MXPA00001333A - Un metodo para almacenar información centrada de audio utilizando archivos de audio de nivel superior y archivos que indican el elemento de audio de nivel inferior, un dispositivo para leer y/o almacenar tal información y un portador de registro - Google Patents

Un metodo para almacenar información centrada de audio utilizando archivos de audio de nivel superior y archivos que indican el elemento de audio de nivel inferior, un dispositivo para leer y/o almacenar tal información y un portador de registro

Info

Publication number
MXPA00001333A
MXPA00001333A MXPA/A/2000/001333A MXPA00001333A MXPA00001333A MX PA00001333 A MXPA00001333 A MX PA00001333A MX PA00001333 A MXPA00001333 A MX PA00001333A MX PA00001333 A MXPA00001333 A MX PA00001333A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
audio
toc
information
file
files
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/001333A
Other languages
English (en)
Inventor
Nieuwenhoven Marcel S E Van
Johannes J Mons
Original Assignee
Koninklijke Philips Electronics Nv
Philips Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koninklijke Philips Electronics Nv, Philips Ab filed Critical Koninklijke Philips Electronics Nv
Publication of MXPA00001333A publication Critical patent/MXPA00001333A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a información centrada de audio se almacena sobre un medio de almacenamiento unitario a través de un mecanismo deíndice de materias (TOC) que específicauna configuración real de varios elementos de audio. En particular, además del mecanismo de TOC se asigna un mecanismo de acceso basado en archivos a la información centrada de audio por medio de u n Archivo de audio de nivel superior. A un siguiente nivel inferior se asigna un mecanismo por separado como uno o más archivos organizados por pusta que indica los elementos de audio exclusivamente contenidos en elárea, y separado del mismo un archivo amplio que indica las plastas de audio asícomo los intervalos de pausa interpuestos.

Description

UN MÉTODO PARA ALMACENAR INFORMACIÓN CENTRADA DE AUDIO UTILIZANDO ARCHIVOS DE AUDIO DE NIVEL SUPERIOR Y ARCHIVOS QUE INDICAN EL ELEMENTO DE AUDIO DE NIVEL INFERIOR, UN DISPOSITIVO PARA LEER Y/O ALMACENAR TAL INFORMACIÓN Y UN PORTADOR DE REGISTRO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con un método como se expone en el preámbulo de la Reivindicación 1. El almacenamiento de audio digital sobre medios unitarios tales como un disco o cinta se ha vuelto muy difundido. Si el audio es subdividido en subelementos múltiples, un índice de Ma-ter±as (TOC) -permitirá tener acceso a la información en una forma relativamente rápida. De manera general, un TOC especifica al menos lo que ha sido almacenado y dónde ha sido almacenado, para facilitar el acceso en un reproductor del tipo casero. Tales señales de audio pueden ser utilizadas en un ambiente de computadoras personales y similar, aplicando varias características extendidas. Un proveedor de audio puede desear tener la información fácilmente accesible en plataformas de varios niveles de complejidad.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Como consecuencia, entre otras cosas, un objeto de la presente invención es permitir varios tipos de administración de audio eficiente que proporcionen accesibilidad compatible a reproductores, asi como a PC. Ahora, por lo tanto, de acuerdo a uno de sus aspectos, la invención se caracteriza de acuerdo a la parte caracterizante de la Reivindicación 1. A través de la estructura de archivo final, también se incorporan pausas entre las pistas de audio. Una computadora con acceso a pistas únicas puede hacer esto ahora no sólo dirigiendo el audio apropiado via los archivos de pista, sino alternativamente via el archivo amplio. La invención también se relaciona con un medio de almacenamiento unitario producido por el método y con un dispositivo de almacenamiento o lectura arreglado para interconectarse con tal medio de almacenamiento. Los aspectos ventajosos adicionales de la invención se exponen en las Reivindicaciones dependientes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Estos y los aspectos y ventajas adicionales de la invención serán discutidos con mayor detalle aqui posteriormente con referencia a la descripción de las modalidades preferidas, y en particular con referencia a las Figuras anexas que muestran: Figuras la, Ib, un portador de registro; Figura 2, un dispositivo reproductor; Figura 3, un dispositivo de registro; Figura 4, un sistema de archivo para utilizarse con la invención; Figura 5, un arreglo de almacenamiento para la invención; Figura 6, una organización de pista detallada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS La Figura la muestra un portador de registro en forma de disco 11 con un orificio central 10 y una pista física 19 arreglada en un patrón espiral de vueltas para formar estructuras sustancialmente paralelas sobre una capa de información. El portador puede ser un disco óptico con una capa de información registrable o prerregistrada . Los CD-R, CD-RW y DVD-RAM son registrables; el CD de audio es prerregistrado . Los discos prerregistrados pueden ser manufacturados primero registrando un disco maestro y finalmente prensado copias. La pista tipica 19 es indicada por una estructura física preestampada. La pista fisica puede tener prerranuras 14 para permitir que una cabeza de lectura/escritura la siga mientras explora. La información se registra sobre la capa de información por marcas detectables ópticamente a lo largo de la pista fisica, "por ejemplo, depresiones y espacios. La Figura Ib es un corte transversal a lo largo de la línea b-b de un portador registrable 11, donde el sustrato transparente 15 contiene la capa de registro 16 y la capa protectora 17. La prerranura 14 puede ser efectuada gomo una indentación, una elevación, o una desviación apropiada del material de sus alrededores. Para conveniencia del usuario, la información de audio sobre el portador ha sido dividida en elementos que con frecuencia tienen una duración de unos cuantos minutos, por ejemplo canciones de un álbum o movimientos de una sinfonía; aquí posteriormente, ellas serán llamadas pistas (lógicas), en contradicción a la pista física de la Figura 1. El portador con frecuencia contendrá información de acceso para identificar los elementos, tal como un índice de Materias (TOC) incluido en un sistema de archivo tal como el ISO 9660 para CD-ROM. La información de acceso puede incluir el tiempo de reproducción, dirección de inicio y título de la canción para cada elemento. La información de audio se registra en representación digital después de la conversión de analógico a digital. Ejemplos de conversión A/D son 16 bits de PCM por muestra a 44.1 kHz conocida como audio de CD y la modulación Sigma Delta de 1 bit a una alta velocidad de sobremuestreo, por ejemplo 64 x Fs llamada Flujo de bits. El último, método de alta calidad, permite elegir entre la decodificación de alta calidad y la decodificación de baja calidad. La referencia a lo mismo la hicieron las publicaciones "Filtro de decimación digital para la conversión analógica a digital de señal de audio de alta fidelidad", por J.J. van der Kam, documento D5 infra, y "Una topología de orden superior para moduladores interpolativos para sobremuestrear convertidores A/D" , por Kirk C.H. Chao et al, documento D6. Después de la conversión A/D, el audio digital puede ser comprimido a datos de audio de velocidad de bits variable para el registro. Los datos de audio comprimido serán leídos del portador a tal velocidad, de modo que después de la descompresión, sustancialmente la escala de tiempo original se restablece cuando se reproduce la información de audio continuamente. En consecuencia, los datos comprimidos deben ser recuperados del portador a una velocidad que depende de la velocidad de bits variable. Los datos son recuperados del portador de registro a la llamada velocidad de transferencia, es decir, la velocidad de transferencia de bytes de datos del portador a un descompresor. El portador de registro puede tener una densidad espacial de datos consistente para dar la mayor densidad de almacenamiento de datos. En tal sistema, la velocidad de transferencia es proporcional a la velocidad lineal relativa entre el medio y la cabeza de lectura/escritura . La Figura 2 muestra un dispositivo reproductor para leer el portador 11 del tipo mostrado en la Figura 1. El dispositivo tiene medios de accionamiento 21 para hacer girar el portador 11 y la cabeza de lectura 22 para explorar la pista "física. Los medios de posicionamiento efectúan 25 el posicionamiento radial aproximado de la cabeza de lectura 22. La cabeza de lectura comprende un sistema óptico conocido con una fuente de radiación para generar un haz 24 que es guiado a través de los elementos ópticos y enfocado sobre un punto 23 sobre una capa de información. La cabeza de lectura comprende, además, un accionador de enfoque para mover el foco de la radiación 24 a lo largo del eje óptico del haz y un accionador de seguimiento para el posicionamiento fino del punto 23 en una dirección radial sobre el centro de la pista física. Este accionador puede comprender bobinas para mover un elemento óptico o puede estar arreglado para cambiar el ángulo de un elemento reflejante. La radiación reflejada por la capa de información es detectada por un detector conocido en la cabeza de lectura 22, por ejemplo un diodo de cuatro cuadrantes, para generar una señal de lectura y señales de detector adicionales, incluyendo señales de error de seguimiento y error de enfoque para los accionadores de seguimiento y enfoque, respectivamente. Para recuperar los datos, la señal leída es procesada por medios de lectura 27 que pueden comprender un desmodulador de canal y un corrector de errores . Los datos recuperados son enviados a los medios de selección de datos 28 para seleccionar los datos de audio comprimidos para alimentar la memoria intermedia 29. La selección se basa en indicadores del tipo de datos también registrados sobre el portador, por ejemplo encabezados en un formato enmarcado. De la memoria intermedia 29, los datos de audio comprimidos son enviados al descompresor 31 como una señal 30. Esta señal también puede ser enviada a un descompresor externo. El descompresor 31 de los datos de audio comprimidos reproduce la información de audio original en la salida 32. El descompresor puede localizarse en un convertidor de digital a analógico de audio de alta calidad autónomo 33 en la Figura 2. De manera alternativa, la memoria intermedia puede localizarse antes de los medios de selección de datos. La memoria intermedia 29 puede ser colocada en un alojamiento separado o puede combinarse con una memoria intermedia en el descompresor. El dispositivo además tiene una unidad de control 20 para recibir órdenes de control de un usuario o de una computadora central no mostrada, y vía líneas de control 26 que están conectadas a los medios de accionamiento 21, los medios de posicionamiento 25, los medios de lectura 27 y los medios de selección de datos 28, y posiblemente también, a la memoria intermedia 29 para satisfacer el control del nivel. Para este fin, la unidad de control 20 puede comprender un circuito de control digital. La técnica de la compresión y descompresión de audio es conocida. Después de la digitalización, el audio puede ser comprimido analizando la correlación en la señal, y produciendo parámetros o para fragmentos de tamaño especificado. Durante la descompresión se utiliza el ,proceso inverso para reconstruir la señal original. Si la señal digitalizada original es reconstruida exactamente, la (des) compresión es sin pérdidas, mientras que la (des) compresión con pérdidas no reproducirá algunos detalles de la señal original que, sin embargo, son sustancialmente indetectables al oído y ojo humanos. La mayoría de los sistemas conocidos para audio y video, tales como el MPEG, utilizan la compresión con pérdidas, pero la compresión sin pérdidas se utiliza para datos de computadora. Los ejemplos de (des) compresión de audio pueden encontrarse en D2, D3 y D4 aquí posteriormente. Los medios de selección de datos 28 se recuperarán de los datos leídos de la información de control que indica el perfil de velocidad de transferencia, y además desecharán cualesquier datos de relleno, que hayan sido agregados durante el registro de acuerdo al perfil de velocidad. Cuando la unidad de control 20 debe reproducir un elemento de audio del portador, los medios de posicionamiento 25 posicionarán la cabeza de lectura sobre la porción de la pista que contiene el TOC. La dirección inicial y el perfil de velocidad de ese elemento serán entonces recuperados del TOC vía los medios de selección de datos 28. De manera alternativa, el contenido del TOC es leído únicamente una vez y- almacenado en la memoria cuando el disco es insertado en el aparato. Para reproducir el elemento, los medios de accionamiento 21 harán girar el portador de registro a la velocidad indicada por el perfil de velocidad. La velocidad de rotación requerida puede ser denotada como tal en el perfil de velocidad para ajustar los medios de accionamiento. De manera alternativa, el perfil de velocidad puede comprender una velocidad de bits, y a continuación la velocidad de rotación puede ser calculada a partir de la posición radial del elemento en base a la dirección de inicio, debido a que los parámetros de densidad del portador de registro, tales como la depresión de la pista y la longitud del bit, están predeterminados y son conocidos para el dispositivo reproductor, usualmente de un estándar o norma. A continuación, puede derivarse la velocidad de rotación de la velocidad de bits y la posición radial. Para proporcionar una reproducción continua sin subdesbordamiento o desbordamiento, la velocidad de transferencia se acopla a la velocidad de reproducción del convertidor D/A, es decir a la velocidad de bits después de la descompresión. El aparato puede hasta ahora comprender una fuente de frecuencia de referencia para controlar el descompresor y la velocidad de rotación puede ser ajustada dependiendo de la frecuencia de referencia y el perfil de velocidad. La velocidad de rotación también puede ser ajustada utilizando un nivel de llenado promedio de la memoria intermedia 29, por ejemplo, haciendo disminuir la velocidad de rotación si la memoria intermedia está más del 50% llena en promedio. La Figura 3 muestra un dispositivo de registro para escribir información en un portador 11 de un tipo que es (re) escribible . Durante la escritura, se forman marcas que representan la información sobre el portador de registro. Las marcas pueden estar en cualquier forma legible ópticamente, por ejemplo, en forma de áreas cuyo coeficiente de reflexión difiere del de sus alrededores, a través del registro en materiales tales como tintes, aleaciones o cambio de fase, o como áreas con una dirección de magnetización diferente a la de sus alrededores. La escritura o lectura de información para el registro de discos ópticos y reglas útiles para dar formato, corrección de errores y codificación de canal, son bien conocidas, por ejemplo, del sistema CD. Las marcas pueden formarse a través de puntos o manchas 23 generadas sobre la capa de registro vía un haz 24 de radiación de láser electromagnético. El dispositivo de registro comprende elementos básicos similares a los descritos con referencia a la Figura 2, es decir, la unidad de control 20, los medios de accionamiento 21 y los medios de posicionamiento 25, pero tiene una cabeza de escritura distintiva 39. La información de audio es presentada en la entrada de los medios de compresión 35, los cuales pueden ser colocados en un alojamiento separado. La compresión adecuada ha sido descrita en D2, D3 y D4. El audio comprimido a velocidad de bits variable sobre la salida de los medios de compresión 35 es enviado a la memoria intermedia 36. De la memoria intermedia 36 los datos son enviados a medios de combinación 37 para agregar datos de relleno y datos de control adicionales. El flujo de datos total es pasado a los medios de escritura 38 para su registro. La cabeza de escritura 39 es alimentada por los medios de escritura 38 que pueden comprender un dispositivo para dar formato, un codificador de errores y un modulador de canal. Los datos presentados a la entrada de los medios de escritura 38 son distribuidos sobre sectores lógicos y físicos de acuerdo a reglas para dar formato y de codificación y convertidos en una señal escrita para la cabeza de escritura 39. La unidad 20 está arreglada para controlar la memoria intermedia 36, los medios de combinación de datos 37 y los medios de escritura 38 vía las líneas de control 26 y para ejecutar el procedimiento de posicionamiento como se describió anteriormente para el aparato de lectura, el aparato de registro' también puede permitir la lectura debido a que tiene las características de un aparato reproductor y una cabeza de escritura/lectura combinada.
La Figura 4 muestra un sistema de archivo para utilizarse con la invención, para el cual en principio son factibles varias opciones diferentes. De manera preferible, el medio de almacenamiento deberá basarse en el sistema de archivo UDF o en el ISO 9660. En un caso alternativo JO estaría presente el sistema de archivo, y todos los espacios del sector relevante deberán permanecer vacíos . Si está presente un sistema de archivo, sin embargo, todo el audio será almacenado en Archivos de Audio localizados en el subdirectorio SCD_AUDIO. La Figura 4 muestra la jerarquía en la que debe basarse el posicionamiento en el archivo RAÍZ 50 de varios archivos subalternos 52, 54, 56, 67~ La estructura mutuamente idéntica del TOC MAESTRO 52 será discutida aquí posteriormente. Además, existe un archivo 2C_AUDIO 54. Este señala las Áreas mutuamente idénticas del TOC 2C_AREAl/2.TOC 58, 59, en paralelo con las diferentes pistas de estéreo PISTAn.2CH 60, y también al archivo de área 2C_TAREA.2CHJ 61. Además, existe el archivo MC_AUDIO 56. Este señala TOC mutuamente idénticos MC.TOC 62, 63, en paralelo con las diferentes pistas de canales múltiples PISTAKn.MCH 64, y también el archivo de Área MC_TAREA.MCH 65. En consecuencia, se puede tener acceso a las pistas vía los TOC asociados, o vía un sistema de archivo que tiene TOC y subTOC como directorios. Los archivos 60, 64 se refieren cada uno sólo al audio de las pistas asociadas, pero los archivos 61, 65 señalan los intervalos de pausa de las pistas asociadas también, como se discutirá con referencia a la Figura 6 aquí posteriormente. Finalmente, el elemento del archivo 67 puede indicar información descriptiva almacenada . La Figura 5 muestra un arreglo de almacenamiento ejemplar para utilizarse con la invención, el cual ha sido mostrado como una sola representación en serie. A lo largo del eje horizontal, los siguientes elementos son evidentes. El elemento 120 es una Linea de entrada que se utiliza para sincronizar mutuamente un lector y el accionamiento del medio. El Sistema de Archivo 122 representa lo que ha sido descrito con respecto a la Figura 4. El elemento TOC MAESTRO 124 puede ser configurado junto con procedimientos estándar y pertenece a los elementos subsecuentes Área de Estéreo 126, y Elemento de Audio de Canales Múltiples 128, y si es necesario también al elemento Datos extra 130. Las longitudes de esas tres áreas no necesitan ser estandarizadas, debido a que pueden estar presentes varias cantidades diferentes de información. Con respecto a las áreas de audio, las áreas de pista de audio apropiadas, así como los SUB_TOC asociados están incluidos. Además de lo descrito aquí posteriormente, el contenido de los elementos 126, 128, 130 puede ser definido de acuerdo a estándares o normas convencionales que por sí mismas no constituyen parte de _ la invención. Generalmente, las dos área de audio pueden tener la misma estructura, y contener el mismo tipo de información, además de tener definiciones distintivas para los diferentes canales. El audio puede ser codificado de manera simple o codificado sin pérdidas. Todos los tipos de audio pueden ser multiplexados con datos suplementarios, tales como el Texto de Disco Compacto. El elemento 130 representa Información de Datos Extra que puede ser definida en un estándar o norma convencional. La Información de la Linea de Salida 132 se utiliza en particular para buscar operaciones." Sus pistas no contienen otra información que los números y direcciones de pista. El número de pistas de línea de salida puede cubrir un anillo de 0.5 a 1 mm de ancho. De acuerdo a lo anterior, puede tenerse acceso a la información almacenada ya sea vía el sistema de archivo prescrito en el elemento 122 o vía la estructura del TOC prescrita en el elemento 124. Cualquiera de uno o la pluralidad de TOC MAESTRO 124 comenzará en la posición de desviación" estandarizada uniformemente, respectiva, del inicio del área de la Línea de Entrada, tal como el número de byte 500 para el primer TOC MAESTRO. En la modalidad, un TOC Maestro mide únicamente el sector de tamaño estándar y principalmente contiene indicadores de los diferentes SubTOC o TOC de Área a ser descritos aquí posteriormente. Una sintaxis preferida del TOC Maestro es como sigue: 1. Una Firma de 16 bytes identifica un TOC Maestro, tal como el "TOC Maestro SACD" . La firma contiene tres caracteres de espacio de: los apostrofes no son parte de la definición. 2. Una versión_Espec de 2 bytes indica el número de versión del formato utilizado en el disco. 3. Se ha reservado un Espacio de 14 bytes, tal como para alinear el llenado. 4. Un entero dirección-inicio_2CH de 4 bytes contiene la dirección lógica del primer sector del área de estéreo. 5. Un entero direcsión-fin_2CH de 4 bytes contiene la dirección lógica del último sector del área de estéjreo". 6. Un entero dirección_inicio-MC de 4 bytes contiene la dirección lógica del primer sector del área de Canales Múltiples. 7. Un entero dirección_fin-MC de 4 bytes contiene la dirección lógica del último sector del área de Canales Múltiples .
Un entero dirección inicio datos Extra de bytes contiene la dirección lógica del primer sector del área de Datos Extra. 9. Un entero dirección_fin_datos_Extra de 4 bytes contiene la dirección lógica del último sector del área de Datos Extra. La información para lo anterior, totaliza 56 bytes.
Pueden agregarse características extra al TOC Maestro. Si una cierta área está ausente, las direcciones de inicio y fin asociadas tienen un valor de cero. A continuación, los elementos 126 y 128 contendrán SubTOC o TOC de rea para los intervalos de Estéreo y Audio de Canales Múltiples, respectivamente. Una sintaxis preferida de un SubTOC es como sigue: 1. Una Firma de 16 bytes identifica el SubTOC en cuestión tal como "TOC de estéreo SACD" para un área de audio de estéreo y "SACD MC TC" para el área de audio de Canales Múltiples, el número de bytes se alcanza agregando caracteres de espacio en la parte posterior. 2. Una versión_Espec de 2 bytes indica el número de versión del formato utilizado en el disco. 3. Una longitud_Sub_TOC de 4 bytes indica el número de bytes presentes en el TOC real. 4. Puede reservarse un Espacio de 10 bytes para alinear el llenado. 5. Puede darse un conjunto de tamaño variable de /*Parámetros del Disco*/, tal como un Nombre de un Álbum ( ) y un Nombre de Catálogo (). 6. Un tiempo_reproduasión_disco de 4 bytes indica el tiempo de representación lineal total del disco expresado como un código de tiempo. 7. Un indicador_nombre_disco de 4 bytes indica la desviación en bytes del inicio del Sub_TOC en cuestión al inicio del campo nombre_disco ( ) . Si esta valor es 0, indica que el campo nombre_disco ( ) está ausente. _ 8. Un indicador_fecha_disco de 4 bytes indica la desviación en bytes del inicio del Sub_TOC en cuestión del campo fecha_disco ( ) . Si este valor es 0, indica que el campo fecha_disco() está ausente. 9. Un indicador_derechosdeautor_disco de 4 bytes indica la desviación en bytes del inicio del Sub_TOC en cuestión al inicio del campo derechosdeautor_disco ( ) . Este valor puede ser 0, para indicar que el campo derechosdeautor_disco ( ) está ausente. 10. Un indicador_editor_disco de 4 bytes indica la desviación en bytes del inicio del Sub_TOC en cuestión al inicio del campo de editor__disco ( ) . Este valor puede ser 0, para indicar que el campo editor_disco ( ) está ausente. 11. La Lista_Pista() de tamaño variable para cada una de la pluralidad de pistas de audio contiene información de desviación al inicio del TOC en cuestión, más. varios elementos adicionales que pueden ser interesantes, tales como el nombre la pista. Una Lista_l_Pista contiene: 12. Una Firma_Lista_l_Pista de 8 bytes que identifica el sector con la Lista_l_Pista. 13. Una Dirección_Inicio_Pista (tno) de 4 bytes para todas las pistas de audio con un número de pista tno en el rea de Audio actual que contiene la dirección lógica del primer sector de la pista. 14. Una Longitud_Pista (tno) de 4 bytes para todas las pistas con un número de pista tno en el Área de Audio actual que contiene la longitud en sectores de la pista. Una Lista 2 Pista contiene: 15. Una Firma_Lista_2_Pista de bytes que identifica el sector con la Lista 2 Pista. 16. Una Código_Tiempo_Inicio_Pista (tno) para todas las pistas de audio con un número de pista tno dando el inicio del Código_Tiempo de la pista. 17. Una Longitud_Tiempo_Pista (tno) para todas las pistas con un número de pista tno dando el tiempo de la reproducción de la pista.
La Figura 6 da la organización de pista detallada, en particular, con respecto a las categorías de archivos 60, 64, versus 61, 65. Ahora en este ejemplo, el área "de almacenamiento contiene cuatro pistas de audio 140, 142, 144, 146. Cada pista contiene una cantidad A de información de audio que puede ser de longitud no uniforme. Además, cada par de intervalos de audio sucesivos está separado por un intervalo de pausa, marcado como P. Las longitudes de las pausas han sido fijadas por medio de un revelador del portador de registro, y pueden haber sido elegidas con referencia al carácter particular de la pista anterior y/o la pista siguiente. Las longitudes pueden depender de varias consideraciones, tales como las sonoridades respectivas, frecuencias "rítmicas, correspondencia o diferencia en carácter, compositor y estilo, y no necesitan ser uniformes para un portador particular. En principio es factible una pausa de longitud cero. La última pista generalmente no tendrá un intervalo de pausa sucesivo. Por cada pista A, la longitud de la localización del inicio y otra información se da en el TOC-Area del Área de Audio donde pertenece la pista. El área de almacenamiento de las pistas A y los intervalos de pausa, como se representa en la Figura 6 mediante la indicación 148, contiene un Código Tiempo. El Código Tiempo comienza con cero al inicio del intervalo de pausa P. El Código__Tiempo se incrementa en pasos de 1/75 segundos hasta el final del área de almacenamiento 148. Una unidad de tiempo de 1/75 segundos se conoce como cuadro. El Código_Tiempo es codificado en cuadros multiplexados. Todas las pistas A, así como todos los intervalos de pausa P en el área de almacenamiento 148 se numeran consecutivamente comenzando con uno. Ahora, para accesar sólo un carril separado, tal como para el procesamiento por computadora, o reproducir en un orden arbitrario, usualmente sólo el audio apropiado será relevante. En tal situación, la reproducción puede anteceder a las pausas o fijarse de manera independiente. En consecuencia, los archivos 60, 64 en la Figura 4 apuntarán exclusivamente hacia las partes de audio de la pista asociada tomadas aisladas. Tal caso ha sido representado en la Figura 6 por la indicación 148, que cubre exclusivamente al audio. Por otro lado, otro modo de uso es reproducir el área sector por sector. Esto puede en principio, efectuarse sin referencia a ningún sistema de archivo del todo. Los inventores han reconocido, sin embargo, que por razones de consistencia, un sistema de archivo sería apropiado, pero no deberán contemplarse pausas por argumentos estéticos o de percepción. Por lo tanto, se ha asignado un archivo separado al área como un todo, inclusive de las pausas, el cual ha sido simbolizado por la indicación adicional 150, e incluido en los elementos 61, 65 en la Figura 4. El TOC de Área asociado indicará el tamaño de las pausas en cuestión, y dónde comienza la siguiente pista de audio. Lo anterior significa que el acceso del audio es directo, utilizando cualquier archivo de pista, o alternativamente, el archivo amplio y los subTOC asociados. Lista de documentos relacionados: (Dl) Descripción de Búsqueda No. 36411, Agosto 1994, p. 412-413. (D2) PCT/IB97/01156 (PHN 16,452), ADC de 1 bit y compresión de audio sin pérdidas. (D3) PCT/IB97/01303 PHN 16,405), Compresor de audio (D4) EP-A 402,973 (PHN 13,241), Compresor de audio (D5) J.J. van der Kam "Filtro de decimación digital para la conversión analógica a digital de señal de audio de alta fidelidad", Philips Techn. Rev. 42, No 6/7, Abril de 1986, pp. 230-8. (D6) Kirk C.H. Chao et al, "Una topología de orden superior para moduladores interpolativos para sobremuestrear convertidores A/D", IEEE Tr. en Circuitos y Sistemas, Vol. 37, No 3, Marzo de 1990, pp. 309-18.

Claims (7)

CAPITULO REIVINDICATORÍO Habiendo descrito la invención, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES :
1. Un método para almacenar información centrada en audio en un medio de almacenamiento unitario, a través de un mecanismo de un índice de Materias" (TOC) , para especificar en él una configuración real de varios elementos de audio sobre el medio, caracterizado porque asigna, además del mecanismo TOC adicional, un mecanismo de acceso basado en archivo adicional, a la información centrada en audio, a través de un archivo de nivel de Audio, y en un nivel inferior siguiente, a través de un mecanismo que asigna a un área de audio particular separadamente, uno o más archivos organizados de acuerdo a pistas lógicas e indicando exclusivamente los elementos de audio contenidos en sus pistas, y separada de la misma, la asignación de un archivo amplio que indica los elementos de audio contenidos en sus pistas, así como indicando los intervalos de pausa interpuestos entre las últimas pistas.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque emplea al mismo tiempo en combinación con el archivo amplio, un índice de Materias asociado (TOC) para indicar los tamaños de las pausas.
3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque proporciona, además, al mismo tiempo archivos amplios separados, con respecto al audio de dos canales y con respecto al audio de canales múltiples, respectivamente .
4. Un medio unitario, caracterizado porque se produce practicando el método de conformidad con la reivindicación 1.
5. El medio de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque se ejecuta como un disco legible ópticamente.
6. Un dispositivo de almacenamiento y/o "lectura, caracterizado porque se interconecta a un medio de conformidad con la reivindicación 4.
7. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque tiene medios de contención de disco, medios de acceso óptico y medios de accionamiento de disco para accionar una pista de disco a lo largo de los medios de acceso ópticos.
MXPA/A/2000/001333A 1998-06-10 2000-02-07 Un metodo para almacenar información centrada de audio utilizando archivos de audio de nivel superior y archivos que indican el elemento de audio de nivel inferior, un dispositivo para leer y/o almacenar tal información y un portador de registro MXPA00001333A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98201939.0 1998-06-10
EP99200777.3 1999-03-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00001333A true MXPA00001333A (es) 2001-05-07

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1027706B1 (en) A method and device for storing audio-centered information with a multi-level table-of-contents (toc) mechanism and doubling of area-tocs
US7649813B2 (en) Accessing audio-centered information using a multilevel table-of-contents mechanism and directory structures
US8531923B2 (en) Method for storing audio-centered information with a multi-level table-of-contents (TOC) mechanism with one master-TOC and sub-TOCs for various audio formats, a device for use with such mechanism and a unitary storage medium containing such mechanism
EP1034540B1 (en) A method for storing audio-centered information using higher level audio files and lower level audio item indicating files, a device for reading and/or storing such information and a record carrier
US6661762B1 (en) Method and device for interfacing variable-rate sampled digital audio information to a string of uniform-sized blocks, and a unitary medium so produced by a write-interfacing
MXPA00001333A (es) Un metodo para almacenar información centrada de audio utilizando archivos de audio de nivel superior y archivos que indican el elemento de audio de nivel inferior, un dispositivo para leer y/o almacenar tal información y un portador de registro
MXPA99006949A (es) Un metodo y un dispositivo para almacenar informacion centrada de audio por medio de un mecanismo de indice de materias y tambien por medio de un mecanismo de acceso basado en archivos a traves de un directorio principal que contiene un directorio de indice de materias de mayor nivel, y un medio de almacenamiento unitario que contiene tal informacion