MX2015003336A - Amortiguacion de vibracion inducida por vortice de viga de mastil con placas verticales. - Google Patents

Amortiguacion de vibracion inducida por vortice de viga de mastil con placas verticales.

Info

Publication number
MX2015003336A
MX2015003336A MX2015003336A MX2015003336A MX2015003336A MX 2015003336 A MX2015003336 A MX 2015003336A MX 2015003336 A MX2015003336 A MX 2015003336A MX 2015003336 A MX2015003336 A MX 2015003336A MX 2015003336 A MX2015003336 A MX 2015003336A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
truss
side plates
platform
plates
tangential
Prior art date
Application number
MX2015003336A
Other languages
English (en)
Other versions
MX345548B (es
Inventor
Kostas F Lambrakos
Bonjun Koo
Original Assignee
Technip France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technip France filed Critical Technip France
Publication of MX2015003336A publication Critical patent/MX2015003336A/es
Publication of MX345548B publication Critical patent/MX345548B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/44Floating buildings, stores, drilling platforms, or workshops, e.g. carrying water-oil separating devices
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B17/00Artificial islands mounted on piles or like supports, e.g. platforms on raisable legs or offshore constructions; Construction methods therefor
    • E02B17/0017Means for protecting offshore constructions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/44Floating buildings, stores, drilling platforms, or workshops, e.g. carrying water-oil separating devices
    • B63B35/4413Floating drilling platforms, e.g. carrying water-oil separating devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B39/00Equipment to decrease pitch, roll, or like unwanted vessel movements; Apparatus for indicating vessel attitude
    • B63B39/005Equipment to decrease ship's vibrations produced externally to the ship, e.g. wave-induced vibrations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/44Floating buildings, stores, drilling platforms, or workshops, e.g. carrying water-oil separating devices
    • B63B2035/442Spar-type semi-submersible structures, i.e. shaped as single slender, e.g. substantially cylindrical or trussed vertical bodies
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B17/00Artificial islands mounted on piles or like supports, e.g. platforms on raisable legs or offshore constructions; Construction methods therefor
    • E02B2017/0056Platforms with supporting legs
    • E02B2017/0073Details of sea bottom engaging footing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B17/00Artificial islands mounted on piles or like supports, e.g. platforms on raisable legs or offshore constructions; Construction methods therefor
    • E02B2017/0095Connections of subsea risers, piping or wiring with the offshore structure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Foundations (AREA)
  • Wind Motors (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)

Abstract

La revelación provee un método y sistema para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) con una pluralidad de placas laterales dispuestas tangencialmente (22) que tienen 5 un espacio abierto en ambas caras transversal al flujo de corriente de agua. Las placas laterales provocan la separación del agua alrededor de las placas con movimiento de VIV transversal de la plataforma provocado por el flujo de corriente contra la plataforma y las placas laterales lo tangenciales resisten el movimiento de VIV de la plataforma de la corriente. Las placas laterales pueden ser dispuestas tangencialmente alrededor de la periferia de una estructura de braguero abierta debajo del casco de una plataforma de mástil. En otra modalidad, las placas laterales tangenciales pueden ser dispuestas tangencialmente a lo lejos de la periferia del casco para formar una separación con un espacio abierto entre las placas y el casco.

Description

AMORTIGUACIÓN DE VIBRACIÓN INDUCIDA POR VÓRTICE DE VIGA DE MÁSTIL CON PLACAS VERTICALES CAMPO DE LA INVENCIÓN.
La revelación es concerniente con un método y sistema para reducir vibraciones en plataformas flotantes para perforación y producción. Más en particular, la invención es concerniente con un método y sistema para reducir vibraciones inducidas por vórtices para una plataforma flotante, tal como una plataforma marítima de mástil.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las operaciones marítimas de perforación y producción de petróleo y gas involucran comúnmente una plataforma, a veces llamada plataforma petrolera o torre de perforación, en la cual el equipo de perforación, producción y almacenamiento, junto con los cuarteles generales de vivienda del personal de la plataforma, si lo hay, pueden ser montados. Las plataformas flotantes marítimas son usadas comúnmente en profundidades del agua de alrededor de 152 metros (500 pies) y mayores y pueden ser mantenidas en posición sobre el sitio del pozo por ejemplo mediante líneas de amarre afianzadas al piso marino, propulsores motorizados ubicados en los lados de la plataforma o ambos. Aunque las plataformas flotantes marítimas pueden ser más complejas para poner en operación debido a su movimiento en respuesta a condiciones Ref.:255039 ambientales, tales como el viento y el movimiento del agua, son en general aptas de operar a profundidades del agua sustancialmente mayores que las plataformas fijas. Hay varios tipos diferentes plataformas flotantes conocidas, tales como por ejemplo los llamados "barcos de perforación", plataformas de patas tensas (TLP, por sus siglas en inglés), plataformas semisumergibles y plataformas de mástil.
Las plataformas de mástil por ejemplo comprenden cascos flotantes largos esbeltos que les dan la apariencia de una columna o mástil cuando flotan en una posición de operación vertical, en la cual una porción superior se extiende por encima de la línea de agua y una porción inferior está sumergida debajo de la misma. Debido a su forma alargada relativamente más esbelta, tienen calados relativamente más profundos y de aquí, características de oleaje sustancialmente mejores, por ejemplo períodos naturales más largos en oleaje que otros tipos de plataformas. Así, las plataformas de mástil se han considerado como un diseño de plataforma relativamente exitoso con el paso de los años. Ejemplos de plataformas flotantes tipo mástil usadas para exploración de petróleo y gas, perforación, producción, almacenamiento y operaciones de quema de gas se pueden encontrar en la literatura de patentes, por ejemplo, en la patente estadounidense No. 6,213,045 expedida a Gaber; patente estadounidense No. 5,443,330 expedida a Copple; patentes estadounidenses Nos. 5,197,826; 4,740,109 expedidas a Horton; patente estadounidense No. 4,702,321 expedida a Horton; patente estadounidense No. 4,630,968 expedida a Berthet et al.; patente estadounidense No.4,234,270 expedida a Gjerde et al,; patente estadounidense No. 3,510,892 expedida a Monnereau et al y patente estadounidense No. 3,360,810 expedida a Busking.
En tanto que la mayoría de las plataformas marítimas de mástil son inherentemente menos propensas al oleaje debido a su longitud, se han efectuado mejoras en control del oleaje y movimiento al anexar placas dispuestas horizontalmente al fondo del caso del mástil y a veces placas que se extienden radialmente alrededor de la circunferencia del casco. Las placas horizontales tienen una longitud y ancho significativos en un eje X-Y y una altura relativamente pequeña en un sistema de coordenadas ortogonal de eje Z, el eje Z es vertical a lo largo de la longitud de la plataforma de mástil, como el mástil es normalmente dispuesto durante el uso marítimo. La patente estadounidense No. 3,500,783 expedida a Johnson, et al., revela aletas que se extienden radialmente del casco con una placa de oleaje en el fondo del casco, en que placas de amortiguación que se extienden vertical y radialmente son espaciadas circunferencialmente alrededor de las porciones sumergidas superior e inferior de la plataforma y una placa de amortiguación horizontal es asegurada al fondo de la plataforma para impedir la oscilación de resonancia de la plataforma. Mejoras adicionales al control de oleaje del mástil se han hecho al extender la longitud del mástil con estructuras abiertas debajo del casco, tales como bragueros e instalar placas dispuestas horizontalmente en las estructuras abiertas. La estructura abierta del braguero permite que el agua sea dispuesta por encima y debajo de la superficie de la placa horizontal, de tal manera que el agua ayuda a amortiguar el movimiento vertical de la plataforma de mástil.
A pesar de su relativo éxito, los diseños actuales para las plataformas de mástil ofrecen posibilidad de mejora. Por ejemplo, debido a su forma alargada más esbelta, pueden ser relativamente más complejas de manejar durante operaciones marítimas bajo algunas condiciones que otros tipos de plataformas en términos de, por ejemplo, control con respecto a su asiento y estabilidad. En particular, debido a su forma alargada, más esbelta, las plataformas de mástil pueden ser particularmente susceptibles a vibración inducida por vórtice (VIV, por sus siglas en inglés) o movimiento inducido por vórtice (VIMO, por sus siglas en inglés) (en la presente colectivamente, "VIV"), que puede resultar de corrientes de agua fuertes que actúan sobre el casco de la plataforma.
Más específicamente, VIV es un movimiento inducido sobre cuerpos de frente a un flujo externo por irregularidades periódicas de este flujo. Los fluidos presentan algo de viscosidad y el flujo del fluido alrededor de un cuerpo, tal como un cilindro en agua, será frenado mientras que está en contacto con su superficie, formando una capa frontera. En algún punto, esta capa frontera se puede separar del cuerpo. Luego se forman vórtices, cambiando la distribución de presión a lo largo de la superficie. Cuando los vórtices no son formados simétricamente alrededor del cuerpo con respecto a su plano medio, se desarrollan diferentes fuerzas de elevación sobre cada lado del cuerpo, conduciendo así a movimiento transversal al flujo. VIV es una causa importante de daños por fatiga de las plataformas marítimas de exploración y producción de petróleo, elevadores y otras estructuras. Estas estructuras experimentan tanto flujo de corriente como movimientos del barco de extremo superior, lo que da surgimiento al movimiento relativo de flujo-estructura. Este movimiento puede provocar "bloqueo interno" de VIV. El "bloqueo interno" se presenta cuando la velocidad reducida Um, está en un intervalo crítico dependiendo de las condiciones de flujo y puede ser representada de acuerdo con la fórmula a continuación: 1 < Ur = uTn/D < 12, en donde: Ur: velocidad reducida en base al período natural de la estructura flotante amarrada; u: velocidad de corrientes de fluido (metros por segundo); Tn: período natural de la estructura flotante en agua en calma sin corriente (segundos); D: diámetro o ancho de la columna (metros).
En otras palabras, el bloqueo interno puede ocurrir cuando la frecuencia de corte del vórtice se vuelve cercana a una frecuencia natural de vibración de la estructura. Cuando se presenta el bloqueo interno, pueden resultar vibraciones dañinas a gran escala.
La solución común a VIV en una plataforma de mástil es proveer tracas a lo largo del perímetro externo del caso. Las tracas son estructuras comúnmente segmentadas, dispuestas helicoidalmente que se extienden radialmente hacia afuera del casco en dos o más líneas alrededor del casco. Las tracas han sido efectivas para reducir la VIV. Ejemplos son patentes estadounidenses Nos. 6,148751 expedida a Brown et al., para un "sistema para reducir el arrastre de hidrocarburo y VIV" para cascos semi-sumergidos y patente estadounidense No. 6,244785 expedida a Richter et al., para un "sistema de mástil modular premoldeado que tiene mástil de extremos abiertos cilindrico". Además, la patente estadounidense No. 6,953,308 expedida a Horton revela tracas que se extienden radialmente del casco y placas de oleaje horizontales que se extienden radialmente. Una mejora significativa en el diseño de traca es mostrada en WO 2010/030342 A2 para un casco de mástil que incluye una traca plegable que puede ser desplegada por ejemplo en la instalación. Sin embargo, las tracas pueden ser de trabajo intenso y difíciles de instalar y transportar sin daños a un sitio de instalación de la plataforma de mástil.
Una solución supuesta diferente a las fuerzas y movimiento inducidos por vórtice es revelada en la publicación de patente estadounidense No. 2009/0114002 en donde la rugosidad superficial de un cuerpo de obstrucción disminuye las fuerzas y movimiento inducidos por vórtice y puede ser aplicado a cilindros flexibles o rígidos, tales como tuberías submarinas, elevadores marinos y plataformas marítimas de mástil.
Todavía hay necesidad de una reducción mejorada y más eficiente en VIV para plataformas flotantes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La revelación provee y método y sistema eficientes para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) con una pluralidad de placas laterales dispuestas tangencialmente que tienen un espacio abierto sobre ambas caras de las placas laterales transversal al flujo de corriente de agua contra las placas laterales. En por lo menos una modalidad, las placas laterales pueden ser dispuestas tangencialmente alrededor de la periferia de una estructura de braguero abierta debajo del casco de una plataforma de mástil para un volumen de agua a ser dispuesto entre las mismas. En otra modalidad, las placas laterales pueden ser dispuestas tangencialmente a lo lejos de la periferia de un casco para formar una separación con un espacio abierto entre las placas y el casco para que un volumen de agua sea dispuesto entre las mismas. En cada modalidad, las placas laterales provocan la separación del agua alrededor de las placas cuando el movimiento de la plataforma ocurre del movimiento de VIV de una corriente transversal y las placas laterales resisten el movimiento de VIV de la plataforma en la corriente. El método y sistema de placas laterales pueden ser usados solos o en combinación con más tracas que se extienden radialmente tradicionales y placas radiales.
La revelación provee un sistema para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) en una plataforma marítima que comprende: un casco de la plataforma marítima; un braguero de la plataforma marítima configurado para estar por lo menos parcialmente sumergido debajo de la superficie del agua, el agua tiene un flujo de corriente y una o más placas laterales acopladas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, el casco o ambos, las placas laterales formando un espacio abierto para el agua sobre ambos lados de las placas que es transversal al flujo de corriente, las placas laterales tangenciales están configuradas para provocar al separación del agua alrededor de las placas laterales cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente al flujo de corriente y reducir la VIV en la plataforma marítima por al menos 20% de una VIV en la plataforma marítima sin las placas laterales tangenciales.
La revelación también provee un sistema para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) en una plataforma marítima que comprende: un casco de la plataforma marítima que tiene un diámetro; un braguero de la plataforma marítima configurado para estar por lo menos parcialmente sumergido debajo de la superficie del agua, el agua tiene un flujo de corriente y una o más placas laterales tangenciales acopladas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, el casco o ambos, las placas laterales forman un espacio abierto para el agua en ambos lados de las placas que es transversal al flujo de corriente, las placas laterales tangenciales están configuradas para provocar la separación del agua alrededor de las placas cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente al flujo de corriente, las placas laterales están dimensionadas para un ancho de por lo menos 5% del diámetro y una longitud de por lo menos 15% del diámetro.
La revelación provee además un método para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) en una plataforma marítima que tiene un casco; un braguero de la plataforma marítima configurado para estar por lo menos parcialmente sumergido debajo de la superficie del agua, el agua tiene un flujo de corriente y una o más placas laterales tangenciales acopladas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, el casco o ambos, las placas laterales tangenciales forman un espacio abierto para el agua sobre ambos lados de las placas que es transversal al flujo de corriente, que comprende: separar el flujo de agua sobre uno o más bordes de las placas laterales cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente en relación con el flujo de corriente; generar resistencia al movimiento transversal sobre el braguero, el casco o ambos con la separación del agua y reducir la VIV en la plataforma marítima por al menos 20% de la VIV en la plataforma marítima sin las placas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1A es una vista frontal esquemática de una plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial en una orientación lateral acoplada al braguero de la plataforma y configurada para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV), de acuerdo con la revelación en la presente.
La figura IB es una vista lateral esquemática de la plataforma marítima mostrada en la figura 1A con por lo menos una placa lateral.
La figura 1C es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima.
La figura ID es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima que muestra el movimiento de VIV de la plataforma en general transversal al flujo de corriente.
La figura 1E es una vista en sección transversal parcial lateral esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima, que muestra la separación del agua sobre las placas laterales tangenciales para resistencia del movimiento y reducción del movimiento de VIV.
La figura 2A es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial en una orientación longitudinal acoplada a un braguero de la plataforma y configurada para reducir la VIV.
La figura 2B es una vista lateral esquemática de la plataforma marítima mostrada en la figura 2A con por lo menos una placa lateral tangencial.
La figura 2C es una vista en sección transversal parcial superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima.
La figura 2D es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima, que muestra la separación del agua sobre las placas laterales por resistencia del movimiento y reducción del movimiento de VIV.
La figura 3 es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial acoplada a un braguero de la plataforma a una elevación inferior que aquella mostrada en la figura 1A y configurada para reducir la VIV.
La figura 4 es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial en una orientación lateral y por lo menos una placa lateral tangencial en una orientación longitudinal configurada para reducir la VIV.
La figura 5A es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial acoplada a la periferia del casco de la plataforma y configurada para reducir la VIV, de acuerdo con la revelación en la presente.
La figura 5B es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con placas laterales tangenciales acopladas a la periferia del casco de la plataforma marítima, que muestra la separación del agua sobre las placas laterales por resistencia del movimiento y reducción del movimiento de VIV.
La figura 5C es una ampliación esquemática de una porción de la figura 5B.
La figura 6 es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial acoplada al casco de la plataforma y configurada para reducir la VIV, de acuerdo con la revelación en la presente.
La figura 7 es una vista superior esquemática de una plataforma marítima con una representación de la amplitud de un movimiento transversal y en línea de la plataforma de VIV.
La figura 8 es una gráfica esquemática de la amplitud del movimiento transversal de la plataforma en un período de tiempo.
La figura 9 es una gráfica esquemática de tres pruebas ejemplares de movimiento de VIV de la plataforma marítima para escenarios sin las placas laterales tangenciales, con placas laterales tangenciales en una orientación lateral y con placas laterales tangenciales en una orientación longitudinal a varias direcciones de flujo de corriente contra las placas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las figuras descritas anteriormente y la descripción escrita de estructuras y funciones específicas a continuación no son presentadas para limitar el alcance de lo que la solicitante ha inventado o el alcance de las reivindicaciones adjuntas. Más bien, las figuras y descripción escrita son provistas para enseñar a cualquier persona experimentada en el arte como fabricar y usar la invención para la cual se busca protección de patente. Aquellos experimentados en el arte apreciarán que no todos los aspectos de una modalidad comercial de la invención son descritos o mostrados por propósito de claridad y entendimiento. Las personas de habilidad en esta téenica también apreciarán que el desarrollo de una modalidad comercial real que incorpore aspectos de la presente invención requerirá numerosas decisiones específicas de la implementación para obtener el objetivo final del desarrollador para la modalidad comercial. Tales decisiones específicas de la implementación pueden incluir y probablemente no están limitadas a, cumplimiento con restricciones relacionadas con el sistema, relacionadas con el negocio, relacionadas con el gobierno y otras restricciones que pueden variar por la implementación específica, ubicación y de tiempo en tiempo. En tanto que los esfuerzos del desarrollador podrían ser complejos y tomar mucho tiempo en un sentido absoluto, tales esfuerzos serían no obstante una misión de rutina para aquellos de habilidad ordinaria en la técnica teniendo el beneficio de esta revelación. Se debe entender que la invención revelada y enseñada en la presente es susceptible a varias y numerosas modificaciones y formas alternativas. El uso de un término singular, tal como pero no limitado a "uno" no se pretende como limitante del número de artículos. También, el uso de términos relaciónales, tales como pero no limitados a "más alto", "fondo", "izquierda", "derecha", "superior", "inferior", "hacia arriba", "hacia abajo", "lateral" y los semejantes son usados en la descripción escrita por claridad en referencia específica a las figuras y no pretenden limitar el alcance de la invención o las reivindicaciones adjuntas. En donde sea apropiado, algunos elementos han sido marcados con un carácter alfanumérico después de un número para referencia a un miembro específico del elemento numerado, para ayudar a describir las estructuras en relación con las figuras, pero no es limitante en las reivindicaciones, a no ser que se afirme específicamente. Cuando se refiere en general a tales miembros, el número sin la letra es usado para abarcar los elementos marcados con caracteres alfanuméricos. Además, tales designaciones no limitan el número de miembros que pueden ser usados para aquella función.
La revelación provee un método y sistema eficiente para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) con una pluralidad de placas laterales dispuestas tangencialmente que tienen un espacio abierto sobre ambas caras de las placas laterales transversal al flujo de corriente del agua contra las placas laterales. En por lo menos una modalidad, las placas laterales pueden ser dispuestas tangencialmente alrededor de la periferia de una estructura de braguero abierta, debajo del casco de una plataforma de mástil para que un volumen de agua sea dispuesto entre las mismas. En otra modalidad, las placas laterales pueden ser dispuestas tangencialmente a lo lejos de la periferia del casco para formar una separación con un espacio abierto entre las placas y el casco para que un volumen de agua sea dispuesto entre las mismas. En cada modalidad, las placas laterales provocan la separación del agua alrededor de las placas cuando el movimiento de la plataforma ocurre del movimiento de VIV de una corriente transversal y las placas laterales resisten el movimiento de VIV de la plataforma en la corriente. El método y sistema de placas laterales puede ser usado solo o en combinación con tracas que se extienden radialmente y placas radiales tradicionales.
La figura 1A es una vista frontal esquemática de una plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial en una orientación lateral acoplada a un braguero de la plataforma y configurada para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV), de acuerdo con la revelación en la presente. La figura IB es una vista lateral esquemática de la plataforma marítima mostrada en la figura 1A con por lo menos una placa lateral. La figura 1C es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima. La figura ID es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima que muestra el movimiento de VIV de la plataforma en general transversal al flujo de corriente. La figura 1E es una vista en sección transversal parcial lateral esquemática de la plataforma marítima, con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima, que muestra la separación del agua sobre las placas laterales tangenciales por resistencia del movimiento y reducción del movimiento de VIV. Las figuras serán descritas en conjunción entre sí.
La plataforma marítima 2 puede ser de cualquier forma y tamaño y es mostrada por propósitos ilustrativos como una plataforma marítima estilo mástil. La plataforma marítima en general tiene un casco que es apto de flotación y una estructura sumergida entre la superficie del agua 50 para la estabilización del cuerpo a la plataforma. En la modalidad ejemplar, la plataforma marítima 2 incluye un casco 4 con un braguero 6 acoplado al fondo del casco y que se extiende profundo al agua con la plataforma que tiene un eje longitudinal 46 a lo largo de la longitud de la plataforma y en general alineado verticalmente cuando la plataforma marítima está en una posición operacional. El braguero es una estructura "abierta" en que el agua puede fluir a través del mismo, más allá de las columnas 8 y tirantes 10 que forman la estructura. El espacio abierto es marcado en general con 12 con áreas específicas indicadas como 12A, 12B y así sucesivamente por propósitos ilustrativos. Una o más placas de oleaje horizontales 14 son dispuestas lateralmente a través del braguero y separadas verticalmente entre sí para definir una bahía de braguero 16 con un espacio abierto 12 lateralmente entre las columna 8 y longitudinalmente (en general verticalmente) entre las dos placas de oleaje para definir un área cuadrada de bahía. Las placas de oleaje 14 atrapan el agua a través de la superficie de las placas de oleaje y amortiguan el movimiento vertical de la plataforma marítima 2 debido a la acción de las olas y otro movimiento de corriente que se desplaza verticalmente. Una quilla 18 está en general ubicada en el fondo de la plataforma marítima 2. La quilla 18 es en general un área encerrada que es algunas veces apta de ajuste de flotación. La quilla 18 ayuda a proveer estabilidad a la plataforma con un centro de peso más bajo debido a los materiales de lastre que están contenidos dentro de la quilla. En tanto que las placas de oleaje 14 y la quilla 18 proveen una medida de estabilidad, el movimiento transversal de la plataforma marítima puede todavía provocar alteración operacional y estructural a la plataforma. El casco tiene un diámetro D y el braguero tiene un ancho WT con una dimensión diagonal a menudo aproximadamente igual al diámetro D. La longitud del casco por propósitos ilustrativos es mostrada como LH, la longitud del braguero es mostrado como LT y la longitud global es mostrada como Lo.
Más específicamente, en la modalidad ilustrativa, el braguero tiene cuatro bahías de braguero 16A, 16B, 16C, 16D que están separadas por tres placas de oleaje 14A, 14B, 14C.
Un espacio abierto 12A entre el fondo del casco 4 y la placa de oleaje 14A permite que el flujo de corriente de agua fluya a través de la bahía 16A. Un espacio abierto 12B entre la placa de oleaje 14A y la placa de oleaje 14B permite que el flujo de agua fluya a través de la bahía de braguero 16B, un espacio abierto 12C entre la placa de oleaje 14B y la placa de oleaje 14C permite que la corriente de agua fluya a través de la bahía de braguero 16C y el espacio abierto 12D permite que el agua fluya a través de la bahía de braguero 16D entre las placas de oleaje 14C y la quilla 18. En la figura 1A, se muestran dos placas laterales tangenciales 22A, 22B que tienen una longitud de la placa Lp y un ancho de placa WP. Las placas laterales 22 son en general dispuestas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, esto es, sobre una o más caras 48 del braguero, tal como la cara 48A. En esta modalidad, las placas laterales tangenciales 22 son orientadas lateralmente, esto es, la longitud mayor LP es a través de la bahía del braguero y el ancho Wp es alineado longitudinalmente. La forma de las placas laterales es ilustrativa y se pueden usar otras formas tales como redonda, elíptica, poligonal y otras formas geométricas y no geométricas y tamaños.
Las placas laterales tangenciales 22 provocan la separación del agua a través de los bordes 36 de las placas a medida que la plataforma se mueve alternativamente durante el movimiento de VIV que es en general transversal al flujo de corriente alrededor del casco 4 o a través del braguero 6 de la plataforma. Además, para aquellas modalidades que tienen placas de oleaje 14, las placas laterales, tales como placas laterales 22A, pueden cubrir una porción del área abierta 12, de tal manera que la separación del agua WS ocurre alrededor de las placas laterales tangenciales y fluye a través del área abierta 12 de la bahía del braguero entre las placas de oleaje, tal como la bahía de braguero 16B. En la modalidad mostrada en la figura 1A, las placas laterales tangenciales 22 están ubicadas en los segundos y terceros espacios de braguero 16B, 16C. Sin embargo, las placas laterales 22 pueden estar ubicadas en otras bahías como pueda ser preferido para la aplicación particular y tal ejemplo no es limitante.
En por lo menos una modalidad, las placas laterales 22 pueden cubrir por lo menos 25% del área cuadrada de la bahía de las bahías de braguero entre las placas de oleaje. Además o en lugar de, las placas laterales tangenciales son dimensionadas para un ancho WP de por lo menos 5% del diámetro D del casco y una longitud LP de por lo menos 15% del diámetro del casco. Por una métrica diferente, la placas de oleaje tangenciales pueden ser dimensionadas para reducir la VIV en la plataforma marítima por al menos 5% de una VIV en la plataforma marítima sin las placas laterales tangenciales y más ventajosamente por lo menos 90%. Sin embargo, los tamaños pueden variar. Por ejemplo, el tamaño de una placa lateral tangencial puede ser sustancialmente más grande, pero en general menor que el área cuadrada de toda la bahía para permitir que el agua separada fluya alrededor de los bordes de la placa lateral. Como otro ejemplo de los varios tamaños, la placa puede ser dimensionada de tal manera que la cantidad de reducción de VIV puede ser 20% a 100% y cualquier fracción o cualquier incremento entre los mismos, tal como 50, 55, 60, 65 y así sucesivamente, por ciento y cualquier incremento adicional entre tales valores, tal como 51%, 52%, 53%, 54% y asimismo para cada uno de los otros porcentajes. En por lo menos una modalidad y solamente por ilustración y sin limitación, la longitud del casco puede ser de 61 metros (200 pies), la longitud del braguero LT puede ser de 91 metros (300 pies) y la altura global total L0 puede ser de 152 metros (500 pies). Además, la longitud (altura cuando es operacional dispuesta verticalmente) de la bahía LB puede ser de 23 metros (75 pies) y el ancho del braguero WT (y el ancho de la bahía) puede ser de 71 metros (70 pies) para un diámetro D del casco de aproximadamente 30 metros (100 pies). La longitud de la placa LP puede ser de alrededor de 20 metros (65 pies) y el ancho WP puede ser de alrededor de 9 metros (30 pies), aunque otros anchos son posibles, tal como 12 metros (40 pies) y 15 metros (50 pies). Estas dimensiones y proporciones ejemplares dan como resultado que la longitud de la placa sea del 65% (65/100) y el ancho de la placa sea del 30% (30/100) y el área cuadrada de la placa sea del 37% del área cuadrada de la bahía ((65 x 30)/(75 x 70)).
Además, como se muestra en la figura IB, las placas laterales adicionales 22 pueden ser montadas a otras caras 48 de la plataforma marítima 2, tal como la cara 48B. En por lo menos una modalidad, las placas 22 son montadas a todas las caras de la plataforma marítima. El montaje de todas las caras o por lo menos caras opuestas, permite que las placas separen el agua a lo largo de una pluralidad de bordes de placa y en múltiples direcciones del flujo de corriente que ayuda a reducir la VIV.
Refiriéndose a las figuras 1C - 1E, la placa lateral tangencial que tiene espesor TP es acoplada al braguero 6, tal como en cuanto a los tirantes 10, que son dispuestos entre las columnas 8. Las placas laterales tangenciales 22, tales como las placas laterales 22A, 22E pueden separar el agua que tiene la dirección mostrada del flujo de corriente C. A un nivel más detallado, el agua del flujo de corriente C es separada en la cara 32 de las placas laterales, tal como cuando la plataforma se mueve en dirección M de la figura 1E, de tal manera que el agua separada fluye alrededor de un borde 36 de la placa 22 (placas 24, 26 como se describe posteriormente en la presente en otras modalidades). La separación del agua provee una fuerza resistiva que reduce el movimiento de VIV que ocurriría sin las placas laterales tangenciales.
La placa lateral tangencial 22 tiene un espesor Tp que es en general significativamente menor que el ancho Wp y longitud LP, como se entendería por aquellos con habilidad ordinaria en el arte. Por ejemplo y sin limitación, se debe entender en general que TP sea menor del 10% del ancho WP o la longitud LP. Además, la placa lateral 22 puede ser dispuesta lateralmente, de tal manera que la longitud Lp es lateral al eje longitudinal 46. La placa lateral 22 se puede extender lateralmente a las columnas 8. Alternativamente, la placa lateral 22 puede no extenderse tan lejos como las columnas para permitir que el flujo de agua pase por el borde lateral de la placa lateral 22 entre la columna y la placa lateral.
En por lo menos una modalidad, las placas laterales pueden ser colocadas hacia una parte media longitudinal de la bahía de braguero 16, de tal manera que hay un área abierta por encima y por debajo de la placa lateral 22 para que ocurra la separación del agua y el agua pase a través de la misma.
La figura 2A es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial en una orientación longitudinal acoplada a un braguero de la plataforma y configurada para reducir la VIV. La figura 2B es una vista lateral esquemática de la plataforma marítima mostrada en la figura 2A con por lo menos una placa lateral tangencial. La figura 2C es una vista en sección transversal parcial superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima. La figura 2D es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales acopladas al braguero de la plataforma marítima que muestra la separación del agua sobre las placas laterales para resistencia del movimiento y reducción del movimiento de VIV. Las figuras serán descritas en conjunción entre sí.
Las modalidades mostradas en las figuras 2A - 2D de la plataforma marítima 2 están configuradas en general similarmente a la modalidad mostrada en las figuras 1A - 1E, excepto que las placas laterales son orientadas longitudinalmente en lugar de lateralmente. En esta configuración, la placa lateral es designada por el número 24 en los dibujos para distinguir la orientación de la placa lateral 22 en las figuras 1A - ID, aunque los efectos y discusión similar se aplicarían de manera similar a la modalidad mostrada en las figuras 2A - 2D. En esta modalidad, la longitud LB de la bahía del larguero es de unos pocos metros más larga que la longitud LP de la placa. Por ejemplo, la longitud de la bahía del braguero LB puede ser de 23 metros (75 pies) y la longitud LP de la placa lateral puede ser de 21 metros (70 pies).
En por lo menos una modalidad, las placas laterales tangenciales 24A, 24C, 24E, 24F orientadas longitudinalmente pueden ser dispuestas alrededor de todas las caras del braguero, como se muestra en la figura 2C. El agua puede ser separada alrededor de las placas laterales, tales como placas laterales 24A, 24E, cuando el flujo de corriente C es de la dirección mostrada en la figura 2C (y alrededor de las placas laterales 24C, 24F cuando la dirección de corriente es de izquierda o derecha de la figura 2C). Se entiende que diferentes ángulos del flujo de corriente C podrían separar el flujo de agua en combinaciones de placas, tales como placas 24A, 24C y 24E, 24F, cuando el flujo es de 45 grados u otros ángulos a la dirección del flujo de corriente C mostrado en la figura 2C.
La figura 3 es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial 22B en una orientación lateral acoplada a un braguero 6 de la plataforma 2 a una elevación inferior que aquella mostrada en la figura 1A y configurada para reducir la VIV. La configuración es similar con una o más placas laterales como se muestra en las figuras 1A - 1E. Sin embargo, las placas laterales 22A, 22B en la figura 3 son movidas longitudinalmente hacia abajo a las bahías 16C, 16D en comparación a las placas laterales en las figuras 1A-1E. La modalidad es solamente ejemplar para mostrar que las placas laterales tangenciales pueden ser dispuestas en varias bahías, como pueda ser apropiado para el desempeño de configuración particular deseada.
La figura 4 es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial 22 en una orientación lateral y por lo menos una placa lateral tangencial 24 en una orientación longitudinal configurada para reducir la VIV. Como se muestra adicionalmente, las orientaciones de las placas laterales tangenciales no necesitan ser uniformes. Por ejemplo, una o más de las placas laterales 22, 24 sobre uno o más de los lados del braguero (o el casco como se muestra en las figuras 5A, 5B-5C, 6) pueden ser dispuestas lateral o longitudinalmente, incluyendo una combinación de placas laterales tanto lateral como longitudinalmente. Aún más, las placas laterales pueden ser dispuestas en bahías no adyacentes. Por ejemplo, una placa lateral podría estar en la bahía 16A y otra placa lateral podría estar en la bahía 16C o 16D.
La figura 5A es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial acoplada a la periferia de un casco de la plataforma y configurada para reducir la VIV, de acuerdo con la revelación en la presente. La figura 5B es una vista en sección transversal superior esquemática de la plataforma marítima con placas laterales tangenciales acopladas a la periferia del casco de la plataforma marítima que muestra la separación del agua sobre las placas laterales para resistencia del movimiento y reducción del movimiento de VIV. La figura 5C es una ampliación esquemática de una porción de la figura 5B. Las figuras serán descritas en conjunción entre sí. La modalidad de la plataforma marítima 2 mostrada en las figuras 5A, 5B-5C ilustra placas laterales tangenciales 26 acopladas al casco 4, pero separadas del casco por un espacio G entre la placa lateral 26 y la periferia del casco 4, que forma un espacio abierto 30. Las placas laterales tangenciales 26 pueden tener diseño y propósito similar como se ha descrito con respecto a las placas laterales 22, 24 sobre la(s) cara(s) del braguero. Un acoplador 28, tal como una viga, placa u otra estructura puede mantener las placas laterales tangenciales 26 en posición con el casco 4. El espacio G puede variar y en por lo menos una modalidad puede ser de por lo menos el 5% del diámetro D del casco 4.
El principio de las placas laterales 26 con el casco 4 es similar a los conceptos descritos anteriormente para las placas laterales 22, 24 y el braguero 6. Se crea un espacio abierto 30 entre el casco y la placa lateral que permite que el agua sea separada alrededor de un borde 36 de las placas laterales a medida que la plataforma se mueve en general transversalmente a un flujo de corriente con el movimiento VIV para ayudar a resistir tal movimiento transversal y reducir la VIV. En por lo menos una modalidad ejemplar, las placas laterales 26A, 26B, 26C mostradas en la figura 5A pueden ser alineadas circunferencialmente en una fila alrededor de la periferia del casco 4. Otras placas laterales, tales como placas laterales 26D, 26E, 26F, pueden ser alineadas en otra fila circunferencial. Además, se contempla expresamente que una o más placas laterales 22, 24 pueden también ser dispuestas sobre el braguero 6, tal como se muestra en las figuras 1A a ID y las figuras 2A a 2C, en combinación con una o más placas laterales 26 dispuestas sobre el casco, como se muestra en las figuras 5A-6.
La figura 6 es una vista frontal esquemática de otra modalidad de la plataforma marítima con por lo menos una placa lateral tangencial acoplada a un casco de la plataforma y configurada para reducir VIV, de acuerdo con la revelación en la presente. Las placas laterales 26 son similares a las placas laterales mostradas en las figuras 5A, 5B-5C, pero en esta modalidad pueden ser alineadas en una o más filas helicoidales alrededor de la periferia del casco 4.
La figura 7 es una vista superior esquemática de una plataforma marítima con una representación de una amplitud del movimiento transversal y en línea de la plataforma de VIV. En la figura 7, la plataforma marítima 2 con su casco 4 se puede mover en dirección M transversalmente al flujo de corriente C del movimiento de VIV para un diámetro dado D que pasa a través de un origen de los ejes X-Y ortogonales en un plano horizontal. La plataforma 2 se puede mover con VIV por una amplitud A a lo largo de una trayectoria en general transversal mostrada como trayectoria 40 de la línea central del diámetro D del casco 4. La extensión más alejada a lo largo del eje en cualquier dirección es conocida como amplitud A del movimiento. El diámetro D y amplitud de movimiento A entran como factores en cálculos y gráficas, como se muestra en las figuras 8 y 9 a continuación.
La figura 8 es una gráfica esquemática de la amplitud del movimiento transversal de la plataforma en un período de tiempo. La amplitud del movimiento de la plataforma 2 muestra que se mueve desde una posición negativa del eje Y a una posición positiva del eje Y alternativamente de manera oscilante, en relación con los ejes X-Y mostrados en la figura 7. Un parámetro de medición generalmente conocido de VIV es para medir la proporción del cambio en amplitud con respecto al diámetro del casco.
Así, por ejemplo, como se muestra en la figura 8, una amplitud máxima mostrada como AMAX en el punto 42 puede ser comparada con la amplitud mínima AMIN en el punto 44 de la curva. La diferencia en amplitud es la amplitud máxima menos la amplitud mínima y aquella cantidad puede ser dividida por dos veces el diámetro D del casco 4. La fórmula es dada en general como: ( MAX - AMIN) / 2D y es representada simplemente por "A/D".
La figura 9 es una gráfica esquemática de tres pruebas ejemplares de movimiento VIV de una plataforma marítima para escenarios sin las placas laterales tangenciales, con placas laterales tangenciales en una orientación lateral y con placas laterales tangenciales en una orientación longitudinal a varias direcciones de flujo de corriente contra las placas. La figura 9 muestra una proporción de A/D graficada con una curva continua de una configuración sin ninguna placa lateral tangencial en comparación con una configuración con placas laterales orientadas lateralmente y una tercera configuración con placas laterales orientadas longitudinalmente. Un valor inferior a lo largo del eje Y de A/D apunta a una VIV inferior. El eje X representa la dirección del flujo de corriente que impactaría la plataforma y por consiguiente las placas en relación con aquella dirección. Las segundas y terceras configuraciones son medidas en cuatro direcciones diferentes como entrada ejemplar por comparación, es decir 60°, 165°, 225° y 290°. La diferencia más grande entre las configuraciones sin placas laterales y la configuración con placas laterales orientadas lateralmente se presenta a alrededor de 165°. Además, a una dirección de 225°, la configuración con las placas laterales orientadas longitudinalmente tiene la diferencia más grande entre ambas de la configuración sin placas laterales y la configuración con placas laterales orientadas lateralmente.
Otras modalidades y modalidades adicionales que utilizan uno o más aspectos de la invención descrita anteriormente pueden ser ideadas sin desviarse del espíritu de la invención. Por ejemplo, varios números y lados y formas y tamaños de estructuras abiertas, tales como un braguero pueden ser usados y varias formas y tamaños de cascos pueden ser usados. La longitud y ancho y profundidad de las placas pueden variar, también como el número de placas. Otras variaciones en el sistema son posibles.
Además, los varios métodos y modalidades descritos en la presente pueden ser incluidos en combinación entre sí para producir variaciones de los métodos y modalidades revelados. La discusión de elementos singulares puede incluir elementos plurales y viceversa . Las referencias a por lo menos un artículo seguido por una referencia al artículo pueden incluir uno o más artículos . Tambien, varios aspectos de las modalidades podrían ser usados en conjunción entre sí para obtener los obj etivos entendidos de la revelación . A no ser que el contexto lo requiera de otra manera, se debe entender que la palabra "comprender" o variaciones tales como "conprende" o "que comprende" implica la inclusión de por lo menos el elemento o etapa afirmada o grupo de elementos o etapas o equivalentes de los mismos y no la exclusión de una cantidad numérica mayor o cualquier otro elemento o etapa o grupo de elementos o etapas o equivalentes de los mismos . El dispositivo o sistema puede ser usado en un número de direcciones y orientaciones . El término "acoplado" , "acoplamiento" , "acoplador" y términos semej antes son usados ampliamente en la presente y pueden incluir cualquier método o dispositivo para asegurar, enlazar, pegar, sujetar, anexar, unir, insertar en los mismos, formar sobre los mismos o en los mismos, comunicar o asociar de otra manera, por ejemplo, mecánica, magnética, eléctrica, química, operablemente, directa o indirectamente con elementos intermediarios, una o más piezas de elementos conjuntamente y pueden incluir además , sin limitación, formar un elemento funcional con otro de manera unitaria . El acoplamiento puede ocurrir en cualquier dirección, incluyendo rotacionalmente .
El orden de etapas se puede presentar en una variedad de secuencias a no ser que sean limitadas específicamente de otra manera. Las varias etapas descritas en la presente pueden ser combinadas con otras etapas, intercaladas con las etapas afirmadas y/o divididas en múltiples etapas. Similarmente, los elementos han sido descritos funcionalmente y pueden ser implementados como componentes separados o pueden ser combinados a componentes que tienen múltiples funciones.
La invención ha sido descrita en el contexto de modalidades preferidas y otras modalidades y no se ha descrito cada modalidad de la invención. Modificaciones y alteraciones evidentes a las modalidades descritas están disponibles para aquellos de habilidad ordinaria en el arte dada la revelación contenida en la presente. Las modalidades reveladas y sin revelar no pretenden limitar o restringir el alcance o posibilidad de aplicación de la invención concebida por la solicitante sino que más bien, de conformidad con las lcyes de patentes, la solicitante pretende proteger plenamente todas de tales modificaciones y mejoras que entren en el alcance o intervalo de equivalentes de las siguientes reivindicaciones.
Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES Habiendose descrito la invención como antecede , se reclama como propiedad, lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1 . Un sistema para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) en una plataforma marítima, caracterizado porque comprende : un casco de la plataforma marítima ; un braguero de la plataforma marítima configurado para estar por lo menos parcialmente sumergido debaj o de la superf icie del agua, el agua tiene un fluj o de corriente y una o más placas laterales acopladas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, el caso o ambos, las placas laterales formando un espacio abierto para el agua sobre ambos lados de las placas que es transversal al flujo de corriente, las placas laterales tangenciales están configuradas para provocar la separación del agua alrededor de las placas laterales cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente al fluj o de corriente y reducir la VIV en la plataforma marítima por al menos 20% de la VIV en la plataforma marítima sin las placas laterales tangenciales .
2 . El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las placas laterales están dimensionadas y configuradas para reducir la VTV de la plataforma marítima por al menos 90% de la VIV en la plataforma marítima sin las placas laterales tangenciales .
3. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las placas laterales tangenciales son dimensionadas para un ancho de por lo menos 5% del diámetro del casco y una longitud de por lo menos 15% del diámetro del casco.
4. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las placas tangenciales son dispuestas hacia afuera del casco por una distancia de por lo menos 5% del diámetro del casco.
5. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el braguero forma una pluralidad de lados y por lo menos una placa tangencial es acoplada a cada lado del braguero.
6. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además por lo menos dos placas de oleaje dispuestas lateralmente de manera transversal a la cara del braguero y separadas longitudinalmente entre sí, para definir una bahía de braguero con un área de bahía de braguero entre las placas de oleaje a través de la cara de braguero y en donde por lo menos una placa lateral tangencial es montada de manera transversal a una porción de la cara de braguero, de tal manera que por lo menos una porción de la separación del agua se presenta sobre la por lo menos una placa lateral tangencial a través de la bahía de braguero.
7. El sistema de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la por lo menos una placa lateral tangencial define un área cuadrada que es por lo menos el 25% del área cuadrada de la bahía.
8. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las placas laterales tangenciales son orientadas lateral, longitudinalmente o una combinación de lateral y longitudinalmente a través del braguero.
9. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además tres placas de oleaje dispuestas lateralmente a través del braguero y separadas longitudinalmente entre sí para definir dos bahías de braguero con un área cuadrada de bahía a través del braguero entre las placas de oleaje en cada bahía de braguero y en donde una o más de las placas laterales tangenciales son dimensionadas para cubrir por lo menos 25% del área cuadrada de bahía en cada una de las bahías de braguero sobre por lo menos una cara del braguero.
10. El sistema de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque las placas laterales tangenciales son orientadas lateral, longitudinalmente o una combinación de lateral y longitudinalmente a través de por lo menos una cara del braguero.
11. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos una de las placas laterales tangenciales es acoplada tangencialmente al casco y dispuesta alejada del casco para formar un espacio para la separación del agua entre la placa lateral tangencial y el casco.
12. El sistema de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque una pluralidad de las placas laterales tangenciales son acopladas tangencialmente alejadas del casco y alineadas circunferencialmente.
13. El sistema de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque una pluralidad de las placas laterales tangenciales son acopladas tangencialmente a lo lejos del caso y alineadas helicoidalmente.
14. Un sistema para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) en una plataforma marítima, caracterizado porque comprende: un casco de la plataforma marítima que tiene un diámetro; un braguero de la plataforma marítima configurado para estar por lo menos parcialmente sumergido debajo de la superficie del agua, el agua tiene un flujo de corriente y una o más placas laterales tangenciales acopladas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, el caso o ambos, las placas laterales formando un espacio abierto para el agua sobre ambos lados de las placas que es transversal al flujo de corriente, las placas laterales tangenciales están configuradas para provocar la separación del agua alrededor de las placas laterales cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente al flujo de corriente, las placas laterales están dimensionadas para un ancho de por lo menos 5% del diámetro y una longitud de por lo menos 15% del diámetro.
15. El sistema de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las placas laterales tangenciales están configuradas para reducir la VIV en la plataforma marítima por al menos 20% de la VIV en la plataforma marítima sin las placas laterales.
16. Un método para reducir la vibración inducida por vórtice (VIV) en una plataforma marítima, que tiene un caso; un braguero de la plataforma marítima configurado para estar por lo menos parcialmente sumergido debajo de la superficie del agua, el agua tiene un flujo de corriente y una o más placas laterales tangenciales acopladas tangencialmente alrededor de la periferia del braguero, el casco o ambos, las placas laterales tangenciales formando un espacio abierto para el agua sobre ambos lados de las placas que es transversal al flujo de corriente, caracterizado porque comprende: separar el flujo de agua en uno o más bordes de las placas laterales cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente en relación con el flujo de corriente; generar resistencia al movimiento transversal sobre el braguero, el caso o ambos con la separación del agua y reducir la VIV en la plataforma marítima por al menos 20% de la VIV en la plataforma marítima sin las placas.
17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque comprende además reducir el movimiento transversal de la plataforma marítima con las placas laterales tangenciales.
18. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la plataforma marítima comprende por lo menos dos placas de oleaje dispuestas lateralmente a través del braguero y separadas longitudinalmente entre sí para definir una bahía de braguero con un área cuadrada de bahía entre las placas de oleaje a través de la cara de braguero y en donde por lo menos una placa lateral tangencial es montada a través de una porción de la cara de braguero y que comprende además: separar el flujo de agua a través de la bahía de braguero sobre uno o más bordes de las placas laterales tangenciales, cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente en relación con el flujo de corriente.
19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque comprende además separar por lo menos 25% del flujo de agua por medio de la bahía de braguero.
20. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque por lo menos una placa lateral tangencial es acoplada circunferencialmente al casco y dispuesta alejada del casco para formar un espacio entre la placa lateral y el casco y que comprende además: separar el flujo de agua sobre uno o más bordes de la placa lateral tangencial entre el casco y la placa lateral tangencial cuando la plataforma marítima se mueve transversalmente en relación con el flujo de corriente.
MX2015003336A 2012-09-17 2013-09-13 Amortiguación de vibración inducida por vórtice de viga de mástil con placas verticales. MX345548B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261701876P 2012-09-17 2012-09-17
PCT/US2013/059698 WO2014043496A2 (en) 2012-09-17 2013-09-13 Truss spar vortex induced vibration damping with vertical plates

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015003336A true MX2015003336A (es) 2015-06-05
MX345548B MX345548B (es) 2017-02-03

Family

ID=49304318

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015003336A MX345548B (es) 2012-09-17 2013-09-13 Amortiguación de vibración inducida por vórtice de viga de mástil con placas verticales.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9422685B2 (es)
EP (1) EP2895385A2 (es)
CN (1) CN104903189B (es)
AU (1) AU2013315266B2 (es)
BR (1) BR112015005793A2 (es)
CA (1) CA2884896C (es)
MX (1) MX345548B (es)
MY (1) MY171433A (es)
RU (1) RU2623283C2 (es)
WO (1) WO2014043496A2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103954418B (zh) * 2014-04-22 2016-05-25 太原理工大学 大长径比结构物涡激振动行波的测试系统
CN115092352B (zh) * 2022-07-11 2024-01-02 中船黄埔文冲船舶有限公司 一种箱型梁船体布局结构及其海上风电安装平台

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL6405951A (es) 1964-05-28 1965-11-29
FR1510937A (fr) 1966-11-30 1968-01-26 Automatisme Cie Gle Perfectionnement aux plateformes flottantes
US3500783A (en) 1968-07-16 1970-03-17 Hydronautics Stable ocean platform
US4193234A (en) * 1977-02-24 1980-03-18 National Research Development Corporation Stabilizing of structures
GB1580910A (en) * 1977-02-24 1980-12-10 Nat Res Dev Stabilising of structures
US4234270A (en) 1979-01-02 1980-11-18 A/S Hoyer-Ellefsen Marine structure
FR2553371B1 (fr) 1983-10-17 1986-01-17 Arles Const Metalliques Procede de realisation d'un systeme modulaire utilisable notamment au large des cotes
US4740109A (en) 1985-09-24 1988-04-26 Horton Edward E Multiple tendon compliant tower construction
US4702321A (en) 1985-09-20 1987-10-27 Horton Edward E Drilling, production and oil storage caisson for deep water
SU1355670A1 (ru) * 1985-12-11 1987-11-30 Предприятие П/Я В-8662 Самоподъемна плавуча установка
US5118221A (en) 1991-03-28 1992-06-02 Copple Robert W Deep water platform with buoyant flexible piles
US5197826A (en) 1992-10-22 1993-03-30 Imodco, Inc. Offshore gas flare system
US5558467A (en) * 1994-11-08 1996-09-24 Deep Oil Technology, Inc. Deep water offshore apparatus
AU5444298A (en) * 1996-11-12 1998-06-03 H.B. Zachry Company Precast, modular spar system
US6309141B1 (en) * 1997-12-23 2001-10-30 Shell Oil Company Gap spar with ducking risers
US6206614B1 (en) * 1998-04-27 2001-03-27 Deep Oil Technology, Incorporated Floating offshore drilling/producing structure
US6213045B1 (en) 1998-08-27 2001-04-10 Steve J. Gaber Flotation system and method for off-shore platform and the like
US6148751A (en) 1998-12-16 2000-11-21 High Seas Engineering, Llc Vibration and drag reduction system for fluid-submersed hulls
FR2865484B1 (fr) * 2004-01-28 2006-05-19 Technip France Structure de transport, d'installation et de demantelement des elements d'une plate-forme petroliere fixe et procedes de mise en oeuvre d'une telle structure.
US6953308B1 (en) * 2004-05-12 2005-10-11 Deepwater Technologies, Inc. Offshore platform stabilizing strakes
US7413384B2 (en) * 2006-08-15 2008-08-19 Agr Deepwater Development Systems, Inc. Floating offshore drilling/producing structure
MY151822A (en) * 2007-04-13 2014-07-14 Shell Int Research Spar structures
US8684040B2 (en) 2007-05-25 2014-04-01 The Regents Of The University Of Michigan Reduction of vortex induced forces and motion through surface roughness control
WO2010030342A2 (en) 2008-09-09 2010-03-18 The Board Of Regents Of The University Of Oklahoma Heparosan polymers and methods of making and using same for the enhancement of therapeutics

Also Published As

Publication number Publication date
AU2013315266B2 (en) 2016-11-24
EP2895385A2 (en) 2015-07-22
WO2014043496A2 (en) 2014-03-20
CN104903189A (zh) 2015-09-09
MX345548B (es) 2017-02-03
BR112015005793A2 (pt) 2016-11-29
RU2623283C2 (ru) 2017-06-23
WO2014043496A3 (en) 2014-07-24
CA2884896A1 (en) 2014-03-20
CN104903189B (zh) 2019-05-03
CA2884896C (en) 2017-07-04
AU2013315266A1 (en) 2015-03-26
US20150218769A1 (en) 2015-08-06
US9422685B2 (en) 2016-08-23
RU2015114321A (ru) 2016-11-10
MY171433A (en) 2019-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8757081B2 (en) Semi-submersible floating structure for vortex-induced motion performance
AU2010339668B2 (en) System for increased floatation and stability on tension leg platform by extended buoyant pontoons
AU2014251215B2 (en) Floating offshore platform with pontoon-coupled extension plates for reduced heave motion
AU2008239913B2 (en) Spar structures
Liu et al. Experimental investigation into the influences of pontoon and column configuration on vortex-induced motions of deep-draft semi-submersibles
EP2867112B1 (en) Floating offshore platform and centralized open keel plate
CN108473185B (zh) 低运动半潜式井台
MX2015003336A (es) Amortiguacion de vibracion inducida por vortice de viga de mastil con placas verticales.
KR101019051B1 (ko) 해양 플랫폼의 동요 감쇠장치
WO2011129706A1 (en) Floating support
US20170313390A1 (en) Semi-submersible with triangular columns
Fujiwara et al. VIM model test and assessment on a semi-submersible type floater with different column intervals
KR20130113704A (ko) 라이저 및 라이저의 설치 방법
Liu et al. Numerical Study on Vortex-Induced Motions of Semi-Submersibles With Various Types of Columns
BR112015005793B1 (pt) Attenuation of vibration induced by vertical plate arm vest traps

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration