MX2014014887A - Formulaciones que contienen aceite parafinico y un agente antisedimentacion. - Google Patents

Formulaciones que contienen aceite parafinico y un agente antisedimentacion.

Info

Publication number
MX2014014887A
MX2014014887A MX2014014887A MX2014014887A MX2014014887A MX 2014014887 A MX2014014887 A MX 2014014887A MX 2014014887 A MX2014014887 A MX 2014014887A MX 2014014887 A MX2014014887 A MX 2014014887A MX 2014014887 A MX2014014887 A MX 2014014887A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fungus
pigment
composition according
causes
mixture
Prior art date
Application number
MX2014014887A
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Fefer
Liujun
Tomoki Ruo
Original Assignee
Suncor Energy Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Suncor Energy Inc filed Critical Suncor Energy Inc
Publication of MX2014014887A publication Critical patent/MX2014014887A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N61/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing substances of unknown or undetermined composition, e.g. substances characterised only by the mode of action
    • A01N61/02Mineral oils; Tar oils; Tar; Distillates, extracts or conversion products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N27/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing solids as carriers or diluents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/30Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una composición que comprende un aceite parafínico, un emulsificante, un pigmento, un agente tensoactivo de silicón y un agente anti-sedimentación. La presente invención también se refiere a un método para el control de una enfermedad, condición o daño causado por la plaga de una planta, el método comprende aplicar a la planta la composición definida anteriormente. También se describe un método para elaborar la composición.

Description

FORM U LACION ES QUE CONTI EN EN AC EITE PARAFÍNICO Y UN AGENTE ANTISEDIM ENTACIÓN Referencia Cruzada con Solicitud Relacionada La presente solicitud reclama el beneficio de la Solicitud Provisional Norteamericana No . 61 /655,41 7, presentada el 4 de junio de 2012 , la cual está incorporada en su totalidad a la presente invención como referencia.
Cam po de la Invención La presente descripción presenta combinaciones que incluyen u n aceite parafínico y uno o más agentes anti sedimentación, que son útiles, por ejemplo , para promover la salud de una planta (por ejemplo, cesped) , por ejemplo controlar una enfermedad , condición o lesión originada por una peste de una planta.
Antecedentes de la Invención Los pastos con frecuencia se plantan y mantienen para proporcionar una cubierta en la tierra estéticamente agradable o recreacionalmente útil para u n área de terreno, q ue puede ser llamada un jard ín , hierba, terreno, campo o jard ín , dependiendo del contexto. Las especies de pasto que se mantienen en esta forma, algunas veces son referidos como céspedes. El enidado y mantenimiento de césped tiene una trad ición altamente hortícola, reflejando en parte los nu merosos beneficios económicos y ambientales proporcionados por los céspedes (ver por ejemplo la Publicación de Walsh, B. et al., HortScience , 34, 1999, 13-21).
Se conocen un número de diferentes prácticas de manejo para controlar una variedad de pestes de cesped. Por ejemplo, una práctica cultural para mantener la salud de césped puede incluir la selección o sustitución de especies o cultivos de césped que no son susceptibles a ciertas pestes. Implementar un programa de fertilidad que promueve el vigor de césped, también puede disminuir la susceptibilidad del césped a ciertas pestes. El ajuste de prácticas de siega, por ejemplo, corte de altura y frecuencia, también se pueden incluir en un programa de manejo. Los períodos prolongados de humedad de la hoja también pueden hacer al césped más susceptible a la enfermedad. Por consiguiente, las prácticas de manejo de humedad, incluyendo irrigación, drenaje y eliminación de rocío prolongada puede mejorar la salud del césped. Las prácticas culturales para el control de pestes de césped, también pueden incluir el control y aereado de adecuado de la paja.
Además de las prácticas del manejo de cultivo, se han desarrollado pesticidas químicos y se han utilizado para controlar pestes de plantas. Por ejemplo, se conocen un número de fungicidas químicos con base en modos de acción similares o diferentes. Sin embargo, el uso de fungicidas convencionales, tiene diversas desventajas. Por ejemplo, un número de fungicidas químicos convencionales son específicos del sitio, ya que interrumpen los procesos metabólicos simples o sitios de estructura de los hongos objetivos. Por consigu iente , las cepas pueden desarrollar resistencia al fu ngicida despues de aplicaciones repetidas. Los fu ngicidas convencionales generalmente tienen u n perfil ambiental deficiente, y su uso puede ser costoso. Por lo tanto, es deseable limitar la cantidad de fungicida utilizado. Además, los fungicidas convencionales generalmente no son aceptables para utilizarse en una g ranja orgánica.
En un método alternativo para fungicidas químicos convencionales, se han utilizado emulsiones de aceite en agua q ue comprenden aceites parafínicos y aceites de rocío parafínico para controlar las pestes de césped (ver por ejemplo la Solicitud de Patente Canadiense No . 2 ,472 ,806 y la Solicitud de Patente Canadiense No. 2 ,507,482). Por ejemplo, Petro-Canada produce CIVITAS™, un fungicida e insecticida de amplio espectro para utilizarse en pasto de campos de golf y en ornamentales de jardines, utilizado por ejemplo para controlar el mildiú , pulgones y gusanos telarañeros pulverizados en ornamentales de pastos (REG I STRO EPA NO RTEAMERICANO NO. 69526-1 3) . El etiquetado del prod ucto indica q ue C IVITAS™ puede aplicarse como parte de un prog rama de rocío alternativo o en mezclas de tanque con otros productos de protección de pasto y ornamentas; y que CIVITAS™ puede utilizarse como un tratamiento preventivo con propiedades curativas para el control de muchas enfermedades importantes del pasto, incluyendo calles y andenes con arbustos. Además, se han reportado formulaciones de aceite en agua q ue comprenden aceites parafínicos y un pigmento para controlar las pestes del cesped, así como se han reportado concentrados de composición estables que incluyen tanto el aceite parafínico como el pigmento en un concentrado simple (ver por ejemplo la Publicación I nternacional No. WO 2009/1 55693). Por ejemplo, además de C IVITAS™, Petro-Canada produce un producto separado, CIVITAS™ HARMON IZER, una dispersión de pigmento. La etiqueta del producto indica que C IVITAS™ HARMO N IZER es para utilizarse con CIVITAS™ para aplicaciones en campo de golf.
Breve Descri pción de la Invención La presente descripción presenta combinaciones que incluyen uno o más aceites parafínicos y uno o más agentes anti-sedimentación .
Se ha observado previamente , que las composiciones que tienen un aceite parafínico, un pigmento d ispersible en aceite, un tensoactivo y un polietilenglicol (“PEG”) se pueden almacenar antes de la aplicación a u na planta (por ejemplo, un césped) . Estas composiciones alg u nas veces son referidas como “formu laciones de un paquete” y ofrecen la seg uridad y conveniencia de tener todos los componentes activos premezclados por un fabricante, en lugar de por el usuario final .
Sin embargo, au nque convenientes, dichas composiciones algunas veces prod ucen un color inaceptable en el pasto y/o originan fitotoxicidad a la planta. Las composiciones tambien pueden formar u na sedimentación d u ra durante el almacenamiento. Sin pretender limitarse a teoría alguna , se considera que lo anterior puede ser originado, en parte, por la presencia de componentes de polímero utilizados en el pigmento dispersible en aceite para facilitar la incorporación del pigmento en la composición.
También se ha observado previamente que los pig mentos dispersibles en ag ua empacados y almacenados por separado pueden combinarse con un aceite parafínico para formar una mezcla que se emulsifica antes de la aplicación a una planta (por ejemplo, un césped) . Las combinaciones de pigmento dispersible en agua empacado en forma separada/aceite parafínico empacado en forma separada alg unas veces son referidas como “formulaciones de dos empaques” (por ejemplo, C IVITAS™ 2-pack) y se ha descubierto que son generalmente efectivas, por ejemplo, para promover la salud de u na planta.
Los intentos de combinar los aspectos de seguridad y conveniencia de formulaciones de un empaque con los aspectos de desempeño de las formulaciones de dos empaq ues (por ejemplo, combinando y emulsificando un pigmento dispersible en agua y u n aceite parafín ico para propósitos de proporcionar una emulsión almacenable) han dado como resultado productos que tienden a tener estabilidad , vida en anaquel y/o desempeño comercialmente no deseable. Esto se considera que se debe principalmente al surgimiento de fusión y/o sedimentación irreversible fuera del pigmento.
Se ha descubierto sorprendentemente q ue la estabilidad, vida en anaquel y desempeño del producto, pueden incrementarse en forma sig nificativa mediante la inclusión de uno o más agentes antisedimentación en combinaciones q ue incluyen uno o más pigmentos (por ejemplo, en la forma de d ispersiones de pigmento a base de agua) y uno o más aceites parafínicos.
Tal como se utiliza en la presente invención, el termino “agente antisedimentación” se refiere a una sustancia dispersible, q ue cuando se introduce en u na dispersión o suspensión de líq uido sólido (fase dispersa) (fase continua), evita sustancialmente q ue la parte sólida de la dispersión o suspensión pase por fusión , sedimentación (por ejemplo, debido a gravedad) y/o cualquier otro proceso(s) que origine(n) que la parte sólida se vuelva u na masa sólida (por ejemplo, u na masa sólida q ue esté d ura y/o compactada) que no pueda ser redispersa o redispersada o resuspendida .
Tal como aq uí se utiliza, el término “evita sustancialmente” significa q ue el agente antised imentación evita que al menos el 50% (por ejemplo, al menos 60%, al menos 70% , al menos 80% , al menos 90% , al menos 95% , al menos 99%) de la segunda parte se vuelva u na masa sólida (por ejemplo , una masa sólida d ura y/o compacta) que no pueda ser redispersada o resuspendida sustancialmente (por ejemplo, tal como se determina midiendo la altura de u na sedimentación sólida en una botella clara durante la prueba de almacenamiento) .
Los pigmentos por si mismos tienen a ser generalmente pesados (por ejemplo, tienen mayor densidad y/o gravedad específica que el aceite y agua) y tienden a asentarse en el fondo del medio líquido cuando se almacenan durante períodos prolongados en la ausencia de un agente antisedimentación . Se considera que los agentes antisedimentación evitan que estos pigmentos se formen , por ejemplo, una masa sólida fusionada (por ejemplo, u na masa sólida que está du ra y/o compactada y no puede ser redispersada o resuspendida) . Sin pretender limitarse a teoría alguna, se considera que la presencia de uno o más agentes antised imentación imparte cambios reológicos a las combinaciones a base de aceite parafínico formando una estructura tridimensional en el aceite, que red uce o disminuye la sedimentación de sólidos (por ejemplo, pigmentos) en las combinaciones aqu í descritas (por ejemplo, sedimentación de u no o más pigmentos, por ejemplo, uno o más pigmentos en la forma de una dispersión de pigmento a base de ag ua) . En algunos casos, se considera que los agentes anti-sedimentación pueden imparti r dichos cambios, enlazando al pigmento.
Además, incluso aunque pueda ocu rrir una cierta agregación y/o separación de sólidos (por ejemplo, pigmentos), la presencia del agente anti-sedimentación permite que cualq uier sólido agregado sea redispersado a traves de u na simple agitación . La redispersión de sólido (por ejemplo, pigmento) generalmente no ocurre en la ausencia del agente anti-sedimentación .
También se considera que el someter las combinaciones a un paso de procesamiento de corte de alto nivel (por ejemplo, utilizando mezcladores de alta velocidad, tal como un solvente, mezclador de rotor-extractor, molido de grán ulo u homogenizador) se puede dispersar más eficientemente el agente anti-sedimentación en el aceite, y en algunos casos, reducir el tamaño de partícula de los sólidos en las combinaciones que tienden a asentarse (por ejemplo, reducir el tamaño de partícula de los uno o más pigmentos , por ejemplo, reducir el tamaño de partícula del uno o más pigmentos en la forma de una dispersión de pigmento a base de agua) .
Convenientemente, la separación irreversible de los ag regados sólidos, se reduce o disminuye en las combinaciones aqu í descritas, lo cual incrementa la estabilidad de las combinaciones y puede prolongar en forma adicional su vida en anaq uel útil .
Las combinaciones normalmente incluyen en forma adicional (pero no se limitan a) una o más de los siguientes : u no o más emulsificadores, uno o más pigmentos (por ejemplo, q una dispersión de pigmento a base de agua) , uno o más tensoactivos de silicón , uno o más de otros fungicidas q uímicos y agua.
La descripción presenta combinaciones estables y almacenables que incluyen una o más dispersiones de pigmento a base de agua. Normalmente, d ichas combi naciones se preparan mediante procesos que incluyen emulsificación de las combinaciones seguido de dispersión mecánica de las emulsiones resultantes.
Tambien se presentan métodos para formular combinaciones q ue incluyen tanto aceite como agua en la forma de emulsiones de aceite en agua (A/A).
En algu nas implementaciones, las combinaciones pueden estar en la forma de u na composición simple (por ejemplo, un concentrado, por ejemplo, el cual está contenido dentro del empaque de almacenamiento o un envase (por ejemplo , un tanque) adecuado para aplicar la composición a una planta, por ejemplo, un césped). Los componentes que forman parte de la composición simple pueden efectuar, por ejemplo, el control de u na enfermedad , condición o lesión originada por una peste de una planta. Las combinaciones aquí descritas, por consiguiente proporcionan una facilidad de uso ya que los componentes, los cuales logran , por ejemplo, el control de u na enfermedad , condición o lesión orig inada por una peste de u na planta, están presentes en una composición simple y no necesitan ser combinados por el usuario final.
En alg unas implementaciones, la composición es un concentrado. Tal como aqu í se utiliza, el termino “concentrado” se refiere a una combinación (por ejemplo , u na composición simple) q ue está libre de agua o incluye pequeñas cantidades de ag ua (por ejemplo, 3 partes en peso) debido principalmente a la inclusión de ag ua procedente de la dispersión de pigmento a base de ag ua . Normalmente, dichas composiciones se aplican a una planta (por ejemplo, césped) después de dilución con ag ua .
En algunas implementaciones, las combinaciones aqu í descritas pueden ser preparadas, almacenadas y transportadas en forma concentrada (por ejemplo, no diluida) (y aún así, por ejemplo, exhibir u na o más de las ventajas descritas anteriormente), lo cual red uce convenientemente el volumen del producto vendido a , y manipulado por, el usuario final .
La presente descripción también presenta métodos para utilizar las combinaciones para promover la salud de una planta (por ejemplo, césped) , que incluyen pero no se limitan a controlar una enfermedad , condición o lesión originada por u na peste de una planta . También se presentan usos de las combinaciones para promover la salud de u na planta (por ejemplo, césped) , incluyendo pero sin limitarse a controlar u na enfermedad , condición o lesión originada por una peste de una planta (así como usos en la fabricación de una composición para d ichos propósitos) . En algunas implementaciones, se pueden incluir otro agente(s) convencional para dicho propósito.
En u n aspecto, se presenta una composición , q ue incluye un aceite parafínico, un emu lsificante, un pigmento, un tensoactivo de silicón y un agente anti-sedimentación .
En un aspecto, se presenta u na composición emulsificada que incluye: (i) una fase continua de aceite parafínico; (ii) una fase dispersa acuosa ; (iii) u n primer sólido dispersible; y (iv) un segu ndo sólido dispersible; en donde: (a) el primer sólido dispersible comprende un pigmento d ispersible en agua, que se dispersa dentro de la fase d ispersa acuosa; y (b) el seg undo sólido dispersible comprende un agente de sedimentación , que se dispersa dentro de la fase continua de aceite parafínico y la fase dispersa acuosa, y está presente en u na cantidad suficiente para evitar que al menos el 50% del pigmento dispersible en agua se fusione y/o sedimente de la fase d ispersada acuosa , y forme una masa sólida no dispersible del pigmento dispersible en agua.
Los metodos aqu í descritos son útiles para promover la salud de una planta (por ejemplo, controlar una enfermedad , condición o lesión originada por una peste de una planta; por ejemplo, controlar una enfermedad originada por u n patógeno fú ngico, por ejemplo, controlar infección de una planta por un patógeno fúngico; por ejemplo, controlar la i nfección de una planta por un agente biótico) . Dichos metodos se presentan en la presente descripción j unto con usos de las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fu ngicidas) para cualquiera de u na o más de las utilidades antes descritas.
En un aspecto , se presentan métodos para promover la salud de una planta (por ejemplo, métodos para controlar u na enfermedad, condición o lesión originada por una peste de una planta, por ejemplo, controlar una enfermedad originada por un patógeno fú ngico; por ejemplo , controlar una infección de una planta por un patógeno fú ngico, por ejemplo, controlar una infección de una planta por un agente biótico), que incluyen aplicar u na combinación (por ejemplo, u na composición , por ejemplo, un concentrado , por ejemplo, en la forma de un prod ucto empacado) tal como se describe en cualquier parte de la presente invención a una planta (por ejemplo, césped).
En otro aspecto, se presentan usos de u na combinación (por ejemplo , una composición , por ejemplo, u n concentrado, por ejemplo , un producto empacado) tal como se describe en cualquier parte de la presente invención para promover la salud de la planta (por ejemplo, césped) (por ejemplo, controlar una enfermedad, condición o lesión originada por una peste de una planta; por ejemplo, controlar u na enfermedad originada por un patógeno fúngico ; por ejemplo, controlar la infección de una planta por un patógeno fúngico; por ejemplo, controlar la infección de una planta por un agente biótico).
En un aspecto, se presentan metodos, que incluyen : (i) mezclar un aceite para fínico, un emulsi ficante, un pigmento, u n tensoactivo de Silicon , y u n agente antisedimentación para formar una primera mezcla ; y (ii) homogenizar la primera mezcla formada en el paso (i) para formar una seg unda mezcla .
En otro aspecto, se presentan métodos, que incluyen : (i) mezclar un aceite parafínico, u n emulsificante, un tensoactivo de Silicon , y un agente anti-sedimentación para formar una primera mezcla (por ejemplo, una emulsión); y (ii) introduci r un pigmento (por ejemplo, dispersión de pigmento a base de ag ua) en la primera mezcla utilizando tensión de corte (por ejemplo, homogen ización, corte mecánico, molido/triturado) para formar u na seg unda mezcla (por ejemplo, una emulsión dispersada).
En u n aspecto adicional , se presentan métodos que incluyen : (i) mezclar u n aceite parafínico, u n emulsificante, un pigmento, un tensoactivo de Silicon y un agente antisedimentación para formar una primera mezcla; y (ii) aplicar u na tensión de corte (por ejemplo, homogenización , corte mecánico, molido/tritu rado) a la primera mezcla formada en el paso (i) para formar una seg unda mezcla.
En u n aspecto, se presentan metodos q ue incluyen : (i) proporcionar una primera mezcla q ue comprende uno o más de los siguientes: un aceite parafínico, u n emulsificante, u n tensoactivo de silicón y un agente anti-sedimentación ; y (ii) aplicar tensión de corte a la primera mezcla proporcionada en el paso (i) para formar una seg unda mezcla .
También se presentan combinaciones preparadas a través de los métodos descritos anteriormente (y en cualq uier parte de la presente invención) . También se presentan métodos para proporcionar una emulsión de pigmento estable en anaquel , que incluye los métodos descritos anteriormente (y en cualquier parte en la presente invención) .
Las implementaciones de las composiciones , métodos y/o usos pueden incluir cualq u iera de una o más de las siguientes características.
La proporción en peso de aceite parafínico al emu lsificante puede ser de 1 0: 1 a 500: 1 . Por ejemplo, la proporción en peso del aceite parafínico al emulsificante puede ser de 50: 1 .
El aceite parafínico incluye una parafina que tiene de 16 átomos de carbono a 35 átomos de carbono.
El aceite parafínico tiene un conten ido de parafina de al menos el 80% .
El aceite parafínico incluye isoparafinas sinteticas.
El aceite parafínico puede ser N65DW.
El emulsificante incluye un etoxilado de alcohol natural o sintético, un alcoxilado de alcohol , un polisacárido de alquilo, un oleato de glicerol, un copolímero de bloque de polioxietileno-polioxipropileno, un etoxilado de fenol de alquilo, un tensoactivo polimérico, un polietilenglicol, un etoxilado de éster de ácido graso de sorbitano o una composición de los mismos. El emulsificante incluye u n etoxilado de alcohol natural o sintético.
El emulsificante puede ser Atlox 3273.
El pigmento es una ftalocianina policlorinada (Cu I I).
La proporción en peso del aceite parafín ico al pigmento puede ser de 5 : 1 a 100: 1 . Por ejemplo, la proporción en peso de aceite parafínico al pig mento puede ser de 30: 1 .
El pigmento puede ser u na dispersión de pigmento a base de agua (o algunas veces referido como un pigmento d ispersible en agua).
El pigmento puede ser una dispersión de pigmento a base de aceite (o algunas veces referido como un pigmento dispersible en aceite) .
El pigmento puede ser GCDPC60.
El pigmento puede ser dispersado en forma estable en la composición .
No ocu rre la agregación du ra visualmente detectable del pigmento (por ejemplo, pigmento dispersible en agua) durante al menos 60 días (por ejemplo, al menos 90 d ías, al menos 120 d ías, al menos 6 meses) .
Cualquier pigmento (por ejemplo, pigmento dispersible en ag ua) que ha sido agregado puede ser redispersado mediante agitación de la composición .
El pigmento dispersible en agua tiene u n tamaño de partícula no mayor a 100 micrómetros (por ejemplo, de 50% a 99% del pigmento dispersible en agua tiene un tamaño de partícula no mayor a 100 micrómetros).
El tensoactivo de silicón puede ser u n polieter de Silicon .
El tensoactivo de silicón incluye además un polietileng licol de acuerdo con la fórmula IV: R1— O— (CH2CH2O)f-R2 en donde R1 = H o CH2 = CH-CH2 o COCH3; R2 = H o C H2=CH-CH2 O COCH3; y f > 1 .
La proporción en peso del pigmento al tensoactivo de silicón puede ser de 2 : 1 a 20: 1 . Por ejemplo , la proporción en peso del pigmento al tensoactivo de silicón puede ser de 3.5: 1 .
El tensoactivo de silicón y el polietilenglicol puede ser Silwet L-77.
El agente anti-sedimentación puede ser un óxido de metal o una arcilla orgánicamente modificada. El agente anti sedimentación puede ser un óxido de metal. El agente anti- sedimentación puede ser u n óxido de metal pirógeno o un óxido de metal precipitado (por ejemplo, sílice pirógena o sílice precipitado). El agente anti-sedimentación puede ser sílice pirógena.
El agente anti-sedimentación puede estar presente en u na cantidad suficiente para prevenir que al menos el 60% (por ejemplo, al menos el 70% , al menos el 80% , al menos el 90% , al menos el 95% , al menos el 99%) del pigmento d ispersible en agua se fusione y/o sedimente de la fase dispersada acuosa y forme una masa sólida no dispersible del pig mento dispersible en agua.
Al menos una partícula del agente anti-sedimentación enlaza directa o indirectamente a una o más partículas de pigmento dispersibles en ag ua.
La proporción en peso del aceite parafínico al agente anti sedimentación puede ser de 5: 1 a 0: 1 . Por ejemplo, la proporción en peso del aceite parafínico al agente anti sedimentación puede ser de 50: 1 .
El agente anti-sedimentación puede ser Aerosil 200.
La composición puede incluir: Por ejemplo, la composición puede inclui r: La composición puede incluir: En ciertas implementaciones, lo restante de il material es agua cuando el pigmento es una dispersión de pig mentó a base de agua . En otras implementaciones, lo restante d el material es aceite cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite. En ciertas implementaciones, lo restante del material es agua cuando el pigmento es u na dispersión de pigmento a base de ag ua; o lo restante del material es aceite cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite, y otros materiales inertes tal como biocida y/o otros solventes.
Por ejemplo, la composición puede incluir: En ciertas implementaciones, lo restante del material es agua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua. En otras implementaciones , lo restante del material es aceite cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite.
El aceite parafínico puede ser N65DW. El emulsificante puede ser Atlox 3273. El pigmento puede ser GCDPC60. El silicón tensoactivo y polietilenglicol pueden ser Silwet L-77. El agente anti-sedímentación puede ser Aerosil 200.
El aceite parafínico puede ser N65DW, y el emulsificante puede ser Atlox 3273.
El aceite parafínico puede ser N65DW, el emulsificante puede ser Atlox 3273, y el pigmento puede ser GCDPC60.
El aceite parafínico puede ser N65DW, el emulsificante puede ser Atlox 3273, el pigmento puede ser GC DPC60, y el tensoactivo de silicón y polietilenglicol puede ser Silwet L-77.
El aceite parafínico puede ser N65DW, el emu lsificante puede ser Atlox 3273, el pig mento puede ser GC DPC60, el tensoactivo de silicón y polietilenglicol puede ser Silwet L-77, y el agente anti-sed imentación puede ser Aerosil 200.
La composición puede incluir además u no o más de otros fungicidas químicos.
El uno o más de otros fungicidas qu ímicos pueden seleccionarse de fungicidas DM I, carboximida, dicarboximida y M BC . El uno o más de otros fungicidas qu ímicos puede ser un fungicida DM I (por ejemplo, propioconozol) .
La composición puede incluir además agua. La composición puede ser una emulsión de aceite en agua .
La composición puede prepararse aplicando tensión de corte a la composición .
La peste puede ser seleccionada del grupo que consiste en hongos, bacterias, virus, arañas, pulgas, ácaros (garrapatas, ácaros) , nematodos, gastrópodos e insectos.
La peste puede seleccionarse del g rupo que consiste en hongos, bacterias, virus, arañas , pulgas, ácaros (garrapatas, ácaros) , nematodos, gastrópodos e insectos.
La peste se puede seleccionar del g rupo que consiste en gorgojos de prado, gusanos cortadores , gusanos telarañeros de pastura, cochinillas de humedad, larvas, pulgón, ácaros, chinches, parpallas, escarabajos, saltamontes , cochinilla, típula, tijerillas, babosas, hormigas, pulgas, cochinillas y garrapatas .
La peste se puede seleccionar del grupo que consiste en un hongo que origina antraenosa, un hongo que origina un parche marrón , un hongo que origina una septoriosis de dólar, un hongo que origina una septoriosis de hoja color g ris, un hongo que origina una roya en forma de corona, un hongo que origina un parche de fusarium, un hongo que origina un parche g rande de zoysia, un hongo que origina u na septoriosis en la hoja, un hongo que origina un an illo necrótico , un hongo que origina u n mildiu polvoso, un hongo q ue origina u na hebra color rojo, un hongo que origina un mildiu de la nieve color rosa, un hongo q ue orig ina un mildiu de la nieve color gris, un hongo q ue origina una plaga del sur, un hongo que orig ina u na septoriosis de muerte de primavera, un hongo que origina u n parche de verano, un hongo que origina u n pasto amarillo, un hongo que origina una plaga foliar de pitio, un hongo q ue origina u n parche rosa, u n hongo que origina una plaga en la hoja , un hongo q ue origina un parche color amarillo, un hongo que origina mildiu lanoso, un hongo que origina u na plaga de pythium , un hongo que origina roya, un hongo que origina suciedad en rayas , un hongo que origina u na septoriosis de hoja de verano, un hongo q ue origina un parche que abarca todo y un hongo que origina un parche de microdochium .
La peste puede ser seleccionada del grupo que consiste en un hongo que origina antraenosis, un hongo que origina un parche marrón , un hongo que origina u na roya de corona , un hongo que origina una septoriosis de dólar, un hongo que origina u n parche de fusarium, un hongo q ue origina una septoriosis de hoja color gris, u n hongo q ue origina u n parche de zoysia grande, un hongo que origina una septoriosis de hoja, un hongo que origina deshielo, un hongo que origina un anillo necrótico, un hongo que origina un mildiu polvoso, un hongo que origina una hebra color rojo, un hongo que origina un moho de la nieve color g ris, u n hongo que origina un moho de la nieve color rosa, un hongo que origina u na plaga del sur, u n hongo que origina una septoriosis de muerte primavera y un hongo que origina u n parche de verano.
La planta puede ser un césped o u na planta de cultivo.
La planta puede ser un árbol.
El cesped se puede seleccionar del grupo que consiste en agrostire, raygras, pasto azul de Kentucky, prado anual , pasto de las Bermudas , paspalum , pasto de zoysia, festucas, bahiagrass , pasto de San Agustín , centipedeg rass , pasto de búfalo, grama azul, pasto ag róflro, g rama colorada, bufo y barrón .
El césped se puede seleccionar del grupo que consiste en agrostire, raygras, prados de Kentucky, prado an ual , prado de las Bermuda, paspalum y pasto de zoysia.
La planta de enltivo se puede seleccionar del g rupo que consiste en trigo, frijol de soya y arroz.
El pigmento en los métodos aquí descritos puede ser un pigmento dispersible en agua.
La primera mezcla puede ser una emulsión .
La aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla puede incluir una o más de las siguientes: homogenización de la primera mezcla; corte mecánico de la primera mezcla; o molido y/o triturado de la primera mezcla.
La segu nda mezcla puede ser una emulsión dispersada.
Los componentes que están presentes en la primera mezcla pueden agregarse de una sola vez y mezclarse; o algunos de los componentes pueden agregarse y mezclarse después de la adición y mezclado en u no de uno o más de otros componentes.
La primera mezcla puede incluir un aceite parafínico, un emulsificante , y un agente anti-sedimentación .
El metodo puede incluir además agregar u n tensoactivo de silicón y un pigmento antes y/o durante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla.
La primera mezcla puede i nclui r un aceite parafínico, un emu lsificante , y u n agente anti-sedimentación , y el método puede incluir además agregar un tensoactivo de silicón y un pigmento antes y/o durante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla.
La primera mezcla puede inclu ir: un aceite parafínico, un emulsificante, un tensoactivo de silicón y u n agente anti sedimentación.
El paso de abastecimiento puede inclu ir (a) mezclar junto el aceite parafínico, el emu lsificante y el tensoactivo de silicón ; y (b) ag regar el agente anti-sedimentación a la mezcla de aceite parafínico/emulsificante/tensoactivo de silicón formada en (a).
La primera mezcla puede incluir; un agente parafínico, un emu lsificante , un tensoactivo de silicón y u n agente anti sedimentación, y el paso de abastecimiento puede incluir (a) mezclar junto el aceite parafínico, el emulsificante y el tensoactivo de silicón; y (b) agregar el agente anti sedimentación a la mezcla de aceite parafínico/emulsificante/tensoactivo de silicón formada en (a) .
Los métodos pueden incluir además agregar el pigmento antes y/o du rante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla .
La primera mezcla puede incl uir: un aceite parafínico y un emulsificante.
El metodo puede incluir además agregar el pigmento y el tensoactivo de silicón antes y/o durante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla .
La primera mezcla puede incluir: u n aceite parafínico y un emulsificante, y el método puede incluir además ag regar el pigmento y el tensoactivo de silicón antes y/o d urante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla .
Los métodos pueden incluir además ag regar un agente anti-sedimentación a la segunda mezcla formada en (¡i).
Los métodos incluyen además mezclar la seg unda mezcla con agua durante u n tiempo suficiente para formar una emulsión de aceite en agua.
El aceite parafínico y el pigmento exhiben más q ue un efecto aditivo en el control de una enfermedad , condición o lesión originada por u na peste de una planta .
El aceite parafínico y el pigmento presentan un efecto sinérgico en el control de una enfermedad, cond ición o lesión originada por u na peste de una planta .
Definiciones Tal como se utiliza en la presente invención, el término “emulsión de aceite en agua” se refiere a u na mezcla en la cual se d ispersa u no del aceite parafínico y el ag ua (por ejemplo, el aceite parafínico) en la forma de gotas dentro del otro (por ejemplo, el ag ua) . En algunas implementaciones, se prepara u na emulsión de aceite en ag ua mediante un proceso que incluye combinar el aceite parafín ico, agua y cualquiera otros componentes y el aceite parafínico y aplicar corte hasta que se obtiene la emulsión . Normalmente, un color blanco lechoso es indicativo de la formación de u na emu lsión en la ausencia de cualquier pigmento; y se observa un color verde en la presencia de un pigmento. En otras implementaciones, se prepara una emulsión de aceite en agua a traves de un proceso que incluye combinar el aceite parafínico, agua, y cualq uier otros componentes en el tanque de mezclado y se rocían a través de la boquilla de una pistola de rocío.
Tal como se utiliza en la presente invención , el término “controlar la infección de u na planta mediante un agente biótico” (y similar) sign ifica disminuir, aminorar o estabilizar la infección y/o cualquier otra condición existente u efecto secu ndario no deseado que sea originado por la asociación de un organismo de peste con la planta q ue incluyen hongos, oomicetos, bacterias, virus , viroides, organ ismos tipo virus, fitoplasmas, protozoarios, nematodos, plantas parasíticas e insectos.
Tal como se utiliza en la presente invención, el término “control de un patógeno fúngico de una planta” o “control de u na enfermedad originada por un patógeno fúngico’’ (y similares) significa disminuir, aminorar o estabilizar la enfermedad y/o cualquier otra condición existente u efecto secundario no deseado que sea orig inado por la asociación de un patógeno fúngico con la planta .
Tal como se utiliza en la presente invención , el termino “controlar la infección de una planta por un patógeno fúngico” (y similares) significa disminuir, aminorar o estabilizar la infección y/o cualq uier otra condición existente o efecto secundario no deseado que se ha originado por la asociación de un patógeno fú ngico con la planta.
Tal como se utiliza en la presente invención, el término “controlar una enfermedad , condición o lesión originada por una peste de u na planta” (y similares) significa dismi nuir, aminorar o estabilizar la enfermedad , condición o lesión y/o cualquier otra condición(s) existente o efecto(s) secundario no deseados que sean originados por la asociación de una peste de una planta con la planta .
Tal como se utiliza en la presente invención , el término “peste de una planta” (y similares) se utiliza para referirse a organismos vivos que ocurren en plantas, que no se desea q ue ocurran en las plantas o que originen lesión o enfermedad a las plantas. Los ejemplos incluyen hongos, bacterias, virus, arañas, garrapatas, ácaros, nematodos, gastrópodos e insectos.
Tal como se utiliza en la presente invención, el término “cesped” se refiere a u n pasto enltivado que proporciona una cubierta a la tierra , por ejemplo un pasto o jard ín que se corta o segar periódicamente para mantener una altura consistente. Los pastos pertenecen a la familia Poaceae, que se subdivide en seis subfamilias, tres de las cuales incluyen céspedes comunes: la subfamilia Festucoideae de céspedes de temporada fría; y las subfamilias de Panicoideae y Eragrostoideae de céspedes de temporada templada. U n número limitado de especies tienen amplio uso como céspedes, que cumplen generalmente con los criterios de formar una cobertu ra uniforme a la tierra y tolerar la siega y el tráfico. En general, los céspedes tienen u na corona comprimida q ue facilita la siega sin cortar el punto de crecimiento. En este contexto, el término “césped” incluye áreas en las cuales se cultivan una o más especies de pasto para formar una cobertura de tierra relativamente u n iforme, incluyendo mezclas que son una combinación de diferentes cultivos de la misma especie, o mezclas que son una combinación de diferentes especies y/o cultivos .
Los ejemplos de céspedes incluyen sin limitación : Pastos azu les (Poa spp. ) , tal como pasto azul de Kentucky (Poa pratensis) , pasto azul du ro (Poa trivialis) , pasto azul de Cañada (Poa compressa) , pasto azul anual (Poa an n ua) , pasto azul de la montaña (Poa glaucantha) , pasto azul de bosq ue (Poa nemoralis) , pasto azul bulboso (Poa bulbosa), Pasto azul grande (Poa ampia) , pasto azul Canby (Poa canbyi) , Pasto azul de pino (Poa scabrella), pasto azul duro (Poa trivialis), pasto azul de Sandberg (Poa secunda); Los agrostires y cima roja (Agrostis spp.) tal como agrostire extensivo (Agrostis palustris), agrostire colonial (Agrostis capillaris), agrostire terciopelo (Agrostis canina), Agrostire mezclado del sur de Alemania (Agrostis spp. incluyendo Agrostis tenius, Agrostis canina, y Agrostis palustris), Redtop (Agrostis alba), Agrostire de púa (Agrostis exerata); Las festucas (Festucu spp.), tal como festuca roja (Festuca rubra spp. rubra) Festuca de extensiva (Festuca rubra), festuca de mascar (Festuca rubra commutata), festuca de oveja (Festuca ovina var. ovina), festuca dura (Festuca longifolia), festuca peluda (Festucu capillata), festuca alta (Festuca arundinacea), festuca de pradera (Festuca elatior), Arizona Fescue (Festuca arizonica), festuca cola de zorro (Festuca megalura), festuca de Idaho (Festuca idahoensis), festuca de Molate (Fescue rubra); los raygrás (Lolium spp.), tal como raygrás anual (Lolium multiflorum), raygrás perene (Lolium perenne), y raygrás Italiano (Lolium multiflorum); Los pastos agropiros (Agropyron spp.), tal como el Agropiro de Cresta (Agropyron cristatum), agropiro del Desierto (Agropyron desertorum), Agropiro de Occidente (Agropyron smithii), agropiro Intermedio (Agropyron intermedium), Agropiro Puberto (Agropyron trichophorum), Agropiro de Slender (Agropyron trachycaulum), Agropiro de la Ribera (Agropyron riparium), Agropiro Alto (Agropyron elongatum), y Agropiro de Racimo Azul (Agropyron spicatum); Barrón (Ammophila breviligulata); · Bromos (Bromus spp.), such as Bromo de Arizona (Bromus arizonicus), Bromo de California (Bromus carinatus), Bromo de la Pradera (Bromus biebersteinii) , Bromo de la Montaña (Bromus marginatus), Bromo Rojo (Bromus rubens), y bromo suave (Bromus inermis); · Totoras, tales como Timothy (Phleum pratense), y totora de arena (Phleum subulatum); pasto ovillo (Dactylis glomerata); Pasto alcali (Puccinellia distans); • Cola de perro encrestada (Cynosurus cristatus); Pasto de Bermudas (Cynodon spp. such as Cynodon dactylon); pasto de Bermudas híbrido, tal como, pasto de Bermudas enano, pasto de Bermudas ultraenano , pasto de Bermudas verde, pasto de Bermudas deportivo, pasto de Bermudas GN-1, pasto de Bermudas de Ovillo, y pasto de Bermudas de areas verdes; · Pastos dse Zoysia (Zoysia spp.) tal como Zoysia japónica, Zoysia matrella, y Zoysia tenuifolia; Pasto de San Agustín (Stenotaphrum secundatum) tal como Pasto de San Agustín Azul Amargo, Pasto de San Agustín de Sevilla, Pasto de San Agustín de Floratam, Pasto de San Agustín de Jardín Floral, Pasto de San Agustín Floratine, Pasto de San Agustín de Raleigh, y Pasto de San Agustín de Texas Común; Pasto de Ciempies (Eremochloa ophiuroides); Grama Colorada (Axonopus fissífolius) ; Pasto de Bahía (Paspalum notatum); Pasto de Kikuyo (Pennisetum clandestinum); Pasto de Búfalo (Buchloe dactyloids); Paspalum de la Costa (Paspalum vaginatum); Grama Azul (Bouteloua gracilís); Grama Negra (Bouteloua eriopoda); Grama de la Avena(Bouteloua curtipendula); Sporobolus spp., tal como Alkali Sacaton (Sporobolus airiodes); Semilla de Gota de Arena (Sporobolus cryptandrus), y Semilla de Gota de la Pradera (Sporobolus heterolepis); Hordeum spp., tal como Cebada de California (Hordeum californicum), Cebada Común (Hordeum vulgare), y Cebada de la Pradera (Hordeum brachyantherum); Alopecurus spp., tal como Cola de Zorro Extensiva (Alopecurus arundinaceaus), y Cola de Zorro de la Pradera (Alopecurus pratensis); Stipa spp., tal como de Aguja e Hilo (Stipa comata), Pasto de Aguja de la Montaña Needlegrass (Stipa lepida), Pasto de Aguja Verde (Stipa viridula), Pasto de Aguja Oscilante (Stipa cernua), y Pasto de Aguja Púrpura (Stipa pulchra); Elymus spp., tal como Centeno Silvestre Azul (Elymus glaucus), Centeno Silvestre de Cañada (Elymus Canadensis), Centeno Silvestre Extensivo (Elymus triticoides), y Centeno Silvestre Ruso (Elymus junceus); Pasto de Buffel (Cenchrus ciliaris); Pasto Tembloroso Grande (Briza maxima); Tallo Azul Grande (Andropogon gerardii), Tallo Azul Pequeño (Schizachyruim scoparium, y Tallo Azul de Arena (Andropogon hallii); Pasto de Ciervo(Muhlenbergia rigens); Pasto Gama del Este (Tripsacum dactyloides); Galleta (Hilaria jamesii); Hierba Tupida (Deschampsia caespitosa); Pasto de Arroz de la India (Oryzopsis hymenoides); Pasto de la India (Sorghastrum nutans); Annoni de Arena (Eragrostis trichodes); Weeping Lovegrass Eragrostis curvula); Melic de California (Melica californica); Pasto de Junio de la Pradera (Koeleria pyramidata); Junco de Arena de la Pradera (Calamovilfa longifolia); Cima Roja (Agrostis alba); Alpiste de Junco (Phalaris arundinacea); Pasto de Cenagal (Spartina pectinata); Sprangletop Verde (Leptochloa dubia); Cola de Ardilla de Matorral de Botella (Sitanion hystrix); Pasto Aguja Panicum (virgatum); and Cesped Triple Púrpura (Aristida purpurea).
En ciertas implementaciones, el árbol es caducifoleo. En otras implementaciones, el árbol es siempre verde (por ejemplo, coniferas). En otras implementaciones, el árbol es caducifoleo o siempre verde y crece, tiende a y se recolecta en un ciclo de un año o menos como una fuente de producto alimenticio. En una implementación adicional, la planta es un arbusto. Los ejemplos de árboles incluyen, pero no se limitan a árboles de maple, árboles de cítricos, árboles de manzana, árboles de pera o un roble, un fresno, un pino o un abeto.
Los detalles de una o más implementaciones de las combinaciones y métodos aquí descritos se establecen en la descripción que se encuentra más adelante. Otras características y ventajas de las combinaciones y métodos aquí descritos podrán ser apreciadas a partir de la descripción y los dibujos, y a partir de las reivindicaciones.
Breve Descripción de las Figuras La figura 1A, es una imagen de una combinación que no incluye un agente anti-sedimentación en una magnificación de 50x.
La figura 1B, es una imagen de una combinación que incluye un agente anti-sedimentación en 50x, no homogenizado.
La figura 1C, es una imagen de una combinación que incluye un agente anti-sedimentación en 50x, homogenizada.
Descripción Detallada de la Invención La presente descripción presenta combinaciones q ue incluyen u no o más aceites parafín icos y uno o más agentes anti-sedimentación . Las combinaciones normalmente incl uyen además (pero no se limitan a) uno o más de los sigu ientes : uno o más emulsificantes , uno o más pigmentos, uno o más tensoactivos de Silicon , uno o más fung icidas químicos y agua. En algunas implementaciones, las combinaciones pueden estar en la forma de una composición simple (por ejemplo , un concentrado, por ejemplo, el cual está conten ido dentro de un paquete de almacenamiento o un envase (por ejemplo, un tanq ue) adecuado para aplicar la composición a una planta, por ejemplo, un cesped) . Normalmente, dichas composiciones se aplican a u na planta (por ejemplo, césped) después de la d ilución con ag ua. Esta descripción también presenta métodos para utilizar las combinaciones para promover la salud de u na planta (por ejemplo, césped) , tal como el control de una enfermedad , condición o lesión origi nada por una peste de una planta. En algunas implementaciones, se pueden incluir otros agentes convencionales para dicho propósito. También se presentan métodos para formular combinaciones que incluyen tanto aceite como agua, en la forma de emulsiones de aceite en agua (A/A) .
I. Com ponentes [A] Aceite parafínico El aceite parafínico confiere propiedades (por ejemplo, propiedades fungicidas) que son útiles para promover la salud de una planta (por ejemplo, cesped) . Sin pretender limitarse a teoría algu na, se considera que el aceite parafínico tiene la capacidad de provocar una respuesta de resistencia sistémica inducida (ISR), una resistencia adquirida sistémica (SAR) , u otra respuesta de defensa en una planta.
En alg u nas implementaciones, el aceite parafín ico incluye un aceite enriquecido con parafina.
En ciertas implementaciones, el aceite parafín ico incluye una parafina que tiene de 12 átomos de carbono a 50 átomos de carbono (por ejemplo, 12 átomos de carbono a 40 átomos de carbono, 16 átomos de carbono a 35 átomos de carbono, 12 átomos de carbono a 21 átomos de carbono; por ejemplo , 16 átomos de carbono a 35 átomos de carbono).
En ciertas implementaciones, el aceite parafín ico incluye u na parafina q ue tiene un número promedio de átomos de carbono que es menor o igual aproximadamente a 20 (por ejemplo, 1 6).
En ciertas implementaciones, el aceite parafín ico incluye una parafina q ue tiene un número promedio de átomos de carbono de 16 a 30 por ejemplo, 23 o 27).
En ciertas implementaciones, el aceite parafín ico incluye una parafina que tiene de 16 átomos de carbono a 35 átomos de carbono y un número promedio de átomos de carbono de 23.
En ciertas implementaciones, la parafina es una isoparafina (por ejemplo, una isoparafina sintetica fabricada de u n proceso de hidroag rietado/hidroisomerización severo de dos etapas).
En algunas implementaciones, está presente una parafina en el aceite parafínico en una cantidad , q ue es al menos el 80% (por ejemplo, al menos 90% , al menos 99%) .
En algunas implementaciones, el aceite parafínico ha sido refinado para eliminar compuestos que están asociados con la lesión de la planta , por ejemplo, compuestos aromáticos o compuestos que contienen azufre, n itrógeno u oxígeno. En ciertas implementaciones, el aceite parafínico incluye niveles relativamente bajos de compuestos aromáticos y/o compuestos q ue contienen azufre, nitrógeno u oxígeno , por ejemplo , menos del 10% en peso (menos de 5% en peso, menos de 2% en peso, menos de 0.5% en peso) de compuestos aromáticos y lo compuestos que contienen azufre, nitrógeno u oxígeno.
Los ejemplos no limitantes de aceites parafínicos adecuados incluyen , HT60, HT1 00, H igh Flash Jet, LSRD y N65DW (dispon ibles en Petro-Canada , Calgary, AB , Cañada). En ciertas implementaciones, el aceite parafínico es N65DW.
[B] Emulsificante En alg unas implementaciones, las combinaciones incluyen aceite parafínico, emulsificante , y agua . Puede ser conveniente almacenar y/o aplicar dichas combinaciones en la forma de emu lsiones de aceite en agua (A/A).
Las emulsiones tienden a ser termodinámicamente inestables debido al exceso de energ ía libre asociada con la superficie de las gotas dispersas, de modo que las partículas tienden a flocular (aglomeración de gotas o partículas dispersas) y subsecuentemente a fusionarse (fusión de aglomerados en gotas o gotitas más grandes) para d ismin uir la energ ía de la superficie. Si se fusionan estas gotas, la emulsión se “romperá” (es decir, las fases se separarán) destruyendo la emulsión, lo cual en algunos casos puede ser perjudicial para el almacenamiento en anaquel de las combinaciones. Sin pretender limitarse a teoría alguna, se considera q ue la adición de uno (o más) agentes emulsificantes o emulsificadores puede evitar o disminu ir el “rompimiento” de una em ulsión . Tal como lo podrán apreciar los expertos en la teenica, el tipo y concentración de un agente de emulsificación en particular dependerá , entre otras cosas, de los componentes de fase de la emulsión y el resu ltado deseado.
En alg unas implementaciones, el emulsificante es un emu lsificante de “rompimiento rápido” o “rompimiento veloz”. Sin pretender limitarse a teoría alg una, se considera que un emu lsificante de “rompimiento rápido” o “rompimiento veloz” permite q ue el aceite parafínico se libere rápidamente de la emulsión de A/A al momento de la aplicación a la planta para el contacto, por ejemplo, con u na peste de la planta . Cuando un emulsificante de “rompimiento rápido” o “rompimiento veloz” está presente en u na cantidad adecuada (por ejemplo una proporción o relación seleccionada con respecto al aceite parafínico) , la emu lsión A/A de “rompimiento rápido” o “rompimiento veloz” libera rápidamente la fase de aceite al momento de la aplicación al césped. Por lo tanto, existe menos corrimiento de la emulsión A/A de, por ejemplo, las hojas del pasto (en comparación con emulsiones A/A más estables) dando como resultado una mayor adherencia del aceite a la planta, por ejemplo, césped d urante un período de tiempo más largo para un contacto y control más efectivo, por ejemplo, del patógeno fúngico asociado . En ciertas implementaciones, la fase de aceite reside en la planta, por ejemplo , césped , du rante un período no menor a una hora. En ciertas implementaciones, la fase de aceite reside en la planta, por ejemplo, césped durante un período no menor a 1 hora, pero no mayor a 30 d ías. En ciertas implementaciones , la emulsión de “rompimiento rápido” o “rompimiento veloz” puede ser, por ejemplo, una emulsión q ue tiene una fase de aceite que, después de mezclarse con agua, se reconstituye en 0.5 a 1 5 min utos de acuerdo con la siguiente prueba: 1 . Llenar 100mL de un cilindro g raduado con agua del g rifo. 2. Ag regar 1 mL de un aceite emulsificado . 3. I nvertir 5 veces el cilind ro graduado. 4. Utilizar un reloj de detención y observación h umana , medir que tanto tiempo toma en reconstituirse la fase de aceite despues de la inversión (paso 3) .
En algunas implementaciones, la fase de aceite se reconstituye de 2 minutos a 5 minutos de acuerdo con la prueba descrita anteriormente. En alg unos casos , la propiedad de “rompimiento rápido” o “rompimiento veloz” de la emulsión A/O se equilibra con la necesidad de proporcionar una em ulsión A/A con una vida en anaquel adecuada bajo cond iciones de almacenamiento adecuadas, y durante una estructura de tiempo adecuada.
En alg unas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) uno (o más de los siguientes) un etoxilado de alcohol natural o sintético, un alcoxilado de alcohol, un polisacárido de alq uilo, un oleato de glicerol , un copolímero de bloque de polioxietileno-polioxipropileno, un etoxilado de fenol de alq uilo, un tensoactivo polimérico , un polietilenglicol , un etoxilado de éster de ácido graso de sorbitano o cualq uier combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un etoxilado de alcohol natu ral o sintético, un tensoactivo polimérico, un éster de ácido graso de sorbitano o cualquier combinación de los mismos .
En ciertas implementaciones , el etoxilado de alcohol natural o sintético es un éter laurílico de polioxietileno (4 a 12) (C12), eter cetílico de polioxietileno (10) (C16), éter estearílico de polioxietileno (10) (C18), éter oleílico de polioxietileno (10) (C18 monomsaturado), un alcohol C12-C15 de polioxietileno (2 a 11), un alcohol C11-C14 de polioxietileno (3 a 9), un alcohol C12-C14 de polioxietileno (9), un alcohol C16-C18 de polioxietileno (11), un alcohol C12-C15 de polioxietileno (20), o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el etoxilado de alcohol natural o sintético puede ser un éter laurílico de polioxietileno (4 a 7) (C12), un éter cetílico de polioxietileno (10) (C16), un alcohol C12-C15 de polioxietileno (2 a 11), un alcohol C11-C14 de polioxietileno (3 a 9), un alcohol C12-C14 de polioxietileno (9), o cualquier combinación de los mismos. Como otro ejemplo, el alcoxilado de alcohol puede ser un copolímero de bloque de polioxietileno/polioxipropileno de éter butílico.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un polisacárido de alquilo, por ejemplo, un alquilpolisacárido C8-C11 o cualquier combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un oleato de glicerol, por ejemplo, un mono, di, tri oleato de glicerol o cualquier combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un copolímero de bloque de polioxietileno-polioxipropileno, por ejemplo, un copolímero de bloque de polioxietileno-polioxipropileno q ue tiene un peso molecular (o masa molar relativa) de 1 100 hasta aproximadamente 1 1400 y del 1 0 al 80% (óxido de etileno) EO .
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un etoxilado de fenol de alquilo, por ejemplo , un etoxilado de fenol de nonilo, un etoxilado de fenol de dodecilo o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el etoxilado de fenol de nonilo puede ser u n non il fenol de polioxíetileno (2 a 8) .
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un tensoactivo polimérico, por ejemplo, u n copolímero de injerto, u n copolímero aleatorio , o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, un copolímero de injerto puede ser un ácido polimetacrílico o acrilato con cadenas de polioxietileno. Por ejemplo, el copolímero aleatorio puede ser un copol ímero aleatorio que tiene grupos éster y éter.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) u n polietilenglicol , por ejemplo, u n polietilenglicol que tiene un peso molecular (“MW”) (o masa molar relativa) de 200 a 8000, por ejemplo, dioleato PEG MW 400; o dioleato PEG MW600.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un etoxilado de éster de ácido graso de sorbitano, por ejemplo, triestearato de sorbitano de polioxietileno (20) , monooleato de sorbitano de polioxietileno (20) , monooleato de sorbitano de polioxietileno (5), trioleato de sorbitano de polioxietileno (20), o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el ester de ácido graso de sorbitano puede ser triestearato de sorbitano, un triolato de sorbitano, o cualquier combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un etoxilado de fenol de alquilo, una mezcla de alcohol etoxilado y un oleato de glicerol, o cualquier combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) una mezcla de un alcohol etoxilado y un oleato de glicerol, por ejemplo: un etoxilado de alcohol C10 a C16 y una combinación de oleato de glicerol; o un éter laurílico de polioxietileno, etoxilados de alcohol de C10 a C16 y oleato de glicerol; o alcoholes etoxilados que tienen cadenas de carbono C5-C20 primarias con un promedio de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 7 grupos de etoxilación, y un oleato de glicerol; o un alcohol C16-18 de polioxietileno (11).
En ciertas implementaciones, el emulsificante es (o incluye) un triestearato de sorbitano.
Los ejemplos no limitantes de emulsificantes adecuados incluyen AL3149 (disponible en Uniqema), AL3313 (disponible en Uniqema), PC Emuls Green (disponible en Petro-Canada, Calgary, AB, Cañada), Lutensol™ AT11 (disponible en BASF), SPAN65 (disponible en Uniqema) y S-MAZ™65K (disponible en BAS F). En ciertas implementaciones, el emulsificante es Atlox 3273.
En algunas implementaciones, la proporción en peso del aceite parafínico al emulsificante es de 10: 1 a 500: 1 (por ejemplo, de 98 :2 a 99.9:0.1 , de 98 :2 a 99.5 :0.5). A manera de ejemplo, la proporción en peso del aceite parafínico al emulsificante puede ser 95:5, 98:2, 98.5: 1 .5, 99: 1 , 99.5:0.5.
[C] Pigmento En algunas implementaciones, las combinaciones pueden incluir uno (o más) pigmentos. Los pigmentos pueden proporcionar color a la planta que está siendo tratada (por ejemplo, cesped) y/o en algunas implementaciones, el pigmento(s) y el aceite parafínico pueden presentar un efecto más que aditivo en promover la salud de una planta (por ejemplo, controlar un patógeno fúngico de u na planta, ver, por ejemplo la Publicación de Patente WO 2009/1 55693) .
En algunas implementaciones, el pigmento es una d ispersión de pigmento a base de agua (o algunas veces referido como pigmento dispersible en agua).
En algunas implementaciones, el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite (o algunas veces referido como pigmento dispersible en agua).
En algunas implementaciones , el pigmento es un compuesto de ftalocianina.
En ciertas implementaciones, el pigmento es un compuesto de ftalocianina libre de metal. En ciertas implementaciones, el pigmento es una ftalocianina libre de metal, halogenada, por ejemplo, una ftalocianina libre de metal policlorinada.
En ciertas implementaciones, el pigmento es un compuesto de ftalocianina de metal.
En ciertas implementaciones, el pigmento es una ftalocianina de cobre.
En ciertas implementaciones, la ftalocianina de cobre es una ftalocianina de cobre no halogenada, por ejemplo, una ftalocianina de cobre no clorinada. Como un ejemplo, el pigmento puede ser Ftalocianina Blue BN (CAS 147-14-8).
En ciertas implementaciones, la ftalocianina de cobre es una ftalocianina de cobre halogenada. Como un ejemplo, el pigmento puede ser Phthalocyanine Green 6G (CAS 14302-13-7). Como otro ejemplo, el pigmento puede ser ftalocianina perclorinada (Cu II), tal como Phthalocyanine Green G (CAS 1328-45-6 y 1328-53-6).
Los ejemplos no limitantes de pigmentos adecuados incluyen Sunsperse™ Green 7 (Pigment Green 7 disperso en agua, disponible en Sun Chemical Corp. Performance Pigments Cincinnati, OH, USA), Sunsperse™ EXP 006-102 y 006-95B (Pigment Green 7 disperso en aceite, disponible en Sun Chemical Corp. Performance Pigments, Cincinnati, OH, USA) y polvo de Pigment Green 7 (disponible en Hercules Exports, Mumbai, India). En ciertas implementaciones, el pigmento es GCDPC60.
[D] Tensoactivo de Silicón En algunas implementaciones, puede ser conveniente incluir además u no (o más) tensoactivos de silicón en combinaciones que incluyen además uno o más pig mentos.
En algunas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un polieter de silicón .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un poliéter de silicón q ue tiene u n grupo alcoxi adecuado con grupos de extremo de hid rógeno (tapados con H) , grupos de extremo de metilo (tapados con CH3) , o grupos de extremo de acetilo (tapados con COCH3). En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un trisiloxano que tiene un g rupo alcoxi adecuado con g rupos extremo de h id rógeno (tapados con H) , grupos extremo de metilo (tapados con CH3) o g rupos extremo de acetilo (tapados con COCH3) .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un poliéter de silicón de la fórmula I : en donde R es H , CH3 o COCH3; x es 1 a 24; y n es 0 o > En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) u n polieter de silicón de la fórmula I , en donde R = H ; x = 1 a 24; y n = 0; por ejemplo, u n poliéter de silicón de la fórmula I en donde n = 0; x = 1 - 24; el promedio x = 8 - 10; y R = H .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un poliéter de silicón de la fórmula I en donde R = H ; x = 1 a 24; y n > 1 .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) u n poliéter de silicón de la fórmula I en donde R = C H3; x = 1 a 24; y n = 0.
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) u n poliéter de silicón de la fórmula I en donde R = CH3; x = 1 a 24; y n > 1 .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) u n poliéter de silicón de la fórm ula I en donde R = COCH3; x = 1 a 24; y n = 0; por ejemplo, un poliéter de silicón de la fórmula I en donde n = 0; x = 1 - 24, el promedio x = 8 -1 0 ; y R = COCH3.
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) u n poliéter de silicón de la fórmula I en donde R = COCH3; x = 1 a 24; y n > 1 .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un pol ímero de silicón de dimetil metilo tapado-H (óxido de polietileno) ; por ejemplo, q ue tiene u n peso molecular (o masa molar relativa) de 200 a 6000.
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un polieter de silicón de la fórmula I I : — en donde c = 2 - 16; y b = 2 - 70. En ciertas implementaciones, el promedio b = 44. En ciertas implementaciones, el promedio c = 1 0. En ciertas implementaciones, el promedio b = 44, y el promedio c = 10.
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un trisiloxano tapado-H , tal como poliéter de silicón de la fórmula I I I : CH2CH2CH2O(CH2CH20)dH (CH3)3Si O Si O Si(CH3)3 CH3 (III) en donde d = 1 - 24. En ciertas implementaciones, d = 1 -20. En ciertas implementaciones, el promedio d = 8 - 10 (por ejemplo, 8) .
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de silicón es (o incluye) un copoliol de silicón , q ue contiene un grupo de extremo de hid rógeno y un g rupo de óxido de polietileno pendiente y tiene un peso molecular promedio entre aproximadamente 600 a aproximadamente 1000 Daltons. En ciertas implementaciones, el tensoactivo de Silicon es (o incluye) u n trisiloxano con un g rupo alquilo etoxilado q ue tiene un g rupo de extremo de hid rógeno (H-End) ; por ejemplo, que tiene un n úmero de grupos de etoxilación dentro del rango de 1 - 20. En ciertas implementaciones, el tensoactivo de Silicon es (o incluye) un silano bis (trimetilsiloxi) de metilo (propilhidróxido , etoxilado) ; por ejemplo, polímero de Silicon de dimetilo, metilo (óxido de polietileno) .
En algu nas implementaciones, las preparaciones comerciales de los tensoactivos de Silicon pueden o no contener pequeñas cantidades de polietilenglicoles (PEG) u otros siloxanos de polid imetilo de bajo peso molecular (PDM S).
En algunas implementaciones, el tensoactivo de Silicon incluye además u n polietileng licol de la fórmu la IV; En ciertas modalidades , el polietilenglicol es (o incluye) u n polietilenglicol de la fórmu la IV; R1— O— (CH2CH2O)f-R2 en donde R1 = H o CH2 = CH-CH2 o COCH3; R2 = H o CH2 = CH-C H2 O C0CH3; y f > 1 .
En ciertas implementaciones, el polietileng licol tiene un peso molecular relativamente bajo, por ejemplo, de 300 Daltons a 1500 Daltons. En ciertas implementaciones, el polietilenglicol es un eter al ílico de polietilenglicol de bajo peso molecular, tal como un éter monoal ílico de polietilenglicol de bajo peso molecular que tiene un peso molecular promedio de aproximadamente 300 hasta aproximadamente 600 Daltons, y que tiene de 1 a 20 moles de etilenglicol con una unidad de óxido de etileno promedio (EO) de 8 a 1 0.
En ciertas implementaciones, el polietilenglicol es (o incluye) un polietileng licol de la fórmu la IV, en donde R1 = C H2=C H-C H2, R2 = H y f = 1 -20 con un f = 8 promed io, un polietilenglicol de la fórmula IV en donde R1 = CH2 = CH-C H2 o COCH3 y R2 = COCH , un polietilenglicol de la fórmula IV en donde R 1 = CH2 = C H-CH2 y R2 = H, o cualquier combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, el polietilenglicol es (o incluye) un polietilenglicol de la fórmula IV, en donde R1 = CH2 = C H-C H2 O COCH3, y R2 = COCH3, un polietilenglicol de la fórmula IV en donde R1 = CH2 = CH-C H2 y R2 = H , o cualquier combinación de los mismos .
En ciertas implementaciones, el polietilenglicol es (o incluye) un polietilenglicol de la fórmula IV en donde R1 = CH2 = CH-C H2, R2 = H , y f = 1 -20 con u n f = 8 promedio.
En ciertas implementaciones, el polietilenglicol es (o incluye) un polietilenglicol de la fórmula IV en donde R1 = CH2 = CH-C H2 O COC H3, y R2 = COCH3.
En ciertas implementaciones, el polietilenglicol es (o incluye) un polietilenglicol de la fórmula IV en donde R 1 = CH2 = CH-C H2 y R2 = H .
Los ejemplos no limitantes de polietilenglicoles adecuados pueden incluir Polyglykol A500 (disponible en Clariant).
En ciertas implementaciones, el tensoactivo de Silicon incluye de 10 a 30% en peso de un polietilenglicol tal como se describe en otras partes de la presente invención.
Los ejemplos no limitantes de tensoactivos de Silicon adecuados pueden incluir Sylgard™ 309 (disponible en Dow Corning, Midland, MI, USA), Silfsurf™ A008-UP (disponible en Siltech Corp. Toronto, ON, Cañada), Silwet L-77 (Momentive, USA), Lambent MFF 199 SW (disponible en Lambent Technologies Corp., Gurnee, IL, USA) y Lambent MFF 159-100 (disponible en Lambent Technologies Corp., Gurnee, IL, USA). En ciertas implementaciones, el tensoactivo de Silicon y el polietilenglicol es Silwet L-77.
[E] Agente Anti-sedimentación El agente anti-sedimentación puede ser una sustancia dispersable, que cuando se introduce en una dispersión o suspensión sólida (fase dispersada-líquida) (fase continua), evita sustancialmente que la parte sólida de dicha dispersión o suspensión pase por fusión, sedimentación (por ejemplo, debido a gravedad), y/o cualquier otro proceso(s) que origine(n) que la parte sólida se vuelva una masa sólida (por ejemplo, una masa sólida que está dura y/o compactada) que no puede ser redispersada o resuspendida. En ciertas implementaciones, la sustancia dispersable es una sustancia sólida.
En algunas implementaciones, el agente anti- sedimentación es (o incluye) un óxido de metal y/o una arcilla orgánicamente modificada.
En algunas implementaciones, el agente anti sedimentación es (o incluye) un óxido de metal .
En ciertas implementaciones, el agente anti-sedimentación es (o incluye) un óxido de metal pirógeno y/o un óxido de metal precipitado.
En ciertas implementaciones, el agente anti-sedimentación es (o incluye) una o más de las siguientes formas de sílice: sílice precipitado (por ejemplo, un sílice precipitado, no tratado) o sílice pirógena (por ejemplo, un s ílice pirógena, no tratado) . Tal como aqu í se utiliza, el termino “sílice pirógena no tratado” o similar, se utiliza para referirse a u n sílice pirógena hid rofílico . Tal como se utiliza en la presente invención , el término “sílice pirógena tratado” o similar, se utiliza para referirse a un sílice pirógena hid rofóbico.
En ciertas implementaciones, el agente anti-sed imentación es Aerosil 200.
En algunas implementaciones, el agente antisedimentación es (o incluye) una arcilla orgánicamente modificada. En ciertas implementaciones, el agente anti sedimentación es (o incluye) u na o más de las siguientes arcillas orgánicamente modificadas: una arcilla de esmectita orgánicamente modificada, u na arcilla de hectorita orgánicamente modificada, una arcilla de bentonita orgánicamente modificada, una arcilla de montmorilonita orgánicamente mod ificada y una arcilla de atapulguita orgánicamente modificada.
En ciertas implementaciones, la arcilla orgánicamente mod ificada se activa a traves de u n activador qu ímico.
En ciertas implementaciones, el activador qu ímico incl uye un compuesto orgánico polar de bajo peso molecular, por ejemplo, al menos u n compuesto seleccionado del grupo q ue consiste en cetona de bajo peso molecular, u n alcohol de bajo peso molecular y un carbonato de propileno.
En ciertas implementaciones, el activador qu ímico incluye ag ua y al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en una cetona de bajo peso molecular, un alcohol de bajo peso molecu lar o u n carbonato de propileno.
En ciertas implementaciones, el activador q u ímico incluye una cetona de bajo peso molecular; o una cetona de bajo peso molecular y ag ua (tal como una cetona de bajo peso molecular y ag ua en una proporción en peso de 95/5) . U n ejemplo de u na cetona de bajo peso molecular es acetona .
En ciertas implementaciones, el activador qu ímico incluye un alcohol de bajo peso molecular; o un alcohol de bajo peso molecular y ag ua (tal como u n alcohol bajo peso molecular y agua en una proporción en peso de 95/5). Los ejemplos de alcoholes de bajo peso molecular incluyen metanol o etanol.
En ciertas implementaciones, el activador qu ímico incluye carbonato de propileno; o carbonato de propileno y ag ua (tal como, carbonato de propileno y ag ua en u na proporción en peso de 95/5) .
[F] Agua En algunas implementaciones , las combinaciones pueden incluir además agua.
En algunas implementaciones, el pigmento se dispersa en ag ua antes de q ue se agreg ue a los componentes de la combinación restantes (el agua normalmente tiene un porcentaje en peso de 1 : 1 con el pigmento) , dando como resultado, por ejemplo, la presencia de 3 partes en peso de agua en la combinación .
En algu nas implementaciones, las combinaciones pueden incluir en forma adicional agua , por ejemplo , en la forma de un d iluyente , por ejemplo, como un diluyente agregado antes de la aplicación de las combinaciones a una planta (por ejemplo, un cesped) .
En algunas implementaciones, las combinaciones pueden incluir además ambas de las fuentes de ag ua descritas anteriormente.
En algunas implementaciones , el agua es ag ua destilada y/o otras clases de agua que tienen u n bajo contenido de electrolito mineral.
[G] Otros Componentes En algunas implementaciones, las combinaciones incluyen además uno o más de otros componentes que son aditivos o adyuvantes acostumbrados para la preparación de composiciones en el campo de la protección de cultivo de pasto o campo y/o componentes que son inertes (por ejemplo, pueden no afectar materialmente la actividad y/o el desempeño general de las combinaciones) y/o uno o más de otros componentes activos (por ejemplo otros fungicidas).
En algunas implementaciones, las combinaciones pueden incluir además uno o más de otros fungicidas químicos.
En ciertas implementaciones, el otro fungicida químico es un fungicida DMI (por ejemplo, tetraconazol , tebuconazol, propioconazol, azaconazol, bitertanol, bromuconazol, ciproconazol, difenoconazol, diniconazol, epoxiconazol , etaconazol, fenbuconazol, fluqumconazol, flusilazol, flutriafol, hexaconazol, imibenconazol, ipconazol, metconazol, miclobutanilo, penconazol, protioconazol, simecona zol, triadimefon, triadimenol, triticonazol , imazalilo, oxpoconazol, pefurazoato, procloraz, triflumizol, fenarimol, nuarimol, triforina y pirifenox). Por ejemplo, el fungicida DMI puede ser propiconazol.
En ciertas implementaciones, el otro fungicida químico es un fungicida Qol (por ejemplo, piraclostrobina, azoxistrobina, fluoxastrobina, trifloxistrobina, coumoxistrobina, dimoxistrobina, enoxastrobina, famoxadona, fenamidona, fenaminostrobina, flufenoxistrobina, kresoxim-metilo, metominostrobina, orisastrobina , piraoxistrobma picoxistrobina, pirametastrobina, piribencarb y triclopiricarb).
En ciertas implementaciones, el otro fu ngicida qu ímico es carbamato de metil bencimidazol (“M BC”) , tal como tiofanato-metilo.
En ciertas implementaciones, el otro fu ngicida qu ímico es dicarboximida, tal como iprodiona, vinclozolina.
En ciertas implementaciones, el otro fungicida qu ímico es carboximida , tal como boscalid, flutolan il .
En algunas implementaciones , las combinaciones pueden incluir además uno o más aditivos adyuvantes acostumbrados que pueden estar presentes en dichos fungicidas qu ímicos.
En algunas implementaciones, las combinaciones incluyen únicamente combinaciones de los componentes establecidos en las secciones de la [A] a la [F] anteriores.
En ciertas implementaciones, las combinaciones no incluyen uno o más de otros componentes que son aditivos o adyuvantes acostumbrados para la preparación de composiciones en el campo de la protección de enltivo de pasto o campo y/o componentes que son inertes (por ejemplo , pueden no afectar materialmente la actividad y/o desempeño general de las combinaciones) y/o uno o más de otros componentes activos (por ejemplo, otros fungicidas q uímicos).
En ciertas implementaciones, las combinaciones están libres de uno o más de otros componentes que son ad itivos o adyuvantes acostumbrados para preparación de composiciones en el campo de la protección de cultivo de pasto o campo y/o componentes que son inertes (por ejemplo , puede no afectar materialmente la actividad y/o desempeño general de las combinaciones) y/o uno o más de otros componentes activos (por ejemplo , otros fungicidas qu ímicos) ; (por ejemplo, las combinaciones contienen menos del 5% , menos del 4% , menos del 3% , menos del 2% , menos del 1 % (p/p o p/v) de uno o más de otros componentes q ue son aditivos o adyuvantes acostumbrados para la preparación de composiciones en el campo de protección de cultivo de pasto o campo y/o componentes que son inertes (por ejemplo, pueden no afectar materialmente la actividad y/o desempeño general de las combinaciones) y/o uno o más de otros componentes activos (por ejemplo, otros fu ngicidas q u ímicos)) .
En algu nas modalidades, las combinaciones están sustancialmente libres de uno o más de otros componentes que son aditivos o adyuvantes acostumbrados para la preparación de composiciones en el campo de la protección de cultivo de pasto o campo y/o componentes que son inertes (por ejemplo, pueden no afectar materialmente la actividad y/o desempeño general de las combinaciones) y/o uno o más de otros componentes activos (por ejemplo, otros fu ngicidas q u ímicos) (por ejemplo, las combinaciones contienen menos de 0.5% , menos de 0.2, menos de 0.1 , menos de 0.05% (p/p o p/v), no incluyen una cantidad detectable de u no o más de otros componentes que son aditivos o adyuvantes acostumbrados para la preparación de composiciones en el campo de la protección de cultivo de pasto o campo y/o componentes q ue son inertes (por ejemplo, pueden no afectar materialmente la actividad y/o desempeño general de las combinaciones) y/o uno o más de otros componentes activos (por ejemplo, otros fungicidas q u ímicos)) .
Los terminos líbre y sustancialmente libre, se utilizan con otros componentes que tienen el significado proporcionado anteriormente.
II. Com binaciones de Componentes No Lim itantes [A] En algunas implementaciones, las combinaciones pueden estar en la forma de una composición ind ividual (por ejemplo, todos los componentes contenidos dentro del empaque de almacenamiento o envase adecuado para aplicar la composición a una planta, por ejemplo césped). [1 ] En alg unas implementaciones , la composición incluye: (i) u no (o más) aceites parafínicos, que pueden incluir cualquiera de u no o más de las características descritas en cualquiera de u na o más de las secciones [ I ] [ A] [ 1 ] , [l][A][2] y [ I ] [A] [3] anteriores; y (ii) uno (o más) agentes anti-sedimentación , que pueden incluir una o más de las características descritas en la sección [I][E] anterior.
En algunas implementaciones, la combinación incluye además (pero no se limita a) uno o más de los siguientes: (iii) uno (o más) emulsificantes, que pueden incluir cualquiera de una o más de las características descritas en cualquiera de una o más de las secciones [l][B][1], [ I ] [ B ] [ 2 ] y [l][B][3] anteriores: (iv) uno (o más) pigmentos que pueden incluir cualquiera de una o más de las características descritas en la sección [l][C] anterior; (v) uno (o más) tensoactivos de Silicon, que pueden incluir cualquiera de una o más de las características descritas en cualquiera de una o más de las secciones [l][D][1], [ I ] [ D ] [ 2 ] y [l][D][3] anteriores; y (vi); uno (o más) componentes descritos en la sección [l][G].
En algunas implementaciones, la composición incluye (i), (ii) y (iii) anteriores.
En algunas implementaciones, la composición incluye (i), (ii), (iii) y (iv) anteriores.
En algunas implementaciones, la composición incluye (i), (ii), (iii), (iv) y (v) anteriores.
En algunas implementaciones, la composición incluye (i), (ii), (iii), (iv), (v) y (vi) anteriores. [2] Concentrados En algunas de las implementaciones descritas en la sección [II] [A] [ 1 ] , las composiciones están en la forma de un concentrado.
En algunas implementaciones, aplica uno o más de lo siguiente: (2-a) La proporción en peso de aceite parafínico al agente anti-sedimentación es de desde 5:1 hasta 100:1 (por ejemplo, de 25:1 a 35:1, por ejemplo, 28:1, 30:1). (2-b) la proporción en peso del aceite parafínico al pigmento es de desde 5:1 hasta 100:1 (por ejemplo, de 25:1 a 35:1, por ejemplo, 28:1, 30:1); (2-c) la proporción en peso del aceite parafínico al emulsificante es de 10:1 a 500:1 (por ejemplo, de 45:1 a 55:1, por ejemplo, 49:1, 50:1); o (2-d) la proporción en peso del pigmento al tensoactivo de Silicon es de 2:1 a 50:1 (por ejemplo, de 3:1 a 6:1, por ejemplo, 3.5:1); En ciertas implementaciones, aplica (2-a); o aplican (2-a) y (2-b) o aplican (2-a), (2-b) y (2-d); o aplican (2-b) y (2-c). En ciertas implementaciones, (2-d) aplica en forma adicional para cualquiera de una de las combinaciones de (2-a), (2-b) y (2-c) descritas anteriormente.
En algunas implementaciones, aplica uno o más de lo siguiente: (2-aa) el concentrado incluye de 50 a 300 partes en peso (por ejemplo, 200 a 300, por ejemplo, 260; por ejemplo, 50 a 150, por ejemplo, 100) partes en peso del aceite parafínico; (2-bb) el concentrado incluye de 0.5 a 20 partes en peso (por ejemplo, 6 a 10, por ejemplo, 8; por ejemplo, 2 a 5, por ejemplo, 3.1) partes en peso del agente anti-sedimentación; (2-cc) el concentrado incluye de 1 a 10 partes en peso (por ejemplo, 3 a 7, por ejemplo, 5; por ejemplo, 1 a 5, por ejemplo, 1.9, por ejemplo, 2) partes en peso del emulsificante; (2-dd) el concentrado incluye de 1 a 15 partes en peso (por ejemplo, 7 a 11, por ejemplo, 9; por ejemplo, 2 a 5, por ejemplo, 3.5) partes en peso del pimento; o (2-ee) el concentrado incluye de 0.1 a 10 partes en peso (por ejemplo, 0.5 a 1, por ejemplo, 0.8, por ejemplo, por ejemplo, 2 a 5, por ejemplo, 3) partes en peso del tensoactivo de Silicon.
En ciertas implementaciones, aplican (2-aa) y (2-bb); o aplican (2-dd) y (2-ee); o aplican (2-aa), (2-bb) y (2-dd); o aplican (2-aa), (2-bb), (2-dd) y (2-ee). En ciertas implementaciones, aplica en forma adicional (2-cc) a cada una de las implementaciones descritas anteriormente.
En algunas implementaciones, el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua.
En algunas implementaciones, el pigmento se dispersa en un aceite compatible, por ejemplo, un aceite parafínico, por ejemplo, el mismo aceite parafínico al que se utiliza para proporcionar las propiedades fungicidas aquí descritas, para la adición a los otros componentes de las combinaciones aquí descritas. En ciertas implementaciones, se puede incluir un tensoactivo de Silicon y/o emulsificante, por ejemplo, para estabilizar en forma adicional el pigmento en la combinación a base de aceite. Por ejemplo, se puede dispersar ftalocianina policlorinada Cu (II) en un aceite parafínico, tal como N65DW (disponible en Petro-Canada) para proporcionar aproximadamente el 18% de ftalocianina policlorinada CU (II) (SUNSPERSE(R) EXP 006-102, disponible en Sun Chemical Corp. Performance Pigments, Cincinnati, Ohio USA) antes de mezclarse los componentes restantes. En ciertas implementaciones, se puede incluir un tensoactivo de Silicon y/o un emulsificante y/o un agente anti-sedimentación.
En algunas de las implementaciones, el concentrado incluye los componentes presentes en Civitas™ ONE y uno (o más) agentes anti-sedimentación, que puede incluir cualquiera de una o más de las características descritas en la sección [ I ] [ E] anterior.
En algu nas ¡mplementaciones, el concentrado incluye: En ciertas ¡mplementaciones, el concentrado incluye: En ciertas ¡mplementaciones, la composición i ncluye: En ciertas ¡mplementaciones, el resto del material es ag ua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua . En otras implementaciones, el resto del material es aceite, cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite. En ciertas implementaciones, el resto del material es ag ua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua; o el resto del material es aceite, cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite; y otros materiales inertes tales como biocida y/u otros solventes.
En ciertas implementaciones, la composición incluye: En ciertas implementaciones, el resto del material es ag ua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua. En otras implementaciones, el resto del material es aceite, cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite.
En ciertas implementaciones, la composición incluye: En ciertas implementaciones, el resto del material es agua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua. En otras implementaciones, el resto del material es aceite cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite. En ciertas implementaciones, el resto del material es ag ua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de agua; o el resto del material es aceite cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de aceite ; y otros materiales inertes tales como biocida y/o otros solventes.
En ciertas implementaciones, la composición incluye: En ciertas implementaciones, el resto del material es agua cuando el pigmento es una dispersión de pigmento a base de ag ua. En otras implementaciones, el resto del material es aceite cuando el pigmento es u na dispersión de pigmento a base de aceite. Esta composición algunas veces es referida como el paquete Civitas + propiconazol 1 .
En ciertas implementaciones (incluyendo cada una de las combinaciones tabuladas establecidas anteriormente en la sección [2]) , aplica cualquiera de lo siguiente: El aceite parafínico puede ser N65DW.
El emulsificante puede ser Atlox 3273.
El pigmento puede ser GCDPC60.
El tensoactivo de Silicon y el polietilenglicol puede ser Silwet L-77.
El agente anti-sedimentación puede ser Aerosil 200.
El aceite parafínico puede ser N65DW, y el emulsificante puede ser Atlox 3273.
El aceite parafínico puede ser N65DW, el emulsificante puede ser Atlox 3273 y el pigmento puede ser GCDPC60.
El aceite parafínico puede ser N65DW, el emulsificante puede ser Atlox 3273, el pigmento puede ser GCDPC60 , y el tensoactivo de Silicon y el polietilenglicol pueden ser Silwet L-77.
El aceite parafínico puede ser N65DW, el emulsificante puede ser Atlox 3273, el pigmento puede ser GCDPC60, el tensoactivo de silicón y el polietilenglicol puede ser Silwet L-77, y el agente anti-sedimentación puede ser Aerosil 200. [3] En alg unas de las implementaciones descritas en las secciones [II] [A] [ 1 ] y [l l][A][2], las composiciones y concentrados incluyen además agua , y están en forma diluida. Tal como se utiliza en la presente invención , la expresión “en forma diluida” significa que la cantidad de agua presente es mayor a la cantidad de agua que puede estar presente debido a la inclusión de la dispersión de pigmento a base de agua. En ciertas implementaciones, la cantidad de agua presente es suficiente para formar u na emulsión de aceite en agua tal como se describe en cualq uier parte de la presente invención .
En ciertas implementaciones, la proporción de % en peso de la composición no diluida al agua es de 1 : 1 a 1 : 100 (por ejemplo, de 1 :50, 1 : 30, 1 :20, 1 : 15, 1 : 1 0) . En ciertas ¡mplementaciones, el % en peso del aceite parafínico en las composiciones diluidas es de 2 a 5% en peso (por ejemplo, 2.5% en peso) . En ciertas ¡mplementaciones, la composición está en la forma de una emulsión de aceite en agua tal como se describe en otras partes de la presente i nvención .
En algunas ¡mplementaciones , el pigmento se d ispersa en ag ua para la adición a los otros componentes de las combinaciones aqu í descritas. En ciertas ¡mplementaciones, se puede inclu ir un tensoactivo de silicón y/o emulsificante , por ejemplo, para estabilizar en forma adicional el pigmento en la combinación de base de aceite/agua.
Por ejemplo , se puede dispersar ftalocianina policlorinada Cu (I I) en agua para proporcionar aproximadamente 40% de ftalocianina policlorinada C U (I I) (S U NSPERSE(R) G REE N 7, disponible en Su n Chemical Corp. Performance Pigments, Cincinnati , Ohio USA) antes de mezclarse con los componentes restantes. En ciertas ¡mplementaciones, se puede incluir un tensoactivo de silicón y/o un emulsificante.
III . Apl icación de Combinaciones [A] En general , las combinaciones se pueden aplicar a la planta mediante metodos convencionales conocidos en la téenica, por ejemplo, med iante rociado, nebulización , salpicado, vertido u otro método adecuado.
En algunas ¡mplementaciones, las combinaciones incluyen tanto aceite parafín ico como ag ua. Es conveniente aplicar d ichas combinaciones en la forma de emulsiones de aceite en agua (A/A) . En algunas implementaciones, la emulsión de aceite en agua se prepara a través de un proceso que incluye combinar el aceite parafínico, agua y cualquiera otros componentes y el aceite parafínico, y apl icar vigorosamente corte y ag itación (por ejemplo, d urante 30 segundos) hasta que se obtenga la emulsión . En otras implementaciones, se prepara una emulsión de aceite en ag ua, a través de un proceso que incluye combinar el aceite parafínico, agua y cualq uiera otros componentes en la boquilla de una pistola de rocío. En ciertas implementaciones, se mantiene la ag itación a lo largo del mezclado y/o la aplicación de las combinaciones.
Aplicaciones foliares En alg unas implementaciones, las combinaciones se aplican mediante aplicación foliar (por ejemplo, aplicando a la parte exterior aereal de la planta , por ejemplo, las hojas de la planta, por ejemplo , mediante rociado a la planta.
En algu nas implementaciones , la combinación se aplica a una planta (por ejemplo, césped) en u n rango de desde 1 .0 oz/1000 pies cuadrados (0.028 kgs/92.9 mts2) hasta 50 oz/1000 pies cuad rados ( 1 .41 kgs/92.9 mts2) (por ejemplo, de 1 .0 oz/1000 pies cuadrados (0.028 kgs/92.9 mts2) a 40 oz/1 000 pies cuadrados (1 .1 3 kgs/92.9 mts2) ; de 1 .0 oz/1000 pies cuad rados (0.028 kgs/92.9 mts2) a 35 oz/1000 pies cuadrados (0.99 kgs/92.9 mts2) ; de 5.0 oz/1000 pies cuad rados (0.14 kgs/92.9 mts2) a 35 oz/1000 pies cuad rados (0.99 kgs/92.9 mts2) ; de 5.0 oz/1000 pies cuadrados (0.14 kgs/92.9 mts2) a 15 oz/1000 pies cuadrados (0.42 kgs/92.9 mts2) ; de 16.0 oz/1000 pies cuad rados (0.45 kgs/92.9 mts2) a 35 oz/1 000 pies cuad rados (0.99 kgs/92.9 mts2) ; de 8.5 oz/1000 pies cuadrados (0.24 kgs/92.9 mts2) a 17 oz/1000 pies cuadrados (0.48 kgs/92.9 mts2) ; de 1 7.0 oz/1000 pies cuadrados (0.48 kgs/92.9 mts2) a 34 oz/1 000 pies cuadrados (0.96 kgs/92.9 mts2) ; 1 7.0 oz/1000 pies cuad rados (0.48 kgs/92.9 mts2) .
En algunas implementaciones, se aplica el aceite parafínico a una planta (por ejemplo, cesped) en un rango de desde 1 .0 oz/1000 pies cuad rados (0.028 kgs/92.9 mts2) hasta 32 oz/1 000 pies cuadrados (0.90 kgs/92.9 mts2) (por ejemplo, de 4.0 oz/1 000 pies cuad rados (0.1 1 kgs/92.9 mts2) a 16 oz/1000 pies cuadrados (0.45 kgs/92.9 mts2) .
En algunas implementaciones, se aplica el pigmento a una planta (por ejemplo, césped) en u n rango de 0.001 lb/1000 pies2 (0.45 grm/92.9 mts2) a 0.5 lb/1000 pies2 (22. 6 grm/92.9 mts2).
En algunas implementaciones, el volumen de aplicación total con agua es de 1 galón/1000 pies cuadrados (3.78 lts./92.9 mts2) a 50 galones/1000 pies cuad rados (1 89 lts./92.9 mts2) (por ejemplo, de 1 galón/1000 pies cuadrados (3.78 lts./92.9 mts2) a 20 galones/1000 pies cuadrados (75.7 lts./92.9 mts2); de 1 galón/1000 pies cuadrados (3.78 lts./92.9 mts2) a 10 galones/1000 pies cuadrados (37.8 lts./92.9 mts2); de 1 galón/1000 pies cuad rados (3.78 lts./92.9 mts2) a 5 galones/1 000 pies cuadrados (18.9 lts./92.9 mts2)) .
En algunas implementaciones, se utiliza el aceite parafínico o se aplica a la planta (por ejemplo, cesped) en un rango de intervalos de por ejemplo , desde 7 días hasta 90 d ías (por ejemplo, desde 7 días a 28 días, desde 7 d ías a 21 días, desde 7 d ías a 14 d ías, desde 14 d ías a 21 d ías , desde 14 d ías a 28 días, 7 días, 1 0 días, 14, d ías, 21 d ías) .
En algunas implementaciones, las combinaciones se aplican mediante rociado (por ejemplo, utilizando un rocío medio o g rueso (AS ABE standard 572) en un diámetro promedio de volumen mínimo para boquillas atomizadoras giratorias) . En ciertas implementaciones, la altura de la boquilla es cuando mucho de aproximadamente cuatro pies ( 1 .21 mts.) arriba del nivel del suelo.
En ciertas implementaciones , se aplican las combinaciones rociando cuando la velocidad del viento es igual o menor a 15 mph .
Aplicaciones no foliares En alg unas implementaciones, las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo , composiciones fu ngicidas) se pueden aplicar a u n medio de crecimiento (por ejemplo, tierra) que está en proximidad con un sistema de base y raíz de la planta, en donde la cantidad de la composición que se aplica al med io de crecimiento es suficiente para penetrar el medio de crecimiento y contactar el tejido de raíz para captación por parte de la planta .
Tal como se utiliza en la presente invención, el termino “medio de crecimiento” se refiere a cualq uier medio de tierra (de cualq uier composición) o libre de tierra (por ejemplo hid rofónica) que es adecuado para crecimiento y cultivo de una planta. El medio de crecimiento puede incluir además cualquier sustancia(s) de origen natural y/o sintética que sea adecuada para crecimiento y cultivo de una planta.
En ciertas implementaciones, el med io de crecimiento (por ejemplo, tierra) puede incluir cualqu ier superficie del medio de crecimiento que es de aproximadamente 0 pulgadas hasta aproximadamente seis pies (1 .82 mts.) (por ejemplo, 0 pulgadas a cinco pies (1 .52 mts.) , de 0 pulgadas a cuatro pies ( 1 .21 mts.) , de 0 pulgadas a tres pies (0.91 mts.) , de 0 pulgadas a dos pies (0.60 mts.) , de 0 pulgadas a 1 pulgada (2.54 cm), de 0 pulgadas a seis pulgadas (15.24 cm) , de 0 pulgadas a una pulgada (2.54 cm) , de 0 pulgadas a 0.5 pulgadas (1 .27 cm)) desde la base de la planta y cualquier medio de crecimiento que esté desde 0 pulgadas hasta 24 pulgadas (60.9 cm) debajo de la superficie del medio de crecimiento. En otras implementaciones, la longitud de la superficie del med io de crecimiento se puede determinar sobre las bases de la altura de la planta , por ejemplo, pueden corresponder al radio de sombra de la planta (por ejemplo, la distancia alrededor de la planta q ue tiene sombra d urante las horas del d ía debido a la altura de la planta) .
En alg unas implementaciones, la aplicación se lleva a cabo empapando la tierra (por ejemplo, vertiendo las combinaciones aquí descritas en la forma de un bolo en la superficie del medio de crecimiento o enjuagando una charola de la planta en las combinaciones aqu í descritas, por ejemplo, un baño de raíz) .
En alg unas implementaciones, la aplicación se lleva a cabo mediante irrigación por goteo.
En algunas implementaciones, la aplicación se lleva a cabo mediante inyección a la tierra .
En alg unas implementaciones (por ejemplo, cuando la planta es una planta de cultivo, por ejemplo, trigo, cebada , frijol de soya, tomates, papas o maíz, o cualqu ier combinación de los mismos, por ejemplo, trigo o tomates) , las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo , composiciones fu ngicidas) incluyen además de 50 a 99 partes en peso de ag ua (por ejemplo, la composición puede ser una em ulsión de aceite en agua). En ciertas implementaciones , las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo , composiciones fungicidas) se pueden aplicar en u n rango de desde 100 gal/aere a 800 gal/acre (por ejemplo, 200 gal/acre a 400 gal/acre). En ciertas implementaciones, las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) incl uye además de 50 a 99 partes en peso de ag ua (por ejemplo, la composición puede ser una em ulsión de aceite en agua) y las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) pueden aplicarse en un rango de desde 1 00 gal/aere (378.5 lts./m2) hasta 800 gal/acre (3028 lts./m2) (por ejemplo, de 200 gal/acre (757 lts./m2) a 400 gal/acre (1 514 lts./m2)) . En ciertas implementaciones, el aceite puede aplicarse en un rango desde 1 gal/acre (3.78 lts./m2) hasta 20 gal/acre. (75.7 lts./m2) .
En algu nas implementaciones (por ejemplo, cuando la planta es un árbol (por ejemplo, u n árbol de maple, un árbol de cítrico, un árbol de manzana, un árbol de pera, un roble, un fresno, un pino, un abeto o cualquier combinación de los mismos, por ejemplo un árbol de maple), las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo , composiciones fu ngicidas) incluyen además de 5 a 99 partes en peso de ag ua (por ejemplo, la composición puede ser una emulsión de aceite en agua). En ciertas implementaciones, el aceite puede agregarse en un rango de desde 1 oz hasta 2 galones (29.5 mi hasta 7.57 Its.) de las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) por pulgada (centímetro) de diámetro del árbol) . En ciertas implementaciones, la composición incluye además de 5 a 99 partes en peso de ag ua (por ejemplo, la composición puede ser una emulsión de aceite en agua) , y el aceite puede ag regarse en un rango de desde 1 oz hasta 2 galones (29.5 mi hasta 7.57 Its. ) de las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) por pulgada (centímetro) de diámetro del árbol .
En algunas implementaciones, las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) se pueden aplicar durante un período de tiempo de al menos d iez segundos (por ejemplo, al menos cinco segundos, al menos dos segundos) .
Característica(s) adicional de las aplicaciones foliares y no foliares suplementarias En las implementaciones antes descritas, la aplicación de cualquiera de una (o más) de las combinaciones se puede repetir una o más veces.
En algu nas implementaciones, los metodos de aplicación descritos anteriormente pueden incluir además aplicar a la planta uno o más fungicidas qu ímicos convencionales (por ejemplo, el uno o más fungicidas qu ímicos convencionales pueden aplicarse a una parte aereal de la planta) , por ejemplo, cuando la presión de la enfermedad es alta , por ejemplo, cuando la presión de la enfermedad es alta y/o cuando la enfermedad objetivo es una o más de u n parche fusarium , septoriosis de hoja color gris , parche g rande de Zoysia, moho de la nieve (g ris o rosa) , septoriosis de muerte en primavera, parche de verano, parche marrón , roya en forma de corona o septoriosis de dólar.
En algunas implementaciones, los metodos de aplicación descritos anteriormente pueden incluir además agregar agua (por ejemplo , al med io de crecimiento) después de q ue la composición ha sido aplicada . En ciertas implementaciones, los métodos pueden incluir además “regar” las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) . Por ejemplo, las combinaciones (por ejemplo, composiciones, por ejemplo, composiciones fungicidas) se pueden aplicar primero al medio de crecimiento (por ejemplo, tierra) y posteriormente regarse con , por ejemplo, 0.5 a 2 pulgadas (1 .27 a 5.08 cm) de ag ua.
En algunas implementaciones, las combinaciones se aplican a campos de golf (por ejemplo, recorridos de campos de golf, lugares de salida y/o campos de golf artificiales) .
[B] En algu nas implementaciones, la peste es cualquiera de u na o más de las siguientes (o cualq uier combinación de las mismas) : hongo u hongos, una o más bacterias, uno o más virus, una o más arañas, una o más garrapatas, uno o más ácaros, uno o más nematodos, uno o más gastrópodos, y uno o más insectos.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de las siguientes (o cualqu ier combinación de las mismas) : hongo u hongos, u na o más garrapatas, uno o más ácaros, uno o más gastrópodos, y uno o más insectos.
En ciertas implementaciones , la peste es un hongo u hongos.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualqu ier combinación de los mismos) : una o más bacterias , uno o más virus, u na o más arañas , una o más garrapatas, uno o más ácaros, uno o más nematodos, uno o más gastrópodos y uno o más insectos.
En ciertas implementaciones, las pestes de planta incluyen las que tienen varias etapas del desarrollo, por ejemplo, huevo, larva, ninfa y etapa adulta.
En ciertas implementaciones, las pestes de planta incluyen insectos q ue se arrastran, que se deslizan , q ue saltan , que vuelan , cavan o subterráneos.
En ciertas implementaciones , la peste es cualquiera de u na o más de las siguientes (o cualquier combinación de las mismas) : Colletotrichum cereale, Rhizoctonia solani, el hongo que origina roya en forma de corona Sclerotinia homoeocarpa, Microdochium nivale, Pyricularia grísea, Drechslera spp. , Biopolaris spp., Leptosphaeria korrae, Erysiphe graminis, Laetisaria fuciformis, Typhula ishikariensis, Typhula incarnate, Microdochium nivale, el hongo que origina plaga del sur, Ophiosphaerella korrae, Magnaporthe poae, Pythium spp. , Limonomyces roseipellis, Rhizoctonia cerealis, Sclerophthora macrospora, Ustilago striiformi, Gaeumannomyces graminis var. avenae, Puccinia spp. , Ascochyta spp. , un gorgojo, un gusano cortador, un gusano telarañoso, una gardama, una cochinilla de la humedad, una larva, un áfido, una chinche, unan parpada, un escarabajo, un saltamontes, una cochinilla, una cochinilla, una típula, una tijerilla, un babosa, una hormiga, un pulgón, una garrapata, un ácaro, un nematodo, una perla del suelo, un insecto picudo y un grillo topo.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de las mismas): Colletotrichum cereale, Rhizoctonia sotaní, el hongo que origina roya en forma de corona, Sclerotinia homoeocarpa, Microdochium nivale, Pyricularia grísea, Drechslera spp., Biopolaris spp., Leptosphaeria korrae, Erysíphe graminis, Laetisaria fuciformis, Typhula ishikariensis, Typhula incarnate, Microdochium nivale, el hongo que origina plaga del sur, Ophiosphaerella korrae, Magnaporthe poae, Pythium spp., Limonomyces roseipellis, Rhizoctonia cerealis, Sclerophthora macrospora, Ustilago striiformi, Gaeumannomyces graminis var. avenae, Puccinia spp., o Ascochyta spp.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de las mismas): un gorgojo, un gusano, un gusano telarañero, un una gardama, una cochinilla de la humedad, una larva, un áfido, una chinche, unan parpada, un escarabajo, un saltamontes, una cochinilla, una cochinilla, una típula, una tijerilla, un babosa, una hormiga, un pulgón, una garrapata, un ácaro, un nematodo, una perla del suelo, un insecto picudo y un grillo topo.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de los mismas): gorgojo de pasto azul, gusano cortador de cesped, gusano telarañero del césped, cochinilla, larvas, afidos, ácaros, chinches, parpada, escarabajo, saltamontes, bráctea, típula, tijerillas, babosas, hormigas, pulgas, cochinilla harinosa y garrapata.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de las mismas): gorgojos de pasto azul anual, ácaros de pasto de bancos, cochinillas, ácaros, gusanos cortadores, gusanos telarañeros del césped y gardamas de otoño.
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de los mismas): un gorgojo de pasto azul anual ( Listronotus maculicollis) , un gusano cortador negro ( Agrotis ípsilon), un gusano cortador granulado ( Feltia subterránea) , un gusano cortador jaspeado ( Peridroma saucia), un gusano cortador bronceado ( Nephelodes minians), un gusano telarañero del césped tropical ( Herpetogramma phaeopteralis) , un gusano telarañero de pasto azul ( Parapediasia teterrella) , un gusano telarañero del césped más grande ( Pediasia trisecta), una gardama real (Pseudaletia unipuncta), una gardama de otoño ( Spodoptera frugiperda) , una larva blanca de un Escarabajo de J unio Verde ( Cotinis nítida), una larva blanca de u n Escarabajo Japones ( Popillia japónica) , u na larva blanca de un Escarabajo de Jard ín Asiático ( Maladera castanea) , u na larva blanca de un Escarabajo Oriental ( Anómala orientalis) , una larva blanca de parpalla enmascarada del norte ( Cyclocephala borealis) , una larva blanca de parpalla eu ropea ( Rhizotrogus majalis) , una larva blanca de escarabajo de Mayo/J unio ( Phyllophaga spp. ) , una chinee peluda , una c hince del su r ( Blissus insularis) , u na chinche de pasto de Rodas ( Antonina graminis) , u na cochinilla de pasto de Bermudas ( Odonaspis ruthae), u na cochinilla acorazada blanca ( Duplachionaspis divergens), un bicho picudo cazador ( Sphenophorus venatus vestitus) , un grillo topo ( Scapteriscus spp) , un ácaro de pasto de Bermudas ( Eriophyes cynodoniensis) , un ácaro de pasto de Banks ( Oligonychus pratensis) , u n ácaro de clavo ( Bryobia praetiosa) , un ácaro de trigo color cafe ( Petrobia latens) , un escarabajo de Junio Verde ( Cotinis nítida), u n Escarabajo Japonés (Popillia japónica), un Escarabajo de Jardín Asiático ( Maladera castanea) , un escarabajo oriental ( Anómala orientalis) , una parpalla enmscarada del norte ( Cyclocephala borealis) , una parpalla eu ropea ( Rhizotrogus majalis), un escarabajo de Mayo o Junio ( Phyllophaga spp) , un bicho picudo cazador ( Sphenophorus venatus vestitus), un g rillo topo ( Scapteriscus spp) , un ácaro de clavo ( Bryobia praetiosa) y u n ácaro de trigo color café ( Petrobia latens).
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de las mismas): un hongo que origina antraenosa, un hongo que origina un parche marrón, un hongo que origina una septoriosis en forma de dólar, un hongo que origina una septoriosis de hoja color gris, un hongo que origina una roya en forma de corona, un hongo que origina un parche de fusarium, un hongo que origina un parche grande de zoysia, un hongo que origina una septoriosis de hoja, un hongo que origina un anillo necrótico, un hongo que origina un mildiú polvoso, un hongo que origina una hebra color rojo, un hongo que origina un moho de la nieve rosa, un hongo que origina humo de la nieve gris, un hongo que origina una plaga del sur, un hongo que origina una septoriosis de muerte de primavera, un hongo que origina un parche de verano, un hongo que origina un pasto amarillo, un hongo que origina una plaga foliar de phythium, un hongo que origina un parche color rosa, un hongo que origina una plaga de hoja, un hongo que origina un parche amarillo, un hongo que origina un mildiú lanoso, un hongo que origina una plaga de pythium, un hongo que origina oxidaciones, un hongo que origina un tizón lineal, un hongo que origina una septoriosis de hoja de verano, un hongo que origina un parche que abarca todo y un hongo que origina un parche de microdochium .
En ciertas implementaciones, la peste es cualquiera de una o más de las siguientes (o cualquier combinación de las mismas) : un hongo que origina antraenosa, u n hongo que origina un parche marrón , un hongo que origina roya en forma de corona, un hongo q ue origina septoriosis en forma de dólar, un hongo que origina parche de fusarium , un hongo que origina septoriosis de hoja color gris, u n hongo que origina parche de zoysia grande, un hongo que origina septoriosis de hoja , un hongo que orig ina derretimiento, un hongo que orig ina anillo necrótico, un hongo que origina mild iú polvoso, u n hongo que origina hebra color rojo, un hongo que origina moho de la nieve gris, un hongo que origina moho de la nieve rosa, u n hongo que origina plaga del sur, un hongo que origina septoriosis de muerte de primavera y un hongo que orig ina parche de verano.
[C] En algunas implementaciones, la planta es monocotiledónea. En ciertas implementaciones , la planta monocotiledónea es del orden de Poaceae. En ciertas implementaciones, la planta es del genero Triticum, Secale, Hordeum, Oryza, Zea o Elymus.
En algu nas implementaciones, la planta es d icotiledónea. En ciertas implementaciones, la planta es del orden de Fabaceae. En ciertas implementaciones, la planta es de la especie Glycine max.
En alg unas implementaciones, la planta es un césped .
En ciertas implementaciones, el césped es uno o más de: agrostire, festuca de hoja fina, poácea anual , festuca alta, paspalum de la costa, pasto de Bermudas, pasto de zoysia, pasto bahía, pasto de cien pies, o pasto de San Agustín.
En ciertas implementaciones, el cesped es uno o más de: agrostire, pasto azul, raygrás, festuca, pasto de Bermudas, pasto bahía, zoysia, barrón, pasto agropiro o grama colorada.
En ciertas implementaciones, el césped es uno o más de: agrostire progresivo, agrostire colonial, raygrás perene, raygrás anual, pasto azul de Kentucky, pasto de Bermudas común, pasto de Bermudas híbrido, pasto azul anual, paspalum de la costa, pasto de San Agustín, festuca alta, pasto bahía, pasto de zoysia, pasto de ciempiés, pasto azul de tallo duro, pasto de búfalo, grama azúl, o agrostire anual.
En ciertas implementaciones, el césped es uno o más de: agrostire progresivo o agrostire anual.
En algunas implementaciones, la planta es una “planta de cultivo".
En ciertas implementaciones, la planta de cultivo es caña de azúcar, trigo, arroz, maíz (maíz), papas, remolachas, cebada, camotes, tapioca, frijoles de soya, tomates, leguminosas (frijoles y chícharos).
En ciertas implementaciones, la planta de cultivo es trigo, cebada, avena, frijoles de soya y maíz.
En ciertas implementaciones, la planta de cultivo es trigo, cebada, y/o avena.
En ciertas implementaciones, la planta de cultivo es frijoles de soya.
En ciertas implementaciones, la planta de cultivo es maíz.
En algunas implementaciones, la planta es un árbol (por ejemplo, un árbol de maple, un árbol de cítrico, un árbol de manzana, un árbol de pera, un roble, un fresno, un pino, un abeto o cualquier combi nación de los mismos; por ejemplo, un árbol de maple).
[D] En algunas implementaciones, la enfermedad de la planta puede ser originada , por ejemplo, por un patógeno fúngíco, por ejemplo, Sclerotinia homoeocarpa, Colletotrichum cereale, Rhizoctonia solani, Microdochium nivale, Pyricularia grísea, Rhizoctonia solani, Drechslera spp. , Biopolaris spp, Leptosphaeria korrae, Erysiphe graminis, Laetisaria fuciformis, Typhula ishikariensis, Typhula incarnate, Ophiosphaerella korrae, Magnaporthe poae, o una combinación de los mismos. En ciertas implementaciones, el patógeno fúngico es Sclerotinia homoeocarpa.
En algunas implementaciones, la enfermedad de cesped puede ser, por ejemplo, una septoriosis en forma de dólar, antraenosa, un parche marrón , roya en forma de corona , parche de fusarium, septoriosis de hoja gris, parche de zoysia grande, septoriosis/derretimiento de la hoja , anillo necrótico, mildiú polvoso, hebra color rojo, moho de la n ieve g ris , moho de la n ieve rosa, plaga del sur, septoriosis de muerte de primavera, parche de verano o una combinación de los mismos.
En ciertas implementaciones, la enfermedad de la planta puede ser, por ejemplo, al menos una enfermedad de la planta seleccionada del g rupo que consiste en antraenosa , parche café, roya en forma de corona , septoriosis en forma de dólar, parche de fusarium, septoriosis de hoja g ris , parche de zoysia grande, septoriosis de la hoja, derretimiento, an illo necrótico, mildiú polvoso, hebra color rojo, moho de la nieve g ris, moho de la nieve rosa, plaga del sur, septoriosis de muerte de primavera , parche de verano, parche amarillo, mild iú lanoso/pasto amarillo, tizón lineal, parche q ue abarca todo, parche de microdochium , oxidaciones, pasto amarillo, plaga de la hoja , septoriosis de la hoja de verano, enfermedad de plaga foliar de pythium, parche rosa y plaga de pythium.
En ciertas implementaciones, la enfermedad de la planta puede ser, por ejemplo, al menos una enfermedad de la planta seleccionada del grupo que consiste en antracnosa, parche marrón , roya en forma de corona , septoriosis de dólar, parche de fusarium , septoriosis de la hoja gris, parche de zoysia grande, septoriosis de la hoja , derretimiento, anillo necrótico, mildiú polvoso, hebra color rojo, moho de la nieve g ris , moho de la nieve rosa, plaga del sur, septoriosis de muerte de primavera y parche de verano.
En ciertas implementaciones , el patógeno fú ngico es un hongo que llena de plaga el tejido de la hoja en un césped .
En ciertas implementaciones, el patógeno fúngico es un hongo que origina una septoriosis en forma de dólar en un cesped .
En algu nas implementaciones, la planta es monocotiledónea . En ciertas implementaciones , la planta monocotiledónea es del orden de Poaceae. En ciertas implementaciones, la planta es del género Triticum, Secale, Hordeum , Oryza , Zea o Elymus. El patógeno fúngico puede ser del orden de Pucciniales. El patógeno fúngico puede ser del orden género Pucci nia . El patógeno fúngico puede ser de la especie Puccinia g raminis, Puccinia triticina o Puccinia sriiformis. El patógeno fúngico también puede ser Bipolaris sorokiniana o Fusarium graminearum .
En alg unas implementaciones , la planta es dicotiledónea. En ciertas implementaciones, la planta es de orden de Fabaceae. En ciertas implementaciones, la planta es de la especie Glycine max. El patógeno fúngico puede ser del género Phakopsora . El patógeno fúngico puede ser Phakopsora pachyrhizi y Phakopsora meibomiae. La planta puede ser del género Gossypium . El patógeno fúngico puede ser Phakopsora gossypii .
En alg unas implementaciones, el patógeno fúngico puede ser, por ejemplo, Gymnosporangium juniperi-virginianae , Cronartium ribicola, Hemileia vastatrix Puccinia graminis, Puccinia coro nata , Puccinia hemerocallidis, subespecie Puccin ia persistens. Triticina, Puccinia sriiformis, Puccinia triticina, Phakopsora meibomiae, Phakopsora pachyrhizi , U romyces phaseoli, U romyces appendeculatus, Fusarium graminearum , Bipolaris sorokiniana, o una combi nación de los mismos. En implementaciones alternativas, la enfermedad fúngica puede ser por ejemplo: roya de manzano-ced ro, q ue ataca por ejemplo, manzana y pera y espino albar) ; roya de burbuja de pino blanco, que ataca por ejemplo, pinos blancos y grosella; roya parda , que ataca, por ejemplo, la planta de café; roya de tallo de trigo que ataca, por ejemplo, prados de Kentucky, cebada y trigo ; roya en forma de corona , q ue ataca por ejemplo avenas y raygrás; roya de frijol de soya que ataca, por ejemplo, frijol de soya y varias leguminosas; roya de hoja, que ataca por ejemplo , trigo; roya del frijol que ataca , por ejemplo, frijol; roya de Lirio de d ía , que ataca por ejemplo el Lirio de d ía; roya de trigo en granos, también conocida como roya “parda” o “roja”; roya “amarilla” o “rayada”, que ataca , por ejemplo, el trigo; mancha de septoriosis, que ataca, por ejemplo, trigo; y plaga de cabeza de Fusarium, que ataca por ejemplo, el trigo.
En implementaciones alternativa, el patógeno fúngico puede ser, por ejemplo, un hongo que genera plaga en el tejido de la hoja en una planta de cultivo. En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico Gymnosporangium juniperi-virginianae , y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya de cedro-manzana. En modalidades alternativas, el patógeno de cultivo de planta es el patógeno fúngico Cronartium ribicola , y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya de burbuja de pino blanco. En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya parda. En modalidades alternativas , el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico Puccinia gramin is, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya de tallo de trigo. En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico Puccinia coronata , y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya en forma de corona. En modalidades alternativas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fú ng ico Phakopsora meibomiae o Phakospora pachyrhizi , y la enfermedad puede ser, por ejemplo , roya de frijol de soya. En modalidades alternativas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico U romyces phaseoli , y la enfermedad puede ser, por ejemplo , roya de frijol. En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico Puccinia hemerocallidis, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, la roya de lirios. En modalidades alternativas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fú ngico Puccinia persistens, subespecie triticina , y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya parda o roya roja. En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fú ngico Puccinia sriiformis, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya amarilla o roya de franja. En modalidades alternativas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico U romyces appendeculatus, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya de frijol . En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico Puccinia triticina, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, roya de hoja . En modalidades alternativas, el patógeno fúngico de la planta de cultivo es Fusarium g raminearum y la enfermedad puede ser, por ejemplo, plaga de cabeza de Fusarium . En modalidades seleccionadas, el patógeno de la planta de cultivo es el patógeno fúngico Bipolaris sorokiniana, y la enfermedad puede ser, por ejemplo, mancha de septoriosis.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Pythium spp. , y la enfermedad es plaga foliar de pythium y/o plaga de pythium.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Limonomyces roseipellis, y la enfermedad es parche rosa.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Rhizoctonia cerealis, y la enfermedad es parche amarillo.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Sclerophthora macrospora, y la enfermedad es mildiú lanoso/pasto amarillo.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Ustilago striiformis, y la enfermedad es mugre de franja.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Gaeumannomyces graminis var. avenae, y la enfermedad es parque que abarca todo .
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Microdochium nivale, y la enfermedad es parche de microdochium.
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Puccinia spp. , y la enfermedad es roya .
En ciertas modalidades, la enfermedad es pasto amarillo.
En ciertas modalidades, la enfermedad es plaga de hoja .
En ciertas modalidades, la peste de la planta es Ascochyta spp. , y la enfermedad es plaga de hoja de Ascochyta .
En ciertas modalidades, la enfermedad es septoriosis de hoja de verano.
En algunas modalidades, la enfermedad de la planta es septoriosis de alqu itrán de maple.
En algu nas modalidades, la enfermedad de la planta es Asían Citrus Psyllid (ACP) / H uanglongbing (H LB) , o cáncer de Citrus. En otras modalidades, la enfermedad de la planta es una o más de las descritas en los sitios web http://www.cdfa .ca .gov/plant/PDEP/target_pests. html ; http://www.fs.fed . us/r6/nr/fid/wo-fidls/fidls-title.shtml ; En algunas modalidades, la enfermedad de la planta es septoriosis bacteriana y/o punto bacteriano.
[E] En algunas modalidades, las combinaciones aquí descritas pueden prepararse utilizando metodos descritos, por ejemplo, en la Publicación de Patente Internacional WO 2009/155693.
En algunas modalidades, los métodos para elaborar las combinaciones aquí descritas incluyen: (i) mezclar un aceite parafínico, un emulsificante, un pigmento, un tensoactivo de Silicon, y un agente anti sedimentación para formar una primera mezcla; y (ii) homogenizar la primera mezcla formada en el paso (i) para formar una segunda mezcla.
En algunas modalidades, los métodos para elaborar las combinaciones aquí descritas incluyen: (i) mezclar un aceite parafínico, un emulsificante, un tensoactivo de Silicon, y agente anti-sedimentación para formar una primera mezcla (por ejemplo, una emulsión); y (ii) introducir un pigmento (por ejemplo, dispersión de pigmento a base de agua) en la primera mezcla utilizando tensión de corte (por ejemplo, homogenización, corte mecánico, molido/triturado) para formar una segunda mezcla (por ejemplo, una emulsión dispersada).
En algunas modalidades, los métodos para elaborar las combinaciones aquí descritas incluyen: (i) mezclar un aceite parafínico, un emulsificante, un pigmento, un tensoactivo de silicón, y un agente anti- sedimentación para formar una primera mezcla ; y (ii) aplicar tensión de corte (por ejemplo, homogen ización , corte mecánico, molido/triturado) a la primera mezcla formada en el paso (i) para formar u na segu nda mezcla .
En algunas modalidades, los metodos para elaborar las combinaciones aqu í descritas incluyen : (i) proporcionar una primera mezcla q ue comprende una o más de los siguientes: un aceite parafínico, un emulsificante, un tensoactivo de Silicon , y un agente anti-sedimentación ; y (ii) aplicar tensión de corte a la primera mezcla formada en el paso (i) para formar una segunda mezcla .
En ciertas modalidades, el pigmento es un pigmento d ispersadle en agua .
En ciertas modalidades, la primera mezcla es una emu lsión.
En ciertas modalidades, los componentes que están presentes en la primera mezcla se pueden ag regar todos a la vez y mezclarse; o algunos de los componentes se pueden ag regar y mezclar después de la adición y mezclado de uno o más de otros componentes.
En ciertas modalidades , uno o más componentes pueden ser agregados antes y d urante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla (por ejemplo, los métodos pueden incluir además agregar el pigmento antes y/o d urante la aplicación de la tensión de corte a la primera mezcla (por ejemplo, para lograr u n tamaño de partícula del pigmento (por ejemplo, u n pigmento dispersible en ag ua) no mayor a 1 00 micrómetros (por ejemplo, de 50% a 99% , 50% a 90% , 50% a 80% , 90% a 99% del pigmento (por ejemplo, pigmento d ispersadle en agua) tiene un tamaño de partícula no mayor a 100 micrómetros) .
Por ejemplo: La primera mezcla puede incluir un aceite parafín ico, un emulsificante , y un agente anti-sedimentación.
El metodo puede incluir además ag regar u n tensoactivo de Silicon y un pigmento antes y/o du rante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla .
La primera mezcla puede incluir un aceite parafínico, un emulsificante, y un agente anti-sedimentación , y el método puede incl uir además ag regar un tensoactivo de Silicon y un pigmento antes y/o durante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla .
Como otro ejemplo: La primera mezcla puede incluir: un aceite parafínico, un emulsificante, un tensoactivo de Silicon , y un agente anti sedimentación.
El paso de abastecimiento puede incl ui r (a) mezclar juntos el aceite parafínico, el emulsificante , y el tensoactivo de silicón ; y (b) ag regar el agente de sedimentación a la mezcla de aceite parafínica/emulsificante/tensoactivo de silicón formada en (a).
La primera mezcla puede incluir: un aceite parafín ico, un emulsificante, u n tensoactivo de silicón , y u n agente antisedimentación, y el paso de abastecimiento puede incluir (a) mezclar juntos el aceite parafínico, el emu lsificante, y el tensoactivo de silicón ; y (b) agregar el agente anti sedimentación a la mezcla de aceite parafínico/emulsificante/tensoactivo de silicón formada en (a) .
Como u n ejemplo adicional: La primera mezcla puede incluir: un aceite parafínico y un emulsificante.
El metodo puede incluir además agregar el pigmento y el tensoactivo de silicón antes y/o durante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla .
La primera mezcla puede incluir: un aceite parafín ico y un emulsificante, y el método puede inclu ir además agregar el pigmento y el tensoactivo de silicón antes y/o d u rante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla .
En ciertas modalidades, la segunda mezcla es una emulsión dispersada.
En ciertas modalidades, aplicar tensión de corte a la primera mezcla puede incluir uno o más de los siguientes: homogenizar la primera mezcla; corte mecánico de la primera mezcla; o molido y/o triturado de la primera mezcla.
En ciertas modalidades, el paso (ii) en los métodos descritos anteriormente incluyen operación de alimentación doble de un homogen izador Sonolator (Sonic Corp.) . Ver por ejemplo el sitio web http://www.sonicmezclar.com/homogenizer/.
En ciertas modalidades, el paso (ii) en los metodos descritos anteriormente incluye un homogenizador de alta presión tipo estator-rotator, o de molino coloidal , o de alimentación simple (tal como APV 2000, Micro fluidizer, o Sonolator) . En general, estos métodos incluyen pre-mezclar el aceite y pigmento que posteriormente serán procesados a través del homogenizador. En algunos casos, el proceso incluye la operación de alimentación doble en donde el aceite y el pigmento no se premezclan sino más bien se alimentan al homogenizador por separado y se mezclan instantáneamente en la válvula de homogenización .
Los métodos pueden incluir además ag regar un agente anti-sedimentación a la segunda mezcla formada en (ii) .
En ciertas modalidades, los métodos incluyen además mezclar la segunda mezcla con agua du rante un tiempo suficiente para formar una emulsión de aceite en agua.
Se pueden combinar cualquiera de u na o más de las características descritas en de [I I I] [A] a [I I I] [ D] .
Las características descritas en la sección I I I anterior, se pueden combinar con cualq uiera de una o más de las características descritas en las secciones I y I I anteriores.
Varias implementaciones y ejemplos de las combinaciones se describen en la presente invención . Estas modalidades y ejemplos son ilustrativos, y no limitantes .
EJEM PLOS Ejemplo 1 : Efecto de Agente Anti-sedimentación Haciendo referencia a la figu ra 1 , la imagen en la parte superior (a) muestra una mezcla del pigmento mezclado en el aceite. Existe una agregación y goteo inmediato del material sólido. No fue posible volver a dispersar el material en la agitación , y no hubo beneficio de la homogenización.
Haciendo referencia a la figura 1 , la imagen en la parte med ia (b) muestra el efecto de la adición del agente de sedimentación en el 1 -Pack, que se descubrió que reduce la agregación y goteo del pigmento cuando se ag rega al aceite. Con el tiempo , (semanas, meses) ocu rre cierta separación de fase; sin embargo, esto puede ser revertido a traves de agitación .
Haciendo referencia a la figura 1 , la imagen en la parte inferior (c), muestra el efecto de la adición de un paso de procesamiento de corte superior para dispersar el agente de sedimentación en el aceite. Un paso de procesamiento de corte superior (utilizando una operación de alimentación d ual Sonolator, Sonic Corp.) reduce en forma adicional el tamaño de partícula del pigmento y mejora la estabilidad .
Ejemplo 2 El estudio q ue se encuentra a contin uación muestra el control de septoriosis en forma de dólar y parche cafe cuando se trataron con Civitas 1 -Pack (o Civitas O N E), Civitas + propiconazol 1 pack y en comparación con Civitas (2-Pack) estándar y en combinación con fungicidas q u ímicos .
La prueba se llevó a cabo en la “t de investigación”. Los tratamientos se aplicaron utilizando 8004 calibrado para suministrar 88 galones por aere (333 litros por metro2) . Todos los d ías de aplicación eran sin lluvia y todos los tratamientos se aplicaron a una carpa seca generalmente a media mañana.
El estudio se mantuvo como un t de campo de golf típico.
El sitio tiene una historia de actividad de parche café ( Rhizoctonia solani) y septoriosis en forma de dólar severa . El pasto consistió en “Princeville” que se segó a una altura de 0.450 y tres veces a la semana . El área de estudio recibió 1 .5 Ib N (680.3 grms) por 1000 pies2 (92.9 mts2) de 31 -0-0 (I BDU) en la primavera antes de la prueba .
Se evaluó septoriosis en forma de dólar ( Sclerotinia homoeocarpa) en un porcentaje de escala de generación de plaga (%) de 0 a 1 00, en donde 100 = área de parcela total con plaga. El % de área de parcela con plaga por parche café, se evaluó en u n % de escala ( Rhizoctonia solani) (%) con plaga de 0 a 100 en donde 100 = área de parcela total con plaga. Se evaluó la fitotoxicidad en una escala de 0 a 5 en donde 2 = a máximo aceptable de una aplicación de fung icida y 5= pasto café. La calidad del césped se evaluó en una escala de 0 a 10 en donde 10= césped óptimo. A finales de J ulio el n úmero de centros de alimentación visible de g usanos cortadores neg ros ( Agrotis ípsilon ( Hufnagel ) se contó por parcela . Los datos se sometieron a un ANOVA utilizando ARM y la prueba de comparación promedio de múltiple Tukeys.
Los datos de septoriosis en forma de dólar se encuentran en la tabla 1 . Los datos del parche café se muestran en la tabla 2. Civitas + Harmonizer (aka Civitas 2 Paq uetes) y Civitas 1 Paquete y Civitas + propiconazole 1 Paquete (con agente de sedimentación) se desempeñaron m uy bien y tuvieron una enfermedad significativa cuando se compararon con el control no tratado . El impacto mayor en la calidad del césped fue la severidad de septoriosis en forma de dólar y parche café. Generalmente, los tratamientos q ue proporcionan mayor nivel de septoriosis tuvieron la más alta calidad .
A finales de julio, una población natural de g usanos cortadores neg ros ( Agrotis Ípsilon (H ufnagel) invadió las parcelas. Hubo una reducción agrónomamente importante en los gusanos cortadores neg ros en las parcelas que recibieron Civitas + Harmonizer y Civitas 1 Paq uete.
Los datos demuestran que Civitas 1 Paquete proporcionó buen control en la septoriosis de dólar y control de parche marrón .
N r Ui l o en o cn Tabla 1. Porcentaje de área de parcela con plaga de septoriosis de dólar CD 00 Se aplicaron tratamientos el 27 May A), 8 (B) y 23 (C) Junio, y 3 (D) y 23 (E) Julio 2010.
* Los promedios seguido por la misma letra no difieren significativamente (P=.05, Tukey's HSD) ***Se valoró la septoriosis de dólar ( Sclerotinia homoeocarpa) en un porcentaje (%) de escala de plaga de 0 a 100, en donde 100= total de área de parcela con plaga Tabla 2. Porcentaje de área de parcela por plaga con parche cafe Los tratamientos se aplicaron el 27 de Mayo (A), 8 (B) y 23 (C) Junio, y 3 (D) y 23 (E) Julio 2010.
** Los promedios seguidos de la misma letra no difirieron significativamente (P=.05, Tukey's HSD) *** El parche café se evaluó en un porcentaje de escala (%) con plaga de 0 a 100, en donde 100 área de parcela total con plaga.
M GO CJi o en o Ol Tabla 3. Calidad de cesped general o o Tabla 4. El n úmero de centros de alimentación de g usano cortador por 25 pies cuad rados (2.32 metros2) y fitotoxicidad tal como es i m pactada Los tratamientos se aplicaron el 27 de Mayo (A), 8 (B) y 23 (C) Junio, y 3 (D) y 23 (E) Julio 2010.
* Se evaluó la fitotoxicidad en una escala de 0 a 5, en donde 2 = a máximo aceptable de una aplicación de fungicida y 5 = pasto cafe.
# Se contaron los números de centros de gusano cortador por parcela.
Ejemplo 3 El estudio se llevó a cabo en raygrás perene mantenido bajo condiciones de manejo de canal , y se segaron tres veces a la semana en una altura de corte de 0.5 pulgada ( 1 .27 cms) . El área de pasto experimental fue fertilizada con 1 .5 Ib de n itrógeno (680.3 g rm) (1 8-9-18) y por 1000 pies2 (92.9 mts2) el 1 5 de Mayo y el 20 J ulio . Las parcelas con tratamiento, 3 pies x 6 pies (0.91 x 1 .82 mts2) , se distribuyeron en u n d iseño de bloque completo aleatorizado con tres replicas. Todos los tratamientos se aplicaron con u n rociador con CC pulverizado utilizando una boquilla TeeJet 1 1 008E en 40 psi, en un equivalente de agua de 2 gal (7.57 Its .) por 1000 pies2 (92.9 mts2) . Se realizaron las aplicaciones de tratamientos el 2 , 16, 30 de Agosto y el 6 de Septiembre. El área de pasto experimental se inoculó con M. oryzae el 16 de Agosto y 2 de Septiembre (4.5 x 104 y 5.2 x 104 comcida por mi de suspensión acuosa , respectivamente) . El pasto se mantuvo en una altu ra de corte de 2.5 pulgadas (6.35 cms. ) después de la inoculación y se segaron una vez a la semana. Se evaluó la incidencia de la enfermedad el 9 y 16 de Septiembre. Los datos se sometieron a análisis de variedad y se realizaron múltiples comparaciones de los valores promedio utilizando la prueba de proporción-k Waller-Duncan .
Mezcla en tanque de Civitas 2 Paquetes, Civitas 1 Paq uete y 1 Paquete con fu ng uicida de Tiofanato-metilo (Cleary 3336) controló sig n ificativamente la enfermedad cuando se compa ró con el control no tratado . z Incidencia de Septoriosis de Hoja Gris (% de cuchilla de hojas sintomática). Promedios de tres replicas de tratamientos. Se inocularon macetas con pasto raygrás perene (0.5-pulgadas (1.27 cm)) con Magnaporthe oryzae el 16 y 2 de Sept. (4.5 x 104 y 5.2 x 104 de conidia por mi de suspensión acuosa, respectivamente). yMezclas en tanque mostradas como un número de tratamiento individual. x14-días de aplicación realizada el 2, 16, 30 de Agos, y 6 de Sept. wLos promedios seguidos por la misma letra no difieren significativamente (P=0.05, Waller-Duncan k=100).
Otras modalidades están dentro del alcance de las sig u ientes reivind icaciones .

Claims (73)

REIVI NDICACION ES
1 . U na composición q ue comprende u n aceite parafínico, un emulsificante, un pigmento, un tensoactivo de Silicon , y un agente anti-sedimentación .
2. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde la proporción en peso del aceite parafínico al emulsificante es de 10: 1 a 500: 1 .
3. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o reivindicación 2 , en donde la proporción en peso del aceite parafínico al emulsificante es de 50: 1 .
4. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 3, en donde el aceite parafínico comprende u na parafina que tiene de 1 6 átomos de carbono a 35 átomos de carbono.
5. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 4, en donde el aceite parafínico tiene un contenido de parafina de al menos el 80% .
6. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 5, en donde el aceite parafínico comprende isoparafinas sinteticas.
7. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 6, en donde el emulsificante comprende un etoxilado de alcohol natural o sintético, un alcoxilado de alcohol , un polisacárido de alquilo , un oleato de glicerol , u n copolímero de bloque de polioxietileno- polioxipropileno, un etoxilado de fenol de alqu ilo, un tensoactivo polimerico, un polietilenglicol, un etoxilado de éster de ácido g raso de sorbitano, o u na composición de los mismos.
8. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 7, en donde el emulsificante comprende un etoxilado de alcohol natural o sintético.
9. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 8 , en donde el pig mento es un ftalocianina policlorinada (Cu I I) .
1 0. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 9, en donde la proporción en peso del aceite parafínico al pigmento es de 5: 1 a 100: 1 .
1 1 . La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 10, en donde la proporción en peso del aceite parafínico al pigmento es de 30: 1 .
12. La composición de acuerdo con cualq uiera de las reivindicaciones de la 1 a la 1 1 , en donde el pigmento es un pigmento dispersible en agua .
1 3. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 1 1 , en donde el pigmento' es un pigmento dispersible en aceite.
14. La composición de acuerdo con cualq uiera de las reivindicaciones de la 1 a la 13, en donde el tensoactivo de silicón es un poliéter de silicón .
1 5. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 14, en donde el tensoactivo de silicón comprende además un polietilenglicol de acuerdo con la fórmula IV: R1— O— (CH2CH2O)f— R2 en donde R1= H o CH2 = CH-CH2 o COCH3; R2 = H o CH2=CH-CH2 O COCH3; y f > 1.
16. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 15, en donde la proporción en peso del pigmento al tensoactivo de silicón es de 2:1 a 50:1.
17. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 16, en donde la proporción en peso del pigmento al tensoactivo de silicón es de 3:1.
18. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 17, en donde el agente anti sedimentación es un óxido de metal o una arcilla orgánicamente modificada.
19. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 18, en donde el agente anti sedimentación es un óxido de metal.
20. La composición de acuerdo con la reivindicación 19, en donde el agente anti-sedimentación es un óxido de metal pirógeno o un óxido de metal precipitado.
21. La composición de acuerdo con la reivindicación 20, en donde el agente anti-sedimentación es sílice pirógena o sílice precipitada.
22. La composición de acuerdo con la reivindicación 21 , en donde el agente anti-sedimentación es sílice pi rógena .
23. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 22, en donde la proporción en peso del aceite parafínico al agente anti-sedimentación es de 5: 1 a 100: 1 .
24. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 23, en donde la proporción en peso del aceite parafínico al agente anti-sed imentación es de 50: 1 .
25. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 24, en donde el pigmento se dispersa establemente en la composición .
26. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 25, en donde la composición comprende:
27. La composición de acuerdo con cualq uiera de las reivindicaciones de la 1 a la 25, en donde la composición comprende:
28. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 25, en donde la composición comprende:
29. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 25, en donde la composición comprende:
30. La composición de acuerdo con cualq uiera de las reivindicaciones de la 26 a la 29, en donde el aceite parafínico es N65DW.
31 . La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 26 a la 29, en donde el em ulsificante es Atlox 3273.
32. La composición de acuerdo con cualq uiera de las reivindicaciones de la 26 a la 29, en donde el pig mento es GCDPC60.
33. La composición de acuerdo con cualq uiera de las reivindicaciones de la 26 a la 29, en donde el tensoactivo de Silicon y el polietilenglicol es Silwet L-77.
34. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 26 a la 29, en donde el agente anti sedimentación es Aerosil 200.
35. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 34, en donde la composición incluye además u no o más de otros fungicidas q u ímicos .
36. La composición de acuerdo con la reivind icación 35, en donde el u no o más de otros fungicidas químicos se seleccionan de fungicidas DM I , carboximida, d icarboximida , y M BC .
37. La composición de acuerdo con la reivindicación 36 , en donde el uno o más de otros fungicidas qu ímicos es un fungicida DM I .
38. La composición de acuerdo con la reivindicación 37 , en donde el u no o más de otros fungicidas qu ímicos es propioconazol.
39. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 38 , en donde la composición comprende además agua.
40. La composición de acuerdo con la reivindicación 39, en donde la composición es una emulsión de aceite en agua.
41 . U n metodo para controlar una enfermedad, condición , o lesión originada por una peste de u na planta, en donde el método comprende aplicar a la planta una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 40.
42. El método de acuerdo con la reivindicación 41 , en donde la peste se selecciona del grupo que consiste en hongos, bacterias, virus, arañas, garrapatas, ácaros, nematodos, gastrópodos e insectos.
43. El método de acuerdo con la reivindicación 41 , en donde el peste se selecciona del g rupo que consiste en hongos, garrapatas , ácaros , gastrópodos e insectos .
44. El método de acuerdo con la reivindicación 41 , en donde la peste se selecciona del g rupo que consiste en gorgojo de pasto azul, gusano cortador de césped, gusano telarañero del césped , coch inilla, larvas , afidos, ácaros, chinches, parpalla, escarabajo, saltamontes, bráctea , típula, tijerillas, babosas, hormigas , pulgas , cochinilla harinosa y garrapata.
45. El metodo de acuerdo con la reivindicación 41 , en donde la peste se selecciona del g rupo que consiste en gorgojos de pasto azul an ual, ácaros de bancos de pasto, cochinilla harinosa , ácaros , gusanos cortadores, g usanos telarañeros del césped y g usanos soldado del otoño.
46. El método de acuerdo con la reivindicación 41 , en donde la peste se selecciona del grupo q ue consiste en un hongo que origi na antraenosis, un hongo que origina parche café, u n hongo que origina septoriosis en forma de dólar, un hongo que origina septoriosis de hoja color g ris , un hongo que origina roya en forma de corona, un hongo q ue origina parche de fusarium, un hongo que origina parche de zoysia grande, un hongo que origina septoriosis de la hoja, un hongo que origina anillo necrótico, un hongo q ue origina mildiú polvoso, u n hongo que origina una hebra color roja, un hongo que origina u n moho de la nieve rosa , un hongo que origina u n moho de la nieve gris, un hongo que origina plaga del sur, un hongo q ue origina septoriosis de muerte de primavera, un hongo q ue origina parche de verano, un hongo que origina pasto amarillo, un hongo que origina plaga foliar de pythium , un hongo que origina parche rosa, un hongo que origina plaga de la hoja , u n hongo que origina parche amarillo, un hongo que origina mild iú lanoso, un hongo que orig ina plaga de pythium , un hongo que origina royas, un hongo que origina suciedad en forma de tira, un hongo que origina septoriosis de hoja de verano, un hongo que origina un parche que abarca todo y un hongo que origina un parche de microdochium.
47. El metodo de acuerdo con la reivindicación 41, en donde la peste se selecciona del grupo que consiste en un hongo que origina antraenosis, un hongo que origina parche café, un hongo que origina roya en forma de corona, un hongo que origina septoriosis en forma de dólar, un hongo que origina parche de fusarium, un hongo que origina septoriosis de hoja gris, un hongo que origina un parche grande de zoysia, un hongo que origina septoriosis de la hoja, un hongo que origina derretimiento, un hongo que origina anillo necrótico, un hongo que origina mildiú polvoso, un hongo que origina hebra color rojo, un hongo que origina moho de la nieve gris, un hongo que origina moho de la nieve rosa, un hongo que origina plaga del sur, un hongo que origina septoriosis de muerte de primavera y un hongo que origina parche de verano.
48. El método de acuerdo con la reivindicación 41, en donde la planta es un césped o un cultivo.
49. El método de acuerdo con la reivindicación 41, en donde la planta es un césped.
50. El método de acuerdo con la reivindicación 49, en donde el césped se selecciona del grupo que consiste en agrostire, raygrás, pasto azul de Kentucky, pasto azul anual, pasto de bermuda, paspalum, pasto de zoysia, festucas, pasto de bahía, pasto de San Agustín, pasto de ciempiés, pasto de búfalo, grama azu l , pasto ag ropiro, pasto de alfombra , buffo y barrón.
51 . El metodo de acuerdo con la reivindicación 49, en donde el césped se selecciona del g rupo que consiste en agrostire, raygrás, pasto azul de Kentucky, pasto azul anual , pasto de Bermuda , paspalum y pasto de zoysi .
52. Un método que comprende: (i) mezclar un aceite parafínico, un emu lsificante, un tensoactivo de Silicon , y un agente anti-sedimentación para formar una primera mezcla (por ejemplo, u na emulsión) ; y (ii) introd ucir un pigmento en la primera mezcla y aplicar tensión de corte para formar una segunda mezcla; o (i) mezclar un aceite parafínico, un emu lsificante, un pigmento, u n tensoactivo de Silicon , y u n agente anti sedimentación para formar una primera mezcla; y (ii) aplicar tensión de corte (por ejemplo, homogenización , corte mecánico, molido/triturado) a la primera mezcla formada en el paso (i) para formar una seg unda mezcla.
53. El método de acuerdo con la reivindicación 52 , en donde el pigmento es un pigmento dispersible en agua .
54. El método de acuerdo con la reivindicación 53, en donde la primera mezcla es una emu lsión.
55. El método de acuerdo con la reivindicación 52, en donde aplicar la tensión de corte comprende u no o más de los siguientes: homogen izar la primera mezcla ; tensión mecánica de la primera mezcla; o molido y/o triturado de la primera mezcla.
56. El metodo de acuerdo con la reivind icación 52 , en donde la segunda mezcla es una emulsión dispersada.
57. Un método que comprende (i) proporcionar una primera mezcla que comprende u no o más de los siguientes; un aceite parafínico, u n emu lsificante, u n tensoactivo de Silicon , y un agente anti-sedimentación ; y (ii) aplicar tensión de corte a la primera mezcla proporcionada en el paso (i) para formar una segunda mezcla .
58. El método de acuerdo con la reivindicación 57, en donde la primera mezcla comprende u n aceite parafínico, un emulsificante, y un agente anti-sedimentación .
59. El método de acuerdo con la reivindicación 58 , en donde el método comprende además agregar un tensoactivo de Silicon y un pigmento antes y/o du rante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla.
60. El método de acuerdo con la reivindicación 57, en donde la primera mezcla comprende: u n aceite parafínico, un emu lsificante , un tensoactivo de Silicon , y un agente anti sedimentación .
61 . El método de acuerdo con la reivi ndicación 60, en donde el abastecimiento comprende (a) mezclar juntos el aceite parafínico, el emulsificante, y el tensoactivo de Silicon ; y (b) agregar el agente anti-sedimentación a la mezcla de aceite parafínica/emulsificante/tensoactivo de Silicon formada en (a) .
62. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 60 o 61 , en donde el método comprende agregar el pigmento antes y/o d urante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla .
63. El método de acuerdo con la reivindicación 57 , en donde la primera mezcla comprende: un aceite parafínico y emulsificante.
64. El método de acuerdo con la reivindicación 63, en donde el método comprende además agregar el pig mento y el tensoactivo de silicón antes y/o durante la aplicación de tensión de corte a la primera mezcla.
65. El método de acuerdo con la reivindicación 64, en donde el método comprende además ag regar un agente anti sedimentación a la seg unda mezcla formada en (ii) .
66. El método de acuerdo con la reivind icación 52 o 57, en donde el método comprende además mezclar la seg unda mezcla con ag ua du rante un tiempo suficiente para formar una emu lsión de aceite en agua.
67. Una composición emu lsificada que comprende: (i) u na fase continúa de aceite parafínico; (ii) una fase dispersa acuosa; (iii) un primer sólido dispersible; y (iv) un seg undo sólido dispersible ; en donde: (a) el primer sólido dispersible comprende un pigmento d ispersible en ag ua, el cual se d ispersa dentro de la fase d ispersa acuosa; y (b) el segu ndo sólido d ispersible comprende un agente anti-sedimentación , el cual se dispersa dentro de la fase continua de aceite parafínico y la fase dispersa acuosa , y está presente en una cantidad suficiente para prevenir que al menos el 50 por ciento del pigmento dispersible en ag ua se fusione y/o se asiente fuera de la fase dispersa y forme u na masa sólida no dispersible del pigmento dispersible en agua .
68. La composición de acuerdo con la reivindicación 67, en donde el agente anti-sedimentación está presente en u na cantidad suficiente para evitar q ue al menos el 99 por ciento del pigmento dispersible en agua se fusione y/o disperse fuera de la fase dispersa acuosa y forme una masa sólida no d ispersible del pigmento dispersible en agua.
69. La composición de acuerdo con la reivind icación 67, en donde no ocurre durante al menos 60 d ías una agregación pesada visualmente detectable del pigmento d ispersible en agua .
70. La composición de acuerdo con la reivindicación 67 , en donde el pigmento dispersible en ag ua q ue se ha agregado puede volverse a d ispersar mediante agitación de la composición .
71 . La composición de acuerdo con la reivindicación 67, en donde el pigmento dispersible en agua tiene un tamaño de partícula no mayor a 100 micrómetros.
72. La composición de acuerdo con la reivindicación 71 , en donde la composición se prepara aplicando tensión de corte a la composición .
73. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 71 y 72, en donde al menos una partícula del agente anti-sed imentación enlaza directa o i ndirectamente a una o más partículas del pigmento dispersible. RES UM EN La presente invención presenta una composición que comprende un aceite parafínico, un emu lsificante, un pigmento, un tensoactivo de Silicon , y u n agente anti-sedimentación . La presente invención tambien presenta u n método para controlar la enfermedad, condición o lesión originada por la peste de u na planta, en donde el método comprende aplicar a la planta la composición definida anteriormente. También se describe un método para elaborar la composición .
MX2014014887A 2012-06-04 2012-06-29 Formulaciones que contienen aceite parafinico y un agente antisedimentacion. MX2014014887A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261655417P 2012-06-04 2012-06-04
PCT/CA2012/050444 WO2013181738A1 (en) 2012-06-04 2012-06-29 Formulations containing paraffinic oil and anti-settling agent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014014887A true MX2014014887A (es) 2015-06-17

Family

ID=49711233

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014014887A MX2014014887A (es) 2012-06-04 2012-06-29 Formulaciones que contienen aceite parafinico y un agente antisedimentacion.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US20150305329A1 (es)
EP (1) EP2858503B1 (es)
JP (1) JP2015522554A (es)
KR (1) KR20150023551A (es)
CN (1) CN104519741A (es)
AU (1) AU2012381990B2 (es)
CA (1) CA2875369C (es)
CL (1) CL2014003315A1 (es)
ES (1) ES2813863T3 (es)
IN (1) IN2014KN02990A (es)
MX (1) MX2014014887A (es)
WO (1) WO2013181738A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2472806A1 (en) 2004-05-18 2005-11-18 Petro-Canada Compositions and methods for treating turf insect pests and diseases such as fungal infestations
US9357768B2 (en) 2006-10-05 2016-06-07 Suncor Energy Inc. Herbicidal composition with increased herbicidal efficacy
CN102215692B (zh) 2008-06-26 2014-10-22 森科能源公司 含有颜料的改良型草坪草杀真菌制剂
EP2613635B1 (en) 2010-09-09 2016-04-06 Suncor Energy Inc. Synergistic paraffinic oil and boscalid fungicides
PT3200584T (pt) 2014-10-02 2019-05-03 Bayer Cropscience Biologics Gmbh Composição essencialmente livre de água e que compreende pelo menos um agente de controlo biológico fúngico que forma esporo, um trissiloxano modificado com poliéter e sílica fumada ou precipitada
KR101721583B1 (ko) * 2015-04-02 2017-03-30 박재현 과실나무 동해방지용 조성물 및 그 제조방법
CN106472490B (zh) * 2016-09-26 2022-04-22 安徽省农业科学院植物保护与农产品质量安全研究所 一种热雾机用功能化助剂及其制备和使用方法
CN112203511B (zh) * 2018-04-30 2023-06-02 桑科能源股份有限公司 提高植物的非生物胁迫抗性的大环四吡咯化合物、组合物和方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO151687C (no) * 1980-11-10 1985-05-22 Stauffer Chemical Co Herbicid og plantevekstregulerende preparat i form av et vandig, rennende konsentrat av 2-(alfa-naftoksy)-n,n-dietyl-propionamid
US4844756A (en) * 1985-12-06 1989-07-04 The Lubrizol Corporation Water-in-oil emulsions
US5989331A (en) * 1996-05-28 1999-11-23 Southern Clay Products, Inc. TiO2 slurry stabilization
FR2767718B1 (fr) * 1997-08-28 1999-10-22 Oreal Emulsion eau-dans-huile comprenant de la silice pyrogenee et un alkylether de polysaccharide
US6379687B2 (en) * 1998-05-28 2002-04-30 Bayer Corporation Inhibiting phase separation in low viscosity water-based pesticide suspensions
DE102004014704A1 (de) * 2004-03-25 2005-10-13 Wacker-Chemie Gmbh Partikelstabilisierte Emulsionen
CA2472806A1 (en) 2004-05-18 2005-11-18 Petro-Canada Compositions and methods for treating turf insect pests and diseases such as fungal infestations
CA2507482C (en) 2004-05-18 2014-02-25 Petro-Canada Spray oil and method of use thereof for controlling turfgrass pests
US20100292079A1 (en) * 2006-09-06 2010-11-18 Syngenta Crop Protection, Inc. Pickering emulsion formulations
DE102007061455A1 (de) * 2007-12-20 2009-06-25 Evonik Degussa Gmbh Entschäumerformulierung
CN102215692B (zh) * 2008-06-26 2014-10-22 森科能源公司 含有颜料的改良型草坪草杀真菌制剂
CN101904802B (zh) * 2009-06-03 2015-03-11 赢创德固赛有限公司 油包水乳液体系及其制备方法
PL2563115T3 (pl) * 2010-04-26 2018-04-30 Dow Agrosciences, Llc Stabilizowane rolnicze dyspersje olejowe
EP2613635B1 (en) * 2010-09-09 2016-04-06 Suncor Energy Inc. Synergistic paraffinic oil and boscalid fungicides
AU2012262228A1 (en) * 2011-06-03 2013-12-19 Suncor Energy Inc. Paraffinic oil and class B gibberellin biosynthesis inhibitor compositions
WO2012162846A1 (en) * 2011-06-03 2012-12-06 Suncor Energy Inc. Paraffinic oil-in-water emulsions for controlling infection of crop plants by fungal pathogens
US20140256556A1 (en) * 2011-06-13 2014-09-11 Suncor Energy Inc. Delivery of paraffinic oil-containing compositions to root tissue of plants

Also Published As

Publication number Publication date
IN2014KN02990A (es) 2015-05-08
EP2858503A1 (en) 2015-04-15
US20150305329A1 (en) 2015-10-29
AU2012381990B2 (en) 2017-02-23
CA2875369A1 (en) 2013-12-12
WO2013181738A1 (en) 2013-12-12
KR20150023551A (ko) 2015-03-05
JP2015522554A (ja) 2015-08-06
ES2813863T3 (es) 2021-03-25
CA2875369C (en) 2017-11-21
AU2012381990A1 (en) 2015-01-22
CN104519741A (zh) 2015-04-15
EP2858503B1 (en) 2020-06-03
US20210068392A1 (en) 2021-03-11
CL2014003315A1 (es) 2015-06-19
EP2858503A4 (en) 2015-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20210068392A1 (en) Formulations Containing Paraffinic Oil and Anti-Settling Agent
US20200253200A1 (en) Delivery of paraffinic oil-containing compositions to root tissue of plants
US9750249B2 (en) Synergistic paraffinic oil and boscalid fungicides
CA2836818C (en) Paraffinic oil and class b gibberellin biosynthesis inhibitor compositions
CN103732071A (zh) 用于控制由真菌病原体引起的作物感染的水包石蜡油型乳剂
AU2015201677A1 (en) Delivery of paraffinic oil-containing compositions to root tissue of plants