MXPA00003712A - Composiciones detergentes granuladas que comprenden agentes tensioactivos ramificados en la region media de su cadena - Google Patents

Composiciones detergentes granuladas que comprenden agentes tensioactivos ramificados en la region media de su cadena

Info

Publication number
MXPA00003712A
MXPA00003712A MXPA/A/2000/003712A MXPA00003712A MXPA00003712A MX PA00003712 A MXPA00003712 A MX PA00003712A MX PA00003712 A MXPA00003712 A MX PA00003712A MX PA00003712 A MXPA00003712 A MX PA00003712A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
integer
branched
chain
alkyl
surfactant
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/003712A
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony Cripe Thomas
Stedman Connor Daniel
Kyle Vinson Phillip
William Willman Kenneth
Emerson Stidham Robert
Original Assignee
Stedman Connor Daniel
Anthony Cripe Thomas
Emerson Stidham Robert
The Procter & Gamble Company
Kyle Vinson Phillip
William Willman Kenneth
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stedman Connor Daniel, Anthony Cripe Thomas, Emerson Stidham Robert, The Procter & Gamble Company, Kyle Vinson Phillip, William Willman Kenneth filed Critical Stedman Connor Daniel
Publication of MXPA00003712A publication Critical patent/MXPA00003712A/es

Links

Abstract

La presente Invención se refiere a productos detergentes gra incluyen agentes tensioactivos ramificados en la región media de su cadena.

Description

COMPOSICIONES DETERGENTES GRANULADAS QUE COMPRENDEN AGENTES TENSIOACTIVOS RAMIFICADOS EN LA REGIÓN MEDIA DE SU CADENA CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a productos granulados los cuales incluyen agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena y que además incluyen un aditivo detergente convencional.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El encargado de desarrollar y formular agentes tensioactivos para detergentes granulados debe considerar una amplia variedad de posibilidades con información limitada (y algunas veces inconsistente), y después debe esforzarse para proveer mejoras globales en uno o más de un arreglo completo de criterios, incluyendo rendimiento en presencia de calcio libre en mezclas complejas de agentes tensioactivos y polímeros, por ejemplo polímeros catiónicos, las tendencias a temperaturas de lavado bajas, cambios de formulación, enzimas, diversos cambios en los hábitos y prácticas del consumidor y la necesidad de biodegradabilidad. Además, las composiciones granuladas deben utilizar materiales que incrementen la disolución, o velocidad de mezclado del producto, en agua. También, los detergentes granulados deben utilizar materiales que incrementen la tolerancia del sistema a la dureza, para evitar, especialmente, la precipitación de las sales calcicas de las agentes tensioactivos aniónicos. Se sabe que la precipitación de las sales calcicas de los agentes tensioactivos aniónicos ocasiona depósitos desagradables a la vista en las telas, especialmente en las telas de color oscuro. Además, la precipitación de los agentes tensioactivos puede llevar a pérdidas en el rendimiento como resultado de un nivel bajo de agente de limpieza disponible. En el contexto provisto por estos comentarios preliminares, el desarrollo de agentes tensioactivos mejorados para uso en detergentes granulados para lavandería es claramente un reto complicado. La presente invención se refiere a mejoras en tales composiciones tensioactivas. Es un aspecto de la presente invención proveer mezclas de los agentes tensioactivos de alquilo primario ramificado en la región media de la cadena los cuales pueden ser formulados con otros agentes tensioactivos para proveer composiciones de limpieza que tienen una o más ventajas, incluyendo resistencia incrementada a la dureza del agua, mayor eficacia en los sistemas de agentes tensioactivos, remoción mejorada de suciedades corporales grasosas o en partículas, y similares.
TÉCNICA ANTECEDENTE U.S. 3,480,556, EP 439,316, EP 684,300, EP 439,316, U.S. 3,480,556, R.G. Laughiin en "The Aqueous Phase Behavior of Surfactants", Academic Press, N.Y. (1994), Finger et al., "Detergent alcohols - the effect of alcohol structure and molecular weight on surfactant properties", J. Amer. Oil Chemists* Society, Vol. 44, Boletín Técnico, Shell Chemical Co., SC: 364-80, EP 342,917 A, Patente E.U.A. 4,102,823, GB 1 ,399,966, Patente de G.B. 1 ,299,966, EP 401 ,462 A, K.R. Wormuth y S. Zushma, Langmuir, Vol. 7, (1991), págs. 2048-2053, R. Varadaraj et al., J. Phys. Chem., Vol. 95, (1991), págs. 1671-1676, Varadaraj et al., J. Colloid and Interface Sci., Voi. 140, (1990), págs. 31-34, Varadaraj et al., Langmuir, Vol. 6, (1990), págs. 1376-1378, Patente E.U.A. 5,284,989, U.S. 5,026,933, U.S. 4,870,038, Surfactant Science Series, Marcel Dekker, N.Y., Reporte de Investigación de Mercado CEH "Detergent Alcohols" por R.F. Modler et al., Chemical Economics Handbook, 1993, 609.5000-609.5002; Enciclopedia de Tecnología Química Kirk Othmer, 4a. edición, Wiley, N.Y., 1991 , "Alcohols, Higher Aliphatic" en el volumen 1 , págs. 865-913 y las referencias citadas en esos documentos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención provee composiciones granuladas que comprenden agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena y un adyuvante detergente convencional. Específicamente, la presente invención consiste de una composición detergente granulada que comprende: i) desde aproximadamente 0.001 % hasta aproximadamente 99.9% en peso de un aditivo detergente convencional; y ¡i) desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 99.999% en peso de un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agente tensioactivo ramificado, comprendiendo dicha mezcla de agente tensioactivo ramificado compuestos tensioactivos lineales y ramificados en la región media de la cadena, comprendiendo dichos compuestos lineales 25% o menos en peso de la mezcla de agente tensioactivo ramificado; en donde los compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena son de la fórmula: Ab-B en la cual: A i es una porción hidrófoba que tiene desde aproximadamente hasta aproximadamente 18 carbonos totales divididos entre una cadena más larga y por lo menos una cadena corta, estando la cadena más larga en el intervalo de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 17 átomos de carbono, habiendo una o más porciones alquilo de C?-C3 que se ramifican desde la cadena más larga, con la condición de que por lo menos una de las porciones alquilo que se ramifican esté unida directamente a un carbono de la cadena de carbono lineal más larga en una posición dentro del intervalo de carbono de la posición 3, contando a partir del carbono #1 el cual está unido a la porción -B hasta la posición de carbono ?-2, en donde ? es el carbono terminal; B es una porción hidrófila seleccionada del grupo que consiste de OSO3M, (EO/PO)mOH, (EO/PO)mOSO3M y mezclas de los mismos, en donde EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas del grupo que consiste de etoxi, propoxi y mezclas de los mismos, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 30 y M es hidrógeno o un catión formador de sal; con la condición de que el número total promedio de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agente tensioactivo ramificado se encuentre dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5, y en donde además dicha composición está en forma granulada. En una segunda modalidad la presente invención incluye también un detergente blanqueador granulado. De manera específica, la presente invención comprende adicionalmente una composición detergente blanqueadora granulada, que comprende: i) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 30% en peso de un blanqueador; y ii) desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 99.99% en peso de un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agente tensioactivo ramificado, comprendiendo dicha mezcla de agentes tensioactivos ramificados compuestos tensioactivos lineales y ramificados en la región media de la cadena, comprendiendo dichos compuestos lineales 25% o menos en peso de la mezcla de agente tensioactivo ramificado; en donde los compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena son de la fórmula: Ab-B en la cual: Ab es una porción hidrófoba que tiene desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 carbonos totales divididos entre una cadena más larga y por lo menos una cadena corta, estando la cadena más larga en el intervalo de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 17 átomos de carbono, habiendo una o más porciones alquilo de C-1-C3 que se ramifican desde la cadena más larga, con la condición de que por lo menos una de las porciones alquilo que se ramifican esté unida directamente a un carbono de la cadena de carbono lineal más larga en una posición dentro del intervalo de carbono de la posición 3, contando a partir del carbono #1 el cual está unido a la porción -B hasta la posición de carbono ?-2, en donde ? es el carbono terminal; B es una porción hidrófila seleccionada del grupo que consiste de OSO3M, (EO/PO)mOH, (EO/PO)mOS03M y mezclas de los mismos, en donde EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas del grupo que consiste de etoxi, propoxi y mezclas de los mismos, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 30 y M es hidrógeno o un catión formador de sal; con la condición de que el número total promedio de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agentes tensioactivos ramificados se encuentre dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5,-y iii) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 60% de un activador de blanqueador, y en donde además dicha composición está en forma granulada. En una tercera modalidad la presente invención incluye también un método de blanqueo de telas administrando una cantidad efectiva de una composición detergente blanqueadora, granulada como la definida anteriormente en la presente invención. En una cuarta modalidad la presente invención incluye también un método para limpieza de telas administrando una cantidad efectiva de una composición detergente granulada como la definida anteriormente en la presente invención. Estos y otros aspectos, características y ventajas se harán aparentes a partir de la siguiente descripción detallada y las reivindicaciones anexas. Todos los porcentajes, relaciones y proporciones en la presente invención están en una base en peso a menos que se indique de otra manera. Todos los documentos citados en la presente invención se incorporan como referencia.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las composiciones granuladas de esta invención comprenden un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agentes tensioactivos ramificados que comprende agentes tensioactivos lineales y agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena. Los componentes esenciales y los opcionales de la mezcla de agentes tensioactivos y otros materiales opcionales de las composiciones detergentes de la presente invención, así como la forma de la composición, su preparación y uso, se describen con mayor detalle como sigue: (todas las concentraciones y relaciones están en una base en peso a menos que se especifique de otra manera). Específicamente, la presente invención comprende una composición detergente granulada. La composición detergente granulada comprende: i) desde aproximadamente 0.001 % hasta aproximadamente 99.9% en peso de un aditivo detergente convencional; y ii) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 99.999% en peso de un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agente tensioactivo ramificado, comprendiendo dicha mezcla de agente tensioactivo ramificado compuestos tensioactivos lineales y ramificados en la región media de la cadena, comprendiendo dichos compuestos lineales 25% o menos en peso de la mezcla de agente tensioactivo ramificado; en donde los compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena son de la fórmula: Ab-B en la cual: A es una porción hidrófoba que tiene desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 carbonos totales divididos entre una cadena más larga y por lo menos una cadena corta, estando la cadena más larga en el intervalo de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 17 átomos de carbono, habiendo una o más porciones alquilo de C-?-C3 que se ramifican desde la cadena más larga, con la condición de que por lo menos una de las porciones alquilo que se ramifican esté unida directamente a un carbono de la cadena de carbono lineal más larga en una posición dentro del intervalo de carbono de la posición 3, contando a partir del carbono #1 el cual está unido a la porción -B, hasta la posición de carbono ?-2, en donde ? es el carbono terminal; B es una porción hidrófila seleccionada del grupo que consiste de OSO3M, (EO/PO)mOH, (EO/PO)mOSO3M y mezclas de los mismos, en donde EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas del grupo que consiste de etoxi, propoxi y mezclas de los mismos, en donde m es por lo menos de aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 30 y M es hidrógeno o un catión formador de sal; con la condición de que el número total promedio de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agente tensioactivo ramificado se encuentre dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5. La presente invención incluye también un detergente blanqueador granulado, que comprende: i) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 30% en peso de un blanqueador; ii) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 99.99% en peso de un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agente tensioactivo ramificado, comprendiendo dicha mezcla de agentes tensioactivos ramificados compuestos tensioactivos lineales y ramificados en la región media de la cadena, comprendiendo dichos compuestos lineales 25% o menos en peso de la mezcla de agente tensioactivo ramificado; en donde los compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena son de la fórmula: Ab-B en la cual: Ab es una porción hidrófoba que tiene desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 carbonos totales divididos entre una cadena más larga y por lo menos una cadena corta, estando la cadena más larga en el intervalo de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 17 átomos de carbono, habiendo una o más porciones alquilo de C1-C3 que se ramifican desde la cadena más larga, con la condición de que por lo menos una de las porciones alquilo que se ramifican esté unida directamente a un carbono de la cadena de carbono lineal más larga en una posición dentro del intervalo de carbono de la posición 3, contando a partir del carbono #1 el cual está unido a la porción -B, hasta la posición de carbono ?-2, en donde ? es el carbono terminal; B es una porción hidrófila seleccionada del grupo que consiste de OSO3M, (EO/PO)mOH, (EO/PO)mOSO3M y mezclas de los mismos, en donde EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas del grupo que consiste de etoxi, propoxi y mezclas de los mismos, en donde m es por lo menos aproximadamente de 0.01 hasta aproximadamente 30 y M es hidrógeno o un catión formador de sal; con la condición de que el número total promedio de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agentes tensioactivos ramificados se encuentre dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5, y iii) desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 60% de un activador de blanqueador. Cada vez que se utilice el término "composición granulada" lo que se quiere decir es que se refiere tanto a la composición detergente granulada como a la composición blanqueadora granulada. Si únicamente se indica la composición detergente granulada entonces únicamente se quiere decir la composición detergente granulada. Por el contrario, si únicamente se indica el detergente blanqueador granulado entonces únicamente se quiere decir el detergente blanqueador granulado. Se pretende que el término composición granulada cubra tanto a la composición detergente granulada como a la composición blanqueadora granulada. El sistema de agentes tensioactivos estará presente en la composición granulada de preferencia en por lo menos aproximadamente 0.5%, más preferido, por lo menos aproximadamente 1%, más preferido aún por lo menos aproximadamente 2%, incluso más preferido aún por lo menos aproximadamente 5%, todavía más preferido aún por lo menos aproximadamente 8%, bastante preferible por lo menos aproximadamente 10% en peso. Además, el sistema de agentes tensioactivos estará presente en la composición granulada de preferencia en menos de aproximadamente 90%, más preferido, menos de aproximadamente 75%, más preferido aún menos de aproximadamente 50%, incluso más preferido aún menos de aproximadamente 35%, todavía más preferido aún menos de aproximadamente 20%, bastante preferible por lo menos aproximadamente 15% en peso.
La porción Ab tiene desde aproximadamente -10 hasta aproximadamente 18, de preferencia desde aproximadamente 11 hasta aproximadamente 17, más preferido desde aproximadamente 11 hasta aproximadamente 15 átomos de carbono. El número promedio total de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agente tensioactivo ramificado definida anteriormente en la presente invención deberá estar dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5, de preferencia de aproximadamente 12.5 a 14.5 y más preferido de aproximadamente 13 a 14.5. El número "total" de átomos de carbono tal como se utiliza en la presente invención quiere decir el número de átomos de carbono en la cadena más larga, es decir la estructura base de la molécula, más el número de átomos de carbono en todas las cadenas cortas, es decir las ramificaciones. Las composiciones detergentes granuladas definidas en la presente invención también comprenden desde aproximadamente 0.001% hasta 99.9% en peso de la composición de un aditivo detergente convencional. El aditivo detergente convencional estará presente en la composición detergente granulada de preferencia en por lo menos aproximadamente 0.5%, más preferido, por lo menos aproximadamente 1%, más preferido aún por lo menos aproximadamente 2%, incluso más preferido aún por lo menos aproximadamente 5%, todavía más preferido aún por lo menos aproximadamente 8%, bastante preferible por lo menos aproximadamente 10% en peso. Además, el aditivo detergente convencional estará presente en la composición detergente granulada de preferencia en menos de aproximadamente 90%, más preferido, menos de aproximadamente 75%, más preferido aún menos de aproximadamente 50%, incluso más preferido aún menos de aproximadamente 35%, todavía más preferido aún menos de aproximadamente 20%, bastante preferible por lo menos aproximadamente 15% en peso. Este aditivo detergente convencional se selecciona del grupo que consiste de mejoradores de detergencia, compuestos blanqueadores, enzimas, co-agentes tensioactivos y mezclas de los mismos, de los cuales todos se definen posteriormente en la presente invención. Los compuestos tensioactivos lineales presentes en la mezcla de agentes tensioactivos ramificados constituyen el 25% o menos, de preferencia aproximadamente 20% o menos, más preferido aproximadamente 15% o menos, más preferido aún aproximadamente 10% o menos, incluso todavía más preferido aún aproximadamente 5% o menos, en peso de la mezcla de agentes tensioactivos. Los agentes tensioactivos ramificados que se utilizan en las composiciones granuladas de la presente invención de preferencia pueden comprender compuestos de la fórmula anterior en los cuales la porción Ab es una porción de alquilo ramificado que tiene la fórmula: R R1 R2 CH3CH2(CH2)wCH(CH2)?CH(CH2)yCH(CH2)z-CH2 en donde el número total de átomos de carbono en la porción alquilo ramificada de ésta fórmula, incluyendo las ramificaciones R, R1 y R2, es de 10 a 17; R, R1 y R2, se selecciona cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C1-C3, de preferencia metilo con la condición de que R, R1 y R2 no sean todos hidrógenos y, cuando z es 0, por lo menos R o R1 no es hidrógeno; w es un entro de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10, y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10 y w+x+y+z es de 3 a 10. Además, un agente tensioactivo ramificado especialmente preferido para ser utilizado en las composiciones granuladas de la presente invención comprende una porción Ab la cual está caracterizada por tener una de las dos fórmulas siguientes y mezclas de las mismas: CH3 I (I) CH3(CH2)aCH(CH2)b-CH2 CH3 CH3 I I (II) CH3(CH2)dCH(CH2)eCH-CH2 o mezclas de las mismas; en donde a, b, d y e son enteros, a+b es de 6 a 13, d+e es de 4 a 11 y en donde además cuando a + b = 6, a es un entero de 2 a 5 y b es un entero de 1 a 4; cuando a + b = 7, a es un entero de 2 a 6 y b es un entero de 1 a 5; cuando a + b = 8, a es un entero de 2 a 7 y b es un entero de 1 a 6; cuando a + b 9, a es un entero de 2 a 8 y b es un entero de 1 a 7; cuando a + b 10, a es un entero de 2 a 9 y b es un entero de 1 a 8; cuando a + b 11 , a es un entero de 2 a 10 y b es un entero de 1 a 9; cuando a + b 12, a es un entero de 2 a 11 y b es un entero de 1 a 10; cuando a + b 13, a es un entero de 2 a 12 y b es un entero de 1 a 11 ; cuando d + e 4, d es un entero de 2 a 3 y e es un entero de 1 a 2; cuando d + e 5, d es un entero de 2 a 4 y e es un entero de 1 a 3; cuando d + e 6, d es un entero de 2 a 5 y e es un entero de 1 a 4; cuando d + e 7, d es un entero de 2 a 6 y e es un entero de 1 a 5; cuando d + e 8, d es un entero de 2 a 7 y e es un entero de 1 a 6; cuando d + e 9, d es un entero de 2 a 8 y e es un entero de 1 a 7; cuando d + e 10, d es un entero de 2 a 9 y e es un entero de 1 a 8; cuando d + e 11 , d es un entero de 2 a lO y e es un entero de 1 a 9. (1 ) Agentes tensioactivos de alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena El sistema de agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena que se utiliza en las composiciones granuladas de la presente invención puede comprender uno o más agentes tensioactivo de alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena que tengan la fórmula R R1 R2 CH3CH2(CH2)wC I H(CH2)?C I H(CH2)yC I H(CH2)zCH2?S?3M De manera más especifica, las mezclas de agentes tensioactivos ramificados de la presente invención comprenden moléculas que tienen una estructura base de cadena de alquilsulfato primario lineal (es decir, la cadena de carbono lineal más larga que incluye al átomo de carbono sulfatado). Estas estructuras base de cadena alqu ílica comprenden desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; y además las moléculas comprenden una porción o porciones alquilo primario ramificado que tienen por lo menos aproximadamente 1 , pero no más de 3, átomos de carbono. Además, la mezcla de agentes tensioactivos tiene un número total promedio de átomos de carbono para las porciones alquilo primario ramificado dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5. De esta manera, las mezclas de la presente invención comprenden por lo menos un compuesto tensioactivo de alquilsulfato primario ramificado que tiene una cadena de carbono lineal más larga de no menos de 9 átomos de carbono o más de 17 átomos de carbono, y el número total promedio de átomos de carbono para las cadenas alquilo primario ramificado está dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5, de preferencia de aproximadamente 12.5 hasta 14.5 y más preferido desde aproximadamente 13 hasta 14.5. Por ejemplo, un agente tensioactivo de alquilsulfato primario de C14 carbonos totales que tenga 11 átomos de carbono en la estructura base debe tener 1 , 2 ó 3 unidades de ramificación (es decir, R, R1 y/o R2) con las cuales el número total de átomos de carbono en la molécula sea de 14. En este ejemplo, el requerimiento de C14 carbonos totales puede ser satisfecho de igual manera teniendo, por ejemplo, una unidad de ramificación de propilo o tres unidades de ramificación de metilo. R, R1 y R2 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C1-C3 (preferiblemente hidrógeno o alquilo de C-1-C2, muy preferiblemente hidrógeno o metilo, y más preferiblemente metilo), siempre y cuando R, R1 y R2 no sean todos hidrógenos. Además, cuando z es 0, por lo menos R o R^ no es hidrógeno. Aunque para los propósitos de la presente invención el sistema de agentes tensioactivos de la fórmula anterior no incluye moléculas en las que las unidades R, R1 y R2 sean todas hidrógeno (es decir, alquilsulfatos primarios lineales no ramificados), debe reconocerse que los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención pueden comprender todavía además cierta cantidad de alquilsulfato primario lineal no ramificado. Además, este agente tensioactivo de alquilsulfato primario lineal no ramificado puede estar presente como resultado del procedimiento usado para fabricar la mezcla de agentes tensioactivos que tenga a uno o más agentes tensioactivos de alquilsulfato primarios ramificados en la región media de la cadena necesarios de acuerdo con la presente invención, o para los propósitos de formular composiciones granuladas cierta cantidad de alquilsulfato primario lineal no ramificado puede ser mezclada en la formulación final de producto. Además, debe reconocerse de igual manera que el alcohol no sulfatado, ramificado en la región media de la cadena puede comprender cierta cantidad del sistema de agentes tensioactivos de la presente invención.
Dichos materiales pueden estar presentes como resultado de la sulfatación incompleta del alcohol usado para preparar el agente tensioactivo de alquilsulfato, o estos alcoholes pueden añadirse en forma separada a las composiciones granuladas de la presente invención junto con un agente tensioactivo de alquilsulfato ramificado en la región media de la cadena de acuerdo con la presente invención. M es hidrógeno o un catión formador de sal dependiendo del método de síntesis. Ejemplos de cationes formadores de sal son litio, sodio, potasio, calcio, magnesio, alquilaminas cuaternarias que tengan la fórmula: R¿ R6— — R4 R5 en donde R3, R4; R5 y R6 SOn independientemente hidrógeno, alquileno de C-J-C22, alquileno de C4-C22 ramificado, alcanol de C-j-Cg, alquenileno de C1-C22. alquenileno de C4-C22 ramificado y mezclas de los mismos. Los cationes que se prefieren son amonio (R3, R4, R5 y R6 son ¡guales a hidrógeno), sodio, potasio, mono-, di- y trialcanolamonio, y mezclas de los mismos. Los compuestos de monoalcanolamonio de la presente invención tienen R3 igual a alcanol de C^ -CQ, R4, R5 y R6 igual a hidrógeno; los compuestos de dialcanolamonio de la presente invención tienen R3 y R4 igual a alcanol de C-|-Cg, R5 y R6 igual a hidrógeno; los compuestos de trialcanolamonio de la presente invención tienen R3, R4 y R5 igual a alcanol de C-j-Cg, R6 igual a hidrógeno. Las sales de alcanolamonio de la presente invención que se prefieren son los compuestos de mono-, di- y triamonio cuaternario que tienen las fórmulas: H3N+CH2CH2OH, H2N+(CH2CH2?H)2, HN+(CH2CH2OH)3. La M que se prefiere es sodio, potasio y las sales de alcanolamonio de C listadas anteriormente; la M más preferida es sodio. Todavía con respecto a la fórmula anterior, w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10; y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10; y w+x+y+z es un entero de 3 a 11. Los sistemas de agentes tensioactivos que se prefieren estarán presentes en la composición granulada de preferencia en por lo menos aproximadamente 0.5%, más preferiblemente por lo menos aproximadamente 1%, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 2%, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 5%, incluso todavía más preferido por lo menos aproximadamente 8% y bastante preferido por lo menos aproximadamente 10% en peso. Además, la mezcla de agentes tensioactivos preferida estará presente en la composición granulada de preferencia en menos de aproximadamente 45%, más preferido en menos de aproximadamente 40%, incluso más preferido en menos de aproximadamente 35%, incluso todavía más preferido en menos de aproximadamente 30% en peso.
R1 R2 I I CH3CH2(CH2)?CH(CH2)yCH(CH2)zCH2?S?3M en donde el número total de átomos de carbono, incluyendo la ramificación, es de 10 a 16, y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primarias ramificadas que tienen la fórmula anterior está en el intervalo de 12 a aproximadamente 14.5; R"! y R2 son cada uno independientemente hidrógeno o alquilo de C-1-C3; M es un catión soluble en agua; x es de 0 a 10; y es de 0 a 10; z es de 0 a 10; y x+y+z es de 4 a 10; siempre y cuando R"! y R2 no sean ambos hidrógeno. Las composiciones que más se prefieren tienen por lo menos 5% de la mezcla que comprende uno o más alquilsulfatos primarios ramificados en la región media de la cadena en donde x+y es igual a 6 y z es por lo menos 1. De preferencia, las mezclas de agente tensioactivo comprenden por lo menos 5% de un alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena que tenga a R"! y R2 independientemente como hidrógeno, metilo, siempre y cuando R "I y R2 no sean ambos hidrógeno; x+y son ¡guales a 5, 6 ó 7 y z es por lo menos 1. Muy preferiblemente, las mezclas de agente tensioactivo comprenden por lo menos 20% de un alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena que tenga a R1 y R2 independientemente como hidrógeno o metilo, siempre y cuando R1 y R2 no sean ambos hidrógeno; x+y son iguales a 5, 6 ó 7 y z es por lo menos 1. Los agentes tensioactivos de alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena que se prefieren para utilizarlos en las composiciones granuladas definidas en la presente invención se seleccionan del grupo de compuestos que tengan las fórmulas: gM y mezclas de los mismos; en donde M representa uno o más cationes; o mezclas de los mismos; en donde a, b, d y e son enteros, a+b es de 6 a 13, d+e es de 4 a 11 y en donde además cuando a + b = 6, a es un entero de 2 a 5 y b es un entero de 1 a 4; cuando a + b = 7, a es un entero de 2 a 6 y b es un entero de 1 a 5; cuando a + b = 8, a es un entero de 2 a 7 y b es un entero de 1 a 6; cuando a + b = 9, a es un entero de 2 a 8 y b es un entero de 1 a 7; cuando a + b = 10, a es un entero de 2 a 9 y b es un entero de 1 a 8; cuando a + b = 11 , a es un entero de 2 a 10 y b es un entero de 1 a 9; cuando a + b = 12, a es un entero de 2 a 11 y b es un entero de 1 a 10; cuando a + b = 13, a es un entero de 2 a 12 y b es un entero de 1 a 11 ; cuando d + e = 4, d es un entero de 2 a 3 y e es un entero de 1 a 2; cuando d + e = 5, d es un entero de 2 a 4 y e es un entero de 1 a 3; cuando d + e = 6, d es un entero de 2 a 5 y e es un entero de 1 a 4; cuando d + e = 7, d es un entero de 2 a 6 y e es un entero de 1 a 5; cuando d + e = 8, d es un entero de 2 a 7 y e es un entero de 1 a 6; cuando d + e = 9, d es un entero de 2 a 8 y e es un entero de 1 a 7; cuando d + e = 10, d es un entero de 2 a 9 y e es un entero de 1 a 8; cuando d + e = 11 , d es un entero de 2 a 10 y e es un entero de 1 a 9. En donde el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primario ramificado que tienen las fórmulas anteriores está dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta aproximadamente 14.5. Los agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena que son especialmente preferidos son aquellos que comprenden una mezcla de compuestos que tengan las fórmulas generales de los grupos I y II, en donde la relación molar de los compuestos de conformidad con el grupo I a compuestos del grupo II es mayor de aproximadamente 4:1, de preferencia mayor de aproximadamente 9:1 y más preferido mayor de aproximadamente 20:1. Además, los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención pueden comprender una mezcla de agentes tensioactivos lineales y ramificados en la cual los alquilsulfatos primarios ramificados tienen la fórmula: R R1 R2 CH3CH2(CH2)wCH(CH2)xCH(CH2)yCH(CH2)zCH2?S?3lvl en donde el número total de átomos de carbono por molécula, incluyendo la ramificación, es de 10 a 17, y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primarias ramificadas que tienen la fórmula anterior está dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5; R, R1 y R2 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C1-C3; siempre y cuando R, R"! y R2 no sean todos hidrógenos; M es un catión soluble en agua; w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10; y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10; y w+x+y+z es de 3 a 10; con la condición que cuando R2 sea un alquilo de C-|-C3 la relación de agentes tensioactivos que tienen z igual a 0 a los agentes tensioactivos que tienen z de 1 o más sea de por lo menos aproximadamente 1 :1 , preferiblemente por lo menos aproximadamente 1:5, muy preferiblemente por lo menos aproximadamente 1:10 y más preferiblemente por lo menos aproximadamente 1 :20. También se prefieren las composiciones de agente tensioactivo en las que R2 es un alquilo de C-|- C3, que comprenden menos de aproximadamente 20%, preferiblemente menos de 10%, muy preferiblemente menos de 5% y más preferiblemente menos de 1% de alquilsulfatos primarios ramificados que tienen la fórmula anterior en donde z es igual a 0. Los alquilsulfatos primarios, mono-metil ramificados, preferidos, se seleccionan del grupo que consiste de: 3-metilundecanolsulfato, 4-metilundecanolsulfato, 5-metilundecanolsulfato, 6-metilundecanolsulfato, 7- metilundecanolsulfato, 8-metilundecanolsulfato, 9-metilundecanolsulfato, 3-metildodecanolsulfato, 4-metildodecanolsulfato, 5-metildodecanolsulfato, 6-metildodecanolsulfato, 7-metildodecanolsulfato, 8-metildodecanolsulfato, 9-metildodecanolsulfato, 10-metildodecanolsulfato, 3-metiltridecanolsulfato, 4-metiltridecanolsulfato, 5-metiltridecanolsulfato, 6-metiltridecanolsulfato, 7-metiltridecanolsulfato, 8-metiltridecanolsulfato, 9-metiltridecanolsulfato, 10-metiltridecanolsulfato, 1 1 -metiltridecanolsulfato, y mezclas de los mismos. Los alquilsulfatos primarios di-metil ramificados que se prefieren se seleccionan del grupo que consiste de: 2,3-dimetilundecanolsulfato, 2,4-dimetilundecanolsulfato, 2,5-dimetilundecanolsulfato, 2,6-dimetilundecanolsulfato, 2,7-dimetilundecanolsulfato, 2,8-dimetilundecanolsulfato, 2,9-dimetilundecanolsulfato, 2,3-dimetildodecanolsulfato, 2,4-dimetildodecanolsulfato, 2,5-dimetildodecanolsulfato, 2,6-dimetildodecanolsulfato, 2,7-dimetildodecanolsulfato, 2,8-dimetildodecanolsulfato, 2,9-dimetildodecanolsulfato, 2,10-dimetildodecanolsulfato, y mezclas de los mismos. Los siguientes alquilsulfatos primarios ramificados que comprenden 13 átomos de carbono y que tienen una unidad de ramificación son ejemplos de agentes tensioactivos ramificados útiles en las composiciones de la presente invención: 5-metildodecilsulfato que tiene la fórmula: 6-metildodecilsulfato que tiene la fórmula: 7-metildodecilsulfato que tiene la fórmula: 8-metildodecilsulfato que tiene la fórmula: 9-metildodecilsulfato que tiene la fórmula: -metildodecilsulfato que tiene la fórmula: en donde M es de preferencia sodio. Los siguientes alquilsulfatos primarios ramificados que comprenden 14 átomos de carbono y que tienen dos unidades de ramificación son ejemplos de agentes tensioactivos ramificados preferidos de acuerdo con la presente invención: 2,5-dimetildodecilsulfato que tiene la fórmula: 2,6-dimetildodecilsulfato que tiene la fórmula: 2,7-dimetildodecilsulfato que tiene la fórmula: 2,8-dimetildodecilsulfato que tiene la fórmula: 2,9-dimetildodecilsulfato que tiene la fórmula: 2,10-dimetildodecilsulfato que tiene la fórmula: en donde M es de preferencia sodio. (2) Agentes tensioactivos de alquilsulfato alcoxilado primario ramificado en la región media de la cadena Los sistemas de agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena que se utilizan en las composiciones granuladas de la presente invención pueden comprender uno o más (preferiblemente una mezcla de dos o más) agentes tensioactivos de alquilsulfatos primarios ramificados en la región media de la cadena alcoxilados que tienen la fórmula Las mezclas de agente tensioactivo de la presente invención comprenden moléculas que tienen una estructura base de cadena de sulfato primario lineal alcoxilado (es decir, la cadena de carbono lineal más larga que incluye al átomo de carbono alcoxisulfatado). Estas estructuras base de cadena alquilo comprenden desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; y además ias moléculas comprenden una porción o porciones alquilo primario ramificado que tienen por lo menos aproximadamente 1 , pero no más de 3, átomos de carbono. Además, la mezcla de agente tensioactivo tiene un número total promedio de átomos de carbono para las porciones de alquilo primario ramificado dentro del intervalo de menos de 14.5, de preferencia dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5. De esta manera, las mezclas de la presente invención comprenden por lo menos un compuesto tensioactivo de alquilsulfato primario ramificado que tiene una cadena de carbono lineal más larga de no menos de 9 átomos de carbono o de más de 17 átomos de carbono, y el número total de átomos de carbono para las cadenas de alquilo primario ramificado está dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5, de preferencia de aproximadamente 12.5 a 14.5 y más preferido de aproximadamente 13 a 14.5. Por ejemplo, un agente tensioactivo de alquilsulfato primario de C14 carbonos totales que tenga 11 átomos de carbono en la estructura base debe tener 1 , 2 o 3 unidades de ramificación (es decir, R, Rl y/o R2) con las cuales el número total de átomos de carbono en la porción alquilo sea de 14. En este ejemplo, el requisito de C14 átomos de carbono totales puede ser satisfecho de manera igual al tener, por ejemplo, una unidad de ramificación propilo o tres unidades de ramificación metilo.
R, R"! y R2 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C1-C3 (preferiblemente hidrógeno o alquilo de C-1-C2, muy preferiblemente hidrógeno o metilo, y más preferiblemente metilo), siempre y cuando R, R^ y R2 no sean todos hidrógenos. Además, cuando z es 0, por lo menos R o R"! no es hidrógeno. Aunque para los propósitos de la presente invención los sistemas de agentes tensioactivos de conformidad con la fórmula anterior no incluyen moléculas en las que las unidades R, R1 y R2 sean todos hidrógeno (es decir, sulfatos primarios lineales alcoxilados no ramificados), debe reconocerse que el sistema de agente tensioactivo de la presente invención puede comprender todavía además cierta cantidad de sulfato alcoxilado primario lineal no ramificado. Además, este agente tensioactivo de sulfato primario lineal alcoxilado no ramificado puede estar presente como resultado del procedimiento usado para fabricar la mezcla de agente tensioactivo que tenga los sulfatos primarios alcoxilados ramificados en la región media de la cadena necesarios de acuerdo con la presente invención, o para los propósitos de formular composiciones granuladas cierta cantidad de sulfato primario alcoxilado lineal no ramificado puede ser mezclada en la formulación final del producto. Debe reconocerse también que puede estar presente cierta cantidad de alquilsulfato ramificado en la región media de la cadena en el sistema de agentes tensioactivos. Esto es típicamente el resultado de la sulfatación de alcohol no alcoxilado remanente después de la alcoxilación incompleta del alcohol ramificado en la región media de la cadena usado para preparar el sulfato alcoxilado de la presente invención. Sin embargo, debe reconocerse que la adición separada de dichos alquilsulfatos ramificados en la región media de la cadena también está contemplada por las composiciones granuladas de la presente invención. Además debe reconocerse de igual manera que el alcohol no sulfatado ramificado en la región media de la cadena (incluyendo los alcoholes polioxialquilénicos) puede comprender cierta cantidad de los sistemas de agentes tensioactivos que contienen sulfato alcoxilado de la presente invención. Dichos materiales pueden estar presentes como resultado de la sulfatación incompleta del alcohol (alcoxilado o no alcoxilado) utilizado para preparar el agente tensioactivo de sulfato alcoxilado, o estos alcoholes pueden añadirse en forma separada a las composiciones granuladas de la presente invención junto con un agente tensioactivo de sulfato alcoxilado ramificado en la región media de la cadena de acuerdo con la presente invención. M es como se describió anteriormente en la presente invención. Además con respecto a la fórmula anterior, w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10; y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10; y w+x+y+z es un entero de 3 a 10. EO/PO son porciones alcoxi, seleccionadas preferiblemente de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 , de preferencia dentro del intervalo de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 30, más preferido de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 10 y más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5. La porción (EO/PO)m puede ser, o una distribución con grado promedio de alcoxilación (por ejemplo, etoxilación y/o propoxilación) que corresponda a m, o puede ser una cadena específica individual con alcoxilación (por ejemplo, etoxilación y/o propoxilación) de exactamente el número de unidades que correspondan a m. El sistema de agentes tensioactivos preferido estará presente en la composición granulada de preferencia en por lo menos aproximadamente 0.5%, más preferiblemente por lo menos aproximadamente 1%, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 2%, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 5%, incluso todavía más preferido por lo menos aproximadamente 8% y bastante preferido por lo menos aproximadamente 10% en peso. Además, la mezcla de agentes tensioactivos preferida 'estará presente en la composición granulada de preferencia en menos de aproximadamente 45%, más preferido en menos de aproximadamente 40%, incluso más preferido en menos de aproximadamente 35%, incluso todavía más preferido en menos de aproximadamente 30% en peso de la mezcla de uno o más alquilsulfatos primarios ramificados en la región media de la cadena alcoxilados que tengan la fórmula: R1 R2 I I CH3C H2 (CH2)xCH(CH2)yCH(CH2)zCH2(EO/PO)mOS?3M en donde el número total de átomos de carbono, incluyendo la ramificación, es de 10 a 17, y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primario ramificado que tienen la fórmula anterior está dentro del intervalo de 12 hasta aproximadamente 14.5; R1 y R2 son cada uno independientemente hidrógeno o alquilo de C-1-C3; M es un catión soluble en agua; x es de 0 a 10; y es de 0 a 10; z es de 0 a 10 y x+y+z es de 4 a 10; con la condición de que R^ y R2 no sean ambos hidrógeno y EO/PO sean porciones alcoxi seleccionadas de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 , preferiblemente dentro del intervalo de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 30, muy preferiblemente de aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 10 y más preferiblemente de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 5. Se prefieren más las composiciones que tienen por lo menos 5% de la mezcla que comprende uno o más alquilalcoxisulfatos primarios ramificados en la región media de la cadena en los que x+y es igual a 6 y z es por lo menos 1. De preferencia, las mezclas de agente tensioactivo comprenden por lo menos 5% de un alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena que tenga a R"! y R2 independientemente como hidrógeno o metilo, siempre y cuando R"! y R2 no sean ambos hidrógeno; x+y es igual a 5, 6 ó 7 y z es por lo menos 1. Más preferido, las mezclas de agente tensioactivo comprenden por lo menos 20% de un alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena que tenga a R1 y R2 independientemente como hidrógeno o metilo, siempre y cuando R"! y R2 no sean ambos hidrógeno; x+y es igual a 5, 6 ó 7 y z es por lo menos 1. Las mezclas preferidas de agentes tensioactivos de alquilsulfato alcoxilado ramificado en la región media de la cadena y de alquilsulfato alcoxilado lineal comprenden por lo menos aproximadamente 5% en peso de uno o más alquilsulfatos alcoxilados ramificados en la región media de la cadena que tengan la fórmula: CH, ?H3 (II) CH3 (CH2)dCH(CH2)e CH CH2 (EO/PO)mO SO3M y mezclas de los mismos; en donde M representa uno o más cationes, a, b, d y e son enteros, a+b es de 6 a 13, d+e es de 4 a 11 y en donde además cuando a + b = 6, a es un entero de 2 a 5 y b es un entero de 1 a 4; cuando a + b = 7, a es un entero de 2 a 6 y b es un entero de 1 a 5; cuando a + b = 8, a es un entero de 2 a 7 y b es un entero de 1 a 6; cuando a + b = 9, a es un entero de 2 a 8 y b es un entero de 1 a 7; cuando a + b = 10, a es un entero de 2 a 9 y b es un entero de 1 a 8; cuando a + b = 11 , a es un entero de 2 a 10 y b es un entero de 1 a 9; cuando a + b = 12, a es un entero de 2 a 11 y b es un entero de 1 a 10; cuando a + b = 13, a es un entero de 2 a 12 y b es un entero de 1 a 11; cuando d + e = 4, d es un entero de 2 a 3 y e es un entero de 1 a 2; cuando d + e = 5, d es un entero de 2 a 4 y e es un entero de 1 a 3; . cuando d + e = 6, d es un entero de 2 a 5 y e es un entero de 1 a 4; cuando d + e = 7, d es un entero de 2 a 6 y e es un entero de 1 a 5; cuando d + e = 8, d es un entero de 2 a 7 y e es un entero de 1 a 6; cuando d + e = 9, d es un entero de 2 a 8 y e es un entero de 1 a 7; cuando d + e = 10, d es un entero de 2 a 9 y e es un entero de 1 a 8; cuando d + e = 11 , d es un entero de 2 a lO y e es un entero de 1 a 9. El número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primario ramificado que tienen las fórmulas anteriores está dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5 y EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 , preferiblemente dentro del intervalo de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 30, muy preferiblemente de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 10 y más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5. Los agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena que son especialmente preferidos son aquellos que comprenden una mezcla de compuestos que tengan las fórmulas generales de los grupos I y II, en donde la relación molar de los compuestos de conformidad con el grupo I a los compuestos del grupo II es mayor de aproximadamente 4:1 , de preferencia mayor de aproximadamente 9:1 y más preferido mayor de aproximadamente 20:1. Además, los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención pueden comprender una mezcla de agentes tensioactivos lineales y ramificados en la cual los alquilsulfatos alcoxilados primarios ramificados tienen la fórmula: en donde el número total de átomos de carbono por molécula, incluyendo la ramificación, es de 10 a 17, y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primario ramificado que tienen la fórmula anterior está dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5; R, R1 y R2 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C1-C3; con la condición que R, R'l y R2 no sean todos hidrógenos; M es un catión soluble en agua; w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10; y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10; w+x+y+z es de 3 a 10; EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas preferiblemente de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 , preferiblemente dentro del intervalo de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 30, muy preferiblemente de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 10 y más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5; con la condición que cuando R2 sea un alquilo de C1-C3 la relación de agentes tensioactivos que tienen z igual a 1 o mayor a los agentes tensioactivos que tienen z de 0 sea de por lo menos aproximadamente 1 :1 , preferiblemente por lo menos aproximadamente 5:1 , muy preferiblemente por lo menos aproximadamente 10:1 y más preferiblemente por lo menos aproximadamente 20:1. También se prefieren las composiciones de agente tensioactivo, cuando R2 es un alquilo de C-J-C3, que comprenden menos de aproximadamente 20%, preferiblemente menos de 10%, muy preferiblemente menos de 5%, más preferiblemente menos de 1 %, de alquilsulfato alcoxilado primario ramificado que tiene la fórmula anterior en donde z es igual a 0. Los alquilsulfatos primarios etoxilados mono-metil ramificados se seleccionan del grupo que consiste de: 3-metildodecanolsulfato etoxilado, 4-inetiídodecanolsulfato etoxilado, 5-metildodecanolsulfato etoxilado, 6-metildodecanolsulfato etoxilado, 7-metildodecanolsulfato etoxilado, 8-metildodecanolsulfato etoxilado, 9-metildodecanolsuIfato etoxilado, 10-metildodecanolsulfato etoxilado, 3-metiltridecanolsulfato etoxilado, 4-metiltridecanolsulfato etoxilado, 5-metiltridecanolsulfato etoxilado, 6-metiltridecanolsulfato etoxilado, 7-metiltridecanolsulfato etoxilado, 8-metiltridecanolsulfato etoxilado, 9-metiltridecanolsulfato etoxilado, 10-metiltridecanolsulfato etoxilado, 11 -metiltridecanolsulfato etoxilado y mezclas de los mismos, en donde los compuestos están etoxilados con un grado promedio de etoxilación de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10. Los alquilsulfatos primarios etoxilados di-metil ramificados que se prefieren se seleccionan del grupo que consiste de: 2,3-dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,4-dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,5-dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,6-dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,7- dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,8-dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,9-dimetilundecanolsulfato etoxilado, 2,3-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,4-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,5-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,6-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,7-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,8-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,9-dimetildodecanolsulfato etoxilado, 2,10-dimetildodecanolsulfato etoxilado y mezclas de los mismos, en donde los compuestos están etoxilados con un grado promedio de etoxilación de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10. (3) Agentes tensioactivos de alquilpolioxialquileno primarios ramificados en la región media de la cadena El sistema de agentes tensioactivos ramificados de la presente invención que se utiliza en las composiciones granuladas puede comprender uno o más agentes tensioactivos de alquilpolioxialquileno primario ramificado en la región media de la cadena que tengan la siguiente fórmula: Las mezclas de agente tensioactivo de la presente invención comprenden moléculas que tienen una estructura base de cadena de polioxialquileno primario lineal (es decir, la cadena de carbono lineal más larga que incluye al átomo de carbono alcoxilado). Estas estructuras base de cadena alqu ílica comprenden de 10 a 18 átomos de carbono; y además las moléculas comprenden una porción o porciones de alquilo primario ramificado que tienen por lo menos aproximadamente 1 , pero no más de 3, átomos de carbono. Además, la mezcla de agente tensioactivo tiene un número total promedio de átomos de carbono para las porciones alquilo primario ramificado dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5. De esta manera, las mezclas de la presente invención comprenden por lo menos un compuesto de polioxialquileno que tenga una cadena de carbono lineal más larga de no menos de 9 átomos de carbono o de más de 17 átomos de carbono, y el número total de átomos de carbono incluyendo la ramificación debe ser de por lo menos 10, y además el número promedio total de átomos de carbono para las cadenas alquilo primario ramificado está dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5. Por ejemplo, un agente tensioactivo de polioxilaquileno primario de C14 carbonos totales (en la cadena alquílica) que tiene 13 átomos de carbono en la estructura base debe tener una unidad de ramificación metilo (cualquiera de R, R1 O R2 es metilo) con la cual el número total de átomos de carbono en la molécula es 14. R, R1 y R2 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C-1-C3 (preferiblemente hidrógeno o alquilo de C?-C2, muy preferiblemente hidrógeno o metilo, y más preferiblemente metilo), con la condición que R, R"! y R2 no sean todos hidrógenos. Además, cuando z es 0, por lo menos R o R^ no es hidrógeno.
Aunque para los propósitos de la presente invención los sistemas de agentes tensioactivos de la fórmula anterior no incluyen moléculas en las que las unidades R, Rl y R2 sean todos hidrógenos (es decir, polioxialquilenos primarios lineales no ramificados), debe reconocerse que los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención pueden incluso comprender además cierta cantidad de polioxialquileno primario lineal no ramificado. Además, este agente tensioactivo de poiioxialquileno primario lineal no ramificado puede estar presente como resultado del procedimiento usado para fabricar la mezcla de agente tensioactivo que tiene los polioxialquilenos primarios ramificados en la región media de la cadena necesarios de acuerdo con la presente invención, o para los propósitos de formular composiciones granuladas cierta cantidad de polioxialquileno primario lineal no ramificado puede ser mezclada en la formulación de producto final. El sistema de agentes tensioactivos preferido estará presente en la composición granulada de preferencia en por lo menos aproximadamente 0.5%, más preferiblemente por lo menos aproximadamente 1 %, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 2%, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 5%, incluso todavía más preferido por lo menos aproximadamente 8% y bastante preferido por lo menos aproximadamente 10% en peso. Además, la mezcla de agentes tensioactivos preferida estará presente en la composición granulada de preferencia en menos de aproximadamente 45%, más preferido en menos de aproximadamente 40%, incluso más preferido en menos de aproximadamente 35%, incluso todavía más preferido en menos de aproximadamente 30% en peso de la mezcla de uno o más alquilpolioxialquilenos primarios ramificados que tengan la fórmula: R1 R2 I I CH3CH2(CH2)?CH(CH2)yCH(CH2)zCH2(EO/PO)mOH en donde el número total de átomos de carbono, incluyendo la ramificación, es de 10 a 16, y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primario ramificado que tienen la fórmula anterior está dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta aproximadamente 14.5; R1 y R2 son cada uno independientemente hidrógeno o alquilo de C-1-C3; x es de 0 a 10; y es de 0 a ; z es por lo menos 1 ; y x+y+z es de 4 a 10; con la condición que R1 y R2 no sean ambos hidrógenos; y EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, más preferido etoxi, en los cuales m es por lo menos aproximadamente 1 , de preferencia dentro del intervalo de aproximadamente 3 hasta aproximadamente 30, más preferido de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 20 y más preferiblemente de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15. Las composiciones más preferidas son las que tienen por lo menos 5% de la mezcla que comprende uno o más polioxialquilenos primarios ramificados en la región media de la cadena en los que z es por lo menos 2.
De preferencia, las mezclas de agente tensioactivo comprenden por lo menos 0.5%, preferiblemente por lo menos aproximadamente 1 %, de un alquilpolioxialquileno primario ramificado en la región media de la cadena que tenga a R1 y R2 independientemente como hidrógeno o metilo, con la condición que R1 y R2 no sean ambos hidrógenos; x+y es igual a 5, 6 ó 7 y z es por lo menos 1. Las composiciones granuladas preferidas de acuerdo con la presente invención, por ejemplo una composición útil para lavado de telas, comprenden de aproximadamente 0.001 % hasta aproximadamente 99% de una mezcla de agentes tensioactivos de alquilpolioxialquileno primario ramificado en la región media de la cadena, comprendiendo dicha mezcla por lo menos aproximadamente -5% en peso de uno o más alquilpolioxialquilenos ramificados en la región media de la cadena que tengan la fórmula: o mezclas de los mismos; en las cuales a, b, d y e son enteros, a+b es de 6 a 13, d+e es de 4 a 11 y en la cual además cuando a + b = 6, a es un entero de 2 a 5 y b es un entero de 1 a 4; cuando a + b = 7, a es un entero de 2 a 6 y b es un entero de 1 a 5; cuando a + b = 8, a es un entero de 2 a 7 y b es un entero de 1 a 6; cuando a + b = 9, a es un entero de 2 a 8 y b es un entero de 1 a 7; . cuando a + b = 10, a es un entero de 2 a 9 y b es un entero de 1 a 8; cuando a + b = 11 , a es un entero de 2 a 10 y b es un entero de 1 a 9; cuando a + b = 12, a es un entero de 2 a 11 y b es un entero de 1 a 10; cuando a + b = 13, a es un entero de 2 a 12 y b es un entero de 1 a 11 ; cuando d + e = 4, d es un entero de 2 a 3 y e es un entero de 1 a 2; cuando d + e = 5, d es un entero de 2 a 4 y e es un entero de 1 a 3; cuando d + e = 6, d es un entero de 2 a 5 y e es un entero de 1 a 4; cuando d + e = 7, d es un entero de 2 a 6 y e es un entero de 1 a 5; cuando d + e = 8, d es un entero de 2 a 7 y e es un entero de 1 a 6; cuando d + e = 9, d es un entero de 2 a 8 y e es un entero de 1 a 7; cuando d + e = 10, d es un entero de 2 a 9 y e es un entero de 1 a 8; cuando d + e = 11 , d es un entero de 2 a 10 y e es un entero de 1 a 9. y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones alquilo primario ramificado que tienen las fórmulas anteriores está dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5; y EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, en donde m es por lo menos aproximadamente 1 , preferiblemente dentro del intervalo de aproximadamente 3 hasta aproximadamente 30, muy preferiblemente de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 20 y más preferiblemente de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15.
Además, el sistema de agente tensioactivo de la presente invención puede comprender una mezcla agentes tensioactivos lineales y ramificados en la cual el alquilpolioxialquileno primario ramificado tiene la fórmula: ? R1 R2 b I I CH3CH2(CH2)?CH(CH2)yCH(CH2)zCH2(EO/PO)mOH en la cual el número total de átomos de carbono por molécula, incluyendo la ramificación, es de 10 a 17, y en donde además para esta mezcla de agente tensioactivo el número promedio total de átomos de carbono en las porciones 0 alquilo primario ramificado que tienen la fórmula anterior está dentro del intervalo de aproximadamente 12 a 14.5; R1 y R2 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C-1-C3; con la condición que R, R1 y R2 no sean todos hidrógenos; M es un catión soluble en agua; w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10; y es un entero de 0 a 10; z es un 5 entero de 0 a 10; y w+x+y+z es de 3 a 10; EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas preferiblemente de grupos etoxi, propoxi y etoxi/propoxi mezclados, en donde m es por lo menos aproximadamente 1 , preferiblemente dentro del intervalo de aproximadamente 3 hasta aproximadamente 30, muy preferiblemente de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 20 y más 0 preferiblemente de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15; con la condición que cuando R2 sea un alquilo de C-1-C3 la relación de agentes tensioactivos que tienen z igual a 1 o mayor a los agentes tensioactivos que tienen z igual 0 sea de por lo menos aproximadamente 1 :1 , preferiblemente por lo menos aproximadamente 5:1 , muy preferiblemente por lo menos aproximadamente 10:1 y más preferiblemente por lo menos aproximadamente 20:1. También se prefieren las composiciones de agente tensioactivo, cuando R2 es un alquilo de C-1-C3, que comprenden menos de aproximadamente 20%, preferiblemente menos de 10%, muy preferiblemente menos de 5% y más preferiblemente menos de 1 %, de alquilpolioxialquileno primario ramificado que tiene la fórmula anterior en donde z es igual a 0. Los alquiletoxilatos primarios mono-metil ramificados se seleccionan del grupo que consiste de: 3-metildodecanoletoxilato, 4-metildodecanoletoxilato, 5-metildodecanoletoxilato, 6-metildodecanoletoxilato, 7-metildodecanoletoxilato, 8-metildodecanoletoxilato, 9-metildodecanoletoxilato, 10-metildodecanoletoxilato, 3-metiltridecanoletoxilato, 4-metiltridecanoletoxilato, 5-metiltridecanoletoxilato, 6-metiltridecanoletoxilato, 7-metiltridecanoletoxilato, 8-metiltridecanoletoxilato, 9-metiltridecanoletoxilato, 10-metiltridecanoletoxilato, 11-metiltridecanoletoxilato y mezclas de los mismos, en donde los compuestos están etoxilados con un grado promedio de etoxilación de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15. Los alquiletoxilatos primarios di-metil ramificados que se prefieren se seleccionan del grupo que consiste de: 2,3-dimetilundecanoletoxilato, 2,4-dimetilundecanoletoxilato, 2,5-dimetilundecanoletoxilato, 2,6-dimetilundecanoletoxilato, 2,7-dimetilundecanoletoxilato, 2,8-dimetilundecanoletoxilato, 2,9-dimetilundecanoletoxilato, 2,3-dimetiIdodecanoletoxilato, 2,4- dimetildodecanoletoxilato, 2,5-dimetildodecanoletoxilato, 2,6-dimetildodecanoletoxilato, 2,7-dimetildodecanoletoxilato, 2,8-dimetildodecanoletoxilato, 2,9-dimetildodecanoletoxilato, 2,10-dimetildodecanoletoxilato y mezclas de los mismos, en donde los compuestos están etoxilados con un grado promedio de etoxilación de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15.
Preparación de agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena El siguiente esquema de reacción delinea un método general para la preparación del alcohol primario ramificado en la región media de la cadena útil para la alcoxilación y/o sulfatación para preparar los agentes tensioactivos de alquilo primario ramificado en la región media de la cadena de la presente invención. o Mg CI(CH2)3-C-CH3 H3O1" I Ac20 | RX ? R Mg X ?- > RR—— CC—— ((CCHH22))33CCII X? *-- RR-— C— (CH2)3CI CH, CH3 ? HO Ac R-CH-(CH2)4OH CH3 Un halogenuro de alquilo se convierte en un reactivo de Grignard y éste se hace reaccionar con una halocetona. Después de hidrólisis acida, acetilación y eliminación térmica del ácido acético convencionales, se produce una olefina intermediaria (no mostrada en el esquema) la cual es hidrogenada inmediatamente utilizando cualquier catalizador conveniente para hidrogenación, tal como Pd/C. Esta ruta es favorable sobre otras porque la rama, en esta ilustración una rama 5-metilo, es introducida al inicio de la secuencia de reacción. La formilación del halogenuro de alquilo que resulta del primer paso de hidrogenación da el producto alcohol, como se muestra en el esquema. Este puede ser alcoxilado utilizando técnicas estándar y/o sulfatado utilizando cualquier agente de sulfatación conveniente, por ejemplo, ácido clorosulfónico, SO3/aire, o ácido sulfúrico concentrado, para producir el agente tensioactivo de alquilo primario ramificado final. Hay flexibilidad para extender la ramificación a un carbono adicional más allá de aquél que se logra mediante una sola formilación. Por ejemplo, dicha extensión puede lograrse mediante la reacción con óxido de etileno. Véase "Grignard Reactions of Nonmetallic Substances", M.S. Kharasch y O. Reinmuth, Prentice-Hall, N.Y., 1954; J. Org. Chem., J. Cason y W.R. Winans, Vol. 15 (1950), pp 139-147; J. Org. Chem., J. Cason y otros, Vol. 13 (1948), pp 239-248; J. Org. Chem., J. Cason y otros, Vol. 14 (1949), pp 147-154 y J. Org. Chem., J. Cason y otros, Vol. 15 (1950), pp 135-138, todos los cuales están incorporados en la presente invención a manera de referencia. En las variaciones del procedimiento anterior, se pueden usar halocetonas o reactivos de Grignard alternativos. La halogenación con PBr3 del alcohol proveniente de la formilación o etoxilación puede usarse para lograr una extensión de cadena iterativa. Los alquilsulfatos primarios alcoxilados ramificados en la región media de la cadena que se prefieren (así como los polioxialquilenos y alquilsulfatos, eligiendo sólo alcoxilar o sulfatar el alcohol intermediario producido) en la presente invención también pueden prepararse fácilmente como sigue: Br- (Ph)3P + Br CH3CN <ph> (P bR^ O-Na+ Reflujo DMSO THF Un bromoalcohol convencional se hace reaccionar con trifenilfosfina seguido por hidruro de sodio, adecuadamente en sulfóxido de dimetilo/tetrahidrofurano, para formar un aducto de Wittig. El aducto de Wittig se hace reaccionar con una alfametilcetona, formando un alcohólate» metil-ramificado internamente saturado. La hidrogenación, seguida por la alcoxilación y/o sulfatación, produce el agente tensioactivo de alquilo primario ramificado en la región media de la cadena. Aunque el método de Wittig no permite al practicante extender la cadena del hidrocarburo, como en la secuencia de Grignard, el método de Wittig produce típicamente rendimientos más altos. Véase Agricultural and Biological Chemistry, M. Horiike y otros, vol. 42 (1978), pp 1963-1965, incluido en la presente invención a manera de referencia. Puede usarse cualquier procedimiento alternativo de síntesis de acuerdo con la invención para preparar los agentes tensioactivos de alquilo primario de cadena ramificada. Además, los agentes tensioactivos de alquilo primario ramificados en la región media de la cadena pueden ser sintetizados o formulados en presencia de los homólogos convencionales, por ejemplo, cualesquiera de aquellos que pueden ser formados en un procedimiento industrial que produzcan ramificación 2-alquilo como resultado de la hidroformilación. En ciertas modalidades preferidas de las mezclas de agente tensioactivo de la presente invención, especialmente aquellas derivadas de fuentes de combustibles fósiles que incluyen procedimientos comerciales, dichas mezclas de agente tensioactivo comprenden por lo menos 1 agente tensioactivo de alquilo primario ramificado en la región media de la cadena, preferiblemente por lo menos 2, muy preferiblemente por lo menos 5, más preferiblemente por lo menos 8. Particularmente adecuadas para la preparación de ciertas mezclas de agente tensioactivo de la presente invención son las reacciones "oxo", en las que una olefina de cadena ramificada es sometida a isomerización e hidroformilación catalítica antes de la alcoxilación y/o sulfatación. Los procedimientos preferidos que dan como resultado dichas mezclas utilizan combustibles fósiles como material de abastecimiento del material de partida. Los procedimientos que se prefieren utilizan la reacción Oxo en olefinas (alfa o internas) con una cantidad limitada de ramificación. Las olefinas adecuadas pueden fabricarse mediante dimerización de alfa olefinas u olefinas internas lineales, mediante oligomerización controlada de olefinas lineales de bajo peso molecular, mediante reordenamiento de la estructura base de olefinas grado detergente, mediante la deshidrogenización/reordenamiento de la estructura base de parafinas grado detergente, o mediante la reacción de Fischer-Tropsch. Estas reacciones se controlarán generalmente para: 1 ) dar una gran proporción de olefinas en el grado detergente deseado (permitiendo al mismo tiempo la adición de un átomo de carbono en la reacción Oxo subsecuente); 2) producir un número limitado de ramas, de preferencia en la región media de la cadena; 3) producir ramas de C1-C3, muy preferiblemente etilo, más preferiblemente metilo; 4) limitar o eliminar ramificación de dialquilo geminal, esto es, para evitar la formación de átomos de carbono cuaternarios. Las olefinas adecuadas pueden ser sometidas a la reacción Oxo para dar alcoholes primarios ya sea directa o indirectamente a través de los aldehidos correspondientes. Cuando se usa una olefina interna, se usa normalmente un catalizador Oxo que es capaz de la previa preisomerización de olefinas internas principalmente a alfa olefinas. Aunque se puede llevar a cabo una isomerización interna a alfa (es decir, no Oxo), catalizada en forma separada, esto es opcional. Por otra parte, si el paso de formación de la olefina misma da como resultado directamente una alfa olefina (por ejemplo, con las olefinas de Fischer-Tropsch de presión elevada de grado detergente), entonces el uso de un catalizador Oxo de no isomerización no solo es posible, sino que se prefiere. El procedimiento descrito anteriormente en la presente invención, con trideceno, da el alcohol 5-metil-tridecílico más preferido y por lo tanto los agentes tensioactivos en un rendimiento más alto que los materiales de 2,4-dimetildodecilo menos preferidos. Esta mezcla es deseable bajo las imposiciones y límites de la presente invención toda vez que cada producto comprenda un total de 14 átomos de carbono con cadenas alquilo lineales que tengan por lo menos 12 átomos de carbono. Los siguientes ejemplos proveen métodos para sintetizar varios compuestos útiles en las composiciones de la presente invención. El contenido de compuestos lineales de estas mezclas de agente tensioactivo ejemplificadas es menor de aproximadamente 5%, a menos que se especifique la cantidad en el ejemplo específico, en peso de la mezcla de agente tensioactivo.
EJEMPLO I Prepar? ;ión de 7-metiltridecilo etoxilado de sodio (E2) y sulfato Síntesis de bromuro de (6-h¡droxihexil)trifenilfosfonio A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos, de 5L, equipado con entrada para nitrógeno, condensador, termómetro, agitación mecánica y salida para nitrógeno se le agregan 6-bromo-1-hexanol (500 g, 2.76 moles), trifenilfosfina (768 g, 2.9 moles) y acetonitrilo (1800 ml) bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se calienta a reflujo durante 72 horas. La mezcla de reacción se enfría hasta temperatura ambiente y se transfiere a un vaso de precipitados de 5L. El producto se recristaliza con éter etílico anhidro (1.5L) a 10°C. La filtración al vacío seguida por lavado con éter etílico y secado en un horno de vacío a 50°C durante 2 horas da 1140 g del producto deseado como cristales de color blanco.
Síntesis de 7-metiltridecen-1-ol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 5L seco y equipado con agitación mecánica, entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro y salida para nitrógeno se le añaden 70.2 g de hidruro de sodio al 60% (1.76 moles) en aceite mineral. El aceite mineral se elimina lavando con hexanos. Se añade sulfóxido de dimetilo anhidro (500 ml) al matraz y la mezcla se calienta a 70°C hasta que se detiene el desprendimiento de hidrógeno. La mezcla de reacción se enfría hasta temperatura ambiente y después se agrega 1 L de tetrahidrofurano acuoso. Se suspende bromuro de (6-hidroxihex jtrífenilfosfonio (443.4 g, 1 mol) con sulfóxido de dimetilo anhidro tibio (50°C, 500 ml) y se agrega lentamente a la mezcla de reacción a través del embudo de adición, manteniéndolo al mismo tiempo a 25-30°C. La mezcla se agita durante 30 minutos a temperatura ambiente, momento en el cual se añade lentamente 2-octanona (140.8 g, 1.1 moles) a través de un embudo de adición. La reacción es ligeramente exotérmica y se requiere de enfriamiento para mantenerla a 25-30°C. La mezcla se agita durante 18 horas y después se vierte en un vaso de precipitados de 5L que contiene 1 L de agua purificada con agitación. La fase oleosa (superior) se deja separar en un embudo de separación y la fase acuosa se elimina. La fase acuosa se lava con hexanos (500 ml) y la fase orgánica se separa y se combina con la fase oleosa proveniente del lavado con agua. La mezcla orgánica se extrae después con agua 3 veces (500 ml cada una) seguida por destilación al vacío para colectar el producto oleoso y claro (110 g) a 140°C y 1mm de Hg.
Hidrogenación de 7-metiltridecen-1-ol En la funda de un autoclave de mecimiento de 3L se añaden 7-metiltridecen-1-ol (108 g, 0.508 moles), metanol (300 ml) y platino sobre carbono (10% en peso, 35 g). La mezcla es hidrogenada a 180°C bajo 84.36 kg/cm2 de hidrógeno durante 13 horas, enfriada y filtrada al vacío a través de Celite 545 con lavado de la Celite 545, adecuadamente con cloruro de metileno. Si se requiere, la filtración puede repetirse para eliminar las trazas de catalizador de Pt, y se puede usar sulfato de magnesio para secar el producto. La solución de producto es concentrada en un evaporador giratorio para obtener un aceite claro (104 g).
Alcoxilación de 7-metiltridecanol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 1 L seco y equipado con entrada para nitrógeno, agitación mecánica y un tubo en Y equipado con un termómetro y salida para gas se le añade el alcohol proveniente del paso precedente. Para los propósitos de eliminar las cantidades traza de humedad, el alcohol es rociado con nitrógeno durante aproximadamente 30 minutos a 80-100°C. Continuando con la barrida con nitrógeno, se añade sodio metálico como catalizador y se deja derretir con agitación a 120-140°C. Con agitación vigorosa se añade gas de óxido de etileno en 140 minutos manteniendo al mismo tiempo la temperatura de reacción a 120-140°C. Después de haber agregado el peso correcto (igual a dos equivalentes de óxido de etileno), el nitrógeno es rociado a través del aparato durante 20-30 minutos mientras la muestra se deja enfriar. Después, el producto 7-metiltrideciletoxilato (promedio de 2 etoxilatos por molécula) se colecta.
Sulfatación de 7-metiltridecil etoxilato (E2) A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 1 L seco y equipado con entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro, agitación mecánica y salida para nitrógeno se le añaden cloroformo y 7-metiltridecil etoxilato (E2) proveniente del paso anterior. Se añade lentamente ácido clorosulfónico a la mezcla agitada mientras se mantiene una temperatura de 25-30°C con un baño de hielo. Una vez que se ha detenido el desprendimiento de HCl se añade lentamente metóxido de sodio (25% en metanol) mientras se mantiene la temperatura a 25-30°C hasta que una alícuota a una concentración del 5% en agua mantenga un pH de 10.5. A la mezcla se le añade etanol caliente (55°C) y se filtra al vacío inmediatamente. El material filtrado es concentrado hasta una suspensión en un evaporador giratorio, enfriado y después vertido en éter etílico. La mezcla es enfriada a 5°C y se filtra al vacío para proveer el producto sal sódica de sulfato de 7-metiltridecil etoxilato deseada (promedio de 2 etoxilatos por molécula).
EJEMPLO II Preparación de alcohol sulfato de sodio, alcohol etoxilato y alcoholetoxisulfato (E1) de sodio de C12,13 y C14.15 ramificados en la región media de la cadena a partir de muestras experimentales de alcohol Sasol clatrado Las muestras experimentales de prueba de alcohol ramificado en la región media de la cadena se obtuvieron mediante clatración con urea de muestras de alcohol de grado detergente de C12,13 y C14,15 provenientes de Sasol. Se prepararon alcohol sulfatos, alcohol etoxilatos y alcoxiletoxisulfatos a partir de los alcoholes experimentales. La clatración con urea se utiliza para separar los alcoholes ramificados en la región media de la cadena a partir de los niveles elevados (35-45% en peso) de los alcoholes lineales convencionales presentes en las muestras de alcohol Sasol. Se utilizó en la , separación una relación molar de urea a alcohol de 10:1 a 20.1. La clatración con urea se describe en Advanced Organic Chemistry por J. March, 4a. edición, Wiley and Sons, 1992, págs. 87-88 y por Takemoto, Sonoda, en el tratado de Atwood; Davies; MacNicol titulado Inclusión Compounds, volumen 2, págs. 47-67. Las muestras de alcohol originales se prepararon mediante hidroformilación de las alfa-olefinas producidas mediante el proceso Fischer Tropsch como el descrito en la patente WO 97/01521 y de conformidad con el boletín técnico del producto Sasol R&D fechado el 12 de octubre de 1996 titulado SASOL DETERGENT ALCOHOLS. El procedimiento de clatración reduce el contenido de compuestos lineales de 35-45%, dependiendo de la muestra, hasta aproximadamente 5% en peso, dejando alcoholes de C12,13 y C14.15 los cuales constituyen aproximadamente el 95% de los alcoholes ramificados. De los alcoholes ramificados, aproximadamente el 70% son alcoholes ramificados en la región media de la cadena de conformidad con la presente invención y el otro 30% son alcoholes ramificados en la posición 2, contándose desde el átomo de oxígeno en el alcohol. Las formas sódicas de los alquilsulfatos y los alquiletoxi(1)sulfatos se sintetizan a partir de ambos alcoholes experimentales ramificados en la región media de la cadena, los C12,13 y los C14,15. Además, los alcohol-etoxilatos se preparan en el intervalo de 5 a 9 moles de etoxilación.
Clatración de alcohol Sasol de C12.13 con urea A un matraz seco, de fondo redondo con 3 cuellos de 12 L equipado con un agitador mecánico se agrega alcohol Sasol de C12.13 (399.8g, 2.05 moles) y urea (2398.8g, 39.98 moles) y metanol (7L). Se deja que los reactivos se agiten a temperatura ambiente durante aproximadamente 20 horas. Durante este tiempo, la urea forma un complejo con los componentes lineales pero no con los componentes ramificados del alcohol Sasol. Después de aproximadamente 20 horas la suspensión se filtra a través de un embudo fritado de tamaño mediano. La evaporación al vacío seguida por un lavado con hexano de la urea y evaporación al vacío del hexano da 189 g de un líquido casi incoloro. El análisis mediante GC demuestra que el alcohol recuperado es 5.4% lineal y 94.6 ramificado. De los alcoholes ramificados, el 67.4% están ramificados en la región media de la cadena y el 32.6% están ramificados en la posición 2 contando desde el átomo de oxígeno en el alcohol.
Sulfatación del alcohol Sasol de C12.13 clatrado A un matraz seco, de fondo redondo con 3 cuellos de 500 ml equipado con una entrada para gas, embudo de adición, agitador mecánico y un tubo en forma de Y equipado con un termómetro y una salida para gas, se agrega alcohol Sasol de C12.13 clatrado (76.8g, 0.4 moles) y éter dietílico (75 ml). Se agrega lentamente ácido clorosulfónico (48.9 g, 0.42 moles) a la mezcla de reacción mientras que al mismo tiempo se mantiene una temperatura de reacción de 5-15°C con un baño de hielo-agua. Después de haber agregado el ácido clorosulfónico se agrega un barrido lento con nitrógeno y se inicia el vacío (254-381 mm de Hg) para eliminar el HCl. Además la reacción se calienta a 30-40°C con la adición de un baño de agua tibia. Después de aproximadamente 45 minutos el vacío se incrementa a 635-750 mm de Hg y se mantiene durante otros 45 minutos adicionales. La mezcla de reacción acida se vierte lentamente en un vaso de precipitados agitado vigorosamente que contiene metóxido de sodio al 25% (97.2 g, 0.45 moles) y metanol (300ml) que está enfriándose en un baño de agua helada. Después que se confirma un pH > 12 se deja que la solución se agite durante aproximadamente 30 minutos y después se vierte en una charola de acero inoxidable. Se deja que la mayoría del solvente se evapore durante la noche en la campana de extracción. A la mañana siguiente la muestra se transfiere a un plato de vidrio y se coloca en un horno de sacado al vacío. Se deja que la muestra se seque todo el día y toda la noche a 40-60°C con vacío de 635-750 mm de Hg. Después de embotellar 120 g de sólido pegajoso de color amarillo, el análisis de S03 del catalizador demuestra que la muestra es aproximadamente 94% activa. El pH de la muestra es de aproximadamente 11.9.
Etoxilación de alcohol Sasol de C12.13 clatrado hasta E1 A un matraz seco, de fondo redondo, de 3 cuellos, de 500ml equipado con una entrada para gas, agitador mecánico y un tubo en Y equipado con un termómetro y una salida para gas se le agrega alcohol Sasol de C12.13 clatrado (134.4 g, 0.7 moles). Para los propósitos de eliminar las cantidades traza de humedad, el alcohol es rociado con nitrógeno durante aproximadamente 30 minutos a 60-80°C. Continuando con un barrido con nitrógeno, se añade sodio metálico (0.8 g, 0.04 moles) como catalizador y se deja derretir con agitación a 120-140°C. Con agitación vigorosa se añade gas de óxido de etileno (30.8 g, 0.7 moles) en 60 minutos manteniendo al mismo tiempo la temperatura de reacción a 120-140°C. Después de haber agregado el peso correcto de óxido de etileno, el nitrógeno es barrido a través del aparato durante 20-30 minutos mientras la muestra se deja enfriar. El producto líquido de color dorado (164.0 g, 0.69 moles) se embotella bajo nitrógeno.
Sulfatación de alcohol- etoxilato (E1 ) Sasol de C12.13 A un matraz seco de 2 L, de fondo redondo con 3 cuellos, equipado con una entrada para gas, embudo de adición, agitador mecánico y un tubo en forma de Y equipado con un termómetro y una salida para gas, se agrega etoxilato (E1 ) Sasol de C12,13 clatrado (160.5g, 0.68 moles) y éter dietílico (150 ml). Se agrega lentamente ácido clorosulfónico (87.2 g, 0.71 moles) a la mezcla agitada mientras que al mismo tiempo se mantiene una temperatura de reacción de 5-15°C con un baño de hielo-agua. Después de haber agregado el ácido clorosulfónico se agrega un barrido lento de nitrógeno y se inicia el vacío (254-381 mm de Hg) para eliminar el HCl. Además la reacción se calienta a 30-40°C con la adición de un baño de agua tibia. Después de aproximadamente 45 minutos el vacío se incrementa a 635-750 mm de Hg y se mantiene durante otros 45 minutos adicionales. La mezcla de reacción acida se vierte lentamente en un vaso de precipitados agitado vigorosamente que contiene metóxido de sodio al 25% (164.2 g, 0.76 moles) y metanol (500ml) que está enfriándose en un baño de agua helada. Después que se confirma un pH > 12 se deja que la solución se agite durante aproximadamente 30 minutos y después se vierte en una charola de acero inoxidable. Se deja que la mayoría del solvente se evapore durante la noche en la campana de extracción. A la mañana siguiente la muestra se transfiere a un plato de vidrio y se coloca en un horno de secado al vacío. Se deja que la muestra se seque todo el día y toda la noche a 40-60°C con vacío de 635-750 mm de Hg. Después de embotellar 239 g de sólido pegajoso de color amarillo, el análisis de S03 del catalizador demuestra que la muestra es aproximadamente 87% activa. El pH de la muestra es de aproximadamente 12.6.
Clatración de alcohol Sasol de C14.15 con urea A un matraz seco, de fondo redondo con 3 cuellos de 12 L equipado con un agitador mecánico se agrega alcohol Sasol de C 14, 15 (424.0 g, 1.90 moles) y urea (2220.0 g, 37.0 moles) y metanol (3.5 L). Se deja que los reactivos se agiten a temperatura ambiente durante aproximadamente 48 horas. Durante este tiempo, la urea forma un complejo con los componentes lineales pero no con los componentes ramificados del alcohol Sasol. Después de aproximadamente 48 horas la suspensión se filtra a través de un embudo fritado de tamaño mediano. La evaporación al vacío del metanol seguida por un lavado con hexano de la urea y evaporación al vacío del hexano da 220 g de un líquido casi incoloro. El análisis mediante GC demuestra que el alcohol recuperado es 2.9% lineal y 97.1 ramificado. De los alcoholes ramificados, el 70.4% están ramificados en la región media de la cadena y el 29.6% están ramificados en la posición 2 contando desde el átomo de oxígeno en el alcohol.
Sulfatación del alcohol Sasol de C14.15 clatrado A un matraz seco, de fondo redondo, de 500 ml, con 3 cuellos equipado con una entrada para gas, embudo de adición, agitador mecánico y un tubo en forma de Y equipado con un termómetro y una salida para gas, se agrega alcohol Sasol de C14,15 clatrado (43.6 g, 0.2 moles) y éter dietílico (50 ml). Se agrega lentamente ácido clorosulfónico (24.5 g, 0.21 moles) a la mezcla agitada mientras que al mismo tiempo se mantiene una temperatura de reacción de 5-15°C con un baño de hielo-agua. Después de haber agregado el ácido clorosulfónico se agrega un barrido lento de nitrógeno y se inicia el vacío (254-381 mm de Hg) para eliminar el HCl. Además la reacción se calienta a 30-40°C con la adición de un baño de agua tibia. Después de aproximadamente 45 minutos el vacío se incrementa a 635-750 mm de Hg y se mantiene durante otros 45 minutos adicionales. La mezcla de reacción acida se vierte lentamente en un vaso de precipitados agitado vigorosamente que contiene metóxido de sodio al 25% (49.7 g, 0.23 moles) y metanol (200ml) que está enfriándose en un baño de agua helada. Después que se confirma un pH > 12 se deja que la solución se agite durante aproximadamente 30 minutos y después se vierte en una charola de acero inoxidable. Se deja que la mayoría del solvente se evapore durante la noche en la campana de extracción. A la mañana siguiente la muestra se transfiere a un plato de vidrio y se coloca en un horno de secado al vacío. Se deja que la muestra se seque todo el día y toda la noche a 40-60°C con vacío de 635-750 mm de Hg. Después de embotellar 70 g de sólido pegajoso de color dorado, el análisis de SO3 del catalizador demuestra que la muestra es aproximadamente 79% activa. El pH de la muestra es de aproximadamente 13.1.
Etoxilación de alcohol Sasol de C14.15 clatrado hasta E1 A un matraz seco, de fondo redondo, de 3 cuellos, de 500ml equipado con una entrada para gas, agitador mecánico y un tubo en Y equipado con un termómetro y una salida para gas se le agrega alcohol Sasol de C14.15 clatrado (76.3 g, 0.35 moles). Para los propósitos de eliminar las cantidades traza de humedad, el alcohol es rociado con nitrógeno durante aproximadamente 30 minutos a 60-80°C. Continuando con un barrido de nitrógeno, se añade sodio metálico (0.4 g, 0.02 moles) como catalizador y se deja derretir con agitación a 120-140°C. Con agitación vigorosa se añade gas de óxido de etileno (15.4 g, 0.35 moles) en 35 minutos manteniendo al mismo tiempo la temperatura de reacción a 120-140°C. Después de haber agregado el peso correcto de óxido de etileno, el nitrógeno es barrido a través del aparato durante 20-30 minutos mientras la muestra se deja enfriar. El producto líquido de color dorado (90 g, 0.34 moles) se embotella bajo nitrógeno.
Sulfatación de alcohol- etoxilato (E1 ) Sasol de C14.15 A un matraz seco de 500 ml, de fondo redondo con 3 cuellos, equipado con una entrada para gas, embudo de adición, agitador mecánico y un tubo en forma de Y equipado con un termómetro y una salida para gas, se agrega etoxilato (E1) Sasol de C14,15 clatrado (86.5g, 0.33 moles) y éter dietílico (100 ml). Se agrega lentamente ácido clorosulfónico (40.8 g, 0.35 moles) a la mezcla agitada mientras que al mismo tiempo se mantiene una temperatura de reacción de 5-15°C con un baño de hielo-agua. Después de haber agregado el ácido clorosulfónico se agrega un barrido lento de nitrógeno y se inicia el vacío (254-381 mm de Hg) para eliminar el HCl. Además la reacción se calienta a 30-40°C con la adición de un baño de agua tibia. Después de aproximadamente 45 minutos el vacío se incrementa a 635-750 mm de Hg y se mantiene durante otros 45 minutos adicionales. La mezcla de reacción acida se vierte lentamente en un vaso de precipitados agitado vigorosamente que contiene metóxido de sodio al 25% (82.1 g, 0.38 moles) y metanol (300ml) que está enfriándose en un baño de agua helada. Después que se confirma un pH > 12 se deja que la solución se agite durante aproximadamente 30 minutos y después se vierte en una charola de acero inoxidable. Se deja que la mayoría del solvente se evapore durante la noche en la campana de extracción. A la mañana siguiente la muestra se transfiere a un plato de vidrio y se coloca en un homo de secado al vacío. Se deja que la muestra se seque todo el día y toda la noche a 40-60°C con vacío de 635-750 mm de Hg. Después de embotellar 125 g de sólido pegajoso de color dorado, el análisis de SO3 del catalizador demuestra que la muestra es aproximadamente 85% activa. El pH de la muestra es de aproximadamente 11.9.
EJEMPLO III Preparación de 7-metilundecilsulfato de sodio Síntesis de 7-metilundecen-1-ol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 5L, seco y equipado con agitación mecánica, entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro y salida para nitrógeno se le añaden 70.2 g de hidruro de sodio al 60% (1.76 moles) en aceite mineral. El aceite mineral es removido lavando con hexanos. Se añade sulfóxido de dimetilo anhidro (500 ml) al matraz y la mezcla se calienta a 70°C hasta que se detiene el desprendimiento de hidrógeno. La mezcla de reacción se enfría hasta temperatura ambiente seguida por la adición de 1L de tetrahidrofurano acuoso. Se suspende bromuro de (6-hidroxihex¡l)tr¡fenilfosfonio (443.4 g, 1 mol, preparado como se describió previamente) con sulfóxido de dimetilo anhidro tibio (50°C, 500 ml) y se agrega lentamente a la mezcla de reacción a través del embudo de adición, manteniéndolo al mismo tiempo a 25-30°C. La mezcla se agita durante 30 minutos a temperatura ambiente, momento en el cual se añade lentamente 2-hexanona (110 g, 1.1 moles) a través de un embudo de adición. La reacción es ligeramente exotérmica y se requiere de enfriamiento para mantenerla a 25-30°C. La mezcla se agita durante 18 horas y después se vierte en un vaso de precipitados de 5L que contiene 1L de agua purificada con agitación. La fase oleosa (superior) se deja separar en un embudo de separación y la fase acuosa se retira. La fase acuosa se lava con hexanos (500 ml) y la fase orgánica se separa y se combina con la fase oleosa proveniente del lavado con agua. La mezcla orgánica se extrae después con agua 3 veces (500 ml cada una) seguida por destilación al vacío para colectar el producto oleoso y claro a 140°C y 1mm de Hg.
Hidroqenación de 7-metilundecen-1-ol En la funda de un autoclave de mecimiento de 3L se añaden 7-metilundecen-1-ol (93.5 g, 0.508 moles), metanol (300 ml) y platino sobre carbono (10% en peso, 35 g). La mezcla es hidrogenada a 180°C bajo 84.36 kg/cm2 de hidrógeno durante 13 horas, enfriada y filtrada al vacío a través de Celite 545 lavando la Celite 545, adecuadamente con cloruro de metileno. Si se requiere, la filtración puede repetirse para eliminar las trazas de catalizador de Pt, y se puede usar sulfato de magnesio para secar el producto. La solución de producto es concentrada en un evaporador giratorio para obtener un aceite claro.
Sulfatación de 7-metilundecanol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 1 L seco y equipado con entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro, agitación mecánica y salida para nitrógeno se le añaden cloroformo (300 ml) y 7-metilundecanol (93 g, 0.5 moles). Se añade lentamente ácido clorosulfónico (60 g, 0.509 moles) a la mezcla agitada mientras se mantiene una temperatura de 25-30°C con un baño de hielo. Una vez que se ha detenido el desprendimiento de HCl (1 hora) se añade lentamente metóxido de sodio (25% en metanol) mientras se mantiene la temperatura a 25-30°C hasta que una alícuota a una concentración del 5% en agua mantenga un pH de 10.5. A la mezcla se le añade etanol caliente (55°C, 2 L). La mezcla se filtra al vacío inmediatamente. El material filtrado es concentrado hasta una suspensión en un evaporador giratorio, enfriado y después vertido en 2 L de éter etílico. La mezcla es enfriada a 5°C, punto en el cual se presenta la cristalización y se filtra al vacío. Los cristales se secan en un horno al vacío a 50°C durante 3 horas para obtener un sólido de color blanco.
EJEMPLO IV Preparación de 7-metildodecilsulfato de sodio Síntesis de 7-metildodecen-1-ol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 5L, seco y equipado con agitación mecánica, entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro y salida para nitrógeno se le añaden 70.2 g de hidruro de sodio al 60% (1.76 moles) en aceite mineral. El aceite mineral es removido lavando con hexanos. Se añade sulfóxido de dimetilo anhidro (500 ml) al matraz y la mezcla se calienta a 70°C hasta que se detiene el desprendimiento de hidrógeno. La mezcla de reacción se enfría hasta temperatura ambiente seguida por la adición de 1 L de tetrahidrofurano acuoso. Se suspende bromuro de (6-hidroxihexil)trifenilfosfonio (443.4 g, 1 mol, preparado como se describió previamente) con sulfóxido de dimetilo anhidro tibio (50°C, 500 ml) y se agrega lentamente a la mezcla de reacción a través del embudo de adición, manteniéndola al mismo tiempo a 25-30°C. La mezcla se agita durante 30 minutos a temperatura ambiente, momento en el cual se añade lentamente 2-heptanona (125.4 g, 1.1 moles) a través de un embudo de adición. La reacción es ligeramente exotérmica y se requiere de enfriamiento para mantenerla a 25-30°C. La mezcla se agita durante 18 horas y después se vierte en un vaso de precipitados de 5L que contiene 1L de agua purificada con agitación. La fase oleosa (superior) se deja separar en un embudo de separación y la fase acuosa se retira. La fase acuosa se lava con hexanos (500 ml) y la fase orgánica se separa y se combina con la fase oleosa proveniente del lavado con agua. La mezcla orgánica se extrae después con agua 3 veces (500 ml cada una) seguida por destilación al vacío para colectar el producto oleoso y claro a 140°C y 1mm de Hg.
Hidrogenación de 7-metildodecen-1-ol En la funda de un autoclave de mecimiento de 3L se añaden 7-metildodecen-1-ol (100.6 g, 0.508 moles), metanol (300 ml) y platino sobre carbono (10% en peso, 35 g). La mezcla es hidrogenada a 180°C bajo 84.36 kg/cm2 de hidrógeno durante 13 horas, enfriada y filtrada al vacío a través de Celite 545 lavando la Celite 545, adecuadamente con cloruro de metileno. Si se requiere, la filtración puede repetirse para eliminar las trazas de catalizador de Pt, y se puede usar sulfato de magnesio para secar el producto. La solución de producto es concentrada en un evaporador giratorio para obtener un aceite claro.
Sulfatación de 7-metildodecanol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 1L seco y equipado con entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro, agitación mecánica y salida para nitrógeno se le añaden cloroformo (300 ml) y 7-metildodecanol (100 g, 0.5 moles). Se añade lentamente ácido clorosulfónico (60 g, 0.509 moles) a la mezcla agitada mientras se mantiene una temperatura de 25-30°C con un baño de hielo. Una vez que se ha detenido el desprendimiento de HCl (1 hora) se añade lentamente metóxido de sodio (25% en metanol) mientras se mantiene la temperatura a 25-30°C hasta que una alícuota a una concentración del 5% en agua mantenga un pH de 10.5. A la mezcla se le añade etanol caliente (55°C, 2 L). La mezcla se filtra al vacío inmediatamente. El material filtrado es concentrado hasta una suspensión en un evaporador giratorio, enfriado y después vertido en 2 L de éter etílico. La mezcla es enfriada a 5°C, punto en el cual se presenta la cristalización y se filtra al vacío. Los cristales se secan en un horno al vacío a 50°C durante 3 horas para obtener un sólido de color blanco (119 g, 92% de activo mediante titulación de SO3 del catalizador).
EJEMPLO V Síntesis de 7-metiltridecilsulfato de sodio Sulfatación de 7-metiltridecanol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos, de 1L, seco y equipado con entrada para nitrógeno, embudo de adición, termómetro, agitación mecánica y salida para nitrógeno se le añaden cloroformo (300 ml) y 7-metiltridecanol (107 g, 0.5 moles), preparados como un intermediario en el ejemplo I. Se añade lentamente ácido clorosulfónico (61.3 g, 0.52 moles) a la mezcla agitada mientras se mantiene una temperatura de 25-30°C con un baño de hielo. Una vez que se ha detenido el desprendimiento de HCl (1 hr.) se añade lentamente metóxido de sodio (25% en metanol) mientras se mantiene la temperatura a 25-30°C hasta que una alícuota a una concentración del 5% en agua mantenga un pH de 10.5. A la mezcla se le añade metanol (1L) y 300 ml de 1 -butanol. Se filtra al vacío el precipitado de sal inorgánica y se retira el metanol del material filtrado en un evaporador giratorio. Se enfría a temperatura ambiente, se agrega 1 L de éter etílico y se deja reposar durante 1 hora. El material precipitado se colecta mediante filtración al vacío. El producto se seca en un horno al vacío a 50°C durante 3 horas para obtener un sólido de color blanco (76 g, 92% activo mediante titulación de SO3 del catalizador).
EJEMPLO VI Síntesis de 7-metildodecilsulfato sódico etoxiiado (E5) Alcoxilación de 7-metildodecanol A un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 1L seco y equipado con entrada para nitrógeno, agitación mecánica y un tubo en Y equipado con un termómetro y salida para gas se le añade 7-metildodecanol, sintetizado como se describe en el ejemplo IV. Para los propósitos de eliminar las cantidades traza de humedad, el alcohol es rociado con nitrógeno durante aproximadamente 30 minutos a 80-100°C. Continuando con un barrido de nitrógeno, se añade sodio metálico como catalizador y se deja derretir con agitación a 120-140°C. Con agitación vigorosa se añade gas de óxido de etileno en 140 minutos manteniendo al mismo tiempo la temperatura de reacción a 120-140°C. Después de haber agregado el peso correcto (igual a cinco equivalentes de óxido de etileno), el nitrógeno es rociado a través del aparato durante 20-30 minutos mientras la muestra se deja enfriar. Después, el producto 7-metildodeciletoxilato (promedio de 5 etoxilatos por molécula) se colecta.
EJEMPLO Vil Preparación de alcohol sulfato de sodio, alcohol etoxilato y alcoholetoxisulfato (E1) de sodio de C13 ramificados en la región media de la cadena a partir de muestras experimentales de los laboratorios de Investigación Shell Las muestras experimentales de prueba de alcohol C13 ramificado en la región media de la cadena de los laboratorios de Investigación Shell se utilizaron para preparar alcohol sulfatos, alcohol etoxilatos y alcoxiletoxisulfatos. Estos alcoholes experimentales se etoxilan y/o sulfatan de conformidad con los siguientes procedimientos. En este caso, los alcoholes experimentales se preparan a partir de alfa-olefinas de C12. La estructura base de las alfa-olefinas se reordenan para producir olefinas de cadena ramificada. Los reordenamientos de la estructura base producen un número limitado de ramificaciones, de preferencia en la región media de la cadena. El reordenamiento produce principalmente ramificaciones metilo. La mezcla de olefinas de cadena ramificada se somete a hidroformilación catalítica para producir la mezcla deseada de alcohol ramificado Sulfatación del alcohol experimental de C13 de Shell A un matraz seco, de fondo redondo con 3 cuellos de 100 ml equipado con una entrada para gas, embudo de adición, agitador mecánico y un tubo en forma de Y equipado con un termómetro y una salida para gas, se agrega el alcohol experimental de C13 de Shell (14.0 g, 0.07 moles) y éter dietílico (20 ml). Se agrega lentamente ácido clorosulfónico (8.6 g, 0.07 moles) a la mezcla agitada mientras que al mismo tiempo se mantiene una temperatura de reacción de 5-15°C con un baño de hielo-agua. Después de haber agregado el ácido clorosulfónico se agrega un barrido lento de nitrógeno y se inicia el vacío (254-381 mm de Hg) para eliminar el HCl. Además la reacción se calienta a 30-40°C con la adición de un baño de agua tibia. Después de aproximadamente 45 minutos el vacío se incrementa a 635-750 mm de Hg y se mantiene durante otros 45 minutos adicionales. La mezcla de reacción acida se vierte lentamente en un vaso de precipitados agitado vigorosamente que contiene metóxido de sodio al 25% (16.8 g, 0.8 moles) y metanol (50ml) que está enfriándose en un baño de agua helada. Después que se confirma un pH > 12 se deja que la solución se agite durante aproximadamente 30 minutos y después se vierte en una charola de acero inoxidable. Se deja que la mayoría del solvente se evapore durante la noche en la campana de extracción. A la mañana siguiente la muestra se transfiere a un plato de vidrio y se coloca en un horno de secado al vacío. Se deja que la muestra se seque"todo el día y toda la noche a 40-60°C con vacío de 635-750 mm de Hg. Después de embotellar 21 g de sólido pegajoso de color marfil, el análisis de SO3 del catalizador demuestra que la muestra es aproximadamente 86% activa. El pH de la muestra es de aproximadamente 11.5.
Etoxilación del alcohol experimental de C13 de Shell hasta E1 A un matraz seco, de fondo redondo, de 3 cuellos, de 250ml equipado con una entrada para gas, agitador mecánico y un tubo en Y equipado con un termómetro y una salida para gas se le agrega el alcohol experimental de C13 de Shell (50.0 g, 0.25 moles). Para los propósitos de eliminar las cantidades traza de humedad, el alcohol es rociado con nitrógeno durante aproximadamente 30 minutos a 60-80°C. Continuando con un barrido con nitrógeno, se añade sodio metálico (0.3 g, 0.01 moles) como catalizador y se deja derretir con agitación a 120-140°C. Con agitación vigorosa se añade gas de óxido de etileno (11.0 g, 0.25 moles) en 35 minutos manteniendo al mismo tiempo la temperatura de reacción a 120-140°C. Después de haber agregado el peso correcto de óxido de etileno, el nitrógeno es barrido a través del aparato durante 20-30 minutos mientras la muestra se deja enfriar. El producto líquido de color amarillo (59.4 g, 0.24 moles) se embotella bajo nitrógeno.
Sulfatación del alcohol-etoxilato (E1) de C13 experimental de Shell A un matraz seco de 250 ml, de fondo redondo con 3 cuellos, equipado con una entrada para gas, embudo de adición, agitador mecánico y un tubo en forma de Y equipado con un termómetro y una salida para gas, se agrega etoxilato (E1) de C13 experimental de Shell (48.8 g, 0.20 moles) y éter dietílico (50 ml). Se agrega lentamente ácido clorosulfónico (24.5 g, 0.21 moles) a la mezcla agitada mientras que al mismo tiempo se mantiene una temperatura de reacción de 5-15°C con un baño de hielo-agua. Después de haber agregado el ácido clorosulfónico se agrega un barrido lento de nitrógeno y se inicia el vacío (254-381 mm de Hg) para eliminar el HCl. Además la reacción se calienta a 30-40°C con la adición de un baño de agua tibia. Después de aproximadamente 45 minutos el vacío se incrementa a 635-750 mm de Hg y se mantiene durante otros 45 minutos adicionales. La mezcla de reacción acida se vierte lentamente en un vaso de precipitados agitado vigorosamente que contiene metóxido de sodio al 25% (48.8 g, 0.23 moles) y metanol (100ml) que está enfriándose en un baño de agua helada. Después que se confirma un pH > 12 se deja que la solución se agite durante aproximadamente 30 minutos y después se vierte en una charola de acero inoxidable. Se deja que la mayoría del solvente se evapore durante la noche en la campana de extracción. A la mañana siguiente la muestra se transfiere a un plato de vidrio y se coloca en un horno de secado al vacío. Se deja que la muestra se seque todo el día y toda la noche a 40-60°C con vacío de 635-750 mm de Hg. Después de embotellar 64.3 g de sólido pegajoso de color marfil, el análisis de S03 del catalizador demuestra que la muestra es aproximadamente 92% activa. El pH de la muestra es de aproximadamente 10.8. Los dos métodos analíticos siguientes son útiles para caracterizar la ramificación en ias composiciones de agente tensioactivo de la presente invención: 1) Separación e Identificación de Componentes en Alcoholes Grasos (antes de la alcoxilación o después de la hidrólisis del sulfato de alcohol para propósitos analíticos). La posición y longitud de la ramificación encontrada en los materiales precursores de alcohol graso se determina mediante técnicas de CG/EM [véase: D.J. Harvey, Biomed. Environ. Mass Spectrom. (1989). 18(9), 719-23; D.J. Harvey, J.M. Tiffany, J. Chromatogr. (1984), 301(1), 173-87; K.A. Karlsson, B.E. Samuelsson, G.O. Steen, Chem. Phys. Lípids (1973), 11 (1 ), 17-38], 2) Identificación de Componentes Separados de Alcoxisulfato de Alcohol Graso mediante EM/EM. La posición y longitud de la ramificación también pueden ser determinadas mediante técnicas de aspersión de iones-EM/EM o de FAB-EM/EM en componentes de sulfato de alcohol graso previamente aislados. Los átomos de carbono totales promedio de los agentes tensioactivos de alquilo primario ramificado de la presente invención pueden ser calculados a partir del valor de hidroxilo de la mezcla precursora de alcohol graso o a partir del valor de hidroxilo de los alcoholes recuperados mediante extracción, después de hidrólisis de la mezcla de sulfato de alcohol, de acuerdo con procedimientos comunes, tales como los mencionados en "Bailey's Industrial Oil and Fat Products", Volumen 2, cuarta edición, editado por Daniel Swern, pp 440-441.
Aditivo detergente convencional Las composiciones detergentes granuladas de la presente invención contienen un aditivo detergente convencional. El aditivo detergente convencional está presente en una cantidad de aproximadamente 0.0001% hasta aproximadamente 99.9% en peso. El aditivo detergente convencional estará presente en la composición detergente granulada de preferencia en por lo menos aproximadamente 0.5%, más preferido, por lo menos aproximadamente 1%, incluso más preferido por lo menos aproximadamente 2%, todavía más preferido por lo menos aproximadamente 5%, incluso todavía más preferido por lo menos aproximadamente 8%, bastante preferido por lo menos aproximadamente 10% en peso. Además, el aditivo detergente convencional estará presente en la composición detergente convencional de preferencia en menos de aproximadamente 90%, más preferido menos de aproximadamente 75%, más preferido aún en menos de aproximadamente 50%, incluso más preferido menos de aproximadamente 35%, todavía incluso más preferido menos de aproximadamente 20%, bastante preferido menos de aproximadamente 15% en peso.
El aditivo detergente convencional se selecciona del grupo que consiste de: (a) mejoradores de detergencia (b) compuesto blanqueador (c) enzimas (d) co-agentes tensioactivos; y (e) mezclas de los mismos. El mejorador de detergencia se puede seleccionar del grupo que consiste de: (i) mejoradores de detergencia fosfatados; (ii) mejoradores de detergencia a base de zeolita; (¡ii) mejoradores de detergencia orgánicos; y (¡v) mezclas de los mismos. El compuesto blanqueador se puede seleccionar del grupo que consiste de: 1) blanqueadores; 2) activadores de blanqueador; 3) catalizadores de blanqueo; y 4) mezclas de los mismos.
Compuestos blanqueadores Agentes blanqueadores y activadores de blanqueo Las composiciones detergentes granuladas de la presente invención de preferencia contienen un blanqueador y/o activadores de blanqueo. Las composiciones detergentes blanqueadoras granuladas de la presente invención incluirán un blanqueador y un activador de blanqueo. Los agentes blanqueadores, cuando están presentes, se encuentran típicamente en niveles de aproximadamente 1 % hasta aproximadamente 30%, más típicamente de aproximadamente 5% hasta aproximadamente 20% de la composición detergente, especialmente para lavado de tela. Si están presentes, la cantidad de activadores de blanqueo típicamente será de aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 60%, más típicamente de aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 40% de la composición blanqueadora que contiene el agente blanqueador más el activador de blanqueo. Los blanqueadores utilizados en la presente invención pueden ser cualesquiera de los agentes blanqueadores útiles para composiciones detergentes en la limpieza de textiles, limpieza de superficies duras u otros propósitos de limpieza conocidos o por conocer. Estos incluyen blanqueadores oxigenados así como otros agentes blanqueadores. Se pueden utilizar blanqueadores de perborato, por ejemplo, perborato de sodio (por ejemplo, mono- o tetra hidrato) en la presente invención. Otra categoría de blanqueadores que puede utilizarse sin restricción abarca a los agentes blanqueadores de ácido percarboxílico y las sales de los mismos. Ejemplos adecuados de esta clase de agentes incluyen monoperoxiftalato de magnesio hexahidratado, la sal de magnesio de ácido metacloroperbenzoico, ácido 4-nonilam¡no-4-oxoperoxibutírico y ácido diperoxidodecanodioico. Tales agentes blanqueadores se describen en la Patente de E.U.A. 4,483,781 , Hartman, expedida el 20 de noviembre de 1984, la Solicitud de Patente de E.U.A. 740,446, Burns, y otros, presentada el 3 de junio de 1985, la Solicitud de Patente Europea 0,133,354 Banks, y otros, publicada el 20 de febrero de 1985 y la Patente de E.U.A. 4,412,934 Chung y otros, expedida el 1° de noviembre de 1983. Los blanqueadores altamente preferidos también incluyen ácido 6-nonilamino-6-oxoperoxicaproico tal como se describe en la Patente de E.U.A. 4,634,551 expedida el 6 de enero de 1987 a Burns y otros. También pueden usarse blanqueadores peroxigenados. Los compuestos blanqueadores peroxigenados adecuados incluyen carbonato de sodio peroxihidratado y blanqueadores "percarbonatados" equivalentes, pirofosfato de sodio peroxihidratado, urea peroxihidratada y peróxido de sodio. También puede usarse blanqueador de persulfato (por ejemplo, OXONE, fabricado comercialmente por DuPont). Un blanqueador percarbonatado preferido comprende partículas secas que tienen un tamaño de partícula promedio en el intervalo de aproximadamente 500 mieras hasta aproximadamente 1 ,000 mieras, siendo no más de aproximadamente el 10% en peso de dichas partículas menores de aproximadamente 200 mieras y siendo no más de aproximadamente el 10% en peso de dichas partículas mayores de aproximadamente 1 ,250 mieras. Opcionalmente, el percarbonato puede ser recubierto con silicato, borato o agentes tensioactivos solubles en agua. El percarbonato se puede conseguir de varias fuentes comerciales tales como FMC, Solvay y Tokai Denka. También pueden usarse mezclas de blanqueadores. Los blanqueadores peroxigenados, los perboratos, los percarbonatos, etc., de preferencia se combinan con activadores de blanqueo, lo cual conduce a la producción in situ en solución acuosa (es decir, durante el proceso de lavado) del peroxiácido correspondiente al activador de blanqueo. Varios ejemplos no limitantes de activadores se describen en la Patente de E.U.A. 4,915,854 expedida el 10 de abril de 1990 a Mao y otros, y en la Patente de E.U.A. 4,412,934. Son típicos los activadores nonanoiloxibencensulfonato (NOBS) y tetra-acetiletilendiamina (TAED) y también se pueden utilizar las mezclas de los mismos. Véase también el documento E.U.A. 4,634,551 para otros blanqueadores y activadores típicos útiles en la presente invención. Los activadores de blanqueo obtenidos de amida altamente preferidos son aquellos de las fórmulas: R1 N(R5)C(0)R2C(0)L Ó Rl C(0)N(R5)R2C(0)L en donde R"1 es un grupo alquilo que contiene desde aproximadamente 6 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono, R2 es un alquileno que contiene desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono, R5 es H o alquilo, arilo o alcarilo que contiene desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10 átomos de carbono y L es cualquier grupo saliente adecuado. Un grupo saliente es cualquier grupo que es desplazado del activador de blanqueo como consecuencia de un ataque nucleofílico sobre el activador de blanqueo por el anión de la perhidrólisis. Un grupo saliente preferido es fenilsulfonato. Ejemplos preferidos de activadores de blanqueo de las fórmulas anteriores incluyen (6-octanamidocaproil)oxibencensulfonato, (6-nonanamidocaproil)oxibencensulfonato (6-decanamidocaproil)oxibencen-sulfonato y mezclas de los mismos tal como se describe en la Patente de E.U.A. 4,634,551 que se incorpora en la presente invención para referencia. Otra clase útil de activadores de blanqueo comprende a los activadores de tipo benzoxazina descritos por Hodge et al., en la patente de E.U.A 4,966,723, expedida el 30 de octubre de 1990, incorporada en la presente por referencia. Un activador altamente preferido del tipo benzoxazina Aún otra clase de activadores de blanqueo útiles incluye a los activadores de acilactama, especialmente acilcaprolactamas y acilvalerolactamas de las fórmulas: en donde R es H o un grupo alquilo, arilo, alcoxiarilo o alcarilo que contiene de 1 a alrededor de 12 átomos de carbono. Los activadores de lactama altamente preferidos incluyen benzoilcaprolactama, octanoilcaprolactama, 3,5,5-trimetilhexanoilcaprolactama, nonanoilcaprolactama, decanoilcaprolactama, undecenoilcaprolactama, * benzoilcaprolactama, octanoilvalerolactama, nonanoilvalerolactama, decanoilvalerolactama, undecenoilvalerolactama, 3,5,5-trimetilhexanoilvalerolactama y mezclas de las mismas. Véase también patente de E.U.A 4,545,784, expedida a Sanderson el 8 de octubre de 1985, incorporada en la presente invención para referencia, la cual describe acilcaprolactamas, incluyendo benzoilcaprolactama, adsorbidas en perborato de sodio. También se conocen en la técnica, y se pueden usar en la presente invención, blanqueadores diferentes a los agentes blanqueadores oxigenados. Un tipo de agente blanqueador no oxigenado de interés particular incluye los agentes blanqueadores fotoactivados tales como las ftalocianinas de zinc y/o aluminio sulfonadas. Véase la Patente de E.U.A. 4,033,718 expedida el 5 de julio de 1977 a Holcombe y otros. Si se utilizan, las composiciones detergentes típicamente deben contener desde aproximadamente 0.025% hasta aproximadamente 1.25% en peso, de tales blanqueadores, especialmente ftalocianina de zinc sulfonada.
Catalizador de blanqueo Si se desea, los compuestos pueden ser catalizados mediante catalizadores de blanqueo que contienen metal los cuales son efectivos para ser utilizados en las composiciones ADD. Se prefiere incluir un catalizador de blanqueo en el detergente blanqueador granulado. Los catalizadores de blanqueo preferidos son los que contienen manganeso y cobalto. Un tipo de catalizador de blanqueo que contiene metal es un sistema de catalizador que contiene un catión de metal de transición con actividad catalítica de blanqueo definida, tal como los cationes de cobre, hierro, titanio, rutenio, tungsteno, molibdeno o manganeso, un catión de metal auxiliar que tenga poca o nada de actividad catalítica de blanqueo, tal como los cationes de zinc o aluminio, y un secuestrante que tenga constantes de estabilidad definidas para los cationes metálicos catalíticos y auxiliares, particularmente el ácido etilendiamintetraacético, el ácido etilendiamintetra(metilenfosfónico) y las sales solubles en agua de los mismos. Tales catalizadores se describen en la patente E.U.A. 4,430,243. Otros tipos de catalizadores de blanqueo incluyen los complejos con base de manganeso descritos en la patente E.U.A. 5,246,621 y la patente E.U.A. 5,244,594. Ejemplos preferidos de estos catalizadores incluyen Mnlv2(u-O)3(1 ,4,7-trimetiM ,4,7-triazaciclononano)2-(PF6)2 ("MnTACN"), Mn'"2(u-O)1(u-OAc)2(1 ,4, 7-tri metil-1 ,4,7-triazaciclononano)2-(CIO4)2, Mn?v4(u-0)6(1 ,4,7-triazaciclononano)4-(CIO )2, Mn"lMnlv4(u-O)1(u-OAc)2(1 ,4,7-trimetil-1 ,4,7-triazaciclononano)2-(CIO4)3? y mezclas de los mismos. Véase también la publicación de solicitud de patente europea número 549,272. Otros ligandos apropiados para ser utilizados en la presente invención incluyen 1 ,5,9-trimetil-1 ,5,9-triazaciclododecano, 2-metil-1 ,4,7-triazaciclononano, 2-metil-1 ,4,7-triazaciclonano, y mezclas de los mismos. Los catalizadores de blanqueo útiles en las composiciones para lavado automático de vajillas y las composiciones detergentes concentradas en polvo también se pueden seleccionar como apropiados para la presente invención. Para ejemplos de catalizadores de blanqueo apropiados véase patente E.U.A. 4,246,612 y patente E.U.A. 5,227,084. Otros catalizadores de blanqueo se describen por ejemplo en la solicitud de patente europea, publicación no. 408,131 (catalizadores a base de complejo de cobalto), las solicitudes de patente europea, números de publicación 384,503 y 306,089 (catalizadores a base de metalo-porfirina), patente E.U.A. 4,.728,455 (catalizador de manganeso/ligando multidentado), patente E.U.A. 4,711 ,748 y la solicitud de patente europea, número de publicación 224,952 (manganeso absorbido en catalizador a base de aluminosilicato), patente E.U.A. 4,601 ,845 (soporte de aluminosilicato con manganeso y zinc o sal de magnesio), patente E.U.A. 4,626,373 (catalizador de manganeso/ligando), patente E.U.A. 4,119,557 (catalizador a base de complejo férrico), especificación de patente alemana 2,054,019 (catalizador de quelatador de cobalto), documento canadiense 866,191 (sales que contienen metal de transición), patente E.U.A. 4,430,243 (quelatadores con cationes de manganeso y cationes de metal no catalítico), y patente E.U.A. 4,728,455 (catalizadores de gluconato de manganeso). Se prefieren los catalizadores a base de cobalto que tienen la fórmula: [Co(NH3)n(M')m]Yy en donde n es un entero de 3 a 5 (de preferencia 4 ó 5; más preferido 5); M' es una porción coordinadora lábil, seleccionada de preferencia del grupo que consiste de cloro, bromo, hidróxido, agua, y (cuándo m es mayor de 1) combinaciones de los mismos; m es un entero de 1 a 3 (de preferencia 1 ó 2; más preferido 1); m + n = 6; e Y es un contranión apropiadamente seleccionado presente en un número "y", el cual es un entero de 1 a 3 (de preferencia de 2 a 3; más preferido 2 cuando Y es un anión con carga -1), para obtener una sal balanceada en cuanto a cargas. El catalizador a base de cobalto preferido de este tipo útil en la presente invención son sales de penta-amincloruro de cobalto que tienen la fórmula [Co(NH3)5CI] Yy, y especialmente [Co(NH3)CI]CI2. Se prefieren más las composiciones de la presente invención que utilizan catalizadores de blanqueo a base de cobalto (III) que tienen la fórmula: [Co(NH3)n(M)m(B)b]Ty en donde el cobalto está en el estado de oxidación +3; n es 4 ó 5 (de preferencia 5); M es uno o más ligandos coordinados con el cobalto mediante un sitio; m es 0, 1 ó 2 (de preferencia 1), B es un ligando coordinado al cobalto mediante dos sitios; b es 0 ó 1 (de preferencia 0), y cuándo b=0, entonces m+n=6, y cuándo b=1 , entonces m=0 y n=4; y T es 1 ó más contraniones apropiadamente seleccionados presentes en un número "y", en donde "y" es un entero para obtener una sal balanceada en cuanto a cargas (de preferencia "y" es 1 a 3; más preferido 2 cuándo T es un anión con carga -1); y en donde además dicho catalizador tiene una constante de velocidad de hidrólisis en medio básico de menos de 0.23 M"1 s"1 (25°C). La T preferida se selecciona del grupo que consiste de cloruro, yoduro, l3', formiato, nitrato, nitrito, sulfato, sulfito, citrato, acetato, carbonato, bromuro, PF6\ BF ", B(Ph) ", fosfato, fosfito, silicato, tosilato, metansulfonato y combinaciones de los mismos. De manera opcional T puede estar protonada si existe más de un grupo aniónico en T, por ejemplo, HPO 2~, HCO3", H2PO ", etc. además T se puede seleccionar del grupo que consiste de aniones inorgánicos no tradicionales tales como agentes tensioactivos aniónicos (por ejemplo alquilbencensulfonatos lineales (LAS), alquilsulfatos (AS), alquiletoxisulfonatos (AES), etc.) y/o polímeros aniónicos (por ejemplo, poliacrilatos, polimetacrilatos, etc.). Las porciones M, incluyen, pero no se limitan a, por ejemplo, F", SO4"2, NCS", SCN7 S2O3"2, NH3, PO43", y carboxilatos (los cuales de preferencia son monocarboxilatos, pero puede estar presente más de un carboxilato en la porción en tanto que la unión al cobalto se haga únicamente mediante un carboxilato por porción, en cuyo caso el otro carboxilato en la porción M puede estar protonado o en forma salina). De manera opcional M puede estar protonada si existe más de un grupo anionico en M (por ejemplo, HP042", HC03', H2P04-, HOC(0)CH2C(0)0-, etc.). Las porciones M preferidas son ácidos carboxílicos de C1-C30 sustituidos y no sustituidos que tienen la fórmula: RC(0)0-en donde R se selecciona de preferencia del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo de C?-C30 (de preferencia no sustituido y sustituido, arilo de C6-C3o (de preferencia C6-C18) no sustituido y sustituido y heteroarilo de C3-C30 (de preferencia C5-C18) no sustituido y sustituido, en donde los sustituyentes se seleccionan del grupo que consiste de -NR'3, -NR' +, -C(O)OR", -OR7 -C(O)NR'2, en donde R' se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno y porciones de C Cß. Tal R sustituida por lo tanto incluye las porciones -(CH2)nOH y -(CH2)nNR'4+, en donde n es un entero de 1 hasta aproximadamente 16, de preferencia desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 10 y más preferido desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 5. La M más preferida son ácidos carboxílicos que tienen la fórmula anterior en donde R se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, metilo, etilo, propilo, alquilo de C4-C12 recto o ramificado y bencilo. La R más preferida es metilo. Las porciones M de ácido carboxílico preferidas incluyen ácido fórmico, benzoico, octanoico, nonanoico, decanoico, dodecanoico, malonico, maleico, succinico, adípico, ftálico, 2-etilhexanoico, naftenoico, oleico, palmítico, triflato, tartrato, esteárico, butírico, cítrico, acrílico, aspártico fumárico, laurico, linoleico, láctico, malico y especialmente ácido acético.
Las porciones B incluyen carbonato, dicarboxilatos y carboxilatos superiores (por ejemplo, oxalato, malonato, málico, succinato, maleato) ácido picolínico y alfa y beta aminoácidos (por ejemplo glicina, alanina, beta-alanina, fenilalanina). Los catalizadores de blanqueo a base de cobalto útiles en la presente invención son conocidos, siendo descritos por ejemplo junto con sus velocidades de hidrólisis en medio básico, en M. L. Tobe, "Base Hydrolisis of Transition-Metal Complexes", Adv. Inorq. Bioinorg. Mech., (1983), 2, páginas 1-94. Por ejemplo, el cuadro 1 en la página 17, suministra las velocidades de hidrólisis en medio básico (designadas en esa referencia como ko?- para catalizadores a base de pentamincobalto complejados con oxalato (koH=2.5 x 10"4 M"1 s'1 (25°C)), NCS' (kO =5.0 x 10"4 M"1 s"1 (25°C), formiato (kOH=5.8 x 10' 4 M"1 s"1 (25°C)), y acetato (kO =9.6 x 10-4 M"1 s"1 (25°G)). Los catalizadores a base de cobalto más preferidos útiles en la presente invención son las sales de pentaminacetato de cobalto que tienen la fórmula [Co(NH3)5OAc] Ty, en donde OAc representa una porción acetato, y especialmente cloruro de pentaminacetato de cobalto, [Co(NH3)5OAc]CI2; así como [Co(NH3)5OAc](OAc)2; [Co(NH3)5OAc](PF6)2; [Co(NH3)5OAc](S04); [Co(NH3)5OAc](BF4)2; and [Co(NH3)5?Ac](N03)2. Los catalizadores a base de cobalto de conformidad con la presente invención pueden producirse de conformidad con las rutas de síntesis descritas en las patentes E.U.A. no. 5,559,261 , 5,581 ,005 y 5,597,936, cuyas descripciones se incorporan en la presente invención para referencia. Estos catalizadores pueden ser coprocesados con materiales adjuntos, si se desea, de modo que se reduzca el impacto en el color para el aspecto estético del producto, o pueden incluirse en partículas que contengan enzima tal y como se ejemplifica posteriormente en la presente invención, o las composiciones se pueden fabricar para que contengan "motas" de catalizador. Como un aspecto práctico, y no a manera de limitación, las composiciones limpiadoras y los procedimientos de limpieza en la presente invención se pueden ajustar para proveer en el orden de por lo menos una parte por cien millones de la especie de catalizador de blanqueo activo en el medio de lavado acuoso, y de preferencia proveerán desde aproximadamente 0.01 ppm hasta aproximadamente 25 ppm, más preferido desde aproximadamente 0.05 ppm hasta aproximadamente 10 ppm y más preferido aún desde aproximadamente 0.1 ppm hasta aproximadamente 5 ppm, de las especies de catalizador de blanqueo en el licor de lavado. Con el fin de obtener tales niveles en la solución de lavado de un procedimiento de lavado automático de vajillas, las composiciones típicas para lavado automático de vajillas en la presente invención constarán de aproximadamente 0.0005% hasta aproximadamente 0.2%, más preferido desde aproximadamente 0.004% hasta aproximadamente 0.08% de catalizador de blanqueo en peso de las composiciones limpiadoras..
Enzimas De preferencia las enzimas se incluyen en las composiciones granuladas de la presente invención para una variedad de propósitos, incluyendo eliminar de los sustratos manchas a base de proteínas, a base de carbohidratos o a base de triglicéridos, para evitar la transferencia de colorantes migrantes en el lavado de telas, y para restauración de telas. Las enzimas adecuadas incluyen proteasas, amilasas, lipasas, celulasas, peroxidasas y mezclas de las mismas de cualquier origen adecuado, tales como vegetal, animal, bacteriano, fúngico y de levadura. Las selecciones preferidas se ven influenciadas por factores tales como actividad óptima en función del pH y/o estabilidad óptima, estabilidad al calor, estabilidad contra detergentes activos, mejoradores de detergencia y similares. A este respecto, se prefieren enzimas bacterianas o fúngicas, tales como amilasas y proteasas bacterianas y celulasas fúngicas. El término "enzima detersiva", según se usa aquí, significa cualquier enzima que tenga un efecto benéfico de limpieza, remoción de manchas o cualquier otro efecto benéfico en una composición detergente de lavandería, de limpieza de superficies duras o para cuidado personal. Las enzimas detersivas que se prefieren son hidrolasas tales como proteasas, amilasas y lipasas. Las enzimas preferidas para propósitos de lavandería incluyen, pero no están limitadas a, proteasas, celulasas, lipasas y peroxidasas. Son bastante preferidas las amilasas y/o proteasas para el lavado automático de vajillas, incluyendo tipos tanto disponibles comercialmente como los tipos mejorados, los cuales, aunque cada vez son más compatibles con el blanqueador a través de mejoras sucesivas, tienen todavía cierto grado de susceptibilidad a la desactivación con blanqueador. Las enzimas se incorporan normalmente en composiciones granuladas a niveles suficientes para proveer una "cantidad de limpieza efectiva". El término "cantidad de limpieza efectiva" se refiere a cualquier cantidad capaz de producir un efecto mejorador de limpieza, remoción de manchas, remoción de suciedades, blancura, desodoriza?te o de frescura sobre substratos tales como telas, vajillas y similares. En términos prácticos para preparaciones comerciales actuales, las cantidades típicas son de hasta aproximadamente 5 mg en peso, más típicamente de 0.01 mg hasta 3 mg, de enzima activa por gramo de composición granulada. Dicho de otra forma, las composiciones de la presente invención típicamente consistirán de 0.001% hasta 5%, de preferencia de 0.01 %-1 % en peso de una preparación comercial de enzima. Las enzimas proteasa normalmente están presentes en tales preparaciones comerciales a niveles suficientes para proveer desde 0.005 hasta 0.1 unidades Anson (AU) de actividad por gramo de composición. Para ciertas composiciones, tales como las de lavado automático de vajillas, puede ser deseable incrementar el contenido de enzima activa de la preparación comercial con el fin de reducir al mínimo la cantidad total de materiales no catalíticamente activos y mejorar de esta forma las salpicaduras/películas u otros resultados finales. También pueden ser deseables niveles activos más altos en formulaciones detergentes altamente concentradas.
Ejemplos adecuados de proteasas son las subtilisinas que se obtienen de cepas particulares de B.subtilis y B.licheniformis. Una proteasa adecuada se obtiene a partir de una cepa de Bacillus, teniendo una actividad máxima a través del intervalo de pH de 8 a 12, desarrollada y vendida como ESPERASE® por Novo Industries A/S de Dinamarca, de aquí en adelante "Novo". La preparación de esta enzima y de enzimas análogas se describe en GB 1 ,243,784, de Novo. Otras proteasas adecuadas incluyen ALCALASE® y SAVINASE® de Novo y MAXATASE® de International Bío-Synthetics, Inc., Países Bajos; así como Proteasa A como la descrita en EP 130,756 A, 9 de enero de 1985 y Proteasa B como la descrita en EP 87303761 A, 28 de abril de 1987 y EP 130,756 A, 9 de enero de 1985. Véase también una proteasa de pH elevado proveniente de Bacillus sp^ NCIMB 40338 descrita en WO 9318140 A para Novo. Los detergentes enzimáticos que comprenden proteasa, una o más de otras enzimas y un inhibidor de proteasa reversible se describen en WO 9203529 A para Novo. Otras proteasas que se prefieren incluyen aquellas del documento WO 9510591 A para Procter & Gamble. Cuando se desee, está disponible una proteasa que tiene adsorción disminuida e hidrólisis incrementada según se describe en el documento WO 9507791 para Procter & Gamble. Una proteasa tipo tripsina recombinante para detergentes adecuada en la presente invención se describe en el documento WO 9425583 para Novo. En más detalle, una proteasa especialmente preferida, a la que se hace referencia como "Proteasa D" es una variante de carbonil hidrolasa que tiene una secuencia de aminoácidos que no se encuentra en la naturaleza, la cual se obtiene a partir de una carbonil hidrolasa precursora sustituyendo un aminoácido diferente por una pluralidad de residuos de aminoácidos en una posición en dicha carbonil hidrolasa equivalente a la posición +76, preferiblemente también en combinación con una o más posiciones del residuo de aminoácidos equivalentes a aquellas seleccionadas del grupo que consiste de +99, +101 , +103, +104, +107, +123, +27, +105, +109, +126, +128, +135, +156, +166, +195, +197, +204, +206, +210, +216, +217, +218, +222, +260, +265, y/o +274 de acuerdo con la numeración de la subtilisina de Bacillus amyloliqu?faciens como se describe en el documento WO 95/10615, publicada el 20 de abril de 1995 por Genecor International. También se describen proteasas útiles en las publicaciones de PCT: WO 95/30010, publicada el 9 de noviembre de 1995 por The Procter & Gamble Company; WO 95/30011 , publicada el 9 de noviembre de 1995 por The Procter & Gamble Company; WO 95/29979, publicada el 9 de noviembre de 1995 por The Procter & Gamble Company. Las amilasas adecuadas en la presente invención, especialmente para, pero sin limitarse a los propósitos de lavado automático de vajillas, incluyen, por ejemplo, alfa-amilasas descritas en GB 1 ,296,839 para Novo; RAPIDASE®, International Bio-Synthetics, Inc. y TERMAMYL®, Novo. FUNGAMYL® de Novo es especialmente útil. Se conoce la manipulación genética de las enzimas para mejorar la estabilidad, por ejemplo, estabilidad oxidante. Véase, por ejemplo, J. Biological Chem, Vol. 260, No. 1 1 , junio de 1985, pp 6518-6521. Ciertas modalidades preferidas de las presentes composiciones pueden hacer uso de amilasas que tengan estabilidad mejorada en detergentes tales como los del tipo para lavado automático de vajillas, especialmente estabilidad oxidante mejorada según se mide contra un punto de referencia de TERMAMYL® en uso comercial en 1993. Estas amilasas preferidas en la presente invención comparten las características de ser amilasas "de estabilidad mejorada", caracterizadas, en un mínimo, por una mejora mensurable en uno o más de: estabilidad oxidante, por ejemplo, hacia peróxido de h id rógeno/tetraacetiletilen-d ¡amina en solución de pH regulado a pH 9-10; estabilidad térmica, por ejemplo, a temperaturas de lavado comunes tales como aproximadamente 60°C; o estabilidad alcalina, por ejemplo, a un pH de aproximadamente 8 hasta aproximadamente 1 1 , medida contra la amilasa de punto de referencia antes identificado. La estabilidad puede medirse utilizando cualesquiera de las pruebas técnicas descritas en la técnica. Véanse, por ejemplo, las referencias descritas en el documento WO 9402597. Las amilasas de estabilidad mejorada pueden obtenerse de Novo o de Genencor International. Una clase de amilasas altamente preferida en la presente invención tiene la característica común de ser obtenida mediante mutagénesis dirigida a sitio a partir de una o más de las amilasas de Bacillus, especialmente las a-amilasas de Bacillus, sin importar si es que una, dos o cepas múltiples de amilasas son los precursores inmediatos. Se prefiere usar las amilasas oxidantes de estabilidad mejorada vs. la amilasa de referencia anteriormente identificada, especialmente en las composiciones detergentes de blanqueo, muy preferiblemente de blanqueo con oxígeno, tan distinto al blanqueo con cloro, de la presente invención. Dichas amilasas preferidas incluyen a) una amilasa de acuerdo con el documento WO 9402597, Novo, Feb. 3, 1994 anteriormente incorporado, como se ilustra además por un mutante en el cual se hace la sustitución, usando alanina o treonina, de preferencia treonina, del residuo de metionina localizado en la posición 197 de la alfa-amilasa de B.lichemiformis, conocida como TERMAMYL®, o la variación de la posición homologa de una amilasa progenitora similar, tal como B. amyloliquefaciens, B. subtilis, o B. stearothermophilus; b) amilasas de estabilidad mejorada como las descritas por Genencor International en un documento titulado "Oxidatively Resistant aipha-Amylases", presentado en la 207th American Chemical Society National Meeting, Marzo 13-17 1944, por C. Mitchinson. Ahí se menciona que los blanqueadores en detergentes para el lavado automático de vajillas desactivan las alfa-amilasas, pero que se han hecho amilasas oxidantes de estabilidad mejorada por Genencor a partir de B. licheniformis NCIB8061. Se identificó la metionina (Met) como el residuo más propenso a ser modificado. La Met fue sustituida, una a la vez, en las posiciones 8, 15, 197, 256, 304, 366 y 438 llevando a mutantes específicos, siendo particularmente importantes las variantes MI97L y MI97T, siendo la variante M197T la variante expresada más estable. La estabilidad se midió en CASCADE® y SUNLIGHT®; (c) las amilasas particularmente preferidas en la presente invención incluyen las variantes de amilasa que tienen modificación adicional en el progenitor inmediato como las descritas en el documento WO 9510603 A y disponibles del cesionario, Novo, como DURAMYL®. Otra amilasa con estabilidad oxidante mejorada particularmente preferida incluye aquella descrita en el documento WO 9418314 para Genencor International y en el documento WO. 9402597 para Novo. Se puede usar cualquier otra amilasa con estabilidad oxidante mejorada, por ejemplo la obtenida mediante mutagénesis dirigida a sitio de formas progenitoras quiméricas, híbridas o mutantes simples conocidas de amilasas disponibles. También son accesibles otras modificaciones de enzima preferidas. Véase el documento WO 9509909 para Novo. Otras enzimas amilasa incluyen aquellas descritas en el documento WO 95/26397 y en la solicitud copendiente por Novo Nordisk PCT/DK96/00056. Las enzimas amilasa específicas para ser utilizadas en las composiciones detergentes de la presente invención incluyen a-amilasas caracterizadas por tener una actividad específica por lo menos 25% más alta que la actividad específica de TERMAMYL® en un intervalo de temperaturas de 25°C a 55°C y a un valor de pH en el intervalo de 8 a 10, medido por la prueba de actividad de a-amilasa Phadebas®. Dicha prueba de actividad de a-amilasa Phadebas® se describe en las páginas 9-10 del documento WO 95/26397). También se incluyen en la presente invención las a-amilasas que son por lo menos 80% homologas con las secuencias de aminoácidos mostradas en los listados de SEQ ID en las referencias. Estas enzimas de preferencia se incorporan en las composiciones detergentes para lavandería a un nivel de 0.00018% hasta 0.060% de enzima pura en peso de la composición total, más preferido desde 0.00024% hasta 0.048% de enzima pura en peso de la composición total. Las celulasas que se pueden utilizar en la presente invención incluyen los tipos tanto bacterianos como fúngicos, que de preferencia tengan un pH óptimo entre 5 y 9.5. El documento U.S. 4,435,307, Barbesgoard y otros, marzo 6 de 1984, describe celulasas fúngicas adecuadas provenientes de Humicola insolens o de Humicola cepa DSM 1800, o un hongo productor de celulasa 212 que pertenece al género Aeromonas, y la celulasa extraída del hepatopáncreas de un molusco marino Dolabella Aurícula Solander. Las celulasas adecuadas se describen también en GB-A-2, 075,028; GB-A-2,095,275 y DE-OS-2,247,832. CAREZYME® y CELLUZYME® (Novo) es especialmente útil. Véase también el documento WO 9117243 para Novo. Las enzimas lipasa adecuadas para uso en detergentes incluyen aquellas producidas por microorganismos del grupo Pseudomonas, tal como Pseudomonas stutzerí ATCC 19.154 como se describe en GB 1 ,372,034. También véase lipasas en la solicitud de patente japonesa 53,20487, abierta a inspección pública el 24 de febrero de 1978. Esta lipasa está disponible de Amano Pharmaceutical Co. Ltd., Nagoya, Japón, con el nombre comercial Lipasa P "Amano," o "Amano-P." Otras lipasas comerciales adecuadas incluyen Amano-CES, lipasas ex Chromobacter viscosum, por ejemplo Chromobacter viscosum var. lipoliticum NRRLB 3673, de Toyo Jozo Co., Tagata, Japón; lipasas de Chromobacter viscosum de U.S. Biochemical Corp, E.U.A. y Disoynth Co., Holanda y las lipasas ex Pseudomonas gladioli. La enzima LIPOLASE® obtenida de Humicola lanuginosa y comercialmente disponible de Novo, véase también el documento EP 341,947, es una lipasa preferida para ser utilizada en la presente invención. Las variantes de lipasa y amilasa estabilizadas contra enzimas peroxidasa se describen en el documento WO 9414951 A para Novo. Véase también los documentos WO 9205249 y RD 94359044. A pesar del gran número de publicaciones acerca de enzimas lipasa, sólo la lipasa obtenida de Humicola lanuginosa y producida en Aspergillus oryzae como hospedero ha encontrado hasta ahora amplia aplicación como aditivo para los productos de lavado de telas. Esta está disponible de Novo Nordisk bajo la marca LipolaseMR, como se mencionó anteriormente. Con el fin de optimizar el rendimiento de remoción de manchas de LipolaseMR, Novo Nordisk ha hecho un número de variantes. Según se describe en el documento WO 92/05249, la variante D96L de la lipasa nativa de Humicola lanuginosa mejora la eficiencia en la remoción de manchas de manteca por un factor de 4.4 sobre la lipasa tipo silvestre (enzimas comparadas en una cantidad que va de 0.075 a 2.5 mg de proteína por litro). El Reporte de Investigación No. 35944, publicado el 10 de marzo de 1994 por Novo Nordisk, describe que la variante de lipasa (D96L) puede ser añadida en una cantidad que corresponda a 0.001-100 mg (5-500,000 LU/litro) de variante lipasa por litro de líquido de lavado. La presente invención provee el beneficio de mantenimiento de blancura mejorado en telas usando niveles de variante D96L en las composiciones detergentes que contienen los agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena en la manera descrita en la presente invención, especialmente cuando se usa la D96L a niveles en el intervalo de aproximadamente 50 LU hasta aproximadamente 8500 LU por litro de la solución de lavado. Las enzimas cutinasa adecuadas para ser utilizadas en la presente invención se describen en el documento WO 8809367 A para Genencor. Las enzimas peroxidasa pueden ser utilizadas en combinación con fuentes de oxígeno, por ejemplo, percarbonato, perborato, peróxido de hidrógeno, etc., para el "blanqueo en solución" o para evitar la transferencia de colorantes o pigmentos removidos de los sustratos durante las operaciones de lavado hacia otros sustratos en la solución de lavado. Las peroxidasas conocidas incluyen peroxidasa de rábano, ligninasa y halogenoperoxidasas tales como cloroperoxidasa y bromoperoxidasa. Las composiciones detergentes que contienen peroxidasa se describen en el documento WO 89099813 A, 19 de octubre de 1989 para Novo y en el documento WO 8909813 A para Novo. Se describe una amplia variedad de materiales de enzima y medios para su incorporación a composiciones detergentes sintéticas en los documentos WO 9307263 A y WO 9307260 A para Genecor International, WO 8908594 A para Novo y patente de E.U.A. 3,553,139, 5 de enero de 1971 a McCarty y otros. Adicionalmente se describen enzimas en la patente de E.U.A. 4,101 ,457, Place y otros, 18 de julio de 1978 y en la patente de E.U.A. 4,507,219, Hughes, 26 de marzo de 1985. Los materiales de enzima útiles para formulaciones detergentes líquidas y su incorporación a dichas formulaciones se describen en la patente de E.U.A. 4,261 ,868, Hora y otros, 14 de abril de 1981. Las enzimas que se utilizan en detergentes se pueden estabilizar mediante varias técnicas. Las técnicas de estabilización de enzimas se describen y ejemplifican en la patente de E.U.A. 3,600,319, 7 de agosto de 1971 a Gedge y otros, en los documentos EP 199,405 y EP 200,586, 29 de octubre de 1986, Venegas. Los sistemas de estabilización de enzimas también se describen, por ejemplo, en el documento E.U. 3,519,570. Un Bacillus sp. AC13 útil que da proteasas, xilanasas y celulasas, se describe en el documento WO 9401532 A para Novo.
Sistema de estabilización de enzima Las composiciones de la presente invención que contienen enzimas pueden comprender también opcionalmente de aproximadamente 0.001% hasta aproximadamente 10%, de preferencia desde aproximadamente 0.005% hasta aproximadamente 8%, más preferido desde aproximadamente 0.01 % hasta aproximadamente 6% en peso de un sistema de estabilización de enzima. El sistema de estabilización de enzima puede ser cualquier sistema de estabilización que sea compatible con la enzima detersiva. Dicho sistema puede proveerse inherentemente mediante otros activos de formulación, o puede añadirse en forma separada, por ejemplo, por el formulador o por un fabricante de enzimas listas para detergentes. Tales sistemas de estabilización de enzimas pueden, por ejemplo, comprender ¡on de calcio, ácido bórico, propilenglicol, ácidos carboxílicos de cadena corta, ácidos bóricos y mezclas de los mismos, y están diseñados para satisfacer diferentes problemas de estabilización dependiendo del tipo y forma física de la composición detergente. Un método de estabilización es el uso de fuentes solubles en agua de iones de calcio y/o magnesio en las composiciones terminadas, las cuales proveen tales iones a las enzimas. Los iones de calcio son generalmente más efectivos que los iones de magnesio, y se prefieren en la presente invención si solo se está usando un tipo de catión. Las composiciones detergentes típicas, especialmente líquidas, comprenderán desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 30, de preferencia desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20, más preferido desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 12 milimoles de ion de calcio por litro de composición detergente terminada, aunque es posible la variación dependiendo de factores que incluyen la multiplicidad, tipo y niveles de enzimas incorporadas. Se emplean de preferencia las sales de calcio o magnesio solubles en agua, incluyendo por ejemplo, cloruro de calcio, hidróxido de calcio, formiato de calcio, malato de calcio, maleato de calcio, hidróxido de calcio y acetato de calcio; de manera más general, se puede utilizar sulfato de calcio o las sales de magnesio correspondientes a las sales de calcio ejemplificadas. Niveles adicionalmente incrementados de calcio y/o magnesio pueden por supuesto ser útiles, por ejemplo para promover la acción cortadora de grasa de ciertos tipos de agente tensioactivo. Otro método de estabilización es mediante el uso de especies de borato. Véase Severson, E.U. 4,537,706. Los estabilizadores de borato, cuando se usan, pueden estar a niveles de hasta 10% o más de la composición, aunque más típicamente son adecuados niveles de hasta aproximadamente 3% en peso de ácido bórico u otros compuestos de borato tales como bórax u ortoborato para uso de detergentes líquidos. Los ácidos bóricos sustituidos tales como ácido fenilbórico, ácido butanbórico, ácido p-bromofenilbórico o similares, pueden ser utilizados en lugar del ácido bórico y pueden ser posibles niveles reducidos de boro total en las composiciones detergentes mediante el uso de dichos derivados de boro sustituidos. Los sistemas de estabilización de ciertas composiciones de limpieza, por ejemplo de composiciones para lavado automático de vajillas, pueden comprender además de 0 hasta aproximadamente 10%, de preferencia desde aproximadamente 0.01 % hasta aproximadamente 6% en peso, de depuradores de blanqueador a base de cloro, añadidos para evitar que las especies blanqueadoras a base de cloro presentes en muchas fuentes de agua ataquen y desactiven las enzimas, especialmente bajo condiciones alcalinas. Aunque los niveles de cloro en el agua pueden ser pequeños, típicamente en el intervalo de aproximadamente 0.5 ppm hasta aproximadamente 1.75 ppm, el cloro disponible en el volumen total de agua que entra en contacto con la enzima, por ejemplo durante el lavado de vajillas o telas, puede ser relativamente grande; en consecuencia, la estabilidad de la enzima al cloro durante el uso es algunas veces problemática. Ya que el percarbonato o perborato, los cuales tienen la capacidad de reaccionar con el blanqueador a base de cloro, pueden estar presentes en algunas de las presentes composiciones en cantidades contadas por separado del sistema de estabilización, el uso de estabilizadores adicionales contra el cloro puede, muy generalmente, no ser esencial, aunque pueden obtenerse resultados mejorados a partir de su uso. Los aniones depuradores de cloro adecuados son ampliamente conocidos y se pueden conseguir fácilmente, y, si se usan, pueden ser sales que contengan cationes de amonio con sulfito, bisulfito, tiosulfito, tiosulfato, yoduro, etc. De igual manera, pueden usarse antioxidantes tales como carbamato, ascorbato, etc, aminas orgánicas tales como ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) o una sal de metal alcalino del mismo, monoetanolamina (MEA) y mezclas de los mismos. Del mismo modo, se pueden incorporar sistemas de inhibición de enzima especiales para que las diferentes enzimas tengan máxima compatibilidad. Si se desea, pueden usarse otros depuradores convencionales tales como bisulfato, nitrato, cloruro, fuentes de peróxido de hidrógeno tales como perborato de sodio tetrahidratado, perborato de sodio monohidratado y percarbonato de sodio, así como fosfato, fosfato condensado, acetato, benzoato, citrato, formiato, lactato, malato, tartrato, salicilato, etc. y mezclas de los mismos. En general, ya que la función depuradora de cloro puede llevarse a cabo por ingredientes listados separadamente bajo funciones mejor reconocidas (por ejemplo, fuentes de peróxido de hidrógeno), no existe un requerimiento absoluto para añadir un depurador de cloro separado a menos que un compuesto que lleve a cabo esa función al grado deseado esté ausente en una modalidad de la invención que contenga enzimas; incluso en ese caso, el depurador se añade sólo para resultados óptimos. Más aún, el formulador ejercerá una habilidad normal de químico ai evitar el uso de cualquier depurador o estabilizador de enzima que sea principalmente incompatible, según sea formulado, con otros ingredientes reactivos. En relación con el uso de sales de amonio, dichas sales pueden ser mezcladas simplemente con la composición detergente, pero son propensas a adsorber agua y/o liberar amoníaco durante el almacenamiento. En consecuencia, dichos materiales, si están presentes, son protegidos deseablemente en una partícula tal como la descrita en el documento E.U. 4,652,392, Baginski y otros.
Mejoradores de Deterqencia Los mejoradores de detergencia pueden funcionar mediante una variedad de mecanismos que incluyen la formación de complejos solubles o insolubles con iones de dureza, mediante intercambio de iones y ofreciendo una superficie más favorable para la precipitación de iones de dureza de lo que son las superficies de los artículos que sean limpiados. El nivel de mejorador de detergencia puede variar mucho dependiendo del uso final y la forma física de la composición. Las composiciones típicamente comprenderán por lo menos aproximadamente 0.1%, de preferencia desde aproximadamente 1 % hasta aproximadamente 90%, más preferido desde aproximadamente 5% hasta aproximadamente 80%, incluso más preferido desde aproximadamente 10% hasta aproximadamente 40% en peso, de mejorador de detergencia. No se excluyen niveles más bajos o más altos de mejoradores de detergencia. Los mejoradores de detergencia apropiados en la presente invención se pueden seleccionar del grupo que consiste de fosfatos y polifosfatos, especialmente las sales de sodio; carbonatos, bicarbonatos, sesquicarbonatos y minerales de carbonato diferentes de carbonato o sesquicarbonato de sodio; mono-, di- y tetracarboxilatos orgánicos, especialmente los carboxilatos no tensioactivos solubles en agua en forma de sal acida, de sodio, potasio o alcanolamonio, así como carboxilatos poliméricos de bajo peso molecular oligoméricos o solubles en agua, incluyendo los tipos alifáticos y aromáticos; y ácido fítico. Estos pueden ser complementados con boratos, por ejemplo, para propósitos de regulación del pH, o por sulfatos, especialmente sulfato de sodio y cualquiera de otros materiales de relleno o vehículos que puedan ser importantes para el diseño de composiciones detergentes estables que contengan agentes tensioactivos y/o mejoradores de detergencia. Se pueden usar mezclas de mejoradores de detergencia, algunas veces denominadas "sistemas mejoradores de detergencia", y comprenden típicamente dos o más mejoradores de detergencia convencionales, complementados opcionalmente con quelatadores, reguladores de pH o materiales de relleno, aunque estos últimos materiales se toman en cuenta en forma separada cuando se describen las cantidades de materiales en la presente invención. En términos de cantidades relativas de agente tensioactivo y mejorador de detergencia en las presentes composiciones granuladas, los sistemas mejoradores de detergencia preferidos se formulan típicamente a una relación de peso de agente tensioactivo a mejorador de detergencia de aproximadamente 60:1 hasta aproximadamente 1 :80. Ciertos detergentes granulados preferidos tienen dicha relación en el intervalo de 0.90:1.0 a 4.0:1.0, de preferencia de 0.95:1.0 a 3.0:1.0. Los mejoradores de detergencia que contienen fósforo frecuentemente preferidos en donde son permitidos por la ley, incluyen, pero no se limitan a, las sales de metal alcalino, de amonio y de alcanolamonio de los polifosfatos ejemplificados por los tripolifosfatos, pirofosfatos, meta-fosfatos poliméricos vitreos y los fosfonatos. En lugares en donde se puedan utilizar mejoradores de detergencia basados en fósforo, se pueden usar los diversos fosfatos de metal alcalino tales como los bien conocidos tripolifosfatos de sodio, pirofosfato de sodio y ortofosfato de sodio. También pueden utilizarse los mejoradores de detergencia basados en fosfonato tales como etan-1-hidroxi-1 ,1-difosfonato y otros fosfonatos conocidos (véase por ejemplo, las patentes E.U.A. 3,159,581 ; 3,213,030; 3,422,021 ; 3,400,148 y 3,422,137) aunque tales materiales se utilizan de manera más común en un modo de nivel bajo como quelatadores o estabilizadores.
Los mejoradores de detergencia que contienen fosfato que se utilizan en las composiciones granuladas son bien conocidos. Estos incluyen, pero no están limitados a, las sales de metal alcalino, de amonio y de alcanolamonio de polifosfatos (ejemplificados por los tripolífosfatos, pirofosfatos y los metafosfatos poliméricos vitreos). Las fuentes de mejoradores de detergencia que contienen fosfato se describen con más detalle en Kirk Othmer, 3a. edición, volumen 17, páginas 426-472 y en "Advanced Inorganic Chemistry" por Cotton y Wilkinson, páginas 394-400 (John Wiley and Sons, Inc.; 1972). Los niveles preferidos de mejoradores de detergencia que contienen fosfato en la presente invención son desde aproximadamente 10% hasta aproximadamente 75%, más preferido desde aproximadamente 15% hasta aproximadamente 50%, de mejorador de detergencia fosfatado. Los mejoradores de detergencia que contienen fosfato pueden ser incluidos opcionalmente en las composiciones de la presente invención para ayudar a controlar la dureza mineral. Los mejoradores de detergencia típicamente se utilizan en el lavado automático de vajillas para ayudar en la remoción de suciedades en partículas. Los mejoradores de detergencia apropiados que contienen carbonato incluyen los carbonatos de metal alcalinotérreo y alcalino como se describe en la solicitud de patente alemana No. 2,321 ,001 publicada el 15 de noviembre de 1973, aunque pueden ser muy útiles el bicarbonato de sodio, carbonato de sodio, sesquicarbonato de sodio y otros minerales carbonatados tales como trona o cualquiera de las sales múltiples de carbonato de sodio y carbonato de calcio tales como aquellas que tienen la composición 2Na2C?3.CaC?3 cuando son anhidros, e incluso pueden ser útiles carbonatos de calcio incluyendo calcita, aragonita y vaterita, especialmente las formas que tengan áreas de superficie altas en relación con calcita compacta, por ejemplo como semillas. Pueden utilizarse diversos grados y tipos de carbonato de sodio y de sesquicarbonato de sodio, de los cuales algunos son particularmente útiles como vehículos para otros ingredientes, especialmente agentes tensioactivos detersivos. Los mejoradores de detergencia orgánicos adecuados incluyen compuestos de policarboxilato, incluyendo dicarboxilatos y tricarboxilatos no tensioactivos solubles en agua. Muy típicamente, los policarboxilatos mejoradores de detergencia tienen una pluralidad de grupos carboxilato, de preferencia por lo menos 3 carboxilatos. Los mejoradores de detergencia de carboxilato se pueden formular en forma acida, parcialmente neutra, neutra o muy básica. Cuando están en forma de sal, se prefieren las sales de metales alcalinos tales como sodio, potasio y litio o las sales de alcanolamonio. Los mejoradores de detergencia de policarboxilato incluyen los éterpolicarboxilatos, tales como oxidisuccinato, véase Berg, E.U. 3,128,287, 7 de abril de 1964, y Lamberti y otros, E.U. 3,635,830, 18 de enero de 1972. Véase también mejoradores de detergencia de "TMS/TDS" de E.U. 4,663,071 , Bush y otros, 5 de mayo de 1987; y otros éterpolicarboxilatos incluyendo compuestos cíclicos y alicíclicos, tales como los que se describen en las patentes de E.U. 3,923,679; 3,835,163; 4,158,635; 4,120,874 y 4,102,903. Otros mejoradores de detergencia apropiados son los éterhidroxipolicarboxilatos, copolímeros de anhídrido maleico con etileno o éter vinilmetílico, ácido 1 , 3, 5-trihidroxibencen-2,4,6-tr¡sulfónico, y ácido carboximetiloxi-succínico, las diversas sales de metal alcalino, de amonio y de amonio sustituido de ácidos poliacéticos tales como ácido etilendiamintetraacético y ácido nitrilotriacético, así como ácido melítico, ácido succínico, ácido polimaleico, ácido bencen-1 ,3,5-tricarboxílico, ácido carboximetiloxisuccínico y sales solubles de los mismos. Los citratos, por ejemplo, ácido cítrico y sales solubles de los mismos, son mejoradores de detergencia de carboxilato importantes debido a que pueden conseguirse a partir de recursos renovables y a su biodegradabilidad. Los citratos también pueden ser utilizados en las composiciones granuladas de la presente invención, especialmente en combinación con zeolita y/o silicatos estratificados. Los citratos también pueden ser utilizados en combinación con zeolita, los tipos de BRITESIL mencionados de aquí en adelante y/o mejoradores de detergencia que contienen silicato estratificado. Los oxidisuccinatos también son útiles en tales composiciones y combinaciones. En donde sean permitidos se pueden utilizar los fosfatos de metal alcalino tales como tripolifosfatos de sodio, pirofosfato de sodio y ortofosfato de sodio. También pueden utilizarse mejoradores de detergencia de fosfonato tales como etan-1-hidroxi-1 ,1-difosfonato y otros fosfonatos conocidos, por ejemplo, aquellos de los documentos E.U.A. 3,159,581 ; 3,213,030; 3,422,021 ; 3,400,148 y 3,422,137, los cuales pudieran tener propiedades de anti-incrustación. Ciertos agentes tensioactivos detersivos o sus homólogos de cadena corta tienen también acción mejoradora de detergencia. Por motivos de fórmula no ambiguos, cuando tienen capacidad tensioactiva, estos materiales son tomados en cuenta como agentes tensioactivos detersivos. Los tipos preferidos para la funcionalidad de mejorador de detergencia se ilustran por: 3,3-dicarboxi-4-oxa-1 ,6-hexanodioatos y los compuestos relacionados descritos en el documento E.U. 4,566,984, Bush, 28 de enero de 1986. Los mejoradores de detergencia de ácido succínico incluyen los ácidos alquilsuccínicos y alquenilsuccínicos de C5-C2o y sales de los mismos. Los mejoradores de detergencia de succinato incluyen: lauriisuccinato, miristilsuccinato, palmitilsuccinato, 2-dodecenilsuccinato (preferido), 2-pentadecenilsuccinato, y similares. Los laurilsuccinatos se describen en la solicitud de patente europea 86200690.5/0,200,263, publicada el 5 de noviembre de 1986. Los ácidos grasos, por ejemplo, ácidos monocarboxílicos de C?2-Ci8, también pueden ser incorporados en las composiciones como materiales de agente tensioactivo/mejorador de detergencia solos o en combinación con los mejoradores de detergencia antes mencionados, especialmente mejoradores de detergencia de citrato y/o succinato, para proveer actividad mejoradora de detergencia adicional pero por lo general no se desean. El uso de ácidos grasos generalmente dará como resultado una disminución en la formación de espuma en las composiciones para lavandería, lo cual deberá ser tomado en cuenta por el formulador. Los ácidos grasos o sus sales no son deseables en las modalidades de lavado automático de vajillas (ADD) en situaciones en las cuales puedan formarse y depositarse natas de jabón sobre la vajilla. Otros policarboxilatos adecuados se describen en los documentos E.U. 4,144,226, Crutchfield y otros, 13 de marzo de 1979 y E.U. 3,308,067, Diehl, 7 de marzo de 1967. Véase también Diehl, E.U.A. 3,723,322. Otros tipos de materiales mejoradores de detergencia inorgánicos que pueden usarse tienen la fórmula (Mx)¡Cay(C?3)z en donde x e i son enteros de 1 a 15, y es un entero de 1 a 10, z es un entero de 2 a 25, M¡ son cationes, de los cuales por lo menos uno es un catión soluble en agua, y la ecuación ?¡=1-15(x¡ multiplicada por la valencia de M¡)+2y=2z es satisfecha de forma tal que la fórmula tiene una carga neutra o "balanceada". En la presente invención se hace referencia a estos mejoradores de detergencia como "Mejoradores de Detergencia Minerales". Se pueden añadir aguas de hidratación o aniones diferentes al carbonato con la condición que la carga total esté balanceada o sea neutra. Los efectos de la carga o valencia de tales aniones deben ser sumados en el lado derecho de la ecuación anterior. En forma preferible, está presente un catión soluble en agua seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno, metales solubles en agua, hidrógeno, boro, amonio, silicio y mezclas de los mismos, más preferido sodio, potasio, hidrógeno, litio, amonio y mezclas de los mismos, siendo bastante preferidos sodio y potasio. Ejemplos no limitantes de aniones no carbonatados incluyen aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de cloruro, sulfato, fluoruro, oxígeno, hidróxido, dióxido de silicio, cromato, nitrato, borato y mezclas de los mismos. Los mejoradores de detergencia preferidos de este tipo en sus formas más simples se seleccionan del grupo que consiste de Na2Ca(C03)2, K2Ca(C?3)2> Na2Ca2(C?3)3, NaKCa(C03)2, NaKCa2(C03)3, !<2Ca2(C?3)3 y combinaciones de los mismos. Un material especialmente preferido para el mejorador de detergencia descrito en la presente invención es Na2Ca(C?3)2 en cualesquiera de sus modificaciones cristalinas. Los mejoradores de detergencia adecuados del tipo anteriormente definido se ilustran además por, e incluyen, las formas naturales o sintéticas de cualquiera de o combinaciones de los siguientes minerales: afganita, andersonita, ashcroftina Y, beyerita, borcarita, burbankita, butschliita, cancrinita, carbocemaita, carletonita, davina, donnaüta Y, fairchildita, ferrisurita, franzinita, gaudefroyita, gaylussita, girvasita, gregorita, jouravskita, kanfaugita Y, kettnerita, khanneshita, lepersonitaGd, liotita, mckelveyita Y, microsomita, mroseita, natrofairchildita, nierereita, remonditaCe, sacrofanita, schrockingerita, shortita, surita, tunisita, tuscanita, tirolita, vishnevita y zemkorita. Las formas minerales preferidas incluyen Niererita, fairchildita y shortita. Los mejoradores de detergencia de detergente también se pueden seleccionar de aluminosilicatos y silicatos, por ejemplo para ayudar a controlar la dureza mineral, especialmente de Ca y/o Mg en el agua de lavado, o para ayudar a la remoción de suciedades en partículas de las superficies. Los mejoradores de detergencia de silicato adecuados incluyen los tipos acuosos solubles en agua e hidratados, e incluyen aquellos que tienen una estructura de cadena, de capa o tridimensional, así como los tipos amorfos-sólidos o no estructurados-líquidos. Se prefieren los silicatos de metal alcalino, particularmente aquellos líquidos y sólidos que tienen una relación de Si?2:Na2? en la escala de 1.6:1 a 3.2:1 , incluyendo, particularmente para propósitos de lavado automático de vajillas, silicatos acuosos sólidos de 2 relaciones comercializados por PQ Corp. con el nombre comercial BRITESIL®, por ejemplo, BRITESIL H20; y silicatos de sodio estratificados, por ejemplo, aquellos descritos en la patente de E.U. 4,664,839, expedida el 12 de mayo de 1987 a H. P. Rieck. NaSKS-6, algunas veces abreviado "SKS-6", es un silicato de morfología d-Na2Si?5 estratificado cristalino y libre de aluminio vendido por Hoechst, y es especialmente preferido en composiciones para lavandería granuladas. Véanse métodos de preparación en los documentos alemanes DE-A-3,417,649 y DE-A-3,742,043. Otros silicatos estratificados, tales como aquellos que tienen la fórmula general NaMSix?2?+ yH2? en donde M es sodio o hidrógeno, x es un número de 1.9 a 4, preferiblemente 2, y "y" es un número de 0 a 20, de preferencia 0 pueden, o alternativamente, ser utilizados en la presente invención. Los silicatos estratificados de Hoechst incluyen NaSKS-5, NaSKS-7 y NaSKS-11 como las formas de silicato estratificado a, ß y ?. También pueden ser útiles otros silicatos, tales como por ejemplo silicato de magnesio, que pueden servir como un agente crispador en formulaciones granuladas, como un agente estabilizador para blanqueadores oxigenados, y como un componente de sistemas de control de espuma. También son adecuados para usarse en la presente invención los materiales de intercambio de iones cristalinos sintetizados o hidratos de los mismos que tienen estructura de cadena y una composición representada por la siguiente fórmula general en forma de anhídrido: xM2?ySi02.zM'0 en donde M es Na y/o K, M' es Ca y/o Mg; y/x es 0.5 a 2.0 y z/x es 0.005 a 1.0 como se enseña en el documento E.U. 5,427,711 , Sakaguchi y otros, junio 27 de 1995. Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato son especialmente útiles en composiciones granuladas, pero también pueden ser incorporados en líquidos, pastas o geles. Adecuados para los propósitos de la presente invención son aquellos que tienen la fórmula empírica: [M2(Al?2)z( i?2)v] H2?, en donde z y v son enteros de por lo menos 6, la relación molar de z a v está en el intervalo de 1.0 a 0.5, y x es un entero de 15 a 264. Los aluminosilicatos pueden ser cristalinos o amorfos, que se presenten en la Naturaleza o pueden ser obtenidos sintéticamente. Un método de producción de aluminosilicato se describe en el documento E.U. 3,985,669, Krummel y otros, 12 de octubre de 1976. Los materiales de intercambio de iones de aluminosilicato cristalino sintéticos preferidos están disponibles como Zeolita A, Zeolita P (B), Zeolita X y, hasta donde sea diferente de la Zeolita P, la llamada Zeolita MAP. Los tipos naturales, incluyendo clinoptilolita, pueden usarse. La Zeolita A tiene la fórmula: Na-|2[(AI02)i2(Si02)l2]*xH20 en donde x es de aproximadamente 20 hasta aproximadamente 30, especialmente 27. También pueden usarse las zeolitas deshidratadas (x = 0 - 10). De preferencia, el aluminosilicato tiene un tamaño de partícula de 0.1-10 mieras de diámetro. En las composiciones de la presente invención se pueden utilizar mejoradores de detergencia diferentes a los silicatos para ayudar a controlar la dureza mineral. Estos pueden ser utilizados en conjunto con, o en lugar de, los aluminosislicatos y silicatos. Se pueden utilizar mejoradores de detergencia inorgánicos así como orgánicos. Los mejoradores de detergencia son utilizados en el lavado automático de vajillas para ayudar a la remoción de suciedades en partículas. Los mejoradores de detergencia de detergentes inorgánicos o que no contienen fosfato incluyen, pero no se limitan a, fosfonatos, ácido fítico, carbonatos (incluyendo bicarbonatos y sesquicarbonatos), sulfatos, citrato, zeolita y aluminosilicatos. Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato se pueden utilizar en las composiciones de la presente invención aunque no son preferidos para detergentes para lavado automático de vajillas. (Véase la patente E.U.A 4,605,509 para ejemplos de aluminosilicatos preferidos). Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato son de gran importancia en la mayoría de las composiciones detergentes granuladas para trabajo pesado actualmente en venta, y pueden además ser un ingrediente mejorador de detergencia significativo en las formulaciones detergentes líquidas. Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato incluyen aquellos que tienen la fórmula empírica Na20*AI203*xSiOz*yH20 en la cual z e y son enteros de por lo menos 6, la relación molar de z a y está en el intervalo de 1.0 hasta aproximadamente 0.5, y x es un entero desde aproximadamente 15 hasta aproximadamente 264. Los materiales de intercambio iónico a base de aluminosilicato útiles se pueden conseguir comercialmente. Estos aluminosilicatos pueden ser de estructura cristalina o amorfa y pueden ser aluminosilicatos que se presenten en la Naturaleza u obtenidos sintéticamente. Un método para producir materiales de intercambio iónico a base de aluminosilicato se describe en la patente E.U.A. 3,985,669, Krummel y otros, 12 de octubre de 1976. Los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato cristalino sintéticos preferidos, útiles en la presente invención se pueden conseguir bajo los nombres Zeolita A, Zeolita P (B), Zeolita MAP y Zeolita X. En otra modalidad, el material de intercambio iónico de aluminosilicato cristalino tiene la fórmula: Na-j2[(AI02)?2(S?O2)i2] xH 0 en donde x es de aproximadamente 20 hasta aproximadamente 30, en especial aproximada-mente 27. Este material se conoce como Zeolita A. Las zeolitas deshidratadas (x = 0 - 10) también pueden ser utilizadas en la presente invención. De preferencia, el aluminosilicato tiene un tamaño de partícula de aproximadamente 0.1-10 mieras de diámetro. De manera deseable, las partículas individuales pueden incluso ser más pequeñas de 0.1 mieras para ayudar también a la cinética de intercambio llevando al máximo, de esta manera, el área de superficie. El área de superficie elevada también incrementa la utilidad de los aluminosilicatos como adsorbentes para agentes tensioactivos, especialmente en composiciones granuladas. Los agregados de partículas de aluminosilicato podrían ser útiles, teniendo un solo agregado dimensiones hechas a la medida para reducir al mínimo la segregación en las composiciones granuladas, mientras que al mismo tiempo el agregado de partículas permanece dispersable hasta partículas submicrónicas individuales durante el lavado. Ai igual que con otros mejoradores de detergencia tales como los carbonatos, podría ser deseable utilizar zeolitas en cualquier forma física o morfológica adaptada para promover la función de vehículo de agente tensioactivo, y los tamaños de partícula apropiados pueden ser elegidos libremente por el formulador.
Co-aqentes tensioactivos detersivos Las composiciones granuladas de conformidad con la presente invención pueden contener opcionalmente coagentes tensioactivos seleccionados, de preferencia, del grupo de: coagentes tensioactivos aniónicos, de preferencia seleccionados del grupo de coagentes tensioactivos de tipo alquilsulfatos alcoxilados, alquilsulfatos y/o alquilbencensulfonato lineal; coagentes tensioactivos catiónicos, seleccionados de preferencia de coagentes tensioactivos de amonio cuaternario; coagentes tensioactivos no iónicos, de preferencia coagentes tensioactivos de tipo alquiletoxilatos, alquilpoliglucósidos y/o amina u óxido de amina; coagentes tensioactivos anfotéricos, seleccionados de preferencia de betaínas y/o policarboxilatos (por ejemplo poliglicinatos); y coagentes tensioactivos zwiteriónicos. Se puede utilizar una amplia gama de estos coagentes tensioactivos en las composiciones granuladas de la presente invención. Un listado típico de clases aniónicas, no iónicas, anfolíticas y zwiteriónicas, y especies de estos coagentes tensioactivos se da en la patente de E.U. 3,664,961 , expedida a Norris el 23 de mayo de 1972. Los coagentes tensioactivos anfotéricos se describen también en detalle en "Amphoteric Surfactants, Segunda Edición", E.G. Lomax, Editor (publicado en 1996 por Marcel Dekker, Inc.) Las composiciones granuladas de la presente invención de preferencia comprenderán desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 35%, más preferido desde aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 15% en peso de coagentes tensioactivos. Los coagentes tensioactivos seleccionados se identifican además como sigue: (1) Coagentes tensioactivos aniónicos Ejemplos no limitantes de coagentes tensioactivos útiles en la presente invención, típicamente a niveles desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 50% en peso, incluyen los alquilbencensulfonatos de C-J -J- C-is convencionales ("LAS") y alquilsulfonatos de C-jn-C2o primarios de cadena ramificada y aleatorios ("AS"), los (2,3)alquilsulfatos secundarios de C-?o-C-18 de la fórmula CH3(CH2)x(CHOS03-M+)CH3 y CH3(CH2)y(CHOS?3-M+)CH2CH3 donde x y (y + 1 ) son enteros de por lo menos 7, preferiblemente por lo menos 9, y M es un catión que solubiliza en agua, especialmente sodio, sulfatos ¡nsaturados tales como oleilsulfato, los esteres de ácido graso alfasulfonados de C-io-C-iß, los alquiipoliglucósidos sulfatados de C10-C?8, los alquilalcoxisulfatos de C10-C?8 ("AExS"; especialmente EO 1-7 etoxisulfatos) y alquilalcoxicarboxilatos de C10-C18 (especialmente los EO 1-5 etoxicarboxilatos). Las betaínas y sulfobetaínas ("sultaínas") de C12-C18, óxidos de amina de C?0-C18 y similares, también se pueden incluir en las composiciones totales. También se pueden utilizar los jabones convencionales de C10-C20 también se pueden usar. Si se desea alta formación de espuma, se pueden utilizar los jabones de C1.0-C16 de cadena ramificada. Otros coagentes tensioactivos aniónicos convencionales útiles se listan en textos convencionales. Los coagentes tensioactivos de alquilsulfato alcoxilado útiles en la presente invención son de preferencia las sales o ácidos solubles en agua de la fórmula RO(A)mS?3M en donde R es un grupo alquilo o hidroxialquilo de C!o-C2 no sustituido que tiene un componente alquilo de C 0-C24, de preferencia un alquilo o hidroxialquilo de C 2-C18, más preferido un alquilo o hidroxialquilo de C 2-C15, A es una unidad etoxi o propoxi, m es mayor que cero, típicamente entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 6; más preferido entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 3, y M es H o un catión que puede ser, por ejemplo, un catión de metal (por ejemplo, sodio, potasio, litio, calcio, magnesio, etc.), un catión de amonio o de amonio sustituido. Los alquilsulfatos etoxilados así como alquilsulfatos propoxilados se contemplan en la presente invención. Ejemplos específicos de cationes de amonio sustituido incluyen cationes de etanol-, trietanol-, metil-, dimetil-, tri meti I-amo nio y cationes de amonio cuaternario tales como cationes de tetrametilamonio y dimetilpiperidinio y aquellos obtenidos de alquilaminas tales como etilamina, dietilamina, trietilamina, mezclas de las mismas y similares. Coagentes tensioactivos ejemplares son alquilsulfato polietoxilado (1.0) de C12-C15 (C12-C15E(1.0)M), alquilsulfato polietoxilado (2.25) de C12-C15 (C12-C15E(2.25)M), alquilsulfato polietoxilado (3.0) de C12-C?5 (C12-C15E(3.0)M) y alquilsulfato polietoxilado (4.0) de C12-C-? (C12-C?5E(4.0)M), en donde M se selecciona convenientemente de sodio y potasio. Los coagentes tensioactivos de alquilsulfato útiles en la presente invención son de preferencia sales o ácidos solubles en agua de la fórmula ROSO3M en donde R preferiblemente es hidrocarbilo de C?0-C24, de preferencia un alquilo o hidroxialquilo que tiene un componente alquilo de C1.0-C-is, más preferido alquilo o hidrocarbilo de C-|2-C15, y M es H o un catión, por ejemplo, un catión de metal alcalino (por ejemplo, sodio, potasio, litio) o amonio o amonio sustituido (por ejemplo, cationes de metil-, dimetil- y trimetilamonio y cationes de amonio cuaternario tales como cationes de tetrametilamonio y dimetilpiperidinio y cationes de amonio cuaternario obtenidos de alquilaminas tales como etilamina, dietilamina, trietilamina y mezclas de las mismas, y similares).
Otros coagentes tensioactivos aniónicos adecuados que pueden ser utilizados son los coagentes tensioactivos de éstersulfonato alquílico, incluyendo los esteres lineales de ácidos carboxílicos de C8-C2o (es decir, ácidos grasos) los cuales son sulfonados con SO3 gaseoso de conformidad con "The Journal of the American Oil Chemists Society," 52 (1975), p 323-329. Los materiales de partida adecuados deben incluir substancias de ácido graso tal como las obtenidas a partir de sebo, aceite de palmera, etc. El coagente tensioactivo de éster sulfonato alquílico preferido, especialmente para aplicaciones de lavandería, comprende coagentes tensioactivos de éster sulfonato alquílico de la fórmula estructural: R3-CH(S?3M)-C(0)-OR4 . en donde R3 es un hidrocarbilo de C8-C20, preferiblemente un alquilo, o combinación del mismo, R4 es un hidrocarbilo de C-i-Cß, preferiblemente un alquilo o combinación de los mismos, y M es un catión que forma una sal soluble en agua con el éstersulfonato alquílico. Los cationes formadores de sal adecuados incluyen metales tales como sodio, potasio y litio, y cationes de amonio sustituido o no sustituido, tales como monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina. Preferiblemente, R3 es alquilo de C10-C?6 y R^ es metilo, etilo o isopropilo. Especialmente preferidos son los éstersulfonatos metílicos en los cuales R3 es alquilo de C?0-C?6. Otros coagentes tensioactivos aniónicos útiles para propósitos detersivos también se pueden incluir en las composiciones granuladas de la presente invención. Estos pueden incluir sales de jabón (incluyendo, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y amonio sustituido, tales como sales de mono-, di y trietanolamina), alcansulfonatos primarios o secundarios de Cß-C22> olefinsulfonatos de Cg-C24, ácidos poiicarboxílicos sulfonados preparados mediante sulfonación del producto pirolizado de citratos de metal alcalinotérreo por ejemplo, como se describe en la Memoria Descriptiva de la Patente Británica No. 1 ,082,179, étersulfatos poliglicólicos de alquilo de CQ- C24 (c!ue contienen hasta 10 moles de óxido de etileno); sulfonatos alquilglicerílicos, sulfonatos acilglicerílicos grasos, sulfatos oleilglicerílicos grasos, étersulfatos de óxido de alquilfenoletileno, parafinsulfonatos, alquilfosfatos, ¡setionatos tales como acilisetionatos, N-aciltauratos, alquilsuccinamatos y sulfosuccinatos, monoésteres de sulfosuccinatos (especialmente monoésteres de C12-C-18 saturados e insaturados) y diésteres de sulfosuccinatos (especialmente diésteres de C5-C-12 saturados e insaturados), sulfatos de alquilpólisacáridos tales como los sulfatos de alquilpoliglucósido (siendo descritos posteriormente los compuestos no sulfatados no iónicos) y alquilpolietoxicarboxilatos tales como aquellos de la fórmula RO(CH2CH2?)|<CH2COO-M+ en donde R es un alquilo de C8-C22, k es un entero de 0 a 10, y M es un catión formador de sal soluble. También son adecuados los ácidos de resina y ácidos de resina hidrogenados presentes en u obtenidos de aceite de madera. Ejemplos adicionales se describen en "Suface Active Agents and Detergents" (Vol. I y II de Schwartz, Perry y Berch).
Una variedad de tales coagentes tensioactivos también se describe generalmente en la Patente de E.U.A. 3,929,678, expedida el 30 de diciembre de 1975 a Laughiin y otros de la columna 23, renglón 58 a la columna 29, renglón 23 (incorporadas en la presente invención para referencia). Un coagente tensioactivo de disulfato que se prefiere tiene la fórmula: en donde R es un grupo alquilo, alquilo sustituido, alquenilo, arilo, alcarilo, éter, éster, amina o amida de longitud de cadena de C-j a C28> de preferencia de C3 a C24, más preferido de Cs a C20 ° hidrógeno; A y B se seleccionan independientemente de grupos alquilo, alquilo sustituido y alquenilo de longitud de cadena de C-j a C28, de preferencia C-] a C5, más preferido C-j o C2, o un enlace covalente, y A y B contienen en total por lo menos 2 átomos; A, B y R contienen en total de 4 hasta aproximadamente 31 átomos de carbono; X y Y son grupos aniónicos seleccionados del grupo que consiste de sulfato y sulfonato, con la condición que por lo menos uno de X ó Y sea un grupo sulfato, y M sea una porción catiónica, de preferencia un ¡on de amonio sustituido o no sustituido, o un ion de metal alcalino o alcalino terreo. El coagente tensioactivo de disulfato más preferido tiene la fórmula como la anterior en donde R es un grupo alquilo de longitud de cadena de C-j o a C-j 8, A y B son independientemente C-j o C2, ambos X y Y son grupos sulfato y M es un ion de potasio, amonio o sodio.
Cuando está presente el coagente tensioactivo de disulfato, típicamente está presente a niveles de incorporación desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 50%, de preferencia desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 35%, más preferido desde aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 15% en peso de la composición granulada. El coagente tensioactivo de disulfato preferido en la presente invención incluye: (a) compuestos 1 ,3-disulfato, de preferencia 1 , 3-d ¡sulfatos de alquilo o alquenilo de cadena recta o ramificada de C7-C23 ( es decir, el número total de carbonos en la molécula), más preferido que tengan la fórmula: en la cual R es un grupo alquilo o alquenilo de cadena recta o ramificada con longitud de cadena de aproximadamente C a aproximadamente C?8; (b) compuestos 1 ,4-disulfato, preferiblemente 1 ,4-disulfatos de alquilo o alquenilo de cadena recta o ramificada de C8-C22, que tienen muy preferiblemente la fórmula: en la cual R es un grupo alquilo o alquenilo de cadena recta o ramificada con longitud de cadena desde aproximadamente C hasta aproximadamente C?8; las R preferidas se seleccionan de octanilo, nonanilo, decilo, dodecílo, tetradecilo, hexadecilo, octadecilo y mezclas de los mismos; y (c) compuestos 1 ,5-disulfato, preferiblemente 1 ,5-disulfatos de alquilo o alquenilo de cadena recta o ramificada de C9-C23, que tienen muy preferiblemente la fórmula: en la cual R es un grupo alquilo o alquenilo de cadena recta o ramificada con longitud de cadena desde aproximadamente C4 hasta aproximadamente C18. Las síntesis conocidas de ciertos coagentes tensioactivos disulfatados utilizan en general un anhídrido alquil o alquenilsuccínico como el material de partida principal. Este es sometido inicialmente a un paso de reducción a partir del cual se obtiene un diol. Subsecuentemente, el diol se somete a un paso de sulfatación para dar el producto disulfatado. Como un ejemplo, el documento EU-A-3,634,269 describe 2-alquil o alquenil-1 ,4-butanodioldisulfatos preparados mediante reducción de anhídridos alquenilsuccínicos con hidruro de litio y aluminio para producir dioles de alquilo o alquenilo que son después sulfatados. Además, los documentos EU-A-3,959,334 y EU-A-4,000,081 describen 2-hidrocarbil-1 ,4-butanodioldisulfatos preparados también usando un método que implica la reducción de anhídridos alquenilsuccínicos con hidruro de litio y aluminio para producir dioles de alquilo o alquenilo que después son sulfatados.
Véase también los documentos EU-A-3,832,408 y EU-A- 3,860,625, los cuales describen 2-alquil o alquenil-1 ,4-butanodioldisulfatos etoxilados preparados mediante la reducción de anhídridos alquenilsuccínicos con hidruro de litio y aluminio para producir dioles de alquilo o alquenilo que son después etoxilados antes de la sulfatación. Estos compuestos también pueden hacerse mediante un método que implica la síntesis del coagente tensioactivo de disulfato a partir de un anhídrido cíclico sustituido que tiene uno o más sustituyentes en la cadena de carbono que tengan en total por lo menos 5 átomos de carbono, que comprende los siguientes pasos: (i) reducción de dicho anhídrido cíclico sustituido para formar un diol; y (ii) sulfatación de dicho diol para formar un disulfato, en donde dicho paso de reducción comprende la hidrogenación bajo presión en presencia de un catalizador de hidrogenación que contiene un metal de transición. Cuando está incluido en éstas, las composiciones detergentes para lavandería de la presente invención comprenden típicamente desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 50%, preferiblemente de aproximadamente 1 % hasta aproximadamente 40% en peso de un coagente tensioactivo aniónico. (2) Coagentes tensioactivos no iónicos Ejemplos no limitativos de coagentes tensioactivos no iónicos útiles en la presente invención típicamente a niveles de aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 50% en peso, incluyen los alcoholes alcoxilados (AE's) y alquilfenoles, amidas de ácido graso polihidroxílico (PFAA's), alquilpoliglucósidos (APG's), éteres glicerólicos de C-J ?-C-J S y similares. Muy específicamente, los productos de condensación de alcoholes alifáticos primarios y secundarios con aproximadamente 1 hasta aproximadamente 25 moles de óxido de etileno (AE) son adecuados para ser utilizados como el coagente tensioactivo no ¡ónico en la presente invención. La cadena alquilo del alcohol alifático puede ser recta o ramificada, primaria o secundaria, y contiene generalmente desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono. Se prefieren los productos de condensación de alcoholes que tienen un grupo alquilo que contiene desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono, más preferido desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, con aproximadamente desde 1 hasta aproximadamente 10 moles, de preferencia de 2 a 7, más preferido de 2 a 5, de óxido de etileno por mol de alcohol. Los coagentes tensioactivos no iónicos de este tipo especialmente preferidos son los alcoholes primarios de C9-C-15 etoxilados que contienen 3- 12 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, particularmente los alcoholes primarios de C-j2-C-j5 que contienen 5-10 moles de óxido de etileno por mol de alcohol.
Ejemplos de coagentes tensioactivos no iónicos de este tipo TM comercialmente disponibles incluyen Tergitol 15-S-9 (el producto de condensación de alcohol lineal de C-J -J -C-J S con 9 moles de óxido de etileno), TM y Tergitol 24-L-6 NMW (el producto de condensación de alcohol primario de CI2-C-J4 con 6 moles de óxido de etileno con una distribución de peso molecular estrecha), ambos comercializados por Union Carbide Corporation; TM Neodol 45-9 (el producto de condensación de alcohol lineal de C-J4-C-J5 con 9 moles de óxido de etileno), Neodol™ 23-3 (el producto de condensación de TM alcohol lineal de C?2-C-|3 con 3 moles de óxido de etileno), Neodol 45-7 (el producto de condensación de alcohol lineal de C14-C15 con 7 moles de óxido TM de etileno) y Neodol 45-5 (el producto de condensación de alcohol lineal de C-J4-C-J5 con 5 moles de óxido de etileno), comercializados por Shell Chemical Company; Kyro™ EOB (el producto de condensación de alcohol de C-J3-C-J 5 con 9 moles de óxido de etileno), comercializado por The Procter & Gamble Company; y Genapol LA 030 u 050 (el producto de condensación de alcohol de C-J -C-J4 con 3 ó 5 moles de óxido de etileno), comercializado por Hoechst. El intervalo de HLB preferido en estos coagentes tensioactivos no iónicos de AE es de 8-17 y se prefiere más 8-14. Los condensados con óxido de propileno y óxidos de butileno también pueden usarse. Otra clase de coagentes tensioactivos no iónicos preferida para ser utilizada en la presente invención son los coagentes tensioactivos de amida de ácido graso polihidroxílico de la fórmula: en la que R1 es H, o hidrocarbilo de C1-C4, 2-hidroxietilo, 2-hidroxipro?ilo o una mezcla de los mismos, R2 es hidrocarbilo de C5-31 y Z es polihidroxihidrocarbilo que tiene una cadena hidrocarbilo lineal con por lo menos 3 hidroxilos directamente conectados a la cadena, o un derivado alcoxilado de los mismos. Preferiblemente, R1 es metilo, R2 es un alquilo de C-j 1-C-j 5 de cadena recta o una cadena alquilo o alquenilo de C15-C-17 tal como coco alquilo o mezclas de los mismos, y Z se obtiene de un azúcar reductor tal como glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, en una reacción de aminación reductiva. Los ejemplos típicos incluyen N-metilglucamidas de C-J2- C-18 Y C12-C14. Véase los documentos E.U.A. 5,194,639 y 5,298,636.
También se pueden usar las amidas de ácido graso N-alcoxipolihidroxílicos; véase el documento E.U.A. 5,489,393. También útiles como un coagente tensioactivo no ¡ónico en la presente invención son los alquilpolisacáridos tales como aquellos que se describen en la patente de E.U.A. No. 4,565,647, Llenado, expedida el 21 de enero de 1986, que tienen un grupo hidrófobo que contiene de aproximadamente 6 hasta aproximadamente 30 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 16 átomos de carbono, y un polisacárido, por ejemplo, un grupo hidrófilo de poliglicósido que contiene de aproximadamente 1.3 hasta aproximadamente 10, preferiblemente desde aproximadamente 1.3 hasta aproximadamente 3, más preferiblemente desde aproximadamente 1.3 hasta aproximadamente 2.7 unidades de sacárido. Cualquier sacárido reductor que contenga 5 ó 6 átomos de carbono puede ser usado, por ejemplo, las porciones glucosa, galactosa y galactosilo pueden ser sustituidas por las porciones glucosilo (opcionalmente el grupo hidrófilo está unido en las posiciones 2-, 3-, 4-, etc., dando así una glucosa o galactosa en oposición a un glucósido o galactósido). Los enlaces entre sacáridos pueden ser por ejemplo, entre la posición uno de las unidades de sacárido adicionales y las posiciones 2-, 3-, 4- y/o 6- en las unidades de sacárido precedentes. Los alquilpoliglicósidos preferidos tienen la fórmula R20(CnH2nO)t(glucosilo) x en la que R2 se selecciona del grupo que consiste de alquilo, alquilfenilo, hidroxialquilo, hidroxialquilfenilo y mezclas de los mismos, en los cuales los grupos alquilo contienen de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18, preferiblemente de aproximadamente 12 hasta aproximadamente 14 átomos de carbono; n es 2 ó 3, preferiblemente 2; t es de 0 a aproximadamente 10, preferiblemente 0; y x es de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 10, preferiblemente aproximadamente 1.3 a aproximadamente 3, muy preferiblemente de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 2.7. El glucosilo se obtiene preferiblemente a partir de glucosa. Para preparar estos compuestos, se forma el alcohol o alcohol alquilpolietoxilado primero, y después se hace reaccionar con glucosa o una fuente de glucosa para formar el glucósido (unión en la posición 1 ). Las unidades glucosilo adicionales pueden ser después ligadas entre su posición 1 y la posición 2-, 3-, 4- y/o 6-de las unidades glucosilo precedentes, preferiblemente y en forma predominante en la posición 2. Los compuestos de este tipo y su uso en detergentes se describen en los documentos EP-B 0 070 077, 0 075 996 y 0 094 1 18. Los condensados de óxido de polietileno, polipropileno y polibutileno de alquilfenoles son adecuados para usarse como el coagente tensioactivo no iónico de los sistemas tensioactivos de la presente invención, prefiriéndose más los condensados de óxido de polietileno. Estos compuestos incluyen los productos de condensación de alquilfenoles que tienen un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 8 a aproximadamente 14 átomos de carbono, ya sea en una configuración de cadena recta o de cadena ramificada con el óxido de alquileno. En una modalidad preferida, el óxido de etileno está presente en una cantidad igual a desde aproximadamente 2 a aproximadamente 25 moles, muy preferiblemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 15 moles, de óxido de etileno por mol de alquilfenol. Los coagentes tensioactivos no iónicos de este tipo disponibles comercialmente incluyen Igepal™ CO-630, comercializado por GAF Corporation; y Tritón™ X-45, X-114, X-100 y X-102, todos vendidos por Rohm & Haas Company. Estos coagentes tensioactivos son conocidos comúnmente como alquilfenolalcoxilatos (por ejemplo, alquilfenoletoxilatos). Los productos de condensación de óxido de etileno con una base hidrófoba formados mediante la condensación de óxido de propileno con propilenglicol también son adecuados para ser utilizados en la presente invención como el coagente tensioactivo no iónico adicional. La porción hidrófoba de estos compuestos tendrá preferiblemente un peso molecular de alrededor de 1500 a aproximadamente 1800, y presentará insolubilidad en agua. La adición de porciones de polioxetileno a esta porción hidrófoba tiende a aumentar la solubilidad en agua de la molécula como un todo, y el carácter líquido del producto es retenido hasta el punto en el cual el contenido de polioxietileno es de aproximadamente 50% del peso total del producto de condensación, el cual corresponde a la condensación con hasta 40 moles de óxido de etileno. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen ciertos agentes tensioactivos Pluronic™ disponibles comercialmente y vendidos por BASF. También adecuados para usarse como el coagente tensioactivo no iónico del sistema de coagente tensioactivo no iónico de la presente invención son los productos de condensación de óxido de etileno con el producto que resulta a partir de la reacción de óxido de propileno y etilendiamina. La porción hidrófoba de estos productos consiste del producto de reacción de etilendiamina y óxido de propileno en exceso, y tiene generalmente un peso molecular de alrededor de 2500 hasta aproximadamente 3000. Esta porción hidrófoba es condensada con óxido de etileno hasta el grado que el producto de condensación contenga de alrededor de 40% hasta aproximadamente 80% en peso de polioxietileno y tenga un peso molecular desde aproximadamente 5,000 hasta aproximadamente 11 ,000. Ejemplos de este tipo de coagente tensioactivo no ¡ónico incluyen algunos de los compuestos comercialmente disponibles TetronicTM, comercializados por BASF. Coagentes tensioactivos no iónicos que también se prefieren son los coagentes tensioactivos de óxido de amina. Las composiciones de la presente invención pueden comprender óxido de amina de acuerdo con la fórmula general I: R1 (EO)x(PO)y(BO)zN(0)(CH2R')2.qH20 (I) En general, puede observarse que la estructura (I) provee una porción R1 (EO)x(PO)y(BO)z de . cadena larga y dos porciones CH2R' de cadena corta. R' se selecciona preferiblemente de hidrógeno, metilo y - CH2OH. En general Rl es una porción hidrocarbilo primario o ramificada que puede ser saturada o insaturada, preferiblemente R^ es una porción alquilo primario. Cuando x + y + z= 0, R"! es una porción hidrocarbilo que tiene una longitud de cadena de aproximadamente 8 hsta aproximadamente 18. Cuando x + y + z es diferente de 0, R"! puede ser un poco más largo, teniendo una longitud de cadena en el intervalo de C-J2-C24- La fórmula general abarca también óxidos de amina en los que x + y + z =0, R-]= CS-C-J S- R - H V q= 0-2, preferiblemente 2. Estos óxidos de amina son ¡lustrados por óxido de alquildimetilamina de C-J2-C-J4, óxido de hexadecildimetilamina, óxido de octadecilamina y sus hidratos, especialmente los dihidratos como los descritos en las patentes de E.U.A. 5,075,501 y 5,071 ,594, incorporadas en la presente invención a manera de referencia. La invención abarca también óxidos de amina en los que x + y + z es diferente de cero, específicamente x + y + z es de alrededor de 1 hasta aproximadamente 10, R"! es un grupo alquilo primario que contiene 8 hasta aproximadamente 24 carbonos, preferiblemente de alrededor de 12 hasta aproximadamente 16 átomos de carbono; en estas modalidades y + z es preferiblemente 0 y x es preferiblemente de alrededor de 1 hasta aproximadamente 6, muy preferiblemente de alrededor de 2 hasta aproximadamente 4; EO representa etilenoxi; PO representa propilenoxi; y BO representa butilenoxi. Dichos óxidos de amina pueden prepararse mediante métodos de síntesis convencionales, por ejemplo mediante la reacción de alquiletoxisulfatos con dimetilamina seguida por oxidación de la amina etoxilada con peróxido de hidrógeno. Los óxidos de amina sumamente preferidos en la presente invención son soluciones a temperatura ambiente. Los óxidos de amina adecuados para ser utilizados en la presente invención son fabricados comercialmente por un número de proveedores, incluyendo Akzo Chemie, Ethyl Corp. y Procter & Gamble. Véase la recopilación de McCutcheon y el artículo de Kirk-Othmer para fabricantes de óxido de amina alternativos. Mientras que en algunas de las modalidades preferidas R' es H, existe cierta latitud con respecto a tener a R' ligeramente más grande que H. En forma específica, la invención abarca además modalidades en las que R' es CH2OH, tal como óxido de hexadecilbis(2-hidroxietil)amina, óxido de sebobis(2-hidroxietil)amina, óxido de estearilbis(2-h¡droxietil)am¡na, óxido de oleilbis(2-hidroxiet¡l)amina y óxido de dodecildimetilamina dihidratado. (3) Coagentes tensioactivos catiónicos Ejemplos no limitativos de coagentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente invención típicamente a niveles de alrededor de 0.1% a aproximadamente 50% en peso, incluyen los cuats tipo éster de colina y los compuestos co-tensioactivos de amonio cuaternario alcoxilados (AQA), y similares. Los coagentes tensioactivos catiónicos útiles como un componente del sistema de coagente tensioactivo es un coagente tensioactivo de cuat tipo éster de colina catiónico que son compuestos preferiblemente dispersables en agua que tienen propiedades co-tensioactivas y que comprenden por lo menos un enlace de éster (es decir, -COO-) y por lo menos un grupo catiónicamente cargado. Los coagentes tensioactivos de éster catiónicos adecuados, incluyendo los coagentes tensioactivos de éster de colina, se describen por ejemplo en las patentes de E.U.A. Nos. 4,228,042, 4,239,660 y 4,260,529.
Los coagentes tensioactivos de éster catiónico que se prefieren son aquellos que tienen la fórmula: en donde R-j es una cadena alquilo, alquenilo o alcarilo de C5-C3-J lineal o ramificada o M_.N+(R R7R8)(CH2)s; X y Y, independientemente, se seleccionan del grupo que consiste en COO, OCO, O, CO, OCOO, CONH, NHCO, OCONH y NHCOO en donde por lo menos uno de X o Y es un grupo COO, OCO, OCOO, OCONH o NHCOO; R2, R3, R4, Rg, R7 y R$ se seleccionan independientemente del grupo que consiste de grupos alquilo, alquenilo, hidroxialquilo, hidroxialquenilo y alcarilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono; y R5 es independientemente H o un grupo alquilo de C-j-03; en donde los valores de m, n, s y t se encuentran independientemente en el intervalo de 0 a 8, el valor de b se encuentra en el intervalo de 0 a 20, y los valores de a, u y v son independientemente ya sea 0 ó 1 , con la condición de que por lo menos uno de u o v debe ser 1 ; y en donde M es un contra anión. Preferiblemente, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente de CH3 y -CH2CH2OH. Preferiblemente, M se selecciona del grupo que consiste de halogenuro, sulfato de metilo, sulfato y nitrato, muy preferiblemente sulfato de metilo, cloruro, bromuro o yoduro.
Los coagentes tensioactivos de éster catiónico dispersables en agua que se prefieren son los esteres de colina que tienen la fórmula: en donde R-] es una cadena alquilo de C-j -j-C-|g lineal o ramificada. Los esteres de colina de este tipo particularmente preferidos incluyen los halogenuros de metilamonio cuaternario de éster de estearoil colina (R1= alquilo de C-j 7), los halogenuros de metilamonio cuaternario de éster de palmitoil colina (R1= alquilo de C15), los halogenuros de metilamonio cuaternario de éster de miristoil colina (R1= alquilo de C13), los halogenuros de metilamonio cuaternario de éster de lauroil colina (R1= alquilo de C-j -j), los halogenuros de metilamonio cuaternario de éster de cocoil colina (R1= alquilo de C-j -j -C-j 3), los halogenuros de metilamonio cuaternario de éster de seboil colina (R1= alquilo de C-J5-C-J7) y cualquier mezcla de los mismos. Los esteres de colina particularmente preferidos y mencionados anteriormente pueden prepararse mediante la esterificación directa de un ácido graso de la longitud de cadena deseada con dimetilaminoetanol, en presencia de un catalizador ácido. El producto de reacción es después cuaternizado con un halogenuro de metilo, preferiblemente en presencia de un solvente tal como etanol, propilenglicol o preferiblemente un etoxilato de alcohol graso tal como etoxilato de alcohol graso de C-J Q-C-IS Que tenga un grado de etoxilación desde 3 hasta 50 grupos etoxi por mol formando al material catiónico deseado. Estos también pueden prepararse mediante la esterificación directa de un ácido graso de cadena larga de la longitud de cadena deseada junto con 2-haloetanol, en presencia de un material de catalizador ácido. El producto de reacción es cuaternizado posteriormente con trimetilamina, formando el material catiónico deseado. Otros coagentes tensioactivos de éster catiónico adecuados tienen las siguientes fórmulas estructurales, en las que d puede ser de 0 a 20.
CH3 O O CH3 I II II I + M " CH3— -NN ++ CCHH22CCHH22?OCC((CCHH22))ddCCOOCCHH22CCHH22NN—— ( CH3 M CH3 CH3 En un aspecto preferido, estos coagentes tensioactivos de éster catiónico son hidrolizables bajo las condiciones de un método de lavado de ropa. Los coagentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente invención incluyen también los compuestos co-tensioactivos de amonio cuaternario alcoxilados (AQA) (en adelante llamados "compuestos AQA") que tienen la fórmula: en la cual R1 es una porción alquilo o alquenilo que contiene desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, de preferencia 10 hasta aproximadamente 16 átomos de carbono, más preferido desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 14 átomos de carbono; R2 es un grupo alquilo que contiene desde uno hasta tres átomos de carbono, de preferencia metilo; R3 y R4 pueden variar independientemente y se seleccionan de hidrógeno (preferido), metilo y etilo; X" es un anión tal como cloruro, bromuro, metiisulfato, sulfato o similares, suficiente para proveer neutralidad eléctrica. A y A' pueden variar independientemente y cada una se selecciona de alcoxi de C-1-C4, especialmente etoxi, (es decir -CH2CH2O-), propoxi, butoxi y etoxi/propoxi mezclados; p es desde 0 hasta aproximadamente 30, de preferencia 1 hasta aproximadamente 4 y q es desde 0 hasta aproximadamente 30, de preferencia 1 hasta aproximadamente 4, y más preferido hasta aproximadamente 4; de preferencia ambas p y q son 1. Véase también: EP 2,084, publicada el 30 de mayo de 1979 por The Procter & Gamble Company, la cual describe coagentes tensioactivos catiónicos de este tipo que también son útiles en la presente invención. Los compuestos AQA en los que el sustituyente hidrocarbilo R"! es C8-C-J -J , especialmente C-jn, incrementan la velocidad de disolución de los granulos para lavandería, especialmente bajo condiciones de agua fría, en comparación con los materiales de longitud de cadena más alta. En consecuencia, los coagentes tensioactivos AQA de Cs-C-j -j pueden ser preferidos por algunos formuladores. Los niveles de coagentes tensioactivos AQA usados para preparar las composiciones granuladas terminadas pueden variar de alrededor de 0.1% hasta aproximadamente 5%, típicamente de alrededor de 0.45% hasta aproximadamente 2.5% en peso. De acuerdo con lo anterior, las siguientes son ilustraciones no limitativas y específicas de coagentes tensioactivos AQA usados en la presente invención. Debe entenderse que el grado de alcoxilación mencionado en la presente invención para los coagentes tensioactivos AQA es reportado como un promedio, siguiendo la práctica común para coagentes tensioactivos no iónicos etoxilados convencionales. Esto se debe a que las reacciones de etoxilación producen típicamente mezclas de materiales con diferentes grados de etoxilación. De esta manera, no es poco común reportar valores de EO totales que no sean números enteros, por ejemplo, "E02.5", "E03.5" y similares.
Desiqnación El R? ApR3 A'qR4 AQA-1 Cl2-C-|4 CH3 EO EO (también llamado cocometil E02) AQA-2 C12-C16 CH3 (EO)2 EO AQA-3 C?2-C? CH3 (EO)2 (EO)2 (cocometil E04) AQA-4 C12 CH3 EO EO AQA-5 C12-C14 CH3 (EO)2 (EO)3 AQA-6 Ci2-C-) CH3 (EO)2 (EO)3 AQA-7 C8-C?8 CH3 (EO)3 (EO)2 AQA-8 C?2-C CH3 (EO)4 (EO)4 AQA-9 C12-C14 C2H5 (EO)3 (EO)3 AQA-10 Cl2-C?s C3H (EO)3 (EO)4 AQA-1 1 Cl2-C?.s CH3 Propoxi (EO)3 AQA-12 C?o-C?8 C2Hd (iso-propox¡)2 (EO)3 AQA-13 C?o-C?8 CH3 (EO/PO)2 (EO)3 AQA-14 C8-C?8 CH3 (EO)15* (EO)15* AQA-15 C10 CH3 EO EO AQA-16 C8-C-?2 CH3 EO EO AQA-17 C9-C11 CH3 - EO 3.5 promedio - AQA-18 C?2 CH3 - EO 3.5 promedio - AQA-19 C8-C-i4 CH3 (EO)?o (EO)10 AQA-20 Cío C2Hd (EO)2 (EO)3 AQA-21 C12-C14 C2H5 (EO)5 (EO)3 AQA-22 C?2-C-?8 C3H Bu (EO)2 * Etoxi, opcionalmente bloqueado en el extremo con metilo o etilo.
Los coagentes tensioactivos catiónicos bis-etoxilado que se prefieren en la presente están disponibles bajo la marca ETHOQUAD de Akzo Nobel Chemicals Company. Los compuestos bis-AQA sumamente preferidos para usarse aquí tienen la fórmula: en donde R"! es un hidrocarbilo de C-J Q-C-J S y mezclas del mismo, preferiblemente alquilo de C-J Q. C-12 y C-14 y mezclas de los mismos, y X es cualquier anión conveniente que provea balance de carga, preferiblemente cloruro. Con referencia a la estructura de AQA general mostrada arriba, ya que en un compuesto preferido R"! se deriva de ácido grasos de fracción de coco (alquilo de C-12-C-J4), R2 es metilo y ApR3 y A'qR-4 son cada uno monoetoxi, este tipo preferido de compuesto es llamado aquí "CocoMeE02" o "AQA-1" en la lista anterior.
Otros compuestos AQA que se prefieren aquí incluyen los compuestos de la fórmula: en donde R1 es hidrocarbilo de C-JO-C-J S, preferiblemente alquilo de C10-C-J4, p es independientemente 1 a aproximadamente 3 y q es de 1 a aproximadamente 3, R2 es alquilo de C-J-C3, preferiblemente metilo y X es un anión, especialmente cloruro. Otros compuestos del tipo anterior incluyen aquellos en los que las unidades etoxi (CH2CH2O) (EO) son reemplazadas por unidades butoxi (Bu), isopropoxi [CH(CH3)CH20] y [CH2CH(CH30] (i-Pr) o n-propoxi (Pr), o mezclas de unidades EO y/o Pr y/o ¡-Pr. Lo siguiente ¡lustra varios otros ingredientes auxiliares que pueden usarse en las composiciones de esta invención, pero no se desea que sean limitantes de la misma. Aunque la combinación de los coagentes tensioactivos de alquilo primario ramificados en la región media de su cadena con dichos ingredientes composicionales auxiliares puede proveerse como productos terminados en forma de geles, barras o similares usando técnicas convencionales, la fabricación de los detergentes granulados para lavandería de la presente requiere ciertas técnicas de procesamiento especiales para poder lograr un óptimo rendimiento. En consecuencia, la fabricación de granulos detergentes se describirá más adelante en la presente invención y en - forma separada en la sección de Fabricación de Granulos (posteriormente), para conveniencia del formulador.
Agente liberador de suciedad polimérico Las composiciones de conformidad con la invención pueden comprender opcionalmente uno o más agentes liberadores de suciedad. Los agentes liberadores de suciedad poliméricos se caracterizan por tener tanto segmentos hidrofílicos, para hidrofilizar la superficie de fibras hidrofóbicas tales como poliéster y nylon, como segmentos hidrofóbicos, para depositarse sobre fibras hidrofóbicas y permanecer adheridos a las mismas a través del completamiento de los ciclos de lavado y, sirviendo así como un anclaje para los segmentos hidrofílicos. Esto puede hacer posible que las manchas que se presenten después del tratamiento con el agente liberador de suciedad sean limpiadas más fácilmente en los procedimientos de lavado posteriores. Si se utilizan, los agentes liberadores de suciedad constituirán generalmente desde aproximadamente 0.01% hasta aproximadamente 10.0%, de preferencia desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 5%, más preferido desde aproximadamente 0.2% hasta aproximadamente 3.0% en peso, de la composición. Los siguientes documentos, todos incluidos en la presente invención para referencia, describen polímeros liberadores de suciedad apropiados para ser utilizados en la presente invención. E.U.A. No. 5,691 ,298, Gosselink et al., espedida el 25 de noviembre de 1997; E.U.A. No. 5,559,782, Pan et al., expedida el 4 de febrero de 1997; E.U.A. No. 5,415,807, Gosselink et al., expedida el 16 de mayo de 1995; E.U.A. No. 5,182,043 Morral et al, espedida el 26 de enero de 1993; E.U.A. No. 4,956,447 Gosselink y otros, expedida el 11 de septiembre de 1990; E.U.A. No. 4,976,879 Maldonado et al, expedida el 11 de diciembre de 1990; E.U.A. No. 4,968,451 Scheibel et al, expedida el 6 de noviembre de 1990; E.U.A. No. 4,925,577 Borcher, Sr., et al, expedida el 15 de mayo de 1990; E.U.A. No. 4,861 ,512 Gosselink, expedida el 29 de agosto de 1989; E.U.A. No. 4,877,896 Maldonado y otros, expedida el 31 de octubre de 1989; E.U.A. 4,702,857 Gosselink et al, expedida el 27 de octubre de 1987; E.U.A. No. 4,711 ,730 Gosselink y otros, expedida el 8 de diciembre de 1987; E.U.A. No. 4,721 ,580 Gosselink expedida el 26 de enero de 1988; E.U.A. No. 4,000,093 Nicol y otros, expedida el 28 de diciembre de 1976; E.U.A. No. 3,959,230 Hayes, expedida el 25 de mayo de 1976; E.U.A. No. 3,893,929 Basadur, expedida el 8 de julio de 1975 y la solicitud de patente europea 0 219 048, publicada el 22 de abril de 1987 por Kud y otros. Los agentes liberadores de suciedades apropiados adicionales se describen en los documentos E.U.A. 4,201 ,824, Voilland y otros; E.U.A. 4,240,918 Lagasse y otros; E.U.A. No. 4,525,524 Tung y otros; E.U.A. 4,579,681 , Rupper y otros; E.U.A. 4,220,918; E.U.A. 4,787,989; EP 279,134 A. 1988 a Rhone Poulenec Chemie; EP 457,205 A a BASF (1991); y DE 2,335,044 a Unilever N.V., 1974; todos incorporados en la presente invención para referencia.
Agentes de dispersión poliméricos Los agentes de dispersión poliméricos se pueden utilizar en las composiciones de la presente invención, ventajosamente a niveles de alrededor de 0.1 % hasta aproximadamente 7%, en peso, especialmente en presencia de mejoradores de detergencia de zeolita y/o silicato estratificado. Los agentes dispersantes poliméricos adecuados incluyen policarboxilatos poliméricos y polietilenglicoles, aunque también se pueden usar otros conocidos en la técnica. Se cree, aunque no se pretende limitarse por la teoría, que los agentes de dispersión poliméricos incrementan el rendimiento global del mejorador de detergencia, cuando se usan en combinación con otros mejoradores de detergencia (incluyendo policarboxilatos de peso molecular más bajo) por inhibición de crecimiento de cristales, peptización de liberación de suciedad en partículas y anti-redeposición. Los materiales de policarboxilato poliméricos se pueden preparar polimerizando o copolimerízando monómeros ¡nsaturados adecuados, preferiblemente en su forma acida. Los ácidos monoméricos ¡nsaturados que se pueden polimerizar para formar policarboxilatos poliméricos adecuados incluyen ácido acrílico, ácido maleico (o anhídrido maleico), ácido fumárico, ácido itacónico, ácido aconítico, ácido mesacónico, ácido citracónico, metilenmalónico. La presencia de policarboxilatos poliméricos o de segmentos poliméricos en la presente invención, que no contengan radicales de carboxilato tales como éter vinilmetílico, estireno, etileno, etc., es adecuada con la condición que dichos segmentos no constituyan más de aproximadamente 40% en peso. Los policarboxilatos poliméricos particularmente adecuados se pueden obtener a partir de ácido acrílico. Dichos polímeros a base de ácido acrílico que son útiles en la presente Invención son las sales solubles en agua de ácido acrílico polimerizado. El peso molecular promedio de dichos polímeros en forma acida perferiblemente varía de alrededor de 2,000 a 10,000, muy preferiblemente de alrededor de 4,000 a 7,000 y muy preferiblemente de alrededor de 4,000 a 5,000. Las sales solubles en agua de dichos polímeros de ácido acrílico pueden incluir, por ejemplo, las sales de metal alcalino, amonio y amonio substituido. Los polímeros solubles de este tipo son materiales conocidos. Se ha descrito el uso de poliacrilatos de este tipo en composiciones detergentes, por ejemplo, en Diehl, patente de E.U.A. 3,308,067, expedida el 7 de marzo de 1967. También se pueden usar copolímeros a base de ácido acrílico/maleico como un componente preferido del agente dispersante/anti-redeposición. Tales materiales incluyen las sales solubles en agua de copolímeros de ácido acrílico y ácido maleico. El peso molecular promedio de dichos copolímeros en forma acida varía preferiblemente de alrededor de 2,000 a 100,000, más preferiblemente alrededor de 5,000 a 75,000 y muy preferiblemente alrededor de 7,000 a 65,000. La relación de los segmentos de acrilato respecto a los de maleato en dichos copolímeros generalmente varía de alrededor de 30:1 a aproximadamente 1 :1 , muy preferiblemente alrededor de 10:1 a 2:1. Las sales solubles en agua de dichos copolímeros de ácido acrílico/ácido maleico pueden incluir, por ejemplo, las sales de metal alcalino, amonio y amonio substituido. Los copolímeros de acrilato/maleato solubles de este tipo son materiales conocidos que se describen en la solicitud de patente europea No.66915, publicada el 15 de diciembre de 1982, así como en EP 193,360, publicada el 3 de septiembre de 1986, la cual describe también polímeros que comprenden hidroxipropilacrilato. Otros agentes de dispersión útiles incluyen los terpolímeros de alcohol maleico/acrílico/vinílico. Dichos materiales se describen también en EP 193,360, incluyendo, por ejemplo, el terpolímero 45/45/10 de alcohol maleico/acrílico/vinílico. Otro material polimérico que puede incluirse es polietilenglicol (PEG). El PEG puede exhibir rendimiento de agente dispersante y puede actuar como agente de remoción-anti-redeposición de suciedad de arcilla. Los intervalos de peso molecular típico para estos propósitos varían de alrededor de 500 a aproximadamente 100,000, preferiblemente alrededor de 1 ,000 a aproximadamente 50,000 y muy preferiblemente alrededor de 1 ,500 a aproximadamente 10,000. También pueden usarse los agentes de dispersión de poliaspartato y poliglutamato, especialmente en conjunto con mejoradores de detergencia de zeolita. Los agentes de dispersión tales como el poliaspartato tienen preferiblente un peso molecular (prom.) de aproximadamente 10,000.
Abrillantador Se puede incorporar cualquiera de los abrillantadores ópticos u otros agentes abrillantadores o de blancura conocidos en la técnica a niveles típicamente de aproximadamente 0.01 % hasta 1.2% en peso, en las composiciones detergentes de la presente invención. Los abrillantadores ópticos comerciales que pueden ser útiles en la presente invención se pueden clasificar en subgrupos que incluyen, pero no necesariamente se limitan a, derivados de estilbeno, pirazolina, cumarina, ácido carboxílico, metinocianinas, 5.5-dióxido de dibenzotiofeno, azoles, heterociclos de anillo de 5 y 6 miembros, y otros agentes diversos. Ejemplos de dichos abrillantadores se describen en "The Production and Application of Fluorescent Brightening Agents", M. Zahradnik, publicada por John Wiley & Sons, Nueva York (1982). Ejemplos específicos de abrillantadores ópticos que son útiles en las presentes composiciones son aquellos identificados en la patente de E.U.A. 4,790,856 expedida a Wixon el 15 de diciembre de 1988. Estos abrillantadores incluyen la serie de abrillantadores PHORWHITE de Verona. Otros abrillantadores descritos en esta referencia incluyen: Tinopal UNPA, Tinopal CBS y Tinopal 5BM; disponibles de Ciba-Geigy; Artic White CC y Artic White CWD, los 2-(4-est¡ril-fenil)-2H-naftol[1 ,2-d]tr¡azoles; 4,4'-bis- (1 ,2,3-triazol-2-il)-estilbenos; 4,4'-bis(estiril)bisfen¡los; y las aminocumarinas. Ejemplos específicos de estos abrillantadores incluyen 4-metil-7-dietil-aminocumarina; 1 ,2-bis(-bencimidazol-2-il)-etileno; 1 ,3-difenilpirazolinas; 2,5- bis(benzoxazol-2-il)tiofeno; 2-estiril-nafto-[1 ,2-s]oxazol; y 2-(estilben-4-ii)-2H-nafto-[1 ,2-d]triazol. Véase también la patente de E.U.A. No. 3,646,015, expedida el 29 de febrero de 1972 a Hamilton.
Agentes inhibidores de transferencia de colorantes Las composiciones de la presente invención pueden incluir también uno o más materiales efectivos para inhibir la transferencia de colorantes de una tela a otra durante el procedimiento de limpieza. Por lo general, dichos agentes inhibidores de transferencia de colorante incluyen polímeros de polivinilpirrolidona, polímeros de N-óxido de poliamina, copolímeros de N-vinilpirrolidona y N-vinilimidazol, ftalocianina de manganeso, peroxidasas y mezclas de los mismos. Si se usan, estos agentes típicamente constituyen desde aproximadamente 0.01 % hasta aproximadamente 10% en peso de la composición, preferiblemente desde aproximadamente 0.01% hasta aproximadamente 5%, y muy preferiblemente desde aproximadamente 0.05% hasta aproximadamente 2%. Muy específicamente, los polímeros de N-óxido de poliamina preferidos para ser utilizados en la presente invención contienen unidades que tienen la siguiente fórmula estructural: R-Ax-P; en donde P es una unidad polimerizable a la cual se puede unir un grupo N-O o el grupo N-O puede formar parte de la unidad polimerizable o el grupo N-O puede estar unido a ambas unidades; A es una de las siguientes estructuras: -NC(O)-, -C(0)0-, -S-, -O-, -N=; x es 0 ó 1 ; y R es grupos alifáticos, alifáticos etoxilados, aromáticos, heterocíclicos o alicíclicos o cualquier combinación de los mismos a los cuales el nitrógeno del grupo N-O pueda estar unido o el grupo N-O sea parte de estos grupos. Los N-óxidos de poliamina preferidos son aquellos en donde R es un grupo heterocíclico tal como piridina, pirrol, imidazol, pirrolidina, piperidina y derivados de los mismos. El grupo N-O puede estar representado por las siguientes estructuras generales: (Rl (R?)? en donde R-j , R2, R3 son grupos alifáticos, aromáticos, heterocíclicos o alicíclicos o combinaciones de los mismos; x, y y z son 0 ó 1 ; y el nitrógeno del grupo N-O puede estar unido o formar parte de cualquiera de los grupos antes mencionados. La unidad de óxido de amina de los N-óxidos de poliamina tiene un pKa<10, preferiblemente pKa<7, muy preferiblmente aún pKa<6. Se puede utilizar cualquier estructura base de polímero mientras el polímero de óxido de amina formado sea soluble en agua y tenga propiedades inhibidoras de transferencia de colorante. Ejemplos de estructuras base poliméricas adecuadas son polivinilos, polialquilenos, poliésteres, poliéteres, poliamida, polimidas, poliacrilatos y mezclas de los mismos. Estos polímeros incluyen copolímeros aleatorios o de bloque en donde un tipo de monómero es un N-óxido de amina y el otro tipo de monómero es un N-óxido. Los polímeros de N-óxido de amina típicamente tienen una relación de amina al N-óxido de amina de 10:1 a 1:1 ,000,000. Sin embargo, el número de grupos de óxido de amina presentes en el polímero de óxido de poliamina puede variarse mediante copolimerización apropiada o por un grado apropiado de N-oxidación. Los óxidos de poliamina se pueden obtener en casi cualquier grado de polimerización. Típicamente, el peso molecular promedio está dentro del intervalo de 500 a 1 ,000,000; más preferido de 1 ,000 a 500,000; muy preferido aún 5,000 a 100,000. Esta clase preferida de materiales se puede denominar "PVNO". El N-óxido de poliamina más preferido útil en las composiciones detergentes de la presente invención es el poli(N-óxido de 4-vinilpiridina) que tiene un peso molecular promedio de alrededor de 50,000 y una relación de amina a N-óxido de amina de aproximadamente 1 :4. Los copolímeros de polímeros de N-vinilporrolidona y N-vinilimidazol (referidos como una clase conocida como "PVPVI") también son preferidos para ser utilizados en la presente invención. Preferiblemente, el PVPVI tiene un peso molecular promedio en el intervalo de 5,000 a 1 ,000,000, muy preferiblemente de 5,000 a 200,000 y muy preferiblemente aún de 10,000 a 20,000. (El intervalo de peso molecular promedio se determina mediante dispersión de la luz como se describe en Barth, y otros Chemical Analvsis, Vol. 113. "Modern Methods of Polymer Characterization", cuyas descripciones se incorporan aquí para referencia). Los copolímeros de PVPVI típicamente tienen una relación molar de N-vinilimidazol a N-vinilpirrolidona de 1:1 a 0.2:1 , preferiblemente de 0.8:1 a 0.3:1 , muy preferiblemente de 0.6:1 a 0.4:1. Estos copolímeros pueden ser ya sea lineales o ramificados. Las composiciones de la presente invención también pueden emplear una polivinilpirrolidona ("PVP") que tenga un peso molecular promedio de alrededor de 5,000 a aproximadamente 400,000, preferiblemente de alrededor de 5,000 a aproximadamente 200,000, y muy preferiblemente aún de alrededor de 5,000 a aproximadamente 50,000. Las PVP son conocidas por los expertos en la técnica del campo de detergentes; véase, por ejemplo, EP-A-262,897 y EP-A-256,696, incorporadas en la presente invención para referencia. Las composiciones que contienen PVP también pueden contener polietilenglicol ("PEG") que tenga un peso molecular promedio de alrededor de 500 a aproximadamente 100,000, preferiblemente de alrededor de 1 ,000 a aproximadamente 10,000. Preferiblemente, la relación de PEG a PVP en una base en ppm suministradas en soluciones de lavado es de alrededor de 2:1 a aproximadamente 50:1 , y muy preferiblemente de alrededor de 3:1 a aproximadamente 10:1. Las composiciones granuladas de la presente invención también pueden contener opcionalmente de alrededor de 0.005% a 5% en peso de ciertos tipos de abrillantadores ópticos hidrofílicos que también proveen una acción inhibidora de transferencia de colorante. Si se usan, las composiciones de la presente invención preferiblemente comprenderán de alrededor de 0.01 % a 1 % en peso de dichos abrillantadores ópticos. Los abrillantadores ópticos hidrofílicos útiles en la presente invención son aquellos que tienen la fórmula estructural: en donde R-] se selecciona de anilino, N-2-bis-hidroxietilo y NH-2-hidroxietilo; R2 se selecciona de N-2-bis-hidroxietilo, N-2-hidroxietil-N-metilamino, morfilino, cloro y amino; y M es un catión formador de sal tal como sodio o potasio. Cuando en la fórmula anterior, R-j es anilino, R2 es N-2-bis-hidroxietilo y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es ácido 4,4,,bis[(4-anilino-6-(N-2-b¡s-h¡droxietil)-s-triazin-2-¡l)amino]-2,2'-est¡lbendi-sulfónico y sal disódica. Esta especie de abrillantador particular se vende en forma comercial bajo el nombre Tinopal-UNPA-GX por Ciba-Geigy Corporation. Tinopal-UNPA-GX es el abrillantador óptico hidrofílico preferido úitl en las composiciones de la presente invención. Cuando en la fórmula anterior Ri es anilino, R2 es N-2-hidroxietil- N-2-metilamino y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es la sal disódica del ácido 4,4,-bis[(4-an¡lino-6-(N-2-hidrox¡etil-N-metilamino)-s-tr¡azin-2-il)amino]-2,2'-estilbendisulfónico. Esta especie de abrillantador particular se vende en forma comercial bajo el nombre Tinopal 5BM-GX por .Ciba-Geigy Corporation. Cuando en la fórmula anterior Ri es anilino, R2 es morfilino y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es la sal de sodio del ácido 4,4'-b¡s[(4-anilino-6-morfilino-s-tr¡azin-2-il)amino]2,2,-estilbendisulfónico. Esta especie de abrillantador particular se vende comercialmente bajo el nombre comercial Tinopal AMS-GX por Ciba-Geigy Corporation. La especie de abrillantador óptico específica seleccionada para usarse en la presente invención provee beneficios de rendimiento de inhibición de transferencia de colorante especialmente efectivos cuando se usa en combinación con los agentes inhibidores de transferencia de colorante poliméricos seleccionados anteriormente descritos. La combinación de dichos materiales poliméricos seleccionados (por ejemplo, PVNO y/o PVPVI) con dichos abrillantadores ópticos seleccionados (por ejemplo, Tinopal UNPA-GX, Tinopal 5BM-GX y/o Tinopal AMS-GX) provee inhibición de transferencia de colorante significativamente mejor en soluciones de lavado acuosas que cualquiera de esos dos componentes de composición granulada cuando se usan solos. Sin limitarse a la teoría, se cree que dichos abrillantadores funcionan de esta manera porque tienen alta afinidad hacia telas en la solución de lavado y por lo tanto se depositan con relativa rapidez sobre estas telas. El grado en el cual los abrillantadores se depositan sobre las telas en la solución de lavado se puede definir por un parámetro denominado "coeficiente de agotamiento". El coeficiente de agotamiento es en general como la relación de a) el material abrillantador depositado sobre la tela a b) la concentración inicial de abrillantador en el licor de lavado. Los abrillantadores con coeficientes de agotamiento relativamente altos son los más adecuados para inhibir la transferencia de colorante en el contexto de la presente invención. Desde luego, se apreciará que los "otros tipos de compuestos abrillantadores ópticos convencionales pueden ser utilizados opcionalmente en las composiciones de la presente invención para proveer beneficios de "brillantez" convencionales a las telas, más que un verdadero efecto inhibidor de transferencia de colorante. Dicho uso es convencional y bien conocido para las formulaciones de detergentes.
Agentes quelatadores Las composiciones granuladas de la presente invención también pueden contener opcionalmente uno o más agentes quelatadores de fierro y/o manganeso. Dichos agentes quelatadores se pueden seleccionar del grupo que consiste de aminocarboxilatos, aminofosfonatos, agentes quelatadores aromáticos polifuncionalmente substituidos y mezclas de los mismos, todos como se definen más adelante. Sin pretender limitarse por la teoría, se cree que el beneficio de estos materiales se debe en parte a su excepcional capacidad para remover de las soluciones de lavado los iones de fierro y manganesio mediante la formación de quelatos solubles. Los aminocarboxilatos útiles como agentes quelatadores opcionales incluyen etilendiaminotetra-acetatos, N- hidroxietíletilendiaminotriacetatos, nitrilotriacetatos, etilendiamonotetraproprionatos, trietilentetraaminohexacetatos, dietilentriaminopentaacetatos y etanoldiglicinas, sales de metal alcalino, de amonio y de amonio substituido de los mismos y mezclas de los mismos. Los aminofosfonatos también son útiles para uso como agentes quelatadores en las composiciones de la invención cuando se permiten por lo menos niveles bajos de fósforo total en las composiciones detergentes e incluyen etilendiaminotetrakis(metilenfosfonatos) como DEQUEST. Preferiblemente, estos aminofosfonatos no contienen grupos alquilo o alquenilo con más de aproximadamente 6 átomos de carbono. Los agentes quelatadores aromáticos polifuncionalmente sustituidos también son útiles en las composiciones de la presente invención. Véase la patente de E.U.A. 3,812,044 expedida el 21 de mayo de 1974 a Connor y otros. Los compuestos preferidos de este tipo en forma acida son dihidroxidisulfobencenos tal como 1 ,2-dihidroxi-3,5-disulfobenceno. Un quelatador biodegradable preferido para usarse en la presente invención es etilendiaminodisuccinato ("EDDS"), especialmente el isómero [S,S,] como se describe en la patente de E.U.A. 4,704,223, expedida el 3 de noviembre de 1987 a Hartman y Perkins. Las composiciones de la presente invención también pueden contener sales (o forma acida) de ácido metilglicinodiacético (MGDA) solubles en agua como un quelatador o co-mejorador de detergencia útil con, por ejemplo, mejoradores de detergencia ¡nsolubles tales como zeolitas, silicatos estratificados y similares. Si se utilizan, estos agentes quelatadores generalmente comprenderán desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 15% en peso de las composiciones granuladas de la presente invención. Muy preferiblemente, si se utilizan, los agentes quelatadores comprenderán desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 3.0% en peso de dichas composiciones.
Supresores de espumas Se pueden incorporar en las composiciones de la presente invención compuestos para reducir o suprimir la formación de espuma. La supresión de espuma puede ser de particular importancia en los "procedimientos de limpieza de alta concentración" como los descritos en E.U. 4,489,455 y 4,489,574, y en máquinas lavadoras de estilo europeo de carga frontal. Se puede utilizar una amplia variedad de materiales como supresores de espuma, y los supresores de espuma son bien conocidos por los expertos en la técnica. Véase, por ejemplo, Kirk Othmer Encyclopedia of Chemical Technology, 3a. Edición, Volumen 7, pags. 430-447 (John Wiley & Sons, Inc., 1979). Una categoría de supresor de espumas de interés particular incluye ácidos grasos monocarboxílicos y sales solubles de los mismos. Véase la patente de E.U.A. 2,954,347, expedida el 27 de septiembre de 1960 a Wayne St. John. Los ácidos grasos monocarboxílicos y sales de los mismos usadas como supresor de espuma típicamente tienen cadenas de hidrocarbilo de 10 hsta aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente de 12 hasta 18 átomos de carbono. Las sales adecuadas incluyen las sales de metal alcalino tales como sodio, potasio y litio, así como sales de amonio y alcanolamonio. Las composiciones granuladas de la presente invención también pueden contener supresores de espuma que no sean agentes tensioactivos.
Estos incluyen, por ejemplo: hidrocarburos de alto peso molecular tales como parafina, esteres de ácido graso (por ejemplo, triglicéridos de ácido graso), esteres de ácido graso de alcoholes monovalentes, cetonas alifáticas de C-J8- C40 (Por ejemplo, estearona), etc. Otros inhibidores de espuma incluyen aminotriazinas N-alquiladas tales como tri- a hexa-alquilmelaminas o di- a tetra-alquildiaminoclorotriazinas formadas como productos de cloruro cianúrico con dos o tres moles de una amina primaria o secundaria que contiene de 1 a 24 átomos de carbono, óxido de propileno y fosfatos de monoestearilo tal como éster fosfato de alcohol monoestearílico y difosfatos de metal alcalino (por ejemplo, K, Na y Li) monoestearílicos y éster fosfatos. Los hidrocarburos tales como parafina y halogenoparafinas se pueden utilizar en forma líquida. Los hidrocarburos líquidos serán líquidos a temperatura ambiente y a presión atmosférica, y tendrán un punto de vertido en el intervalo de alrededor de -40°C hsta aproximadamente 50°C, y un punto de ebullición mínimo no menor de aproximadamente 110°C (presión atmosférica). También se conoce la utilización de hidrocarburos cerosos, que de preferencia tengan un punto de fusión por abajo de aproximadamente 100°C. Los hidrocarburos constituyen una categoría preferida de supresor de espuma para composiciones detergentes. Los supresores de espuma de hidrocarburos se describen, por ejemplo, en la patente de E.U.A No. 4,265,779, expedida el 5 de mayo de 1981 a Gandolfo y otros. Los hidrocarburos, por lo tanto, incluyen hidrocarburos saturados o insaturados alifáticos, alicíclicos, aromáticos y heterocíclicos que tienen de alrededor de 12 hasta aproximadamente 70 átomos de carbono. El término "parafina" como se utiliza en esta discusión de supresores de espuma, pretende incluir mezclas de parafinas verdaderas e hidrocarburos cíclicos. Otra categoría preferida de supresores de espuma que no son agentes tensioactivos comprenden supresores de espuma a base de silicón. Esta categoría incluye el uso de aceites de poliorganosiloxano tales como polidimetilsiloxano, dispersiones o emulsiones de aceites o resinas de poliorganosiloxano, y combinaciones de poliorganosiloxano con partículas de sílice en donde el poliorganosiloxano es absorbido químicamente o fusionado sobre la sílice. Los supresores de espumas a base de silicón son bien conocidos en la técnica y se describen, por ejemplo, en la patente de E.U.A. 4,265,779, expedida el 5 de mayo de 1981 a Gandolfo y otros y en la solicitud de patente europea No. 89307851.9, publicada el 7 de febrero de 1990 por Starch, M.S. Otros supresores de espuma a base de silicón se describen en la patente de E.U.A 3,455,839, que se refiere a composiciones y procedimientos para la desespumación de soluciones acuosas incorporando a las mismas pequeñas cantidades de fluidos de polidimetilsiloxano. Mezclas de silicón y sílice silanada se describen, por ejemplo, en la solicitud de patente alemana DOS 2,124,526. Los eliminadores de espuma a base de silicón y los agentes controladores de espuma en composiciones detergentes granuladas se describen en la patente de E.U.A 3,933,672, Bartolotta y otros, y en la patente de E.U.A 4,652,392, Baginski y otros, expedida el 24 de marzo de 1987. Un supresor de espuma a base de silicón ilustrativo para usarse en la presente invención es una cantidad supresora de espuma de un agente controlador de espuma que consiste esencialmente de: (i) fluido de polidimetilsiloxano que tiene una viscocidad de alrededor de 20 cs a aproximadamente 1 ,500 cs a 25°C; (¡i) aproximadamente 5 hasta aproximadamente 50 partes por 100 partes en peso de (i) resina de siloxano compuesta de unidades de (CH3)3SiO-j/2 de unidades de SÍO2 en una relación de unidades de (CH3)3SiO-j/2 a unidades de SÍO2 de alrededor de 0.6:1 hasta aproximadamente 1.2:1 ; y (iii) aproximadamente 1 hasta aproximadamente 20 partes por 100 partes en peso de (i) de un gel de sílice sólido. En el supresor de espuma a base de silicón preferido usado en la presente invención, el solvente para una fase continua está hecho de ciertos polietilenglicoles o copolímeros de polietileno-polipropilenglicol o mezclas de los mismos (preferidas), o polipropilenglicol. El supresor de espuma a base de silicón primario es ramificado/entrelazado y de preferencia no lineal. Para ¡lustrar adicionalmente este punto, las composiciones detergentes para lavandería líquidas típicas con formación de espuma controlada opcionalmente comprenderán desde aproximadamente 0.001 hasta aproximadamente 1 , preferiblemente desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 0.7, más preferido desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 0.5 por ciento en peso de dicho supresor de espuma a base de silicón, que comprende (1) una emulsión no acuosa de un agente antiformador de espuma primario que es una mezcla de (a) un poliorganosiloxano, (b) un siloxano resinoso o un compuesto de silicón productor de resina de silicón, (c) un material de relleno finamente dividido y (d) un catalizador para promover la reacción de componentes de la mezcla (a), (b) y (c) para formar silanolatos; (2) por lo menos un agente tensioactivo no iónico de silicón; y (3) polietilenglicol o un copolímero de polietileno-polipropilenglicol que tiene una solubilidad en agua a temperatura ambiente de más de aproximadamente 2% en peso; y sin polipropilenglicol. Se pueden usar cantidades similares en composiciones granuladas, geles, etc. Véanse también patentes de E.U.A. 4,978,471 , Starch, expedida el 18 de diciembre de 1990 y 4,983,316, Starch, expedida el 8 de enero de 1991 , 5,288,431 , Huber y otros, expedida el 22 de febrero de 1994 y patentes de E.U.A. 4,639,489 y 4,749,740, Aizawa y otros en la columna 1 , renglón 46 hasta la columna 4, renglón 35. El supresor de espuma a base de silicón de la presente invención preferiblemente comprende polietilenglicol y un copolímero de polietilenglicol/polipropilenglicol, todos teniendo un peso molecular promedio menor de aproximadamente 1 ,000, preferiblemente entre alrededor de 100 y 800. Los copolímeros de polietilenglicol y polietileno/polipropileno de la presente invención tienen una solubilidad en agua a temperatura ambiente de más de aproximadamente 2% en peso, preferiblemente más de aproximadamente 5% en peso. El solvente preferido en la presente invención es polietilenglicol que tenga un peso molecular promedio menor de aproximadamente 1 ,000, más preferido entre aproximadamente 100 y 800, más preferido aún entre 200 y 400, y un copolímero de polietilenglicol/polipropilenglicol, de preferencia PPG 200/PEG 300. Se prefiere una relación en peso de entre alrededor de 1 :1 y 1 :10, más preferido entre 1 :3 y 1 :6, de polietilglicol:copolímero de polietileno-polipropilen-glicol. Los supresores de espuma a base de silicón preferidos y usados en la presente invención no contienen polipropilenglicol, particularmente de peso molecular de 4,000. Preferiblemente, estos tampoco contienen copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno, como PLURONIC L101. Otros supresores de espuma útiles en la presente invención contienen alcoholes secundarios (por ejemplo, 2-alquilalcanoles) y mezclas de dichos alcoholes con aceites de silicón, tales como los silicones descritos en los documentos E.U.A 4,798,679, 4,075,118 y EP 150,872. Los alcoholes secundarios incluyen alcoholes de alquilo de Cg-C-jg que tienen una cadena de C-j-C-jg. Un alcohol preferido es 2-butiloctanol, que está disponible de Condea bajo el nombre comercial ISOFOL 12. Mezclas de alcoholes secundarios están disponibles bajo el nombre comercial ISALCHEM 123 de Enichem. Los supresores de espuma mixtos típicamente comprenden mezclas de alcohol + silicón a una relación en peso de 1 :5 a 5:1. Para cualquiera de las composiciones detergentes que se han de usar en máquinas lavadoras automáticas, la espuma no se debe formar hasta el grado de que se desborden de la lavadora. Los supresores de espuma, cuando se utilizan, están presentes preferiblemente en una cantidad de supresión de espuma. Por "cantidad de supresión de espuma" se entiende que el formulador de la composición puede seleccionar una cantidad de este agente controlador de espuma que controlará suficientemente la espuma para dar por resultado un detergente de lavandería de baja formación de espuma que será utilizado en máquinas lavadoras automáticas. Las composiciones de la presente invención generalmente comprenderán de 0% hasta aproximadamente 10% de supresor de espuma. Cuando se utilizan como supresores de espuma, los ácidos grasos monocarboxílicos, y sales de los mismos, estarán presentes típicamente en cantidades hasta de aproximadamente 5% en peso, de la composición detergente. Preferiblemente, se utiliza desde aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 3% de supresor de espuma de monocarboxilato graso. Los supresores de espuma a base de silicón se utilizan típicamente en cantidades de hasta aproximadamente 2.0%, en peso, de la composición detergente, aunque se pueden usar cantidades mayores. Este límite superior es práctico en naturaleza, debido principalmente al interés de mantener los costos reducidos al mínimo y la efectividad de cantidades menores para controlar efectivamente la formación de espuma. Preferiblemente se usa desde aproximadamente 0.01 % hasta aproximadamente 1 % de supresor de espuma a base de silicón, muy preferiblemente desde aproximadamente 0.25% hasta aproximadamente 0.5%. Tal como se emplea en la presente invención, estos valores en por ciento en peso incluyen cualquier sílice que se pueda utilizar en combinación con poliorganosiloxano, así como cualquiera de los materiales adjuntos que pudieran ser utilizados. Los supresores de espuma de monoestearilfosfato se utilizan generalmente en cantidades que varían desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 2% en peso de la composición. Los supresores de espuma a base de hidrocarburos se utilizan típicamente en cantidades que varían desde aproximadamente 0.01% hasta aproximadamente 5.0%, aunque se pueden usar niveles mayores. Los supresores de espuma de alcohol se usan típicamente a 0.2%-3% en peso de las composiciones terminadas.
Policarboxilatos alcoxilados Los policarboxilatos alcoxilados tales como aquellos preparados a partir de poliacrilatos son útiles en la presente invención para proveer rendimiento de remoción de grasa adicional. Dichos materiales se describen en los documentos WO 91/08281 y PCT 90/01815, pág. 4 et seq., los cuales se incorporan en la presente invención a manera de referencia. Químicamente, estos materiales comprenden poliacrilatos que tienen una cadena lateral etoxi por cada 7-8 unidades acriltao. Las cadenas laterales tienen la fórmula -(CH2CH2?m(CH2)nCH3 en donde m es 2-3 y n es 6-12.
Estas cadenas laterales están unidas mediante éster a la "estructura base" del poliacrilato para proveer una estructura de polímero tipo "peine". El peso molecular puede variar, pero está típicamente en el intervalo de aproximadamente 2000 hasta aproximadamente 50,000. Dichos policarboxilatos alcoxilados pueden comprender desde aproximadamente 0.05% hasta aproximadamente 10% en peso de las composiciones de la presente invención.
Suavizantes de telas Se pueden usar opcionalmente varios suavizantes de tela que suavizan durante el lavado, especialmente las arcillas de esmectita impalpables de la patente de E.U.A. 4,062,647, Storm y Nirschi, expedida el 13 de diciembre de 1977, así como otras arcillas suavizadoras conocidas en la técnica, típicamente a niveles desde aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 10% en peso en las composiciones de la . presente invención para proveer beneficios suavizadores concurrentemente con la limpieza de telas. Se pueden usar suavizadores a base de arcilla en combinación con suavizadores de amina y catiónicos como se describe, por ejemplo, en la patente de E.U.A. 4,375,416, Crisp y otros, marzo 1 de 1983 y en la patente de E.U.A. 4,291 ,071 , Harris y otros, expedida el 22 de septiembre de 1981.
Perfumes Los perfumes e ingredientes de perfumería útiles en las presentes composiciones y procedimientos comprenden una amplia variedad de ingredientes químicos naturales y sintéticos, incluyendo, pero no limitados a, aldehidos, cetonas, esteres y similares. También se incluyen varios extractos y esencias naturales que pueden comprender mezclas complejas de ingredientes tales como aceite de naranja, aceite de limón, extracto de rosa, lavanda, almizcle, pachuli, esencia balsámica, aceite de sándalo, aceite de pino, cedro y similares. Los perfumes terminados pueden comprender mezclas extremadamente complejas de dichos ingredientes. Los productos terminados constituyen típicamente desde aproximadamente 0.01 % hasta aproximadamente 2% en peso de las composiciones detergentes de la presente invención, y los ingredientes de perfumería individuales pueden constiuir desde aproximadamente 0.0001 % hasta aproximadamente 90% de una composición de perfume terminada.
Ejemplos no limitantes de ingredientes de perfume útiles en la presente incluyen: 7-acetil-1 , 2,3,4,5,6,7, 8-octahidro-1 , 1 ,6,7-tetrametilnaftaleno, ionona metílica; ionona gama metílica; metilcedrilona; metildihidrojasmonato; metil-1 , 6, 10-tr¡metil-2,5,9-ciclododecatrien-1-ilcetona; 7-acetil-1 ,1 ,3,4,4,6-hexametiltetralina; 4-acetil-6-ter-butil-1 ,1-dimetil¡ndano; para-hidroxi-fenil-butanona; benzofenona; metilbeta-naftilcetona; 6-acetil-1 ,1 ,2,3,3,5-hexametilindano; 5-acetil-3-isopropil-1 ,1 ,2,6-tetrametilindano; 1-dodecanal; 4-(4-hidroxi-4-metilpentiI)-3-ciclohexen-1 -carboxaldehído; 7-hidroxi-3,7-dimet¡loctanal; 10-undecen-1-al; iso-hexenilciclohexilcarboxaldehído; formiltriciclodecano; productos de condensación de hidroxicitronelal y antranilato de metilo; productos de condensación de hidroxicitronelal e indol; productos de condensación de fenilacetaldehído e indol; 2-metil-3-(para-ter-butilfenil)-propionaldehído; etilvainillina; heliotropina; aldehido hexilcinámico; aldehido amilcinámico; 2-metil-2-(para-iso-prop¡lfen¡l)-prop¡onaldehído; cumarina; decalactona gama; ciclopentadecanolido; lactona de ácido 16-hidroxi-9-hexadecenoico; 1 ,3,4,6,7,8-hexahidro-4,6,6,7,8,8-hexametilc¡clopenta-gama-2-benzopirano; éter metílico de beta-naftol; ambroxano; dodecahidro-3a,6,6,9a-tetrametilnafto[2,1 bjfurano; cedrol; 5-(2,2,3-trimetilciclopent-3-en¡l)-3-metilpentan-2-ol; 2-etil-4-(2,2,3-trimetil-3-ciclopenten-1-¡l)-2-buten-1-ol; alcohol cariofilénico; propionato de triciclodecenilo; acetato de triciclodecenilo; salicilato de bencilo; acetato de cedrilo y acetato de para-(ter-butil)cicIohexilo.
Se prefieren particularmente aquellos materiales de perfume que proveen las mayores mejoras en olor a las composiciones terminadas que contienen celulasas. Estos perfumes incluyen, pero no se limitan a: aldehido hexilcinámico; 2-metil-3-(para-ter-butilfenil)-propionaldehído; 7-acetil-1 ,2,3,4,5,6,7,8-octahidro-1 ,1 ,6,7-tetrametilnaftaleno; salicilato de bencilo; 7-acetil-I .I .S^^.ß-hexametiltetralina; acetato de para-(ter-butil)ciclohexilo; metildihidrojasmonato; éter metílico de beta-naftol; metilbeta-naftilcetona; 2-metil-2-(para-iso-propilfenil)-propionaldehído; 1 ,3,4,6, 7,8-hexahidro- 4,6,6,7,8, 8-hexamet¡lciclopenta-gama-2-benzop¡rano; dodecahidro-3a,6,6,9a-tetrametilnafto[2,1b]furano; anisaldehído; cumarina; cedrol; vainillina; ciclopentadecanolido; acetato de triciclodecenilo y propionato de triciclodecenilo. Otros materiales de perfume incluyen aceites esenciales, resinoides y resinas de una variedad de fuentes incluyendo, pero no limitadas a: bálsamo de Perú, resinoide de olíbano, stirax, resina de lábdano, nuez moscada, aceite de cassia, resina de benzoina, cilantro y lavandina. Otros químicos de perfume incluyen alcohol fenietílico, terpineol, linalool, acetato de linalilo, geraniol, nerol, acetato de 2-(1 ,1-dimetiletil)-ciclohexanol, acetato de bencilo y eugenol. Se pueden usar vehículos tales como ftalato de dietilo en las composiciones de perfume terminadas.
Otros ingredientes Una amplia variedad de otros ingredientes útiles en composiciones granuladas puede incluirse en las composiciones de la presente invención, incluyendo otros ingredientes activos, vehículos, hidrótropos, auxiliares de procesamiento, colorantes o pigmentos, etc. Si se desea una alta formación de espuma, se pueden incorporar en las composiciones los fomentadores de espuma tales como las alcanolamidas de C-JQ-C-J6, típicamente a niveles de 1 %-10%. Las monoetanol y dietanolamidas de C-I0-C-J4 ilustran una clase típica de dichos fomentadores de espuma. El uso de dichos fomentadores de espuma con agentes tensioactivos adjuntos de alta formación de espuma, tales como los óxidos de amina, betaínas y sultaínas mencionados anteriormente, también es ventajoso. Si se desea, se pueden añadir sales de magnesio solubles tales como MgCI2, MgS?4, CaCI2, CaS0 y similares, a niveles típicamente de 0.1%-2%, para proveer espuma adicional y para mejorar el rendimiento de remoción de grasa. Varios ingredientes detersivos empleados en las presentes composiciones se pueden estabilizar posteriormente absorbiendo dichos ingredientes sobre un sustrato hidrofóbico poroso, después revistiendo dicho sustrato con un revestimiento hidrofóbico. Preferiblemente, el ingrediente detersivo se mezcla con un agente tensioactivo antes de ser absorbido en el sustrato poroso. Durante el uso, el ingrediente detersivo se libera del sustrato en el licor acuoso de lavado, en donde realiza su función detersiva pretendida.
Para ¡lustrar esta técnica con más detalle, una sílice hidrofóbica porosa (nombre comercial SIPERNAT D10, Degussa) se mezcla con una solución de enzima proteolítica que contiene 3%-5% de coagente tensioactivo no iónico de alcohol etoxilado de C-j 3.15 (EO 7). Típicamente, la solución de enzima/agente tensioactivo es 2.5 X del peso de la sílice. El polvo resultante se dispersa con agitación en aceite de silicón (se pueden usar varias viscosidades de aceite de silicón en el intervalo de 500-12,500). La dispersión de aceite de silicón resultante se emulsifica o de otra manera se añade a la matriz de detergente final. Por este medio, ingredientes tales como las enzimas, blanqueadores, activadores de blanqueo, catalizadores de blanqueo, fotoactivadores, colorantes, fluorescedores, acondicionadores de telas y agentes tensioactivos hidrolizables antes mencionados pueden ser "protegidos" para ser utilizados en composiciones granuladas Las composiciones granuladas de la presente invención se formularán en tal manera que, durante el uso en operaciones de limpieza acuosas, el agua de lavado tendrá un pH de entre aproximadamente 6.5 y aproximadamente 11 , de preferencia entre aproximadamente 7.5 y 10.5. Las formulaciones de productos líquidos para lavado de vajillas de preferencia tendrán un pH entre aproximadamente 6.8 y aproximadamente 9.0. Los productos para lavandería típicamente están a pH 9-11. Las técnicas para controlar el pH a niveles de uso recomendados incluyen el uso de reguladores de pH, álcalis, ácidos, etc., y son bien conocidos por los expertos en la técnica.
Forma de las composiciones Las composiciones son particularmente las denominadas composiciones detergentes granuladas concentradas que están adaptadas para ser agregadas a una máquina lavadora por medio de un dispositivo dispensador colocado en el tambor de la máquina junto con la carga de ropa sucia El tamaño de partícula promedio de los componentes de las composiciones granuladas de conformidad con la invención debe preferiblemente ser tal que no más del 5% de las partículas sea mayor de 1.7 mm de diámetro y no más del 5% de las partículas sea menor de 0.15 mm de diámetro. El término tamaño de partícula promedio tal como el definido en la presente invención se calcula tamizando una muestra de la composición en un número de fracciones (típicamente 5 fracciones) en una serie de tamices Tyler. Las fracciones de peso así obtenidas son graficadas contra el tamaño de abertura de los tamices. El tamaño de partícula promedio se considera como el tamaño de la abertura a través de la cual pasaría el 50% en peso de la muestra. La densidad volumétrica de las composiciones granuladas de conformidad con la presente invención típicamente tiene una densidad volumétrica de por lo menos 600 g/litro, muy preferiblemente desde 650 g/litro hasta 1200 g/litro. La densidad volumétrica se mide por medio de un dispositivo simple de embudo y copa que consiste de un embudo cónico moldeado rígidamente sobre una base y provisto con una válvula de mariposa en su extremidad inferior para permitir que los contenidos del embudo sean vaciados en una copa cilindrica alineada axialmente dispuesta debajo del embudo. El embudo tiene 130 mm de altura y tiene diámetros internos de 130 mm y 40 mm en sus respectivas extremidades superior e inferior. Este está montado de forma tal que la extremidad inferior esté 140 mm sobre la superficie superior de la base. La copa tiene una altura total de 90 mm, una altura interna de 87 mm y un diámetro interno de 84 mm. Su volumen nominal es de 500 ml. Para llevar a cabo una medición, el embudo se llena con polvo mediante vertido a mano, se abre la válvula de mariposa y se deja que el polvo sobrellene la copa. La copa llena se retira del bastidor y el polvo en exceso es removido de la copa pasando un implemento de borde recto, por ejemplo, un cuchillo, a través de su borde superior. La copa llena es después pesada y el valor obtenido para el peso del polvo se duplica para proveer una densidad volumétrica en g/litro. Se hacen mediciones por duplicado según se requiera.
Partículas aglomeradas de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena El sistema de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de la presente invención está presente preferiblemente en las composiciones granuladas en forma de partículas aglomeradas de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena, que pueden tener forma de escamas, pellas, discos, fideos, cintas, pero preferiblemente tienen la forma de granulos. La manera más preferida para procesar las partículas es aglomerando polvos (por ejemplo, aluminosilicato, carbonato) con pastas de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena altamente activas y controlando el tamaño de partícula de los aglomerados resultantes dentro de los límites especificados. Dicho procedimiento incluye mezclar una cantidad efectiva de polvo con una pasta de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena altamente activa en uno o más aglomeradores tales como un aglomerador de charola, un mezclador de paleta en forma de Z o muy preferiblemente un mezclador en línea tal como aquellos fabricados por Schugi (Holanda) BV, 29 Chroomstraat 8211 AS, Leyland, Países Bajos, y Gebruder Lodige Maschinebau GmbH, D-4790 Paderborn 1 , Elsenerstraße 7-9, Postfach 2050, Alemania. Muy preferiblemente se usa un mezclador de alto esfuerzo cortante, tal como un Lodige CB (nombre comercial). Se usa típicamente una pasta de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena altamente activa que comprende de 50% en peso hasta 95% en peso, preferiblemente 70% en peso hasta 85% en peso de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena. La pasta puede ser bombeada hacia el aglomerador a una temperatura lo suficientemente alta como para mantener una viscosidad que pueda ser bombeada, pero lo suficientemente baja como para evitar la degradación de los agentes tensioactivos aniónicos usados. Es típica una temperatura de operación de la pasta de 50°C a 80°C.
Método de lavado de ropa Los métodos de lavado de ropa en máquina de la presente invención comprenden típicamente tratar la ropa sucia con una solución de lavado acuosa en una lavadora que tenga disuelta o dispensada en la misma una cantidad efectiva de una composición granulada de conformidad con la invención. Por una cantidad efectiva de la composición granulada se intenta decir de 40g a 300g de producto disueltos o dispersados en una solución de lavado de un volumen de 5 a 65 litros, que son dosis de producto y volúmenes de solución de lavado típicas empleadas comúnmente en métodos de lavado de ropa en lavadora convencionales. Como se hizo notar, los agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena se usan en la presente invención en composiciones granuladas, preferiblemente en combinación con otros agentes tensioactivos detersivos, a niveles que son efectivos para lograr por lo menos una mejora direccional en el rendimiento de limpieza. En el contexto de una composición para lavado de telas, dichos "niveles de uso" pueden variar dependiendo no sólo del tipo y severidad de las suciedades y manchas, sino también de la temperatura del agua de lavado, del volumen del agua de lavado y del tipo de máquina lavadora. Por ejemplo, en una máquina lavadora automática tipo americano de eje vertical y de carga frontal que usa aproximadamente 45 a 83 litros de agua en el baño de lavado, un ciclo de lavado de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 14 minutos y una temperatura del agua de lavado de aproximadamente 10°C hasta aproximadamente 50°C, se prefiere incluir desde aproximadamente 2 ppm hasta aproximadamente 625 ppm, preferiblemente desde aproximadamente 2 ppm hasta aproximadamente 550 ppm, muy preferiblemente desde aproximadamente 10 ppm hasta aproximadamente 235 ppm, del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena en el líquido de lavado. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 50 ml a aproximadamente 150 ml por carga de lavado, esto se traduce a una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 40%, preferiblemente desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 35%, muy preferiblemente desde aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 15%, para un detergente de lavandería líquido de trabajo pesado. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 30 g hasta aproximadamente 950 g por carga de lavado, para detergentes granulados ("compactos") densos (densidad por encima de aproximadamente 650 g/l) esto se traduce a una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 50%, preferiblemente desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 35%, muy preferiblemente desde aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 15%. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 80 g hasta aproximadamente 100 g por carga para granulos secados por aspersión (es decir, "esponjados"; densidad por debajo de aproximadamente 650 g/i), esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.07% hasta aproximadamente 35%, preferiblemente desde aproximadamente 0.07 hasta aproximadamente 25%, muy preferiblemente desde aproximadamente 0.35% hasta aproximadamente 11 %. Por ejemplo, en una máquina lavadora automática tipo europeo de eje horizontal y de carga frontal que usa aproximadamente 8 a 15 litros de agua en el baño de lavado, un ciclo de lavado de aproximadamente 10 a aproximadamente 60 minutos y una temperatura del agua de lavado de aproximadamente 30°C a aproximadamente 95°C, se prefiere incluir de aproximadamente 3 ppm a aproximadamente 14,000 ppm, preferiblemente alrededor de 3 ppm a aproximadamente 10,000 ppm, muy preferiblemente alrededor de 15 ppm a aproximadamente 4200 ppm, del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena en el líquido de lavado. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 45 ml a aproximadamente 270 ml por carga de lavado, esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 50%, preferiblemente alrededor de 0.1% a aproximadamente 35%, muy preferiblemente alrededor de 0.5% a aproximadamente 15%, para un detergente de lavandería líquido de trabajo pesado. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 40 g a aproximadamente 210 g por carga de lavado, para detergentes granulados ("compactos") densos (densidad por encima de aproximadamente 650 g/l) esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.12% a aproximadamente 53%, preferiblemente alrededor de 0.12% a aproximadamente 46%, muy preferiblemente alrededor de 0.6% a aproximadamente 20%. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 140 g a aproximadamente 400 g por carga para granulos secados por aspersión (es decir, "esponjados"; densidad por debajo de aproximadamente 650 g/l), esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.03% a aproximadamente 34%, preferiblemente alrededor de 0.03% a aproximadamente 24%, muy preferiblemente alrededor de 0.15% a aproximadamente 10%. Por ejemplo, en una máquina lavadora automática tipo japonés de eje vertical y de carga superior que usa aproximadamente 26 a 52 litros de agua en el baño de lavado, un ciclo de lavado de aproximadamente 8 a aproximadamente 15 minutos y una temperatura del agua de lavado de aproximadamente 5°C a aproximadamente 25°C, se prefiere incluir de aproximadamente 0.67 ppm a aproximadamente 270 ppm, preferiblemente alrededor de 0.67 ppm a aproximadamente 236 ppm, muy preferiblemente alrededor de 3.4 ppm a aproximadamente 100 ppm, del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena en el líquido de lavado. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 20 ml a aproximadamente 30 ml por carga de lavado, esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 40%, preferiblemente alrededor de 0.1% a aproximadamente 35%, muy preferiblemente alrededor de 0.5% a aproximadamente 15%, para un detergente de lavandería líquido de trabajo pesado. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 18 g a aproximadamente 35 g por carga de lavado, para detergentes granulados ("compactos") densos (densidad por encima de aproximadamente 650 g/l) esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 50%, preferiblemente alrededor de 0.1 % a aproximadamente 35%, muy preferiblemente alrededor de 0.5% a aproximadamente 15%. Tomando como base regímenes de uso de aproximadamente 30 g a aproximadamente 40 g por carga para granulos secados por aspersión (es decir, "esponjados"; densidad por debajo de aproximadamente 650 g/l), esto se traduce en una concentración en producto (peso) del agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena de aproximadamente 0.06% a aproximadamente 44%, preferiblemente alrededor de 0.06% a aproximadamente 30%, muy preferiblemente alrededor de 0.3% a aproximadamente 13%. Como puede verse a partir de lo anterior, la cantidad de agente tensioactivo ramificado en la región media de la cadena usada en un contexto de lavado en máquina puede variar, dependiendo de los hábitos y prácticas del usuario, del tipo de máquina lavadora y similares. Sin embargo, en este contexto, una ventaja hasta la fecha no apreciada de los agentes tensioactivos ramificados en la región media de la cadena es su capacidad para proveer por lo menos mejoras direccionales en rendimiento sobre un espectro de suciedades y manchas, incluso cuando se usan a niveles relativamente bajos con respecto a los demás agentes tensioactivos (generalmente aniónicos o mezclas de aniónicos/no iónicos) en las composiciones terminadas. En un aspecto de uso preferido se emplea un dipositivo de suministro en le método de lavado. El dispositivo de suministro es cargado con el producto detergente, y es usado para introducir al producto directamente en el tambor de la máquina lavadora. Su capacidad de volumen debe ser tal que pueda contener suficiente producto detergente como el que se usaría normalmente en el método de lavado. Una vez que la máquina lavadora ha sido cargada con ropa, el dispositivo de suministro que contiene al producto detergente es colocado dentro del tambor. Al inicio del ciclo de lavado de la máquina lavadora se introduce agua en el tambor y éste gira periódicamente. El diseño del dispositivo de suministro debe ser tal que permita contener el producto detergente seco pero que permita después la liberación de este producto durante el ciclo de lavado en respuesta a su agitación mientras la tina gira y también como resultado de su contacto con el agua de lavado.
Para permitir la liberación del producto detergente durante el lavado, el dispositivo puede poseer un número de aberturas a través de las cuales pueda pasar el producto. Como alternativa, el dispositivo puede hacerse de un m aterial que sea permeable a líquidos pero impermeable al producto sólido, lo cual permitirá la liberación del producto disuelto. Preferiblemente, el producto detergente será liberado rápidamente al inicio del ciclo de lavado, proveyendo así concentraciones altas localizadas y transitorias de producto en el tambor de la máquina lavadora en esta etapa del ciclo de lavado. Los dispositivos de suministro que se prefieren son reutilizables y están diseñados en forma tal que la integridad del contenedor se mantiene tanto en el estado seco como durante el ciclo de lavado. Los dispositivos de suministro especialmente preferidos para usarse de acuerdo con la invención han sido descritos en las siguientes patentes: GB-B-2, 157, 717, GB-B-2, 157, 718, EP-A-0201376, EP-A-0288345 y EP-A-0288346. Un artículo por J. Bland publicado en Manufacturing Chemist, noviembre de 1989, págs. 41-46, describe también dispositivos de suministro especialmente preferidos para usarse con productos detergentes granulados que son de un tipo comúnmente conocido como el "granulette". Otro dispositivo de suministro que se prefiere para usarse de acuerdo con la invención se describe en la solicitud de patente de PCT No. W094/11562. Dispositivos de suministro especialmente preferidos se describen en las solicitudes de patente europea Nos. de solicitud 0343069 y 0343070.
Esta última solicitud describe un dispositivo que comprende un forro flexible en forma de una bolsa que se extiende desde un anillo de soporte que define un orificio, el orificio estando adaptado para admitir en la bolsa suficiente producto para un ciclo de lavado en un procedimiento de lavado. Una porción del medio de lavado fluye a través del orificio dentro de la bolsa, disuelve al producto y la solución pasa después hacia abajo a través del orificio al medio de lavado. El anillo de soporte está provisto con una disposición de enmascaramiento para evitar la salida del producto humedecido y no disuelto, esta disposición comprendiendo típicamente paredes radiales que se extienden desde una protuberancia en una configuración de rueda con rayos o estructura similar, en la cual las paredes tienen una forma helicoidal. Como alternativa, el dispositivo de suministro puede ser un contenedor flexible, tal como una bolsa o saco. La bolsa puede tener una estructura fibrosa revestida con un material protector impermeable al agua para retener de esta forma los contenidos, tal como la descrita en la solicitud de patente europea publicada No. 0018678. Alternativamente, la bolsa puede estar formada de un material polimérico sintético insoluble en agua provista con un sello o cierre de borde diseñado para romperse en el medio acuoso como la descrita en las solicitudes de patente europeas publicadas Nos: 0011500, 0011501 , 0011502 y 0011968. Una forma conveniente de cierre impermeable al agua comprende un adhesivo soluble en agua dispuesto a lo largo y sellando un extremo de una bolsa formada de una película polimérica impermeable al agua tal como polietileno o polipropileno.
Empaque para las composiciones Las ejecuciones comercialmente vendidas de las composiciones de lavado pueden ser empacadas en cualquier contenedor adecuado que incluye aquellos construidos de papel, cartón, materiales plásticos y cualesquiera laminados adecuados. Una modalidad de empaque preferida se describe en la solicitud europea No. 94921505.7.
EJEMPLOS En los siguientes ejemplos, las abreviaturas de los diferentes ingredientes usados para las composiciones tienen los siguientes significados: LAS: Alquilbencensulfonato de sodio lineal MBASX*: Alquilsulfato primario ramificado en la región media de la cadena (carbonos totales promedio = x) MBAEXS2*: Alquilsulfato etoxilado (EO promedio=x) primario ramificado en la región media de la cadena (carbonos totales promedio = z), sal de sodio MBAEX Alquiletoxilato (EO promedio = 6) (carbonos totales promedio = x) primario ramificado en la región media de la cadena Acido Cítrico Acido cítrico anhidro CxyFA Acido graso de C1x-C1y CxyEz Un alcohol primario ramificado de C-jX-C-j y condensado con un promedio de z moles de óxido de etileno Carbonato Carbonato de sodio anhidro con un tamaño de partícula entre 200µm y 900µm Citrato Citrato trisódico dihidratado de 86.4% de actividad con una distribución de tamaño de partícula entre 425µm y 850µm TFAA N-metilglucamida de alquilo de C?6-C18 Acido graso (C12/14): Acido graso de C12-C14 Acido graso (TPK) Acido graso de semilla de palma Acido graso (RPS) Acido graso de colza Bórax Tetraborato de Na decahidratado PAA Acido poliacrílico (pm=4500) PEG Polietilenglicol (pm=4600) MES Estersulfonato alquilmetílico SAS Alquilsulfato secundario NaPS: Parafinsulfonato de sodio C45AS Alquilsulfato de sodio lineal de C14-C1.5 Alquilsulfato de sodio de C1x-C?y (u otra sal si se especifica) ?ytz Alquilsulfato de sodio de C-jx-C-jy condensado con z moles de óxido de etileno (u otra sal si se especifica) CxyEz Un alcohol primario ramificado de C-|x--|y condensado con un promedio de z moles de óxido de etileno AQA R2 N+(CH3)x((C2H40)yH)z con R2 = C8-C18, x+z = 3, x = 0 a 3, z = 0 a 3, y = 1 a 15 STPP Tripolifosfato de sodio Zeolita A Aluminosilicato de sodio hidratado de la fórmula Na12(AI02Si02)12"27H20, que tiene un tamaño de partícula primario en el intervalo de 0.1 a 10 mieras.
NaSKS-6 Silicato estratificado cristalino de la fórmula d-Na2S¡205 Carbonato Carbonato de sodio anhidro con un tamaño de partícula entre 200µm y 900µm Bicarbonato Bicarbonato de sodio anhidro con una distribución de tamaño de partícula entre 400µm y T200µm Silicato Silicato de sodio amorfo (relación Si0 :Na20 = 2.0) Sulfato de sodio: Sulfato de sodio anhidro PAE Tetraetilenpentamina etoxilada PIE Polietilenimina etoxilada PAEC Dihexilentriamina metílica cuaternizada etoxilada MA/AA Copolímero de 1 :4 de ácido maleico/ácido acrílico con un peso molecular promedio de aproximadamente 70,000 CMC Carboximetilcelulosa de sodio Proteasa Enzima proteolítica de actividad 4KNPU/g vendida bajo el nombre comercial Savinase por Novo Industries A/S Celulasa Enzima celulítica de actividad 1000CEVU/g vendida por Novo Industries A/S bajo el nombre comercial Carezyme Amilasa Enzima amilolítica de actividad 60KNU/g vendida por Novo Industries A/S bajo el nombre comercial Termamyl 60T Lipasa Enzima lipolítica de actividad 100kLU/g vendida por Novo Industries A/S bajo el nombre comercial Lipolase PB1 Blanqueador de perborato de sodio anhidro monohidratado de fórmula nominal NaB02.H2?2 Percarbonato: Percarbonato de sodio de fórmula nominal 2Na2C?3.3H2?2 NaDCC Dicloroisocianurato de sodio NOBS Nonanoiloxibencensulfonato en forma de sal de sodio TAED Tetraacetiletilendiamina DTPMP D¡etilentriaminpenta(met¡lenfosfonato), comercializado por Monsanto bajo el nombre comercial Dequest 2060. Blanqueador fotoactivado Ftalocianina de zinc sulfonada encapsulada en polímero soluble en dextrina Abrillantador 1 4,4,-bis(2-sulfoestiril)b¡fenilo disódico Abrillantador 2 4,4'-b¡s(4-anil¡no-6-morfol¡no-1.3.5-triaz¡n-2-¡l)amino)- estilben-2:2'-disulfonato disódico HEDP Acido 1 ,1-hidroxietandifosfónico SRP 1 Esteres de extremos bloqueados con sulfobenzoilo con estructura base de oxietilenoxi y tereftaloilo SRP 2 Polímero de tereftalato etoxilado sulfonado SRP 3 Polímero de tereftalato etoxilado de extremo bloqueado con metilo Antiespuma de Silicón: Controlador de espuma de polidimetilsiloxano con un copolímero de siloxano-oxialquileno como agente dispersante con una relación de dicho controlador de espuma a dicho agente dispersante de 10:1 a 100:1. DTPA Acido dietilentriaminopentaacético * El contenido de comuestos lineales de estas mezclas de agentes tensioactivos ejemplificadas es menor de aproximadamente 5%, a menos que la cantidad se especifique en el ejemplo específico, en peso, de mezcla de agentes tensioactivos. En los siguientes ejemplos todos los niveles son citados como % es peso de la composición. Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la presente invención, pero no están diseñados para limitar o de otra manera definir su alcance. Todas las partes, porcentajes y relaciones utilizadas en la presente invención se expresan como porcentajes en peso, a menos que se indique lo contrario.
EJEMPLO VIII Las siguientes composiciones detergentes para lavandería A a F se prepararon de conformidad con la invención: EJEMPLO IX Las siguientes composiciones detergentes para lavandería G a K prepararon de conformidad con la invención: EJEMPLO X Las siguientes composiciones detergentes para lavandería L a P prepararon de conformidad con la invención: EJEMPLO XI Las siguientes composiciones detergentes para lavandería Q a V prepararon de conformidad con la invención: EJEMPLO XII Se prepararon las siguientes formulaciones detergentes de alta densidad W a Z de conformidad con la invención: EJEMPLO XIII Las siguientes composiciones detergentes paara lavandería AA a DD apropiadas para lavar a mano telas ensuciadas se prepararon de conformidad con la invención Pueden seleccionarse a partir de materiales convenientes tales como CaC?3, talco, arcilla, sulfatos, silicatos y similares.
EJEMPLO XIV Las siguientes composiciones detergentes paara lavandería EE a HH apropiadas para lavar a mano telas ensuciadas se prepararon de conformidad con la invención Pueden seleccionarse a partir de materiales convenientes tales como CaC?3, NaCI, talco, arcilla, sulfatos, silicatos y similares.
EJEMPLO XV Las siguientes composiciones detergentes para lavandería II a LL apropiadas para lavar a mano telas ensuciadas se prepararon de conformidad con la invención: Pueden seleccionarse a partir de materiales convenientes tales como CaC?3, NaCI, talco, arcilla, sulfatos, silicatos y similares.
EJEMPLO XVI Las siguientes composiciones detergentes para lavandería MM a PP apropiadas para lavar a mano telas ensuciadas se prepararon de conformidad con la invención: Pueden seleccionarse a partir de materiales convenientes tales como CaC03, NaCI, talco, arcilla, sulfatos, silicatos y similares.

Claims (5)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Una composición detergente granulada, que comprende: i) desde aproximadamente 0.001 % hasta 99.9% en peso de un aditivo detergente convencional; y ii) desde aproximadamente 0.1% hasta 99.999% en peso de un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agente tensioactivo ramificado, comprendiendo dicha mezcla de agente tensioactivo ramificado compuestos tensioactivos lineales y ramificados en la región media de la cadena, comprendiendo dichos compuestos lineales 25% o menos en peso de la mezcla de agente tensioactivo ramificado; caracterizada porque los compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena son de la fórmula: Ab-B en la cual: A es una porción hidrófoba que tiene desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 carbonos totales divididos entre una cadena más larga y por lo menos una cadena corta, estando la cadena más larga en el intervalo de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 17 átomos de carbono, habiendo una o más porciones alquilo de C1-C3 que se ramifican desde la cadena más larga, con la condición de que por lo menos una de las porciones alquilo que se ramifican esté unida directamente a un carbono de la cadena de carbono lineal más larga en una posición dentro del intervalo de carbono de la posición 3, contando a partir del carbono #1 el cual está unido a la porción -B hasta la posición de carbono ?-2, en donde ? es el carbono terminal; B es una porción hidrófila seleccionada del grupo que consiste de OS03M, (EO/PO)mOH, (EO/PO)mOS03M y mezclas de los mismos, en donde EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas del grupo que consiste de etoxi, propoxi y mezclas de los mismos, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 30 y M es hidrógeno o un catión formador de sal; con la condición de que el número total promedio de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agente tensioactivo ramificado esté dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5, y en donde además dicha composición está en forma granulada. 2.- La composición detergente granulada de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el aditivo detergente convencional se selecciona del grupo que consiste de: (a) mejoradores de detergencia; (b) compuestos blanqueadores; (c) enzimas; (d) co-agentes tensioactivos; y (e) mezclas de los mismos. 3.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena, de cadena alquílica de la fórmula anterior en los cuales la porción Ab es una porción de alquilo ramificado que tiene la fórmula: R R1 R2 CH3CH2(CH2)WCH(CH 2)?CH(CH 2)yCH(CH 2)z~CH2 en donde el número total de átomos de carbono en la porción alquilo ramificada de ésta fórmula, incluyendo las ramificaciones R, R1 y R2, es de 10 a 17; R, R1 y R2, se selecciona cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C1-C3, de preferencia metilo con la condición de que R, R1 y R2 no sean todos hidrógenos y, cuando z es 0, por lo menos R o R1 no es hidrógeno; w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10, y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10 y w+x+y+z es de 3 a 10. 4.- La composición detergente granulada de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la porción Ab del compuesto tensioactivo ramificado en la región media de la cadena es una porción alquilo ramificado que tiene una fórmula que se selecciona del grupo que consiste de: CH3 I (I) CH3(CH2)aCH(CH2)b-CH2 CH3 CH3 I I (II) CH3(CH2)dCH(CH2)eCH-CH2 y mezclas de los mismos; en donde a, b, d y e son enteros, a+b es de 6 a 13, d+e es de 4 a 11 y cuando a + b = 6, a es un entero de 2 a 5 y b es un entero de 1 a 4; cuando a + b = 7, a es un entero de 2 a 6 y b es un entero de 1 a 5; cuando a + b = 8, a es un entero de 2 a 7 y b es un entero de 1 a 6; cuando a + b = 9, a es un entero de 2 a 8 y b es un entero de 1 a 7; cuando a + b = 10, a es un entero de 2 a 9 y b es un entero de 1 a 8; cuando a + b = 11 , a es un entero de 2 a 10 y b es un entero de 1 a 9; cuando a + b = 12, a es un entero de 2 a 11 y b es un entero de 1 a 10; cuando a + b = 13, a es un entero de 2 a 12 y b es un entero de 1 a 11 ; cuando d + e = 4, d es un entero de 2 a 3 y e es un entero de 1 a 2; cuando d + e = 5, d es un entero de 2 a 4 y e es un entero de 1 a 3; cuando d + e = 6, d es un entero de 2 a 5 y e es un entero de 1 a 4; cuando d + e = 7, d es un entero de 2 a 6 y e es un entero de 1 a 5; cuando d + e = 8, d es un entero de 2 a 7 y e es un entero de 1 a 6; cuando d + e = 9, d es un entero de 2 a 8 y e es un entero de 1 a 7; cuando d + e = 10, d es un entero de 2 a 9 y e es un entero de 1 a 8; cuando d + e = 11 , d es un entero de 2 a 10 y e es un entero de 1 a 9. 5.- La composición detergente granulada de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la porción Ab hidrófoba tiene desde aproximadamente 11 hasta aproximadamente 17 carbonos en total. 6.- La composición detergente granulada de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el número promedio total de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agentes tensioactivos ramificados está dentro del intervalo de aproximadamente 12.5 hasta 14.5. .- La composición detergente granulada de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque cuando R2 es un alquilo de C1-C3, la relación molaar de agentes tensioactivos que tienen a z igual a 0 a los agentes tensioactivos que tienen a z igual a 1 o mayor es de por lo menos aproximadamente 1:1. 8.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la composición tiene una densidad volumétrica de por lo menos 600 g/litro. 9.- Una composición detergente blanqueadora granulada, que comprende: i) desde aproximadamente 0.1% hasta aproximadamente 30% en peso de un blanqueador; ¡i) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 99.99% en peso de un sistema de agentes tensioactivos que comprende una mezcla de agente tensioactivo ramificado, comprendiendo dicha mezcla de agentes tensioactivos ramificados compuestos tensioactivos lineales y ramificados en la región media de la cadena, comprendiendo dichos compuestos lineales 25% o menos en peso de la mezcla de agente tensioactivo ramificado; caracterizada además porque los compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena son de la fórmula: Ab-B en la cual: Ab es una porción hidrófoba que tiene desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 carbonos totales divididos entre una cadena más larga y por lo menos una cadena corta, estando la cadena más larga en el intervalo de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 17 átomos de carbono, habiendo una o más porciones alquilo de C-?-C3 que se ramifican desde la cadena más larga, con la condición de que por lo menos una de las porciones alquilo que se ramifican esté unida directamente a un carbono de la cadena de carbono lineal más larga en una posición dentro del intervalo de carbono de la posición 3, contando a partir del carbono #1 el cual está unido a la porción -B, hasta la posición de carbono ?-2, en donde ? es el carbono terminal; B es una porción hidrófila seleccionada del grupo que consiste de OS03M, (EO/PO)mOH, (EO/PO)mOS03M y mezclas de los mismos, en donde EO/PO son porciones alcoxi seleccionadas del grupo que consiste de etoxi, propoxi y mezclas de los mismos, en donde m es por lo menos aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 30 y M es hidrógeno o un catión formador de sal; con la condición de que el número total promedio de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agentes tensioactivos ramificados esté dentro del intervalo de aproximadamente 12 hasta 14.5, y iii) desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 60% de un activador de blanqueador, y en donde además dicha composición está en forma granulada. 10.- Un detergente blanqueador granulado de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque el activador de blanqueo se selecciona del grupo que consiste de TAED, NOBS, activadores de blanqueo obtenidos a partir de amino, activadores de acillactama y mexclas de los mismos y en donde además el blanqueador se selecciona del grupo que consiste de perborato, percarbonato y mezclas de los mismos. 11.- Un detergente blanqueador granulado de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque la composición comprende también un aditivo detergente convencional que se selecciona del grupo que consiste de enzimas, mejoradores de detergencia, coagentes tensioactivos y mezclas de los mismos. 12.- La composición de conformidad con la reivindicación 9, que comprende compuestos tensioactivos ramificados en la región media de la cadena, de cadena alquílica de la fórmula anterior en los cuales la porción Ab es una porción de alquilo ramificado que tiene la fórmula: R R1 R2 CH3CH2(CH2)wCH(CH2)?CH(CH2)yCH(CH2)z-CH2 en donde el número total de átomos de carbono en la porción alquilo ramificada de ésta fórmula, incluyendo las ramificaciones R, R1 y R2, es de 10 a 17; R, R1 y,R2, se selecciona cada uno independientemente de hidrógeno y alquilo de C-?-C3, de preferencia metilo, con la condición de que R, R1 y R2 no sean todos hidrógenos y, cuando z es 0, por lo menos R o R1 no es hidrógeno; w es un entero de 0 a 10; x es un entero de 0 a 10, y es un entero de 0 a 10; z es un entero de 0 a 10 y w+x+y+z es de 3 a 10. 13.- La composición de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque la porción Ab del compuesto tensioactivo ramificado en la región media de la cadena es una porción alquilo ramificado que tiene una fórmula que se selecciona del grupo que consiste de: CH3 I (I) CH3(CH2)aCH(CH2)b-CH2 CH3 CH3 I I ("I) CH3(CH2)dCH(CH2)eCH-CH2 y mezclas de los mismos; en donde a, b, d y e son enteros, a+b es de 6 a 13, d+e es de 4 a 1 1 y cuando a + b = 6, a es un entero de 2 a 5 y b es un entero de 1 a 4; cuando a + b = 7, a es un entero de 2 a 6 y b es un entero de 1 a 5; cuando a + b = 8, a es un entero de 2 a 7 y b es un entero de 1 a 6; cuando a + b - 9, a es un entero de 2 a 8 y b es un entero de 1 a 7; cuando a + b = 10, a es un entero de 2 a 9 y b es un entero de 1 a 8; cuando a + b = 1 1 , a es un entero de 2 a 10 y b es un entero de 1 a 9; cuando a + b = 12, a es un entero de 2 a 11 y b es un entero de 1 a 10; cuando a + b = 13, a es un entero de 2 a 12 y b es un entero de 1 a 1 1 ; cuando d + e = 4, d es un entero de 2 a 3 y e es un entero de 1 a 2; cuando d + e = 5, d es un entero de 2 a 4 y e es un entero de 1 a 3; cuando d + e = 6, d es un entero de 2 a 5 y e es un entero de 1 a 4; cuando d + e = 7, d es un entero de 2 a 6 y e es un entero de 1 a 5; cuando d + e = 8, d es un entero de 2 a 7 y e es un entero de 1 a 6; cuando d + e = 9, d es un entero de 2 a 8 y e es un entero de 1 a 7; cuando d + e = 10, d es un entero de 2 a 9 y e es un entero de 1 a 8; cuando d + e = 11 , d es un entero de 2 a 10 y e es un entero de 1 a 9. 14.- La composición de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque la porción Ab hidrófoba tiene desde aproximadamente 11 hasta aproximadamente 17 carbonos en total. 15.- La composición de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque el número promedio total de átomos de carbono en la porción Ab en la mezcla de agentes tensioactivos ramificados está dentro del intervalo de aproximadamente 12.5 hasta 14.5. 16.- La composición detergente granulada de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque cuando R2 es un alquilo de C-i-C3, Ja relación molaar de agentes tensioactivos que tienen a z igual a 0 a los agentes tensioactivos que tienen a z igual a 1 o mayor es de por lo menos aproximadamente 1:1. 17.- La composición de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque la composición tiene una densidad volumétrica de por lo menos 600 g/litro. 18.- Un método para el blanqueado de telas, comprendiendo dicho método administrar una cantidad efectiva de la composición de conformidad con la reivindicación 9 a telas que necesiten ser blanqueadas. 19.- Un método para limpieza de telas, comprendiendo dicho método administrar una cantidad efectiva de la composición de conformidad con la reivindicación 1 a telas que necesiten ser limpiadas.
MXPA/A/2000/003712A 1997-10-14 2000-04-14 Composiciones detergentes granuladas que comprenden agentes tensioactivos ramificados en la region media de su cadena MXPA00003712A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/062,086 1997-10-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00003712A true MXPA00003712A (es) 2001-07-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2306099C (en) Granular detergent compositions comprising mid-chain branched surfactants
KR100339326B1 (ko) 중쇄측쇄화된계면활성제_
KR100459529B1 (ko) 혼합 계면활성제 시스템을 포함하는 세정 조성물
KR100387748B1 (ko) 계면활성제로서의중쇄측쇄화일차알킬설페이트
US6153577A (en) Polyoxyalkylene surfactants
US6133222A (en) Detergent compositions containing selected mid-chain branched surfactants
JP4364308B2 (ja) ポリオキシアルキレン界面活性剤
JPH11507955A (ja) 中鎖分枝第一級アルキルアルコキシ化サルフェート界面活性剤
JP2000508694A (ja) 選択された中間鎖分岐界面活性剤を含有する洗剤組成物
JP3308548B2 (ja) セルロース誘導体を含む中鎖分岐界面活性剤
WO1999019434A1 (en) Granular detergent compositions comprising mid-chain branched surfactants
MXPA00003712A (es) Composiciones detergentes granuladas que comprenden agentes tensioactivos ramificados en la region media de su cadena
CA2305467A1 (en) Mid-chain branched surfactants with potassium ions
MXPA00003511A (es) Agentes tensioactivos ramificados en su cadena media, con derivados de celulosa
MXPA00003528A (es) Sistema mezclado de agente tensioactivo
MXPA99003608A (es) Composiciones detergentes que contienen isopeptidasa
CZ20001357A3 (cs) Granulovaný detergentní prostředek a granulovaný bělící detergentní prostředek a způsob bělení a čištění látek