MX2013009544A - Metodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales. - Google Patents

Metodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales.

Info

Publication number
MX2013009544A
MX2013009544A MX2013009544A MX2013009544A MX2013009544A MX 2013009544 A MX2013009544 A MX 2013009544A MX 2013009544 A MX2013009544 A MX 2013009544A MX 2013009544 A MX2013009544 A MX 2013009544A MX 2013009544 A MX2013009544 A MX 2013009544A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
animal
damage
nervous system
ufa
norc
Prior art date
Application number
MX2013009544A
Other languages
English (en)
Inventor
Yuanlong Pan
Original Assignee
Nestec Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec Sa filed Critical Nestec Sa
Publication of MX2013009544A publication Critical patent/MX2013009544A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/142Amino acids; Derivatives thereof
    • A23K20/147Polymeric derivatives, e.g. peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/174Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • A23K20/30Oligoelements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • A23L33/12Fatty acids or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/16Inorganic salts, minerals or trace elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/175Amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Se describen métodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Los métodos comprenden administrar al animal una composición que comprende UFA y NORC en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso. También se describen métodos que extienden la madurez de la vida de un animal, mejoran la calidad de vida y fomentan la salud y el bienestar de un animal usando composiciones que comprenden UFA y NORC, y opcionalmente, antioxidante(s) y/o vitaminas del grupo B.

Description

MÉTODOS Y COMPOSICIONES PARA TRATAR, REDUCIR O PREVENIR DAÑO AL SISTEMA NERVIOSO DE ANIMALES Referencia cruzada a solicitudes relacionadas Esta solicitud reclama prioridad de la solicitud provisional de E.U.A. No. de serie 61/463594 presentada el 18 de febrero de 2011 , la descripción de la cual se incorpora en la presente por esta referencia.
Antecedentes de la invención Campo de la invención La invención se refiere generalmente a métodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales y particularmente a métodos y composiciones que usan ácidos grasos insaturados y compuestos liberadores de óxido nítrico para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales.
Descripción de la técnica relacionada El sistema nervioso es una compleja red de células, tejidos y órganos que regulan las respuestas del cuerpo a estímulos internos y externos. En vertebrados, consiste en el cerebro, médula espinal, nervios, ganglios y partes de los órganos receptores y efectores. En mamíferos, el sistema nervioso consiste en el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central consiste en el cerebro y médula espinal, ambos de los cuales son rodeados por tejidos conectivos protectores. El sistema nervioso periférico consiste en nervios que llevan impulsos hacia y desde el sistema nervioso central, e incluye las vías tanto sensorial (aferente) que reciben señales del cuerpo al sistema nervioso central, así como las vías motrices (eferentes) que relevan señales del sistema nervioso central al cuerpo. Estas vías son controladas por sistemas nerviosos somáticos y autónomos. El sistema nervioso somático comprende todos los nervios que controlan el sistema muscular y receptores sensoriales externos. El sistema nervioso autónomo consiste en neuronas motrices que controlan órganos internos, está implicado en mantener homeostasis y es a su vez dividido en dos partes, los sistemas simpático y parasimpático. El sistema nervioso simpático está implicado principalmente con "lucha o huida" y otras respuestas a tensores, mientras que el sistema nervioso parasimpático controla la respuesta de 'relajación' y voluntad, por ejemplo, tendencia a restablecer homeostasis después de una respuesta de estrés.
El sistema nervioso de funcionamiento adecuado permite que el animal viva, respire, interactúe con su ambiente, se reproduzca, etc. Sin embargo, el sistema nervioso es susceptible a daño a partir de una variedad de fuentes incluyendo lesión física, enfermedad u otro daño. Cualquiera o ambos de los sistemas nervioso central o periférico pueden ser lesionados o dañados y existen gados variables de este daño.
La lesión física puede originarse a partir de lesión al sistema nervioso causada por traumatismo, por ejemplo, lesiones de actividades diarias o de rutina, lesiones por deportes o competencia, quemaduras, choque eléctrico, exposición a frío o daño debido a un uso excesivo, uso repetitivo o ningún uso. Otra fuente de lesión común es traumatismo por accidente; tal como accidentes en automóvil o industriales los cuales comúnmente dan como resultado lesión al sistema nervioso, laceraciones, disparos de arma y similares. Como un ejemplo de lesión física en humanos, los golpes a la cabeza recibidos por los competidores en deportes de combate (por ejemplo, boxeo), jugadores de fútbol, jugadores de hockey, especialmente cuando son severos, repetidos con el tiempo o se dejan sin tratar, pueden dar como resultado lesión al sistema nervioso, particularmente al cerebro o médula espinal. Mejoras en equipo de seguridad, diagnóstico y tratamiento, así como cambios en las reglas para proteger a los atletas son diseñadas ostensiblemente para mitigar las lesiones de riesgo. Las lesiones compresivas se conocen bien, incluyendo el tipo de uso repetitivo (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano) y accidentes por trituración.
La enfermedad es otra fuente común de lesión al sistema nervioso. Una variedad de enfermedades pueden causar esta lesión o insulto a los sistemas nerviosos central o periférico, como ya sea un resultado primario o secundario. Muchas condiciones infecciosas y/o inflamatorias pueden traducirse en daño al sistema nervioso, tales como varios tipos de neuropatías. Ejemplos de estas enfermedades infecciosas o inflamatorias incluyen enfermedad de Lyme, difteria, VIH/SIDA, lepra, herpes (es decir, herpes varicela zoster) y otras infecciones por herpes, hepatitis B, hepatitis C y ciertas enfermedades neoplásicas que se conocen bien que causan neuropatía u otro daño al sistema nervioso. Varias otras enfermedades, tales como ciertas condiciones autoinmunes y/o posibles infecciones para las cuales no se conoce un agente causante también pueden llevar a problemas neuropáticos. Ejemplos de estas enfermedades incluyen sarcoidosis, síndrome de Guillain-Barré, Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Aguda (AIDP), Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Crónica (CIDP), enfermedad celiaca y neuropatía motora multifocal. Las condiciones vasculares relacionadas tales como poliarteritis nodosa (PAN), artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico (lupus), y síndrome de Sjogren, han estado asociadas con lesión neuropática. Otras enfermedades más que pueden producir lesión neuropática incluyen neuropatías periféricas asociadas con anormalidades en proteínas tales como gamopatía monoclonal, amiloidosis, criogtobulinemia y POEMS.
Una tercera categoría de lesión al sistema nervioso, es tal vez más general e incluye condiciones tanto sistémicas como metabólicas. Las condiciones sistémicas incluyen, por ejemplo, intoxicación (es decir, exposición a toxinas), exposición a químicos (tal como exposición accidental, uso y/o abuso de drogas, etc.), uso de alcohol y similares. Las condiciones metabólicas relevantes incluyen diabetes mellitus, hipoglucemia, uremia, hipotiroidismo, insuficiencia hepática, policitemia, amiloidosis, acromegalia, porfiria, trastornos de metabolismo de lípidos/glicolípidos, síndrome metabólico, desequilibrios hormonales (hormona tiroides, hormona de crecimiento), deficiencias nutricionales/vitaminas (vitaminas B-1 , B-6, B-12, niacina, tiamina, E), y trastornos mitocondriales. Estas condiciones pueden todas implicar los nervios periféricos al alterar la estructura o función de mielina y axones debido a la desregulación de la vía metabólica. Además, existe cierta cantidad de declinación relacionada con la edad en varias funciones del sistema nervioso, particularmente ciertas funciones sensoriales tales como la audición (pérdida, tinnitus), gusto, olfato, visión, sentidos táctiles (por ejemplo, pérdida de tacto fino, vibración, insensibilidad a dolor, hipersensibilidad a dolor, adormecimiento), equilibrio, control motor y otros. Además, la presencia de varios cambios fisiológicos puede verse como una función del envejecimiento incluyendo marañas, placas, atrofia, depósitos de pigmento (lipofuscina) y similares; en algunos casos éstas están asociadas con daño al sistema nervioso, tales como ciertos tipos de demencia. Un número de condiciones neuropáticas no tienen causa conocida o etiología subyacente aparente y de esta manera son consideradas neuropatías "idiopáticas". Estas condiciones pueden ser particularmente frustrantes para el animal afligido, así como para los doctores, proveedores de cuidado de salud y similares toda vez que puede ser difícil de desarrollar un plan de tratamiento.
Como se puede ver, existen muchos tipos y fuentes de lesión o daño al sistema nervioso y/o nervios. Por ejemplo, estadísticas del Instituto Nacional Estadounidense de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular revelan más de 100 tipos de neuropatías periféricas. Este daño puede ser agudo o crónico.
Aunque no existe un solo sistema de clasificación que defina todos los tipos posibles de lesión a nervios, estos sistemas generalmente correlacionan el grado de lesión con síntomas, patología y pronóstico probable. Dos sistemas bien conocidos son las clasificaciones de Seddon y Sunderland para lesiones de nervios periféricos. En cada una, lesiones de nervios periféricos se clasifican con base en tres tipos principales de lesión a fibras nerviosas, ya sea que haya continuidad del nervio, y probabilidad de recuperación. En el sistema clásico de Seddon, existen tres tipos de lesión a nervios, los cuales son, en orden de serveridad ascendente, neurapraxia, axonotmesis y neurotmesis. Sunderland gradúa las lesiones en una escala de l-V, con los grados I y II idénticos a las primeras dos clases de Seddon. Los grados III, IV y V de Sunderland son todos abarcados dentro de la neurotmesis de Seddon.
La neurapraxia es la forma menos severa de lesión nerviosa toda vez que la estructura física del nervio permanece intacta. Más comúnmente, esto implica la compresión del nervio o la interrupción del suministro de sangre, por ejemplo, isquemia, dando como resultado una interrupción en la conducción del impulso hacia debajo de la fibra nerviosa. Generalmente, sólo hay una pérdida de función temporal, la cual es reversible. Debido a que el daño al nervio no es extenso, la degeneración de la capa de la vaina de mielina (es decir, "degeneración Walleriana") generalmente no se presenta. Esta degeneración es un preludio a la regeneración o reconstrucción nerviosa cuando se necesita. Así, la recuperación de neurapraxia no requiere la regeneración de los nervios dañados. La neurapraxia frecuentemente incorpora mayor implicación de la función motora en lugar de la función sensorial, y también se conserva la función autonómica. La recuperación completa de este tipo de lesión se espera y no se indica intervención quirúrgica.
La axonotmesis es una lesión nerviosa más severa con interrupción del axón neuronal, pero mantenimiento de la vaina de mielina. Este tipo de daño nervioso puede causar parálisis de los sistemas nerviosos motor, sensorial y autónomo. Este tipo de lesión está usado típicamente por fuerza, por ejemplo, a partir de un choque, golpe o incidente similar. Si la fuerza que crea el daño al nervio es eliminada, el axón puede regenerarse y recuperarse completamente. La axonotmesis implica la pérdida de la continuidad relativa del axón y su cobertura de mielina. Debido a que se pierde la continuidad axonal, se presenta degeneración Walleriana. La pérdida en las espinas tanto motriz como sensorial es más completa con axonotmesis que con neurapraxia. La recuperación ocurre a través de la regeneración de los axones. La axonotmesis es normalmente el resultado de un aplastamiento o contusión más severo que la neurapraxia pero también se puede presentar cuando el nervio sea estirado. Normalmente hay un elemento de degeneración proximal retrógrado del axón. Para que se presente la regeneración, esta pérdida debe ser primero superada. La regeneración, y de esta manera recuperación, normalmente tarda semanas a años, y una intervención quirúrgica puede ser adecuada si la recuperación no sigue progresando.
La neurotmesis es la lesión más severa con potencial sustancial para recuperación. Generalmente, la neurotmesis resulta de contusión severa, estiramiento o laceración. El axón y el tejido conectivo encapsulante pierden su continuidad. Típicamente, existe una pérdida completa de la función motora, sensorial y autónoma. Se presenta degeneración valeriana, y la regeneración y recuperación requieren un largo tiempo. La recuperación es generalmente variable y no completa.
Las lesiones traumáticas son las lesiones más comunes para el sistema nervioso central, es decir, (médula espinal y cerebro). Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI) son lesiones causadas por una fuerza externa. Se clasifican con base en severidad (leve, moderada y severa), características anatómicas de la lesión (focal o difusa), extra-axial o intral-axial), y el mecanismo de lesión (lesión de cabeza penetrante o lesión de cabeza no penetrante). La Asociación Norteamericana de Lesiones Espinales clasifica las lesiones de médula espinal traumáticas en cinco categorías (A, B, C, D y E). El daño y muerte celular causados por lesiones traumáticas son las consecuencias de lesión primaria y secundaria. La lesión primaria y muerte celular son causadas por el impacto traumático que estira, comprime y desgarra tejido y vasos sanguíneos. Sin embargo, gran parte del daño y muerte celular son causados por lesión secundaria. Los mecanismos de lesión secundaria incluyen isquemia, hipoxia, edema, daño a radicales libres e inflamación, etc.
La sanación o recuperación a partir del daño del sistema nervioso puede requerir degeneración, neurorregeneración o remielinización. La generación de glías o mielina, y/o neuronas o axones, dendritas, sinapsis u otras porciones de las mismas puede estar implicada. En casos de corte, la intervención quirúrgica puede facilitar la sanación. El pronóstico para sanación de daño al sistema nervioso central generalmente es fatal en comparación con la recuperación de la lesión al sistema nervioso periférico.
Los métodos para prevenir o tratar lesión al sistema nervioso se conocen en la técnica. WO2010024432A1 describe un inhibidor de TGF-ß? tal como un anticuerpo anti-TGF-ß? para tratar lesiones al SNC. US20090325920A1 describe el uso de progesterona para el tratamiento de una lesión traumática al sistema nervioso central. US20080160006A1 describe el uso in vitro y tópico de sales inorgánicas, al menos diez aminoácidos esenciales, antioxidantes, hormonas, ácidos grasos esenciales y vitaminas para mejorar la viabilidad de células neurales en sistemas nerviosos lesionados.
US20070203239A1 describe el uso de bloqueadores del canal de trifosfato de potasio-trifosfato de adenosina para la prevención y tratamiento de la lesión aguda al SNC.
Por un lado, existen algunos reportes en la literatura con respecto al potencial para usar ácidos grasos esenciales para el tratamiento de neuropatía y también algunos reportes relacionados con el potencial de usar vitaminas del grupo B para este propósito. Por otro lado, existen numerosos reportes en la literatura que implican óxido nítrico y/u óxido nítrico sintasa (o sus activadores) como agentes causantes y/o factores agravantes en muchos tipos de neuropatía.
Aunque se conocen los métodos destinados al uso con el sistema nervioso, métodos novedosos para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales se requieren y representarían un avance en la técnica.
Breve descripción de la invención Por lo tanto, un objetivo de la invención es proporcionar métodos para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales, particularmente el cerebro, médula espinal y sistema nervioso periférico.
Otro objetivo de la invención es proporcionar métodos para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal causados por lesión, enfermedad o envejecimiento.
Un objetivo más de la invención es proporcionar métodos para tratar, reducir o prevenir daño al cerebro de un animal causado por lesión, enfermedad o envejecimiento.
Otro objetivo de la invención es proporcionar métodos para tratar, reducir o prevenir daño a la médula espinal de un animal causado por lesión, enfermedad o envejecimiento.
Un objetivo más de la invención es proporcionar métodos para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso periférico de un animal causado por lesión, enfermedad o envejecimiento.
Otro objetivo de la invención es proporcionar métodos para conservar o mantener el sistema nervioso durante la madurez y a lo largo de la vida de un animal.
Otro objetivo de la invención es proporcionar métodos para promover la salud o bienestar de animales al tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso central de los animales.
Uno o más de estos y otros objetivos se logran al identificar un animal susceptible a o que sufra de daño al sistema nervioso y administran conjunto al animal uno o más ácidos grasos insaturados (OFA) y uno o más compuestos liberadores de óxido nítrico (NORC) en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso del animal. En ciertas modalidades, una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o combinaciones de los mismos se administran en combinación con el UFA y NORC en cantidades efectivas para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso.
Otros y adiciones objetivos, características y ventajas de la invención serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la técnica.
Descripción detallada de la invención Definiciones Las siguientes abreviaturas pueden ser usadas en la presente: AA, ácido araquidónico; aka, también conocido como; ALA, ácido alfa-linolénico; ANOVA, análisis de varianza; CT, tomografía computada; DHA, ácido docosahexaenoico; DPA, ácido docosapentaenoico; E2, estradiol; E G, electromiografía; EPA, ácido eicosapentaenoico; FOS, fructooligosacáridos; GOS, galactooligosacáridos; LA, ácido linoleico; L-Arg, L-arginina; MRI, imágenes por resonancia magnética; NCV, velocidad de conducción de nervio; NO, óxido nítrico; NORC, compuestos liberadores de óxido nítrico; OVX, ovariectomizado; TENS, Estimulación de Nervio Eléctrica Transcutánea; TTC, cloruro de tetrazolio; TUNEL, marcado de extremo de mella con desoxinucleotodiltransferasa dUTP terminal; UFA, ácidos grasos ¡nsaturados y XOS, xilooligosacáridos.
El término "animal" significa cualquiera animal que pueda beneficiarse de una mejora en o reducción en el daño al sistema nervioso del animal, incluyendo al menos animales humanos, aviarios, bovinos, caninos, equinos, felinos, hicrinos, lupinos, murinos, ovinos o porcinos, y de preferencia un animal domesticado, y muy preferiblemente un animal de compañía.
El término "animales de compañía" significa animales domesticados tales como perros, gatos, aves, conejos, cobayos, hurones, hámsteres, ratones, jerbos, caballos de recreación, vacas, cabras, borregos, burros, cerdos y especies más exóticas mantenidos por humanos para compañía, entretenimiento, apoyo psicológico, educación, asistencia física, comportamiento extrovertido y todas las demás funciones que los humanos deseen o tengan que compartir con animales de otras especies.
El término "individuo" cuando se refiere a un animal significa un animal individual de cualquier especie o tipo.
El término "ácido graso insaturado" o "UFA" significa uno o más ácidos grasos polünsaturados y/o ácidos grasos monoinsaturados, incluyendo ácidos monocarboxílicos que tienen por lo menos un doble enlace. Los UFAs incluyen ácidos grasos (n-6) tales como ácido linoleico (LA) y ácido araquidónico (AA) y ácidos grasos (n-3) tales como ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido alfa-linolénico (ALA), ácido docosapentaenoico (DPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Los UFAs también incluyen ácido miristoleico, ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido cis-vaccénico y ácido erúcico.
El término "aceite de pescado" significa un extracto graso o aceitoso, relativamente rico en UFA, ya sea crudo o purificado, obtenido de un animal de mar, de preferencia un pez de agua dulce tal como, pero no limitado a, salmón, atún, caballa, arenque americano, arenque, lubina, robalo rayado, abadejo, platija, hipogloso, bagre, trucha de lago, anchoas y sardinas, así como tiburón, pez espada, blanquillo, camarón y almejas, o cualquier combinación de los mismos. "Aceite de pescado" es también un término de la técnica usado por proveedores de ingredientes y abarca una gama de productos de contenido y pureza de UFA variable.
El término "compuestos liberadores de óxido nítrico" o "NORC" significa cualquier compuesto o compuestos que causan o pueden traducirse en la liberación de óxido nítrico en un animal. Ejemplos de estos compuestos incluyen L-arginina, péptidos y proteínas que contienen L-arginina, y análogos o derivados de los mismos que se conozca o determine que liberen óxido nítrico, tales como alfa-cetoglutarato de arginina, GEA 3175, nitroprusido de sodio, trinitrato de glicerilo, S-nitroso-N-acetil-penicilamina, nitroglicerina, S-NO-glutationa, fármacos anti-inflamatorios no esteroides conjugados a NO (por ejemplo, NO-naproxeno, NO-aspírina, NO-ibuprofeno, NO-dictofenaco, NO-flurbiprofeno y NO-quetoprofeno), compuesto liberador de NO-7, compuesto liberador de NO-5, compuesto liberador de NO-12, compuesto liberador de NO-18, diolatos de diazenio y derivados de los mismos, NONOato de dietilamina y cualquier compuesto orgánico o inorgánico, biomolécula o análogo, homólogo, conjugado o derivado de los mismos que cause la liberación de óxido nítrico, particularmente NO "libre", en un animal. NORC También se definen para incluir suplementos que pueden convertirse en compuestos liberadores de óxido nítrico cuando se metabolicen en el cuerpo, por ejemplo, citrulina y ornitina.
El término "sistema nervioso" incluye cualquiera o todos los componentes que sean parte del sistema nervioso ya sea central o periférico, incluyendo los nervios adecuados (particularmente los nervios craneal y espinal), la vaina de mielina y otras porciones o partes de las mismas. Preferiblemente, para varias modalidades en la presente, el sistema nervioso significa el sistema nervioso periférico. Una de las características del sistema nervioso periférico es la fuente específica del recubrimiento de mielina. Como los expertos en la técnica apreciarán, la mielina se hace generalmente por células glicales, pero la fuente de mielina para los nervios periféricos son las células de Schwann, aunque aquella para el sistema nervioso central son los oligodendrocitos. Más aún, el sistema nervioso central (por ejemplo, cerebro y médula espinal) comprende tres capas distintas de las meninges (duramadre, aracnoides y pie), aunque el sistema nervioso periférico no está rodeado por capas meníngeas.
Así, se entenderá que según se usa en la presente, el término "sistema nervioso" no está limitado a ningún tipo particular de estructura o tipos de células e incluye neuronas (por ejemplo, neuronas sensoriales, neuronas motrices y neuronas centrales (o interneuronas), ganglios, nervios (es decir, hatos de neuronas), así como cualesquiera porciones de las mismas tales como soma, axones, dendritas, sinapsis, terminaciones, receptores (por ejemplo, receptores neurales), efectores, placas motrices y similares. También se incluyen dentro del sistema nervioso las células no neuronales, tales como células gliales, incluyendo microglías, astrocitos, oligodendrocitos, células ependimales y glías radíales en el sistema nervioso central, así como células de Schwann, células satélite y células gliales entéricas en el sistema nervioso periférico. Aunque las células gliales carecen de axones y dendritas características de neuronas, y no pueden generar potenciales de acción, no obstante ayudan a modular la neurotransmisión. Las glías también desempeñan funciones importantes tales como neuronas circundantes y las mantienen en su lugar, suministrando nutrientes y oxígeno a neuronas, aislando una neurona de sus vecinos, destruyendo patógenos y eliminando neuronas muertas (por ejemplo, durante degeneración Walleriana).
El término "daño al sistema nervioso de un animal" significa cualquier lesión, pérdida (transitoria, temporal, a corto plazo o prolongada), daño, interrupción o similar de un componente del sistema nervioso del animal e incluye daño a cualquiera uno o más aspectos anatómicos, fisiológicos, neurológicos, bioquímicos u otros de cualquier parte del sistema nervioso completo, y de preferencia un aspecto del sistema nervioso periférico (es decir, cualquier componente del sistema nervioso que no se caracterice como el sistema nervioso central, por ejemplo, aquellas porciones del sistema nervioso que carezcan de meninges). Además de daño discernible al sistema nervioso central y médula espinal, este daño incluye daño, no obstante la causa, a los nervios craneal o espinal, otros nervios, ganglios, grupos o neuronas individuales, soma, axones, dendritas, sinapsis, terminaciones, receptores, placas motrices y similares. El daño a células gliales, o cualquiera de sus funcionalidades también se contempla como daño al sistema nervioso.
Los aspectos del sistema nervioso de un animal que pueden evidenciar daño al mismo incluyen cambios fenotípicos, en cualesquiera aspectos ya sea de las funciones sensorial o motriz, o procesamiento de información sensorial o motriz. Los cambios en función o procesamiento sensorial incluyen al menos cambios en mecanorreceptores (por ejemplo, para audición, equilibrio, estiramiento), fotorreceptores (por ejemplo, para detección de luz, visión), quimiorreceptores (por ejemplo, olfato, gusto y ciertos sensores en los sistemas digestivo y/o circulatorio), termorreceptores (temperatura), electrorreceptores (sensibles a corrientes eléctricas en el ambiente de un animal) y/o receptores de dolor (cambios pueden incluir desensibilidad o hipersensibilidad a estímulos, sensación de dolor quemante, paratesia y/o acrotesia). Cambios en receptoras motores pueden resultar en tiempo de reflejo incrementado (es decir, reflejos ralentizados), o una reducción en control motor fino, estabilidad, rango o grado de movimiento y pérdida real o percibida de fuerza muscular, así como parálisis y/o atrofia muscular progresiva. Algunos animales pueden tener receptores que no se conozcan en humanos, y también estos receptores también se contemplan como parte del sistema nervioso para efectos de la presente, y pueden ser sujetos a daño. El daño físico (por ejemplo, como se describió arriba) a las neuronas o porciones de las mismas tales como axones, dendritas, sinapsis, etc., o cambios bioquímicos a uno o más componentes del sistema nervioso que resultan de enfermedad, trastornos metabólicos, deficiencias nutricionales y similares también se abarcan dentro de "daño al sistema nervioso de un animal" según se usa en la presente. Cualquier alteración o interrupción de, o retraso en, la producción, almacenamiento, liberación, transmisión, recepción, propagación, retraso o sincronización de señales neurológicas también constituye "daño". Los expertos en la técnica apreciarán que herramientas de diagnóstico comunes útiles para evaluar este daño incluyen exámenes neurológicos, escaneos por tomografía computarizada (CT), imágenes de resonancia magnética (MRI), electromiografía (EMG), pruebas de conducción de nervios, tales como mediciones de velocidad de conducción de nervio (NCV), y biopsia de nervio o tejido dérmico para examen directo. El daño en un componente del sistema nervioso de un animal puede medirse con relación a un control, una cohorte o con relación a un punto de tiempo anterior para el mismo individuo en el caso de ciertos tipos de daño, por ejemplo, pérdida de función progresiva, o daño crónico. La regeneración y/o recuperación también se puede monitorear usando cualquiera de los diagnósticos anteriores u otros útiles para este propósito. Mediciones de recuperación pueden proporcionar una medida continua relacionada inversamente con daño. El daño al sistema nervioso de un animal puede ser "inducido físicamente", "relacionado con enfermedad" y/o "sistémico/metabólico" como se describió arriba. El daño a nervios puede clasificarse con base en la severidad como neurapraxia, axonotmesis y neurotmesis, o como cualquiera de los grados l-V.
Según se usa en la presente, el término "tratar, reducir o prevenir" se refiere a grados o tipos de efecto benéfico o terapéutico a partir de las composiciones y/o métodos descritos en la presente. En particular, "tratar" daño indica generalmente que cierta cantidad de daño, pérdida o declinación en el sistema nervioso del animal ya se ha presentado, y un método o composición es útil para reducir hasta cierto punto, uno o más síntomas o resultados del daño, pérdida o declinación asociada, es decir, después del hecho. "Tratar" también indica que la composición o método dado puede no ser efectivo para minimizar o hacer un corto circuito en cualquier daño, pérdida o declinación potencial. "Reducir" o "disminuir" daño indica generalmente que la presencia de una composición o uso del método en cuestión es capaz hasta cierto grado de reducir el daño, pérdida o declinación antes de que se presente tal daño; es decir, tiene un efecto preventivo al menos parcial. Un efecto reductor puede observarse en términos del tipo y/o el grado (por ejemplo, clase o grado) de daño o lesión. "Prevenir" daño indica que la composición o método en cuestión es capaz de prevenir uno o más resultados de daño, pérdida o declinación en el sistema nervioso de un animal, es decir, la composición o método es al menos parcialmente preventiva y puede serlo completamente. "Prevenir" puede estar relacionado con el tipo o grado de daño, o también puede estar asociado con un retraso en el inicio del daño, pérdida o declinación (la prevención no tiene que ser "permanente" para que el animal se beneficie, ya que la madurez puede ser extendida y/o la calidad de vida puede ser mejorada (por ejemplo, en el caso de declinación relacionado con edad)). Así, como mínimo una composición o método "efectivo" es capaz de tratar daño para proporcionar cierto efecto positivo después del hecho de daño. De preferencia, la composición o método tiene un efecto reductor y/o es capaz de al menos cierto efecto preventivo. Muy preferiblemente, una composición o método es al menos parcialmente capaz de prevenir completamente uno o más aspectos de daño, pérdida o declinación que de otra manera probablemente se presentaría en el sistema nervioso de un animal en ausencia de la composición o uso del método.
Según se usa en la presente, el término "alimento" o "composición de alimento" significa una composición que está destinada para su ingestión por un animal, incluyendo un humano, y proporciona nutrición al mismo. Según se usa en la presente, un "producto alimenticio" formulado para consumo humano es cualquier composición diseñada específicamente para su ingestión por un ser humano. "Alimentos para mascotas" son composiciones diseñadas para su consumo por mascotas, particularmente por animales de compañía. Un "alimento para mascotas completo y nutricionalmente balanceado" es uno que contiene todos los nutrientes necesarios para el receptor o consumidor del alimento deseado, en cantidades y proporciones adecuadas, con base por ejemplo en recomendaciones de autoridades reconocidas en el campo de la nutrición para animales de compañía. Estos alimentos son por lo tanto capaces de servir como una fuente única de consumo dietario para mantener vida o promover producción, sin la adición de fuentes nutricionales complementarias.
Las composiciones de alimento para animales nutricionalmente balanceadas pueden ser un "alimento húmedo", "alimento seco" o alimento de contenido de humedad intermedio. "Alimento húmedo" describe alimento para mascotas que típicamente se envasa en latas o bolsas de papel aluminio, y tiene un contenido de humedad generalmente en el intervalo de alrededor de 70 a aproximadamente 90%. "Alimento seco" describe alimento para mascotas que puede ser similar en composición de nutrientes al alimento húmedo, pero contiene un contenido de humedad limitado. El alimento seco está típicamente en el intervalo de alrededor de 5 a aproximadamente 20%, y por lo tanto puede ser presentado, por ejemplo, como croquetas tipo galleta pequeñas. En una modalidad actualmente preferida, las composiciones tienen un contenido de humedad de alrededor de 5 a aproximadamente 20%. Los productos alimenticios secos incluyen alimentos de contenido de humedad en o aproximadamente el intervalo indicado, de tal manera que sean sustancialmente resistentes a daño o contaminación microbiana o fúngico bajo condiciones de almacenamiento normales.
Según se usa en la presente, un "suplemento dietario" es un alimento que está destinado a ser ingerido además de la dieta normal de un animal. Los suplementos dietarios pueden estar en cualquier forma - por ejemplo, sólida, líquida, gel, tabletas, cápsulas, polvo y similares. Preferiblemente, se proporcionan en formas de dosificación convenientes. En algunas modalidades, se proporcionan en envases de consumo a granel tales como polvos a granel o líquidos. En otras modalidades, se proporcionan suplementos en cantidades a granel que se incluirán en otros artículos alimenticios tales como botanas, premios, barras de complemento, bebidas y similares.
El término "cantidad efectiva" significa una cantidad de un compuesto, material, composición, suplemento dietario, medicamento u otro material que sea efectivo para lograr un resultado biológico particular, tal como reducir, prevenir o tratar daño a la visión de un animal.
"Joven" se refiere generalmente a un individuo en adultez joven, es decir, que haya madurado más allá de la pubertad o adolescencia, según se defina por la especie, o por cepa, raza o grupo étnico dentro de una especie, de acuerdo con parámetros conocidos. "Anciano" o "viejo", según se usa en la presente se refiere a un individuo que está física o cronológicamente dentro de alrededor del último 30% de su expectativa de vida promedio, según se determina por especie, o por cepa, raza o grupo étnico dentro de una especie, de acuerdo con parámetros conocidos. Los expertos en la técnica apreciarán que en el uso general "envejecimiento" es un proceso que todos los organismos vivos están sufriendo, y simplemente se refiere al hecho de que cualquier animal vivo está creciendo más viejo de lo que el animal está previamente. Como será claro del contexto, el término "envejecer" según se usa en la presente generalmente es sinónimo sustancialmente de "envejecido" como se definió arriba y entonces indica un animal que está dentro de aproximadamente el último 30% de su expectativa de vida promedio para este tipo.
Según se usa en la presente, la "madurez" de la vida de un animal puede extenderse desde la adultez joven ("joven", como se describió arriba) hasta la población más vieja o "envejecida". De hecho, la madurez de la vida de un animal puede extenderse esencialmente hasta la muerte del animal, suponiendo que el animal sea saludable y activo a través de los años más viejos del animal.
El término "extender la madurez" significa extender el número de años que vive un animal una vida saludable y no sólo extender el número de años que vive un animal, por ejemplo, un animal que recibiera un tratamiento que extendiera la madurez sería saludable en la madurez de su vida durante un tiempo más largo, con relación a otro animal que no reciba el tratamiento.
El término "salud y/o bienestar de un animal" significa el bienestar físico, mental y social completo del animal, no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia.
El término "administración regular" según se usa en la presente con respecto a las composiciones descritas aquí significa proporcionar una dosis regular de la composición a un animal. Los expertos en la técnica apreciarán que la frecuencia de dosificación será una función de la sustancia que esté siendo administrada, y algunas composiciones pueden requerir o permitir administración más o menos frecuente para mantener un efecto bioquímico, fisiológico o de expresión génica deseado, o similar, incluyendo efectos neurológicos y neuroanatómicos. Una meta de la administración regular es proporcionar al animal una dosis regular y/o consiste de la composición o los metabolitos directos o indirectos que resulten de tal ingestión. Dosificación regular y/o consistente incrementará de preferencia los niveles en sangre de los componentes de las composiciones en sus metabolitos directos o indirectos en comparación con aquellos de un animal que no reciba la administración de las composiciones, o todavía más preferiblemente resulte en un nivel de sangre constante de aquellos componentes y/o metabolitos. "Base regular" se refiere entonces a por lo menos administración mensual. "Administración regular" puede ser una vez al mes, una vez a la semana o una vez al día. La administración puede ser más frecuente que una vez al día, tal como varias veces al día. La administración sobre otras bases también se contempla, tal como un día sí y otro no, una semana sí y otra no o un mes sí y otro no, cada tercer día, semana o mes, cada cuarto día, semana o mes, y similares. Cualquier frecuencia de dosificación, no obstante de si se ejemplifica expresamente en la presente, puede considerarse útil para aplicaciones particulares. El término "base regular" extendida según se usa aquí se refiere a la administración a largo plazo de una sustancia sobre una base regular.
Administración a "largo plazo" según se usa en la presente se refiere a periodos de más de un mes. Periodos de más de dos, tres o cuatro meses son contemplados. También se incluyen periodos más extendidos que incluyen más de 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 meses. Periodos de más de 1 1 meses o 1 año también se incluyen.
Términos más largos de uso que se extienden más de 1 , 2 ó 3 años o más también se contemplan en la presente. En el caso de ciertos animales, se contempla que el animal sería administrado con sustancias identificadas por los presentes métodos sobre una base regular o base regular extendida.
El término "en combinación con" significa que un fármaco, suplemento, alimento u otra sustancia se administre a un animal (1 ) junto, por ejemplo, en una composición, particularmente una composición de alimento, o (2) por separado, por ejemplo, al mismo tiempo o en diferente momento, y/o la misma o diferente frecuencia, usando las mismas o diferentes rutas de administración. Cuando la administración es "separada" el fármaco, suplemento, alimento u otra sustancia también se puede dar casi al mismo tiempo o periódicamente. "Casi al mismo tiempo" significa generalmente que la sustancia (por ejemplo, alimento o fármaco) se administra al mismo tiempo o dentro de alrededor de 72 horas uno de otro. "Periódicamente" significa que la sustancia se administra en un programa de dosificación aceptable para una sustancia específica. "En conjunto" incluye específicamente esquemas de administración en los que las sustancias tales como fármacos se administran durante un periodo prescrito y las composiciones de la invención se administran indefinidamente. La administración de una composición de acuerdo con la presente puede ser directa o indirecta, por ejemplo, en relación con un régimen dietario para el animal. Cuando se utiliza como un suplemento para requisitos dietarios ordinarios, una composición puede administrarse directamente al animal. Las composiciones como alternativa pueden ser puestas en contacto con, o mezcladas con, pienso o alimento diarios, incluyendo un fluido tal como agua potable, o una conexión intravenosa para un animal que esté recibiendo este tratamiento.
Según se usa en la presente, el término "administración oral" o "administrar oralmente" significa que un animal ingiere, o un animal está dirigido a alimentarse, o se alimenta, al animal con una o más de las sustancias descritas en la presente. El término "ingestión" se usa en la presente indistintamente con el término "administración oral". Cuando un humano está dirigido a administrarse oralmente o alimentar la sustancia, esta dirección puede ser aquella que instruya y/o informe al humano que el uso de la sustancia puede y/o proporcionará el beneficio referenciado. Esta dirección puede ser dirección oral (por ejemplo, a través de una instrucción oral proveniente de, por ejemplo, un médico, veterinario u otro profesional de salud, o medios de radio o televisión (es decir, anuncio), o dirección escrita (por ejemplo, a través de una dirección escrita de, por ejemplo, un médico, veterinario u otro profesional de salud (por ejemplo, prescripciones), profesional u organización de ventas (por ejemplo, a través de, por ejemplo, folletos de comercialización, panfletos u otra parafernalia instructiva), medios escritos (por ejemplo, internet, correo electrónico u otros medios relacionados con computadoras) y/o envases asociados con la sustancia.
El término "administración tópica" según se usa en la presente, significa la administración o aplicación de una composición a la piel, mucosa, ojo o cualquier otra superficie epitelial.
El término "muestra" significa cualquier tejido animal o fluido que contenga, por ejemplo, polinucleótidos, polipéptidos, anticuerpos, metabolitos y similares, incluyendo células y otro tejido que contenga ADN y ARN. Ejemplos incluyen adiposo, sangre, cartílago, conectivo, epitelial, linfoide, músculo, nervio, esputo y similares. Una muestra puede ser sólida o líquida o puede ser o contener ADN, ARN, ADNc, tejidos, fluidos corporales tales como sangre u orina, células, preparaciones celulares o fracciones de las mismas, cromosomas, organelos y similares.
El término "envase individual" significa que los componentes de un kit están físicamente asociados en o con uno o más recipientes y se consideran una unidad para fabricación, distribución, venta o uso. Los recipientes incluyen, pero no están limitados a, bolsas, cajas, botellas, envases de envoltura encogible, componentes engrapados o fijados de otra manera, o combinaciones de los mismos. Un solo envase pueden ser recipientes de composiciones de alimento individuales asociadas físicamente de tal manera que se consideren una unidad para fabricación, distribución, venta o uso.
El término "envase virtual" significa que los componentes de un kit están asociados por direcciones sobre uno o más componentes físicos o virtuales del kit que instruyan al usuario cómo obtener los demás componentes, por ejemplo, en una bolsa que contenga un componente y direcciones que instruyan al usuario ir a un sitio web, hacer contacto con un mensaje grabado, ver un mensaje visual o ponerse en contacto con un cuidador o instructor para obtener instrucciones sobre cómo usar el kit.
Todos los porcentajes expresados en la presente son en peso de la composición sobre una base de materia seca (o "peso en seco") a menos que se indique específicamente lo contrario. Los expertos en la técnica apreciarán que los términos "base de materia seca" o "base de peso seco" significan que la cantidad del ingrediente presente en la composición se expresa con relación a la composición después de que se elimine la humedad libre en la composición.
Las dosis expresadas en la presente generalmente se indican como miligramos o gramos por kilogramo de peso corporal (mg/kg o g/kg) a menos que se exprese lo contrario.
Según se usa aquí, los intervalos se usan en la presente abreviados, para de esta manera evitar tener que listar y describir todos y cada uno de los valores dentro del intervalo. Cualquier valor adecuado dentro del intervalo puede ser seleccionado, cuando sea adecuado, como el valor superior, valor inferior o el término del intervalo.
Según se usa en la presente, la forma singular de una palabra incluye el plural y viceversa, a menos que el contexto claramente dicte lo contrario. Así, las referencias "uno", "una", "el" y "la" generalmente incluyen los plurales de los términos respectivos. Por ejemplo, la referencia a "un compuesto" o "un método" incluye una pluralidad de estos "compuestos" o "métodos". Similarmente, las palabras "comprenden", "comprende" y "que comprende" deben interpretarse en forma inclusiva más que exclusiva. Asimismo los términos "incluyen", "incluyendo" y "o" deben todos considerarse como inclusivos, a menos que esta construcción se prohiba claramente del contexto.
Los términos "que comprende" o "que incluye" intentan incluir modalidades abarcadas por los términos "que consiste esencialmente en" y "consiste en". De manera similar, el término "que consiste esencialmente en" intenta incluir modalidades abarcadas por el término "que consiste en".
Los métodos y composiciones y otros avances descritos aquí no están limitados a metodología, protocolos y reactivos particulares descritos en la presente toda vez que, como los expertos en la técnica apreciarán, pueden variar. Además, la terminología usada en la presente es para efectos de describir modalidades particulares únicamente, y no intenta, y no, limita el alcance de lo que se describe y reclama.
A menos que se defina lo contrario, todos los términos técnicos y científicos, términos de la técnica y acrónimos usados en la presente tienen los significados comúnmente entendidos por alguien de capacidad ordinaria en la técnica en los campos de la invención, o en los campos en donde el término se use. Aunque cualesquiera composiciones, métodos, artículos de manufactura u otros medios o materiales similares o equivalentes a aquellos descritos en la presente se pueden usare en la práctica de la invención, las composiciones, métodos, artículos de manufactura preferidos u otros medios o materiales se describen en la presente.
Todas las patentes, solicitudes de patente, publicaciones, artículos técnicos y/o académicos, y otras referencias citadas o mencionadas en la presente están incorporadas en la presente en su totalidad por referencia al grado permitido por la ley. La discusión de esas referencias intenta simplemente resumir las afirmaciones hechas en las mismas. No se hace admisión de que ninguna de estas patentes, solicitudes de patente, publicaciones o referencias, o cualquier porción de las mismas, sean relevantes, materiales o técnica anterior. Se reserva específicamente el derecho a desafiar la precisión y pertinencia de cualquier afirmación de estas patentes, solicitudes de patente, publicaciones y otras referencias como relevantes, materiales o técnica anterior.
La invención En un aspecto, la invención proporciona métodos para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales. Los métodos comprenden identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y administrar en conjunto al animal uno o más ácidos grasos insaturados (UFA) y uno o más compuestos liberadores de óxido nítrico (NORC) en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso del animal.
La invención se basa en parte en el sorprendente descubrimiento de que UFA y NORC son útiles para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso en animales, particularmente en combinación con vitaminas del grupo B y/o antioxidantes. El daño puede ser causado por lesión, enfermedad, condiciones sistémicas, condiciones metabólicas, envejecimiento u otro mecanismo. En particular, y como se describe en mayor detalle abajo y en los ejemplos, se han desarrollado métodos a base de la administración de estos compuestos a animales con lo cual el daño a uno o más aspectos del sistema nervioso del animal es tratado, reducido, prevenido o incluso revertido. Los resultados son sorprendentes en vista de reportes que se refieren al papel de NO y de enzimas iNO sintasa en ciertas formas de daño al sistema nervioso, incluyendo reportes de papel de NO en inducir, promover, promediar o mediar daño al nervio en ciertas neuropatías.
En varias modalidades, los métodos son útiles para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso, por ejemplo, el cerebro, médula espinal y sistema nervioso periférico. En ciertas modalidades, los métodos comprenden administrar a un animal una composición que comprende uno o más UFA y uno o más NORC en cantidades suficientes para tratar, reducir o prevenir daño a un componente del sistema nervioso del animal.
En ciertas modalidades, los métodos son útiles cuando el daño al sistema nervioso es causado por daño a cualquier porción o componente del sistema nervioso de un animal, por ejemplo, el cerebro, la médula espinal, un nervio periférico, una célula glial, un ganglio, mielina o una neurona.
En una modalidad, el daño es a una neurona, o al menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendrita, sinapsis, terminal, receptor o efector. En otra modalidad, el daño es a una placa motriz. En otras modalidades, el daño es a una célula glial tal como una microglia, astrocito, oligodendrocito, célula ependimal, glías radiales, célula de Schwann, célula satélite, célula glial entérica u otra célula glial. El daño a una célula glial comprende cualquier daño a una función o estructura de una célula glial, por ejemplo, cualquier alteración de la producción de mielina, o alteración de cualquier función de soporte neural de una célula glial.
En ciertas modalidades preferidas, los métodos son aplicables cuando el daño es a un componente del cerebro del animal, especialmente daño traumático. Daño a cerebro traumático es bastante común y una principal causa de muerte o incapacidad en humanos y otros animales.
En otras modalidades, los métodos son aplicables cuando el daño es a un componente de la médula espinal del animal, especialmente daño traumático. El daño a la médula espinal traumático es bastante común, y una gran causa de muerte o incapacidad en humanos o animales.
En modalidades adicionales, los métodos son aplicables cuando el daño es a un componente del sistema nervioso periférico del animal. El daño al sistema nervioso periférico es bastante común y tiende a ser más propenso a reparación, regeneración o recuperación que el daño al sistema nervioso central. En una modalidad tal, el daño puede ser a cualquier componente o porción del sistema nervioso periférico, tal como una neurona o porción de la misma o a una célula glial. Una célula glial dañada en el sistema nervioso periférico puede ser una célula de Schwann, célula satélite, célula entérica u otra célula glial del sistema nervioso periférico.
Los métodos pueden aplicarse y son útiles a cualquier tipo o grado de daño al sistema nervioso de un animal. Así, el daño puede ser de cualquier clase o tipo de acuerdo con sistemas de clasificación conocidos, tales como clasificación de Seddon, o sistema de gradación de Sunderland. Como se clasifica en el sistema de Seddon, el daño puede considerarse como neurapraxia, axonotmesis o neurotmesis para efectos en la presente. Usando el sistema de Sunderland, es útil el daño considerado como cualquiera de grados l-V. Independientemente de la cantidad de daño, el animal a quien se administren los compuestos o composiciones se beneficia de una o más formas de recibir los compuestos o composiciones. Por ejemplo, el animal que reciba los compuestos o composiciones puede tener menos daño total, supervivencia mejorada, salud general mejorada y/o calidad de vida, una velocidad de recuperación más rápida, un mayor grado de recuperación, o similar en cualquiera o más parámetros observables relacionados con el daño al sistema nervioso. Incluso en un animal con daño severo, los métodos, compuestos y composiciones descritos aquí proporcionarán beneficio observable, discernible o mesurable al animal.
En una modalidad, el daño al sistema nervioso es causado por lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal o combinación de los mismos tal como cualquiera de aquellos mostrados en las definiciones provistas arriba. El daño es una neuropatía periférica en una modalidad actualmente preferida. En varias modalidades preferidas, el daño está asociado con envejecimiento normal, traumatismo, el uso de un fármaco de prescripción, fármaco no de prescripción, diabetes o síndrome metabólico, o una deficiencia aguda o crónica en uno o más nutrientes. En otras modalidades, el daño está asociado con una enfermedad infecciosa y/o inflamatoria, o con un error de nacimiento o metabolismo u otro error o mutación en el material genético de un animal.
Sin importar la causa del daño al sistema nervioso, uno o más efectos de este daño pueden ser observados, discernidos, medidos o cuantificados. Los expertos en la técnica entenderán los métodos establecidos para diagnosticar estos estados dañados, y/o inspeccionar para signos conocidos de estas lesiones neurologicas u otras al sistema nervioso. Además, la literatura está repleta de información sobre la medición del daño o similar a componentes del sistema nervioso de animales.
De esta manera, el daño en ciertas modalidades es causado por envejecimiento normal, de tal manera que parece haber una ausencia de una lesión o enfermedad que sea identificable como una fuente sustancial del daño. En otras modalidades, el daño es causado por enfermedad. Entre las enfermedades de interés en la presente se incluyen varias enfermedades infecciosas, inflamatorias, genéticas y/o neoplásicas que impactan el sistema nervioso directa o indirectamente para causar daño. Estas enfermedades pueden presentarse en animales de cualquier edad, pero se pueden presentar con mayor probabilidad y/o frecuencia en animales más viejos que en los jóvenes, por ejemplo debido a que el sistema inmunologico en un animal más viejo podría no ser tan capaz de evitar infecciones invasores. Los animales más viejos también tienden a ser más susceptibles a inflamación, así como a formas de diabetes, síndrome metabólico, enfermedades neoplásicas y similares. Ejemplos de estas enfermedades se encuentran en la sección de definiciones arriba.
Algunas enfermedades que pueden dañar el sistema nervioso pueden ser específicas de ciertos animales, por ejemplo, cierta especie o tipo de animal, tales como animales de compañía, por ejemplo, perros y/o gatos. Algunas de las enfermedades se listan genéricamente, es decir, puede haber muchos tipos de enfermedades por virus del herpes, muchos tipos de enfermedades genéticas y muchos tipos de neuropatía periférica. Así, algunas de las enfermedades no son causadas por un agente etiológico específico, sino que son más descriptivas del tipo de enfermedad o el resultado. Muchas de las enfermedades que pueden causar daño a uno o más componentes del sistema nervioso pueden tener origen tanto primario (directo) como secundario, así como efectos todavía más remotos en el sistema nervioso de un animal, independientemente de la edad del animal.
Los métodos en varias modalidades están dirigidos a humanos o animales de compañía, tales como perros y gatos. El animal puede ser de cualquier edad, pero los métodos también son muy adecuados para usarse con animales envejecidos (es decir, en envejecimiento) debido a la propensión de los animales en envejecimiento a sufrir daño relacionado con edad o declinación en al menos un componente de su sistema nervioso. Por ejemplo, el daño a un componente del sistema nervioso periférico. En algunas modalidades, el daño relacionado con la edad del sistema nervioso comprende daño de uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona u otro componente del sistema nervioso. En otras modalidades, el daño relacionado con la edad es a por lo menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendrita, sinapsis, terminación, receptor o efector, o a una placa motriz. La célula glial es una célula de Schwann, célula satélite, célula entérica u otra célula glial del sistema nervioso periférico en ciertas modalidades.
El UFA útil en la invención son cualquier tipo o de cualquier fuente. En modalidades particulares, los UFA son uno o más de ALA, EPA, DPA, DHA, u otro ácido graso n-3 de cualquier fuente, por ejemplo, natural o sintética. Los aceites de pescado son fuentes bien conocidas y populares de UFA, particularmente ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPUFA) para usarse en alimentos y suplementos.
Los UFA se administran al animal en cantidades de alrededor de 0.001 a aproximadamente 50 g/kg, aunque cantidades mayores o menores pueden administrarse. En varias modalidades, los UFA se administran en cantidades de alrededor de 0.001 a aproximadamente 25 g/kg, alrededor de 0.001 a aproximadamente 10 g/kg, o de aproximadamente 0.001 a alrededor de 5 g/kg. De preferencia, los UFA se administran en cantidades de aproximadamente 0.001 a alrededor de 1 g/kg, muy preferiblemente de alrededor de 0.001 a aproximadamente 0.5 g/kg. Cuando se administren en una composición, la composición comprende alrededor de 0.1 a aproximadamente 50% de UFA. Más preferiblemente, el contenido de UFA es de alrededor de 0.5 a aproximadamente 20%, alrededor de 1 a aproximadamente 10%, o de alrededor de 2 a aproximadamente 5%. En algunas modalidades, la aceptabilidad de la composición desde una perspectiva sensorial puede reducirse al subir el contenido del UFA, y de esta manera a altas concentraciones, atributos sensoriales tales como sabor o dejo pueden considerarse en la formulación de las composiciones.
Los NORC útiles en la invención son cualquier tipo de cualquier origen. En particular, en modalidades el NORC son arginina o un análogo liberador de óxido nítrico o derivado de arginina. En otras modalidades, citrulina u ornitina se usan como una fuente de NORC.
Los NORC se administran al animal en cantidades de aproximadamente 0.001 a alrededor de 50 g/kg, aunque cantidades mayores o menores pueden ser administradas. En varias modalidades, los NORC se administran en cantidades de aproximadamente 0.001 a alrededor de 25 g/kg, alrededor de 0.001 a aproximadamente 10 g/kg, o de aproximadamente 0.001 a alrededor de 5 g/kg. Preferiblemente, los NORC se administran en cantidades de aproximadamente 0.001 a alrededor de 1 g/kg, más preferiblemente alrededor de 0.001 a aproximadamente 0.5 g/kg. Cuando se administran en una composición, la composición comprende de preferencia alrededor de 0.1 a aproximadamente 20% de NORC. Otras composiciones pueden comprender, por ejemplo, alrededor de 0.5 a aproximadamente 15%, de alrededor de 1 a aproximadamente 10%, o de aproximadamente 2 a alrededor de 5% de NORC.
En varias modalidades, los métodos para usar UFA y NORC para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal comprenden además administrar en conjunto al animal una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o una combinación de vitaminas del grupo B y antioxidantes en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir el daño. En modalidades preferidas, los métodos comprenden además administrar en conjunto al animal una o más vitaminas del grupo B y uno o más antioxidantes en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir el daño. Generalmente, las vitaminas del grupo B se administran en una cantidad de aproximadamente 0.1 a alrededor de 40 veces la necesidad diaria recomendada de vitaminas del grupo B, de preferencia alrededor de 0.5 a aproximadamente 20 veces la necesidad diaria recomendada de vitaminas del grupo B, y los antioxidantes se administran en una cantidad de aproximadamente 0.1 a alrededor de 10 veces la ración diaria recomendada para los antioxidantes, de preferencia alrededor de 0.5 a aproximadamente 5 veces la ración diaria recomendada. Cuando se administran en una composición, la composición comprende de preferencia alrededor de 0.1 a aproximadamente 40 veces el requerimiento diario recomendado de vitaminas del grupo B y de aproximadamente 0.1 a alrededor de 10 veces la ración diaria recomendada para los antioxidantes.
En varias modalidades, los métodos son útiles para tratar daño del sistema nervioso de un animal, por ejemplo, para ayudar a mitigar uno o más aspectos de daño después de que se haya presentado. En modalidades preferidas, los métodos son útiles para reducir el daño que de otra manera se presentaría en ausencia de estos métodos. Muy preferiblemente, los métodos son útiles para prevenir alguno, sustancialmente todo o todo el daño al sistema nervioso de un animal. Otras modalidades preferidas incorporan métodos que retrasan el inicio de uno o más aspectos de daño, en donde entre más largo sea el retraso para el inicio, más preferida es la modalidad. Otras modalidades más incorporan métodos que pueden revertir parcial o completamente uno o más aspectos del daño del sistema nervioso. Los expertos en la técnica apreciarán que entre más largo haya estado sin tratar el daño, más difícil es el tratamiento, reducción o prevención de aquél u otro daño al sistema nervioso. Preferiblemente, los métodos se aplican a animales en riesgo, por ejemplo, animales con enfermedades que pudieran causar daño al sistema nervioso, animales en envejecimiento antes del daño al sistema nervioso, o en un momento en el que el daño o declinación no tenga inicio, sea mínimo, o haya iniciado recientemente.
Las composiciones para usarse en la presente comprenden opcionalmente una o más sustancias complementarias que contribuyen al efecto observado de tratar, reducir o prevenir daño a un componente del sistema nervioso, o que promueven o prolongan salud y bienestar general, como se apreciaría por expertos en la técnica. Las composiciones pueden entonces comprender sustancias tales como minerales, otras vitaminas, sales, aditivos funcionales que incluyen, por ejemplo, mejoradores de la palatabilidad, colorantes, emulsionantes, antimicrobianos y otros conservadores. Los minerales que pueden ser útiles en estas composiciones incluyen, por ejemplo, calcio, fósforo, potasio, sodio, hierro, cloro, boro, cobre, zinc, magnesio, manganeso, yodo, selenio y similares. Ejemplos de vitaminas adicionales útiles en la presente incluyen vitaminas solubles en grasa tales como A, E y K. Inulina, aminoácidos, enzimas, coenzimas y similares pueden ser útiles para incluirse en varias modalidades.
En ciertas modalidades, las composiciones comprenden UFA y NORC. En otras, las composiciones consisten esencialmente en UFA y NORC. En otras más, las composiciones consisten en UFA y NORC. En varias modalidades, las composiciones comprenden, consisten esencialmente en o consisten en UFA y NORC y ya sea vitaminas del grupo B, antioxidantes o una combinación de los mismos.
Cualquier antioxidante adecuado para su administración a un animal se contempla para usarse en la presente. Los antioxidantes son bien conocidos en la técnica de tecnología de alimentos y formulación de alimentos. Compuestos de antioxidantes naturales incluyen las vitaminas antioxidantes (tales como A, C y E, y derivados, conjugados o análogos de las mismas). Compuestos tales como ácido a-lipoico, clorofila y derivados de los mismos, glutatíona, ubíquinoles (por ejemplo, coenzima Q10), carotenoides (por ejemplo, licopeno), flavonoides, fenólicos y polifenoles, y picnogenol se conocen como excelentes antioxidantes, y la mayoría se pueden derivar a partir de una o más fuentes vegetales. Muchos extractos vegetales, incluyendo extractos de flores, frutas, vegetales, hierbas, semillas, corteza, tallos, brotes, raíces y/u otras partes de las plantas se conoce que contienen antioxidantes útiles. Ejemplos específicos de fuentes vegetales de antioxidantes incluyen frutas tales como bayas (por ejemplo, saúco, cereza, zarzamora, fresa, frambuesa, arándano, baya, mora azul, mitrillo/mora azul silvestre, grosella negra), granada, uva, naranja, ciruela, pina, fruta kiwi, cítricos (incluyendo, por ejemplo, limón y toronja), frutas secas tales como albaricoques, ciruelas y dátiles; y vegetales, tales como vegetales cruciferos (por ejemplo, col rizada, col, colecillas de Bruselas, brócoli y col china), perejil, alcachofa, espinaca, jengibre, ajo, remolacha, pimientos (incluyendo chile y otros pimientos 'picantes'). También buenas fuentes de antioxidantes vegetales son las nueces y semillas tales como pecanas, nueces, avellanas, cacahuates y semillas de girasol, semillas de uva; legumbres, incluyendo soya, habas y frijoles pintos por ejemplo; cereales tales como cebada, mijo, avena y maíz. Los antioxidantes naturales también se derivan a partir de una amplia variedad de especias incluyendo clavos, canela, romero y orégano. Fuentes menos ampliamente conocidas de antioxidantes incluyen Ginkgo biloba y plantas tropicales tales como uyakú y papaya carica. Ciertos otros antioxidantes se han vuelto de gran interés en años recientes y serían adecuados para usarse en la presente, incluyendo aquellos de varios tés fermentados y no fermentados y té verde, productos fermentados tales como vino tinto y los llamados "superfrutos" tales como noni, mangostino, acai, mango, goji, espino amarillo y otros. El selenio es un excelente depurador de oxígeno y funciona bien, especialmente con compuestos de vitamina E y/o compuestos relacionados de tocoferol y/o tocotrienol.
Los antioxidantes dietarios sintéticos incluyen hidroxianisol butilado (BHA) e hidroxitolueno butilado (BHT) los cuales se usan comúnmente en productos alimenticios. Cualquiera de los anteriores, solos o en combinación, son adecuados para usarse aquí, al igual que combinaciones de antioxidantes naturales y sintéticos. En una modalidad, los antioxidantes comprenden hasta xantina sola o en combinación con otros antioxidantes.
Los antioxidantes que se prefieren incluyen una o más de las vitaminas antioxidantes (por ejemplo, A, C y E), o un compuesto de tocoferol o tocotrienol que tiene propiedades antioxidantes similares o mejores y de preferencia tiene también actividad de vitamina E. Otros antioxidantes preferidos incluyen zeaxantina, astaxantina, luteína o selenio. El selenio es particularmente útil cuando los compuestos de vitamina E (incluyendo tocoferoles y tocotrienoles) están presentes en la formulación.
En varias modalidades, el UFA, NORC, vitaminas del grupo B y/o antioxidantes se administran al animal sobre una base de largo plazo, de preferencia sobre una base regular extendida. Preferiblemente, el UFA, NORC, vitaminas del grupo B y/o antioxidantes se administran al animal sobre una base regular, de preferencia diariamente.
Los métodos proporcionados generalmente se basan en usar composiciones que pueden ser fácilmente formuladas como una composición de alimento para humanos, una composición de alimento para mascotas o un suplemento dietario. Estas composiciones incluyen alimentos destinados a suministrar los requerimientos dietarios necesarios de un humano o un animal de compañía, o como premios para animales (por ejemplo, galletas), o suplementos dietarios. La formulación de estas composiciones se entiende fácilmente por aquellos expertos en la técnica quienes apreciarán que las composiciones de alimento pueden comprender además proteína, grasa, humedad, por ejemplo, alrededor de 15 a aproximadamente 50% de proteína, de aproximadamente 5 a alrededor de 40% de grasa, y un contenido de humedad de aproximadamente 5 a alrededor de 20%. Estas composiciones pueden tener de alrededor de 5 a aproximadamente 10% de contenido de ceniza. Asimismo, como se describe en más detalle abajo, la composición puede contener ingredientes adicionales, incluyendo vitaminas, minerales, prebióticos, probióticos o una combinación de los.mismos.
Ciertos aspectos de la invención se usan de preferencia en combinación con un alimento completo y balanceado. De acuerdo con ciertas modalidades, las composiciones que comprenden el UFA y NORC, y vitaminas del grupo B y antioxidantes si se requiere, se usan de preferencia con o se formulan en un alimento comercial completo y balanceado. Las composiciones y suplementos dietarios también se pueden formular especialmente para los receptores o consumidores deseados, tal como para animales adultos o para animales más viejos o jóvenes. Por ejemplo, una composición adaptada para animales en envejecimiento puede prepararse, al igual que composiciones adaptadas para las necesidades nutricionales de animales activos, preñados o lactando, o incluso, por ejemplo, para cachorros o gatitos. En general, las composiciones especializadas comprenderán requisitos de energía y nutricionales adecuados para animales en diferentes etapas de desarrollo o edad, o de diferentes estados de salud o nutricional.
En una modalidad, la composición se formula como una composición refrigerada o congelada. En otras modalidades, la composición puede ser una composición seca (por ejemplo, croqueta), composición semi-húmeda, composición húmeda o cualquier mezcla de las mismas. En otra modalidad, la composición es un suplemento dietario formulado como una salsa, bebida, un yogurt, polvo, gránulo, pasta, suspensión, chicloso, bocado, premio, bocadillo, gránulo, pildora, cápsula, tableta o cualquier otra forma de suministro adecuada. El suplemento dietario puede comprender una alta concentración de UFA y NORC de tal manera que el suplemento pueda administrarse al animal en cantidades pequeñas, o como alternativa, se pueda diluir antes de su administración a un animal. Suplemento dietario puede requerir mezclar, o de preferencia ser mezclado con agua u otro diluyente antes de su administración al animal.
En varias modalidades, composiciones de alimento para mascotas o premios para mascotas que contienen UFA y NORC, y vitaminas del grupo B y antioxidantes si se requiere, comprenden alrededor de 15 a aproximadamente 50% de proteína cruda. El material de proteína cruda puede comprender proteínas vegetales tales como harina de soya, concentrado de proteína de soya, harina de gluten de maíz, gluten de trigo, semilla de algodón y harina de cacahuate, o proteínas animales tales como caseína, albúmina y proteína de carne. Ejemplos de la proteína de carne útil en la presente incluyen cerdo, cordero, equino, aves de corral, pescados y mezclas de los mismos. Las composiciones pueden comprender además alrededor de 5 a aproximadamente 40% de grasa. Las composiciones pueden comprender además una fuente de carbohidratos. Las composiciones pueden comprender alrededor de 15 a aproximadamente 60% de carbohidratos. Ejemplos de estos carbohidratos incluyen granos o cereales tales como arroz, maíz, milo, sorgo, alfalfa, cebada, soya, cañóla, avena, trigo y mezclas de los mismos. Las composiciones también pueden comprender opcionalmente otros materiales tales como suero seco u otros subproductos lácteos. En algunas modalidades, el contenido de ceniza de la composición varía de menos de 1 a aproximadamente 15%, preferiblemente de alrededor de 5 a aproximadamente 10%. El contenido de humedad puede variar dependiendo de la naturaleza deseada de la composición. En una modalidad preferida, la composición es un alimento para mascotas completo y nutricionalmente balanceado. En esta modalidad, el alimento para mascotas puede ser un "alimento húmedo", "alimento seco" o "alimento de contenido de humedad intermedio". Se prefieren actualmente las composiciones de alimento secas que son productos alimenticios extruidos, tales como alimentos para mascotas, o alimentos de bocadillo ya sea para humanos o animales de compañía. Las composiciones también pueden comprender una o más fuentes de fibra. El término "fibra" incluye todas las fuentes de "volumen" en el alimento ya sea digerible o indigerible, soluble o insoluble, fermentable o no fermentable. Las fibras que se prefieren provienen de fuentes vegetales tales como plantas marinas pero también se pueden usar fuentes microbianas de fibra. Una variedad de fibras solubles e insolubles pueden utilizarse, como se conocerá por aquellos de capacidad ordinaria en la técnica. La fuente de fibra puede ser pulpa de remolacha (de remolacha de azúcar), goma arábiga, goma talha, psilio, salvado de arroz, goma de algarrobo, pulpa de cítricos, fructooligosacárido, pectina, oligofructosa de cadena corta, manooligofructosa, fibra de soya, arabinogalactano, galactooligosacárido, arabinoxilano o mezclas de los mismos. Como alternativa, la fuente de fibra puede ser una fibra fermentable. Se ha descrito previamente que la fibra fermentable proporciona un beneficio al sistema inmunológico de un animal de compañía. Fibra fermentable y otras composiciones pueden actuar como prebióticos (como se indica abajo) para incrementar el crecimiento de organismos probióticos en el tracto gastrointestinal.
En varias modalidades, los métodos comprenden además administrar un conjunto con el UFA y NORC (y vitaminas del grupo B, antioxidantes opcionales o combinaciones de los mismos) por lo menos uno de (1 ) uno o más probióticos; (2) uno o más probióticos inactivados; (3) uno o más componentes de probióticos inactivados que promueven beneficios de salud similares a o iguales a los de los probióticos; (4) uno o más prebióticos; y (5) combinaciones de los mismos. Cuando se administran con composiciones, los probióticos o sus componentes pueden integrarse en las composiciones (por ejemplo, distribuirse uniforme o no uniformemente en las composiciones) o aplicarse a las composiciones (por ejemplo, aplicarse tópicamente con o sin un portador). Estos métodos se conocen bien por los expertos en la técnica, por ejemplo, US5968569 y patentes relacionadas.
Los probióticos típicos incluyen, pero no están limitados a, cepas de probióticos seleccionadas de Lactobacilli, Bifidobacteria, o Enterococci, por ejemplo, Lactobacillus reuteii, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus animalis, Lactobacillus ruminis, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus casei, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus fermentum, y Bifidobacterium sp., Enterococcus faecium y Enterococcus sp. En algunas modalidades, la cepa de probióticos se selecciona del grupo que consiste en Lactobacillus reuteri (NCC2581 ; CNCM I-2448), Lactobacillus reuteri (NCC2592; CNCM I-2450), Lactobacillus rhamnosus (NCC2583; CNCM I-2449), Lactobacillus reuteri (NCC2603; CNCM 1-2451 ), Lactobacillus reuteri (NCC2613; CNCM I-2452), Lactobacillus acidophilus (NCC2628; CNCM I-2453), Bifidobacterium adolescentis (por ejemplo, NCC2627), Bifidobacterium sp. NCC2657 o Enterococcus faecium SF68 (NCIMB 10415). Los probióticos se administran en cantidades suficientes para suministrar alrededor de 104 a aproximadamente 1012 cfu/animal/día, de preferencia de 105 a aproximadamente 1011 cfu/animal/día, más preferiblemente de 107 a 1010 cfu/animal/día. Cuando los probióticos son eliminados o inactivados, la cantidad de probióticos eliminados o inactivados o sus componentes debe producir un efecto benéfico similar al de los microorganismos vivos. Muchos de estos probióticos y sus beneficios se conocen por los expertos en la técnica, por ejemplo, EP1213970B1 , EP1 143806B1 , US7189390, EP148281 1 B1 , EP1296565B1 y US6929793. En una modalidad preferida, el probiótico es Enterococcus faecium SF68 (NCIMB 10415). En una modalidad preferida, los probióticos son encapsulados en un portador usando métodos y materiales conocidos por los expertos en la técnica.
Como se indicó, los métodos pueden usar uno o más prebióticos, por ejemplo, fructo-oligosacáridos, gluco-oligosacáridos, galacto-oligosacáridos, ¡somalto-oligosacáridos, xilo-oligosacáridos, oligosacáridos de soya, lactosacarosa, lactulosa e isomaltulosa. Los fructo-oligosacáridos se encuentran naturalmente en muchos alimentos tales como trigo, cebollas, plátanos, miel, ajo y puerros. En una modalidad, el prebiótico es raíz de achicoria, extracto de raíz de achicoria, inulina y combinaciones de los mismos. Generalmente, los prebióticos se administran en cantidades suficientes para estimular positivamente la microflora saludable del intestino y causar que estas bacterias "buenas" se reproduzcan. Las cantidades típicas son de alrededor de uno a aproximadamente 10 gramos por porción o alrededor de 5 a aproximadamente 40% de la fibra dietaria diaria recomendada para un animal. La cantidad de prebiótico puede determinarse por expertos en la técnica con base en (1 ) el tipo y naturaleza del prebiótico y el tipo y naturaleza de la composición deseada y (2) el tipo y naturaleza del animal que consumirá los prebióticos, por ejemplo, la edad, peso, salud general, sexo, estado de la microflora intestinal (incluyendo la presencia de bacterias dañinas), y dieta del animal.
Los probióticos y prebióticos pueden hacerse parte de una composición mediante cualquier medio adecuado. Generalmente, los agentes se mezclan con la composición o se aplican a la superficie de la composición, por ejemplo, por espolvoreo o aspersión. Cuando los agentes son parte de un kit, los agentes pueden mezclarse con otros materiales o están en su propio envase. Típicamente, la composición de alimento contiene alrededor de 0.1 a aproximadamente 10% de prebiótico, preferiblemente de aproximadamente 0.3 a alrededor de 7%, muy preferiblemente alrededor de 0.5 a 5%, sobre una base de materia seca. Los prebióticos pueden integrarse en las composiciones usando métodos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, US592033.
Los probióticos pueden administrarse en cualquier cantidad efectiva durante cualquier duración, ya sea un término corto o de preferencia más largo, y a cualquier frecuencia útil. En una modalidad, los métodos emplean composiciones que se administran sobre una base regular extendida, de preferencia sobre una base diaria. De acuerdo con los métodos de la invención, la administración de las composiciones, incluyendo administración como parte de un régimen dietario, puede abarcar un periodo que varíe desde el parto hasta la vida adulta del animal.
En ciertas modalidades, el animal es un animal joven o en crecimiento. En otras modalidades, el animal es un animal adulto o maduro. En otras modalidades, el animal es un animal en envejecimiento. Un animal que ha alcanzado alrededor de 30% de su expectativa de vida proyectada es generalmente adecuado. En ciertas modalidades, la administración empieza, por ejemplo, sobre una base regular o regular extendida, cuando el animal ha alcanzado más de aproximadamente 30, 40 ó 50% de su expectativa de vida proyectada o anticipada. En algunas modalidades, el animal ha logrado 40, 45 ó 50% de su expectativa de vida anticipada. En otras modalidades más, el animal es más viejo al haber alcanzado 60, 66, 70, 75 u 80% de su expectativa de vida probable. Una determinación de la expectativa de vida puede basarse en tablas actuariales, cálculos, estimados o similares, y puede considerar influencias o factores pasados, presentes y futuros que se conozca que afecten positiva o negativamente la expectativa de vida. La consideración de especie, género, tamaño, factores genéticos, factores ambientales y causantes de estrés, estado de salud presente y pasado, estado nutricional pasado y presente, agentes causantes de estrés y similares también pueden influenciar o ser tomados en consideración cuando se determine la expectativa de vida.
Los métodos descritos en la presente también pueden emplear composiciones farmacéuticas o nutracéuticas, formuladas para su administración mediante cualquier ruta seleccionada, como se describe en más detalle abajo.
En algunas modalidades, los compuestos o composiciones de la invención se administran al animal en combinación con uno o más agentes terapéuticos útiles para, y en una cantidad efectiva para, tratar, reducir o prevenir daño de uno o más componentes del sistema nervioso de un animal. Los agentes terapéuticos útiles para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal incluyen uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado de las mismas, un micro ARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo y lidocaína.
Los expertos en la técnica apreciarán que algunas de las anteriores representan clases de agentes terapéuticos y cualquier miembro de la clase puede ser adecuado para usarse en la presente. En modalidades actualmente preferidas, el corticosteroide es metilprednisolona; el fármaco inmunosupresor es por ejemplo, uno o más de prednisona, ciclosporina o azatioprina; la neurotrofina es NTF-3; el fármaco antidepresivo es amitriptilina u otro antidepresivo tricíclico; el fármaco antiepiléptico es gabapentina, fenitoína o carbamazepina; y/o el anticonvulsivo es pregabalina. Cuando se emplee una célula terapéutica, ésta es de preferencia una célula madre, o una célula capaz de producir un producto celular que sea útil para el componente del sistema nervioso dañado.
La composición administrada en los métodos es una composición farmacéutica o nutracéutica en ciertas modalidades, y comprende opcionalmente uno o más de los agentes anteriores útiles para tratar, reducir o prevenir el daño o un componente del sistema nervioso.
En otra modalidad, la invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden una composición de la invención como la descrita arriba, que comprenden al menos UFA y NORC, y uno o más portadores, diluyentes o excipientes farmacéuticamente aceptables. En general, las composiciones farmacéuticas se preparan al mezclar un compuesto o composición con excipientes, reguladores de pH, aglutinantes, plastificantes, colorantes, diluyentes, agentes de compresión, lubricantes, saborizantes, agentes humectantes y similares, incluyendo otros diluyentes conocidos por los expertos en la técnica como útiles para producir farmacéuticos y formular composiciones que sean adecuadas para su administración a un animal como farmacéuticos.
La composición farmacéutica puede formularse para cualquier modo de administración. En una modalidad, la composición farmacéutica se formula para administración oral. En otra modalidad, la composición se formula para administración tópica. Las formulaciones tópicas adecuadas pueden incluir soluciones, emulsiones, cremas, pomadas, geles, liposomas, micropartículas biodegradables y otros vehículos de suministro de este tipo como se entendería bien por el químico farmacéutico.
En otras modalidades, los compuestos o composiciones se administran al animal en combinación con uno o más tratamientos físicos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño a un componente del sistema nervioso. De nuevo, preferiblemente en estos métodos el daño del sistema nervioso comprende daño a un componente del sistema nervioso periférico, tal como uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona u otro componente del sistema nervioso, como se describió en la presente arriba.
Cuando los métodos incluyen administrar la composición al animal en combinación con uno o más tratamientos físicos, en varias modalidades el tratamiento comprende uno o más de ejercicio, plasmaféresis, soportes o aparatos ortopédicos y/o TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea).
El daño a una porción de una neurona que es soma, axón, dendrita, sinapsis, terminación, receptor o efector, se contempla en la presente como sujeto a los métodos proporcionados. Los animales que tengan daño en una placa motora también pueden beneficiarse de los métodos y composiciones.
Además del daño neuronal, daño a células gliales, por ejemplo, a células de Schwann, células satélite, células entéricas u otras células gliales del sistema nervioso periférico puede ser tratado, reducido o prevenido usando los métodos y composiciones proporcionados.
Estos tratamientos físicos pueden ser administrados además en combinación con uno o más agentes terapéuticos también útiles para tratar, reducir o prevenir el daño. Cada uno de estos agentes terapéuticos puede usarse de acuerdo con los presentes métodos, solo o en combinación, en cualquier dosis adecuada.
En otro aspecto, la invención proporciona kits adecuados para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Los kits comprenden en recipientes separados en un solo envase o en recipientes separados en un envase virtual, según sea adecuado para el componente del kit, uno o más UFA y uno o más NORC. En varias modalidades, los kits comprenden además uno o más de (1 ) uno o más de otros ingredientes adecuados para su consumo por un animal; (2) una o más vitaminas del grupo B; (3) uno o más antioxidantes; (4) uno o más agentes terapéuticos útiles para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal; (5) uno o más prebióticos; (6) uno o más probióticos; (7) uno o más dispositivos de diagnóstico adecuados para determinar si un animal podría beneficiarse de los métodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso; (8) instrucciones para cómo combinar o preparar e UFA, NORC y cualesquiera otros ingredientes provistos en el kit para su administración a un animal; (9) instrucciones para cómo usar uno o más de los componentes del kit en combinación, preparados, o de otra manera para el beneficio de un animal; y (10) un dispositivo para administrar los componentes del kit combinados o preparados a un animal.
En una modalidad, los kits contienen el UFA y NORC en una composición y contiene uno o más de otros componentes del kit. En oras modalidades, los kits contienen el UFA y NORC y una o más de vitaminas del grupo B y antioxidantes en una composición y contiene uno o más de los otros componentes del kit. En una modalidad preferida, el kit contiene el UFA, NORC, vitaminas del grupo B y antioxidantes en una composición y contiene uno o más de los otros componentes del kit. En modalidades preferidas, la composición es una composición alimenticia adecuada para su consumo por un animal.
Los kits son particularmente útiles cuando el daño del sistema nervioso comprende daño de uno o más componentes del sistema nervioso periférico. Este daño incluye daño a uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, neuronas, nervios u otro componente del sistema nervioso. Este daño se describe más completamente arriba con respecto al primer aspecto de la invención, y en las secciones de definiciones de la presente. En una modalidad, el daño es a por lo menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendrita, sinapsis, terminación, receptor o efector. El daño es a una placa motriz en otras modalidades más. Las células gliales del sistema nervioso periférico comprenden, por ejemplo, células de Schwann, células satélite, células entéricas y otras células gliales.
En otro aspecto, la invención proporciona medios para comunicar información acerca de o instrucciones para uno o más de (1 ) usar los métodos o composiciones descritos para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso; (2) mezclar el UFA, NORC, vitaminas del grupo B, antioxidantes u otros componentes descritos en la presente para producir una composición adecuada para tratar, reducir o prevenir daño a un componente del sistema nervioso en el animal; (3) usar los kits descritos para tratar, reducir o prevenir daño a un componente del sistema nervioso en el animal; o (4) administrar las composiciones a un animal; el medio comprende uno o más de un documento físico o electrónico, medio de almacenamiento digital, medio de almacenamiento óptico, presentación de audio, presentación de audiovisual o presentación visual que contiene la información o instrucciones.
El medio es de preferencia un sitio web desplegado, un kiosco de presentación visual, un folleto, una etiqueta de producto, un inserto de envase, un anuncio, un volante, un anuncio público, una cinta de audio, una cinta de video, un DVD, un CD-ROM, un chip legible por computadora, una tarjeta legible por computadora, un disco legible por computadora, un dispositivo USB, un dispositivo FireWire, una memoria de computadora o cualquier combinación de los mismos.
En otro aspecto, la invención proporciona métodos para fabricar una composición de alimento que comprende UFA, NORC y uno o más ingredientes adecuados para su consumo por un animal. Los métodos comprenden mezclar uno o más ingredientes adecuados para su consumo por un animal con UFA y NORC. Como alternativa, UFA y NORC pueden aplicarse por separado o en combinación sobre la composición de alimento, por ejemplo, como un recubrimiento o aderezo. El UFA y NROC pueden ser añadidos en cualquier momento durante la fabricación y/o procesamiento de la composición de alimento. Esto incluye, por ejemplo, mezclar el UFA y NORC como parte de la formulación central del "cuerpo" de la composición de alimento o aplicarlos como un recubrimiento, es decir, principalmente a la superficie de la composición de alimento después de su fabricación. Las composiciones pueden hacerse de acuerdo con cualquier método adecuado en la técnica.
Los ingredientes adecuados para su consumo por un animal son de preferencia una o más vitaminas del grupo B, y/o uno o más antioxidantes. La inclusión de vitaminas del grupo B y antioxidantes se describe más completamente con respecto a otros aspectos de la invención, y consideraciones idénticas se aplican a los métodos de fabricación. Otros ingredientes pueden incluirse en los métodos, incluyendo proteína, carbohidrato, grasa, humedad, fibra, pre- y probióticos y similares. Los ingredientes preferidos incluyen cualesquiera ingredientes que promuevan o prolonguen la salud de un animal, o ingredientes, particularmente ingredientes alimenticios funcionales que soporten el sistema nervioso, o puedan ayudar a la reparación de daño del sistema nervioso. Las composiciones de alimento pueden ser de cualquier tipo o clase, y destinadas para su consumo por un animal.
De preferencia, el UFA, NORC, vitaminas del grupo B y antioxidantes están en la composición de alimento en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal cuando el alimento se administra al animal en por lo menos una cantidad recomendada.
En otro aspecto, la invención proporciona envases. Los envases comprenden uno o más de UFA, NORC, vitaminas del grupo B y antioxidantes en una cantidad útil para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y una etiqueta unida al envase que contiene una palabra o palabras, imagen, diseño, símbolo, acrónimo, lema, frase u otro dispositivo, o combinación de los mismos, que indican que los contenidos del envase contienen uno o más compuestos adecuados para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal. En varias modalidades, los compuestos están contenidos en una composición, por ejemplo, una composición de alimento o una composición farmacéutica o nutracéutica.
En otro aspecto, la invención proporciona envases que comprenden uno o más de UFA, NORC, vitaminas del grupo B y antioxidantes y una etiqueta unida al envase que contiene una palabra o palabras, imagen, diseño, símbolo, acrónimo, lema, frase u otro dispositivo, o combinación de los mismos, que indican que los contenidos del envase contienen compuestos o composiciones adecuados para tratar, reducir o prevenir daño a un componente del sistema nervioso de un animal.
En otro aspecto, la invención proporciona medicamentos y usos para los mismos. Los medicamentos comprenden UFA y NORC. Así, la invención proporciona el uso de UFA y NORC para preparar un medicamento para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Preferiblemente, el animal es un humano, o un animal de compañía.
En ciertas modalidades, el medicamento comprende además una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o combinación de los mismos. Al igual que con otros aspectos de la invención, el medicamento comprende de preferencia un NORC que es arginina, un derivado liberador de óxido nítrico o análogo de arginina, citrulina u ornitina. El uso del medicamento se prefiere en modalidades en las que el daño sea a un componente del cerebro del animal, especialmente daño traumático. Un animal sujeto a daño a cualquier porción de una neurona tal como soma, axón, dendrita, sinapsis, receptor o efector puede beneficiarse preferiblemente del uso de los métodos, composiciones, kits, medicamentos y similares provistos en la presente. La cantidad de UFA, NORC vitaminas del grupo B y antioxidantes usada en el medicamento es igual a la cantidad de estos compuestos dada en la presente para los métodos de la invención. El uso del medicamento también se prefiere en modalidades en las que el daño sea a un componente de la médula espinal del animal, especialmente daño traumático. Un sujeto animal sujeto a daño a cualquier porción de una neurona tal como soma, axón, dendrita, sinapsis, receptor o efector puede beneficiarse preferiblemente del uso de los métodos, composiciones, kits, medicamentos y similares provistos en la presente. El uso del medicamento también se prefiere en modalidades en las que el daño del sistema nervioso sea a un componente del sistema nervioso periférico, tal como células gliales, ganglios, mielina, neuronas o algún otro componente. Un animal sujeto a daño a cualquier porción de una neurona tal como soma, axona, dendrita, sinapsis, terminación, receptor, o efector, o daño a una placa motriz puede beneficiarse de preferencia del uso de los métodos, composiciones, kits, medicamentos y similares provistos en la presente. En una modalidad, una célula glial del sistema nervioso periférico es una célula de Schwann, célula de satélite, célula entérica u otra célula glial.
Los compuestos y composiciones de la invención, incluyendo las composiciones farmacéuticas y medicamentos, se administran al animal usando una variedad de rutas de administración. Estas rutas incluyen oral, intranasal, intravenosa, intramuscular, intragástrica, transpilórica, subcutánea, rectal y similares. De preferencia, los compuestos y composiciones se administran oralmente.
En otro aspecto, la invención proporciona métodos para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Los métodos comprenden identificar un animal para el cual se desee el tratamiento, reducción o prevención del daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y administrar en conjunto al animal uno o más UFA y uno o más suplementos que puedan ser metabolizados por el animal para producir NORC en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso del animal.
Para estos métodos, el suplemento es generalmente citrulina u ornitina, ya que la arginina y la mayoría de sus derivados NORC no requieren metabolismo para producir un compuesto NORC. En una modalidad, el animal es un humano. En otra, el animal es un animal de compañía canino o felino. En varias modalidades, el animal es un animal envejecido.
El UFA comprende generalmente uno o más de ALA, EPA, DPA, DHA, u otro ácido graso n-3 de cualquier origen, pero un UFA que se prefiere es de una fuente de aceite de pescado en ciertas modalidades.
En algunas modalidades, el UFA y suplemento se administran juntos o por separado en una composición. Generalmente, la composición comprende alrededor de 0.1 a aproximadamente 50% de UFA, y en algunas modalidades, el contenido de UFA es de aproximadamente 0.2 a alrededor de 20%, de aproximadamente 1 a alrededor de 15%, o de aproximadamente 1 a alrededor de 2 a aproximadamente 5 a 10%. De manera similar, la composición comprende alrededor de 0.1 a aproximadamente 20% de suplemento.
En varias modalidades, la composición comprende además una o más vitaminas del grupo B en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso en un animal, tal como alrededor de 0.1 a aproximadamente 40 veces la necesidad diaria recomendada de vitaminas del grupo B.
En algunas modalidades, la composición comprende además uno o más antioxidantes en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal, tal como alrededor de 0.001 a aproximadamente 25% de antioxidantes.
En algunas modalidades, la composición comprende tanto antioxidantes como una o más vitaminas del grupo B en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal. Por ejemplo, la composición comprende alrededor de 0.1 a aproximadamente 40 veces la necesidad diaria recomendada de vitaminas del grupo B y de aproximadamente 0.0001 a alrededor de 25% de antioxidantes en ciertas modalidades.
Los métodos de acuerdo con este aspecto usan las composiciones descritas arriba y a lo largo de esta descripción, y son de preferencia útiles cuando el daño del sistema nervioso central comprenda daño de uno o más componentes del sistema nervioso periférico, incluyendo por ejemplo una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. En una modalidad, el daño a por lo menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendrita, sinapsis, terminación, receptor o efector, o daño a una placa motriz puede ser tratado, reducido o prevenido. En otra modalidad, la célula glial es una célula Schwann, célula de satélite, célula entérica u otra célula glial del sistema nervioso periférico.
En cualquiera de estos métodos, la composición puede formularse como una composición de alimento para humanos, composición de alimento para mascotas o un suplemento dietario para algunas modalidades. Además del UFA y el NORC, la composición alimenticia puede comprender además alrededor de 15 a aproximadamente 50% de proteína, de aproximadamente 5 a alrededor de 40% de grasa, y de aproximadamente 5 a alrededor de 20% de humedad, y un contenido de ceniza de aproximadamente 5 a alrededor de 0%.
El UFA y NORC se administran sobre una base regular extendida para algunas modalidades, y sobre una base diaria para una modalidad. La administración diaria de acuerdo con los métodos de la presente puede continuarse sobre una base regular extendida.
En una modalidad, los compuestos o composiciones se administran al animal en combinación con uno o más agentes terapéuticos útiles para, y en una cantidad efectiva para, tratar, reducir o prevenir daño de uno o más componentes del sistema nervioso de un animal. Las composiciones pueden administrarse también en combinación con uno o más tratamientos físicos para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso.
En varias modalidades, el agente terapéutico útil para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal incluye uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo y lidocaína.
Los expertos en la técnica apreciarán que algunas de las anteriores representan clases de agentes terapéuticos y cualquier miembro de la clase puede ser adecuado para usarse con la presente. En modalidades actualmente preferidas, el corticosteroide es metilprednisolona; el fármaco inmunosupresor es por ejemplo, uno o más de prednisona, ciclosporina o azatioprina; la neurotrofina es NTF-3; el fármaco antidepresivo es amitriptilina u otro antidepresivo tricíclico; el fármaco antiepiléptico es gabapentina, fenitoína o carbamazepina; y/o el anticonvulsivo es pregabalina. Cuando se emplea una célula terapéutica, ésta es de preferencia una célula madre, o una célula capaz de producir un producto celular que sea útil para el componente del sistema nervioso dañado.
Cuando los métodos incluyen administrar la composición al animal en combinación con uno o más tratamientos físicos, en varias modalidades el tratamiento comprende uno o más de ejercicio, plasmaféresis, soportes o aparatos ortopédicos, y/o TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea).
En una modalidad, la composición administrada es una composición farmacéutica o nutracéutica que comprende opcionalmente uno o más agentes terapéuticos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño.
En otra modalidad, el UFA y NORC se administran al animal en combinación con uno o más tratamientos físicos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño de uno o más de los componentes del sistema nervioso periférico, como se describió arriba.
Los tratamientos físicos son de preferencia uno o más de ejercicio, plasmaféresis, soportes o aparatos ortopédicos y/o Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS).
En una modalidad, el tratamiento puede ser administrado además en combinación con uno o más agentes terapéuticos también útiles para tratar, reducir o prevenir el daño, debido a que tal combinación de tratamientos puede ser más efectiva que las monoterapias. El agente terapéutico es de preferencia uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo y lidocaína.
Para que estos métodos sean los más útiles, el daño es causado por lesión, enfermedad o una condición sistémica o metabólica. En una modalidad el animal es un animal envejecido, de preferencia un animal en envejecimiento sano, y también puede ser un animal de compañía. El animal en una modalidad tiene un fenotipo asociado con daño relacionado con la edad del sistema nervioso. En varias modalidades de éste y otros aspectos de la invención, el fenotipo incluye uno o más de una función sensorial alterada o funciones motrices alteradas, u otra función del sistema nervioso alterada tal como el procesamiento de información sensorial o motriz.
Las funciones sensoriales alteradas incluyen uno o más de mecanorreceptores alterados, quimiorreceptores, termorreceptores, electrorreceptores, receptores táctiles o receptores de dolor, de preferencia en comparación con un animal de control que no tenga el fenotipo. La función motora alterada incluye tiempos de reflejo incrementado, control motriz fino reducido, estabilidad reducida, rango de movimiento reducido, grado de movimiento reducido, una debilidad muscular real o percibida, parálisis o atrofia muscular progresiva, de preferencia en comparación con un animal de control que no tenga el fenotipo. El fenotipo también puede ser cualquier producción, almacenamiento, liberación, transmisión, recepción, propagación, relevación o sincronización alterada de señales neurológicas en comparación con un animal de control que no tenga el fenotipo. Cada uno de los anteriores de preferencia en comparación con un animal de control que no tenga el fenotipo.
En un aspecto más, la invención proporciona métodos para promover la salud y bienestar de animales. Los métodos comprenden identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y administrar en conjunto al animal uno o más UFA y uno o más NORC en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso en el animal; promoviendo así la salud y bienestar del animal. El UFA y NORC que se prefieren también se describen en la presente, por ejemplo, ALA, EPA, DPA, DHA y arginina.
En ciertas modalidades, el daño es causado por lesión física o traumatismo, enfermedad o una condición sistémica o metabólica. En varias modalidades, el animal es un humano o animal de compañía, de preferencia un animal adulto y muy preferiblemente un animal en envejecimiento.
En varias modalidades, los métodos comprenden además administrar una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes, o combinación de los mismos al animal en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Las cantidades preferidas se describen en la presente.
En otro aspecto, la invención proporciona métodos para extender la madurez de animales. Los métodos comprenden un animal susceptible de o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y administrar a un animal en conjunto uno o más UFA y uno o más NORC en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso del animal; extendiendo así la madurez del animal. El UFA y NORC que se prefieren también se describen aquí, por ejemplo ALA, EPA, DPA, DHA, y arginina.
En ciertas modalidades, el daño es causado por lesión física o traumatismo, enfermedad o una condición sistémica o metabólica. En varias modalidades, el animal es un humano o animal de compañía, de preferencia un animal adulto y muy preferiblemente un animal en envejecimiento.
En varias modalidades, los métodos comprenden además administrar una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o combinación de los mismos al animal en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Las cantidades preferidas se describen aquí.
En un aspecto más, la invención proporciona métodos para mejorar la calidad de vida de animales. Los métodos comprenden identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y administrar a un animal en conjunto uno o más UFA y uno o más NORC en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal, mejorando de esta manera la calidad de vida del animal. El UFA y NORC que se prefieren se describen aquí, por ejemplo, ALA, EPA, DPA, DHA y arginina.
En ciertas modalidades, el daño es causado por lesión física o traumatismo, enfermedad o una condición sistémica o metabólica. En varias modalidades, el animal es un humano o animal de compañía, de preferencia un animal adulto y muy preferiblemente un animal en envejecimiento.
En varias modalidades, los métodos comprenden además administrar una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o combinación de los mismos al animal en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. Las cantidades preferidas se describen aquí.
En otro aspecto, la invención proporciona un envase útil para contener uno o más UFA, NORC, vitaminas del grupo B, antioxidantes u otros componentes de la invención y una indicación de que el envase contiene compuestos que son efectivos para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de un animal. El envase comprende al menos un material adecuado para contener los componentes y una etiqueta unida al material que contiene una palabra o palabras, imagen, diseño, acrónimo, lema, frase u otro dispositivo, o combinación de los mismos, que indica que el envase contiene los componentes e indica su uso. Típicamente, este dispositivo comprende las palabras "previene daño al sistema nervioso" o "contiene ingredientes que tratan, reducen o previenen daño al sistema nervioso" o una expresión equivalente impresa sobre el material. Cualquier configuración de envase y material de envasado adecuado para contener los componentes son útiles en la invención, por ejemplo, una bolsa, caja, botella, lata, bolsa y similares fabricados a partir de papel, plástico, aluminio, metal y similares. En modalidades preferidas, el envase comprende además UFA, NORC, vitaminas del grupo B, antioxidantes y otros componentes de la invención. En varias modalidades, el envase comprende además por lo menos una ventana que permite que los contenidos del envase sean vistos sin abrir el envase. En algunas modalidades, la ventana es una porción transparente del material de envase. En otras, la ventana es una porción ausente del material de envase.
Los compuestos y composiciones útiles en los métodos, incluyendo las composiciones farmacéuticas y medicamentos, se administran al animal durante un tiempo necesario para lograr uno o más objetivos de la invención, por ejemplo, tratar, reducir o prevenir daño de uno o más componentes del sistema nervioso periférico, incluyendo por ejemplo una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona u otro componente del sistema nervioso. En una modalidad, el daño a por lo menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendrita, sinapsis, terminación, receptor o efector, o daño a una placa motriz puede ser tratado, reducido o prevenido. En otra modalidad, la célula glial es una célula de Schwann, célula de satélite, célula entérica u otra célula glial del sistema nervioso periférico.
Con respecto a éste o cualquier aspecto de la invención, los métodos y composiciones también se pueden usar durante un tiempo necesario para alterar al menos un fenotipo exhibido por un animal que experimente daño a un componente del sistema nervioso. Las composiciones son adecuadas para administración a largo plazo o administración sobre un programa compatible con la composición y objetivo.
Ejemplos La invención puede ilustrarse más por los siguientes ejemplos, aunque se entenderá que los efectos se incluyan simplemente para efectos de ilustración y no se intenta que limiten el alcance de la invención a menos que se indique específicamente lo contrario.
Ejemplo 1 Composiciones de prueba y grupos de animales: ratas Charles Rivers macho adultas jóvenes (2-3 meses de edad) fueron alimentadas con una de cuatro composiciones y sujetas a uno de cuatro tratamientos como sigue: grupo A: composición de control. Alimentación 1 mes + cirugía simulada + alimentación de control 1 mes (control simulado); grupo B: composición de control. Alimentación 1 mes + MCAO + alimentación de control 1 mes (control de ictus); grupo C: composición de prueba. Alimentación 1 mes + MCAO + alimentación de dieta de prueba 1 mes (pre+post alimentación); y grupo D: composición de control. Alimentación 1 mes + MCAO + alimentación con dieta de prueba 1 mes (post alimentación únicamente). El control fue una dieta para ratas estándar que contenía 140 g/kg de caseína, 100 g/kg de sacarosa, 50 g/kg de fibra, 155 g/kg de dextrina, 466 g/kg de almidón; 35 g/kg de mezcla de sal estándar, 40 g/kg de aceite de soya, 10 g/kg de mezcla de vitaminas estándar, 1 .8 g/kg de L-cistina y 2.5 g/kg de cloruro de colina. La composición de prueba fue la dieta de control suplementada con 2% de arginina y 2% de aceite de pescado de arenque americano, las vitaminas del grupo B a 4 veces las necesidades de la RDA para ratas y antioxidantes (vitamina E: 500 mg/kg de dieta, vitamina C: dieta de 150 mg/kg, astaxantina: 100 mg/kg, selenio: 0.40 mg/kg).
Las ratas fueron mantenidas en nuestras instalaciones para animales en una habitación de temperatura controlada (22-25°C) con ciclos de luz-oscuridad de 12 horas. Todas las ratas tuvieron acceso libre a alimento de laboratorio y agua corriente durante el periodo de aclimatación y a la dieta de control o prueba durante el periodo de estudio.
Al final de las 4 semanas de alimentación, los animales fueron sometidos a una oclusión arterial cerebral media transitoria (1 hora) seguida por reperfusión durante 24 horas para inducir daño cerebral por isquemia e hipoxia. Para la oclusión y reperfusión de la arteria cerebral media (MCA), un modelo de filamento intraluminal fue usado. Brevemente, los animales fueron anestesiados con cetamina (60 mg/kg) y xilazina (10 mg/kg), luego se expuso la arteria carótida interna (ICA), y una sutura en nylon monofilamento 3-0 se introdujo en el lumen del ICA a través de una punción y se hizo avanzar suavemente hasta la arteria carótida interna distal (ICA) hasta que se sintiera una resistencia adecuada. Después de 1 hora, la sutura se retiró del ICA y el ICA distal fue inmediatamente cauterizado.
Las ratas tuvieron 1 mes para recuperarse del daño cerebral. Un mes después del MCAO o cirugía simulada, todos los animales fueron evaluados para función tanto cognitiva (laberinto de agua de Morris) como locomotriz (Rotarod).
Prueba de laberinto de agua de Morris. El aparato consiste en un tanque de aluminio (130 cm de diámetro x 75 cm de profundidad) llenado con agua corriente de color blanco hasta una profundidad de 50 cm y mantenido a 24°C. Se requirió que las ratas ubicaran una plataforma (10 x 0 cm) situada a 1 cm debajo de la superficie. Una cámara (Burle, Lancaster, PA) y sistema de rastreo computarizado (San Diego instruments) se usaron para registrar la posición de las ratas. Durante la fase pre-entrenamiento, una cortina negra se puso sobre el tanque, y se dejó que las ratas nadaran y treparan sobre la plataforma sin señales de laberinto adicionales disponibles. En cada prueba, se dejó que las ratas nadaran de un extremo de un conducto recto (100 x 15 x 60 cm, puesto en medio del tanque) y treparan hasta la plataforma oculta en el otro extremo del conducto. Las ratas se dejaron sobre la plataforma durante 10 segundos y después fueron puestas en una jaula de retención durante un intervalo entre pruebas (ITI) de 5 minutos. Esta fase incluyó 4 sesiones de 5 pruebas cada una durante un periodo de 2 días. Las sesiones matutinas y vespertinas fueron separadas por al menos 2 horas. El tiempo (segundos) para que las ratas alcanzaran la plataforma se registró en cada prueba.
Durante la fase de adquisición, la cortina y conducto fueron retirados y se requirió que la rata ubicara la plataforma usando claves espaciales en un periodo de 90 segundos. Después de un periodo de 10 segundos de descanso en la plataforma, la rata se puso de regreso en la jaula de retención para una ITI de 10 minutos. La fase de adquisición tuvo 4 sesiones con 5 pruebas cada sesión, durante un periodo de 2 días. Las sesiones 5 fueron llevadas a cabo después de un retraso de 24 horas y la sesión 6 inició después de un retraso de 12 horas, con la plataforma aún en la ubicación original. El objetivo fue evaluar qué tan bien la rata podía recordar la ubicación de la plataforma durante un periodo de retraso. El desempeño se midió por latencia a la plataforma.
Prueba Rotarod: La prueba Rotarod se usó para evaluar el equilibrio y capacidad de coordinación de la rata después de la recuperación a partir del daño cerebral. El aparato es una caminadora impulsada por motor (Accuscan Instruments) con un cilindro de nylon (45 cm de largo, diámetro de 3.2 cm) montado horizontalmente a una altura de 35.5 cm sobre una superficie acolchonada. El cilindro tiene cuatro compartimientos de 1 1 cm de ancho separados por divisores de acrílico negros. En una prueba dada, la rata se puso en el cilindro y un motor controlado por microprocesador hizo girar el cilindro con una aceleración de 0.5 rpm/seg. La prueba concluyó cuando la rata cayó del cilindro o se alcanzó una velocidad de 75 rpm. La latencia a la caída será registrada en cada una de cuatro pruebas que están separadas a intervalos de 10 minutos dentro de cada sesión. Las ratas recibieron dos sesiones diariamente hasta que se alcanzara un criterio de estabilidad (es decir, hasta que la latencia a caída promedio no se incrementara en más de 15% durante las tres últimas sesiones). La latencia a la caída promedio en la última sesión de entrenamiento fue la medida de desempeño.
Los resultados se muestran en la tabla 1 y tabla 2. En referencia a las tablas, los datos demuestran que las composiciones son efectivas para prevenir y tratar lesión del sistema nervioso.
Tabla 1 Efecto de mezcla de nutrientes en el desempeño en el laberinto de agua de Morris después de la recuperación de daño cerebral: latencia a plataforma (segundos) Tabla 2 Efecto de la mezcla de nutrientes en las funciones motrices (equilibrio y coordinación) después de recuperación de daño cerebral: latencia a caída (segundos) Ejemplo 2 Experimentos con ratas: El diseño experimental es similar a aquél del ejemplo 1. Cinco grupos de ratas serán usados y se les darán dietas diferentes como en el ejemplo 1. Las ratas que se usarán tendrán daño a nervios periféricos exclusivo del daño al sistema nervioso central. Este daño puede ser inducido en varios modelos experimentales tal como al ligar estrechamente nervios espinales, o intoxicación de varios tipos, tal como usando el fruto espino (Karwinskia humboldtiana) u otras neurotoxinas. A las ratas se les alimentará su dieta diaria respectiva que contiene UFA, NORC y opcionalmente vitaminas del grupo B y/o antioxidantes durante un periodo prolongado ("base regular extendida").
Varias medidas de las funciones motrices o respuestas de función nerviosa (por ejemplo, velocidad de conductancia nerviosa) para ratas en los grupos que reciben las dietas UFA/NORC se miden y se comparan con el grupo de control que no recibe la dieta con UFA y NORC. Los resultados se espera que muestren un desempeño sustancialmente mejor entre las ratas que recibieron las dietas protectoras en comparación con aquellas del grupo de control.
En la descripción, se han detallado modalidades preferidas típicas de la invención. Aunque se emplean términos específicos, se usan en un sentido genérico y descriptivo únicamente y no para efectos de limitación. El alcance de la invención se establece en las reivindicaciones. Obviamente muchas modificaciones y variaciones de la invención son posibles en vista de las enseñanzas anteriores. Por lo tanto debe entenderse que dentro del alcance de las reivindicaciones anexas, la invención puede llevarse a la práctica de otra manera que la descrita específicamente.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Un método para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso de un animal, caracterizado porque comprende identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y administrar en conjunto al animal uno o más ácidos grasos insaturados (UFA) y uno o más compuestos que liberan óxido nítrico (NORC) en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso del animal. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño al sistema nervioso comprende daño a una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el daño es a por lo menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendritas, sinapsis, terminación, receptor o efector, o una placa motriz. 4. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el daño es a una célula glial que es una microglía, astrocitos, oligodendrocitos, células ependimarias, glías radiales, células de Schwann, células satélite, células gliales entéricas, u otra célula glial. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque la célula glial es una célula de Schwann, célula satélite, célula entérica u otra célula glial del sistema nervioso periférico. 6. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el daño es un componente del cerebro del animal. 7. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el daño es a un componente de la médula espinal del animal. 8. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el daño es a un componente del sistema nervioso periférico del animal. 9. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caractenzado porque el daño es causado por un traumatismo en el cerebro o la médula espinal. 10. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 1 1 . El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el daño es una neuropatía periférica. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño está asociado con el envejecimiento normal. 13. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño está asociado con traumatismo. 14. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño está asociado con el uso de un medicamento con receta o sin receta. 15. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño está asociado con la diabetes o el síndrome metabólico. 16. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño está asociado con una deficiencia en uno o más nutrientes. 17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la deficiencia es aguda o crónica. 18. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el daño está asociado con una enfermedad infecciosa o inflamatoria. 19. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el animal es un ser humano o animal de compañía. 20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el animal de compañía es un canino o un felino. 21 . El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el animal es un animal en envejecimiento. 22. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA son ALA, EPA, DPA, DHA, u otro ácido graso n-3 de cualquier fuente. 23. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA son de una fuente de aceite de pescado. 24. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los NORC son arginina, un análogo liberador de óxido nítrico o derivado de arginina, citrulina u ornitina. 25. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y los NORC se administran al animal en cantidades de 0.001 g/kg a 50 g/kg. 26. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y los NORC se administran al animal todos los días. 27. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además administrar conjuntamente al animal una o más vitaminas del grupo B en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño. 28. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque las vitaminas del grupo B se administran en una cantidad de 0.1 a 40 veces la necesidad diaria recomendada de vitaminas del grupo B. 29. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además administrar conjuntamente al animal uno o más antioxidantes en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño. 30. El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque los antioxidantes se administran en una cantidad de 0.1 a 10 veces la cantidad diaria recomendada de los antioxidantes. 31 . El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque los antioxidantes incluyen uno o más de vitamina C, vitamina E, un compuesto tocoferol o tocotrienol con actividad de vitamina E, zeaxantina, astaxantina, luteína, o selenio. 32. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además administrar conjuntamente al animal una o más vitaminas del grupo B y uno o más antioxidantes en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño. 33. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque las vitaminas del grupo B se administran en una cantidad de 0.1 a 40 veces el requerimiento diario recomendado de vitaminas del grupo B y los antioxidantes se administran en una cantidad de 0.1 a 10 veces la cantidad diaria recomendada de los antioxidantes. 34. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y NORC se administran como parte de una composición formulada como una composición de alimento para humanos, una composición de alimento para animales domésticos, o un suplemento dietético. 35. El método de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque la composición de alimento comprende además de 15 a 50% de proteínas, de 5 a 40% de grasa, de 5 a 10% de contenido de cenizas, y tiene un contenido de humedad de 5 a 20%. 36. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y NORC se administran sobre una base regular extendida. 37. El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado porque los UFA y NORC se administran sobre una base diaria. 38. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y NORC se administran en combinación con uno o más agentes terapéuticos útiles para, y en una cantidad eficaz para, tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso de un animal. 39. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el agente terapéutico es uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo, y lidocaína. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el corticosteroide es metilprednisolona. 41 . El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el fármaco inmunosupresor es uno o más de prednisona, ciclosporina o azatioprina. 42. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque la célula terapéutica es una célula madre. 43. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque la neurotrofina es NTF-3. 44. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el fármaco antidepresivo es amitriptilina u otro antidepresivo tricíclico. 45. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el fármaco antiepiléptico es gabapentina, fenitoína o carbamazepina. 46. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el anticonvulsivo es pregabalina. 47. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y NORC se administran al animal en combinación con uno o más tratamientos físicos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño de uno o más componentes del sistema nervioso del animal. 48. El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el tratamiento físico es uno o más de ejercicio, plasmaféresis, soportes o aparatos ortopédicos y/o TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea). 49. El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque comprende además administrar en combinación uno o más agentes terapéuticos útiles para, y en una cantidad eficaz para, tratar, reducir o prevenir el daño de uno o más componentes del sistema nervioso del animal. 50. El método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el agente terapéutico es uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepilóptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo y lidocaína. 51 . El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque los UFA y NORC se administran en una composición farmacéutica o nutracéutica que comprende además uno o más antioxidantes y una o más vitaminas del grupo B. 52. El método de conformidad con la reivindicación 51 , caracterizado porque la composición comprende de 0.0001 a 25% de antioxidantes y de 0.1 a 40 veces el requerimiento diario recomendado de vitaminas del grupo B. 53. El método de conformidad con la reivindicación 51 , caracterizado porque la composición es una composición farmacéutica o nutracéutica que comprende opcionalmente uno o más agentes terapéuticos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño. 54. El método de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque el agente terapéutico es uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo o lidocaína. 55. El método de conformidad con la reivindicación 51 , caracterizado porque el daño comprende daño a un componente del sistema nervioso periférico. 56. El método de conformidad con la reivindicación 51 , caracterizado porque el daño del sistema nervioso comprende el daño de uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. 57. El método de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque el daño es a por lo menos una porción de una neurona que es soma, axón, dendritas, sinapsis, terminación, receptor, o efector, o una placa motriz. 58. El método de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque la célula glial es una célula de Schwann, célula satélite, célula entérica, u otra célula glial del sistema nervioso periférico. 59. Un kit adecuado para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal, caracterizado porque comprende en recipientes separados en un solo envase o en recipientes separados en un envase virtual uno o más UFA y uno o más NORC. 60. El kit de conformidad con la reivindicación 59, caracterizado porque comprende además uno o más de (1 ) uno o más de otros ingredientes adecuados para el consumo por un animal, (2) una o más vitaminas del grupo B; (3) uno o más antioxidantes; (4) uno o más agentes terapéuticos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso de un animal; (5) uno o más prebióticos; (6) uno o más probióticos; (7) uno o más dispositivos de diagnóstico adecuados para determinar si un animal podría beneficiarse de los métodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso; (8) instrucciones de cómo combinar o preparar el UFA, NORC, y cualesquiera otros ingredientes proporcionados en el kit para su administración a un animal; (9) instrucciones de cómo usar los componentes combinados del kit, los componentes del kit preparados, u otros componentes del kit para el beneficio de un animal; y (10) un dispositivo para administrar los componentes del kit combinados o preparados a un animal. 61 . El kit de conformidad con la reivindicación 60, caracterizado porque los UFA y NORC están en una composición. 62. El kit de conformidad con la reivindicación 61 , caracterizado porque la composición es una composición alimenticia. 63. El kit de conformidad con la reivindicación 59, caracterizado porque el daño del sistema nervioso comprende el daño de uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. 64. El kit de conformidad con la reivindicación 60, caracterizado porque el daño es a un componente del sistema nervioso periférico del animal. 65. El kit de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el daño se clasifica como neuroapraxia o axonotmesis, o cualquiera de los grados l-lll. 66. El kit de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque el daño se clasifica como neuroapraxia (grado I) o axonotmesis (grado II). 67. Un medio para comunicar información o instrucciones para uno o más de (1 ) usar métodos o composiciones para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal; (2) mezclar UFA, NORC, vitaminas del grupo B, antioxidantes, u otros componentes para producir una composición adecuada para tratar, reducir o prevenir el daño a un componente del sistema nervioso en el animal; (3) usar kits para tratar, reducir o prevenir el daño a un componente del sistema nervioso sistema en el animal; o (4) administrar composiciones para tratar, reducir o prevenir el daño a un componente del sistema nervioso en un animal; el medio comprende uno o más de un documento físico o electrónico, medios de almacenamiento digital, medios de almacenamiento óptico, presentación de audio, presentación audiovisual, o presentación visual que contiene la información o instrucciones. 68. El medio de conformidad con la reivindicación 67, caracterizado porque se selecciona del grupo que consiste en una página web visualizada, un quiosco de presentación visual, un folleto, una etiqueta de producto, un prospecto, un anuncio, un volante, un anuncio público, una cinta de audio, una cinta de video, un DVD, un CD-ROM, un chip legible por computadora, una tarjeta legible por computadora, un disco legible por computadora, un dispositivo USB, un dispositivo FireWire, una memoria de computadora, y cualquier combinación de los mismos. 69. Un método para la fabricación de una composición de alimento que comprende UFA, NORC, y uno o más ingredientes adecuados para el consumo por un animal, caracterizado porque comprende mezclar uno o más ingredientes adecuados para el consumo por un animal con UFA y NORC, o aplicar UFA y NORC por separado o en combinación en la composición de alimento, en donde los UFA y NORC están presentes en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso de un animal cuando el alimento se administre al animal en al menos una cantidad recomendada. 70. El método de conformidad con la reivindicación 69, caracterizado porque los ingredientes adecuados para el consumo por un animal son una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes, o combinación de los mismos. 71. Un envase caracterizado porque comprende uno o más de UFA, NORC, vitaminas del grupo B, y antioxidantes en una cantidad útil para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso y una etiqueta fijada en el envase que contiene una palabra o palabras, imagen, diseño, símbolo, acrónimo, lema, frase, u otro dispositivo, o combinación de los mismos, que indica que el contenido del envase contiene uno o más compuestos adecuados para tratar, reducir o prevenir el daño a un componente del sistema nervioso de un animal. 72. Uso de UFA y NORC en la preparación de un medicamento para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. 73. El uso de conformidad con la reivindicación 72, en donde el animal es un humano. 74. El uso de conformidad con la reivindicación 72, en donde el medicamento comprende además una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes, o combinación de los mismos. 75. El uso de conformidad con la reivindicación 72, en donde los NORC son arginina, un derivado liberador de óxido nítrico o análogo de arginina, citrulina u ornitina. 76. El uso de conformidad con la reivindicación 72, en donde el daño del sistema nervioso comprende el daño de uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. 77. El uso de conformidad con la reivindicación 72, en donde el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 78. El uso de conformidad con la reivindicación 72, en donde el daño es una neuropatía periférica. 79. Un método para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal, caracterizado porque comprende identificar un animal para el que se desee tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso, y administrar en conjunto al animal uno o más ácidos grasos insaturados (UFA) y uno o más suplementos que puedan ser metabolizados por el animal para producir compuestos de liberación de óxido nítrico (NORC) en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso del animal. 80. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el suplemento es citrulina u ornitina. 81 . El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el animal es un humano. 82. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el animal es un canino o un felino. 83. El método de conformidad con la reivindicación 82, caracterizado porque el animal es un animal de envejecimiento. 84. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el UFA comprende uno o más de ALA, EPA, DPA, DHA, u otro ácido graso n-3 de cualquier fuente. 85. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque los UFA son de una fuente de aceite de pescado. 86. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque los UFA se administran en una composición y la composición comprende de 0.1 a 50% de UFA. 87. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque los UFA se administran en un suplemento y los UFA comprenden de 0.1 a 20% del suplemento. 88. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además administrar conjuntamente al animal una o más vitaminas del grupo B en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño. 89. El método de conformidad con la reivindicación 88, caracterizado porque las vitaminas del grupo B se administran en una cantidad de 0.1 a 40 veces el requisito diario recomendada de vitaminas del grupo B. 90. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además administrar conjuntamente al animal una o más vitaminas del grupo B en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño. 91 . El método de conformidad con la reivindicación 90, caracterizado porque los antioxidantes se administra en una cantidad de 0.1 a 10 veces la cantidad diaria recomendada de los antioxidantes. 92. El método de conformidad con la reivindicación 90, caracterizado porque comprende además administrar conjuntamente al animal una o más vitaminas del grupo B en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño. 93. El método de conformidad con la reivindicación 92, caracterizado porque las vitaminas del grupo B se administran en una cantidad de 0.1 a 40 veces el requerimiento diario recomendado de vitaminas del grupo B, y los antioxidantes se administran en una cantidad de 0.1 a 10 veces la cantidad diaria recomendada para los antioxidantes. 94. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el daño del sistema nervioso comprende el daño de uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. 95. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 96. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el daño es una neuropatía periférica. 97. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque los UFA y NORC se administran como parte de una composición formulada como una composición de alimento para humanos, una composición de alimento para animales domésticos, o un suplemento dietético. 98. El método de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque la composición es una composición de alimento que comprende además de 15 a 50% de proteína, de 5 a 40% de grasa, de 5 a 10% de contenido de cenizas, y que tiene un contenido de humedad de 5 a 20%. 99. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque los UFA y NORC se administran sobre una base regular extendida. 100. El método de conformidad con la reivindicación 99, caracterizado porque los UFA y NORC se administran al animal sobre una base diaria. 101 . El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque los UFA y NORC se administran al animal en combinación con uno o más agentes terapéuticos útiles para, y en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño de uno o más componentes del sistema nervioso de un animal. 102. El método de conformidad con la reivindicación 101 , caracterizado porque el agente terapéutico es uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo, o lidocaína. 103. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el corticosteroide es metilprednisolona. 104. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el fármaco inmunosupresor es uno o más de prednisona, ciclosporina o azatioprina. 105. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque la célula terapéutica es una célula madre. 106. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque la neurotrofina es NTF-3. 107. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el fármaco antidepresivo es amitriptilina u otro antidepresivo tricíclico. 108. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el fármaco antiepiléptico es gabapentina, fenitoína o carbamazepina. 109. El método de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el anticonvulsivo es pregabalina. 1 10. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque la composición es una composición farmacéutica o nutracéutica que comprende opcionalmente uno o más agentes terapéuticos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño. 1 1 1. El método de conformidad con la reivindicación 1 10, caracterizado porque los UFA y NORC se administran al animal en combinación con uno o más tratamientos físicos útiles para tratar, reducir o prevenir el daño. 1 12. El método de conformidad con la reivindicación 1 10, caracterizado porque el agente terapéutico es uno o más de un corticosteroide, eritropoyetina, un fármaco inmunosupresor, mexiletina, una inmunoglobulina, un anticuerpo terapéutico, una célula terapéutica, ácido retinoico o un derivado del mismo, un microARN, una neurotrofina, un fármaco antidepresivo, un fármaco antiepiléptico, valproato de sodio o una sal farmacéuticamente aceptable de ácido valproico, un canabinoide, un anticonvulsivo, o lidocaína. 1 13. El método de conformidad con la reivindicación 1 10, caracterizado porque el daño del sistema nervioso comprende el daño de uno o más de una célula glial, un ganglio, mielina, una neurona, u otro componente del sistema nervioso. 1 14. El método de conformidad con la reivindicación 1 13, caracterizado porque el daño es a un componente del sistema nervioso periférico del animal. 1 15. El método de conformidad con la reivindicación 1 10, caracterizado porque el daño se clasifica como neuroapraxia o axonotmesis, o cualquiera de los grados l-lll. 116. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el daño se clasifica como neuroapraxia (grado I) o axonotmesis (grado II). 1 17. El método de conformidad con la reivindicación 1 10, caracterizado porque el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 18. El método de conformidad con la reivindicación 1 10, caracterizado porque el daño es a una neuropatía periférica. 1 19. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el animal es un animal en envejecimiento. 120. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el animal tiene un fenotipo asociado con daño del sistema nervioso. 121 . El método de conformidad con la reivindicación 120, caracterizado porque el fenotipo incluye uno o más de: la función sensorial alterada o funciones motoras alteradas, o procesamiento alterado de la información sensorial o motora. 122. El método de conformidad con la reivindicación 121 , caracterizado porque la función sensorial alterada comprende uno o más de mecanorreceptores, quimiorreceptores, termorreceptores, electrorreceptores, receptores táctiles o receptores del dolor alterados, en comparación con un animal de control que no tiene el fenotipo. 123. El método de conformidad con la reivindicación 121 , caracterizado porque la función motora alterada comprende uno o más de aumento del tiempo de reflejo, disminución del control motor fino, disminución de la estabilidad, disminución de la amplitud de movimiento, disminución de la extensión del movimiento, una debilidad muscular real o percibida, parálisis, o pérdida de masa muscular, en comparación con un animal de control que no tiene el fenotipo. 124. El método de conformidad con la reivindicación 120, caracterizado porque el fenotipo es alteración en la producción, almacenamiento, liberación, transmisión, recepción, propagación, relevación o sincronización de las señales neurológicos en comparación con un animal de control que no tiene el fenotipo. 125. El método de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el animal es un animal sano en envejecimiento. 126. El método de conformidad con la reivindicación 125, caracterizado porque el animal es un animal de compañía. 127. Un método para la promoción de la salud y el bienestar de un animal, caracterizado porque comprende identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso, y administrar en combinación al animal uno o más UFA y uno o más NORC en una cantidad efectiva para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso del animal; promoviendo así la salud y el bienestar del animal. 128. El método de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 129. El método de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque el daño es una neuropatía periférica. 130. El método de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque el animal es un ser humano o animal de compañía. 131. El método de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque el animal es un animal en envejecimiento. 132. El método de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque comprende además administrar al animal una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o combinación de los mismos, en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. 133. El método de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque los UFA son uno o más ácidos grasos n-3 y los NORC son uno o más de arginina, un derivado liberador de óxido nítrico o análogo de arginina, citrulina u ornitina. 134. Un método para prolongar la madurez de un animal, caracterizado porque comprende identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso, y administrar a un animal en combinación uno o más UFA y uno o más NORC en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal, mejorando así la calidad de vida del animal. 135. El método de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 136. El método de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque el daño es una neuropatía periférica. 137. El método de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque el animal es un ser humano o animal de compañía. 138. El método de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque el animal es un animal en envejecimiento. 139. El método de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque comprende además administrar al animal una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes, o combinación de los mismos, en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. 140. El método de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque los UFA son uno o más ácidos grasos n-3 y los NORC son uno o más de arginina, un derivado liberador de óxido nítrico o análogo de arginina, citrulina u ornitina. 1 1 . Un método para mejorar la calidad de vida de un animal, caracterizado porque comprende identificar un animal susceptible a o que sufra de daño a por lo menos un componente del sistema nervioso, y administrar a un animal en combinación uno o más UFA y uno o más NORC una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal, mejorando así la calidad de vida del animal. 142. El método de conformidad con la reivindicación 141 , caracterizado porque el daño es causado por una lesión física, enfermedad, estado sistémico del animal, estado metabólico del animal, o combinación de los mismos. 143. El método de conformidad con la reivindicación 141 , caracterizado porque el daño es una neuropatía periférica. 144. El método de conformidad con la reivindicación 141 , caracterizado porque el animal es un ser humano o animal de compañía. 145. El método de conformidad con la reivindicación 141 , caracterizado porque el animal es un animal en envejecimiento. 146. El método de conformidad con la reivindicación 141 , caracterizado porque comprende además administrar al animal una o más vitaminas del grupo B, uno o más antioxidantes o combinación de los mismos, en una cantidad eficaz para tratar, reducir o prevenir el daño a por lo menos un componente del sistema nervioso de un animal. 147. El método de conformidad con la reivindicación 141 , caracterizado porque los UFA son uno o más ácidos grasos n-3 y los NOF¾C son uno o más de arginina, un derivado liberador de óxido nítrico o análogo de arginina, citrulina u ornitina. 148. Un envase caracterizado porque comprende al menos un material adecuado para contener uno o más de UFA, NORC, vitaminas del grupo B y antioxidantes, y una etiqueta pegada sobre el material que contiene una o varias palabras, imagen, diseño, siglas, lema, frase, u otro dispositivo, o combinación de los mismos que indica que el envase contiene compuestos eficaces para tratar, reducir o prevenir el daño al sistema nervioso de un animal. 149. El envase de conformidad con la reivindicación 148, caracterizado porque comprende además uno o más de UFA, NORC, vitaminas del grupo B y antioxidantes. 150. El envase de conformidad con la reivindicación 148, caracterizado porque comprende además al menos una ventana.
MX2013009544A 2011-02-18 2012-02-07 Metodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales. MX2013009544A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161463594P 2011-02-18 2011-02-18
PCT/US2012/024137 WO2012112340A2 (en) 2011-02-18 2012-02-07 Methods and compositions for treating, reducing, or preventing damage to the nervous system of animals

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013009544A true MX2013009544A (es) 2013-09-26

Family

ID=46673093

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013009544A MX2013009544A (es) 2011-02-18 2012-02-07 Metodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20130324608A1 (es)
EP (1) EP2675447A4 (es)
JP (1) JP2014514248A (es)
CN (1) CN103764136A (es)
AU (1) AU2012218094A1 (es)
BR (1) BR112013020802A2 (es)
CA (1) CA2827715A1 (es)
MX (1) MX2013009544A (es)
RU (1) RU2013142437A (es)
WO (1) WO2012112340A2 (es)
ZA (1) ZA201306990B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8992951B2 (en) * 2013-01-09 2015-03-31 Sapna Life Sciences Corporation Formulations, procedures, methods and combinations thereof for reducing or preventing the development, or the risk of development, of neuropathology as a result of trauma
WO2014108808A2 (en) * 2013-01-09 2014-07-17 Henry James Lorne Pharmaceutical formulations for the treatment and prevention of trauma-induced neuropathology and neurodegeneration
WO2014116985A1 (en) * 2013-01-25 2014-07-31 Winning The Fight Inc. Composition for treatment of neurodegenerative disease
HUE050205T2 (hu) 2013-12-19 2020-11-30 Tassos Georgiou Omega-3 zsírsavak készítményei az idegrendszer károsodásával járó betegségek kezelésére
CN104146253A (zh) * 2014-08-13 2014-11-19 胡安然 癫痫全营养配方食品
JP7457505B2 (ja) * 2017-05-10 2024-03-28 ユニバーシティー オブ ロチェスター 神経精神障害を処置する方法
CN109300527A (zh) * 2018-12-14 2019-02-01 苏州大学 饮食信息的推荐方法
JP7385301B2 (ja) * 2020-06-16 2023-11-22 エムディー ヘルスケア インコーポレイテッド ラクトバチルス・パラカゼイ由来小胞を含む神経疾患又は精神疾患の予防又は治療用組成物
CN113368171A (zh) * 2021-06-18 2021-09-10 长江大学 枸杞在预防放射治疗导致的认知功能障碍药物中的应用
CN113322213B (zh) * 2021-07-09 2022-05-13 吉林大学 一种具有改善记忆障碍功能的副干酪乳杆菌Jlus66菌剂和应用

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5883087A (en) * 1991-01-07 1999-03-16 Pherin Corporation Androstane steroids as neurochemical initiators of change in human hypothalamic function and related pharmaceutical compositions and methods
US5308832A (en) * 1992-07-27 1994-05-03 Abbott Laboratories Nutritional product for persons having a neurological injury
WO1998008500A1 (en) * 1996-08-26 1998-03-05 Board Of Regents, The University Of Texas System Hypertonic arginine compositions and methods
CA2270795A1 (en) * 1999-05-05 2000-11-05 Gestilab Inc. Neuroprotective compositions and uses thereof
ATE408402T1 (de) * 1999-06-14 2008-10-15 Ford Henry Health System Stickstoffmonoxid-donoren zum induzieren von neurogenese
US7135498B1 (en) * 1999-06-14 2006-11-14 Henry Ford Health System Nitric oxide donors for inducing neurogenesis
US20010036943A1 (en) * 2000-04-07 2001-11-01 Coe Jotham W. Pharmaceutical composition for treatment of acute, chronic pain and/or neuropathic pain and migraines
US6469049B1 (en) * 2000-04-21 2002-10-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Method of treating, preventing or inhibiting central nervous system injuries and diseases
US7563862B2 (en) * 2001-08-24 2009-07-21 Neuren Pharmaceuticals Limited Neural regeneration peptides and methods for their use in treatment of brain damage
US6967219B2 (en) * 2001-10-12 2005-11-22 Cornell Research Foundation, Inc. Reversing or preventing premature vascular senescence
JP2003261456A (ja) * 2002-03-08 2003-09-16 Howaizu:Kk 脳の老化予防剤
US20040186488A1 (en) * 2003-03-17 2004-09-23 Droese Karl William Method of peripheral nerve reconstruction using a micro suction connector
US6951658B1 (en) * 2003-07-08 2005-10-04 Pearson Research & Development Limited Emu-based compositions for mental well-being and method of use
EP1852499A4 (en) * 2005-02-22 2009-05-06 Mochida Pharm Co Ltd AGENT PROMOTING NEUROTISATION
US20100254951A1 (en) * 2005-02-22 2010-10-07 Mochida Pharmaceutical Co., Ltd. Nerve Regeneration Promoting Agent
JP2008533005A (ja) * 2005-03-11 2008-08-21 ヴァーダ コンサルティング リミテッド 生物学的活性物質の皮内的、経皮的又は経粘膜的送達のための方法
CA2614737A1 (en) * 2005-07-08 2007-01-18 Philadelphia Health & Education Corporation D/B/A Drexel University Coll Ege Of Medicine Methods for monitoring neuroinflammatory destruction of neurons and for treating diseases having an inflammatory component related to phospholipase a2
US20070053955A1 (en) * 2005-08-26 2007-03-08 Nestec S.A. Compositions and methods for improving cellular survival and reducing apoptosis after ischemic episode in the brain
CN101247736B (zh) * 2005-08-26 2012-11-07 雀巢技术公司 用于提高功能性血管完整性、细胞存活和在脑中局部缺血或者局部缺血发作后减少程序性细胞死亡的组合物和方法
US8637321B2 (en) * 2005-10-24 2014-01-28 Duke University Lipidomics approaches for central nervous system disorders
US20100233304A1 (en) 2008-01-04 2010-09-16 Yuanlong Pan Compositions comprising unsaturated fatty acids and nitric oxide releasing compounds and use thereof for enhancing cognitive and related functions
US20090214484A1 (en) * 2008-02-22 2009-08-27 Nikolay Mironov Stem cell therapy for the treatment of central nervous system disorders

Also Published As

Publication number Publication date
EP2675447A2 (en) 2013-12-25
BR112013020802A2 (pt) 2016-10-04
RU2013142437A (ru) 2015-03-27
AU2012218094A1 (en) 2013-08-29
JP2014514248A (ja) 2014-06-19
ZA201306990B (en) 2015-04-29
WO2012112340A2 (en) 2012-08-23
EP2675447A4 (en) 2015-04-22
CA2827715A1 (en) 2012-08-23
US20130324608A1 (en) 2013-12-05
WO2012112340A3 (en) 2014-04-17
CN103764136A (zh) 2014-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2016202685B2 (en) Compositions and methods for enhancing cognitive function
JP5979816B2 (ja) 不飽和脂肪酸及び酸化窒素放出化合物を含む組成物、並びに認知機能及び関連の機能を高めるためのそれらの使用
MX2013009544A (es) Metodos y composiciones para tratar, reducir o prevenir daño al sistema nervioso de animales.
US10010566B2 (en) Compositions and methods useful for ameliorating age related maladies
RU2597793C2 (ru) Способы и композиции для лечения, ослабления или предотвращения ухудшения зрительной системы животных
CA2968666C (en) Compositions and methods comprising medium chain triglycerides for treatment of epilepsy
BR112017010381B1 (pt) Uso de triglicerídeos de cadeia média para preparação de uma composição alimentícia para acentuar o efeito de fármaco antiepiléptico notratamento de epilepsia em um animal