MX2013012590A - Punta para enjuague nasal. - Google Patents

Punta para enjuague nasal.

Info

Publication number
MX2013012590A
MX2013012590A MX2013012590A MX2013012590A MX2013012590A MX 2013012590 A MX2013012590 A MX 2013012590A MX 2013012590 A MX2013012590 A MX 2013012590A MX 2013012590 A MX2013012590 A MX 2013012590A MX 2013012590 A MX2013012590 A MX 2013012590A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fluid
tip
dispensing device
further characterized
actuator
Prior art date
Application number
MX2013012590A
Other languages
English (en)
Other versions
MX344667B (es
Inventor
Ketan C Mehta
Original Assignee
Ketan C Mehta
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ketan C Mehta filed Critical Ketan C Mehta
Publication of MX2013012590A publication Critical patent/MX2013012590A/es
Publication of MX344667B publication Critical patent/MX344667B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0279Cannula; Nozzles; Tips; their connection means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H35/00Baths for specific parts of the body
    • A61H35/04Baths for specific parts of the body for the nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0204Physical characteristics of the irrigation fluid, e.g. conductivity or turbidity
    • A61M3/0208Physical characteristics of the irrigation fluid, e.g. conductivity or turbidity before use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0204Physical characteristics of the irrigation fluid, e.g. conductivity or turbidity
    • A61M3/0216Pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0204Physical characteristics of the irrigation fluid, e.g. conductivity or turbidity
    • A61M3/022Volume; Flow rate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0233Enemata; Irrigators characterised by liquid supply means, e.g. from pressurised reservoirs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/16Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means
    • B65D83/20Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means operated by manual action, e.g. button-type actuator or actuator caps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/28Nozzles, nozzle fittings or accessories specially adapted therefor
    • B65D83/30Nozzles, nozzle fittings or accessories specially adapted therefor for guiding the flow of spray, e.g. funnels, hoods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0119Support for the device
    • A61H2201/0153Support for the device hand-held
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0157Constructive details portable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2205/00Devices for specific parts of the body
    • A61H2205/02Head
    • A61H2205/022Face
    • A61H2205/023Nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/08Inhaling devices inserted into the nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/04Liquids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • A61M2205/3355Controlling downstream pump pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/586Ergonomic details therefor, e.g. specific ergonomics for left or right-handed users
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2210/00Anatomical parts of the body
    • A61M2210/06Head
    • A61M2210/0618Nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0233Enemata; Irrigators characterised by liquid supply means, e.g. from pressurised reservoirs
    • A61M3/0245Containers therefor, e.g. with heating means or with storage means for cannula
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/60Contents and propellant separated
    • B65D83/62Contents and propellant separated by membrane, bag, or the like

Abstract

Se describe un dispositivo para el lavado nasal; el dispositivo expulsa un suave flujo de fluido de bajo presión; la corriente de fluido proporciona una alta calidad de fluido a baja presión; la corriente de fluido a baja presión es más confortable para un usuario que una corriente de fluido de alta presión que son suministradas por varios tipos de latas presurizadas de solución.

Description

PUNTA PARA ENJUAGUE NASAL REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama el beneficio conforme a 35 U.S.C. § 119(e) de la Solicitud de patente de E.U.A. pendiente No. 61/480,361 , titulada "Rinse Tip", presentada el 28 de abril, 2011. La materia de esta solicitud se relaciona en general con la Solicitud de patente de E.U.A. No. 12/567,518, titulada "Nasal Rinse Tip", presentada el 25 de septiembre del 2009. Cada una de estas solicitudes se incorpora en la presente como referencia en su totalidad.
CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta descripción se refiere al lavado.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En muchas partes del mundo la gente lleva a cabo la limpieza nasal (o irrigación nasal) usando un lavado nasal (neti pot) u otro producto en una base rutinaria, como cepillarse los dientes o bañarse. Incluso la limpieza nasal está incorporada en algunas formas de la práctica del yoga, como en Jala neti. El Jala neti es un término en sánscrito que se refiere a la limpieza y que se traduce como "limpieza con agua". La solución para enjuagar los pasajes nasales usando un lavado nasal u otro producto, puede ser una solución salina. Algunas personas usan el enjuague nasal para reducir las alergias, mejorar la respiración, eliminar el goteo postnasal o infecciones de los senos, humedecer los pasajes nasales, evitar adquirir un resfriado o en general para mejorar la salud, por citar algunos ejemplos. Algunas personas también afirman que el lavado nasal mejora la visión de algunos al limpiar los conductos lacrimales, mejora el sentido del olfato y a algunos les mejora el sentido del gusto. Algunos productos para el lavado nasal pueden incluir depósitos que contienen la solución de enjuague, que pueden estar bajo una presión excesiva, haciendo que el flujo de la solución sea en cierto modo incómodo durante el uso.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se describen sistemas y métodos para dispensar un fluido. En algunas implementaciones se proporciona un dispositivo dispensador que incluye una porción de cuerpo que rodea una cavidad; una porción de punta que tiene una trayectoria de fluido que está conectada fluidamente con la cavidad, la porción de punta tiene un accionador interno que está configurado para hacer que el flujo de fluido salga por la porción de punta a través de la trayectoria de fluido a un nivel de presión predeterminado, cuando es accionado el accionador interno.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en perspectiva esquemática de un dispositivo.
Las figuras 2 y 3 son una vista superior esquemática y una vista en plata esquemática de una punta que se utiliza en el dispositivo.
Las figuras 4 y 5 son vistas en perspectiva esquemáticas de una punta que se usa en el dispositivo.
La figura 6 es una vista lateral esquemática de la punta.
La figura 7 es una vista en perspectiva esquemática del dispositivo.
La figura 8 es una vista en perspectiva esquemática del dispositivo durante el uso.
La figura 9 es una vista en perspectiva de la implementación de una punta y accionador.
La figura 10 es una vista superior de la implementación de una punta.
La figura 11 es una vista lateral de una punta en un accionador. La figura 12 ¡lustra una vista en perspectiva esquemática de un dispositivo.
La figura 13 ilustra una vista esquemática orientada hacia la dirección de eyección de un ensamble de enjuague nasal en el dispositivo.
La figura 14A ilustra una vista en sección transversal esquemática del ensamble de enjuague nasal.
La figura 14B ilustra una vista en prospectiva esquemática de un componente interior del ensamble de enjuague nasal.
Las figuras 15A y 15B ilustran vistas inferiores esquemáticas del ensamble de enjuague nasal desde dos direcciones primarias.
La figura 16 ilustra una vista lateral esquemática del exterior del ensamble de enjuague nasal.
La figura 17 ilustra una vista esquemática del dispositivo durante el uso.
Las figuras 18A y 18B ilustran vistas en perspectiva esquemáticas de variaciones del ensamble de enjuague nasal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Haciendo referencia a la figura 1 , se muestra un dispositivo de eyección de fluido 10. El dispositivo de eyección de fluido 10 incluye una punta 12 que está unida a un accionador 13, que a su vez está unido a un cuerpo 14. El cuerpo 14 puede ser, por ejemplo, un contenedor de solución salina o cualquier otro fluido adecuado para la irrigación de cavidades (por ejemplo, las cavidades nasales). Por ejemplo, el dispositivo de eyección de fluido 10 se puede usar para proporcionar un enjuague nasal (o irrigación o lavado), para tratar alergias, mejorar la respiración, eliminar el goteo postnasal o infecciones de los senos, humedecer los pasajes nasales secos, etc. La punta 12 puede atenuar la presión del fluido almacenado en el cuerpo 14, dispensando el fluido a una presión significativamente más suave pero a un volumen o velocidad de flujo mayor. La presión suave puede ser una presión suficiente para suministrar un flujo de fluido al tejido nasal, sin que la presión sea tan grande como para aplicar una cantidad de presión al tejido para desplazar el tejido.
En algunas implementaciones, el cuerpo 14 puede ser un contenedor de fluido (por ejemplo, lata, recipiente, botella, etc.) que tiene la tecnología de válvula en bolsa, en la que hay una bolsa adentro del contenedor y la válvula puede liberar la solución cuando el accionador es accionado, es decir, presionado. En algunas implementaciones, el dispositivo de eyección de fluido 10 se puede usar en una botella de plástico que está presurizada y que tienen una solución adentro de la botella. En algunas implementaciones, el suministro de fluido es desde una lata tipo aerosol, pero el fluido es expulsado desde la punta 12 en una corriente de fluido, en ves de un aerosol.
La punta 12 puede funcionar para proporcionar una presión atenuada de flujo de fluido desde el cuerpo 14. Por ejemplo, el cuerpo 14 puede ser un contenedor presurizado, comercialmente disponible, de solución salina o de otro fluido estéril, que ordinariamente dispense el fluido a una presión que pueda ser inadecuada, incómoda o no segura para usarse en un lavado. Por lo tanto, la punta 12 puede incluir características que faciliten el suministro de fluido en una corriente generalmente más suave a través de por lo menos una (por ejemplo, aproximadamente cuatro o más) aberturas 16 en el extremo de la punta 12. El flujo de fluido se puede controlar, por ejemplo, presionando la punta 12. En algunas implementaciones, la punta 12 puede ser presionada directamente contra la nariz, permitiendo que el fluido fluya desde la punta. En algunas implementaciones, la presión de la punta 12 desde un lado puede controlar el flujo de fluido.
La punta 12 incluye una porción distal 20 y una porción próxima 22. En algunas implementaciones, la porción distal 20 de la punta 12 puede tener una forma aproximadamente concéntrica, con una superficie curva convexa que va desde las aberturas 16 hacia la porción próxima 22. En algunas implementaciones, la porción distal 20 puede tener una forma aproximada de gomita de dulce o de hongo. La punta 12 puede incluir una superficie ahusada 30 que permite que la punta 12 se adapte a la cavidad que será enjuagada, como para adaptarse a las fosas nasales de diferentes tamaños. Específicamente, el exterior de la punta 12 puede estar ahusado hacia afuera a lo largo de la porción distal 20. En algunas implementaciones, la punta 12 se ahúsa desde una porción amplia 30a hasta una porción estrecha 30b, en donde la porción estrecha 30b está más cerca de las aberturas 16 que de la porción próxima 22. Además, la punta 12 puede tener un tamaño tal para evitar que la porción amplia 30a se extienda por completo dentro de la cavidad del usuario (por ejemplo, la fosa nasal).
La porción distal 20 puede contener las características de la punta 12 que facilitan el flujo de fluido, a una presión atenuada, desde las aberturas 16. Un tope 24 puede ser el techo del canal de fluido interior dentro de la punta 12, ubicado para bloquear el flujo de fluido que sale del cuerpo 14, y hace que el flujo de fluido sea dirigido hacia la porción próxima 22 de la punta 12. Como resultado, el fluido se puede "reunir" o acumular adentro de la punta 12 y ser dispensado a una presión reducida a través de las aberturas 16, mientras está siendo reabastecido con el fluido desde el cuerpo 14, que dispensa a una presión más alta.
Las aberturas 16 se pueden disponer, por ejemplo, en una mesa 32 en el extremo de la porción distal 20. Como está representada, la mesa 32 tiene una superficie relativamente plana, pero se pueden usar otras formas (por ejemplo, una forma convexa) que sean efectivas en la distribución de las aberturas 16 para un dispensado eficiente del fluido.
Una abertura 26 en la porción próxima 22 puede definir el límite interior de un collar 28 que rodea, y que se une de manera segura a, una porción del accionador 13. En algunas implementaciones, si el accionador 13 es relativamente pequeño (por ejemplo, del tamaño del botón de aspersión de una lata de pintura en aerosol), la abertura 26 se puede unir directamente al cuerpo 14. Por ejemplo, el collar 28 puede proporcionar una conexión de ajuste a presión, ajuste por roscado, u otra conexión sellada entre la porción próxima 22 (de la punta 12) y el cuerpo 14. Pero cuando el accionador 13 es significativamente más grande, como lo puede ser en algunas implementaciones, la punta 12 se puede unir directamente al accionador 13. En general, la punta 12 se puede fabricar en varios tamaños, o puede ser ajustable para adecuarse al cualquier tamaño de accionador 13 o de cuerpo 14.
Para contribuir en la comodidad de uso, la punta 12 se puede formar con un material flexible, como silicón u otro material suave y flexible (por ejemplo, plástico, caucho, un trapo no permeable, etc.) que pueda ser percibido generalmente como confortable contra la piel del usuario. En algunas implementaciones, la punta 12 puede tener una circunferencia exterior de menos de 2 cm, por ejemplo menos de 1.5 cm, permitiendo que se ajuste perfectamente, pero que no se extienda completamente adentro de la fosa nasal de un usuario. El accionador 3 se puede formar con un material que sea significativamente más rígido que la punta 12. Por lo tanto, el accionador 13 puede mantener su forma durante el uso.
El cuerpo 14 rodea una cámara 38. El cuerpo 14 puede estar configurado para resistir un cambio de forma cuando ocurra un cambio de presión dentro del cuerpo 14 debido a que el contenido de la cámara 38 se mueve/es expulsado. Por ejemplo, si el cuerpo 14 se forma con un material generalmente rígido (por ejemplo, metal, como acero o aluminio, plástico, como una resina reciclable, como polietileno, policarbonato o polipropileno, etc.), el cuerpo 14 puede mantener su forma cuando la cámara 38 está presurizada por completo (por ejemplo, está llena de fluido), parcialmente presurizada, y esencialmente no presurizada (por ejemplo, cuando el fluido está esencialmente extinguido).
En algunas implementaciones, el cuerpo 14 puede incluir una bolsa 40 adentro de la cámara 38. La bolsa 40 puede contener el fluido almacenado por el cuerpo 14 y puede estar formada con un material flexible, como un plástico plegable. Además, la bolsa 40 puede estar herméticametne sellada del espacio que hay entre el cuerpo 14 y el exterior de la bolsa 40. Como resultado, el uso de la bolsa 40 o un dispositivo similar a la tecnología de válvula en bolsa (por ejemplo, una lata presurizada o una botella presurizada) puede proporcionar una solución estéril adecuada para usarla en una cavidad corporal o con una herida. Como se describirá con mayor detalle a continuación, el cuerpo 14 puede incluir una válvula 42 y un tubo 44. La válvula 42, como cualquier tipo de válvula que se use en latas de aerosol, se puede usar para controlar (por ejemplo, iniciar, detener, etc.) el flujo de fluido desde la cámara 38 a la punta 12. El fluido puede fluir a través del tubo 44, el cual se puede extender en el extremo inferior del cuerpo 14, o el extremo que esté más distal de la punta 12.
Haciendo referencia a la figura 2, se muestra una vista superior ejemplar 50 del dispositivo de eyección e fluido 10. La vista superior 50 muestra las aberturas 16a-16d dispuestas en la mesa 32, que se localiza en la punta de la porción distal 20. Como se representa en la figura 2, en algunas implementaciones, los centros de cualquier par de aberturas adyacentes 16a-16d están separados por entre aproximadamente 1 y 4 milímetros, como aproximadamente 3 milímetros, como lo muestran las distancias 52a y 52b. Específicamente, la distancia 52a corresponde a la distancia entre los centros de las aberturas 16a y 16b. De manera similar, la distancia 52b corresponde a la distancia entre los centros de las aberturas 16c y 16d. La punta 12 puede tener una circunferencia exterior de menos de 1.5 cm.
Los diámetros de las aberturas 16a-16d pueden tener cualquier valor (por ejemplo, entre aproximadamente 1 y 2 milímetros, como aproximadamente 1.5 milímetros) de tal manera que, por ejemplo, la combinación del grupo de aberturas 16a-16d produce una corriente suficiente cuando el dispositivo de eyección de fluido 10 está en uso. En algunas implementaciones, cuando aumenta el número de aberturas, generalmente el diámetro de las aberturas se puede reducir.
En algunas implementaciones, se pueden usar diferentes tamaños de aberturas 16a-16d y/u otra separación entre las aberturas 16a-16d, y pueden existir menos aberturas o adicionales16a-16d, con distancias variadas entre cualquiera de las aberturas 16a-16d. En algunas implementaciones, las distancias 52a y 52b puede ser menor que, o mayor que, 3 milímetros. En algunas implementaciones, hay dos, tres, cuatro, cinco o seis aberturas en la punta 12. El área de sección transversal total de las aberturas 16a-16b es generalmente menor que el área de sección transversal en cualquier sección transversal del canal 60 (por ejemplo, teniendo diámetros 66 descritos con respecto a la figura 3) llevando el suministro de fluido a través de la punta 12.
Haciendo referencia a la figura 3, se muestra una vista en sección transversal lateral ejemplar 56 del dispositivo de eyección e fluido 10. La vista 56 muestra la forma ahusada de la punta 12, incluyendo la superficie ahusada 30 que se extiende a lo largo de la porción distal 20 hacia su intersección con la porción próxima 22. La vista 56 también muestra una sección transversal de las características del interior de la punta 12.
El fluido puede fluir a través de la punta 12 al entrar a un área de base 57. Por ejemplo, el área de base 57 puede incluir el collar 28 que sirve como el punto de conexión entre la punta 12 y el accionador 13 y alguna región adyacente de la punta 12, como un tercio inferior de la punta. El collar 28 puede rodear o ajustarse sobre una porción del accionador 13, como la porción del accionador 13 desde la que puede fluir el fluido. El fluido dispensado desde el interior de la cámara 38 puede fluir a través del área de base 57 y a través del interior de la punta 12, extendiéndose a través del extremo más distal de la porción distal 20. En algunas implementaciones, el fluido puede fluir a través del tubo 44 y la válvula 42 (véase la figura 1).
La vista 56 también muestra las características internas de la punta 12. Un canal 60 en el interior de la punta 12 puede proporcionar una conectividad de fluido entre la cámara 38 (por ejemplo, a través del accionador 13) y las aberturas 16. Específicamente, el canal 60 se puede extender desde (y definir la forma de) la abertura 26, definiendo el interior del collar 24. El canal 60 se puede extender hasta, y estar fluidamente conectado con, una cámara anular 62. En algunas implementaciones, puede existir una cámara circular o cilindrica 64, y estar conectada fluidamente con la cámara anular 62 y el canal 60. El canal 60 y las cámaras 62 y 64 pueden trabajar en combinación, por ejemplo, basándose en sus dimensiones, para atenuar la presión del fluido recibido desde el cuerpo 14 que fluye a través y sale por la punta 12. Por ejemplo, el fluido que entra a la punta 12 generalmente se puede acumular dentro del canal 60, y las cámaras 62 y 64 pueden facilitar el flujo del fluido a través de la punta 12 a una presión adecuada a través de las aberturas 16. Por ejemplo, la forma y el tamaño de las cámaras 62 y 64 pueden restringir el flujo de fluido a un volumen que sea ideal para el suministro a las aberturas 16.
Pueden existir varias dimensiones de los componentes de la punta 12. Por ejemplo, el canal 60 puede tener una forma ahusada, teniendo dimensiones que incluyen, por ejemplo, un diámetro 66a en la escala de entre aproximadamente 5 y 9 mm, como se aproximadamente 7 mm en la abertura 26, un diámetro 66b en la escala de entre aproximadamente 5 y 7 mm, como de aproximadamente 6 mm más o menos a la mitad del canal 60, y un diámetro 66c todavía más pequeño en la escala de entre aproximadamente 4 y 6 mm, como se aproximadamente 5.5 mm o menos aproximándose a las aberturas 16. La cámara anular 62 puede tener, por ejemplo, un diámetro exterior 66d igual o menor que 66c, como en la escala de entre aproximadamente 4 y 5.2 mm, como de aproximadamente 4.6 mm y un diámetro interior 66f en la escala de entre aproximadamente 1 y 1.5 mm, como de aproximadamente 1.3 mm. La cámara circular 64 puede tener un diámetro 66e igual o menor que el diámetro 66c en la escala de entre aproximadamente 3 y 5 mm, como de aproximadamente 3.7 mm. En algunas implementaciones, el diámetro 64 es menor que el diámetro exterior de la cámara 62. Los diámetros 66a-66f solamente son ejemplos, ya que se pueden usar otros diámetros en otras implementaciones.
Pueden existir otras dimensiones de los componentes de la punta 12. Por ejemplo, la cámara circular 64 puede tener un grosor 66g en la escala de entre aproximadamente 1 y 2 mm, como de aproximadamente 1.5 mm. La cámara anular 62 puede tener un grosor 66h en la escala de entre aproximadamente 0.5 y 1.2 mm, como de aproximadamente 0.8 mm. La región entre la mesa 32 y el tope 24 en el extremo de la porción distal 20 puede tener un grosor 66i en la escala de entre aproximadamente 0.8 y 1.2 mm como de aproximadamente 1 mm. El canal 60 puede tener una longitud 66j en la escala de entre aproximadamente 20 y 30 mm, como de aproximadamente 25 mm. Estos grosores y longitudes pueden variar en otras implementaciones; sin embargo es necesario mantener la integridad de la pared lateral de la punta 12.
Las características internas de la punta 12 pueden variar una de la otra en tamaño y proporción, cuyas ventajas pueden incluir un mejor control de la atenuación de la presión. Por ejemplo, en algunas implementaciones, la circunferencia externa de la cámara anular 62 puede ser más grande que la circunferencia de la cámara circular 64. En algunas implementaciones, el tamaño más grande de las aberturas 16 (por ejemplo, la suma de las áreas de superficie de las aberturas 16) puede ser mayor que una circunferencia externa de la cámara anular 62. En algunas implementaciones, la circunferencia de la cámara circular 64 es menor que la circunferencia mínima del canal 60 en una escala de entre 0.5 mm y 1.5 mm, como por lo menos aproximadamente 1.0 mm. En algunas implementacíones, el canal 60 puede tener un volumen interno en la escala de entre 0.3 cm3 y 0.5 cm3, como por lo menos aproximadamente 0.4 cm3. En algunas implementacíones, el área combinada de las aberturas 16 en la porción distal 20 de la punta 12 puede ser más grande que un área de la cámara circular 64.
En algunas implementacíones, el área de sección transversal total de las aberturas 16 es más grande que el área de sección transversal de la válvula 42. Sin limitarse a ninguna teoría en particular, el líquido sale de la cámara 38 a una presión alta, como a una presión de más de aproximadamente 0.703 Kg/cm2, como en la escala de 1.406 y 14.06 Kg/cm2, como a una presión de más de aproximadamente 2.109 Kg/cm2, y entra en el canal 60 dirigido hacia las aberturas 16. El fluido a alta presión hace contacto con una pared extrema (por ejemplo, el tope 24), que dirige al fluido hacia la abertura 26. Una parte del fluido sale por las aberturas 16 mientras que el canal 60 se llena de fluido. Una vez que está lleno el canal 60, ya que el área efectiva general de las aberturas 16 es más grande que el área de salida de la válvula 42, en combinación con la disponibilidad de fluido en el canal 60, la presión del fluido que sale de la cámara 38 es atenuada y el fluido sale por las aberturas 16 en una suave corriente contigua.
Haciendo referencia a la figura 4, se muestra una vista en perspectiva del dispositivo de eyección de fluido 10. Aunque en la implementación mostrada en la figura 4 incluye cuatro aberturas 16 del mismo tamaño, otras implementaciones pueden incluir más (o menos) aberturas 16. Además, las aberturas 16 pueden tener varios tamaños y separaciones, por ejemplo, según se determine a través de la experimentación para suministrar una corriente de fluido más adecuada para el lavado.
En alguna implementación, pueden existir varios modelos de dispositivo de eyección de fluido 10, cada uno teniendo la ventaja de una configuración diferente de aberturas 16. Por ejemplo, algunos usuarios podrían preferir usar un "Modelo X" específico sobre el "Modelo Y" debido a una diferencia en la operación o "sensación" de cada uno, como una importante diferencia en la fuerza de la corriente de fluido de cada uno. En algunas implementaciones, versiones adicionales del dispositivo de eyección de fluido 10 pueden tener puntas 12 significativamente más grandes (por ejemplo, para adultos con fosas nasales mucho más grandes) o puntas 12 significativamente más pequeñas (por ejemplo, para bebés o niños pequeños). Por lo tanto, se pueden producir diferentes modelos o versiones del dispositivo de eyección de fluido 10.
Aunque las implementaciones de la punta 12 y el dispositivo de eyección de fluido 10 generalmente están ideados para el uso humano, otras implementaciones pueden incluir modelos o versiones destinadas al uso por animales, como mascotas o ganado.
Haciendo referencia a la figura 5, se muestra una sección transversal de una vista en perspectiva del dispositivo de eyección de fluido 10. La vista muestra la mitad de la punta 12 expuesta, y por lo tanto se expone la mitad de la porción distal 20 y la porción próxima 22, y también se revela el canal 60.
El fluido puede fluir a través de la punta 12 en la dirección indicada por las flechas 72a-72c. Específicamente, el fluido proveniente del cuerpo 14 puede entrar a la punta 12, como lo indica la flecha 72a. El fluido que entra a la punta 12 lo hace a través de la abertura 26, que está definida por la dimensión interna del collar 28. El fluido fluye a través del canal 60, en el interior de la punta 12, como lo indica la flecha 72c. El fluido sale de la punta 12 a las presiones 16, cono lo indica la flecha 72c. Antes de alcanzar las aberturas 16, el fluido puede fluir a través de la cámara anular 62, la cámara circular 64, y por cualquier otra cámara que no está representada.
Haciendo referencia a la figura 6, se muestran dimensiones ejemplares de la punta 12. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el diámetro 74a de la parte más amplia de la porción distal 20 (y de la misma punta 12) puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 15 y 25 mm, como de aproximadamente 20 mm o cualquier otro tamaño que sea adecuado para el uso en las fosas nasales humanas. En algunas implementaciones, la longitud 74b de la punta 12 puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 20 y 40 mm, como de aproximadamente 30 mm, o cualquier otra longitud adecuada. Por ejemplo, podrían ser necesarias puntas 12 más largas para ajustarse a diferentes tipos de accionadores 14, dependiendo del tamaño de cualquier tubo expuesto 44 y válvula 42. El diámetro 74c de la porción próxima 22 de la punta 12 puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 7 y 14 mm, como de aproximadamente 10 mm, o cualquier otro tamaño que pueda hacer que la punta 12 se ajuste en la porción del accionador 13 o el cuerpo 14 al cual está unida la punta 12.
Haciendo referencia a la figura 7, el dispositivo de eyección de fluido 10 se muestra con la punta 12 cubriendo la abertura 26 y la válvula 42, las cuales son extruidas las dos a partir del cuerpo 14.
Haciendo referencia a la figura 8, se muestra una corriente de fluido 76 ejemplar fluyendo desde el dispositivo de eyección de fluido 10. La corriente de fluido 76 puede formar un arco suave, como está representada, debido a las características de atenuación de presión de la punta 12. Por ejemplo, aunque el fluido en el cuerpo 14 puede estar almacenado y liberado a una presión generalmente alta (por ejemplo, con demasiada fuerza para el lavado nasal), la punta 12 puede recibir al fluido a una presión alta, atenuar la presión, y dispensar el fluido a una presión más baja, pero teniendo un volumen más alto. De esta forma la corriente de fluido puede lograr un arco y fluir como está representado generalmente por la corriente de fluido 76. La corriente de fluido 76 puede salir por la punta 12 a lo largo de una trayectoria que corre sustancialmente a lo largo de un eje central del canal 60. La cúspide del arco de fluido ocurre en una escala de entre aproximadamente 4 y 12 cm, como a 8 cm, como a 7 cm o a 5 cm de las aberturas. En algunas implementaciones, el fluido es expulsado en una corriente más que ser expulsado en una brisa o como gotitas individuales.
En algunas implementaciones, la punta 12 puede incluir, o puede estar conectada fluidamente con el accionador 13, que se puede usar para impulsar y detener el flujo de fluido desde el cuerpo 14. El accionador 13 que está representado en la figura 8 es más grande que el de la modalidad de accionador 13 representado en la figura 1. Por lo tanto, la punta 12 se puede conectar directamente a un accionador 13 más grande.
Con referencia a las figuras 9 y 10, en algunas implementaciones, la punta 112 tiene una forma aproximadamente cónica desde la parte superior a la parte inferior. La punta 112 puede tener una base 157 con un diámetro interior circular y un diámetro externo que es circular o aproximadamente circular. Así, la punta tiene un canal interno que se extiende desde la base 157 hasta una región superior extrema 130 de la punta 112. La punta 112 puede incluir una o más ranuras 120, como dos, tres, cuatro, cinco o seis ranuras. Las ranuras 120 pueden extenderse desde la base 157 hasta la región superior 130 de la punta 112. En algunas implementaciones, las ranuras se extienden en por lo menos el 80% de la longitud de la punta 112. La punta tiene un grosor en el área ranurada que es menor que el grosor en el área no ranurada. Por lo tanto, el área ranurada puede ser más flexible que el área no ranurada, y puede estirarse más en la dirección lateral, la dirección lateral siendo perpendicular al eje largo del canal interno, que las áreas no ranuradas.
Con referencia a las figuras 9 y 11 , en algunas implementaciones, la región superior 130 de la punta tiene un extremo curvo liso 141. La región superior 130 de la punta puede tener una o más aberturas 147 extendiéndose desde el canal interior hasta la superficie exterior de la punta 112. En algunas implementaciones, las aberturas 147 no están en el extremo 141 , sino que están justo abajo del extremo 141 y en los lados del extremo 141. En algunas implementaciones, las aberturas 147 están alineadas con las porciones gruesas de la punta 157 y no con las ranuras 120. En algunas implementaciones, la punta 112 incluye dos aberturas 147, cada una está directamente enfrente de la otra, de manera que juntos el canal y las aberturas forman una configuración en T.
Como sucede con la primera punta descrita, esta punta se puede formar con un material flexible, como silicón o algún otro material suave y flexible (por ejemplo, plástico, caucho, un trapo no permeable, etc.) que pueda ser percibido generalmente como confortable contra la piel del usuario. El accionador se puede formar con un material que sea significativamente más rígido que la punta 112. Por lo tanto, el accionador puede mantener su forma durante el uso.
La punta 112 se puede ajustar sobre un accionador 200. El accionador puede ser similar o el mismo accionador que se muestra en la figura 9. El accionador 200 tiene una abertura 205 en su extremo superior. La abertura 205 está conectada fluidamente con un canal que se extiende por la longitud del accionador 200. El accionador 200 tiene una región plana 220 para deprimir el accionador 200 y hacer que éste accione la válvula con la cual está conectado fluidamente el canal. La abertura 205 en el extremo del accionador puede ser pequeña, como de entre 0.2 y 1 mm, por ejemplo, de aproximadamente 0.4-0.6 mm de diámetro. En algunas implementaciones, la abertura 205 en el accionador 200 es más pequeña que las aberturas 147 en la punta 112.
Gracias a la flexibilidad de la punta 112, la punta se puede ajustar perfectamente alrededor de un extremo del accionador. En algunas implementaciones, el ajuste perfecto es alrededor de toda la circunferencia del accionador. Así, se puede lograr un ajuste hermético a los líquidos alrededor del accionador. En algunas implementaciones, por lo menos el 25%, como por lo menos el 50%, por ejemplo, más del 60% de la longitud de la punta está sobre el accionador. Esto puede evitar que la punta sea empujada fuera del accionador por la presión del fluido que sale del dispensador. La forma del accionador puede ser más ancha en la base que en la punta. En algunas implementaciones, la punta tiene una porción cilindrica en un extremo distal, que se convierte en una porción ensanchada que se extiende hasta la base. Como la punta puede ser flexible y elástica, el ancho de la punta puede ser igual o más pequeño que el ancho del accionador, cuando la punta no está estirada o está en el estado relajado.
Entre el extremo del accionador y las aberturas en la punta, el canal forma un bolsillo 175 en el que el fluido se puede acumular antes de ser empujado fuera de las aberturas. El bolsillo 175 puede tener una longitud de entre aproximadamente 0.5 y 1.5 cm, como de aproximadamente 1 cm. El diámetro del bolsillo puede ser de entre 0.2 y 0.6 cm.
En algunas implementaciones, el diámetro externo de la punta 112 en su base 157 es de entre 0.8 y 1.4 cm, como entre 0.9 y 1.2 cm. Las regiones gruesas de la punta 112 en la base 157 pueden ser de entre 0.7 y 2 mm, como de aproximadamente 1.7 mm. Las regiones delgadas, es decir, las regiones con las ranuras, pueden ser de entre 0.5 y 1 mm, como de aproximadamente 0.7 o 0.8 mm. La longitud de la punta 112 puede ser de entre 2 y 5 cm, como de aproximadamente 4 cm. El extremo de la punta 141 puede tener un ancho de entre 0.2 y 0.6 cm, como de aproximadamente 0.4 cm. Las aberturas 147 pueden tener un diámetro de entre aproximadamente 0.6 y 1.5 mm, como de aproximadamente 1 mm. Las aberturas 147 pueden tener una forma circular. Son posibles otras formas.
A diferencia de la punta que se muestra en la figura 8, la punta con las aberturas en una superficie lateral de la punta, hace que el fluido salga de la punta en aproximadamente un ángulo recto a la longitud más grande de la punta.
Durante el uso del dispositivo de eyección de fluido, un usuario puede insertar parcialmente la punta en una cavidad nasal. Por ejemplo, el dispositivo de eyección de fluido puede ser sujetado en la posición vertical, en donde la punta está generalmente arriba del cuerpo. El control del flujo de fluido que sale de la punta se puede lograr, por ejemplo, presionando un área de botón con forma plana, que funciona para acoplar (o desacoplar) la válvula (no se muestra) adentro del accionador cuando es presionada (o liberada) el área de botón. Esta forma de controlar el flujo de fluido difiere de la que se describe con respecto a la figura 1 en a que toda la punta puede ser presionada. En la figura 1 , el flujo de fluido se puede controlar, por ejemplo, presionando hacia abajo o a un ángulo del eje longitudinal de la punta. En algunas implementaciones, la punta puede ser presionada directamente contra la nariz, de manera que el accionador sea deprimido efectivamente, permitiendo que se abra la válvula y que el fluido fluya desde la punta. En algunas implementaciones, como las que se muestran en la figura 8, el accionador puede ser deprimido, como con un dedo, para hacer que la solución salga por la punta. En algunas implementaciones, la presión de la punta desde un lado acciona la válvula, y hace que el fluido fluya hacia la punta. Otras implementaciones pueden incluir otros controles, como interruptores, palancas, o controles electrónicos capaces de abrir y cerrar la válvula. En algunas implementaciones, puede existir un control o botón adicional que permita que la válvula sea asegurada en la posición abierta. La punta puede proporcionar una experiencia de enjuague más suave y más confortable para un usuario.
En algunas implementaciones, la punta (por ejemplo, la punta 12) y el accionador (por ejemplo, 13) pueden estar integrados en una sola pieza. En algunas implementaciones, la punta puede incluir un accionador interno configurado para hacer que el fluido fluya para salir por la punta (por ejemplo, a través de las aberturas 16) a través de la trayectoria de fluido (por ejemplo, el canal 60) a un nivel de presión predeterminado cuando es accionado el accionador interno. La figura 12 ilustra un dispositivo de eyección de fluido 1200 que incluye una punta integrada con un accionador.
Haciendo referencia a la figura 12, el dispositivo de eyección de fluido 1200 incluye una punta 1212, un accionador 1250 y un cuerpo 1214. El cuerpo 14 puede ser, por ejemplo, un contenedor de solución salina o cualquier otro fluido adecuado para la irrigación de cavidades. Por ejemplo, el dispositivo de eyección de fluido 1200 se puede usar para proporcionar un enjuague nasal (o irrigación o lavado), para tratar alergias, mejorar la respiración, eliminar el goteo postnasal o infecciones de los senos, humedecer los pasajes nasales secos, etc. El accionador 1250 hace posible que los usuarios liberen el fluido que está almacenado en el cuerpo 1214. El accionador 1250 puede incluir una estructura con superficie texturizada 1210 que permita que los usuarios presionen de manera segura el accionador 1250 con los dedos.
La punta 1212, que está integrada al accionador 1250 (por ejemplo, en vez de unir la punta al accionador o ajustar la punta sobre el accionador como se muestra en la figura 11), se puede usar para atenuar la presión del fluido liberado por el accionador 1250, y dispensar el fluido a una presión significativamente más suave pero a un volumen o velocidad de flujo más alta. La presión suave puede ser una presión suficiente para suministrar un flujo de fluido al tejido nasal, sin que la presión sea tan grande como para aplicar una presión suficiente al tejido para desplazar el tejido. En algunas implementaciones, la punta 1212 y el accionador 1250 se pueden ver como una punta que tiene un accionador interno. Pero esta vista no debe ser considerada como limitante, y es igualmente cierto que el dispositivo de eyección de fluido 1200 también puede ser visualizado como incluyendo un accionador que tiene una punta.
En algunas implementaciones, el cuerpo 1214 puede ser un contenedor de fluido (por ejemplo, lata, recipiente, botella, etc.) que tiene la tecnología de válvula en bolsa, en la que hay una bolsa adentro de la lata y la válvula puede liberar la solución cuando el accionador 1250 es accionado, (por ejemplo, presionado). En algunas implementaciones, el dispositivo de eyección de fluido 1200 se puede usar en una botella de plástico o de metal que está presurizada, y que tiene una solución adentro de la botella. En algunas implementaciones, el suministro de fluido es desde una lata tipo aerosol, pero el fluido es expulsado desde la punta 1212 en una corriente de fluido, en ves de un aerosol.
La punta 1212 puede funcionar para proporcionar una presión atenuada de flujo de fluido desde el cuerpo 1214. Por ejemplo, el cuerpo 1214 puede ser un contenedor presurizado, comercialmente disponible, de solución salina o de otro fluido estéril, que ordinariamente dispense el fluido a una presión que pueda ser inadecuada, incómoda o no segura para usarse en un lavado. Por lo tanto, la punta 1212 puede incluir características que faciliten el suministro de fluido en una corriente generalmente más suave a través de por lo menos una (por ejemplo, aproximadamente cuatro o más) aberturas 1216 en el extremo de la punta 1212. El flujo de fluido se puede controlar, por ejemplo, presionando la punta 1212. En algunas implementaciones, la punta 1212 puede ser presionada directamente contra la nariz, permitiendo que el fluido fluya desde la punta. En algunas implementaciones, la presión de la punta 1212 desde un lado puede controlar el flujo de fluido.
La punta 1212 incluye una porción distal 1220 y una porción próxima 1222. La porción distal 1220 de la punta 1212 puede tener una forma aproximadamente concéntrica, con una superficie curva convexa que va desde las aberturas 1216 hacia la porción próxima 1222. En algunas implementaciones, la porción distal 1220 puede tener una forma aproximada de gomita de dulce o de hongo. La punta 1212 puede incluir una superficie ahusada 1230 que permite que la punta 1212 se adapte a pasajes (por ejemplo, fosas nasales) de diferentes tamaños. Específicamente, el exterior de la punta 1212 puede estar ahusado hacia afuera a lo largo de la porción distal 1220. En el ejemplo mostrado, la punta 1212 se ahúsa desde una porción amplia 1230a hasta una porción estrecha 1230b, en donde la porción estrecha 1230b está más cerca de las aberturas 16 que de la porción próxima 1222. Además, la punta 1212 puede tener un tamaño tal para evitar que la porción amplia 1230a se extienda por completo dentro de la fosa nasal del usuario.
La porción distal 1220 puede contener las características de la punta 1212 que facilitan el flujo de fluido, a una presión atenuada, desde las aberturas 1216. Las aberturas 1216 se pueden disponer, por ejemplo, en una mesa con forma convexa 1232 en el extremo de la porción distal 1220. Como está representada, la mesa 1232 tiene una superficie relativamente plana, pero se pueden usar otras formas (por ejemplo, una forma plana) que sean efectivas en la distribución de las aberturas 1216 para un dispensado eficiente del fluido.
La estructura con superficie texturizada 1210 puede tener una forma cilindrica para ajustarse dentro del cuerpo 1214. La estructura 1210 conecta principalmente a la punta 1212 con el cuerpo 1214 para que los fluidos que están almacenados adentro del cuerpo 1214 se puedan comunicar a través de un conducto 1244 en la estructura 1210 y finalmente a la punta 1212. Una abertura 1216 en la estructura 1210 puede definir el límite interior de un collar 1228 que rodea, y se se une de manera segura a, una porción del cuerpo 1214. Por ejemplo, el collar 1228 puede proporcionar una conexión de ajuste a presión, ajuste por roscado, u otra conexión sellada entre la estructura 1210 y el cuerpo 1214.
Para contribuir en la comodidad de uso, la punta 1212 se puede formar con un material flexible, como silicón o algún otro material suave y flexible (por ejemplo, plástico, caucho, un trapo no permeable, etc.) que pueda ser percibido generalmente como confortable contra la piel del usuario. La punta 1212 puede tener una circunferencia exterior de menos de 2 cm, por ejemplo menos de 1.5 cm, permitiendo que se ajuste perfectamente, pero que no se extienda completamente adentro de una fosa nasal de tamaño promedio de un usuario. La estructura 1210 se puede formar con un material que sea significativamente más rígido que la punta 1212. Por lo tanto, la estructura 1210 puede mantener su forma durante el uso. Por lo tanto, en general el accionador 1250 puede incluir diferentes materiales para cumplir con su función, al mismo tiempo que proporciona una comodidad ergonómica a los usuarios.
En algunas implementaciones, el diámetro de la parte más ancha de la porción distal 1220 (y de la misma punta 1212) puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 15 y 25 mm, como de aproximadamente 20 mm o cualquier otro tamaño que sea adecuado para usarlo con fosas nasales humanas. En algunas implementaciones, la longitud de la punta 1212 puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 20 y 40 mm, como de aproximadamente 30 mm, o cualquier otra longitud adecuada. Por ejemplo, el diámetro de la porción próxima 1222 de la punta 1212 puede estar el la escala de entre 7 y 14 mm, como de aproximadamente 10 mm.
El cuerpo 1214 rodea una cámara 1238. El cuerpo 1214 puede estar configurado para resistir un cambio de forma cuando ocurran cambios de presión dentro del cuerpo 1214 debido al contenido de la cámara 1238. Por ejemplo, si el cuerpo 1214 se forma con un material generalmente rígido (por ejemplo, metal, como acero o aluminio; plástico, como una resina reciclable, como polietileno, policarbonato o polipropileno, etc.), el cuerpo 1214 puede mantener su forma cuando la cámara 1238 es presurizada por completo (por ejemplo, está llena de fluido), parcialmente presurizada, y esencialmente no presurizada (por ejemplo, cuando el fluido está esencialmente extinguido).
En algunas implementaciones, el cuerpo 1214 puede incluir una bolsa 1240 adentro de la cámara 1238. La bolsa 1240 puede contener el fluido almacenado por el cuerpo 1214 y puede estar formada con un material flexible, como un plástico plegable. Además, la bolsa 1240 puede estar herméticametne sellada del espacio que hay entre el cuerpo 1214 y el exterior de la bolsa 1240. Como resultado, el uso de la bolsa 1240 o un dispositivo similar a la tecnología de válvula en bolsa (por ejemplo, una lata presurizada o una botella presurizada) puede proporcionar una solución estéril adecuada para usarla en una cavidad corporal o con una herida.
Como se describirá con mayor detalle a continuación, el cuerpo 1214 puede incluir una válvula 1242 y un tubo 1244. La válvula 1242, como cualquier tipo de válvula que se use en latas de aerosol, se puede usar para controlar (por ejemplo, iniciar, detener, etc.) el flujo de fluido desde la cámara 1238 al accionador 1250. La válvula 1242 puede estar rodeada por una abertura 1213 que se ajusta con el accionador 1250; y permitir que el accionador 1250 esté rodeado parcialmente por una circunferencia de soporte 1255 del cuerpo 1214. El fluido puede fluir a través del tubo 1244, el cual se puede extender en el extremo inferior del cuerpo 1214, o el extremo que esté más distal del accionador 1250.
Haciendo referencia a la figura 13, se muestra una vista ejemplar 1300 orientada hacia la dirección de eyección de la punta 1220 del dispositivo de eyección de fluido 1200. En este ejemplo, la vista 1300 muestra aberturas 1316a-1316d que están dispuestas en una mesa con forma convexa 1332, que se localiza en la punta de una porción distal 1320. En comparación con la figura 12, las aberturas 1316a-1316d pueden ser las mismas que las aberturas 1216, la mesa 1332 puede ser la misma que la mesa 1232 y la porción distal 1320 puede ser la misma que la porción distal 1220.
Como se muestra en la figura 13, en algunas implementaciones, los centros de cualquier par de aberturas adyacentes 1316a-1316d están separados por entre aproximadamente 1 y 4 milímetros, como aproximadamente 3 milímetros, como lo muestran las distancias 1352a y 1352b. Específicamente, la distancia 1352a corresponde a la distancia entre los centros de las aberturas 1316b y 1316d. De manera similar, la distancia 1352b corresponde a la distancia entre los centros de las aberturas 1316a y 1316c. La punta 1212 puede tener una circunferencia exterior de menos de 1.5 cm.
Los diámetros de las aberturas 1316a-1316d pueden tener cualquier valor (por ejemplo, entre aproximadamente 1 y 2 milímetros, como aproximadamente 1.5 milímetros) de tal manera que, por ejemplo, la combinación del grupo de aberturas 1316a-1316d produce una corriente suficiente cuando el dispositivo de eyección de fluido 1200 está en uso. En algunas implementaciones, cuando aumenta el número de aberturas, generalmente el diámetro de las aberturas se puede reducir. En algunas implementaciones, se pueden usar diferentes tamaños de aberturas 1316a-1316d y/u otra separación entre las aberturas 1316a-1316d, y pueden existir menos aberturas o aberturas adicionales 1316a-1316d, con distancias variadas entre cualquiera de las aberturas 1316a-1316d. En algunas implementaciones, las distancias 1352a y 1352b puede ser menor que, o mayor que, 3 milímetros. En algunas implementaciones, hay dos, tres, cuatro, cinco o seis aberturas en la punta 1212. En algunas implementaciones, el tamaño de las aberturas varía en un solo dispositivo (es decir, no se necesita que todas las aberturas tengan el mismo tamaño o que tengan la misma separación).
Haciendo referencia a la figura 14A, se muestra una vista en sección transversal lateral ejemplar 1400 del ensamble accionador 1250. Desde la vista 1400, el accionador 1250 incluye una cubierta externa 1210 y un componente interno 1410. La cubierta externa 1210 ha sido descrita como la estructura de superficie texturizada 1210 en las figuras anteriores 1 y 2. Las características del interior 1410 serán elaboradas a continuación, así como en la figura 14B, que ilustra una vista en prospectiva esquemática de un componente interior 1410 del ensamble de enjuague.
La vista 1400 muestra la forma ahusada de la punta 1212, incluyendo la superficie ahusada que se extiende a lo largo de la porción distal 1220 hasta su intersección con la porción próxima 1222. La vista 1400 también muestra una sección transversal de las características del interior 1450 de la estructura con superficie texturizada 1210. El fluido puede fluir a través de la punta 1212 entrado en un tubo de base 1430 del componente interior 1410. Por ejemplo, el tubo de base 1430 se puede acoplar con el cuerpo 1214 y ser accionado al desplazarlo hacia abajo para abrir la válvula 1242 del cuerpo 1214 y para liberar el fluido presurizado a través del conducto 1244 (figura 12). El fluido dispensado desde el interior de la cámara 1238 puede fluir a través del tubo de base 1430 y a través del interior 1410 de la punta 1212, extendiéndose a través del extremo más distal de la porción distal 1220.
La vista 1400 también muestra las características internas de la estructura 1250. Un canal 1415 en el interior de la punta 1212 puede proporcionar una conectividad de fluido entre el tubo 1430 y las aberturas 1316. El canal 1415 se forma a partir de la separación entre la cámara interior de la punta 1212 y la porción de extrusión del componente interior 1410. En algunas implementaciones, la forma de la cámara interior de la punta 1212 y la porción de extrusión del componente interior 1410 puede ser idéntica o de tamaños diferentes. Por ejemplo, la cámara interior de la punta 1212 puede tener una forma cilindrica, pero ligeramente más grande que la de la porción de extrusión del componente interior 1410. Específicamente, el canal 1415 se puede extender desde las aberturas 1316 hasta la posición más distal de la porción próxima 1222.
La vista 1400 también muestra características detalladas del componente interior 1410. El componente 1410 incluye una porción de extrusión 1460, una porción de sellado 1465, y un tubo de base 1430. La porción de extrusión 1460 puede tener la forma de un cilindro ahusado con la porción de base conectándose con la porción de sellado 1465 que es más amplia que la porción de punta. En algunas implementaciones, la porción de extrusión 1460 puede tener una longitud de sustancialmente 26 mm. La punta de la porción de extrusión puede ser una mesa circular con un diámetro de sustancialmente 4 mm. La porción de extrusión 1460 se puede ahusar en sustancialmente 2 grados y aumenta su diámetro de sección transversal hacia la porción de sellado 1465. Aproximadamente de manera tangencial a la porción de sellado 1465, se forma una cavidad cilindrica 1420 adentro de la porción de extrusión 1460. La cavidad 1420 se extiende en una dirección como se muestra en la figura 14A, pero también se puede extender en otras direcciones. La cavidad 1420 puede tener una forma cilindrica con un diámetro de sustancialmente 3 mm.
La porción de sellado 1465 se puede acoplar con la cámara interna del accionador 1250 para formar el pasaje que permite que el fluido se comunique de una manera sustancialmente sellada desde el tubo de base 1430 hasta las aberturas 1316. La porción de sellado 1465 incluye una estructura escalonada para el sellado y un orificio 1470 conectado al tubo de base 1430 para la atenuación y regulación de la presión del fluido. La estructura escalonada puede incluir una ranura en la que se puede instalar un anillo de goma para un sellado mejorado. En algunas implementaciones, el orificio 1470 puede ser un agujero cilindrico con un diámetro de sustancialmente 0.6 mm, conectado a la porción cilindrica interna del tubo de base 1430. La porción cilindrica interna del tubo de base 1430 puede tener un diámetro sustancialmente de 1.5 mm y una longitud total de aproximadamente 13 mm. Puede existir una transición gradual, como un chaflán o un escalón redondeado, en la conexión entre el orificio y la porción cilindrica interior. El diámetro externo del tubo de base 1430 puede ser un diámetro sustancialmente de 3.5 mm, o cualquier dimensión que asegure la integridad estructural para soportar la presión interna, así como la carga de compresión externa.
Durante la operación, un usuario puede presionar el accionador 1250 ejerciendo una fuerza hacia el cuerpo 1214 sobre la superficie texturizada, que puede estar hecha con cualquier textura que aumente la fricción entre la piel del usuario y el accionador 1250. A medida que el accionador se desplaza hacia el cuerpo 1214, se abre la válvula 1242 y el fluido presurizado es expulsado de la cámara 1238 hacia el tubo de base 1430. Simultáneamente, la compresión contra el cuerpo 1214 permite que el accionador 1250 forme un sello con el componente interior 1410 en la porción de sellado 1460. El fluido se desplaza a través de la porción cilindrica interior del tubo de base 1430 dentro del orificio 1470, después dentro del canal 1415. La cavidad 1420 puede servir como regulador para liberar la presión así como un depósito para almacenar el fluido extra. Después de que el canal 1415 y la cavidad 1420 están llenos con el fluido, el fluido será expulsado a través de las aberturas 1216.
Haciendo referencia a la figura 14B, que ilustra una vista en perspectiva esquemática del componente interior 1410. El componente interior 1410 puede estar hecho de cualquier material, como un polímero, que posibilite sus funciones, como retener la forma durante la operación sin una deformación excesiva. En algunas implementaciones, el componente interior 1410 puede estar hecho de caucho sintético, Bakelita, neopreno, nylon, PVC, poliestireno, polietileno, polipropileno, poliacrilonitrilo, PVB, silicón, u otros materiales como estos. En algunas implementaciones, el componente interior 1410 está hecho de polímeros que tienen un módulo elástico de medio a bajo, lo que posibilita el sellado en la porción de sellado 1465. El componente interior 1410 se puede hacer con el mismo material o con un material diferente al de la estructura de superficie texturizada 1210. En estas implementaciones particulares, la estructura de superficie texturizada 1210 se hace con otro material más duro que pueda evitar la deformación excesiva debida a fuerzas externas mayores y con una superficie resbalosa, por razones higiénicas.
Con referencia a las figuras 12, 13, 14A y 14B, en algunas implementaciones, el área de sección transversal total de las aberturas 1216 es más grande que el área de sección transversal de la válvula 1242. Sin limitarse a ninguna teoría en particular, el líquido sale de la cámara 1238 a una presión alta, como a una presión de más de aproximadamente 0.703 Kg/cm2, como en la escala de 1.406 y 91.39 Kg/cm2, como a una presión de más de aproximadamente 2.109 Kg/cm2, y entra en el canal 1415 dirigido hacia las aberturas 1216. El fluido a alta presión hace contacto con una pared extrema (por ejemplo, el tope 24), que dirige al fluido hacia la abertura 1216. Una parte del fluido sale por las aberturas 1216 mientras que el canal 1415 se llena de fluido. Una vez que está lleno el canal 1415, ya que el área efectiva general de las aberturas 1216 es más grande que el área de salida de la válvula 1242, en combinación con la disponibilidad de fluido en el canal 1415, la presión del fluido que sale de la cámara 1238 es atenuada y el fluido sale por las aberturas 1216 en una suave corriente contigua. Haciendo referencia a la figura 12, se muestra una vista en perspectiva del dispositivo de eyección de fluido 1200. Aunque en la implementación mostrada en la figura 13 incluye cuatro aberturas 1316 del mismo tamaño, otras implementaciones pueden incluir más (o menos) aberturas 1316. Además, las aberturas 1316 pueden tener varios tamaños y separaciones, por ejemplo, según se determine a través de la experimentación para suministrar una corriente de fluido más adecuada para el lavado.
En algunas implementaciones, pueden existir varios modelos de dispositivo de eyección de fluido 1200, cada uno teniendo la ventaja de una configuración diferente de aberturas 1216. Por ejemplo, algunos usuarios podrían preferir usar un "Modelo X" específico sobre el "Modelo Y" debido a una diferencia en la operación o "sensación" de cada uno, como una importante diferencia en la fuerza de la corriente de fluido de cada uno. En algunas implementaciones, versiones adicionales del dispositivo de eyección de fluido 1200 pueden tener puntas 1212 significativamente más grandes (por ejemplo, para adultos con fosas nasales mucho más grandes) o puntas 1212 significativamente más pequeñas (por ejemplo, para bebés o niños pequeños). Por lo tanto, se pueden producir diferentes modelos o versiones del dispositivo de eyección de fluido 1200. Aunque las implementaciones de la punta 1212 y el dispositivo de eyección de fluido 1200 generalmente están ideados para el uso humano, otras implementaciones pueden incluir modelos o versiones destinadas al uso para animales, como mascotas o ganado.
Con referencia a las figuras 15A y 15B, se muestran vistas esquemáticas inferiores del ensamble de enjuague nasal desde dos direcciones primarias. Las dos direcciones primarias están descritas en la figura 14A como 1500 y 490. Haciendo referencia en primer lugar a la figura 15A, la vista en la dirección 1500 que es paralela al eje longitudinal del tubo de base 1430. Para hacer posible un ensamblado eficiente, la estructura con superficie texturizada 1210 tiene un alojamiento asimétrico 1530 para la inserción del componente interior 1410. El componente interior 1410 puede tener una estructura de sujeción que permita el agarre o sujeción por parte de un ser humano o un ensamblador robótico. El alojamiento 1530 está soportado estructuralmente por ocho aristas radiales 1520a - 1520h. Las aristas 1520a - 1520h están diseñadas de manera que el alojamiento 1530 y la estructura de superficie texturizada 1210 sean uno solo durante el uso normal, mientras se minimiza el uso de material en la estructura. La punta 1510 es la misma que la porción de punta 1212 y se puede usar para guiar la instalación del componente interior 1410.
Ahora con referencia a la figura 15B se muestra otra vista en la dirección 490 que es paralela al eje longitudinal de la porción de extrusión 1460. En algunas implementaciones, la figura 15B muestra diseños ejemplares de arista relacionados con cada posición relativa al alojamiento 1530. Por ejemplo, la arista 1520a tiene forma de arco debido a su mayor distancia del alojamiento 1530. La arista 1520c y 1520g se extiende verticalmente de tal manera que sea posible la unión a otra estructura. La arista 1520e es corta, pero está reforzada para proporcionar el soporte suficiente al alojamiento 1530. Dependiendo del material utilizado, el diseño de la arista puede variar sin limitación geométrica cuando se realiza la misma función estructural.
Haciendo referencia a la figura 16, se muestran dimensiones ejemplares del accionador 1250. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el diámetro 1610 de la parte más amplia de la estructura 1210 puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 15 y 35 mm, como de aproximadamente 24 mm o cualquier otro tamaño que sea adecuado para el uso con el cuerpo 1214. En algunas implementaciones, la altura general 1620 del accionador 1250 puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 20 y 60 mm, como de aproximadamente 40 mm, o cualquier otra longitud adecuada dependiendo de varias puntas para varios tamaños de fosas nasales. Por ejemplo, las puntas más grandes pueden dar como resultado una dimensión más grande. La altura 1630 de la superficie texturizada medida desde la parte inferior del accionador 1250 puede estar, por ejemplo, en la escala de entre 15 y 30 mm, como de aproximadamente 18 mm, o cualquier otra altura adecuada para ajustarse con el cuerpo 1214 y que sea conveniente para que los dedos la puedan alcanzar. Se puede grabar una marca en la pared lateral de la estructura 1210, a una altura de 1640, que puede estar en la escala de entre 1 y 60 mm, como de 6.5 mm, para mostrar un logo, marca registrada, etiqueta, eslogan, advertencias u otra información importante.
Haciendo referencia a la figura 17, se muestra una corriente ejemplar 1700 del fluido que fluye desde el dispositivo de eyección de fluido 1200 que incluye un cuerpo 1710 y un accionador 1720. El cuerpo 1710 puede ser una lata de cualquier material formable (por ejemplo, plástico) que contiene fluido. El cuerpo 1710 puede contener un fluido presurizado o un fluido no presurizado. El accionador 1720 se puede usar para abrir una válvula en el cuerpo 1710 que libera el fluido presurizado, o se puede usar para accionar un mecanismo de presurización adentro del cuerpo 1710 para expulsar al fluido originalmente no presurizado. La corriente de fluido 1700 puede formar un arco suave, como está representada, debido a las características de atenuación de presión del accionador 1250. Por ejemplo, aunque el fluido en el cuerpo 1214 puede ser almacenado y liberado a una presión generalmente alta (por ejemplo, con demasiada fuerza para el lavado nasal), la punta 1212 del accionador 1250 puede recibir al fluido a una presión alta e el tubo de base 1430, atenuar la presión adentro del accionador 1250, y dispensar el fluido a una presión más baja a través de las aberturas 1216, pero teniendo un volumen más alto. De esta forma la corriente de fluido puede lograr un arco y fluir como está representado generalmente por la corriente de fluido 1700. La corriente de fluido 1700 puede salir por la punta 1212 a lo largo de una trayectoria que corre a lo largo de un eje central del canal 1415. La cúspide del arco de fluido ocurre en una escala de entre aproximadamente 4 y 12 cm, como a 8 cm, como a 7 cm o a 5 cm de las aberturas. En algunas implementaciones, el fluido es expulsado en una corriente más que ser expulsado en una brisa o como gotitas individuales.
Con referencia a las figuras 18A y 18B, en alguna ¡mplementación, pueden existir varios modelos de accionador 1250, cada uno teniendo la ventaja de una configuración diferente de la porción de punta 1212 para expulsar el fluido a diferentes velocidades y volúmenes. Estos modelos pueden usar el mismo componente interior 1410 para hacer posible una producción, ensamblado y control de calidad eficientes. En la figura 18A, la vista 1800 muestra un accionador 1850 que puede expulsar una tira media de fluido para limpiar, humedecer o suavizar los pasajes. De manera similar al accionador 1250, el accionador 1850 incluye una estructura de cuerpo texturizado 1810 y una punta 1812 que incluye una porción superior 1820 y una porción próxima 1822. La porción superior 1820 puede tener dimensiones tales para permitir que la pieza se inserte por completo en la fosa nasal del usuario. Por ejemplo, la porción superior 1820 puede tener una forma cilindrica que tenga un diámetro más pequeño que el tamaño promedio de las fosas nasales humanas a la edad de 5 años. En el extremo de la porción superior 1820, se encuentra una abertura 1816 en una mesa 1832. La abertura 1816 puede ser sustancialmente similar a la abertura 1216. La porción próxima 1822 se conecta con la porción superior 1820 de la estructura de cuerpo 1810 y funciona con el componente interior 1410 para generar la presión y el volumen de fluido deseados En algunas implementaciones, el accionador 1850 atenúa la presión del fluido más para la eyección de una corriente media a través de la abertura 1816.
En la figura 18B, la vista 1900 muestra otro accionador 1950 con un diseño de punta que expulsa un vapor suave. El accionador 1950 es sustancialmente similar al accionador 1250 y al accionador 1850 tanto en la estructura externa como en la interna. El accionador 950 también incluye una estructura de cuerpo texturizado 1910 y una punta 1912 que incluye una porción superior 1920 y una porción próxima 822. La porción superior 1920 puede tener una estructura escalonada que limita la introducción de la punta 1920 en las fosas nasales. Por ejemplo, la porción 1920 puede tener un inserto 1940 que entra en una fosa nasal y un nivel de detención 1932 que haga contacto con la fosa nasal durante la inserción. En el extremo de la porción superior 1920, hay muchas aberturas 1916. Las aberturas 1916 pueden ser una matriz de muchas aberturas sustancialmente pequeñas. La porción próxima 1922 se conecta con la porción superior 1920 de la estructura de cuerpo 1910 y funciona con el componente interior 1410 para generar la presión y el volumen de fluido deseados. En algunas implementaciones, el accionador 1950 atenúa la presión del fluido todavía más para la eyección de un suave vapor de fluido.
Se ha descrito un número de modalidades de la invención. No obstante, se entenderá que se pueden hacer varias modificaciones sin apartarse del espíritu y el alcance de la invención. Por ejemplo, en vez de atenuar una corriente rápida de líquido en un flujo suave, un vapor que sale del accionador puede ser transformada en una suave corriente limpiadora de fluido. Por lo tanto, otras modalidades se encuentran dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un dispositivo dispensador que comprende: una porción de cuerpo que rodea una cavidad; una porción de punta que tiene una trayectoria de fluido que está conectada fluidamente con la cavidad, la porción de punta tiene un accionador interno que está configurado para hacer que el flujo de fluido salga por la porción de punta a través de la trayectoria de fluido a un nivel de presión predeterminado, cuando es accionado el accionador interno.
2.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el accionador interno incluye una válvula que se abre cuando es accionado el accionador interno para permitir que el flujo de fluido salga por la porción de punta.
3.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la porción de punta incluye: una porción superior que tiene una o más aberturas localizadas en un extremo opuesto al cuerpo; una porción inferior conectada fluidamente con la cavidad; y una porción tubular que conecta la porción inferior con la porción superior, en donde la porción tubular incluye un canal interior que se usa como la trayectoria de fluido que permite que el fluido fluya para salir por la porción de punta cuando el accionador interno es accionado.
4.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la porción inferior incluye un canal cilindrico, el canal cilindrico tiene una región superior que está conectada con un extremo de la porción tubular y una región inferior que está configurada para recibir el flujo de fluido.
5.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la región inferior tiene una circunferencia más pequeña que la región superior.
6.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el accionador interno está configurado para atenuar el nivel de presión predeterminado del flujo de fluido cuando se acciona el accionador interno.
7 - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el accionador interno está configurado para atenuar el nivel de presión predeterminado del flujo de fluido dispensando el fluido a una presión suave pero un volumen mayor que sin la atenuación.
8. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el fluido es dispensado a una presión suave suficiente para suministrar el fluido al tejido nasal sin que la presión sea tan grande como para desplazar el tejido nasal.
9. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el accionador interno está configurado para dispensar el fluido como un vapor cuando es accionado el accionador interno.
10. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el accionador interno está configurado para atenuar el flujo de fluido a una pluralidad de diferentes niveles de presión.
11. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque la atenuación depende de una presión a la que es accionado el accionador interno.
12. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque por lo menos uno de la pluralidad de diferentes niveles de presión permite que el fluido sea dispensado en un gran volumen y a baja presión con respecto a un nivel diferente de la pluralidad de diferentes niveles de presión.
13. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque: la pluralidad de diferentes niveles de presión incluyen un primer nivel de presión, un segundo nivel de presión y un tercer nivel de presión; y el primer nivel de presión está configurado para atenuar el flujo de fluido en un vapor, el segundo nivel de presión está configurado para atenuar el flujo de fluido en una corriente lenta de fluido pero todavía más rápida que el vapor, y el tercer nivel de presión está configurado para dispensar el fluido en un gran volumen pero a una presión baja en comparación con por lo menos uno del primer nivel de presión y el segundo nivel de presión.
14.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el accionador interno y la porción de punta se forman con el mismo material.
15 - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el accionador interno está integrado en la porción de punta como una estructura unitaria.
16. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la porción de punta incluye una superficie que incluye un collar que rodea y se une de manera segura a una porción de la porción de cuerpo.
17. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la porción de punta incluye un tubo de base acoplado con la porción de cuerpo, el tubo de base es accionado cuando se desplaza hacia abajo para abrir una válvula para liberar el fluido presurizado en la porción de cuerpo.
18. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque la porción de punta incluye una porción de sellado acoplada con el accionador interno para formar la trayectoria de fluido y configurada para sellar el fluido para que no se comunique desde el tubo de base hacia una o más de las aberturas en la porción de punta.
19. - El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque la porción de sellado incluye una estructura escalonada para el sellado y un orificio acoplado con el tubo de base para la atenuación y regulación de la presión de fluido.
20.- El dispositivo dispensador de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque la porción de sellado, el tubo de base, el orificio forman un componente interno y está configurado para alojarse dentro de la porción de punta.
MX2013012590A 2011-04-28 2012-04-27 Punta para enjuague nasal. MX344667B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161480361P 2011-04-28 2011-04-28
PCT/US2012/035616 WO2012149442A2 (en) 2011-04-28 2012-04-27 Nasal rinse tip

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013012590A true MX2013012590A (es) 2014-07-09
MX344667B MX344667B (es) 2017-01-04

Family

ID=47068496

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013012590A MX344667B (es) 2011-04-28 2012-04-27 Punta para enjuague nasal.

Country Status (8)

Country Link
US (4) US8562556B2 (es)
EP (1) EP2701768B1 (es)
AU (1) AU2012249362B2 (es)
BR (1) BR112013027779A2 (es)
CA (1) CA2834630C (es)
IL (2) IL229096B (es)
MX (1) MX344667B (es)
WO (1) WO2012149442A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8343114B2 (en) 2009-09-25 2013-01-01 Mehta Ketan C Nasal rinse tip
WO2012149442A2 (en) 2011-04-28 2012-11-01 Mehta Ketan C Nasal rinse tip
EP2938339B1 (en) 2012-12-27 2020-08-19 Massachusetts Eye & Ear Infirmary Treatment of rhinosinusitis with p-glycoprotein inhibitors
USD743020S1 (en) * 2014-05-30 2015-11-10 Ketan C. Mehta Nasal rinse tip
FR3034326B1 (fr) * 2015-03-30 2020-02-07 Yslab Tete de pulverisation universelle et securitaire pour pulverisateur
WO2017011361A1 (en) * 2015-07-10 2017-01-19 Miller Brian M Collapsible liquid irrigation container
ITUB20152886A1 (it) * 2015-08-05 2017-02-05 Eleuterio Pollini Dispositivo di sicurezza per l'irrigazione nasale
FR3040597A1 (fr) * 2015-09-04 2017-03-10 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application
US11408900B2 (en) 2016-01-15 2022-08-09 Massachusetts Eye And Ear Infirmary Secreted P-glycoprotein is a non-invasive biomarker of chronic rhinosinusitis
WO2017136087A1 (en) * 2016-02-05 2017-08-10 Clover Hill Heal Thealthcare, Inc. Nasal treatment delivery device with carbon dioxide and saline, and methods, including low flow rates
CN108743339A (zh) * 2018-07-04 2018-11-06 南通市中医院 一种用于鼻科的洗鼻器
RU196933U1 (ru) * 2019-12-20 2020-03-23 Общество с ограниченной ответственностью Компания "Динамика" Устройство для промывания носовой полости
CN111481765A (zh) * 2020-04-08 2020-08-04 董桂梅 一种普外科手术创伤护理仪
US11207057B1 (en) 2020-08-07 2021-12-28 Cyrano Medical, Inc. Nasopharyngeal sample collection devices and methods
WO2024007030A2 (en) * 2022-07-01 2024-01-04 Catalyst Llc Apparatus for delivering liquid to a surface

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2135052A (en) 1936-09-22 1938-11-01 Stanco Inc Nasal douche
US3186645A (en) 1964-02-10 1965-06-01 Roberta R Eberlein Spray nozzle for pressurized containers
US3471092A (en) 1968-02-01 1969-10-07 Scovill Manufacturing Co Aerosol dispensing head
FR2387047A1 (fr) * 1977-04-15 1978-11-10 Dervaux Jean Loup Perfectionnements apportes aux appareils irrigateurs pour l'hygiene ou le traitement des cavites naturelles
CH650469A5 (fr) * 1982-11-10 1985-07-31 Werding Winfried J Dispositif pour la regulation de poussee d'un fluide a l'aide de turbulences.
SE8704767L (sv) 1987-11-30 1989-05-31 Sigmund Johannes Loefstedt Ny metod foer administrering av laekemedel
DE9102463U1 (es) * 1991-03-01 1992-06-25 Perfect-Valois Ventil Gmbh, 4600 Dortmund, De
IT1266794B1 (it) * 1993-11-09 1997-01-21 Faustino Ballini Dispositivo a doccia micronizzata per il lavaggio delle cavita' nasali e limitrofe
IT1275907B1 (it) * 1995-03-14 1997-10-24 Mefar Srl Dispositivo a doccia micronizzata per il lavaggio delle cavita' nasali e limitrofe
US5906198A (en) * 1996-07-16 1999-05-25 Flickinger; William J. Nasal nebulizer
US5806723A (en) * 1996-07-17 1998-09-15 Dubose; Robert W. Device for lavaging
FR2771296B1 (fr) * 1997-11-25 2000-03-10 Sofab Embout nasal avec fermeture d'extremite
US7335186B2 (en) 1998-03-13 2008-02-26 Alexander George Brian O'Neil Patient controlled drug delivery device
KR100610420B1 (ko) 1999-04-14 2006-08-09 메파르 에스.피.에이. 비강 세척 장치
DK1218049T3 (da) 1999-07-12 2007-01-29 Capnia Inc Anordning til lindring af hovedpiner, rhinitis og andre almindelige lidelser
US6293436B2 (en) * 1999-10-29 2001-09-25 Wd-40 Company Liquid container with extensible dispensing tube
US6644305B2 (en) * 2000-04-14 2003-11-11 Trudell Medical International Nasal inhaler
SE516858C2 (sv) * 2000-07-25 2002-03-12 Entpro Hb Nässköljare och utloppsdel för nässköljare
DK1383456T3 (da) * 2001-03-27 2007-06-04 Lilly Co Eli Samlesæt, der indbefatter en sideaffyringsspröjtenål til fremstilling af et lægemiddel i en injektionspenindsats
US6520384B2 (en) 2001-04-30 2003-02-18 Ketan C. Mehta Apparatus and method for nasal rinse
GB0204829D0 (en) 2002-03-01 2002-04-17 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
DE10239321B3 (de) * 2002-08-27 2004-04-08 Pari GmbH Spezialisten für effektive Inhalation Aerosoltherapievorrichtung
MXPA05010379A (es) 2003-03-27 2006-05-31 Bioactis Ltd Aparato para administrar una medicina en polvo en la cavidad intranasal.
CN100515511C (zh) * 2003-10-09 2009-07-22 株式会社;生命科学活效 鼻腔用粉状药剂施药装置
GB0402697D0 (en) 2004-02-06 2004-03-10 Glaxo Group Ltd A fluid dispenser
US20050210572A1 (en) 2004-03-25 2005-09-29 Fogel Jeffrey B Portable bidet
JP4517190B2 (ja) 2004-03-31 2010-08-04 株式会社中澤金属製作所 鼻洗用ノズル
DE102006012302A1 (de) * 2006-03-15 2007-09-27 Seaquist Perfect Dispensing Gmbh Abgabevorrichtung
US7670141B2 (en) * 2006-07-07 2010-03-02 Water Pik, Inc. Oral irrigator
EP2083877A2 (en) * 2006-11-06 2009-08-05 Aardvark Medical, LLC Irrigation and aspiration device and method
US8834408B2 (en) * 2006-11-06 2014-09-16 Aardvark Medical, Inc. Irrigation and aspiration devices and methods
TW200848010A (en) * 2007-06-15 2008-12-16 Avita Corp Nose vacuum device
WO2011025550A1 (en) * 2009-08-31 2011-03-03 Relaj, Inc. Fluid container & support bracket therefor
US8343114B2 (en) 2009-09-25 2013-01-01 Mehta Ketan C Nasal rinse tip
US9061096B2 (en) * 2009-12-16 2015-06-23 Water Pik, Inc. Powered irrigator for sinus cavity rinse
US8409152B2 (en) * 2010-06-25 2013-04-02 Water Pik, Inc. Faceted nasal seal
WO2012149442A2 (en) 2011-04-28 2012-11-01 Mehta Ketan C Nasal rinse tip

Also Published As

Publication number Publication date
IL229096B (en) 2018-06-28
BR112013027779A2 (pt) 2017-02-21
WO2012149442A3 (en) 2013-01-17
US20120277675A1 (en) 2012-11-01
WO2012149442A2 (en) 2012-11-01
US9764080B2 (en) 2017-09-19
IL259831A (en) 2018-07-31
US20170128659A1 (en) 2017-05-11
AU2012249362B2 (en) 2015-04-02
IL259831B (en) 2021-01-31
US20140039411A1 (en) 2014-02-06
US9095645B2 (en) 2015-08-04
US9402948B2 (en) 2016-08-02
AU2012249362A1 (en) 2013-12-05
EP2701768A4 (en) 2015-05-27
US20150314061A1 (en) 2015-11-05
EP2701768B1 (en) 2017-12-13
CA2834630C (en) 2021-03-02
EP2701768A2 (en) 2014-03-05
IL229096A0 (en) 2013-12-31
CA2834630A1 (en) 2012-11-01
US8562556B2 (en) 2013-10-22
MX344667B (es) 2017-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013012590A (es) Punta para enjuague nasal.
US10946135B2 (en) Nasal rinse tip
EP2089282B1 (en) Metered drop bottle for dispensing microliter amounts of a liquid in the form of a drop
US8240518B2 (en) Dispensing device and container for a cosmetic liquid
US20180289222A1 (en) Pump for dispensing fluids
US20020014499A1 (en) Apparatus and method for dispensing a product
US20100006606A1 (en) Pumping device with collapsible nozzle
US20090095775A1 (en) Refill bottle for appliance dispensing heated cosmetic fluids
EP3251961B1 (en) Double-walled container
AU2017200799B2 (en) Nasal rinse tip
US20190183294A1 (en) Fluid dispenser
JP3112215U (ja) 鼻腔洗浄用容器
JP2000229682A (ja) ポンプと可撓性リザーバを備えた製品収容分配装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration