MXPA00004651A - Control de armonicas de linea. - Google Patents

Control de armonicas de linea.

Info

Publication number
MXPA00004651A
MXPA00004651A MXPA00004651A MXPA00004651A MXPA00004651A MX PA00004651 A MXPA00004651 A MX PA00004651A MX PA00004651 A MXPA00004651 A MX PA00004651A MX PA00004651 A MXPA00004651 A MX PA00004651A MX PA00004651 A MXPA00004651 A MX PA00004651A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
phase
interval
voltage
excitation voltage
supply
Prior art date
Application number
MXPA00004651A
Other languages
English (en)
Inventor
Mary Elliott Patricia
Original Assignee
Switched Reluctance Drives Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Switched Reluctance Drives Ltd filed Critical Switched Reluctance Drives Ltd
Publication of MXPA00004651A publication Critical patent/MXPA00004651A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M1/00Details of apparatus for conversion
    • H02M1/14Arrangements for reducing ripples from dc input or output
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P25/00Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details
    • H02P25/02Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details characterised by the kind of motor
    • H02P25/08Reluctance motors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Power Conversion In General (AREA)
  • Control Of Stepping Motors (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)

Abstract

Se suministra un accionamiento de reluctancia conmutada a partir de un suministro. La excitacion aplicada al devanado de fase tiene uno o mas intervalos insertados para que, cuando se suman las corrientes de fase, la corriente de alimentacion resultante tenga un contenido a-amonico reducido. El suministro podria ser alternado o directo.

Description

CONTROL DE ARMÓNICAS DE LÍNEA Descripción de la Invención Esta invención se refiere al control de armónicas en la línea de voltaje y corriente de alimentación a equipo controlado electrónicamente. En particular, se refiere a sistemas de accionamiento de reluctancia conmutada que extraen su potencia de suministros que tienen límites en el contenido armónico.
El equipo controlado electrónicamente se suministra comúnmente a partir de un suministro de CA, que tiene nominalmente una forma de onda de voltaje sinusoidal. Sin embargo la corriente extraída del suministro por el equipo es frecuenterñente no-sinusoidal, debido a las no-linealidades dentro del equipo. En general, la corriente se representa matemáticamente como una serie de sinusoides de diferentes frecuencias: la frecuencia más baja (la fundamental) corresponde a la frecuencia de suministro y las frecuencias más altas se conocen como armónicas. Las herramientas matemáticas tal como transformadas de Fourier se usan rutinariamente para determinar la frecuencia y magnitud de estos componentes de la corriente .
REF.: 119675 En años recientes, las compañías de suministro de electricidad se han vuelto más y más interesadas en el aumento del contenido de armónica de la línea de corriente suministrada a equipos controlados electrónicamente. Las regulaciones se han implementado para limitar la cantidad de armónicas permitidas. Por ejemplo, en Europa el estándar relevante para el equipo doméstico e industrial ligero es CEI 1000. La Figura 1 muestra los límites CEI 1000 del contenido armónico de un instrumento doméstico que opera con un suministro de una fase de 230V y extrae hasta 16A de corriente de entrada. Para equipo de potencia baja, es decir hasta 600W como se encuentra en un horno de microondas, la práctica convencional es adaptar un filtro pasivo en la forma de un transformador reductor de línea "simple (ie un inductor) en serie con el equipo para suprimir las armónicas.. Este transformador reductor presenta una impedancia aumentada a armónicas conforme el orden de la armónica aumenta y en general se diseña para que sea suficientemente justo para permitir al equipo permanecer dentro de los niveles permitidos. Sin embargo, aumenta conforme se extrae la potencia por el equipo, el tamaño y costo de estos filtros llega a ser no económico y llega a ser necesaria alguna forma de filtración ativa. Los filtros activos típicos para -i.* instrumentos domésticos se conocen bien y se discuten en, eg, "UC3854 Controlled Power Factor Correction Circuit Design", Todd, PC, Unitrode Application Note U-134, Unitrode Corporation, Merrimack, New Hampshire, EU.
Las máquinas de reluctancia conmutada se usan más y más en instrumentos domésticos y otras aplicaciones de potencia relativamente baja. Las características y operación de máquinas reluctancia conmutada son bien conocidas en el arte y se describen en, por ejemplo, "The characteristics, design and application of switched reluctance motors and drives" por Stephenson and Blake, PCIM' 93, Nürnberg, 21-24 de Junio de 1993 y se incorpora aquí por referencia. La Figura~2 muestra un accionamiento de reluctancia conmutada típica de forma esquemática, donde el motor de reluctancia conmutada 12 acciona una carga 19. El accionamiento se suministra de una red de alimentación de CA de una fase, mostrado en la Figura 2 como una fuente de voltaje 32 en serie con una fuente de impedancia 34. En la mayoría de los casos, la impedancia es principalmente inductiva, y esta inductancia puede aumentarse adicionando inductancia en serie, como se describió antes. El rectificador en puente 36 rectifica el voltaje sinusoidal de la fuente y el voltaje de salida se aplana por el capacitor 38. Las líneas marcadas +V y -V se conocen en general como la conexión de CC, y el capacitor 38 como el capacitor de conexión de CC. En ausencia de cualquier carga en la conexión de CC, el capacitor 38 se cargará en ciclos sucesivos de voltaje hasta el voltaje pico de la salida del rectificador. El voltaje de CC proporcionado por la conexión de CC se conmuta a través de los devanados de fase 16 del motor 12 por medio de un convertidor de potencia 13, bajo el control de la unidad de control electrónica 14. La conmutación debe sincronizarse correctamente al ángulo de rotación del rotor para la operación propia del accionamiento. Un detector de la posición del rotor 15 se emplea típicamente para suministr=ir señales que corresponden a la posición angular del rotor. La salida del detector de posición del rotor 15 también podría usarse para generar una señal de retroalimentación de velocidad.
El accionamiento de reluctancia conmutada es esencialmente un sistema de velocidad variable y se caracteriza por voltajes y corrientes en los devanados de fase de la máquina, los cuales son muy diferentes de los encontrados en máquinas de tipo tradicional. La Figura 3 ilustra este punto. La Figura 3 (a) muestra la forma de onda de voltaje aplicada típicamente por el controlador al devanado de fase. En un ángulo de rotor predeterminado, el voltaje se aplica por conmutación de los conmutadores en el convertidor de potencia 13 y se aplica voltaje constante para un ángulo dado 6c, ángulo de conducción. La corriente aumenta desde cero, alcanza típicamente un pico y cae suavemente como se muestra en la Figura 3(b) . Cuando se ha atravesado ?c, los conmutadores se abren y los diodos de acción de retorno de energía colocan un voltaje negativo a través del devanado, causando el flux en la máquina, y por lo tanto la corriente, para decaer a cero. Entonces hay un período de corriente cero hasta que se repite el ciclo. Será claro que la fase extrae energía de la conexión de CC durante ?c y posteriormente regresa una cantidad más pequeña. Sucede que la conexión de CC necesita ser una fuente de impedancia baja, la cual es capaz de recibir energía de retorno de parte de su ciclo de operación. La Figura 3(c) muestra la corriente que tiene que suministrarse al devanado de fase por medio de la conexión de CC y la corriente que fluye de regreso durante el período de retorno de energía.
El tamaño del capacitor 38 de la conexión de CC y la cantidad de corriente extraída por el accionamiento interactúan claramente, y la práctica general es dimensionar el capacitor para que haya una cantidad relativamente pequeña de decaimiento en el voltaje de la conexión de CC mientras el capacitor está suministrando la carga, durante los períodos en los que la tensión de suministro de CA ha caído abajo del voltaje del capacitor. Esto asegura que la carga se opera a partir de un voltaje esencialmente constante. Cuando es de un tamaño apropiado, el capacitor es capaz de suministrar la mayoría de las corrientes armónicas de orden más alto requeridas, pero aumenta a cantidades grandes de armónicas de orden más bajo (ie 3*r y 5°) a menos que se use filtración adicional. Este arreglo también tiene la desventaja de requerir un ^capacitor grande, y por lo tanto costoso. Para mitigar estos problemas, se sabe usar un arreglo de conexión de CC que es económico en tamaño del capacitor y tiene un factor de potencia mejorado. La Figura 4 muestra tal circuito, el circuito de "valle-lleno", el cual puede satisfacer estos requerimientos. Sin embargo, tales circuitos son en general pobres en las corrientes de armónicas de orden más alto de los capacitores, y alimenta estas armónicas de la red de alimentación.
La Figura 6 muestra mediciones de la máquina operada convencionalmente que corre a la velocidad superior. Los dos trazos superiores muestran las señales de la compuerta de activación aplicadas a los dos conmutadores de una fase. Como se entenderá fácilmente por los expertos en el arte, el voltaje de la barra común de de se aplica al devanado de fase cuando ambas señales de la compuerta de activación son altas. En este caso, el pulso de excitación simple se muestra como que ocupa alrededor de 50% del tiempo del ciclo y se sigue por un período breve de marcha libre. Debido al circuito de valle lleno, el voltaje de la conexión de CC fluctúa, y el ciclo de energetización particular mostrado corresponde a un instante cuando el voltaje es alto, resultando en la operación de la máquina en el modo de corriente continua, como se describe con más detalle en, eg, US 5469039 incorporada aquí por referencia. La Figura 7 muestra cómo el combinar dos corrientes de fase da la corriente de alimentación. La figura muestra aproximadamente medio ciclo de la corriente de alimentación alternante. Se percibirá como realidad que la corriente de alimentación es cero cuando, por acción del circuito de valle lleno, los capacitores suministran toda la energía a la carga. Esta corriente de alimentación tiene un contenido armónico grande, como se muestra por su análisis en la Figura 8. Este análisis puede hacerse por un número de métodos conocidos, usando comúnmente una transformación de Fourier implementada por una pieza estándar del equipo de prueba. La Figura 8 también muestra los límites de las armónicas como se detalla en la Figura 1, de la que se ve claramente que el accionamiento excede los límites permisibles para las mediciones marcadas con un asterisco (*)- Hay una necesidad de un sistema que tenga factor de potencia alto, que extraiga corriente de armónica baja del suministro y sea económica de producir.
Es un objetivo de esta invención proporcionar un sistema de accionamiento de costo efectivo y potencia alta, el cual pueda operarse para reducir las armónicas de línea .
De acuerdo a un aspecto de la invención se proporciona un método para reducir armónicas eléctricas en un ancho de banda dado, en la operación de una máquina de reluctancia conmutada que tiene al menos un devanado de fase energizable, y medios para aplicar un voltaje de excitación a al menos un devanado de fase para energizarlo, el método comprende: retirar el voltaje de excitación para crear al menos un intervalo en la ene cgetización de al menos un devanado de fase, el intervalo tiene una duración predeterminada y una posición predeterminada dentro del período de conducción de fase, para que se reduzca la potencia asociada de otra forma con las armónicas en el ancho de banda dado.
La introducción de un intervalo o intervalos se basa para causar una modificación de la distribución de energía en el contenido armónico de la corriente de alimentación. Así, la invención puede emplearse para distribuir el contenido armónico, de tal forma que se reduzca la energía de los componentes armónicos en un ancho de banda de interés.
Preferentemente, al menos un intervalo predeterminado se crea por remoción abrupta y restauración del voltaje aplicado a al menos un devanado de fase. El intervalo podría usarse para que marche libre la corriente, para que recircule al menos a un devanado de fase o puede usarse para accionar la corriente baja aplicando un voltaje inverso.
Cuando hay marcha libre, puede usarse un circuito de conmutación de dos conmutadores por fase y los conmutadores alternados comparten la carga entre ellos para crear el intervalo.
La invención puede operarse en el modo de pulso simple o interrupción pulsatoria. El suministro puede ser alternado o directo.
La invención puede ponerse en práctica en un número de formas, algunas de las cuales se describirán ahora en forma de ejemplo y con referencia a los dibujos que la acompañan, en los que: La Figura 1 muestra los límites de corrientes armónicas para ciertos tipos de equipo como se especifica en CEI 1000; La Figura 2 muestra un accionamiento de reluctancia conmutada típico del arte anterior; La Figura 3 (a) muestra el voltaje aplicado a un devanado de fase del accionamiento" de la Figura 2; La Figura 3(b) muestra la corriente de fase resultante; La Figura 3(c) muestra la forma de onda de la corriente en la conexión de CC; La Figura 4 muestra un circuito mejorado de factor de potencia del arte anterior aplicado a una carga; La Figura 5 muestra un accionamiento de reluctancia conmutada al que podría aplicarse la invención; La Figura 6 muestra la excitación de fase y las formas de onda de la corriente de fase de un accionamiento de reluctancia conmutada operado de acuerdo con el arte anterior; La Figura 7 muestra la corriente de fase y las formas de onda de la corriente de alimentación de un motor de 2 fases operado de acuerdo con el arte anterior; La Figura 8 muestra el análisis armónico de la corriente de al imentación de la Figura 7 ; La Fi?jura 9 muestra la excitación de fase y las . i.-Ai .i.tjn- * <MHHF tor'1*>*»>*lÍ>'r*" -r - -r * ' ^^= formas de onda de la corriente de fase de un accionamiento de reluctancia conmutado operado de acuerdo con la invención; La Figura 10 muestra la corriente de fase y las formas de onda de la corriente de alimentación de un motor de 2 fases operado de acuerdo con la invención; La Figura 11 muestra el análisis armónico de la corriente de alimentación de la Figura 10; y La Figura 12 muestra un accionamiento de reluctancia conmutada que incorpora la invención y se suministra de un suministro directo.
La invención se describirá con referencia al sistema de accionamiento de reluctancia conmutada mostrado esquemáticamente en la Figura 5. El motor es una máquina de dos fases, valuado a 1500 Watts. Los devanados del motor 16 se suministran de un suministro 30 de CA de 110 Volt de una fase. Dos capacitores Cl y C2 se conectan en serie a través de los cables de alimentación positivo y negativo, +V y -V, con un diodo D3 conectado entre ellos. Un rectificador en puente 36 rectifica el voltaje sinusoidal que empieza a cargar los dos capacitores C1/C2 cuando el aumento de voltaje rectificado excede el voltaje de estos dos capacitores en paralelo. Un diodo DI se conecta para conducir del cable negativo al ánodo del diodo D3 y un diodo D2 se conecta para conducir del cátodo del diodo D3 al cable positivo. Una vez que el aumento de voltaje rectificado excede el voltaje de Cl y C2 en paralelo, el voltaje entre los cables de alimentación sigue sustancialmente el voltaje promedio rectificado hasta que el voltaje rectificado cae abajo del voltaje de los dos capacitores en paralelo, entonces los capacitores, que actúan en paralelo, soportan el voltaje entre los cables de alimentación. Durante períodos cortos, cuando la máquina de reluctancia conmutada regresa energía a los cables de alimentación, el .voltaje aumenta y los capacitores se cargan en serie. Todo esto se explica con más detalle en la publicación de circuitos de valle lleno, e.g. " Improved valley-fili passive power factor correction current shaper approaches IEC specification limits", PCIM Journal, Feb 1998, pp. 42-51, Sum, KK. Este sistema comprende además un motor de reluctancia conmutada de 2 fases, representado por los devanados de fase 16, acoplados a un circuito convertidor de dos conmutadores por fase y alimentado por el suministrador de CA de una fase. Para una fase, los conmutadores ... ...i. j.».-..««. tea.... „.-.. . .. -..a,.a-ti-?-<...h. 71/72 se conectan entre el lado del devanado 16 y los cables positivo y negativo, respectivamente. Los diodos de recirculación 73/74 se conectan alrededor del devanado de forma convencional. Un arreglo similar, que involucra los conmutadores 76/77 y los diodos 78/79 se proporcionan para la otra fase.
En este caso particular, el accionamiento se valúa a 1350W de entrada a 19980 rev/min a un suministro de ca de 230V. Se entenderá que la invención no se limita a un motor de reluctancia conmutada de 2 fases, de esta evaluación particular: puede usarse una máquina de reluctancia, o de de sin escobillas, de cualquier número de fases. Como se describe en el documento de Stephenson citado antes, un . número de -Circuitos convertidores alternativos están disponibles para las máquinas de reluctancia conmutada que incluyen, sin limitación, conmutador simple bifilar, C-depósito, H-puente, etc., todos conocidos por un experto en el arte. Similarmente, el circuito de conexión de CC no necesita ser un circuito de valle lleno, ya que puede usarse cualquier otro circuito que de origen a armónicas de orden más alto de la red de alimentación. También es posible usar un suministro de CA de 3 fases. Se verá que los sub-sistemas mostrados en la Figura 5 se escogen simplemente con el fin de ilustración y no se construyen como limitante de la invención.
La invención controla la energet ización de la máquina para cada fase, por medio de la actuación de los conmutadores de fase 71/72 y 76/77 de tal forma que se controla el contenido armónico de la forma de onda de la corriente de alimentación. Esto se logra mediante el uso de un patrón particular de pulsos de energetización aplicados a los devanados de la máquina durante un período de conducción de fase, de tal forma que la energía que fluye alrededor del circuito convertidor se controla cuidadosamente. El período de conducción de fase es la duración para la cual el devanado de fase se energetiza como se muestra por ?c en la Figura 3 (a). Esto es una fracción del período de fase mostrado en la Figura 3 y definido por el paso del polo del rotor. Por ejemplo, para una máquina de reluctancia conmutada en el modo de pulso simple, en vez del pulso de excitación grande conocido aplicado típicamente, el patrón de excitación consiste de pulsos más pequeños de anchura y posición precisamente controlados .
Se encuentra que son predominantemente los - - -— °*" — ..*..,....... «... . - • - - •-"-"•***»-"- ----* ****.. parámetros eléctricos de la máquina, los que determinan la duración y posición del intervalo o intervalos en el voltaje de excitación. Debido a que el sistema es complejo no es conveniente calcularlo o modelarlo exactamente. Se encuentra que se implementa más práctico de forma empírica para un sistema de accionamiento de reluctancia conmutada dado, corriendo la máquina y variando la duración y posición del intervalo o intervalos hasta que se realiza una reducción apropiada en la potencia armónica de la línea. La introducción de un intervalo o intervalos en los pulsos de energetización en un período de conducción de fase en puntos apropiados conduce a una reducción en la energía asociada con las armónicas de interés. Se ha especulado que la introducción de un intervalo o intervalos distribuye una proporción de la energía aún a armónicas de orden más alto que están fuera del ancho de la banda de interés para los suministradores eléctricos.
La Figura 9 muestra la forma de onda de la corriente de fase que corresponde a la Figura 6 cuando la invención se aplica al circuito de la Figura 5. Para este sistema de accionamiento, el mejor patrón de excitación comprende tres bloques de voltaje aplicado separado por intervalos de marcha libre fijos de aproximadamente 40 µseg en un período de conducción de aproximadamente 750 µseg. Durante estos intervalos, el circuito se hace de marcha libre cambiando ya sea el conmutador superior o el inferior. En un accionamiento práctico, podría ser apropiado alternar el accionamiento entre los dispositivos para compartir el rendimiento térmico, como se muestra en la figura 9. Al final del período de excitación hay un breve período de marcha libre antes de que ambos conmutadores abran el circuito, poniendo el circuito en modo de recuperación de energía. El efecto de la forma de onda de la corriente de fase de los intervalos en la excitación se muestra en la Figura 9. El efecto principal es modificar la forma de onda . en los puntos que corresponden a los intervalos de excitación. También hay un efecto de segundo orden no perceptible fácilmente de la Figura 9, i.e. la potencia de salida caerá ligeramente, debido a que el producto de segundo volt de la excitación se reduce ligeramente. Esto se compensa fácil aumentando o avanzando ligeramente el pulso de excitación, para restaurar la salida de la máquina a su nivel deseado.
La Figura 10 muestra las formas de onda de la corriente de dos fases que se adicionan juntas para dar la forma de onda de la corriente de alimentación. Esto debería compararse con la Figura 7, y en general se ve que en global es más filtrada. El contenido armónico de esta corriente de alimentación se da en la Figura 11, donde se ve que el accionamiento satisface ahora los límites permisibles.
En este ejemplo particular, dos interrupciones breves del voltaje aplicado, que proporcionan períodos de marcha libre, se insertan en el pulso de excitación principal. En otros accionamientos, un período simple podría ser suficiente, mientras que en accionamientos adicionales, podrían requerirse tres o más períodos de marcha libre. En algunos accionamientos podría encontrarse preferible conmutar ambos conmutadores abiertos para crear la interrupción, mas que solo uno como se discutió antes. En este caso la corriente del devanado no permite la marcha libre pero decae rápidamente bajo la influencia del voltaje inverso. Sin embargo, en todas estas variantes la característica común es la inserción de uno o más intervalos en el voltaje de excitación de la fase, para reducir efectivamente el contenido armónico de la corriente de alimentación . »...>.. , .. .... ., .?..x _r.¿.? .l A. !t- . .* ....... . -—-.<-.-.-..--..--. - ...-> .-^-i.--.ai.At^.fe., El ancho y posición de los intervalos es crítico para el funcionamiento de este método y podría determinarse de la simulación (cuando se dispone un modelo de circuito suficientemente exacto del accionamiento) o de la experimentación en un accionamiento particular. Tanto el ancho como la posición de los intervalos podrían ser dependientes de la velocidad y/o carga. De este modo, en algunas aplicaciones es apropiado almacenar los parámetros del patrón de excitación en una mesa de acercamiento y leerlos en tiempos apropiados. El experto en el arte se dará cuenta que esto puede hacerse de la misma forma como se hace convencionalmente para los ángulos de activación, los que determinan el ancho y la posición del pulso de excitación principal.
La modalidad ilustrativa descrita antes usa un accionamiento de reluctancia conmutado de 2 fases, pero también podría usarse cualquier número de fases más alto, ya que el aumento del número de fases permite mayor libertad en las interrupciones adicionadas, para modificar las corrientes de fase para obtener el efecto deseado ele reducir las armónicas del suministro. Similarmente, la máquina de reluctancia conmutada se ha mostrado que opera en el modo de pulso simple, aunque ^[^^^^^^^^^^^^^^^^^^¿¿^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ¡¡^¿^ es posible aplicar la misma técnica a una máquina que opera en el modo de interrupción pulsatoria con los mismos resultados benéficos, no obstante se encontrará preferible en este caso usar un esquema de interrupción pulsatoria que es de frecuencia controlada mas que de frecuencia libre.
Las modalidades anteriores se han descrito con referencia a un suministro alternante, ya que esta es la forma más común de suministro. Sin embargo, se reconocerá que la invención también es aplicable para tiempo invariable, i.e. directo, suministros, e.g., una batería. La Figura 12 muestra un accionamiento operado a partir de un suministro, en el que el suministro 30' se representa por una fuente d.e corriente JLndirecta ideal 32' y una impedancia 34'. El capacitor 38 se dimensiona normalmente para dar origen al componente alternante de la corriente suministrada al accionamiento. Insertando los intervalos en el voltaje de excitación como se describió antes, puede controlarse el contenido de armónicas de la corriente y por lo tanto puede optimizarse el tamaño del capacitor 38.
El experto en el arte apreciará que la variación de ^^¡^^^^^^^^^^^^^^i^^^^^^^^^^^^^í^¡^^^^^^^^?^^¿^^^^^^^^^^^^^^^^^^¿¡^^^>^v^^ ^M los arreglos descritos son posibles sin desviarse de la invención. Por lo tanto, la descripción anterior de varias modalidades se hace a forma de ejemplo y no para fines de limitación. Será claro para el experto que pueden hacerse modificaciones menores al método sin cambios significantes a la operación descrita antes. La presente invención se destina para limitarse solo por el espíritu y alcance de las siguientes reivindicaciones .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un método para reducir armónicas de la corriente de alimentación en un ancho de banda dado, en la operación de una máquina de reluctancia conmutada que tiene al menos un devanado de fase energizable y medios para aplicar un voltaje de excitación a al menos un devanado de fase Dará eneraizarlo, el método esta caracterizado oorsue comprende: retirar el voltaje de excitación para crear al menos un espacio o intervalo en la energización de al menos el devanado de fase, eí intervalo tiene una duración predetermi ada y una posición predeterminada dentro del período de conducción de fase, de tal forma que se reduce la magnitud asociada de otro modo con las armónicas en el ancho de banda dado.
2. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se crea al menos un intervalo por remoción y restauración abrupta del voltaje aplicado a al menos un devanado de fase.
3. ün método de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la corriente en al mencs un devanado de fase se permite que sea de marcha libre durante al menos un intervalo.
4. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el medio para controlar incluye un circuito de conmutación de dos conmutadores por fase, el método incluye además alternar la actuación de los conmutadores para crear al menos un intervalo.
5 • Un método de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el medio para controlar incluye un circuito de conmutación de dos conmutadores por fase, el método incluye además la actuación de los conmutadores sustancialmente de forma simultánea para crear al menos un intervalo.
6. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el accionamiento se opera en el modo de pulso simple.
7. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el accionamiento se opera en el modo de interrupción pulsatoria .
8. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el voltaje de excitación se deriva de un suministro alternante .
9. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el voltaje de excitación se deriva de un suministro directo.
10. Un método para determinar la duración de al menos un espacio o intervalo en el voltaje de excitación para el método de reducción de armónicas, como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, el método esta caracterizado porque incluye: operar la máquina de reluctancia conmutada controlando el voltaje de excitación; introducir al irenos un intervalo en el voltaje de excitación; y variar la duración y/o posición del intervalo en el período de conducción de fase hasta que se reduzca la magnitud asociada con las armónicas de corriente de alimentación en el ancho de banda dado. ^¡¡^^^^¿¡^
MXPA00004651A 1999-05-12 2000-05-12 Control de armonicas de linea. MXPA00004651A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9911069.4A GB9911069D0 (en) 1999-05-12 1999-05-12 Control of line harmonics

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00004651A true MXPA00004651A (es) 2002-03-08

Family

ID=10853352

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00004651A MXPA00004651A (es) 1999-05-12 2000-05-12 Control de armonicas de linea.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6297613B1 (es)
EP (1) EP1052768B1 (es)
JP (1) JP2000358395A (es)
KR (1) KR100672788B1 (es)
CN (1) CN1207840C (es)
BR (1) BR0002097A (es)
DE (1) DE60031739T2 (es)
GB (1) GB9911069D0 (es)
MX (1) MXPA00004651A (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0028602D0 (en) * 2000-11-23 2001-01-10 Switched Reluctance Drives Ltd Operation of switched reluctance drive systems from dual voltage sources
GB0114531D0 (en) * 2001-06-14 2001-08-08 Switched Reluctance Drives Ltd A control strategy for switched reluctance drive systems
US7436128B2 (en) * 2006-10-23 2008-10-14 Zippy Technology Corp. Driving circuit for hot cathode fluorescent lamps
US7719202B2 (en) * 2006-10-23 2010-05-18 Zippy Technology Corp. Light emitting diode driving circuit
GB2469143B (en) * 2009-04-04 2014-03-12 Dyson Technology Ltd Control of a permanent-magnet machine
GB2469129B (en) 2009-04-04 2013-12-11 Dyson Technology Ltd Current controller for an electric machine
GB2469142B (en) * 2009-04-04 2014-04-23 Dyson Technology Ltd High-speed electric system
GB2469132B (en) * 2009-04-04 2014-01-29 Dyson Technology Ltd Control of an electric machine
GB2469140B (en) * 2009-04-04 2013-12-11 Dyson Technology Ltd Control of an electric machine
GB2469135B (en) * 2009-04-04 2013-11-06 Dyson Technology Ltd Power tuning an electric system
GB2469131B (en) * 2009-04-04 2014-04-23 Dyson Technology Ltd Control of an electric machine
GB2469144B (en) * 2009-04-04 2014-11-05 Dyson Technology Ltd Control of an electric machine
GB2469137B (en) * 2009-04-04 2014-06-04 Dyson Technology Ltd Control of an electric machine
GB2469138B (en) * 2009-04-04 2014-04-30 Dyson Technology Ltd Constant-power electric system
GB2469126B (en) * 2009-04-04 2013-11-06 Dyson Technology Ltd Control of an electric machine
KR101366914B1 (ko) * 2012-08-22 2014-02-24 삼성전기주식회사 2상 srm의 스위칭 장치 및 그 제어 방법
TWI695447B (zh) 2013-11-13 2020-06-01 布魯克斯自動機械公司 運送設備
KR20230048164A (ko) 2013-11-13 2023-04-10 브룩스 오토메이션 인코퍼레이티드 밀봉된 스위치드 릴럭턴스 모터
KR20230034417A (ko) 2013-11-13 2023-03-09 브룩스 오토메이션 인코퍼레이티드 씰링된 로봇 드라이브
JP6679482B2 (ja) 2013-11-13 2020-04-15 ブルックス オートメーション インコーポレイテッド ブラシレス電気機械の制御方法および装置
JP6163100B2 (ja) * 2013-12-27 2017-07-12 株式会社志賀機能水研究所 電力設備
RU2694364C1 (ru) * 2018-11-13 2019-07-12 Общество с ограниченной ответственностью "Смартер" Способ управления индукторной машиной

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5115181A (en) * 1990-10-05 1992-05-19 Emerson Electric Co. Power converter for a switched reluctance motor
GB9120404D0 (en) 1991-09-25 1991-11-06 Switched Reluctance Drives Ltd Control of switched reluctance machines
GB9311176D0 (en) * 1993-05-29 1993-07-14 Univ Warwick Electric motor drive
US5461295A (en) * 1994-01-28 1995-10-24 Emerson Electric Co. Noise reduction in a switched reluctance motor by current profile manipulation
FR2744577B1 (fr) * 1996-02-06 1998-04-24 Moulinex Sa Procede pour alimenter un moteur electrique a reluctance variable a commutation electronique, et circuit d'alimentation pour sa mise en oeuvre
US5883490A (en) 1996-06-14 1999-03-16 Moreira; Julio C. Electric motor controller and method

Also Published As

Publication number Publication date
CN1297280A (zh) 2001-05-30
EP1052768B1 (en) 2006-11-08
US6297613B1 (en) 2001-10-02
EP1052768A2 (en) 2000-11-15
JP2000358395A (ja) 2000-12-26
CN1207840C (zh) 2005-06-22
DE60031739D1 (de) 2006-12-21
BR0002097A (pt) 2001-01-02
DE60031739T2 (de) 2007-09-20
EP1052768A3 (en) 2002-12-11
KR100672788B1 (ko) 2007-01-23
KR20010014903A (ko) 2001-02-26
GB9911069D0 (en) 1999-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA00004651A (es) Control de armonicas de linea.
KR100671853B1 (ko) 고역률 스위치 릴럭턴스 드라이브
JP3634443B2 (ja) 誘導性負荷用制御回路
KR100437932B1 (ko) 다중-출력 전력 변환 회로
EP0613234A1 (en) Single phase electronically commutated motor system and method
CN1142708A (zh) 向两相异步电动机供电的电路装置
AT402134B (de) Verfahren zur steuerung von permanenterregten elektrisch einphasigen wechselstrommaschinen
CN103053110B (zh) 电动机驱动装置
CN106787901A (zh) 用于将直流电功率转换为三相电功率的系统及其功率模块及电极系统
CN201160242Y (zh) 一种串激电机
Viswanathan et al. Reducing torque ripple of BLDC motor by integrating dc-dc converter with three-level neutral-point-clamped inverter
Pahariya et al. Control Strategy of SRM Converters for Power Quality Improvement
Nayak et al. Performance Analysis of Grid Powered Asymmetrical Bridge Converter Driven SRM
RU2530532C1 (ru) Устройство плавного пуска асинхронного двигателя
AU2001244795A1 (en) Magnetic circuit using switching
Doss et al. Mitigation of commutation torque ripples in permanent magnet brushless DC motor
EP0984546B1 (de) Einlaufverfahren für Kohlebürsten in Permanentmagnetmotoren
CN208078935U (zh) 一种电机及其驱动控制电路
EP0849872B1 (en) Induction motor controller
KR20010006719A (ko) 전원 장치
Park et al. Microcontroller based single-phase SRM drive with high power factor
CN101515745B (zh) 一种串激电机及其调速控制方法
HALVAEI et al. A novel method for commutation torque ripple reduction of four-switch, three-phase brushless DC motor drive
Kretschmar et al. Comparison of different converters with sinusoidal line currents suited for a 15 kW permanent magnet integral motor
Ochije et al. Controlled series compensation of high speed brushless flux switching generators for direct drive variable speed application