MX2014010896A - Sistema integrador de cuentas para seleccionar y ordenar informacion ponderada para su acceso más eficiente y el proceso viral de difusion. - Google Patents

Sistema integrador de cuentas para seleccionar y ordenar informacion ponderada para su acceso más eficiente y el proceso viral de difusion.

Info

Publication number
MX2014010896A
MX2014010896A MX2014010896A MX2014010896A MX2014010896A MX 2014010896 A MX2014010896 A MX 2014010896A MX 2014010896 A MX2014010896 A MX 2014010896A MX 2014010896 A MX2014010896 A MX 2014010896A MX 2014010896 A MX2014010896 A MX 2014010896A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
information
clause
user
weighting
users
Prior art date
Application number
MX2014010896A
Other languages
English (en)
Inventor
Sanchez Marchand Ricardo
Rojas Sanchez Fernando
Original Assignee
Sanchez Marchand Ricardo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanchez Marchand Ricardo filed Critical Sanchez Marchand Ricardo
Publication of MX2014010896A publication Critical patent/MX2014010896A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F16/00Information retrieval; Database structures therefor; File system structures therefor
    • G06F16/20Information retrieval; Database structures therefor; File system structures therefor of structured data, e.g. relational data
    • G06F16/24Querying
    • G06F16/245Query processing
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/16Arrangements for providing special services to substations
    • H04L12/18Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast
    • H04L12/1813Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast for computer conferences, e.g. chat rooms
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/40Support for services or applications
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/50Network services
    • H04L67/535Tracking the activity of the user

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Game Theory and Decision Science (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Computational Linguistics (AREA)
  • Data Mining & Analysis (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)

Abstract

La materia objeto divulgada es un proceso que puede integrar información específica dentro de una sola cuenta, en una forma abierta para el usuario. El proceso de correspondencia ocurre basado en el interés del usuario y no basado en criterios definidos que alguien más ha creado y forzado sobre el usuario, tal como el interés de una compañía especifica o alguna otra persona. La invención también tiene un proceso viral, el cual permite que la información esté disponible para diferentes usuarios muy rápido y enfocada en el objeto de interés específico del usuario, mediante el uso de programas de lealtad (o concurrencia donde esté permitido).

Description

TÍTULO DE LA INVENCIÓN.
SISTEMA INTEGRADOR DE CUENTAS PARA SELECCIONAR Y ORDENAR INFORMACIÓN PONDERADA PARA SU ACCESO MÁS EFICIENTE Y EL PROCESO VIRAL DE DIFUSIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN.
Un sistema capaz de buscar, obtener, clasificar y seleccionar la información disponible en las redes, para integrarla en un paquete de información, en tiempo real (entiéndase por tiempo real a la realización simultanea del sistema integrador de cuentas de la presente invención y la publicación de la información en medios contenedores de información, sobre la cual se llevara a cabo el método relacionado) y para grupos abiertos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN.
Hoy en día la información que comúnmente se transmitía a través de medios tradicionales como la televisión, la radio y los periódicos, ahora está disponible a través de los medios digitales, lo que permite desarrollar un servicio poderoso de información potencialmente accesible a la mayoría de las personas independientemente de su ubicación. En consecuencia esto genera un mayor impacto en la sociedad, lo que permite a una persona obtener información específica relacionada con un tema. Desafortunadamente, incluso cuando la información publicada se clasifica utilizando algunos criterios relacionados con el público objetivo, el usuario tiene que completar un proceso de selección adicional, en algunos casos, múltiples etapas de selección adicionales.
Actualmente no hay métodos abiertos que pueden proporcionar la información seleccionada, de una manera sencilla, sin requerir que el usuario se registre en un grupo determinado, que por lo general requiere de datos personales, así como información relacionadas con alternativas de pago. Esta situación no es agradable para el usuario y también es riesgoso debido a los datos de carácter personal que se le requieren al usuario.
Existen tipos similares de servicios hoy en día, por ejemplo la solicitud de patente US2011/0047012, pero a través de esas soluciones el usuario debe completar la tarea en una forma mucho más compleja y se establecen restricciones especiales en el proceso de relación entre los usuarios y los proveedores de información. Este es un proceso controlado para proporcionar información y es "cerrado" debido a que se requiere de un registro por parte del usuario.
Por lo tanto el flujo de la información entre el usuario y el proveedor no es libre y mucho menos abierta. El usuario no puede obtener la información de su interés, de una forma efectiva y en el momento en que se genera, desde diferentes fuentes. Éste es el problema téenico que resuelve la presente invención, que consiste en un sistema de búsqueda, obtención y selección de información obtenida en forma simultanea de diferentes fuentes, en el momento en el que se publican en línea, realizando una clasificación y ponderación de la misma, publicándola en una plataforma de fácil acceso para el usuario, que de otra manera no hubiera podido tener acceso a ella en la forma filtrada priorizada y organizada, en el tiempo real en que se generó.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La materia descrita es un proceso que puede integrar la información específica en una sola cuenta, de un modo abierto, para el usuario. El proceso de identificación y sincronización se produce en función del interés del usuario, y no se basa en criterios que alguien más pudo haber definido y que son de carácter obligatorio para el usuario, por ejemplo, que hayan sido definidos por una compañía específica o por el interés de otra persona. La invención también se refiere a un proceso viral, es decir a un proceso a través del cual se permite que la información esté disponible para diferentes usuarios muy rápidamente y enfocada en el objetivo de interés especifico del usuario a través de la utilización de programas de lealtad (o concurrencias cuando lo permita).
Aquí es donde la materia descrita de la invención tiene su principal aplicación, ayudando al usuario a identificar, seleccionar y priorizar la información, en tanto la información se integra en una sola cuenta, lo que le permite al usuario acceder a la información pertinente para el usuario de una manera fácil, rápida y eficaz.
En la materia descrita de la invención, el concepto es completamente abierto, por lo que el proceso de identificación y sincronización se basa en la decisión sobre la información que desea ver el usuario(s), donde cada usuario establece el tipo de información de su interés y no se establece por algún sistema o por alguna compañía que controla el sistema.
Un primer objetivo de la invención, es permitir al usuario seleccionar la información que desea de entre una pluralidad de fuentes de información y/o de piezas individuales de información, la cual podría ser mostrada al usuario a través de un medio electrónico y, proporcionar la información al usuario en tiempo real o casi en tiempo real.
Continuando con la naturaleza de la materia divulgada, otro objeto de la invención es que el usuario puede obtener información sin que deba cumplir con el requisito de dar información personal, creando así más confianza en el sistema y permitiendo que la información fluya más libremente.
Otro objeto de la materia divulgada, es crear un grupo abierto con fácil acceso a la información, junto con una forma eficaz de distribuir la información.
Aún otro objeto de la materia descrita es proporcionar un sistema que identifique las fuentes RSS, sustituya caracteres y/o palabras potencialmente problemáticos, que elimine palabras o mensajes potencialmente ofensivos o mensajes incoherentes, que identifique y clasifique mensajes de acuerdo a palabras clave, que permita publicar información, ya sea la publicación original o una publicación diferente del mensaje original y realizar un seguimiento de la interacción con el mensaje.
Otro objeto de la materia descrita es clasificar los mensajes según su popularidad y volver a publicar los mensajes más populares o cierto tipo de mensajes.
Otro objeto de la materia descrita es permitir a una persona configurar y ejecutar un programa de lealtad (o concurrencias donde esté permitido) relacionado con una oferta o un mensaje particular y para gestionar y evaluar los programas de lealtad (concurrencias donde esté permitido).
Estos y otros aspectos de la materia descrita se proporcionan en el presente documento; sin embargo, la materia aquí descrita así como cada uno de sus objetos no debe interpretarse como limitativa o como la única forma de llevar a cabo la invención, o como que deben ser reclamados en un cierto orden, tampoco debe interpretarse como una combinación particular de los aspectos de la materia o que cualquier combinación particular de los aspectos debe estar en una modalidad particular, a menos que específicamente se establezca en la misma.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las Figs. la y Ib representan dos maneras diferentes de publicar un fragmento particular de información de acuerdo con una realización de la materia descrita.
Las Figs. 2a y 2b representan un ejemplo de los informes disponibles como parte de la materia descrita.
La figura 3 representa un ejemplo de un diagrama de flujo de una modalidad del proceso de la materia divulgada.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.
Este sistema puede buscar e identificar información seleccionada sobre un tema específico, dentro de una amplia variedad de fuentes de información (contenedores de información), incluyendo el internet (world wide web), redes sociales y cualquier otro medio de información (incluyendo las redes de información privadas o networks). Generalmente, se selecciona la información y a continuación, se desarrolla una clasificación y priorización, para organizar y definir la prioridad de cada paquete de información.
Una vez que la información se identifica, clasifica y prioriza, el sistema integra toda la información en una cuenta permitiendo que la información se pueda mostrar de una manera efectiva.
En una modalidad alternativa, la información se integra en múltiples cuentas. El sistema permite al usuario asignar criterios específicos relacionados con la zona geográfica (por ejemplo, área geográfica del usuario o de la información) que se correlaciona con el lugar donde se genera la información en la red o con el lugar de la fuente de información. Ésta característica geográfica es un criterio adicional, que junto con la identificación, valoración y selección de la información, genera un paquete de información con valor real para el usuario. Al menos, a través de alguno de estos valores reales se desarrolla la integración y presentación de manera organizada a través de medios electrónicos (por ejemplo, un ordenador personal, teléfono inteligente, teléfono móvil, tablet, pads o similares).
Este sistema funciona en tiempo real (o casi en tiempo real), teniendo en cuenta que las redes de información (contenedores de información), como Internet, intranets, páginas web, MySpace® (una marca registrada de MySpace, Inc.), Facebook® (una marca registrada de Facebook , Inc.), Twitter ® (marca registrada de Twitter, Inc.), etc., están cambiando continuamente. También, puesto que el proceso de búsqueda se realiza en línea (sincronizando el contenedor de información, el método asociado al sistema integrador de cuentas de la presente invención y la interfaz del usuario), y con un período específico de tiempo, lo cual refleja las tendencias preferidas de los usuarios en ese momento, generando un proceso acelerado de procesamiento de la información.
En una realización, el sistema realiza una búsqueda en los RSS (Really Simple Syndication). El mencionado formato RSS es un formato que se utiliza para compartir contenido a través de la web y proporciona un mecanismo para la actualización automática. Por ejemplo: Cualquier usuario puede solicitar una RSS para obtener el contenido en Twitter ®, Facebook ® o páginas Web.
Con esto en mente, el primer paso del sistema es la obtención de la información. Cada sitio requiere diferentes formas para pedir información. Algunos han publicado instrucciones escritas en su propio lenguaje de programación para solicitar un feed RSS (obtención de información). Independientemente, la información se obtiene a partir de diferentes fuentes en diferentes formas: Por ejemplo desde Twitter ®: Twitter ® se proporciona una API (interfaz de programación de aplicaciones) para acceder a la información contenida en Twitter ®. Esta interfaz particular proporciona diferentes criterios para presentar órdenes directas a Twitter ® para realizar una acción específica.
Otra posibilidad para localizar la información en Twitter ® es utilizar la API de Twitter ®Geocode. El geocode trabaja en coordinación con el sistema para buscar y encontrar a los usuarios que están twitteando cerca de la zona en un radio promedio. Una vez que estos usuarios están identificados, uno o más de ellos podría ser seleccionado y su información recuperada a través de RSS para su presentación al usuario.
Hay una instrucción utilizada para solicitar a Twitter darnos en un RSS feed todos los tweets de un usuario. En este ejemplo, esto se puede realizar a través de la URL: twitter.com / estados / User_timeline / userid.rss.
Siguiendo con este ejemplo, el sistema solicita información de Twitter con este comando api.twitter.com / usuarios / mostrar / [su nombre de usuario Twitter]. Json.
Finalmente, Geocode también se puede utilizar para identificar a los usuarios que estén twitteando cerca de una área geográfica en particular y/o alrededor de una área geográfica particular. Esto se logra proporcionando al Geocode una ubicación (por ejemplo, coordenadas) y el Geocode busca e identifica a los usuarios que están twitteando cerca del área. Una vez que los usuarios son identificados, dichas identificaciones en Twitter ® de los usuarios se puede utilizar para obtener sus feeds RSS.
Desde Facebook®: La manera de hacer las cosas en este sitio es diferente que la utilizada anteriormente. Cuando alguien se encuentra en una página de fans, la persona puede obtener la dirección de la parte superior de su navegador. Por ejemplo: www.facebook.com / Promos.Merida. Para extraer el identificador de usuario, se debe sustituir el http:// de gráfico. (Período) en la URL. Este comando muestra el identificador de usuario. Entonces, el sistema copia el identificador de usuario y lo coloca dentro del siguiente enlace: www.facebook.com / feeds / página, php? id = # # USERID &format=rss20. Esta URL es ahora un RSS.
Desde la red: esta es la forma convencional de obtención de un RSS. El sistema puede obtener directamente de los widgets en páginas web y llevarlos en un lector de RSS de su elección; esto tiene su propia URL.
Primer paso: la selección de la información en base a un criterio específico.
Una vez que el sistema es capaz de identificar la RSS, se define el criterio de búsqueda y se encuentra la información sobre la cual los usuarios están interesados. Esta búsqueda o filtración de la fuente de RSS distingue a la materia objeto de esta invención, de una materia divulgada de forma cotidiana en el agregador de RSS. Uno de los objetos de la invención es obtener todos los canales RSS feeds que el sistema utilizará para obtener el contenido y luego filtrar la RSS feeds de cierta información predeterminada.
Segundo paso: preparación de la información.
Después de que el sistema obtiene los enlaces RSS, el siguiente paso consiste en manipular los canales RSS. El objetivo es crear un "nuevo" RSS a partir la información que el sistema obtuvo de otras fuentes (por ejemplo, hacer una nueva fuente RSS que es del "propio" sistema).
Hay dos formas de manipular la información que se publicará: Preparación 1 (Figura 1 a): La primera forma de manipular la información es la siguiente. 1. Suscribirse al RSS. 2. Sustituir y/o modificar los símbolos o letras para corregir las expresiones u otras discrepancias. Esta forma de manipulación de la información se utiliza cada vez que el sistema quiere añadir palabras o símbolos que aparecen en la información obtenida (por ejemplo, sustituir "ó" por "o"). 3. Filtración predeterminada: En esta etapa, el sistema identifica todas las palabras que no serán permitidas en el RSS listo para publicar, de forma que dichas palabras nunca sean publicadas. Esto podría ser utilizado como un filtro de "mala(s)" palabra(s) o para eliminar o identificar marcas de otras personas, nombres comerciales, etc., Este filtro podría ser generalmente determinado previamente pero podría permitir adiciones y eliminaciones. 4. Elegir las palabras clave para identificar los mensajes pertinentes. Esta lista de palabras clave podría ser predeterminada previamente y permitir la adición y eliminación de otras palabras clave. En una modalidad, estas palabras podrían identificar las ventas u otras ofertas de uno o más proveedores (por ejemplo, "10% de descuento", "2 por 1", etc.) 5. En otra forma de operación, twitterfeed.com se puede utilizar para publicar los mensajes seleccionados. En este método particular de preparación, los mensajes revisados elegidos y editados se publican como si los mensajes procedieran de una fuente diferente (por ejemplo, una fuente distinta a la fuente original). Como se representa en la figura 1A, "Promociones Mérida" no es el publicador original, aunque el texto del mensaje original aun aparece "Todos los días tengo para ti 2x1 en Margaritas y Daiquiris de 5 a 9 PM)", sin embargo, esto aparecería como si "Promociones Merida" publicó el tweet origen. 6. El RSS está ahora listo para ser publicado.
Preparación 2 (Figura 1 b): El objetivo de ésta preparación es volver a publicar el mensaje seleccionado que ha sido revisado/editado en el nuevo RSS como si hubiese sido originalmente publicado ahí, mediante el autor original. Con la intención de hacer claras las diferencias predominantes entre las preparaciones 2 y 1, se tiene lo siguiente: En la preparación 1: El sistema toma los tweets y los publica como propios, mientras que en la preparación 2: El sistema república los tweets como si el autor original los hubiese twitteado, pero en el nuevo RSS.
Como se muestra en la figura Ib, tanto el mensaje original, como el "autor" original, aparecen como si la publicación/tweet se llevó a cabo por el autor original únicamente en el nuevo RSS. Independientemente de si la preparación 1 o la preparación 2 se utiliza, de manera independiente o en combinación, los pasos se mantienen relativamente igual. O podría ser automatizado mediante el uso de un "deamon" que podría encontrar, recuperar, sustituir letras/palabras, podría ser también un filtro contra palabras no permitidas, podría filtrar nuevamente las palabras clave, y transmitir el mensaje editado/revisado para su anuncio/publicación.
Tal sistema automatizado también podría ser utilizado para ponderar ciertos mensajes. En una modalidad de la invención, la ponderación podría dictar que tan a menudo un mensaje en particular o incluso el tipo de mensaje (por ejemplo, un descuento de un porcentaje determinado; un descuento para un determinado tipo de proveedor, una oferta dos por uno para restaurantes etc.) se vuelve a publicar. Como una manera de ejemplo, las normas o reglas para la ponderación, podrían definirse de manera que dicten la identificación de mensajes populares o tipos de mensajes, qué mensaje o tipo de mensajes podrían volverse a publicar más a menudo, en comparación con los mensajes menos populares. Por ejemplo, una de las normas podría evaluar el número de veces que un mensaje particular o un tipo de mensaje es retweeteado por los usuarios, como por ejemplo, como se muestra a continuación: RSS grupo 1: 0-25 (republicación) Retweets-Publicación cada 120 minutos.
RSS grupo 2: 25-50 (republicación) Retweets-Publicación cada 90 minutos.
RSS grupo 3: 50+ (republicación) Retweets-Publicación cada 30 minutos.
En este ejemplo, el sistema está configurado para publicar cada cierto tiempo un tweet o un tipo de tweet específico. Siguiendo con este ejemplo, si un tweet en particular fue retwitteado 37 veces, el tweet original (sin importar la preparación 1 ó 2) podría volverse a publicar cada 90 minutos, contados a partir de que el sistema lo identificó de manera simultánea en las fuentes de información al momento de su publicación, gracias a la sincronización entre estas. En un ejemplo alternativo, el mismo tipo de tweet podría ser retwitteado cada 30 minutos. En estos ejemplos, el sistema buscará los tweets que se han generado durante el período de tiempo y podría asignar una prioridad a las que tienen el porcentaje más alto de retwitteado. En este caso, cada 30 minutos se obtendría una publicación del grupo 3, de manera automática. Mediante la agrupación de ciertos tweets o tipos de tweets dentro de los grupos, el sistema hace un paquete de varios tweets de acuerdo con el grupo, así que cuando llegue el momento de volver a publicar, el sistema republicará los mensajes más populares. Aunque se ha descrito con referencia a momentos particulares que son referidos al número de retweets, estos son meramente ejemplificativos, y permitiendo que diversos periodos, números y números de grupo puedan ser utilizados de manera intercambiable con los anteriormente mencionados.
Es importante entender que el seguimiento automatizado y agrupación pueden ser muy segmentados. El sistema no solo puede analizar y clasificar el tipo de publicación, sino que también puede analizar y clasificar lo que se está publicando (entre una larga lista de diversas clasificaciones: Restaurante, bienes, tipo de mercancía, el tipo de restaurante, tipo de promoción, el tamaño de la promoción, límites de tiempo en la promoción, tiendas/almacenes particulares, determinados tipos de tiendas/almacenes, áreas geográficas particulares, etc.) A través de esta clasificación altamente segmentada, el sistema puede agrupar y evaluar los mensajes populares e identificar otros mensajes similares para asignarlo a un mismo grupo (por ejemplo, el grupo 3 podría tener múltiples y diferentes promociones "dos por uno" dentro de una determinada ciudad y para tiendas de descuento (por ejemplo, Wal -Mart ® (marca registrada de Wal-Mart Stores, Inc.), Target ® (marca registrada de Target Stores, Inc.), etc.) Esto crea un sistema muy potente que ofrece un mayor valor para sus usuarios. Mediante la republicación de los mensajes más populares y exitosos de aquellos usuarios particulares (por ejemplo, el sistema puede manejar múltiples y/o diferentes RSS feeds "de salida", de manera sincronizada).
EL PROCESO VIRAL Como parte del sistema, esta etapa incluye un proceso viral, esto significa una función especial en la que la información que se publica por el sistema en la cuenta integrada, se utiliza para motivar a los usuarios a invitar a otros usuarios para acceder a la información.
Este proceso viral está diseñado como un programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita), en una forma de generar interacción entre los usuarios y, al mismo tiempo, aumentar de forma exponencial los usuarios que acceden a la información, o incrementar el número de paquetes de información de interés para el grupo de usuarios identificado.
Un nombre y una plataforma fue creada: Tweet MyContest™ (una marca comercial de Creativos prácticos SA de CV). Esta es una plataforma en línea creada para las cuentas integradoras que desean utilizar un programa de fidelización basado en la elaboración de diferentes programas de fidelidad (o concurrencias cuando lo permita) a través de sus cuentas. Esta plataforma también está disponible para cualquier usuario que quiera utilizar el servicio.
Como una manera de ejemplo, los programas de lealtad (o concurrencias cuando lo permita) son para proporcionar un estímulo a uno o más usuarios que participan en el programa de lealtad (o concurrencia/concurso donde esté permitido). En un ejemplo, las personas/empresas que deseen participar en la entrega de estímulos, el programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita) puede elegir entre cinco tipos diferentes: 1. Número de usuarios que siguen la cuenta. 2. Número de usuarios que comparten un tweet específico. 3. Número de usuarios que comparten o mencionan un tweet. 4. Número de usuarios que comparten un tweet y siguen la cuenta. 5. Número de usuarios que comparten o mencionan un tweet y que siguen la cuenta.
Una vez que el patrocinador ha elegido el tipo de programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita), el sistema ofrece al usuario múltiples opciones de personalización. Como una manera de ejemplo, algunas opciones de personalización incluyen: 1. ¿Pueden los anteriores beneficiados beneficiarse nuevamente? 2. ¿Debe el programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita) comenzar inmediatamente o en algún momento en el futuro? 3. ¿El programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido) tendrá una duraciónde varios días, el programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido) se promoverá nuevamente de forma automática y periódica para generar una mayor intervención y aumento de seguidores? 4. Para el tweet o publicación que es de interés del programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita), este será personalizado o iniciara con una plantilla que ya se encuentra en el sistema (por ejemplo, podría haber una plantilla preestablecida lista en el sistema, un programa previo de fidelización (o concurrencia cuando lo permita) del mismo patrocinador, y/o un programa previo de lealtad (o concurrencia cuando lo permita) de un patrocinador diferente. 5. Deberá ser el ganador identificado públicamente? Si es así, el mensaje que anuncia el ganador puede ser creado por ya sea mediante la plantilla o totalmente personalizado. 6. Definir los criterios para los usuarios que tendrán acceso al programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido) (por ejemplo, sólo los usuarios que ya siguen la patrocinador, sólo los usuarios que no sigan a los patrocinadores, a nadie, a los usuarios que leen una publicación, los usuarios que interactúan con una publicación, etc.).
Tan pronto como en el programa de lealtad (o concurrencia donde sea permitido), se hayan personalizado las reglas, una pantalla de resumen permite al titular revisar, editar y aprobar el programa de lealtad (o concurrenciadonde sea permitido). En una modalidad, los programas de fidelización del titular (o concurrencias donde sea permitido) se presentan en listas de activado y desactivado en el que los usuarios pueden manipular los programas de lealtad (o concurrencias donde esté permitido) (por ejemplo, el programa de fidelización de lanzamiento (o concurrencia donde esté permitido), ganador seleccionado, cerrar el programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita), reactivar el programa de fidelización (o concurrencia donde esté permitido), hacer un programa de fidelización similar (o concurrencia cuando lo permita), etc.).
LISTA NEGRA El titular del programa de lealtad también puede utilizar la lista negra, que es donde el patrocinador coloca a todas las cuentas que por cualquier razón deben ser bloqueadas de la participación del programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido), a pesar de que, ellos puedan de otro modo hacer coincidir las características de participación en el programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido).
INFORMES El sistema también podría proporcionar al titular del programa de lealtad la opción de generar varios tipos de informes. Por ejemplo, los informes podrían proporcionar información sobre la trascendencia y/o el éxito del programa de lealtad en particular (o concurrencia donde esté permitido) en una o más áreas segmentadas (similar a la descrita anteriormente en la clasificación de los diferentes mensajes dentro de los grupos para republicar/publicación). Unos pocos ejemplos de algunos informes posibles aparecen a continuación: Reporte # 1: Programa específico de fidelización (o concurrencia donde esté permitido) 1. Número de usuarios que han participado. 2. Crecimiento de la cuenta. 3. Programa de lealtad y demográfico en general (o concurrencia donde esté permitido) información específica: cuenta que hizo el programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido), fecha de creación, comienzo y finalización del programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido) horas, mensaje utilizados, ganadores, etc.
Informe # 2: Comparación del Programa de fidelización (o concurrencia donde esté permitido).
Este informe compara dos o más programas de fidelización diferentes (o concurrencias donde esté permitido) por lo que el titular del programa de lealtad puede comparar qué programa de lealtad (o concurrencia donde esté permitido) tuvo más éxito (por ejemplo, impactos, retweets, el aumento de seguidores, ventas generadas, etc.). Con referencia ahora a la figura 2b, que muestra de una manera gráfica, tanto los comentarios como los retweets de un programa de lealtad en particular (o concurrencia donde esté permitido). La bola o la barra de la gráfica se encuentra en un punto específico en función del número de comentarios (suma de todos los seguidores de la cuenta, la cuenta que participo, la cantidad de retweets de las personas que participaron). El color y el tamaño de la barra o bola representada podrían depender de la cantidad de nuevos seguidores que adquirió la cuenta durante el programa de lealtad (o concurrencia cuando lo permita).
Informe # 3: Participación.
Este informe podría mostrar el número de personas que participaron en uno o más programas de fidelidad (o concurrencias donde esté permitido) y proporcionar información de clasificación.
Como se mencionó anteriormente, es importante tener en cuenta que el sistema también puede clasificar y segmentar los programas de lealtad (o concurrencias donde esté permitido) para evaluar y agrupar los programas más populares de fidelidad (o concurrencias donde esté permitido) de los programas de fidelización menos populares (o concurrencias donde esté permitido). En una modalidad, los programas más populares de fidelidad (o concurrencias donde esté permitido) podrían volverse a publicar con más frecuencia (similar al sistema de agrupación que se ha descrito anteriormente).
Aunque se describe a lo largo de muchos ejemplos con referencia a los Tweets, la materia descrita es igualmente útil para otras redes sociales y tradicionales (por ejemplo, Facebook ®, MySpace ®, Linkedln ® (marca registrada de Linkedln Corporation), Goggle + (una marca registrada de Google, Inc.), la web, etc), por lo que se deberá entender de manera enunciativa las referencias hechas a los Tweets y no se deberá entender de manera limitativa.
Además, los ejemplos proporcionados en este documento no deben ser considerados o interpretados como una limitación y no es requisito de que cualquier realización particular, contenga todos o cualquier combinación en particular de los elementos descritos en este documento. Además, aunque se ha descrito a través de la misma con respecto a Twitter ®, esto no es más que un ejemplo. La materia divulgada podría ser implementada en cualquier número y tipo de redes sociales, redes privadas, redes públicas, la web, el Internet, etc. Además, aunque se ha descrito con referencia a las fuentes RSS, la materia descrita se podría implementar en otras formas alternativas, por lo que, un téenico con conocimientos medios en la materia, entenderá que existen diversas modalidades las cuales se encuentran dentro del alcance de la materia divulgada y las misma se pretende que estén incluidas en la presente invención. Por lo que, la materia descrita deberá ser interpretada de una manera amplia y que aquellos con conocimientos medios en la materia, en combinación con la descripción de esta invención, podrían implementar la materia divulgada en otras áreas, formas y todavía permanecer dentro del alcance de esta descripción.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1.- Un sistema para seleccionar y ordenar información ponderada, que comprende un proceso con las siguientes etapas: Recibir una solicitud de usuario; sincronizar uno o más medios contenedores de información con el sistema de selección y ordenamiento de información; buscar y obtener información, en uno o más de los medios contenedores de información, donde la información se obtiene en el momento en el que dicha información se incluye en el medio contenedor de información y que no forma parte de archivos históricos, la información obtenida a su vez, está constituida de una pluralidad de piezas de información tales como autor que la generó, la localización o área geográfica asociada y/o tema específico, entre otras; clasificar y priorizar dicha información identificada basada en uno o más criterios establecidos; eliminar al menos una pieza de información basada en dicha clasificación y dicha priorización; integrar dicha información remanente y priorizada dentro de uno o más medios electrónicos de comunicación; empaquetar al menos una porción de dicha información clasificada y priorizada dentro de un paquete de información; presentar dicho paquete de información a uno o más usuarios mediante una interfaz de usuario final, dicha presentación al usuario final completada en tiempo real o cercano al tiempo real.
2.- El sistema de la cláusula 1, caracterizado a demás porque dichos medios contenedores de información incluye uno o más de, Internet, medio social u otras redes de información, donde dichas otras redes de información pueden ser públicas o redes privadas.
3.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende el paso de recibir información sobre un área geográfica asociada a un usuario, o a una localización geográfica en la cual dicho usuario está interesado.
4.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende el paso de ponderar cada pieza de dichas piezas de información, dicha ponderación correlacionada con que tan frecuentemente cada pieza de información es re publicada.
5.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende, la etapa de ponderar cada una de dichas piezas de información, dicha ponderación correlacionada con uno o más tipos de información.
6.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende, la etapa de ponderar cada una de dichas piezas de información, dicha ponderación correlacionada con la frecuencia que cada pieza de información aparece dentro de dicha información identificada.
7.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende, el paso de ponderar cada una de dichas piezas de información, dicha ponderación correlacionada con la frecuencia que cada pieza de información es publicada mediante uno o más terceras partes.
8.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende, la etapa de ponderar cada una de dichas pieza de información, dicha ponderación correlacionada con la frecuencia que cada pieza de información es compartida mediante una o más terceras partes.
9.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende, la etapa de ponderar cada una de dichas piezas de información, dicha ponderación correlacionada con la frecuencia con la que una o más terceras partes interactúa con cada pieza de información.
10.- El sistema de la cláusula 1, donde dicha clasificación e identificación, se basa en uno o más tipos de información.
11.- El sistema de la cláusula 1, donde adicionalmente comprende un proceso viral, que consiste en un proceso de organización de la información a través de una plataforma en línea (online), que incrementa la publicación de una o más piezas de información, en base a la interacción entre el sistema y las piezas de información.
12.- El proceso de la cláusula 11, donde dicha plataforma en línea tiene una funcionalidad de generación de informes, incluyendo al menos: un informe especifico que comprende el número de usuarios que ¡nteractuaron con la plataforma, el incremento del número de dichos usuarios que tuvieron acceso a uno o más medios de comunicación electrónica, así como el reporte de la información demográfica, relacionada con cada uno de los usuarios que utilizaron la plataforma; un reporte de comparación y/o un reporte de participación, que incluye al menos el número de participantes o información demográfica de participantes.
13.- El proceso de la cláusula 11, donde las piezas de información se presentan en diferentes medios de publicación, como por ejemplos uno o más tweets.
14.- El 'proceso de la cláusula 11, donde se evidencia uno o más de los siguientes resultados: el incremento del número de usuarios que se suscribieron o accedieron a uno o más medios de comunicación electrónica; y/o el incremento del número de usuarios que interactuaron con una pieza de información.
15.- El proceso de la cláusula 11, donde se puede identificar y registrar el número de interacciones de cada usuario y la interacción de éste con una pieza de información, comparativamente con cualquier otro usuario, estableciendo una priorización entre los mimos, como por ejemplo cual usuario tuvo un mayor número de interacciones de acuerdo a un criterio establecido.
MX2014010896A 2012-03-16 2013-03-15 Sistema integrador de cuentas para seleccionar y ordenar informacion ponderada para su acceso más eficiente y el proceso viral de difusion. MX2014010896A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261611846P 2012-03-16 2012-03-16
PCT/IB2013/000931 WO2013136190A2 (en) 2012-03-16 2013-03-15 Integrator account system for selected information and the viral process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014010896A true MX2014010896A (es) 2015-06-04

Family

ID=49161908

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014010896A MX2014010896A (es) 2012-03-16 2013-03-15 Sistema integrador de cuentas para seleccionar y ordenar informacion ponderada para su acceso más eficiente y el proceso viral de difusion.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20150046438A1 (es)
EP (1) EP2825984A4 (es)
MX (1) MX2014010896A (es)
WO (1) WO2013136190A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150169587A1 (en) * 2013-12-13 2015-06-18 Openpage Labs Inc. d/b/a CrowdTangle Identifying trending content on a social networking platform

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006130912A1 (en) * 2005-06-07 2006-12-14 Onspot Media Pty Ltd Location based marketing
EP1876539A1 (en) * 2006-07-05 2008-01-09 Getty Images, Inc. Method and system for classifying media content
WO2008021184A2 (en) * 2006-08-08 2008-02-21 Jygy, Inc. User generated dynamic mobile service
WO2009070889A1 (en) * 2007-12-07 2009-06-11 Points.Com Inc. System and method for exchanging reward currency
US20100205169A1 (en) * 2009-02-06 2010-08-12 International Business Machines Corporation System and methods for providing content using customized rss aggregation feeds
US8412796B2 (en) * 2009-07-31 2013-04-02 University College Dublin—National University of Ireland, Dublin Real time information feed processing
US20110125793A1 (en) * 2009-11-20 2011-05-26 Avaya Inc. Method for determining response channel for a contact center from historic social media postings
US20120036085A1 (en) * 2010-08-05 2012-02-09 Accenture Global Services Gmbh Social media variable analytical system
US20120084149A1 (en) * 2010-09-10 2012-04-05 Paolo Gaudiano Methods and systems for online advertising with interactive text clouds

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013136190A2 (en) 2013-09-19
EP2825984A2 (en) 2015-01-21
EP2825984A4 (en) 2015-12-23
WO2013136190A3 (en) 2014-01-23
US20150046438A1 (en) 2015-02-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11250473B2 (en) Targeted marketing based on social media interaction
US11106794B2 (en) Trust network effect
Wertime et al. DigiMarketing: The essential guide to new media and digital marketing
US9398086B2 (en) Visibility inspector in social networks
US20100088187A1 (en) System and method for localized and/or topic-driven content distribution for mobile devices
US20220006661A1 (en) Access and communicate live audio streaming under micro channel or keyword(s)
US20160162924A1 (en) Track user activities and in exchange provide points to use for various activities including advertising contents to targeted users of network
US20130212192A1 (en) Computer-implemented method for posting messages about future events to users of a social network, computer system and computer-readable medium thereof
US20130018957A1 (en) System and Method for Facilitating Management of Structured Sentiment Content
US20130132468A1 (en) Discovering, organizing, accessing and sharing information in a cloud environment
US20140229293A1 (en) Techniques for facilitating the promotion of organic content
Jorgensen Social media basics for orthodontists
WO2015128758A1 (en) Request based real-time or near real-time broadcasting & sharing of captured & selected media
CN103930920A (zh) 在社交网络服务中将内容共享到发现的内容流
US20230318997A1 (en) Voice and video calling and recording within messaging session in message interface
Meza et al. Organic products in Mexico and South Korea on twitter
CN110431590A (zh) 内容参与的系统和方法
James Sharing mechanisms for information technology in developing countries, social capital and quality of life
US20170039499A1 (en) Calendar Management with Online Marketing Interface
WO2015160444A1 (en) Targeted data based on social media interaction
MX2014010896A (es) Sistema integrador de cuentas para seleccionar y ordenar informacion ponderada para su acceso más eficiente y el proceso viral de difusion.
JP7302835B1 (ja) 発信者情報取得システム、発信者情報取得システムの制御方法、及びプログラム
Dudarenok Unlocking the World's Largest E-market: A Guide to Selling on Chinese Social Media
Sullivan Podcasting in a Platform Age: From an Amateur to a Professional Medium
Krokou Entering the Chinese E-merging Market