MXPA00002281A - Productos para la limpieza y acondicionamiento de la piel o el cabello con deposicion mejorada de ingredientes acondicionadores - Google Patents

Productos para la limpieza y acondicionamiento de la piel o el cabello con deposicion mejorada de ingredientes acondicionadores

Info

Publication number
MXPA00002281A
MXPA00002281A MXPA/A/2000/002281A MXPA00002281A MXPA00002281A MX PA00002281 A MXPA00002281 A MX PA00002281A MX PA00002281 A MXPA00002281 A MX PA00002281A MX PA00002281 A MXPA00002281 A MX PA00002281A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
conditioning
acid
water
mixtures
skin
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/002281A
Other languages
English (en)
Inventor
Erik Jon Hasenoehrl
David Michael Mcatee
Original Assignee
The Procter&Ampgamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter&Ampgamble Company filed Critical The Procter&Ampgamble Company
Publication of MXPA00002281A publication Critical patent/MXPA00002281A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un producto para limpieza personal, sustancialmente seco, desechableútil tanto para limpiar y acondicionar consistentemente la piel o el cabello;estos productos son utilizados por el consumidor mojando el producto seco con agua;el producto esta compuesto de un sustrato insoluble en agua, un agente tensioactivo formador de espuma y un componente acondicionador que tiene un valor de dureza de lípido de por lo menos aproximadamente 0.02 kg;esta invención también abarca métodos para proveer depositación consistente de agentes acondicionadores a la piel o el cabello;la invención también abarca métodos para limpiar y acondicionar la piel o el cabello utilizando esos productos y a métodos para fabricar estos productos.

Description

PRODUCTOS PARA LA LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DE LA PIEL O EL CABELLO CON DEPOSICIÓN MEJORADA DE INGREDIENTES ACONDICIONADORES CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a un producto para la limpieza personal sustancialmente seco y desechable, útil tanto para limpiar como para acondicionar consistentemente la piel o el cabello. Estos productos se usan por el consumidor humedeciendo el producto seco con agua. El producto comprende un substrato insoluble en agua, un agente tensioactivo formador de espuma y un componente acondicionador que tiene un valor de dureza de lípidos de por lo menos aproximadamente 0.02 kg. El uso del substrato mejora la formación de espuma a bajos niveles de agente tensioactivo, incrementa la limpieza y exfoliación, y optimiza el suministro y deposición de ingredientes acondicionadores. Como resultado, esta invención provee una limpieza efectiva usando niveles bajos, y por lo tanto menos irritantes, de agente tensioactivo proveyendo al mismo tiempo beneficios de acondicionamientos superiores. La invención abarca también productos que comprenden varios ingredientes activos para su suministro a la piel o el cabello. La invención abarca también un método para la deposición consistente de agentes de agentes de acondicionadores en la piel o el cabello.
La invención abarca también un método para limpiar y humectar la piel o el cabello usando los productos de la presente invención, y también métodos para fabricar estos productos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los productos para la limpieza personal se han comercializado tradicionalmente en una amplia variedad de formas, tales como en barra, jabones, cremas, lociones y geles. Estas formulaciones para la limpieza personal han intentado satisfacer un número de criterios para ser aceptables por los consumidores. Estos criterios incluyen efectividad de limpieza, sensación de la piel, suavidad para la piel, el cabello y mucosas oculares, y un volumen de espuma. Los limpiadores personales ideales deben limpiar suavemente la piel o el cabello, causar muy poca o ninguna irritación, y no dejar la piel o el cabello extremadamente seco después del uso frecuente. Sin embargo, estas formas tradicionales de productos para la limpieza personal tienen el problema inherente de balancear la eficacia de limpieza contra proveer un beneficio de acondicionamiento. Una solución a este problema es la de usar productos para limpieza y acondicionamiento por separado. Sin embargo, esto no siempre es conveniente o práctico y muchos consumidores preferirían usar un solo producto que pudiera tanto limpiar como acondicionar la piel o el cabello. En una composición de limpieza típica los ingredientes acondicionadores son difíciles de formular debido a que muchos acondicionadores no son compatibles con los agentes tensioactivos, dando como resultado una mezcla no homogénea indeseable. Para obtener una mezcla homogénea con ingredientes acondicionadores y para evitar la pérdida de los ingredientes acondicionadores antes de la deposición, se añaden comúnmente ingredientes adicionales, por ejemplo, emulsificantes, espesantes y gelantes para suspender los ingredientes acondicionadores en la mezcla tensioactiva. El resultado de esto es una mezcla homogénea estéticamente placentera, pero comúnmente ocasiona una deposición deficiente de los ingredientes acondicionadores, toda vez que los acondicionadores son emulsificados y no liberados en forma eficiente durante la limpieza. De igual manera, muchos agentes acondicionadores tienen la desventaja de suprimir la generación de espuma. La supresión de espuma es un problema porque muchos consumidores buscan productos de limpieza que provean una espuma rica, cremosa y generosa. Por lo tanto, se observa que los productos para la limpieza personal convencionales que intentan combinar agentes tensioactivos e ingredientes acondicionadores sufren de desventajas que resultan inherentemente a partir de las incompatibilidades de los agentes tensioactivos y acondicionadores. Existe claramente una necesidad por desarrollar sistemas de limpieza personal que provean una limpieza efectiva y que provean consistentemente un acondicionamiento suficiente en un solo producto. También es altamente deseable proveer beneficios de limpieza y acondicionamiento a partir de un producto desechable y de un solo uso. Los productos desechables son convenientes porque obvian la necesidad de portar botellas, barras, frascos, tubos estorbosos y otras formas de productos tanto de limpieza como de acondicionamiento. Los productos desechables son también una alternativa más sanitaria para el uso de una esponja, trapo u otro implemento de limpieza diseñado para usos múltiples, debido a que dichos implementos desarrollan crecimiento bacteriano, olores no placenteros y otras características indeseables relacionadas con el uso repetido. Se ha encontrado sorprendentemente en la presente invención que pueden desarrollarse productos para proveer una limpieza efectiva y acondicionamiento consistente en un producto para limpieza personal desechable, conveniente, poco costoso y sanitario. La presente invención provee la conveniencia de no tener que usar productos de limpieza personal y acondicionadores por separado. La presente invención es altamente conveniente de usar porque se encuentra en forma de un producto sustancialmente seco que se humedece antes de usar. Se ha encontrado además que varían considerablemente los hábitos de uso del consumidor, de un artículo desechable que tiene dos superficies. La "formación de espuma" se logra frotando las superficies del artículo sobre o una contra otra antes de usar el artículo. Si la superficie que contiene los agentes acondicionadores se usa para formar espuma y la misma superficie se usa para hacer contacto con la piel o el cabello, la deposición de los agentes acondicionadores disminuye considerablemente debido a la emulsificación de los agentes acondicionadores por el agente tensioactivo. Sin embargo, si la superficie que no contiene los agentes acondicionadores (por ejemplo, una superficie que contenga un agente tensioactivo) se frota para producir la espuma y la superficie que contiene los agentes acondicionadores se usa después para ponerla en contacto con la piel o el cabello, se logra una deposición máxima de los agentes acondicionadores. Si ambas superficies del artículo se tratan con los agentes acondicionadores, el resultado puede ser la misma deposición inconsistente. Una deposición máxima de agentes acondicionadores resultaría únicamente si una superficie sin espuma que contuviera agentes acondicionadores fuera puesta en contacto con la piel o el cabello. Se ha encontrado sorprendentemente que si el componente acondicionador (la combinación de los agentes acondicionadores) tiene un valor de dureza de lípidos mínimo de 0.02 kg., esta deposición inconsistente de los agentes de acondicionadores se disminuye considerablemente. Se cree que incrementando la dureza del componente acondicionador se disminuye la transferencia dentro del substrato y se disminuye también la emulsificación de los agentes acondicionadores por los agentes tensioactivos durante el paso de formación de espuma. Como resultado, más agentes acondicionadores permanecen disponibles para su transferencia mecánica por medio del contacto con la piel o el cabello. En la presente invención se refiere a un producto para la limpieza personal seco y desechable tanto para limpiar como para acondicionar la piel o el cabello. Estos se usan por el consumidor humedeciendo el producto seco con agua. El producto consiste de un substrato insoluble en agua, un agente tensioactivo y un componente acondicionador que tiene un valor de dureza de lípidos de por lo menos 0.02 kg. Sin limitarse por teoría, se cree que el substrato incrementa la formación de espuma a bajos niveles de agente tensioactivo, incrementa la limpieza y exfoliación, y optimiza el suministro y deposición de los ingredientes acondicionadores. Se cree también que teniendo un valor de dureza de lípidos de por lo menos 0.02 kg. se provee una mayor deposición eficiente y consistente de los agentes acondicionadores en la piel o el cabello. Como resultado, esta invención provee una limpieza efectiva usando niveles bajos, y por lo tanto menos irritantes, de agente tensioactivo, proveyendo al mismo tiempo beneficios de acondicionamiento superiores de una manera consistente y eficiente. Se ha encontrado también que estos productos son útiles para proveer una amplia gama de ingredientes activos a la piel o el cabello durante los procedimientos de limpieza. Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proveer productos sustancialmente secos tanto para limpiar como para acondicionar la piel o el cabello, en donde los productos se usan en combinación con agua. Otro objetivo de la presente invención es proveer productos que comprendan un substrato insoluble en agua, un agente tensioactivo y un componente acondicionador que tenga un valor de dureza de lípidos de por lo menos 0.02 kg.
Un objetivo más de la presente invención es proveer productos que sean desechables y diseñados para un solo uso. Un objetivo adicional de la presente invención es proveer productos que sean suaves para la piel o el cabello. Otro objetivo de la presente invención es proveer productos útiles para proveer ingredientes activos a la piel o el cabello durante el procedimiento de limpieza y acondicionamiento. Un objetivo más de la presente invención es proveer métodos para limpiar y acondicionar la piel o el cabello. Otro objetivo más de la presente invención es proveer métodos para suministrar de manera consistente la deposición de los agentes acondicionadores. Un objetivo adicional de la presente invención es proveer métodos para fabricar los productos de la presente invención. Estos y otros objetivos de esta invención se harán aparentes a la luz de la siguiente descripción.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un producto para la limpieza y acondicionamiento personal, desechable y de un solo uso que comprende: A) un substrato insoluble en agua, B) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma añadido sobre o impregnado en el substrato y C) un componente acondicionador añadido sobre o impregnado en el substrato. El componente acondicionador tiene un valor de dureza de lípidos de más de aproximadamente 0.02 kg., y el producto está sustancialmente seco antes de usar. En modalidades adicionales, la presente invención se refiere a un producto para la limpieza y el acondicionamiento personal desechable y de un solo uso que comprende: A) un substrato insoluble en agua y B) una composición para la limpieza y el acondicionamiento personal añadida sobre o impregnada en el substrato, que comprende: i) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma y ¡i) un componente acondicionador que tiene un valor de dureza de lípidos de más de aproximadamente 0.02 kg. En esta modalidad el agente tensioactivo formador de espuma y el componente acondicionador se añaden por separado o simultáneamente sobre, o se impregnan en el substrato insoluble en agua, y la relación en peso del agente tensioactivo formador de espuma al componente acondicionador es de menos de aproximadamente 20:1. En dicha modalidad, el producto está también sustancialmente seco antes de usarse. En modalidades adicionales, la presente invención se refiere a un método para fabricar un producto para la limpieza y acondicionamiento personal desechable y de un solo uso, que comprende el paso de añadir por separado o simultáneamente sobre, o impregnar en un substrato insoluble en agua: A) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma y B) un componente acondicionador que tenga un valor de dureza de lípidos de más de aproximadamente 0.02 kg. La relación en peso del agente tensioactivo formador de espuma al componente acondicionador es de menos de aproximadamente 20:1. El producto resultante está sustancialmente seco. En otras modalidades, la presente invención se refiere a métodos para limpiar y acondicionar la piel o el cabello con los productos para la limpieza personal descritos en la presente. En más modalidades, la presente invención se refiere a métodos para depositar agentes acondicionadores en la piel o el cabello de manera consistente. Todos los porcentajes y relaciones usados en la presente, a menos que se indique lo contrario, son en peso, y todas las mediciones están hechas a 25°C, a menos que se designe otra cosa. La presente invención puede comprender, consistir de, o consistir esencialmente de, los ingredientes y componentes esenciales así como opcionales descritos en la presente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los productos para la limpieza personal de la presente invención son altamente eficaces para limpiar la piel o el cabello, y además proveen una deposición efectiva de agentes acondicionadores. Los productos también pueden contener otros ingredientes activos no acondicionadores que serán depositados sobre la piel o el cabello. Sin limitarse por teoría, se cree que el substrato contribuye significativamente a la generación de espuma y a la deposición de agentes acondicionadores y cualquier otro ingrediente activo. Se cree que este incremento en la formación de espuma y la deposición es el resultado de la acción de superficie del substrato. Como resultado, pueden emplearse cantidades más suaves y significativamente más bajas de agentes tensioactivos. Se cree que la cantidad disminuida del agente tensioactivo requerido se relaciona con la disminución en el efecto de secado de la piel o el cabello por los agentes tensioactivos. Además, la cantidad disminuida de agente tensioactivo disminuye dramáticamente la acción inhibidora (por ejemplo, por medio de emulsificación o remoción directa por los agentes tensioactivos) que los agentes tensioactivos exhiben en cuanto a la deposición de los agentes acondicionadores. Sin limitarse por teoría, el substrato mejora también la deposición de los agentes acondicionadores e ingredientes activos. Ya que la invención está en forma seca, la invención no requiere emulsificantes que pudieran inhibir la deposición de los agentes acondicionadores e ingredientes activos. Además, ya que los acondicionadores de la piel e ingredientes activos se secan sobre o se impregnan en el substrato, son transferidos directamente a la piel o al cabello mediante el contacto superficial del producto humedecido con la piel. Finalmente, el substrato mejora también la limpieza personal. El substrato puede tener texturas diferentes sobre cada lado, por ejemplo, un lado áspero y un lado liso. El substrato actúa como un implemento eficiente de formación de espuma y exfoliación. Al entrar en contacto físicamente con la piel o el cabello, el substrato ayuda significativamente a limpiar y remover la suciedad, maquillaje, piel muerta y otros restos. Se cree también que el valor de dureza de lípidos mínimo de 0.02 kg. para el componente acondicionador provee una deposición consistente de los agentes acondicionadores en la piel o el cabello, disminuyendo la transferencia dentro del substrato y disminuyendo también la emulsificación de los agentes acondicionadores por lo agentes tensioactivos durante el paso de formación de espuma. Por un "agente tensioactivo formador de espuma" se intenta decir un agente tensioactivo, el cual cuando sea combinado con agua y agitado mecánicamente genere una espuma. De preferencia, estos agentes tensioactivos deben ser suaves, lo cual significa que estos agentes tensioactivos provean beneficios de limpieza o detersivos suficientes pero no sequen excesivamente la piel o el cabello, y satisfagan todavía los criterios de formación de espuma descritos arriba. Los términos "desechable" o "de un solo uso", se utilizan en la presente en su sentido ordinario para significar un producto que sea desechado o descartado después de un evento de uso. El término "componente acondicionador", según se usa en la presente, significa la combinación de los agentes acondicionadores. El término "activado con agua", según se usa aquí, significa que la presente invención se presenta al consumidor en forma seca para usarse después de humedecerla con agua. Se encuentra que estos productos producen una espuma o son "activados" después del contacto con agua y la agitación adicional. El término "sustancialmente seco", según se usa en la presente, significa que antes de usar el producto está sustancialmente libre de agua y generalmente se siente seco al tacto. Los productos de la presente invención comprenden menos de aproximadamente 10% en peso de agua, preferiblemente menos de aproximadamente 5% en peso de agua y muy preferiblemente menos de aproximadamente 1% en peso de agua, lo anterior medido en un ambiente seco, por ejemplo, baja humedad. Un experto en la técnica reconocería que el contenido de agua en un producto tal como el de la presente invención puede variar con la unidad relativa del ambiente. El término "suave" según se usa en la presente en referencia a los agentes tensioactivo formadores de espuma y productos de la presente invención, significa que los productos de la presente invención demuestran suavidad con la piel en comparación con una barra sintética a base de agente tensioactivo suave de alquilgliceriletersulfonato (AGS), es decir, barra sintética. Los métodos para medir la suavidad, o inversamente la irritación, de los productos que contienen agentes tensioactivos, se basan en una prueba de destrucción de barrera de la piel. En esta prueba, entre más suave sea el agente tensioactivo, menos se destruirá la barrera de la piel. La destrucción de la barrera de la piel se mide por la cantidad relativa de agua marcada radioactivamente (marcada con tritio) (3H-H20) que pasa de la solución de prueba a través de la epidermis de la piel al interior del regulador de pH fisiológico contenido en la cámara de difusión. La prueba se describe por T.J. Franz en J. Invest. Dermatol., 1975, 64, pp. 190-195 y en la patente de E.U.A. No. 4,673,525, a Small y otros, expedida el 16 de junio de 1987, las cuales se incorporan ambas a manera de referencia en la presente en su totalidad. También pueden usarse otras metodologías de prueba bien conocidas por un experto en la técnica para determinar la suavidad de un agente tensioactivo. El término "consistencia de deposición", según se usa en la presente, significa que la deposición de los agentes acondicionadores que comprenden el componente acondicionador será relativamente no variable sin importar cómo el consumidor se prepare para el uso y el uso real del producto de limpieza y acondicionamiento (por ejemplo, formar espuma en el lado del substrato que porte el componente acondicionador contra la formación de espuma en el lado de substrato con el agente tensioactivo). Los productos de la presente invención tendrán una consistencia de deposición de más de aproximadamente 60%, preferiblemente más de aproximadamente 65%, muy preferiblemente más de alrededor de 70% y más preferiblemente más de alrededor de 75%. La medición de la consistencia de deposición es el cociente obtenido dividiendo la cantidad de deposición de agentes acondicionadores que ocurre por medio de una "formación de espuma y uso no ideales" entre la cantidad de deposición de agentes acondicionares que ocurre por medio de una "formación de espuma y uso ideales". La formación de espuma no ideal, según se usa en la presente, significa que la formación de espuma se logra frotando entre sí o contra sí misma la superficie del producto que contenga los agentes acondicionadores y después poniendo en contacto la piel o el cabello con la misma superficie. Esto ocasiona una deposición ineficiente de los agentes acondicionadores porque algunos de los agentes acondicionadores son emulsicados por el agente tensioactivo. Una formación de espuma ideal, según se usa en la presente, significa que la formación de espuma se logra frotando entre sí o contra sí misma la superficie del producto que contenga el agente tensioactivo, pero que no contenga agentes acondicionadores, y después poniendo en contacto la piel o el cabello con la superficie que contenga el componente acondicionador. Los mismos puntos de referencia aplicarían si ambas superficies del substrato fueran tratadas con los agentes acondicionadores (por ejemplo, la deposición obtenida a partir de la formación de espuma y el contacto de la piel con la misma superficie espumosa que contiene agentes acondicionadores emulsificados contra poner en contacto la piel con una superficie sin espuma que contenga agentes acondicionadores no emulsificados). La consistencia de deposición se lleva al máximo cuando el valor de dureza de lípidos es de más de aproximadamente 0.02 kg. Los productos para el cuidado personal de la presente invención comprenden los siguientes componentes esenciales. La composición que se impregna en, o se aplica sobre el substrato consiste esencialmente de uno o más agentes tensioactivos formadores de espuma y uno o más agentes acondicionadores. También pueden incluirse ingredientes activos adicionales en la composición. Un método alternativo y que se prefiere es el de aplicar cada ingrediente por separado al substrato.
Substrato insoluble en agua Los productos de la presente invención comprenden un substrato insoluble en agua. Por "insoluble en agua" se intenta decir que el substrato no se disuelve o se separa fácilmente después de su inmersión en agua. El substrato insoluble en agua es el implemento vehículo para proveer el agente tensioactivo formador de espuma y el componente acondicionador de la presente invención a la piel o el cabello que será limpiado y acondicionado. Sin ser limitados por teoría, se cree que el substrato, al proveer fuerzas mecánicas y agitación, provee un efecto generador de espuma y ayuda también a la deposición del componente acondicionador. Se puede usar una amplia variedad de materiales como el substrato. Las siguientes características no limitativos son deseables: i) suficiente resistencia a la humedad para usarse, ii) suficiente capacidad de abrasión, iii) suficiente altura y porosidad, ¡v) suficiente grosor y v) tamaño adecuado. Ejemplos no limitativos de substratos insolubles adecuados que satisfacen los criterios anteriores incluyen substratos no tejidos, substratos tejidos, substratos hidroenmarañados, substratos enmarañados al aire, esponjas naturales, esponjas sintéticas, mallas con red poliméricas y similares. Las modalidades que se prefieren emplean substratos no tejidos toda vez que son económicos y están fácilmente disponibles en una variedad de materiales. Por no tejidos se intenta decir que la capa comprende fibras que no son tejidas en una tela, sino que se forman en una hoja, estera o capa de almohadilla. Las fibras pueden ser aleatorias (es decir, alineadas aleatoriamente) o puede ser cardadas (es decir, peinadas para ser orientadas principalmente en una dirección). Además, el substrato no tejido puede comprender una combinación de capas de fibras aleatorias y cardadas. Los substratos no tejidos pueden comprender una variedad de materiales tanto naturales como sintéticos. Por natural se intenta decir que los materiales se derivan de plantas, animales, insectos o subproductos de plantas, animales e insectos. Por sintético se intenta decir que los materiales se obtienen principalmente de varios materiales hechos por el hombre, o de varios materiales naturales que hayan sido alterados adicionalmente. El material de partida de base convencional es normalmente una cinta continua fibrosa que comprende cualquiera de las fibras de longitud textil sintéticas o naturales o mezclas de las mismas. Ejemplos no limitativos de materiales naturales útiles en la presente invención son fibras de seda, fibras de queratina y fibras celulósicas. Ejemplos no limitativos de fibras de queratina incluyen aquellas seleccionadas del grupo que consiste de fibras de lana, fibras de pelaje de camello y similares. Ejemplos no limitativos de fibras celulósicas incluyen aquellas seleccionadas del grupo que consiste de fibras de pulpa de madera, fibras de algodón, fibras de cáñamo, fibras de yute, fibras de lino y mezclas de las mismas. Ejemplos no limitativos de materiales sintéticos útiles en la presente invención incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de fibras de acetato, fibras acrílicas, fibras de éster de celulosa, fibras modacrílicas, fibras de poliamida, fibras de poliéster, fibras de poliolefina, fibras de alcohol polivinílico, fibras de rayón, espuma de poliuretano y mezclas de las mismas. Ejemplos de algunos de estos materiales sintéticos incluyen acrílicos tales como acrilán, creslán y la fibra a base de acrilonitrilo, orlón; fibras de éster de celulosa tales como acetato de celulosa, arnel y acele; poliamidas tales como nylons (por ejemplo, nylon 6, nylon 66, nylon 610 y similares); poliésteres tales como fortrel, codel, y la fibra de tereftalato de polietileno, dacrón; poliolefinas tales como polipropileno, polietileno; fibras de acetato de polivinilo; espumas de poliuretano y mezclas de las mismas. Estas y otras fibras y los materiales no tejidos preparados de las mismas se describen generalmente en Riedel, "Nonwoven Bonding Methods y Materials", Nonwoven World (1987); The Encvclopedia Americana vol. 11 , pp. 147-153, y vol. 26, pp. 566-581 (1984); patente de E.U.A. No. 4,891 ,227 a Thaman y otros, expedida el 7 de enero de 1990 y Patente de E.U.A. No. 4,891 ,228 los cuales se incorporan todos a manera de referencia en su totalidad en la presente. Los substratos no tejidos hechos de materiales naturales consisten de cintas continuas u hojas muy comúnmente formadas en una malla de alambre fina a partir de una suspensión líquida de las fibras. Véase por ejemplo, C.A. Hampel y otros, The Encvclopedia of Chemistrv. tercera edición, 1973, pp. 793-795 (1973); The Encvclopedia Americana, vol. 21 , pp. 376-383 (1984) y G.A. Smook, Handbook of Pulp y Paper Technologies. Technical Association for the Pulp and Paper Industry (1986); los cuales se incorporan en la presente a manera de referencia en su totalidad. Los substratos hechos de materiales naturales útiles en la presente invención pueden obtenerse de una amplia variedad de fuentes comerciales. Ejemplos no limitativos de capas de papel disponibles comercialmente y adecuadas útiles en la presente incluyen Airtex®, una capa celulósica tendida al aire y realzada que tiene un peso base de aproximadamente 85 g/m2, disponible de James River, Green Bay, Wl; y Walkisoft®, una fibra celulósica tendida al aire y realzada que tiene un peso base de aproximadamente 90 g/m2, disponible de Walkisoft E.U.A. Mount Holly, NC.
Los métodos para fabricar substratos no tejidos se conocen bien en la técnica. En general, estos substratos no tejidos pueden hacerse mediante procedimientos de tendido al aire, tendido en agua, soplado por fusión, conformación, unión por hilatura o cardado, en los cuales las fibras o filamentos se corten primero a las longitudes deseadas a partir de hebras largas, se pasen en una corriente de agua o aire y después se depositen sobre una malla a través de la cual pase el aire o agua de la fibra. La capa resultante, sin importar su método de producción o composición es, después sometida a por lo menos uno de varios tipos de operaciones de unión para anclar las fibras individuales entre sí y formar una cinta continua auto-sostenible. En la presente invención, la capa no tejida puede prepararse mediante una amplia variedad de procedimientos que incluyan hidroenmarañado, unión térmica o termo-unión, y combinaciones de estos procedimientos. Además, los substratos de la presente invención pueden consistir de una sola capa o de capas múltiples. Aparte, un substrato de capas múltiples puede incluir películas y otros materiales no fibrosos. Los substratos no tejidos hechos de materiales sintéticos útiles en la presente invención también pueden obtenerse de una amplia variedad de fuentes comerciales. Ejemplos no limitativos de materiales de capa no tejida adecuados en la presente incluyen HEF 40-047, un material hidroenmarañado con aberturas que contiene aproximadamente 50% de rayón y 50% de poliéster, y que tiene un peso base de aproximadamente 54 g/m2, disponible de Veratec, Inc., Walpole, MA; HEF 140-102, un material hidroenmarañado con aberturas que contiene aproximadamente 50% de rayón y 50% de poliéster, y que tiene un peso base de aproximadamente 67 g/m2, disponible de Veratec, Inc., Walpole, MA; Novonet® 149-616, un material con patrón de rejilla unido térmicamente que contiene alrededor de 100% de polipropileno, y que tiene un peso base de aproximadamente 60 g/m2, disponible de Veratec. Inc. Walpole, MA; Novonet® 149-801 , un material con patrón de rejilla unido térmicamente que contiene alrededor de 69% de rayón, aproximadamente 25% de polipropileno y aproximadamente 6% de algodón, y que tiene un peso base de aproximadamente 90 g/m2, disponible de Veratec Inc. Walpole, MA; Novonet® 149-191 , un material con patrón de rejilla unido térmicamente que contiene alrededor de 69% de rayón, aproximadamente 25% de polipropileno y aproximadamente 6% de algodón, y que tiene un peso base de aproximadamente 120 g/m2, disponible de Veratec, Inc. Walpole, MA; HEF Nubtex® 149-801 , un material hidroenmarañado con aberturas y salientes que contiene aproximadamente 100% de poliéster, y que tiene un peso base de aproximadamente 84 g/m2, disponible de Veratec, Inc. Walpole, MA; Keybak® 951 V, un material con aberturas formado en seco que contiene de aproximadamente 75% de rayón, aproximadamente 25% de fibras acrílicas, y que tiene un peso base de aproximadamente 51 g/m2, disponible de Chicopee, New Brunswick, NJ; Keybak® 1368, un material con aberturas que contiene aproximadamente 75% de rayón, aproximadamente 25% de poliéster y que tiene un peso base de aproximadamente 47 g/m2, disponible de Chicopee, New Brunswick, NJ; Duralace® 1236, un material hidroenmarañado con aberturas que contiene aproximadamente 100% de rayón, y que tiene un peso base de aproximadamente 48 g/m2 a aproximadamente 137 g/m2, disponible de Chicopee, New Brunswick, NJ; Duralace® 5904, un material hidroenmarañado con aberturas que contiene aproximadamente 100% de poliéster, y que tiene un peso base de aproximadamente 48 g/m2 a aproximadamente 137 g/m2, disponible de Chicopee, New Brunswick, NJ; Sontaro 8868, un material hidroenmarañado que contiene aproximadamente 50% de celulosa y aproximadamente 50% de poliéster y que tiene un peso base de aproximadamente 72 g/m2, disponible de Dupont Chemical Corp. Como alternativa, el substrato insoluble en agua puede ser una esponja de malla polimérica como la descrita en la patente europea No. EP 702550 A1 publicada el 27 de marzo de 1996, e incorporada en la presente a manera de referencia en su totalidad. La esponja polimérica comprende una pluralidad de pliegues de una red tubular extruída preparada a partir de un polímero flexible fuerte, tal como polímeros de adicción de monómeros de olefina y poliamidas de ácidos policarboxílicos. Aunque estas esponjas poliméricas están diseñadas para usarse en conjunto con un limpiador líquido, estos tipos de esponjas pueden usarse como el substrato ¡nsoluble en agua de la presente invención. El substrato puede hacerse en una variedad de formas y contornos, incluyendo almohadillas planas, almohadillas gruesas, hojas delgadas, implementos en forma de bola, implementos de forma irregular, y que tengan tamaños que varíen de un área de superficie de aproximadamente 2.54 cm2 a aproximadamente cientos de centímetros cuadrados. El tamaño exacto dependerá de las características de uso y de producto deseadas. Son especialmente convenientes las almohadillas cuadradas, circulares, rectangulares u ovaladas que tienen un área de superficie de aproximadamente 2.54 cm2 a aproximadamente 365 cm2, preferiblemente alrededor de 25.4 cm2 a aproximadamente 305 cm2, muy preferiblemente alrededor de 762 cm2 a aproximadamente 203 cm2, y un grosor de aproximadamente 25.4 mieras a aproximadamente 12,700 mieras, preferiblemente alrededor de 127 mieras a aproximadamente 6,350 mieras y muy preferiblemente alrededor de 254 mieras a aproximadamente 2,540 mieras. Los substratos insolubles en agua de la presente invención pueden comprender dos o más capas, cada una con diferentes texturas y carácter abrasivo. Las texturas diferentes pueden ser el resultado del uso de diferentes combinaciones de materiales, o del uso de diferentes procesos de fabricación o una combinación de los mismos. Se puede hacer un substrato con textura doble para proveer la ventaja de tener un lado más abrasivo para la exfoliación y un lado más suave y absorbente para una limpieza suave. Además, pueden fabricarse capas separadas del substrato para tener diferentes colores, ayudando de esta manera al usuario a distinguir mejor las superficies.
Agente tensioactivo formador de espuma Los productos de la presente invención comprenden un agente tensioactivo formador de espuma en una proporción de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 12.5%, preferiblemente alrededor de 0.75% a aproximadamente 11%, y muy preferiblemente alrededor de 1 % a aproximadamente 10%, en base al peso del substrato insoluble en agua. Por agente tensioactivo formador de espuma se intenta decir un agente tensioactivo que cuando es combinado con agua y agitado mecánicamente genera una espuma. De preferencia, estos agentes tensioactivos o combinaciones de agentes tensioactivos deben ser suaves, lo cual significa que estos agentes tensioactivos provean beneficios de limpieza o detersivos suficientes pero no sequen excesivamente la piel o el cabello, y satisfagan todavía los criterios de formación de espuma descritos arriba. Son útiles en la presente una amplia variedad de agentes tensioactivos formadores de espuma, e incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de agentes tensioactivos aniónicos formadores de espuma, agentes tensioactivos no ¡ónicos formadores de espuma, agentes tensioactivos anfotéricos formadores de espuma y mezclas de los mismos. También pueden usarse agentes tensioactivos catiónicos como componentes opcionales, siempre y cuando no tengan un impacto negativo en las características de formación de espuma generales de los agentes tensioactivos formadores de espuma necesarios.
Agentes tensioactivos aniónicos formadores de espuma Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos aniónicos formadores de espuma útiles en las composiciones de la presente invención se describen en McCutcheon's, Detergents and Emulsifiers, edición norteamericana (1986), publicado por Allured Publishing Corporation; McCutcheon's, Functional Materials, edición norteamericana (1992) y patente de E.U.A. No. 3,929,678, a Laughiin y otros, expedida el 10 de diciembre de 1975, todos los cuales están incorporados a manera de referencia en la presente en su totalidad. Son útiles en la presente una amplia variedad de agentes tensioactivos aniónicos formadores de espuma. Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos aniónicos formadores de espuma incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de sarcosinatos, sulfatos, isetionatos, tauratos, fosfatos y mezclas de los mismos. Entre los isetionatos, se prefieren los alcoilisetionatos, y entre los sulfatos, se prefieren los alquilsulfatos y alquiletersulfatos. Los alcoilisetionatos tienen típicamente la fórmula RCO-OCH2CH2SO3M, en donde R es alquilo o alquenilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 30 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio y trietanolamina. Ejemplos no limitativos de estos isetionatos incluyen los alcoilisetionatos seleccionados del grupo que consiste de cocoilisetionato de amonio, cocoilisetionato de sodio, lauroilisetionato de sodio y mezclas de los mismos.
Los alquilsulfatos y alquiletersulfatos tienen típicamente las fórmulas ROSO3M y RO(C2H4O)xSO3M respectivas, en donde R es alquilo o alquenilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 30 átomos de carbono, x es de aproximadamente 1 a aproximadamente 10, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio y trietanolamina. Otra clase adecuada de agentes tensioactivos aniónicos son las sales solubles en agua de los productos de reacción de ácido sulfúrico orgánicos de la fórmula general: R?~S03--M en donde Ri se elige del grupo que consiste de un radical hidrocarburo alifático saturado de cadena recta o ramificada que tiene aproximadamente 8 a aproximadamente 24, preferiblemente alrededor de 10 a aproximadamente 16 átomos de carbono; y M es un catión. Otros agentes tensioactivos aniónicos sintéticos incluyen la clase designada como succinamatos, olefinsulfonatos que tienen aproximadamente 12 a aproximadamente 24 átomos de carbono y b-alquiloxialcansulfonatos. Ejemplos de estos materiales son laurilsulfato de sodio y laurilsulfato de amonio. Otros materiales aniónicos incluyen los sarcosinatos, ejemplos no limitativos de los cuales incluyen lauroilsarcosinato de sodio, cocoilsarcosinato de sodio y lauroilsarcosinato de amonio. Otros materiales aniónicos útiles en la presente son jabones (es decir, sales de metal alcalino, por ejemplo, sales de sodio o potasio) de ácidos grasos, que tengan típicamente alrededor de 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente alrededor de 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Los ácidos grasos usados para fabricar los jabones pueden obtenerse de fuentes naturales tales como, por ejemplo, glicéridos derivados de plantas o animales (por ejemplo, aceite de palma, aceite de coco, aceite de soya, aceite de ricino, sebo, manteca, etc). Los ácidos grasos también pueden prepararse sintéticamente. Los jabones se describen más detalladamente en la patente de E.U.A. No. 4,557,853, mencionada arriba. Otros materiales aniónicos incluyen fosfatos tales como sales de monoalquil-, dialquil- y trialquilfosfato. Otros materiales aniónicos incluyen alcanoilsarcosinatos que corresponden a la fórmula RCO(CH3)CH2CH2CO2M, en donde R es alquilo o alquenilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio y trialcanolamina (por ejemplo, trietanolamina), un ejemplo preferido de los cuales es lauroilsarcosinato de sodio. También son útiles los tauratos a base de taurina, también conocidos como ácido 2-aminoetansulfónico. Ejemplos de tauratos incluyen N-alquiltaurinas tales como la preparada haciendo reaccionar dodecilamina con ¡setionato de sodio de acuerdo con la enseñanza de la patente de E.U.A. 2,658,072, la cual está incorporada en la presente a manera de referencia en su totalidad. Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos aniónicos formadores de espuma preferidos y útiles en la presente incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de laurilsulfato de sodio, laurilsulfato de amonio, lauretsulfato de amonio, lauretsulfato de sodio, tridecetsulfato de sodio, cetilsulfato de amonio, cetilsulfato de sodio, cocoilisetionato de amonio, lauroilisetionato de sodio, lauroilsarcosinato de sodio y mezclas de los mismos. Se prefiere especialmente usar en la presente laurilsulfato de amonio y lauretsulfato de amonio.
Agentes tensioactivos no iónicos formadores de espuma Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos no iónicos formadores de espuma para usarse en las composiciones de la presente invención se describen en McCutcheon's, Detergents and Emulsifiers. edición norteamericana (1986), publicado por Allured Publishing Corporation y McCutcheon's, Functional Materials, edición norteamericana (1992); ambos de los cuales se incorporan en la presente a manera de referencia en su totalidad. Los agentes tensioactivos no iónicos formadores de espuma útiles en la presente incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de alquilglucósidos, alquilpoliglucósidos, amidas de ácido graso polihidroxílico, esteres de ácido graso alcoxilados, esteres de sacarosa formadores de espuma, óxidos de amina y mezclas de los mismos. Los alquilglucósidos y alquilpoliglucósidos son útiles en la presente, y pueden definirse ampliamente como productos de condensación de alcoholes grasos de cadena larga, por ejemplo, alcoholes de C8-30, con azúcares o almidones o azúcar o polímeros de almidón, es decir, glucósidos o poliglucósidos. Estos compuestos pueden representarse por la fórmula (S)n-O-R, en donde S es una porción de azúcar tal como glucosa, fructosa, mañosa y galactosa; n es un entero de aproximadamente 1 a aproximadamente 1000, y R es un grupo alquilo de C8-30. Ejemplos de alcoholes de cadena larga de los cuales puede derivarse el grupo alquilo incluyen alcohol decílico, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol oleílico y similares. Ejemplos preferidos de estos agentes tensioactivos incluyen aquellos en los que S es una porción de glucosa, R es un grupo alquilo de C8-20 y n es un entero de aproximadamente 1 a aproximadamente 9 átomos de carbono. Ejemplos disponibles comercialmente de estos agentes tensioactivos incluyen alquildecilpoliglucósido (disponible como APG 325 CS de Henkel) y laurilpoliglucósido (disponible como APG 600CS y 625 CS de Henkel). También son útiles los agentes tensioactivos de éster de sacarosa tales como cocoato de sacarosa y laurato de sacarosa. Otros agentes tensioactivos no iónicos útiles incluyen los agentes tensioactivos de amida de ácido graso polihidroxílico, ejemplos más específicos de los cuales incluyen glucosamidas, que corresponden a la fórmula estructural: O R1 II I R2— C— N — en donde: R1 es H, alquilo de CrC , 2-hidroxietilo, 2-hidroxipropilo, preferiblemente alquilo de CrC , muy preferiblemente metilo o etilo, más preferiblemente metilo; R2 es alquilo o alquenilo de C5-C3-?, preferiblemente alquilo o alquenilo de C -C?g, muy preferiblemente alquilo o alquenilo de C9-C?7, más preferiblemente alquilo o alquenilo de Cn-C-15 y Z es una porción polihidroxihidrocarbilo que tiene una cadena hidrocarbilo lineal con por lo menos 3 hidroxilos conectados directamente a la cadena, o un derivado alcoxilado (preferiblemente etoxilado o propoxilado) del mismo. Z es preferiblemente una porción de azúcar seleccionada del grupo que consiste de glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, mañosa, xilosa y mezclas de las mismas. Un agente tensioactivo especialmente preferido que corresponde a la estructura anterior es alquil-N-metilglucosamida de coco (es decir, en donde la porción R2CO- se deriva de ácidos grasos de aceite de coco). Los procedimientos para fabricar composiciones que contienen amidas de ácido graso polihidroxílico se describen, por ejemplo, en la descripción de la patente británica 809,060, publicada el 18 de febrero de 1959 por Thomas Hedley & Co., Ltd.; patente de E.U.A. No. 2,965,576, a E.R. Wilson, expedida el 20 de diciembre de 1960; patente de E.U.A. No. 2,703,798, a A.M. Schwartz, expedida el 18 de marzo de 1955 y patente de E.U.A. No. 1 ,985,424, a Piggott, expedida el 25 de diciembre de 1934; los cuales se incorporan en la presente a manera de referencia en su totalidad. Otros ejemplos de agentes tensioactivos no iónicos incluyen óxidos de amina. Los óxidos de amina corresponden a la fórmula general R-?R2R3NO, en donde R-i contiene un grupo alquilo, alquenilo o monohidroxialquilo de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, de 0 a aproximadamente 10 porciones de óxido de etileno y de 0 a aproximadamente 1 porción glicerilo, y R2 y R3 contienen alrededor de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono y de 0 a aproximadamente 1 grupo hidroxi, por ejemplo, radicales metilo, etilo, propilo, hidroxietilo o hidroxipropilo. La flecha en la fórmula es una representación convencional de un enlace semipolar. Ejemplos de óxidos de amina adecuados para usarse en esta invención incluyen óxido de dimetildodecilamina, óxido de oleildi(2-hidroxietil)amina, óxido de dimetiloctilamina, óxido de dimetildecilamina, óxido de dimetiltetradecilamina, óxido de 3,6,9-trioxaheptadecildietilamina, óxido de di(2-hidroxietil)-tetradec¡lam¡na, óxido de 2-dodecoxietildimetilamina, óxido de 3-dodecoxi-2-hidroxipropildi(3-hidroxipropil)amina y óxido de dimetilhexadecilamina. Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos no iónicos que se prefiere usar en la presente son aquellos seleccionados del grupo que consiste de glucosamidas de C8-C14, alquilpoliglucósidos de C8-C14, cocoato de sacarosa, laurato de sacarosa, óxido de lauramina, óxido de cocoamina y mezclas de los mismos.
Agentes tensioactivos anfotéricos formadores de espuma El término "agente tensioactivo anfotérico formador de espuma", según se usa en la presente, también está diseñado para abarcar agentes tensioactivos zwiteriónicos, los cuales se conocen bien por los formuladores expertos en la técnica como un subconjunto de agentes tensioactivos anfotéricos. Puede usarse una amplia variedad de agentes tensioactivos anfotéricos formadores de espuma en las composiciones de la presente invención. Son particularmente útiles aquellos que se describen ampliamente como derivados de aminas secundarias y terciarias alifáticas, de preferencia en donde el nitrógeno se encuentra en un estado catiónico, en los cuales los radicales alifáticos pueden ser de cadena recta o ramificada y en los cuales uno de los radicales contiene un grupo solubilizable en agua ionizable, por ejemplo, carboxi, sulfonato, fosfato o fosfonato. Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos anfotéricos útiles en las composiciones de la presente invención se describen en McCutcheon's, Detergents and Emulsifiers, edición norteamericana (1986), publicado por Allured Publishing Corporation y McCutcheon's, Functional Materials, edición norteamericana (1992); ambos de los cuales están incorporados en la presente a manera de referencia en su totalidad. Ejemplos no limitativos de agentes tensioactivos anfotéricos o zwiteriónicos son aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos y mezclas de los mismos. Ejemplos de betaínas incluyen las alquilbetaínas superiores, tales coco dimetilcarboximetilbetaína, laurildimetilcarboximetilbetaína, lauril- dimetilalfacarboxietilbetaína, cetildimetilcarboximetilbetaína, cetildimetil-betaína (disponible como Lonzaine 16SP de Lonza Corp.), lauril-bis-(2-hidroxietil)carboximetilbetaína, oleildimetilgama-carboxipropilbetaína, lauril-bis-2-hidroxipropil)alfa-carboxietilbetaína, cocodimetilsulfopropilbetaína, lauril-dimetilsulfoetilbetaína, lauril-bis-(2-hidroxietil)sulfopropilbetaína, amido-betaínas y amidosulfobetaínas (en las que el radical RCONH(CH2)3 está unido al átomo de nitrógeno de la betaína), oleilbetaína (disponible como Velvetex OLB-50 anfotérico de Henkel) y cocamidopropilbetaína (disponible como Velvetex BK-35 y BA-35 de Henkel). Ejemplos de sultaínas e hidroxisultaínas incluyen materiales tales como cocamidopropilhidroxisultaína (disponible como Mirataine CBS de Rhone-Poulenc). Se prefiere usar en la presente los agentes tensioactivos anfotéricos que tienen la siguiente estructura: en donde R1 es alquilo de cadena recta o ramificada, saturada o insaturada, no sustituida, que tiene de alrededor de 9 a aproximadamente 22 átomos de carbono. El R1 preferido tiene de alrededor de 11 a aproximadamente 18 átomos de carbono; más preferiblemente, de alrededor de 12 a aproximadamente 18 átomos de carbono; más preferiblemente aún de alrededor de 14 a aproximadamente 18 átomos de carbono; m es un entero de 1 a aproximadamente 3, más preferiblemente de alrededor de 2 a aproximadamente 3, y muy preferiblemente de alrededor de 3; n es 0 o 1 , de preferencia 1 ; R2 y R3 se seleccionan independientemente del grupo que consiste de alquilo que tiene de alrededor de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono, no sustituido o monosustituido con hidroxi, y los R2 y R3 preferidos son CH3; X se selecciona del grupo que consiste de C02, S03 y S04; R4 se selecciona del grupo que consiste de alquilo de cadena recta o ramificada, saturada o insaturada, no sustituida o monosustituida con hidroxi, teniendo de 1 a aproximadamente 5 átomos de carbono. Cuando X es CO2, R4 tiene preferiblemente 1 o 3 átomos de carbono, más preferiblemente 1 átomo de carbono. Cuando X es SO3 y S0 , R4 tiene preferiblemente de alrededor de 2 a aproximadamente 4 átomos de carbono, más preferiblemente 3 átomos de carbono. Ejemplos de agentes tensioactivos anfotéricos de la presente invención incluyen los siguientes compuestos: Cetil dimetil betaína (este material tiene también la designación de CTFA, cetil betaína) Cocoamidopropilbetaína en donde R tiene de alrededor de 9 a aproximadamente 13 átomos de carbono Cocoamidopropil hidroxi sultaína en donde R tiene de alrededor de 9 a aproximadamente 13 átomos de carbonos. Ejemplos de otros agentes tensioactivos anfotéricos útiles son alquiliminoacetatos, e iminodialcanoatos y aminoalcanoatos de las fórmulas RN[CH2)mCO2M]2 y RNH(CH2)mCO2M, en donde m es de 1 a 4, R es un alquilo o alquenilo de C8-C22, y M es H, metal alcalino, metal alcalino terreo, amonio o alcanolamonio. También incluidos son los derivados de imidazolinio y amonio. Ejemplos específicos de agentes tensioactivos anfótericos adecuados incluyen 3-dodecil-aminopropionato de sodio, 3-dodecilaminopropano sulfonato de sodio, ácidos aspárticos de N-alquilo superior, tales como aquellos producidos de conformidad con las enseñanzas de la patente de E.U.A. 2,438,091 , la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia; y los productos comercializados bajo el nombre comercial de "Miranol" y descritos en la patente de E.U.A. 2,528,378, incorporada en su totalidad en la presente como referencia. Otros ejemplos de agentes anfotéricos útiles incluyen fosfatos anfotéricos, tales como fosfato-cloruro de cocoamidopropil PG-diamonio (disponible comercialmente como Monaquat PTC, de Mona Corp.). También útiles son los anfoacetatos tales como lau roanfod ¡acetato disódico, lauroanfoacetato de sodio, y mezclas de los mismos. Los agentes tensioactivos de espumación preferidos para usarse en la presente son los siguientes, en donde el agente tensioactivo de espumación aniónico se selecciona del grupo que consiste de lauroil sarcosinato de amonio, tridecet sulfato de sodio, lauroil sarcosinato de sodio, lauret sulfato de amonio, lauret sulfato de sodio, lauril sulfato de amonio, lauril sulfato de sodio, cocoil isetionato de amonio, cocoil isetionato de sodio, lauroil isetionato de sodio, cetil sulfato de sodio, y mezclas de los mismos; en donde el agente tensioactivo de espumación no iónico se selecciona del grupo que consiste de óxido de lauramina, óxido de cocoamina, decil poliglucosa, lauril poliglucosa, cocoato de sacarosa, glucosamidas de C?2-u, laurato de sacarosa, y mezclas de los mismos; y en donde el agente tensioactivo de espumación anfotérico se selecciona del grupo que consiste de lauroanfodiaceto disódico, lauroanfoacetato de sodio, cetil dimetil betaína, cocoamidopropil betaína, cocoamidopropil hidroxi sultaína, y mezclas de los mismos.
Componente acondicionador Los productos de la presente invención comprenden un componente acondicionador el cual es útil para proveer un beneficio de acondicionamiento a la piel o al cabello durante el uso del producto. El componente acondicionador comprende de alrededor de 1 % a aproximadamente 99%, de preferencia de alrededor de 2% a aproximadamente 50%, y más preferiblemente de alrededor de 3% a aproximadamente 25% en peso, de dicho sustrato insoluble en agua. El componente acondicionador de la presente invención puede comprender: un agente acondicionador hidrosoluble; un agente acondicionador soluble en aceite; emulsión acondicionadora; o cualquier combinación o permutación de los tres. El agente acondicionador soluble en aceite se selecciona de uno o más agentes acondicionadores solubles en aceite, de modo que el parámetro de solubilidad promedio aritmético pesado del agente acondicionador soluble en aceite sea menor que o igual a 10.5. El agente acondicionador hidrosoluble se selecciona de uno o más agentes acondicionadores hidrosolubles, de modo que el parámetro de solubilidad promedio aritmético pesado del agente acondicionador hidrosoluble sea mayor del 10.5 Se reconoce, con base en esta definición matemática de parámetros de solubilidad, que es posible, por ejemplo, lograr el parámetro de solubilidad promedio aritmético pesado requerido, es decir, menor que o igual a 10.5, para un agente acondicionador soluble en aceite que comprenda dos o más compuestos, si uno de los compuestos tiene un parámetro de solubilidad individual mayor de 10.5. A la inversa, es posible lograr el parámetro de solubilidad promedio aritmético pesado apropiado, es decir, mayor de 10.5, para un agente acondicionador hidrosoluble que comprenda dos o más compuestos, si uno de los compuestos tiene un parámetro de solubilidad individual menor que o igual a 10.5. Los parámetros de solubilidad son bien conocidos por los químicos expertos en formulaciones, y se usan habitualmente como guía para determinar compatibilidades y solubilidades de los materiales en el procedimiento de formulación. El parámetro de solubilidad de un compuesto químico, d, se define como la raíz cuadrada de la densidad de energía cohesiva para ese compuesto. Típicamente, el parámetro de solubilidad de un compuesto se calcula a partir de valores tabulados de las contribuciones aditivas de grupo para el calor de vaporización y volumen molar de los componentes de ese compuesto, usando la siguiente ecuación: en donde S¡E¡ = suma del calor de las contribuciones aditivas de vaporización por grupo, y ?¡m¡ = suma de las contribuciones aditivas de volumen molar por grupo.
Las tabulaciones estándar de las contribuciones aditivas de calor de vaporización y volumen molar por grupo para una amplia variedad de átomos y grupos de átomos, están reunidas en Barton, A. F. M. Handbook of Solubility Parameters, CRC Press, capítulo 6, cuadro 3, pp. 64-66 (1985), cita que se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. La ecuación anterior del parámetro de solubilidad se describe en Fedors, R. F., "A Method for Estimating Both the Solubility Parameters and Molar Volumes of Liquids", Polvmer Engineering and Science, vol. 14 no. 2, pp. 147-154 (febrero de 1974), cita que se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Los parámetros de solubilidad obedecen a la ley de mezclas, de modo que el parámetro de solubilidad para una mezcla de materiales está dado por el promedio aritmético pesado (es decir, el promedio pesado) de los parámetros de solubilidad para cada componente de esa mezcla. Véase, Handbook of Chemistrv and Phvsics, 57ava. edición, CRC Press, p. C-726 (1976-1977), cita que se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Los químicos de formulaciones reportan y usan típicamente parámetros de solubilidad en unidades de (cal/cm3)1/2. Los valores tabulados de las contribuciones aditivas de grupo para el calor de vaporización en el Handbook of Solubilitv Parameters se reportan en unidad de kJ/mol. Sin embargo, estos valores tabulados de calor de vaporización son convertidos fácilmente a cal/mol usando las siguientes relaciones bien conocidas: 1 J/mol= 0.239006 cal/mol y 1000 J= 1 kJ (véase Gordon. A. J. et al., The Chemist's Companion. John Wiley & Sons. Pp. 456-463 (1972), cita que se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Se han tabulado también parámetros de solubilidad para una amplia variedad de materiales químicos. Tabulaciones de parámetros de solubilidad se encuentran en Handbook of Solubility Parameters. Véase también "Solubility Effects in Product, Package, Penetration, And Preservation", C. D. Vaughan Cosmetics and Toiletries. vol. 103, octubre de 1988, pp. 47-69, cita que se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Ejemplos no limitativos de agentes acondicionadores útiles como agentes acondicionadores solubles en aceite incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de aceite mineral, petrolato, hidrocarburos de cadena ramificada de C -C o, esteres de alcoholes de C C3o de ácidos carboxílicos de C-?-C3o, esteres de alcoholes de C-?-C30 de ácidos dicarboxílicos de C2-C30, monoglicéridos de ácidos carboxílicos de CrC30, diglicéridos de ácidos carboxílicos de CrC30, triglicéridos de ácidos carboxílicos de C?-C30, monoésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos de C?-C30, diésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos de C C3o, monoésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos de C-?-C30, diésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos de C?-C3o, monoésteres y poliésteres de ácidos carboxílicos de C?-C30 de azúcares, polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos, polialcarilsiloxanos, ciclometiconas que tienen de 3 a 9 átomos de silicio, aceites vegetales, aceites vegetales hidrogenados, éteres alquilícos de C -C20 de polipropilenglicol, diéteres alquílicos de C8-C3o, y mezclas de los mismos. El aceite mineral, el cual es conocido también como petrolato líquido, es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenidos del petróleo. Véase The Merck Index, décima edición, entrada 7048, p. 1033 (1983) e International Cosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición, vol. 1 , p. 415-417 (1993), citas que se incorporan en su totalidad en la presente como referencia. El petrolato, el cual es conocido también como jalea de petróleo, es un sistema coloidal de hidrocarburos sólidos no de cadena recta e hidrocarburos líquidos de alto punto de ebullición, en el cual la mayoría de los hidrocarburos líquidos son contenidos dentro de micelas. Véase The Merck Index, décima edición, entrada 7047, p. 1033 (1983); Schindler, Drug. Cosmet. Ind. 89, 36-37, 76, 78-80, 82 (1961 ); e International Cosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición, vol. 1 , p. 537 (1993), citas que se incorporan en su totalidad en la presente como referencia. Son útiles en la presente hidrocarburos de cadena recta y ramificada que tienen de alrededor de 7 a aproximadamente 40 átomos de carbono. Ejemplos no limitativos de estos materiales de hidrocarburo incluyen dodecano, isododecano, escualeno, colesterol, poliisobutileno hidrogenado, docosano (es decir, un hidrocarburo de C22), hexadecano, ¡sohexadecano (un hidrocarburo disponible comercialmente y comercializado como Permethyl® 101A por Presperse, South Plainfield, NJ). También útiles son las isoparafinas de C7-C40, las cuales son hidrocarburos ramificados de C7-C40. ÜISS?, También útiles son los esteres de alcoholes de C1-C30 de ácidos carboxílicos de C1-C30 y de ácido dicarboxílico de C2-C30 que incluyen materiales de cadena recta y ramificada, así como también derivados aromáticos. También útiles son esteres tales como monoglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, triglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, monoésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos de C1-C30, diésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos de C1-C30, monoésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos de C1-C30 y diésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos de C1-C30. Se incluyen en la presente ácidos aril carboxílicos de cadena recta y cadena ramificada. También útiles son los derivados propoxilados y etoxilados de estos materiales. Ejemplos no limitativos incluyen sebacato de diisopropilo, adipato de diisopropilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, propionato de miristilo, diestearato de etilenglicol, palmitato de 2-etilhexilo, neopentanoato de isodecilo, maleato de di-2-etilhexilo, palmitato de cetilo, miristato de miristilo, estearato de estearilo, estearato de cetilo, behenato de behenilo, maleato de dioctilo, sebacato de dioctilo, adipato de diisopropilo, octanoato de cetilo, dilinoleato de diisopropilo, triglicérido caprílico/cáprico, triglicérido caprílico/cáprico de PEG-6, triglicérido caprílico/cáprico de PEG-8, y mezclas de los mismos. También útiles son varios monoésteres y poliésteres de C1-C30 de glicerina y materiales relacionados. Estos esteres se derivan de glicerina y uno o más porciones de ácido carboxílico. Dependiendo del ácido y la glicerina constituyentes, estos esteres pueden estar en forma líquida o sólida a temperatura ambiente. Ejemplos no limitativos de esteres sólidos incluyen: tribehenato de glicerilo, estearato de glicerilo, palmitato de glicerilo, diestearato de glicerilo y dipalmitato de glicerilo. También útiles son varios monoésteres y poliésteres de C1-C30 de azúcares y materiales relacionados. Estos esteres se derivan de una porción de poliol o azúcar y una o más porciones de ácido carboxílico. Dependiendo del azúcar y el ácido constituyentes, estos esteres pueden estar en forma líquida o sólida a temperatura ambiente. Ejemplos de esteres líquidos incluyen: tetraoleato de glucosa, tetraésteres de glucosa de ácidos grasos de aceite de soya (insaturados), tetraésteres de mañosa de ácidos grasos de aceite de soya mixtos, tetraésteres de galactosa de ácido oleico, tetraésteres de arabinosa de ácido linoleico, tetralinoleato de xilosa, pentaoleato de galactosa, tetraoleato de sorbitol, hexaésteres de sorbitol de ácidos grasos de aceite de soya insaturados, pentaoleato de xilitol, tetraoleato de xilitol, tetraoleato de sacarosa, pentaoleato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, heptaoleato de sacarosa, octaoleato de sacarosa, y mezclas de los mismos. Ejemplos de esteres sólidos incluyen: hexaéster de sorbitol en el cual las porciones de éster de ácido carboxílico son palmitoleato y araquidato a una relación molar de 1 :2; octaéster de rafinosa, en el cual las porciones de éster de ácido carboxílico son linoleato y behenato a una relación molar de 1 :3; heptaéster de maltosa, en donde las porciones de ácido carboxílico esterif icantes son ácidos grasos de aceite de semilla de girasol y lignocerato a una relación molar de 3:4; octaéster de sacarosa, en donde las porciones de ácido carboxílico esterificantes son oleato y behenato a una relación molar de 2:6; y octaéster de sacarosa, en donde las porciones de ácido carboxílico esterificantes son laurato, linoleato y behenato a una relación molar de 1 :3:4. Un material sólido preferido es poliéster de sacarosa, en el cual el grado de esterificación es de 7 a 8, y en el cual las porciones de ácido graso son mono-y/o di-insaturadas y behénicas de C18, a una relación molar de porciones insaturadas: porciones behénicas de 1 :7 a 3:5. Un poliéster de azúcar sólido particularmente preferido es el octaéster de sacarosa, en el cual existen aproximadamente 7 porciones de ácido graso behénico y aproximadamente una porción de ácido oleico en la molécula. Otros materiales incluyen esteres de ácidos grasos de sacarosa de aceite de semilla de algodón o semilla de soya. Los materiales de éster se describen además en: patente de E.U.A. No. 2,831 ,854, patente de E.U.A. No. 4,005,196 a Jandacek, expedida el 25 de enero de 1977; patente de E.U.A. No. 4,005,195 a Jandacek, expedida el 25 de enero de 1977; patente de E.U.A. No. 5,306,516 a Letton et al., expedida el 26 de abril de 1994; patente de E.U.A. No. 5,306,515 a Letton et al., expedida el 26 de abril de 1994; patente de E.U.A. No. 5,305,514 a Letton et al., expedida el 26 de abril de 1994; patente de E.U.A. No. 4,797,300 a Jandack et al., expedida el 10 de enero de 1989; patente de E.U.A. No. 3,963,699 a Rizzi et al., expedida el 15 de junio de 1976; patente de E.U.A No. 4,518,772 a Volpenhein, expedida el 21 de mayo de 1985; y patente de E.U.A. No. 4,517,360 a Volpenhein, expedida el 21 de mayo de 1985; todas las cuales se incorporan en su totalidad en la presente como referencia. Silicones no volátiles tales como polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos y polialcarilsiloxanos son también aceites útiles. Estos silicones se describen en la patente de E.U.A. No. 5,609,897 a Orr, expedida el 3 de diciembre de 1991 , la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Los polialquilsiloxanos corresponden a la fórmula química general R3S¡0[R2SiO]xSiR3, en donde R es un grupo alquilo (de preferencia, R es etilo o metilo, más preferiblemente metilo), y x es un entero hasta de aproximadamente 500, y se seleccionan para lograr el peso molecular deseado. Polialquilsiloxanos disponibles comercialmente incluyen los polidimetilsiloxanos, los cuales se conocen también como dimeticonas, ejemplo no limitativos de las cuales incluyen la serie Vicasil® comercializada por General Electric Company, y la serie Dow Corning® 200 comercializada por Dow Corning Corporation. Ejemplos específicos de polidimetilsiloxanos útiles en la presente incluyen el fluido Dow Corning® 225 que tiene una viscosidad de 10 centistokes y un punto de ebullición mayor de 200°C, y los fluidos Dow Corning® 200 que tienen viscosidades de 50, 350 y 12,500 centistokes, respectivamente, y puntos de ebullición mayores de 200°C. También útiles son los materiales tales como trimetilsiloxisilicato, el cual es un material polimérico que corresponde a la fórmula química general [(CH2)3SiO?/2]x[SiO2]y, en donde x es un entero de alrededor de 1 a aproximadamente 500, y y es un entero de alrededor de 1 a aproximadamente 500. Un trimetilsiloxisilicato disponible comercialmente se comercializa como una mezcla con dimeticona como fluido Dow Corning® 593. También útiles en la presente son los dimeticonoles, los cuales son silicones de dimetilo terminados en hidroxi. Estos materiales se pueden representar mediante las fórmulas químicas generales R3SiO[R2SiO]xSiR2OH y HOR2SiO[R2SiO]xSiR2OH, en donde R es un grupo alquilo (de preferencia, R es metilo o etilo, más preferiblemente metilo), y x es un entero hasta de aproximadamente 500, y se seleccionan para lograr el peso molecular deseado. Los dimeticonoles disponibles comercialmente se comercializan típicamente como mezclas con dimeticona o ciclometicona (por ejemplo, fluidos Dow Corning® 1401 , 1402 y 1403). También útiles en la presente son los polialquilaril siloxanos, siendo preferidos los polimetilfenil siloxanos que tienen viscosidades de alrededor de 15 a aproximadamente 65 centistokes a 25°C. Estos materiales están disponibles, por ejemplo, como fluido de metilfenilo SF 1075 (comercializado por General Electric Company) y fluido de fenil trimeticona de grado de cosmético 556 (comercializado por Dow Corning Corporation). Son también útiles en la presente aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados. Ejemplos de aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados incluyen aceite de cártamo, aceite de ricino, aceite de coco, aceite de semilla de algodón, aceite de sábalo, aceite de grano de palma, aceite de palma, aceite de cacahuate, aceite de soya, aceite de colza, aceite de linaza, aceite de salvado de arroz, aceite de pino, aceite de sésamo, aceite de semilla de girasol, aceite de cártamo hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, aceite de coco hidrogenado, aceite de semilla de algodón hidrogenado, aceite de sábalo hidrogenado, aceite de grano de palma hidrogenado, aceite de palma hidrogenado, aceite de cacahuate hidrogenado, aceite de soya hidrogenado, aceite de colza hidrogenado, aceite de linaza hidrogenado, aceite de salvado de arroz hidrogenado, aceite de sésamo hidrogenado, aceite de semilla de girasol hidrogenado, y mezclas de los mismos. También útiles son los éteres alquílicos de C4-C20 de polipropilenglicoles, esteres de ácido carboxílico de C1-C20 de polipropilenglicoles y éteres dialquílicos de C8-C30. Ejemplos no limitativos de estos materiales incluye éter butílico de PPG-14, éter estearílico de PPG-15, éter dioctílico, éter dodecil octílico, y mezclas de los mismos. Ejemplos no limitativos de agentes acondicionadores útiles como agentes acondicionadores hidrosolubles incluyen los seleccionados del grupo que consiste de alcoholes polihídricos, polipropilenglicoles, polietilenglicoles, ureas, ácidos pirrolidincarboxílicos, dioles y trioles de C3-C6 etoxilados y/o propoxilados, ácidos alfa-hidroxicarboxílicos de C2-C6, azúcares etoxilados y/o porpoxilados, copolímeros de ácido poliacrílico, azúcares que tengan hasta aproximadamente 12 átomos de carbono, alcoholes de azúcar que tengan hasta aproximadamente 12 átomos de carbono, y mezclas de los mismos. Ejemplos específicos de agentes acondicionados hidrosolubles útiles incluyen materiales tales como urea; guanidina; ácido glicólico y sales de glicolato (por ejemplo, amonio y alquilamonio cuaternario); ácido láctico y sales de lactato (por ejemplo, amonio y alquilamonio cuaternario); sacarosa, fructosa, glucosa, eritrosa, eritritol, sorbitol, manitol, glicerol, hexanotriol, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol, y similares; polietilenglicoles tales como PEG-2, PEG-3, PEG-30, PEG-50, polipropilenglicoles tales como PPG-9, PPG-12, PPG-15, PPG-17, PPG-20, PPG-26, PPG-30, PPG-34; glucosa alcoxilada; ácido hialurónico, y mezclas de los mismos. También útiles son materiales tales como Aloe vera en cualquiera en su variedad de formas (por ejemplo, gel de Aloe vera), quitina, poliacrilatos de sodio injertados con almidón, tal como Sanwet (RTM) IM-1000, IM-1500 e IM-2500 (disponibles de Celanese Superabsorbent Materials, Portsmouth, VA); lactamida monoetanolamina; acetamida monoetanolamina, y mezclas de los mismos. También útiles son los gliceroles propoxilados descritos en la patente de E.U.A. No. 4,976,953 a Orr et al., expedida el 11 de diciembre de 1990, la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. El componente acondicionador de la presente invención puede comprender también una emulsión acondicionadora la cual es útil para proveer un beneficio de acondicionamiento a la piel o el cabello durante el uso del producto. El término "emulsión acondicionadora", como se usa en la presente, significa la combinación de una fase interna que comprende un agente acondicionador hidrosoluble que es envuelto por una fase externa que comprende un agente soluble en aceite. En modalidades preferidas, la emulsión acondicionadora comprendería también un emulsificante. La emulsión acondicionadora comprende de alrededor de 0.25% a aproximadamente 150%, de preferencia de alrededor de 0.5% a aproximadamente 100%, y más preferiblemente de alrededor de 1% a aproximadamente 50% en peso de dicho sustrato insoluble en agua. Por emulsión acondicionadora se entiende una combinación de una fase interna que comprende un agente acondicionador hidrosoluble que es envuelto por una fase externa que comprende un agente soluble en aceite. En modalidades preferidas, la emulsión acondicionadora comprendería además un emulsificante. La emulsión acondicionadora comprende (i) una fase interna que comprende agentes acondicionadores hidrosolubles como se describió anteriormente, y (ii) una fase externa que comprende agentes solubles en aceite como se describió anteriormente. En otras modalidades, la emulsión acondicionadora comprende además un emulsificante capaz de formar una emulsión de dichas fases interna y externa. Aunque se prefiere un emulsificante capaz de formar una emulsión de las fases interna y externa en la presente invención, se reconoce que en la técnica de formulaciones para el cuidado de la piel, que un agente acondicionador hidrosoluble puede ser envuelto por un agente soluble en aceite sin un emulsificante. En tanto el agente acondicionador hidrosoluble sea envuelto por el agente soluble en aceite, evitando así que sea enjuagado durante el procedimiento de limpieza, la composición estaría dentro del alcance de la presente invención.
La fase interna puede comprender opcionalmente otros materiales hidrosolubles o dispersables que no afecten adversamente la estabilidad de la emulsión acondicionadora. Dicho material es un electrolito hidrosoluble. El electrolito disuelto reduce al mínimo la tendencia de los materiales presentes en la fase lipídica para disolverse también en la fase acuosa. Se puede usar cualquier electrolito capaz de impartir resistencia iónica a la fase interna. Electrolitos adecuados incluyen las sales inorgánicas mono-, di- o trivalentes hidrosolubles tales como halogenuros hidrosolubles, por ejemplo, cloruros, nitratos y sulfatos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos. Ejemplos de dichos electrolitos incluyen cloruro de sodio, cloruro de calcio, sulfato de sodio, sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio. El electrolito será incluido típicamente a una concentración en la escala de alrededor de 1 % a aproximadamente 20% de la fase interna. Otros materiales hidrosolubles o dispersables que pueden estar presentes en la fase interna incluyen espesantes y modificadores de viscosidad. Los espesantes y modificadores de viscosidad adecuados incluyen resinas poliacrílicas hidrosolubles y resinas poliacrílicas hidrofóbicamente modificadas tales como Carbopol y Pemulen, almidones tales como almidón de papa, almidón de maíz, tapioca, gomas tales como goma guar, goma arábiga, éteres de celulosa tales como hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, y similares. Estos espesantes y modificadores de viscosidad serán incluidos típicamente a una concentración en la escala de alrededor de 0.05% a aproximadamente 0.5% de la fase interna. Oros materiales hidrosolubles o dispersables que pueden estar presentes en la fase acuosa interna incluyen polímeros policatiónicos para proveer estabilización esteárica en la interfase agua-lípido, y polímeros no iónicos que estabilicen también la emulsión de agua en lípido. Polímeros policatiónicos adecuados incluyen Reten 201 , Kymene 557H® y Acco 7112. Polímeros no iónicos adecuados incluyen polietilenglicoles (PEG) tales como Carbowax. Estos polímeros policatiónicos y no ¡ónicos serán incluidos típicamente a una concentración en la escala de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 1.0% de la fase interna. Las modalidades preferidas de la presente invención que contienen emulsiones acondicionadoras comprenden un emulsificante capaz de formar una emulsión de las fases interna y externa. En las emulsiones de la presente invención, el emulsificante se incluye en una cantidad efectiva. Lo que constituye una "cantidad efectiva", dependerá de varios factores que incluyen las cantidades respectivas de los agentes solubles en aceite, el tipo de emulsificante usado, en nivel de impurezas presente en el emulsificante, y factores similares. Típicamente, el emulsificante comprende de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 20%, de preferencia de alrededor de 1 % a aproximadamente 10%, y más preferiblemente de alrededor de 3% a aproximadamente 6% en peso de la emulsión acondicionadora.
Los emulsificantes útiles en la presente invención son típicamente solubles en aceite o miscibles con los materiales de fase externa solubles en aceite, especialmente a la temperatura a la cual el material lipídico se funde. Deben tener también un valor de HLB relativamente bajo. Los emulsificantes adecuados para su uso en la presente invención tienen valores de HLB típicamente en la escala de alrededor de 1 a aproximadamente 7, y puede incluir mezclas de diferentes emulsificantes. De preferencia, estos emulsificantes tendrán valores de HLB de alrededor de 1.5 a aproximadamente 6, y más preferiblemente de alrededor de 2 a aproximadamente 5. Una amplia variedad de emulsificantes son útiles en la presente e incluyen, pero no están limitados a, aquellos seleccionados del grupo que consiste de esteres de sorbitán, esteres glicerílicos, esteres poliglicerílicos, esteres de metilglucosa, esteres de sacarosa, alcoholes grasos etoxilados, etoxilatos de aceite de ricino hidrogenados, etoxilatos de éster de sorbitán, emulsificantes poliméricos y emulsificantes de silicón. Los esteres de sorbitán son útiles en la presente invención. Se prefieren esteres de sorbitán de ácidos grasos de cadena saturada, insaturada y ramificada de C16-C22. Debido a la forma en la cual son típicamente fabricados, estos esteres de sorbitán comprenden usualmente mezclas de mono-, di-, tri-, etc. esteres. Ejemplos representativos de esteres de sorbitán adecuados incluyen monooleato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 80), sesquioleato de sorbitán (por ejemplo, Arlacel® 83), monoisoestearato de sorbitán (por ejemplo, CRILL® 6 fabricado por Croda), estearato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 60), triooleato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 85), triestearato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 65), dipalmitato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 40), e ¡soestearato de sorbitán. El monoisoestearato y el sesquioleato de sorbitán, son emulsificantes particularmente preferidos para usarse en la presente invención. Otros emulsificantes adecuados para usarse en la presente invención incluyen, pero no están limitados a, monoésteres de glicerilo, de preferencia monoésteres de glicerilo de ácidos grasos de cadena saturada, insaturada y ramificada de C16-C22 tales como oleato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, monopalmitato de glicerilo, monobehenato de glicerilo, y mezclas de los mismos; esteres de poliglicerilo de ácidos grasos de cadena saturada, insaturada y ramificada de C16-C22, tales como 4-isoestearato de poliglicerilo, 3-oleato de poliglicerilo, monooleato de diglicerol, monooleato de tetraglicerol, y mezclas de los mismos; esteres de metil glucosa, de preferencia esteres de metil glucosa de ácidos grasos de cadena saturada, ¡nsaturada y ramificada de C16-C22, tales como dioleato de metil glucosa, sesquiisoestearato de metil glucosa, y mezclas de los mismos; esteres de ácido graso de sacarosa, de preferencia esteres de sacarosa de ácidos grasos de cadena saturada, insaturada y ramificada de C12-C22, tales como estearato de sacarosa, trilaurato de sacarosa, diestearato de sacarosa (por ejemplo, Crodesta® F10), y mezclas de los mismos; alcoholes grasos etoxilados de C12-C22, tales como olet-2, olet-3, estearet-2, y mezclas de los mismos; etoxilatos de aceite de ricino hidrogenados tales como aceite de ricino hidrogenado de PEG-7; etoxilatos de éster de sorbitán tales como peroleato de sorbitán de PEG-40, polisorbato-80, y mezclas de los mismos; emulsificantes poliméricos tales como copolímero de dodecil glicol etoxilado, y emulsificantes de silicón tales como copoliol de laurilmeticona, cetildimeticona, copoliol de dimeticona, y mezclas de los mismos. Además de estos emulsificantes primarios, las composiciones de la presente invención pueden contener opcionalmente un coemulsificante para proveer estabilidad adicional a la emulsión de agua-lípido. Coemulsificantes adecuados incluyen, pero no están limitados a, fosfatidilcolinas y composiciones que contengan fosfatidilcolina, tales como lecitinas; sales de ácidos grasos de C16-C22 de cadena larga, tal como estearato de sodio; sales de amonio cuaternario dialifáticas de C16-C22 de cadena larga y sales de amonio cuaternario dialifáticas de C1-C4 de cadena corta, tales como cloruro de disebo dimetilamonio y metiisulfato de disebo dimetilamonio; dialcoil [(alquenoil)-2-hidroxietilo de C16-C22 de cadena larga; sales de amonio cuaternario dialifáticas de C1-C4 de cadena corta, tales como cloruro de diseboil-2-hidroxietildimetilamonio; sales de amonio cuaternario de imidazolinio dialifáticas de C16-C22 de cadena larga, tales como metiisulfato de metil-1-sebo amidoetil-2-sebo imidazolinio y metiisulfato de metil-1 -oleil amido etil-2-oleil imidazolinio; sales de amonio cuaternario de bencilo monoalifáticas de C16-C22 de cadena larga y sales de amonio cuaternario de bencilo dialifáticas de C1-C4 de cadena corta, tales como cloruro de dimetilestearilbencilamonio, y fosfolípidos sintéticos tales como cloruro de estearamidopropil PG-diamonio (fosfolípido PTS de Mona Industries).
Valor de dureza de lípidos El componente acondicionador de la presente invención tendrá un valor mínimo de dureza de lípidos de aproximadamente 0.02 kg. El valor de dureza de lípidos es una medición física de la dureza de la combinación de todos los agentes acondicionadores dentro del componente acondicionador. Se piensa que el incremento del valor de dureza de lípidos incrementa la consistencia de deposición de los agentes acondicionadores a pesar de las variaciones en las técnicas de espumación utilizadas por el consumidor. Se piensa que el incremento de la dureza del componente acondicionador disminuye la transferencia dentro del sustrato, y disminuye también la emulsificación de los agentes acondicionadores por los agentes tensioactivos durante el paso de espumación. Como resultado, una mayor cantidad de los agentes acondicionadores permanece disponible para transferencia mecánica mediante contacto con la piel o el cabello. El componente acondicionador de la presente invención tiene un valor de dureza de lípidos de más de aproximadamente 0.02 kg, de preferencia mayor de aproximadamente 0.05, y más preferiblemente mayor de aproximadamente 0.10. De preferencia, el valor de dureza de lípidos del componente acondicionador no debe ser mayor de aproximadamente 5.00 kg, más preferiblemente de alrededor de 4.00 kg, muy preferiblemente 3.00, puesto que niveles de dureza mayores de este punto pueden afectar negativamente la deposición de los agentes acondicionadores en el componente acondicionador en la piel o el cabello.
Prueba de dureza de lípidos El valor de dureza de lípidos se mide mediante una prueba usada tradicionalmente para medir la dureza de una barra de jabón. Se utiliza un medidor de fuerza Chatillon para medir el valor de dureza de una muestra de 141.7 g - 226.72 g del componente acondicionador. Se toman varias lecturas, cada una en una muestra nueva, para obtener un valor promedio. El medidor de fuerza Chatillon modelo no. DFIS100, es fabricado por Chatillon Corporation, localizada en Greensboro, Carolina del Norte.
Materiales usados para incrementar el valor de dureza de lípidos Los artículos de limpieza y acondicionadores de la presente invención comprenden un material de endurecimiento usado en combinación con los agentes acondicionadores que comprenden el componente acondicionador descrito anteriormente. Se pueden usar muchos materiales como agente acondicionador y como material de endurecimiento de lípidos. De hecho, cualquier agente acondicionador sólido, descrito anteriormente, se puede usar como material de endurecimiento de lípidos. La cantidad del material de endurecimiento necesaria para lograr el valor mínimo de dureza de lípidos de 0.02 kg, depende del material usado en particular, y puede ser determinada fácilmente por el experto en la técnica. El material de endurecimiento se puede usar como un material de endurecimiento individual, o una combinación de materiales de endurecimiento, y se incluye a concentraciones que varían de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 99.9%, de preferencia de alrededor de 0.5% a aproximadamente 75%, más preferiblemente de alrededor de 1 % a aproximadamente 50%, incluso más preferiblemente de alrededor de 2% a aproximadamente 25% en peso del componente acondicionador. Como se usa en la presente, el término "materiales de endurecimiento" se refiere a aquellos materiales que tienen un punto de fusión arriba de aproximadamente 30°C, de preferencia arriba de alrededor de 30°C a aproximadamente 250°C, más preferiblemente de alrededor de 37°C a aproximadamente 100°C, incluso más preferiblemente de alrededor de 37°C a aproximadamente 80°C. Se puede usar cualquier material para incrementar el valor de dureza de lípidos del componente acondicionador, siempre que se satisfagan los siguientes criterios: (i) el material debe ser soluble en los agentes acondicionadores del componente acondicionador, y (ii) el material debe tener un punto de fusión mayor de 20°C (por ejemplo, ser un sólido a temperatura ambiente). Ejemplos de materiales de endurecimiento adecuados incluyen, pero no están limitados a, petrolato, hidrocarburos altamente ramificados, alcoholes grasos, esteres de ácido graso, aceites vegetales, aceites vegetales hidrogenados, polipropilenglicoles, alfa-hidroxiácidos grasos, ácidos grasos que tengan de alrededor de 10 a aproximadamente 40 átomos de carbono, alquilamidas de ácidos carboxílicos di y/o tri-básicos, derivados de aminoácidos de n-acilo, y mezclas de los mismos. Los materiales de endurecimiento útiles en la presente invención se describen además en la patente de E.U.A. No. 4,919,934 a Deckner et al., expedida el 24 de abril de 1990, la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia . Los hidrocarburos altamente ramificados adecuados para usarse en la presente incluyen compuestos de hidrocarburo que tengan de alrededor de 17 a aproximadamente 40 átomos de carbono. Ejemplos no limitativos de estos compuestos de hidrocarburo incluyen escualeno, colesterol, lanolina, docosano (es decir, un hidrocarburo de C22) e isoparafinas. Los alcoholes grasos adecuados para usarse en la presente incluyen alcoholes monohídricos, alcoholes grasos etoxilados y esteres de alcohol graso, excluyendo los alcoholes grasos etoxilados y esteres de alcohol graso útiles como emulsificantes en la presente. Ejemplos específicos de alcoholes grasos comercialmente disponibles incluyen, pero no están limitados a, Unilin 550, Unilin 700, Unilin 425, Unilin 400, Unilin 350 y Unilin 325, todos suministrados por Petrolite. Los alcoholes grasos etoxilados adecuados incluyen, pero no están limitados a, Unithox 325, Unithox 400, Unithox 450, Unithox 480, Unithox 520, Unithox 550, Unithox 720 y Unithox 750, todos los cuales están disponibles de Petrolite. Ejemplos no limitativos de esteres de alcoholes grasos adecuados incluyen citrato de tri-isoestearilo, di- 12-hidroxiestearato de etilenglicol, citrato de triestearilo, octanoato de estearilo, heptanoato de estearilo y citrato de trilaurilo. Los esteres de ácido graso adecuados para usarse en la presente incluyen ceras de éster, monoglicéridos, diglicéridos, triglicéridos, y mezclas de los mismos. Ejemplos no limitativos de ceras de éster adecuados incluyen estearato de estearilo, behenato de estearilo, estearato de palmitilo, estearil octildodecanol, esteres cetílicos, behenato de cetearilo, behenato de behenilo, diestearato de etilenglicol, dipalmitato de etilenglicol, y cera de abejas. Ejemplos de ceras de éster comerciales incluyen ceras Kester de Koster Keunen, Crodamol SS de Croda y Demalcare SPS de Rhone Poulenc. Los aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados que son sólidos o semisólidos a temperatura ambiente de alrededor de 20°C a aproximadamente 25°C, son también útiles en la presente como materiales de endurecimiento. Ejemplos de aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados adecuados incluyen grasa de leche, grasa de pollo, grasa de ganso, grasa de caballo, manteca (tejido graso), aceite, grasa de conejo, aceite de sardina, sebo (carne de res), sebo (carnero), sebo vegetal chino, aceite de babasu, mantequilla de cacao, aceite de coco, aceite de palma, aceite de grano de palma, aceite de cártamo hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, aceite de coco hidrogenado, aceite de semilla de algodón hidrogenado, aceite de sábalo hidrogenado, aceite de grano de palma hidrogenado, aceite de palma hidrogenado, aceite de cacahuate hidrogenado, aceite de soya hidrogenado, aceite de colza hidrogenado, aceite de linaza hidrogenado, aceite de salvado de arroz hidrogenado, aceite de sésamo hidrogenado, aceite de semilla de girasol hidrogenado, derivados de los mismos y mezclas de los mismos. Los polipropilenglicoles adecuados para usarse en la presente incluyen éteres alquílicos de C -C?ß de polipropilenglicoles y esteres de ácido carboxílico de C C?6 de polipropilenglicoles. Ejemplos no limitativos de estos materiales incluyen éter butílico de PPG-14, éter estearílico de PPG-15 ,PPG-9, PPG-12, PPG-15, PPG-17, PPG-20, PPG-26, PPG-30, PPG-34, y mezclas de los mismos. Ejemplos de alfa-hidroxiácidos grasos y ácidos grasos adecuados que tienen de alrededor de 10 a aproximadamente 40 átomos de carbono incluyen ácido 12-hidroxiesteárico, ácido 12-hidroxiláurico, ácido 16-hidroxihexadecanoico, ácido behénico, ácido eurícico, ácido esteárico, ácido caprílico, ácido láurico, ácido isoesteárico, y mezclas de los mismos. Ejemplos de algunos ácidos grasos adecuados se describen además en la patente de E.U.A. 5,429,816, expedida a Hofrichter el 4 julio de 1995; y la patente de E.U.A. 5,552,136, expedida a Motley el 3 de septiembre de 1996, cuyas descripciones se incorporan en la presente como referencia. Alquilamidas adecuadas de ácidos carboxílicos di- y/o tri-básicos para usarse en la presente incluyen monoamidas disustituidas o ramificadas, diamidas monosustituidas o ramificadas, triamidas, y mezclas de las mismas. Algunos ejemplos específicos de alquilamidas de ácidos carboxílicos di- y tribásicos incluyen, pero no están limitados a, alquilamidas de ácido cítrico, ácido tricarbalílico, ácido aconítico, ácido nitrilotriacético y ácido itacónico, tales como 1 ,2,3-propano tributilamida, 2-hidroxi-1 ,2,3-propano tributilamida, 1-propeno-1 ,2,3-trioctilamida, N,N',N"-tri(metildecilamida)amina, 2-dodecil-N,N'-dibutilsuccinamida, y mezclas de los mismos. Otras amidas adecuadas incluyen los derivados de aminoácidos de n-acilo descritos en la patente de E.U.A. 5,429,816, expedida a Hofrichter et al., el 4 de julio de 1995. También adecuadas para usarse en la presente invención son las ceras que tienen un valor de HLB de alrededor de 1 a aproximadamente 10, de preferencia de alrededor de 6, y más preferiblemente de alrededor de 5. El sistema de valor de HLB (abreviatura para "balance h id rofíl ico-l i pof ílico") se describe totalmente, y se proveen valores para varios materiales, en la publicación The Time-Saving Guide to Emulsifier Selection (publicada por ICI Americas Inc., Wilmington, Del.; 1984), cuya descripción se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Las ceras de éster útiles incluyen diésteres de ácido graso de C?o-C o de ácidos grasos de C-?0-C o, en donde el alcohol es propilenglicol, etilenglicol, polietilenglicol, polipropilenglicol, poliglicerina o glicerina, triglicéridos o diglicéridos de ácidos grasos de C?0-C 0, tri- o tetra- esteres de pentaeritritol de ácidos grasos de C?o-C o, ácidos grasos de C?o-C 0 de triésteres de sorbitán, ácidos grasos de C-?0-C4o de poliésteres de sacarosa que tengan de 3 a 8 moles de sustitución, miristil miristato, parafina, ceras sintéticas tales como ceras de Fischer-Tropsche, ceras microcristalinas, ceras de castor, aceites vegetales parcialmente hidrogenados, behenato de benilo, propionato de miristilo, y mezclas de los mismos. Las ceras de diéster útiles incluyen Synchrowax ERL-C (éster glicólico de ácido de Cß-36) (disponible de Croda) y ceras de diéster de propilenglicol incluyendo diestearato de etilenglicol y diestearato de glicol. Las ceras de triglicéridos útiles incluyen mantequilla del árbol Shea, mantequilla de cacao, Synchrowax HGL-C (triglicérido ácido de C-I8-36), Synchrowax HRC (tribehenina), Synchrowax HRS-C [tribehenina (y) behenato de calcio] (todos disponibles de Croda Inc.), triestearina, trimiristato y aceites vegetales totalmente hidrogenados, y mezclas de los mismos. Se prefiere una mezcla de ceras de diéster y triglicérido a una relación de alrededor de 5:1 a aproximadamente 1 :1 , y más preferiblemente de alrededor de 4:1 a aproximadamente 1 :1. Las ceras útiles en las composiciones de esta invención se describen en las siguientes publicaciones, todas las cuales se incorporan en su totalidad con la presente como referencia: patente de E.U.A. No. 5,219,558 a Woodin, Jr. et al., expedida el 15 junio de 1993; patente de E.U.A. No. 4,049,792 a Elsnau, expedida el 20 de septiembre de 1977; patente de E.U.A. No. 4,151 ,272 a Geary et al., expedida el 24 de abril 1975; patente de E.U.A. No. 4,229,432 a Geria, expedida el 21 de octubre de 1980; patente de E.U.A. No. 4,280,994 a Turney, expedida el 28 de julio de 1981 ; patente de E.U.A. No. 4,126,679 a Davy et al., expedida el 21 de noviembre de 1978; y publicación de solicitud de patente europea número 117,070 a May, publicada el 29 de agosto de 1984, "The Chemistry and Technology of Waxes", A. H. Warth, segunda edición, reimpresa en 1960, Reinhold Publishing Corporation, pp. 391-393 y 421 ; "The Petroleum Chemicals Industry", R. F. Goldstein y A. L. Waddeam, tercera edición (1967), E & F. N. Span Ltd., pp. 33-40; "The Chemistry and Manufacture of Cosmetics", M. G. DeNavarre, segunda edición (1970), Van Nostrand & Company, pp. 354-376; y en "Encyclopedia of Chemical Technology", Vol. 24, Kirk-Othmer, tercera edición (1979) pp. 466-481. Otros ejemplos no limitativos de materiales de endurecimiento útiles son aquellos seleccionados del grupo que consiste de esteres de sorbitán, esteres de glicerilo, esteres de poliglicerilo, esteres de metil glucosa, esteres de sacarosa, alcoholes grasos etoxilados, etoxilatos de aceite de ricino hidrogenados, etoxilatos de esteres de sorbitán, emulsificantes poliméricos y emulsificantes de silicón. Los esteres de sorbitán son útiles en la presente invención. Se prefieren esteres de sorbitán de ácidos grasos de cadena saturada, ¡nsaturada y ramificada de C-i6-C22. Debido a la forma en la cual son típicamente fabricados, estos esteres de sorbitán comprenden usualmente mezclas de mono-, di-, tri-, etc. esteres. Ejemplos representativos de esteres de sorbitán adecuados incluyen monooleato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 80), sesquioleato de sorbitán (por ejemplo, Arlacel® 83), monoisoestearato de sorbitán (por ejemplo, CRILL® 6 fabricado por Croda), estearatos de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 60), triooleato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 85), triestearato de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 65), dipalmitatos de sorbitán (por ejemplo, SPAN® 40) e isoestearato de sorbitán. El monoisoestearato de sorbitán y el sesquioleato de sorbitán son emulsificantes particularmente preferidos para usarse en la presente invención. Otros endurecedores adecuados para usarse en la presente invención incluyen, pero no están limitados a, monoésteres de glicerilo, de preferencia monoésteres de glicerilo de ácidos grasos de cadena saturada, insaturada y ramificada de C-?6-C22 tales como oleato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, monopalmitato de glicerilo, monobehenato de glicerilo, y mezclas de los mismos; esteres poliglicerílicos de ácidos grasos de cadena saturada, insaturada y ramificada de C?6-C22, tales como 4 isoestearato de poliglicerilo, 3 oleato de poliglicerilo, mono-oleato de diglicerol, mono-oleato de tetraglicerol y mezclas de los mismos; esteres de metil glucosa, de preferencia esteres de metilglucosa de ácidos grasos de C16-C22 de cadena saturada, insaturada y ramificada tales como dioleato de metilglucosa, sesqui-isoestearato de metilglucosa y mezclas de los mismos; esteres de ácido graso y sacarosa, de preferencia esteres de sacarosa de ácidos grasos de C12-C22 de cadena saturada, insaturada y ramificada tales como estearato de sacarosa, trilaurato de sacarosa, diestearato de sacarosa (por ejemplo, Crodesta® F10), y mezclas de los mismos; alcoholes grasos etoxilados de C12-C22 tales como oleth-2, oleth-3, steareth-2, y mezclas de los mismos; etoxilatos de aceite de ricino hidrogenado tales como aceite de ricino hidrogenado-PEG-7; etoxilatos de éster de sorbitan tales como PEG-40- peroleato de sorbitan, polisorbato-80 y mezclas de los mismos; emulsificantes poliméricos tales copolímero de dodecilglicol etoxilado; y emulsificantes a base de silicón tales como el copoliol de laurildimeticona, cetildimeticona, copoliol de dimeticona y mezclas de los mismos. Otros endurecedores útiles incluyen, pero no se limitan a, fosfatidilcolinas y composiciones que contienen fosfatidilcolina tales como lecitinas; sales de ácido graso de C16-C22 de cadena larga tales como estearato de sodio; sales de amonio cuaternario dialifáticas de C16-C22 de cadena larga, sales de amonio cuaternario dialifáticas de C1-C4 de cadena corta tales como cloruro de disebodimetilamonio y metiisulfato de disebo dimetilamonio; sales de amonio cuaternario de cadena larga de dialcoil (alquenoil)-2-hidroxiet¡lo de C16-C22, sales de amonio cuaternario de cadena corta dialifáticas de C1-C4 tales como cloruro de diseboil-2-hidroxietil dimetil amonio; las sales de amonio cuaternario de cadena larga de C16-C22 dialifáticas de imidazolinio tales como metiisulfato de metil-1-seboamido-etil-2-seboimidazolinio y metiisulfato de metil-1-oleilamido-etil-2-oleil¡m¡dazolinio; sales de amonio cuaternario de cadena corta de C1-C4 dialifáticas, y de cadena larga de C16-C22 monoalifáticas de bencilo tales como cloruro de dimetilestearilbencil amonio y fosfolípidos sintéticos tales como cloruro de estearamidopropil PG-diamonio (fosfolipído PTS proveniente de Mona Industries).
Relaciones en peso y porcentajes en peso En la presente, la relación en peso del agente tensioactivo formador de espuma al componente acondicionador es menor de aproximadamente 40:7, de preferencia menor de aproximadamente 5:1 , más preferido menor de aproximadamente 2.5:1 , y más preferido aún menor de aproximadamente 1 :1. En ciertas modalidades de la presente invención, el componente limpiador y acondicionador, el cual está definido por que comprende un agente tensioactivo formador de espuma y un componente acondicionador que contiene además un agente acondicionador soluble en agua y un agente acondicionador soluble en aceite, el agente tensioactivo formador de espuma contiene desde aproximadamente 1 % a aproximadamente 75%, de preferencia desde aproximadamente 10% aproximadamente 65%, y más preferido desde aproximadamente 15% a aproximadamente 45% en peso del componente limpiador y acondicionador, y el componente acondicionador contiene desde aproximadamente 15% a aproximadamente 99%, de preferencia desde aproximadamente 20% a aproximadamente 75%, y más preferido desde aproximadamente 25% a aproximadamente 55% en peso del componente limpiador y acondicionador.
Ingredientes adicionales Los productos de la presente invención pueden contener una amplia gama de ingredientes opcionales. Algunos de esos ingredientes se listan en mayor detalle en la presente. Particularmente útiles son diversos ingredientes activos útiles para suministrar diversos beneficios no acondicionadores o no limpiadores de la piel o cabello durante el procedimiento de limpieza y acondicionamiento. En estas composiciones, el producto es útil para suministrar el ingrediente activo a la piel o cabello.
Ingredientes activos Las composiciones de la presente invención pueden comprender una cantidad segura y efectiva de uno o más ingredientes activos o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. El término "cantidad segura y efectiva" tal y como se utiliza en la presente, significa una cantidad de un ingrediente activo suficientemente alta para modificar la condición a tratar o para suministrar el beneficio deseado a la piel, pero lo suficientemente baja para evitar efectos secundarios serios, en una relación razonable de beneficio a riesgo dentro del campo del juicio médico documentado. Lo que se considera una cantidad segura y efectiva del ingrediente activo variará con el principio activo específico, la capacidad del principio activo para penetrar a través de la piel, la edad, la condición de salud y condición de la piel del usuario y otros factores similares. Los ingredientes activos útiles en la presente se pueden clasificar por su beneficio terapéutico o por su modo de acción postulado. Sin embargo, deberá entenderse que los ingredientes activos útiles en la presente pueden en algunos casos proveer más de un beneficio terapéutico o trabajar a través de más de un modo de acción. Por lo tanto, las clasificaciones en la presentes se hacen por motivos de conveniencia y no están diseñadas para limitar al ingrediente activo a esa aplicación o aplicaciones particulares numeradas. Además, las sales farmacéuticamente aceptables de esos ingredientes activos son útiles en la presente. Los siguientes ingredientes activos son útiles en las composiciones de la presente invención.
Ingredientes activos anti-acne Ejemplos de ingredientes activos anti-acne útiles incluyen los queratolíticos tales como el ácido salicílico (ácido o-hidroxibenzoico), derivados de ácido salicílico tales como ácido 5-octanoil salicílico y resorcinol; retinoides tales como ácido retinoico y sus derivados (por ejemplo, cis y trans); D y L aminoácidos que contienen azufre y sus derivados y sales, particularmente sus derivados N-acetilo, de los cuales un ejemplo preferido es N-acetil-L-cisteina; ácido lipoico; antibióticos y antimicrobianos tales como peróxido de benzoilo, octopirox, tetraciclina, éter 2,4,4,-tricloro-2'-hidroxi difenílico, 3,4-4'-triclorocarbanil¡da, ácido azelaico y sus derivados, fenoxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, acetato de etilo, clindamicina y meclociclina; sebostáticos tales como flavonoides, y sales biliares tales como sulfato de escimnol y sus derivados, desoxicolato y colato.
Jg^gj ^ Ingredientes activos anti-arrugas y anti-atrofia de la piel Ejemplos de ingredientes activos antiarrugas y antiatrofia de la piel incluyen ácido retinoico y sus derivados (por ejemplo cis y trans); esteres de retinilo; niacinamida; ácido salicílico y derivados de los mismos; D y L aminoácidos que contienen azufre y sus derivados y sales, particularmente los derivados N-aceitlo, de los cuales un ejemplo preferido es N-acetil-L-cisteina; tioles, por ejemplo etanotiol; hidroxiácidos, ácido fítico, ácido lipoico; ácido lisofosfatídico y agentes para desprender la piel (por ejemplo fenol y similares).
Ingredientes activos anti-inflamatorios no esteroidales (NSAID) Ejemplos de NSAID incluyen las siguientes categorías: derivados de ácido propiónico; derivados de ácido acético; derivado de ácido fenámico; derivados de ácido bifenilcarboxílico; y oxicams. Todos estos NSAID se describen totalmente en la patente E.U.A. 4,985,459 para Sunshine et al, expedida el 15 de enero de 1991 , incorporada en la presente para referencia en su totalidad. Ejemplos de NSAID útiles incluyen ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno, benoxaprofeno, flurbiprofeno, fenoprofeno, fenbufeno, ketoprofeno, indoprofeno, pirprofeno, carprofeno, oxaprozin, pranoprofeno, miroprofeno, tioxaprofeno, suprofeno, alminoprofeno, ácido tiaprofénico, fluprofeno y ácido buclóxico. También útiles son los fármacos antiinflamatorios esteroidales incluyendo hidrocortisona y similares.
Anestésicos tópicos Ejemplos de fármacos anestésicos tópicos incluyen benzocaína, lidocaína, bupivacaína, cloroprocaína, dibucaína, etidocaína, mepivacaína, tetracaína, diclonina, hexilcaína, procaína, cocaína, cetamina, pramoxina, fenol y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Agentes y aceleradores de bronceado artificial Ejemplos de agentes y aceleradores de bronceado artificial incluyen dihidroxiacetona, tirosina, esteres de tirosina, tales como tirosinato de etilo y fosfo-DOPA.
Ingredientes activos antimicrobianos y antimicóticos Ejemplos de ingredientes activos antimicrobianos y antimicóticos incluyen fármacos de ß-lactama, fármacos de quinolona, ciprofloxacina, norfloxacina, tetraciclina, eritromicina, amikacina, éter 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenílico, 3,4,4'-triclorocarban¡l¡da, fenoxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, doxiciclina, capreomicina, clorhexidina clorotetraciclina, oxitetraciclina, clindamicina, etambutol, ¡setionato de hexamidina, metronidazol, pentamidina, gentamicina, kanamicina, lineomicina, metaciclina, metenamina, minociclina, neomicina, netilmicina, paromomicina, estreptomicina, tobramicina, miconazol, clorhidrato de tetraciclina, eritromicina, eritromicina de zinc, estolato de eritromicina, estearato de eritromicina, sulfato de amikacina, clorhidrato de doxiciclina, sulfato de capreomicina, gluconato de clorhexidina, clorhidrato de clorhexidina, clorhidrato de clorotetraciclina, clorhidrato de oxitetraciclina, clorhidrato de clindamicina, clorhidrato de etambutol, clorhidrato de metronidazol, clorhidrato de pentamidina, sulfato de gentamicina, sulfato de kanamicina, clorhidrato de lineomicina, clorhidrato de metaciclina, hipurato de metenamina, mandelato de metenamina, clorhidrato de minociclina, sulfato de neomicina, sulfato de netilmicina, sulfato de paromonicina, sulfato de estreptomicina, sulfato de tobramicina, clorhidrato de miconazol, clorhidrato de amanfadina, sulfato de amanfadina, octopirox, paraclorometa xilenol, nistatina, tolnaftato, piritiona de zinc y clotrimazol. Ejemplos preferidos de ingredientes activos útiles en la presente incluyen aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de ácido salicílico, peróxido de benzoilo, ácido 3-hidroxíbenzoico, ácido glicólico, ácido láctico, ácido 4-hidroxibenzoico, ácido acetilsalicílico, ácido 2-hidroxibutanoico, ácido 2-hídroxipentanoico, ácido 2-hidroxihexanoico, ácido cis-retinoico, ácido trans-retinoico, retinol, ácido fítico, N-aceitl-L-cisteina, ácido lipoico, ácido azelaico, ácido araquidónico, peróxido de benzoilo, tetraciclina, ibuprofeno, naproxeno, hidrocortisona, acetominofen, resorcinol, fenoxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, éter 2,4,4,-tricloro-2,-hidroxidifenílico, 3,4,4'-triclorocarbanilida, octopirox, clorhidrato de lidocaína, miconazol, sulfato de neomicina y mezclas de los mismos.
^¡^^^^ Ingredientes activos de filtros solares También útiles en la presente son los ingredientes activos de filtros solares. Una amplia variedad de agentes de filtros solares se describen en la patente E.U.A. No. 5,087,445, para Haffey et al, expedida el 11 de febrero de 1992; patente E.U.A. No. 5,073,372, para Turner et al, expedida el 17 de diciembre de 1991 ; patente E.U.A. No. 5,073,371 , para Turner et al, expedida el 17 de diciembre de 1991 y Segarin, et al, en el capítulo VIII página 189 et seq., de Cosmetics Science and Technology, de las cuales todas se incorporan en la presente para referencia en su totalidad. Ejemplos no limitantes de filtros solares que son útiles en las composiciones de la presente invención son aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de p-metoxicinamato de 2-etilhexilo, N,N-dimetil-p-aminobenzoato de 2-etilhexilo, ácido p-benzoico, ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico, octocrileno, oxibenzona, salicilato de homomentilo, salicilato de octilo, 4,4'-metoxi-t-butildibenzoilmetano, 4-isopropil dibenzoilmetano, 3-bencilidenalcanfor, 3-(4-metilbenciliden)alcanfor, dióxido de titanio, óxido de zinc, sílice, óxido de hierro, y mezclas de los mismos. Incluso otros filtros solares útiles son aquellos descritos en la patente E.U.A. No. 4,937,370 para Sabatelli, expedida el 26 de junio de 1990; y patente E.U.A. No. 4,999,186, para Sabatelli et al, expedida el 12 de marzo de 1991 ; éstas dos referencias se incorporan para referencia en la presente en su totalidad. Ejemplos especialmente preferidos de estos filtros solares incluyen aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico de 2,4- ^n&^ dihidroxibenzofenona, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico con 4-hidroxidibenzoilmetano, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)-metilaminobenzoico de 2-hidroxi-4-(2-hidroxietoxi)benzofenona, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)-metilaminobenzoico de 4-(2-hidroxietoxi)dibenzoilmetano y mezclas de los mismos. Las cantidades exactas de filtros solares que se pueden utilizar variarán dependiendo del filtro solar elegido y del factor de protección solar deseado (SPF) que se va conseguir. El SPF es una medida comúnmente utilizada de fotoprotección de un filtro solar contra el eritema. Véase Federal Register, Vol. 43, No. 166, pp. 38206-38269, 25 de agosto de 1978, el cual se incorpora en la presente para referencia en su totalidad. Ejemplos no limitantes de ingredientes activos preferidos útiles en la presente incluyen aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de ácido salicílico, peróxido de benzoilo, niacinamida, ácido cis-retinoico, ácido trans-retinoico, retinol, palmitato de retinilo, ácido fítico, N-acetil-L-cisteína, ácido azelaico, ácido lipoico, resorcinol, ácido láctico, ácido glicólico, ibuprofeno, naproxeno, hidrocortisona, fenoxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, éter 2,4,4,-tricloro-2'-hidroxidifenílico, 3,4,4'-triclorocarbanilida, ácido 2-etilhexilp-metoxicinámico, oxibenzona, ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico, dihidroxiacetona y mezclas de los mismos.
Agentes tensioactivos catiónicos Los productos de la presente invención también pueden contener opcionalmente uno o más agentes tensioactivos catiónicos, con la condición de que estos materiales se seleccionen de modo que no interfieran con las caracteristicas de formación de espuma total de los agentes tensioactivos formadores de espuma requeridos. Los agentes tensioactivos catiónicos son útiles como agentes antiestática o como emulsificantes. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente se describen en McCutcheon's, Detergents and Emulsifiers, edición norteamericana (1986), publicado por Allured Publishing Corporation; y McCutcheon's Functional Materials, edición norteamericana (1992); de las cuales ambas se incorporan en la presente para referencia en su totalidad. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente incluyen sales catiónicas de alquil amonio tales como aquellas que tienen la fórmula: en donde Ri se selecciona de un grupo alquilo que tiene desde aproximadamente 12 a aproximadamente 18 átomos de carbono, o grupos arilo o alcarilo aromáticos que tengan desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R2, R3, y R se seleccionan independientemente de hidrógeno, un grupo alquilo que tenga desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, o grupos aromáticos, arilo o alcarilo que tengan desde aproximadamente 12 a HHÜ aproximadamente 18 átomos de carbono; y X es un anión que se selecciona a partir de cloruro, bromuro, yoduro, acetato, fosfato, nitrato, sulfato, metiisulfato, etiisulfato, tosilato, lactato, citrato, glicolato, y mezclas de los mismos. Adicionalmente, los grupos alquilo también pueden contener enlaces éter o hidroxi o sustituyentes del grupo amino (por ejemplo, los grupos alquilo pueden contener polietilenglicol y porciones de polipropilenglicol). Más preferido, Ri es un grupo alquilo que tiene desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R2 se selecciona de H o un grupo alquilo que tenga desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R3 y R4 se seleccionan independientemente a partir de H o un grupo alquilo que tenga desde aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono y X es como se describe anteriormente en el párrafo previo. Más preferido, Ri es un grupo alquilo que tiene desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R2, R3 y R4 se seleccionan a partir de H o un grupo alquilo que tenga desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono y X es como se describe previamente. Alternativamente, otros agentes tensioactivos catiónicos útiles incluyen amino-amidas, en las cuales en la estructura anterior R-i es alternativamente R5CO-(CH2)n-, en donde R5 es un grupo alquilo que tiene desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono y n es un entero desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 6, más preferido desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 4, y más preferido aún desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3. Ejemplos no limitantes de estos emulsificantes catiónicos incluyen fosfato de estearamidopropil-PG-cloruro de diamonio, etosulfato de estearamidopropil-etildimonio, cloruro de estearamidopropildimetil(acetato de miristilo)amonio, tosilato de estearamidopropildimetilcetearil amonio, cloruro de estearamidopropildimetil amonio, lactato de estearamidopropildimetil amonio y mezclas de los mismos. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos catiónicos a base de sal de amonio cuaternario incluyen aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de cloruro de cetilamonio, bromuro de cetilamonio, cloruro de laurilamonio, bromuro de laurilamonio, cloruro de estearilamonio, bromuro de estearilamonio, cloruro de cetildimetilamonio, bromuro de cetildimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, bromuro de laurildimetilamonio, cloruro de estearildimetilamonio, bromuro de estearildimetilamonio, cloruro de cetiltrimetilamonio, bromuro de cetiltrimetilamonio, cloruro de lauriltrimetilamonio, bromuro de lauriltrimetilamonio, cloruro de esteariltrimetilamonio, bromuro de esteariltrimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, cloruro de estearildimetilcetildisebodimetilamonio, cloruro de dicetilamonio, bromuro de dicetilamonio, cloruro de dilaurilamonio, bromuro de dilaurilamonio, cloruro de diestearilamonio, bromuro de diestearilamonio, cloruro de dicetilmetilamonio, bromuro de dicetilmetilamonio, cloruro de dilaurilmetilamonio, bromuro de dilaurilmetilamonio, cloruro de diestearilmetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio, bromuro diestearilmetilamonio y mezclas de los mismos. Las sales de amonio cuaternario adicionales incluyen aquellas en las cuales la cadena de carbono alquílica de C12 a C22 se obtiene a partir de ácido graso de sebo o de ácido graso de coco. El término "sebo" se refiere a un grupo alquilo obtenido a partir de ácidos grasos de sebo (ácidos grasos de sebo usualmente hidrogenados), el cual generalmente tiene mezclas de cadenas de alquilo en el intervalo de C16 a C18. El término "coco" se refiere un grupo alquilo obtenido a partir de ácido graso de coco, el cual generalmente tiene mezclas de cadenas alquílicas en el intervalo de C12 a C14. Ejemplos de sales de amonio cuaternario derivadas de estas fuentes de sebo y coco incluyen cloruro de disebodimetilamonio, metiisulfato de disebodimetilamonio, cloruro de di(sebo hidrogenado)dimetilamonio, acetato de di(sebo hidrogenado)dimetilamonio, fosfato de disebodipropilamonio, nitrato de disebodimetilamonio, cloruro de di(cocoalquil)dimetilamonio, bromuro de di(cocoalquil)dimetilamonio, cloruro de seboamonio, cloruro de cocoamonio, fosfato de estearamidopropil PG-cloruro de diamonio, etosulfato de estearamidopropiletildiamonio, cloruro de estearamidopropildimetil(acetato de miristilo)amonio, tosilato de estearamidopropildimetilcetearilamonio, cloruro de estearamidopropildimetilamonio, lactato de estearamidopropildimetilamonio y mezclas de los mismos. Los agentes tensioactivos catiónicos preferidos útiles en la presente incluyen aquellos que se seleccionan del grupo que consiste de Ejga^g^ cloruro de dilaurildimetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio, cloruro de dimiristildimetilamonio, cloruro de dipalmitildimetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio y mezclas de los mismos.
Otros ingredientes opcionales Las composiciones de la presente invención pueden contener una amplia gama de otros componentes opcionales. Estos componentes adicionales deben ser farmacéuticamente aceptables. El manual CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, segunda edición, 1992, el cual se incorpora para referencia en la presente en su totalidad, describe una amplia variedad de ingredientes cosméticos y farmacéuticos no limitantes comúnmente utilizados en la ¡ndustria para cuidado de la piel, los cuales son apropiados para ser utilizados en las composiciones de la presente invención. Ejemplos no limitantes de clases funcionales de ingredientes se describen en la página 537 de esta referencia. Ejemplos de estos y otras clases funcionales incluyen: abrasivos, absorbentes, agentes antiformación de torta, antioxidantes, vitaminas, aglutinantes, aditivos biológicos, agentes reguladores, agentes volumétricos, agentes quelatadores, aditivos químicos, colorantes, astringentes cosméticos, biocidas cosméticos, desnaturalizantes, astringentes a base de fármacos, analgésicos externos, formadores de película, componentes de fragancia, humectantes, agentes opacificantes, ajustadores de pH, conservadores, propelentes, agentes reductores, agentes blanqueadores de la piel y agentes de filtro solar.
También útiles en la presente son los componentes estéticos tales como fragancias, pigmentos, colorantes, aceites esenciales, agentes para sensación a la piel, astringentes, agentes refrescantes de la piel y agentes de curación de la piel.
Métodos de fabricación Los productos limpiadores y acondicionadores para cuidado personal desechables, de uso único de la presente invención se fabrican separadamente o simultáneamente agregando sobre o impregnando en un substrato ¡nsoluble un agente tensioactivo formador de espuma y un agente acondicionador, en donde dicho producto resultante está sustancialmente seco. Con el término "separadamente" se quiere decir que los agentes tensioactivos y los agentes acondicionadores se pueden agregar de manera secuencial, en cualquier orden sin que se combinen primero. Con el término "simultáneamente" se quiere decir que los agentes tensioactivos y los agentes acondicionadores se pueden agregar al mismo tiempo, con o sin ser primero mezclados. Por ejemplo, los agentes tensioactivos formadores de espuma pueden ser primero agregados sobre o impregnados en el substrato insoluble en agua seguido por los agentes acondicionadores, o viceversa. Alternativamente, los agentes tensioactivos formadores de espuma y los agentes acondicionadores se pueden agregar sobre o impregnar en el substrato insoluble en agua al mismo tiempo. De manera alternativa, los agentes tensioactivos formadores de espuma y los agentes acondicionadores se pueden combinar juntos antes de agregarlos sobre o impregnarlos en el substrato insoluble en agua. El agente tensioactivo, agentes acondicionadores y cualquiera de los ingredientes opcionales se pueden agregar sobre o impregnarlos en el substrato insoluble en agua mediante cualquier medio conocido por los expertos en la técnica: por ejemplo, mediante aspersión, estampado con láser, salpicado, inmersión, remojo o revestimiento. Cuando el agua o la humedad se utiliza o está presente en el procedimiento de fabricación, el substrato tratado resultante se seca después de manera que esté substancialmente libre de agua. El substrato tratado puede secarse mediante cualquier método conocido por los expertos en la técnica. Ejemplos no limitantes de medios de secados conocidos incluyen la utilización de hornos de convección, fuentes de calor radiante, hornos de microondas, hornos de aire forzado y rodillos o latas calentadas. El secado también incluye el secado con aire sin la adición de energía calorífica, diferente a la presente en el medio ambiente. Además, se puede utilizar una combinación de diversos métodos de secado.
Método de limpieza y acondicionamiento de la piel o el cabello La presente invención se refiere también a un método de limpieza y acondicionamiento de la piel o el cabello con un producto para limpieza personal de la presente invención. Estos métodos comprenden los pasos de humectar con agua un producto de limpieza personal desechable de uso único substancialmente seco que contiene un substrato insoluble en agua, un agente tensioactivo formador de espuma y un componente acondicionador, y poner en contacto la piel o el cabello con tal producto mojado. En modalidades adicionales, la presente invención también es útil para suministrar diversos ingredientes activos a la piel o el cabello. Los productos de la presente invención están substancialmente secos y se pretende que se humedezcan con agua antes de utilizarlos. El producto se humecta por inmersión en agua o colocándolo bajo un chorro de agua. La espuma se genera a partir del producto mediante agitación mecánica y/o deformando el producto ya sea antes de o durante el contacto del producto con la piel o el cabello. La espuma resultante es útil para limpiar y acondicionar la piel o el cabello. Durante los procedimientos de limpieza y enjuague subsecuente con agua, los agentes acondicionadores y los ingredientes activos se depositan sobre la piel o el cabello. La depositación de agentes acondicionadores y los ingredientes activos se mejora mediante el contacto físico del substrato con la piel o el cabello.
Métodos para depositar consistentemente agentes acondicionadores v cualguier ingrediente activo sobre la piel o el cabello Los artículos de la presente invención son útiles para depositar consistentemente los agentes acondicionadores de la presente invención a la piel o el cabello. En modalidades adicionales en las cuales el ingrediente activo está presente, las composiciones también son útiles para depositar de manera consistente el ingrediente activo sobre la piel o el cabello. Los productos de la presente invención tiene una consistencia de depositación mayor de aproximadamente 60%, de preferencia mayor de aproximadamente 65%, más preferido mayor de aproximadamente 70% y más preferido aún mayor de aproximadamente 75%. La medida de consistencia de depositación es el cociente obtenido al dividir la depositación de los agentes acondicionadores vía "espuma y uso no ideal" entre la depositación de los agentes acondicionadores mediante "espuma y uso ideal". La formación de espuma no ideal, tal y como se utiliza en la presente, significa que la formación de espuma se logra frotando la superficie del producto que contiene los agentes acondicionadores y después poniendo en contacto la piel o el cabello con la misma superficie. Esto ocasiona una depositación no eficiente de los agentes acondicionadores debido a que algo de los agentes acondicionadores son emulsificados por el agente tensioactivo. La formación ideal de espuma, tal y como se utiliza en la presente, significa que la formación de espuma se logra frotando la superficie del producto que no contiene los agentes acondicionadores y después poner en contacto la piel o el cabello con la superficie que contiene al componente acondicionador. Los mismos puntos de referencia podrían aplicarse si ambas superficies del substrato se tratan con los agentes acondicionadores (por ejemplo depositación obtenida a partir de la formación de espuma y de poner en contacto la piel con la misma superficie _^¡&a-._...__«_», . con espuma que contiene los agentes acondicionadores emulsificados contra el poner en contacto la piel con la superficie no enjabonada la cual contiene los agentes acondicionadores no emulsificados). La consistencia de depositación se lleva al máximo cuando el valor de dureza del lípido es mayor de aproximadamente 0.02 kg. La cuantificación del componente acondicionador depositado sobre la piel o el cabello se puede medir utilizando una variedad de técnicas analíticas normales bien conocidas por el químico experto en la técnica. Algunos métodos incluyen por ejemplo extracción de un área de la piel o cabello con un solvente apropiado seguido por análisis mediante cromatografía (es decir cromatografía en fase gaseosa, cromatografía líquida, cromatografía de fluido supercrítico, etc.), espectroscopia IR, espectroscopia UV/VIS, espectrometria de masas, etc. También se pueden hacer mediciones directas sobre la piel o el cabello mediante técnicas tales como espectroscopia IR, espectroscopia UV/VIS, mediciones de opacidad, espectroscopia de fluorescencia, espectroscopia ESCA y similares. En un método típico para medir la depositación, un producto de la presente invención se humecta con agua y se exprime y se agita para genera una espuma. El producto se frota después durante aproximadamente 15 segundos en un sitio, de aproximadamente alrededor de 25 cm2 a aproximadamente 300 cm2, de preferencia de aproximadamente 50 cm2 hasta aproximadamente 100 cm2, sobre la piel o la cabeza que han sido demarcadas utilizando un marcador indeleble apropiado. Después se enjuaga j ¡fcgfe¡gs^¡^¡^ ^^^^^^^^^^^^^^ ¿¡3l£^ el sitio durante aproximadamente 10 segundos y se deja que se seque al aire durante aproximadamente 10 minutos. Después el sitió ya sea se extrae y los exactos se analizan, o se analiza directamente utilizando cualquiera de las técnicas tales como las ejemplificadas anteriormente.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos describen adicionalmente y demuestran modalidades dentro del campo de la presente invención. En los siguientes ejemplos, todos los ingrediente se listan a un nivel de ingrediente activo. Los ejemplos se dan únicamente con el propósito de ilustración y no se deben considerar como limitaciones de la presente invención, ya que son posibles muchas variaciones de la misma sin alejarse del alcance y campo de la invención. Los ingredientes están identificados con el nombre químico o el nombre de CTFA, y todos los pesos están en por ciento de ingredientes activos I. Fase de agente tensioactivo En un recipiente apropiado, se mezclan los siguientes ingredientes a temperatura ambiente. Una vez que el policuaternio esta dispersado, la mezcla se calienta a 65°C.
Mientras la mezcla anterior se calienta a 65°C se agregan los siguientes ingredientes a la mezcla.
Una vez que los ingredientes anteriores están completamente mezclados se empieza a enfriar la mezcla a 45°C. En un recipiente de mezclado separado agregue lo siguiente: Una vez que el Glydant Plus se disuelve, agregue esta mezcla al primer recipiente de mezclado y enfríe hasta temperatura ambiente. Una vez que esta frío, aplique 1.5 g de esta solución a un substrato no tejido y después seque.
Fase 2: fase de acondicionador En un recipiente apropiado, los siguiente ingredientes se mezclan a temperatura ambiente y se calientan a 70°C durante el mezclado.
Disponible como Abil WE-09 from Glodschmidt *SEFA es un acronimo para esteres de sacarosa de ácidos grasos. Enfríe hasta temperatura ambiente mientras se mezcla. Después agregue o.17 g de esta fase al substrato que contiene de antemano los agentes tensioactivos provenientes de la fase de agente tensioactivo. El producto de limpieza resultante se utiliza humectándolo con agua y es útil para limpiar la piel o el cabello y para depositar los agentes acondicionadores sobre la piel o el cabello en una forma consistente. Los valores de dureza de lípido resultantes y las consistencias de depositación son como sigue: En procedimientos de fabricación alternativos, los agentes tensioactivos formadores de espuma, las emulsiones de acondicionador y los ingredientes opcionales se agregan separadamente o simultáneamente sobre o se impregnan en el substrato insoluble en agua mediante aspersión, estampado, salpicado, inmersión o revestimiento. En modalidades alternativas, otros substratos tales como substratos tejidos, substratos hidromezclados, esponjas naturales, esponjas sintéticas o mallas de red polímericas substituyen al substrato de la presente.

Claims (21)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un producto limpiador y acondicionador para cuidado personal desechable, de uso único que comprende: a) un sustrato insoluble en agua, b) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma agregado sobre o impregnado en dicho sustrato y c) un componente acondicionador agregado sobre o impregnado en dicho sustrato, teniendo dicho componente acondicionador un valor de dureza de lípido mayor de 0.02 kg.; caracterizado porque dicho producto está sustancialmente seco antes de utilizarlo.
2.- Un producto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicho agente tensioactivo formador de espuma comprende desde 0.5% a 12.5% en peso de dicho sustrato insoluble en agua, dicho componente acondicionador comprende desde 1 % a 99% en peso de dicho sustrato insoluble en agua y dicho valor de dureza de lípido del componente acondicionador es mayor de 0.05 kg.
3.- Un producto de conformidad con la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, caracterizado además porque dicho sustrato insoluble en agua comprende por lo menos un material que se selecciona del grupo que consiste de lanas, queratinas, celulosas, acetatos, acrílicos, esteres de celulosa, modacrílicos, poliamidas, poliésteres, poliolefinas, alcoholes polivinílicos, pulpa de madera, algodón, cáñamo, yute, lino, acrílicos, nylons, poliésteres, polipropilenos, polietilenos, acetatos de polivinilo, poliuretanos, rayón y mezclas de los mismos.
4.- Un producto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque dicho sustrato ¡nsoluble en agua se selecciona del grupo que consiste de sustratos no tejidos, sustratos tejidos, sustratos hidromezclados, esponjas naturales, esponjas sintéticas, mallas de red polimérica, películas formadas y mezclas de las mismas.
5.- Un producto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque dicho sustrato ¡nsoluble en agua comprende por lo menos dos hojas de fibras teniendo cada una a su vez diferentes texturas.
6.- Un producto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque dicho agente tensioactivo formador de espuma se selecciona del grupo que consiste de agentes tensioactivos formadores de espuma aniónicos, de preferencia sarcosinatos, sulfatos, isetionatos, fosfatos, tauratos, o mezclas de los mismos; agentes tensioactivos formadores de espuma no iónicos, de preferencia óxidos de amina, alquilglucósidos, alquil poliglucósidos, amidas de ácido graso polihidroxílíco, esteres de ácido graso alcoxilado, esteres de sacarosa o mezclas de los mismos; agentes tensioactivos formadores de espuma anfotéricos, de preferencia betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos, o mezclas de los mismos; y mezclas de los mismos.
7.- Un producto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque dicho agente tensioactivo formador de espuma aniónico se selecciona del grupo que consiste de lauroil sarcosinato de amonio, trideceth sulfato de sodio, lauroil sarcosinato de sodio, laureth sulfato de amonio, laureth sulfato de sodio, lauril sulfato de amonio, lauril sulfato de sodio, cocoil isetionato de amonio, cocoil isetionato de sodio, lauroil isetionato de sodio, cetil sulfato de sodio y mezclas de los mismos; caracterizado además porque dicho agente tensioactivo formador de espuma no iónico se selecciona del grupo que consiste de óxido de laurilamina, óxido de cocamina, decil poliglucosa, lauril poliglucosa, amidas de glucosa de C-?2--?4, cocoato de sacarosa, laurato de sacarosa y mezclas de los mismos; y en donde dicho agente tensioactivo formador de espuma anfotérico se selecciona del grupo que consiste de lauroanfodiacetato disódico, lauroanfoacetato sódico, cetil dimetil betaína, cocoamidopropil betaína, cocamidopropil hidroxi sultaína, y mezclas de los mismos.
8.- Un producto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque dicho componente acondicionador comprende por lo menos un agente acondicionador soluble en agua y por lo menos un material de endurecimiento de lípido de manera tal que el parámetro de solubilidad media aritmética ponderada de dicho agente acondicionador soluble en aceite sea menor o igual a 10.5.
9.- Un producto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque dicho agente acondicionador soluble en aceite y material de endurecimiento de lípido se selecciona del grupo que consiste de ácidos grasos, esteres de ácido graso, alcoholes grasos, alcoholes etoxilados, poliésteres de poliol, monoésteres de glicerina, poliésteres de glicerina, hidrocarburos epidérmicos y sebáceos, lanolina, hidrocarburos lineales y ramificados, aceite de silicón, goma de silicón, aceite vegetal, aducto de aceite vegetal, aceites vegetales hidrogenados, polímeros no ¡ónicos, ceras naturales, ceras sintéticas, glicoles poliolefínicos, monoéster poliolefínico, poliésteres poliolefínicos, colesteroles, esteres de colesterol y mezclas de los mismos.
10.- Un producto de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque dicho agente acondicionador soluble en aceite y material de endurecimiento de lípido se selecciona a partir del grupo que consiste de hidrocarburos de cadena recta y ramificada de C7-C?oo, monoésteres y poliésteres de azúcares de C?-C30, poliésteres de poliol, ácidos grasos de C1-C30, alcoholes grasos de C-?-C3o, alcoholes etoxilados de C1-C30, mono y triésteres de glicerina, colesteroles, esteres de colesterol, ceras naturales, ceras sintéticas y mezclas de los mismos.
11.- Un producto de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque dicho agente acondicionador soluble en aceite y material de endurecimiento de lípido se seleccionan del grupo que consiste de parafina, aceite mineral, petrolato, colesteroles, esteres de colesterol, alcohol estearílico, alcohol cetílico, alcohol cetearílico, alcohol behenílico, poliésteres de C?o-3o de sacarosa, ácido esteárico, ácido palmítico, ácido behéníco, ácido oleico, ácido linoleico, ácido mirístico, ácido láurico, ácido ricinoleico, esteareth-1-100, ceteareth 1-100, colesteroles, esteres de colesterol, tribehenato de glicerilo, dipalmitato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, trihidroxiestearina, cera ozoquerita, cera de jojoba, cera de lanolina, diestearato de etilen glicol, cera candelilla, cera carnauba, cera de abejas, ceras de silicón.
12.- Un producto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado además porque dicho componente acondicionador es una emulsión de acondicionador que comprende: a) una fase interna que contiene un agente acondicionador soluble en agua que se selecciona de uno o más agentes solubles en agua de modo tal que el parámetro de solubilidad promedia aritmética ponderada de dicho agente acondicionador soluble en agua sea mayor de 10.5, y b) una fase externa que contiene un agente soluble en aceite que se selecciona de uno o más agentes solubles en aceite de manera tal que el parámetro de solubilidad media aritmética ponderada de dicho agente acondicionador soluble en agua es mayor de 10.5.
13.- Un producto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado además porque dicho producto limpiador contiene además una cantidad segura y efectiva de uno o más ingredientes activos que se seleccionan del grupo que consiste de ingredientes activos anti-acné, ingredientes activos anti-arrugas y anti-atrofia de la piel, ingredientes activos anti-inflamatorios no esferoidales, anestésicos tópicos, agentes y aceleradores de bronceado artificial, agentes antimicrobianos y anti-fúngicos, ingredientes activos bloqueadores del sol, anti-oxidantes y mezclas de los mismos.
14.- Un producto de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque dicho ingrediente activo se selecciona del grupo que consiste de ácido salicílico, niacinamida, peróxido de benzoilo, ácido cis-retinoico, ácido trans-retinoico, retinol, palmitato de retinilo, ácido fítico, N-acetil-L-cisteína, ácido azelaico, ácido lipoico, resorcinol, ácido láctico, ácido glicólico, ibuprofeno, naproxeno, hidrocortisona, fenoxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, éter 2,4,4, '-tricloro-2 '-hidroxi difenílico, 3,4,4'-triclorocarbanilida, ácido 2-etilhexil-p-metoxicinámico, oxibenzona, ácido 2-fenilbenzimidazol-5-sulfónico, dihidroxiacetona y mezclas de los mismos.
15.- Un producto limpiador y acondicionador para cuidado personal desechable, de uso único que comprende: a) un sustrato insoluble en agua, y b) una composición limpiadora y acondicionadora que comprende: i) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma, y ii) un componente acondicionador que tiene un valor de endurecimiento de lípido mayor de 0.02 kg, caracterizado porque dicho agente tensioactivo formador de espuma y dicho componente acondicionador se agregan separadamente o simultáneamente sobre o se impregnan en dicho sustrato insoluble en agua, y en donde la relación en peso del agente tensioactivo formador de espuma al agente acondicionador soluble en aceite es menor de 20:1 y en donde dicho producto está sustancialmente seco antes de utilizarlo.
16.- Un producto de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque dicho agente tensioactivo formador de espuma comprende desde 1 % a 75% en peso de dicha composición limpiadora y acondicionadora, y dicho componente acondicionador comprende desde 5% a 99% en peso de dicha composición limpiadora y acondicionadora.
17.- Un método para fabricar un producto limpiador y acondicionador para cuidado personal desechable, de uso único que comprende el paso de agregar separadamente o simultáneamente sobre o impregnar en un sustrato insoluble en agua a) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma y b) un componente acondicionador que tenga un valor de dureza de lípido mayor de 0.02 kg, caracterizado porque la relación en peso del agente tensioactivo formador de espuma al agente acondicionador soluble en aceite es menor de 20:1 y en donde dicho producto resultante está sustancialmente seco.
18.- Un método para fabricar un producto de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque dicho agente tensioactivo formador de espuma y dicho componente acondicionador se combinan juntos antes de agregarlos sobre o impregnarlos en dicho sustrato insoluble en agua.
19.- Un método para fabricar un producto de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque el agente tensioactivo formador de espuma y el componente acondicionador se agregan separadamente o simultáneamente sobre o se impregnan en el sustrato insoluble en agua mediante aspersión, estampado con láser, salpicado, inmersión o revestimiento.
20.- Un método para suministrar los agentes acondicionadores en el componente acondicionador a la superficie de la piel o el cabello con una consistencia de depositación de por lo menos 60% utilizando el producto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
21.- Un método para limpiar y acondicionar la piel o el cabello con un producto para limpieza personal, que comprende los pasos de: a) mojar con agua un producto para limpieza personal desechable, de uso único, sustancialmente seco que comprende: i) un sustrato insoluble en agua, ii) por lo menos un agente tensioactivo formador de espuma y iii) un componente acondicionador que tiene un valor de dureza de lípido mayor de 0.02 kg, en donde la relación en peso del agente tensioactivo formador de espuma al componente acondicionador es menor de 20:1 y b) poner en contacto la piel o el cabello con dicho producto mojado. La presente invención se refiere a un producto para limpieza personal, sustancialmente seco, desechable útil tanto para limpiar y acondicionar consistentemente la piel o el cabello; estos productos son utilizados por el consumidor mojando el producto seco con agua; el producto está compuesto de un sustrato insoluble en agua, un agente tensioactivo formador de espuma y un componente acondicionador que tiene un valor de dureza de lípido de por lo menos aproximadamente 0.02 kg; esta invención también abarca métodos para proveer depositación consistente de agentes acondicionadores a la piel o el cabello; la invención también abarca métodos para limpiar y acondicionar la piel o el cabello utilizando esos productos y a métodos para fabricar estos productos. JN/MG/JT/yac*lrb*sfff*abg*jtc*mvh*eos*cgm* P00/271F
MXPA/A/2000/002281A 1997-09-05 2000-03-03 Productos para la limpieza y acondicionamiento de la piel o el cabello con deposicion mejorada de ingredientes acondicionadores MXPA00002281A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/058,093 1997-09-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00002281A true MXPA00002281A (es) 2001-11-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU748441B2 (en) Cleansing and conditioning products for skin or hair with improved deposition of conditioning ingredients
US5951991A (en) Cleansing products with improved moisturization
EP0946141B1 (en) Cleansing products
EP0934056B1 (en) Cleansing products
US5980931A (en) Cleansing products having a substantially dry substrate
AU740839B2 (en) Cleansing products with improved moisturization
AU5087898A (en) Cleansing products
AU5150198A (en) Cleansing products
AU740842B2 (en) Cleansing products with improved moisturization
MXPA00002281A (es) Productos para la limpieza y acondicionamiento de la piel o el cabello con deposicion mejorada de ingredientes acondicionadores
MXPA99010791A (es) Productos de limpieza personal con humectacion mejorada
CZ2000692A3 (cs) Čistící a kondicionující výrobek na jedno použití určený k osobní hygieně, způsob výroby a jeho použití
MXPA99003916A (es) Productos de limpieza personal
MXPA99003920A (es) Productos para limpieza personal
MXPA99003921A (es) Productos de limpieza
MXPA99003922A (es) Productos para limpieza personal
MXPA99010793A (es) Productos de limpieza personal con humectacion mejorada