MXPA00003471A - Composicion detergente para superficies duras que comprende un polimero hidrofilico de adelgazamiento por esfuerzo cortante a un nivel muy bajo - Google Patents

Composicion detergente para superficies duras que comprende un polimero hidrofilico de adelgazamiento por esfuerzo cortante a un nivel muy bajo

Info

Publication number
MXPA00003471A
MXPA00003471A MXPA/A/2000/003471A MXPA00003471A MXPA00003471A MX PA00003471 A MXPA00003471 A MX PA00003471A MX PA00003471 A MXPA00003471 A MX PA00003471A MX PA00003471 A MXPA00003471 A MX PA00003471A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
detergent composition
further characterized
cleaning
detergent
composition according
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/003471A
Other languages
English (en)
Inventor
Edward Sherry Alan
Nicola John Policicchio
Original Assignee
The Procter&Ampgamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter&Ampgamble Company filed Critical The Procter&Ampgamble Company
Publication of MXPA00003471A publication Critical patent/MXPA00003471A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una composición detergente y/o solución para pisos que comprende un polímero hidrofilico, de adelgazamiento por esfuerzo cortante a un nivel muy bajo para obtener como resultado final limpieza mejorada;la solución se puede usar con implementos convencionales conocidos en la técnica, incluyendo esponjas, paños y/o esponja, hebra, y/o trapeadores de mechas y trapeadores para pisos, tales como aquellos comercializados en tiendas de venta al por menor y de productos especiales;en una modalidad mas preferida;la solución se usa con una almohadilla de limpieza que comprende una cantidad efectiva de un material superabsorbente, dicha almohadilla siendo preferiblemente parte del implemento de limpieza que comprende una manija, y dicha almohadilla de limpieza siendo preferiblemente removible;la composición detergente contiene preferiblemente una cantidad limitada de un agente tensioactivo de detergente, preferiblemente de estructura lineal y relativamen te hidrofilico, el nivel del solvente en]a formula siendo preferiblemente mantenido debajo de aproximadamente 50%, y el pH siendo mantenido preferiblemente arriba de aproximadamente 9;se describe el procedimiento de uso de la solución detergente con implementos de limpieza, incluyendo aquellos de la modalidad mas preferida, la almohadilla de limpieza, asícomo la provisión de un equipo que contiene la composición detergente y la almohadilla de limpieza.

Description

COMPOSICIÓN DETERGENTE PARA SUPERFICIES DURAS QUE COMPRENDE UN POLÍMERO HIDROFILICO DE ADELGAZAMIENTO POR ESFUERZO CORTANTE A UN NIVEL MUY BAJO CAMPO TÉCNICO Esta solicitud se refiere a composiciones detergentes que pueden usarse para superficies duras, y especialmente para la limpieza de pisos, incluyendo aplicaciones e implementos convencionales tales como esponjas, trapos, trapeadores de esponja, trapeadores de hebras, trapeadores de mechas y trapeadores para piso. Esta invención también es especialmente útil con un implemento de limpieza "desechable" que comprende un material superabsorbente para remover suciedades de superficies duras. Los implementos de limpieza comprenden preferiblemente una almohadilla de limpieza absorbente removible, diseñada de preferencia para proveer superficies de limpieza múltiples.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La literatura está repleta de productos capaces de limpiar superficies duras tales como pisos con azulejos de cerámica, pisos de madera, partes superiores de mostradores y similares. En el contexto de limpieza de pisos, se describen numerosos dispositivos que comprenden una manija y algún medio para absorber una composición de limpieza en fluido. Dichos dispositivos incluyen aquellos que son reutilizables, incluyendo trapeadores que contienen hebras de algodón, tiras de celulosa y/o sintéticas, esponjas y similares. El uso de cualquiera de estos dispositivos o trapeadores requiere de un esfuerzo considerable. Ejemplos de trapeadores desechables incluyen: patente de E.U.A. No 5,094,559, expedida el 10 de marzo de 1992 a Rivera et al, la cual describe un trapeador que incluye una almohadilla de limpieza desechable que comprende una capa frotadora para remover suciedades de una superficie sucia, una capa acumuladora para absorber fluidos después del procedimiento de limpieza y una capa impermeable a líquidos colocada entre las capas frotadora y acumuladora; y la patente de E.U.A. 5,419,015, expedida el 30 de mayo de 1995 a García, la cual describe un trapeador que tiene almohadillas de trabajo lavables y removibles, dichas patentes estando incorporadas en la presente a manera de referencia. El implemento de limpieza de la presente comprende de preferencia una almohadilla de limpieza removible, la cual resuelve la necesidad de enjuagar la almohadilla durante el uso. Esta almohadilla de limpieza posee de preferencia capacidad absorbente suficiente, sobre un gramo de fluido absorbido por gramo de base de almohadilla de limpieza, para permitir la limpieza de una gran área, tal como la del piso con superficie dura típico (por ejemplo, 7.43-9.29 m2), sin tener que cambiar la almohadilla. Esto requiere típicamente del uso de un material superabsorbente, preferiblemente del tipo descrito más adelante en la presente. La composición detergente que se usa con dichos materiales superabsorbentes debe formularse cuidadosamente para evitar afectar el propósito final de usar dicho" material superabsorbente. Los implementos de limpieza que se prefieren tienen una almohadilla que ofrece propiedades benéficas de remoción de suciedades, gracias a que proveen continuamente una superficie fresca, y/o borde para hacer contacto con la superficie sucia, por ejemplo, proveyendo una pluralidad de superficies que hacen contacto con la superficie sucia durante la operación de limpieza.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Las composiciones detergentes usadas para limpiar superficies duras tales como pisos, ya sea de concentración completa o diluidas, normalmente contendrán suficientes ingredientes detergentes tales como agente tensioactivo, mejorador de detergencia, solvente, etc., para hacer posible que la solución provea excelentes resultados de limpieza finales sin ocasionar acumulaciones o pegajosidad. El uso final se basa en cómo se desee usar el producto; diluido, tal como en el caso de limpiadores para pisos y limpiadores de propósitos múltiples, o concentrado, tal como en el caso de rocíos desde una botella o rocíos desde un implemento de trapeo que se use con almohadillas desechables o reutilizables.
Típicamente, la solución de limpieza de "uso final", ya sea en concentración completa, o diluida, contiene menos de aproximadamente 0.5% en peso de la solución de agente tensioactivo detergente. El nivel de agente tensioactivo detergente en la solución de limpieza de uso final es preferiblemente de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 0.5%, muy preferiblemente alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.4%, y todavía más preferiblemente alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.3%, en peso de la composición/solución de limpieza. Para ayudar a la limpieza, pueden estar presentes también uno o más solventes de limpieza, de preferencia solventes de limpieza hidrofóbicos. El nivel de solvente, cuando estén presentes, en la solución de limpieza de uso final es preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 5.0%, muy preferiblemente alrededor de 0.25% a aproximadamente 4.0% y todavía más preferiblemente alrededor de 0.5% a aproximadamente 3.0%, en peso de la composición/solución de limpieza. Para ayudar a la limpieza cuando se usen implementos convencionales, por ejemplo, trapos, esponjas y trapeadores tales como trapeadores de esponja, hebras o mechas, y para evitar impedir la absorción cuando se usen con una almohadilla que contenga materiales superabsorbentes, el pH es preferiblemente de más de aproximadamente 9, muy preferiblemente más de alrededor de 9.5 y todavía más preferiblemente más de alrededor de 10. La alcalinidad debe proveerse de preferencia, por lo menos en parte, por materiales volátiles, para evitar problemas de formación de película/veteado.
Con el propósito de ayudar a nivelar la solución durante el secado, la composición debe contener un polímero que tenga características hidrofílicas y de adelgazamiento por esfuerzo cortante que sea capaz de inhibir la agregación molecular de la solución tensioactiva sobre pisos durante el proceso de secado para proveer uno o más beneficios de: capacidad de evaporación; evitación del acumulamiento; fácil esparcimiento de la solución sobre superficies duras tales como pisos; y mantenimiento de una cantidad suficiente de agua sobre la superficie para nivelar los ingredientes que permanezcan sobre la misma. Por nivelar, se intenta decir reducir al máximo el deshumedecimiento de la solución de la superficie durante el secado lo cual, a su vez, reduce al mínimo la formación de veteados. Gracias a este beneficio, el polímero permite la formulación a niveles de agente tensioactivo todavía más bajos, y permite la adición de solventes para ayudar a la limpieza sin afectar la propiedad de evitación de formación de película/veteado. Sobretodo esto puede llevar a un menos residuo y pegajosidad del piso. El polímero esencial de la presente está de preferencia presente sólo a un nivel muy bajo, es decir de aproximadamente 0.0001 % a aproximadamente 0.2%, preferiblemente alrededor de 0.0001 % a aproximadamente 0.1 %, muy preferiblemente alrededor de 0.0005% a aproximadamente 0.08%, en peso de la solución de limpieza. El nivel en producto reflejará el tipo de uso, completamente concentrado, o diluido. El polímero se selecciona de preferencia del grupo que consiste de: gomas naturales, especialmente gomas de xantano, gomas guar, goma arábiga y/o pectina; polímeros sintéticos tales como sulfonato de poliestireno; polivinilpirrolidona y mezclas de los mismos, como monómeros y/o polímeros. Se prefiere más la goma de xantano. El agente tensioactivo detergente es de preferencia predominantemente lineal, por ejemplo, no deben estar presentes grupos aromáticos, y el agente tensioactivo detergente es de preferencia relativamente soluble en agua, por ejemplo, tiene una cadena hidrofóbica que contiene alrededor de 8 a aproximadamente 14, de preferencia alrededor de 8 a aproximadamente 12 átomos de carbono, y, para agentes tensioactivos detergentes no iónicos, tiene un HLB de aproximadamente 9 a aproximadamente 14, de preferencia alrededor de 10 a aproximadamente 13, muy preferiblemente alrededor de 10 a aproximadamente 12. La composición puede usarse en el contexto de limpiadores para superficies duras convencionales, por ejemplo, limpiadores para pisos o de propósitos múltiples, y con sistemas de limpieza y/o trapeo convencionales conocidos en la técnica, tales como esponjas y trapos, por ejemplo, trapeadores de esponja, trapeadores de hebras, trapeadores de mechas y trapeadores para piso. Además, un aspecto preferido de la presente invención se refiere al uso de las soluciones/composiciones de limpieza con un sistema de implemento con todo integrado más almohadilla de limpieza. La almohadilla de limpieza contiene de preferencia un material superabsorbente y trabaja sinergísticamente con la composición/solución detergente de limpieza descrita para proveer un mejor resultado final de limpieza con una mayor conveniencia. Este sistema de limpieza comprende típicamente: a. una manija; y b. una almohadilla de limpieza removible que comprende un material superabsorbente y que tiene una pluralidad de superficies sustancialmente planas, en donde cada una de las superficies sustancialmente planas hace contacto con la superficie que se esté limpiando, y de preferencia una estructura de almohadilla que tiene tanto una primera capa como una segunda capa, en donde la primera capa está localizada entre la capa de frotamiento y la segunda capa tiene un ancho más pequeño que la primera capa. Dependiendo del medio usado para unir la almohadilla de limpieza a la manija del implemento de limpieza, podría ser preferible que la almohadilla de limpieza comprendiera además una capa de unión distinta. En estas modalidades, la capa absorbente sería colocada entre la capa de frotamiento y la capa de unión. La composición detergente y, de preferencia, el implemento de la presente invención son compatibles con todos los substratos de superficies duras, incluyendo madera, vinilo, linóleo, pisos que no sean de cera, cerámica, Fórmica®, porcelana, vidrio, tablarroca y similares. El implemento y composición detergente proveen facilidad de limpieza, especialmente cuando esté presente el polímero para proveer un trapeo más fácil y mejores resultados. ¡a^*|= g>j&g jáÉj^^^^JSI iQí.a-&« ¡g-ggjggy! g^s ai BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en perspectiva de un implemento de limpieza usado en la modalidad preferida, que tiene un dispositivo de suministro de fluido integrado que suministrará la composición detergente. La figura 1a es una vista en perspectiva de un implemento de limpieza usado en la modalidad preferida que no tiene un dispositivo de suministro de fluido integrado, por lo que la composición se suministra por separado. La figura 1b es una vista lateral de la agarradera de la manija del implemento mostrado en la figura 1a. La figura 2 es una vista en perspectiva de una almohadilla de limpieza removible del implemento. La figura 3 es una vista en perspectiva de una capa absorbente de una almohadilla de limpieza desechable usada en la modalidad preferida. La figura 4 es una vista en perspectiva abierta, de la capa absorbente de una almohadilla de limpieza removible usada en la modalidad preferida. La figura 5 es una vista transversal de una almohadilla de limpieza usada en la modalidad preferida, tomada a lo largo del plano y-z. La figura 6 representa un aparato de prueba. La figura 7 es una vista ampliada del ensamble mostrado en la figura 6.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN I. Composición detergente La composición detergente actúa como una solución de limpieza, ya sea cuando se usa completamente concentrada o cuando está diluida. Por lo tanto, el nivel de ingredientes tiene que considerarse en el contexto del uso final. El polímero esencial sólo se usa a niveles muy bajos en la solución de limpieza. Por lo tanto, cualquier composición concentrada debe empacarse junto con instrucciones para diluirla al nivel adecuado.
El polímero Como se mencionó anteriormente en la presente, el nivel de polímero debe ser bajo, por ejemplo, de aproximadamente 0.0001 % a aproximadamente 0.2%, de preferencia alrededor de 0.0001 % a aproximadamente 0.1 %, muy preferiblemente alrededor 0.0005% a aproximadamente 0.08%, en peso de la composición. Este nivel muy bajo es todo lo que se requiere para producir un mejor resultado final de limpieza y niveles más altos pueden ocasionar la formación de película/veteado, acumulación y/o pegajosidad. Sin desear ser limitados por teoría, se consideran criticas dos propiedades físicas para el polímero: 1 ) naturaleza hidrofílica y 2) capacidad de adelgazamiento por esfuerzo cortante. La hidrofilicidad del polímero es importante para asegurar su capacidad de evaporación entre limpiezas para evitar la acumulación. La característica de adelgazamiento por esfuerzo cortante es importante para ayudar a esparcir la solución de manera uniforme durante el uso, y combinada con la característica hidrofílica ayuda a proveer un efecto de nivelado. Por efecto de nivelado se intenta decir reducir al máximo el deshumedecimiento de la solución y la agregación molecular que ocurre típicamente durante el secado. La agregación molecular lleva a una formación visual de película/veteado que es una señal de una limpieza de resultado final deficiente. Ejemplos adecuados de polímeros incluyen materiales de celulosa, por ejemplo, carboxilmetilcelulosa, hidroxilmetilcelulosa, etc., y polímeros hidrofílicos sintéticos tales como sulfonato de poliestireno. Se prefieren más los polímeros que ocurren naturalmente, tales como goma arábiga, pectina, goma guar y goma de xantano. Se prefiere particularmente la goma de xantano. La goma de xantano se describe en la patente de E.U.A. No 4,788,006, Bolich, expedida el 29 de noviembre de 1986, en la columna 5, renglón 55 a columna 6, renglón 2, dicha patente estando incorporada en la presente a manera de referencia. Muchos polímeros sintéticos pueden proveer este beneficio, especialmente polímeros que contengan grupos hidrofílicos, por ejemplo, grupos carboxilato. Otros polímeros que pueden proveer adelgazamiento por esfuerzo cortante e hidrofilicidad incluyen materiales catiónicos que también contienen grupos hidrofílicos y polímeros que contienen múltiples enlaces de éter. Los materiales catiónicos incluyen azúcar catiónica y/o derivados de almidón.
Los polímeros que se prefieren son aquellos que tienen altos pesos moleculares, aunque pesos moleculares de hasta 5,000 pueden proveer algunos resultados. En general, los polímeros deben tener pesos moleculares de más aproximadamente 10,000, preferiblemente más de aproximadamente 100,000, muy preferiblemente más de alrededor de 250,000, y todavía más preferiblemente más de alrededor de 500,000. El peso molecular normalmente debe ser de aproximadamente 10,000 a aproximadamente 100,000; de preferencia alrededor de 100,000 a aproximadamente 1 ,000,000; muy preferiblemente alrededor de 1 ,000,000 a aproximadamente 4,000,000; todavía más preferiblemente de más de 4,000,000. Ejemplos de materiales adecuados para usarse en la presente incluyen polímeros seleccionados preferiblemente del grupo que consiste de gomas de xantano, gomas guar, goma arábiga, pectina, sulfonato de poliestireno y mezclas de los mismos de monómeros y/o polímeros. Estos polímeros también pueden usarse en combinación con polímeros que no provean el beneficio, o que provean el beneficio en un menor grado para lograr un limpieza de resultado final mejorada. El que más se prefiere es la goma de xantano. El polímero usado es de preferencia uno que provea adelgazamiento por esfuerzo cortante, especialmente para una facilidad de suministro. Las composiciones que son inherentemente de adelgazamiento por esfuerzo cortante pueden usarse completamente concentradas sin modificación alguna. Las composiciones detergentes para superficies duras y especialmente las composiciones detergentes preferidas descritas en la presente deben tener una viscosidad de menos de aproximadamente 250 cps, de preferencia menos de alrededor de 100 cps, y todavía más preferiblemente menos de alrededor de 15. La viscosidad se determina usando un viscosímentro sincroeléctrico Brookfield, modelo LVT, hecho por Brookfield Engineering Laboratory, Inc., Stoughton, Massachusetts, usando un huso No. 1 a 60 rpm, y a una temperatura de aproximadamente 20°C. (Velocidad de esfuerzo cortante constante de aproximadamente 13 segundos invertidos). Las características de adelgazamiento por esfuerzo cortante de, por ejemplo, polímeros y/o composiciones, se determinan usando un reómetro de tensión controlada Carrimed modelo CSL 100, hecho por Carrimed Ltd., Interpret House, Curtís Road Estáte, Dorking, Surry RH 4 1 DP, Inglaterra. El reómetro emplea geometría de cilindros concéntricos dobles para hacer mediciones de esfuerzo cortante uniformes a varias velocidades de esfuerzo cortante. Estas mediciones se hacen a aproximadamente 26°C. El comportamiento de adelgazamiento por esfuerzo cortante y seudoplástico del sistema de goma de xantano puede modelarse matemáticamente por medio de la ecuación: N = KRn-1 en donde N es la viscosidad aparente, K es la constante de consistencia, R es la velocidad de esfuerzo cortante, y n es el índice de esfuerzo cortante. Para mejores resultados de rocío (suministro) los valores de K y n deben dar viscosidades por abajo de 15 cps a velocidades de esfuerzo cortante de rocío (-10,000 segundos invertidos, como las reportadas en la literatura comercial). El comportamiento de adelgazamiento por esfuerzo cortante se describe en la patente de E.U.A. No. 4,783,283, Stoddart, expedida el 8 de noviembre de 1988, especialmente en la porción que aparece en la columna 2, renglón 46, en adelante.
El agente tensioactivo detergente Los agentes tensioactivos detergentes que se usan en composiciones limpiadoras de superficies duras incluyen agentes tensioactivos detergentes aniónicos, no iónicos, anfotéricos (incluyendo zwitteriónicos) y catiónicos, y mezclas de los mismos. Se conocen bien en la técnica los detergentes adecuados, e incluyen aquellos descritos en las patentes de E.U.A. Nos. 4,111 ,854, Spadini et al, expedida el 5 de septiembre de 1978; 4,424,408, Imamura et al, expedida el 27 de enero de 1981 ; 4,414,128, Goffinet, expedida el 8 de noviembre de 1983; 4,612,135, Wenzel, expedida el 16 de septiembre de 1986; 4,743,395, Leifheit, expedida el 10 de mayo de 1988; 4,749,509, Kacher, expedida el 7 de junio de 1988; 4,759,867, Choy et al, expedida el 26 de julio de 1988; 4,769,172, Siklosi, expedida el 6 de septiembre de 1988; 4,804,491 , Choy et al, expedida el 14 de febrero de 1989 y 4,895,669, Choy et al, expedida el 23 de enero de 1990, todas estas patentes estando incorporadas en la presente a manera de referencia.
Las composiciones detergentes, o soluciones, especialmente aquellas que se usarán con un implemento que contenga un material superabsorbente, de manera preferible, requieren de detergente suficiente para hacer posible que la solución provea limpieza sin sobrecargar al material superabsorbente con solución, pero las soluciones no pueden tener normalmente más de alrededor de 0.5% en peso de la solución de agente tensioactivo detergente sin que el rendimiento se vea afectado. Por lo tanto, el nivel de agente tensioactivo detergente en la solución de limpieza debe ser de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 0.5%, muy preferiblemente alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.4% y todavía más preferiblemente alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.3%, en peso de la solución/composición. La solución que se prefiere también puede contener uno o más solventes para ayudar a limpiar a un nivel preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 5.0%, muy preferiblemente alrededor de 0.25% a aproximadamente 3.0% y todavía más preferiblemente alrededor de 0.5% a aproximadamente 2% de la solución. Como se describió antes, el pH debe ser de más de aproximadamente 9.3, preferiblemente más de alrededor de 10, muy preferiblemente más de alrededor de 10.3, para ayudar a limpiar cuando se usen sistemas convencionales tales como esponjas, trapos y trapeadores, tales como trapeadores de esponja, trapeadores de hebras, trapeadores de mechas, trapos para piso, etc., y para evitar impedir la absorción cuando se usen con una almohadilla que contenga materiales superabsorbentes, y la alcalinidad debe proveerse preferiblemente, por lo menos en parte, por materiales volátiles, para evitar problemas de formación de película/veteado. El agente tensioactivo detergente es de preferencia lineal, por ejemplo, no deben estar presentes grupos de ramificación y aromáticos, y el agente tensioactivo detergente es de preferencia relativamente soluble en agua, por ejemplo, tiene una cadena hidrofóbica que contiene alrededor de 8 a aproximadamente 14, de preferencia alrededor de 8 a aproximadamente 12, átomos de carbono, y, para agentes tensioactivo detergentes no iónicos, tiene un HLB de aproximadamente 9 a aproximadamente 14, de preferencia alrededor de 10 a aproximadamente 13, muy preferiblemente alrededor de 10 a aproximadamente 12. La invención comprende también una composición detergente como la descrita aquí en un contenedor, junto con instrucciones para usarla con un implemento que comprenda una cantidad efectiva de un material superabsorbente, y, opcionalmente, en un contenedor en un equipo que comprenda el implemento, o, por lo menos, una almohadilla de limpieza desechable que comprenda un material superabsorbente. La invención se refiere también al uso de la composición y una almohadilla de limpieza que comprenda un material superabsorbente para llevar a cabo la limpieza de superficies sucias. La composición detergente (solución de limpieza) es una solución de base acuosa que comprende uno o más agentes tensioactivos detergentes, materiales alcalinos para proveer el pH alcalino deseado y solventes opcionales, mejoradores detergencia, quelatadores, supresores de espuma, enzimas, etc. Los agentes tensioactivos adecuados incluyen agentes tensioactivos aniónicos, no iónicos, zwitteriónicos y anfotéricos como los mencionados arriba, de preferencia agentes tensioactivos detergentes 5 aniónicos y no iónicos que tengan cadenas hidrofóbicas que contengan alrededor de 8 a aproximadamente 14, de preferencia alrededor de 8 a aproximadamente 12 átomos de carbono. Ejemplos de agentes tensioactivos aniónicos incluyen, pero no están limitados a, alquilsulfatos lineales, alquilsulfonatos y similares. Ejemplos de agentes tensioactivos no iónicos incluyen alquiletoxilados y similares. Ejemplos de agentes tensioactivos zwitteriónicos incluyen betaínas y sulfobetaínas. Ejemplos de agentes tensioactivos anfotéricos incluyen alquilanfoglicinatos y alquiliminopropionato. Todos los materiales anteriores están disponibles comercialmente y se describen en McCutcheon's Vol. 1 : Emulsifiers and Detergents, North American Ed., McCutheon División, MC Publishing Co., 1997, incorporado en la presente a manera de referencia.
El solvente Los solventes adecuados incluyen derivados de cadena corta (por ejemplo C-i-Cß) de oxietilenglicol y oxipropilenglicol, tales como éter n- hexílico de mono- y dietilenglicol; éter n-butílico de mono-, di- y tripropilenglicol y similares. Otros solventes volátiles tales como etanol, isopropanol y similares también se prefieren en el contexto de la presente invención. ¿i&S La&r Ü . ¿Z S&A^i^Sí ..
El supresor espuma Los supresores de espuma adecuados incluyen polímeros de silicón y ácidos grasos de C-IO-C-IS lineales o ramificados, parafinas o alcoholes. Se prefiere Dow Corning AF (contiene: estearato de polietilenglicol (4% en peso, CAS # 9004993); sílice metilada (2% en peso CAS # 67762907); octametilciclotetrasiloxano (2% en peso CAS # 556672). El supresor de espuma a un nivel efectivo, típicamente alrededor de 0.0005 a aproximadamente 0.02, de preferencia alrededor de 0.001 a aproximadamente 0.01 , muy preferiblemente alrededor de 0.002 a aproximadamente 0.003%, en peso de la solución/composición, provee una mejora técnica en la reducción de manchas y formación de película, particularmente sobre superficies de cerámica. La razón de esto es que las líneas de sedimento sobre la cerámica crean espacios bajos al moverse el trapeador a través de éstas, generando espuma. Si se genera un nivel de espuma muy alto, éste puede secarse y formar veteados. Además, investigaciones de consumo muestran que las espumas observadas sobre el piso durante el trapeo se perciben por algunos consumidores como llevando a la formación de película/veteado. La disminución de la espuma en el piso durante el trapeo puede proveer grados variables de beneficios técnicos y perceptivos para no dejar película/veteados. El grado de beneficio depende del nivel de espuma creado y de hasta qué grado se controle el nivel de espuma, particularmente durante el trapeo.
Pueden usarse supresores de espuma conocidos, pero es altamente deseable usar un supresor de espuma de silicón, toda vez que son efectivos a niveles muy bajos y por lo tanto pueden reducir al máximo el material insoluble en agua total necesario, teniendo al mismo tiempo por lo menos una cantidad efectiva de supresor de espuma presente.
Meioradores de detergencia Los mejoradores de detergencia adecuados incluyen aquellos solubles, especialmente de metal alcalino, por ejemplo, sodio y/o potasio y/o 10 amina y/o amina sustituida, sales de mejoradores de detergencia convencionales incluyendo aquellos derivados de fuentes de fósforo, tales como ortofosfato y pirofosfato, y de fuentes que no son de fósforo, tales como ácido nitrilotriacético, ácido S,S-etilendiam¡nodisuccínico y similares. Los quelatadores adecuados incluyen ácido etilendiaminotetraacético y ácido 15 cítrico, y similares.
Ingredientes opcionales Las enzimas adecuadas incluyen lipasas, proteasas, amilasas y otras enzimas conocidas como útiles para la catálisis de la degradación de 20 suciedades. El nivel total de dichos ingredientes es bajo, de preferencia menos de aproximadamente 0.1%, muy preferiblemente menos de alrededor de 0.05%, para evitar ocasionar problemas de formación de película/veteado. De preferencia, las composiciones deben estar esencialmente libres de ¿¡8¿Ei^^m^ materiales que ocasionen problemas de formación de película/veteado. En consecuencia, es deseable usar materiales alcalinos que no ocasionen la formación de película/veteado para la mayoría de la regulación de pH. Los reguladores de pH alcalinos adecuados son carbonato, bicarbonato, citrato, 5 etc. Los reguladores de pH alcalinos que se prefieren son las alcalonaminas que tienen la fórmula: CR2(NH2)CR2OH en donde cada R se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno y grupos alquilo que contienen de uno a cuatro átomos de carbono, y el total de átomos de carbono en el compuesto es de tres a seis, preferiblemente 2-amino-2- metilpropanol. Una solución de limpieza adecuada para usarse con el presente implemento comprende alrededor de 0.05 a aproximadamente 0.3% de agente tensioactivo detergente, de preferencia que comprenda un agente tensioactivo detergente etoxilado de alcohol lineal (por ejemplo Neodol 1-5®, disponible de Shell Chemical Co.) y un alquilsulfonato (por ejemplo Bioterge® PAS-8s, un sulfonato de Cs lineal disponible de Stepan Co.); alrededor de 0.5 a aproximadamente 2.0% de éter n-butílico de propilenglicol (Dow Co.), alrededor de 0.5% a aproximadamente 3.0% de etanol (Quantum chemicals), alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.25% de un material alcalino volátil, por ejemplo, 2-amino-2-metil-1 -propanol; adyuvantes opcionales tales como colorantes y/o perfumes; y alrededor de 99.9% a aproximadamente 90% de agua desionizada o ablandada. ¡n^üm II. El sistema de implemento más almohadilla de limpieza El sistema de implemento más almohadilla de limpieza de la modalidad preferida se basa en proveer conveniencia. Por lo tanto, es preferible usar un implemento que comprenda una almohadilla de limpieza, de preferencia removible y/o desechable, que contenga un material superabsorbente y que preferiblemente provea también beneficios de limpieza significativos. Los beneficios de rendimiento de limpieza que se prefieren están relacionados con las características estructurales preferidas descritas abajo, combinadas con la capacidad de la almohadilla para trabajar de manera sinergística con la presente invención para remover suciedades. La almohadilla de limpieza como la descrita en la presente requiere del uso de una composición detergente como la descrita más adelante para proveer un rendimiento óptimo. Las almohadillas de limpieza tendrán preferiblemente una capacidad absorbente cuando se mida bajo una presión de confinamiento de 0.006 kg/cm2 después de 20 minutos (1200 segundos) (en adelante referida como "capacidad absorbente '1200") de por lo menos aproximadamente 10 g de agua desionizada por gramo de almohadilla de limpieza. La capacidad absorbente de la almohadilla se mide 20 minutos (1200 segundos) después de su exposición a agua desionizada, ya que esto representa un tiempo típico para que el consumidor limpie una superficie dura tal como un piso. La presión de confinamiento representa presiones típicas ejercidas sobre la almohadilla durante el procedimiento de limpieza. De esta manera, la almohadilla de limpieza debe ser capaz de absorber cantidades significativas de la solución de limpieza durante este periodo de 1200 segundos bajo 0.006 kg/cm2. La almohadilla de limpieza tendrá preferiblemente una capacidad absorbente '1200 de por lo menos aproximadamente 15 g/g, muy preferiblemente por lo menos alrededor de 20 g/g, todavía más preferiblemente por lo menos alrededor de 25 g/g y muy preferiblemente por lo menos alrededor de 30 g/g. La almohadilla de limpieza tendrá preferiblemente una capacidad absorbente '900 de por lo menos aproximadamente 10 g/g, muy preferiblemente una capacidad absorbente '900 de por lo menos aproximadamente 20 g/g. Los valores para capacidad absorbente '1200 y '900 se miden por medio del método de rendimiento bajo presión (referido aquí como "PUP"), el cual se describe en detalle en la sección de Métodos de Prueba abajo. Las almohadillas de limpieza también tendrán de preferencia, pero no necesariamente, una capacidad de fluido total (de agua desionizada) de por lo menos aproximadamente 100 g, muy preferiblemente por lo menos aproximadamente 200 g, todavía más preferiblemente por lo menos alrededor de 300 g y muy preferiblemente alrededor de por lo menos 400 g. Aunque las almohadillas que tienen una capacidad de fluido total de menos de 100 g están dentro del alcance de la invención, no están tan bien adaptadas para limpiar áreas grandes, tales como las observadas en una casa típica, ya que son almohadillas de capacidad más alta.
Capa absorbente La capa absorbente sirve para retener cualquier fluido y suciedad absorbido por la almohadilla de limpieza durante el uso. Aunque la capa de frotamiento que se prefiere y se describe más adelante en la presente, tiene cierto efecto en la capacidad de la almohadilla para absorber fluidos, la capa absorbente juega el papel principal en lograr la absorbencia global de la presente invención. Además, la capa absorbente comprende preferiblemente capas múltiples que están diseñadas para proveer a la almohadilla de limpieza superficies planas múltiples. Desde una perspectiva de absorbencia de fluidos, la capa absorbente será capaz de remover fluidos y suciedades de cualquier "capa de frotamiento", por lo que la capa de frotamiento tendrá capacidad para remover continuamente suciedades de la superficie. La capa absorbente también debe ser capaz de retener material absorbido bajo presiones de uso típicas para evitar la "expulsión" de la suciedad absorbida, la solución de limpieza, etc. La capa absorbente puede comprender cualquier material que sea capaz de absorber y retener fluidos durante el uso. Para lograr capacidades de flujo total deseadas, se prefiere incluir en la capa absorbente un material que tenga una capacidad relativamente alta (en términos de gramos de fluido por gramo de material absorbente). Según se usa aquí, el término "material superabsorbente" significa cualquier material absorbente que tenga una capacidad g/g para agua de por lo menos aproximadamente 15 g/g, cuando se mida bajo una presión de confinamiento de 0.021 kg/cm2. Las soluciones de limpieza (composiciones) descritas arriba tienen una capacidad g/g relativamente alta para agua o fluidos a base de agua. Los materiales superabsorbentes representativos incluyen polímeros de gelificación superabsorbentes insolubles en agua e ¡nchables con agua (llamados aquí "polímeros de gelificación superabsorbentes") los cuales se conocen bien en la técnica. Estos materiales demuestran capacidades absorbentes muy altas para agua. Los polímeros de gelificación superabsorbentes útiles en la presente invención pueden tener un tamaño, forma y/o morfología que varíe sobre una amplía escala. Estos polímeros pueden estar en forma de partículas que no tengan una gran relación de la dimensión más grande a la dimensión más pequeña (v.gr., granulos, escamas, agregados entre partículas, agregados entrelazados entre partículas y similares) o pueden estar en forma de fibras, hojas, películas, espumas, laminados y similares. El uso de polímeros de gelificación superabsorbentes en forma fibrosa brinda el beneficio de proveer retención mejorada del material superabsorbente, en relación con las partículas, durante el procedimiento de limpieza. Aunque su capacidad sea generalmente inferior para las mezclas a base de agua, estos materiales demuestran todavía una capacidad absorbente significativa para dichas mezclas. La literatura de patentes está repleta con descripciones de materiales hinchables con agua. Véase, por ejemplo, la patente de E.U.A. 3,699,103 (Harper y otros.), expedida el 13 de junio de 1972; patente de E.U.A. 3,770,731 (Harmon), expedida el 20 de junio de 1972; reexpedición de patente de E.U.A. 32,649 (Brandt y otros.), reexpedida el 19 de abril de 1989; patente de E.U.A. 4,834,735 (Alemany y otros.), expedida el 30 de mayo de 1989, dichas patentes estando incorporadas en la presente a manera de referencia. Los polímeros de gelificación superabsorbente útiles en la presente invención incluyen una variedad de polímeros ¡nsolubles en agua pero hinchables con agua capaces de absorber grandes cantidades de fluidos. Dichos materiales poliméricos también son llamados comúnmente "hidrocoloides", y pueden incluir polisacáridos tales como almidón de carboximetilo, carboximetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa; tipos no iónicos tales como alcohol polivinílico y éteres polivinílicos; tipos catiónicos tales como polivinilpiridina, polivinilmorfoliniona y N,N-dimetilaminoetil- o N,N-dietilaminopropilacrilatos y metacrilatos, y las sales cuaternarias respectivas de los mismos. Típicamente, los polímeros de gelificación superabsorbentes útiles en la presente invención tiene varios grupos funcionales aniónicos, tales como ácido sulfónico y muy típicamente grupos carboxilo. Ejemplos de polímeros adecuados para usarse en la presente incluyen aquellos que se preparan a partir de monómeros polimerizables, insaturados y que contienen ácido. De esta manera, dichos monómeros incluyen los ácidos y anhídridos olefínicamente ¡nsaturados que contienen por lo menos un enlace doble olefínico de carbono a carbono. Más específicamente, estos monómeros se pueden seleccionar de ácidos carboxílicos y anhídridos ácidos olefínicamente ¡nsaturados, ácido sulfónico olefínicamente ¡nsaturado y mezclas de los mismos.
También se pueden incluir algunos monómeros no ácidos, normalmente en cantidades menores, para preparar los polímeros de gelificación superabsorbentes útiles en la presente. Dichos monómeros no ácidos pueden incluir, por ejemplo, los esteres hidrosolubles o hidrodispersables de los monómeros que contienen ácido, así como los monómeros que no contienen grupos de ácido carboxílico sulfónico en absoluto. Los monómeros que no son ácidos opcionales también pueden incluir monómeros que contengan los siguientes tipos de grupos funcionales: esteres de ácido carboxílico o ácido sulfónico, grupos hidroxilo, grupos amida, grupos amino, grupos nitrilo, grupos de sal de amonio cuaternario, grupos arilo (v.gr., grupos fenilo tales como aquellos derivados de monómeros de estireno). Estos monómeros no ácidos son materiales bien conocidos y se describen en mayor detalle, por ejemplo, en la patente de E.U.A. 4,076,663 (Masuda y otros.), expedida el 28 de febrero de 1978, y la patente de E.U.A. 4,062,817 (Westerman), expedida el 13 de diciembre de 1977, ambas incorporadas en la presente a manera de referencia. Los monómeros de ácido carboxílico y de anhídrido de ácido carboxílico olefínicamente ¡nsaturados incluyen los ácidos acrílicos tipificados por el propio ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido etacrílico, ácido -cloroacrílico, ácido a-cianocrílico, ácido ß-metilacrílico (ácido crotónico), ácido a-fenilacrílico, ácido ß-acriloxipropiónico, ácido sórbico, ácido a-clorosórbico, ácido angélico, ácido cinámico, ácido p-clorocinámico, ácido ß-estearilacrílico, ácido itacónico, ácido citrocónico, ácido mesacónico, ácido glutacónico, ácido aconítico, ácido maleico, ácido fumárico, tricarboxietileno y anhídrido de ácido maleico. Los monómeros de ácido sulfónico olefínicamente insaturados incluyen ácidos vinilsulfónicos alifáticos o aromáticos tales como ácido vinilsulfónico, ácido alilsulfónico, ácido viniltoluensulfónico y ácido estirensulfónico; ácido sulfónico acrílico y metacrílico tal como acrilato de sulfoetilo, metacrilato de sulfoetilo, acrilato de sulfopropilo, metacrilato de sulfopropillo, metacrilato de sulfopropilo, ácido 2-hidroxi-3-metacriloxipropil sulfónico y ácido 2-acrilamido 2-metilpropansulfónico. Los polímeros de gelificación superabsorbentes que se prefiere usar en la presente invención contienen grupos carboxilo. Estos polímeros incluyen copolímeros de injerto de almidón-acrilonitrilo hidrolizados, copolímeros de injerto de almidón-acrilonitrilo hidrolizados parcialmente neutralizados, copolímeros de injerto de ácido acrílico-almidón, copolímeros de injerto de almidón-ácido acrílico parcialmente neutralizados, copolímeros de éster acrílico-acetato de vinilo saponificados, copolímeros hidrolizados de acrilonitrilo y acrilamida, polímeros entrelazados de cualquiera de los copolímeros anteriores, ácido poliacrílico parcialmente neutralizado y polímeros entrelazados de red de ácido poliacrílico parcialmente neutralizado. Estos polímeros pueden usarse ya sea individualmente o en forma de una mezcla de dos o más polímeros diferentes. Ejemplos de estos materiales de polímeros se describen en la patente de E.U.A. 3,661 ,876, patente de E.U.A. 4,076,663, patente de E.U.A. 4,093,776, patente de E.U.A. 4,666,983 y patente de E.U.A. 4,734,478, todas estas patentes estando incorporadas en la presente a manera de referencia. Los materiales de polímero que más se prefiere usar en la fabricación de los polímeros de gelificación superabsorbentes son los 5 polímeros entrelazados de red de ácidos poliacrílicos parcialmente neutralizados y derivados de almidón de los mismos. Muy preferiblemente, los polímeros absorbentes formadores de hidrogel comprenden de aproximadamente 50 a aproximadamente 95%, preferiblemente alrededor de 75% de ácido poliacrílico ligeramente entrelazado de red y neutralizado (es decir, poliácido de acrilato de sodio/acrílico). El entrelazamiento de red hace al polímero sustancialmente insoluble en agua y, en parte, determina la capacidad absorbente y las características del contenido de polímero extraible de los polímeros de gelificación superabsorbentes. Los procedimientos para entrelazar la red de estos polímeros y agentes de entrelazamiento de red típicos se describen en mayor detalle en la patente de E.U. 4,076,663, incorporada en la presente a manera de referencia. Aunque los polímeros de gelificación superabsorbentes se prefieren de un tipo (es decir, homogéneos), también se pueden usar mezclas de polímeros en los implementos de la presente invención. Por ejemplo, se pueden usar en la presente invención mezclas de copolímeros de injerto de ácido acrílico-almidón y polímeros de red ligeramente entrelazados de ácido poliacrílico neutralizados. ff f ¡ñí Aunque cualquiera de los polímeros de gelificación superabsorbentes descritos en la técnica anterior pueden ser útiles en la presente invención, se ha reconocido generalmente que cuando niveles significativos (v.gr., más de aproximadamente 50% en peso de la estructura absorbente) de polímeros de gelificación superabsorbentes serán incluidos en una estructura absorbente, y en particular en donde una o más regiones de la capa absorbente comprenderá más de alrededor de 50% en peso de la región, el problema de bloqueo del gel por las partículas hinchadas podría impedir el flujo del fluido y por lo tanto afectar adversamente la capacidad de los polímeros de gelificación para absorber hasta su capacidad completa en el periodo de tiempo deseado. La patente de E.U.A. 5,147,343 (Kellenberger y otros.), expedida el 15 de septiembre de 1992 y la patente de E.U. 5,149,355 (Kellenberger y otros.), expedida el 22 de septiembre de 1992, describen polímeros de gelificación superabsorbentes en términos de su Carga Bajo Absorbencia (AUL), en donde los polímeros de gelificación absorben fluido (solución salina al 0.9%) bajo una presión de 0.021 kg/cm2. (La descripción de cada una de estas patentes está incorporada aquí). Los métodos para determinar la AUL se describen en estas patentes. Los polímeros descritos ahí pueden ser particularmente útiles en las modalidades de la presente invención que contienen regiones de niveles relativamente altos de polímeros de gelificación superabsorbentes. En particular, cuando se incorporen altas concentraciones de polímeros de gelificación superabsorbente en la almohadilla de limpieza, esos polímeros tendrán preferiblemente una AUL, L 4'á?2-eíí-&>¿*?. medida de conformidad con los métodos descritos en la patente de E.U.A. 5,147,343, de por lo menos alrededor de 24 ml/g, muy preferiblemente alrededor de 27 ml/g después de 1 hora; o una AUL medida de conformidad con los métodos descritos en la patente de E.U.A. 5,149,335, de por lo menos de aproximadamente 15 ml/g, muy preferiblemente de por lo menos de 18 ml/g después de 15 minutos. Las solicitudes de E.U.A. copendientes y comúnmente asignadas Nos. de serie 08/219,547 (Goldman y otros.), presentada el 29 de marzo de 1994 y 08/416,396 (Goldman y otros.), presentada el 6 de abril de 1995 (ambas incorporadas en la presente a manera de referencia), también tocan el problema del bloqueo del gel y describen polímeros de gelificación superabsorbentes útiles para superar este fenómeno. Estas aplicaciones describen específicamente polímeros de gelificación superabsorbentes que evitan el bloqueo del gel incluso a las presiones más altas, específicamente 0.049 kg/cm2. En las modalidades de la presente invención en donde la capa absorbente contendrá regiones que comprendan altos niveles (por ejemplo, más de aproximadamente 50% en peso de la región) de polímero de gelificación superabsorbente, podría preferirse que el polímero de gelificación superabsorbente fuera como el descrito en las solicitudes anteriores de Goldman y otros. Otros materiales superabsorbentes útiles incluyen espumas poliméricas hidrofílicas, tales como aquellas descritas en la solicitud de patente de E.U.A. copendiente comúnmente asignada No. de serie 08/563,866 (DesMarais y otros.), presentada el 29 de noviembre de 1995 y la patente de E.U.A. No. 5,387,207 (Dyer y otros.), expedida el 7 de febrero de 1995. Estas referencias describen espumas absorbentes poliméricas e hidrofílicas que se obtienen polimerizando una emulsión de agua en aceite de fase interna alta (llamada comúnmente HIPEs). Estas espumas se configuran fácilmente para proveer propiedades físicas variables (tamaño de poro, succión capilar, densidad, etc.) que afecten la capacidad de manejo del fluido. De esta manera, estos materiales son particularmente útiles, ya sea solos o en combinación con otras espumas o con estructuras fibrosas, para proveer la capacidad global necesaria por la presente invención. Cuando se incluya material superabsorbente en la capa absorbente, la capa absorbente comprenderá preferiblemente alrededor de %, muy preferiblemente por lo menos alrededor de 20%, todavía más preferiblemente por lo menos alrededor de 25% del material superabsorbente. La capa absorbente también puede consistir o comprender material fibroso. Las fibras útiles en la presente invención incluyen aquellas que ocurren naturalmente (modificadas o no modificadas), así como fibras hechas sintéticamente. Ejemplos de fibras naturales modificadas o no modificadas adecuadas incluyen, algodón, pasto de Esparto, bagazo, cáñamo, seda, lana, pulpa de lana, pulpa de lana químicamente modificada, yute, etilcelulosa y acetato de celulosa. Las fibras sintéticas adecuadas se pueden fabricar a partir de cloruro de polivinilo, fluoruro de polivinilo, politetrafluoroetileno, cloruro de polivinilideno, poliacrílicos tales como ORLON®, acetato de polivinilo, RAYÓN®, acetato de polietilvinilo, alcohol polivinílico soluble o no soluble, poliolefinas tales como polietileno (es decir, PULPEX®) y polipropileno, poliamidas tales como nylon, poliésteres tales como DACRON® o KODEL®, poliuretanos, poliésteres y similares. La capa absorbente puede comprender únicamente fibras naturales, únicamente fibras sintéticas o cualquier combinación compatible de fibras naturales y sintéticas. Las fibras útiles en la presente pueden ser hidrofílicas, hidrofóbicas o pueden ser una combinación tanto de fibras hidrofílicas como hidrofóbicas. Como se indicó arriba, la selección particular de fibras hidrofílicas o hidrofóbicas dependerá de los demás materiales incluidos en la capa absorbente (y en cierto grado la capa de frotamiento). Es decir, la naturaleza de las fibras será tal que la almohadilla de limpieza exhiba el retraso de fluido necesario y la absorbencia de fluido requerida. Las fibras hidrofílicas adecuadas para usarse en la presente invención incluyen fibras celulósicas, fibras celulósicas modificadas, rayón, fibras de poliéster tales como nylon hidrofílico (HYDROFIL®). Las fibras hidrofílicas adecuadas también puede obtenerse hidrofilizando fibras hidrofóbicas tales como fibras termoplásticas tratadas con agentes tensioactivos o con sílice derivadas de, por ejemplo poliolefinas tales como polietileno, polipropileno, poliacrílicos, poliamidas, poliestirenos, poliuretanos y similares. Las fibras de pulpa de madera adecuadas pueden obtenerse a partir de procedimientos químicos bien conocidos tales como los procedimientos Kraft y al sulfito. Se prefiere especialmente derivar estas fibras de pulpa de madera a partir de maderas suaves del sur gracias a sus características de absorbencia excelentes. Estas fibras de pulpa de madera también pueden obtenerse a partir de procedimientos mecánicos tales como madera pulverizada, procedimientos de extracción de pulpa por refinación, mecánicos, termomecánicos, quimiomecánicos y quimiotermomecánicos. Se pueden usar fibras de pulpa de madera recicladas o secundaras, así como fibras de pulpa de madera blanqueadas o no blanqueadas. Otro tipo de fibra hidrofílica para usarse en la presente invención son las fibras celulósicas químicamente endurecidas. Según se usa en la presente, el término "fibras celulósicas químicamente endurecidas" significa fibras celulósicas que han sido endurecidas por medios químicos para incrementar la rigidez de las fibras tanto bajo condiciones secas como acuosas. Dichos medios pueden incluir la adición de un agente endurecedor químico que, por ejemplo, recubra y/o impregne las fibras. Dichos medios también pueden incluir el endurecimiento de las fibras alterando la estructura química, v.gr., entrelazando cadenas poliméricas. Cuando se usen fibras como la capa absorbente (o un componente que la constituya), las fibras pueden combinarse opcionalmente con un material termoplástico. Después de la fusión, por lo menos una porción de este material termoplástico emigra hacia las intersecciones de las fibras, típicamente debido a gradientes capilares entre fibras. Estas intersecciones se vuelven sitios unidos para el material termoplástico. Cuando se enfrían, los materiales termoplásticos se solidifican en estas intersecciones para formar los sitios unidos que mantienen a la matriz o red de fibra junta en cada una de las capas respectivas. Esto puede ser benéfico para proveer integridad total adicional a la almohadilla de limpieza. Entre sus diferentes efectos, la unión en las intersecciones de la fibra incrementa el módulo de compresión total y la resistencia del miembro térmicamente unido resultante. En el caso de las fibras celulósicas químicamente endurecidas, la fusión y la emigración del material termoplástico tiene también el efecto de incrementar el tamaño de poro promedio del alma resultante, manteniendo al mismo tiempo la densidad y el peso base del alma formada originalmente. Esto puede mejorar las propiedades de adquisición de fluido del alma térmicamente unida después de la exposición inicial a fluido, gracias a la permeabilidad de fluidos mejorada, y después de la exposición subsecuente, gracias a la capacidad combinada de las fibras endurecidas para retener su rigidez después de ser humectadas y a la capacidad del material termoplástico para permanecer unido en las intersecciones de la fibra después de la humectación y después de la compresión húmeda. En la red, las almas térmicamente unidas de fibras endurecidas retienen su volumen total original, pero con las regiones volumétricas previamente ocupadas por el material termoplástico abriéndose para incrementar de esta manera el tamaño de poro capilar promedio ente fibras. Los materiales termoplásticos útiles en la presente invención pueden tener cualquiera de una variedad de formas incluyendo partículas, fibras o combinaciones de partículas y fibras. Las fibras termoplásticas son *$&&&££&. ^ ^í ^^^^^ ^íM una forma que se prefiere particularmente gracias a su capacidad para formar numerosos sitios de unión entre fibras. Los materiales termoplásticos adecuados pueden fabricarse a partir de cualquier polímero termoplástico que pueda ser fusionado a temperaturas que no dañen extensamente las fibras que comprendan al alma primaria o matriz de cada capa. Preferiblemente, el punto de fusión de este material termoplástico será de menos de aproximadamente 190°C, y preferiblemente entre alrededor de 75°C y aproximadamente 175°C. En cualquier caso, el punto de fusión de este material termoplástico no debe de ser inferior a la temperatura a la cual serán almacenadas las estructuras absorbentes térmicamente unidas cuando se usen en las almohadillas de limpieza. El punto de fusión del material termoplástico es típicamente de no menos de aproximadamente 50°C. Los materiales termoplásticos, y en particular las fibras termoplásticas, se pueden hace a partir de una variedad de polímeros termoplásticos, incluyendo poliolefínas tales como polietileno (v.gr. PULPEX®) y polipropileno, poliésteres, copoliésteres, acetato de polivinilo, acetato de polietilvinilo, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, poliacrílicos, poliamidas, copoliamidas, poliestirenos, poliuretanos y copolímeros de cualesquiera de los anteriores tales como cloruro de vin ¡lo/acetato de vinilo y similares. Dependiendo de las características deseadas para el miembro absorbente térmicamente unido resultante, los materiales termoplásticos adecuados incluyen fibras hidrofóbicas que hayan sido hechas hidrofílicas tales como fibras termoplásticas tratadas con agente tensioactivo o con sílice derivadas de, por ejemplo, poliolefinas tales como polietileno o polipropileno, poliacrílicos, poliamidas, poliestirenos, poliuretanos y similares. La superficie de la fibra termoplástica hidrofóbica se puede hacer hidrofílica mediante el tratamiento con un agente tensioactivo tal como un agente tensioactivo no iónico o aniónico, v.gr. rociando la fibra con un agente tensioactivo, sumergiendo la fibra en un agente tensioactivo o incluyendo al agente tensioactivo como parte del baño de polímero en la producción de la fibra termoplástica. Después de la fusión y resolidificación, el agente tensioactivo tenderá a permanecer en las superficies de la fibra termoplástica. Los agentes tensioactivos adecuados incluyen los tensioactivos no iónicos tales como Brij® 76 fabricado por ICI Americas, Inc. de Wilmington, Delaware, y varios agentes tensioactivos vendidos bajo la marca comercial Pegosperse® por Glyco Chemical, Inc de Greenwich, Connecticut. Aparte de los agentes tensioactivos no iónicos, se pueden usar también agentes tensioactivos aniónicos. Estos agentes tensioactivos se pueden aplicar a las fibras termoplásticas a niveles de, por ejemplo, aproximadamente 0.2 a aproximadamente 1 g por cm2 de fibra termoplástica. Las fibras termoplásticas adecuadas se pueden fabricar a partir de un solo polímero (fibras monocomponente) o se pueden hacer a partir de más de un polímero (v.gr., fibras bicomponentes). Según se usa en la presente, el término "fibras bicomponentes" se refiere a fibras termoplásticas que comprenden una fibra central hecha de un polímero que está encerrado dentro de una cubierta termoplástica hecha de un polímero diferente. El polímero que comprende la cubierta se fusiona comúnmente típicamente a una temperatura más baja que el polímero que comprende el núcleo. Como resultado, estas fibras bicomponentes proveen unión térmica gracias a la fusión del polímero de cubierta, reteniendo al mismo tiempo las características de resistencia deseables del polímero central. Las fibras bicomponentes adecuadas para usarse en la presente invención pueden incluir fibras de cubierta/centro que tengan las siguientes combinaciones de polímero: polietileno/polipropileno, acetato de polietilvinilo/polipropileno, polietileno/poliéster, polipropileno/poliéster, copoliéster/poliéster y similares. Las fibras termoplásticas bicomponentes particularmente adecuadas para usarse en la presente son aquellas que tienen un centro de polipropileno o poliéster, y un copoliéster de fusión más baja, acetato de polietilvinilo o cubierta de polietileno (por ejemplo, aquellos disponibles de Danaklon a/s, Chisso Corp., y CELBOND®, disponible de Hercules). Estas fibras bicomponentes pueden ser concéntricas o excéntricas. Según se usan en la presente, los términos "concéntricas" y "excéntricas" se refieren a si la cubierta tiene un grosor uniforme, o no uniforme, a lo largo del área transversal de la fibra bicomponentes. Las fibras bicomponentes excéntricas pueden ser deseables para proveer una resistencia más compresiva a grosores de fibra más bajos. Los métodos para preparar materiales fibrosos térmicamente unidos se describen en la solicitud de patente copendiente de E.U. No. de serie 08/479,096 (Richard y otros), presentada el 3 de julio de 1995 (véase especialmente paginas 16-20) y patente de E.U. 5,549,589 (Horney y otros), expedida el 27 de agosto de 1996 (véase especialmente columnas 9 a 10). La descripción de ambas de estas referencias está incorporada en la presente a manera de referencia. La capa absorbente también puede comprender una espuma polimérica hidrofílica derivada de HIPE que no tenga la alta absorbencia de aquellas descritas arriba como "materiales superabsorbentes". Dichas espumas y métodos para su preparación se describen en la patente de E.U.A. 5,550,167 (DesMarais), expedida el 27 de agosto de 1996; y en la solicitud de patente de E.U.A. copendiente comúnmente asignada No. de serie (08/370,695 (Stone y otros), presentada el 10 de enero de 1995 (ambas incorporadas en la presente a manera de referencia). La capa absorbente de la almohadilla de limpieza puede comprender un material homogéneo tal como una mezcla de fibras celulósicas (opcionalmente unidas térmicamente) y polímero de gelificación superabsorbente hinchable en partículas. Alternativamente, la capa absorbente puede comprender capas discretas de material tales como una capa de material tendido al aire térmicamente unido y una capa discreta de un material superabsorbente. Por ejemplo, una capa térmicamente unida de fibras celulósicas puede ser localizada debajo del (es decir, abajo) del material superabsorbente (es decir, entre el material superabsorbente y la capa de frotamiento). Para lograr una alta capacidad absorbente y asimilación de fluidos, puede ser preferible utilizar dichas capas discretas cuando se forme la capa absorbente. A este respecto, el material superabsorbente puede ser localizado lejos de la capa de frotamiento incluyendo una capa menos absorbente que el aspecto más inferior de la capa absorbente. Por ejemplo, una capa de fibras celulósicas puede ser localizada debajo (es decir, abajo) del material superabsorbente (es decir, entre el material superabsorbente y la capa de frotamiento). En una modalidad, la capa absorbente comprenderá una cinta tendida al aire térmicamente unida de fibra celulósicas (Flint River, disponible de Weyerhaeuser, Wa) y AL Thermal C (termoplástico disponible de Danaklon a/s, Varde, Dinamarca), y un polímero superabsorbente formador de hidrogel hinchable. El polímero superabsorbente es preferiblemente incorporado de manera tal que se localice una capa discreta cerca de la superficie de la capa absorbente que está más lejos de la capa de frotamiento. Preferiblemente, una capa delgada de, por ejemplo, fibras de celulosa (opcionalmente unidas térmicamente), está colocada sobre el polímero de gelificación superabsorbente para mejorar la capacidad de contenimiento.
B. Capa de frotamiento opcional, pero preferida La capa de frotamiento es la porción de la almohadilla de limpieza que hace contacto con la superficie sucia durante la limpieza. Así, los materiales útiles como la capa de frotamiento deben ser lo suficientemente durables como para que la capa retenga su integridad durante el procedimiento de limpieza sin dañar la superficie que está siendo limpiada.
Además, cuando la almohadilla de limpieza sea usada en combinación con una solución, la capa de frotamiento debe ser capaz de absorber líquidos y sólidos, y de enviar esos líquidos y sólidos a la capa absorbente. Esto asegurará que la capa de frotamiento será continuamente capaz de remover materiales adicionales de la superficie que esté siendo limpiada. Ya sea que el implemento se use con una solución de limpieza (es decir, en el estado húmedo) o sin solución de limpieza (es decir, en el estado seco), la capa de frotamiento, además de remover materia en partículas, facilitará otras funciones, tales como el pulido, espolvoreo y pulimentación de la superficie que esté siendo limpiada. La capa de frotamiento puede ser una estructura de una capa o de capas múltiples, una o más de cuyas capas pueden estar ranuradas para facilitar el frotamiento de la superficie sucia y la captación del material en partículas. Esta capa de frotamiento, al pasar sobre la superficie sucia, interactúa con la suciedad (y la solución de limpieza cuando se use), aflojando y emulsificando suciedades difíciles y permitiendo que pasen libremente al interior de la capa absorbente de la almohadilla. La capa de frotamiento contiene preferiblemente aberturas (por ejemplo, ranuras) que proveen un camino fácil para que las suciedades en partículas más grandes se muevan libremente y queden atrapadas dentro de la capa absorbente de la almohadilla. Se prefieren las estructuras baja densidad para usarse como la capa de frotamiento, para facilitar el transporte del material en partículas hacia la capa absorbente de la almohadilla.
Para proveer la integridad deseada, los materiales particularmente adecuados para la capa de frotamiento incluyen materiales sintéticos tales como poliolefinas (v.gr., polietileno y polipropileno), poliésteres, poliamidas, materiales celulósicos sintéticos (v.gr., RAYÓN®), y mezclas de los mismos. Dichos materiales sintéticos pueden ser fabricados usando procedimientos conocidos tales como cardado, hilado, tejido, tendido al aire, punción con aguja y similares.
C. Capa de fijación opcional Las almohadillas de limpieza de la presente invención también tendrán opcionalmente una capa de fijación que permita que la almohadilla sea conectada a la manija del implemento o a la cabeza de soporte en implementos preferidos. La capa de fijación será necesaria en aquellas modalidades en las que se utilice una capa absorbente, pero no es adecuada para fijar la almohadilla a la cabeza de soporte de la manija. La capa de fijación también puede funcionar como un medio para evitar el derrame de fluido a través de la superficie superior (es decir, la superficie que hace contacto con la manija) de la almohadilla de limpieza, y puede proveer además integridad mejorada de la almohadilla. Al igual que con las capas de frotamiento y absorbentes, la capa de fijación puede consistir de una estructura de una capa o de capas múltiples, siempre y cuando satisfaga los requerimientos anteriores.
En una modalidad preferida de la presente invención, la capa de fijación comprenderá una superficie que será capaz de ser fijada mecánicamente a la cabeza de soporte de la manija mediante el uso de tecnología de gancho y lazo conocida. En dicha modalidad, la capa de fijación comprenderá por lo menos una superficie que será mecánicamente fijable a ganchos que estén permanentemente fijados a la superficie interior de la cabeza de soporte de la manija. Para lograr la impermeabilidad a fluidos deseada y capacidad de fijación, se prefiere una estructura laminada que comprenda, por ejemplo, una estructura no tejida fibrosa y de película unida por fusión. En una modalidad preferida, la capa de fijación es un material de tres capas que tiene una capa de película de polipropileno soplada por fusión entre dos capas de polipropileno tejido.
D. Superficies planas múltiples opcionales, pero preferidas Aunque la capacidad de la almohadilla de limpieza para absorber y retener fluidos se ha determinado como importante para el rendimiento de limpieza de superficies duras (véase, por ejemplo, solicitud de patente de E.U.A. copendiente No. de serie 08/756,507 (Holt y otros), solicitud de patente de E.U.A. copendiente No. de serie 08/756,864 (Sherry y otros) y solicitud de patente de E.U.A. copendiente No. de serie 08/756,999 (Holt y otros), todas presentadas en 26 de noviembre de 1996 e incorporadas en la presente a manera de referencia), el rendimiento que se prefiere puede lograrse definiendo adecuadamente la estructura general de la almohadilla de limpieza. En particular, las almohadillas que tienen una superficie de contacto con el piso esencialmente plana (es decir, esencialmente una superficie plana para hacer contacto con la superficie sucia durante la limpieza) no proveen el mejor rendimiento porque la suciedad tiende a acumularse sobre el borde delantero, el cual es también el punto principal en donde la solución de limpieza es transferida a la capa absorbente. Las almohadillas que se prefieren proveen superficies planas múltiples durante la limpieza y proveen rendimiento mejorado. En referencia a la figura 2 de los dibujos, la almohadilla de limpieza 100 se ilustra como teniendo una superficie superior 103 que permite que la almohadilla sea fijada en forma liberable a una manija. La almohadilla de limpieza 100 tiene también una superficie inferior ilustrada generalmente con 110, la cual hace contacto con el piso u otra superficie dura durante la limpieza. Esta superficie inferior 110 consiste realmente de tres superficies sustancialmente planas 112, 114 y 116. Como se ilustra, los planos que corresponden a las superficies 112 y 116 cruzan el plano que corresponde a la superficie 114. De esta manera, cuando un implemento al cual se le ha fijado la almohadilla 100 es movido de la posición de descanso en la dirección indicada por Yf, la fricción hace que la almohadilla 100 se "meza" para que la superficie inferior 112 haga contacto con la superficie que esté siendo limpiada. Al disminuir el movimiento en la dirección Yf, la superficie inferior 114 hará contacto después con la superficie que esté siendo limpiada. Al ser movidos el implemento y la almohadilla de la posición de descanso en la dirección Yb,1a fricción hace que la almohadilla 100 se meza para que la superficie inferior 116 haga contacto después con la superficie que esté siendo limpiada. Al repetirse este movimiento de limpieza, la porción de la almohadilla que hace contacto con la superficie sucia cambia constantemente. Se cree que la limpieza mejorada de las almohadillas preferidas se debe en parte a la acción de "levantamiento" que resulta del movimiento hacia atrás y hacia delante durante la limpieza. En particular, cuando el movimiento de limpieza en una dirección se detiene y las fuerzas ejercidas sobre el implemento permiten que la almohadilla 100 se "meza" para que la superficie plana que hace contacto con la superficie se mueva de la superficie 112 (o 116) a la superficie 114, la suciedad es movida en una dirección ascendente. La almohadilla de limpieza de la presente invención debe ser capaz de retener fluidos absorbidos, incluso durante las presiones ejercidas durante el procedimiento de limpieza. Esto se conoce en la presente como la capacidad de la almohadilla de limpieza para evitar la "expulsión" del fluido absorbido, o de manera inversa su capacidad para retener fluido absorbido bajo presión. El método para medir la expulsión se describe en la sección de Métodos de Prueba. Brevemente, la prueba mide la capacidad de una almohadilla saturada para retener fluidos cuando se le somete a una presión de 0.017 kg/cm2. De preferencia, las almohadillas de limpieza de la presente invención tendrán un valor de expulsión de no más de aproximadamente 40%, *tes. ?^-ß-SS-r?-KfcJfcßs?.- más preferiblemente no mayor de aproximadamente 25%, aún más preferiblemente no mayor de aproximadamente 15%, y muy preferiblemente no mayor de aproximadamente 10%. lll. Implementos de limpieza Las composiciones detergentes descritas anteriormente, se pueden usar convenientemente con un implemento para limpiar una superficie, el implemento comprendiendo: a. una manija; y b. una almohadilla de limpieza removible que contiene una cantidad efectiva de un material superabsorbente, y teniendo una pluralidad de superficies sustancialmente planas, en donde cada una de las superficies sustancialmente planas entra en contacto con la superficie que está siendo limpiada, más preferiblemente dicha almohadilla es una almohadilla de limpieza removible que tiene una longitud y un ancho, la almohadilla comprendiendo: i. una capa de frotamiento; y ii. una capa absorbente que comprende una primera capa y una segunda capa, en donde la primera capa se localiza entre la capa de frotamiento y la segunda capa (es decir, la primera capa está debajo de la segunda capa), y tiene un ancho menor que la segunda capa. Un aspecto importante del rendimiento de limpieza provisto por la almohadilla preferida, se relaciona con la capacidad para proveer superficies planas múltiples que entran en contacto con la superficie ensuciada durante la operación de limpieza. En el contexto de un implemento de limpieza tal como un trapeador estas superficies planas se proveen, de modo que durante la operación de limpieza típica (es decir, cuando el implemento es movido hacia atrás y hacia adelante en una dirección sustancialmente paralela a la dimensión Y o ancho de la almohadilla), cada una de las superficies planas entra en contacto con la superficie que está siendo limpiada como resultado del "mecimiento" de la almohadilla de limpieza. Este aspecto de la invención, y los beneficios provistos, se describen en detalle con relación a los dibujos. El experto en la técnica reconocerá que varios materiales pueden utilizarse para llevar a cabo la invención reclamada. De esta manera, aunque se describan más adelante materiales preferidos para los diferentes componentes del implemento y la almohadilla de limpieza, se reconoce que el alcance de la invención no está limitado a dichas descripciones. a. La manija La manija del implemento de limpieza anterior será cualquier material que facilite la sujeción del implemento de limpieza. La manija del implemento de limpieza comprenderá preferiblemente cualquier material alargado y durable que provea limpieza práctica. La longitud de la manija será regida por el uso final del implemento. La manija comprenderá preferiblemente en un extremo una cabeza de soporte a la cual se pueda fijar la almohadilla de limpieza en forma ? S ¡« fejggr liberable. Para facilitar el uso, la cabeza de soporte puede ser fijada pivotablemente a la manija usando ensambles de unión conocidos. Puede usarse cualquier medio adecuado para fijar la almohadilla de limpieza la cabeza de soporte, siempre y cuando la almohadilla de limpieza permanezca fijada durante el procedimiento de limpieza. Ejemplos de medios de sujeción adecuados incluyen pinzas, ganchos y lazos (por ejemplo, VELCRO®) y similares. En una modalidad preferida, la cabeza de soporte comprenderá ganchos sobre su superficie interior que se fijarán mecánicamente a la capa superior (preferiblemente una capa de fijación distinta) de la almohadilla de limpieza absorbente. Una manija preferida, que comprende un medio de suministro de fluido, se ilustra en la figura 1 y se describe completamente en la solicitud de patente copendiente de E.U.A. No. de serie 08/756,774, presentada el 15 de noviembre de 1996 por V. S. Ping y otros (Caso 6383), la cual está incorporada a manera de referencia en la presente. Otra manija que se prefiere, y que no contiene un medio de suministro de fluido, se ilustra en las figuras 1a y 1 b y se describe completamente en la solicitud de patente copendiente de E.U.A. No. de serie 08/716,755, presentada el 23 de septiembre de 1996 por A. J. Irwin (Caso 6262 de P&G), la cual está incorporada en la presente en manera de referencia. b. La almohadilla de limpieza Las almohadillas de limpieza descritas anteriormente se pueden usar sin fijación a una manija, o como parte del implemento de limpieza anterior. Por lo tanto, se pueden construir sin la necesidad de ser fijadas a una manija, es decir, de modo que se puedan usar en combinación con una manija o como un producto que se sostiene solo. Como tal, se puede preferir preparar las almohadillas con una capa de fijación opcional como se describió anteriormente. Con excepción de una capa de fijación, las almohadillas mismas son como se describieron anteriormente. Según se usa en la presente, el término "comunicación de fluido directa" significa que el fluido puede ser transferido fácilmente entre dos componentes o capas de la almohadilla de limpieza (por ejemplo, la capa de frotación y la capa absorbente) sin acumulación, transporte o restricción sustanciales por una capa interpuesta. Por ejemplo, tejidos, almas no tejidas, adhesivos de construcción, lienzos y similares pueden estar presentes entre los dos componentes distintos, manteniendo al mismo tiempo "comunicación de fluido directa", siempre y cuando no impidan o restrinjan sustancialmente al fluido mientras éste pasa de un componente o capa a otro. Según se usa en la presente, el término "dimensión Z" se refiere a la dimensión ortogonal a la longitud y ancho de la almohadilla de limpieza de la presente invención, o un componente de la misma. La dimensión Z corresponde normalmente al grosor de la almohadilla de limpieza o a un componente de la almohadilla.
Según se usa en la presente, el término "dimensión X-Y" se refiere al plano ortogonal al grosor de la almohadilla de limpieza, o a un componente de la misma. Las dimensiones X e Y corresponden normalmente a la longitud y ancho, respectivamente, de la almohadilla de limpieza o un componente de la misma. En general, cuando la almohadilla de limpieza se usa en conjunto con una manija, el implemento será movido en una dirección paralela a la dimensión Y de la almohadilla (véase la discusión más adelante). Según se usa en la presente, el término "capa" se refiere a un miembro o componente de una almohadilla de limpieza cuya dimensión primaria es X-Y, es decir, a lo largo de su longitud y ancho. Debe entenderse que el término capa no necesariamente está limitado a capas u hojas individuales de material. De esta manera, una capa puede comprender laminados o combinaciones de varias hojas o almas del tipo de materiales necesario. En consecuencia, el término "capa" incluye los términos "capas" y "en capas". Según se usa en la presente, el término "hidrofílica" se usa para referirse a superficies que son humedecibles por fluidos acuosos depositados sobre las mismas. Hidrofilicidad y humectabilidad se definen típicamente en términos de ángulo de contacto y la tensión de superficie de los fluidos y superficies sólidas implicados. Esto se describe en detalle en la publicación de la Sociedad Química Americana titulada Contact Angle, Wettabilitv and Adhesión, editada por Robert F. Gould (Derechos Reservados 1964), la cual está incorporada en la presente a manera de referencia. Se dice que una ¿ gS& i&r. superficie es humedecida por un fluido (es decir, hidrofílica) cuando el ángulo de contacto entre el fluido y la superficie es de menos de 90°, o cuando el fluido tiende a expandirse espontáneamente a través de la superficie, ambas condiciones normalmente coexistentes. De manera inversa, se considera que una superficie es "hidrofóbica" si el ángulo de contacto es de más de 90° y el fluido no se expande espontáneamente a través de la superficie. Según se usa en la presente, el término "lienzo" significa cualquier material durable que provea textura a lado que hace contacto con la superficie de la capa de frotamiento de la almohadilla de limpieza, y que también tenga un grado suficiente de abertura como para permitir el movimiento necesario de fluido hacia la capa absorbente de la almohadilla de limpieza. Los materiales adecuados incluyen materiales que tienen una estructura continua y abierta, tales lienzos de como malla de alambre y sintéticas. Las áreas abiertas de estos materiales pueden controlarse fácilmente variando el número de hebras interconectadas que comprendan la malla, controlando el grosor de aquellas hebras interconectadas, etc. Otros materiales adecuados incluyen aquellos cuya textura es provista por un patrón impreso sobre un substrato. En este aspecto, un material durable (es decir, sintético o resina) puede ser impreso sobre un substrato en un patrón continuo o discontinuo, tal como puntos individuales, filamentos tipo cepillo (por ejemplo, recubrimiento aterciopelado) y/o líneas para proveer la textura necesaria. En forma similar, el patrón continuo o discontinuo puede ser impreso sobre un material de liberación que después actúe como el lienzo.
Estos patrones pueden ser repetitivos o pueden ser aleatorios. Se entenderá que uno o más enfoques descritos para proveer la textura deseada pueden ser combinados para formar el material de lienzo opcional. La altura y área abierta de la dirección Z del lienzo y/o capa de substrato de frotamiento ayudan a controlar (es decir, disminuir) la velocidad de flujo de liquido en el material central absorbente. La dimensión Z, o altura, del lienzo y/o capa de frotamiento ayudan a proveer un medio para controlar el volumen de líquido en contacto con la superficie de limpieza mientras que al mismo tiempo controlan la velocidad de absorción de liquido en el material central de absorción. Para los propósitos de la presente invención, una capa "superior" de una almohadilla de limpieza es una capa que está relativamente más lejos de la superficie que será limpiada (es decir, en el contexto del implemento, y relativamente más cerca de la manija del implemento durante el uso). El término capa "inferior" significa de manera inversa una capa de una almohadilla de limpieza que está relativamente más cerca de la superficie que será limpiada (es decir, en el contexto del implemento, relativamente más lejos de la manija del implemento durante el uso). De esta manera, la capa de frotamiento es la capa más inferior y la capa absorbente es una capa superior relativa a la capa de frotamiento. Los términos "superior" e "inferior" son usados similarmente cuando se haga referencia a capas que sean de pliegues múltiples (por ejemplo, cuando la capa de frotamiento sea un material de dos pliegues). Los términos "arriba" y "abajo" se usan para describir posiciones relativas de dos o más materiales en el espesor de una almohadilla de limpieza. A manera de ilustración, un material A está "arriba" del material B, si el material B está situado más cerca de la capa de frotamiento que el material A. Del mismo modo, el material B está "abajo" del material A en esta ilustración. Todos los porcentajes, relaciones y proporciones usados en la presente son en peso, a menos que se especifique otra cosa, y todos los límites numéricos son las aproximaciones normales dentro de los límites de precisión normales.
IV. Otras modalidades de la almohadilla de limpieza Para mejorar la capacidad de la almohadilla para remover residuos de suciedad firmes e incrementar la cantidad de fluido de limpieza que entra en contacto con la superficie de limpieza, puede ser conveniente incorporar un material de lienzo en la almohadilla de limpieza. El lienzo estará formado de un material firme y durable que proveerá textura a la capa de frotamiento de la almohadilla, particularmente cuando se aplican presiones a la almohadilla durante el uso. De preferencia, el lienzo se localizará de modo que esté cerca de la superficie que está siendo limpiada. De esta manera, el lienzo se puede incorporar como parte de la capa de frotamiento o la capa absorbente; o se puede incluir como una capa distinta, de preferencia situada entre las capas de frotamiento y absorbente. En una modalidad preferida, en donde el material del lienzo es de la misma dimensión X-Y que la almohadilla de limpieza en general, se prefiere que el material del lienzo sea incorporado de modo que no entre en contacto directo, a un grado significativo, con la superficie que está siendo limpiada. Esto permitirá mantener la capacidad de la almohadilla para moverse fácilmente a través de la superficie dura, y ayudará a prevenir la remoción no uniforme de la solución de limpieza utilizada. Como tal, si el lienzo forma parte de la capa de frotamiento, será una capa superior de este componente. De hecho, el lienzo debe situarse al mismo tiempo suficientemente abajo de la almohadilla para proveer su función de frotamiento. De esta manera, si el lienzo se incorpora como parte de la capa absorbente, será una capa inferior de la misma. En una modalidad aparte, puede ser conveniente colocar el lienzo de modo que esté en contacto directo con la superficie que será limpiada. Además de la importancia de colocar adecuadamente el lienzo, también es importante que el lienzo no impida en forma significativa el flujo del fluido a través de la almohadilla. Por lo tanto, el lienzo es un tejido relativamente abierto. El material del lienzo será cualquier material que pueda ser procesado para proveer un tejido de textura firme y abierta. Dichos materiales incluyen poliolefinas (por ejemplo, polietileno, polipropileno), poliésteres, poliamidas, y similares. El experto en la técnica reconocerá que estos diferentes materiales exhiben un diferente grado de dureza. De esta manera, se puede controlar la dureza del material del lienzo, dependiendo del uso final de la almohadilla/implemento. Cuando el lienzo se incorpora como una capa definida, existen muchas fuentes comerciales de dichos materiales (por ejemplo, número de diseño VO1230, disponible de Conwed Plastics, Minneapolis, MN). En forma alternativa, el lienzo se puede incorporar estampando una resina u otro material sintético (por ejemplo, látex) sobre un substrato, tal como se describe en la patente de E.U.A. No. 4,745,021 , expedida el 17 de mayo de 1988 a Ping lll et al., y la patente de E.U.A. No. 4,733,774, expedida el 29 de marzo de 1988 a Ping lll et. al., las cuales se incorporan en la presente como referencia. Las diferentes capas que comprenden la almohadilla de limpieza pueden ser unidas entre sí utilizando cualquier medio que provea a la almohadilla una integridad suficiente durante el procedimiento de limpieza. Las capas de frotamiento y fijación, cuando estén presentes, pueden ser unidas a la capa absorbente o entre sí mediante cualesquiera de los diferentes medios de unión, incluyendo el uso de una capa continua uniforme de adhesivo, una capa con patrones de adhesivo o cualquier disposición de líneas separadas, espirales o puntos de adhesivo. Como alternativa, el medio de unión puede comprender uniones por calor, uniones por presión, uniones ultrasónicas, uniones mecánicas dinámicas o cualquier otro medio de unión adecuado o combinaciones de estos medios de unión que sean conocidas en la técnica. La unión puede ser alrededor del perímetro de la almohadilla de limpieza (por ejemplo, sellando por calor la capa de frotamiento y la capa de fijación opcional) y/o a través del área (es decir, el plano X-Y) de la almohadilla de limpieza para formar un patrón sobre la superficie de la almohadilla de limpieza. La unión de las capas de la almohadilla de limpieza con uniones ultrasónicas a través del área de la almohadilla proveerá integridad para evitar el desgarramiento de las capas de almohadilla discretas durante el uso. Con relación a las figuras que ilustran almohadillas de limpieza representativas de la presente invención, la figura 3 es una vista en perspectiva de una almohadilla de limpieza removible 200 que comprende una capa de frotamiento 201 , una capa de fijación 203 y una capa absorbente 205 colocada entre la capa de frotamiento y la capa de fijación. Como se indicó anteriormente, aunque la figura 3 ilustra cada una de las capas 201 , 203 y 205 como una sola capa de material, una o más de estas capas pueden consistir de una laminado de dos o más pliegues. Por ejemplo, en una modalidad preferida, la capa de frotamiento 201 es un laminado de dos pliegues de polipropileno cardado, en donde la capa de inferior está ranurada. De igual manera, aunque no se ilustre en la figura 3, materiales que no inhiban el flujo del fluido pueden ser colocados entre la capa de frotamiento 201 y la capa absorbente 203 y/o entre la capa absorbente 203 y la capa de fijación 205. Sin embargo, es importante que las capas de frotamiento y absorbentes estén en comunicación de fluido sustancial, para proveer la absorbencia necesaria de la almohadilla de limpieza. Aunque la figura 3 ilustra la almohadilla 200 que tiene todas las capas de la almohadilla de tamaño igual en las dimensiones X y Y, se prefiere que la capa de frotamiento 201 y la capa de fijación 205 sea más grandes que la capa absorbente, de manera tal que las capas 201 y 205 puedan ser unidas alrededor de la periferia de la almohadilla para dar integridad. Las capas de frotamiento y fijación pueden ser unidas a la capa absorbente o una a la otra mediante cualquiera de una variedad de medios de unión, incluyendo el uso de una capa continua uniforme de adhesivo, una 5 capa con patrones de adhesivo o cualquier disposición de líneas separadas como espirales o puntos de adhesivo. Como alternativa, el medio de unión puede comprender uniones por calor, uniones de presión, uniones ultrasónicas, uniones mecánicas dinámicas o cualquier otro medio de unión adecuado o combinaciones de estos medios de unión conocidos en la técnica.
La unión puede ser alrededor del perímetro de la almohadilla de limpieza y/o a través de la superficie de la almohadilla de limpieza para formar un patrón sobre la superficie de la capa de frotamiento 201. La figura 4 es una vista en perspectiva separada de la capa absorbente 305 de una modalidad de una almohadilla de limpieza de la presente invención. La capa de frotamiento y la capa de fijación opcional de la almohadilla de limpieza no se muestran en la figura 4. La capa absorbente 305 se ilustra en esta modalidad consistiendo de una estructura trilaminada. La capa absorbente 305 se muestra consistiendo de una capa discreta de un material de gelificación superabsorbente en partículas mostrado como 307 colocado entre dos capas discretas 306 y 308 de material fibroso. En esta modalidad, debido a que la región 307 de alta concentración del material de gelifícación superabsorbente, se prefiere que el material superabsorbente no exhiba el bloqueo por gel mencionado anteriormente. En una modalidad particularmente preferida, capas fibrosas 306 y 308 estarán cada una unidas térmicamente al substrato fibroso de fibras celulósicas, y la capa fibrosa inferior 308 estará en comunicación de fluido directa con la capa de frotamiento (no mostrada). (La capa 307 puede ser alternativamente una mezcla de material fibroso y material superabsorbente, en donde el material superabsorbente está presente preferiblemente a un porcentaje relativamente alto en peso de la capa). Del mismo modo, aunque se muestra que tiene anchos iguales, en una modalidad preferida, la capa 306 será más ancha que la capa 307, y la capa 307 será más ancha que la capa 308. Cuando se incluye una capa de frotamiento y de fijación, dicha combinación proveerá una almohadilla que tiene las superficies múltiples sustancialmente planas de la presente invención. La figura 5 es una vista en sección transversal (tomada a lo largo del plano y-z) de la almohadilla de limpieza 400 que tiene una capa de frotamiento 401 , una capa de fijación 403 y una capa absorbente indicada generalmente como 404 localizada entre las capas de frotamiento y de fijación. La capa absorbente 404 consiste de tres capas separadas 405, 407 y 409. La capa 409 es más ancha que la capa 407, la cual es más ancha que la capa 405. De nuevo, este ahusamiento de los materiales de la capa absorbente provee superficies planas múltiples indicadas generalmente como 411 , 413 y 415 (para propósitos de descripción, la superficie 411 es referida como el borde frontal de la almohadilla de limpieza 400 cuando la almohadilla se fija a un implemento; y la superficie 413 es referida como el borde posterior de la almohadilla 400). En una modalidad, las capas 405 y 407 comprenden una alta concentración de material superabsorbente, mientras que la capa 409 contiene poco o ningún material superabsorbente. En dichas modalidades, las capas 405 y 407, o una de ellas, pueden estar formadas de una mezcla homogénea de material superabsorbente y material fibroso. En forma alternativa, ambas capas, o una de ellas, pueden estar formadas de capas definidas, por ejemplo, dos capas fibrosas rodeando a una capa esencialmente continua de partículas superabsorbentes. Aunque no es un requisito, los solicitantes han encontrado que es conveniente reducir o eliminar el nivel de las partículas superabsorbentes en los bordes extremos frontal y posterior. Esto se logra en la almohadilla 400 construyendo la capa absorbente 409 sin material superabsorbente.
V. Métodos de prueba A. Rendimiento bajo presión Esta prueba determina la capacidad de absorción gramo/gramo y la velocidad de absorbencia promedio en g/seg de agua desionizada para una almohadilla de limpieza que esté confinada lateralmente en un ensamble de pistón/cilindro bajo una presión de confinamiento inicial de aproximadamente 0.6 kPa. Dependiendo de la composición de la muestra de almohadilla de limpieza, la presión de confinamiento puede disminuir ligeramente mientras la muestra absorbe agua y se hincha durante el momento de la prueba). El objetivo de la prueba es el de determinar la velocidad promedio en la que una almohadilla de limpieza absorbe fluido, durante un periodo de tiempo práctico, cuando la almohadilla es expuesta a condiciones de uso (absorción horizontal y presiones). El fluido de prueba de capacidad de PUP es agua desionizada. Este fluido es absorbido por la almohadilla de limpieza bajo condiciones de absorción de demanda a una presión hidrostática de casi cero. Un aparato adecuado 510 para esta prueba se muestra en la figura 6. En un extremo de este aparato está un depósito de fluido 512 (tal como una caja de petri) que tiene una cubierta 514. El depósito 512 se encuentra sobre una balanza analítica indicada generalmente como 516. El otro extremo del aparato 510 es un embudo fritado indicado generalmente como 518, un ensamble de pistón/cilindro indicado generalmente como 520 que se adapta al embudo interior 518 y a la cubierta de embudo fritado de plástico cilindrica indicada generalmente como 522 que se adapta sobre el embudo 518 y está abierta en el fondo y cerrada en la parte superior, la parte superior tiene un agujero. El aparato 510 tiene un sistema para transportar fluido en cualquier dirección, que consiste de secciones de tubería capilar de vidrio indicadas como 524 y 531a, tubería plástica flexible (por ejemplo, tubería Tygon de 0.635 mm de d.i. y 9.52 mm de d.e.) indicada como 531b, ensambles de grifo 526 y 538 y conectores de Teflon 548, 550 y 552 para conectar la tubería de vidrio 524 y 531a y los ensambles de grifo 526 y 538. El ensamble de grifo 526 consiste de una válvula de tres vías 528, tubería capilar de vidrio 530 y 534 en el sistema de fluido principal y una sección de tubería capilar de vidrio 532 para replegar al depósito 512 y hacer coincidir al disco fritado en el embudo fritado 518. El ensamble de grifo 538 consiste similarmente de una válvula de tres vías 540, tubería capilar de vidrio 542 y 546 en la línea de fluido principal y una sección de tubería capilar de vidrio 544 que actúa como un drenaje para el sistema. Con relación a la figura 6, el ensamble 520 (mostrado en forma ampliada en la figura 7) consiste de un cilindro 554, un pistón tipo copa indicado por 556 y una balanza 558 que se adapta dentro del pistón 556. Fijada al extremo inferior de cilindro 54 está una pantalla 559 de acero inoxidable de malla No. 400 que está estirada biaxialmente hasta la rigidez antes de su fijación. La muestra de almohadilla de limpieza indicada generalmente como 560 se encuentra sobre la pantalla 559 con la capa que hace contacto con la superficie (o de frotamiento) en contacto con la pantalla 559. Si la muestra de la cual la almohadilla de limpieza es cortada está diseñada de manera tal que ambas de sus superficies estén en contacto con la superficie durante la operación de limpieza, la superficie que está dirigida principalmente para la acción de frotamiento inicial deberá estar en contacto con la pantalla 559. La muestra de almohadilla de limpieza es una muestra circular que tiene un diámetro de 5.4 cm. (Aunque la muestra 560 se ilustre como una sola capa, la muestra consistirá realmente de una muestra circular que tenga todas las capas contenidas por la almohadilla de la cual es cortada la muestra). El cilindro 554 es agujereado a partir de una barra LEXAN® transparente (o equivalente) y tiene un diámetro interno de 6.00 cm (área = 28.25 cm2), con un grosor de pared de aproximadamente 5 mm y una altura de aproximadamente 5 cm. El pistón 556 tiene la forma de una copa de Teflon y está maquinado para ser adaptado dentro del cilindro 554 con estrechas tolerancias. La balanza de acero inoxidable cilindrica 558 es maquinada para adaptarse en forma ajustada dentro del pistón 556 y está equipada con una manija sobre la parte superior (no mostrada) para facilitar la remoción. El peso combinado del pistón 556 y la balanza 558 es de 145.3 g, lo cual corresponde una presión de 0.006 kg/cm2 para un área de 22.9 cm2. Los componentes del aparato 510 están configurados de manera tal que la velocidad de flujo de agua desionizada a través de los mismos, bajo una cabeza hidrostática de 10 cm, sea de por lo menos 0.01 g/cm2/seg, cuando la velocidad de flujo sea normalizada por el área del embudo fritado 518. Los factores particularmente impactantes en la velocidad de flujo son la permeabilidad del disco fritado en el embudo fritado 518 y los diámetros internos de la tubería de vidrio 524, 530, 534, 542, 546 y 531a, y válvulas de grifo 528 y 540. El depósito 512 es colocado sobre una balanza analítica 516 que es precisa hasta por lo menos 0.01 g con un impulso de menos de 0.1g/hr. La balanza está interconectada preferiblemente a una computadora con programas que pueden (i) monitorear el cambio en el peso de la balanza a intervalos de tiempo predeterminados desde el inicio de la prueba de PUP y (¡i) ser programada para autoiniciarse en un cambio de peso de 0.01-0.05 g, dependiendo de la sensibilidad de la balanza. La tubería capilar 524 que entra al depósito 512 no debe hacer contacto ni con el fondo de la misma o con la cubierta 514. El volumen de fluido (no mostrado) en el depósito 512 debe ser suficiente de manera tal que el aire no sea extraído en la tubería capilar 528 durante la medición. El nivel de fluido en el depósito 512 en el inicio de la medición, debe ser de aproximadamente 2 mm debajo de la superficie superior del disco fritado en el embudo fritado 518. Este se puede confirmar colocando una gota pequeña sobre el fluido en el disco fritado y monitoreando gravimétricamente este fluido lento de regreso al depósito 512. Este nivel no debe cambiar significativamente cuando el ensamble de pistón/cilindro 520 sea colocado dentro del embudo 518. El depósito debe tener un diámetro lo suficientemente grande (por ejemplo, ~14 cm) para el retiro de porciones de -40 mi dé como resultado un cambio en la altura del fluido de menos de 3 mm. Antes de la medición, el ensamble es llenado con agua desionizada. El disco fritado en el embudo fritado 518 es hecho coincidir para que sea llenado con agua desionizada fresca. Hasta el mayor grado posible, se remueven las burbujas de aire de la superficie inferior del disco fritado y el sistema que conecta el embudo al depósito. Se llevan a cabo los siguientes procedimientos mediante la operación secuencial de los grifos de 3 vías: 1.- Se remueve el exceso de fluido sobre la superficie superior del disco fritado (por ejemplo, vertida) del embudo fritado 518. 2.- Se ajusta la altura/peso de la solución del depósito 512 al nivel/valor adecuado. 3.- El embudo fritado 518 es colocado en la altura correcta en relación con el depósito 512. 4.- El embudo fritado 518 después cubierto con la cubierta de embudo fritado 522. 5.- El depósito 512 y el embudo fritado 518 sale equilibrados con válvulas 528 y 540 de ensambles de grifo 526 y 538 en la posición de conexión abierta. 6.- Después se cierran las válvulas 528 y 540. 7.- La válvula 540 es después girada de manera tal que el embudo sea abierto al tubo de drenaje 544. 8.- El sistema se deja equilibrar en su posición durante 5 minutos. 9.- La válvula 540 es después regresada a su posición cerrada. Los pasos Nos. 7-9 "secan" temporalmente la superficie del embudo fritado 518 exponiéndola a una succión hidrostática pequeña de ~5 cm. Esta succión se aplica si el extremo abierto del tubo 544 se extiende ~5 cm debajo del nivel del disco fritado en el embudo fritado 518 y es llenado con agua desionizada. Típicamente, se drenan del sistema ~0.04g de fluido durante este procedimiento. Este procedimiento evita la absorción prematura de agua desionizada cuando el ensamble de pistón/cilindro 520 sea colocado dentro del embudo fritado 518. La cantidad de fluido que se drena desde el embudo fritado en este procedimiento (llamada el peso de corrección del embudo fritado, o "Wffc") se mide aplicando la prueba de PUP (véase más adelante) durante un periodo de tiempo de 20 minutos sin el ensamble de pistón/cilindro 520. Esencialmente todo el fluido drenado del embudo fritado mediante este procedimiento es reabsorbido muy rápidamente por el embudo cuando se inicia la prueba. De esta manera, es necesario restar este peso de corrección de los pesos de fluido removidos del depósito durante la prueba de PUP (véase más adelante). Una muestra redonda cortada por dado 560 es sumergida durante aproximadamente un segundo en una caja petri que contiene alrededor de 1g de agua desinonizada y es después colocada inmediatamente en el cilindro 554. El pistón 556 es deslizado dentro del cilindro 554 y colocado sobre la parte superior de la muestra de almohadilla de limpieza 560. El ensamble de pistón/cilindro 520 es colocado sobre la parte superior de la porción de frita del embudo 518, la balanza 558 es deslizada dentro del pistón 556 y la parte superior del embudo 518 es después cubierta con la cubierta de embudo fritado 522. Después de que se verifica la estabilidad de la lectura de la balanza, la prueba es iniciada abriendo las válvulas 528 y 540 para conectar al embudo 518 y depósito 512. Sin la auto iniciación, la recabación de datos comienza inmediatamente, al iniciar a reabsorber fluido el embudo 518. Los datos se registran a intervalos durante un periodo de tiempo total de aproximadamente 2200 segundos. La capacidad absorbente de PUP se determina como sigue: capacidad absorbente t-.2oo (g/g) = [Wr(t=o) - Wr(t=?2oo) - Wffc]/Wds en donde la capacidad absorbente ti2oo es la capacidad g/g de almohadilla después de 1200 segundos, Wr(t=o) es el peso en gramos del depósito 512 antes del inicio, Wr(t=?2oo) es el peso en gramos del depósito 512 1200 segundos después del inicio, Wffc es el peso de corrección del embudo fritado y Wds es el peso en seco de la muestra de almohadilla de limpieza. También se mide la velocidad de absorbencia de fluido durante el procedimiento de prueba de 1200 segundos. De los resultados de velocidad, se obtiene la velocidad de absorbencia promedio de la almohadilla durante el período de t=0 a t=1200 segundos.
B. Expulsión La capacidad de la almohadilla de limpieza para retener fluido cuando es expuesta a presiones durante uso y por lo tanto para evitar la "expulsión" de fluido es otro parámetro importante de la presente invención. La "expulsión" se mide en una almohadilla de limpieza completa determinando la cantidad de fluido que puede ser exraída de la muestra con un papel filtro Whatman bajo presiones de 1.5 kPa. La expulsión se lleva a cabo en una muestra que ha sido saturada hasta una capacidad con agua desionizada por medio absorción horizontal (específicamente, mediante absorción de la superficie de la almohadilla que consiste de la capa de frotamiento o de la capa de contacto con superficies). Un medio para obtener una muestra saturada se describe como el método de Absorción Gravimétrica Horizontal de la solicitud de patente No. de serie 08/542,497 (Dyer y otros), presentada el 13 de octubre de 1995, la cual se incorpora en la presente a manera de referencia. La muestra que contiene fluido se coloca horizontalmente en un aparato capaz de proveer las presiones respectivas, preferiblemente usando una bolsa llena de aire que proveerá presión uniformemente distribuida a través de la superficie de la muestra. El valor de expulsión se reporta como el peso del fluido de prueba perdido por gramo de la muestra húmeda.
EJEMPLOS Contexto de uso con la almohadilla de limpieza absorbente La composición/solución detergente que contiene aproximadamente 0.12% de agente tensioactivo de detergente, que comprende un agente tensioactivo de detergente de alcohol etoxilato lineal (Neodol 1-5®, disponible de Shell Chemical Co.) y un alquilsulfonato (Bioterge® PAS-8s, un sulfonato de C8 lineal disponible de Stepan Co.); aproximadamente 1 % de etanol (Quantum Chemicals), aproximadamente 0.75% de éter n-butílico de propilenglicol (Dow Co.); aproximadamente 0.006% de supresor de espumas AF de Dow Corning (Dow) y aproximadamente 0.05% de 2-amino-2-metil-1 -propanol; adyuvantes que incluyen colorantes y perfumes; y el balance siendo agua desionizada, se usa como una base en la cual varios polímeros y gomas se añaden para comparaciones de desempeño en limpieza de pisos como resultado final. Esta prueba se lleva a cabo en el contexto de una almohadilla de limpieza ßs*>4_wa«> absorbente (conteniendo una- cantidad efectiva de poliacrilato de sodio, de preferencia poliacrilato de sodio entrelazado, un material superabsorbente).
Protocolo de prueba La prueba consiste de ensuciar un área de piso de 2'X2', cada una con 8.0 mi de una solución oleosa de suciedad en particular usando un rodillo de pintura (siendo aplicados aproximadamente 0.5 g de suciedad al azulejo después de que el solvente se evaporó). Cada área del piso se limpia entonces usando 8 mi de solución (aplicada a dos azulejos del fondo) y una almohadilla absorbente (descrita dentro de esta presentación) de la dimensión de aproximadamente 5.75" x 5.75". La almohadilla de limpieza se fija a la cabeza de un trapeador velero sobre una manija, y se hace pasar a través de la superficie del piso con un movimiento hacia arriba y hacia abajo, yendo sobre la superficie en una dirección y entonces hacia atrás en la otra dirección. Los pisos se clasifican entonces para apariencia de limpieza de resultado final a diferentes intervalos de tiempo (aproximadamente 10, 30 y 60 minutos). Los azulejos se vuelven a ensuciar, y se lleva a cabo una segunda prueba de limpieza. En la segunda prueba, las mismas almohadillas ensuciadas de la primera prueba se usan para simular la situación de limpieza bajo tensión y determinar el efecto de acumulación. La comparación del resultado final se basa en una escala de 0 a 4, en donde 0 es nada y 4 significa veteado marcado. Lo siguiente son ejemplos de algunos de los datos (la diferencia de grado de 0.25 es significativa): CUADRO 1 CUADRO 2 Los datos de los cuadros 1 y 2 muestran claramente el beneficio % de usar polímeros específicos especialmente a bajos niveles. La goma de xantano, los polímeros Jaguar®, la pf.ot.ina y la goma arábiga, son particularmente notables. Del mismo modo, la comparación de los ejemplos 6 contra 7 y los ejemplos 12 contra 13 muestran cómo la goma de xantano puede funcionar sinérgicamente con otros polímeros para proveer una mejora. Se puso a prueba el impacto de los polímeros añadidos a limpiadores convencionales diluidos de conformidad con la dilución recomendada (usando agua destilada), pero usados en el contexto de la almohadilla de limpieza absorbente, usando el protocolo descrito anteriormente. Los polímeros y niveles indicados se usan en Mr. Clean® y Pinesol® (limón), productos disponibles comercialmente. Los resultados se muestran a continuación: * *?$£ X ^ "" CUADRO 3 Los datos del cuadro 3 muestran claramente que la goma de xantano puede mejorar el resultado final de los limpiadores para pisos convencionales cuando se diluyen a la dilución recomendada y se usan en el contexto de la almohadilla de limpieza absorbente (descrita en esta presentación).
Prueba con trapeador convencional Para dar una dimensión adicional al beneficio de los polímeros hidrofílicos en el contexto de un limpiador convencional usando implementos de limpieza convencionales, la prueba se llevó a cabo usando el protocolo de ensuciamiento para prueba previa. Los implementos usados y el protocolo de aplicación son diferentes, según se indica a continuación.
Simulación con trapeador de esponja: Una esponja de aproximadamente 6.35 cm X 8.89 cm X 2.54 cm se fija a la manija sumergida en la solución apropiada, y se retuerce hasta quedar húmeda (siendo absorbidos aproximadamente 60 mi de solución en la esponja seca). La esponja se hace pasar entonces a través de la superficie ensuciada del piso, con un movimiento hacia arriba y hacia abajo pasando sobre la superficie una vez que se hizo retroceder en la otra dirección. Los pisos se clasifican entonces para apariencia de resultado final después de concluir el secado, usando una escala de 0 a 4 (0=mejor y 4= peor).
Simulación con trapeador de mechas: La cabeza de un trapeador de mechas Libman es sujetada, y se corta en tiras de longitudes de 12 cm para formar un trapeador de mechas pequeño. La cabeza del trapeador de mechas pequeño es sumergida entonces en la solución apropiada y es retorcida hasta quedar húmeda (siendo absorbidos aproximadamente 130 g de solución en el implemento seco). La cabeza del trapeador de mechas pequeño se hace pasar entonces a través de la superficie ensuciada del piso con un movimiento de lado a lado, pasando sobre toda la superficie. El trapeador de mechas pequeño se hace pasar entonces con un movimiento hacia arriba y hacia abajo a través de la superficie completa para simular un patrón de limpieza usado por los consumidores cuando se usa un trapeador de mechas. Los pisos se clasifican entonces para apariencia de resultado final después del secado completo, usando la escala de 0 a 4.
Simulación con trapeador para pisos: Un trapeador para pisos europeo (referido como Serpien) es cortado a una dimensión de aproximadamente 22.8 cm X 25.4 cm. El trapeador para pisos se sumerge entonces en la solución apropiada, y se retuerce hasta quedar húmedo en aproximadamente 70 g de solución absorbidos en el implemento seco. Usando la cabeza de un trapeador para pisos de aproximadamente 12.7 X 12.7 cm fija a una manija, el trapeador para pisos hace pasar a través de la superficie ensuciada del piso, con un movimiento hacia arriba y hacia abajo pasando sobre la superficie una vez que se hizo retroceder en la otra dirección. Los pisos se clasifican entonces para apariencia de resultado final después de secar por completo, usando la escala de 0 a 4. Las soluciones de productos convencionales disponibles comercialmente, Mr. Clean® y Pinesol® (limón), son diluidas de conformidad con instrucciones de dilución recomendadas (usando aproximadamente 7 g de agua de la llave). Estas soluciones se ponen a prueba entonces usando los trapeadores convencionales con y sin goma de xantano.
CUADRO 4 CUADRO 5 Los datos de los cuadros 4 y 5 muestran de nuevo que la goma de xantano puede mejorar incluso el resultado final de los limpiadores para pisos convencionales disponibles comercialmente, cuando se diluyen usando las instrucciones recomendadas y se usan en el contexto de los sistemas convencionales de limpieza con trapeador.

Claims (28)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición detergente para la limpieza de pisos, caracterizada porque comprende de alrededor de 0.0001 % a aproximadamente 0.2% de polímero hidrofílico de adelgazamiento por esfuerzo cortante, que es capaz de inhibir la agregación molecular de la solución de agente tensioactivo sobre pisos durante el procedimiento de secado.
2.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el nivel de dicho polímero es de alrededor de 0.0001 % a aproximadamente 0.1 %.
3.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque el nivel de dicho polímero es de alrededor de 0.0005% a aproximadamente 0.08%.
4.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el polímero hidrofílico de adelgazamiento por esfuerzo cortante tiene un peso molecular de por lo menos aproximadamente 100,000.
5.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque el polímero hidrofílico de á^ adelgazamiento por esfuerzo cortante tiene un peso molecular de por lo menos aproximadamente 1 ,000,000.
6.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el polímero hidrofílico se selecciona del grupo de polímeros que consiste de goma de xantano, goma de guar, goma arábiga, pectina, y mezclas de las mismas.
7.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque el polímero hidrofílico es goma de xantano.
8.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el nivel de agente tensioactivo de detergente es de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 0.50%; el nivel de uno o más solventes es menor de aproximadamente 5.0%; y el pH es mayor de aproximadamente 9. 9.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada además porque el nivel de agente tensioactivo de detergente es de alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.30%; el nivel de uno o más solventes es menor de aproximadamente 5.0%; y el pH es mayor de aproximadamente
9.5. 10.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque el nivel de agente tensioactivo de detergente es de alrededor de 0.10% a aproximadamente 0.20%; el nivel de uno o más solventes es menor de aproximadamente 5.0%; y el pH es mayor de aproximadamente
10.0.
11.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque la composición se obtiene mediante dilución con de alrededor de 1 :50 a aproximadamente 1 :250 partes por parte de la composición de agua de una forma más concentrada del producto antes del uso.
12.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque contiene una cantidad efectiva de supresor de espumas.
13.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicho supresor de espumas está a un nivel de alrededor de 0.0005% a aproximadamente 0.02%.
14.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque dicho supresor de espumas está a un nivel de alrededor de 0.001 % a aproximadamente 0.01%.
15.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicho supresor de espumas comprende un supresor de espumas de silicón.
16.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el agente tensioactivo de detergente tiene una estructura predominantemente lineal.
17.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque el agente tensioactivo de detergente tiene una estructura lineal y se selecciona del grupo que consiste de agentes tensioactivos de detergente aniónicos y no iónicos de cadena recta.
18.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la alcalinidad es provista, por lo menos en una cantidad efectiva, por agentes alcalinos volátiles.
19.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada además porque el agente alcalino volátil es una alcanol amina que tienen la fórmula: CR2(NH2)CR2OH, en donde cada R se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno y grupos alquilo que contienen de uno a cuatro átomos de carbono, y el total de átomos de carbono en el compuesto es de tres a seis.
20.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada además porque el agente alcalino volátil es 2-amino-2-metil-1 -propanol.
21.- Un equipo que comprende un implemento que contiene una almohadilla que contiene material superabsorbente y una composición detergente que contiene no más de aproximadamente 0.5% de agente tensioactivo de detergente; un nivel de uno o más solventes que es menor de aproximadamente 5.0%; y un pH de más de aproximadamente 9.
22.- La composición detergente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque está en un contenedor, en asociación con instrucciones de uso, con una almohadilla que contiene un material superabsorbente.
23.- Un procedimiento para limpiar una superficie, caracterizado porque comprende aplicar una cantidad efectiva de una composición detergente que contiene no más de aproximadamente 0.5% de agente tensioactivo de detergente; un nivel de uno o más solventes que es menor de aproximadamente 5.0%; y un pH de más de aproximadamente 9, y que absorbe la composición en una estructura absorbente que comprende un material superabsorbente.
24.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque dicha superficie es cerámica, y dicha composición detergente comprende una cantidad efectiva de supresor de espumas.
25.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque dicha superficie es vinilo, o una superficie de vinilo revestida de poliuretano, y dicha composición detergente comprende una cantidad efectiva de supresor de espumas.
26.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque dicha superficie es madera y madera preacabada y laminados de madera, y dicha composición detergente comprende una cantidad efectiva de supresor de espumas.
27.- El procedimiento para limpiar una superficie, caracterizado además porque comprende aplicar una cantidad efectiva de una composición detergente que contiene no más de aproximadamente 0.5% de agente tensioactivo de detergente; un nivel de uno o más solventes que es menor de aproximadamente 5.0%; y un pH de más de aproximadamente 9, y que absorbe la composición usando una hebra, esponja, trapeador de mechas o trapeador para piso.
28.- El procedimiento para limpiar una superficie, caracterizado además porque comprende aplicar una cantidad efectiva de una composición detergente que contiene no más de aproximadamente 0.5% de agente tensioactivo de detergente; un nivel de uno o más solventes que es menor de aproximadamente 5.0%; y un pH de más de aproximadamente 9, y que absorbe la composición en una estructura absorbente que comprende un material superabsorbente.
MXPA/A/2000/003471A 1997-10-07 2000-04-07 Composicion detergente para superficies duras que comprende un polimero hidrofilico de adelgazamiento por esfuerzo cortante a un nivel muy bajo MXPA00003471A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/061,296 1997-10-07
US60/086,447 1998-05-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00003471A true MXPA00003471A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6380151B1 (en) Detergent composition for use with a cleaning implement comprising a superabsorbent material and kits comprising both
CA2272405C (en) A cleaning implement having controlled fluid absorbency
EP1019475B1 (en) Detergent composition for hard surfaces comprising hydrophilic shear-thinning polymer at very low level
US6003191A (en) Cleaning implement
US6601261B1 (en) Cleaning implement having high absorbent capacity
US6766552B1 (en) Cleaning implement comprising a removable cleaning pad having multiple cleaning surfaces
AU732487B2 (en) A cleaning implement
US6979371B1 (en) Detergent composition for hard surfaces comprising hydrophilic shear-thinning polymer at very low level
MXPA00003471A (es) Composicion detergente para superficies duras que comprende un polimero hidrofilico de adelgazamiento por esfuerzo cortante a un nivel muy bajo
MXPA00011383A (es) Implemento que contiene composicion de limpieza y colorante que se desvanece
MXPA99008626A (es) Composicion detergente para uso con un implementode limpieza que comprende unmaterial superabsorbente y equipos que los comprenden
AU7216401A (en) A cleaning implement comprising a removable cleaning pad having multiple cleaning surfaces