MX2013011076A - Composicion de glucosil estevia. - Google Patents

Composicion de glucosil estevia.

Info

Publication number
MX2013011076A
MX2013011076A MX2013011076A MX2013011076A MX2013011076A MX 2013011076 A MX2013011076 A MX 2013011076A MX 2013011076 A MX2013011076 A MX 2013011076A MX 2013011076 A MX2013011076 A MX 2013011076A MX 2013011076 A MX2013011076 A MX 2013011076A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
rebaudioside
amylase
process according
stevia
cgtase
Prior art date
Application number
MX2013011076A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351897B (es
Inventor
Avetik Markosyan
Original Assignee
Purecircle Usa Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/074,179 external-priority patent/US8318459B2/en
Application filed by Purecircle Usa Inc filed Critical Purecircle Usa Inc
Publication of MX2013011076A publication Critical patent/MX2013011076A/es
Publication of MX351897B publication Critical patent/MX351897B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/13Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using additives
    • A23C9/1307Milk products or derivatives; Fruit or vegetable juices; Sugars, sugar alcohols, sweeteners; Oligosaccharides; Organic acids or salts thereof or acidifying agents; Flavours, dyes or pigments; Inert or aerosol gases; Carbonation methods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • A21D2/14Organic oxygen compounds
    • A21D2/18Carbohydrates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • A21D2/36Vegetable material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/02Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation containing fruit or vegetable juices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/60Sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • A23L27/36Terpene glycosides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Composiciones de glucosil estevia se preparan a partir de glicósidos de esteviol de Stevia rebaudiana Bertoni. La glucosilación se realizó mediante ciclodextrina glucanotransferasa usando el almidón como fuente de residuos de glucosa. Las composiciones de glucosil estevia de cadena corta se purificaron a >95% de contenido de glicósidos de esteviol totales. Las composiciones se pueden utilizar como aumentadores de dulzura, aumentadores de sabor y edulcorantes en alimentos, bebidas, cosméticos y farmacéuticos.

Description

COMPOSICIÓN DE GLUCOSIL ESTEVIA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo de la Invención La invención se relaciona a un proceso para producir un ingrediente alimenticio altamente purificado del extracto de la planta Stevia rebaudiana Bertoni y su uso en varios productos alimenticios y bebidas.
Descripción de la Técnica Relacionada Hoy en día -las alternativas de azúcar están recibiendo atención incrementada debido al conocimiento de muchas enfermedades en conjunción con el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar. Sin embargo muchos edulcorantes artificiales tales como dulcina, ciclamato de sodio y sacarina se prohibieron o restringieron en muchos países debido a las preocupaciones en su seguridad. Por lo tanto, los edulcorantes no calóricos de origen natural están llegando a ser cada vez más populares. La hierba dulce Stevia rebaudiana Bertoni, produce un número de glicósidos de diterpeno que cuentan con dulzura de alta intensidad y propiedades sensoriales superiores a aquellas de muchos otros edulcorantes de alta potencia.
Los glicósidos dulces mencionados en lo anterior, tienen un aglicón común, esteviol, y difieren por el número y tipo de residuos de carbohidrato en las posiciones C13 y C19. Las hojas de Estevia son capaces de acumular hasta 10- 20% (en base de peso seco) de glicósidos de esteviol. Los glicósidos principales encontrados en las hojas de Estevia son Rebaudiósido A (2-10%), Steviósido (2-10%) y Rebaudiósido C (1-2%) . Otros glicósidos tales como Rebaudiósido B, D, E y F, Steviolbiósido y Rubusósido se encuentran a niveles mucho más bajos (aproximadamente 0-0.2%).
Dos glicósidos principales - Esteviósido y Rebaudiósido A, se estudiaron extensivamente y se caracterizaron en términos de su adaptabilidad como edulcorantes de alta intensidad comerciales. Estudios de estabilidad en bebidas carbonatadas confirmaron su estabilidad al calor y al pH (Chang S.S., Cook, J.M. (1983) Stability studies of stevioside and Rebaudioside A in carbonated beverages. J. Agrie. Food Chem. 31:409-412).
Los glicósidos de esteviol difieren entre si no solamente por la estructura molecular, sino también por sus propiedades de sabor. Usualmente el esteviósido se encuentra gue es 110-270 veces más dulce gue la sacarosa, Rebaudiósido A entre 150 y 320 veces y Rebaudiósido C entre 40-60 veces más dulce gue sacarosa. El dulcósido A es 30 veces más dulce gue sacarosa. El rebaudiósido A tiene regusto menos astringente, menos amargo y menos persistente de esta manera gue posee la mayoría de los atributos sensoriales mucho más favorables en los glicósidos de esteviol principales (Tanaka O. (1987) Improvement of taste of natural sweetners.
Puré Appl. Chem. 69:675-683; Phillips K.C. (1989) Stevia: steps in developing a new sweetener. In: Grenby T.H. ed. Developments in sweeteners, volumen 3. Elsevier Applied Science, Londres. 1-43).
Los métodos para la extracción y purificación de glicósidos dulces de la planta de Stevia rebaudiana utilizando agua o solventes orgánicos se describen en, por ejemplo, las Patentes de los Estados Unidos Números 4,361,697; 4,082,858; 4,892,938; 5,972,120; 5,962, 678; 7, 838, 044 y 7, 862, 845.
Sin embargo, aun en un estado altamente purificado, los glicósidos de esteviol aun poseen atributos de sabor indeseables tales como amargor, regusto dulce, sabor a regaliz, etc. Uno de los principales obstáculos para la comercialización exitosa de edulcorantes de estevia son estos atributos de sabor indeseables. Se mostró que estas notas de sabor llegan a ser más prominentes conforme se incrementa la concentración de los glicósidos de esteviol (Prakash I., DuBois G.E., Clos J.F., Wilkens K.L., Fosdick L.E. (2008) Development of rebiana, a natural, non-caloric sweetener. Food Chem. Toxicol., 46, S75— S82) .
Algunas de estas propiedades indeseables se pueden reducir o eliminar al someter los glicósidos de esteviol a la reacción de transglicosilación intermolecular, cuando se unen nuevos residuos de carbohidrato a la molécula inicial en las posiciones C13 y C19. Dependiendo del número de residuos de carbohidrato en estas posiciones la calidad y potencia del sabor de los compuestos variará.
Pululanasa, isomaltasa (Lobov S.V., Jasai R., Ohtani K., Tanaka 0. Yamasaki K. (1991) Enzymatic production of sweet stevioside derivatives: transglycosylation by glucosidases . Agrie. Biol. Chem. 55:2959-2965), ß-galactosidasa (Kitahata S., Ishikawa S., Miyata T., Tanaka O. (1989) Production of rubusoside derivatives by transglycosylation of various 18-galactosidase . Agrie. Biol. Chem. 53:2923-2928) y dextrano sacarasa (Yamamoto K., Yoshikawa K. , Okada S. (1994) Effective production of glucosyl-stevioside by a-1 , 6-transglucosylation of dextran dextranase. Biosci. Biotech. Biochem. 58:1657-1661) se han utilizado como enzimas de transglicosilación, junto con pululano, maltosa, lactosa y almidón parcialmente hidrolizado, respectivamente, como donadores de residuos glicosidicos .
La transglucosilación de glicósidos de esteviol también se realizó por acción de ciclodextrina glucano-transferasas (CGTasa) producidas por Bacillus stearothermophilus ^Patentes de los Estados Unidos Números 4,219,571 y 7,807,206) como un resultado de derivados de a-1,4-glucosil se forman con grado de polimerización hasta 10.
Se mostró que el perfil de gusto y poder de dulzura de los derivados de glucosil son grandemente dependientes en el número de derivados de glucosil adicionales, es decir el grado de polimerización de la cadena de -1 , 4-glucosil . El incremento en número de residuos de a-1 , -glucosil mejoró la calidad del sabor pero al mismo tiempo redujo el nivel de dulzura. El tratamiento de esteviósido transglucosilado con ?-amilasa dio por resultado un producto que consiste de derivados de mono- o di-a-1 , 4-glucosil con mejor perfil de sabor y nivel de dulzura óptimo (Tanaka, 1987) . Sin embargo, en tales procesos, el producto resultante contiene alto nivel de glicósidos no reaccionados iniciales (no modificados) (generalmente >20%) que no los hace complacientes con los requerimientos regulatorios de menos de 15% de glicósidos no reaccionados a-Glucosyl-transferase Treated Stevia, Japan's Specifications and Standards for Food Additives , edición VIII, 2009, página 257). Por lo tanto, las etapas adicionales para la separación cromatográfica de glicósidos de esteviol no reaccionados se utilizan para reducir el contenido de glicósidos no reaccionados iniciales (no modificados). Sin embargo, las técnicas de separación cromatográfica generalmente involucran el alto costo y no son adecuadas para la producción a gran escala.
Se va a observar también que muchos productos de glucosil estevia contienen hasta 20% de dextrinas residuales que no poseen propiedades funcionales significantes y reducen el contenido de glicósidos de esteviol en el producto.
Por lo tanto, es necesario desarrollar un proceso simple de preparación de productos de glucosil estevia de alta pureza con longitud de cadena de a-1 , 4-glucosil óptima y bajo nivel de glicósidos no reaccionados.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se dirige a superar las desventajas 'de los edulcorantes de Estevia existentes. La invención describe un proceso para producir un ingrediente alimenticio de alta pureza del extracto de la planta de Stevia rebaudíana Bertoni y uso de la misma en varios productos alimenticios y bebidas como un modificador de dulzura y sabor.
La invención, en parte, pertenece a un ingrediente que comprende derivados glucosilados de glicósidos de esteviol de la planta Stevia rebaudiana Bertoni. Los glicósidos de esteviol se seleccionan del grupo que consiste de esteviósido, Rebaudiósido A, Rebaudiósido B, Rebaudiósido C, Rebaudiósido D, Rebaudiósido E, Rebaudiósido F, dulcósido A, esteviol-biósido, rubusósido, asi como otros glicósidos de esteviol encontrados en la planta de Stevia rebaudiana Bertoni y mezclas de los mismos.
La invención, en parte, pertenece a un proceso para producir un ingrediente que contiene formas glucosiladas de esteviósido, Rebaudiósido A, Rebaudiósido B, Rebaudiósido C, Rebaudiósido D, Rebaudiósido E, Rebaudiósido F, dulcósido A, esteviolbiósido, rubusósido, asi como otros glicósidos de esteviol encontrados en la planta de Stevia rebaudiana Bertoni . ' El proceso puede ser un proceso de transglucosilación enzimática utilizando CGTasas producidas por cultivos de Bacillus stearothermophilus. El proceso puede incluir la etapa de' cadenas de de acortamiento de glucosil por y?-amilasa. El proceso también puede tener las etapas de descolorar, desalar y remover maltooligosacáridos y glicósidos de esteviol no modificados (no reaccionados). La descoloración se puede realizar utilizando carbón activado. La desalación se puede realizar al pasar a través de filtros de resinas y/o membranas de intercambio iónico. La remoción de los maltooligosacáridos se puede realizar al pasar a través de resina polimérica macroporosa. La remoción de glicósidos de esteviol no modificados (no reaccionados) se puede realizar al suspender el producto en alcohol acuoso.
En la invención, el extracto de Estevia comercializado por PureCircle (JiangXi) Co., Ltd. (China), que contiene esteviósido (28-30%), Rebaudiósido A (50-55%), Rebaudiósido C (912%), Rebaudiósido F (1-3%) y otros glicósidos que ascienden al contenido de glicósidos de esteviol de por lo menos 95%, se utilizó como un material de partida. Alternativamente los extractos de Estevia con diferente relación de glicósidos de esteviol asi como glicósidos de esteviol altamente purificados tales como Rebaudiósido A, esteviósido, Rebaudiósido D, rubusósido etc, se pueden utilizar como materiales de partida.
El material de partida se sometió a la transglucosilación enzimática por acción de ciclodextrina glicosiltransferasa (CGTasa) en la presencia de almidón como un donador de glucosa. Como un resultado los derivados de o¡-1,4-glucosil se formaron con grado de polimerización hasta 10. Luego los derivados formados se sometieron al tratamiento con J-amilasa para producir derivados de a- 1,4-glucosil que poseen un grado de polimerización hasta 2.
Los oligosacáridos de la mezcla de reacción obtenidos se removieron por resina de Amberlite XAD7 HP y luego se descoloraron, desionizaron, concentraron y secaron por roció.
Los glicósidos de esteviol no reaccionados se removieron subsecuentemente al suspender el producto seco en solvente orgánico y separa los sólidos suspendidos que contienen nivel disminuido de los glicósidos de esteviol no reaccionados.
Los productos obtenidos se aplicaron en varios alimentos y bebidas como edulcorantes, aumentadores de dulzura y modificadores de sabor, incluyendo helado, galletas, pan, jugos de fruta, productos de leche, productos horneados y productos de confitería.
Se va a entender que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada son ejemplares y se proponen para proporcionar explicación adicional de la invención como es reclamada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los dibujos acompañantes se incluyen para proporcionar un entendimiento adicional de la invención. Los dibujos ilustran modalidades de la invención y junto con la descripción sirven para explicar los principios de las modalidades de la invención.
La FIG. 1 muestra un cromatograma cromatográfico líquido de alto desempeño de extracto de Estevia transglucosilado purificado sin tratamiento de /?-amilasa que contiene derivados de a-1 , 4-glucosil de cadena larga con hasta nueve residuos de a-l, 4-glucosil; la FIG. 2 muestra una gráfica cromatográfica líquida de alto desempeño (HPLC) del producto tratado con ?-amilasa que contiene derivados de mono- y di-a-1,4-glucosil de glicósidos de esteviol, así como alto nivel de glicósido de esteviol no reaccionado; la FIG. 3 muestra una gráfica cromatográfica liquida de alto desempeño (HPLC) del producto tratado con ß-amilasa que contiene derivados de mono- y di- -?, 4-glucosil de glicósidos de esteviol, así como bajo nivel de glicósidos de esteviol no reaccionados.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las ventajas de la presente invención llegarán a ser más evidentes de la descripción detallada dada después en la presente. Sin embargo, debe ser entendido que la descripción detallada y los ejemplos específicos, mientras que indican modalidades preferidas de la invención, se dan a manera de ilustración solamente, puesto que varios cambios y modificaciones dentro del espíritu y alcance de la invención llegarán a ser evidentes para aquellos expertos en la técnica de esta descripción detallada.
El extracto de Estevia comercializado por PureCircle (JiangXi) Co., Ltd. (China), que contiene esteviósido (28-30%), Rebaudiósido A (50-55%), Rebaudiósido C (9-12%), Rebaudiósido F (1-3%) y otros glicósidos (después en la presente colectivamente, "glicósidos de esteviol") que ascienden al contenido de glicósidos de esteviol total de por lo menos 95%, se utilizó como un material de partida. Alternativamente los extractos de Estevia con diferente relación de glicósidos de esteviol así como glicósidos de esteviol altamente purificados tales como Rebaudiósido A, esteviósido, Rebaudiósido D, rubusósido etc, se pueden utilizar como materiales de partida.
El análisis de HPLC de las materias primas y productos se realizó en cromatografía líquido Series Agilent Technologies 1200 (EUA) , equipado con una columna Zorbax-NH2 (4.6X250mm). La fase móvil fue gradiente de acetonitrilo-agua de 80:20, v/v (0-2 min) a 50:50, v/v (2-70 min) . Un detector de arreglo de diodo establecido a 210 nm se utilizó como el detector.
La transglucosilación se realizó por ciclomaltodextrina glucanotransferasas (CGTasas; EC 2.4.1.19) producida por Bacillus stearothermophilus St-100 (PureCircle Sdn Bhd Collection of Industrial Microorganisms - Malaysia) . Sin embargo, cualquier otra CGTasa o enzima que posee actividad de transglucosilación intermolecular se puede aplicar también. La enzima puede estar en una forma de caldo de cultivo libre de células, caldo de cultivo libre de células de líquido concentrado, caldo de cultivo libre de células secado por rocío o secado por congelación o proteína de alta pureza. Se pueden utilizar preparaciones de enzima libre e inmovilizada.
La actividad de preparaciones de CGTasa se determinó de acuerdo con el procedimiento descrito en Hale W.S., Rawlins L.C. (1951) Amylase of Bacillus macerans. Cereal Chem. 28, 49-58.
Los almidones de diferente origen se pueden utilizar como donadores de unidades de glucosil tales como, derivados del trigo, maíz, papa, tapioca y sagú.
El almidón se sometió a hidrólisis parcial (licuefacción) antes de la reacción de transglicosilación . El equivalente de dextrosa del almidón parcialmente hidrolizado puede estar en el intervalo de aproximadamente 10-25, de preferencia aproximadamente 12-16. Cualquier enzima capaz de la hidrólisis de almidón se puede utilizara para la licuefacción, tales como a-amilasas, ?-amilasas etc. En una modalidad, las mezclas de CGTasa y a-amilasa como las enzimas de licuefacción son preferidas.
La actividad de -amilasa se expresa en -Unidades de a-amilsa Kilo Novo (KNU) . Una KNU es la cantidad de a-amilasa que, bajo condiciones estándar (pH 7.1; 37°C), dextriniza 5.26 g de sustancia seca de almidón por hora.
La mezcla de licuefacción contiene aproximadamente 0.001-0.2 KNU, de preferencia aproximadamente 0.05-0.1 KNU de a-amilasa por una unidad de CGTasa.
· El uso de a-amilasa en la licuefacción permite lograr mayores rendimientos en la filtración de carbón activado adicional. Cuando la CGTasa se utiliza como la sola enzima de licuefacción la velocidad de filtración , es aproximadamente 10-15 L/hr por lm2 de superficie de filtro. En caso de la mezcla de enzima de licuefacción (que comprende -amilasa y CGTasa) la velocidad de filtración es dos veces más rápida - aproximadamente 20-30 L/hr por lm2 de superficie de filtro.
La relación de almidón y CGTasa en la mezcla de licuefacción es aproximadamente 0.1-0.5 unidades por un gramo de almidón, de preferencia aproximadamente 0.2-0.4 unidades por gramo.
La concentración de almidón en la mezcla de licuefacción es aproximadamente 15-40% (en peso/en peso), de preferencia aproximadamente 20-30%.
La licuefacción se conduce a aproximadamente 70-· 90°C durante aproximadamente 0.5-5 horas, de preferencia aproximadamente 1-2 horas.
Después de la licuefacción, la mezcla de reacción se somete a inactivación térmica de oí-amilasa a condiciones de bajo pH. El intervalo de pH preferido para la inactivación es aproximadamente pH 2.5 a pH 3.0 y la temperatura preferida es aproximadamente 95-105°C. La duración de la inactivación térmica es aproximadamente 5-10 minutos.
Después de la inactivación, el pH de la mezcla de reacción se ajusta a aproximadamente pH 5.56.5 y los glicosidos de esteviol se adicionan a la mezcla y se disuelven. La relación preferida de glicosidos de esteviol a almidón ( kg de glicosidos de esteviol por 1 kg de almidón) es aproximadamente 0.5-1.5, .de preferencia aproximadamente 0.8- 1.2.
Una segunda porción de preparación de CGTasa se adiciona y la relación de transglucosilación se conduce a aproximadamente 65°C durante aproximadamente 24-48 horas. La cantidad de la segunda porción de CGTasa es aproximadamente 0.2-4 unidades de CGTasa por gramo de sólidos, de preferencia aproximadamente 0.5-1.2 unidades por gramo de sólidos.
En la terminación de la reacción de transglucosilación, aproximadamente 30-50 unidades de por gramo de sólidos de ?-amilasa se adicionó y la reacción se continuó durante aproximadamente 12-16 horas a aproximadamente 35-55°C, de preferencia aproximadamente 45°C. ?-Amilasa producida por Bacillus polymyxa St-3504 (PureCircle Sdn Bhd Collection of Industrial Microorganisms - alaysia) se utilizó en esta etapa. Sin embargo, también se pueden utilizar las ?-amilasas y otras enzimas de hidrolización de almidón derivadas de cualquier otra fuente incluyendo soja, cebada, bacteriana, fúngica y otras.
La unidad de actividad de ß-amilasa (1 AUN) se define como la actividad la cual libera 100 µg de azúcar reductora (expresada por equivalente de dextrosa) por minuto bajo las siguientes condiciones: 1 mL de solución de enzima se mezcla con 5mL de solución de almidón al 1.2% (pH 5.5, M/Solución reguladora de Acetato 20) y se mantiene durante 20 min a 40°C.
La reacción se detuvo al calentar a aproximadamente 95°C durante aproximadamente 15 minutos para inactivar las enzimas y la solución se trató con carbón activado, para obtener la mezcla de reacción descolorada. La cantidad de carbón activado fue aproximadamente 0.02-0.4 gramos por gramo de sólidos, de preferencia aproximadamente 0.05-0.2 gramos por gramo de sólidos.
La mezcla de reacción descolorada se desaló al pasar a través de resinas de intercambio iónico, tales como Amberlite FPC23 (tipo H+) y Amberlite FPA51 (tipo HO") . Se pueden utilizar otros métodos de descoloración y desalación apropiados, tal como filtración de membrana, u otros métodos conocidos en la técnica.
La ' mezcla de reacción desalada se concentró adicionalmente por evaporador al vacio y se secó por medio de un secador por rocío. Se pueden utilizar otros métodos de concentración y secado apropiados, tales como filtración de membrana, secado por congelación, u otros métodos conocidos en la técnica.
El polvo seco se suspendió en alcohol acuoso. La relación de polvo a alcohol acuoso (en peso/vol) fue 1:1 a 1:20, de preferencia 1:3 a 1:10. El alcohol acuoso contuvo 0-50% (vol) , de preferencia 1-10% de agua. La suspensión se agita a 30-100°C, de preferencia 50-85°C durante 1-24 horas, de preferencia 2-15 horas. Luego los sólidos suspendidos se separaron por medio de filtración. Cualquier otra técnica conocida adecuada para separar sólidos suspendidos del liquido tal como centrifugación, decantación, etc. se pueden utilizar. Los sólidos obtenidos se secan en el secador al vacio de tambor rotatorio. Cualquier otro secador conocido en la técnica se puede utilizar también. Alternativamente los sólidos separados se pueden disolver en agua, evaporar de trazas de alcohol y secar por roció.
Los alcoholes empleados en la invención se pueden seleccionar del grupo que consiste de alcanoles, y de preferencia se seleccionan del grupo que incluye metanol, etanol, n-propanol, 2-propanol, 1-butanol y 2-butanol.
El producto resultante contiene glicósidos no modificados de bajo nivel, derivados de cadena corta (que contienen dos o menos residuos de a-1, -glucosil) y una mezcla de maltooligosacáridos (Muestra 1) . Como se utiliza en la presente, las expresiones "glicósidos no modificados de bajo nivel" o "glicósidos no reaccionados de bajo nivel" se referirán a niveles de glicósido de menos de aproximadamente 20%, y de preferencia menos de aproximadamente 15%, en una base anhidra. En algunas modalidades, un nivel de glicósido no reaccionado de aproximadamente 12%, aproximadamente 10% o aun más bajo se puede alcanzar utilizando este método.
Para preparar un producto con contenido más alto de glicósidos dulces totales (la suma de glicósidos glicosilados y no glicosilados) , los maltooligosacáridos se removieron utilizando Amberlite XAD7 HP antes del tratamiento de desalación. Los glicósidos de esteviol y sus derivados glucosilados se adsorbieron en la resina y subsecuentemente se eluyeron por etanol acuoso. El eluato de etanol acuoso resultado, que contiene glicósidos de glucosil esteviol, se descoloró subsecuentemente y se desaló como es descrito en lo anterior y la solución de glicósidos, después de la evaporación del solvente eluyente, se hizo polvo mediante secado por roció. El polvo seco se suspendió en alcohol acuoso y se procesó como es descrito en lo anterior para remover glicósidos de esteviol no modificados (no reaccionados) . El producto resultante contiene glicósidos no modificados de bajo nivel y derivados de cadena corta (que contienen dos o menos residuos de a-1, 4-glucosil) (Muestra 2) .
Las modalidades de la invención ejemplificadas por las Muestras 1 y 2 están libre o sustancialmente libres de derivados glucosilados más altos que tienen más de 2 residuos de glucosil. De acuerdo con esta invención, la composición de glucosil Estevia altamente purificada de preferencia comprende mayor que aproximadamente 50% en peso de glicósidos de esteviol de mono- y diglucosil.
Utilizando un proceso similar como para la Muestra 2, con exclusión de las etapas de tratamiento de ?-amilasa y alcohol acuoso, se preparó un producto que contiene glicósidos no modificados y derivados de cadena larga de o¡-1,4-glucosil (con hasta nueve residuos de a-1 , -glucosil) Muestra 3) .
Utilizando un proceso similar como para la muestra 2, con exclusión de la etapa de tratamiento de alcohol acuoso, se preparó un producto que contiene glicósidos no modificados de alto nivel y derivados de cadena corta (que contienen dos o menos residuos de a-lr 4-glucosil) (Muestra 4) . La composición de las muestras se resume en la Tabla 1.
Tabla 1 Composición de muestras de glicósidos de glucosil esteviol La estimación sensorial de las muestras se llevó a cabo utilizando soluciones acuosas, con 20 panelistas. Basado en la aceptación completa las muestras mucho más deseables y muchos indeseables se eligieron. Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2 Estimación sensorial de muestras en sistema de agua Como es evidente de los resultados de la Tabla 2, la calidad de dulzura de las Muestras 1 y 2 se clasificó como mucho más superior. Todas las muestras con derivados de cadena corta (que contienen dos o menos residuos de a-1,4-glucosil) y bajo nivel de glicósidos no reaccionados (Muestras' 1 y 2) poseyeron mejores perfiles de sabor-comparados a las muestras con derivados de glucosil de cadena larga (Muestra 3) y derivados de cadena corta (que contienen dos o menos residuos de -1, 4-glucosil) y alto nivel de glicósidos no reaccionados (Muestra 4) .
Las Muestras 1 y 2 muestran poder de dulzura comparable (150-160 veces más dulce comparado a una solución de sacarosa al 5%) con la Muestra 4 de control (160 veces); sin embargo su perfil de sabor fue claramente superior a la Muestra 4 de control.
Las composiciones se pueden utilizar como aumentadores de dulzura, aumentadores de sabor y edulcorantes en varios productos alimentincios y de bebida. Ejemplos no limitantes de productos alimenticios y de bebida incluyen bebidas suaves carbonatadas, bebidas listas para beber, bebidas energéticas, bebidas isotónicas, bebidas bajas en calorías, bebidas de ,cero calorías, bebidas deportivas, tés, jugos de fruta y vegetal, bebidas de jugo, bebidas lácteas, bebidas de yogurt, bebidas de alcohol, bebidas de polvo, productos de panadería, galletas, biscochos, mezclas de horneado, cereales, confiterías, dulces, caramelos, goma de mascar, productos lácteos, leche saborizada, yogurts, yogurts saborizados, leche cultivada, salsa de soja y otros productos a base de soja,1 aderezos para ensalada, mayonesa, vinagre, postres congelados, productos de carne, productos de carne de pescado, alimentos embotellados y enlatados, edulcorantes de mesa, frutas y vegetales.
Adicionalmente las composiciones se pueden utilizar en fármaco o preparaciones farmacéuticas y cosméticas, que incluyen pero no limitadas a pasta de dientes, enjuague bucal, jarabe para la tos, tabletas masticables, pastillas, preparaciones de vitamina y los similares.
Las composiciones se pueden utilizar "tal cual" o en combinación con otros edulcorantes, sabores e ingredientes alimenticios.
Ejemplos no limitantes de edulcorantes incluyen glicósidos de esteviol, esteviósido, Rebaudiósido A, Rebaudiósido B, Rebaudiósido C, Rebaudiósido D, Rebaudiósido E, Rebaudiósido F, dulcósido A, esteviolbiósido, rubusósido, asi como otros glicósidos de esteviol encontrados en la planta de Stevia rebaudiana Bertoni y mezclas de los mismos, extracto de Estevia, extracto de Luo Han Guo, mogrósidos, jarabe de maíz de alto contenido de fructosa, jarabe de maíz, azúcar invertida, fructooligosacáridos , inulina, inulo-oligosacáridos, azúcar de acoplamiento, maltóoligosacáridos, maltodextinas, sólidos de jarabe de maíz, glucosa, maltosa, sacarosa, lactosa, aspartame, sacarina, sucralosa, alcoholes de azúcar.
Ejemplos no limitantes de sabores incluyen limón, naranja, afrutado, plátano, uva, pera, pina, almendra amarga, cola, canela, azúcar, dulce de algodón, sabores de vainilla.
Ejemplos no limitantes de otros ingredientes alimenticios incluyen sabores, acidulantes, ácidos orgánicos y amino, agentes colorantes, agentes de volumen, almidones modificados, gomas, texturizadores , conservadores, antioxidantes, emulsificadores, estabilizadores, espesantes, agentes gelificantes .
Los siguientes ejemplos ilustran varias modalidades de la invención. Será entendido que la invención no se limita a los materiales, proporciones, condiciones y procedimientos expuestos en los ejemplos, que son solamente ilustrativos.
EJEMPLO 1 Preparación de CGTasa Una cepa de Bacillus stearothermophilus St-100 se inoculó en 2,000 litros de medio de cultivo esterilizado que contiene almidón al 1.0%, extracto de maíz al 0.25%, (NH4)2S04 al 0.5% y CaC03 al 0.2% (pH 7.0-7.5) a 56°C durante 24 hrs con aeración continua. (2,000 L/min) y agitación (150rpm). El caldo de cultivo obtenido se filtró utilizando membrana de cerámica 0.1 µta de Kerasep (Novasep, Francia) para separar las células. El permeado libre de células se concentró adicionalmente 2 veces en ultrafiltros Persep lOkDa (Orelis, Francia) . La actividad de la enzima se determinó de acuerdo con Hale, Rawlins (1951) . Una preparación de enzima cruda con actividad de aproximadamente 2 unidades/mL se obtuvo.
EJEMPLO 2 Preparación de ?-amilasa Una cepa de Bacillus polymyxa St-3504 se inoculó en 2,000 litros de medio de cultivo esterilizado que contiene almidón al 1.0%, peptona al 0.5%, extracto de maíz al 0.5%, NaCl al 0.5%, MnS04 al 0.02% y CaC03 al 0.1% (pH 7.0-7.5) a 32°C durante 24 hrs con aeración continua (2,000 L/min) y agitación (150rpm). El caldo de cultivo obtenido se filtró utilizando membrana de cerámica 0.1 pm de Kerasep (Novasep, Francia) para separar las células. Se adicionó 10% de glucosa al permeado libre de células que se concentró adicionalmente en ultrafiltros Persep lOkDa (Orelis, Francia) y se secó utilizando una unidad secadora de congelación Alfa 1-4 LSC (Christ, Alemania) para obtener un polvo con 20,000 AUN/g de actividad. La unidad de actividad de ?-amilasa (1 AUN) se definió como la actividad que libera 100 \ig de azúcar reductora (expresada por equivalente de dextrosa) por minuto bajo las siguientes condiciones: se mezcla lmL de solución de enzima con 5mL de solución de almidón al 1.2% (pH 5.5, Solución Reguladora de Acetato M/20) y se mantiene durante 20 min a 40°C.
EJEMPLO 3 Preparación de composición de glucosil Estevia de cadena corta 100 g de almidón de tapioca se suspendió en 300 mL de agua (pH 6.5). 2 KNU de a-amilasa (Termamyl Classic, Novozymes, Dinamarca) y se adicionaron 30 unidades de CGTasa obtenidas de acuerdo con el EJEMPLO 1, y la licuefacción del almidón se llevó a cabo a 80°C durante aproximadamente una hora a equivalente de dextrosa aproximadamente 15. El pH de la mezcla de reacción se ajustó a pH 2.8 por ácido clorhídrico y la mezcla se hirvió a 100°C durante 5 minutos para inactivar las enzimas. Después del enfriamiento a 65°C, el pH se ajustó a pH 6.0 con solución de hidróxido de sodio. 100 g de extracto de Estevia producido por PureCircle (JiangXi) Co., Ltd. (China), que contiene esteviósido 29.2%, Rebaudiósido A 54.3%, Rebaudiósido C 9.0%, Rebaudiósido F (1.7%) y otros glicósidos que ascienden al contenido de glicósidos de esteviol total de aproximadamente 96.4% se adicionó al almidón licuado y se agitó hasta que se obtuvo una solución homogénea. 200 unidades de CGTasa se adicionó a la solución y la mezcla se mantuvo a una temperatura de 65°C durante 24 horas bajo agitación continua. Luego la temperatura se redujo a 45°C, y 8,000 unidades de ß-amilasa obtenida de acuerdo con el EJEMPLO 2 se adicionó a la mezcla de reacción. La reacción se continuó durante otras 12 horas. La mezcla de reacción obtenida se calentó a 95°C durante 15 minutos para inactivar las enzimas. 20 gramos de carbón activado se adicionó y la mezcla se calentó a 75°C y se mantuvo durante 30 minutos. La mezcla se filtró y el filtrado se diluyó con agua al contenido de sólidos al 5% u se pasó a través de columnas empacadas con resinas de intercambio iónico Amberlite FPC23 (H+) y Amberlite FPA51 (OH") . La solución desalada se concentró a 60°C bajo vacio, y se secó en una forma de polvo utilizando el secador de roció de laboratorio. El polvo seco se suspendió en 5 volúmenes de etanol acuoso al 95%. La suspensión se agitó a 80°C, durante 12 horas. Luego los sólidos suspendidos se separaron por filtración. Los sólidos obtenidos se secaron en el secador al vacio a 90°C durante 5 horas. 170 gramos de producto se obtuvo (Muestra 1) .
EJEMPLO 4 Preparación de composición de glucosil Estevia de cadena corta altamente purificada 100 g de almidón de tapioca se suspendió en 300 mL de agua (pH 6.5). 2 KNU de a-amilasa (Termamyl Classic, Novozymes, Dinamarca) y se adicionaron 30 unidades de CGTasa obtenidas de acuerdo con el EJEMPLO 1, y la licuefacción de almidón se llevó a cabo a 80°C durante aproximadamente una hora a equivalente de dextrosa aproximadamente 15. El pH de la mezcla de reacción se ajustó a pH 2.8 por ácido clorhídrico y la mezcla se hirvió a 100°C durante 5 minutos para inactivar las enzimas. Después del enfriamiento a 65°C, el pH se ajustó a pH 6.0 con solución de hidróxido de sodio. 100 g de extracto de Estevia producido por PureCircle (JiangXi) Co., Ltd. (China), que contiene esteviósido 29.2%, Rebaudiósido A 54.3%, Rebaudiósido C 9.0%, Rebaudiósido F (1.7%) y otros glicósidos que ascienden al contenido de glicósidos de esteviol total de aproximadamente 96.4% se adicionó al almidón licuado y se agitó hasta que se obtuvo una solución homogénea. 200 unidades de CGTasa se adicionó a la solución y la mezcla se mantuvo a una temperatura de 65°C durante 24 horas bajo agitación continua. Luego la temperatura sé redujo a 45°C, y 8,000 unidades de /?-amilasa obtenida de acuerdo con el EJEMPLO 2 se adicionó a la mezcla de reacción. La reacción se continuó durante otras 12 horas.
La mezcla de reacción obtenida se calentó a 95°C durante 15 minutos para inactivar las enzimas. 20 gramos carbón activado se adicionó y la mezcla se calentó a 75°C y se mantuvo durante 30 minutos. La mezcla se filtró y el filtrado se diluyó con agua al contenido de sólidos al 5% y se pasó a través de columnas cada una empacada con 4000 mL de resina adsorbente macroporosa Amberlite XAD 7HP. Las columnas se lavaron con 5 volúmenes de agua y 2 volúmenes de etanol al 20% (v/v) . Los glicósidos adsorbidos se eluyeron con etanol al 50%. El eluido obtenido se pasó a través de columnas empacadas con resinas de intercambio iónico Amberlite FPC23 (H+) y Amberlite FPA51 (OH") . El etanol se evaporó y la solución de agua desalada y descolorada se concentró a. 60°C bajo vacio, luego se secó en una forma de polvo utilizando el secador de rocío de laboratorio. El polvo seco se suspendió en 5 volúmenes de etanol acuoso al 95%. La suspensión se agitó a 80°C, durante 12 horas. Luego los sólidos suspendidos se separaron por filtración. Los sólidos obtenidos se secaron en un secador de vacío a 90°C durante 5 horas. 121 gramos de producto se obtuvo (Muestra 2).
EJEM PLO 5 Preparación de composición de glucosil Estevia de cadena larga altamente purificada 100 g de almidón de tapioca se suspendió en 300 mL de agua (pH 6.5). 2 KNU de a-amilasa (Termamyl Classic, Novozymes, Dinamarca) y se adicionaron 30 unidades de CGTasa obtenida de acuerdo con el EJEMPLO 1, y la licuefacción de almidón se llevó a cabo a 80°C durante aproximadamente una hora a equivalente de dextrosa aproximadamente 15. El pH de la mezcla de reacción se ajustó a pH 2.8 por ácido clorhídrico y la mezcla se hirvió a 100°C durante 5 minutos para inactivar las enzimas. Después del enfriamiento a 65°C, el pH se ajustó a pH 6.0 con solución de hidróxido de sodio. 100 g de extracto de Estevia producido por PureCircle (JiangXi) Co., Ltd. (China), que contiene esteviósido 29.2%, Rebaudiósido ? 54.3%, Rebaudiósido C 9.0%, Rebaudiósido F (1.7%) y otros glicósidos que ascienden al contenido de glicósidos de esteviol total de aproximadamente 96.4% se adicionó al almidón licuado y se agitó hasta que se obtuvo una solución homogénea. 200 unidades de CGTasa se adicionó a la solución y la mezcla se mantuvo a una temperatura de 65°C durante 24 horas bajo agitación continua. La mezcla de reacción obtenida se calentó a 95°C durante 15 minutos para inactivar la enzima. 20 gramos de carbón activado se adicionó y la mezcla se calentó a 75°C y se mantuvo durante 30 min. La mezcla se filtró y el filtrado se diluyó con agua al contenido de sólidos al 5% y se pasó a través de columnas cada una empacada con 4000 mL de resina . adsorbente macroporosa Amberlite XAD 7HP. Las columnas se lavaron con 5 volúmenes de agua y 2 volúmenes de etanol al 20% (v/v) . Los glicósidos adsorbidos se eluyeron con etanol al 50%. El eluido obtenido se pasó a través de columnas empacadas con resinas de intercambio iónico Amberlite FPC23 (H+) y Amberlite FPA51 (OH") . El etanol se evaporó y la solución de agua desalada y descolorada se concentró a 60°C bajo vacio, luego se secó en una forma de polvo utilizando el secador de roció de laboratorio. 165 gramos de producto se obtuvo (Muestra 3) .
EJEMPLO 6 Preparación de composición de glucosil Estevia de cadena corta altamente purificada 100 g de almidón de tapioca se suspendió en 300 mL de agua (pH 6.5). 2 KNU de a-amilasa (Termamyl Classic, Novozymes, Dinamarca) y se adicionaron 30 unidades de CGTasa obtenida de acuerdo con el EJEMPLO 1, y la licuefacción de almidón se llevó a cabo a 80°C durante aproximadamente una hora a equivalente .de dextrosa aproximadamente 15. El pH de la mezcla de reacción se ajustó a pH 2.8 por ácido clorhídrico y la mezcla se hirvió a 100°C durante 5 minutos para inactivar las enzimas. Después del enfriamiento a 65°C, el pH se ajustó a pH 6.0 con solución de hidróxido de sodio. 100 g de extracto de Estevia producido por PureCircle (JiangXi) Co., Ltd. (China), gue contiene esteviósido 29.2%, Rebaudiósido A 54.3%, Rebaudiósido C 9.0%, Rebaudiósido F (1.7%) y otros glicósidos que ascienden al contenido de glicósidos de esteviol total de aproximadamente 96.4% se adicionó al almidón licuado y se agitó hasta que se obtuvo una solución homogénea. 200 unidades de CGTasa se adicionó a la solución y la mezcla se mantuvo a una temperatura de 65°C durante 24 horas bajo agitación continua. Luego la temperatura se redujo a 45°C, y 8, 000 unidades de ?-amilasa obtenida de acuerdo con el EJEMPLO 2 se adicionó a la mezcla de reacción. La reacción se continuó durante otras 12 horas. La mezcla de reacción obtenida se calentó a 95°C durante 15 minutos para inactivar las enzimas. 20 gramos de carbón activado se adicionó y la mezcla se calentó a 75°C y se mantuvo durante 30 minutos. La mezcla se filtró y el filtrado se diluyó con agua al contenido de sólidos al 5% y se pasó a través de columnas cada una empacada con 4000 mL de resina adsorbente macroporosa Amberlite XAD 7HP. Las columnas se lavaron con 5 volúmenes de agua y 2 volúmenes de etanol al 20% (v/v) . Los glicósidos adsorbidos se eluyeron con etanol al 50%. El eluido obtenido se pasó a través de columnas empacadas con resinas de intercambio iónico Amberlite FPC23 (H+) y Amberlite FPA51 (OH") . El etanol se evaporó y la solución de agua desalada y descolorada se concentró a 60°C bajo vacio, luego se secó en una forma de polvo utilizando el secador de roció de laboratorio. 154 gramos de producto se obtuvo (Muestra 4) .
EJEMPLO 7 Bebida de jugo de naranja de bajas calorías Se mezclaron y disolvieron concentrado de naranja (35%), ácido cítrico (0.35%)·, ácido ascórbico (0.05%), color rojo de naranja (0.01%), sabor naranja (0.20%), Rebaudiósido A (0.003%) y diferentes composiciones de glucosil Estevia (0.03%) completamente en agua (hasta 100%) y se pasteurizaron . Las composiciones de glucosil Estevia se representaron por las Muestras 1, 2, 3 y 4, obtenidas de acuerdo con los EJEMPLOS 3, 4, 5 y 6, respectivamente.
Las evaluaciones sensoriales de las muestras se resumen en la Tabla 3. Los datos muestran que los mejores resultados se pueden obtener al utilizar las composiciones de glucosil Estevia de cadena corta de alta pureza (que contienen dos o menos residuos de a-1, -glucosil y bajos glicósidos de esteviol no reaccionados) (Muestras 1 y 2) . Particularmente las bebidas preparadas con las Muestras 1 y 2 exhibieron un perfil y sensación en la boca de sabor redondeado y completo.
Tabla 3 Evaluación de muestras de bebida de jugo de' naranja El mismo método se puede utilizar para prep jugos y bebidas de jugo de otras frutas, tales como manzanas limones, albaricoques , cerezas, piñas, mangos, etc.
EJEMPLO 8 Bebida carbonatada de bajas calorías Se preparó una bebida carbonada de acuerdo con 1 fórmula presentada enseguida.
Las propiedades sensoriales se evaluaron por 20 panelistas. Los resultados se resumen en la Tabla 4.
Tabla 4 Evaluación de muestras de bebida carbonatada de bajas calorías Los resultados anteriores muestran que las bebidas preparadas utilizando las Muestras 1 y 2 poseen las mejores características organolépticas.
EJEMPLO 9 Galletas de dieta Se amasaron bien harina (50.0%), margarina (30.0%) fructosa (10.0%), maltitol (8.0%), leche completa (1.0%), sal (0.2%), polvo para hornear (0.15%), vainilla (0.1%) y diferentes composiciones de glucosil Estevia (0.03%) en una máquina de mezclado de masa. La masa obtenida se moldeó y se horneó en un horno a 200°C durante 15 minutos. Las composiciones de glucosil Estevia se representaron por las Muestras 1, 2, 3 y 4, obtenidas de acuerdo con los EJEMPLOS 3, 4, 5 y 6, respectivamente.
Las propiedades sensoriales se evaluaron por 20 panelistas. Los mejores resultados se obtuvieron en las muestras preparadas por los derivados de las composiciones de glucosil Estevia de cadena corta de alta pureza^ (que contiene dos o menos residuos de a-1, 4-glucosil) (Muestras 1 y 2) . Los panelistas notaron el perfil y sensación en la boca de sabor redondeado y completo en las galletas preparadas con las Muestras 1 y 2.
EJEMPLO 10 Yogurt Se disolvieron diferentes composiciones de glucosil Estevia (0.03%) y sacarosa (4%) en leche baja en grasa. Las composiciones de glucosil Estevia se representaron por las Muestras 1, 2, 3 y 4, obtenidas de acuerdo con los EJEMPLOS 3, 4, 5 y 6, respectivamente. Después de la pasteurización a 82°C durante 20 minutos, la lecha se enfrió a 37°C. Un cultivo iniciador (3%) se adicionó y la mezcla se incubó a 37°C durante 6 horas luego a 5°C durante 12 horas.
Las . propiedades sensoriales se evaluaron por 20 panelistas. Los mejores resultados se obtuvieron en las muestras preparadas por derivados de las composiciones de glucosil Estevia de cadena corta de alta pureza (que contienen dos o menos residuos de a-1, 4-glucosil) (Muestras 1 y 2). Los panelistas notaron el perfil y sensación en la boca de sabor redondeado y completo en las muestras preparadas con las Muestras 1 y 2.
Va a ser entendido que las descripciones anteriores y modalidades especificas mostradas en la presente son específicamente ilustrativas del mejor modo de la invención y los principios de la misma, y que se pueden hacer fácilmente modificaciones y adiciones por aquellos expertos en la técnica sin apartarse del espíritu y alcance de la invención, la cual se entiende por lo tanto que es limitada solamente por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (24)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para producir una composición de glucosil estevia altamente purificada, caracterizado porque comprende las etapas de: adicionar almidón en agua para formar una suspensión de almidón; adicionar una mezcla de -amilasa y CGTasa en la suspensión de almidón e incubar durante aproximadamente 0.5 a 2 horas a aproximadamente 75-80°C, que da por resultado una suspensión de almidón licuada; inactivar la a-amilasa mediante tratamiento de calor de bajo pH; enfriar la suspensión de almidón licuada y ajustar el pH a aproximadamente 5.5 a 7.0; adicionar glicósidos de esteviol en la suspensión de almidón licuada, que da por resultado una mezcla de reacción; adicionar un segundo lote de CGTasa en la mezcla de reacción e incubar durante aproximadamente 12 a 48 horas a aproximadamente 55-75°C; adicionar /?-amilasa a la mezcla de reacción e incubar durante aproximadamente 12-24 horas a aproximadamente 35-55°C; inactivar las enzimas en la mezcla de reacción mediante tratamiento con calor; descolorar la mezcla de reacción; remover los compuestos no de diterpeno al poner en contacto la mezcla de reacción descolorada con resina adsorbente macroporosa y eluir subsecuentemente los glicósidos de diterpeno adsorbidos con etanol acuoso para dar por. resultado un eluido de etanol acuoso que contiene glicósido; desalar el eluido de etanol acuoso que contiene glicósido con resinas de intercambio iónico; remover el etanol del eluido de etanol acuoso, que da por resultado un eluido acuoso; concentrar y secar el eluido acuoso para obtener la composición de glucosil estevia seca, suspender la composición de glucosil estevia seca en alcohol acuoso para formar una suspensión, remover los glicósidos. de esteviol no modificados de la suspensión y separar y secar la composición de glucosil estevia altamente purificada; en donde la composición de glucosil estevia altamente purificada comprende derivados de ¦ glicósido de esteviol de cadena corta que tienen dos o más residuos de OÍ-1 , 4-glucosil , y menos de aproximadamente 15% de glicósidos de esteviol no modificados.
2. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla de -amilasa y CGTasa contiene aproximadamente 0.001-0.2 KNU de a-amilasa por una unidad de CGTasa.
3. El proceso de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la mezcla de -amilasa y CGTasa contiene aproximadamente 0.05-0.1 KNU de a-amilasa por una unidad de CGTasa.
4. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el peso de glicósidos de esteviol adicionados es aproximadamente igual a aquel del almidón.
5. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los glicósidos de esteviol adicionados se seleccionan del grupo que consiste de esteviósido, Rebaudiósido A, Rebaudiósido B, Rebaudiósido C, Rebaudiósido D, Rebaudiósido E, Rebaudiósido F, dulcósido A, esteviolbiósido, rubusósido, así como otros glicósidos de esteviol encontrados en la planta de Stevia rebaudiana Bertoni y mezclas de los mismos.
6. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la CGTasa se produce por cultivos de Bacillus stearothemophilus .
7. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo lote de CGTasa tiene aproximadamente 0.2-4 unidades de CGTasa por gramo de sólidos .
8. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo lote de CGTasa tiene aproximadamente 0.5-1.2 unidades de CGTasa por gramo de sólidos.
9. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la /?-amilasa se produce por cultivos de Bacillus polymyxa.
10. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la ?-amilasa se deriva de una o más fuentes seleccionada · del grupo que consiste de fuentes animal, planta, bacteriana y fúngica.
11. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la ?-amilasa se adiciona a aproximadamente 30-50 unidades por gramo de sólidos totales, y el tratamiento se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente 60 °C, durante un duración de aproximadamente 3-16 horas.
12. El' proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque después el tratamiento de ?-amilasa, los derivados glucosilados de cadena corta de esteviósido y Rebaudiósido A tienen dos o menos residuos de -glucosil .
13. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque en lugar de adicionar /?-amilasa a la mezcla de reacción, una enzima de hidrolización de oligo- o polisacárido, derivada de una o más fuentes seleccionada del grupo que consiste de fuentes animal, planta, bacteriana y fúngica, se adiciona a la mezcla de reacción.
14. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la descoloración se realiza utilizando carbón activado.
15. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la descoloración se realiza utilizando resinas de intercambio iónico o membranas, las membranas que se seleccionan del grupo que consiste de ultrafiltración, nanofiltración y membranas de osmosis inversa .
16. El proceso de conformidad con la reivindicación 1; caracterizado porque la remoción de los compuestos no de diterpeno se conduce con una pluralidad de columnas secuencialmente conectadas empacadas con una resina adsorbente macroporosa, seguido por el lavado de las columnas con agua, luego lavar con aproximadamente etanol al 10-50% (v/v), desconectar las columnas y luego eluir cada columna individualmente con etanol al 30-100%.
17. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la desalación se realiza al pasar el eluido a través de las columnas empacadas con resinas o membranas de intercambio iónico, las membranas que se seleccionan del grupo que consiste de ultrafiltración, nanofiltración y membranas de osmosis inversa.
18. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el alcohol acuoso comprende de aproximadamente 0-50% (vol) , agua, y además que comprende las etapas de agitar la suspensión a aproximadamente 30-100°C, durante un periodo de aproximadamente 1-24 horas antes de separar la composición de glucosil estevia altamente purificada .
19. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la composición de glucosil estevia altamente purificada tiene por lo menos aproximadamente 95% de glicósidos de esteviol total en una base anhidra.
20. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la composición de glucosil estevia altamente purificada tiene menos de 15% de glicósidos de esteviol no reaccionados en una base anhidra.
21. Una composición edulcorante, caracterizada porque comprende una composición de glucosil estevia altamente purificada hecha por el proceso de la reivindicación 1, y un agente edulcorante adicional seleccionado del grupo que consiste de: extracto de estevia, glicósidos de esteviol, esteviósido, Rebaudiósido A, Rebaudiósido B, Rebaudiósido C, Rebaudiósido D, Rebaudiósido E, Rebaudiósido F, dulcósido A, esteviolbiósido, rubusósido, otros glicósidos de esteviol encontrados en la planta de Stevia rebaudiana Bertoni y mezclas de los mismos, extracto de Luo Han Guo, mogrósidos, jarabe de maíz de alto contenido de fructosa, jarabe de maíz, azúcar invertida, fructo-oligosacáridos , inulina, inulooligosacáridos , azúcar de acoplamiento, maltooligosacáridos, maltodextinas, sólidos de jarabe de maíz, glucosa, maltosa, sacarosa, lactosa, aspartame, sacarina, sucralosa, alcoholes de azúcar y una combinación de los mismos.
22. Una composición de sabor, caracterizada porque comprende una composición de glucosil estevia altamente purificada hecha por el proceso de la reivindicación 1, y un agente saborizante adicional selecciona del grupo que consiste de: limón, naranja, fruta, plátano, uva, pera, piña, mango, almendra amarga, cola, canela, azúcar, dulce de algodón, vainilla y una combinación de los mismos.
23. Un ingrediente alimenticio, caracterizado porque comprende una composición de glucosil estevia altamente purificada hecha por el proceso de la reivindicación 1, y un ingrediente alimenticio adicional seleccionado del grupo que consiste de: acidulantes, orgánicos y aminoácidos, agentes colorantes, agentes de volumen, almidones modificados, gomas, texturizadores, conservadores, antioxidantes, emulsificadores, estabilizadores, espesantes, agentes gelificantes y una combinación de los mismos.
24. Un alimento, bebida, cosmético o producto farmacéutico, caracterizado porque comprende una composición de glucosil estevia altamente purificada hecha por el proceso de la reivindicación 1.
MX2013011076A 2011-03-29 2011-04-25 Composicion de glucosil estevia. MX351897B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/074,179 US8318459B2 (en) 2011-02-17 2011-03-29 Glucosyl stevia composition
PCT/US2011/033737 WO2012134502A1 (en) 2011-03-29 2011-04-25 Glucosyl stevia composition

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013011076A true MX2013011076A (es) 2014-07-09
MX351897B MX351897B (es) 2017-11-01

Family

ID=46931809

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013011076A MX351897B (es) 2011-03-29 2011-04-25 Composicion de glucosil estevia.

Country Status (6)

Country Link
EP (3) EP3123873B1 (es)
BR (1) BR112013024757B1 (es)
ES (2) ES2784791T3 (es)
MX (1) MX351897B (es)
PL (2) PL2690972T3 (es)
WO (1) WO2012134502A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2010261471A1 (en) 2009-06-16 2011-12-15 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Composition comprising rebaudioside D for reducing or eliminating aftertaste and preparation method thereof
US9578895B2 (en) 2010-08-23 2017-02-28 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Rebaudioside A and stevioside compositions
US9795156B2 (en) 2011-03-17 2017-10-24 E.P.C (Beijing) Plant Pharmaceutical Technology Co., Ltd Rebaudioside B and derivatives
EP3123873B1 (en) 2011-03-29 2019-11-20 Purecircle USA Process for producing a glucosyl stevia composition
BR112015030650B1 (pt) 2013-06-07 2021-02-23 Purecircle Usa Inc composição de modificação de sabor e aroma compreendendo glicosídeos de esteviol, seu produto alimentar ou de bebida e seu método para aumentar a intensidade de sabor e aroma ou melhorar a percepção de sal e reduzir o teor de sódio de um produto alimentar ou de bebida
US10264811B2 (en) 2014-05-19 2019-04-23 Epc Natural Products Co., Ltd. Stevia sweetener with improved solubility
US10357052B2 (en) 2014-06-16 2019-07-23 Sweet Green Fields USA LLC Rebaudioside A and stevioside with improved solubilities
US10485256B2 (en) 2014-06-20 2019-11-26 Sweet Green Fields International Co., Limited Stevia sweetener with improved solubility with a cyclodextrin
KR101914388B1 (ko) * 2017-09-05 2018-11-02 김경재 감미질이 개선된 효소처리 스테비아 조성물이 함유된 감미료

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS51142570A (en) * 1975-06-04 1976-12-08 Morita Kagaku Kogyo Method of imparting sweetness to food or pharmaceutical agent
US4219571A (en) 1978-06-15 1980-08-26 Kabushiki Kaisha Hayashibara Seibutsu Kagaku Kenkyujo Process for producing a sweetener
JPS57134498A (en) * 1981-02-12 1982-08-19 Hayashibara Biochem Lab Inc Anhydrous crystalline maltitol and its preparation and use
US4361697A (en) 1981-05-21 1982-11-30 F. K. Suzuki International, Inc. Extraction, separation and recovery of diterpene glycosides from Stevia rebaudiana plants
ES2046979T3 (es) 1987-07-21 1994-02-16 Roger H Giovanetto Procedimiento para la obtencion de esteviosidos a partir de material vegetal bruto.
JP2798433B2 (ja) * 1989-08-25 1998-09-17 日本製紙株式会社 高甘味糖付加ステビア甘味料及びその製法
US5962678A (en) 1996-09-13 1999-10-05 Alberta Research Council Method of extracting selected sweet glycosides from the Stevia rebaudiana plant
US5972120A (en) 1997-07-19 1999-10-26 National Research Council Of Canada Extraction of sweet compounds from Stevia rebaudiana Bertoni
EP1476556A2 (en) * 2002-02-14 2004-11-17 Novozymes A/S Process for producing starch hydrolysate
US7838044B2 (en) 2004-12-21 2010-11-23 Purecircle Sdn Bhd Extraction, separation and modification of sweet glycosides from the Stevia rebaudiana plant
US7807206B2 (en) * 2005-10-11 2010-10-05 Purecircle Sdn Bhd Sweetner and use
US8318232B2 (en) * 2005-10-11 2012-11-27 Purecircle Sdn Bhd Sweetner and use
US7862845B2 (en) 2005-10-11 2011-01-04 Purecircle Sdn Bhd Process for manufacturing a sweetener and use thereof
US8257948B1 (en) 2011-02-17 2012-09-04 Purecircle Usa Method of preparing alpha-glucosyl Stevia composition
US20080102497A1 (en) * 2006-10-31 2008-05-01 Dominic Wong Enzymatic hydrolysis of starch
KR100888694B1 (ko) * 2008-09-01 2009-03-16 김경재 감미질이 우수한 효소처리스테비아 제조방법
EP3123873B1 (en) 2011-03-29 2019-11-20 Purecircle USA Process for producing a glucosyl stevia composition

Also Published As

Publication number Publication date
ES2604491T3 (es) 2017-03-07
MX351897B (es) 2017-11-01
WO2012134502A1 (en) 2012-10-04
EP3123873B1 (en) 2019-11-20
PL2690972T3 (pl) 2017-03-31
EP2690972B1 (en) 2016-09-07
PL3123873T3 (pl) 2020-09-21
EP3653064A1 (en) 2020-05-20
ES2784791T3 (es) 2020-09-30
EP3123873A1 (en) 2017-02-01
BR112013024757B1 (pt) 2019-11-12
BR112013024757A2 (pt) 2017-07-04
EP2690972A1 (en) 2014-02-05
EP2690972A4 (en) 2014-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20240148036A1 (en) Glucosyl stevia composition
US11844365B2 (en) Glucosyl Stevia composition
US8735101B2 (en) Glucosyl stevia composition
US9615599B2 (en) Glucosyl stevia composition
US20140030381A1 (en) Glucosyl stevia composition
EP3052638A1 (en) Glucosyl stevia composition
EP2690972B1 (en) Process for producing a glucosyl stevia composition
US10117452B2 (en) Glucosyl stevia composition
US20200359668A1 (en) Glucosyl stevia composition

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration