MXPA00006083A - Metodo para limpiar un tanque de almacenamiento de petroleo y dispositivo para implementar el mismo - Google Patents

Metodo para limpiar un tanque de almacenamiento de petroleo y dispositivo para implementar el mismo

Info

Publication number
MXPA00006083A
MXPA00006083A MXPA/A/2000/006083A MXPA00006083A MXPA00006083A MX PA00006083 A MXPA00006083 A MX PA00006083A MX PA00006083 A MXPA00006083 A MX PA00006083A MX PA00006083 A MXPA00006083 A MX PA00006083A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tank
lance
sediment
bushings
level
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/006083A
Other languages
English (en)
Inventor
Mike Wartel
Original Assignee
Petrojet Limited
Filing date
Publication date
Application filed by Petrojet Limited filed Critical Petrojet Limited
Publication of MXPA00006083A publication Critical patent/MXPA00006083A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método para la resuspensión de un sedimento (3) que tiene, mediante depósito, formada una capa en el fondo de una tanque (1) con un techo flotante (2) que contiene petróleo crudo, el techo flotante (2) comprende una pluralidad de orificios de patines (4) repartidos regularmente a través de su superficie, dichos orificios (4) permiten unir de manera sólida al techo (2) con el patín que son capaces de soportar el techo (2) al apoyarse contra el fondo del tanque (1b) cuando el nivel del crudo en el tanque es menor que la longitud del patín, en el cual:- el nivel de credo en el tanque (1) se eleva a una altura dada desde el nivel más alto del sedimento (3) en el fondo del tanque (1b). - el crudo en el tanque (1) es succionado por medio de por lo menos una bomba (8) con un caudal de bombeo horario global equivalente V/n, en donde V es el volumen que subsisten en el tanque (1) por debajo del techo flotante (2), - el crudo bombeado es reinsertado dentro del tanque (1), inyectándolo por medio de lanzas (5) soportadas por el techo flotante (2) y colocadas verticalmente en el tanque (1) por encima del sedimento (3), cada una de las lanzas (5) tiene, por debajo del techo flotante, una longitud que es menor que la distancia dada, siendo impulsada en rotación alrededor de su propio eje, siendo obturada en su extremo inferior y comprendiendo una pluralidad de boquillas ubicadas a diversas alturas en relación con el fondo del tanque (1b), las lanzas (8ª) de las boquillas del nivel inferior son dirigidas hacia el fondo del tanque (1b), elárea de salida de las boquillas de una sola lanza (5) es lo suficientemente pequeña de manera que, con el flujo proporcionado por la(s) bomba(s) (8), la presión de salida del chorro de curdo es suficiente para que el volumen de remolino generado por una lanza (5) intersecte con los volúmenes de remolino pertenecientes a las lanzas adyacentes (5), - la implementación del método se continúa hasta que la densidad del crudo bombeado se hace igual a un valor predeterminado que corresponde con resuspender casi completamente todo el sedimento (3), caracterizada por el hecho de que la distancia determinada es seleccionada para estar compuesta entre alrededor de 2 y 5 metros, el número n estácompuesto entre alrededor de 8 y 15 y porque las lanzas (5) son puestas en rotación a una velocidad comprendida entre 0.25 y 4 revoluciones por minuto.

Description

MÉTODO PARA LIMPIAR UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE PETRÓLEO Y DISPOSITIVO PARA IMPLEMENTAR EL MISMO La presente invención se refiere a un procedimiento para limpiar un tanque con techo flotante que contiene aceite crudo y también concierne a un dispositivo para la realización de tal procedimiento. Se sabe que los tanques para el almacenamiento de aceite crudo en términos muy generales constituyen tanques cilindricos que tienen su techo flotante. La estructura del techo de - la tapa se encuentra por lo tanto a un nivel más o menos alto con respecto al piso, de acuerdo con la cantidad de petróleo bruto que se encuentra dentro del tanque. Es obvio que la periferia del techo flotante lleva unos órganos de cierre hermético o estanqueidad que permite evitar que el petróleo no vaya rebasando la periferia de dicho techo o tapa. Se ha notado que en los tanques de almacenamiento poco a poco se va depositando sobre el fondo del tanque un sedimento constituido en gran parte por fracciones más pesadas del aceite crudo almacenado, especialmente compuestos parafínicos así como ciertos elementos inorgánicos como agua, arena, partículas de herrumbre o análogos . Este sedimento que en la terminología anglosajona se llama "sludge" y que en español se identifica como "fango" o "lodo", es susceptible a constituir sobre los fondos del tanque, capas muy espesas de 1 ó 2 metros o más y por lo tanto es necesario limpiar los tanques, retirando este sedimento. En efecto, cuando el sedimento se acumula sobre el fondo del tanque y cuando la tapa flotante desciende sobre el fondo a medida que se vaya vaciando el tanque, se corre el riesgo de establecer un contacto entre el techo flotante y algún punto del depósito del sedimento, lo cual desequilibra el techo y lo bloquea en una posición oblicua en la pared lateral del tanque. Ahora bien, el peso de un techo flotante es de varios cientos de toneladas y por lo tanto uno reconoce que la reparación de tal incidente acarrea costos considerables. Para permitir el vaciado completo del tanque sin que el techo flotante llega a apoyarse sobre el fondo del mismo, se montan en el techo flotante ciertos manguitos en los cuales se insertan patines de soporte. Cuando el techo descienda hacia al fondo, todos los patines de soporte llegan a posarse simultáneamente sobre el fondo, lo cual mantiene el techo a cierta distancia del mismo y esto permite vaciar por completo el tanque del aceite crudo líquido que contiene. Para extraer el sedimento cuando es vaciado el tanque de su aceite crudo o petróleo líquido, ya se ha propuesto efectuar un levantamiento manual, para cuyo propósito el personal entra dentro del tanque a través de los registros hombre que lleva en la base de su pared lateral. Esta operación cuesta tiempo, es laboriosa y costosa y el sedimento así extraído de un tanque debe ser retirado evitando cualquier contaminación. Luego, en términos generales, se destruye por incineración. Tal operación de limpieza tiene un costo global prohibitivo. También ya se ha propuesto introducir a través de un registro hombre, cuando se encuentra vacío el tanque, un agitador central que se dispone en la proximidad de la capa de sedimento y que puede girar alrededor de un eje vertical. Tal agitador aprovecha el carácter tixotrópico del sedimento para tratar de retornarlo a una suspensión cuando se reintrouce el petróleo líquido en el tanque, pero que sólo tiene una influencia local en la zona central del fondo del tanque y además la potencia, que es necesaria para la puesta en rotación a una velocidad eficaz, provoca la creación de una emulsión constituida por el agua del sedimento y el petróleo bruto, emulsión que es alto grado inconveniente para la utilización del aceite crudo almacenado. Tal dispositivo de limpieza por consiguiente no produce ninguna satisfacción. Igualmente se ha propuesto colocar en la base de la pared lateral de tales tanques, los llamados hélico-agitadores regularmente repartidos en la periferia del tanque. Estos hélico-agitadores provocan efectivamente un movimiento del sedimento desde la periferia del tanque hacia la zona central del mismo pero globalmente el volumen de la capa de sedimento no disminuye de manera significativa. En cambio, la capa de sedimento tiene un espesor mucho más irregular y de ahí resulta que no debe descartarse el riesgo de algún incidente o accidente durante la bajada del techo. Finalmente, la aplicación de estos llamados hélico-agitadores es extremadamente costosa considerando la energía necesaria para su movimiento. Tal procedimiento tampoco da satisfacción. La presente invención está basada sobre el hecho de que se puede regresar el sedimento a un estado de suspensión dentro del aceite crudo que está situado por encima del mismo, bajo la condición de que se genere una turbulencia y/o rotaciones dentro del conjunto del volumen de aceite líquido que se encuentra por encima del sedimento para enviar así chorros de petróleo lo suficientemente potentes sobre el sedimento para que éste último en forma progresiva, vaya siendo retornado a su condición suspendida y se mantenga en este estado debido a la turbulencia impuesta dentro del aceite crudo líquido. Si la capa de sedimento poco a poco desaparece y se sitúa de nuevo al interior del petróleo bruto líquido, lo cual revaloriza el sedimento toda vez que ya no hay ninguna materia sedimentaria por retirar hasta afuera del tanque para luego ser destruida. De acuerdo con la invención, se ha propuesto vaciar por lo tanto en forma parcial el tanque con su sedimento para no dejar subsistir por encima del sedimento mas que una cantidad restringida de aceite crudo, cantidad restringida en cuyo volumen total se va a crear turbulencias o remolinos, en primer lugar, mediante una aspiración de bombeo efectuada al nivel inferior del aceite crudo líquido y, en segundo lugar, mediante una reinyección en el tanque del petróleo líquido bombeado, debiéndose lo suficientemente importante el caudal aspirado y reinyectado con relación al volumen total que subsiste debajo del techo flotante al momento de la operación de la limpieza. La reinyección en el tanque se efectúa mediante lanzas rotatorias dispuestas verticalmente por debajo del techo flotante. Estas lanzas están equipadas con bujes que envían chorros de petróleo en dirección hacia la capa de sedimento. La rotación de las lanzas genera remolinos que tienen por eje, el eje de las propias lanzas y se realiza la operación de tal manera que los remolinos vayan interesando, o sea afectando la totalidad del tanque. Para lograr lo anterior, se reemplazan los patines del techo flotante por lanzas que aseguran la reinyección del aceite crudo, y la base de las lanzas llega hasta cerca del plano medio de la cara superior de la capa de sedimento. La presente invención tiene por consiguiente, como objeto, un procedimiento de resuspensión de un sedimento que, por depósito, ha formado una capa sobre el fondo de un tanque con su techo flotante y que encierra el aceite crudo. Este techo flotante lleva una pluralidad de orificios de patín, repartidos en forma regular sobre su superficie. Estos orificios permiten solidarizar el techo de los patines que pueden soportar el hecho mediante su apoyo sobre el fondo del tanque cuando el nivel del aceite crudo dentro del tanque es inferior a la longitud de los patines, y se caracteriza por el hecho de que : se lleva el nivel del crudo dentro del tanque a una distancia L del nivel más elevado del sedimento sobre los fondos del tanque, quedando L comprendido entre 2 y 5 metros aproximadamente, se aspira el crudo dentro del tanque al menos mediante una bomba que tiene un caudal horario global equivalente a V/n, en que V es el volumen que subsiste dentro del tanque por debajo del techo flotante en tanto que n es un número comprendido entre 8 y 15 aproximadamente, se reintroduce dentro del tanque el crudo bombeado inyectándolo mediante lanzas sostenidas por el techo flotante y colocadas en su lugar, verticalmente dentro del tanque por encima del sedimento. Cada una de estas lanzas tiene por debajo del techo flotante un largo inferior a L, y ellas son puestas en rotación alrededor de su eje, y se encuentran obturadas en su extremo inferior llevando por lo menos un buje dispuesta por arriba del sedimento. Este buje proyecta un chorro que va orientado hacia el fondo del tanque. En la sección de salida del buje o de los bujes, una misma lanza es lo suficientemente reducida para que, con el caudal entregado por la bomba o las bombas sea suficiente la presión de salida del chorro de crudo para que el volumen del remolino generado por una lanza recorte los volúmenes de remolino que lleguen a las lanzas adyacentes; se continúa con el sistema de la aplicación del procedimiento hasta que la densidad del crudo bombeado sea equivalente a un valor predeterminado que corresponde a una resuspensión casi completa del sedimento. La elección del número n que define el caudal por hora global aspirado y reintroducido en el tanque es una función de las características del tanque que debe ser limpiado por la resuspensión del sedimento, por las características físico-químicas del propio sedimento y por el tiempo de inmovilización que se acepta para proceder con la limpieza del tanque. De acuerdo con un modo de aplicación preferido del procedimiento según la invención, se dispone en cada tanque una pluralidad de bujes repartidos sobre el largo de la lanza para que el volumen del remolino generado por la lanza afecte la totalidad de la altura de la capa de crudo líquido que permanece en el tanque. De preferencia, se ponen en rotación las lanzas con una velocidad comprendida entre 0, 25 y 4 revoluciones por minuto. Las lanzas pueden ser puestas en rotación alrededor de su eje mediante motores eléctricos anti-flagrantes, o sea anti-ardientes, con un motor por cada lanza. La presente invención tiene igualmente por objeto un dispositivo para la aplicación del procedimiento como se ha definido arriba, estando caracterizado este dispositivo por el hecho de que las lanzas están dispuestas en manguitos que se encuentran introducidos en orificios de patines que corresponden al techo flotante del tanque . La colocación de las lanzas rotatorias en los orificios de patín, es decir, en los manguitos que mantienen habitualmente los patines integrados al techo flotante, tiene como ventaja fundamental permitir la colocación del dispositivo de limpia de acuerdo con la presente invención sin que no se tenga que introducir ninguna modificación en el techo flotante del tanque sujeto a limpieza: basta retirar los patines uno a uno reemplazándolos poco a poco por lanzas rotatorias . Ya que se encuentran aproximado suficientemente los orificios de patín, los chorros rotatorios que salen de estas lanzas provocan una frotación o sea una agitación de la totalidad del volumen de aceite crudo que se encuentra en el tanque, dando así origen a la erosión de los fragmentos de sedimento hasta su resuspensión completa. De acuerdo con un modo preferido de realización del dispositivo según el invento, cada lanza lleva una pluralidad de bujes situados a diferentes niveles con respecto al fondo del tanque. Los chorros de los bujes del nivel inferior se dirigen hacia el fondo del tanque, en tanto que los chorros de los bujes que corresponden al nivel superior están dirigidos hacia el techo flotante. Ventajosamente, cada lanza lleva tres niveles de bujes, un buje correspondiente al nivel mediano que genera un chorro básicamente horizontal en tanto que los bujes de los otros dos niveles generan chorros cuyo eje está inclinado en un ángulo de 50 a 70° con respecto al eje de la lanza que sostiene el buje. Se puede prever que cada nivel de buje lleve dos bujes diametralmente opuestos. De preferencia, el buje o los bujes de nivel inferior están dispuestos a un nivel comprendido entre 20 y 50 centímetros por encima del nivel medio de la capa de sedimento. Ventajosamente, puede preverse que la bomba o las bombas que aspiran al crudo dentro del tanque sean de tipo volumétrico. Ellas pueden ser por ejemplo, bombas de tornillo. Este tipo de bomba proporciona un caudal dado y la presión que se obtiene a la salida de los bujes es por lo tanto una función de la sección de salida del conjunto de bujes alimentados por la bomba. El volumen afectado por la puesta en turbulencia alrededor de una lanza es evidentemente tanto mayor cuando la presión de expulsión del chorro sea más elevada. Por consiguiente, se logra que estos volúmenes que son básicamente cilindricos que tienen como eje, el eje de las lanzas, se vayan recortando con los volúmenes aferents a las lanzas adyacentes para que ninguna parte del petróleo líquido contenido en el tanque quede fuera de la turbulencia del conjunto creada de acuerdo con la invención. Se entiende que, la agitación del sedimento provoque igualmente la resuspensión de los elementos inorgánicos contenidos en el sedimento. Así se puede colocar por lo tanto un filtro de aspiración de bombas para eliminar estos elementos inorgánicos . Las partes que pasan a través del filtro de todas manera son puestas en remolino por los tornillos de la bomba. Cuando la operación de limpieza de acuerdo con la presente invención llegue a su fin, existe en el tanque, por una parte, un líquido homogéneo filtrado que es el petróleo crudo directamente disponible para el petrolero y por otra parte, en el fondo del tanque se encuentra una capa muy reducida constituida por partículas sólidas inorgánicas, del tipo más pesado, que se encontraban inicialmente dentro del sedimento. Generalmente, el explotador del tanque vacía el contenido líquido del tanque transfiriendo el material a otro depósito que contiene un crudo parecido, y se entiende que este vaciado se efectúa solamente después de haberse colocado en su lugar los patines del techo flotante en el sitio de las lanzas utilizadas para la realización del procedimiento según la invención. Una vez que se haya efectuado este mezclado con el contenido de otro tanque, puede intervenir el refinado del crudo utilizado para la limpieza según la invención. De acuerdo con un modo preferido de realización, el dispositivo según la invención lleva por lo menos dos bombas precedidas cada cual por al menos un filtro y seguidas cada cual por un repartidor en que cada vía de salida desemboca en un recinto que alimenta una cantidad "p" de lanzas, siendo "p" el mismo número entero para todos los recintos del dispositivo. Para comprender mejor el objeto de la invención, ahora se describirá a título de ejemplo puramente ilustrativo y no limitativo, un modo de realización representado en el dibujo adjunto. En este dibujo: la figura 1 representa esquemáticamente un dispositivo para la aplicación del procedimiento según la invención; - la figura 2 representa esquemáticamente en corte un tanque de petróleo bruto con su techo flotante en que se ha colocado una lanza para la reinyección del petróleo bruto bombeado tal y como se ha indicado en la figura 1, en tanto que las demás lanzas no se han representado; - la figura 3 representa una vista de planta del techo flotante del tanque según la figura 2. Esta vista muestra los manguitos de patín previstos en el techo flotante y en líneas punteadas se indican los círculos que delimitan los volúmenes cilindricos de turbulencia generados por cada una de las lanzas insertadas en los manguitos de patín. Haciendo referencia al dibujo, se ve que se ha identificado con el número 1 un tanque de almacenamiento de petróleo crudo, en su conjunto. El tanque está constituido por una pared lateral cilindrica la, cuya base lh constituya el fondo del tanque. El tanque está equipado con un techo flotante 2 cuya periferia lleva órganos de cierre hermético, no representados. El tanque está destinado para el almacenamiento del petróleo crudo, y el techo flotante 2 se encuentra por encima de este aceite crudo. En una forma clásica, tal tanque puede tener un diámetro de aproximadamente 50 metros y una altura de 15 metros. En este tipo de tanque, el crudo va decantando progresivamente para dar origen a un sedimento 3 que constituye una capa sobre el fondo de la cuba Ib, capa que puede llegar a varios metros de espesor. Es relativamente irregular la superficie de la capa. El sedimento es generalmente de un carácter tixotrópico. Para limpiar un tanque de este tipo y levantar la capa de sedimento 3, se vacía parcialmente el tanque. Si se supone una capa de sedimento con un espesor promedio de 1 metro, se deja existir dentro del tanque por encima del sedimento alrededor de 3 metros de aceite crudo, es decir, en este caso, el techo 2 se encuentra casi a 4 metros por encima del fondo del tanque. En el ejemplo descrito, está equipado el techo flotante 2 con 72 patines que atraviesan el techo a través de los manguitos de patín identificados con 4 en la figura 3. Estos patines tienen un largo comprendido entre 1.8 y 2.2 metros y se apoyan sobre el fondo del tanque cuando el techo flotante desciende a un nivel suficientemente bajo. Cuando se lleva el techo flotante 2 hasta 4 metros por encima del fondo del tanque, se retiran uno a uno los patines y se reemplazan estos patines por las lanzas 5. Cada lanza 5 es un tubo que se coloca en su lugar mediante un sistema de pivoteo dentro de un manguito de patín. La lanza 5 se pone en rotación alrededor de su eje mediante un motor eléctrico anti-deflagrante 6 situado a la cabeza de la lanza, por encima del techo flotante 2. La alimentación con aceite crudo de la lanza 5 es efectuada a través de una tubería 7. La lanza 5 lleva en 3 niveles, unos bujes que permiten vaciar, o sea retirar, el petróleo crudo que pasa por el tubo que constituye la lanza, para luego pasar por la tubería 7. Estos bujes orientan los chorros de salida. Cada nivel lleva dos bujes diametralmente opuestos en la lanza. Los dos bujes del nivel inferior proporcionan los chorros 8a y los ejes hacen un ángulo de 60° con el eje de la lanza 5. Estos chorros están orientados hacia el fondo del tanque. Los dos bujes del nivel superior proporcionan chorros 8c cuyos ejes hacen con el eje de la lanza 5 un ángulo de 60°. Estos chorros están orientados hacia el techo flotante 2 . Los dos bujes del nivel mediano forman chorros 8b cuyos ejes se encuentran básicamente horizontales. Los bujes del nivel inferior se encuentran a casi 30 centímetros por encima del plano mediano de la capa de sedimento 3; los bujes del nivel mediano se sitúan a casi 60 centímetros por encima de aquellos del nivel inferior y los bujes del nivel superior también están a unos 60 centímetros por encima de aquellos del nivel mediano. Está obturada la base de las lanzas 5. Los motores 6 giran las lanzas 5 con dos revoluciones por minuto. El bombeo en el tanque 1 es efectuado mediante dos bombas 8; estas bombas 8 son bombas volumétricas con tornillo y producen un caudal de 400 m3/h, cada cual. Las bombas 8 están dispuestas en paralelo, y corriente arriba de cada bomba se ha dispuesto un filtro 8. Los dos filtros 9 se encuentran ramificados a la salida de un depósito 10, con capacidad de 2000 litros, cuya entrada está unida por una canalización 11 a la parte inferior de la pared lateral la del tanque 1. Los filtros 9 están destinados a eliminar los elementos inorgánicos que se encuentran en el petróleo bombeado. Cada una de las dos bombas 8 desembocan en un repartidor 12. Cada repartidor 12 lleva tres salidas que desembocan cada cual en un recinto 13 con capacidad de 200 litros. Cada recinto 13 lleva seis salidas equipadas con una válvula 14 y cada cual se una a una tubería 7 para la alimentación de las dos lanzas 5. Cuando las bombas 8 aspiran el crudo en el tanque 1 y lo introducen en las lanzas 5, se crea, alrededor de cada lanza un volumen turbulento de remolino que queda delimitado aproximadamente por los círculos dibujados en líneas punteadas en la figura 3. Se escogen secciones de salida de bujes, que sean lo suficientemente pequeñas para que la presión de expulsión del chorro baste para que el radio del volumen de remolino creado alrededor de la lanza permita a que este volumen del remolino llega a recortar aquellos volúmenes de remolino que afecten las lanzas adyacentes. Así, el conjunto del petróleo bruto líquido que queda por encima del sedimento experimenta una puesta en movimiento. Los bujes de los niveles inferiores de las lanzas producen chorros giratorios que atacan la superficie del sedimento 3, y esto último, ya que es tixotrópico, se pone lentamente en suspensión dentro del aceite crudo sobrepuesto. Considerando que este petróleo bruto es agitado en todo su volumen, ya no puede volver a depositarse el sedimento y se va repartiendo por todo el volumen del petróleo crudo que se encuentra por encima de la capa de sedimento 3. Así se nota que al cabo de un período de funcionamiento comprendido entre 5 días y 7 días, prácticamente habrá desaparecido el sedimento en toda la superficie del fondo del tanque Ib, y solamente queda atrás en este fondo una cierta cantidad de elementos inorgánicos que se encontraban contenidos inicialmente dentro del sedimento. Para identificar el fin de la operación, se utiliza generalmente una medida de' densidad del petróleo bruto, deteniéndose la limpieza cuando esta densidad llega al valor que se habrá predeterminado mediante el cálculo a partir de ciertas muestras sacadas inicialmente del crudo y del sedimento y en base a los volúmenes relativos del sedimento y del petróleo crudo que queda atrás en el tanque para la operación de limpieza.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES 1. Procedimiento para la resuspensión de un sedimento que, mediante depósito forma una capa sobre el fondo de un tanque que tiene un techo flotante, y que almacena el petróleo crudo, en que el techo flotante lleva una pluralidad de orificios de patines repartidos regularmente en su superficie, orificios que permiten unir en forma integral al techo los patines que pueden soportar al techo mediante su apoyo sobre el fondo del tanque cuando el nivel del crudo dentro del tanque es inferior al largo de los patines, en el cual : se lleva el nivel del crudo dentro del tanque a una distancia del nivel más elevado del sedimento que se encuentra en el fondo del tanque, - se aspira el crudo en el tanque por medio de una bomba que tiene un caudal horario global equivalente a V/n, en que V es el volumen que subsiste en el tanque por debajo del techo flotante, se reintroduce al tanque el crudo bombeado inyectándolo mediante lanzas sostenidas por el techo flotante y colocados verticalmente en el tanque cerrado por encima del sedimento, en que cada una de las lanzas tiene por debajo del techo flotante un largo inferior a L, y las lanzas compuestas en rotación alrededor de sus ejes, y cada lanza queda obturada en su extremo inferior y lleva por lo menos un buje dispuesto por arriba del sedimento, quedando orientado el chorro que sale de cada buje hacia el fondo del tanque en tanto que la sección de salida del buje o de los bujes de una misma lanza es lo suficientemente reducida para que con el caudal producido por la bomba o las bombas la presión de salida del chorro de crudo sea suficiente para que el volumen del remolino generado por una lanza vaya recortando los volúmenes de remolino que corresponden a las lanzas adyacentes, se continúa con la aplicación del procedimiento hasta el momento en que la densidad del crudo bombeado sea equivalente a un valor predeterminado que corresponde a una resuspensión casi completa del sedimento, caracterizado por el hecho de que se elige la distancia L comprendida entre 2 y 5 metros aproximadamente, el número n estará entre 8 y 15 aproximadamente en tanto que las lanzas son puestas en rotación a una velocidad comprendida entre 0.25 y 4 revoluciones por minuto.
  2. 2. El procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado por el hecho de que el buje o los bujes de nivel inferior de cada lanza se encuentran dispuestos a un nivel comprendido entre 20 y 50 centímetros por encima del nivel promedio de la capa de sedimento.
  3. 3. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho que se dispone en cada lanza una pluralidad de bujes repartidos sobre el largo de la lanza para que el volumen de remolino generado por una lanza afecte la totalidad de la altura de la capa de crudo líquido que permanece en el tanque.
  4. 4. El dispositivo para la aplicación del procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 , caracterizado por el hecho de que las lanzas se sitúan en lugar de los patines, dentro de los manguitos de los orificios de patín (4) que están en el techo flotante del tanque.
  5. 5. El dispositivo según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que cada lanza lleva una pluralidad de bujes situados a niveles diferentes con respecto al fondo del tanque quedando dirigidos los chorros de los bujes del nivel inferior hacia el fondo del tanque en tanto que los chorros de los bujes del nivel superior están dirigidos hacia el techo flotante.
  6. 6. El dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que cada lanza lleva tres niveles de bujes, en que un buje del nivel mediano genera un chorro esencialmente horizontal en tanto que los bujes de los otros dos niveles generan chorros, cuyo eje está inclinado en un ángulo de 50 a 70° con respecto al eje de la lanza, que soporta al buje.
  7. 7. El dispositivo según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que cada nivel de bujes lleva dos bujes diametralmente opuestos.
  8. 8. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizada por el hecho de que la bomba o las bombas que aspiran al crudo hasta dentro del tanque son de tipo volumétrico.
  9. 9. El dispositivo según la reivindicación 8, caracterizada por el hecho de que lleva por lo menos dos bombas antecedidas cada cual por al menos un filtro y seguida cada cual por un repartidor en que cada vía de salida desemboca en un recinto, que alimenta un número p de lanzas, siendo este número p equivalente al mismo número entero para todos los recintos del dispositivo.
MXPA/A/2000/006083A 2000-06-19 Metodo para limpiar un tanque de almacenamiento de petroleo y dispositivo para implementar el mismo MXPA00006083A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00006083A true MXPA00006083A (es) 2002-03-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10954661B2 (en) Apparatus for cleaning pipes having pumping and vacuuming capability
US4651762A (en) Agitation parts degreaser
US5336333A (en) Method for cleaning waste collection systems
EP2450096A1 (en) Filter material cleaning device
MX2008014610A (es) Sistema para limpiar un tanque de petroleo y metodo para limpiar un tanque de petroleo.
US4449849A (en) Method of removing water from earthen pits
US5236605A (en) Method and apparatus for continuous separation of oil from solid and liquid contaminants
US4466154A (en) Tank cleaning system
US9447646B1 (en) Combination unit for managing fluid
KR20140031977A (ko) 여과재 세정 시스템 및 여과재 세정 방법
CA2891256C (en) Enhanced vortex fluid treatment apparatus, system, and method for separating solids from solids-containing liquids
US4771503A (en) Tank cleaning system
US5041165A (en) Dirty surface cleaning method
CN101772368B (zh) 浓缩设备和方法
US6451270B1 (en) Brine maker with removable hopper
CN209509046U (zh) 一种可悬浮的清掏车
NL8004420A (nl) Werkwijze voor het reinigen van met olie of dergelijke verontreinigde grond.
US4616377A (en) Recycled liquid cleaning system
MXPA00006083A (es) Metodo para limpiar un tanque de almacenamiento de petroleo y dispositivo para implementar el mismo
ES2293666T3 (es) Procedimiento de limpieza de un tanque de petroleo y dispositivo para la puesta en practica de dicho procedimiento.
US6149805A (en) Device for adding oxygen to water
CN101128396B (zh) 漂浮分离装置和漂浮分离方法
KR102135956B1 (ko) 수조순환장치
US20040050407A1 (en) Apparatus for the automatic cleaning of liquid storage tanks
JP3095669B2 (ja) 流体連続供給方法及びその装置