MXPA00006652A - Bolsas de desgarramiento facil y material de empaque - Google Patents

Bolsas de desgarramiento facil y material de empaque

Info

Publication number
MXPA00006652A
MXPA00006652A MXPA/A/2000/006652A MXPA00006652A MXPA00006652A MX PA00006652 A MXPA00006652 A MX PA00006652A MX PA00006652 A MXPA00006652 A MX PA00006652A MX PA00006652 A MXPA00006652 A MX PA00006652A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bag
weakness
further characterized
line
sheet
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/006652A
Other languages
English (en)
Inventor
Luen Sing Tang
Original Assignee
Luen Sing Tang
Tecksom International Limited
Thomson Keith Charles
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Luen Sing Tang, Tecksom International Limited, Thomson Keith Charles filed Critical Luen Sing Tang
Publication of MXPA00006652A publication Critical patent/MXPA00006652A/es

Links

Abstract

Un material de empaque de capas múltiples (10) comprende una primera capa interior (C) y una segunda capa exterior (A). La capa interior tiene una línea de debilidad (34) que se extiende en toda su longitud mientras la segunda capa exterior (A) estásubstancialmente intacta a lo largo de la línea de debilidad. En el material de empaque (10), la línea de debilidad estáformada por dos piezas de material (C1, C2) con sus extremos apoyados substancialmente, apoyándose los lados apoyados en la línea de debilidad. La bolsas (20,30,40,60,70,80,90,100,130,140) pueden ser formadas de un material de empaque. Sin embargo, las bolsas formadas de este modo, no están limitadas a tener la línea de debilidad creada por los extremos apoyados en la capa interior (C).

Description

* t BOLSAS DE DESGARRAMIENTO FÁCIL Y MATERIAL DE EMPAQUE Campo de la Invento La presente invención se refiere a bolsas, empaques y material de empaque el cual puede ser roto fácilmente sin la necesidad de tijeras, por ejemplo la invención se refiere a bolsas de plástico que se puede sellar. Sin embargo, la presente invención no está limitada a su aplicación para empaques de alimentos y pueden tener aplicación en otras industrias tales como la industria farmacéutica.
Antecedentes del Invento. La naturaleza durable a prueba de agua y herméticas al aire de La bolsas de plástico significa que pueden ser usadas ampliamente para el empaque de productos. Se conocen varios medios para facilitar la apertura de dichas bolsas. El método más simple es imprimir una línea en la bolsa para indicar donde debe ser cortada una apertura. Este corte podría abrirse directamente sobre el contenido del paquete (por ejemplo Figura 1 ) o podría abrirse sobre un pico integrado al paquete (por ejemplo Figura 2; consultar también las Patentes Norteamericanas números 4491245, 4793121 y 4935283, y al "paquete de pico Ampac TM"). Dichos paquetes de pico, también hacen una apertura conveniente para la inserción de un popote para bebidas.
También hay bolsas disponibles que pueden ser abiertas sin necesidad de tijeras, mientras esto puede ser logrado muy fácilmente perforando simplemente la apertura que se intenta hacer, esto no es adecuado en los casos de que el paquete debe de mantenerse hermético (por ejemplo, líquidos o productos perecederos). Para solucionar esta dificultad, es conocido que integrar un cable guía o una cuerda dentro del paquete, el cual cuando es jalado, abre el paquete (por ejemplo Figura 3). Otro sistema incorpora dos pistas fuertes paralelas dentro del plástico, las cuales definen un canal entre ellas (por ejemplo Figura 4). El extremo de este canal contiene generalmente un corte en el plástico. Cuando comienza la rotura en este corte, las dos guías de pistas, sirven para romper el canal, proporcionando un rompimiento recto. La Patente Norteamericana 5,552,202 describe una modalidad para guiar el corte, la cual utiliza tiras adheridas de materiales los cuales son diferentes en su rigidez, la diferencia ayuda para la rotura del enlace entre las tiras y las guías y la separación del enlace. La Patente GB 1 , 147,846 describe la forma en que una tira delgada incorporada en el cuerpo de una hoja puede proporcionar una guía para la rotura. La tira delgada puede ser, ya sea más débil o más fuerte que el cuerpo de la hoja. En el caso anterior, la tira proporciona una trayectoria más débil a través de una película que rodea al cuerpo, a lo largo de la cual es guiado el corte, en donde la tira es más fuerte, puede ser fácilmente desgarrada del cuerpo de la lámina, separando de este modo, la lámina en dos partes.
En la patente GB 1 ,335,036, una rotura es guiada incorporando un refuerzo flexible a lo ancho de una lámina de material. Este refuerzo por si mismo contiene una línea de debilidad localizada y una parte que se desprende a lo largo de la línea de debilidad es transmitida a la hoja adjunta del material. Estos sistemas de rotura también pueden ser integrados en La bolsas que se vuelven a sellar, una vez que se ha hecho la rotura, la bolsa todavía se puede volver a sellar por medio de un cierre (zip-lock), por ejemplo (ver Figura 5). Esto proporciona una bolsa hermética que se vuelve a sellar. Es un objeto de la presente invención proporcionar medios adicionales para facilitar el desgarramiento de una lámina de un material de empaque. Es un objeto adicional de por lo menos una modalidad preferida de la presente invención, proporcionar varios tipos de paquete, los cuales pueden ser abiertos fácilmente, y también proporcionar materiales fáciles de desgarrar y empaques los cuales pueden ser fabricados a costos relativamente bajos.
Sumario del Invento De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una bolsa formada de una o más láminas de material flexible, en donde por lo menos una de las láminas es una lámina de capas múltiples que incluye una capa interior y una capa exterior en relación con el interior de la bolsa, incluyendo la capa interior dos piezas con extremos substancialmente apoyados y que tienen por lo menos una línea de debilidad, la cual es definida por la interface de las dos piezas con la capa exterior, estando substancialmente intacta a lo largo de las líneas de debilidad y que se puede desprender a lo largo de la línea de debilidad . Deberá quedar entendido que la capa puede comprender una o más láminas. En los casos en que la invención comprende dos láminas, una o ambas de ellas pueden ser de capas múltiples con una línea de debilidad presente en las capas interiores respectivas. Las siguientes referencias a "lámina(s)" u "hojas" por lo tanto, pueden ser aplicables, ya sea a una lámina u hoja que tiene una construcción de capas múltiples como se define anteriormente o a ambas láminas que tienen una construcción de capas múltiples. La capa interior puede ser formada de un plástico de materiales diferentes, los cuales juntos forman la capa interior. En las modalidades preferidas, la línea de debilidad es substancialmente recta. Con el objeto de facilitar la iniciación de un desgarramiento, las modalidades preferidas incluyen una pequeña apertura, rotura, perforación, muesca o similar, a lo largo del primer extremo de la bolsa. Consecuentemente, la línea de desgarramiento se extiende desde el primer extremo de la bolsa a un segundo extremo opuesto. En este caso, el corte puede estar colocado en o adyacente a un extremo o ambos extremos de la línea de rotura. Además, la línea de rotura puede ser visiblemente indicada en la bolsa, por ejemplo imprimiéndole una línea punteada en una posición relevante.
Estando situada en la capa interior, en vez de en la capa interior la línea de desgarramiento, es menos probable que se rompa o se divida debido a cualquier presión interna ejercida por el contenido del paquete. Además, la línea de desgarramiento está protegida de daños externos, tales como la frotación. La capa interior de la lámina flexible es preferentemente adherida a la capa exterior de la lámina flexible adyacente a la línea de desgarramiento, por substancialmente toda la longitud de la línea de debilidad. La capa exterior de la lámina(s) de material flexible puede ser formada por cualquier cosa que pueda ser desgarrada. Por lo tanto, puede ser formada de, por ejemplo, plástico, papel, película metálica etc. Las capas interior y exterior son preferentemente del mismo tamaño o área. Las capas se pueden extender a lo largo de toda el área de la lámina de material flexible. Sin embargo, la lámina de material flexible puede contener capas adicionales. Por ejemplo, la capa exterior de la lámina de material flexible no necesita ser la capa en el extremo exterior del paquete, ni la capa interior necesita ser la capa en el extremo interior del paquete. Indudablemente, puede ser deseable asegurar que la línea de desgarramiento no esté expuesta al contenido del paquete, por ejemplo, agregando una capa adicional en la lámina de material flexible. Además, si la lámina de material flexible va a ser enlazada térmicamente a otra lámina de material por ejemplo laminada, se prefiere que incluya una capa adicional, la cual protege la línea de desgarramiento de ser sellada por ella misma. Está capa adicional podría por ejemplo, ser sujeta a sellado térmico a una temperatura substancialmente inferior que la temperatura requerida para fundir ia capa interior de material que contiene la línea de debilidad. En la solicitud de patente internacional WO98/16382, se describe la forma en que puede ser colocada en un laminado plástico, una pluralidad de piezas en las formas de tiras con sus extremos longitudinales en una relación substancialmente apoyada. La interface entre las tiras apoyadas forma una línea de debilidad. Con referencia al material laminado de dos capas descrito en la solicitud de patente WO98/16382, la capa "A" puede formar la capa exterior de material flexible usado en la presente invención, y la capa "C" (formada por tiras apoyadas) puede formar la capa interior. Las tiras que forman la capa "C", pueden ser hechas del mismo material o materiales diferentes, como se establece en la Patente WO98/16382 (por ejemplo alternando tiras transparentes y opacas, tal como tiras holográficas o metalizadas). Se podrá apreciar que en los casos en que de dos tiras que están apoyadas son del mismo material , estás pueden ser formadas cortando una lámina del material en dos antes de laminar la capa exterior, en donde las tiras apoyadas sean de materiales diferentes, sin embargo, estas serán suministradas generalmente por un rodillo de suministro separado.
Además, la capa "E" en el laminado de tres capas de la Patente WO98/16382, puede formar una capa adicional a las capas interior y exterior de la presente invención, con el objeto de proteger la línea de desgarramiento de los contenidos del paquete, o durante el enlace térmico. La Figura 6 muestra un ejemplo de una lámina de material adecuado que comprende tres tapas. Se podrá apreciar que, a diferencia de los materiales de guía de desgarramiento descritos en el arte previo, la presente invención no requiere de materiales adicionales especiales algunos para ser incorporados en la bolsa o paquete, con el objeto de guiar la rotura ya que la línea de debilidad es integral a la lámina de material flexible. Por lo tanto, existe un costo de producción mínimo adicional. Por ejemplo, una línea de debilidad puede ser formada simplemente cortando la capa interior en dos piezas, o introduciendo una perforación o zona delgada antes de adherir la capa exterior, y no se requiere material extra. Además, la presente invención no depende de diferencia alguna en la resistencia mecánica de los materiales, ya sea que encuentren o no, en la línea lateral de debilidad. Ni la línea de debilidad (posibilita el corte del paquete), la capa exterior esta hecha de material que se puede desgarrar y la línea de debilidad sirve para controlar o guiar el desgarramiento a lo largo de una ruta previamente determinada. Además las capas interior y exterior de un material, las cuales son usadas en La bolsas o empaques de la presente invención, pueden hacerse a partir de cualesquiera materiales flexibles adecuados (plástico, papel), siempre que la capa exterior se pueda desgarrar y la capa interior incluya una línea de debilidad. La bolsas o paquetes de la presente invención pueden tomar diferentes formas, usando todas ellas "una o más láminas de material flexible que se puede desgarrar, con una o más de las hojas que incluyen una capa exterior y una capa interior, siendo provista la capa interior como una "línea de debilidad", en lo sucesivo la denominaremos "simplemente como una lámina fácil de desprender" estos paquetes generalmente se imprimirán con diseños o patrones, una hoja fácil de desgarrar puede ser adherida, por ejemplo, a una lámina de un material que no se desgarra y sellada para formar un paquete el cual puede ser abierto a lo largo de la línea de desgarramiento de una lámina fácil de desgarrar. Por ejemplo, la presente invención proporciona una bolsa que tiene una lámina frontal fácil de desgarrar y una lámina posterior que no se desgarra, selladas junto a, o adyacentes a los extremos de las dos láminas. En los casos en que la línea de debilidad es la interface entre las piezas que se apoyen, la presente invención proporciona de este modo una bolsa con un frente y una parte posterior, con dos piezas apoyadas de material situadas entre la capa frontal y la capa posterior, constituyendo la línea de apoyo una línea de desgarramiento. Alternativamente, una lámina fácil de desgarrar puede ser adherida a otra lámina fácil de desgarrar, por ejemplo una bolsa puede ser formada de manera que tenga ambas capas la frontal y la posterior de láminas fáciles de desgarrar. Estas dos láminas pueden ser colocadas de modo que las líneas de desgarramiento de las dos láminas estén alineadas (por ejemplo esencialmente co-lineales, pero posiblemente desviándose ligeramente dentro de una tolerancia dentro de 1 mm), asegurando de este modo, que el desgarramiento en las láminas frontal y posterior de la bolsa también esté alineado. En la condición vacía de La bolsas, las dos láminas pueden reposar directamente una sobre la otra, teniendo las láminas selladas en o adyacentes a sus extremos. La bolsas de la presente invención también pueden ser producidas doblando una sola lámina fácil de desgarrar sobre si misma, de modo que la línea de desgarramiento esté alineada con ella misma. Además La bolsas de acuerdo con la presente invención, pueden incorporar medios para volver a sellar una bolsa abierta, tales como un cierre. En dichas modalidades, la línea de desgarramiento debe ser recta. Los paquetes o bolsas de la presente invención son sellados preferentemente alrededor de la periferia de las láminas. Adicionalmente las láminas pueden ser selladas juntas adyacentes a la línea de desgarramiento, por substancialmente toda la longitud de la línea de desgarramiento. Una porción perforada puede ser acomodada dentro de la bolsa, acomodando el sello de la lámina esta porción perforada.
En una forma preferida de la presente invención, el interior de la bolsa incluye una porción principal y una porción de pico más angosta que la porción principal y que se extiende más allá de la porción principal, extendiéndose en la línea de desgarramiento a lo largo de la porción de pico, de modo que ia porción de pico se pueda abrir al desgarrarse junto con la línea de desgarramiento. Preferentemente, la porción de pico es sellada cerrada al llenado de la bolsa. Después de la apertura, el contenido del paquete puede ser absorbido o exprimido. El pico también puede ser de un tamaño y forma que permitan que pueda ser taponado o tapado. Al mismo tiempo de que es adaptable para el vaciado, la apertura similar al pico, también puede aceptar artículos tales como popotes, tubos, bombas etc. , estos pueden ser incluidos dentro del paquete sellado en cualquier lugar que sea apropiado, por ejemplo, la bolsa sellada o paquete pueden incluir un popote para beber integrado de modo que cuando el paquete es desgarrado para abrirlo, el popote esté ya sumergido y listo para usarse, el popote sumergido puede ser extendido preferentemente después, más allá de la apertura de rotura del paquete. En los paquetes que contienen un popote sumergido, la línea de debilidad generalmente será substancialmente recta y será la guía para desprender la porción del paquete que contiene la bebida con el objeto de evitar el derramamiento. La colocación del popote dentro de una bolsa o paquete junto con una bebida, ofrece una cantidad de ventajas, por ejemplo, los costos de producción son inferiores, debido a que el paquete no es empacado de manera separada; el popote no se perderá por algún descuido, el popote es más higiénico, ya que no puede ser contaminado después de que es empacado. El empaque de un popote in situ con bebidas carbonatadas en particular ofrece ventajas sobre los empaques de bebidas carbonatadas convencionales (por ejemplo, botellas de plástico y botes). Aunque todavía las bebidas, tales como el jugo de naranja, frecuentemente son distribuidas en los paquetes que son perforados por los popotes, con el objeto de tener acceso a la bebida, esta forma de empaque no es adecuada para las bebidas carbonatadas debido al cambio de presión repentino, cuando el paquete es perforado, momento en el que la bebida carbonatada es forzada hacía afuera del paquete a través del popote, causando un derramamiento. Sin embargo, en los paquetes de la presente invención, cuando el paquete es desgarrado a lo largo de la línea de desgarramiento, el popote para beber in situ, proporciona una zona de amortiguamiento que permite que la presiones interna y externa se equilibren, evitando de este modo el derramamiento. Como no se requiere operación de perforación , el problema del derramamiento causado por el cambio repentino de presión , es evitado o minimizado. Además los empaques flexibles para bebidas carbonatadas ofrecen ventajas sobre los contenedores duros tradicionales, tales como los costos de producción, el espacio de almacenamiento y el costo cuando están vacíos, el espacio de transporte y el costo cuando son vaciados, y las preocupaciones con el medio ambiente. De un modo similar, el empaque de un popote o tubo u otra apertura dentro de una bolsa o paquete sellado, de modo que el contenido pueda salirse del paquete por medio del popote o el tubo, ofrece ventajas higiénicas en otras situaciones, por ejemplo, situaciones médicas, donde el contenido de la bolsa y el popote/tubo pueden ambos ser empacados en condiciones estériles. Cuando la bolsa es desgarrada para abrirla, se puede tener acceso al contenido fácilmente, sin la necesidad de introducir un popote/tubo potencialmente contaminado desde una fuente exterior. Las hojas de material flexible usadas para producir La bolsas o paquetes de la presente invención, pueden contener más de una línea de debilidad. Cuando una sola lámina comprende dos líneas de debilidad paralelas, por ejemplo, la lámina es, en efecto, dividida en tres tiras, cuya mitad puede ser removida fácilmente o separada de la bolsa, la lámina fácil de desgarrar puede tener, por lo tanto, la forma de una cubierta para una bolsa o empaque, una tira la cual puede ser desprendida para dar acceso al contenido de la bolsa o paquete. Cada par de líneas de desgarramiento permite que una tira de lámina separada sea removida, dando cada una de las mismas acceso a una región diferente del paquete. El paquete puede contener una pluralidad de compartimentos internos separados. Las divisiones pueden ser creadas sellando las dos láminas juntas en los niveles que corresponden a las divisiones.
Las divisiones pueden ser producidas entre los compartimentos adyacentes. Si una línea de rotura cruza la división entre dos compartimentos separados, ambos compartimentos pueden ser abiertos con una sola rotura. Si se desea interrumpir la rotura entre las aperturas de los compartimentos sucesivos, esto puede ser logrado, por ejemplo, proporcionando una rotura ligera en la línea de desgarramiento. Además, incorporar medios para ayudar a la remoción de las porciones de la bolsa, las cuales han sido abiertas. Por ejemplo, si están incluidas las perforaciones, las cuales están dentro de la división entre dos compartimentos y las cuales cruzan las líneas de desgarramiento, el desgarramiento tenderá a detenerse cuando se encuentra con la perforación, y la parte desgarrada del paquete puede ser removida jalándola a lo largo de la línea de perforación, en vez de lo largo de la línea de desgarramiento. Alternativamente, en ciertas modalidades, la línea perforada podría ser desgarrada primero, deteniéndose cuando ha sido cruzada la rotura, seguida por la rotura a lo largo de la línea de debilidad. En este caso, la unión entre la perforación y la línea de rotura actúa como un corte para facilitar la iniciación del desgarramiento, cuando el desgarramiento comienza desde el extremo del paquete, la rotura todavía puede ser iniciada, aunque se puede requerir un poco más de fuerza. Los paquetes de la presente invención , también son adecuados para el almacenamiento de líquidos, tales como bebidas. En una modalidad preferida, el empaque de la presente invención , comprende un primero y segundo compartimentos internos sellados. El primer compartimento interno sellado contiene un popote para beber, al que se puede tener acceso removiendo una porción del paquete a lo largo de la línea de desgarramiento del paquete. El segundo compartimento interno sellado contiene una bebida. A la bebida no se tiene acceso por medio de la l ínea de desgarramiento usada para tener acceso al popote, sin embargo, sí se puede tener acceso perforando el paquete usando el popote para bebida. De este modo, el paquete contiene una bebida y un popote, estando el popote almacenado en condiciones sanitarias dentro del paquete, evitando la pérdida inadvertida, pero separada de la bebida. Además el desgarramiento es guiado sin desgarrar el paquete de modo que la bebida se derrame. Este método para empacar un popote de bebida es una alternativa menos preferida, que el método del "popote sumergido" que se describió anteriormente. La interface entre las piezas apoyadas, crea en efecto un canal recto estrecho ("línea de desgarramiento") en la bolsa, a lo largo del cual es guiado el desgarramiento de manera natural. Esto permite que la bolsa sea abierta fácilmente. Si se desea, puede tener más de una capa de piezas apoyadas entre el frente y la parte posterior de la bolsa. Por ejemplo, una bolsa podría ser formada por dos hojas de material plástico laminado, comprendiendo ambas de las mismas, una capa que consiste de piezas apoyadas del material. Estás dos hojas pueden ser yuxtapuestas, de modo que las capas que comprenden las piezas apoyadas se encuentren ambas, entre la parte frontal y la parte posterior de la bolsa, con sus líneas de apoyo alineadas (por ejemplo esencialmente de manera co-lineal, pero posiblemente desviándose ligeramente dentro de una tolerancia de 1 mm). Esto crea, en efecto, una línea de desgarramiento compuesta. Un material plástico laminado adecuado, el cual contiene una línea de desgarramiento, es uno que se puede hacer usando el método que se describe en la Solicitud de Patente Internacional WO98/16382 tal y como se explico anteriormente. Brevemente, el plástico laminado comprende una capa de base sobre la cual están adheridas una pluralidad de tiras paralelas de material, las cuales se apoyan y no se traslapan. Un ejemplo de un material plástico laminado adecuado, el cual comprende también una tercera capa de modo que las tiras paralelas apoyadas queden emparedadas entre las otras dos, se ilustra en la Figura 6, y este tipo de material es usado en las modalidades más preferidas de la presente invención. En las modalidades preferidas, un extremo o ambos extremos de la línea de desgarramiento contiene una pequeña apertura, rotura, corte, muesca o similar. Esto facilita la iniciación del desgarramiento. La línea de desgarramiento puede ser indicada de manera visible en la bolsa, por ejemplo, imprimiendo una línea perforada en una posición relevante. La bolsa es sellada preferentemente en o adyacente a sus extremos. En una modalidad preferida de la presente invención el interior de la bolsa incluye una porción principal y una porción de pico más angosta que la porción principal y que se extiende más allá de la porción principal, extendiéndose la línea de desgarramiento, a lo largo de toda la porción de pico, de modo que la porción de picos se puede abrir al desprender la línea de desgarramiento. Preferentemente, la porción de pico es sellada cerrada al llenar la bolsa. Después de la apertura, el contenido del paquete puede ser absorbido o exprimido, el pico también puede ser de un tamaño y forma los cuales permitan que se le pueda poner un tapón o pueda ser tapado. Se podrá apreciar que la hoja de material flexible que es usada para fabricar la bolsa, puede comprender más de dos capas. Por ejemplo, mientras este podría comprender solamente una capa de base y una capa de tiras paralelas apoyadas, también podría comprender una capa adicional, que cubre y protege las tiras paralelas apoyadas, por ejemplo, de manera adecuada las capas de cada una de las láminas serán laminadas juntas. Además, las láminas serán impresas generalmente con un diseño o patrón. La parte frontal y posterior de la bolsa no necesitan, por supuesto, estar hechas del mismo material. Las piezas apoyadas paralelas dentro del plástico laminado, se pueden hacer del mismo material o de un material diferente. Por ejemplo, ambas piezas podrían ser transparentes, o una tira podría ser metalizada mientras que la otra podría ser transparente.
Además La bolsas de acuerdo con la presente invención, pueden incorporar medios para volver a sellar y abrir una bolsa, tales como un cierre (zip-lock). Además, como una característica preferida, la bolsa puede tener una tira de material flexible insertada entre la parte frontal y la parte posterior, extendiéndose la tira substancialmente paralela a la línea de debilidad, de modo que la tira que esté adaptada para funcionar como una agarradera cuando la bolsa es desgarrada a lo largo de la línea de debilidad. De manera preferente, la bolsa incluye una porción perforada formada en un extremo de la bolsa, opuesto a la tira cuando la bolsa ha sido desgarrada a lo largo de la línea de debilidad . De acuerdo con un segundo aspecto amplio de la presente invención, se proporciona un material de empaque de capas múltiples que tiene una primera capa y una segunda capa en donde la primera capa incluye dos piezas con extremos que se apoyan substancialmente y que tiene, por lo menos, una línea de debilidad la cual es definida por la interface de las dos piezas, estando la segunda capa substancialmente intacta a lo largo de la línea de debilidad y que se puede desgarrar a lo largo de la línea de debilidad.
Breve Descripción de los Dibujos La presente invención será descrita ahora a modo de ejemplo, haciendo diferencia a los dibujos que la acompañan los cuales: La Figura 1 ilustra un paquete sellado convencional; La Figura 2 ilustra otro paquete sellado del arte previo; La Figura 3 ilustra todavía otra forma de paquete sellado del arte previo; La Figura 4 ilustra un paquete sellado adicional del arte previo; La Figura 5 ilustra todavía otro paquete del arte previo; Las Figuras 6 a y 6b ilustran la composición de una lámina de material plástico laminado, la cual puede ser usada para fabricar la bolsa o paquetes de acuerdo con la presente invención; la Figura 6c ilustra un aparato para la fabricación del material de la lámina del material de plástico laminado mostrado en las Figuras 6 a y 6b; La Figura 7 ilustra una bolsa o paquete construido de acuerdo con una primera modalidad preferida de la presente invención; La Figura 8 ilustra un paquete o bolsa construido de acuerdo con una segunda modalidad preferida de la presente invención; Las Figuras del 9 a al 9g ilustran una bolsa o paquete construido de acuerdo con una tercera modalidad preferida de la presente invención , Las Figuras 9h y 9i ¡lustran una bolsa o paquete construido de acuerdo con una cuarta modalidad preferida de la presente invención; La Figura 9j ilustra una bolsa o paquete construido de acuerdo con una quinta modalidad preferida de la presente invención; La Figura 10 ¡lustra una bolsa o paquete construido de acuerdo con una sexta modalidad preferida de la presente invención; Las Figuras 1 1 a y 1 1 b ilustran una bolsa o paquete construidos de acuerdo con una séptima modalidad preferida de la presente invención; Las Figuras del 1 1 c al 1 1 e, ilustran una bolsa o paquete construido de acuerdo con una octava modalidad preferida de la presente invención; La Figura 12 ilustra una bolsa o paquete construido de acuerdo con una novena modalidad preferida de la presente invención; Las Figuras 13 a y 13b ilustran una bolsa o paquete construido de acuerdo con una décima modalidad preferida de la presente invención; La Figura 13c ilustra un paquete construido de acuerdo con una décima primera modalidad preferida de la presente invención; La Figura 14 ilustra una bolsa o paquete construido de acuerdo con una décima segunda modalidad preferida de la presente invención; La Figura 15 ilustra una construcción de bolsa modificada de acuerdo con la presente invención ; y La Figura 16 ilustra una bolsa o paquete construido de acuerdo con una décima tercera modalidad preferida de la presente invención.
Descripción Detallada del Invento.
La Figura 6 ilustra una lámina 10 de material plástico flexible, la cual puede ser usada para fabricar cualquiera de La bolsas ilustradas de las Figuras del 7 a la 16. La lámina 10 comprende una capa exterior A y una capa interior C y una capa E adicional. La capa A podría ser por ejemplo, una película transparente hecha de polietileno, impresa con un diseño. La Figura C está formada por dos tiras adyacentes paralelas C-i , C2, las cuales están substancialmente apoyadas a lo largo de sus extremos longitudinales adyacentes. Las dos tiras Ci y C2 no se traslapan. Las tiras podrían ser por ejemplo, una tira ancha transparente Ci que se apoya con una tira C delgada holográfica metalizada. La capa E es generalmente una película que se somete a sellado térmico. Las tres capas A,C, y E son laminadas juntas por el aparato ilustrado en la Figura 6c, la cual es un dibujo de la especificación de la Patente Internacional número WO98/16382. El contenido de está solicitud de Patente Internacional está incorporada a la presente descripción como referencia. En el aparato ilustrado en la Figura 6c, la película transparente A está cargada sobre el rodillo de suministro 1 . De un modo similar las tiras C-i , C2, C3, las cuales forman la capa C son cargadas sobre los rodillos de abastecimiento respectivos 7 los cuales están montados en el sistema 5. Los rodillos 7 están acomodados de manera lateral de modo que los extremos de las tiras salen de los rodillos 7, las cuales forman la capa C en una posición de apoyo substancial.
Durante la operación, la película A procede a través del tanque de pegamento hasta donde la capa B de adhesivo es aplicada a su superficie posterior y luego dentro del túnel de secado 3. En el ensamble de rodillo caliente 8, la capa A se encuentra con las tiras las cuales forman la capa C. Las tiras son adheridas a la capa adhesiva para formar un material laminado AC, el cual es recolectado en el rodillo receptor 9. Para terminar el material de empaque, el laminado AC es removido del rodillo receptor 9 y se vuelve a cargar sobre el rodillo de abastecimiento 1 . El proceso se repite sobre el material AC, siendo aplicado el adhesivo a la capa C y la película E de sellado térmico (no mostrado en la Figura 6c) siendo adherido para formar un producto terminado laminado ACE. Se podrá apreciar que el laminado ACE terminado puede ser cortado en hojas más pequeñas adecuadas para la producción de La bolsas ilustradas en las Figuras del 7 al 14. Por lo tanto, a las tiras C-? ,C2 nos referimos generalmente como "piezas" en la especificación, aunque ellas se originan de las tiras longitudinales. La Figura 7 ilustra una primera bolsa preferida. Tal como se muestra en la Figura 7 a, una hoja de material plástico laminado AC es formada a partir de una capa exterior A de material plástico transparente y una capa interior que consiste de dos piezas apoyadas, siendo la primera capa Ci una tira delgada metalizada y la otra capa C2 una pieza transparente. La hoja laminada AC puede ser formada usando la primera parte del método descrito, en conjunto con el aparato ilustrado en la Figura 6c. La hoja laminada AC es alineada con una hoja de polietileno fuerte P y estás dos hojas son selladas alrededor de todas las cuatro orillas tal y como se ¡lustra en la Figura 7c para formar una bolsa. En la bolsa ensamblada, la línea de apoyo entre las hojas Ci y C2 define una línea de debilidad para guiar el desgarramiento a lo largo de la hoja de material laminado AC. Esto está ilustrado por una línea punteada 22 mostrada en la Figura 7c. También se puede ver en la Figura 7d que el extremo superior de la bolsa 20 es sellado junto por substancialmente el área de la tira C? , casi abajo de la línea de debilidad 22 en la hoja laminada AC. Como la bolsa será llenada y sellada durante el uso, las áreas que no están selladas de la primera hoja AC y la segunda hoja P estarán separadas. Sellando las dos hojas adyacentes a la línea de debilidad 22 por toda la longitud completa de la línea de debilidad, se producirá una guía para un desgarramiento recto a lo largo de la línea de debilidad. Adicionalmente se puede ver que se hizo un corte 24 a lo largo de un primer extremo de la bolsa 20, estando localizado el corte 24 en la línea de debilidad 22 para producir una iniciación fácil del desgarramiento a lo largo de la línea de debilidad 22. Por lo tanto, el corte 24 está hecho en ambas hojas. En una modalidad menos preferida, el corte puede estar hecho solamente en la capa exterior transparente A, antes de que sea formada la hoja laminada. Esta bolsa es menos preferida, debido a que no hace posible el desgarramiento de la hoja de polietileno P. La segunda modalidad ilustrada en la Figura 8 utiliza dos hojas del laminado ACE ilustrado en la Figura 6. Cada una de las hojas ACE incluye tres capas, es decir: una capa exterior transparente A impresa con un patrón de color, una capa interior C comprende dos piezas apoyadas, siendo una de ellas una tira delgada metalizada y la otra una pieza ancha transparente; y una capa adicional transparente. Las dos hojas ACE de material flexible laminado son alineadas y se traslapan con la hoja que reposa directamente sobre la otra, asegurando que la interface entre las piezas apoyadas de las hojas respectivas esté alineada. Como se ilustra en la Figura 8h, los tres extremos de las dos hojas son sometidas a sellado térmico juntas, dejando sin sellar los extremos alineados en una apertura abierta. La bolsa puede entonces ser sellada con el contenido tal y como se ilustra en la Figura 8b, a través del extremo de apertura antes de que sean sellados los extremos, en el extremo de apertura, el cual es sellado tal y como se ilustra en la Figura 8c. La bolsa 30 formada de está manera, tiene entonces un corte 32 a lo largo del primer extremo de la bolsa 30, estando el corte en, o adyacente a las líneas de debilidad 34 proporcionadas en las dos hojas ACE. El corte 32 facilita la iniciación del desgarramiento a lo largo de las líneas de debilidad para liberar el contenido de la bolsa en la manera ilustrada en la Figura 8d. La Figura 9 ilustra es una tercera modalidad, que usa dos hojas de material laminado ACE que tiene sus líneas de debilidad 34 respectivas alineadas en la bolsa ensamblada 40. Igual que en la modalidad ilustrada en la Figura 8, la bolsa 40 tiene dos hojas selladas juntas alrededor de tres de sus extremos. En el extremo de la bolsa 40 adyacente a las líneas de debilidad 34 alineadas, las dos hojas son selladas juntas de manera que se extienden más allá de la línea de debilidad 34, excepto por una brecha pequeña tal y como se ilustra en la Figura 9 A. Como se ilustra esto proporciona la bolsa 40 un interior que comprende una porción principal 42 y una porción de pico 44. La porción de pico 44 puede ser formada con un extremo cerrado si el extremo de la bolsa 40 es sellado después de que los contenidos han sido insertados. De manera alternativa, el pico 44 puede ser dejado abierto inicialmente de manera que la bolsa puede ser llenada a través del pico abierto, con el cierre subsecuente en la porción de pico 44. Se podrá apreciar en la Figura 9d que cuando la bolsa 40 es abierta por medio del desgarramiento a lo largo de las líneas de debilidad 34, la mayor parte de la porción de pico 44 es separada de la bolsa dejando una pequeña apertura 46. Está apertura 46 permite que el contenido de la bolsa 40 sea vaciado más fácilmente y también hace una apertura conveniente para un popote 48 (ver Figura 9e) o una bomba 52 (ver Figura 9f). La apertura 44 también puede ser taponada o tapada mediante el uso de un tapón 54 tal y como se ilustra en la Figura 9g. En una cuarta modalidad preferida ilustrada en las Figuras 9h y 9i, un popote para beber 62 se puede sumergir en el contenido de la 5 bolsa 60. La bolsa 60 en la mayoría de los aspectos, es similar a la bolsa 40 ilustrada en las Figuras del 9 a al 9g. Un extremo del popote 62 es recibido dentro de la porción de pico. El popote 62 puede ser extensible, tal como se ilustra en la Figura 9i . El hecho de proveer un popote sellado dentro de la bolsa 62 estando sumergido en el contenido, es conveniente debido a que el popote 62 está listo para usarse, tan pronto como el paquete o bolsa 60 sea abierto. Esto es especialmente útil para bebidas carbonatadas. La Figura 9j ilustra una quinta modalidad preferida de la presente invención. La bolsa 70 ilustrada es similar en su construcción a la bolsa 40 ilustrada en las Figuras del 9 a al 9g. Se intenta que la bolsa 70 sea usada como una bolsa para almacenamiento para alimentos adecuada para cocinar el contenido de la bolsa en un horno de micro ondas. Inicialmente, la bolsa 70 es formada por medio del sello alrededor de tres de sus extremos. 0 Entonces los alimentos pueden ser insertados en la bolsa parcialmente abierta con la que se forma un vacío sellado con un sellado posterior que ocurre en las áreas sombreadas ilustradas. Las hojas que conforman la bolsa deben ser lo suficientemente fuertes para resistir el sellado al vacío, así como para exhibir un deterioro 5 mínimo bajo condiciones de cocción en un horno de micro ondas. De manera adecuada, el material que forma las hojas debe ser tal que este pueda ser desgarrado cuando es requerido a lo largo de las líneas de debilidad 34 formadas en las hojas respectivas. Antes de la cocción en el micro ondas, el consumidor desgarra la bolsa abriéndola a lo largo de las líneas de debilidad. Se podrá apreciar que esto crea una apertura pequeña que permite la liberación parcial del vapor o gas del interior de la bolsa, durante la cocción, con el objeto de lograr los efectos de cocción deseables. Dependiendo del tipo de alimento contenido en la bolsa, el tamaño de la apertura, el cual es determinado por el tamaño de la porción de pico 44, puede ser determinado para asegurar las condiciones óptimas de cocción para los contenidos de la bolsa. Si la apertura de la bolsa es demasiado grande o demasiado pequeña, pueden ocurrir resultados indeseables. Se asegura la facilidad de uso debido a que el consumidor solamente necesita desgarrar la bolsa para lograr los efectos óptimos de cocción. Después de la cocción en el micro ondas, el contenido de la bolsa puede ser liberado cortando la bolsa de la manera normal. Alternativamente la bolsa 70 puede ser abierta construyendo la bolsa de manera que tenga líneas de debilidad 45 adicionales alineadas en las hojas respectivas que se extienden dentro de la porción principal 42 de la bolsa 70. Estás líneas de debilidad adicionales 45, se pueden extender substancialmente paralelas a las líneas 34, con una separación no mayor de 45 mm.
En la sexta modalidad ilustrada en la Figura 10, se incorpora un cierre (zip-lock) durante la fabricación para producir una bolsa que se vuelva a sellar 80. El cierre 82 es colocado más cerca del contenido de la bolsa que las líneas de debilidad alineadas 34. De este modo, una vez que la bolsa ha sido desgarrada a lo largo de la línea de debilidad 34, la bolsa se puede volver a sellar a través del uso del cierre (zip-lock) 82. Las Figuras 1 1 a y 1 1 b muestran una bolsa 90, la cual tiene una construcción similar a la bolsa 30 ilustrada en la Figura 8, excepto que el extremo superior de la bolsa está sellado casi a la altura de las líneas de debilidad 34 y la bolsa es sellada junta adicionalmente en las tiras a lo largo de su longitud para formar las divisiones 92 creando de este modo los compartimentos ABC en la bolsa. A partir de la Figura 1 1 a se pueden apreciar las divisiones 92 a lo ancho de las líneas de debilidad 34. Conforme la bolsa es desgarrada para abrirla, los compartimentos A, B y C son abiertos en serie. Con un solo movimiento de desgarramiento, estos tres compartimentos pueden ser abiertos esencialmente de manera simultanea. Sin embargo, si la línea de desgarramiento está punteada, entonces los compartimentos pueden ser abiertos fácilmente uno por uno. Esto se puede efectuar retardando el movimiento de desgarramiento dentro de cada una de las divisiones 92. Para lograr esto se puede hacer el desgarramiento en las líneas de debilidad 34 dentro de las divisiones.
A modo de ejemplo, el extremo sellado de la bolsa puede estar provisto con perforaciones que se extienden desde el extremo 94 de la bolsa hacía las líneas de debilidad 34, extendiéndose a una distancia corta a lo ancho de las líneas de debilidad 34. Las perforaciones 96 servirán para retardar de manera natural el desgarramiento en cada una de las líneas perforadas 96. Adicionalmente, las porciones de extremo de la bolsa definidas por las líneas de desgarramiento y una o más líneas de perforación 96, pueden ser desgarradas a lo largo de una o más líneas perforadas 96 tal y como se ilustra en la Figura 1 1 d . Como alternativa, la línea perforada podría ser desgarrada primero tal y como se ilustra en la Figura 1 1 e, seguido por el desgarramiento de las líneas de debilidad 34. La Figura 12 ilustra una modalidad preferida de la presente invención. La bolsa 100 es producida con dos hojas de material tal y como se ilustra en la Figura 12 a. La primera hoja puede comprender un laminado ACE del tipo mostrado en la Figura 6. La capa interior C incluye tres piezas 102, 104 acomodadas de modo que sus extremos adyacentes se extienden a lo ancho de la hoja ACE. Los extremos adyacentes de las hojas 102, 104 están substancialmente apoyadas y crean dos líneas de debilidad 106. Formando las tres piezas la capa interior C incluye dos tiras 102 en cada uno de los extremos de la hoja y una pieza intermedia 104 la cual es holográfica. La hoja ACE está alineada con una hoja de polietileno P del mismo tamaño y estás dos hojas son selladas juntas alrededor de la periferia externa y también internamente, con el objeto de formar tres compartimentos espaciados 108 que se extienden en dirección longitudinal de la bolsa 100. Como se muestra en la Figura 12b, los cortes 1 10 colocados en, o adyacentes a las líneas de debilidad 106 facilitan el desgarramiento de la hoja ACE para separarla la porción central de la hoja del resto de la hoja 100. Los compartimentos 108 entonces son abiertos en serie conforme es separada la porción central y la bolsa es desgarrada a lo largo de las líneas de debilidad 106. Igual que en la anterior, mediante la incorporación de perforaciones a lo largo de las divisiones internas, la acción de desgarramiento puede ser retardada para facilitar que los compartimentos 108 sean abiertos uno por uno. ( Ver Figura 12d). Las Figuras 13 a y 13b ilustran una décima modalidad de la presente invención. La bolsa formada 120 es similar en principio a la bolsa 100 mostrada en la Figura 12, excepto que tiene nueve compartimentos acomodados en una distribución de rejilla de tres por tres. Adicionalmente la hoja ACE tiene seis líneas de debilidad paralelas 122, cuyos pares adyacentes se extienden a lo ancho de los tres compartimentos alineados tal y como se ilustra en la Figura 13b. Como una alternativa para el uso de la hoja de polietileno P, como la hoja posterior de acuerdo con la Figura 13 a, se puede usar una hoja con blister, fabricada tal y como se ilustra en la Figura 13c. dicha modalidad de la invención, puede tener aplicación en la industria farmacéutica. Una décima segunda modalidad es ¡lustrada en la Figura 14. En esta modalidad una bolsa 130 es formada por dos hojas que se traslapan y están alineadas. Se proporciona una porción de corte en V 139 en la base de la bolsa y las hojas y la porción en V son selladas juntas. Las hojas de La bolsas son también son selladas juntas de la porción superior 132 de la bolsa 130. Adicionalmente la porción de corte en V 134 se proporciona en medio de los extremos de la bolsa 130 y se extiende a lo ancho de la bolsa 130, substancialmente paralela a la línea de desgarramiento 134. El espacio entre las porciones selladas superiores 132 y la porción de corte en V 137 define un compartimento externo en el cual está localizado un popote. Conforme la línea de desgarramiento 134 se extiende a lo largo del compartimento interno, en el cual está localizado el popote 136, el desgarramiento de la línea de desgarramiento 134 abrirá este compartimento de modo que el popote 136 será accesible para el usuario. La Figura 14b es una vista seccional parcial de la bolsa 130 ilustrada en la Figura 14 A una vez que el popote es removido del compartimento abierto, el popote puede ser usado por el usuario para perforar a través de la porción de corte en V 137 para alcanzar el segundo compartimento sellado, el cual contiene los contenidos 138, el material de la porción en corte en V debe de ser tal que pueda ser perforado por el popote.
La Figura 16 ilustra una modalidad preferida adicional de la presente invención. La bolsa 150 incluye una primera hoja 152 de material laminado ACE que tiene una línea de debilidad 153 que se extiende a lo ancho de la bolsa aproximadamente a la mitad de la longitud de la bolsa tal y como se ilustra en la Figura 16 a. Adicionalmente la bolsa 150 incluye una tira 154 de material de hoja flexible que se extiende de manera longitudinal en toda la bolsa. La tira 154 está espaciada solamente a una distancia corta de la línea de debilidad, formada en la primera hoja 152 hacía la base de la bolsa. La bolsa incluye adicionalmente una tira en V 156 localizada en la base de la bolsa. En la Figura 16d se puede apreciar que la tira de corte en V hace posible que la bolsa se sostenga parada cuando es abierta. La primera hoja 152 junto con la tira 154 y la tira de corte en V 156 son selladas a una segunda hoja de polietileno 158. Los dos extremos laterales de la primera y segunda hoja 152, 158 son sellados juntos. Adicionalmente, la base de la primera y la segunda hoja 152, 158 son selladas con los extremos respectivos de la tira de corte en V tal y como se ilustra en la Figura 16c, la bolsa 154 entonces está lista para ser llenada después de lo cual, los extremos superiores de la bolsa son sellados juntos. Para abrir la bolsa, la bolsa es desgarrada a lo largo de las líneas de debilidad 153. Esto expone la tira 154 la cual entonces puede operar como una agarradera haciendo posible que la bolsa sea transportada. La bolsa 150 puede ser útil para el contenido de sopas instantáneas ya que la bolsa puede quedar parada una vez que es abierta. Cada una de las modalidades ilustradas en las Figuras del 7 al 14, 16 utilizan dos hojas alineadas que se traslapan con una hoja que reposa substancialmente directa sobre la otra adoptando la bolsa vacía una configuración plana. Sin embargo, la presente invención no esta restringida en este aspecto, ya que las dos hojas pueden estar unidas de tal manera, como para proporcionar dobleces o porciones con V adicionales, según sean requeridas. Adicionalmente algunas de las modalidades anteriormente mencionadas, también pueden ser construidas con una sola hoja doblada sobre ella misma, tal como se ilustro en la Figura 15. La sola hoja 140 construida de laminado ACE incluye una línea de debilidad 142 que se extiende por toda la hoja. La hoja 140 se puede volver a doblar sobre sí misma, para definir dos porciones de la hoja en el frente y en la parte posterior. La hoja 140 es doblada de modo que la línea de debilidad en la porción frontal esté alineada con la línea de debilidad en la porción posterior. Entonces la bolsa es sellada alrededor de los tres extremos no sellados y puede también ser sellada junto con la línea del doblez. Se puede producir un cierre adicional, utilizando cualquiera de las modalidades ilustradas en las Figuras 9, 10, 1 1 , 14 y 16.

Claims (44)

R E I V I N D I C A C I O N E S. Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES.
1 . Una bolsa formada de una o más hojas de material flexible en donde por lo menos una de las hojas es una hoja de capas múltiples que incluye una capa interior y una capa exterior con relación al interior de la bolsa, incluyendo la capa interior dos piezas con extremos substancialmente apoyados y teniendo por lo menos una línea de debilidad, la cual es definida por la interface de las dos piezas estando la capa exterior substancialmente intacta a lo largo de la línea de debilidad y que se puede desgarrar junto con la línea de debilidad.
2. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 1 , caracterizada además porque, la línea de debilidad se extiende desde un primer extremo y el primer extremo de la bolsa incluye un corte en o adyacente o sobre cada una de las líneas de debilidad.
3. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 1 o la Reivindicación 2, caracterizada además porque, la línea de debilidad o cada una de las líneas de debilidad se extienden desde el primer extremo de la bolsa a un segundo extremo opuesto de la bolsa.
4. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, cada una de las líneas de debilidad o la línea de debilidad es recta.
5. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, la o cada una de las líneas de debilidad está indicada de manera visible en la bolsa.
6. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, las capas interior y exterior son substancialmente del mismo tamaño.
7. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, incluye adicionalmente una capa colocada en el interior de o en cada una de las capas exteriores.
8. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, las capas interior y exterior están adheridas una a la otra adyacentes a o cada línea de debilidad por substancialmente toda la longitud de la línea de debilidad.
9. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, las capas interior y exterior son laminadas juntas.
10. La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones 8 ó 9, caracterizada además porque, incluye una capa que se somete a sellado térmico colocada de manera interior en la capa interior con relación al interior de la bolsa y en donde la capa que se somete a sellado térmico se puede fundir a una temperatura inferior que el punto de fusión de la capa interior.
1 1 . La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, incluye medios para volverla a sellar.
12. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, la capa interior incluye tres o más piezas con extremos de piezas adyacentes estando substancialmente apoyadas, teniendo líneas de debilidad definidas en cada una de las interfaces entre las piezas, estando dos de las cuales espaciadas para definir una porción intermedia que se puede separar de la bolsa.
13. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, el interior de la bolsa incluye una porción principal y una porción de pico, la cual es más angosta que la porción principal y se extiende más allá que la porción principal con las líneas de debilidad extendiéndose a lo ancho de la porción de pico.
14. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 13, caracterizada además porque, la bolsa es sellada con la porción de pico cerrada, pudiéndose abrir la bolsa al desgarramiento a lo largo de la línea de debilidad.
15. La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones 13 ó 14, caracterizada además porque, la bolsa contiene un popote o tubo y un extremo del popote está colocado dentro de la porción de pico.
16. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 13 al 15, caracterizada además porque, el pico está formado de modo tal que al desgarramiento de la bolsa a lo largo de la línea de debilidad , se proporciona una porción de boca, la cual está adaptada para recibir un tapón.
17. La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones 13 ó 14, caracterizada además porque, la porción de pico está hecha de un tamaño que permite la liberación de un chorro de vapor o gas del interior de la bolsa.
18. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones anteriores caracterizada además porque, la bolsa está formada de una hoja de material flexible doblado sobre si mismo para definir dos porciones de la hoja, siendo formadas una primera y una segunda líneas de debilidad en las porciones respectivas de dicha hoja, estando alineadas substancialmente la primera y la segunda líneas de debilidad una con la otra.
19. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 1 al 17 caracterizada además porque, la bolsa es formada de dos hojas que se traslapan estando formadas la primera y la segunda líneas de debilidad en partes respectivas de dichas hojas, estando substancialmente alineadas la primera y la segunda línea de debilidad una con la otra.
20. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 19, caracterizada además porque, en la condición vacía, las dos hojas reposan directamente una sobre la otra y están selladas juntas en y/o adyacentes a sus extremos.
21 . La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones 19 ó 20, caracterizada además porque, las dos hojas son selladas juntas adyacentes a las líneas de debilidad substancialmente por toda la longitud de las líneas de debilidad .
22. La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones del 1 al 12 y del 18 al 21 , caracterizada además porque, el interior de la bolsa incluye una pluralidad de compartimentos externos.
23. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 22, caracterizada además porque, tiene una división entre dos compartimentos adyacentes en donde las líneas de debilidad se extienden substancialmente paralelas a la división para abrir primero uno de los compartimentos.
24. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 23, caracterizada además porque, un popote o tubo está empacado dentro del primero de los compartimentos.
25. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 22, caracterizada además porque, tiene una división entre los compartimentos adyacentes en donde las líneas de debilidad se extienden a lo ancho de la(s) división (es).
26. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 25, caracterizada además porque, una o ambas de las líneas de debilidad incluyen cortes en las mismas, los cuales están colocados en la(s) división(es).
27. La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones 25 ó 26, caracterizada además porque, las porciones de extremo que se pueden desprender respectivas las cuales están colocadas a lo largo de un tercer extremo de la bolsa, se encuentran asociadas con cada uno de los compartimentos.
28. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 27, caracterizada además porque, las perforaciones se extienden a lo largo de cada división a partir de las líneas de debilidad hacía el tercer extremo de la bolsa.
29. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque, contiene un popote o tubo.
30. La bolsa tal y como se describe en las Reivindicaciones del 22 al 28, caracterizada además porque, un compartimento contiene un popote y otro contiene una substancia que se puede consumir.
31. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 1 al 18, caracterizada además porque, es formada a partir de una hoja de material flexible doblada sobre si misma para definir dos porciones de hoja y en donde la bolsa incluye una tira de material flexible insertada entre las dos porciones de hoja que se extienden con su dirección longitudinal substancialmente paralela a la línea de debilidad de modo que la tira está adaptada para actuar como una agarradera cuando la bolsa ha sido desgarrada a lo largo de la línea de debilidad.
32. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 31 , caracterizada además porque, incluye una porción de corte en V formada en un extremo de la bolsa opuesto a la tira cuando la bolsa ha sido desgarrada a lo largo de la línea de debilidad.
33. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 1 al 17 y del 19 al 21 , caracterizada además porque, es formada a partir de dos hojas de material que se traslapa, estando provista adicionalmente la bolsa con una tira de material flexible insertado entre las dos hojas y que se extiende en su dirección longitudinal substancialmente paralela a la línea de debilidad de modo que la tira está adaptada para actuar como una agarradera cuando la bolsa ha sido desgarrada a lo largo de la línea de debilidad.
34. La bolsa tal y como se describe en la Reivindicación 33, caracterizada además porque, incluye una porción de corte en V formada en un extremo de la bolsa opuesta a la tira cuando la bolsa ha sido desgarrada a lo largo de una o cada una de las líneas de debilidad.
35. La bolsa tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 1 al 19, caracterizada además porque, Incluye adicionalmente una porción de corte en V formada en la base de la bolsa.
36. Un material de empaque de capas múltiples que tiene una primera capa y una segunda capa en donde la primera capa incluye dos piezas con extremos substancialmente apoyados y tiene por lo menos una línea de debilidad la cual es definida por la interface de las dos piezas, estando la segunda capa substancialmente intacta a lo largo de la línea de debilidad y que se puede desgarrar a lo largo de la línea de debilidad.
37. El material de empaque tal y como se describe en la Reivindicación 36, caracterizado además porque, incluye adicionalmente una capa extra sobre la primera capa.
38. El material de empaque tal y como se describe en las Reivindicaciones 36 ó 37, caracterizado además porque, la primera y la segunda capas son laminadas juntas.
39. E. material de empaque tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 36 al 38, caracterizado además porque, la bolsa incluye un corte para facilitar el desgarramiento a lo largo de la línea de debilidad.
40. El material de empaque tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 36 al 39, caracterizado además porque, dicho material es formado en una hoja y la línea de debilidad se extiende desde un extremo de la hoja al extremo opuesto de dicha hoja.
41 . El material de empaque tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 36 al 40, caracterizado además porque, la línea de debilidad es recta.
42. El material de empaque tal y como se describe en las Reivindicaciones 40 ó 41 , caracterizado además porque, la línea de debilidad está indicada de manera visible en la hoja.
43. El material de empaque tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones del 36 al 42, caracterizado además porque, la primera y la segunda capa son substancialmente del mismo tamaño.
44. El material de empaque tal y como se describe en cualquiera de las Reivindicaciones de la 36 a la 43, caracterizado además porque, la primera capa incluye tres o más piezas estando los extremos de las piezas adyacentes substancialmente apoyados, estando definidas las líneas de debilidad en cada una de las ¡nterfaces entre las piezas, dos de las cuales están separadas para definir una porción intermedia que se puede separar del material.
MXPA/A/2000/006652A 1998-01-05 2000-07-05 Bolsas de desgarramiento facil y material de empaque MXPA00006652A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9800118.3 1998-01-05
GB9819497.0 1998-09-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00006652A true MXPA00006652A (es) 2002-03-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6610338B2 (en) Easy tearing bags and packaging material
EP1819607B1 (en) Packaging
FI84458B (fi) Foerpackning avsedd foer styckevis foerpackade varor, samt tillverkning av saodana foerpackningar.
US5445454A (en) Tubular bag packaging
JP5575115B2 (ja) ジッパ開封機能部を有するクーラカートン
CA2603917A1 (en) Packing bag with outer packing
JP2005059958A (ja) 液体注出ノズルおよびそれを用いた包装袋ならびに包装袋の使用方法
NO338848B1 (no) Filmbeholder
EP1318082B1 (en) Easy-opening, reclosable flexible container
US20110233267A1 (en) Pack having tear-open aid
EP1919795B1 (en) Box-shaped package having an inner and outer package
JP4629414B2 (ja) 注出補助部材およびその注出補助部材を袋の注出口部に貼着した注出口部付き袋
CA2802476A1 (en) Flexible package
MXPA00006652A (es) Bolsas de desgarramiento facil y material de empaque
NZ533959A (en) Microwaveable package without the need of puncturing the packaging prior to heating
GB2332900A (en) Easy-tearing packages
KR20010048494A (ko)
US9211990B2 (en) Dispensing port
JP2020079119A (ja) 充填体
GB2339185A (en) Easily-openable plastic bag
JP2022132924A (ja) 詰め替え用包装袋
CN114945523A (zh) 在打开后保持一体的撕开式袋