MX2014003211A - Mecanismo tensor giratorio de alineacion mantenida para hoja de segueta y metodo relacionado. - Google Patents

Mecanismo tensor giratorio de alineacion mantenida para hoja de segueta y metodo relacionado.

Info

Publication number
MX2014003211A
MX2014003211A MX2014003211A MX2014003211A MX2014003211A MX 2014003211 A MX2014003211 A MX 2014003211A MX 2014003211 A MX2014003211 A MX 2014003211A MX 2014003211 A MX2014003211 A MX 2014003211A MX 2014003211 A MX2014003211 A MX 2014003211A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tensioning mechanism
slot
blade
mounting
distal
Prior art date
Application number
MX2014003211A
Other languages
English (en)
Other versions
MX345379B (es
Inventor
Matthew C Green
Christopher F Fitzgerald
Original Assignee
Irwin Ind Tool Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Irwin Ind Tool Co filed Critical Irwin Ind Tool Co
Publication of MX2014003211A publication Critical patent/MX2014003211A/es
Publication of MX345379B publication Critical patent/MX345379B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D51/00Sawing machines or sawing devices working with straight blades, characterised only by constructional features of particular parts; Carrying or attaching means for tools, covered by this subclass, which are connected to a carrier at both ends
    • B23D51/08Sawing machines or sawing devices working with straight blades, characterised only by constructional features of particular parts; Carrying or attaching means for tools, covered by this subclass, which are connected to a carrier at both ends of devices for mounting straight saw blades or other tools
    • B23D51/12Sawing machines or sawing devices working with straight blades, characterised only by constructional features of particular parts; Carrying or attaching means for tools, covered by this subclass, which are connected to a carrier at both ends of devices for mounting straight saw blades or other tools for use with tools, dealt with in this subclass, which are connected to a carrier at both ends, e.g. bows adjustable in length or height
    • B23D51/125Blade tensioning means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49815Disassembling
    • Y10T29/49817Disassembling with other than ancillary treating or assembling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49881Assembling or joining of separate helix [e.g., screw thread]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sawing (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)

Abstract

Se describe un mecanismo tensor para una hoja de segueta extendido a través de una ranura de montaje de sujetador de perno de un arco de segueta y aplica la tensión a una hoja de segueta unida al mismo. El mecanismo tensor incluye una primera porción que tiene una configuración que, con respecto a una configuración de la ranura, permite el giro del mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de la ranura de montaje. El mecanismo tensor también incluye una segunda porción que tiene una configuración que, con respecto a la configuración de ranura, se acopla en la ranura solamente en las orientaciones giratorias selectas de la misma con relación a la ranura, donde una de dichas orientaciones está separada de manera angular de otra orientación por medio de un ángulo giratorio sustancialmente fijado de la segunda porción. El mecanismo tensor además incluye el primer y el segundo mecanismo configurados para prevenir el retiro del mecanismo tensor de la ranura de montaje una vez que se ha extendido a través de la misma.

Description

MECANISMO TENSOR GIRATORIO DE ALINEACIÓN MANTENIDA PARA HOJA DE SEGUETA Y MÉTODO RELACIONADO Campo de la Invención La presente invención se relaciona con los mecanismos tensores de la hoja de segueta y, más particularmente, con los mecanismos tensores de la hoja de segueta adaptados para girar y para alinear la hoja de segueta sin la separación del arco de segueta.
Antecedentes de la Invención Los arcos de segueta convencionales tienen generalmente una manija próxima (más cercana a una mano de usuario), una porción distal (más lejana de la mano de un usuario, con relación a la manija próxima), y un brazo de arco superior alargado extendido entre los extremos superiores de la manija próxima y la porción distal. La segueta define una forma generalmente plana. Cada manija define un montaje de ranura/cavidad adyacente a un extremo inferior del mismo, a través de los cuales se proyecta un sujetador de perno de montaje de hoja, para desprender el montaje de una hoja de segueta entre los mismos. Generalmente, por lo menos uno de los sujetadores de perno de montaje de hoja también opera como un mecanismo tensor de hoja, a través del cual se aplica la tensión a la hoja, para mantener la hoja rígida para ayudar en cortes más rectos y para proporcionar una vida más larga de la hoja.
En uso, un usuario aplica manualmente movimientos para empujar y para jalar la segueta, en un plano de movimiento, para cortar a través de una pieza de trabajo. Generalmente, el corte se alinea con el plano de movimiento. En algunas ocasiones, un corte se debe hacer no alineado con el plano de movimiento. Por ejemplo, la dificultad o interferencia pueden prevenir la orientación o movimiento apropiado de la segueta. Como otro ejemplo, una superficie de pieza de trabajo puede tener un objeto que sobresale desde la misma la cual requiere retirarla, como una superficie de pieza de trabajo que tiene una tubería que se proyecta desde la misma la cual requiere cortarse en la base de la misma, es decir, en el interfaz entre la tubería y la superficie de la pieza de trabajo. En tal caso, la segueta no se puede orientar al corte a través del objeto, por ejemplo, transversalmente a través de ésta, debido a la interferencia entre la segueta y la pieza de trabajo. Para hacer el corte, el usuario debe orientar la altura de la hoja en un plano sustancialmente paralelo al plano de la superficie de la pieza de trabajo, es decir, en un plano perpendicular, o en algún otro ángulo, del plano de movimiento. La hoja se puede entonces colocar sustancialmente a ras con, y adyacente a, la superficie de la pieza de trabajo y cortar a través de la base de la tubería de proyección. Normalmente, sin embargo, se monta una hoja en un arco de segueta, de modo que la altura de la misma se oriente en un plano paralelo al plano definido por la segueta y al plano de movimiento (y perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo). Por lo tanto, por ejemplo, la hoja se debe girar, por ejemplo, aproximadamente 90°, para que se oriente sustancialmente paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Para montar la hoja al arco en esta orientación giratoria, se deben hacer girar el mecanismo tensor y el sujetador de perno de montaje de hoja, a los cuales se asegura la hoja.
En algunas seguetas, el mecanismo tensor no es giratorio dentro de la ranura de montaje a través de la cual se proyecta. Por ejemplo, el mecanismo tensor y la ranura de montaje se forman cooperativamente, por ejemplo, cerrados, de modo que no puedan girar en la ranura. Una razón de esto es asegurarse de que el mecanismo tensor no gire y de tal modo desalinee la hoja asegurada a la misma durante el uso de la segueta. Por lo tanto, al girar la hoja, el mecanismo tensor se separa del arco de segueta (es decir, de la ranura respectiva a la cual se ensambla), independientemente girado, y después se vuelve a montar al arco de segueta. A un mínimo, dicha separación, hace girar al mecanismo tensor lo cual es una incomodidad para el usuario ya que esto hace al proceso más difícil y/o consumidor de tiempo.
En otras seguetas, el mecanismo tensor se gira libremente dentro de la ranura de montaje de la manija a través de la cual el mecanismo tensor se proyecta. Por lo tanto, el mecanismo tensor puede girar dentro de la ranura de montaje sin la separación del mismo. Sin embargo, según se mencionó anteriormente, una desventaja asociada a este método es un problema potencial con respecto a mantener apropiada la alineación del mecanismo tensor, y, por lo tanto, de la hoja. Un mecanismo tensor libremente giratorio también es susceptible a la desalineación durante el ensamble. Por ejemplo, el mecanismo tensor se puede ensamblar inicialmente a la ranura de montaje en una orientación incorrecta. Incluso si se ensambla inicialmente orientado correctamente, el mecanismo tensor es susceptible a girarse/torcerse mientras se aplica tensión al mismo, de tal modo que queda desalineado el mecanismo tensor. Tal desalineación dará lugar a una desalineación de la hoja de segueta asegurada al mismo.
Breve Descripción de la Invención Es un objetivo de la presente invención superar una o más desventajas y/o inconvenientes de los mecanismos tensores descritos anteriormente para la hoja de segueta conocidos.
De acuerdo con un primer aspecto, un dispositivo comprende un mecanismo tensor para una hoja de segueta, configurado para ser extensible a través de una ranura de montaje de sujetador de perno de un arco de segueta y adaptado para aplicar tensión a la hoja de segueta unida al mismo. El mecanismo tensor incluye una primera porción que tiene una configuración que, con respecto a una configuración de la ranura, permite el giro del mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de dicha ranura de montaje, una segunda porción tiene una configuración que, con respecto a la configuración de la ranura, se acopla en la ranura únicamente en orientaciones giratorias selectas del mismo con relación a la ranura, donde una de tales orientaciones se separan angularmente de entre si por un ángulo giratorio sustancialmente fijo de la segunda porción; un primer mecanismo configurado para prevenir el retiro del mecanismo tensor de la ranura de montaje en una dirección distal; y un segundo mecanismo configurado para prevenir el retiro del mecanismo tensor de la ranura de montaje en una dirección próxima. El mecanismo tensor es deslizable dentro de la ranura de montaje entre una primera posición donde la primera porción se localiza en la ranura de montaje y la segunda porción no se localiza en la ranura de montaje, de tal modo que permite dicho giro del mecanismo tensor, y una segunda posición donde por lo menos una porción de la segunda porción se localiza en la ranura de montaje.
En algunas modalidades, el primer mecanismo comprende un perno de montaje que se proyecta desde el mecanismo tensor, configurado para interferir con una porción del arco de segueta alrededor de la ranura de montaje. En algunas modalidades, el primer mecanismo define una dimensión de la misma que es mayor que una dimensión más grande de la ranura de montaje.
En algunas modalidades, el mecanismo tensor además comprende una porción roscada, y el segundo mecanismo es un sujetador tensor roscado en el mismo. En algunas de estas modalidades, la porción roscada define un canal de interrupción roscado anular y un miembro de interrupción roscado montado en el mismo para sustancialmente evitar que el sujetador tensor se separe de la porción roscada. En algunas de dichas modalidades, el miembro de interrupción roscado es un anillo de cierre a presión. En aún algunas modalidades, el sujetador tensor incluye una tuerca de sujeción.
En algunas modalidades, el mecanismo tensor incluye primera, segunda, tercera y cuarta secciones alargadas y adyacentes. La primera sección comprende el primer mecanismo y define un extremo próximo del mecanismo tensor. La segunda sección comprende la primera porción. La tercera sección comprende la segunda porción, y la cuarta sección comprende el segundo mecanismo y define un extremo distal del mecanismo tensor.
En algunas modalidades, la primera porción se forma y se dimensiona, con respecto a la forma y las dimensiones de la ranura de montaje, permite hacer girar al mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de la ranura de montaje. En algunas modalidades, una dimensión más grande de la primera porción transversalmente hacia una dirección del movimiento del mecanismo tensor entre la primera y la segunda posición son más pequeñas que una dimensión más pequeña de la ranura transversalmente hacia dicha dirección. En algunas modalidades, la segunda porción se forma y se dimensiona, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para acoplarse en la ranura de montaje únicamente en las orientaciones giratorias selectas de las mismas con relación a la ranura.
En algunas modalidades, por lo menos una de las orientaciones giratorias selectas se separa angularmente de una orientación giratoria selecta adyacente por un ángulo giratorio de aproximadamente 90 grados de la segunda porción.
En algunas modalidades, la segunda porción se forma y se dimensiona, con relación a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para crear una interferencia con una porción del arco de segueta que rodea la ranura cuando no se orienta en una de las orientaciones giratorias seleccionadas con relación a la ranura, de tal modo previene el acoplamiento de la segunda porción en la ranura. En algunas modalidades, la segunda porción se forma y se dimensiona, con relación a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para prevenir sustancialmente hacer girar al mecanismo tensor cuando la segunda porción se acopla a la ranura de montaje. En algunas modalidades, la primera porción es sustancialmente cilindrica y la segunda porción es sustancialmente rectangular.
En algunas modalidades, el dispositivo adicionalmente comprende un arco de segueta que tiene el brazo de arco superior alargado, una manija próxima, y una porción distal, donde una de la manija próxima y de la porción distal define la ranura de montaje de sujetador de perno y las porciones próxima y distal definen una segunda ranura de montaje de sujetador de perno. En algunas tales modalidades, el mecanismo tensor es extensible con por lo menos uno de la ranura de montaje de sujetador de perno y de la segunda ranura de montaje de sujetador de perno. En algunas modalidades, el dispositivo además comprende una hoja de segueta montada al arco de segueta.
De acuerdo con otro aspecto, un dispositivo comprende un mecanismo tensor para una hoja de segueta configurada la cual es extensible a través de una ranura de montaje de sujetador de perno de un arco de segueta y adaptado para aplicar la tensión a la hoja de segueta unida al mismo. El mecanismo tensor incluye el primer medio para permitir el giro del mecanismo tensor cuando el primer medio se extiende a través de la ranura de montaje; el segundo medio orienta el mecanismo tensor dentro de la ranura de montaje únicamente en una pluralidad de orientaciones giratorias seleccionadas; el tercer medio previene el retiro del mecanismo tensor de la ranura de montaje en una dirección distal; y el cuarto medio previene el retiro del mecanismo tensor desde la ranura de montaje en una dirección próxima. El mecanismo tensor es deslizable dentro de la ranura de montaje entre una primera posición donde el primer medio se localiza en la ranura de montaje y el segundo medio no se localiza en la ranura de montaje, de tal modo que permite el giro del mecanismo tensor, y una segunda posición donde por lo menos una porción del segundo medio se localiza en la ranura de montaje.
En algunas modalidades, el primer medio es una primera porción del mecanismo tensor, formado y dimensionado, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para permitir el giro del mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de la ranura de montaje. El segundo medio es una segunda porción del mecanismo tensor, formado y dimensionado, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para acoplarse en la ranura de montaje únicamente en orientaciones giratorias seleccionadas de la misma con relación a la ranura, donde una de dichas orientaciones se separa angularmente de otra orientación mediante un ángulo giratorio sustancialmente fijo de la segunda porción. El tercer medio es un perno de montaje que se proyecta desde el mecanismo tensor configurado para interferir con una porción del arco de segueta que rodea la ranura de montaje. El cuarto medio es un sujetador tensor montado en el mecanismo tensor y configurado para interferir con una porción del arco de segueta que rodea la ranura de montaje.
De acuerdo con otro aspecto, un método comprende las etapas de acoplar un mecanismo tensor para la hoja de segueta con un arco de segueta y que enrosca un sujetador tensor sobre la porción roscada del mecanismo tensor. El arco de segueta comprende un brazo de arco superior alargado, una manija próxima y una porción distai, y la porción de manija próxima y la porción distal definen las ranuras de montaje próximo y distal respectivas. El mecanismo tensor comprende una primera porción que tiene una configuración que, con respecto a una configuración de una de las ranuras próxima y distal, permite hacer girar el mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de una de las ranuras distal y próxima, una segunda porción tiene una configuración que, con respecto a la configuración de una de las ranuras próxima y distal, se acopla en una de las ranuras próxima y distal únicamente en orientaciones giratorias seleccionadas de las mismas con relación a la ranura, donde una de dichas orientaciones está separada angularmente de otra orientación por un ángulo giratorio sustancialmente fijado de la segunda porción, un perno de montaje de hoja adyacente a un primer extremo del mecanismo tensor y que se proyecta suficientemente desde el mecanismo tensor para prevenir el retiro del mecanismo tensor desde una de las ranuras próxima y distal en una dirección de modo que el extremo del perno de montaje se rastrea, y una porción roscada en un segundo extremo del mecanismo tensor opuesto desde el primer extremo con relación a la primera y a la segunda porción. La etapa de acoplamiento comprende insertar el mecanismo tensor a través de cada una de las ranuras de montaje próxima y distal con un extremo del mecanismo tensor opuesto del extremo de perno de montaje En algunas modalidades, el método además comprende las etapas de deslizar el mecanismo tensor dentro de la ranura en una primera posición donde la primera porción se localiza en la ranura de montaje y la segunda porción no se localiza en la ranura de montaje, haciendo girar al mecanismo tensor en una primera orientación giratoria selecta deseada, deslizando el mecanismo tensor dentro de la ranura en una segunda posición donde por lo menos una porción de la segunda porción se localiza en la ranura de montaje, y asegura un extremo de la hoja de segueta al mecanismo tensor.
En algunas modalidades, el método adicionalmente comprende las etapas de acoplar un sujetador de perno de montaje de hoja en otra ranura de montaje próxima y distal, asegurando el otro extremo de la hoja de segueta al sujetador de perno; y aplicando la tensión a la hoja de segueta al roscar adicionalmente el sujetador tensor sobre la porción roscada.
En algunas modalidades, el método además comprende las etapas de liberar la tensión aplicada a la hoja de segueta por lo menos desenroscando parcialmente el sujetador tensor, retirando por lo menos un extremo de la hoja de segueta desde la segueta, deslizando el mecanismo tensor dentro de la ranura en la primera posición, haciendo girar al mecanismo tensor a una segunda orientación giratoria seleccionada deseada, deslizando el mecanismo tensor dentro de la ranura en la segunda posición sin la separación del mecanismo tensor desde la ranura, volviendo a unir por lo menos un extremo de la hoja de segueta a la segueta, y volviendo a aplicar tensión a la hoja de segueta volviendo a enroscar el sujetador tensor sobre la porción roscada.
Los objetivos y ventajas de la presente invención, y/o de las modalidades preferidas de las mismas, llegarán a ser más fácilmente evidentes en virtud de la siguiente descripción detallada de las modalidades actualmente preferidas y de los dibujos anexados.
Breve Descripción de los Dibujos La figura 1 es una vista lateral en perspectiva de un mecanismo tensor de hoja de segueta montado a un arco de segueta y la hoja de segueta asegurada al arco de modo que la altura de la hoja se orienta en un plano paralelo al plano de movimiento; La figura 2 es una vista lateral en perspectiva de la porción distal de la hoja de segueta de la figura 1 y una vista ampliada del mecanismo tensor; La figura 3 es una vista inferior en perspectiva de la porción distal del arco de segueta de la figura 1 con el mecanismo tensor montado en la misma; La figura 4 es una vista lateral en perspectiva del mecanismo tensor de la figura 1 en una posición sin alineación con la ranura de montaje de un arco de segueta, y por lo tanto no es extensible a través de la ranura; y La figura 5 es una vista lateral en perspectiva del mecanismo tensor montado de la figura 1, girado a 90° de su posición en la figura 1, de modo que la altura de la hoja de segueta asegurada a la misma se orienta en un plano perpendicular al plano de movimiento.
Descripción Detallada de la Invención En las figuras 1-5, un mecanismo tensor de la hoja de segueta generalmente se indica por el número de referencia 10. El mecanismo tensor 10 es conectable a, y se usa con, un arco de segueta 50 para montar la hoja de segueta alargada 100 al mismo, para aplicar la tensión necesaria a la hoja 100.
Un arco de segueta 50 se define por un brazo de arco superior alargado 52, una manija próxima 54 que se extiende descendentemente desde un extremo próximo del brazo de arco 52, y una porción distal 56 que se extiende descendentemente desde un extremo distal del brazo de arco 52. Algunos de dichos arcos de segueta ejemplares 50 se describen en el Número de Solicitud de Patente Americana 12/626,377, presentado el 25 de noviembre, 2009, titulado "Segueta con Mecanismos Tensores de Hoja", lo cual, a su vez, reclama el beneficio de similitud de título, Número de Serie de Solicitud de Patente Provisional Americana 61/118,573, presentado el 28 de noviembre, 2008, y Número de Serie de Solicitud de Patente Americana 13/828,369, presentado el 14 de marzo de 2013, titulado "Segueta con Retenedor Integrado por el Sujetador de Perno de Hoja y Método Relacionado", cada uno de los cuales se incorpora expresamente por referencia en su totalidad como parte de la presente invención .
La manija próxima 54 y la porción distal 56 definen, extremos inferiores respectivos adyacentes a las mismas, ranuras de montaje próximas y distal respectivas 18, 20. Las ranuras 18, 20 se alinean sustancialmente entre sí en el mismo plano para montar una hoja alargada 100 entre los mismos de una manera recta, nivelada. Una de las ranuras 20, se dimensiona y se forma para recibir el mecanismo tensor 10 a través de las mismas. La otra ranura 18 se dimensiona y se forma para recibir un sujetador de perno de montaje 22 entre la misma. La hoja 100 se asegura, en los extremos opuestos de los mismos, al arco de segueta 50 a través del mecanismo tensor 10 y el sujetador de perno de montaje 22. En la modalidad ilustrada, el mecanismo tensor 10 se conecta con, es decir se extiende a través, de la ranura de montaje distal 20. Sin embargo, como se deberá apreciar por los expertos en la técnica pertinente, el mecanismo tensor 10 o un segundo mecanismo tensor se pueden conectar igualmente con la ranura de montaje próxima 18 en lugar de otro.
El mecanismo tensor de hoja 10 se dimensiona, por ejemplo, longitud, en combinación con las dimensiones, por ejemplo, longitud, del arco 50 y de la hoja 100, para permitir que el mecanismo tensor se coloque en una posición tensora, es decir, una posición que aplique en la suficiente tensión a la hoja 100 asegurada a la misma, mientras que se extiende a través de la ranura distal 20. Según se muestra en la figura 2 el mecanismo tensor 10 incluye cuatro secciones integralmente adyacentes. Un eje A se extiende a través de las mismas. La primera sección 1, define un primer extremo del mecanismo tensor 10, generalmente se define por una porción alargada que tiene un perno de montaje de hoja 24 que se extiende desde la misma. El perno de montaje 24 se acopla de forma desprendible a una abertura de montaje correspondiente 102 de la hoja 100. En la modalidad ilustrada, aunque se muestra en una vista en despiece, el perno de montaje 24 se retiene con seguridad en un orifico de perno 24a en la primera sección 1, por ejemplo, mediante un ajuste de presión, soldadura, bronceado, etcétera. En otras modalidades, el perno de montaje 24 se forma integralmente con la primera sección 1, por ejemplo, trabajada a máquina desde el espacio desde el cual se forma el mecanismo tensor 10. El perno 24 proyecta una longitud de proyección L desde la superficie de sección 1. La longitud de proyección L del perno 24 se dimensiona de modo que la sección 1 tiene una dimensión X, transversal a la ranura 20, que es mayor que la dimensión más grande de la ranura 20, de tal modo que crea una interferencia entre la sección 1 y la ranura 20. Por lo tanto, el mecanismo tensor 10 no puede retirarse deslizablemente desde la ranura 20 debido a que la sección 1 es demasiado grande para pasar a través de ella. Como se deberá entender por los expertos en la técnica, sin embargo, otras dimensiones con excepción de la longitud de proyección L del perno de montaje 24 se pueden usar para crear una interferencia con la ranura 20, como, por ejemplo, la anchura o el diámetro del perno 24 o de la primera sección 1.
La cuarta sección 4 del mecanismo tensor 10, que define el segundo extremo opuesto del mismo, se define por una porción sustancialmente roscada y alargada. Después del ensamble en la ranura distal 20, un miembro/sujetador tensor 26 se enrosca en el mismo, para aplicar la tensión a la hoja 100, y para crear una interferencia con la ranura 20, como será descrito adicionalmente más abajo. La cuarta sección roscada define una longitud que permite que el miembro tensor 26 se enrosque en el mismo cuanto sea necesario para aplicar la suficiente tensión a la hoja 100. En la modalidad ilustrada, el miembro tensor 26 incluye un sujetador de tuerca 25 y un sujetador de turca 27 que ayuda a girar a la tuerca 25 en la porción roscada 4. Según se ve en las figuras 3 y 4, la tuerca 25 no se sujeta giratoriamente dentro del sujetador de tuerca 27. El sujetador de tuerca 27 define una cavidad interna 27a en la cual se recibe la tuerca 26 que se forma para acoplar el contorno exterior de la tuerca 25 y, por lo tanto, hace girar a la tuerca 25 cuando se hace girar al sujetador de tuerca 27. En la modalidad ilustrada, una arandela 26a se localiza entre el miembro tensor 26 y la porción distal 56. Como se deberá reconocer por los expertos en la técnica pertinente, el miembro tensor 26 puede tomar la forma de cualquier miembro (s), actualmente conocido o el cual se volverá conocido más adelante, capaz de realizar las funciones del miembro tensor 26 según se describe en la presente.
Según se muestra mejor en la figura 3, la cuarta sección 4 incluye un canal anular o muesca no roscada 28 adyacentes al extremo del mismo (el cual define el segundo extremo del mecanismo tensor 10). El canal 28 se dimensiona para recibir un miembro de retención 30 en el mismo para interferir con o prevenir que se desenrosque de la tuerca 25 fuera de la cuarta sección 4. Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, el canal anular 28 recibe un anillo de cierre a presión en el mismo. Cuando el anillo de cerrado a presión 30 se ensambla/se cierra a presión en el canal 28, evita sustancialmente que la tuerca 25 se desenrosque totalmente fuera de la cuarta sección 4, puesto que no se puede desenroscar más allá del anillo de cerrado a presión 30. La tuerca 25 también es más grande que la ranura de montaje 20, y, por lo tanto, una vez que la tuerca 25 se enrosque en la cuarta sección 4, el mecanismo tensor 10 también se previene de separarse desde la ranura 20 a través de la cuarta sección 4, es decir, moviéndose próximamente a través de la ranura 20. Como se deberá apreciar por los expertos en la técnica pertinente, cualquier miembro, conocido actualmente o ése que se conocerá más adelante, capaz de interferir con o prevenir que se desenrosque de la tuerca 25 fuera de la cuarta sección 4 se puede ensamblar en el canal anular 28. Otras modalidades tienen diferentes dispositivos para prevenir el desenroscado completo de la tuerca 25. Por ejemplo, un perno se puede unir a la cuarta sección, ya sea permanente o desprendiblemente, que evita que el mecanismo tensor sea retirado a través de la ranura 20. Alternativamente, la cuarta sección 4 puede ser suficientemente larga para atenuar sustancialmente el desenroscado de la tuerca 25 fuera del miembro tensor, sin incluir un canal anular 28 y/o un miembro de retención 30.
La segunda y tercera secciones 2, 3, se localizan en el centro del mecanismo tensor 10, entre la primera y la cuarta secciones extremas 1, 4. La segunda sección 2, localizada entre la primera y la tercera secciones 1, 3, se forma y se dimensiona (con relación a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje 20) de modo que puede extenderse libremente a través, y girar sobre el eje A, dentro de la ranura distal 20. Para lograr esto, la dimensión en sección transversal más grande de la segunda sección 2, en un plano paralelo al lado 20a de la ranura 20, es más pequeña que la dimensión más pequeña de la ranura 20 en el mismo plano. Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, la ranura distal 20 es rectangular, define una altura en sección transversal H y una anchura W. La segunda sección 2 es cilindrica, define un diámetro en sección transversal D. El diámetro D de la segunda sección 2 es más pequeño que la altura H más pequeña y la anchura W de la ranura 20. Por lo tanto, en la modalidad ¡lustrada, la segunda sección 2 puede extenderse libremente a través, y girar libremente sobre el eje A en, la ranura 20. Como se deberá entender por los expertos en la técnica pertinente, la longitud de la segunda sección 2, o de la longitud combinada de la segunda sección 2 y de la longitud de cualquier porción de la primera sección adyacente 1 insertable dentro de la ranura 20, por ejemplo, la porción entre el perno 24 y la segunda sección 2, define una longitud de por lo menos una longitud P de la ranura 20. Por consiguiente, la segunda sección 2 y cualquier porción de la primera sección 1 pueden extenderse totalmente a través de la ranura 20 a, a su vez, permitir el giro del mecanismo tensor sobre el eje A.
La tercera sección 3 del mecanismo tensor 10 se localiza entre la segunda y la cuarta sección 2, 4 de la misma. La tercera sección 3 se forma y se dimensiona (con relación a la forma y a las dimensiones de la ranura 20) para ser capaz de extenderse a través de la ranura distal 20 únicamente cuando se alinea con la misma. La tercera sección 3 se alinea con la ranura 20 únicamente en ciertas orientaciones seleccionadas, donde una orientación seleccionada angular se separa angularmente de otra orientación seleccionada al girar el mecanismo tensor 10, por ejemplo, sobre el eje A, mediante un incremento angular sustancialmente fijado (ángulo giratorio). Las orientaciones alineadas de la tercera sección 3, y, por lo tanto, del mecanismo tensor 10, corresponden a la alineación apropiada de la hoja 100 asegurada al mismo. Si la tercera sección 3 no se alinea con la ranura 20, la ranura 20 crea una interferencia con la tercera sección 3, de tal modo que previene la extensión de la tercera sección 3 a través de las ranuras 20.
Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, la tercera sección 3, como la ranura distal 20, define una sección transversal sustancialmente rectangular en un plano paralelo a la cara 20a de la ranura distal 20. La tercera sección 3 se dimensiona de modo que se alinea con la ranura distal 20 en incrementos de aproximadamente 90° desde una previa orientación alineada. Es decir, en una primera posición alineada, como se muestra en la figura 2, la tercera sección 3 se puede extender a través de la ranura 20, según se muestra en la figura 3. Si la tercera sección se desacopla desde la ranura 20 y se gira aproximadamente 90° sobre el eje A, según se muestra en la figura 5, la tercera sección 3 se vuelve a alinear con la ranura 20 y se puede volver a extender a través de la misma. Si, sin embargo, el mecanismo tensor 10 no se hace girar en incrementos de 90° sobre el eje A, como 45° por ejemplo, la tercera sección 3 no se alineará con la ranura rectangular 20, pero crea cierta interferencia con la misma (mostrado mejor en la figura 4). Por lo tanto, en la modalidad ilustrada, la tercera sección 3 del mecanismo tensor 10 no puede alinearse con, y se inserta en, la ranura 20 cuando no se gira en incrementos de aproximadamente 90° desde una orientación alineada inicial.
Como se deberá reconocer por los expertos en la técnica en base a las enseñanzas en la presente, sin embargo, la segunda y la tercera sección 2, 3 del mecanismo tensor 10, junto con la ranura distal 20, pueden definir cualquier cantidad de diferentes formas y dimensiones respectivas configuradas para permitir que la segunda y la tercera sección 2, 3 cooperen con la ranura 20 de la misma manera anteriormente descrita. Es decir, la segunda sección 2 puede ser cualquier forma y cualquier tamaño mientras se forma y se dimensiona con relación a la forma y a la dimensión de la ranura 20 para extenderse y para girar libremente sobre el eje A dentro de la ranura 20. La tercera sección 3 se forma y se dimensiona con relación a la forma y a la dimensión de la ranura 20 para acoplarse y para extenderse únicamente a través de la ranura 20 en ciertas orientaciones alineadas, correspondiendo a la alineación apropiada de la hoja de segueta 100 asegurada a la misma, logrando hacer girar al mecanismo tensor 10 sobre el eje A por un ángulo sustancialmente fijado desde una previa orientación alineada. Por ejemplo, una forma octagonal permitirá que el mecanismo tensor 10 y, por lo tanto, la hoja 100 sean orientados en los incrementos de aproximadamente 45°. La tercera sección 3 también se forma y se dimensiona para prevenir sustancialmente el giro del mecanismo tensor 10 sobre el eje A cuando la tercera sección 3 se extiende a través de la ranura 20, para evitar sustancialmente la torcedura o desalineación de la hoja 100 asegurada a la misma.
La hoja de segueta 100 se monta en el arco de segueta 50 a través del mecanismo tensor 10 y el sujetador de perno 22. El mecanismo tensor 10 y el sujetador de perno 22 primero se acoplan con el arco 50, y entonces la hoja 100 se monta en el mismo. La tensión se aplica a la hoja 100 después de esto a través del mecanismo tensor 10. Para ensamblar el mecanismo tensor 10 al arco 50, el mecanismo tensor 10 se extiende a través de la ranura dista I 20 desde una cara próxima 20a de la misma a través de la cara distal de la misma con la cuarta sección roscada 4 principal. El mecanismo tensor 10 se pasa a través de la ranura 20 sin el miembro de interrupción de roscado 30 o la tuerca 25 montada en la misma. El mecanismo tensor 10 se gira sobre el eje A para alinear correctamente la tercera sección 3 con la ranura distal 20, según se explicó anteriormente, tal que después de que la cuarta sección 4 pasa a través de la ranura 20, la tercera sección 3 también puede pasar a través de la misma. Una vez que el mecanismo tensor 10 se extiende a través de la ranura distal 20, de modo que la primera y la cuarte sección 1, 4 se localizan en los lados opuestos de la ranura, la tuerca 25 se enrosca sobre la cuarta sección roscada 4 y se monta el miembro de interrupción de roscado 30 en el canal anular 28 del mismo. Por lo tanto, en un extremo del mecanismo tensor 10, la tuerca 25 crea una interferencia con la ranura distal 20. Puesto que la tuerca normalmente no puede desenroscarse más allá del miembro 30, la tuerca 25 no puede retirar más allá de la cuarta sección 4 del miembro tensor 10 sin retirar el miembro de retención 30 y entonces la tuerca 25. En el extremo opuesto del miembro tensor 10, el perno de montaje 24 también crea una interferencia con la ranura distal 20. Por lo tanto, el mecanismo tensor ensamblado 10 no puede separarse inadvertidamente desde la porción distal 56.
Después de que el mecanismo tensor 10 se monta a la porción distal 56, la hoja de segueta 100 se puede montar sobre el perno de montaje 24 de la misma a través de la abertura de montaje 102. Para asegurar el montaje de la hoja 100 en una orientación correctamente alineada, la tercera sección 3 debe extenderse a través de la ranura 20. Por lo tanto, sin desensamblar el mecanismo 10 desde la porción distal 56, la segunda sección 2 del mecanismo tensor 10 se desliza en la ranura distal 20, de modo que la tercera sección está fuera de la ranura 20, y se gira sobre el eje A hasta que la tercera sección 3 se alinea con la ranura 20. Alternativamente, si la cuarta sección 4 es suficientemente larga y el miembro tensor 26 se puede desenroscar lo suficiente para permitir que la cuarta sección 4 sea movida suficientemente próxima para extenderse a través de la ranura 20 (es decir, la tercera sección 3 se puede mover completamente próxima de la ranura 20), la cuarta sección 4 se puede deslizar dentro de la ranura distal 20 y girarse hasta que la tercera sección 3 se alinea con la ranura 20. Una vez que la tercera sección 3 se alinea, ésta se puede volver a insertar a través de la ranura distal 20 y asegurar la alineación apropiada de la hoja 100 una vez montada en el perno de montaje 24. La hoja 100 también se monta, a través de una abertura de montaje 104 adyacente en el extremo opuesto de la misma, a la manija próxima 54 a través del sujetador de perno 22. La hoja 100 se asegura al arco de segueta 50 una vez que se aplica la tensión a la misma. En la modalidad ilustrada, la tuerca 25 enroscada sobre la cuarta sección 4 del mecanismo tensor 10 se puede apretar, a través del giro, para efectuar el movimiento del mecanismo tensor 10 en una dirección distal para aplicar la tensión a la hoja 100. La segueta está lista para usarse después de esto.
En uso, un usuario toma manualmente la manija próxima 54 del arco de segueta 50 y aplica, en un plano de movimiento, movimientos de empuje y estirado a la segueta para cortar a través una pieza de trabajo. Normalmente, la hoja 100 se monta en el arco de segueta 50, de modo que la altura HB se orienta en un plano paralelo al plano de movimiento, según se muestra en la figura 1. Si, sin embargo, el usuario no puede operar la segueta para hacer el corte deseado con la hoja así montada, por ejemplo, encontrada con un objeto que sobresale desde la superficie de la pieza de trabajo, la hoja 100 se puede girar, por ejemplo, paralela a la superficie de la pieza de trabajo. La hoja de segueta 100 se puede girar de modo que la altura HB de la misma se orienta en un plano conveniente para el corte, por ejemplo, sustancialmente perpendicular al plano de movimiento, según se muestra en la figura 5.
Por ejemplo, la hoja 100 según se muestra en la figura 1 se puede girar sustancialmente 90° para que se oriente en un plano sustancialmente paralelo al plano de una superficie de la pieza de trabajo sustancialmente plana y nivelada. Según se menciona anteriormente con respecto a la modalidad ilustrada, la tercera sección 3 se forma y se dimensiona de modo que pueda alinearse con la ranura distal en incrementos giratorios de aproximadamente 90° sobre el eje A desde una orientación alineada original. La tuerca 25 en la sección roscada 4 de la cuarta sección 4 del mecanismo tensor 10 se desaprieta para liberar la tensión aplicada a la hoja 100 y, a su vez, para retirar la hoja 100 desde el mecanismo tensor 10 y/o del sujetador de perno 22. La cuarta sección 4 define un grado axial suficiente de modo que la tuerca 25 se puede desapretar suficientemente sin alcanzar el canal anular 28 y el miembro de interrupción roscado 30. Sin desensamblar el mecanismo 10 desde la ranura distal 20, el mecanismo tensor 10 se mueve distalmente tal que la tercera sección 3 sale de la ranura distal 20 en la dirección distal y la segunda sección 2 entra en la misma. El mecanismo 10 entonces se gira sustancialmente 90° sobre el eje A, permitiendo que la tercera sección 3 sea realineada con, y a través de, la ranura 20. La tercera sección 3 entonces se mueve próximamente hacia atrás en la ranura 20.
El sujetador de perno próximo 22 se gira similarmente para sujetar el extremo próximo de la hoja 100 en la misma orientación que el extremo distal. En algunas modalidades, el sujetador de perno próximo 22 coopera con la manija próxima 54 de modo que el sujetador de perno 22 se puede mover fuera de un acoplamiento sustancialmente no giratorio con la ranura de montaje próxima 18, girado como sea necesario, y después movido distalmente nuevamente hacia atrás en un acoplamiento sustancialmente no giratorio con la ranura 18. En algunas modalidades, el sujetador de perno próximo 22 se puede configurar, y cooperar con la manija próxima 54, según se describe en el Número de Serie de Solicitud de Patente Americana 13/828,369, titulada "Segueta con Retenedor Integrado para Sujetador de Perno de Hoja y Método Relacionado" incorporado por referencia anteriormente. En otras modalidades, el sujetador de perno próximo 22 se puede configurar similarmente al mecanismo tensor 10 y coopera con la ranura de montaje próxima de una manera similar. En aún otras modalidades, el sujetador de perno próximo 22 se gira libremente y se puede hacer girar cuando la tensión en la hoja 100 se libera.
Una vez que el mecanismo tensor 10 y el sujetador de perno próximo 22 se giran como sea necesario, la hoja 100 se vuelve a unir al mismo. Cuando se vuelve a montar en el perno 24, la altura HB de la hoja 100, por lo tanto, se orienta en un plano perpendicular al plano de movimiento, y a ras con la superficie de la pieza de trabajo. Después de esto, la tuerca 25 se vuelve a apretar para reaplicar la tensión a la hoja 100.
Una ventaja del mecanismo tensor 10 es que no requiere la separación del arco de segueta 50 para hacerlo girarlo a una diferente orientación. Otra ventaja del mecanismo tensor 10 es que previene sustancialmente la separación inadvertida desde el arco de segueta 50, debido a la interferencia creada por el miembro tensor 26 y el perno de montaje 24. Por lo tanto, durante el ajuste, giro, o reemplazo de la hoja 100, el mecanismo tensor 10 permanece ensamblado con el arco de segueta 50. Adicionalmente, durante el almacenamiento del arco 50, el mecanismo tensor 10 también permanece montado. Otra ventaja del mecanismo tensor 10 es que la tercera sección 3, se debe alinear correctamente con la ranura 20, para extenderse a través del mismo al aplicar la tensión a la hoja montada 100. Por lo tanto, el mecanismo tensor 10 también asegura la alineación apropiada del montaje de la hoja 100.
Como se puede reconocer por los expertos en la técnica pertinente en base a las enseñanzas en la presente, los numerosos cambios y las numerosas modificaciones se pueden hacer a las modalidades descritas anteriormente y otras modalidades de la presente invención sin apartarse del alcance de la invención según se define en las reivindicaciones anexadas. Por ejemplo, el mecanismo tensor 10 se puede ensamblar igualmente a la manija próxima 54 del arco de segueta más que a la porción distal 56. Alternativamente, los mecanismos tensores 10 se pueden ensamblar a las porciones próxima y distal del arco. Como otro ejemplo, la hoja 100 se puede girar y se puede alinear por razones con excepción de realizar un "corte a ras". Por ejemplo, la hoja 100 puede definir los bordes de corte a lo largo de ambos bordes alargados del mismo, de modo que el borde de corte deseado se puede usar al girar en la posición de corte. Una hoja de segueta ejemplar se describe en la hoja descrita en el Número de Serie de Solicitud de Patente Americana 13/799,546, presenta el 13 de marzo, 2013 titulada "Hoja de Segueta de Doble Lado Manual y Método de Fabricación", el cual, a su vez, reclama el beneficio del Número de Serie de la Solicitud de Patente Provisional Americana 61/666,724, presentada el 29 de, 2012, las cuales se incorporan expresamente por referencia en sus totalidades como parte de la presente invención. Una vez que un borde de corte de la hoja se ha consumido, el mecanismo tensor 10 se puede girar aproximadamente 180° para utilizar el borde de corte opuesto. Por consiguiente, esta descripción detallada de las modalidades se deberá tomar en un ilustrativo, en comparación a un sentido limitante.

Claims (24)

REIVINDICACIONES
1. El dispositivo comprende: un mecanismo tensor para la hoja de segueta, configurado s para ser extensible a través de una ranura de montaje de sujetador de perno y adaptado para aplicar la tensión a la hoja de segueta unida a la misma, el mecanismo tensor incluye una primera porción que tiene una configuración que, con respecto a una configuración de la ranura, permite el giro del o mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de la ranura de montaje, una segunda porción tiene una configuración que, con respecto a la configuración de la ranura, se acopla en la ranura únicamente en orientaciones giratorias seleccionadas de la misma 5 con relación a la ranura, donde una de dichas orientaciones se separan angularmente desde otra orientación mediante un ángulo sustancialmente giratorio fijado de la segunda porción; un primer mecanismo configurado para prevenir el retiro del mecanismo tensor desde la ranura de montaje en una dirección 0 distal; y un segundo mecanismo configurado para prevenir el retiro del mecanismo tensor desde la ranura de montaje en una dirección próxima; donde el mecanismo tensor es deslizable dentro de la ranura 5 de montaje entre una primera posición donde la primera porción se localiza en la ranura de montaje y la segunda porción no se localiza en la ranura de montaje, de tal modo que permite que el giro del mecanismo tensor, y una segunda posición donde por lo menos una porción de la segunda porción se localiza en la ranura de montaje.
2. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde el primer mecanismo comprende un perno de montaje que se proyecta desde el mecanismo tensor, configurado para interferir con una porción del arco de segueta que rodea la ranura de montaje.
3. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde el primer mecanismo define una dimensión del mismo que es mayor que una dimensión más grande de la ranura de montaje.
4. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde el mecanismo tensor además comprende una porción roscada, y donde el segundo mecanismo es un sujetador tensor roscado en el mismo.
5. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 4, donde la porción roscada define un canal de interrupción roscado anular y un miembro de interrupción roscado en el mismo para sustancialmente evitar que el sujetador tensor se separe de la porción roscada.
6. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 5, donde el miembro de interrupción roscado es un anillo cerrado a presión.
7. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 4, donde el sujetador tensor incluye una tuerca sujetadora.
8. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde el mecanismo tensor incluye una primera, una segunda, una tercera y una cuarta sección alargada y adyacente, donde la primera sección comprende el primer mecanismo y define un extremo próximo del mecanismo tensor, la segunda sección comprende la primera porción, la tercera sección comprende la segunda porción, y la cuarta sección comprende el segundo mecanismo y define un extremo distal del mecanismo tensor.
9. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde se forma y se dimensiona la primera porción, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para permitir el giro del mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de la ranura de montaje.
10. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde una dimensión más grande de la primera porción está transversalmente hacia una dirección del movimiento del mecanismo tensor entre la primera y la segunda posición es más pequeña que una dimensión más pequeña de la ranura transversalmente en esa dirección.
11. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde se forma y se dimensiona la segunda porción, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para acoplarse en la ranura de montaje únicamente en las orientaciones giratorias seleccionadas de la misma con relación a la ranura.
12. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde por lo menos una de las orientaciones giratorias seleccionadas está separada angularmente de una orientación giratoria seleccionada adyacente por un ángulo giratorio de aproximadamente 90 grados de la segunda porción.
13. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde se forma y se dimensiona la segunda porción, con relación a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para crear una interferencia con una porción del arco de segueta que rodea la ranura cuando no está orientado en una de las orientaciones giratorias seleccionadas con relación a la ranura, de tal modo que previene el acoplamiento de la segunda porción en la ranura.
14. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde se forma y se dimensiona la segunda porción con relación a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para prevenir sustancialmente el giro del mecanismo tensor cuando la segunda porción se acopla a la ranura de montaje.
15. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, donde la primera porción es sustancialmente cilindrica y la segunda porción es sustancialmente rectangular.
16. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, además comprende un arco de segueta que tiene el brazo de arco superior alargado, una manija próxima, y una porción distal, donde una de la manija próxima y de la porción distal define la ranura de montaje de sujetador de perno y la otra de porciones próxima y distal definen una segunda ranura de montaje de sujetador de perno.
17. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 16, donde el mecanismo tensor es extensible a través de por lo menos una de la ranura de montaje de sujetador de perno y de la segunda ranura de montaje de sujetador de perno.
18. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 16, además comprende la hoja de segueta montada al arco de segueta.
19. El dispositivo comprende: un mecanismo tensor para la hoja de segueta, configurado para ser extensible a través de una ranura de montaje de sujetador de perno de un arco de segueta y adaptado para aplicar la tensión a la hoja de segueta unida al mismo, el mecanismo tensor incluye el primer medio para permitir el giro del mecanismo tensor cuando el primer medio se extiende a través de la ranura de montaje; el segundo medio para orientar el mecanismo tensor dentro de la ranura de montaje únicamente en una pluralidad de orientaciones giratorias seleccionadas; el tercer medio para prevenir el retiro del mecanismo tensor de la ranura de montaje en una dirección distal; y el cuarto medios para prevenir el retiro del mecanismo tensor desde la ranura de montaje en una dirección próxima; donde el mecanismo tensor es deslizable en la ranura de montaje entre una primera posición donde el primer medio se localiza en la ranura de montaje y el segundo medio no se localiza en la ranura de montaje, de tal modo que permite el giro del mecanismo tensor, y una segunda posición donde por lo menos una porción del segundo medio se localiza en la ranura de montaje.
20. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 19, donde el primer medio es una primera porción del mecanismo tensor, formada y dimensionada, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para permitir el giro del mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de la ranura de montaje; el segundo medio es una segunda porción del mecanismo tensor, formado y dimensionado, con respecto a la forma y a las dimensiones de la ranura de montaje, para acoplar en la ranura de montaje únicamente en orientaciones giratorias seleccionadas de la misma con relación a la ranura, donde una de las orientaciones se separa angularmente de la otra orientación mediante un ángulo sustancialmente giratorio fijado de la segunda porción; el tercer medio es un perno de montaje que se proyecta desde el mecanismo tensor configurado para interferir con una porción del arco de segueta que rodea la ranura de montaje; y el cuarto medio son un sujetador tensor montado en el mecanismo tensor y configurado para interferir con una porción del arco de segueta que rodea la ranura de montaje.
21. Un método que comprende las etapas de: acoplar un mecanismo tensor para la hoja de segueta con un arco de segueta, donde el arco de segueta comprende un arco de brazo superior alargado, una manija próxima y una porción distal, y la porción próxima de manija y distal definen ranuras de montaje próxima y distal respectivas; y el mecanismo tensor comprende una primera porción que tiene una configuración que, con respecto a una configuración de una de las ranuras próxima y distal, permite el giro del mecanismo tensor cuando la primera porción se extiende a través de las ranuras próxima y distal; una segunda porción que tiene una configuración que, con respecto a la configuración de las ranuras próxima y distal, se acoplan en una de las ranuras próxima y distal únicamente en orientaciones giratorias seleccionadas de las mismas con relación a la ranura, donde una de las orientaciones se separa angularmente desde otra orientación por un ángulo giratoria sustancialmente fijado de la segunda porción; un perno de montaje de hoja adyacente a un primer extremo del mecanismo tensor y se proyecta suficientemente desde el mecanismo tensor para prevenir el retiro del mecanismo tensor desde una de las ranuras próxima y distal en una dirección de modo que el extremo de perno de montaje se rastrea; y una porción roscada en un segundo extremo del mecanismo tensor opuesto desde el primer extremo con relación a la primera y a la segunda porción; donde la etapa de acoplamiento comprende la inserción del mecanismo tensor a través de una de las ranuras de montaje próxima y distal con un extremo del mecanismo tensor opuesto del extremo de perno de montaje; y roscar un sujetador tensor sobre la porción
22. Un método de acuerdo con la reivindicación 21, además comprende las etapas de: deslizar el mecanismo tensor dentro de la ranura en una primera posición donde la primera porción se localiza en la ranura de montaje y la segunda porción no se localiza en la ranura de montaje; girar el mecanismo tensor en una primera orientación giratoria seleccionada deseada; deslizar el mecanismo tensor dentro de la ranura en una segunda posición donde por lo menos una porción de la segunda porción se localiza en la ranura de montaje; y asegurar un extremo de una hoja de segueta al mecanismo tensor.
23. Un método de acuerdo con la reivindicación 22, además comprende las etapas de. acoplar un sujetador de perno de montaje de hoja en la otra de la ranura de montaje próxima y distal; asegurar el otro extremo de la hoja de segueta en el sujetador de perno; y aplicar tensión a la hoja de segueta asegurando adicionalmente el sujetador tensor en la porción roscada.
24. Un método de acuerdo con la reivindicación 22, además comprende las etapas de: retirar por lo menos un extremo de la hoja de segueta desde la segueta; deslizar el mecanismo tensor dentro de la ranura en la primera posición; girar el mecanismo tensor a la segunda orientación giratoria seleccionada deseada; deslizar el mecanismo tensor dentro de la ranura en la segunda posición sin separar el mecanismo tensor desde la ranura; volver a unir por lo menos un extremo de la hoja de segueta; y volver a aplicar tensión a la hoja de segueta al volver a roscar el sujetador tensor en la porción roscada.
MX2014003211A 2013-03-14 2014-03-14 Mecanismo tensor giratorio de alineación mantenida para hoja de segueta y método relacionado. MX345379B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/829,772 US9463516B2 (en) 2013-03-14 2013-03-14 Retained aligning rotating hack saw blade tensioning mechanism and related method

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014003211A true MX2014003211A (es) 2014-11-04
MX345379B MX345379B (es) 2017-01-27

Family

ID=51520673

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014003211A MX345379B (es) 2013-03-14 2014-03-14 Mecanismo tensor giratorio de alineación mantenida para hoja de segueta y método relacionado.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9463516B2 (es)
CN (1) CN104139215B (es)
BR (1) BR102014006159A2 (es)
MX (1) MX345379B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD692736S1 (en) * 2012-04-19 2013-11-05 Irwin Industrial Tool Company Hacksaw blade
US9463516B2 (en) * 2013-03-14 2016-10-11 Irwin Industrial Tool Company Retained aligning rotating hack saw blade tensioning mechanism and related method
US9358625B2 (en) 2013-03-14 2016-06-07 Irwin Industrial Tool Company Hack saw with integrated retainer for blade pin holder and related method
USD755034S1 (en) 2015-04-02 2016-05-03 Milwaukee Electric Tool Corporation Saw

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US972085A (en) 1909-11-09 1910-10-04 Henry J Nacey Hacksaw.
US1950973A (en) 1933-07-06 1934-03-13 Guy C Cross Hack saw
US2048627A (en) 1935-01-08 1936-07-21 Herbert E O Schmidt Hacksaw
US2204390A (en) * 1938-05-26 1940-06-11 Sterling W Albright Hacksaw
US2213841A (en) * 1938-07-14 1940-09-03 Hubeck Charles Hacksaw blade mounting
US2514880A (en) * 1947-06-23 1950-07-11 Jerry M Leatherman Adjustable frame hacksaw
US2612196A (en) 1948-03-04 1952-09-30 Harvey H Bouschor Hack saw
US2691396A (en) 1950-06-26 1954-10-12 Harrison Henry Positioning connector for hack saw blades
US2703121A (en) * 1953-08-21 1955-03-01 Parker Mfg Company Blade securing means for frame saws
US2715426A (en) 1954-04-15 1955-08-16 John M Morris Hack saw with angular blade adjusting means
US2808086A (en) * 1955-07-08 1957-10-01 Dreier Brothers Inc Hand-saw construction
US2880773A (en) 1955-10-20 1959-04-07 George C Contreras Hack saw
US2959203A (en) * 1959-11-10 1960-11-08 Raymond C Dreier Saw structure
US3173461A (en) 1962-08-03 1965-03-16 Alvin L Johnson Adjustable hacksaw
US3329186A (en) * 1965-10-23 1967-07-04 Claude L David Saw blade attaching means
US3807471A (en) 1972-02-22 1974-04-30 R Dreier Blade holder
US3822731A (en) 1973-07-30 1974-07-09 Malco Prod Inc Hacksaw frame
US4079763A (en) * 1976-11-04 1978-03-21 Riley Lester C Convertible hacksaw
US5261922A (en) * 1992-02-20 1993-11-16 Hood Larry L Improved ultrasonic knife
US5870829A (en) * 1992-03-16 1999-02-16 C-6 Products, Inc. Portable powered hack-saw
US5442857A (en) * 1992-03-16 1995-08-22 Gugel; Leslie H. Portable powered hack-saw
CN2154759Y (zh) * 1993-02-23 1994-02-02 陈纯琼 具有锯片活动角度调节机构的弓锯
US5388333A (en) * 1994-04-28 1995-02-14 Chen; Chun-Chiung Saw blade adjusting mechanism
CN2191730Y (zh) * 1994-05-19 1995-03-15 陈纯琼 可调锯条倾角的弓形锯
US5768788A (en) * 1996-08-12 1998-06-23 Hand Tool Design Corporation Hacksaw with improved blade tension mechanism
US6098294A (en) * 1999-04-14 2000-08-08 Lemos; George Hack saw
US6216350B1 (en) 1999-11-04 2001-04-17 Norbert Kirk Coping saw with multi-directional cutting blade with two cutting surfaces
US6606795B2 (en) * 2001-04-19 2003-08-19 Gregory J. Erisoty Two-position quick-change saw
US6820341B2 (en) * 2002-04-18 2004-11-23 Black & Decker Inc. Hacksaw having improved blade storage
US6729030B2 (en) * 2002-06-13 2004-05-04 Yin Han Huang Hacksaw having easily operated blade tension device
US20040020062A1 (en) * 2002-07-30 2004-02-05 Seatek Co., Inc. Foldable handsaw
CN2566969Y (zh) * 2002-08-07 2003-08-20 陈纯琼 可调整锯条角度的手工锯结构的改进
US6742268B2 (en) 2002-10-21 2004-06-01 Chun-Chiung Chen Structure of a hand-saw
US6772522B1 (en) * 2003-08-07 2004-08-10 Yin-Hae Huang Quick disassembly hacksaw
US7210234B2 (en) * 2005-08-05 2007-05-01 Teng Lung Chen Bow saw structure
CN1788900B (zh) * 2005-12-13 2010-04-28 苏州宝时得电动工具有限公司 锯片夹紧装置
CN201105342Y (zh) * 2007-10-17 2008-08-27 陈登隆 改进的弓锯结构
US20090113729A1 (en) 2007-11-07 2009-05-07 Teng-Lung Chen Hacksaw
CA2751687C (en) * 2009-02-05 2015-04-28 Milwaukee Electric Tool Corporation Hand saw
US8613146B2 (en) * 2009-09-16 2013-12-24 Milwaukee Electric Tool Corporation Compact hacksaw
US8763260B2 (en) * 2010-07-13 2014-07-01 Stanley Black & Decker, Inc. Modular saw
US8776385B2 (en) * 2012-02-11 2014-07-15 Yin Han Huang Blade adapter and hacksaw equipped with the blade adapter
US9333572B2 (en) * 2012-04-27 2016-05-10 Zippo Manufacutring Company Multi-purpose tool and tension mechanism
US9463516B2 (en) * 2013-03-14 2016-10-11 Irwin Industrial Tool Company Retained aligning rotating hack saw blade tensioning mechanism and related method

Also Published As

Publication number Publication date
CN104139215A (zh) 2014-11-12
BR102014006159A2 (pt) 2016-01-05
CN104139215B (zh) 2018-07-03
US20140259703A1 (en) 2014-09-18
US9463516B2 (en) 2016-10-11
MX345379B (es) 2017-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014003211A (es) Mecanismo tensor giratorio de alineacion mantenida para hoja de segueta y metodo relacionado.
US7766726B2 (en) In-situ compressor blade tip cropping assembly and method
JP5059743B2 (ja) 固定具のためのアンカーアセンブリ
US20200047324A1 (en) Rotating handle and related methods
JP5114458B2 (ja) 同期されたねじ山を備えるロッキングスクリュ
DE60205146T2 (de) Blattaufspannvorrichtung für ein in axialer Richtung hin- und herbewegbares Kraftwerkzeug
US8881411B2 (en) Hacksaw with blade tensioning mechanism
CN108698245A (zh) 管道切割和斜切机
US7156806B2 (en) Stabilized table rail clamp
RU2013138871A (ru) Хирургическое устройство нацеливания
US8613146B2 (en) Compact hacksaw
KR20170078859A (ko) 브레이크어웨이를 포함한 나사 및 이를 이용하기 위한 방법
US20190240849A1 (en) Knife
TWI490066B (zh) 鋸切機的角度調整裝置
MX2014003209A (es) Segueta con retenedor integrado para sujetador de perno de hoja y metodo relacionado.
US20190217447A1 (en) Clamp with an anti-pivot and lock mechanism
US9873188B1 (en) Pliers for loop clamp
US20170095867A1 (en) Workpiece support device for circular saw
EP3043969B1 (en) A hand-held power tool and attachments
KR200332129Y1 (ko) 골절기의 밀대 안전장치
AU2019222101A1 (en) Drilling device for enlarged-diameter hole
US9527145B2 (en) Saw attachment mechanism
JP7262820B2 (ja) チップホルダ、バリ取りツール、バリ取り装置及びバリ取り方法
US20230241797A1 (en) Systems and methods of chainsaw tensioning
JP6691546B2 (ja) 細長片を展開及び切断する装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration