MXPA00003285A - Derivados de 3-amino-3-arilopropan-1-ol, su preparacion y su uso - Google Patents

Derivados de 3-amino-3-arilopropan-1-ol, su preparacion y su uso

Info

Publication number
MXPA00003285A
MXPA00003285A MXPA/A/2000/003285A MXPA00003285A MXPA00003285A MX PA00003285 A MXPA00003285 A MX PA00003285A MX PA00003285 A MXPA00003285 A MX PA00003285A MX PA00003285 A MXPA00003285 A MX PA00003285A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cyclohexanol
corresponding hydrochloride
dimethylaminophenylmethyl
hydrochloride
room temperature
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/003285A
Other languages
English (en)
Inventor
Buschmann Helmut
Sundermann Bernd
Heinrich Hennies Hagen
Kogel Babetteyvonne
Original Assignee
Grünenthal GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grünenthal GmbH filed Critical Grünenthal GmbH
Publication of MXPA00003285A publication Critical patent/MXPA00003285A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a 3-amíno-3-arilopropan-1-oles sustituidos de la fórmula general I, en la que Rl a R5 y A tienen los significados mencionados, asícomo con su preparación y uso como medicamento.

Description

DERIVADOS DE 3-AMINO-3-ARILOPROPAN-1-OL, SU PREPARACIÓN Y SU USO Descripción de la invención La invención se relaciona con 3-amino-3-arilopropan-1-oles sustituidos de la fórmula general I en donde R1, R2 , en cada caso independientes uno de otro, significan Ci-ß-alquilo, o R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2-6 q e también puede estar sustituido de fenilo R3 significa C3-6-alquilo, C3-6-cicloalquilo, arilo eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, o un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, XII R4 , R5 , en cada caso independientes uno de otro, significan C?-.6- alqui lo, C3_6-cicloalquilo, fenilo, bencilo, fenetilo, o R4 y R5 juntos forman un anillo (CH2 ) 3_6 O CH2CH2OCH2CH2, R6 a R8 , en cada caso independientes uno de otro, significan H, F, Cl , Br, CHF2 , CF3, OH, OCF3, OR14 NR15R16, SR14 , fenilo, S02CH3, S02CF3, C?-6-alquil?, CN, COOR14, CONR15R16, o R6 y R7 juntos forman un anillo 0CH20, 0CH2CH20, CH=CH0, CH=C ( CH3 ) 0, o (CH2 ) «, en donde R 14 significa C?_6-alquilo, fenilo, bencilo, fenetilo, y significa un radical arilo que eventualmente tiene heteroátomos dentro del sistema del anillo y/o puede estar sustituido, y sus diastereómeros o enantiómeros en forma de sus bases o sales de ácidos fisiológicamente aceptables, siendo que se quedan exceptuados el l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, sus diastereómeros o enantiómeros en forma de sus bases y su producto de la reacción con metilyoduro, asi como con su preparación y uso como medicamentos. El tratamiento de de los estados algésicos crónicos y no crónicos reviste una gran importancia en la medicina, en virtud de que el dolor se cuenta entre los síntomas básicos de la clínica. Actualmente existe a nivel mundial una necesidad de terapia adicional contra el dolor, no exclusivamente opioide pero si muy efectiva. La urgente necesidad de acciones para lograr un tratamiento de estados de algesia crónicos y no crónicos específicamente orientado y adecuado al paciente, por lo que se quiere dar a entender el tratamiento exitoso del dolor, y satisfactorio para el paciente, queda documentada por la gran cantidad de trabajos científicos que han aparecido a últimas fechas en el campo de la analgesia aplicada o en su caso de la investigación de los fundamentos de la nocicepción. Los opioides clásicos como, por ejemplo, la morfina son bien efectivos en la terapia de dolores fuertes hasta fortísimos. Sin embargo, su aplicación se restringe debido a sus conocidos efectos secundarios, por ejemplo depresión respiratoria, vómito, sedación, estreñimiento, adicción y a que se desarrolla una tolerancia. Por consiguiente solo se pueden administrar a lo largo de un período más prolongado o en dosificaciones mayores sujetos a medidas precautorias especiales como, por ejemplo, prescripciones facultativas (Goodman, Gilman, The Pharmacological Basis of Theraputics, Pergamon Press, New York 1990) . Además son menos efectivos en el caso de algunos estados de algesia, en particular en el caso de dolores neuropáticos. La tarea en que se funda la invención consistía en encontrar una nueva clase estructural de sustancias analgésicamente activas, adecuadas para la terapia del dolor. Otras tareas consistían en encontrar sustancias activas también adecuadas como anestésicos locales y/o antiarritmicos y/o antieméticos y/o nootrópicos (neurotrópiocos) y/o para el tratamiento/la terapia de enfermedades carsiovasculares y/o de incontinencia urinaria y/o de diarrea y/o de prurito y/o de la dependencia del alcohol y/o de las drogas y/o de los medicamentos y/o de inflamaciones. Por lo general las sustancias también son adecuadas para el tratamiento de depresiones y/o para incrementar la vigilancia y/o incrementar la libido. Se descubrió que la clase de compuestos de la fórmula general I se distingue por un efecto analgésico pronunciado. Adicionalmente, los compuestos de la fórmula general I muestran una clara afinidad al punto 2 de enlace del canal de sodio (enlace BTX) , al punto de enlace de la benzotiazepina y de la fenilalquilamina del canal de calcio de tipo L (enlace diltiazem y verapamil) e inhiben la reabsorción sinaptosomática de la noradrenalina (inhibición de la captación de NA) . Debido a ésto, la clase de los compuestos de la fórmula general I también es adecuada para ser empleada como anestésico local y/o para contrarrestar la arritimia y/o como antiemético y/o nootrópico (neurotrópico) y/o para el tratamiento/la terapia de enfermedades carsiovasculares y/o de incontinencia urinaria y/o de diarrea y/o de prurito y/o de la dependencia del alcohol y/o de las drogas y/o de los medicamentos y/o de inflamaciones. Por lo general la clase de compuestos de la fórmula general I también es adecuada para incrementar la vigilancia y/o incrementar la libido y/o para el tratamiento de depresiones.
Por consiguiente, la invención se relaciona con 3-amino-3-arilopropan-l-oles de la fórmula general I en la cual los radicales R1 a R5 y A tienen el significado precedentemente indicado, y con los correspondientes diastereómeros o enantiómeros en forma de sus bases o sales de ácidos fisiológicamente compatibles, siendo que se quedan exceptuados el 1-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, sus diastereómeros o enantiómeros en forma de sus bases y su producto de la reacción con metilyoduro.
Se prefieren los compuestos de la fórmula general I en los que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2_6, en particular un anillo (CH2)4 que eventualmente puede estar sustituido de fenilo, R3 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o compuestos de la fórmula general I en que R3 representa un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R1, R2, R4 y R5 y A tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o compuestos de la fórmula general I en que R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo arilo, R1, R2, R4 y R5 y A tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o compuestos de la fórmula general I en que A significa un radical del grupo del fenilo sustituido de la fórmula XI fórmula XI XI, en que R9 a R13 , en cada caso independientes uno de otro, significan H, F, Cl, Br, I, CF3, OH, OR14, OCF3, SR14, S02CH3, S02CF3, Ci-e-alquilo, fenilo, CN, COOR14, N02, o R9 y R10 o R10 y R11 juntos forman un anillo OCH20, OCH2CH20, R14 significa C?_6-alquilo, fenilo, bencilo, fenetilo, o A significa un radical tiofeno insustituido o sustituido, o un radical furano insustituido o sustituido, y los radicales R1 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I. Además se prefieren los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2_6, en particular un anillo (CH2)4 que eventualmente puede estar sustituido de fenilo, R3 representa un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2_6, en particular un anillo (CH2)4 que eventualmente puede estar sustituido de fenilo, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2) eventualmente sustituido de fenilo, A significa un radical del grupo de fenilo sustituido de la fórmula XI o un radical tiofeno insustituido o sustituido o un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un C?-3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4 eventualmente sustituido de fenilo, A significa un radical del grupo de fenilo sustituido de la fórmula XI o un radical tiofeno insustituido o sustituido o un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o también se prefieren los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A significa un radical tiofeno insustituido o sustituido, R3 representa un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A significa un radical tiofeno insustituido o sustituido, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I, o los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A significa un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un C?-3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I. Los compuestos de la fórmula general I en que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A significa un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la fórmula general I.
Entre los otros compuestos preferidos se cuentan: 2- (-dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxifenil ) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorfenil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-fenilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 3- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclo- hexil] -fenol, y el clorhidrato correspondiente 2- (-dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxifenil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-clorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluorfenil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-p-tolilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3-clorofenil) -2- [-dimetilamino- (3-metoxi- fenil) -metil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-dimetilaminofenil) -2- [-dimetilaminofenilmetil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1-benzo [1,3] dioxol-4-il-2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3, 4-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxibencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil ) ciclohexanol; el clorhidrato 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluor-3-trifluor- etilfenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetoxi-bencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -l-furan-3-il-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-butil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente (+) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente (-) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclo-hexil] -fenol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -l-naftalin-2-ilciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (4-trifluormetilfenil ) metil] -1-(3-metoxibencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-clorobencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -1-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluorbencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 5-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-cloro-4-fluorbencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorbencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1-benzo [1, 3] dioxol-5-il-2- [dimetilamino- ( 3-metoxifenil) -metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 4-diclorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-fenoxifenil) -metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-metoxifenil ) -metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-trifluormetil) -bencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (3-metoxifenil) -metil] -1- (3-metoxibencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-naftalin-2-ilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (3, 4-diclorofenil ) dimetilaminometil] -1-fenil-etilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [dimetilamino- (4-fluorfenil) -metil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] -1-fenil-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 4-diclorofenil) -2- (3-dimetilaminometil) -1-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (3, 4-diclorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] -1- (3-tri-fluormetilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) biciclohexil-1-ol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxibencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- ( 4-terbutilbencil ) -2- [ ( 3-clorofenil ) -dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (3-fenoximetil)metil] -1-fenetil-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (3-fenoximetil)metil] -1- (-3-trifluormetilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 5-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-cloro-6-fluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 3-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-clorobencil) -2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (4-bromofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- (4-trifluormetilfenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- (4-trifluormetilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilamino- (3-fenoxi-fenil)metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 4-{dimetilamino- [2-hidroxi-2- ( 4-trifluormetil-fenil) ciclohexil]metil}benzonitrilo, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) -1-fenilciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilamino-o-tolilmetil) ciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fenilpropil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-[2- ( 4-fluorfenil) etillciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] -1- (3-trifluor-metilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente metil-4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxi-ciclohexil] benzoato, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-bromofenil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fenilpropil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (2-metilsulfanilfenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil ) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminopentafluorfenilmetil ) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (fenilpiperidin-1-ilmetil) -ciclo- hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetil- fenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 3- (4-terbutilbencil) -l-dimetilamino-2-metil-l- fenilpentan-3-ol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) -1-fenetilciclo- hexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilaminotiofen-2-il- metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente Son compuestos de conformidad con la invención también aquellos compuestos de la fórmula general I como los diastereómeros o enantiómeros en la forma de sus bases o sales de ácidos fisiológicamente aceptables. En una forma particular de realización de la invención, los compuestos de conformidad con la invención se usan como sustancia activa en un medicamento con inclusión de los compuestos exceptuados, como mezcla de los enantiómeros en cantidades no equimolares, eventualmente junto con otras sustancias activas. En ésto, la proporción de un enantiómero de preferencia es de entre 5 y 45 por ciento en masa.
Dentro del cuadro de la presente invención la expresión "C?-6-alquilo" significa hidrocarburos de cadena lineal o ramificada con 1-6 átomos de carbono. A guisa de ejemplo se pueden mencionar metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, sec. -butilo, ter-butilo, n-pentilo, neopentilo y n-hexilo. Dentro del cuadro de la presente invención el término "C3_7-cicloalquilo" significa hidrocarburos cíclicos saturados o radicales alquilo de cadena lineal o ramificada que contienen hidrocarburos cíclicos saturados, con un total de 3 a 7 átomos de carbono. A guisa de ejemplo se mencionan ciclopropilo, ciclopropilmetilo, metilciclopropilo, ciclobutilo, 1-ciclopropiletilo, 2-ciclopropiletilo, ciclopentilo, ciclopentilmetilo, ciciohexilo o cicioheptilo. El término "arilo" dentro del cuadro de la presente invención significa sistemas de anillos de preferencia - aromáticos, eventualmente mono o polisustituidos, que eventualmente pueden tener heteroátomos en el sistema del anillo. De preferencia los radicales arilo se encuentran mono o polisustituidos con los radicales R9 R 13 Los compuestos heterocíclicos insaturados, preferiblemente de 5 o 6 eslabones, eventualmente con otros anillos unidos por condensación, eventualmente mono o polisustituidos, pueden contener en el sistema del anillo uno o dos heteroátomos, como nitrógeno, oxígeno y/o azufre. Como ejemplo del grupo de los heteroarilos se pueden enumerar dentro del marco de la presente invención furano, tiofeno, pirrol, piridina, pirimidina, quinolina, isoquinolina, ftalazina o quinazolina. También son un objeto de la invención los métodos para la preparación del compuesto de la fórmula general I. Estos métodos para la preparación de los compuestos de la fórmula general I a excepción de 1-bencil-2- {dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, sus diastereómeros o enantiómeros, se caracterizan por el hecho de que se hacen reaccionar a temperaturas entre -70°C y +110°C, bases de Mannich de la fórmula II con nucleófilos adecuados, de preferencia compuestos metalorgánicos R3Y, en los cuales Y significa MgCl, MgBr, Mgl o Li II La reacción de una base de Mannich de la fórmula II con un compuesto de Gignard R3Y en el que Y significa MgCl, MgBr o Mgl, o con un compuesto litioorgánico R3Li se puede llevar a cabo en un éter, por ejemplo éter dietílico y/o tetrahidrofurano, un hidrocarburo, por ejemplo hexano o tolueno, o mezclas de hidrocarburos y éteres alifáticos, a temperaturas entre -70°C y +110°C. La preparación de un compuesto Grignard R3Y se puede efectuar con o sin la adición de un reactivo de arrastre, de preferencia 1,2-dibromoetano. Alternativamente es posible obtener compuestos Grignard R3Y aromáticos mediante la reacción de un yoduro aromático R3I con un compuesto organomagnésico, por ejemplo cloruro de isopropilmagnesio o magnesio diisopropilo, mediante el intercambio yodo-magnesio. Los compuestos litioorgánicos R3Li se pueden obtener mediante intercambio halógeno-litio a partir de compuestos R3Z organohalogenados en los cuales Z significa Cl, Br o I, mediante la reacción con, por ejemplo, una solución de n-butillitio/hexano . En la reacción de una base de Mannich de la fórmula II con un compuesto R3Y metalorgánico, en función de las condiciones de la reacción, se obtienen de preferencia alcoholes terciarios con la configuración relativa de la fórmula la, en los cuales el grupo aminoarilmetilo cis se encuentra asociado al grupo hidroxilo si R1 y R2 forman un sistema anular. En el caso de sistemas de cadena abierta se obtiene la estereoquímica análoga que se debe especificar como anti . Los compuestos de la fórmula general I se pueden obtener en forma disastomérica pura mediante separación por cromatografía en columna o mediante cristalización, también de sus sales, por ejemplo los clorhidratos. la Las bases de Mannich de la fórmula II se pueden obtener mediante la reacción de las enaminas de la fórmula III con una sal de iminio de la fórmula IV, en la cual Y significa, por ejemplo, Cl", A1C14", Br~ o I". tt? Las enaminas se preparan de acuerdo a métodos conocidos por la literatura a partir de cetonas de la fórmula V, y aminas secundarias, por ejemplo dimetilamina, pirrolidina, piperidina o morfolina (Acta Chem. Scand. B 38 (1984) 49-53) . Las sales de iminio se preparan de acuerdo a métodos conocidos por la literatura mediante la reacción de las aminalas de la fórmula VI con cloruros de ácidos, por ejemplo cloruro de acetilo o cloruro de tioniloa (Houben- Weyl - Methoden der Organischen Chemie, E21b (1995) 1925-• 1929) .
V VI VII En ésto no es necesario aislar las sales de iminio de la fórmula IV, sino que se pueden preparar in situ y hacer reaccionar con las enaminas de la fórmula III para obtener bases de Mannich de la fórmula II (Angew. Chem. 106 (1994) 2531-2533). En virtud de la tautomería enamino-imina análoga a la tautomería ceto-enólica, también es posible emplear iminas de la fórmula VII en lugar de las enaminas de la fórmula III. Alternativamente también es posible hacer reaccionar directamente cetonas de la fórmula V con sales de iminio de la fórmula IV.
Pero también es posible preparar las bases de Mannich de la fórmula II mediante la reacción de las enaminas de la fórmula III con un aldehido aromático de la fórmula VIII y una amina secundaria HNR4R5, también en la forma del clorhidrato correspondiente HNR4R5, HCl, en la presencia de trietilamina, clorotrimetilsilano y yoduro de sodio (Synlett (1997) 974-976).
TTI Con los métodos precedentemente descritos, en función de las condiciones de la reacción las bases de Mannich de la fórmula II se obtienen de preferencia con la configuración relativa de la fórmula lia en las cuales el grupo amino anti se asocia a R1. Los compuestos de la fórmula lia se pueden obtener en forma disastomérica pura medi.ante cristalización, también de sus sales, por ejemplo los clorhidratos, o mediante separación por cromatográfica.
XI» En cambio, la preparación de las bases de Mannich de la fórmula II se desarrolla menos estereoselectivamente mediante la adición 1,4 de aminas secundarias de la fórmula X a las enonas de la fórmula IX que se obtienen de la condensación de aldol de cetonas de la fórmula V con aldehidos aromáticos de la fórmula VIII (US 4,017,637). Por consiguiente, ésta forma de proceder es adecuada para la preparación de los otros estereoisómeros posibles.
VI TI IX X Si se emplean aminas quirales para preparar enaminas de la fórmula III o iminas de la fórmula VII, entonces en la reacción de Mannich subsecuente resulta posible obtener bases de Mannich de la fórmula II enriquecidas de enantiómeros hasta enantioméricamente puras (Houben-Weyl - Methoden der Organischen Chemie, E21b (1995) 1925-1929) .
Los compuestos de 3-amino-3-arilopropan-l-ol de la fórmula general I en los que R3 contiene un sustituyente fenólico se pueden preparar, por ejemplo, a partir de los correspondientes derivados de éter metílico con hidruro de diisobutilaluminio en un hidrocarburo aromático, por ejemplo tolueno, a una temperatura entre 60°C y 130°C (Synthesis (1975) 617-630) . Los compuestos de la fórmula I se pueden transformar en sus sales con ácidos fisiológicamente aceptables como, por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido metanosulfónico, ácido fórmico, ácido acético, ácido oxálico, ácido succínico, ácido tartárico, ácido mandélico, ácido fumárico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido glutámico y/o ácido aspargínico, de manera en sí conocida. La formación de la sal se lleva a cabo de preferencia en un solvente como éter dietílico, éter diisopropílico, acetato de alquilo, acetona y/o 2-butanona. Para la preparación de los clorhidratos es especialmente adecuado el trimetilclorosilano en solución acuosa. Las sustancias análogas a la fórmula I son toxicologicamente inocuas, de manera que son adecuadas como sustancia activa farmacéutica en medicamentos. Por consiguiente, otro objeto de la invención son los medicamentos que contienen como sustancia activa al menos un compuesto de la fórmula I. Los medicamentos de conformidad con la invención son preferentemente adecuados como analgésicos. Las investigaciones bioquímicas han dado por resultado que, además de su actividad analgética, los compuestos de la fórmula general I muestran también una marcada afinidad al punto 2 de enlace en el canal de sodio (enlace BTX) , al punto de enlace de la benzotiazepina y de la fenilalquilamina en el canal de calcio de tipo L (enlace diltiazem y verapamil), e inhiben la reabsorción sinaptosomática de la noradrenalina (inhibición de la captación de NA) . Debido a ésto, además del uso particularmente preferido de la terapia del dolor, los compuestos de conformidad con la invención también son adecuados para ser usados como anestésico local y/o para contrarrestar la arritimia y/o como antiemético y/o nootrópico (neurotrópico) y/o para el tratamiento/la terapia de enfermedades carsiovasculares y/o de la incontinencia urinaria y/o de la diarrea y/o del prurito y/o de la dependencia del alcohol y/o de las drogas y/o de los medicamentos y/o de las inflamaciones. Por lo general los compuestos de la fórmula general I también son adecuados para el tratamiento de depresiones y/o para incrementar la vigilancia y/o incrementar la libido.
Además de cuando menos un derivado de 3-amino-3-arilopropan-1-ol de la fórmula I, los analgésicos de conformidad con la invención contienen vehículos, agentes de relleno, solventes, diluyentes, colorantes y/o ligantes. La elección de éstas sustancias auxiliares así como las cantidades a emplearse de los mismos estará en función de la forma de administración del medicamento, ya sea oral, intravenosa, intraperitoneal, intradérmica, intramuscular, intranasal, bucal o local, por ejemplo sobre infecciones de la piel, de las mucosas y de los ojos. Para la aplicación oral son adecuadas las preparaciones en forma de tabletas, grageas, cápsulas, granulados, gotas, jugos o jarabes, para la aplicación parenteral, tópica y de inhalación las soluciones, suspensiones, preparaciones secas de fácil reconstitución, así como aspersiones. Los compuestos de la fórmula general I conformidad con la invención en un depósito, en forma disuelta o en un emplaste, eventualmente con la adición de agentes promotores de la penetración subcutánea, son ejemplos adecuados de formas de aplicación percutáneas. Los compuestos de la fórmula general I de conformidad con la invención pueden ser liberados en forma retardada a partir de preparaciones de aplicación oral o percutánea. La cantidad de sustancia activa que deberá administrarse a los pacientes varía en función del peso del paciente, de la forma de aplicación, de las indicaciones y del grado de gravedad de la enfermedad. Por lo general se aplican de 0.5 a 500 mg/kg de cuando menos un derivado de 3-amino-3-arilopropan-l-ol de la fórmula I. Investigaciones farmacológicas Examen de la analgesia en el ensayo de writhing conducido en ratones La investigación sobre la actividad analgésica se investigó de acuerdo al writhing inducido en ratones mediante la fenilquinona (modificado según I.C. Hendershot y J. Forsaith (1959), J. Pharmacol. Exp. Ther. 125, 237 -240) . Para éste propósito se emplearon ratones macho NMRI con un peso de 25 a 30 g. 10 minutos después de la administración intravenosa de las sustancias de prueba, a grupos de 10 animales por dosis de sustancia se les aplicó intraperitonealmente 0.3 ml/ratón de una solución acuosa al 0.02% de fenilquinona (fenilbenzoquinona, Cia. Sigma, Deisenhofen; preparación de la solución mediante la adición de 5% de etanol y conservación en baño de agua a 45°C) . Los animales se colocaron en jaulas de observación individuales. Mediante contador de teclado se contaron el número de movimientos de extensión inducidos por dolor (conocidas como Reacciones de Writhing = tender el cuerpo con extensión de las extremidades posteriores) de 5 a 20 minutos después de la administración de la fenilquinona.
Como control se llevaron animales que solamente reciben una solución fisiológica de cloruro de sodio. Todas las sustancias se examinaron en la dosificación normal de 10 mg/kg. La inhibición porcentual (% de inhibición) de la reacción de writhing mediante una sustancia se calculó según la fórmula siguiente: Reacciones de writhing de los animales tratados % de inhibición 100 100 Reacciones de writhing de los animales de control En base a la disminución de las reacciones de writhing en función de la dosis, en comparación con grupos de control de fenilquinona examinados en paralelo, se calcularon para algunas sustancias mediante análisis regresivo (programa de evaluación Martens, EDV-Service, Eckental) los valores ED50 con una gama de confianza de 95% de la reacción de writhing. Todos los compuestos de conformidad con la invención investigados mostraron una actividad analgésica pronunciada. Los resultados están recopilados en la tabla 1.
Tabla 1 (parte 1/2) : Examen de la analgesia en la prueba de writhing en ratones Tabla 1 (parte 2/2) : Examen de la analgesia en la prueba de writhing en ratones Tabla 1 (parte 2/2) continuación Investigaciones Bioquímicas Investigaciones sobre la inhibición de la reabsorción de la norandrenalina (inibición de captación de NA) Para poder llevar a cabo estos estudios in vitro se aislan sinaptosomas frescos de areales de cerebros de ratas. Se emplea en cada caso una fracción conocida como "P2" que se prepara según la prescripción de Gray y Whittaker (E.G. Gray y V.P. Whittaker (1962) J. Anat. 76, 79-88). Para la captación de NA se aislan éstas partículas vesiculares del hipotálamo de ratas masculinas. Se determinaron los siguientes datos distintivos para el transportador de NA: Captación de NA: Km = 0.32 ± 0.11 µm (En cada caso N = 4, es decir, valores promedio ± SEM (desviación estándar de la media) de 4 series de pruebas independientes, que se llevan a cabo en triples ensayos paralelos) . Una descripción detallada del método se puede recabar de la literatura (M.Ch. Frink, H.-H. Hennies, W. Engelberger, M. Haurand y B. Wilffert (1996) Arzneim.-Forsch. /Drug Res. 46 (III), 11, 1029-1036).
Investigaciones sobre enlace en el canal L de calcio Punto de enlace de benzotiazepina (enlace diltiazem) El material de membrana biológico se aisló de la corteza cerebral de la rata. Como ligando se empleó [3H]-cis- (+) -diltiazem (5 nM en la preparación). Incubación durante 20 minutos a 25°C. Se define como enlace no específico la radioactividad que se mide en la presencia de (±) -diltiazem (10 M en la preparación). La proporción no enlazada del ligando radioactivo se separa después de la incubación con el auxilio de un proceso de filtración a través de membranas GF/B de fibra de vidrio Whatman. A continuación las membranas se miden en el contador ß después de un proceso de lavado. El método se elaboró conforme a la publicación de Schoemaker y Langer (H. Schoe aker y S.Z. Langer (1985) Eur. J. Pharmacol. 111, 273-277). El valor CD para éste punto de enlace de elevada afinidad se determinó en 4.10 ± 0.75 nM (N = 3, es decir, valores promedio ± SEM (desviación estándar de la media) de 3 series de pruebas independientes, que se llevan a cabo en triples ensayos paralelos).
Punto de enlace fenilalquilamino (enlace verapamil) El material biológico (partículas del canal iónico) se preparó conforme a la publicación de Reynolds, Gould y Snyder (I.J. Reynolds, R.J. Gould y S.H. Snyder (1983) J. Pharmacol. 95, 319-321) . Como radioligante se empleó N-metil [3H]-verapamil (2 nM en la preparación) . Como enlace no específico se define aquella radioactividad que se determina en la presencia de verapamil no radioactivo (10~4 M en la preparación) . Incubación durante 45 minutos a 25°C. Subsecuente filtración sobre filtros Whatman GF/B seguida de lavado. Determinación de la radioactividad remanente en el filtro (enlace en el canal de iones) en el contador ß. El valor CD para éste punto de enlace se determinó en 138.6. nM (N = 2, es decir, valores promedio de 2 series de pruebas independientes, que se llevan a cabo en triples ensayos paralelos) .
Investigaciones sobre el enlace en el canal de sodio Punto de enlace 2 (enlace BTX) El punto de enlace 2 del canal de sodio es lo que se conoce como punto de enlace de Batracotoxinina (BTX) . Como ligando se empleó [3H]-batracotoxinina A20 a-benzoato (10 nM en la preparación) . Estas partículas del canal iónico (sinaptosomas) se concentraron de la corteza cerebral de ratas conforme a Gray y Whittaker (E.G. Gray y V.P. Whittaker (1962) J. Anat. 76, 79-88). Como enlace no específico se define aquella radioactividad que se mide en la presencia de veratridin (0.3 mM en la preparación). Incubación durante 120 minutos a 37°C. Las condiciones del ensayo se llevaron a cabo conforme a la publicación de Pauwels, Leysen y Laduron (P.J. Pauwels, J.E. Leysen y P.M. Laduron (1986) Eur. J. Pharmacol. 124, 291-298).
El valor CD para éste punto de enlace se encuentra en 24.63 ± 1.56 nM (N = 3, es decir, valores promedio ± SEM (desviación estándar de la media) de 3 series de pruebas independientes, que se llevan a cabo en triples ensayos paralelos) .
Evaluación Además de la inhibición porcentual de los sistemas del ensayo en el caso de concentraciones fijas de la sustancia de prueba (Captación de NA: 1 µm en la preparación; análisis en el canal de iones: 10 µm en la preparación) se comprobaron las dependencias de la dosis. En ésto se obtuvieron valores CI50 que se pueden convertir a constantes de inhibición (Ki) de acuerdo a la "ecuación Cheng-Prusoff" (Y.C. Cheng y W.H. Prusoff (1973) Biochem. Pharmacol. 22, 3099-3108) . Los valores CI50 se obtuvieron con el auxilio del programa de computadora "Figure P" (Versión 6.0, Biosoft, Cambridge, Inglaterra). Los valores Km (constante de disociación) se calcularon de acuerdo a Lineweaver y Burk (H. Lineweaver y D. Burk (1934) J. Am. Chem. Soc. 56. 658-666) . Para poder reproducir valores CD se empleó el programa de computadora "Ligand" (Versión 4, Biosoft, Inglaterra) . Los resultados de las investigaciones bioquímicas se resumen en la tabla 2.
Tabla 2 (5/5) : Bioquímica Ejemplos Los siguientes ejemplos sirven para explicar con mayor detalle el proceso de conformidad con la invención. Los rendimientos de los compuestos preparados no están optimizados. Ninguna temperatura esta corregida. Como fase estacionaria para la cromatografía en columna se utilizó gel de sílice 60 (0.040 - 0.063 mm) de la empresa E. Merck de Darmstadt, Alemania. Las investigaciones cromatográficas en capa delgada se efectuaron con placas prefabricadas HPTLC, gel de sílice 60 F 254, de la empresa E. Merck de Darmstadt, Alemania. La separación de los racematos se llevó a cabo sobre una columna Chiracel OD de 250 x 4.6 mm con precolumna de la compañía Daicel.
Las proporciones de mezcla de los eluyentes para todas las pruebas cromatográficas se indican siempre en forma de volumen/volumen. RT significa temperatura ambiente, Vol.% por ciento en volumen, m% por ciento en masa y %ee exceso de enantiómeros en por ciento.
Ejemplo 1 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxifenil) ciclóhexanol, el clorhidrato 1. etapa Cloruro de bencilidendimetilamonio 10 g (56 mmoles) de N,N,N' ,N' -tetrametil-C-fenilmetandiamina (J. Am. Chem. Soc. 77 (1955) 1114-1116) se disolvieron en 100 ml de éter y se enfriaron a 0°C en baño de hielo. Se adicionaron gota a gota 4.0 ml (56 mmoles) de cloruro de acetilo bajo atmósfera de nitrógeno.
Después de las primeras gotas se precipitó una sal blanca, la temperatura ascendió levemente. Después de 15 horas a la temperatura ambiente se decantó, el sólido se lavó tres veces en cada caso con 100 ml de éter, se filtró sobre una frita de gas protector bajo atmósfera de nitrógeno y se seco hasta la constancia de peso al vacio de una bomba de aceite. De ésta manera se obtuvieron 7.7 g de cloruro de bencilidendimetilamonio (80.9% de la teoría). 2. etapa 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona 7.1 ml (44 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno se disolvieron en 45 ml de diclorometano y se enfriaron a -70°C bajo atmósfera de nitrógeno con un baño de hielo seco/isopropanol . Bajo agitación se adicionaron 7.5 g (44 mmoles) de cloruro de bencilidendimetilamonio de la etapa 1, la mezcla se calentó dentro de dos a tres horas a -30°C, y se dejó reposar durante 15 horas a ésta temperatura. Para la elaboración se adicionaron 60 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado y se aqitó durante 5 minutos más. A la temperatura ambiente se lavó con 50 ml de ^ter, la fase acuosa se mezcló con 440 ml de una solución de amoniaco (25% en volumen) y se extajo rápidamente tres veces con respectivamente 150 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo sin aportación de calor (500 a 10 mbar) . De ésta manera se obtuvieron 10.1 g de base cruda (99.5% de la teoría). 9.81 g (42.4 mmoles) de la base cruda se disolvieron en 83 ml de 2-butanona, y se adicionaron sucesivamente 0.76 ml (42.2 mmoles) de agua y 5.36 ml (42.4 mmoles) de clorotrimetilsilano. La preparación se dejó reposar durante 15 horas a la temperatura ambiente, el sólido precipitado se separó por succión, se lavó con pequeñas porciones de éter, y se seco hasta la constancia de peso al vacio de una bomba de aceite. De ésta manera se obtuvieron 8.92 g del clorhidrato de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona (78.6% de la teoría) . 3. etapa 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxifenil) ciclohexanol, el clorhidrato 1.08 g (44.5 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de tetrahidrofurano p.a. Se adicionaron gota a gota 5.57 ml (44.5 mmoles) de 3-bromanisol disuelto en 40 ml de tetrahidrofurano de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Con 100 ml de agua y 10 ml de hidróxido sódico (32% en masa) se liberó la base a partir de de 11 g (41.1.mmoles) del clorhidrato de 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona obtenido según la etapa 2 y se extrajo tres veces con respectivamente 100 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 8.57 g (37 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron gota a gota 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 12.4 g de base cruda (99.0% de la teoría). La base cruda se disolvió en 125 ml de 2-butanona y se adicionaron sucesivamente 0.33 ml (18.3 mmoles) de agua y 4.63 ml (36.5 mmoles) de clorotrimetilsilano. La preparación se dejó reposar durante 15 horas a la temperatura ambiente, el sólido precipitado se separó por succión, se lavó con pequeñas porciones de éter, y se seco hasta la constancia de peso al vacio de una bomba de aceite. De ésta manera se obtuvieron 8.27 g de 2-(dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxifenil) -ciclohexanol, el clorhidrato (59. hielo 4% de la teoría) con un punto de fusión de 227-229°C. Ejemplo 2 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorfenil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.87 g (36.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 4.02 ml (36.0 mmoles) de 3-bromofluorbenceno disuelto en 30 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 7.0 g (30 inmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 9.27 g de base cruda (93.6% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 6.04 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorfenil )ciclo-hexanol, el clorhidrato (54.8% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 140°C al calentarlo. Ejemplo 3 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato 0.87 g (36.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 3.8 ml (36.0 mmoles) de 3-bromobenceno disuelto en 30 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 7.0 q (30 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 8.99 g de base cruda (96.0% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 6.85 g (65.4% de la teoría) de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato, el cual se descompone a partir de los 140°C al calentarlo. Ejemplo 4 3-[2- (dimetilaminofenilmetil) -l-hidroxiciclohexil]-fenol, el clorhidrato 1. etapa (3-bromofenoxi) trimetilsilano A 49.3 g (0.285 mmoles) de 3-bromofenol se adicionan gota a gota bajo atmósfera de nitrógeno 23.4 g (0.145 mmoles) de hexametilsilazano, la solución se calienta lentamente a 150°C y se agita durante 1 hora hasta que termina de desarrollarse el gas. Para purificar se destiló a 6 mbares, la fracción principal entró en ebullición a 79°C. De ésta manera se obtuvieron 66.7 g de ( 3-bromofenoxi ) trimetilsilano (95.5% de la teoría). 2. etapa 3-[2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclohexilj-fenol, el clorhidrato 1.25 g (51.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 12.7 g (51.6 mmoles) de ( 3-bromofenoxi ) trimetilsilano de la etapa 1 disuelto en 30 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 10.0 g (43.0 mmoles) de la 2-(dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 150 ml de ácido clorhídrico (1 M), se produjeron dos fases y un aceite soluble en acetona. La fase acuosa y el aceite disuelto en acetona se alcalinizaron ligeramente (pH aproximadamente 8) con hidrocarbonato sódico, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 7.51 g de base cruda que se transfirieron a una columna de 5.5 x 50 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/etanol 24:1 rindió 0.85 g de base, a partir de la cual, con clorotrime ilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. Con 10 ml de agua e hidrocarbonato sódico se liberó de éste la base (pH aproximadamente 8) se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Los 670 mg de base que se obtuvieron se transfirieron a una columna de 3 x 17 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 2:3 rindió 580 mg de base, a partir de la cual, con 0.16 ml de ácido clorhídrico (32% en masa) y 5 ml de acetona se obtuvieron 0.53 g del 3-[2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclo-hexiljfenol, el clorhidrato (3.4% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 140°C al calentarlo. Ejemplo 5 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxifenil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.88 g (36.3 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de tetrahidrofurano p.a. Se adicionaron gota a gota 4.55 ml (36.3 mmoles) de 4-bromanisol disuelto en 30 ml de tetrahidrofurano de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. ~? . 0 g (30.3 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo gota a gota a la preparación Grignard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 10.5 g de base cruda (102% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 4.24 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxifenil) -ciclohexanol, el clorhidrato (37.2% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 150°C al calentarlo. Ejemplo 6 1- (4-clorofenil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.63 g (25.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 4.97 ml (25.9 mmoles) de 3-bromoclorobenceno disuelto en 30 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 5.0 g (21.6 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 7.24 g de base cruda (97.4% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 5.43 g de 1- (4-clorofenil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato (66.0% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 175°C al calentarlo. Ejemplo 7 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluorfenil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.50 g (36.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.28 ml (20.7 mmoles) de 4-bromofluorbenceno disuelto en 20 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 4.0 g (17.3 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 5.50 g de base cruda (97.2% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 3.61 g de 2- (dimetilamino-fenilmetil) -1- (4-fluorfenil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (57.4% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 150°C al calentarlo. Ejemplo 8 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-p-tolilciclohexanol, el clorhidrato 0.50 g (20.7 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.55 ml (20.7 mmoles) de 4-bromotolueno disuelto en 20 ml de éter de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 4.0 g (17.3 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo gota a qota a la preparación Griqnard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 5.35 g de base cruda (95.7% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona, y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.73 g de 2- (dimetilaminofenil-metil) -1-p-tolilciclo-hexanol, el clorhidrato (27.8% de la teoría), con un punto de fusión de 168-169°C. Ejemplo 9 1- (3-clorofenil) -2- [-dimetilamino- (3-metoxifenil) metil] -ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa C- ( 3-metoxifenil ) -N, N, N' , N' -tetrametilmetandiamina 18.3 ml (0.15 mmoles) de 3-anisaldehido se calentaron bajo agitación durante cinco horas a 50°C con 38 ml (0.30 mmoles) de una solución de dimetilamina (40 % en masa en agua) , y a continuación se siguieron agitando durante 15 horas más a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de carbonato de potasio y carbonato de potasio sólido, hasta que se alcanzó un pH de aproximadamente 9. Se extrajo tres veces con respectivamente 200 ml de acetato de etilo.
Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de potasio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). De ésta manera se obtuvieron 27.0 g de C- (3-metoxifenil) -N,N,N' ,N' -tetrametilmetandiamina (86.3% de la teoría) . 2. etapa Cloruro de (3-metoxibenciliden) dimetilamonio 30 g (144 mmoles) de C- (3-metoxifenil) -N,N,N' ,N' -tetrametilmetandiamina de la etapa 1 se disolvieron en 200 ml de éter y se enfriaron a -10°C en baño de hielo (metanol/hielo 1:1). Se adicionaron gota a gota 10.3 ml (144 mmoles) de cloruro de acetilo bajo atmósfera de nitrógeno. Se precipitó una sal blanca, la temperatura ascendió levemente. Después de 15 horas a la temperatura ambiente se decantó, el sólido se lavó tres veces en cada caso con 100 ml de éter, se filtró sobre una frita de gas protector bajo atmósfera de nitrógeno y se seco hasta la constancia de peso al vacio de una bomba de aceite. De ésta manera se obtuvieron 19.8 g de cloruro de (3-metoxi-benciliden) dimetilamonio (68.8% de la teoría). 3. etapa 2- [-dimetilamino- (3-metoxifenil) metil] ciclohexanona 15.3 ml (95 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno se disolvieron en 100 ml de diclorometano y se enfriaron a -70°C bajo atmósfera de nitrógeno con un baño de hielo seco/isopropanol. Bajo agitación se adicionaron 19 g (95 mmoles) de cloruro de (3-metoxibenciliden) -dimetilamonio de la etapa 2, la mezcla se calentó dentro de dos a tres horas a -30°C, y se dejó reposar durante 15 horas a ésta temperatura. Para la elaboración se adicionaron 60 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado y se agitó durante 5 minutos. A la temperatura ambiente se lavó con 50 ml de éter, la fase acuosa se mezcló con 100 ml de una solución de amoniaco (25% en volumen) y se extrajo rápidamente tres veces con respectivamente 200 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo sin aportación de calor (500 a 10 mbar) . De ésta manera se obtuvieron 19.1 g de base cruda (76.6% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 18.0 g del clorhidrato de la 2-[-dimetilamino- (3-metoxifenil)metil] -ciclohexanona (63.7% de la teoría), con un punto de fusión de 142°C. 4. etapa 1- (3-clorofenil) -2- [-dimetilamino- (3-metoxifenil)metil] -ciclohexanol, el clorhidrato 0.55 g (22.4 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.6 ml (22.4 mmoles) de 3-bromoclorobenceno disuelto en 20 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Con 60 ml de agua y 5 ml de hidróxido sódico (32 % en masa) se liberó la base de 6 g (20.1.mmoles) del clorhidrato de 2-[-dimetilamino- (3-metoxifenil) metil] ciclohexanona obtenido de acuerdo a la etapa 3, se extrajo tres veces con respectivamente 60 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 4.9 g (18.7 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 6.51 g de base cruda (100% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 5.0 g de 1- (3-clorofenil) -2- [-dimetilamino- (3-metoxifenil) -metil] -ciclo-hexanol, el clorhidrato (70.1% de la teoría), con un punto de fusión de 131-133°C. Ejemplo 10 1- (4-dimetilaminofenil) -2- [-dimetilaminofenilmetil] -ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.50 g (20.7 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de tetrahidrofurano p.a. Se adicionaron gota a gota 4.14 g (20.7 mmoles) de 4-bromo-N,N-dimetilanilina disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a 55°C. 4.0 g (17.3 mmoles) de la 2-(dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo gota a gota a la preparación Grignard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 6.24 g de base cruda (102% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 4 ml de hidróxido sódico (32 % en masa), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.90 g de base cruda (26.9% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona, y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.88 g de l-(4-dimetil-aminofenil) -2- [-dimetilaminofenilmetil] ciclo-hexanol, el clorhidrato (10.9% de la teoría) con un punto de fusión de 124-125°C. Ejemplo 11 1-benzo [1, 3] dioxol-4-il-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato 2.61 g (13 mmoles) de 4-bromo-l,2-metilendioxibenceno se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano y bajo atmósfera de nitrógeno se enfriaron con un baño de hielo seco/isopropanol a -70°C. Bajo agitación se adicionaron gota a gota 9.35 ml (15 mmoles) de n-butillitio (1.6 M en hexano) de manera que la temperatura no excediera los -60°C. Se agitó durante 30 minutos y a continuación se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo, 3.0 g (13 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 1 disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, y se calentó dentro del término de dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 70 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.67 g de base cruda (102% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 3.05 g de 1-benzo [1, 3] dioxol-4-il-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato (60.3% de la teoría) con un punto de fusión de 209°C. Ejemplo 12 (3, 4-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato 2.82 g (13 mmoles) de 3-bromoveratol se disolvieron en 20 ml de tetrahidrofurano y bajo atmósfera de nitrógeno se enfriaron con un baño de hielo seco/isopropanol a -70°C. Bajo agitación se adicionaron gota a gota 9.35 ml (15 mmoles) de n-butillitio (1.6 M en hexano) de manera que la temperatura no excediera -60°C. Se agitó durante 30 minutos y a continuación se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo, 3.0 g (13 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 1, disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, y se calentó dentro del término de dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 70 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 5.09 g de base cruda (106% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 3.73 g de (3, 4-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato (70.8% de la teoría), con un punto de fusión de 205-207°C. Ejemplo 13 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxibencil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.63 g (25.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 5.21 g (25.9 mmoles) de 3-metoxibencilbromuro disuelto en 20 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 5.0 g (21.6 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 7.53 g de base cruda (98.6% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 4.45 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxibencil) ciclo-hexanol, el clorhidrato (52.8% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 160°C al calentarlo. Ejemplo 14 l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.63 g (25.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 4.43 g (25.9 mmoles) de bencilbromuro disuelto en 20 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 5.0 g (21.6 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 6.84 g de base cruda (97.9% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimerilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.61 g de l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato, (20.7% de la teoría), con un punto de fusión de 223-225°C. Ejemplo 15 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.25 g (10.3 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.2 g (10.3 mmoles) de 5-bromo-2-fluor-benzotrifluoruro disueltos en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 1.80 g (8.57 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente.
Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 40 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.9 g de base cruda (126% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.14 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) ciclohexanol, el clorhidrato, (63.7% de la teoría), con un punto de fusión de 234-237°C. Ejemplo 16 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- ( 4-trifluormetoxibencil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.10 g (4.2 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionó gota a gota 1.0 g (4.2 mmoles) de 4- (trifluormetoxi) bencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 0.8 g (3.5 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 30 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 1.65 g de base cruda (121% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.64 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetoxibencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (41.7% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 178°C al calentarlo. Ejemplo 17 2- (dimetilaminofenilmetil) -l-furan-3-ilciclohexanol, el clorhidrato 1.0 g (6.8 mmoles) de 3-bromofurano se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano y bajo atmósfera de nitrógeno se enfriaron con un baño de hielo seco/isopropanol a -70°C. Bajo agitación se adicionaron gota a gota 5.1 ml (8.1 mmoles) de n-butillitio (1.6 M en hexano) de manera que la temperatura no excediera -60°C. Se agitó durante 30 minutos y a continuación se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo, 1.57 g (6.8 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 1 disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, y se calentó dentro del término de dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 50 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.15 g de base cruda (106% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 3 ml de hidróxido sódico (32 % en masa), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.29 g de base cruda (63.4% de la teoría) la cual se transfirió a una columna de 4 x 30 llena de gel de sílice. La elución con éter diisopropílico/metanol 4.7:0.3 rindió 0.33 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.28 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -l-furan-3-ilciclo-hexanol, el clorhidrato, (12.4 % de la teoría), que se descompone a partir de 130°C al calentarlo. Ejemplo 18 l-butil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 2.43 g (7.2 mmoles) de (l-bromonaftalin-2-iloxi) -terbutil-dimetilsilano se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano y se enfriaron en el baño de hielo seco/isopropanol a -70°C. Bajo agitación y atmósfera de nitrógeno se adicionaron gota a gota 5.4 ml £8.6 mmoles) de n-butillitio (1.6 M en hexano) y agitó durante 30 minutos. Se adicionaron gota a gota 2.7 g (7.2 mmoles) de la 2-(dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 1 disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, y la preparación se calentó dentro del término de dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 50 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.65 g de base cruda (223% de la teoría), que se mezclaron con 10 ml de n-hexano, 9 ml de metanol y 4.7 ml de ácido clorhídrico (2 N) . La fase acuosa se separó, el metanol se eliminó por destilación en el evaporador rotativo (500 a 10 mbares), la solución se alcalinizó con una solución de carbonato de sodio (1 M) (pH aproximadamente 9), y a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 50 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.34 g de base cruda (53.4% de la teoría) la cual se transfirió a una columna de 3.5 x 15 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 2:3 rindió 0.23 g de base, de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.13 g de l-butil-2-(dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato (5.5 % de la teoría) , que se descompone a partir de 110°C al calentarlo. Ejemplo 19 (-) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato y (+) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.78 g (32.1 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 7.13 g (31.0 mmoles) de l-bromo-3, 4-diclorobenceno disuelto en 20 ml de éter de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 6.0 g (26.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo gota a gota a la preparación Grignard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 100 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 10.4 g de base cruda (106% de la teoría). 1.'96 g (5.2 mmoles) de ésta base se disolvieron en 20 ml de 2-butanona, se adicionaron 0.78 g (5.2 mmoles) de ácido tartárico L(+), se disolvió mediante calentamiento y se dejó reposar durante una semana a 4°C, con lo que se formó un depósito blanco. Este se separó por filtración, se lavó varias veces con una pequeña cantidad de 2-butanona y éter, se disolvió en 20 ml de agua, se liberó la base con 2 ml de hidróxido sódico (32 % en masa), y se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.69 g (1.8 mmoles) de base cruda. La pureza óptica se determinó mediante cromatografía líquida de alto rendimiento. La base cruda se disolvió en hexano - isopropanol - dietilamina (990:10:1) (0.1 % en volumen), de ésto se inyectaron 20 µl y se eluyeron con el eluyente hexano/isopropanol/dietilamina (990:10:1) a un flujo de 1 ml/min sobre una columna Chiracel OD 250 x 4.6 mm con precolumna (Compañía Daicel). La detección se efectuó a una longitud de onda de 254 nm. El grado de pureza encontrado fué de 98,8 %ee. A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.32 g (0.77 mmoles) de (-) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetil-aminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (29.7% de la teoría), con un valor rotativo de [a]D20 = -27.9 (c = 1.097 en metanol) . El agua madre de la mezcla de base/ácido tartárico separada por filtración se concentró y, al igual que en el caso del precipitado obtenido precedentemente, se liberó la base y a continuación se precipitó un clorhidrato con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona. De éste se liberó nuevamente la base con hidróxido sódico, y se obtuvieron 0.62 g (1.6 mmoles) de base cruda. Esta base cruda se disolvió en 6 ml de 2-butanona, se adicionaron 0.25 g (1.6 mmoles) de ácido tartárico D(-), se separó por filtración el precipitado que se produjo, se lavó varias veces con una pequeña cantidad de 2-butanona y éter, se disolvió en 20 ml de agua, se liberó la base con 2 ml de hidróxido sódico (32% en masa), y se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.33 g (0.87 mmoles) de base cruda. La pureza óptica se determinó como en lo precedente mediante cromatografía líquida de alto rendimiento. El grado de pureza fué de alrededor de 98.5 %ee. A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.12 g (0.29 mmoles) de (+) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (11.1% de la teoría), con un valor rotativo de [a]D20 = +27.3 (c = 1.081 en metanol) . Ejemplo 20 4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclohexil] -fenol, el clorhidrato 0.38 g (15.5 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de tetrahidrofurano p.a. Se adicionaron gota a gota 3.81 g (15.5 mmoles) de 1- (4-bromofenoxi) -1-etoxietano disueltos en 5 ml de tetrahidrofurano, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a 55°C. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 5.25 g de base cruda, la cual se disolvió en 20 ml de éter y se mezcló con 10 ml de ácido clorhídrico (ÍN) . La fase acuosa se separó y se adicionó tanto hidrocarbonato de sodio hasta que se alcanzó un pH de aproximadamente 8. Se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbares). Se obtuvieron 1.96 g de base cruda (46.3 % de la teoría), a partir de la cual, con 0.49 ml de ácido clorhídrico (32 % en masa) y 20 ml de acetona se obtuvieron 1.8 g de 4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclo-hexil] fenol, el clorhidrato (38.6% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 140°C al calentarlo. Ejemplo 21 2- (dimetilaminofenilmetil) -l-naftalin-2-ilciclohexanol, el clorhidrato A 1.37 g (14.2 mmoles) de cloruro de magnesio anhidro disuelto en 35 ml de tetrahidrofurano se le adicionó bajo atmósfera de nitrógeno 1.01 g (25.9 mmoles) de potasio y se calentó a 65°C bajo agitación. La suspensión se calentó tres horas a reflujo, se adicionaron gota a gota 2.99 g (14.0 mmoles) de 2-bromonaftalina disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, se siguió agitando durante 1.5 horas, se enfrió a la temperatura ambiente, y a continuación se adicionaron gota a gota 2.65 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, y se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 80 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.2 g de base cruda (102% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 3 ml de hidróxido sódico (32 % en masa) , se' extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.42 g de 2-(dimetilamino-fenilmetil) -l-naftalin-2-ilciclohexanol, el clorhidrato, (9.2 % de la teoría), el cual se descompone a partir de los 240°C al calentarlo. Ejemplo 22 2- [dimetilamino- (4-trifluormetilfenil)metil] -1- (3-metoxi-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa N,N,N' , N' -tetrameti1-C- (4-trifluormetilfenil) etandiamina A 55 g (0.315 moles) de 4- (trifluormetil) -benzaldehido se le adicionaron bajo agitación y enfriamiento con baño de hielo 81 ml (0.632 moles) de una solución de dimetilamina (40 % en masa en agua), y se siguió agitando durante 15 horas más a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de carbonato de potasio y carbonato de potasio sólido, hasta que se alcanzó un pH de aproximadamente 9. Se extrajo tres veces con respectivamente 300 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de potasio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). De ésta manera se obtuvieron 68.3 g de N,N,N' , N' -tetrametil-C- (4-trifluormetilfenil) metandiamina (87.8% de la teoría) . 2. etapa 2- [dimetilamino- (4-trifluormetilfenil)metil] ciclohexanona 63 g (256 mmoles) de N,N,N' , N' -tetrametil-C- (4-trifluormetilfenil) metandiamina de la etapa 1 se disolvieron en 450 ml de éter y se enfriaron a 0°C en baño de hielo. Se adicionaron gota a gota 18.3 ml (256 mmoles) de cloruro de acetilo bajo atmósfera de nitrógeno, y se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. La preparación se enfrió a -70°C con un baño de hielo seco/isopropanol, se adicionaron gota a gota 38.7 g (256 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno disueltos en 300 ml de diclorometano, la mezcla se calentó dentro de tres horas a -30°C, y se dejó reposar durante 15 horas a ésta temperatura. Para la elaboración se adicionaron 200 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado y se agitó durante 5 minutos. Las fases se separaron y la solución acuosa se extrajo a la temperatura ambiente con 150 ml de éter, se mezcló con 400 ml de una solución de amoniaco (5% en volumen) y se extrajo rápidamente tres veces con respectivamente 400 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo sin aportación de calor (500 a 10 mbar). De ésta manera se obtuvieron 63.1 g de base cruda (82.4% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 51.4 g del clorhidrato de la 2- [-dimetilamino- (4-trifluormetilfenil) -metil] -ciclohexanona (59.8% de la teoría), con un punto de fusión de 139-140°C. 3. etapa 2- [-dimetilamino- (4-trifluormetilfenil) metil] -1- (3-metoxi-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.29 g (12.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.42 ml (12.0 mmoles) de 3-metoxibencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (10.0 mmoles) de la 2- [-dimetilamino- (4-trifluormetil-fenil)metil] ciclohexanona preparada según la etapa 2 se disolvieron en 5 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a la preparación Grignard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución concentrada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo y se extrajo a la temperatura ambiente tres veces con respectivamente 50 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 5.60 g de base cruda (133% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 3.26 g de 2- [-dimetilamino- ( 4-trifluormetilfenil) -metil] -1- (3-metoxibencil) ciclohexanol, el clorhidrato (70.9% de la teoría), que se descompone a partir de los 133°C al calentarlo. Ejemplo 23 1- (4-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -1-ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.99 g (15.6 mmoles) de 4-clorobencilbromuro disuelto en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 4.48 g de base cruda (96.5% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.74 g de 1- (4-clorobencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -1-ciclo-hexanol, el clorhidrato, (34.0% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 208°C al calentarlo. Ejemplo 24 2- (-dimetilaminofenilmetil) -1- (2-fluorbencil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.85* g (15.6 mmoles) de 2-fluorbencilbromuro disuelto en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.50 g de base cruda (79.0% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.75 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (2-fluorbencil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (35.7% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 175°C al calentarlo. Ejemplo 25 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluorbencil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.87 g (15.6 mmoles) de 4-fluorbencilbromuro disuelto en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.51 g de base cruda (102% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.59 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluorbencil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (52.8% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 203°C al calentarlo. Ejemplo 26 1- (2, 5-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de tetrahidrofurano p.a. Se adicionaron gota a gota 3.39 g (15.6 mmoles) de l-bromo-2,5-dimetoxibenceno disuelto en 15 ml de tetrahidrofurano, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante 1.5 horas a 65°C. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2-(dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 5.17 g de base cruda (108% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 4.43 g de 1- (2, 5-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenil-metil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (84.2% de la teoría), con un punto de fusión superior a 240°C. Ejemplo 27 1- (2-cloro-4-fluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.79 g (15.6 mmoles) de 2-cloro-4-fluorbencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 q (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.52 g de base cruda (92.8% de la teoría). La base cruda se disolvió en 45 ml de 2-butanona y algo de acetato de etilo, sucesivamente se adicionaron 0.11 ml (6.0 mmoles) de agua y 1.52 ml (12.0 mmoles) de clorotrimetilsilano, y la preparación se dejó reposar durante 15 horas a la temperatura ambiente. Los solventes se eliminaron por destilación en el evaporador rotativo (500 a 10 mbares), el residuo se absorbió en 20 ml éter, el sólido remanente se separó por filtración, se lavó con pequeñas porciones de éter, y se seco hasta la constancia de peso al vacio de una bomba de aceite. De ésta manera se obtuvieron 4.45 g de 1- (2-cloro-4-fluorbencil) -2- {dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato (83.2% de la teoría) , el cual se descompone a partir de los 100°C al calentarlo. Ejemplo 28 1- (4-terbutilbenpil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.33 g (13.5 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.46 g (13.5 mmoles) de 4-terbutil-bencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de. éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.18 g de base cruda (98.1% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.16 g de 1- (4-terbutilbenoil) -2-(-dimetilaminofenilmetil ) ciclohexanol, el clorhidrato, (46.2% de la teoría), con un punto de fusión de 227-229°C. Ejemplo 29 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorbencil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.89 g (15.6 mmoles) de 3-fluorbencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 4.59 g de base cruda (104% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 40 ml de agua y 5 ml de hidróxido sódico (32 % en masa), se extrajo tres veces con respectivamente 40 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.42 g de base cruda (77.2% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3." etapa) se obtuvieron 2.72 q de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorbencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (55.5% de la teoría) con un punto de fusión de 146-147°C. Ejemplo 30 1- (2-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.0 ml (15.6 mmoles) de 2-clorobencilcloruro disuelto en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenil-metil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 4.50 g de base cruda (97.0% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y seqún el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 40 ml de agua y 5 ml de hidróxido sódico (32 % en masa), se extrajo tres veces con respectivamente 40 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.90 g de base cruda, la cual se transfirió a una columna de 3.5 x 15 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 2:5 rindió 1.59 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.75 g de 1- (2-clorobencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato, (34.2% de la teoría), el cual se descompone a partir de los 130°C al calentarlo.
Ejemplo 31 l-benzo[l, 3]dioxol-5-il-2- [dimetilamino- ( 3-metoxifenil) -metil] ciclohexanol, el clorhidrato 2.'61 g (13.0 mmoles) de 4-bromo-l, 2-metilenodioxibenceno se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano y bajo atmósfera de nitrógeno se enfriaron con un baño de hielo seco/isopropanol a -70°C. Bajo agitación se adicionaron gota a gota 7.9 ml (13.0 mmoles) de n-butillitio (1.6 M en hexano) de manera que la temperatura no excediera -60°C. Se agitó durante 30 minutos y a continuación se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo, 3.0 g (10.8 mmoles) de la 2- (dimetilamino- (3-metoxifenil)metil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 9, disuelta en 10 ml de tetrahidrofurano, y se calentó dentro del término de dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 4.10 g de base cruda (98.8% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.96 g de l-benzo[l,3]dioxol-5-il-2- [dimetil-amino- (3-metoxi-fenil)metil] ciclohexanol, el clorhidrato, (43.2% de la teoría), que sé descompone bajo calentamiento a partir de los 109°C. Ejemplo 32 1- (3-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.0 ml (15.6 mmoles) de 3-clorobencilcloruro disueltos en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.55 g de base cruda (98.0% de la teoría) , a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 40 ml de agua y 5 ml de hidróxido sódico (32 % en masa) , se extrajo tres veces con respectivamente 40 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.87 g de base cruda, los cuales se mezclaron con 5 ml de acetato de etilo/n-hexano 2:5. El residuo insoluble se separó por filtración y se secó. Se obtuvieron 2.11 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitaron 1.68 g de 1- (3-clorobencil) -2-(dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (32.8% de la teoría), con un punto de fusión de 185-188°C. Ejemplo 33 1- (2, 4-diclorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 3.04 g (15.6 mmoles) de 2, 4-diclorobencilcloruro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.14 g de base cruda (97.0% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 3 ml de hidróxido sódico (32 % en masa) , se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 1.19 g de base cruda, de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.45 g de l-(2,4-diclorobencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (8.1% de la teoría), que bajo calentamiento se descompone a partir de los 140°C. Ejemplo 34 l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-fenoxifenil) -metil] -ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- [dimetilamino- (3-fenoxifenil) metil] ciclohexanona A 67 ml (66.6 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo), enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 2.47 g (30.3 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 8.4 ml (60.5 mmoles) de trietilamina y 8.4 ml (66.6 inmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 6.0 ml (30.3 mmoles) de 3-fenoxi-benzaldehido, y se agitó durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 4.58 g (30.3 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 45 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 45 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 115 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 45 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. De ésta manera se obtuvieron 7.41 g de base cruda (75.7% de la teoría). A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 4.83 g del clorhidrato de la 2- [dimetilamino- (3-fenoxi-fenil) metil] ciclohexanona (44.4% de la teoría). 2. etapa l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-fenoxifenil)metil] ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.27 g (11.1 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.90 g (11.1 mmoles) de bencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. De 3.7 g (11.4 mmoles) del clorhidrato de la 2- [dimetilamino- ( 3-fenoxifenil) metil] -ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 3.0 g (9.3 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.51 g de base cruda (91.1% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25% en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.55 g de base cruda (65.9% de la teoría), los cuales se transfirieron a una columna de 5 x 33 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 1.92 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.51 g de l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-fenoxifenil)metil] -ciclo-hexanol, el clorhidrato, (12.1% de la teoría), con un punto de fusión de 189-190°C. * Ejemplo 35 l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-metoxifenil)metil] ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.32 g (13.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.22 g (13.0 mmoles) de bencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (10.8 mmoles) de la 2- (dimetilamino- (3-metoxifenil)metil) ciclóhexanona preparada de acuerdo al ejemplo 9 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.58 g de base cruda (93.7% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.2 g de base cruda (76.2% de la teoría), los cuales se transfirieron a una columna de 5 x 33 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 1.69 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.60 g de l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-metoxifenil) -metil] -ciclohexanol, el clorhidrato, (38.0% de la teoría), con una gama de fusión de 101-115°C. Ejemplo 36 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- ( 3-trifluormetilbencil) ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.33 g (13.5 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.62 g (13.5 mmoles) de 3-clorometilbenzotrifluoruro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.60 g (11.2 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente.
Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 60 ml de acetato de etilo. Los Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.49 g de base cruda (104% de la teoría) a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.49 g de base cruda a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.80 g de 2- (-dimetilaminofenilmetil) -1- (3-trifluormetilbencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (37.4% de la teoría), con un punto de fusión de 184-186°C. Ejemplo 37 2- [dimetilamino- (3-metoxifenil) -metil] -1- (3-metoxibencil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.32 g (13.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.61 g (13.0 mmoles) de 3-metoxibencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (10.8 mmoles) de la 2- (dimetilamino- (3-metoxifenil) metil ) -ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 9 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.87 g de base cruda (101% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.34 g de base cruda (61.2% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.04 g de 2- [dimetilamino- (3-metoxifeniljmetil] -1- (3-metoxibencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (48.4% de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 75°C. Ejemplo 38 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-naftalin-2-il-ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona A 471 ml (469 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 17.4 g (213 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 60 ml (427 mmoles) de trietilamina y 60 ml (469 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 24 ml (213 mmoles) de 2-clorobenzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 34 ml (213 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 300 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 300 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 770 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 300 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. De ésta manera se obtuvieron 38.3 g de base cruda (67.5% de la teoría) . Con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron a partir de la base cruda, 33.6 g del clorhidrato de la 2- [ (2-clorofenil) -dimetilaminometil] ciclo-hexanona (52% de la teoría). 2. etapa 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-naftalin-2-il-ciclohexanol, el clorhidrato 0.27 g (11.1 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.32 g (11.1 mmoles) de bromonaftalina disuelta en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. De 3.0 g (11.2 mmoles) del clorhidrato de la 2- [ (2-clorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.50 g (9.3 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.05 g de base cruda (110% de la teoría) , a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25% en volumen) , se extrajo tres veces "con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.2 g de base cruda (60.0% de la teoría), los cuales se transfirieron a una columna de 3 x 26 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 0.95 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.47 g de 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-naftalin-2-il-ciclo-hexanol, el clorhidrato, (11.3% de la teoría), con un punto de fusión de 230°C. Ejemplo 39 l-bencil-2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclo-hexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona A 214 ml (214 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo), enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 7.92 g (97.1 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 27 ml (194 mmoles) de trietilamina y 27 ml (214 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 17.0 g (97.1 mmoles) de 3, 4-dicloro-benzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 14.7 g (97.1 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 130 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 125 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 300 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 125 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. De ésta manera se obtuvieron 26.6 g de base cruda (91 % de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 26.7 g del clorhidrato de la 2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanona (81.8% de la teoría). 2. etapa l-bencil-2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclo-hexanol, el clorhidrato De 3.5 g (10.4 mmoles) del clorhidrato de la 2-[ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 10 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 3.0 g (10.0 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 6.0 ml (12.0 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.05 g de base cruda (77.9% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.88 g de l-bencil-2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato, (67.1% de la teoría), que se descompone a partir de los 200°C bajo calentamiento. Ejemplo 40 2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] -1-fenetil-ciclohexanol, el clorhidrato 3.0 g (10.0 mmoles) de la 2- [ (3, 4-dicloro-fenil) dimetilaminometil] ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 39 se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, bajo enfriamiento con baño de hielo se adicionaron gota a gota a 12.0 ml (12.0 mmoles) de cloruro de fenetilmagnesio (solución 1 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.88 g de base cruda (95.5% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvo un aceite después de la adición de 30 ml de n-hexano. Después de decantar los solventes el aceite se agito en 5 ml de agua y 20 ml de éter, el precipitado resultante se separó por filtración y se secó. De ésta manera se obtuvieron 3.04 g de 2- [(3,4-diclorofenil) dimetilaminometil] -1-fenetilciclohexanol, el clorhidrato (68.7 % de la teoría), el cual se descompone a partir de los 130°C al calentarlo. Ejemplo 41 l-bencil-2- [dimetilamino- (4-fluorfenil) -metil] ciclo-hexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil) metil] ciclohexanona A 532 ml (532 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo), enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 19.7 g (242 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 67 ml (483 mmoles) de trietilamina y 67 ml (532 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 30.0 g (242 mmoles) de 4-fluorbenzaldehido, y se agitó durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 36.6 g (242 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 300 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 250 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 750 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 250 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador # rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. De ésta manera se obtuvieron 51.0 g de base cruda (84.6% de la teoría) . A partir de la base cruda, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 41.7 g del clorhidrato de la 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil) metil] ciclohexanona (60.3 % de la teoría) . 2. etapa l-bencil-2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] ciclohexanol, el clorhidrato De 3.2 g (11.2 mmoles) del clorhidrato de la 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 10 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.69 g (10.8 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 6.5 ml (12.9 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.42 g de base cruda (84.1% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.89 g de base cruda (78.6 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.58 g de l-bencil-2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] ciclo-hexanol, el clorhidrato, (63.3% de la teoría), con un punto de fusión de 178°C. Ejemplo 42 2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona A 94 ml (94 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo), enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 3.48 g (42.7 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 12 ml (85.4 mmoles) de trietilamina y 12 ml (94 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 4.8 ml (42.7 mmoles) de 3-clorobenzaldehido, y se agitó durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 6.9 ml (42.7 mmoles) de 1-(pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 60 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 60 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 150 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 60 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 8.97 g de base cruda (79.1 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 90 ml de agua y 15 ml de una solución de amoniaco {25% en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 50 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 7.05 g de base cruda (62.1% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 7.38 g del clorhidrato de la 2-[ (3-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona (57.2 % de la teoría) . 2. etapa 2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato De 2.5 g (8.27 mmoles) del clorhidrato de la 2-[ (3-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona obtenido según la etapa 1 se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.0 g (7.5 mmoles) de ésta base se disolvieron en 5 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 4.5 ml (9.0 mmoles) de cloruro de fenilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano), y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.30 g de base cruda (88.8% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.18 g de 2- [ (3-clorofenil) -dimetilaminometil] -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato, (76.2% de la teoría), que bajo calentamiento sufre descomposición a partir de los 139°C. Ejemplo 43 1- (2, 4-diclorofenil) -2- ( 3-dimetilaminofenilmetil) -1-ciclohexanol, el clorhidrato 0.76 g (31.2 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionó gota a gota una mezcla de 1.34 ml (15.6 mmoles) de dibrometano y 3.52 g de l-bromo-2, 4-diclorobenceno disuelta en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (15.6 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según la etapa 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 50 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.92 g de base cruda (100 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 40 ml de agua y 5 ml de hidróxido sódico (32 % en masa) , se extrajo tres veces con respectivamente 40 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.53 g de base cruda que se transfirieron a una columna de 3.5 x 30 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 2.74 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.46 g de l-(2,4-diclorofenil) -2- (3-dimetilaminofenilmetil) -1-ciclohexanol, el clorhidrato, (45.6 % de la teoría), con un punto de fusión de 192-195°C. Ejemplo 44 l-bencil-2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato 2.0 g (7.5 mmoles) de la 2- [ (3-clorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanona preparada según el ejemplo 42 se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a 4.5 ml (9.0 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.61 g de base cruda (97.0 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.24 g de l-bencil-2-[ (3-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato (41.8 % de la teoría) con un punto de fusión de 161-163°C. Ejemplo 45 l-bencil-2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato 0.27 g (11.3 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.93 g (11.3 mmoles) de bencilbromuro disueltos en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.5 g (9.4 mmoles) de la 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 38 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.18 g de base cruda (94.4 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.93 g de base cruda que se transfirieron a una columna de 3 x 25 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 0.92 g de base, a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.43 g de l-bencil-2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato, (11.5 % de la teoría), con un punto de fusión de 170°C. Ejemplo 46 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (3, 4-diclorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato 0.24 g (9.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.81 g (9.9 mmoles) de 4-terbutilbencilcloruro disueltos en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.48 g (8.3 mmoles) de la 2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 39 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.69 g de base cruda (99.6 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.54 g de 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (3, 4-diclorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato, (38.3 % de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 210°C. Ejemplo 47 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] -1- (3-trifluormetil-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.29 g (12.1 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.35 g (12.1 mmoles) de 3-clorobenzotrifluoruro disueltos en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.51 g (10.1 mmoles) de la 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 41 se disolvieron en 5 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente 1 Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) .
Se obtuvieron 4.15 g de base cruda (101 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona 'y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 3.10 g de 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] -1- (3-trifluor-metilbencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (69.1 % de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 210°C. Ejemplo 48 2- (dimetilaminofenilmetil )biciclohexil-l-ol, el clorhidrato 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil] ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, bajo enfriamiento con baño de hielo se adicionaron gota a gota a 7.8 ml (15.6 mmoles) de cloruro de ciclohexilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano), y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.03 g de base cruda (98.5% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.22 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) biciclohexil-1-ol, el clorhidrato, (48.5 % de la teoría) con un punto de fusión de 222-223°C. Ejemplo 49 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxibencil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de tetrahidrofurano p.a. Se adicionaron gota a gota 2.44 ml (15.6 mmoles) de 4-metoxibencilcloruro disuelto en 15 ml de tetrahidrofurano de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante 1.5 horas a 65°C. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo gota a gota a la preparación Grignard y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.26 g de base cruda (93.0% de la teoría) , a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.87 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxibencil) -ciclohexanol, el clorhidrato (56.8% de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 130°C. Ejemplo 50 1- (2, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.29 g (11.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.47 g (11.9 mmoles) de 2, 4-difluorbencilbromuro disueltos en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.30 g (9.9 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.78 g de base cruda (49.9 % de la teoría). La solución acuosa se extrajo nuevamente tres veces con respectivamente 15 ml de éter y respectivamente 15 ml de diclorometano. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.31 g de base cruda (36.7 % de la teoría). De ambas bases se precipitó el Clorhidrato con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) . De la primera base se obtuvieron 0.95 g de 1- (2, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato, (20.2 % de la teoría), de la segunda base se obtuvieron 1.27 g de l-(2,4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (32.4 % de la teoría), con un punto de fusión de 178°C. Ejemplo 51 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, el clorhidrato 0.22 g (9.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.65 g (9.0 mmoles) de 4-terbutilbencilcloruro disueltos en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.0 g (7.5 mmoles) de la 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 38 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.50 g de base cruda (80.1 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.03 g de 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato, (30.5 % de la teoría), con un punto de fusión superior a los 225°C. Ejemplo 52 2- [dimetilamino- (3-fenoximetil) metil] -1-fenetil-ciclo-hexanol, el clorhidrato 2.0 g (6.2 mmoles) de la 2- [dimetilamino- (3-fenoxifenil)metil] ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 34 se disolvieron en 9 ml de tetrahidrofurano, bajo enfriamiento con baño de hielo se adicionaron gota a gota a 7.4 ml (9.0 mmoles) de cloruro de fenetilmagnesio (solución 1 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 10 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbares). Se obtuvieron 2.55 g de base cruda (96.0% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 10 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.51 g de base cruda (56.8 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.31 g de 2- [dimetilamino- (3-fenoximetil)metil] -1-fenetilciclo-hexanol, el clorhidrato, (45.2 % de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 120°C. Ejemplo 53 2- [dimetilamino- (3-fenoxifenil)metil] -1- (-3-trifluormetil-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.18 g (7.4 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.44 g (7.4 mmoles) de 3-clorometilbenzotrifluoruro disueltos en 5 ml de éter de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.0 g (6.2 mmoles) de la 2- [dimetilamino- (3-fenoxifenil) metil] ciclohexanona preparada según el ejemplo 34 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 10 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.85 g de base cruda (95.3 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 10 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 0.94 g de base cruda (31.4 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.35 g de 2- [dimetilamino- (3-fenoxifenil)metil] -1- (trifluor-metilbencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (10.8 % de la teoría. Para purificar el clorhidrato se agitó a 50°C con 120 ml de ciciohexano, se enfrió en el baño de hielo, se decantó y el residuo se secó. De esta manera se obtuvieron 0.27 g de clorhidrato (8.4 % de la teoría) Ejemplo 54 1- (2, 5-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclóhexanol, el clorhidrato 0.29 g (11.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.47 g (11.9 mmoles) de 2, 5-difluorbencilbromuro disueltos en 10 ml de éter de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.30 g (9.9 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.49 g de base cruda (97.8 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 10 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.75 g de base cruda (77.0 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.21 g de 1- (2, 5-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (56.4 % de la teoría) con un punto de fusión de 219-221°C. Ejemplo 55 1- (3, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.29 g (11.9 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.47 g (11.9 mmoles) de 3, 4-difluorbencilbromuro disueltos en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.30 g (9.9 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.58 g de base cruda (100 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 30 ml de agua y 10 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.31 g de base cruda (64.7 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.0 g de 1- (3, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, el clorhidrato, (51.0 % de la teoría) con un punto de fusión de 185-188°C.
Ejemplo 56 1- (2-cloro-6-fluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.38 g (15.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.79 g (15.6 mmoles) de 2-cloro-6-fluorbencilcloruro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.0 g (13.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 30 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 4.92 g de base cruda (101 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 3.28 g de 1- (2-cloro-6-fluorbencil) -2- (dimetilamino-fenilmetil) ciclo exanol, el clorhidrato, (61.2% de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 225°C. Ejemplo 57 1- (2, 3-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, el clorhidrato 0.41 g (16.8 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 3.47 g (16.8 mmoles) de 2, 3-difluorbencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 3.23 g (14.0 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 5.13 g de base cruda (102% de la teoría) , a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.67 g de 1- (2, 3-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (30.0% de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 140°C. Ejemplo 58 l-bencil-2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- [ ( 4-clorofenil ) dimetilaminometil] ciclohexanona A 407 ml (407 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 15.1 g (185 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 52 ml (370 mmoles) de trietilamina y 52 ml (407 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 26.0 g (185 mmoles) de 4-clorobenzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 12 ml (185 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 280 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 280 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 700 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 280 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 16.2 g de base cruda (33.0 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 14.8 g del clorhidrato de la 2- [ (4-clorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanona (57.2% de la teoría) . 2. etapa l-bencil-2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato De 2.5 g (8.27 mmoles) del clorhidrato de la 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 1.80 g (6.75 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 4.05 ml (8.13 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Se obtuvieron 2.30 g de base cruda (94.9% de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.24 g de l-bencil-2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato, (46.7 % de la teoría), que bajo calentamiento se descompone a partir de los 130°C. Ejemplo 59 l-dimetilamino-3-etil-2-metil-l, 5-difenilpentan-3-ol, el clorhidrato 1. etapa 1- (1-etilpropenil) pirrolidina A 40 g (0.464 moles) de 3-pentanona disuelta en 1600 ml de n-pentano se le adicionaron gota a gota 99 g (1.39 moles) de pirrolidina, disuelta en 460 ml de n-pentano, y la solución se enfrió en un baño de hielo a 0°C.
Dentro del transcurso de una hora se adicionaron gota a gota a 0 - 10°C, 48.4 g (0.255 moles) de tetracloruro de titanio disueltos en 480 ml de n-pentano, se agitó durante dos horas a la temperatura ambiente y la . suspensión se filtró. El filtrado se concentro en el evaporador rotativo (500 a 10 mbares), obteniéndose de ésta manera 44.3 g de 1-(1-etilpropenil) pirrolidina (68.6 % de la teoría). 2. etapa •l-dimetilamino-2-metil-l-fenilpentan-3-ona A 700 ml (700 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 25.9 g (318 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 89 ml (636 mmoles) de trietilamina y 89 ml (700 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 33.8 g (318 mmoles) de benzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 44.3 ml (318 mmoles) de 1-(1-etilpropenil)pirrolidina de la etapa 1, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 480 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 480 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 1200 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 480 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 51.3 g de base cruda (73.6 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 26.5 g del clorhidrato de la 1-dimetilamino-2-metil-l-fenilpentan-3-ona (32.6 % de la teoría) . 3. etapa 1-dimetilamino-3-eti1-2-meti1-1,-5-difenilpentan-3-ol, el clorhidrato De 2.5 g (9.77 mmoles) del clorhidrato de la 1-dimetilamino-2-metil-l-fenilpentan-3-ona obtenido según la etapa 2, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 1.90 g (8.7 mmoles) de ésta base se disolvieron en 13 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 10.4 ml (10.4 mmoles) de cloruro de fenetilmagnesio (solución 1 M en tetrahidrofurano), y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.96 g de base cruda (69.6 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 0.72 g de base cruda que se transfirieron a una columna de 3.5 x 25 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 0.41 g de base, a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.19 g de l-dimetilamino-3-etil-2-metil-l, 5-difenilpentan-3-ol, el clorhidrato, (6.0 % de la teoría), con un punto de fusión de 63 - 66°C. Ejemplo 60 1- (2-clorobencil) -2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, el clorhidrato 0.22 g (9.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.45 g (9.0 mmoles) de 2-clorobencilcloruro disuelto en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.00 g (7.5 mmoles) de la 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclo-hexanona preparada según el ejemplo 38 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.57 g de base cruda (87.1 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.74 g de base cruda que se transfirieron a una columna de 3 x 15 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 0.60 g de base, a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.42 g de 1- (2-clorobencil) -2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, el clorhidrato, (12.9 % de la teoría), con un punto de fusión de 146 -147°C. Ejemplo 61 l-bencil-2- [ (4-bromofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2-[ (4-bromofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona A 71 ml (71 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 2.64 g (32.4 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 9.0 ml (65 mmoles) de trietilamina y 9.0 ml (71 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 6.0 g (32.4 mmoles) de 4-bromobenzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 5.2 ml (2.45 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 50 ml de ácido .clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 50 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 120 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 50 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 7.37 g de base cruda (73.3 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 6.48 g del clorhidrato de la 2-[ (4-bromofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona (57.6 % de la teoría) . 2. etapa l-bencil-2- [ (4-bromofenil) dimetilamin metil] ciclohexanol, el clorhidrato De 2.0 g (5.77 mmoles) del clorhidrato de la 2-[ (4-bromofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 1.70 g (5.5 mmoles) de ésta base se disolvieron en 8.5 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 3.3 ml (6.6 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 10 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.91 g de base cruda (86.6 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.86 g de l-bencil-2- [ (4-bromofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, el clorhidrato, (35.9 % de la teoría), que bajo calentamiento se descompone a partir de los 151°C. Ejemplo 62 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- ( 4-trifluormetil-fenil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.22 g (9.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.03 g (9.0 mmoles) de 4-bromobenzotrifluoruro disueltos en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.00 g (7.5 mmoles) de la 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 58 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.65 g de base cruda (85.4 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.50 g de base cruda (16.2 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.20 g de 2-[(4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- ( 4-trifluormetilfenil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (6.0 % de la teoría), con un punto de fusión superior a 240°C. Ejemplo 63 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- (3-trifluormetil-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.22 g (9.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.76 g (9.0 mmoles) de 3-clorometilbenzotrifluoruro disueltos en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.00 g (7.5 mmoles) de la 2- [ (4-clorofenil) -dimetilaminometil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 58 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 1.46 g de base cruda (45.6 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 15 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 0.33 g de base cruda (10.3 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.12 g de 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- (3-trifluor-metilbencil) ciclohexanol, el clorhidrato, (3.6 % de la teoría) , el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 115°C. Ejemplo 64 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilaminometil- (3-fenoxifenil) -metil] ciclohexanol, el clorhidrato 0.15 g (6.3 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.15 g (6.3 mmoles) de 4-terbutilbencilcloruro disuelto en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 1.70 g (5.3 mmoles) de la 2- [dimetilamino- (3-fenoxifenil)metil] ciclo-hexanona preparada según el ejemplo 34 se disolvieron en 5 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a la preparación Gignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron bajo enfriamiento de baño de hielo 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y, a la temperatura ambiente se extrajo tres veces con respectivamente 10 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.01 g de base cruda (68.6 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 15 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.70 g de base cruda que se transfirieron a una columna de 3 x 15 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 0.40 g de base, a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.22 g de 1- (4-terbutilbencil) -2-[dimetilamino- (3-fenoxifenil)metil] -ciclohexanol, el clorhidrato, (8.2 % de la teoría), con un punto de fusión de 192 - 195°C, que se descompone a partir de 92°C.
Ejemplo 65 4-{dimetilamino-[2-hidroxi-2- (4-trifluormetilfenil) ciclo-hexil]metil}benzonitrilo, el clorhidrato 1. etapa 4- [dimetilamino- (2-oxiciclohexil)metil]benzonitrilo A 75 ml (75 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 2.8 g (34.3 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 9.6 ml {68.6 mmoles) de trietilamina y 9.5 ml (75.5 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 4.50 g (34.3 mmoles) de 4-cianobenzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a Ü°C con un baño de hielo, se adicionaron 5.5 ml (34.3 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación so mezcló bajo enfriamiento de hielo con 50 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 50 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 130 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 50 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 8.2 g de base cruda (93.0 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 6.75 g del clorhidrato de 4-[dimetilamino- (2-oxiciclohexil)metil]benzonitrilo (57.2% de la teoría) . 2. etapa 4-{dimetilamino- [2-hidroxi-2- (4-trifluormetilfenil) ciclo-hexil]metil}benzonitrilo, el clorhidrato 0.34 g (14.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 3.16 g (14.0 mmoles) de 4-bromobenzotrifluoruro disuelto en 10 ml de éter de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. De 3.5 g (12..0 mmoles) del clorhidrato del 4- [dimetilamino- (2-oxociclohexil) metil] benzonitrilo obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 3.0 g (11.7 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a la preparación Grignard, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.52 g de base cruda (74.7 % de la teoría) , a partir de la cual con clorotrimctilsilano/agua cn 2-butanona y según cl ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 0.17 g de 4-{dimetilamino- [2-hidroxi-2- (4-trifluormetilfenil) ciciohexil] metil}-benzo-nitrilo, el clorhidrato, (3.3 % de la teoría), con un punto de fusión superior a 250C. Ejemplo 66 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) ciclohexanona A 183 ml (183 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 6.79 g (83.2 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 23 ml (166 mmoles) de trietilamina y 23 ml (183 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo sc adicionaron 10.0 g (83.2 mmolcs) de 2-tolualdehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 13.4 ml (83.2 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 125 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 125 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 310 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 125 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 11.8 g de base cruda (57.8 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 10.4 g del clorhidrato de la 2- (dimetilamino-o-tolilmetil] ciclohexanona (44.4 % de la teoría) . 2. etapa 2- (dimetilamino-o-tolilmetil] -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato De 3.0 g (10.6 mmoles) del clorhidrato de la 2-(dimctilamino-o-tolilmctil] ciclohcxanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos o'rgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.50 g (10.2 mmoles) de ésta base se disolvieron en 15 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 6.1 ml (12.2 mmoles) de cloruro de fenilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, sc filtraron y sc concentraron cn el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.12 g de base cruda (94.5 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 1.97 g de 2-(dimetil-amino-o-tolilmetil) -1-fenilciclohexanol, el clorhidrato, {53.7 % de la teoría), el cual bajo calentamiento' se descompone a partir de los 137°C. Ejemplo 67 l-bencil-2- (dimetilamino-o-tolilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 2.0 g (7.5 mmoles) de la 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 66 se disolvieron en 15 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 6.1 ml (12.2 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración sc adicionaron 158 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.39 g de base cruda (98.5 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimctilsilano/agua cn 2-butanona y según cl ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 0.83 g de l-bencil-2- (dimetilamino-o-tolilmetil )ciclohexanol, el clorhidrato, (21.8 % de la teoría) , con un punto de fusión de 180 - 183°C. Ejemplo 68 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fenilpropil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.32 g (13.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.58 g (13.0 mmolcs) de l-bromo-3-fcnilpropano disuclto cn 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.50 g (10.8 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.73 g de base cruda (98.2 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimctilsilano/agua cn 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 2.92 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fenilpropil) -ciclohexanol, el clorhidrato, (67.7 % de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de los 90°C. Ejemplo 69 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-[2- (4-fluorfenil) -etil]ciclohexanol, el clorhidrato 0.22 g (9.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 5 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 1.83 g (9.0 mmoles) de 1- (2-bromoetilo) -4-fluorbenceno disuelto en 5 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.00 g (7.5 mmoles) de la 2-[(2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanona preparada según el ejemplo 38 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, sc filtraron y sc concentraron cn el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.85 g de base cruda (97.2 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.74 g de 2-[(2-clorofenil) dimetilaminometil] -1- [2- (4-fluorfenil) etil] -ciclohexanol, el clorhidrato, (54.1 % de la teoría), el cual bajo calentamiento se descompone a partir de 170°C. Ejemplo 70 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] -1- (3-trifluor-metil-bcncil) ciclahcxanal, cl clorhidrato 1, etapa 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] ciclohexanona A 118 ml (118 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 4.36 g (53.5 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 15 ml (107 mmoles) de trietilamina y 15 ml (118 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 6.0 g (53.5 mmoles) de tiofeno-2-carboxaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a Ó?C con un baño de hielo, se adicionaron 8.6 ml (53.5 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 80 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 80 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 200 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 80 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 8.09 g de base cruda de la 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] ciclohexanona (63.7 % de la teoría) . 2. etapa 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] -1- ( 3-trifluor-metil-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato 0.31 g (12.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.46 g (12.6 mmoles) de 3-clorometilbenzotrifluoruro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.50 g (10.5 mmoles) de la 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] ciclohexanona preparada según la etapa 1 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.33 g de base cruda (79.6 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotri etilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 20 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 20 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.63 g de base cruda (15.0 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.39 g de 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] -1- (3-trifluor-metil-bencil) ciclohexanol, el clorhidrato (8.5 % de la teoría), que se descompone a partir de 98°C. Ejemplo 71 metil-4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxi-ciclohexil] -benzoato, el clorhidrato A 2.72 g (10.4 mmoles) de metil-4-yodobenzoato disueltos en 20 ml de éter y enfriados a -40°C con un baño de hielo seco/isopropanol se les adicionan gota a gota 5.6 ml (10.4 mmoles) de cloruro de isopropilmagnesio (solución 2 M en éter), y se agita durante 1 hora. 2.0 g (8.65 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disuelven en 10 ml de éter, se adicionan gota a gota a la preparación Gignard a -40°C, y se agitan durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.19 g de base cruda (100 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 3.49 g de metil-4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxi-ciclohexil] -benzoato, el clorhidrato (57.3 % de la teoría) que se descompone a partir de 140°C. Ejemplo 72 l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclohexanol, el clorhidrato -1. etapa 1- (4-fenilciclohex-l-enil)pirrolidina A 30.0 g (0.172 moles) de 4-fenilciclohexanona disueltos en 860 ml de n-hexano se adicionan gota a gota 36.8 g (0.517 mol) de pirrolidina disuelta en 170 ml de n-hexano, y la solución se enfría a 0°C con un baño de hielo. Dentro del transcurso de una hora se adicionaron gota a gota a 0 - 10°C, 18.0 g (0.095 moles) de tetracloruro de titanio disueltos en 140 ml de n-hexano, se agitó durante dos horas más a la temperatura ambiente y la suspensión se filtró. El filtrado se concentró en el evaporador rotativo (500 a 10 mbares), y el aceite remanente se destiló a menos de 1 mbar para su purificación; la fracción principal entraba en ebullición a los 135°C. Se obtuvieron 22.2 g de producto crudo, los cuales, debido a no haber reaccionado totalmente, se mezclaron nuevamente bajo enfriamiento con 27.2 g (0.379 mol) de pirrolidina disuelta en 125 ml de n-hexano y 13.1 g (0.069 mol) de tetracloruro de titanio disueltos en 140 ml de n-hexano, para a continuación calentarse a reflujo durante dos horas. De ésta manera se obtuvieron 20.2 g de 1- (4-fenilciclohex-l-enil) pirrolidina (51.7 % de la teoría). 2. etapa 2- (dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclohexanona A 58 ml (58 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 2.15 g (26.4 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 7.4 ml (52.8 mmoles) de trietilamina y 7.3 ml (58.0 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a .la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 2.80 g (26.4 mmoles) de benzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 6.00 g (26.4 mmoles) de l-(4-fenilciclohex-1-enil) pirrolidina de la etapa 1, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 40 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 40 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 100 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 40 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 6.77 g de base cruda (83.5 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 5.95 g del clorhidrato de 2-(dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclohexanona (65.5 % de la teoría) . 3. etapa l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclohexanol, el clorhidrato De 2.5 g (7.27 mmoles) del clorhidrato de la 2-(dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclohexanona obtenido según la etapa 2, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.00 g (6.51 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 3.9 ml (7.8 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano), y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.12 g de base cruda (84.6 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 1.67 g de l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclohexanol, el clorhidrato, (60.7% de la teoría), con un punto de fusión superior a los 240°C. Ejemplo 73 1- (4-bromofenil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 2.78 g (9.8 mmoles) de l-bromo-4-yodobenceno se disuelven en 10 ml de éter, se enfría en el baño de hielo (metanol/hielo) a -10°C y se adicionan gota a gota 5.45 ml (10.1 mmoles) de cloruroro de isopropilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) . Después de agitar durante una hora se adicionaron gota a gota a 0°C, 2.5 g (10.8 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1, disuelta en 30 ml de éter, y se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 40 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 40 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 4.13 g de base cruda (98.4 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se precipitó un clorhidrato. De éste se liberó la base con 25 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 25 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) .
Se obtuvieron 2.07 g de base cruda (54.4 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.01 g de 1- (4-bromofenil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclo-hexanol, el clorhidrato, (43.8 % de la teoría), que se descompone a partir de 165°C. Ejemplo 74 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-naftalin-l-ilciclohexanol, el clorhidrato 0.824 g (3.24 mmoles) de 1-yodonaftalina se disuelven en 2 ml de éter, se enfría a -10°C y se adicionan gota a gota 1.62 ml (3.24 mmoles) de cloruroro de isopropilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) . Después de agitar durante una hora se adicionaron gota a gota a 0°C 0.50 g (2.16 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1, disuelta en 2 ml de éter, y se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 2 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 5 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). "Se obtuvieron 1.00 g de base cruda (129 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 0.23 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-naftalin-l-il-ciclohexanol, el clorhidrato, (17.9 % de la teoría) , con un punto de fusión superior a los 250°C. Ejemplo 75 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (2-metilsulfanilfenil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.811 g (3.24 mmoles) de 2-metilmercapto-yodobenceno se disuelven en 2 ml de éter, se enfría a -10°C y se adicionan gota a gota 1.62 ml (3.24 mmoles) de cloruroro de isopropilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) . Después de agitar durante una hora se adicionaron gota a gota a 0°C 0.50 g (2.16 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanona preparada según el ejemplo 1, disuelta en 2 ml de éter, y se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 2 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 5 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 0.84 g de base cruda (109 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 0.483 g de 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (2-metilsulfanilfenil) -ciclo-hexanol, el clorhidrato, (38.0 % de la teoría), que se descompone a partir de 230°C. Ejemplo 76 l-bencil-2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil) ciclohexanona A 520 ml (520 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 19.3 g (237 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 66 ml (474 mmoles) de trietilamina y 66 ml (521 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 37.0 g (237 mmoles) de 2-naftaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0oC con un baño de hielo, se adicionaron 38 ml (237 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 350 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 350 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 890 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 350 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 54.7 g de base cruda (82.1 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 50.8 g del clorhidrato de la 2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil) -ciclohexanona (67.5 % de la teoría). 2. etapa l-bencil-2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil] ciclohexanol, el clorhidrato De 3.0 g (9.44 mmoles) del clorhidrato de la 2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil) -ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.5 g (8.9 mmoles) de ésta base se disolvieron en 15 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 5.3 ml (10.7 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.17 g de base cruda (99.2 % de la teoría) , a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.4 g de l-bencil-2- (dimetilamino-naftalin-2-ilmetil] ciclohexanol, el clorhidrato, (68.1 % de la teoría), que se descompone a partir de los 180°C. Ejemplo 77 l-bencil-2- (di etilaminopentafluorfenilmetil) -ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- (dimetilaminopentafluorfenilmetil) -ciclohexanona A 280 ml (280 mmoles) de una solución de yoduro de sodio (1 M en acetonitrilo) enfriada con un baño de hielo a 0°C, se le adicionaron bajo agitación 10.4 g (128 mmoles) de clorhidrato de dimetilamina recién desecado, se adicionaron gota a gota 35.5 ml (255 mmoles) de trietilamina y 35.5 ml (280 mmoles) de clorotrimetilsilano, y se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Bajo enfriamiento con hielo se adicionaron 25.0 g (128 mmoles) de pentafluorbenzaldehido, y se siguió agitando durante otra hora más a la temperatura ambiente. Se volvió a enfriar a 0°C con un baño de hielo, se adicionaron 20.5 ml (128 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante dos horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 190 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 190 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 480 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 190 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 30.2 g de base cruda (73.7 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 14.7 g del clorhidrato de 2-(dimetilaminopentafluorfenilmetil) -ciclohexanona (32.3 % de la teoría) . 2. etapa l-bencil-2- (dimetilaminopentafluorfenilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato De 3.0 g (8.39 mmoles) del clorhidrato de la 2- (dimetilaminopentafluorfenilmetil) -ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 30 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen) , se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.5 g (7.8 mmoles) de ésta base se disolvieron en 12 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 4.7 ml (9.3 mmoles) de cloruro de bencilmagnesio (solución 2 M en tetrahidrofurano) , y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se' secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 2.46 g de base cruda (76.4 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.68 g de l-bencil-2- (dimetilaminopentafluorfenilmetil ) ciclohexanol, el clorhidrato, (19.4 % de la teoría), que se descompone a partir de 100°C.
Ejemplo 78 l-bencil-2- (fenilpiperidin-1-ilmetil) ciclohexanol, el clorhidrato 1. etapa 2- (fenilpiperidin-1-ilmetil ) ciclohexanona 10 g (47.7 mmoles) de cloruro de 1-benciliden-piperidinio se disolvieron en 20 ml de diclorometano, y se enfriaron a -70°C en el baño de enfriamiento (isopropanol/hielo seco. Se adicionaron 7.21 g (47.7 mmoles) de 1- (pirrolidino) -1-ciclohexeno, y se siguió agitando durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración, la preparación se mezcló bajo enfriamiento de hielo con 70 ml de ácido clorhídrico semiconcentrado, se agitó durante 10 minutos, se lavó dos veces con respectivamente 70 ml de éter y se alcalinizó (pH aproximado de 9) con 180 ml de una solución diluida de amoniaco (5 % en volumen) . Se extrajo tres veces con respectivamente 70 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. Se obtuvieron 8.73 g de base cruda (67.5 % de la teoría), a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (2. etapa) se obtuvieron 6.3 g del clorhidrato de 2-(fenilpiperidin-1-ilmetil) ciclohexanona (42.9 % de la teoría) . 2. etapa l-bencil-2- (fenilpiperidin-1-ilmetil] ciclohexanol, el clorhidrato De 2.5 g (8.12 mmoles) del clorhidrato de 2- (fenilpiperidin-1-ilmetil) ciclohexanona obtenido según la etapa 1, se liberó la base con 25 ml de agua y 5 ml de una solución de amoniaco (25 % en volumen), se extrajo tres veces con respectivamente 30 ml de éter, los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) sin aportación de calor. 2.00 g (7.4 mmoles) de ésta base se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento con baño de hielo a 4.4 ml (8.8 mmoles) de cloruro de bencil agnesio (solución 2 M en tetrahidro-furano) , y se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 10 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 2.29 g de base cruda (85.4 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 1.05 g de l-bencil-2- (fenilpiperidin-1-ilmetil] ciclohexanol, el clorhidrato, (35.7 % de la teoría), que se descompone a partir de los 218°C. Ejemplo 79 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetilfenil) -ciclohexanol, el clorhidrato 0.76 g (31.0 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 15 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 4.46 ml (31.0 mmoles) de 4-bromobenzotrifluoruro disuelto en 15 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 6.0 g (26 mmoles) de la 2- (dimetilaminofenilmetil] ciclohexanona preparada según el ejemplo 1 se disolvieron en 15 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 30 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 50 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 8.49 g de base cruda (86.7 % de la teoría), a partir de la cual, con • clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 6.62 g de 2-(dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetilfenil) ciclo-hexanol el clorhidrato, (61.7 % de la teoría), que se descompone a partir de 170°C. Ejemplo 80 3- (4-terbutilbencil) -l-dimetilamino-2-metil-l-fenilpentan-3-ol, el clorhidrato 0.33 g (13.7 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.50 ml (13.7 mmoles) de 4-terbutilbencilcloruro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.60 g (11.2 mmoles) de la 1- (dimetilamino-2-metil-l-fenilpentan-3-ona preparada según el ejemplo 59 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) .
Se obtuvieron 3.93 g de base cruda (93.8 % de la teoría), los cuales se transfirieron a una columna de 3.5 x 30 cm llena de gel de sílice. La elución con acetato de etilo/n-hexano 1:4 rindió 0.59 g de base, a partir de la cual con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 0.26 g de 3- (4-terbutilbencil) -1-dimetilamino-2-metil-l-fenilpentan-3-ol, el clorhidrato , el clorhidrato, (5.6 % de la teoría), que se descompone a partir de 91°C. Ejemplo 81 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) -1-fenetilciclohexanol, el clorhidrato 2.50 g (9.3 mmoles) de la 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) ciclohexanona preparada de acuerdo al ejemplo 66 se disolvieron en 10 ml de tetrahidrofurano, se adicionaron gota a gota bajo enfriamiento de baño de hielo a 12.2 ml (12.2 mmoles) de cloruro de fenetilmagnesio (solución 1 M en tetrahidrofurano) y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 15 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar). Se obtuvieron 3.32 g de base cruda (92.7 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa) se obtuvieron 2.09 g de 2-(dimetilamino-o-tolilmetil) -l-fenetilciclohexanol, el clorhidrato, (52.9 % de la teoría), con un punto de fusión de 187°C. Ejemplo 82 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilaminotiofen-2-il-metil] -ciclohexanol, el clorhidrato 0.31 g (12.6 mmoles) de virutas de magnesio se agitaron en 10 ml de éter p.a. Se adicionaron gota a gota 2.30 g (12.6 mmoles) de 4-terbutilbencilbromuro disuelto en 10 ml de éter, de manera que la mezcla de la reacción entró en ligera ebullición. Después de terminada la adición se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. 2.50 g (10.5 mmoles) de la 2- [dimetilaminotiofen-2-ilmetil] -ciclohexanona preparada según el ejemplo 70 se disolvieron en 10 ml de éter, se adicionaron gota a gota a la preparación Grignard bajo enfriamiento de baño de hielo, y se agitaron durante 15 horas a la temperatura ambiente. Para la elaboración se adicionaron 15 ml de una solución saturada de cloruro de amonio bajo enfriamiento de baño de hielo, y se extrajo tres veces a la temperatura ambiente con respectivamente 20 ml de éter. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en el evaporador rotativo (500 a 10 mbar) . Se obtuvieron 3.69 g de base cruda (90.7 % de la teoría), a partir de la cual, con clorotrimetilsilano/agua en 2-butanona y según el ejemplo 1 (3. etapa), se obtuvieron 2.09 g de 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilaminotiofen-2-il-metil]-ciclohexanol, el clorhidrato, (26.2 % de la teoría), que se descompone a partir de 210°C.

Claims (39)

  1. REIVINDICACIONES 1. 3-amino-3- arilopropan-1-oles sustituidos de la fórmula general I en donde RA , en cada caso independientes uno de otro, significan Ci-e-alquilo, o R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2_6 que también puede estar sustituido de fenilo RJ significa C3-6-alquilo, C3-6-cicloalquilo, arilo eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, o un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII,
  2. XII R4, Rs , en cada caso independientes uno de otro, significan C?-6-álquilo, C3-6-cicloalquilo, fenilo, bencilo, fenetilo, o R4 y R5 juntos forman un anillo (CH2)3-6 o CH2CH2OCH2CH2, R6 a R8 , en cada caso independientes uno de otro, significan H, F, Cl, Br, CHF2, CF3, OH, OCF3, OR 14 NR15R16, SR14, fenilo, S02CH3, S02CF3, C?_6-alquilo, CN, COOR14, CONR15R16, o R6 y R7 juntos forman un anillo 0CH20, OCH2CH20, CH=CHO, CH=C(CH3)0, o (CH2)4, en donde R-14 significa C?_6-alquilo, fenilo, bencilo, fenetilo, y A significa un radical arilo que eventualmente tiene heteroátomos dentro del sistema del anillo y/o puede estar sustituido, y sus diastereómeros o enantiómeros en forma de sus bases o sales de ácidos fisiológicamente aceptables, siendo que se exceptúan el l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, sus diastereómeros o enantiómeros en forma de sus bases, y su producto de la reacción con metilyoduro. 2. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2-6 que puede estar sustituido de fenilo, R3 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  3. 3. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4 que puede estar sustituido de fenilo, R3 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  4. 4. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R3 representa un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R1, R2, R4 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  5. 5. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo arilo, R1, R2, R4 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1. 6. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que A significa un radical del grupo del fenilo sustituido de la fórmula XI
  6. XI, en que R9 a R13 , en cada caso independientes uno de otro, significan H, F, Cl, Br, I, CF3, OH, OR14, OCF3, SR", S02CH3, S02CF3, C?-6-alquil?, fenilo, CN, COOR14, N02, o R9 y R10 o R10 y R11 juntos forman un anillo 0CH20, OCH2CH20, R >1"-4* significa C?-6-alquilo, fenilo, bencilo, fenetilo, o A significa un radical tiofeno insustituido o sustituido, o -un radical furano insustituido o sustituido, y R1 a R5 tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  7. 7. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2-6 que puede estar sustituido de fenilo, R3 representa un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  8. 8. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)2-6 que puede estar sustituido de fenilo, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  9. 9. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2) que puede estar sustituido de fenilo, A representa un radical del grupo de fenilo sustituido de la fórmula XI o un radical tiofeno insustituido o sustituido o un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un C?-3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  10. 10. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4 que puede estar sustituido de fenilo, A representa un radical del grupo de fenilo sustituido de la fórmula XI o un radical tiofeno insustituido o sustituido o un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la reivindicación 1.
  11. 11. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A representa un radical del grupo de fenilo sustituido de la fórmula XI, o un radical tiofeno insustituido o sustituido, R3 representa un C?-3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado según la definición de la reivindicación 1.
  12. 12. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A representa un radical del grupo de fenilo sustituido de la fórmula XI o un radical tiofeno insustituido o sustituido, R3 representa un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la reivindicación 1.
  13. 13. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2) , A representa un radical tiofeno insustituido o sustituido, R3 representa un C?-3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la reivindicación 1.
  14. 14. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A representa un radical tiofeno insustituido o sustituido, R3 representa un un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la reivindicación 1.
  15. 15. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2)4, A representa un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un C?_3-alquilfenilo sustituido de la fórmula XII, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la reivindicación 1.
  16. 16. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que R1 y R2 juntos forman un anillo (CH2) , A representa un radical furano insustituido o sustituido, R3 representa un un radical arilo, eventualmente con heteroátomos dentro del sistema del anillo y los sustituyentes R6 a R8 en el anillo de arilo, R4 a R5 tienen el significado de acuerdo a la definición de la reivindicación 1.
  17. 17. Compuestos según la reivindicación 1: 2- (-dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxifenil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fluorfenil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-fenilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 3- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclo- hexil] -fenol, y el clorhidrato correspondiente 2- (-dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxifenil) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-clorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) - ciclo exanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil ) -1- ( 4-fluorfenil ) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1-p-tolilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3-clorofenil) -2- [-dimetilamino- (3-metoxi-fenil) -metil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-dimetilaminofenil) -2- [-dimetilaminofenilmetil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1-benzo [1, 3] dioxol-4-il-2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3, 4-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-metoxibencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol; el clorhidrato 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- { 4-fluor-3-trifluormetilfenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetoxi-bencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil ) -l-furan-3-il-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-butil-2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente (+) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente {-) -1- (3, 4-diclorofenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxiciclo-hexil] -fenol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -l-naftalin-2-ilciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (4-trifluormetilfenil)metil] -1- (3-metoxibencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-clorobencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -1-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-fluorbencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 5-dimetoxifenil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-cloro-4-fluorbencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- {3-fluorbencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-benzo[l, 3]dioxol-5-il-2- [dimetilamino- (3-metoxifenil) -metil] ciclo exanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3-clorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 4-diclorobencil) -2- (-dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-fenoxifenil) -metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [dimetilaminofenil- (3-metoxifenil) -metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-trifluormetil) -bencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (3-metoxifenil) -metil] -1- (3-metoxibencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-naftalin-2-ilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (3, 4-diclorofenil) dimetilaminometil] -1-fenil-etilciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [dimetilamino- (4-fluorfenil) -metil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] -1-fenil-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 4-diclorofenil) -2- (3-dimetilaminometil) -1-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (3-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (3, 4-diclorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (4-fluorfenil)metil] -1- (3-tri-fluormetilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil )biciclohexil-l-ol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-metoxibencil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [ (3-clorofenil) -dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (3-fenoximetil) metil] -1-fenetil-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [dimetilamino- (3-fenoximetil) metil] -1- (-3-trifluormetilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 5-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (3, 4-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-cloro-6-fluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2, 3-difluorbencil) -2- (dimetilaminofenilmetil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (2-clorobencil) -2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- [ (4-bromofenil) dimetilaminometil] -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- (4-trifluormetilfenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (4-clorofenil) dimetilaminometil] -1- (4-trifluormetilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilamino- (3-fenoxi-fenil)metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 4-{dimetilamino- [2-hidroxi-2- ( 4-trifluormetil-fenil) ciciohexil]metil}benzonitrilo, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) -1-fenilciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilamino-o-tolilmetil ) ciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- ( 3-fenilpropil) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- [ (2-clorofenil) dimetilaminometil] -l-[2- (4-fluor-fenil)etil]ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2-[dimetilaminotiofen-2-ilmetil] -1- ( 3-trifluor-metilbencil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente metil-4- [2- (dimetilaminofenilmetil) -1-hidroxi-ciclohexil] benzoato, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminofenilmetil) -4-fenilciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-bromofenil) -2- (dimetilaminofenilmetil) ciclo-hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (3-fenilpropil)-ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (2-metilsulfanil-fenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminonaftalin-2-ilmetil ) -ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (dimetilaminopentafluorfenilmetil ) - ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente l-bencil-2- (fenilpiperidin-1-ilmetil) -ciclo- hexanol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilaminofenilmetil) -1- (4-trifluormetil- fenil) ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente 3- (4-terbutilbencil) -l-dimetilamino-2-metil-l- fenilpentan-3-ol, y el clorhidrato correspondiente 2- (dimetilamino-o-tolilmetil) -1-fenetilciclo- hexanol, y el clorhidrato correspondiente 1- (4-terbutilbencil) -2- [dimetilaminotiofen-2-il- metil] ciclohexanol, y el clorhidrato correspondiente
  18. 18. Medicamento que contiene como sustancia activa cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1.
  19. 19. Medicamento que contiene como sustancias activas una mezcla de los enantiómeros de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, siendo que ambos enantiómeros no se encuentran presentes en cantidades equimolares, y eventualmente otras sustancias activas.
  20. 20. Medicamento según la reivindicación 19, caracterizado por el hecho de que uno de los enantiómeros tiene una proporción relativa de entre 5 y 45 por ciento en masa de la mezcla de enantiómeros.
  21. 21. Proceso para la preparación de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por el hecho de que se hace reaccionar una base de Mannich de la fórmula general II II en la que R1 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la fórmula general I, con un compuesto metalorgánico R3Y en el que Y significa MgCl, MgBr, Mgl o Li y R3 de acuerdo a la fórmula I, para obtener un alcohol de la fórmula general I en la que R1 a R5 y A tienen el significado de acuerdo a la fórmula general I.
  22. 22. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones l a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para combatir el dolor.
  23. 23. Uso según la reivindicación 22 para preparar un medicamento para combatir dolores neuropáticos.
  24. 24. Uso según la reivindicación 22 para preparar un medicamento para combatir dolores crónicos.
  25. 25. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento con actividad analgésica local.
  26. 26. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones l a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento con actividad antiarrítmica.
  27. 27. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento con actividad antiemética.
  28. 28. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones l a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento con actividad nootrópica (neurotrópica) .
  29. 29. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones l a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
  30. 30. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones l a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la incontinencia urinaria.
  31. 31. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la diarrea.
  32. 32. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento del prurito.
  33. 33. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la dependencia del alcohol.
  34. 34. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la dependencia de las drogas.
  35. 35. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la dependencia de los medicamentos.
  36. 36. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de inflamaciones .
  37. 37. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones l a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de depresiones.
  38. 38. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para incrementar la libido.
  39. 39. Uso de cuando menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 17, incluso de aquellos compuestos excluidos de acuerdo a la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para aumentar la vigilancia.
MXPA/A/2000/003285A 1999-04-07 2000-04-04 Derivados de 3-amino-3-arilopropan-1-ol, su preparacion y su uso MXPA00003285A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19915601.8 1999-04-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00003285A true MXPA00003285A (es) 2002-06-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6248737B1 (en) 1-phenyl-3-dimethylaminopropane compounds with a pharmacological effects
US6410790B1 (en) 3-amin3-arylpropan-1-ol compounds, their preparation and use
AU2009304054A1 (en) Piperidine compounds, pharmaceutical composition comprising the same and its use
US7273952B2 (en) Substituted C-cyclohexylmethylamine derivatives
AU2001289937B2 (en) Substituted 1-aminobutan-3-ol derivatives
MXPA02006700A (es) Derivados sustituidos de aminometil-fenil-ciclohexano.
MXPA00003285A (es) Derivados de 3-amino-3-arilopropan-1-ol, su preparacion y su uso
SK9802002A3 (en) Aminomethyl-phenyl-cyclohexanone derivatives, the method for the production thereof, medicaments comprising said substances and their use
AU777873B2 (en) 3-amino-3-arylpropan-1-ol derivatives, their preparation and use
US6815443B2 (en) 5-Amino-1-pentene-3-ol substituted derivatives
MXPA00003286A (es) Derivados de 3-amino-3-arilopropan-1-ol, su preparacion y su uso
AU2518100A (en) 3-amino-3-arypropan-1-ol derivatives, and their preparation and use
CA2470391C (en) N,n'-disubstituted piperazine compounds and their use as analgesics
US7569585B2 (en) 1, 5-diaminopentan-3-ol compounds and related treatment methods
CZ20001251A3 (cs) Deriváty 3-amino-3-aryIpropan-l-olu, způsob jejich výroby, léčiva tyto látky obsahující a jejich použití