de peróxido (0.01-1%) en fuentes comerciales de peróxido de hidrógeno. Varios agentes quelatadores de fosfonato son conocidos por estabilizar el H2O2. Los aminofosfonatos son especialmente útiles para este f propósito. Varios aminofosfonatos están disponibles, como es el caso del nombre comercial DEQUEST® de Monsanto Company, St. Louis, Missouri. Ejemplos representativos pero no limitativos incluyen ácido etilendiaminotetrakis(metilenfosfónico), ácido dietilentriaminopenta- (metilenfosfónico), y sales hidrosolubles de los mismos. El ácido amino tris(metilenfosfónico) o sus sales hidrosolubles (como DEQUEST 2000®), es • 10 un agente quelatador preferido. La escala de pH de las composiciones ayuda a proveer estabilidad al peróxido de hidrógeno, y está típicamente en la escala de ácido- ligeramente básica de alrededor de 3 a aproximadamente 8, de preferencia aproximadamente 6. 15 Solvente orgánico • El solvente de limpieza preferido de la presente es butoxipropoxipropanol (BPP), el cual está disponible en cantidades comerciales como una mezcla de isómeros en cantidades casi ¡guales. Los isómeros, y mezclas de los mismos, son útiles en la presente. Las estructuras de los isómeros son las siguientes: n— C4H9— 0-CH2CH2CH2— 0-CH2CH2CH2— OH Aunque las composiciones de limpieza de manchas de la presente funcionan bastante bien únicamente con BPP, agua y agente tensioactivo, pueden contener también opcionalmente otros ingredientes para mejorar aún más su estabilidad. Hidrotropos tales como toluensulfonato de sodio y cumensulfonato de sodio, alcoholes de cadena corta tales como etanol e isopropanol, y similares, pueden estar presentes en las composiciones. Si se usan, dichos ingredientes comprenderán típicamente de alrededor de 0.05% a aproximadamente 5%, en peso, de las composiciones estabilizadas de la presente.
Agentes tensioactivos Agentes tensioactivos no iónicos tales como alcoholes etoxilados de C10-C-i6, por ejemplo, NEODOL 23-6.5, se pueden usar en las composiciones. Los agentes tensioactivos de alquilsulfato que se pueden usar en la presente como limpiadores y para estabilizar las composiciones acuosas, son los alquilsulfatos primarios de Cß-C-is ("AS"; se prefieren las sales de sodio de Cío-C ), así como también los alquilsulfatos de C?0-C20 de cadena ramificada y aleatorios, y los alquilsulfatos secundarios de C?0-C18 (2,3) de las fórmulas CH3(CH2)x(CHOSO3"M+)CH3 y CH3(CH2)y(CHOSO3" • M+)CH2CH3, en donde x y (y + 1 ) son enteros de por lo menos 5 aproximadamente 7, de preferencia por lo menos aproximadamente 9, y M es un catión de solubilización en agua, especialmente sodio, así como también sulfatos insaturados tales como oleilsulfato. Los agentes tensioactivos de alquil etoxisulfato (AES) usados en la presente se representan convencionalmente por tener la fórmula R(EO)xSO3Z, en donde R es alquilo • 10 de C10-C-16, EO es -CH2CH2-O-, x es de 1 a 10, y pueden incluir mezclas que se reportan convencionalmente como promedios, por ejemplo (EO) . , (EOJß.s y similares, y Z es un catión tal como sodio, amonio o magnesio (MgAES). También se pueden usar los agentes tensioactivos de óxido de alquildimetilamina de C?2-Ci6. Una mezcla preferida comprende MgAE-iS/óxido de dimetilamina de C12 a una relación en peso de aproximadamente 10:1. Otros agentes tensioactivos que mejoran la estabilidad de fase y que se • pueden usar opcionalmente en la presente, incluyen las amidas de ácido graso polihidroxílicas, por ejemplo, N-metilglucamida de C?2-Cu- Las composiciones de AS estabilizadas comprenden preferiblemente de 0.1 % a 0.5%, en peso, de las composiciones de la presente. Si se usan, MgAES y los óxidos de amina pueden comprender de 0.01% a 2%, en peso, de las composiciones. Los otros agentes tensioactivos se pueden usar a niveles similares.
Otros ingredientes opcionales Además del agua, el solvente de BPP preferido, el H2O2 opcional • y los agentes tensioactivos descritos anteriormente, las composiciones líquidas que se usan en la presente pueden comprender varios otros ingredientes opcionales, tales como perfumes, conservadores, abrillantadores, sales para el control de viscosidad, ajustadores o reguladores de pH, y similares. Lo siguiente ilustra las escalas preferidas para las composiciones de limpieza para su uso en la presente, pero no se pretende que sea limitativo de las mismas. Ingrediente Escala de la fórmula % en peso BPP (solvente) 0.05-5 Agente tensioactivo 0-2 Perfume 0.01-1.5 Agua Resto Escala de pH de alrededor de 6 a aproximadamente 8 Otros solventes o co-solventes que se pueden usar opcionalmente en la presente incluyen varios éteres de glicol, incluyendo materiales comercializados bajo marcas comerciales tales como Carbitol, metil Carbitol, butil Carbitol, propil Carbitol y hexil Cellosolve, y especialmente metoxipropoxipropanol (MPP), etoxipropoxipropanol (EPP), propoxipropoxipropanol (PPP), y todos los isómeros y mezclas, respectivamente, de MPP, EPP y BPP, así como también butoxipropanol (BP), y similares, y mezclas de los mismos. Si se usan, dichos solventes o co- solventes comprenderán típicamente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 2.5%, en peso, de las composiciones acuosas de la presente. Las composiciones no acuosas (menos de 50% de agua) que se pueden usar opcionalmente en el paso de tratamiento previo, pueden • comprender los mismos solventes. 5 Dosificador En una modalidad, el dosificador utilizado en la presente comprende un contenedor para la composición previa para manchas líquida, dicho contenedor tiene un medio de suministro que comprende una boca, • 10 preferiblemente en la forma de un tubo hueco, que se conecta a dicho contenedor y está en comunicación con el interior del contenedor. En el uso, una porción de la composición líquida dentro del interior de dicho contenedor fluye desde el contenedor a través de dicha boca, fuera de la punta distal de dicha boca, y hacia la mancha que está siendo tratada. El usuario manipula la composición por embadurnado, untado, prensado o similar, utilizando la punta distal para trabajar la composición en la mancha. Un movimiento de frotación, • circular es típico. Por este medio, la composición puede enfocarse sobre el área ensuciada. Conforme la mancha es ablandada por el uso combinado de la manipulación mecánica antes mencionada y la composición previa para manchas, los residuos de suciedad y la composición previa para manchas se transfieren lejos de la tela y en el receptor de suciedad subyacente. Después la tela preferiblemente se vuelve a colocar para que un área fresca del receptor de suciedad esté debajo de otras áreas ensuciadas, y el procedimiento se repite hasta que concluye la operación de remoción de manchas. Después las telas pueden utilizarse, como se desee, o lavarse a máquina o en seco. • Dispositivo de remoción de suciedad En otro modo, una modalidad preferida del dispositivo arqueado mostrado en la figura 1 , la longitud del elemento base arqueado (403) con su configuración rectangular, generalmente convexa es de alrededor de 2 pulgadas (5 cm); su ancho es de alrededor de 1.25 pulgadas (3.2 cm); y su • 10 espesor es de alrededor de 5/16 pulgada (0.8 cm). El ancho de la flecha (404) en su punto medio es de alrededor de 1 pulgada (2.54 cm) y su espesor en su punto medio es de alrededor 0.75 pulgadas (1.9 cm). La longitud de la flecha (404) que se extiende perpendicularmente fuera de la parte anterior de la base arqueada a la base de la perilla (405) es de alrededor de 1.25 pulgadas (3.2 cm). La perilla (405) que sirve como un apoyo para la mano (o palma) tiene una circunferencia en su punto más ancho de alrededor de 5.75 pulgadas • (14.6 cm). La combinación de flecha y perilla comprende la asa manual para el dispositivo. La altura general del dispositivo medido desde el centro de la parte superior de la perilla (405) al punto central de la cara frontal de la base convexa es de alrededor de 3 pulgadas (7.6 cm). Las dimensiones de la capa de la esponja (402) y las protuberancias (401) son como se dieron con anterioridad.
Prueba de barrido de abrasión en húmedo La resistencia a la abrasión de espumas poliméricas puede medirse por la prueba de barrido de abrasión en húmedo. Un ensayador de • barrido de abrasión en húmedo puede utilizarse para llevar a cabo estas 5 pruebas, y un ensayador de este tipo se utilizó para las pruebas comparativas reportadas en el ejemplo I, posteriormente. De manera específica, el ensayador utilizado para generar los datos que se muestran en los cuadros IA y IB se fabricó por Sheen, Modelo REF 903PG. Otros métodos para evaluar la resistencia a la abrasión y máquinas para dichas pruebas serán conocidas por los expertos en la técnica. El ensayador de barrido de abrasión en húmedo sostiene hasta cuatro botellas que son capaces de comprender fluido, y que tienen una punta convexa desafilada para suministrar el fluido. Las botellas se vuelven al revés para que la punta señale hacia abajo, y perpendicular (90°C) a la base del ensayador. Una hoja de espuma polimérica se coloca sobre la base del ensayador seguido de una muestra de tela, que se coloca en la parte superior de la hoja polimérica, y los bordes tanto de la hoja polimérica como de la muestra de tela se fijan para que permanezcan firmes durante la prueba. Se utilizó una muestra de seda para las pruebas que se muestran en el ejemplo I.
Una cantidad predeterminada de fluido se aplica a la muestra de tela. Aunque puede seleccionarse cualquier cantidad de agua u otros fluidos comunes, 3 gms de una composición de limpieza similar a la que se definió en el ejemplo II se utilizó para las pruebas que se reportan en el ejemplo I. La punta de la botella se coloca en contacto con la muestra de tela. Las botellas pueden ser pesadas para que apliquen una cantidad • controlada de fuerza a la hoja de espuma polimérica. Puede utilizarse 5 cualquier número de botellas y cualquier peso apropiado. Para las pruebas comparativas reportadas en el ejemplo I, se utilizaron tres botellas para cada prueba, una botella no tiene carga (0 gms), la segunda botella tiene una carga de 200 gm y la tercera botella tiene una carga de 400 gm. El ensayador mueve las botellas de atrás hacia adelante a lo largo de una línea recta a través de la superficie de la muestra de tela que se encuentra sobre la hoja de espuma polimérica. El ensayador puede alternarse durante cualquier cantidad de tiempo apropiada. Al final de la prueba la espuma polimérica se compara visualmente con una hoja de espuma polimérica de referencia que se ha sometido a la misma prueba. 15 Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente la operación de remoción de manchas de la presente invención, pero no pretenden limitarla.
EJEMPLO I Los cuadros IA y IB listan las composiciones de nueve espumas poliméricas de acuerdo con la presente invención, y una espuma polimérica convencional que se utilizó como el material de referencia.
CUADRO IA • CUADRO IB 15 Las pruebas de resistencia a la abrasión y desgaste se realizaron contra la espuma polimérica de referencia. Las escalas se basan en comparaciones visuales de espuma polimérica sometida a la prueba de • barrido de abrasión en húmedo que se definió con anterioridad. Cada espuma 5 polimérica, incluyendo la referencia, se prueba a 0 gms, 200 gms y 400 gms. Los resultados de las tres pruebas para cada espuma polimérica se comparan con las tres pruebas para la espuma polimérica de referencia.
Claves para la escala de Resistencia a la abrasión: • 10 +++ = Sustancialmente mejor resistencia a la abrasión ++ = Mejor resistencia a la abrasión + = Ligeramente mejor resistencia a la abrasión Clave para la escala de Desgaste: 15 ** = Ocurrió poco o nada de desgaste * = Ligero desgaste pero menos desgaste que la referencia • - = Más desgaste que la referencia EJEMPLO II 20 La operación de limpieza de manchas de la presente para remover suciedad de un área localizada sobre una tela se lleva a cabo mediante: (a) colocar debajo del área que contiene dicha mancha el receptor de suciedad de espuma polimérica, absorbente reforzado con tela de poliéster ligada por hilatura no tejida, peso base ca. 18 gramos/metro2; • (b) aplicar una composición limpiadora líquida (composición 5 previa para manchas) a dicha mancha desde un contenedor que tiene una •? boca de suministro; y (c) frotar o presionar dicha composición de limpieza en dicha mancha utilizando la punta distal de dicha boca, en donde dicha mancha se transfiere al receptor de suciedad polimérico resistente a la abrasión. • 10 En este modo, la cara de la punta distal de dicha boca puede ser cóncava, convexa, plana o similar. La combinación de contenedor más boca es denominada en la presente como el "dosificador". Un dosificador típico en la presente tiene las siguientes dimensiones, que no deberán considerarse como limitativas. El volumen de la botella utilizado sobre el dosificador es típicamente 2 oz - 4 oz (onzas de fluido: 59 mis a 118 mis). La botella de contenedor de mayor tamaño puede • ser de polietileno de alta densidad. El polietileno de baja densidad se utiliza preferiblemente para la botella más pequeña debido a que es más fácil de exprimir. La longitud general de la boca es de alrededor de 0.747 pulgadas (1089 cm). La boca tiene una configuración generalmente cónica, con un diámetro en su base proximal (donde se une con la botella de contenedor) de alrededor de 0.596 pulgadas (1.51 cm) y en su base distal de 0.182 pulgadas (4.6 mm). El diámetro del canal dentro de la boca a través del cual fluye el fluido de la composición previa para manchas es de aproximadamente 0.062 pulgadas (1.57 mm). En esta modalidad, el canal corre desde la botella de contenedor a una distancia de alrededor de 0.474 pulgadas (1.2 cm) y luego • se expande ligeramente conforme se comunica con la concavidad para formar 5 el orificio de salida en el extremo distal de la boca. Las composiciones para usarse en la presente con el dosificador antes mencionado y el receptor de suciedad de espuma polimérica resistente a la abrasión son como sigue.
INGREDIENTE Como. No iónica Como. Aniónica • % % 10 Peróxido de hidrógeno 1 1 Acido amino-tris(metilenfosfónico)* 0.04 0.05 Butoxipropoxipropanol (BPP) 2 2 Neodol 23 6.5 0.3 — NH4 Coco E1S — 0.3 Oxido de dodecildimetilamina — 0.03 Cloruro de Magnesio — 0.02 Sulfato de magnesio — 0.02 Hidrotropo, perfume, otros ingredientes menores Conservador Kathon 0.0003 0.0003 15 Agua (desionizada o destilada) 96.6 96.5 pH objetivo** 6.0 6.0 'Estabilizador para peróxido de hidrógeno **Escala de pH 5-8 • EJEMPLO lll Ejemplos de composiciones preferidas de bajo contenido de residuo y alto contenido de agua para usarse en la presente son como siguen. Las composiciones se listan como "no iónicas" o "amónicas", dependiendo del tipo de agente tensioactivo utilizado.
INGREDIENTE No iónica (%). Aniónica (%) Butoxipropoxipropanol (BPP) 2.00 2.00 NEODOL 23 6.5 0.250 — Coco NH4 E,S* — 0.285 Óxido de dodecildimetilamina — 0.031 • MgCI2 — 0.018 MgSO4 — 0.019 Hidrotropo, perfume, otros ingredientes — 0.101 menores Conservador KATHON 0.0003 0.0003 Agua 97.750 97.547 * Sal de amonio de sulfato de (cocoalquil)etoxi (EO-1 ) de C12-C-?4 En una modalidad preferida, la composición no iónica o aniónica 10 se aplica al área ensuciada desde un surtidor en la forma del ejemplo 1 para remover las manchas de las telas. ^w

Claims (9)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN
  2. REIVINDICACIONES • 5 1.- Una espuma polimérica que comprende una emulsión de ? agua en aceite polimerizada que tiene: 1 ) una fase de aceite caracterizada ) porque comprende: a) de alrededor de 85 a aproximadamente 98% en peso de un componente monómero, dicho componente monómero comprende: i) de alrededor de 25 a aproximadamente 70% en peso de un monómero Í^F 10 monofuncional, insoluble en agua capaz de formar un polímero que tiene una Tg de alrededor de 25°C o menos; ¡i) de alrededor de 25 a aproximadamente 65% en peso de un comonómero monofuncional, sustancialmente insoluble en agua capaz de impartir dureza equivalente a la que se provee por estireno; iii) de alrededor de 5 a aproximadamente 25% en peso de un primer agente de 15 entrelazamiento polifuncional, sustancialmente insoluble en agua seleccionado del grupo que consiste en divinilbencenos, trivinilbencenos, • diviniltoluenos, divinilxilenos, divinilnaftalenos divinilalquilbencenos, divinilfenantrenos, divinilbifenilos, divinilfenilmetanos, divinilbencilos, divinilfeniléteres, divinildifenilsulfuros, divinilfuranos, divinilsulfuro, 20 divinilsulfona, y mezclas de los mismos; y iv) de alrededor de 0 a aproximadamente 15% en peso de un segundo agente de entrelazamiento polifuncional, sustancialmente insoluble en agua seleccionado del grupo que consiste en acrilatos, metacrilatos, acrilamidas, metacrilamidas polifuncionales y mezclas de los mismos; v) en donde la relación en peso del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza (ii) a la suma del primer y segundo agente de entrelazamiento polifuncional (iii + iv) es de por lo menos 1 :1 ; (b) de alrededor de 2 a aproximadamente 15% en peso de un componente 5 emulsificante que es soluble en la fase de aceite y que es adecuado para formar una emulsión de agua en aceite estable; y 2) una fase de agua caracterizada porque comprende de alrededor de 0.2 a aproximadamente 20% en peso de un electrolito soluble en agua; y 3) una relación de volumen a peso de fase de agua a fase de aceite de por lo menos 16:1. • 10 2.- El material de espuma polimérica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la relación de peso del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza (ii) a la suma del primer y segundo agente de entrelazamiento polifuncional (iii + iv) es de por lo menos 2:1. 15
  3. 3.- El material de espuma polimérica de conformidad con la f reivindicación 1 , caracterizado además porque la relación de peso del • comonómero monofuncional capaz de impartir dureza (ii) a la suma del primer y segundo agente de entrelazamiento polifuncional (iii + iv) es de por lo menos 3:1. 20
  4. 4.- El material de espuma polimérica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la relación de peso del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza (ii) a la suma del primer y segundo agente de entrelazamiento polifuncional (iii + iv) es de por lo menos
  5. 5:1. 5.- La espuma polimérica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la fase de aceite de la emulsión comprende de 30 a 65% del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza equivalente a la que provee el estireno.
  6. 6.- Un receptor de suciedad resistente a la abrasión caracterizado porque comprende la espuma polimérica de conformidad con la reivindicación 1.
  7. 7.- Un receptor de suciedad resistente a la abrasión caracterizado porque comprende la espuma polimérica de conformidad con la reivindicación 2.
  8. 8.- Un receptor de suciedad resistente a la abrasión caracterizado por una espuma polimérica que comprende una emulsión de agua en aceite polimerizada que tiene: 1 ) una fase de aceite caracterizada porque comprende: a) de alrededor de 85 a aproximadamente 98% en peso de un componente monómero, dicho componente monómero comprende: i) de alrededor de 25 a aproximadamente 70% en peso de un monómero monofuncional, insoluble en agua capaz de formar un polímero que tiene una Tg de alrededor de 25°C o menos; ii) de alrededor de 25 a aproximadamente 65% en peso de un comonómero monofuncional, sustancialmente insoluble en agua capaz de impartir dureza equivalente a la que se provee por estireno; iii) de alrededor de 5 a aproximadamente 25% en peso de un primer agente de entrelazamiento polifuncional, sustancialmente insoluble en agua seleccionado del grupo que consiste en divinilbencenos, trivinilbencenos, diviniltoluenos, divinilxilenos, divinilnaftalenos divinilalquilbencenos, divinilfenantrenos, divinilbifenilos, divinilfenilmetanos, divinilbencilos, 5 divinilfeniléteres, divinildifenilsulfuros, divinilfuranos, divinilsulfuro, divinilsulfona, y mezclas de los mismos; y iv) de alrededor de 0 a aproximadamente 15% en peso de un segundo agente de entrelazamiento polifuncional, sustancialmente insoluble en agua seleccionado del grupo que consiste en acrilatos, metacrilatos, acrilamidas, metacrilamidas polifuncionales • 10 y mezclas de los mismos; v) en donde la relación en peso del comonómero monofuncional capaz de impartir dureza (ii) a la suma del primer y segundo agente de entrelazamiento polifuncional (iii + iv) es de por lo menos 1 :1 ; (b) de alrededor de 2 a aproximadamente 15% en peso de un componente emulsificante que es soluble en la fase de aceite y que es adecuado para 15 formar una emulsión de agua en aceite estable; y 2) una fase de agua caracterizada porque comprende de alrededor de 0.2 a aproximadamente • 20% en peso de un electrolito soluble en agua; y 3) una relación de volumen a peso de fase de agua a fase de aceite de por lo menos 16:1.
  9. 9.- Un procedimiento para limpiar áreas manchadas sobre telas 20 que consiste en: (a) colocar el área ensuciada de la tela sobre y en contacto con el receptor de suciedad resistente a la abrasión de conformidad con la reivindicación 7 u 8; (b) aplicar suficiente composición de limpieza para saturar el área ensuciada localizada; (c) opcionalmente, permitir que la composición penetre la mancha durante 3-5 minutos; (d) de manera opcional, aplicar composición adicional; (e) aplicar fuerza mecánica al área ensuciada; (f) retirar la tela del contacto con el artículo receptor de suciedad; y (g) opcionalmente, secar la tela entre toallas de papel u otros materiales absorbentes para remover el exceso de composición de limpieza.
MXPA/A/2000/008983A 1998-03-13 2000-09-13 Espuma polimerica resistente a la abrasion y receptores de manchas hechos de la misma MXPA00008983A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/077,955 1998-03-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00008983A true MXPA00008983A (es) 2001-11-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0972104B1 (en) Spot removal
EP1056830B1 (en) Garment stain removal product which uses sonic or ultrasonic waves
AU743829B2 (en) Carpet stain removal product which uses sonic or ultrasonic waves
AU703588B2 (en) Improvements in or relating to organic compositions
US6171346B1 (en) Dual-step stain removal process
US10513675B2 (en) Washing liquor comprising a Winsor II microemulsion and insoluble particles, and washing method
EP1064321A1 (en) Abrasion resistant polymeric foam and stain receivers made therefrom
WO2001055497A1 (en) Treatment of soil on textiles
EP1069179A1 (en) Stain removal method
WO1999004082A1 (en) Fabric stain removal method
MXPA00008983A (es) Espuma polimerica resistente a la abrasion y receptores de manchas hechos de la misma
GB2327433A (en) Foam stain receiver
MXPA99006722A (es) Procedimiento para la remocion de manchas
EP1553161A1 (en) Garment stain removal product which uses sonic or ultrasonic waves