MX2013009457A - Caja de carton con asa y distribuidor. - Google Patents

Caja de carton con asa y distribuidor.

Info

Publication number
MX2013009457A
MX2013009457A MX2013009457A MX2013009457A MX2013009457A MX 2013009457 A MX2013009457 A MX 2013009457A MX 2013009457 A MX2013009457 A MX 2013009457A MX 2013009457 A MX2013009457 A MX 2013009457A MX 2013009457 A MX2013009457 A MX 2013009457A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
panel
distributor
line
dotted
flap
Prior art date
Application number
MX2013009457A
Other languages
English (en)
Other versions
MX336011B (es
Inventor
Raymond S Kastanek
Mark Baldino
Original Assignee
Graphic Packaging Int Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Graphic Packaging Int Inc filed Critical Graphic Packaging Int Inc
Publication of MX2013009457A publication Critical patent/MX2013009457A/es
Publication of MX336011B publication Critical patent/MX336011B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/06Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers
    • B65D71/12Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank
    • B65D71/14Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers without end walls
    • B65D71/28Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers without end walls characterised by the handles
    • B65D71/32Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers without end walls characterised by the handles formed by finger-holes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B50/00Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
    • B31B50/74Auxiliary operations
    • B31B50/81Forming or attaching accessories, e.g. opening devices, closures or tear strings
    • B31B50/86Forming integral handles; Attaching separate handles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B69/00Unpacking of articles or materials, not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/40Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper specially constructed to contain liquids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/46Handles
    • B65D5/46072Handles integral with the container
    • B65D5/4608Handgrip holes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/70Break-in flaps, or members adapted to be torn-off, to provide pouring openings
    • B65D5/701Tearable flaps defined by score-lines or incisions provided in the closure flaps of a tubular container made of a single blank
    • B65D5/703Tearable flaps defined by score-lines or incisions provided in the closure flaps of a tubular container made of a single blank the score-lines or incisions extending in the body of the tubular container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/06Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers
    • B65D71/12Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank
    • B65D71/14Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers without end walls
    • B65D71/34Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers without end walls characterised by weakened lines or other opening devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/06Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers
    • B65D71/12Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank
    • B65D71/36Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers, with end walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B50/00Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
    • B31B50/26Folding sheets, blanks or webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00129Wrapper locking means
    • B65D2571/00135Wrapper locking means integral with the wrapper
    • B65D2571/00141Wrapper locking means integral with the wrapper glued
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00432Handles or suspending means
    • B65D2571/00456Handles or suspending means integral with the wrapper
    • B65D2571/00469Straps made between two handholes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00432Handles or suspending means
    • B65D2571/00518Handles or suspending means with reinforcements
    • B65D2571/00524Handles or suspending means with reinforcements integral
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00432Handles or suspending means
    • B65D2571/00537Handles or suspending means with stress relieving means
    • B65D2571/00549Handles or suspending means with stress relieving means consisting of fold lines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00555Wrapper opening devices
    • B65D2571/00561Lines of weakness
    • B65D2571/00574Lines of weakness whereby contents can still be carried after the line has been torn
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00648Elements used to form the wrapper
    • B65D2571/00654Blanks
    • B65D2571/0066Blanks formed from one single sheet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00709Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element
    • B65D2571/00722Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface
    • B65D2571/00728Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface the end walls being closed by gluing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Una caja de cartón para contener una pluralidad de artículos. La caja de cartón comprende un panel superior, un primer panel lateral, un segundo panel lateral, y un panel inferior. Las solapas de extremo pueden conectarse respectivamente de manera doblable a los respectivos paneles y sobreponerse al menos parcialmente con respecto entre sí para formar al menos parcialmente mediante esto un extremo cerrado de la caja de cartón. Un panel de distribuidor puede definirse al menos parcialmente mediante una línea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo. Una sección de apertura puede definirse al menos parcialmente por la línea punteada del distribuidor y puede conectarse de manera doblable a uno del primer panel lateral y del segundo panel lateral. El panel de distribuidor se retira al menos parcialmente de la caja de cartón para crear una abertura distribuidora, y la sección de apertura se coloca en relación con el primer panel lateral para expandir la abertura distribuidora.

Description

CAJA DE CARTÓN CON ASA Y DISTRIBUIDOR REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADA !S?;·¦ Esta solicitud reivindica el benefició : de la Solicitud de Patente Provisional de E.U. No. 61/463,847, presentada el 23 de febrero de 2011.
INCORPORACIÓN MEDIANTE LA REFERENCIA La exposición de la Solicitud de |j^Patente Provisional de E.U. No. 61/463,847, que se presentó1 el 23 de ! febrero de 2011, y la Patente de E.U. No. 7, 806, 314,!:, que se expidió el 5 de octubre de 2010, se incorporan en la presente mediante la referencia para todo propósito corrió · si se presentaran en la presente en su totalidad. :, ANTECEDENTES DE LA EXPOSICIÓN La presente exposición se refiere en genérajl a una caja de cartón para contener envases y más particularmente, a una caja de cartón que tiene un asa y un distribuidóij: .«·¦ ; SUMARIO DE LA EXPOSICIÓN ! En un aspecto, la exposición se dirige en general a una caja de cartón para contener una pluralidad de rtj/iculos . La caja de cartón comprende una pluralidad de paneles'' que se extienden al menos parcialmente alrededor del interiolr ,: de la caja de cartón. La pluralidad de paneles comprende; ü"n panel superior, un primer panel lateral, un segundo panel ¡lateral y un panel inferior. Las solapas de extremo pueden coriectarse - - respectivamente de manera doblable a los respectivos ^paneles de la pluralidad de paneles. Las solapas de extremo se j i sobreponen al menos parcialmente con respecto efitr¡é ¡ si y mediante esto forman al menos parcialmente un extremo cerrado de la caja de cartón. Un distribuidor comprende un panel de distribuidor y una sección de apertura. El panel de distribuidor puede definirse al menos parcialmente por una linea punteada del distribuidor que se extiende en ají menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo. La sección de apertura puede definirse ai 1 menos parcialmente por la linea punteada del distribuidor y puede conectarse de manera doblable a uno del primer panel lateral y el segundo panel lateral. El panel de distribuido*- es al menos parcialmente removible de la caja de cartón par^a crear una abertura distribuidora, y la sección de apertura puede colocarse en relación al primer panel lateral para, Expandir la abertura distribuidora. 1 ¡"' '.
En otro aspecto, la exposición se dirige en general a una preforma para formar una caja de cartón. La ¡¿reforma comprende una pluralidad de paneles que comprendé un panel superior, un primer panel lateral, un segundo panel lateral y un panel inferior. Las solapas de extremo se ; conectar, respectivamente de manera doblable a los respectivds neles de la pluralidad de paneles, sobreponiéndose :a j;; j menos parcialmente las solapas de extremo con respectó e'fttre si - - para formar al menos parcialmente un extremo cerrado de la caja de cartón formada a partir de la preforma. La preforma I comprende además características de distribuidor para' ¡formar un distribuidor en la caja de cartón formada a partir de la preforma. Las características de distribuidor comprenden un panel de distribuidor y una sección de apertura. EÍ {anel de distribuidor puede definirse al menos parcialmente por una línea punteada del distribuidor que se extiende al menos en el panel superior y al menos en una de las solapas de extremo. La sección de apertura puede definirse ? ají menos parcialmente por la línea punteada del distribuidor :y puede 1 conectarse de manera doblable a uno del primer panel ¡ lateral y el segundo panel lateral. El panel de distribu:idor se I' retira al menos parcialmente de la caja de cartón formada a partir de la preforma para crear una abertura distribuidora, y la sección de apertura se coloca en relación con juno del primer panel lateral y el segundo panel lateral para expandir la abertura distribuidora cuando la caja de cartón se i;forma a partir de la preforma. ;:; : En otro aspecto, la exposición se dirige en ¡¡general a un método para formar una caja de cartón. Elj' método comprende obtener una preforma que comprende una pluralidad de paneles que comprenden un panel superior, un primer panel lateral, un segundo panel lateral y un panel inferior, solapas de extremo conectadas respectivamente ;de ;;: manera - - doblable a los respectivos paneles de la pluralidad de paneles, y características de distribuidor que comprenden un panel de distribuidor y una sección de apertura. El panel de distribuidor se define al menos parcialmente por una linea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo, y la sección de apertura se define al menos parcialmente por la línea punteada del distribuidor y se conecta de ¡ manera , doblable a uno del primer panel lateral y el seguhdp, panel lateral. El método comprende además formar el interior de la caja de cartón al menos parcialmente definido por la pluralidad de paneles. La formación del interior de ¡la caja de cartón comprende formar una funda de extremos abiertos. El método comprende además colocar las solapas dé ¡extremo para sobreponerse al menos parcialmente con respecto entre sí para cerrar al menos parcialmente un extremo de la funda de extremos abiertos, formando al menos parcialmente un Textremo cerrado de la caja de cartón. La formación del interior y la colocación de las solapas de extremo comprende rotirtar un distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y el extremo cerrado de la caja de cartón, siendo el p'anel de distribuidor removible al menos parcialmente de la caja de cartón para crear una abertura distribuidora, y la sec'ción de apertura puede colocarse en relación al primer panel 'lateral para expandir la abertura distribuidora. |r i - - En otro aspecto, la exposición se dirige en ¡general a un método para abrir una caja de cartón. EL método comprende obtener una caja de cartón que comprende una pluralidad de paneles que se extiende al menos parcialmente alrededor del interior de la caja de cartón, solapas de extremo conectadas respectivamente de manera doblable ¡ a los respectivos paneles de la pluralidad de paneles,! y un distribuidor que comprende un panel de distribuido^' y una i sección de apertura. La pluralidad de paneles cotriprende un panel superior, un primer panel lateral, un seguiidb , panel lateral y un panel inferior. Las solapas de extremo se sobreponen al menos parcialmente con respecto entre si y : i,¡„ mediante esto forman al menos parcialmente un extremo Acerrado de la caja de cartón. El panel de distribuidor se define al menos parcialmente por una linea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo. La sección de apertura se define al menos parcialmente por la linea punteada del distribuidor y se conecta de manera doblable a uno del" primer ti.; "! panel lateral y el segundo panel lateral. El " método comprende además retirar el panel de distribuidor para! formar una abertura distribuidora mediante el desprendimiento a lo largo de la linea punteada del distribuidor en al menos el panel superior y la al menos una de las solapas de extjremo, y j ;' expandir la abertura distribuidora al girar la sección de apertura en relación a uno del primer panel latérál, y el I' segundo panel lateral. í Los expertos en la materia apreciarán las: "jentajas antes establecidas y otras ventajas y beneficios ¡de las características de los dibujos expuestos a continuación no necesariamente se trazan a escala. Las dimensiones de las diversas características y elementos en los dibujpsL; pueden expandirse o reducirse para ilustrar más claramente las ! ' modalidades de la exposición. ¡ BREVE EXPOSICIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en planta de; una!, ^reforma utilizada para formar una caja de cartón de acuerdó ¡con una .i'.,.. ·. modalidad de la exposición. ' '·;;".; La Figura 2 es una vista en perspectiva ?ß iiá caja de cartón ensamblada a partir de la preforma. ·»; ;¦; La Figura 3 es una vista en perspectiva dé jila caja de cartón con un panel de distribuidor siendo retirado;;.; ,; La Figura 4 es una vista en perspectiva de !;;:l !caja de cartón con el panel de distribuidor retirado paria- crear ¦ i una abertura distribuidora. |.
La Figura 5 es una vista en perspectiva dje p-já caja de cartón de la Figura 4, con una primera sección de apíertura y una segunda sección de apertura siendo giradas ; hacia afuera. ! ; La Figura 6 es una vista en perspectiva d|e ¡la caja de cartón de la Figura 5 con una abertura distribüi !idíóra más expandida cajas de cartón que contienen artículos tales como envases , botellas, latas, etc. Los artículos pueden utili 'zajrsIe por ejemplo para empaquetar productos alimenticios y bebidas. Los artículos pueden producirse de materiales adecuadas en su composición para empaquetar los artículos alimenticios o I .j. bebidas particulares, y los materiales incluyen per© :no se limitan a, metal; vidrio; aluminio y/o materiales compuestos; plásticos tales como PET, LDPE, LLDPE, HDPE, ;PP, : P ,| PVC, EVOH y Nylon; y lo similar, o cualquier combinación;» de los . I mismos . '"' !: ::r Las cajas de cartón de acuerdo con la presente - - exposición pueden acomodar artículos de cualquier forma. Para propósitos de ilustración y no con el própósito de limitar el alcance de la exposición, la siguiente descripción detallada describe envases para bebidas (e.g., botellas de aluminio para bebidas) dispuestas dentro de las modalidades de la caja de cartón. En esta especificación, los' términos "inferior", "abajo", "superior" y "arriba", indican orientaciones determinadas en relación con las cajas de cartón completamente armadas y verticales.
La Figura 1 es una vista en planta de|l 1 lado 1 exterior de una preforma, generalmente indicada , en 3, utilizada para formar una caja de cartón 5 (Figura 2) de acuerdo con la modalidad ejemplar de la exposición. ¡Xa caja de cartón 5 puede utilizarse para alojar una pluralidad de artículos tales como los envases C (Figuras 3-6) . La i caja de cartón 5 tiene un distribuidor, generalmente indicado en 7 (Figura 2), formado en la caja de cartón para pejrmjitir el acceso a los envases desde la parte superior de la ¡caja de cartón, y un asa, generalmente indicada en 11, formacja en la parte superior de la caja de cartón para sujjetar y transportar la caja de cartón. Como se muestra j' n las Figuras 5 y 6, se forma un receptáculo inferior expandible 13 en la parte inferior de la caja de cartón 5 para acómódar por ejemplo, líquidos, hielo u otros productos de enfriamiento en la parte inferior de la caja de cartón. En una módalidad - - ejemplar, puede agregarse hielo a la caja de cartón 5 abierta para enfriar los envases C, y las bebidas contenidas!, en los mismos. A medida que el hielo se funde, todo o parte del agua de escurrimiento resultante se mantiene déntro del receptáculo inferior expandible 13.
En la modalidad ilustrada, la caja de cartón 5 se dimensiona para alojar 12 envases C en una sola capia en un arreglo de 3x4, pero debe entenderse que la caja dei cartón puede dimensionarse y conformarse para contener envases de una cantidad diferente o igual en más de una ' capa y/o diferentes arreglos de filas/columnas (e.g., 1x6, 3x6, 2x6, 2x6x2, 3x4x2, 2x9, etc.) .
La preforma 3 tiene un eje longitudinal Ll y, un eje lateral L2. Como se muestra en la Figura 1, la préfórma 3 puede tener al menos una simetría parcial alrededo de la línea central longitudinal CL y alrededor de una línea central lateral CT. Por lo tanto, ciertos elementos;,, en las figuras de dibujo tienen numerales de referencia simijlares o idénticos a fin de reflejar las simetrías : completas o parciales longitudinales y transversales y los elementos similares o iguales pueden indicarse por la designación del sufijo ,a" o "b" para un número de referencia correspondiente. La preforma 3 comprende un panel1 inferior 17 conectado de manera doblable a los paneles laterales primero y segundo 21, 23 en las respectivas líneas de': doblez transversales 25, 27, un primer panel superior 31 ;C(jnectado de manera doblable al primer panel lateral 21 en la línea de doblez transversal 33, y un segundo panel superior 35 conectado de manera doblable al segundo panel laterales en una línea de doblez transversal 37. Los paneles superiores primero y segundo 31, 35 se sobreponen al menos parcialmente en la caja de cartón 5 armada.
El panel inferior 17 se conecta de manera doblable a una primera solapa de extremo inferior 41a y una ¡segunda solapa de extremo inferior 41b. El primer panel lateral 21 se conecta de manera doblable a una primera solapa de ¡extremo lateral 43a y a una segunda solapa de extremo laterja. 43b. El segundo panel lateral 23 se conecta de manera doblable a una primera solapa de extremo lateral 45a y a una ¡segunda solapa de extremo lateral 45b. El primer panel superior 31 se conecta de manera doblable a una primera solapa de ¡extremo superior 47a y a una segunda solapa de extremo superior 47b. El segundo panel superior 35 se conecta de manera doblable a una primera solapa de extremo superior 49a y a una Asegunda solapa de extremo superior 49b. ; Las solapas de extremo 41a, 43a, 45a, 47a, : 49a se extienden a lo largo de una primera área marginal;:::: dé la preforma 3, y se conectan de manera doblable a ufia 'primera línea de doblez longitudinal 51a que se extiende a i : largo de la longitud de la preforma. Las solapas de extrejno 41b, - - 43b, 45b, 47b, 49b se extienden a lo largo de una segunda área marginal de la preforma 3, y se conectan de| manera doblable a una segunda linea de doblez longitudinal j'Sjlb que también se extiende a lo largo de la longitud de la preforma. Las lineas de doblez longitudinales 51a, 51b pueden j.ser por ejemplo, sustancialmente rectas, o desplazarse en ün o más ubicaciones para responder al grosor de la preforma; o para otros factores. Cuando la caja de cartón 5 se ar'ma, las f: solapas de extremo 41a, 43a, 45a, 47a, 49a cierran iuri: primer ' i„ extremo 55 de la caja de cartón, y las solapas dé "extremo 41b, 43b, 45b, 47b, 49b cierran un segundo extremo 57 de la caja de cartón. De acuerdo con una modalidad alternativa de la presente exposición, pueden utilizarse diferentes arreglos de solapa para cerrar los extremos 55, 57 de la caja de cartón 5.
Se forman cuatro refuerzos 61a, 61b en la preforma 3, uno en cada esquina del panel inferior 10. Dos,;!, de los refuerzos 61a se conectan respectivamente de manera cfoblable a las respectivas solapas de extremo laterales ; 43ájr >"43b del primer panel lateral 21 en las lineas de doblez oblicuáis 63a, y a las respectivas solapas de extremo inferiores 41a,; 41b en las lineas de doblez laterales 65a. Cada refuerzo 61a comprende un primer panel de refuerzo 67a conectado doblable a un segundo panel de refuerzo 69a en una linea doblez oblicua 71a. Los otros dos refuerzo 61b se conectan de manera doblable a las solapas laterales 54a, 45b del !;: I segundo panel lateral 23 y a las solapas de ¡"e¡xtremo \ ! inferiores 41a, 41b en una arreglo y manera similar ja! la de se indican por los números de referencia que tienen, eí, isufijo "a" y las características del segundo panel de asá! 76 se indican por los números de referencia que tienen el sufij o "b". Los paneles de asa 75, 76 incluyen una pprjción de sujeción angosta 77a, 77b ubicada centralmente en; h panel superior respectivo 31, 35. Cada uno de ! los ^paneles superiores 31, 35 incluye una abertura 79a, 79b adyacente a las respectivas porciones de sujeción 77a, 77b y definen al menos parcialmente una respectiva primera ; i» orción amortiguadora 83a, 83b conectada de manera doblable i: a las 1 respectivas porciones de sujeción 77a, 77b en una respectiva línea de doblez lateral 85a, 85b. Cada uno de los paneles de asa 75, 76 tienen una respectiva segunda ¿p rción amortiguadora 87a, 87b conectada de manera doblable a las - - respectivas porciones de sujeción 77a, 77b en una respectiva linea de doblez lateral 89a, 89b. El primer panel de asa 75 se define al menos parcialmente por las aberturas de; asa de extremo 91 que se forman en las solapas de extremo 47a, 47b en las lineas de doblez 51a, 51b. En una modalidad, las características que forman el asa 11 incluyen líneas de doblez oblicuas 93a, 93b que se extienden desde las i ! I respectivas aberturas 79a, 79b en el primer panel superior 31 y el segundo panel superior 35. Los paneles de asa]1 75, 76 pueden conformarse, disponerse y/o configurarse de ¡otjrp modo sin apartarse de la exposición, y la preforma 3 puede tener otras características para formar el asa 11 sin apartarse de t la exposición. ¡ En la modalidad ilustrada, las características que forman el distribuidor 7 en la caja de cartón incluyen un primer panel de distribuidor 101 en el primer panel superior 31 y en las solapas de extremo superiores 47á, 47b,; y un segundo panel de distribuidor 103 en el segundó panel superior 35 y en las solapas de extremo superiores 49a 49b. El primer panel de distribuidor 101 y el segundo | panel de distribuidor 103 se sobreponen al menos parcialménte en la ; L . caja de cartón 5. El primer panel de distribuidor;'; 101 se forma por una línea punteada 105 que comprende una ¾prción curva 107 en el panel superior 31, y una porción curva 109 en la solapa de extremo superior 47a, , y una porción'. <£urva 11 - - ; en la solapa de extremo superior 47b. Las porciones curvas 109, 111 pueden interrumpirse por las aberturas del asa de extremo 91 en las respectivas solapas de extremo superiores 47a, 47b. El segundo panel de distribuidor 103 se forma por una linea punteada 115 conformada de manera similar que tiene respectivas porciones curvas 117, 119, 121. En la modalidad ilustrada, las lineas punteadas 105, 115 cooperan para formar un panel de distribuidor 125 generalmente en forijia oval (Figura 2) a partir de los paneles distribuidores^ 1|01, 103 primero y segundo parcialmente sobrepuestos. El pánel de distribuidor 125 se extiende a través de la parte superior de la caja de cartón y hacia los extremos de la caja de 'cartón. El panel de distribuidor 125 puede separarse de la !caja de cartón a lo largo de las lineas punteadas 105, 115 para crear una abertura distribuidora 127 (Figuras 3 y 4) para tener acceso a los envases C. Puede facilitarse la apertura del panel de distribuidor 125 mediante marcas o líneas dé' doblez 123, 124 en las porciones del segundo panel de distribuidor 103 en las respectivas solapas de extremo superiores 49a, 49b. Las lineas de doblez 123, 124 pueden permitir ¾ue los extremos del panel de distribuidor 125 se doblen hacia dentro para iniciar el desprendimiento a lo largo de las lineas de doblez 105, 115. El primer panel de distribuidor^ §01, el segundo panel de distribuidor 103 y/o las líneas punteadas 105, 115 pueden conformarse, disponerse y/o configurarse de - - otro modo sin apartarse de la exposición. 1 ¡' En la modalidad ilustrada, la preforma 3 | incluye una primera sección de apertura 133a conectada de¡ !manera doblable al primer panel lateral 21 en una linea de doblez lateral 135 que se extiende a través del primeé panel lateral, y una segunda sección de apertura 133b conectada de manera doblable al segundo panel lateral 23 en una; iinea de doblez lateral 139 que se extiende a través del segundo panel lateral. La primera sección de apertura 133a se de'fine al menos parcialmente por la porción curva 107 de la linea punteada 105 en el primer panel superior 31, una linea punteada lateral 143a en la solapa de extremo Superijór 47a, una linea punteada oblicua 145a en la solapa de ¡extremo i' superior 47a, una linea punteada lateral 147a en la 'Solapa de extremo superior 47b, y una linea punteada oblicua .14 SIa en la solapa de extremo superior 47b. La linea punteada ¡.lateral 143a y la linea punteada oblicua 145a pueden defini 3- i menos parcialmente una porción de extremo 150a de la ^ec&ión de apertura 133a en la solapa de extremo superior 47a,' V en la linea de doblez lateral 147a y la linea punteada oblicua 149a pueden definir al menos parcialmente una porción de ¡extremo 152a de la sección de apertura 133a en la solapa de iextremo superior 47b. También, la primera sección de apertura 133a se define por una linea punteada oblicua 153a que se extiende desde la linea de doblez longitudinal 51a hasta unai. muesca - - 155a en la solapa de extremo lateral 43a y una línea punteada oblicua 157a que se extiende desde la línea de, doblez longitudinal 51b hasta una muesca 159a en la áolapa de extremo lateral 43b. Las líneas punteadas 153a, 157 pueden extenderse en una modalidad, desde los extremos respectivos de la línea de doblez lateral 135. Las líneas punteadas 153a, 157a y las muescas 155a, 159a pueden ¡definir respectivas porciones superiores 154a, 158a de las respectivas solapas de extremo laterales 43a, 43bj. Las porciones superiores 154a, 158a de las solapas dé ¡extremo laterales 43a, 43b pueden pegarse a las respectivas porciones de extremo 150a, 152a de la sección de apertura 13'3á para formar los extremos de la sección de apertura 133a en lia caja de cartón 5. Adicionalmente, las líneas punteadas1 oblicuas 145a, 149a pueden sobreponerse al menos parcialmente a las respectivas líneas punteadas 153a, 157a cuando se foijman los extremos de la sección de apertura 133a. La primera ;;;sección de apertura 133a puede conformarse, disponerse, configurarse i,,, , y/u omitirse de otro modo sin apartarse de la exposibión.
En una modalidad, la segunda sección de, pértura 133b se forma de manera similar a la sección de apertura 133a y tiene características similares o idénticas desighaldas por el sufijo "b" en los números de referencia. La s cjcíón de apertura 133b se define al menos parcialmente por las líneas 1: punteadas 117, 143b, 145b, 147b, 149b, 153b, 15 b, las muescas 155b, 159b y la línea de doblez 139. Las porciones superiores 154b, 158b de las respectivas solapas de ¡extremo laterales 45a, 45b pueden pegarse a las respectivas 'pariciones de extremo 150b 152b de la sección de apertura 13'3b para i formar los extremos de la sección de apertura 133b en · la caja de cartón 5. La segunda sección de apertura 133b puede conformarse, disponerse, configurarse y/u omitirse de otro modo sin apartarse de la exposición. , i Se expone a continuación, un método ejemplar para 1 armar la caja de cartón 5. Se aplica pegamento i;u otro adhesivo al lado superior o exterior del primer panel superior 31 y también puede aplicarse pegamento a toda o a una porción de las solapas de extremo superiores 47ja, 47b, 49a, 49b. Las porciones de las solapas de extremo laterales 43a, 43b que se sobrepondrán a uno o más de los paneles de ; i' refuerzo 67a 67b también pueden tener pegamento apljicado a las mismas. Los paneles superiores primero y segun'dq,,, 31, 35 se sobreponen y aseguran juntos con las porciones de sujeción 77a, 77b de los respectivos paneles de asa primero y | segundo 75, 76 sobrepuestos para formar el asa 11. Los ¡paneles laterales 21, 23 se doblan en relación al panel inferior 17 y los paneles superiores 31, 35 sobrepuestos forman ¡uria 1 funda generalmente de extremos abiertos. Los envases 1 Cí¡ ¡pueden cargarse en la funda de extremos abiertos. Alternativamente, puede cerrarse un extremo de la funda antes de carjgar los - - envases C. ; Después de cargar los envases C, las solapas de extremo 41a, 43a, 45a, 47a, 49a pueden sobreponerse y asegurarse para cerrar el primer extremo 55 de la jcaja de cartón 5 (Figura 2), y las solapas de extremo 41b, 43b, 45b, 47b, 49b pueden sobreponerse y asegurarse para cerrar el segundo extremo 57 de la caja de cartón (Figura 2). Durante el cierre de los extremos 55, 57 los paneles de refuerzo 67a, 67b y los paneles de refuerzo 69a, 69b pueden dobl!aise para !¦ estar en contacto cara a cara con las respectivas solapas de extremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b, con los panfeles de refuerzo 67a, 67b asegurándose con adhesivo a las respectivas solapas de extremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b. ¡' Puede formarse de esta manera el receptáculo inferior éxpandible 13. Una porción de cada una de las solapas de extremo inferiores 41a, 41b puede adherirse a una porción; de las respectivas solapas de extremo superiores 47a 49a';'" y 47b, 49b. Adicionalmente, durante el cierre de los: extremos 55, 57, las porciones superiores 154a, 158a, 154b,: 158b::: de las respectivas solapas de extremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b pueden pegarse a las respectivas porciones de extremo 150a, 152a, 150b, 152b para formar los respectivos secciones de apertura 133a, 133b. La caja de armarse de manera alternativa sin apartarse de la exposición.
En la modalidad ilustrada, el asa 11 es üni. asa de - - dos capas formada mediante los paneles de asa sobrepuestos primero y segundo 75, 76, pero la caja de cartón ;5 puede tener otros arreglos del asa que sean diferentes a los de dos capas (e.g., una sola capa, tres capas, etc.) sin apartarse de la exposición. La caja de cartón 5 puede ser por ejemplo, de forma de paralelepípedo o en general de paralelepípedo, o puede tener otras formas sin apartarse de la exposicióln.
Como se muestra en las Figuras 3 y 4, el distribuidor 7 se activa a una condición inicialmentie '.abierta (Figura 4) mediante el rompimiento de la caja de cartón a lo largo de las líneas punteadas 105, 115 para separar ^1 panel de distribuidor 125 de la caja de cartón y crear la: abertura distribuidora 127 para acceder a los envases C. Como se muestra en las Figuras 5 y 6, la abertura distribuidora 127 puede expandirse al separar la primera sección dé apertura 133a y la segunda sección de apertura 133b de los xtremos 55, 57 de la caja de cartón 5 y girar las secciones de I apertura alrededor de las respectivas líneas de doblez 135, 139. La primera sección de apertura 133a se separa:: de los extremos 55, 57 mediante el desprendimiento a lo larga de las líneas punteadas 143a, 145a, 147a, 149a, 153a, 157:á y se separa la segunda sección de apertura de los extremos! 55, 57 mediante el desprendimiento a lo largo de: las i" líneas punteadas 143b, 145b, 147b, 149b, 153b, 157b. ($ mo se muestra en la Figura 5 cada sección de apertura 133'k 133b - - puede girarse hacia fuera en la dirección de las flechas Al, A2 para expandir la abertura distribuidora 127. La áb'ertura distribuidora 127 expandida (Figura 6) de la caja de cartón 5 permite que la caja de cartón acomode hielo u otro producto de enfriamiento.
De acuerdo con la modalidad anterior,! puede colocarse por ejemplo hielo, agua fría, envases adiciónales u otros artículos en la caja de cartón 5 a través' de la abertura distribuidora expandida 127. Los refuerzos 61a, 61b, los paneles de extremo inferiores 41a, 41b, las ;solapas de extremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b y las 'porciones inferiores de los paneles laterales 21, 23 cierran al menos parcialmente la porción inferior de la caja de cartón 5 y crean el receptáculo inferior expandible 13 al. menos parcialmente cerrado en la parte inferior de la: ©aja de cartón. Antes de separar las secciones de apertura 133a, 133b de los extremos 55, 57 de la caja de cartón 5! (-Figuras 2-4), las solapas de extremo superiores 47a, 47b, 49a,I; 49b se retienen contra las respectivas solapas de extremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b después que las porciones superiores .154a, 158a, 154b, 158b se pegan a las porciones de extremó 150a, 152a, 150b, 152b. Después que las solapas de 'extremo inferiores 41a, 41b se pegan a las solapas de ;éxtremo superiores 47a, 47, 49a, 49b, las solapas dé lextremo inferiores 41a, 41b se retienen contra los refuerzos; 61b y contra las solapas de extremo laterales 43a, 43b, 4Sa, 45b. Una vez que las secciones de apertura 133a, 133b se ;,separan de los extremo 55, 57 de la caja de cartón 5 (Figurás j'5; y 6), los restos de las solapas de extremo superiores 47a, 47b, 49a, 49b y de las solapas de extremo inferiores 41a, 41b se encuentran libres de girar lejos de las solapas de j e;xtremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b. Por consiguiente, los "paneles de refuerzo 69a, 69b pueden doblarse con respectq a las solapas de extremo laterales 43a, 43b, 45a, 45b y respecto a las solapas de extremo inferiores 41a, 41b. : Por consiguiente, los paneles laterales 21, 23 pueden girarse un poco alrededor de las respectivas lineas de ' doblez transversales 25, 27, y las solapas de extremo inferiores 41a, 41b pueden girarse un poco alrededor de las respectivas lineas de doblez longitudinales 51a, 51b. Por consiguiente, los refuerzos 61a, 61b permiten la apertura adicional , de la abertura distribuidora 127. Adicionalmente, el receptáculo inferior expandible 13 de la caja de cartón 5 abierta : puede utilizarse para retener líquidos, tales como el agua {formada del hielo fundido, por la condensación, otros líquidos y artículos tales como por ejemplo, materia particulada de deshecho o finos tales como polvos.
El receptáculo inferior expandible 13 pu de ; tener una altura HR por debajo de la cual la caja de cartón 5 es hermética al líquido. La altura HR representa una porción de la parte inferior de la caja de cartón 5 bajo de la <cual no se forman sellos con pegamento o costuras a través i de los I j cuales puede fugarse agua u otro líquido. En una moááilidad, la altura HR es aproximadamente igual a la longitud de la línea de doblez 71a, 71b que conecta el panel de refuerzo 67a, 67b con el panel de refuerzo 69a, 69b. Es decir, de acuerdo con la modalidad ilustrada, no se coloca por; debajo de la altura HR en la caja de cartón, sello adhesiyo; u otro unidor de material por donde pueda escapar el fluido de la caja de cartón 5. El receptáculo inferior expahdjible 13 puede por lo tanto formarse de una sección continua del material doblado de la preforma 3. La altura HR de la porción hermética al líquido del receptáculo 13 por debajo de la cual no existen uniones pegadas puede ser en general' entre aproximadamente 0 pulgadas y aproximadamente 4 ; pulgadas (aproximadamente de 0 mm hasta aproximadamente 102 ¡mm)!' ¡y, más preferentemente, puede ser de aproximadamente 23 4 de ¿"pulgada (aproximadamente 70 mm) . Debe entenderse que : tióda la información dimensional presentada en la presente se ipropone para ser ilustrativa y no pretende utilizarse para limitar el alcance de la exposición. y · Las principios de de materiales el agua u otros líquidos durante largos periodos de Ütiempo, - - la caja de cartón puede dejar pasar el liquido a través de las superficies mojadas de la caja de cartón debido a la parcial permeabilidad del material de la caja de cartón. En esta especificación, el término "hermético al liquido" se utiliza en general para definir una sección de la caja de cartón que se forma a partir de una sección continua del material o de una sección sin ninguna unión pegada a través de la cual pueda fugarse liquido o materia particulpcja fina, y el término "hermético al liquido" por lo tanto abarca las cajas de cartón que pueden volverse parcialmente permeables al agua a través del tiempo. 1 Las preformas de acuerdo con la presente exposición pueden formarse por ejemplo, de cartón revestido y ma¿eriales similares. Por ejemplo, los lados interior y/o exterior de las preformas pueden revestirse con una revestimiento de arcilla. El revestimiento de arcilla puede ; después imprimirse con el producto, publicidad, código del pareció y otra información o imágenes. Las preformas pueden ^después revestirse con un barniz para proteger cualquier información impresa sobre las preformas. Las preformas también;?! pueden revestirse por ejemplo con una capa de barrera contra la humedad, sobre cualquiera o ambos lados de las preforrrtas .
De acuerdo con las modalidades ejemplares:, las preformas pueden construirse de cartón de un calibré ital que sea más pesado y más rígido que el papel común. Por ejemplo, el calibre puede ser de al menos aproximadamente 24;, jpéro el calibre puede ser mayor o menor a esta cantidad sin apartarse de la exposición. Las preformas también pueden construirse de otros materiales, tales como cartulina, papel endurecido, o cualquier otro material que tenga las propiedades !adecuadas para permitir que el paquete de la caja de cartón fundione al menos en general como se describió antes. Las preformas también pueden laminarse o revestirse con uno ;. o más I" materiales similares a una lámina en los paneles o ¡secciones : ' I , t" de panel seleccionados. · De acuerdo con la modalidad ejemplar de la presente exposición, una linea de doblez puede ser cualquier forma de debilitamiento sustancialmente lineal, aunqulé . no necesariamente recta que facilite el doblez a lo larg ! de la misma. Más específicamente, pero no con el propósito de limitar el alcance de la presente exposición, las lineas de doblez incluyen: una línea de marcación, tal como las,",, líneas formadas con un cuchillo romo de marcación o lo similjar, que cree una porción comprimida en el material a lo lárgp'de la línea de debilitamiento deseada; un corte que se xtienda parcialmente en el material a lo largo de la línea de debilitamiento deseada, y/o una serie de se extiendan parcialmente en y/o completamente del material a lo largo de la línea de debilitamiento deseada; y diversas combinaciones de estas características." En situaciones en donde se utiliza el corte para crear uria linea de doblez, típicamente el corte no será muy extenso dé manera que pueda ocasionar que un usuario razonable considere incorrectamente que la línea de doblez sea una linea de ruptura.
Las modalidades anteriores pueden describirse teniendo uno o más paneles unidos entre si con pegamerito. El término "pegamento" se propone para abarcar todas las¡ formas de adhesivos comúnmente utilizados para asegurar ejii áü lugar los paneles de la caja de cartón. ¡ La descripción anterior de la exposición ilustra y describe diversas modalidades de la presente exposición. Ya que pueden hacerse diversos cambios en la construcción anterior sin apartarse del alcance de la exposición, se propone que toda la materia contenida en la exposición anterior o mostrada en los dibujos acompañantejs debe interpretarse como ilustrativa y no en un sentido limitante. Adicionalmente, la exposición muestra y describe sólo las modalidades seleccionadas de la exposición, ;pér;o la exposición es capaz de utilizarse en otras diversas combinaciones, modificaciones y ambientes y es capaz de cambios o modificaciones dentro del alcance del ¿oncepto inventivo como se expresa en la presente, acorde; con las enseñanzas anteriores, y/o dentro de la experiencia o conocimiento de la técnica relevante. Además, ciertas: formas - - y características de cada modalidad pueden intercambiarse y aplicarse selectivamente a otras modalidades ilustradas y no ilustradas de la exposición sin apartarse del alcance; de la exposición.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una caja de cartón para contener una pluralidad de artículos, comprendiendo la caja de cartón: una pluralidad de paneles que se extienden ál menos parcialmente alrededor del interior de la caja de Cartón, comprendiendo la pluralidad de paneles un panel superior, un primer panel lateral, un segundo panel lateral y u'n panel inferior; solapas de extremo conectadas respectivamente de manera doblable a los respectivos paneles de la pluralidad de paneles, sobreponiéndose las solapas de extremo al menos parcialmente con respecto entre si y formando mediante esto al menos parcialmente un extremo cerrado de la caja de cartón; y ';. . un distribuidor que comprende un pañe'l de distribuidor y una sección de apertura, definiéndose él panel de distribuidor al menos parcialmente por una línea punteada ? del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo, definiéndose la sección de apertura al menos parcialméhite por la línea punteada del distribuidor y conectándose de: manera doblable a uno del primer panel lateral y el segundo panel lateral, siendo el panel de distribuidor al menos parcialmente removible de la caja de cartón para cr¡eár una abertura distribuidora y siendo la sección de ; apertura B. ; colocable en relación con el primer panel lateral para expandir la abertura distribuidora. 2. La caja de cartón de la reivindicación 1, en donde las solapas de extremo comprenden al menos una solapa de extremo superior conectada de manera doblable al panel superior, comprendiendo la linea punteada del distribuidor una primera porción que se extiende en el panel siupie- rior y una segunda porción que se extiende en la solapa de extremo superior desde un extremo de la primera porción, i siendo separable el panel de distribuidor de la sección de apertura a lo largo de al menos una porción de la primera porción de la linea punteada del distribuidor. (: 3. La caja de cartón de la reivindicación 2, en donde la sección de apertura se define además por una ^primera linea punteada de extremo y una segunda linea punt'eáda de extremo, extendiéndose cada una en la solapa de : extremo superior. ? , 4. La caja de cartón de la reivindicación ,3, en i donde la primera linea punteada de extremo se extiende : desde la linea punteada del distribuidor y la segunda' ' linea punteada de extremo se extiende desde la primera linea punteada de extremo. I; 5. La caja de cartón de la reivindicacicp 3, en donde las solapas de extremo comprenden además una !sdlapa de extremo lateral conectada de manera doblable a uno primer panel lateral y el segundo' panel lateral, y la séqción de apertura se conecta de manera doblable a uno del primar!, panel lateral y el segundo panel lateral a lo largo de la, línea de doblez lateral. : 7. La caja de cartón de la reivindicación · 6, en donde : ¡1! la primera línea punteada de extremo se extiende en general en una dirección lateral, y la segunda línea f?u!hteada de extremo y la tercera línea punteada de extremo son oblicuas con respecto a la primera línea punteada dé ¿"xtremo; Y \ ::::!:! la segunda porción de la línea punteada 1 del distribuidor es curva y se extiende hacia un primer- borde de la solapa de extremo superior, y la segunda lírtéa punteada de extremo se extiende hacia un segundo borde opuesto: i;de la solapa de extremo superior, estando dispuesto ] ady cgnte el segundo borde de la solapa de extremo superior, a jüno del primer panel lateral y el segundo panel lateral.' "¡"" 8. La caja de cartón de la reivindicación f 1, en donde : el panel superior es un primer panel superior, el panel de distribuidor es un primer panel de distribuicor y la linea punteada del distribuidor es una primera línea' punteada del distribuidor; t la caja de cartón comprende un segundo panel superior; : ¡|" el distribuidor comprende además un segundjo panel de distribuidor, definiéndose al menos parcialmente el segundo panel de distribuidor por una segunda lineal punteada del distribuidor que se extiende en al menos el segundo!: panel superior; y ¡"' el segundo panel de distribuidor se sobrepone al menos parcialmente al primer panel de distribuidor. ¦ KH: · 9. La caja de cartón de la reivindicación 8 , en donde la sección de apertura es una primera sección de apertura, conectándose de manera doblable la primera ^sección de apertura al primer panel lateral a lo largo de uria ;|:;primera línea de doblez, y comprendiendo además el distrib'uiidór una segunda sección de apertura que se define alr: í: menos parcialmente por la segunda línea punteada del distribuidor y se conecta de manera doblable al segundo panel : lateral a lo largo de una segunda línea de doblez. 10. La caja de cartón de la reivindicación:;?), en donde : las solapas de extremo comprenden al menos una primera solapa de extremo superior conectada de \ manera doblable al primer panel superior y una segunda solapa de extremo superior conectada de manera doblable al segundo panel superior; la primera linea punteada del distribuidor comprende una primera porción que se extiende en él¡' primer panel superior y una segunda porción que se extiende en la primera solapa de extremo superior desde un extremo de la primera porción, siendo separable el primer panel de distribuidor, de la primera sección de apertura a lo largo de al menos una porción de la primera porción de lá ¡primera línea punteada del distribuidor; y ' la segunda línea punteada del distribuidor comprende una tercera porción que se extiende en el .segundo panel superior y una cuarta porción que se extienda ¡en la segunda solapa de extremo superior desde un extremó1 de la tercera porción, siendo separable el segundo painel de distribuidor de la segunda sección de apertura a lo¡ iargo de al menos una porción de la tercera porción de lá 'segunda línea punteada del distribuidor. , 11. La caja de cartón de la reivindicación;, 10, en donde la primera sección de apertura se define ademáis ¡por una primera línea punteada de extremo y una segunda" línea punteada de extremo, extendiéndose cada una en la ; primera solapa de extremo superior, extendiéndose la primera linea punteada de extremo desde la primera linea punteada del distribuidor y extendiéndose la segunda linea punteada de extremo desde la primera linea punteada de extremo, y definiéndose además la segunda sección de apertura por una tercera linea punteada de extremo y una cuarta linea punteada de extremo que se extiende cada una en la segunda solapa de i extremo superior, extendiéndose la tercera linea pu¡n¾eada de extremo desde la segunda linea punteada del distribuidor y extendiéndose la cuarta linea punteada de extremo desde la tercera linea punteada de extremo. i 12. La caja de cartón de la reivindicación!! 11, en donde: las solapas de extremo comprenden además una primera solapa de extremo lateral conectada dé j i manera doblable al primer panel lateral y una segunda solapa de extremo lateral conectada de manera doblable al segundo panel lateral; ;r ; la primera sección de apertura se define ádéttiás por una quinta linea punteada de extremo que se extiende en la primera solapa de extremo lateral desde un extremo1, de la primera linea de doblez de extremo, sobreponiéndose: ál': menos parcialmente la segunda linea punteada de extremo a lá: quinta linea punteada de extremo; y la segunda sección de apertura se define adémás por una sexta linea punteada de extremo que se extiende en la segunda solapa de extremo lateral desde un extremo de la tercera linea de doblez de extremo, sobreponiéndose al menos parcialmente la cuarta linea punteada de extremo ai ijai sexta linea punteada de extremo. 13. La caja de cartón de la reivindicación; 12, en donde: la segunda porción de la primera linea puntéada del i !' ' distribuidor es curva y se extiende hacia un primerí borde de la primera solapa de extremo superior, y la cuarta porción de la segunda linea punteada del distribuidor es curva y se extiende hacia un segundo borde de la segunda solapa de r ¦ extremo superior; y ; |; ¦ la segunda solapa de extremo superior se sobrepone al menos parcialmente a la primera solapa de extremo superior, y la segunda porción de la primera línea piuhteada del distribuidor se sobrepone al menos parcialmente a la .¡i 'i cuarta porción de la segunda línea punteada del distribuidor. : 14. La caja de cartón de la reivindicación 9, en donde las solapas de extremo comprenden además una 'Sólápa de extremo inferior conectada de manera doblable a.Ir · panel inferior y una solapa de extremo lateral conectada de;,;; manera doblable a uno del primer panel lateral y el segund;ó , panel lateral, estando conectada la solapa de extremo inferior a la solapa de extremo lateral mediante un refuerzo. 15. La caja de cartón de la reivindicación!: 14, en donde: La solapa de extremo lateral es una primera solapa de extremo lateral y las solapas de extremo comprenderá .además una segunda solapa de extremo lateral; el refuerzo es un primer refuerzo y la solapa de extremo inferior se conecta a la segunda solapa de j extremo lateral mediante un segundo refuerzo; y al menos el primer refuerzo, el segundo refuerzo, la solapa de extremo inferior y las porciones inferiores del primer panel lateral y el segundo panel lateral foasman un receptáculo inferior expandible para expandir la abertura distribuidora después que se retiran el primer panel de distribuidor y el segundo panel de distribuidor y se¡ giran la primera sección de apertura y la segunda sección de: apertura a lo largo de las respectivas primera linea de doblez ¡lateral y segunda linea de doblez lateral. 16. La caja de cartón de la reivindicación;'; 15, en donde el primer refuerzo y el segundo refuerzo eorrtpírenden cada uno un primer panel de refuerzo y un segundó ; p'áriel de refuerzo, estando conectados de manera doblable los! primeros paneles de refuerzo a la solapa de extremo inferior y a los respectivos segundos paneles de refuerzo, sobreponiéndose y adhiriéndose el segundo panel de refuerzo del primer refuerzo al primer panel de extremo lateral y sobreponiéndose y adhiriéndose el primer panel de refuerzo del segundo ¿efuerzo a la segunda solapa de extremo lateral, estando los primeros paneles de refuerzo libres para girar en relación a la solapa de extremo inferior y a los respectivos segundos paneles de refuerzo. 17. La caja de cartón de la reivindicación'' 16, en donde : j ¡;; las solapas de extremo comprenden ál menos una primera solapa de extremo superior conectada de j1 manera doblable al primer panel superior y una segunda solapa de extremo superior conectada de manera doblable al ¡segundo panel superior; ,' la solapa de extremo inferior se sobreporie y se adhiere al menos parcialmente a la primera solapa de extremo superior y a la segunda solapa de extremo superior; H | la primera sección de apertura comprende una primera porción de extremo y una segunda porción de élxtremo, definiéndose al menos parcialmente la primera porción de extremo por al menos una primera línea punteada1 de ^extremo que se extiende en la primera solapa de extremo superior y definiéndose al menos parcialmente la segunda orci n de extremo por al menos una segunda linea punteada ?ß' ¡"extremo ¡'i '¦ que se extiende en la segunda solapa de extremo superi r; superior por una cuarta linea punteada de extremo; y; j- \ sección de apertura se sobrepone y adhiere al>' , menos G i' parcialmente a la segunda sección superior de la ¡;;s;égunda solapa de extremo lateral primera porción de sujeción, y comprendiendo el segundo!: panel de asa una segunda porción de sujeción, en donde la -primera : I i;™ :!; porción de sujeción se sobrepone al menos parcialmente a la segunda porción de sujeción. , f: ;;; 19. La caja de cartón de la reivindicació -| 1 , en donde: ¡;!M; las solapas de extremo comprenden al menos una solapa de extremo lateral conectada de manera doblable al menos a uno del primer panel lateral y el segunde? panel lateral y una solapa de extremo inferior conectada dé manera doblable al panel inferior; y la solapa de extremo inferior se conecta al menos a una solapa de extremo lateral mediante un refuerzo. : 20. La caja de cartón de la reivindicación 19, en donde el refuerzo comprende un primer panel de j refuerzo conectado de manera doblable a la solapa de extremo1 inferior y un segundo panel de refuerzo conectado de manera doblable al primer panel de refuerzo y a la al menos una solapa de extremo lateral, y en donde el segundo panel de refuerzo se sobrepone y se adhiere al menos parcialmente al meno's a una solapa de extremo lateral. ; 21. La caja de cartón de la reivindicación!" 19, en donde : · I"¦' la al menos una solapa de extremo lateral comprende una primera solapa de extremo lateral conectada de1 manera doblable al primer panel lateral y una segunda solapa de extremo lateral conectada de manera doblable al segund panel lateral; > ::: : el refuerzo es un primer refuerzo coríec|'á!do de manera doblable a la solapa de extremo inferior y a la primera solapa de extremo lateral, y un segundo refuerzo se conecta de manera doblable a la solapa de extremo inferior y a la segunda solapa de extremo lateral; y al menos la solapa de extremo inferior, ;el primer refuerzo, el segundo refuerzo y las porciones inferiores del primer panel lateral y el segundo panel lateral forman un receptáculo inferior expandible para expandir la ábertura distribuidora después que se retira el panel de distribuidor y se gira la sección de apertura en relación al primer panel lateral. j 22. La caja de cartón de la reivindicación 1, que comprende además un asa que comprende un panel de asa que se extiende en al menos el panel de distribuidor. 23. Una preforma para formar una caja de cartón; comprendiendo la preforma: una pluralidad de paneles que comprende un panel superior, un primer panel lateral, un segundo panel >lateral y un panel inferior; '"" solapas de extremo conectadas de manera dob/lable a los respectivos paneles de la pluralidad de paneles, sobreponiéndose al menos parcialmente las solapas de ¡¡extremo con respecto entre si para formar al menos parciálrrténte un extremo cerrado de la caja de cartón formada a patti¡r ! de la preforma; y : i:::"; características de distribuidor para formar un distribuidor en la caja de cartón formada a partir1' de la preforma, comprendiendo las características de distribuidor un panel de distribuidor y una sección de apertura, definiéndose al menos parcialmente el panel de distribuidor por una línea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo, definiéndose al menos parcialmente la sección de apertura por la línea punteada del distribuidor y conectándose de manera doblable a uno del primer panel lateral y el segundo panel lateral, removiéndose i ají menos parcialmente el panel de distribuidor de la caja de cartón formada a partir de la preforma para crear una abertura distribuidora, y colocándose la sección de apertura en relación con uno del primer panel lateral y el segundbi panel G lateral para expandir la abertura distribuidora cuando la caja de cartón se forma a partir de la preforma. ¡ . 24. La preforma de la reivindicación 23,, eni donde las solapas de extremo comprenden al menos una solapa de extremo superior conectada de manera doblable al, panel , : i:. : superior, comprendiendo la línea punteada del distribuidor una primera porción que se extiende en el panel superior y una segunda porción que se extiende en la solapa de ;'extremo superior desde un extremo de la primera porción, ¡: siendo separable el panel de distribuidor de la sección de' apertura a lo largo de al menos una porción de la primera p'o¾ción de la línea punteada del distribuidor. ; 25. La preforma de la reivindicación 24, en donde la sección de apertura se define además por una primeiía linea punteada de extremo y una segunda linea punteada de ¡extremo extendiéndose cada una en la solapa de extremo superior. 26. La preforma de la reivindicación 25, e'n donde la primera línea punteada de extremo se extiende ¡desde la línea punteada del distribuidor y la segunda línea! punteada de extremo se extienden desde la primera línea punt ada de extremo. l I j' 27. La preforma de la reivindicación 25, i en donde las solapas de extremo comprende además una solapa de extremo lateral conectada de manera doblable a uno del primecc panel lateral y el segundo panel lateral, y la sección de' apertura se conecta de manera doblable a uno del primer panel !lateral y del segundo panel lateral a lo largo de una línea de^ doblez lateral. j, 28. La preforma de la reivindicación 27, eh donde la sección de apertura se define además por una tercera línea punteada de extremo que se extiende en la solapa dé ¡extremo lateral desde un extremo de la línea de doblez ' lateral, sobreponiéndose al menos parcialmente la segunda: línea punteada de extremo a la tercera línea punteada dé ¡extremo cuando la caja de cartón se forma a partir de la prefo itia. 29. La preforma de la reivindicación 28, nüdonde: la primera línea punteada de extremo se extiende en una dirección generalmente lateral, y la segunda linea punteada de extremo y la tercera linea punteada de ] extremo son oblicuas con respecto a la primera linea punteada de extremo; y la segunda porción de la linea punteada del distribuidor es curva y se extiende hacia un prime borde de la solapa de extremo superior, y la segunda linea punteada de extremo se extiende hacia un segundo borde opuesto de la solapa de extremo superior, estando dispuesto el ¡segundo borde de la solapa de extremo superior, adyacente a uno del primer panel lateral y el segundo panel lateral cuando la caja de cartón se forma a partir de la preforma. 30. La preforma de la reivindicación 23, en!ldonde: el panel superior es un primer panel superior, el panel de distribuidor es un primer panel de distribujidor, y la linea punteada del distribuidor es una primera linea punteada del distribuidor; · ; la caja de cartón comprende un segundó' panel superior; «;; · el distribuidor comprende además un segundo panel de distribuidor, definiéndose al menos parcialmé'ñte el segundo panel de distribuidor por una segunda linea, punteada del distribuidor que se extiende en al menos el segundo-; panel superior; y i el segundo panel de distribuidor se sobrepone al menos parcialmente al primer panel de distribuidor cuando la caja de cartón se forma a partir de la preforma. ; 31. La preforma de la reivindicación 30,· en donde la sección de apertura es una primera sección de apertura, estando conectada de manera doblable la primera sección de apertura al primer panel lateral a lo largo de una jpjrimera linea de doblez, y comprendiendo además el distribuidor una segunda sección de apertura que se define álj menos parcialmente por la segunda linea punteada del distribuidor y que se conecta de manera doblable al segundo panel lateral a lo largo de una segunda línea de doblez. 32. La preforma de la reivindicación 31, ?· donde: las solapas de extremo comprenden al menos una primera solapa de extremo superior conectada de . manera doblable al primer panel superior y una segunda solapa de extremo superior conectada de manera doblable al ¡segundo panel superior; :" la primera línea punteada del distribuidor comprende una primera porción que se extiende en élil primer panel superior y una segunda porción que se extiende en la primera solapa de extremo superior desde un extremó' de la primera porción, siendo separable el primer panel de distribuidor de la primera sección de apertura á lo: li'árgo de al menos una porción de la primera porción de la jprimera línea punteada del distribuidor; y ¡' ; la segunda línea punteada del distribuidor comprende una tercera porción que se extiende en el segundo panel superior y una cuarta porción que se extiende en la segunda solapa de extremo superior desde un extremó de la tercera porción, siendo separable el segundo panel de distribuidor, de la segunda sección de apertura a id largo de al menos una porción de la tercera porción de la ¡segunda línea punteada del distribuidor. 1 33. La preforma de la reivindicación 32 , en donde la primera sección de apertura se define además por una primera línea punteada de extremo y una segundá. línea punteada de extremo que se extienden cada una en la ¡primera solapa de extremo superior, extendiéndose la primera línea punteada de extremo desde la primera línea punteada del distribuidor y extendiéndose la segunda línea punteada de extremo desde la primera línea punteada de extremo, y definiéndose además la segunda sección de apertura por una tercera línea punteada de extremo y extendiéndose una- cuarta línea punteada de extremo en la segunda solapa de ¡¡extremo superior, extendiéndose la tercera línea punteada de ¡extremo desde la segunda línea punteada de distribuidor y extendiéndose la cuarta línea punteada de extremo d'esde la tercera línea punteada de extremo. ¡ 34. La preforma de la reivindicación 33, en¡: doñee : las solapas de extremo comprenden ademas una primera solapa de extremo lateral conectada de : manera doblable al primer panel lateral y una segunda solapa de extremo lateral conectada de manera doblable al segundo panel lateral; la primera sección de apertura se define además por una quinta linea punteada de extremo que se extiende en la primera solapa de extremo lateral desde un extremo de la primera linea de doblez de extremo, sobreponiéndose^ á¡l, menos ; i' parcialmente la segunda linea punteada de extremo a la quinta lxnea punteada de extremo cuando la caja de cartón sí,e 'ii'f'orma a partir de la preforma; y la segunda sección de apertura se define además por una sexta linea punteada de extremo que se extiende en la segunda solapa de extremo lateral desde un extremó de la tercera linea de doblez de extremo, sobreponiéndose al menos parcialmente la cuarta linea punteada de extremo a la sexta linea punteada de extremo cuando la caja de cartón se · forma a partir de la preforma. i 35. La preforma de la reivindicación 34, en|; donde: la segunda porción de la primera linea punteada del distribuidor es curva y se extiende hacia un primer borde de ?».« ? la primera solapa de extremo superior, y la cuarta porción de la segunda linea punteada del distribuidor es cúr j ; y se extiende hacia un segundo borde de la segunda < ¿olápa de extremo superior; y "Z la segunda solapa de extremo superior se sobrepone al menos parcialmente a la primera cuando la caja de cartón se forma la segunda porción de la primera linea puntea'dá del distribuidor se sobrepone al menos parcialmente a la; cuarta porción de la segunda linea punteada del distribuidor cuando la caja de cartón se forma a partir de la preforma. 36. La preforma de la reivindicación 31, ! ejn donde las solapas de extremo comprenden además una solapa de extremo inferior conectada de manera doblable al panel inferior y una solapa de extremo lateral conectada de manera doblable a uno del primer panel lateral y el segundo panel lateral, estando conectada la solapa de extremo inferior a la solapa de extremo lateral mediante un refuerzo. I 37. La preforma de la reivindicación 36, en¡ donde: la solapa de extremo lateral es una primera1;; solapa i. '·. de extremo lateral y las solapas de extremo comprenden además una segunda solapa de extremo lateral; el refuerzo es un primer refuerzo y la solapa de extremo inferior se conecta a la segunda solapa de ¡extremo lateral mediante un segundo refuerzo; y !: : al menos el primer refuerzo, el segundo refuerzo, la solapa de extremo inferior y las porciones infer!ió;irés del primer panel lateral y del segundo panel lateral fojrman un receptáculo inferior expandible cuando la caja de cajrtón se forma a partir de la preforma. 38. La preforma de la reivindicación 31, en donde el primer refuerzo y el segundo refuerzo comprenden dada uno un primer panel de refuerzo y un segundo panel de ¡refuerzo, estando conectados de manera doblable los primeros paneles de refuerzo a la solapa de extremo inferior y a los respectivos segundos paneles de refuerzo, sobreponiéndose el segundo segundo refuerzo a la segunda solapa de extremo lateral cuando la caja de cartón se forma a partir de la prefojma . 39. La preforma de la reivindicación 30, que comprende además un asa que comprende un primer panel'; de asa que se extiende en al menos el primer panel de distribuidor y un segundo panel de asa que se extiende en el segundo panel de distribuidor, comprendiendo el primer panel dé íasa una primera porción de sujeción, y comprendiendo el segundo panel de asa una segunda porción de sujeción, en donde la ¿primera porción de sujeción se sobrepone al menos parcialmente a la segunda porción de sujeción cuando la caja de cartón s!e! forma a partir de la preforma. . '· 40. La preforma de la reivindicación 23, éniídonde : las solapas de extremo comprenden al metios una solapa de extremo lateral conectada de manera doblkble a al uno del primer panel lateral y del segundo panel laltéral y una solapa de extremo inferior conectada de manera; doblable al panel inferior; y la solapa de extremo inferior se conecta á la al menos una solapa de extremo lateral mediante un refuerjzo. 41. La preforma de la reivindicación 40, én donde el refuerzo comprende un primer panel de refuerzo conectado de manera doblable a la solapa de extremo inferior y un i ¡ segundo panel de refuerzo conectado de manera dobla le al 1¡ i(.·" primer panel de refuerzo y a la al menos una solapa de extremo lateral, y en donde el segundo panel de refuerzo se sobrepone al menos parcialmente a la al menos una solapa de extremo lateral. ¡, 42. La preforma de la reivindicación 40, én;!'donde: la al menos una solapa de extremo lateral cómprende una primera solapa de extremo lateral conectada de, manera doblable al primer panel lateral y una segunda soíapa de . i.. extremo lateral conectada de manera doblable al segundo panel lateral; 1 · el refuerzo es un primer refuerzo conectado de manera doblable a la solapa de extremo inferior y a la primera solapa de extremo lateral, y un segundó refuerzo se conecta de manera doblable a la solapa de extremo inferior y a la segunda solapa de extremo lateral; y :·· al menos la solapa de extremo inferior, eí¡; primer - 4? refuerzo, el segundo refuerzo y las porciones inferiores del primer panel lateral y el segundo panel lateral forman un receptáculo inferior expandible cuando la caja de cártón se forma a partir de la preforma. 43. La preforma de la reivindicación 2:3|, que comprende además características de asa que comprenden un panel de asa que se extienden en al menos el ; panel de distribuidor. ; 44. Un método para formar una caja de carjtón que comprende: obtener una preforma que comprende de paneles que comprenden un panel superior , lateral, un segundo panel lateral y un panel inferior, estando conectadas respectivamente de manera doblable las solapas de extremo a los respectivos paneles de la pluralidad de paneles, y comprendiendo las características de distribuidor un panel de distribuidor y una sección de apertura, en donde el panel de distribuidor se dejfine al menos parcialmente por una línea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en, al ; menos una de las solapas de extremo, y definiéndose al: menos parcialmente la sección de apertura por la línea punteada del distribuidor y conectándose de manera doblable uno del primer panel lateral y el segundo panel lateral; ! formar el interior de la caja de cartón al ' menos parcialmente definido por la pluralidad de paneles, comprendiendo la formación del interior de la caja de ¡cartón, formar una funda de extremos abiertos; ; ! colocar las solapas de extremo para sobreponerse al menos parcialmente con respecto entre si para cerrar ál menos parcialmente un extremo de la funda de extremos ¡abiertos, formando al menos parcialmente un extremo cerrado de ¡la caja de cartón; i que se extiende en al menos el panel superior y el ¡extremo cerrado de la caja de cartón, siendo el panel de distribuidor al menos parcialmente removible de la caja de cártpñ para ?· crear una abertura distribuidora, y la sección de apertura se coloca en relación al primer panel lateral para eKpa¡hdir la abertura distribuidora. ¡„. 45. El método de la reivindicación 44, en donde la preforma comprende además características de as que comprenden un panel de asa que se extiende en al ¡ menos el panel de distribuidor. ¡! 46. El método de la reivindicación 44, en dónde: las solapas de extremo comprenden al menos una solapa de extremo superior conectada de manera doblable al panel superior y una solapa de extremo lateral coñeqtáda de manera doblable a uno del primer panel lateral y de;l ¡¡segundo panel lateral; la linea punteada del distribuidor comprende una primera porción que se extiende en el panel superior : y una segunda porción que se extiende en la solapa de extremo superior desde un extremo de la primera porción, ; siendo separable el panel de distribuidor de la sección de, apertura a lo largo de al menos una porción de la primera porción de la linea punteada del distribuidor; : la sección de apertura se conecta de >¦ manera doblable a uno del primer panel lateral y del segundo panel lateral a lo largo de una linea de doblez, y definiéndose además la sección de apertura por una primera linea punteada de extremo y una segunda linea punteada de éxtremo, extendí endose cada una en la solapa de extremo superior y una tercera linea punteada de extremo que se extiende^ en la solapa de extremo lateral desde un extremo de la | líinea de doblez; la colocación de las solapas de extremo comprende además sobreponer al menos parcialmente la segunda- : linea punteada de extremo con la tercera linea punteada dé. extremo. 47. El método de la reivindicación 46, en donde : la primera linea punteada de extremo y l -segunda linea punteada de extremo definen al menos parcialmente una porción de extremo de la sección de apertura en la stílapa de extremo superior, y la tercera linea punteada de ¡extremo forma una porción superior de la solapa de extremo lateral; la colocación de las solapas de extremo comprende además sobreponer al menos parcialmente la porción Superior i1 ! de la solapa de extremo lateral con la porción de extremo de la sección de apertura y adherir la porción de extremo de la sección de apertura a la porción superior de la solapa de extremo lateral. 48. El método de la reivindicación 44, en donde: las solapas de extremo comprenden al menos una solapa de extremo inferior conectada de manera dobljable al panel inferior y una solapa de extremo lateral cóhedtada de manera doblable a uno del primer panel lateral y del ' segundo panel lateral, estando conectada la solapa de 'extremo inferior a la solapa de extremo lateral mediante un reifuerzo; la colocación de las solapas de extremo 'comprende además sobreponer al menos parcialmente la solapa de ¡extremo lateral con el refuerzo y sobreponer al menos parcialmente el refuerzo con la solapa de extremo inferior. 49. El método de la reivindicación 44, en donde : el panel superior es un primer panel superjiór, el panel de distribuidor es un primer panel de distribüüdor, la linea punteada del distribuidor es una primera linea punteada del distribuidor, y la sección de apertura es una !primera sección de apertura, estando conectada de manera dobljable la primera sección de apertura al primer panel lateral a lo largo de una primera linea de doblez; ¡ ,. la caja de cartón comprende un segundó panel superior; el distribuidor comprende además un segundo panel de distribuidor y una segunda sección de apertura, definiéndose al menos parcialmente el segundo 'panel de distribuidor por una segunda linea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el segundo panel superior, definiéndose al menos parcialmente la segunda sección de apertura por la segunda linea punteada del distribuidor y conectándose de manera doblable al segundo panel lat ¡eria!l a lo largo de una segunda linea de doblez; y !¦· la formación del interior de la caja de;, cartón comprende además sobreponer al menos parcialmente l;"" primer panel superior y el segundo panel superior de manéraj que el segundo panel de distribuidor se sobreponga al; menos parcialmente al primer panel de distribuidor. ; ¡ 50. Un método para abrir una caja de carbón que comprende: ; obtener una caja de cartón que comprende una pluralidad de paneles que se extienden al menos parcialmente alrededor del interior de la caja de cartón, escando las solapas de extremo respectivamente conectadas dé i; manera doblable a los respectivos paneles de la pluralidad de paneles, y un distribuidor que comprende un papel de - 53 - distribuidor y una sección de apertura, en donde la pluralidad de paneles comprende un panel superior, uri primer panel lateral, un segundo panel lateral y un panel irtf|erior, sobreponiéndose al menos parcialmente las solapas de i extremo con respecto entre si y formando al menos parcialmente mediante esto un extremo cerrado de la caja de ; cartón, definiéndose al menos parcialmente el panel de distribuidor por una linea punteada del distribuidor que se extiende en al menos el panel superior y en al menos una de las solapas de extremo, y definiéndose al menos parcialmente la séqción de apertura por la linea punteada del distribuidor y conectándose de manera doblable a uno del primer ¡ panel lateral y el segundo panel lateral; retirar el panel de distribuidor para formar una abertura distribuidora al desprender a lo largo de la linea punteada del distribuidor en al menos el panel superiíor y la al menos una de las solapas de extremo; y ·'" expandir la abertura distribuidora al q%rar la sección de apertura en relación con uno del prime panel lateral y del segundo panel lateral. ¡:: 51. El método de la reivindicación 50, en dónde la caja de cartón comprende además un asa que comprende un panel de asa que se extiende en al menos el panel de distjriíbuidor , comprendiendo el retiro del panel de distribuidor retirar el panel de asa . : 52. El método de la reivindicación 50, en d nde: las solapas de extremo comprenden al menos una solapa de extremo lateral conectada de manera doblabl'e- a uno del primer panel lateral y del segundo panel lateral; y una solapa de extremo inferior conectada de manera doblable al panel inferior, estando conectada la solapa de ¡extremo inferior a la solapa de extremo lateral mediante un refuerzo; el refuerzo comprende un primer panel de refuerzo conectado de manera doblable a la solapa de extremo, inferior ! j y un segundo panel de refuerzo conectado de manera doblable al primer panel de refuerzo y a la al menos una solapa de extremo lateral, y sobreponiéndose y adhiriéndose al menos parcialmente el segundo panel de refuerzo a la ! al mejiños una solapa de extremo lateral; i la expansión de la abertura distribuidora comprende además doblar el primer panel de refuerzo en relacionj con la solapa de extremo lateral y la solapa de extremo inferior.
MX2013009457A 2011-02-23 2012-02-22 Caja de carton con asa y distribuidor. MX336011B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161463847P 2011-02-23 2011-02-23
PCT/US2012/026050 WO2012116027A2 (en) 2011-02-23 2012-02-22 Carton with handle and dispenser

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013009457A true MX2013009457A (es) 2013-09-06
MX336011B MX336011B (es) 2016-01-07

Family

ID=46651928

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013009457A MX336011B (es) 2011-02-23 2012-02-22 Caja de carton con asa y distribuidor.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US8978963B2 (es)
EP (1) EP2678242B1 (es)
CA (1) CA2823958C (es)
ES (1) ES2569671T3 (es)
MX (1) MX336011B (es)
WO (1) WO2012116027A2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012116027A2 (en) 2011-02-23 2012-08-30 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle and dispenser
US9376230B2 (en) 2011-02-23 2016-06-28 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle and dispenser
WO2013170123A1 (en) 2012-05-11 2013-11-14 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle
EP2882656B1 (en) 2012-08-10 2017-11-29 Graphic Packaging International, Inc. Carton with dispenser
WO2014025602A1 (en) 2012-08-10 2014-02-13 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle
EP2903910A4 (en) 2012-10-05 2016-05-11 Graphic Packaging Int Inc CARTON WITH OUTPUT FUNCTION
WO2014130788A1 (en) * 2013-02-22 2014-08-28 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle
ITMI20131857A1 (it) * 2013-11-08 2015-05-09 Ocme Srl Fardello di contenitori, in particolare bottiglie, lattine o simili
US20150203239A1 (en) * 2014-01-17 2015-07-23 Natasha Iwegbu Collapsible container and blank therefor
NZ741201A (en) 2015-11-18 2019-09-27 Graphic Packaging Int Llc Carton with handle
US9938035B2 (en) 2015-11-25 2018-04-10 The C.W. Zumbiel Company Expandable beverage container carton adapted to receive ice therein
US10059485B2 (en) 2015-12-08 2018-08-28 Graphic Packaging International, Llc Carton with handle
AU367816S (en) * 2016-02-05 2016-03-22 Visy R & D Pty Ltd Blank for forming a container
AU2017218126B2 (en) 2016-02-12 2019-11-07 Graphic Packaging International, Llc Carton with handle
CA3012479A1 (en) * 2016-02-12 2017-08-17 Graphic Packaging International, Llc Carton with handle
ES2836623T3 (es) * 2016-03-04 2021-06-25 Graphic Packaging Int Llc Caja de cartón con características de expansión, preforma y procedimiento para formar esta caja de cartón
US10737824B2 (en) 2016-11-14 2020-08-11 Graphic Packaging International, Llc Reconfigurable carton and package
USD853840S1 (en) * 2017-08-29 2019-07-16 The Hershey Company Cardboard blank
USD865517S1 (en) * 2017-08-29 2019-11-05 The Hershey Company Cardboard blank
EP3863936A4 (en) 2018-10-09 2022-07-20 Graphic Packaging International, LLC CARTON WITH HANDLE
EP4153502A1 (en) 2020-05-22 2023-03-29 Graphic Packaging International, LLC Carton for containers
USD966098S1 (en) 2020-07-14 2022-10-11 Graphic Packaging International, Llc Carton

Family Cites Families (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1253193A (en) 1917-04-12 1918-01-08 John W Hill Paper box.
US2594376A (en) 1947-11-13 1952-04-29 Morris Paper Mills Bottle carrier
US2810506A (en) 1954-11-12 1957-10-22 David E Kessler One-piece convertible container
US2868433A (en) 1956-05-03 1959-01-13 American Box Board Co Handle receptacle
US2955739A (en) 1957-08-20 1960-10-11 Container Corp Handle carton
BE628500A (es) 1962-02-15
US3112856A (en) 1962-05-21 1963-12-03 West Virginia Pulp & Paper Co Handled container
US3309005A (en) 1965-06-17 1967-03-14 Reynolds Metals Co Easy opening carton construction
US3886901A (en) 1974-05-10 1975-06-03 Lowe S Inc Folded cat box and filler material package
US4036423A (en) 1974-10-23 1977-07-19 International Paper Company Expandable package
US4111306A (en) 1977-05-18 1978-09-05 Champion International Corporation Self-contained baking tray carton
US4216861A (en) 1978-12-04 1980-08-12 The Mead Corporation Tubular carton
US4328923A (en) 1979-10-22 1982-05-11 Johns-Manville Corporation Picnic cooler container
US4318474A (en) 1979-11-19 1982-03-09 The Continental Group, Inc. 12-Pack carry back carton
JPS5692068A (en) 1979-12-27 1981-07-25 Toshiba Mach Co Ltd Controller for discharge of ink
US4378905A (en) 1981-04-10 1983-04-05 Champion International Corporation Carton with strap handle and blank for forming same
US4375258A (en) 1981-04-13 1983-03-01 Container Corporation Of America Reusable enclosed carrier carton
US4364509A (en) 1981-06-25 1982-12-21 The Mead Corporation Article carrier with dispensing feature
US4424901A (en) 1982-05-17 1984-01-10 The Mead Corporation Convertible article carrier
US4546914A (en) 1983-09-16 1985-10-15 Champion International Corporation Integral three-ply strap handle
US4498619A (en) 1983-10-24 1985-02-12 Champion International Corporation Carton with carrying handle
US4582199A (en) 1983-12-02 1986-04-15 Manville Service Corporation Carton and blank therefor
DE8514718U1 (de) 1985-05-18 1985-06-27 Herzberger Papierfabrik Ludwig Osthushenrich Gmbh & Co Kg, 3420 Herzberg Allseitig geschlossene Tragepackung aus Pappe
US4588084A (en) 1985-05-28 1986-05-13 The Mead Corporation Enclosed bottle carrier for returnable bottles
US4747487A (en) 1987-09-29 1988-05-31 The Mead Corporation End loaded carton
US5020337A (en) 1990-01-11 1991-06-04 Krieg David F Combination ice package and expandable cooler
US5094359A (en) 1991-07-01 1992-03-10 Demars Robert A Combination packaging/shipping carton and ice bucket
US5303863A (en) 1991-10-02 1994-04-19 Arasim James D Beverage carton with integral cooler bin
US5284294A (en) 1992-05-29 1994-02-08 Floyd Roy V Disposable cooler
US5197598A (en) 1992-07-30 1993-03-30 The Mead Corporation Enclosed bottle carrier
US5246112A (en) 1992-09-03 1993-09-21 The Mead Corporation Enclosed bottle carrier
US5307986A (en) 1993-03-09 1994-05-03 Riverwood International Corporation Expandable watertight article carrier
US5699957A (en) 1993-04-21 1997-12-23 The Mead Corporation Multiple compartment separable container
US5292058A (en) 1993-04-26 1994-03-08 General Mills, Inc. Package including an expandable top opening
US5297725A (en) 1993-07-01 1994-03-29 Riverwood International Corporation Carrier for stacked articles
US5333734A (en) 1993-08-19 1994-08-02 The Mead Corporation Heavy duty article carrier for cans arranged in a horizontal position
US5427241A (en) 1994-03-15 1995-06-27 Riverwood International Corporation Rounded bottom enclosed carrier
CA2160145C (en) 1994-03-15 2005-11-22 Robert L. Sutherland Rounded bottom enclosed carrier
US5495727A (en) 1994-04-22 1996-03-05 Strong; Bryan Container and expandable cooler
GB9413862D0 (en) 1994-07-08 1994-08-24 Mead Corp Beverage carton with strap type carrying handle
US5582343A (en) 1994-10-13 1996-12-10 Dalvey; Jodi A. Paper-based cooler
US5595292A (en) 1995-01-04 1997-01-21 The Mead Corporation Carton having shock-absorbing carrying handle and package formed therefrom
US5551556A (en) 1995-06-14 1996-09-03 Riverwood International Corporation Wrap-around carrier with bar code blocking end panels
GB9516675D0 (en) 1995-08-15 1995-10-18 Riverwood Int Corp Handle arrangement for a paperboard carton
US5796778A (en) 1995-09-26 1998-08-18 Symbios, Inc. Receiver circuit having adaptive equalizer with characteristics determined by signal envelope measurement and method therefor
US5593027A (en) 1995-10-10 1997-01-14 Riverwood International Corporation Carrier with preformed end panels
US5704470A (en) 1996-01-26 1998-01-06 Riverwood International Corporation Article carrier with four-sided taper
US5639017A (en) 1996-05-17 1997-06-17 Riverwood International Corporation Article carrier with integral handle
US5794778A (en) 1997-02-26 1998-08-18 Riverwood International Corporation Article carrier with strap-type handle and top panel access
US5826782A (en) 1997-06-10 1998-10-27 The Mead Corporation Carton and a handle therefor
US6758337B2 (en) 1999-03-02 2004-07-06 Meadwestvaco Packaging Systems, Llc Beverage carton with strap type carrying handle
US5915546A (en) 1998-04-16 1999-06-29 Riverwood International Corporation Carton with three-ply handle
FR2779703B1 (fr) 1998-06-10 2000-08-04 Folding Carton Partners Emballage de type enveloppant a poignee laterale integree
US5873515A (en) 1998-06-23 1999-02-23 Riverwood International Corporation Carton with tear control handle
US6129266A (en) 1999-06-18 2000-10-10 The Mead Corporation Carton with reinforced handle structure
DE29815677U1 (de) 1998-09-01 1998-11-19 Fcp Europa Carton Faltschachte Behälterträger
US6065590A (en) 1998-10-06 2000-05-23 Riverwood International Corporation Handled bottle carrier
US6105854A (en) 1999-11-16 2000-08-22 Riverwood International Corporation Carton with dispensing feature
EP1136371B1 (en) 2000-03-13 2002-06-19 Kraft Jacobs Suchard R &amp; D, Inc. Carton for food products and carton blank for such a carton
US6227367B1 (en) 2000-06-09 2001-05-08 Riverwood International Corporation Fully enclosed carton with diamond corner panels
GB0100935D0 (en) 2001-01-13 2001-02-28 Riverwood Int Corp A paperboard carton
US6631803B2 (en) 2001-03-21 2003-10-14 Coors Brewing Company Beverage cooler box
US7097034B2 (en) 2002-05-17 2006-08-29 Gunter Woog Carrier
US7427010B2 (en) 2002-06-27 2008-09-23 Graphic Packaging International, Inc. Carton lock
US6834793B2 (en) 2003-05-31 2004-12-28 Graphic Packaging International, Inc. Enclosed container carton convertible into a tray
GB0403470D0 (en) 2004-02-17 2004-03-24 Meadwestvaco Packaging Systems Carton for multiple articles
JP2006111342A (ja) * 2004-10-13 2006-04-27 Aohata Corp 易開封性紙ケース
DE202004018649U1 (de) 2004-11-25 2005-04-21 A&R Carton Gmbh Behälterträger aus Karton
BRPI0607123B1 (pt) 2005-02-01 2018-11-13 Graphic Packaging Int Inc embalagem, e matriz para embalagem
US20060273143A1 (en) 2005-06-07 2006-12-07 Bryan Finch Collapsible container
JP4772422B2 (ja) * 2005-08-23 2011-09-14 レンゴー株式会社 側面開口包装箱
WO2007089282A2 (en) 2005-09-06 2007-08-09 Meadwestvaco Packaging Systems Llc Carton with ice retention flaps
US20070090175A1 (en) 2005-09-28 2007-04-26 Schemmel Garrett K Carton with opening access feature
DE602006006097D1 (de) 2005-12-23 2009-05-14 Graphic Packaging Int Inc Karton mit griff
CA2641523C (en) * 2006-02-06 2010-10-12 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle and dispenser
US20070284424A1 (en) * 2006-06-09 2007-12-13 Holley John M Expandable carton
US7604157B2 (en) * 2006-06-23 2009-10-20 Graphic Packaging International, Inc. Carton with dispenser
JP2008013200A (ja) 2006-07-05 2008-01-24 Meadwestvaco Packaging Systems Llc カートン
US20080073420A1 (en) * 2006-09-27 2008-03-27 Walling Bradford J Carton With Hand-Receiving Tear Initiation Feature
CA2730092A1 (en) 2008-08-22 2010-02-25 Graphic Packaging International, Inc. Carton with insert
BRPI0920557A2 (pt) * 2008-10-30 2015-12-29 Graphic Packaging Int Inc caixa para contenção de recipientes, matriz para formar uma caixa, e caixa aberta para contenção de recipientes
JP5475378B2 (ja) * 2008-11-26 2014-04-16 朝日印刷株式会社 開封機能付包装箱
WO2012116027A2 (en) 2011-02-23 2012-08-30 Graphic Packaging International, Inc. Carton with handle and dispenser

Also Published As

Publication number Publication date
MX336011B (es) 2016-01-07
CA2823958A1 (en) 2012-08-30
US20120211552A1 (en) 2012-08-23
CA2823958C (en) 2015-06-23
WO2012116027A3 (en) 2012-11-08
US8978963B2 (en) 2015-03-17
EP2678242A4 (en) 2014-09-10
WO2012116027A2 (en) 2012-08-30
US20150151889A1 (en) 2015-06-04
EP2678242B1 (en) 2016-04-20
EP2678242A2 (en) 2014-01-01
US9376244B2 (en) 2016-06-28
ES2569671T3 (es) 2016-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013009457A (es) Caja de carton con asa y distribuidor.
US7806314B2 (en) Carton with handle and dispenser
JP4837092B2 (ja) 液密性レセプタクル付カートン
US8800853B2 (en) Carton with divider
US8622280B2 (en) Shipping and dispensing carton
EP2276674B1 (en) Gusseted carton
US7938312B2 (en) Carton with bag closures
MX2013004040A (es) Caja de carton con panel superior reforzado.
US20160318685A1 (en) Carton With Tray And Top Access Feature
US8556160B2 (en) Carton with expandable panel
EP3288838A1 (en) Carton with access feature
MX2014010592A (es) Caja de carton con asa y dispensador.
CA2624631C (en) Shipping and dispensing carton
US20070290026A1 (en) Gusseted Carton Having Upper and Lower Storage Compartments
CA3017837A1 (en) Carton for articles