MX2014008759A - Contenedor y herramienta para sistema de elucion de radiosotopos. - Google Patents

Contenedor y herramienta para sistema de elucion de radiosotopos.

Info

Publication number
MX2014008759A
MX2014008759A MX2014008759A MX2014008759A MX2014008759A MX 2014008759 A MX2014008759 A MX 2014008759A MX 2014008759 A MX2014008759 A MX 2014008759A MX 2014008759 A MX2014008759 A MX 2014008759A MX 2014008759 A MX2014008759 A MX 2014008759A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
vial
elution
opening
tool
cover
Prior art date
Application number
MX2014008759A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351733B (es
Inventor
Scott H Mayfield
Kevin R Martz
Anthony K Lewis
Andrew D Speth
Original Assignee
Mallinckrodt Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/353,923 external-priority patent/US8809804B2/en
Application filed by Mallinckrodt Llc filed Critical Mallinckrodt Llc
Publication of MX2014008759A publication Critical patent/MX2014008759A/es
Publication of MX351733B publication Critical patent/MX351733B/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F5/00Transportable or portable shielded containers
    • G21F5/015Transportable or portable shielded containers for storing radioactive sources, e.g. source carriers for irradiation units; Radioisotope containers
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F5/00Transportable or portable shielded containers
    • G21F5/06Details of, or accessories to, the containers
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F1/00Shielding characterised by the composition of the materials

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Se proporciona un retenedor para un vial que contiene un líquido estéril para uso con un sistema de elusión radiofarmacéutico que incluye un cuerpo contenedor. El cuerpo tiene una parte superior, una parte inferior opuesta, una abertura en la parte superior y una cámara de vial. La cámara de vial se extiende desde la abertura en la parte superior hacia el fondo y tiene un tamaño y forma para recibir al vial en la misma. Una abertura de acceso se extiende a través del fondo de la cámara de vial y se almea con un tabique del vial de elusión cuando el fresco estéril es recibido en la cámara de vial. Una tapa se asegura separablemente a la parte superior del cuerpo del contenedor para abrir y cerrar selectivamente la cámara de vial. El cuerpo del contenedor incluye plástico y tiene una densidad menor que la densidad de la tapa.

Description

CONTENEDOR Y HERRAMIENTA PARA SISTEMA DE ELUCION DE RADIOISOTOPOS ANTECEDENTES DE LA INVENCION La presente descripción se relaciona de manera general con un sistema de elución de radioisótopos y herramientas para uso con el mismo.
La medicina nuclear utiliza material radioactivo para propósitos de diagnóstico y terapéuticos al inyectar a un paciente con una dosis del material radioactivo, el cual se concentra en ciertos órganos o regiones biológicas del paciente. Los materiales radioactivos usados habitualmente para medicina nuclear incluyen tecnecio- 99m, indio-111 y talio-201, entre otros. Algunas formas químicas de materiales radioactivos se concentran de modo natural en un tejido particular, por ejemplo, el radioyodo (1-131) se concentra en la tiroides. Los materiales radioactivos con frecuencia se combinan con un agente de etiquetado o un agente de búsqueda de órganos, el cual dirige el material radioactivo hacia el órgano o región biológica deseadas del paciente. Estos materiales radioactivos, solos o combinados con un agente de etiquetado habitualmente se les denomina como sustancias radiofarmacéuticas en el campo de medicina nuclear. A dosis relativamente bajas de radiación desde una sustancia radiofarmacéu ica, se puede utilizar un sistema de generación de imagen por radiación (por ejemplo, una cámara de rayos Ref . :249980 gamma) para proporcionar una imagen del órgano o región biológica en la cual se localiza la sustancia radiofarmacéutica . Las irregularidades en la imagen con frecuencia son indicativos de una patología tal como cáncer. Se pueden utilizar dosis más altas de sustancias radiofarmacéuticas para suministrar una dosis terapéutica de radiación directamente al tejido patológico, tal como células cancerosas.
Se utilizan una diversidad de sistemas para generar, circundar, transportar, suministrar y administrar sustancias radiofarmacéuticas . Uno de estos sistemas incluye un generador radiofarmacéutico que incluye una columna de elución y un conector de entrada (por ejemplo, una aguja de entrada) y un conector de salida (por ejemplo, una aguja de salida) en comunicación fluida con la columna de elución. Habitualmente, un radiofarmacéutico o un técnico conecta de manera fluida un vial con eluyente (por ejemplo, un vial que contiene solución salina) al conector de entrada y conecta de manera fluida un vial de elución vacío (por ejemplo, un vial que tiene por lo menos un vacío interno parcial) en el conector de salida. El vacío en el vial de elución vacío extrae el eluyente (por ejemplo, solución salina) del vial eluyente a través de la columna de elución y al interior del vial de elución. La solución salina eluye los radioisótopos conforme fluyen a través de la columna de elución de manera que la solución salina que contiene radioisótopos llena el vial de elución. El vial de elución habitualmente se alberga en su propio recipiente de blindaje contra radiación, algunas veces denominado como blindaje de farmacia o un blindaje de elución.
Esta sección de antecedentes está destinada a introducir al lector con diversos aspectos en el ámbito que pueden relacionarse con diversos aspectos de la presente descripción, los cuales se describen y/o reivindican más adelante. Esta descripción se considera útil para proporcionar al lector información de antecedentes para facilitar una mejor compresión de los diversos aspectos de la presente descripción. En consecuencia, debe entenderse que estas afirmaciones deben leerse en este tenor, y no como admisiones de técnica anterior.
SUMARIO DE LA INVENCION En un aspecto, un contenedor para un vial que contiene un líquido estéril para uso con un sistema de elución radiofarmacéutico incluye un cuerpo de contenedor. El cuerpo tiene una parte superior, un fondo opuesto, una abertura en la parte superior y una cámara de vial . La cámara de vial se extiende desde la abertura en la parte superior hacia el fondo y tiene un tamaño y forma para recibir el vial en el mismo. Una abertura de acceso se extiende a través del fondo de la cámara de vial y se alinea con un tabique del vial de elución cuando el vial estéril se recibe en la cámara de vial. Una tapa se asegura de manera separable a la parte - - superior del cuerpo de contenedor para abrir y cerrar selectivamente la cámara de vial. La tapa incluye por lo menos uno de uranio agotado, tungsteno y plástico impregnado con tungsteno. El cuerpo de contenedor incluye plástico y tiene una densidad menor que la densidad de la tapa.
En otro aspecto, un blindaje de radiación para un vial de eluyente incluye un cuerpo de blindaje que tiene una parte superior cerrada y una parte inferior abierta. Una cavidad se extiende desde el fondo hacia la parte superior y se diseña para albergar por lo menos una porción inferior de un vial de eluyente. Un par de aletas de blindaje se extienden hacia abajo desde el fondo y rodean parcialmente la cavidad. El cuerpo de blindaje y las aletas de blindaje incluyen por lo menos uno de uranio agotado, tungsteno y plástico impregnado con tungsteno.
Otro aspecto adicional se relaciona con una herramienta de recobertura para recubrir las agujas de entrada y salida de un generador radiofarmacéutico . La herramienta de recobertura incluye una primera porción longitudinal que tiene un primer diámetro exterior y que define una primera cavidad en la cual se coloca una cubierta de aguja de salida para la aguja de salida. La herramienta también incluye una segunda porción longitudinal que tiene un segundo diámetro exterior y que define una segunda cavidad en la cual se coloca una cubierta de aguja de entrada para la aguja de entrada. El primer diámetro de salida es mayor que el segundo diámetro de salida.
Existen diversos refinamientos de los rasgos indicados en relación a los aspectos mencionados en lo anterior de la presente descripción. Se pueden incorporar rasgos adicionales en los aspectos mencionados en lo anterior de la presente descripción también. Estos refinamientos y rasgos adicionales pueden existir individualmente o en cualquier combinación. Por ejemplo, diversos rasgos descritos en lo siguiente en relación a cualquiera de las modalidades ilustradas de la presente descripción se pueden incorporar en cualquiera de los aspectos descritos en lo anterior de la presente descripción, solos o en cualquier combinación.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La figura 1A y la figura IB son vistas en perspectiva de una modalidad del sistema de elución de radioisótopos.
La figura 2 es una vista en planta superior del sistema de elución de radioisótopos de la figura 1.
La figura 3 es una sección transversal del sistema de elución de radioisótopos de la figura 1 tomado a lo largo de la línea 3-3 en la figura 2.
La figura 4 es una vista despiezada del sistema de elución de radioisótopos de la figura 1.
La figura 5 es una vista en perspectiva agrandada de un generador de radioisótopos del sistema de elución de radioisótopos de la figura 1.
- - La figura 6 es una vista en perspectiva agrandada de una tapadera de montaje de blindaje auxiliar del sistema de elución de radioisótopo de la figura 1.
La figura 7 es una elevación frontal de la tapadera de montaje de blindaje auxiliar de la figura 6.
La figura 8 es una vista superior de la tapadera de montaje de blindaje auxiliar de la figura 6.
La figura 9 es una vista inferior de la tapadera de montaje de blindaje auxiliar de la figura 8.
La figura 10 es una sección transversal de la tapadera de montaje de blindaje auxiliar de la figura 6 tomada a través de la línea 10-10 en la figura 8.
La figura 11 es una sección transversal de la tapadera de montaje de blindaje auxiliar de figura 6 tomada a través de la línea 11-11 en la figura 8.
La figura 12 es una perspectiva del generador de radioisótopos en una configuración sin uso que incluye una cubierta de tapa.
La figura 13 es similar a la figura 12 pero con la cubierta de tapa removida de la tapa del generador de radioisótopos.
La figura 14 es una perspectiva del montaje de columna de elución removido desde un alojamiento del generador de radioisótopos.
La figura 15 es similar a la figura 14 pero con un blindaje de columna del montaje de columna de elución removido del mismo.
- - La figura 16 es similar a la figura 15 pero con un blindaje de conducto del montaje de columna de elución removido del mismo.
La figura 17 es similar a la figura 16 pero con un soporte en forma de U del montaje de columna de elución removido del mismo.
La figura 18 es una perspectiva parcial del sistema de elución, que incluye el blindaje de eluyente y un contenedor de vial estéril sobre la tapadera del blindaje auxiliar.
La figura 19 es similar a la figura 18 pero con el blindaje de eluyente removido del mismo.
La figura 20 es una perspectiva superior agrandada del blindaje de eluyente.
La figura 21 es una perspectiva inferior agrandada del blindaje de eluyente.
La figura 22 es una perspectiva despiezada de una segunda modalidad de una herramienta de elución, que incluye una tapa de suministro removida del cuerpo de una herramienta de elución.
La figura 23 es similar a la figura 22 pero con una tapa de almacenamiento removida del cuerpo de la herramienta de elución.
La figura 24 es una perspectiva de la segunda modalidad de la herramienta de elución que incluye la tapa de suministro, con una tapadera de la herramienta de elución en una posición abierta.
- - La figura 25 es una perspectiva de la segunda modalidad de la herramienta de elución que incluye la tapa de suministro, con la tapadera de la herramienta de elución en una posición no asegurada, cerrada.
La figura 26 es una vista en planta superior de la segunda modalidad de la herramienta de elución que incluye la tapa de suministro, con la tapadera de la herramienta de elución en una posición no liberada, cerrada .
La figura 27 es una perspectiva de la segunda modalidad de la herramienta de elución utilizando la tapa de suministro, con la tapadera de la herramienta de elución en una posición asegurada, cerrada.
La figura 28 es una vista en planta superior de la segunda modalidad de la herramienta de elución incluyendo la tapa de suministro, con la tapadera de la herramienta de elución en una posición asegurada cerrada .
La figura 29 es una perspectiva inferior de la segunda modalidad de la herramienta de elución que incluye la tapa de suministro con la tapadera de suministro de la tapa de suministro en una posición cerrada .
La figura 30 es una vista en planta inferior de la segunda modalidad de la herramienta de elución que - - incluye la tapa de suministro con una tapadera de suministro de la tapa de suministro en una posición cerrada .
La figura 31 es una perspectiva inferior de la segunda modalidad de la herramienta de elución que incluye una tapa de suministro, con una tapadera de suministro de la tapa de suministro en una posición abierta .
La figura 32 es una vista en planta inferior de la segunda modalidad de la herramienta de elución que incluye la tapa de suministro con una tapadera de suministro de la tapa de suministro en una posición abierta.
La figura 33 es una vista en sección de la herramienta de elución tomada a través de la línea 33-33 en la figura 28.
La figura 34 es una perspectiva del contenedor de vial estéril en la figura 18.
La figura 35 es una perspectiva despiezada de un contenedor de vial estéril.
La figura 36 es una vista en sección del contenedor de vial estéril despiezado.
La figura 37 es una vista en planta superior de un cuerpo de contenedor de vial estéril.
La figura 38 es una perspectiva de una herramienta de recobertura.
- La figura 39 es una vista en sección de la herramienta de recobertura.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Con referencia desde figura 1A a la figura 4, una modalidad de un sistema de elución de radioisótopos 10 incluye un generador 12 de radioisótopos (figura 3 y figura 4) el cual se puede recibir removiblemente en un montaje de blindaje auxiliar 14. Como se explica con mayor detalle más adelante, una herramienta de elución 16, la cual alberga un vial de elución 17 (de manera general, un recipiente) y un vial de eluyente 18 (de manera general, un recipiente) se pueden conectar de manera fluida con el generador de radioisótopos 12. Aquí, el término "conectable de manera fluida" se refiere a la capacidad del primer componente y el segundo componente para ser conectados (directa o indirectamente) o en interconexión de manera tal que el fluido (por ejemplo eluato, eluyente) pueden fluir entre los mismos en una trayectoria de flujo sustancialmente confinada. El montaje de blindaje auxiliar 14 incluye un cuerpo de blindaje de radiación 20 que define una cavidad 22 en la cual el generador 12 se puede recibir removiblemente y una tapadera de blindaje de radiación 24 que se puede colocar sobre el cuerpo 20 hacia una parte superior del mismo para encerrar sustancialmente la cavidad 22 definida en el cuerpo 20. En general, la tapadera de blindaje de radiación 24 - - facilita la alineación adecuada del vial de eluyente 18 con el generador de radioisótopos 12 cuando conecta de manera fluida el vial de eluyente con el generador de radioisótopos. Una descripción adicional de la tapadera de blindaje de radiación 24 se establece con detalle más adelante.
La herramienta de elución 16 que se ilustra desde la figura 1 a la figura 11 puede ser de cualquier configuración apropiada (por ejemplo, tamaño, forma, diseño) como lo conoce una persona habitualmente experta en el ámbito y puede incluir uno o más materiales de blindaje de radiación adecuados tales como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo. Una segunda modalidad de la herramienta de elución se ilustra desde la figura 22 a la figura 33 y se describe con detalle más adelante. El vial de elución que se ilustra 17 es un recipiente generalmente cilindrico elaborado de vidrio u otro material (por ejemplo, plástico) el cual incluye un tabique 17a asegurado a una porción superior del mismo por un anillo de metal o tapa 17b, como se conoce de manera general en el ámbito. El vial de elución 17 puede ser un tipo diferente de recipiente conectable adecuadamente a un generador de radioisótopos y/o puede tener una forma diferente a la generalmente cilindrica. En una modalidad, el interior del vial de elución 17 es evacuado por lo menos parcialmente de manera que el vial de elución tiene una presión interna reducida (es decir, por lo - - menos un vacío parcial) . El vial de eluyente 18, al igual que el vial de elución 17, pueden ser un recipiente generalmente cilindrico, el cual incluye un tabique (no mostrado) asegurado a una porción superior del mismo por un anillo de metal o tapa (no mostrada) , como se conoce de manera general en el ámbito. El vial de eluyente 18 puede ser de un tipo diferente de recipiente conectable adecuadamente a un generador de radioisótopos y/o puede tener una forma diferente a la de generalmente cilindrica. El vial de eluyente 18 se rellena con un fluido eluyente, tal como solución salina. En una modalidad, el volumen de fluido de eluyente es menor que el volumen del vial de elución 17. En otra modalidad, el volumen interior del vial de eluyente 18 es menor que el volumen interior del vial de elución 17. Por ejemplo, el vial de eluyente 18 puede tener un volumen interno de aproximadamente 26 mililitros y el volumen interior del vial de elución 17 puede ser de aproximadamente 36 mililitros. El vial de elución 17 y/o el vial de eluyente 18 pueden ser de otras configuraciones sin por eso apartarse del alcance de la presente descripción.
Con referencia desde la figura 3 a la figura 5, el generador de radioisótopos 12 incluye: un alojamiento 26; un montaje de columna de elución 28 (figura 3) colocado dentro del alojamiento; y conectores de entrada y de salida 30, 32, respectivamente, en comunicación fluida con el montaje de - - columna de elución 28; y una capucha o tapa 38 asegurada al alojamiento. El alojamiento generador 26 generalmente es cilindrico y define una cavidad que se extiende axialmente en la cual se recibe el montaje de columna de elución 28. La tapa de alojamiento 38 puede ajustar a presión sobre el alojamiento 26 o se puede asegurar a la misma de cualquier otra manera apropiada. La tapa de alojamiento 38 tiene una porción rebajada 40 que se extiende hacia abajo desde una superficie superior de la tapa. La tapa 38 generalmente también tiene un canal en forma de U 42 que se extiende hacia abajo desde la superficie superior y a través de la pared lateral de la tapa a la porción rebajada 40. Como se explica con mayor detalle en lo siguiente, la porción rebajada 40 y el canal 42 juntos constituyen una estructura de alineación, de manera más específica una estructura de alineación hembra, para facilitar la alineación adecuada de la tapadera de blindaje de radiación 24 sobre el generador 12. Un alojamiento de generador 26 y una tapa 38 se pueden conformar de plástico (por ejemplo mediante moldeado) o de otro material adecuado, preferiblemente de peso ligero. Además, el alojamiento de generador 26 en sí mismo puede estar libre de plomo, tungsteno, plástico impregnado de tungsteno, uranio agotado u otro material de blindaje de radiación de manera que el alojamiento proporcione poco o un blindaje de radiación solo nominal.
El generador 12 incluye una manija de generador 44 asegurada giratoriamente a la tapa 38. La manija 44 puede girar entre una posición almacenada, en la cual la manija se encuentra en un plano sustancialmente transversal al eje Al del alojamiento 26 (figura 3) y debajo de la superficie superior de la tapa 38, y una posición de transporte, en la cual la manija se encuentra en un plano sustancialmente paralelo al eje del alojamiento y por encima de la superficie superior de la tapa. La manija de generador 44 permite que un radiofarmacéutico o técnico eleve el generador 12 para colocación del generador en el montaje de blindaje auxiliar 14 y remoción del generador desde el montaje de blindaje auxiliar. La manija del generador 44 se puede conformar de plástico o cualquier otro material apropiado y puede conectarse pivotalmente al alojamiento del generador 26 por conectores de pivote 46 (figura 5) o de cualquier otra manera de conexión apropiadas.
Con referencia a la figura 3, los conectores de entrada y de salida 30, 32 se extienden hacia arriba desde el montaje de columna de elución 28 y a través de la abertura de entrada respectiva 50 y la abertura de salida 52 en una superficie inferior 53 de la porción rebajada 40 de la tapa de generador 38 de manera que los extremos o puntas de terminal respectivos 30a, 32a de los conectores de entrada y de salida se colocan dentro de la porción rebajada. En la modalidad que se ilustra, los conectores de entrada y salida 30, 32 respectivamente incluyen agujas de entrada y de salida o agujas 30, 32 para la perforación de los tabiques respectivos 17a del vial de elución 17 y el vial eluyente 18, aunque se contempla que los conectores pueden ser de otras configuraciones/tipos. Además de los conectores de entrada y de salida 30, 32, una aguja de ventilación 54, en comunicación fluida con la atmósfera, se extiende a través de la superficie inferior 53 de la porción rebajada 40 de la tapa 38. La aguja de ventilación 54 está adyacente al conector de entrada 30 y se extiende a través de la misma abertura de entrada 50 en la tapa de generador 38. En la modalidad que se ilustra, la aguja de ventilación 54 incluye una aguja que tiene un extremo o punta terminal 54a colocada dentro de la porción rebajada 40 de la tapa de generador 38. La aguja de ventilación 54 perfora el tabique 17a del vial de eluyente 18 como la aguja de entrada 30, para ventilar el vial de eluyente 18 a la atmósfera.
Como se muestra en la figura 12 a la figura 13, en una configuración de no uso del generador, - por ejemplo durante el transporte -, el generador 12 puede incluir cubiertas de aguja 55a, 55b y una cubierta de tapa 56. En la modalidad que se ilustra, las cubiertas de aguja incluyen una cubierta de aguja de entrada/ventilación 55a asegurada de manera removible directamente a la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54, y la cubierta de aguja de salida 55b se asegura removiblemente de modo directo a la aguja de salida 32. Las cubiertas de aguja 55a, 55b protegen las agujas respectivas 30, 32 y 54 y evitan que entren contaminantes al montaje de columna de elución 28 por medio de las agujas. Las cubiertas de aguja que se ilustran 55a, 55b son miembros de una pieza sin huecos, sólidos elaborados de un material adecuado (por ejemplo, silicona) que es susceptible de ser perforado por las agujas 30, 32 y 54. Antes de operar el sistema de elución 10, un técnico puede remover las cubiertas de agujas 55a, 55b utilizando pinzas u otro instrumento adecuado. Se entiende que el sistema de elución 10 puede no incluir las cubiertas de aguja 55a, 55b o las cubiertas de aguja pueden ser de otras configuraciones sin por esto apartarse del ámbito de la presente invención.
Con referencia aún desde la figura 12 a la figura 13, la cubierta de tapa 56 se puede insertar removiblemente en la porción rebajada 40 de la tapa de generador 38 para cubrir y proteger la entrada, salida y las agujas de ventilación 30, 32, 54, respectivamente. La cubierta de tapa 56 tiene una superficie superior 56a que está colocada sobre y cubre las agujas 30, 32, 54 cuando la cubierta de tapa se asegura al generador 12 y una pared lateral 56b dependiente hacia abajo desde la superficie superior que acopla por rozamiento la pared lateral de la porción rebajada 40 de manera que la cubierta de tapa es retenida removiblemente en la porción rebajada mediante una conexión de acoplamiento por fricción. La cubierta de tapa 56 no tiene rebajos de dedos 57 en la superficie superior 56a de la misma y un rebajo para el pulgar 58 en la superficie superior y en la pared lateral 56b de la misma. Un técnico puede agarrar y remover la cubierta de tapa 56 utilizando una sola mano al insertar uno o más de sus dedos en cada uno de los rebajos para los dedos 57 y al insertar su pulgar en el rebajo para pulgar 58 y después levantar la cubierta de tapa hacia arriba y fuera de la porción rebajada 40. Se entiende que la cubierta de tapa puede tener otras configuraciones y/o puede asegurarse de manera removible al generador 12 de otras maneras sin por esto apartarse del alcance de la presente invención. También se entiende que el sistema de elución 10 puede no incluir una cubierta de tapa sin por esto apartarse del alcance de la presente invención.
Con referencia desde la figura 14 a la figura 17, una modalidad del montaje de columna de elución 28 se muestra con detalle. Como se muestra en la figura 16 y 17, un conducto de entrada 59 se extiende desde el conector de entrada 30 y dentro de una parte superior 60a de una columna de elución 60 para conectar de manera fluida el conector de entrada a la columna de elución. Un conducto de salida 61 se extiende desde la parte inferior 60b de la columna de elución - - 60 al conector de salida 32 para conectar de manera fluida la columna de elución al conector de salida. Los conductos de entrada y de salida 59, 61, respectivamente, se pueden elaborar de material adecuado tal como con el 625. La columna de elución 60 puede incluir una fuente de material radioactivo en la misma (por ejemplo, molibdeno-99, adsorbido a las superficies de esferas de alúmina o una columna de intercambio de resina) . En la modalidad que se ilustra, un filtro 62 (por ejemplo, un filtro convencional de 0.2 micrómetros) se conecta de manera fluida a, y en línea con el conducto de salida 61. Una aguja de puerto de llenado 63 se conecta de manera fluida al conducto 64 el cual a su vez se conecta de manera fluida a la columna de elución 60 para cargar el producto (la aguja de puerto de llenado típicamente se tiene acceso únicamente durante el cargado y no se tiene acceso por el técnico) . Una cubierta 63a, similar a las cubiertas de aguja 55a, 55b descritas en lo anterior se une removiblemente a la aguja 63. Un conducto de ventilación 65 (figura 17) se conecta de manera fluida a la aguja de ventilación 54 con la atmósfera. El conducto de ventilación 65 tiene un extremo terminal sobre el cual se asegura un filtro de aire 66.
Como se muestra desde la figura 14 a la figura 16, un soporte en forma de U generalmente rígido 67, el cual se puede formar de plástico u otro material generalmente rígido adecuado proporciona soporte estructural a las agujas de entrada y de salida 30, 32, la aguja de ventilación 54 y la aguja de puerto de llenado 63, y porciones de los conductos respectivos 59, 61, 64 y 65. Como se muestra en la figura 14 y en la figura 15, el montaje de columna de elución 28 también incluye un blindaje de conducto 68 y un blindaje de columna 69. El blindaje de conducto 68 cubre los conductos respectivos 59, 61, 64 y 65 o porciones de los mismos, de las agujas adyacentes de entrada, de salida y de ventilación 30, 32 y 54, respectivamente, para estar adyacentes a la parte superior 60a de la columna de elución 60b. El blindaje de conducto 68 también cubre la aguja de puerto de llenado 63 y el filtro de salida 62. El blindaje de conducto 68 define pasajes internos para recibir y cubrir los componentes respectivos mientras deja las agujas de entrada, de salida y de ventilación 30, 32 y 54 y su filtro de aire 66 expuestos. El blindaje de conducto 68 puede ser una construcción de dos piezas y puede incluir (por ejemplo, puede elaborarse de o tener en su construcción) plomo, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, uranio agotado y/u otro material de blindaje de radiación adecuado. Con referencia a la figura 14 y a la figura 15, el blindaje de columna 69 define una cámara (no mostrada) para recibir la columna 60 de elución y una porción inferior 71 del blindaje de conducto 68 en el mismo. El blindaje de columna 64 puede ser una construcción de una pieza y puede incluir (por ejemplo, puede estar elaborada de o tener en su construcción) plomo, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, uranio agotado y/u otro material de blindaje de radiación adecuado.
Con referencia nuevamente a la figura 1, el cuerpo de montaje de blindaje auxiliar que se ilustra 20 incluye un anillo superior 72, una base 73 y una pluralidad de anillos modulares en forma de peldaños o generalmente enlazados, los cuales están colocados uno sobre otro entre la base 73 y el anillo superior 72. Sustancialmente la totalidad o parte del cuerpo de montaje de blindaje auxiliar que se ilustra 20 se puede elaborar de uno o más materiales de blindaje de radiación adecuados, tales como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo. El aspecto modular de los anillos 74 puede tender a incrementar el ajuste de la altura del cuerpo de montaje de blindaje auxiliar 20 y la configuración en forma de peldaños puede tender a contener cierta radiación que de otra manera podría escapar a través de una interfase de contacto lineal entre los dos anillos modulares. Se entiende que el cuerpo de montaje de blindaje auxiliar 20 puede ser de otras configuraciones. En una modalidad (figura IB) , una cubierta de blindaje auxiliar 75 es susceptible de ser recibida sobre el cuerpo 20. La cubierta 75 tiene una superficie exterior uniforme para facilidad de limpieza y para proteger la superficie exterior - - del cuerpo 20. La cubierta 75 se puede conformar de plástico (por ejemplo, polipropileno de alto impacto) u otro material.
Con referencia ahora desde la figura 6 a la figura 11, la tapadera de blindaje de radiación 24 incluye: un cuerpo de tapadera generalmente cilindrico 76 que tiene superficies superior e inferior 77, 78, respectivamente; una abertura de herramienta de elución 79; y una abertura de vial de eluyente 80. En un ejemplo (del cual se explica con mayor detalle en lo siguiente un método ejemplar de elaboración) , el cuerpo de tapadera 76 incluye un núcleo de blindaje de radiación 124 que es sobremoldeado con un material plástico 126, 128. Como un ejemplo, el núcleo de blindaje de radiación 124 puede incluir uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, o plomo. Las superficies superior e inferior 77, 78, respectivamente, generalmente son planas, aunque las superficies pueden ser diferentes a generalmente plana.
Una estructura de alineación macho, indicada generalmente con el número 81, se proporciona sobre la superficie inferior 78 del cuerpo de tapadera 76 para facilitar la alineación apropiada de la tapadera 24 en el generador 12. De manera más específica, la estructura de alineación macho 81 tiene una forma que generalmente corresponde a la forma combinada de la porción rebajada 40 y el canal 42 del generador 12 (juntos, esta porción rebajada 40 y el canal 42 constituyen una estructura de alineación - - hembra) de manera que la estructura de alineación macho coincide con el generador con el fin de alinear la abertura de herramienta de elución 79 con la aguja de salida 32 y la abertura de vial de eluyente 80 con la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54. De esta manera, se puede afirmar que la tapadera 24 es acuñada con el generador 12 (por ejemplo, la tapa 38 de la misma) de manera que la colocación apropiada de la tapadera 24 encima del generador 12 resulta en alineación de las aberturas respectivas 79, 80 en las agujas correspondientes 32, 30. La estructura 81 permite solo una posición de la tapadera 24 en relación al generador 12. La estructura de alineación macho que se ilustra 81 incluye una pared 81a que se proyecta hacia fuera desde la superficie inferior 78 y que rodea la abertura de herramienta de elución 79 y la abertura de vial de eluyente 80. Una pluralidad (por ejemplo, un par) de manijas 82 sobre la superficie superior 77 del cuerpo de tapadera 76 permiten al radiofarmacéutico o técnico colocar apropiadamente la tapadera 24 sobre el generador 12 y retirar la tapadera del generador.
La abertura de herramienta de elución 79 se extiende a través del cuerpo de tapadera 76 desde la superficie superior 77 a través de la superficie inferior 78 del mismo. La abertura de la herramienta de elución 79 tiene un tamaño y forma para recibir removiblemente la herramienta de elución 16 en la misma. Por ejemplo, en la modalidad que se ilustra, la abertura de herramienta de elución 79 tiene una circunferencia generalmente circular que es sustancialmente uniforme a lo largo de su eje. En una modalidad, la herramienta de elución 79 tiene un diámetro ligeramente más grande que el diámetro exterior de la herramienta de elución 16 de manera que la abertura se alinea efectivamente con el tabique (no mostrado) del vial de elución 17 (figura 4) con la aguja de salida 32 conforme la herramienta de elución se inserta dentro de la abertura. Por ejemplo, la abertura de herramienta de elución 79 puede tener un diámetro que es de aproximadamente 0.25 mm (0.01 pulgadas) a aproximadamente 1.0 mm (0.04 pulgadas) más grande que el diámetro exterior de la herramienta de elución 16. En una modalidad, la abertura de herramienta de elución 79 puede tener un diámetro desde aproximadamente 46 mm (1.8 pulgadas) a aproximadamente 48 mm (1.9 pulgadas) aunque de manera alternativa puede tener un diámetro que se encuentre fuera de este intervalo. Pueden ser apropiadas otras formas y tamaños de la abertura de herramienta de elución 79, no obstante, tiende a preferirse que el espacio y tamaño de la abertura de herramienta de elución 79 sea por lo menos de manera general complementaria a la forma y tamaño de la herramienta de elución 16 que se utiliza con la tapadera de blindaje de radiación 24 para reducir la probabilidad de mala alineación entre el vial de elución 17 y la aguja de salida 32.
- - Como se muestra en la figura 9 y en la figura 10, la abertura de vial de eluyente 80 está separada y apartada de la abertura de herramienta de elución 79 y tiene un tamaño y forma para recibir removiblemente un vial de eluyente 18 (figura 2) , tal como un vial que contiene solución salina u otros eluyentes . En la modalidad que se ilustra (figura 10), la abertura del vial de eluyente 80 tiene un extremo inferior 86 en la superficie inferior 78 del cuerpo de tapadera 76 y un extremo superior 88 intermedio a las superficies superior e inferior 77, 78, respectivamente. En un ejemplo, la abertura de vial de eluyente 80 puede tener un diámetro desde aproximadamente 34.0 mm (1.34 pulgadas) a aproximadamente 34.5 mm (1.36 pulgadas), aunque de manera alternativa puede tener un diámetro que se encuentre fuera de este intervalo. Al igual que con la abertura de herramienta de elución 79, pueden ser apropiadas otras formas y tamaños de la abertura del vial de eluyente 80; no obstante, tiende a preferirse que la forma y tamaño de la abertura de vial de eluyente 80 sea por lo menos generalmente complementaria a la forma y tamaño del vial de eluyente 18 que se utiliza con la tapadera de blindaje de radiación 24 para reducir la probabilidad de mala alineación entre el vial de eluyente 18 y la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54.
Con referencia a la figura 2, la figura 6, la figura 8 y la figura 11, la tapadera que se ilustra 24 tiene - - dos rebajos para dedos 90 formados en la superficie superior 77 del cuerpo de tapadera 76 los cuales están diametralmente opuestos entre sí con respecto a la abertura de vial de eluyente 80. Los rebajos para dedos 90 se definen por superficies rebajadas respectivas que se extienden hacia abajo desde la superficie superior 77 del cuerpo de tapadera 76 a la abertura de vial de eluyente 80 y tienen un tamaño y forma para permitir que por lo menos las porciones distales de dos dedos de un radiofarmacéutico u otro técnico apropiado entren en los rebajos para los dedos. Las superficies rebajadas definen rebajos para dedos que se ilustran 90 están curvadas y generalmente en forma de medio tazón de manera que las superficies rebajadas guían a los dedos del radiofarmacéutico o técnico a la abertura de vial de eluyente 80. Se entiende que en otras modalidades la tapadera 24 puede tener un rebajo para dedos único tal como un rebajo para dedos que rodee completa o parcialmente la abertura de vial de eluyente 80, o más de dos rebajos para los dedos. Con referencia a la figura 8, cada uno de los rebajos para los dedos que se ilustran 90 tiene un borde superior 92 adyacente a la superficie superior 77 del cuerpo de tapadera 76 y un borde inferior 93 que es coextensivo con una porción del extremo superior 88 de la abertura de vial de eluyente 80.
Con referencia a la figura 11, la tapadera 24 del montaje de blindaje auxiliar 14 incluye primera y segunda - - aletas de aleación 100, cada una diseñada generalmente con el número de referencia 100, que se extienden hacia arriba desde adyacente al extremo superior 88 de la abertura de vial de eluyente 80 dentro de los rebajos para los dedos 90. Cada una de la primera y segunda aletas 100 tienen lados opuestos 104, una porción superior 106 y una superficie interior 108 que se extienden parcialmente alrededor de una circunferencia del extremo superior 88 de la abertura del vial de eluyente 80. En la modalidad que se ilustra, la porción superior 106 de cada una de las aletas 100 se coloca por encima de la superficie superior 77 del cuerpo de tapadera 76 (como se observa mejor en la figura 7 y en la figura 10) , y la superficie interior 108 de cada una de las aletas 100 generalmente está arqueada, aunque se entiende que las aletas 100 pueden tener otras formas y dimensiones relativas. Juntas, las superficies interiores 108 de las aletas 100 y la abertura de vial de eluyente 80 definen un conducto de vial 107 que se extiende desde las porciones superiores 106 de las aletas 100 a través de la superficie inferior 78 del cuerpo de tapadera 76.
Las aletas 100 preferiblemente permiten la alineación del tabique de vial de eluyente con la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54 conforme el vial de eluyente 18 se inserta dentro del conducto de vial 107. De esta manera, las aletas 100 preferiblemente vuelven menos - - probable que la aguja de entrada 30 o la aguja de ventilación 54 tengan contacto con el anillo de metal u otra parte dura del vial y que dañen la aguja. En un ejemplo, la superficie interior 108 de cada aleta 100 puede extenderse por lo menos 45 grados y menos de 180 grados alrededor de la circunferencia del extremo superior 88 de la abertura de vial de eluyente 80. En otros ejemplos, la superficie interior 108 de cada aleta 100 se puede extender por lo menos 60 grados, o por lo menos 90 grados, y menos de 180 grados alrededor de la circunferencia del extremo superior 88 de la abertura de vial de eluyente 80. Otras configuraciones de las aletas 100 no se apartan del ámbito de la presente descripción.
Para facilitar el agarre del vial de eluyente 18 durante por lo menos uno de inserción del vial dentro del conducto de vial 107 y extracción del vial del conducto de vial, los lados adyacentes respectivos 104 de la primera y segunda aletas 100 están separados entre sí alrededor de la abertura de vial de eluyente 80 para definir separaciones en el primero y segundo canales para los dedos, cada uno indicado con el número 112 (figura 6 y figura 10) que se dirigen desde los rebajos de los dedos 90 al conducto del vial. En la modalidad que se ilustra, los canales para los dedos 112 están alineados diametralmente , en relación a la abertura del vial 80 con los rebajos para los dedos 90 y los lados respectivos 104 de las aletas 100 se extienden dentro de los rebajos para los dedos asociados 90. Cada uno del primero y segundo canales para los dedos 112 tienen un tamaño y forma para permitir que por lo menos la porción distal de uno de los dos dedos entre en el canal para los dedos correspondiente desde el rebajo para los dedos asociado 90. Por ejemplo, una anchura mínima de cada uno de los canales para los dedos 112 (es decir, la distancia entre los lados adyacentes respectivos 104 de la primera y segunda aletas 100) puede medir desde aproximadamente 19 mm (0.75 pulgadas) a aproximadamente 21 mm (0.83 pulgadas) y de manera más específica desde aproximadamente 19.0 mm (0.748 pulgadas) a aproximadamente 19.6 mm (0.776 pulgadas), aunque la anchura mínima de cada canal para los dedos puede encontrarse fuera de este intervalo. De esta manera, los canales para los dedos 112 pueden permitir al radiofarmacéutico o técnico agarrar el vial de eluyente 18, por ejemplo mediante el uso de su pulgar e índice, durante por lo menos uno de la inserción del vial en el conducto de vial 107 y extracción del vial del conducto de vial.
En la modalidad ilustrada (figura 8, figura 10 y figura 11) , un diámetro de una porción del conducto de vial 107 definido por las superficies interiores 108 de las aletas 100 está ahusado desde las porciones superiores 106 de las aletas hacia la abertura de vial de eluyente 80. El ahusamiento de las superficies interiores 108 de las aletas 100 facilita el moldeado de las aletas cuando se sobremoldea la tapadera 24 en un ejemplo, como se describe más adelante. Aunque este diámetro del conducto de vial 107, como se define por las superficies interiores 108, está ahusado a lo largo de la longitud del conducto, se proporcionan una pluralidad de refuerzos de alineación sobre las superficies interiores para definir un diámetro interior efectivo del conducto de vial que es sustancialmente uniforme a lo largo de la longitud del conducto. Los refuerzos 114 están separados entre sí, entre los lados 104 de las aletas y se extienden longitudinalmente a lo largo de las aletas respectivas 100. Las aletas 100 se proyectan hacia adentro, generalmente hacia una línea central del conducto 107 de manera que cada refuerzo 114 tiene una superficie de guía terminal (figura 11) orientada generalmente a la línea central del conducto. Cada superficie de guía 107 está separada uniformemente de la línea central por medio del conducto del vial 107 a lo largo de su longitud. En otras palabras, la superficie de guía 115 de cada refuerzo 114 no está ahusado o abocardado con respecto al eje del conducto de vial 107. Mediante esta configuración, las superficies de guía 115 alinean efectivamente el vial de elución 18 con la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54 incluso cuando las superficies interiores 108 de las aletas 100 están ahusadas. Los refuerzos 114 tienen profundidades que se proyecten dentro del conducto de vial 107 en relación a la superficie interior respectiva 108. Debido al diámetro del conducto de vial 107 definido por las superficies interiores 108 de las aletas 100 están ahusados, adicionalmente las superficies de guía 115 no están ahusadas o abocardadas en relación a la línea central del conducto de vial, las profundidades de las nervaduras en relación a las superficies interiores respectivas 108 están ahusadas hacia la abertura de vial de eluyente 80. Las aletas 100 pueden no incluir las nervaduras 114 sin que por esto se aparten del alcance de la presente descripción.
Como se ilustra en la figura 3, una parte inferior 116 del vial de eluyente 18 se encuentra ligeramente por debajo o en las porciones superiores 106 de las aletas 100 cuando el vial de eluyente se recibe en el conducto de vial 107 y se conecta de manera fluida a la aguja de entrada 30. Muescas 118 en las porciones superiores 106 de las aletas 100 permiten al radiofarmacéutico o técnico observar el vial de eluyente 18 en el conducto sin tener que colocar su cabeza por encima de la superficie superior 77 de la tapadera 24.
En un ejemplo, la tapadera de blindaje auxiliar 24 puede estar conformada por un proceso de sobremoldeo de dos etapas. En el proceso se proporciona un núcleo de blindaje de radiación 124 (figura 10) - el cual puede incluir un material de blindaje de radiación adecuado tal como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo. El núcleo 124 generalmente puede tener forma de disco, que tiene una primera y segunda aberturas las cuales formarán la herramienta de elución y las aberturas de vial de eluyente 79, 80, respectivamente y los rebajos formarán los rebajos para los dedos 90. Una primera parte moldeada se moldea con un primer material termoplástico 126 para conformar la superficie inferior 78, la estructura de alineación macho 81 y la pared lateral del cuerpo 76, y por lo menos porciones inferiores de la abertura de herramienta de elución 79 y la abertura de vial de eluyente 80. Después, el núcleo 124 se coloca en la primera parte moldeada. Finalmente, el montaje se sobremoldea con un segundo material termoplástico 128 para conformar la superficie superior 77, las manijas 82, los rebajos para los dedos 90, las aletas 100 y una porción superior de por lo menos la abertura de herramienta de elución 79. El primero y segundo materiales termoplásticos 126 y 128, respectivamente, pueden incluir polipropileno y policarbonato u otro material y el primero y segundo materiales termoplásticos pueden ser del mismo material. Se pueden utilizar otros métodos de elaboración de la tapadera de blindaje auxiliar 24.
Con referencia a la figura 18 hasta la figura 21, un blindaje de eluyente 136 del sistema de elución 10 se puede colocar sobre el vial de eluyente 18 cuando el vial es recibido en la abertura de vial de eluyente 80 en la tapadera 24 y se conecta de manera fluida al generador 12 para evitar la exposición del radiofarmacéutico o técnico a radiación cuando el eluyente se conecta de manera fluida al generador (por ejemplo, durante y después de un proceso de elución) . El blindaje de eluyente 136 tiene una parte superior 138, un fondo opuesto 140 y una cavidad 42 que se extiende desde el fondo hacia la parte superior. Un par de aletas de blindaje 144 en el fondo 140 del blindaje de eluyente 136 rodea parcialmente la cavidad 142. Las aletas de blindaje 144 tienen un tamaño y están conformadas para apretar estrechamente dentro del rebajo para los dedos 90 en la tapadera 24 de manera que las porciones superiores 106 de las aletas de alineación 100 son recibidas en la cavidad 142 del blindaje de eluyente 136 y las aletas de blindaje 144 opuestas a los lados 104 de las aletas de alineación y los canales o separaciones para los dedos 112 entre los lados de las aletas de alineación. De esta manera, sustancialmente la totalidad del vial de eluyente 18 está rodeado por material de blindaje de radiación de ya sea la tapadera 24 o el blindaje de eluyente 136. De manera más específica, cuando el blindaje de eluyente 136 se coloca sobre la tapadera 24, sustancialmente la totalidad del vial de eluyente 18 está rodeado por un material de blindaje de radiación adecuado, tal como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo.
En un ejemplo, el blindaje de eluyente 136 se puede conformar por un proceso de sobremoldeo en dos etapas . En el proceso se proporciona un núcleo de blindaje de radiación 124 el cual puede incluir un material de blindaje de radiación adecuado tal como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo. El núcleo tiene sustancialmente la misma forma que el blindaje de eluyente en su forma terminada, que incluye un par de aletas de blindaje y una cavidad. Una primera parte es moldeada con un primer material termoplástico para formar la parte superior 138. Después, el núcleo se coloca en la primera parte moldeada. Finalmente, el montaje se sobremoldea con un segundo material termoplástico para formar el fondo 140, las aletas de blindaje 144 y la cavidad 142. El primero y segundo materiales termoplásticos , respectivamente, pueden incluir polipropileno y policarbonato u otro material y el primero y segundo materiales termoplásticos pueden ser del mismo material. Se pueden utilizar otros métodos de elaboración del blindaje de eluyente 136.
Con referencia de la figura 22 a la figura 23, una segunda modalidad de una herramienta de elución 150 se indica generalmente con el número de referencia 150. Esta herramienta de elución 150 incluye un cuerpo, indicado generalmente con el número 152 que tiene una parte superior 154 y una parte inferior opuesta 156; y una tapadera, indicada generalmente con el número 158, asegurada de manera articulada a la parte superior del cuerpo de herramienta de elución. Como se explica con mayor detalle en lo siguiente, una tapa de suministro 160 (figura 22) puede asegurarse de modo separable al fondo 156 del cuerpo de herramienta de elución 152 para configurar la herramienta de elución en una configuración de herramienta de suministro, y una tapa de almacenamiento 162 (figura 23) es asegurable de manera separable al fondo del cuerpo de herramienta de elución para configuración de la herramienta de elución en una configuración de herramienta de almacenamiento. De manera general, la tapa de suministro 160 y la tapa de almacenamiento 162 son asegurables de manera intercambiable al cuerpo de herramienta de elución 152. En la modalidad que se ilustra, ninguna de la tapa de suministro 160 ni la tapa de almacenamiento 162 se aseguran al cuerpo de herramienta de elución 152 cuando la herramienta de elución 150 se inserta en el blindaje auxiliar y el vial de elución 17 en la herramienta de elución se conecta de manera fluida al generador 12.
El cuerpo de herramienta de elución 152 tiene un tamaño y forma para ser recibible de manera deslizable en la abertura de herramienta de elución 79 en la tapadera de blindaje auxiliar 24. El cuerpo 152 tiene una porción longitudinal superior 163 que tiene un primer diámetro exterior que define una superficie de tope anular 164 para evitar que la parte superior 154 del cuerpo entre a la abertura de herramienta de elución 79 en la tapadera de blindaje auxiliar 24. Una porción longitudinal inferior 166 del cuerpo 152, que tiene un segundo diámetro exterior que es menor que el primer diámetro exterior, es recibible en las tapas de suministro y de blindaje 160, 162, respectivamente, como se explica con mayor detalle en lo siguiente. Una porción longitudinal intermedia 168 del cuerpo 152, que tiene un diámetro exterior que es menor que el primer diámetro exterior y mayor que el segundo diámetro exterior OD2, tiene un tamaño y está conformado para ser recibible de manera deslizable en la abertura de herramienta de elución 79. El cuerpo de herramienta de elución 152 puede incluir (por ejemplo, puede elaborarse de o tener en su construcción) plomo, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, uranio agotado y/u otro material de blindaje de radiación adecuado.
El cuerpo de herramienta de elución 152 está configurado para recibir el vial de elución 17 en el mismo. En particular, el cuerpo de herramienta de elución 152 tiene una cámara de vial 170 (figura 33) definido en la presente que se extiende desde una abertura 172 en la parte superior 154 del cuerpo de herramienta de elución a una abertura de acceso opuesta 174 en la parte inferior de la misma. La abertura superior 172 tiene una forma y tamaño para permitir que el vial de elución 17 sea insertado y retirado de la - - cámara de vial 170, y la cámara de vial tiene un tamaño y forma que corresponden generalmente al tamaño y forma del vial de elución de manera que el vial de elución se ajusta de manera generalmente estrecha dentro de la cámara. La parte inferior 156 del cuerpo de herramienta de elución 152 define una superficie interna anular 178 que rodea la abertura de acceso 174. Cuando el vial de elución 17 se recibe en la cámara de vial 170, el anillo de metal 17b del vial hace contacto con la superficie interna 176 de manera que el tabique 17a se alinea con la abertura de acceso 174. En consecuencia, cuando la herramienta de elución 150 se inserta dentro de la abertura de herramienta de elución 79 en la tapadera 24, la aguja de salida 32 entra en la abertura de acceso 174 y perfora el tabique 17a.
La tapadera de herramienta de elución 158 se asegura de manera articulada al cuerpo de herramienta de elución 152 y es configurable entre una posición abierta o expuesta (figura 24) en la cual la abertura superior 172 está expuesta y el vial de elución 17 se puede insertar dentro y se puede retirar de la cámara de vial 170, y una posición cerrada u ocluida (figura 25 a figura 28) en la cual la abertura superior está ocluida y el vial de elución se retiene en la cámara de vial. La tapadera de herramienta de elución 158 incluye un cuerpo de tapadera generalmente plano o en forma de disco 178 que se puede recibir en un rebajo de - - tapadera 180 definido en la parte superior 154 del cuerpo de herramienta de elución 152 cuando la tapadera está en la posición cerrada. El cuerpo de tapadera 178 tiene una cara inferior 178a que se aloja sobre un reborde anular interior o alojamiento de tapadera 182 del rebajo de tapa 180, y una cara superior 178b que es sustancialmente coplanar con la parte superior 154 de la herramienta de cuerpo de elución 152 cuando la tapadera 158 está en una posición cerrada. La cara superior 178b del cuerpo de tapadera 178 tiene una pluralidad de ranuras de agarre 179 formadas en la misma para proporcionar una región de agarre para el radiofarmacéutico o técnico cuando abren y cierran la tapadera, como se explica con mayor detalle más adelante. Por motivos los cuales serán evidentes a partir de la descripción siguiente, la tapadera de herramienta de elución 158 tiene una periferia generalmente circular y el rebajo de tapadera 180 y el alojamiento de tapadera 182 generalmente tienen periferias oblongas. Además, la tapadera de herramienta de elución 158 tiene un tamaño y forma para permitir el movimiento de la tapadera a lo largo del eje mayor del rebajo de tapadera 180 cuando la tapadera se aloja sobre el alojamiento de tapadera 182. El cuerpo de tapadera de herramienta de elución 178 puede incluir (por ejemplo, se puede elaborar o tener en su construcción) plomo, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, uranio agotado y/u otro material de blindaje de radiación adecuado.
- - Con referencia desde la figura 22 a la figura 28, la herramienta de elución que se ilustra 150 incluye una conexión de tapadera articulada, indicada generalmente con el número 186 y un mecanismo de cerrojo, indicado generalmente con el número 188 para asegurar liberablemente la tapadera 158 en la posición cerrada. La conexión de tapadera articulada 186 incluye un conector articulado 190 que se extiende radialmente o lateralmente hacia fuera desde la periferia del cuerpo de tapadera 178 y un perno articulado 192 adyacente a la periferia de la parte superior 154 del cuerpo de herramienta de elución 152 al cual se acopla el conector articulado. El conector articulado 190 define una ranura 194 en la cual el perno articulado 192 se recibe para permitir tanto la rotación del conector articulado (y la tapadera 158) alrededor del perno articulado, así como movimiento lineal transversal limitado del conector articulado (y la tapadera) en relación al perno articulado. El mecanismo de cerrojo 188 incluye un miembro de cerrojo 194 que se extiende radial o lateralmente hacia fuera desde la periferia del cuerpo de la tapadera 178, de manera general diametralmente opuesto al conector articulado 190. El miembro de cerrojo 194 incluye una lengüeta 196 que es recibible deslizablemente en el surco de cerrojo 198 adyacente a la periferia de la parte superior 154 del cuerpo de herramienta de elución 152. Un retén 200 (por ejemplo, un retén de bola) sobre el cuerpo de herramienta de elución 152 se extiende dentro del surco de cerrojo 198 y acopla de manera liberable el miembro de cerrojo 194 (por ejemplo, en el lado inferior del miembro de cerrojo) conforme la lengüeta 196 se desliza dentro del surco de cerrojo para evitar que el miembro de cerrojo se retire inadvertidamente (por ejemplo, se deslice de regreso hacia fuera) desde el surco de cerrojo.
Para asegurar la tapadera 158 en la posición cerrada (figura 27 y figura 28), el radiofarmacéutico o técnico pueden hacer girar la tapadera alrededor del perno articulado 192 a la posición cerrada de manera que el cuerpo de tapadera 178 se aloja sobre el alojamiento de tapadera 182 del cuerpo de herramienta de elución 152. Una vez sellada, la ranura 194 en el conector articulado 190 permite al radiofarmacéutico o técnico mover la tapadera 158 linealmente hacia el surco del cerrojo 198, por lo que la lengüeta 196 puede deslizarse dentro del surco de cerrojo 198. Por ejemplo, aunque la retención de la herramienta de elución 150 utilizando una mano, el radiofarmacéutico o técnico puede tener contacto con la cara superior 178b del cuerpo de tapadera 178 (de manera más específica, la región definida por las ranuras de agarre 179) con su pulgar para hacer girar la tapadera 158 a su posición cerrada y después deslizar linealmente la tapadera hacia la ranura de cerrojo 198. Conforme el miembro de cerrojo 194 se desliza sobre el retén de bola 200, el retén de bola se desvía y empuja contra el miembro de cerrojo. Una vez que la lengüeta 196 es recibida en el surco de cerrojo 198, la tapadera 158 se asegura liberabíemente en la posición cerrada. La tapadera 158 puede ser liberada (figura 215 y figura 26) por el radiof rmacéutico o técnico utilizando su pulgar para deslizar la tapadera alejándola del surco de cerrojo 198, contra la fuerza de empuje del retén de bola, de manera que la lengüeta 196 es retirada del surco de cerrojo 198. Una vez liberada, la tapadera 158 se puede hacer girar a la posición abierta. Se entiende que la tapadera 158 puede ser asegurable de manera liberable en la posición cerrada de otras maneras, y las otras maneras en relación al vial de elución 17 en la herramienta de elución 150 no se apartan del alcance de la presente descripción.
Como se describe en lo anterior, la tapa de suministro 160 es asegurable separablemente a la porción longitudinal inferior 168 del cuerpo de herramienta de elución 152, tal como se muestra en la figura 22, para configurar la herramienta de elución en la configuración de suministro. En la configuración de suministro, la herramienta de elución 150 se puede utilizar como una herramienta de suministro, por lo que el radiofarmacéutico o técnico pueden retener la herramienta de elución y retirar una cantidad de sustancia radiofarmacéutica del vial de elución 17 alojada en la herramienta de elución sin retirar la tapa de suministro 160. La tapa de suministro 160 incluye un cuerpo 204 (por ejemplo, un cuerpo generalmente cilindrico) que tiene una parte superior 206 y un fondo 208. El cuerpo de tapa de suministro 204 define un receptáculo 210 que se extiende desde la parte superior 206 hacia el fondo 208 del mismo que tiene un tamaño y forma para recibir la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución 152. El receptáculo 210 tiene un extremo superior abierto para permitir la inserción de la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución 152 en el receptáculo y una abertura de acceso 212 en el fondo 208 del cuerpo de tapa de suministro 204 que es alineable con la abertura de acceso 174 en el cuerpo de herramienta de elución 152 para proporcionar acceso al tabique 17b del vial de elución 17 en la cámara 170 del cuerpo de herramienta de elución 152.
Con referencia a la figura 22, la tapa de suministro 160 incluye una pluralidad de acopladores magnéticos 214 unidos al cuerpo de tapa de suministro 204 y que rodean el receptáculo 210 para asegurar liberablemente la tapa de suministro al cuerpo de herramienta de elución 152 cuando la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución se recibe en el receptáculo. Los acopladores magnéticos 214 se unen magnéticamente a una superficie acopladora anular 216 del cuerpo de herramienta de - elución 152 que está en relación opuesta con los acopladores magnéticos cuando la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución se recibe en el receptáculo 210 de la tapa de suministro 160. En otra modalidad, el cuerpo de herramienta de elución 152 puede incluir acopladores magnéticos que se unen magnéticamente a los acopladores magnéticos (o a algún otro componente o estructura) del cuerpo de tapa de suministro 204. La tapa de suministro 160 también incluye un perno de aseguramiento 218 que se extiende longitudinalmente hacia afuera desde la parte superior 206 del cuerpo de tapa de suministro 204. El perno de aseguramiento 218 es alineable con, y puede ser recibido por la cavidad de aseguramiento 220 en la superficie acopladora anular 216 del cuerpo de herramienta de elución 152 para evitar que la tapa de suministro 160 gire alrededor del cuerpo de herramienta de elución. En un ejemplo de aseguramiento la tapa de suministro 160 al cuerpo de herramienta de elución 152, el radiofarmacéutico o técnico puede insertar la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución 152 en el receptáculo 210 de la tapa de suministro 160 y después hacer girar la tapa de suministro alrededor del cuerpo de herramienta de elución (o viceversa) hasta que el perno de aseguramiento 218 se alinea con y entra a la cavidad de aseguramiento 220. La tapa de suministro 160 se puede asegurar de manera removible a un cuerpo de herramienta de elución 152 de otras maneras.
La tapa de suministro 160 incluye una tapadera de suministro 222 asegurada giratoriamente al fondo 208 del cuerpo de tapa de suministro 204 por un perno de giro 223 (por ejemplo, un perno de giro) para abrir y cerrar selectivamente la abertura de acceso 212 del receptáculo 210 y para proporcionar blindaje de radiación adecuado al vial de elución 17 que se recibe en la herramienta de elución 150. De manera más específica, la tapadera de suministro 222 es recibida en un rebajo 224 formado en el fondo 208 del cuerpo de tapa de suministro 204 y puede girar alrededor de un eje de giro definido por el perno de giro 223 que generalmente es paralelo al eje longitudinal de la herramienta de elución 150. La tapadera de suministro 222 puede girar entre una posición de no suministro (figura 29 y figura 30) en la cual la tapadera de suministro se alinea con y está opuesta (es decir, cubre) la abertura de acceso 212 del receptáculo 210, y una posición de suministro (figura 30 y figura 31) en las cuales la tapadera de suministro está por lo menos parcialmente mal alineada con la abertura de acceso (es decir, la abertura de acceso está descubierta por lo menos parcialmente) para permitir el acceso al tabique 17b del vial de elución 17. Un retén 22G (por ejemplo, un retén de bola) en el fondo 208 del cuerpo de la tapa de suministro 204 asegura de manera liberable la tapadera de suministro 222 en la posición de no suministro. Además, cuando la tapadera de suministro 222 se mueve a la posición de suministro, el retén 226 es recibible separablemente en una de una pluralidad de ranuras (por ejemplo, tres ranuras, no mostradas) formadas en el lado inferior de la tapadera de suministro. En consecuencia, la tapadera de suministro 222 es asegurable liberablemente en una seleccionada de una pluralidad de posiciones de suministro, cada una proporcionando un grado diferente con el cual se abre la tapadera.
Para colocar la tapadera de suministro 222 en la posición de suministro y proporcionar acceso al vial de elución 17 en la herramienta de elución 150, cuando la tapa de suministro 160 se asegura en la herramienta de elución, un radiofarmacéutico o técnico puede sujetar la herramienta de elución con una mano y utilizar su pulgar o sujetar la tapadera de suministro y hacerla girar (es decir, haciendo rotar) la tapa de suministro alrededor del punto de giro 223 y alejándola de la abertura de acceso 212 en la tapa de suministro. Conforme el radiofarmacéutico o técnico hagan girar la tapadera de suministro 222 abriéndola, el retén 226 se desvía resilientemente para permitir que la tapadera de suministro se deslice sobre el retén. El radiofarmacéutico o técnico puede continuar haciendo girar la tapadera de suministro 222 hasta que la tapadera se encuentra en una posición de suministro seleccionada y el retén 226 entre en una de las ranuras (no mostradas) en el lado inferior de la tapadera. Con la tapadera de suministro 222 en la posición de suministro seleccionada, la sustancia radiofarmacéutica en el vial de elución 17 es accesible para el radiofarmacéutico o técnico, en donde el radiofarmacéutico o técnico pueden insertar una aguja de suministro de una jeringa (no mostrada) a través de las aberturas de acceso 212, 174 en la tapa de suministro respectiva 160 y el cuerpo de herramienta de elución 150 y dentro del vial de elución 17 al perforar el tabique 17b para retirar una cantidad deseada de sustancia radiofarmacéutica del vial de elución. Después de retirar la cantidad deseada de sustancia radiofarmacéutica, el radiofarmacéutico o técnico pueden colocar la tapadera de suministro 222 en la posición de no suministro al hacer rotar o girar la tapadera hacia la abertura de acceso 212, por lo que el retén 226 se desvía conforme la tapadera se desliza hacia la abertura de acceso. Una pared 228 que define parcialmente el rebajo 224 en la tapa de suministro 160 actúa como un tope para inhibir que la tapadera se deslice pasando la abertura de acceso 212 conforme la tapadera es cerrada.
La tapadera de suministro 222 puede incluir (por ejemplo, puede elaborarse o tener en su construcción) plomo, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, uranio agotado y/u otro material de blindaje de radiación adecuado. En contraste, el cuerpo de tapa de suministro 204 se puede conformar de un material adecuado tal como aluminio, plástico - - u otro material de peso ligero resistente a la corrosión u otro material que tenga una densidad menor que la densidad del blindaje de radiación adecuado tal como el proporcionado por plomo, tungsteno, plástico impregnado por tungsteno o uranio agotado. El cuerpo de tapa de suministro 204 no necesita proporcionar blindaje en la radiación adecuado, tal como el proporcionado por plomo, tungsteno, plástico impregnado por tungsteno, uranio agotado y/u otro material de blindaje de radiación adecuado debido a que el blindaje de radiación adecuado se proporciona por el cuerpo de herramienta de elución 152. En consecuencia, la tapa de suministro 160 no necesita agregar una cantidad significativa de peso a la herramienta de elución 150 de manera que la herramienta de elución se puede utilizar adecuadamente como una herramienta de suministro por el radiofarmacéutico o técnico.
Con referencia a la figura 23, como se describe en lo anterior, la tapa de almacenamiento 162 es asegurable de manera separable al cuerpo de la herramienta de elución 152 para configurar la herramienta de elución en la configuración de almacenamiento. En la configuración de almacenamiento, la tapa de almacenamiento 162 debe ser retirada del cuerpo de herramienta de elución 152 con el fin de que un radiofarmacéutico o técnico retire una cantidad de sustancia radiofarmacéutica del vial de elución 17. La tapa de almacenamiento 162 incluye un cuerpo de tapa de - - almacenamiento 232 (por ejemplo, un cuerpo generalmente cilindrico) que tiene una parte superior 234 y un fondo 236, y un blindaje de radiación 238 asegurado al fondo del cuerpo de tapa de almacenamiento. Este cuerpo de tapa de almacenamiento 232 define un receptáculo 240 que se extiende desde la parte superior 234 hacia el fondo 236 del cuerpo de tapa de almacenamiento que tiene un tamaño y forma para recibir la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución 152. El receptáculo 240 tiene un extremo superior abierto para permitir la inserción de la porción longitudinal inferior 166 del cuerpo de herramienta de elución 152 en el receptáculo. El blindaje de radiación 238 se asegura al fondo 236 del cuerpo de tapa de almacenamiento 232 de manera que el blindaje se alinea y está en una relación de oposición con la abertura de acceso 174 en el cuerpo de herramienta de elución 152 cuando la tapa de almacenamiento 162 se asegura de manera removible a la herramienta de elución 150. En la modalidad que se ilustra, el blindaje de radiación 238 es un inserto a presión dentro del cuerpo de cavidad de almacenamiento 232. El blindaje de radiación 238 se puede asegurar al cuerpo de tapa de almacenamiento 232 de otras maneras sin por esto apartarse del ámbito de la presente descripción.
Con referencia a la figura 23, la tapa de almacenamiento 162 es asegurable de manera separable al - - cuerpo de herramienta de elución 152 sustancialmente de la misma manera que la tapa de suministro 160, aunque la tapa de almacenamiento puede ser asegurable de manera separable de otras maneras. De modo más específico, la tapa de almacenamiento 162 incluye una pluralidad de acopladores magnéticos 244 asegurados al cuerpo de tapa de almacenamiento 232 y que rodean el receptáculo 240. Los acopladores magnéticos 244 se atraen magnéticamente a la superficie acopladora anular 216 del cuerpo de herramienta de elución 152. Se entiende que el cuerpo de herramienta de elución 152 puede incluir acopladores magnéticos asegurados al mismo, que son atraídos magnéticamente a los acopladores magnéticos (o a otro componente o estructura) del cuerpo de tapa de almacenamiento. La tapa de suministro 160 se puede asegurar de manera separable al cuerpo de herramienta de elución 152 y otras maneras sin por esto apartarse del alcance de la presente descripción.
Con referencia desde la figura 34 a la figura 37, el sistema de elución de radioisótopos 10 también puede incluir un contenedor de vial estéril, indicado generalmente con el número 250, para un vial 252 de fluido estéril (por ejemplo, TechneStatMR) en el cual la aguja de salida 32 se almacena cuando el sistema de elución 10 no está en uso. Como se explica con mayor detalle más adelante, después del proceso de elución, la herramienta de elución 150 puede ser - - retirada de la abertura de herramienta de elución 79 en la tapadera de blindaje auxiliar 24, momento en el cual el sujetador de vial estéril 250 se puede insertar en la abertura de herramienta de elución de manera que la aguja de salida 32 perfore un tabique 252a del vial de fluido estéril. El contenedor de vial estéril 250 incluye un cuerpo, indicado generalmente con el número 254 para contener el vial estéril 252 en el mismo, y una tapa, indicada generalmente con el número 256, que es asegurable separablemente al cuerpo. El cuerpo de contenedor 254 tiene un receptáculo generalmente cilindrico 258 que tiene una parte superior abierta 260, un fondo 262 y una cámara de vial 264 que tiene un tamaño y forma para recibir y retener el vial estéril 252 en la misma. Como se muestra en la figura 36, el fondo 262 del receptáculo 258 define una abertura de acceso 266 que se alinea con el tabique 252a del vial estéril 252 cuando el vial se recibe en la cámara 264 de manera que la aguja de salida 32 perfora el tabique y entra al vial estéril cuando el contenedor de vial estéril 250 se inserta dentro de la abertura de herramienta de elución 79.
El cuerpo de contenedor 254 incluye una pluralidad de aletas 268 (por ejemplo, cuatro aletas) que se proyectan radialmente hacia fuera desde el receptáculo 258 y que están separadas alrededor del receptáculo. Las aletas 268 definen un diámetro o dimensión en sección transversal del receptáculo 258 que tiene un tamaño y forma para ajustar apretadamente dentro de la abertura de la herramienta de elución 79 de manera que la abertura de acceso 266 (y el tabique 252a) se alinea con la aguja de salida 32 cuando el contenedor 250 se inserta dentro de la abertura de herramienta de elución. El cuerpo de contenedor 254 puede ser de otras configuraciones sin por esto apartarse del alcance de la presente descripción.
La tapa 256 del contenedor de vial estéril 250 es asegurable de manera separable al cuerpo 254 por un mecanismo de aseguramiento por torsión, indicado generalmente con el número 270. El cuerpo 254 incluye un componente de aseguramiento por torsión hembra anular 272 que recibe un componente de aseguramiento por torsión macho 274 que se proyecta hacia fuera desde una superficie inferior 276 de la tapa 256. El componente de aseguramiento por torsión hembra 272 define ranuras o surcos 278 que están separados alrededor de una superficie interior 280 del componente de aseguramiento por torsión hembra para definir separaciones 281. El componente de aseguramiento por torsión macho 274 incluye una pluralidad de lengüetas 282 que se pueden recibir en las separaciones 281 definidas entre los surcos 278 del componente de aseguramiento por torsión hembra y que entran a los surcos 278 cuando la tapa 256 se hace girar alrededor de su eje longitudinal en relación al cuerpo del contenedor 254. Cuando las lengüetas 282 se reciben en los surcos 278, el mecanismo de aseguramiento por torsión evita - - el movimiento longitudinal relativo entre la tapa 256 del cuerpo de contenedor 254. En la modalidad que se ilustra, el componente de aseguramiento por torsión macho 274 también incluye una proyección longitudinal 284 que entra a la cámara del vial 264 del receptáculo 258 y que topa con el fondo del vial estéril 252 para limitar o restringir el movimiento longitudinal del vial estéril en la cámara. Se entiende que la tapa 256 se puede asegurar liberablemente al cuerpo 254 de otras maneras sin por esto apartarse del alcance de la presente descripción.
El cuerpo del contenedor 254 puede ser un componente de una pieza conformado (por ejemplo, moldeado) de plástico u otro material que tenga una densidad menor que la densidad de material que proporciona blindaje de radiación adecuado, tal como el proporcionado por plomo, tungsteno, plástico impregnado por tungsteno, o uranio agotado. La tapa 256, por otra parte, puede incluir material de blindaje de radiación adecuado tal como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo. En un ejemplo, la tapa se puede conformar por un proceso de sobremoldeo de dos etapas. En este proceso, se proporciona un núcleo de blindaje de radiación - el cual puede incluir un material de blindaje de radiación adecuado tal como uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno o plomo. Se moldea una primera parte moldeada con un primer material termoplástico para conformar la parte superior 260. Después el núcleo se coloca en la primera parte moldeada. Finalmente, este ensamblado se sobremoldea con un segundo material termoplástico para formar el fondo 262, el componente de aseguramiento por torsión macho 274 y la proyección longitudinal 284. El primero y segundo materiales termoplásticos, respectivamente, pueden incluir polipropileno y policarbonato u otro material y el primero y segundo materiales termoplásticos pueden ser del mismo material. Se pueden utilizar otros métodos para elaboración de la tapa 256.
Con referencia a la figura 38 y a la figura 39, el sistema de elución 10 también puede incluir una herramienta de recobertura, indicada generalmente con el número 290 para volver a aplicar la cubierta a la aguja de entrada/ventilación 55a y la cubierta de aguja de salida 55b con las agujas de entrada y de ventilación respectivas 30, 54 y la aguja de salida 32. La herramienta de recobertura 290 tiene una primera porción longitudinal 292 que define una cavidad de cubierta de aguja de salida 294 para recibir de manera apretada la cubierta de aguja de salida 55b en la misma, y una segunda porción longitudinal 296 que define una cavidad de cubierta de aguja de entrada/ventilación 298 para recibir de manera apretada la cubierta de aguja de entrada/ventilación 55a en la misma. La primera porción longitudinal 292 tiene un tamaño y forma de manera que es recibible de manera apretada en la abertura de herramienta de elución 79 en la tapadera de blindaje auxiliar 24, y la segunda porción longitudinal 296 tiene un tamaño y forma de manera que es recibible de manera apretada en la abertura del vial de eluyente 80 en la tapadera de blindaje auxiliar. La herramienta de recobertura 290 se puede formar de plástico u otro material adecuado y se puede moldear como una estructura de una pieza única.
Para volver a colocar las cubiertas 55a, 55b, el radiofarmacéutico o técnico inserta las cubiertas en las cavidades respectivas 294, 298. Las cubiertas 55a, 55b se mantienen en las cavidades respectivas 294, 298 por acoplamiento con engarce por fricción entre las paredes de las cavidades y las cubiertas. El radiofarmacéutico o técnico puede insertar la segunda porción longitudinal 296 en la abertura de vial de eluyente 80, sobre la cual las agujas de entrada y de ventilación 30, 54 perforan la cubierta 55a. Al retirar la segunda porción longitudinal 296 de la abertura de vial de eluyente 80, la cubierta 55a permanece asegurada a las agujas de entrada y de ventilación 30, 54. El radiofarmacéutico o técnico pueden después insertar la primera porción longitudinal 292 en la abertura de herramienta de elución 79 para volver a aplicar la cubierta 55b de una manera similar. Se entiende que las cubiertas 55a, 55b se pueden volver a aplicar en cualquier orden sin por esto apartarse del alcance de la presente descripción.
En un método que utiliza el sistema de elución de radioisótopos 10, el radiofarmacéutico o técnico pueden insertar manualmente el generador de radioisótopos 12 en la cavidad 22 del cuerpo de blindaje auxiliar 20, la manija se dobla hacia abajo y la cubierta de tapa 56 se retira de la manera indicada en lo anterior. La tapadera de blindaje auxiliar 24 después se coloca manualmente en la cavidad, encima del generador de radioisótopos 12. La tapadera 24 se puede hacer girar para de esta manera hacer coincidir la estructura de alineación macho 81 en la tapadera con la estructura de alineación hembra (es decir, la porción rebajada 40 del canal en forma de U 42) en la tapa 38 del generador 12. Cuando coinciden, la abertura de vial de eluyente 80 se coloca sobre y generalmente alineado de modo vertical con la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54, y la abertura de herramienta de elución 79 se coloca sobre y alineada generalmente vertical con la aguja de salida 32. Utilizando unas pinzas (u otra herramienta), el radiofarmacéutico o técnico retira las dos cubiertas 55a y 55b. El vial de eluyente 17 se inserta manualmente en el conducto definido por las aletas 100 y la abertura de vial de eluyente 80. El conducto guía al vial de eluyente 17 en una dirección sustancialmente vertical de manera que el eje longitudinal del vial de eluyente se alinea generalmente con los ejes de la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54. De manera más específica, el conducto guía al vial de eluyente 17 de manera que la aguja de entrada 30 y la aguja de ventilación 54 perforan el tabique del vial para conectar de manera fluida el interior del vial de eluyente al generador 12. El radiofarmacéutico o técnico puede observar el fondo 116 del vial de eluyente 18 a través de las muescas 118 en las aletas respectivas 100 cuando el vial es recibido en el conducto 107 para confirmar que el vial de eluyente 18 se ha insertado por completo sobre el- generador 12. En consecuencia, el radiofarmacéu ico o técnico no necesita colocar su cabeza directamente por encima de la tapadera 24 para confirmar que las agujas 30, 54 en realidad han perforado el tabique del vial de eluyente. Para este fin, el radiofarmacéutico o técnico reducen cualquier probabilidad de exposición a radiación desde el generador 12 cuando colocan su cabeza sobre la abertura del vial de eluyente 80. Una vez que se realiza la confirmación de que el vial ha sido colocado adecuadamente, el blindaje de eluyente 136 se puede colocar sobre el fondo del vial de eluyente de la manera indicada en lo anterior.
En este método, el vial de elución 17 se inserta dentro de la herramienta de elución 150 y la tapadera 158 se cierra de la manera indicada en lo anterior. La herramienta de elución, la cual no tiene cualquiera de la tapa de suministro 160 o la tapa de almacenamiento 162 asegurada a la misma, se inserta manualmente en la abertura de herramienta de elución 79 de manera que la aguja de salida 32 perfora el tabique del vial de elución para conectar de manera fluida el vial de elución al generador 12. El vacío (o presión reducida) en el vial de elución 17 extrae la solución salina del vial 18 a través de la columna de radioisótopos y dentro del vial de elución 17.
Después de que el vial de elución 17 se rellena con la cantidad deseada de solución salina que contiene radioisótopo, la herramienta de elución 150 se puede retirar manualmente de la tapadera 24, momento en el cual la tapa de suministro 160 o la tapa de almacenamiento 162 se pueden asegurar al cuerpo de herramienta de elución 152 de la manera que se establece en lo anterior. Con la tapa de suministro 160 asegurada al cuerpo de herramienta de elución 152, el radiofarmacéutico o técnico pueden retirar las cantidades deseadas de la sustancia radiofarmacéutica del vial de elución 17 de la manera que se establece en lo anterior.
Con la herramienta de elución 150 retirada de la tapadera 24, el contenedor de vial estéril 250 se puede insertar en la abertura de herramienta de elución 79 de manera que la aguja de salida 32 perfore el vial estéril 252. El vial de eluyente 18, ahora vacío, puede permanecer en el generador de radioisótopos 12 hasta una elución subsecuente con el fin de mantener las agujas 30, 54 estériles. Cuando es momento de una elución subsecuente, el vial de eluyente 18 se puede retirar manualmente de la tapadera 24, por ejemplo cuando el radiofarmacéutico o técnico insertan su pulgar y dedo índice en el rebajo para dedos 90 respectivos y después dentro de los canales para dedos 112 respectivos para sujetar (o retener) el vial de eluyente. El radiofarmacéutico o técnico después pueden elevar el vial de eluyente 18 hacia arriba fuera de las agujas 30 y 54 y fuera de la tapadera 24.
Cuando se introducen elementos de la presente invención o una o varias modalidades de los mismos, los artículos "un", "uno", "el" y "tal" se pretende que signifiquen que son uno o más de los elementos. Los términos "que comprenden", "que incluyen" y "que tienen" se pretende que sean incluyentes y significa que puede haber elementos adicionales diferentes de los elementos enumerados.
Dado que se pueden realizar diversos cambios en los aparatos y métodos anteriores sin por esto apartarse del alcance de la descripción, se pretende que toda la materia contenida en la descripción anterior y mostrada en las figuras anexas se interprete como ilustrativa y no en un sentido limitante.
Se hace notar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un contenedor para un vial que contiene un líquido estéril para uso con un sistema de elución radiofarmacéutico, caracterizado porque comprende: un cuerpo de contenedor que tiene una parte superior, una parte inferior opuesta, una abertura en la parte superior, una cámara de vial que se extiende desde la abertura de la parte superior hacia el fondo y que tiene un tamaño y forma para recibir al vial en el mismo a través de la abertura en la parte superior, y una abertura de acceso que se extiende a través del fondo de la cámara de vial, la abertura de acceso está alineada con un tabique de vial de elución cuando el vial estéril es recibido por la cámara de vial; una tapa asegurada separablemente a la parte superior del cuerpo de contenedor para abrir y cerrar selectivamente la cámara de vial, la tapa comprende por lo menos uno de uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno, en donde el cuerpo del contenedor comprende plástico y tiene una densidad menor que la densidad de la tapa.
2. El contenedor de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un mecanismo de aseguramiento por torsión para asegurar removiblemente la tapa a la parte superior del cuerpo del contenedor.
3. El contenedor de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo del contenedor comprende además una pluralidad de aletas que definen un diámetro del contenedor.
4. Un blindaje de radiación para un vial de eluyente para uso en un sistema de elución radiofarmacéutico, caracterizado porque comprende: un cuerpo de blindaje que tiene una parte superior cerrada, una parte inferior abierta y que define una cavidad que se extiende desde la parte inferior hacia la parte superior, en donde la cavidad está diseñada para albergar por lo menos una porción inferior de un vial de eluyente; y un par de aletas de blindaje que se extienden hacia abajo desde la parte inferior y que rodean parcialmente la cavidad, en donde el cuerpo de blindaje y las aletas de blindaje comprenden por lo menos uno de uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno.
5. El blindaje de radiación de conformidad con la reivindicación 4, en combinación con una tapadera de blindaje de radiación que comprende el cuerpo que tiene una superficie superior y una superficie inferior opuesta, caracterizado porque el cuerpo comprende por lo menos uno de uranio agotado, tungsteno, plástico impregnado con tungsteno y plomo; una primera abertura definida en el cuerpo, la primera abertura tiene un extremo inferior y la superficie inferior del cuerpo y un extremo superior intermedio a las superficies superior o inferior del cuerpo; una segunda abertura definida en el cuerpo, la segunda abertura tiene un extremo inferior y la superficie inferior del cuerpo y un extremo superior de la superficie superior del cuerpo, la segunda abertura está separada y apartada de la primera abertura; un par de rebajos para los dedos definidos en el cuerpo, los rebajos tienen un extremo superior y un extremo inferior, en donde por lo menos porciones de los extremos superiores de los rebajos se localizan en la superficie superior del cuerpo, y en donde por lo menos porciones de los extremos inferiores de los rebajos se localizan en el extremo superior de la primera abertura; y primera y segunda aletas, cada una de las cuales se extiende hacia arriba alejándose de la superficie inferior del cuerpo y solo parcialmente alrededor de una circunferencia del extremo superior de la primera abertura de manera que se definen separaciones entre la primera aleta y la segunda aleta.
6. El blindaje de radiación de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque las aletas de blindaje del blindaje de radiación se pueden recibir en los rebajos de los dedos de manera que las aletas de blindaje están en relación opuesta con las separaciones definidas entre la primera y segunda aletas de la tapadera y la parte superior del cuerpo de blindaje cubre la primera y segunda aletas.
7. Una herramienta de recobertura para recubrir las agujas de entrada y de salida de un generador radiofarmacéutico, la herramienta de recobertura caracterizada porque comprende: una primera porción longitudinal que tiene un primer diámetro exterior y que define una primera cavidad en la cual se coloca una cubierta de aguja de salida para la aguja de salida; y una segunda porción longitudinal que tiene un segundo diámetro exterior y que define una segunda cavidad en la cual se coloca la cubierta de aguja de entrada para la aguja de entrada; en donde el primer diámetro exterior es mayor que el segundo diámetro exterior.
8. La herramienta de recobertura de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque la primera cavidad tiene un tamaño y forma para retener removiblemente la cubierta de aguja de salida por acoplamiento por fricción.
. La herramienta de recobertura de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la segunda cavidad tiene un tamaño y forma para retener removiblemente la cubierta de aguja de entrada por acoplamiento por fricción.
10. La herramienta de recobertura de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la herramienta es una estructura de una sola pieza, unitaria, elaborada de plástico.
MX2014008759A 2012-01-19 2013-01-17 Contenedor y herramienta para sistema de elución de radioisótopos. MX351733B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/353,923 US8809804B2 (en) 2011-01-19 2012-01-19 Holder and tool for radioisotope elution system
PCT/US2013/021868 WO2013109709A2 (en) 2012-01-19 2013-01-17 Holder and tool for radioisotope elution system

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014008759A true MX2014008759A (es) 2014-08-27
MX351733B MX351733B (es) 2017-10-26

Family

ID=47722540

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014008759A MX351733B (es) 2012-01-19 2013-01-17 Contenedor y herramienta para sistema de elución de radioisótopos.

Country Status (4)

Country Link
BR (1) BR112014017699B1 (es)
CA (1) CA2861268C (es)
MX (1) MX351733B (es)
WO (1) WO2013109709A2 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1930912B1 (en) * 2005-07-27 2011-03-16 Mallinckrodt, Inc. Radiation-shielding assemblies and methods
EP1938338B1 (en) * 2005-08-12 2009-04-15 Mallinckrodt, Inc. Radiation-shielding assembly having container location feature
EP2259836A2 (en) * 2008-04-04 2010-12-15 Molecular Insight Pharmaceuticals, Inc. Radiolabeled treatment infusion system, apparatus, and methods of using the same

Also Published As

Publication number Publication date
BR112014017699A8 (pt) 2017-07-11
WO2013109709A3 (en) 2013-10-10
WO2013109709A2 (en) 2013-07-25
BR112014017699B1 (pt) 2021-09-21
MX351733B (es) 2017-10-26
CA2861268C (en) 2021-03-16
CA2861268A1 (en) 2013-07-25
BR112014017699A2 (es) 2017-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8809804B2 (en) Holder and tool for radioisotope elution system
US8866104B2 (en) Radioisotope elution system
US8003967B2 (en) Radiation-shielding assemblies and methods of using the same
CN101233580B (zh) 放射屏蔽组件和方法
AU2006279864A1 (en) Radiation-shielding assembly having container location feature
WO2007016172A2 (en) Alignment adapter for use with a radioisotope generator and methods of using the same
US9153350B2 (en) Protective shroud for nuclear pharmacy generators
US8421044B2 (en) Radiation shielding lid for an auxiliary shield assembly of a radioisoptope elution system
CA2861361C (en) Radioisotope elution system
MX2014008759A (es) Contenedor y herramienta para sistema de elucion de radiosotopos.
WO2014052184A1 (en) Protective shroud for nuclear pharmacy generators
CA2746841C (en) Radiation shielding lid for an auxiliary shield assembly of a radioisoptope elution system

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: MALLINCKRODT NUCLEAR MEDICINE LLC

FG Grant or registration