MXPA00002854A - Composiciones de gelatina - Google Patents

Composiciones de gelatina

Info

Publication number
MXPA00002854A
MXPA00002854A MXPA/A/2000/002854A MXPA00002854A MXPA00002854A MX PA00002854 A MXPA00002854 A MX PA00002854A MX PA00002854 A MXPA00002854 A MX PA00002854A MX PA00002854 A MXPA00002854 A MX PA00002854A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
gelatin
compositions according
gum
weight
acid
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/002854A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Scott
Dominique Cade
Xiongwei He
Original Assignee
Dominique Cade
Xiongwei He
Robert Scott
Warnerlambert Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dominique Cade, Xiongwei He, Robert Scott, Warnerlambert Company filed Critical Dominique Cade
Publication of MXPA00002854A publication Critical patent/MXPA00002854A/es

Links

Abstract

La invención se refiere a composiciones de Gelatina que contienen un sistema de solidificación adicional para el uso en productos farmacéuticos, veterinarios, alimenticios, cosméticos y otros tales como las películas paraenvolver comida, fiambres con gelatina o jaleas, preferiblemente para formulaciones predosificadas semejantes a las cápsulas de gelatina suaves o duras, en donde la gelatina utilizada es de origen no-bovino y no-porcino y preferiblemente derivadas de pescado, aves de corral o fuentes vegetales. Se prefieren especialmente las composiciones de película para cápsulas de gelatina duras preparadas a partir de gelatina de pescado.

Description

COMPOSICIONES DE GELATINA La invención se refiere a composiciones de gelatina que contienen un sistema adicional de solidificación para su uso en productos farmacéuticos, veterinarios, alimenticios, cosméticos u otros productos similares a las películas para envolver la comida, fiambres con gelatina o jaleas, preferiblemente para formulaciones pre-dosificadas, tales como las cápsulas de gelatina suaves o dura; en donde la gelatina utilizada es de origen no-bovino y no-porcino y preferiblemente derivada del pescado, de las aves de corral o de fuentes vegetales. Se prefieren especialmente las composiciones fílmicas para cápsulas de gelatina duras preparadas a partir de gelatina de pescado.
Una segunda modalidad de la invención es el uso de las composiciones fílmicas para la manufactura de cápsulas de gelatina duras, mediante procesos de moldeado por inmersión convencionales.
Tradicionalmente, la gelatina usada para las cápsulas de gelatina duras es producida mediante la extracción del colágeno de los tejidos de animales mamíferos, particularmente de la piel porcina y de los huesos de bovinos. Las gelatinas de origen porcino y bovino son preferiblemente utilizadas debido a sus propiedades de gelificación, formación de película tensoactivas. La manufactura de cápsulas de gelatina duras mediante el proceso de moldeo por inmersión aprovecha en su totalidad, sus propiedades de gelificación y formación d película. Tales cápsulas se manufacturan mediante la inmersión de espigas de moldeo e una solución caliente de gelatina, la eliminación de las espigas de la solución de gelatina, e permitir que la solución de gelatina adherida a las espigas se desprenda por enfriamiento, e secado y la remoción de los revestimientos de gelatina formados sobre las espigas. La solidificación de la solución sobre las espigas de moldeo después de la inmersión, es la etapa crítica para obtener un espesor uniforme del revestimiento de gelatina.
El colágeno del pescado es una fuente adicional de gelatina. Sin embargo, se sabe desde hace mucho que la gelatina derivada del colágeno del pescado no tiene la misma capacidad de gelificación y solidificación que las gelatinas derivadas de animales mamíferos, por ello, la aplicación de la gelatina de pescado es limitada. Es aplicable solamente en aquellos productos en los que se desea una alta viscosidad de la solución sin la formación de gel, por ejemplo, en el gluten o en la fabricación de alimentos. En el campo de los productos farmacéuticos pre-dosificados, la gelatina de pescado puede usarse para la microencapsulación (WO 9620612).
A. N. Fraga et al. describen en J. Polym. Mater. 5 (1988) 49-55 a las propiedades mecánicas de las Gelatinas de pescado; tales como el comportamiento quebradizo característico de un material vitreo a temperaturas normales. Tal propiedad es indeseable para una cápsula de gelatina.
Norland Products Inc. describe en el Research Disclosure 1987, 788 que las soluciones acuosas de gelatina de pescado permanecen en estado líquido debajo de los 10°C, si se considera que las soluciones acuosas de gelatina de mamíferos deben calentarse a temperaturas arriba de los 30°C para que permanezcan líquidas, dicho comportamiento de la gelatina de pescado, no permitirá su uso a temperaturas convencionales en el proceso convencional de moldeado por inmersión, debido a su demasiada baja temperatura de gelificación.
B. Leuenberger describe en Food Hydrocolloids 1991 , 353-361 ; propiedades de viscosidad y gelificación de diferentes mamíferos y gelatinas de pescado, con la conclusión de que la gelatina de pescado puede ser útil en aplicaciones donde se desea una alta viscosidad sin formación de gel.
Sorprendentemente se ha encontrado que la gelatina de pescado puede ser usada para producir composiciones de gelatina con propiedades convencionales mediante la adición de un sistema de congelación a la solución acuosa de gelatina de pescado.
El propósito de la invención es por lo tanto, proveer composiciones de gelatina para su uso en productos farmacéuticos, veterinarios, alimenticios, cosméticos u otros productos similares a las películas para envolver la comida, fiambres con gelatina o jaleas, preferiblemente para formulaciones pre-dosificadas, tales como las cápsulas de gelatina suaves o dura; en donde la gelatina utilizada es de origen no-bovino y no-porcino y preferiblemente derivada del pescado, de las aves de corral o de fuentes vegetales y en donde se añade un sistema de congelación a la solución acuosa de gelatina. Se prefieren especialmente, las composiciones de gelatina para cápsulas de gelatina duras preparadas a partir de gelatina de pescado.
Lo anterior se logra de manera asombrosa, mediante la adición de un sistema de solidificación y ello permite el uso de un amplio rango de gelatinas de fuentes diferentes de las porcinas o de las bovinas para productos de gelatina para el consumo humano evitando problemas éticos y culturales.
La adición de un sistema de solidificación a soluciones de gelatina con un comportamiento de gelificación normalmente insuficiente, permite la adaptación de propiedades de gelificación específicas y deseadas, especialmente para la producción de cápsulas de gelatina duras. Para la producción de tales cápsulas, es extremadamente importante que la solución de gelatina formadora de película, permanezca en las espigas de moldeo después de la inmersión, pues está prohibido que fluya hacia abajo de las espigas. De lo contrario, la película obtenida no tendrá el espesor uniforme deseado.
En consecuencia, las cápsulas de gelatina duras derivadas de otras fuentes diferentes a las de mamíferos; pueden producirse con el mismo equipo usado para fabricar cápsulas convencionales de gelatina dura con las condiciones de proceso dentro del mismo rango. Adicionalmente, las cápsulas producidas a partir de las composiciones de la presente invención, tienen las mismas especificaciones dimensionales y permiten el uso de la maquinaria de llenado actualmente existente en el mercado y no requieren equipo nuevo y específico para los usuarios de las cápsulas. Las cápsulas producidas a partir de las composiciones de gelatina de la invención también tienen propiedades mecánicas y de disolución aceptables.
La concentración de gelatina en la solución de inmersión está en un rango de 10 a 60%, preferiblemente en el rango de 20 a 40% en peso.
El sistema de solidificación consiste de un hidrocoloide o mezcla de hidrocoloides y puede contener en adición, cationes y/o agentes secuestrantes.
Hidrocoloides adecuados o mezclas de los mismos que produzcan propiedades sinérgisticas pueden seleccionarse de algas marinas, gomas de semillas naturales, exudados naturales vegetales, extractos naturales frutales, gomas bio-sintéticas, almidón bio-sintético procesado o materiales celulósicos, se prefieren los polisacáridos.
Los polisacáridos preferidos son los alginatos, la goma agar, la goma guar, la goma de algarrobo (algarroba), la carragenina, la goma tara, la goma arábica, la goma ghatti, la goma khaya grandifolia, la goma tragacanto, la goma karaya, la pectina, el arabián (arabian), el xantano, el gelano, el almidón, el konjac mannan, el galactomannan, el funorano y otros polisacáridos exoclelulares. Los preferidos son los polisacáridos exocelulares.
Los polisacáridos exocelulares preferidos son el xantano, el acetano, el gelano, el welano, el ramsano, el furcelerano, el succinoglicano, el escleroglicano, el esquizofilano, la goma de tamarindo, el cuajo (curdlan), el pululano y el dextrano.
Los hidrocoloides preferidos son la kappa-carragenina o la goma gelan o combinaciones similares al kantano con goma de algarrobo o xantano con konjac mannan.
Entre los sistemas de congelación mencionados anteriormente, los sistemas de kappa-carragenina con un catión y goma de gelano con un actión son específicamente preferidos.
Producen una alta consistencia de gel a bajas concentracioes y tienen excelente compatibilidad con la gelatina.
La cantidad de hidrocoloide está preferiblemente dentro del rango de 0.01 al 5 % en peso y especialmente preferida de 0.03 al 1.0% en la solución acuosa de gelatina.
Los cationes se seleccionan preferiblemente de K+, Na+, Li+, NH4+, Ca++ o Mg++, para el sistema kappa-carragenina se prefieren K+, NH4+ o Ca++. La cantidad de cationes es preferiblemente menor del 3%, especialmente de 0.01 al 1 % en peso en la solución acuosa de gelatina.
Los agentes secuestrantes preferidos son: El ácido etilendiaminatetracético, el ácido acético, el ácido bórico, el ácido cítrico, el ácido edético, el ácido glucónico, el ácido láctico, el ácido fosfórico, el ácido tartárico o sales de los mismos, los metafosfatos, la dihidroxietilglicina, la lecitina o beta ciclodextrina y combinaciones de las mismas. Se prefiere especialmente al ácido etilendiaminatetracético o las sales del mismo o al ácido cítrico o las sales del mismo. La cantidad es preferiblemente menor del 3%, especialmente del 0.01 al 1 % en peso de la solución de inmersión.
Las cápsulas de gelatina o las películas producidas a partir de las soluciones según han sido descritas, contendrán en consecuencia, en peso; del 7 al 17% de agua, 83 al 93% de gelatina, 0.01 al 10%, preferiblemente de 0.05 al 5% de hidrocoloides, menos del 5%, preferiblemente del 0.01 al 3% de cationes, dependiendo de los hidrocoloides utilizados y opcionalmente menos del 5%, preferiblemente del 0.01 al 3% de agentes secuestrantes.
Las cápsulas o películas de las composiciones de gelatina de la invención pueden ser fabricadas con máquinas convencionales mediante procesos convencionales similares al moldeo por extrusión, moldeo por inyección o el moldeo por vaciado o inmersión.
Las composiciones de gelatina de la invención pueden contener adicionalmente plastificantes aceptables dentro de una rango desde aproximadamente 0 al 40% basado en el peso de la gelatina. Plastificantes adecuados son el polietilénglicol, el glicerol, el sorbitol, la sacarosa, el jarabe de maíz, la fructuosa, el sulfosuccinato dioctil de sodio, el trietil citrato, el tributil citrato, el 1 ,2-propilenglicol, el mono-, di- o triacetatos de glicerol, gomas naturales o similares, así como mezclas de los mismos.
Las composiciones de gelatina de la invención pueden contener en un aspecto adicional; agentes colorantes alimenticios o farmacéuticamente aceptables en un rango desde 0 al 10% basado en el peso de la gelatina. Los agentes colorantes pueden seleccionarse de azo-, quinoftalona-, trifenilmetano-, xanteno- o tintes indigoides, óxidos de fierro o hidróxidos, dióxido de titanio o tintes naturales o mezclas de los mismos. Algunos ejemplos de los mismos son el azul V de patente, el verde ácido brillante BS, el rojo 2G, la azorubina, ponceau (amapola) 4R, amaranto, rojo D+C 22, rojo D+C 26, rojo D+C 28, amarillo D+C 10, amarillo 2G, amarillo FD+C 5, amarillo FD+C 6, rojo FD+C 3, rojo FD+C 40, azul FD+C 1 , azul FD+C 2, verde FD+C 3, negro brillante BN, negro carbón, óxido de fierro negro, óxido de fierro rojo, óxido de fierro amarillo, dióxido de titanio, riboflavina, carotenos, antocianinas, turmérico, extracto de cochinilla, clorofilina, cantaxantina, caramelo o betanina.
El producto configurado final a partir de las composiciones de gelatina de la presente invención, puede ser recubierto con un agente de recubrimiento adecuado como el acetato ftalato de celulosa, el acetato ftalato de polivinilo, las gelatinas de ácido metacrílico, el ftalato de hipromelosa, el ftalato de hidroxipropilmetil celulosa, los ftalatos de hidroxialquil metil celulosa o mezclas de los mismos para dar por ejemplo, propiedades entéricas.
Las composiciones de gelatina de la invención pueden ser usadas para la producción de contenedores para dar formas de dosis unitarias, por ejemplo; los agroquímicos, las semillas, las hierbas, las sustancias alimenticias, los tintes, los farmacéuticos, los agentes saborizantes y similares.
Las composiciones de gelatina de la invención pueden ser útiles para la encapsulación de capletas en una cápsula, especialmente en una forma a prueba de compresión. La encapsulación de una capleta en una cápsula es un proceso preferido por contracción en frío de manera conjunta con las partes de la cápsula, mismas que se llenan con una capleta y comprende las etapas de proporcionar las partes de la cápsula vacías, llenar al menos una de las partes de dicha cápsula con una o más capletas, unir dichas partes y tratar las partes combinadas de la cápsula mediante contracción en frío.
Las composiciones de gelatina de la invención también son útiles para encapsular y sellar las dos mitades de la cápsula, en un proceso en el cual; una o más capas de la composición se aplican a la junta del casquillo y el cuerpo de dicha cápsula o por un proceso de fusión líquida, en donde las cápsulas llenas son humedecidas con una solución hidroalcohólica que penetra en el espacio donde el casquillo se traslapa con el cuerpo y posteriormente se seca.
Una modalidad específica de la presente invención es una cápsula de gelatina dura de gelatina de pescado llenada con aceite de pescado.
Las propiedades mejoradas de las composiciones de gelatina se demuestran con los siguientes ejemplos: Ejemplo 1 A 3.39 kg de agua desionizada se añaden 5 g de acetato de potasio (0.10% en peso en la solución), seguidos por la adición de 10 g de kappa-carragenina (0.20% en peso) con agitación a aproximadamente 70°C. Cuando se obtiene una solución clara, se agrega 1.60 kg de gelatina de pescado (32% en peso) a 60 °C con agitación lenta, hasta que la gelatina está completamente disuelta y la solución es desespumada.
Dicha solución de gelatina de pescado se vierte a un recipiente de inmersión de una máquina piloto de un equipo convencional de producción de cápsulas de gelatina duras. Manteniendo la temperatura de la solución de inmersión de gelatina de pescado a aproximadamente 50 °C, se produjeron cápsulas de gelatina duras de pescado, naturales y transparentes de tamaño 1 , de conformidad con el proceso convencional, con las mismas especificaciones dimensionales que las cápsulas de gelatina duras convencionales.
Ejemplo 2 A 5 kg de una solución de gelatina de pescado a 60 °C, preparada de conformidad con el ejemplo 1 , se añadieron 32.6 g de dióxido de titanio previamente dispersado en una pequeña cantidad de agua. Después de homogenizar la solución, se vierte en el recipiente de inmersión para producir cápsulas de gelatina duras de pescado, opacas, de tamaño 1 ; como en el ejemplo 1.
Las cápsulas de ambos ejemplos tienen excelentes propiedades de disolución como se demuestra en la figura 1 , en donde se observa el porcentaje (a) de acetaminofen disuelto a partir de cápsulas inmersas en agua desionizada a 37 °C (USP XXIII) como una función del tiempo de disolución (b), en donde: I indica el resultado de las cápsulas del ejemplo 1 II indica el resultado de las cápsulas del ejemplo 2 III indica el resultado de las cápsulas de gelatina duras transparentes. IV indica el resultado de las cápsulas de gelatina duras opacas.

Claims (33)

REIVINDICACIONES
1. Composiciones de gelatina que consisten de una gelatina de origen no-bovino y no-porcino y un sistema adicional de solidificación.
2 Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , e donde la gelatina es un derivado del pescado, las aves de corral o plantas.
3. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la gelatina es gelatina de pescado.
4. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el sistema de solidificación consiste de hidrocoloides.
5. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el sistema de solidificación contiene opcionalmente cationes y/o agentes secuestrantes.
6. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la gelatina está contenida en una cantidad de 83 a 93% en peso, con un contenido de agua del 7 al 17% en peso y los hidrocoloides están contenidos en una cantidad de 0.01 al 10%, preferiblemente 0.05 al 5% en peso y los cationes en una cantidad de menos del 5%, preferiblemente 0.01 a 3% en peso.
7. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el sistema de solidificación contienen opcionalmente agentes secuestrantes en una cantidad de menos del 5%, preferiblemente 0.01 al 3% en peso.
8. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde los hidrocoloides del sistema de solidificación se seleccionan de los polisacáridos.
9. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde los hidrocoloides del sistema de solidificación se seleccionan de los alginatos, la goma agar, la goma guar, la goma de algarrobo (algarroba), la carragenina, la goma tara, la goma arábica, la goma ghatti, la goma khaya grandifolia, la goma tragacanto, la goma karaya, la pectina, el arabián (arabian), el xantano, el gelano, el almidón, el konjac mannan, el galactomannan o el funorano.
10. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde los hidrocoloides del sistema de solidificación se seleccionan de polisacáridos exocelulares.
11. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde los hidrocoloides del sistema de solidificación se seleccionan del xantano, el Caetano, el gelano, el welano, el ramsano, el furcelerano, el succinoglicano, el escleroglicano, el esquizofilano, la goma de tamarindo, el cuajo (curdlan), el pululano o dextrano.
12. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivndicación 1 , en donde los hidrocoloides del sistema de solidificación se seleccionan de la goma de gelano o kappa-carragenina.
13. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el agente opcional secuestrante o mezcla de agentes secuestrantes del sistema de solidificación se selecciona de ácido etilendiaminatetracético, ácido acético, ácido bórico, ácido cítrico, ácido edético, ácido glucónico, ácido láctico, ácido fosfórico, ácido tartárico o sales del mismo, metafosfatos, dihidroxietilglicina, lecitina o beta ciclodextrina.
14. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 13, en donde el agente secuestrante o mezcla de agentes secuestrantes se selecciona del ácido etilendiaminatetracético o sales del mismo o ácido cítrico o sales del mismo.
15. Las composiciones de gelatina de conformidad con las reivindicaciones 1 a 14, conteniendo adicionalmente plastificantes en un rango de aproximadamente 0 a 40%, basado en el peso de la gelatina.
16. La composición de gelatina de conformidad con la reivindicación 15, en donde el plastificante o mezcla de plastificantes se selecciona de polietilénglicol, glicerol, sorbitol, sacarosa, jarabe de maíz, fructuosa, sufosuccinato dioctil de sodio, citrato de trietil, citrato de tributil, 1 ,2-propilénglicol, mono-, di- o triacetatos de glicerol o gomas naturales.
17. Las composiciones de gelatina de conformidad con las reivindicaciones 1 a 16 conteniendo adicionalmente agentes colorantes en un rango de aproximadamente 0 a 10% basado en el peso del éter celulósico.
18. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 17, en donde el agente colorante o mezcla de agentes colorantes se selecciona de azo-, quinoftalona-, trifenilmetano-, xanteno o tintes indigoides, óxidos o hidróxidos de fierro, dióxido de titanio o tintes naturales.
19. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 17, en donde el agente colorante o mezcla de agentes colorantes se selecciona del azul V de patente, el verde ácido brillante BS, el rojo 2G, la azorubina, ponceau (amapola) 4R, amaranto, rojo D+C 22, rojo D+C 26, rojo D+C 28, amarillo D+C 10, amarillo 2G, amarillo FD+C 5, amarillo FD+C 6, rojo FD+C 3, rojo FD+C 40, azul FD+C 1 , azul FD+C 2, verde FD+C 3 o negro brillante BN.
20. Las composiciones de gelatina de conformidad con la reivindicación 17, en donde ei agente colorante o mezclas de agentes colorantes se selecciona de negro carbón, óxido de fierro negro, óxido de fierro rojo, óxido de fierro amarillo, dióxido de titanio, riboflavina, carotenos, antocianinas, turmérico, extracto de cochinilla, clorofilina, cantaxantina, caramelo o betanina.
21. Contenedores para formas de dosis unitaria para agroquímicos, semillas, hierbas, productos alimenticios, tintes, farmacéuticos o agentes saborizantes producidos a partir de las composiciones de gelatina de conformidad con las reivindicaciones 1 a 20.
22. El contenedor de conformidad con la reivindicación 21 , el cual es una cápsula farmacéutica.
23. El contenedor de conformidad con las reivindicaciones 21 0 22, caracterizado porque tienen un recubrimiento.
24. El contenedor recubierto de conformidad con la reivindicación 23, en donde el recubrimiento se selecciona de acetato ftalato de celulosa, acetato ftalato de polivinilo, gelatinas de ácido metacrílico, ftalato de hipromelosa, ftalato de hidroxipropilmetil celulosa, ftalatos de hidroxialquil metil celulosa o mezclas de los mismos.
25. Capletas encapsuladas en composiciones de Gelatina de conformidad con las reivindicaciones 1 a 20.
26. Cápsulas de conformidad con la reivindicación 21 o 22, caracterizadas porque las cápsulas constan de dos mitades que se sellan con una o más capas de la composición de gelatina de conformidad con las reivindicacionesl a 20.
27. Cápsulas de conformidad con la reivindicación 21 o 22, caracterizadas porque las partes que las conforman se sellan mediante un proceso de fusión liquida.
28. Las cápsulas de conformidad con la reivindicación 21 o 22 contienen productos derivados del pescado, de preferencia, aceite de pescado.
29. Soluciones acuosas de composiciones de gelatina de conformidad con las reivindicaciones 1 a 20 para la manufactura de cápsulas de gelatina.
30. Soluciones acuosas de conformidad con la reivindicación 29, conteniendo gelatina en una cantidad de 10 a 60%, preferiblemente de 20 a 40% en peso, hidrocoloides en una cantidad de 0.01 a 5%, preferiblemente 0.03 a 1.0% en peso y cationes en una cantidad menor del 3%, preferiblemente 0.01 a 1 % en peso de la solución acuosa.
31. Las soluciones acuosas de conformidad con la reivindicación 29 o 30, conteniendo opcionalmente agentes secuestrantes en una cantidad de menos del 3%, preferiblemente del 0.01 al 1 % en peso de la solución acuosa.
32. El uso de soluciones acuosas de gelatina de conformidad con las reivindicaciones 29 a 31 para la manufactura de cápsulas de gelatina duras mediante un proceso de moldeo por inmersión.
33. La manufactura de cápsulas de gelatina duras a partir de soluciones acuosas de gelatina de conformidad con las reivindicaciones 29 a 31 mediante un proceso de moldeo por inmersión usando parámetros y equipo convencionales para las cápsulas de gelatina duras.
MXPA/A/2000/002854A 1997-12-26 2000-03-22 Composiciones de gelatina MXPA00002854A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR97/16574 1997-12-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00002854A true MXPA00002854A (es) 2001-06-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1042405B1 (en) Gelatine compositions
EP1117736B1 (en) Modified starch film compositions
EP1062274B1 (en) Polyvinyl alcohol compositions
CA2272633C (en) Polymer film compositions for capsules
US6887307B1 (en) Pullulan film compositions
US6635275B1 (en) Modified starch film compositions
EP1072633A1 (en) Pullulan film compositions
FR2783832A1 (fr) Compositions de film d'amidon modifie
MXPA00002854A (es) Composiciones de gelatina
MXPA02000739A (es) Composiciones de pelicula de pululana