MX2013009338A - Herramienta desinfectante electrostatica. - Google Patents

Herramienta desinfectante electrostatica.

Info

Publication number
MX2013009338A
MX2013009338A MX2013009338A MX2013009338A MX2013009338A MX 2013009338 A MX2013009338 A MX 2013009338A MX 2013009338 A MX2013009338 A MX 2013009338A MX 2013009338 A MX2013009338 A MX 2013009338A MX 2013009338 A MX2013009338 A MX 2013009338A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
electrostatic
liquid
spray
gas
discharge
Prior art date
Application number
MX2013009338A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul R Micheli
Daniel J Hasselschwert
Steven Andrew Myers
Susan Armstrong
Gary Phillip Metzger
Nekheel S Gajjar
Original Assignee
Illinois Tool Works
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Illinois Tool Works filed Critical Illinois Tool Works
Publication of MX2013009338A publication Critical patent/MX2013009338A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/03Electric current
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/22Phase substances, e.g. smokes, aerosols or sprayed or atomised substances
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B5/00Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means
    • B05B5/025Discharge apparatus, e.g. electrostatic spray guns
    • B05B5/053Arrangements for supplying power, e.g. charging power
    • B05B5/0531Power generators
    • B05B5/0532Power generators driven by a gas turbine

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Electrostatic Spraying Apparatus (AREA)

Abstract

Se proporciona una herramienta desinfectante electrostática para emitir una descarga para matar una célula biológica. La herramienta desinfectante electrostática incluye un aplicador electrostático que emite la descarga, en donde la descarga incluye un campo electrostático.

Description

HERRAMIENTA DESINFECTANTE ELECTROSTÁTICA Referencia cruzada a solicitudes relacionadas Esta solicitud reclama prioridad de y beneficio de la solicitud de patente provisional de E.U.A. No. 61/442,152, titulada "HERRAMIENTA DESINFECTANTE ELECTROSTATICA", presentada el 1 1 de febrero de 2011 , la cual se incorpora en la presente por referencia en su totalidad, solicitud de patente de E.U.A. provisional No. 61/512,834, titulada "HERRAMIENTA DESINFECTANTE ELECTROSTATICA", presentada el 28 de julio de 201 1 , la cual se incorpora en la presente por referencia en su totalidad y solicitud de patente no provisional de E.U.A. No. 13/360,623, titulada "HERRAMIENTA DESINFECTANTE ELECTROSTATICA", presentada el 27 de enero de 2012, la cual se incorpora en la presente por referencia en su totalidad.
Antecedentes de la invención La presente invención se refiere generalmente a dispositivos de desinfección para usarse en varias industrias, tales como la industria del cuidado de la salud y los alimentos.
Los desinfectantes se usan por individuos, escuelas, negocios, instituciones gubernamentales y varias industrias cada día. Muchas industrias, tales como la industria del cuidado de la salud y de alimentos, usan procesos de sanitización y desinfección para limpiar superficies de trabajo, herramientas, instrumentos y otros materiales. Como se aprecia, la cantidad de estos desinfectantes puede ser bastante grande, lo cual se puede traducir en costos significativos, impacto ambiental y potencial exposición de los desinfectantes a individuos. Además, los actuales métodos de sanitización y desinfección frecuentemente son inefectivos, lentos y laboriosos. Por ejemplo, agentes de sanitización y desinfección, tales como desinfectantes y varios químicos, pueden ser usados excesivamente y/o usados inefectivamente llevando a costos incrementados y a impacto ambiental. También hay preocupaciones ambientales asociadas con el desecho de desinfectantes y químicos usados. Más aún, la aplicación manual de estos agentes puede ser consumidora de tiempo, incongruente e inadecuada para limpiar áreas que estén ocultas o sean difíciles de acceder. Por ejemplo, un trapeador, cepillo o trapo puede ser incapaz de alcanzar esquinas, cavidades y otras áreas, dando como resultado entonces una sanitización o desinfección incompleta. Similarmente, los trapeadores, cepillos y trapos pueden ser reutilizados, causando potencialmente que las bacterias se expandan a otras superficies.
En consecuencia, existe la necesidad por mejorar las técnicas de desinfección existentes. Las técnicas descritas proporcionan un sistema y método de desinfección efectivo, los cuales incrementan la protección del ambiente e individuos. Además, las técnicas descritas pueden usarse con desinfectantes existentes para mejorar su efectividad y reducir potencialmente sus concentraciones necesarias, dando como resultado un proceso de desinfección más seguro y un impacto más bajo en el ambiente.
Breve descripción de la invención En una modalidad, un sistema incluye una botella de aspersión que tiene una porción de cabeza de aspersión acoplada a una porción de botella y un módulo electrostático configurado para acoplarse con la botella de aspersión, en donde el módulo electrostático está configurado para transferir una carga electrostática a un líquido dentro de la botella de aspersión para crear un líquido cargado, y la porción de cabeza de aspersión está configurada para asperjar el líquido cargado como una aspersión cargada.
En otra modalidad, un sistema incluye una botella de aspersión que tiene una porción de cabeza de aspersión acoplada a una porción de botella, en donde la botella de aspersión comprende un electrodo configurado para acoplarse con un módulo electrostático que carga electrostáticamente un líquido dentro de la botella de aspersión para crear un líquido cargado, y la porción de cabeza de aspersión está configurada para asperjar el líquido cargado como una aspersión cargada.
En otra modalidad, un sistema incluye un módulo electrostático configurado para acoplarse con una botella de aspersión, en donde el módulo electrostático está configurado para transferir una carga electrostática a un líquido dentro de la botella de aspersión para crear un líquido cargado, y la botella de aspersión está configurada para asperjar el líquido cargado como una aspersión cargada.
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención se entenderán mejor cuando la siguiente descripción detallada se lea con referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales los caracteres ¡guales representan partes similares a lo largo de los dibujos.
Breve descripción de los dibujos La figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra una herramienta desinfectante electrostática que tiene un aplicador electrostático, en donde la herramienta desinfectante electrostática está configurada para emitir una descarga para matar una célula biológica.
La figura 2 es un diagrama de bloques que ilustra una herramienta desinfectante electrostática que tiene un aplicador electrostático asistido por gas, en donde la herramienta desinfectante electrostática está configurada para emitir una descarga para matar una célula biológica.
La figura 3 es un diagrama de bloques que ilustra una herramienta desinfectante electrostática que tiene un aplicador electrostático asistido por aspersión, en donde la herramienta desinfectante electrostática está configurada para emitir una descarga para matar una célula biológica.
La figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático para matar una célula biológica.
La figura 5 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático para matar una célula biológica.
La figura 6 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático y un gas ionizado para matar una célula biológica.
La figura 7 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático y un gas ionizado para matar una célula biológica.
La figura 8 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático, un gas ionizado y una aspersión cargada para matar una célula biológica.
La figura 9 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático, un gas ionizado y una aspersión cargada para matar una célula biológica.
La figura 10 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático, un gas ionizado y una aspersión biocida cargada para matar una célula biológica.
La figura 1 1 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un proceso para aplicar una descarga que incluye un campo electrostático, un gas ionizado y una aspersión biocida cargada para matar una célula biológica.
La figura 12 es un esquema de una modalidad de una herramienta desinfectante electrostática que tiene un difusor de campo electrostático, un aplicador de gravedad y un cartucho para gas presurizado.
La figura 13 es un esquema de una modalidad de una herramienta desinfectante electrostática que tiene un difusor electrostático, un aplicador por gravedad y un cartucho para gas presurizado.
La figura 14 es una vista frontal parcial de la herramienta desinfectante electrostática, tomada a lo largo de la línea 14-14 de la figura 13, e ilustra una modalidad del difusor electrostático.
La figura 15 es una vista lateral transversal parcial de la herramienta desinfectante electrostática, tomada dentro de la línea 15-15 de la figura 13, que ilustra una modalidad del aplicador electrostático y el difusor electrostático.
La figura 16 es una vista lateral transversal parcial de la herramienta desinfectante electrostática, tomada dentro de la línea 15-15 de la figura 13, que ilustra una modalidad del aplicador electrostático y el difusor electrostático.
La figura 17 es una vista lateral transversal de una modalidad de un aplicador por gravedad que se puede usar en conjunto con la herramienta desinfectante electrostática.
La figura 18 es un esquema de una modalidad de una herramienta desinfectante electrostática que tiene un aplicador electrostático y una turbina impulsada por gas.
La figura 19 es una vista en perspectiva de una modalidad de una herramienta desinfectante electrostática que tiene un compartimiento desinfectante con receptáculos para mano y una puerta de acceso.
La figura 20 es una vista superior de la herramienta desinfectante electrostática de la figura 19, que ilustra los componentes internos dentro del compartimiento de desinfectante.
La figura 21 es una vista lateral transversal de la herramienta desinfectante electrostática de la figura 19, que ilustra componentes internos dentro del compartimiento de desinfectante.
La figura 22 es un esquema de una modalidad ejemplar del sistema de herramienta desinfectante electrostática, en donde el sistema de herramienta desinfectante electrostática incluye un modo electrostático acoplado a una botella de aspersión.
La figura 23 es un diagrama de bloques de una modalidad ejemplar de la herramienta desinfectante electrostática, en donde la herramienta desinfectante electrostática tiene el módulo electrostático.
La figura 24 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático, que ilustra al módulo electrostático acoplado a la base de una botella de aspersión.
La figura 25 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático, que ilustra al módulo electrostático acoplado a la base de una botella de aspersión.
La figura 26 es una vista en perspectiva parcial de una modalidad ejemplar de la botella de aspersión, la cual puede ser configurada para usarse con el módulo electrostático.
La figura 27 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático, que se puede acoplar a la botella de aspersión mostrada en la figura 26.
Descripción detallada de la invención Una o más modalidades específicas de la presente invención se describirán abajo. En un esfuerzo por proporcionar una descripción concisa de estas modalidades, todas las características de una implementacion real pueden no describirse en la descripción. Se debe apreciar que en el desarrollo de cualesquiera de estas implementaciones reales, al igual que en cualquier proyecto de ingeniería o diseño, numerosas decisiones específicas de implementacion deben hacerse para lograr las metas específicas de los desabolladores, tales como el cumplimiento de restricciones relacionadas con sistema y relacionadas con negocio, las cuales pueden variar de una implementacion a otra. Además, se debe apreciar que tal esfuerzo de desarrollo podría ser complejo y consumidor de tiempo, pero no obstante sería una misión rutinaria de diseño, fabricación y manufactura para aquellos de capacidad ordinaria que tengan el beneficio de esta descripción.
Cuando se introducen elementos de varias modalidades de la presente invención, los artículos "uno", "una", "el" y "la" intentan significar que hay uno o más de estos elementos. Los términos "que comprende", "que incluye" y "que tiene" intentan ser inclusivos y significa que puede haber elementos adicionales que no sean los elementos listados. Cualesquiera ejemplos de parámetros operativos y/o condiciones ambientales no son exclusivos de otros parámetros/condiciones de las modalidades descritas.
Varias modalidades de la presente invención proporcionan una herramienta para proporcionar una descarga (por ejemplo, aspersión) para desinfectar, sanitizar y/o esterilizar un objeto determinado. En ciertas modalidades, la herramienta puede crear un campo electrostático para mejorar la cobertura de una aspersión de líquido (por ejemplo, una aspersión de biocida) sobre un objeto determinado, por ejemplo, al inducir la aspersión a envolverse alrededor del objeto determinado y cubrir todos los lados del objeto determinado con el biocida. Además, la herramienta puede usar la carga proveniente del campo electrostático para ayudar a matar células indeseables además de la cobertura mejorada (por ejemplo, envolvimiento de la aspersión) alrededor del objeto determinado. Como se describe en detalle abajo, la descarga puede incluir un campo electrostático, un gas ionizado, un líquido cargado (por ejemplo, un biocida cargado), o una combinación de los mismos, el cual reduzca o elimine efectivamente células indeseables, tales como bacterias, en varios ambientes (por ejemplo, ambientes en la industria del cuidado de la salud o la industria alimenticia).
Se debe apreciar que el término esterilización se refiere a la eliminación de todos los microorganismos en un material o sobre la superficie de un objeto. Por ejemplo, esterilización se refiere a matar todos los microorganismos, incluyendo pero no limitados a, agentes transmisibles tales como hongos, bacterias, virus, formas de espora y así sucesivamente. El término sanitización se refiere a la limpieza de microorganismos patógenos, tales como microorganismos patógenos en equipo de preparación de alimentos (por ejemplo, en una cocina), utensilios de alimentación y otros artículos usados en la industria alimenticia. El término desinfección se refiere a reducir el número de microorganismos viales presentes en un objeto, pero no necesariamente a matar todos los microorganismos en el objeto. El término desinfección intenta incluir esterilización y sanitización. Las modalidades descritas de la herramienta están destinadas a incluir herramientas esterilizadoras, herramientas sanitizadoras, herramientas desinfectantes o cualquier combinación de las mismas. Así, cualquier uso de estos términos en la siguiente descripción no intenta ser limitativo, sino más bien intenta aplicar igualmente a desinfección, sanitización y/o esterilización.
Varias modalidades de la presente invención proporcionan una herramienta desinfectante electrostática que proporciona efectividad mejorada de desinfección de áreas superficiales, instrumentos, herramientas y otros materiales. En ciertas modalidades, la herramienta desinfectante electrostática incluye un aplicador electrostático que tiene un difusor electrostático, en donde la herramienta desinfectante electrostática está configurada para aplicar un campo electrostático a una superficie u objeto que será desinfectado. En particular, la herramienta desinfectante electrostática puede matar al menos algunas o todas las células biológicas (por ejemplo, bacterias por electroporación). Según se usa en la presente, "electroporación" se refiere al proceso de someter una célula biológica a una carga electrostática de alta intensidad, lo cual causa que la membrana celular de la célula biológica se pore o cree una o más aberturas dentro de la membrana celular.
En ciertas modalidades, la herramienta desinfectante electrostática sobre-pora intencionalmente la membrana celular para causar que la membrana se rompa (por ejemplo, sobre-poración), matando así a la célula biológica. En algunas modalidades, la herramienta desinfectante electrostática es asistida por una salida de fluido, tal como una salida de gas o una salida de líquido (por ejemplo, una salida de aspersión de líquido). Por ejemplo, la herramienta desinfectante electrostática puede porar la membrana celular, mientras también inyecta un fluido (por ejemplo, gas y/o líquido) a través de la abertura celular dentro de la membrana de la célula para ayudar a matar la célula biológica. En varias modalidades alternativas, el fluido puede incluir un biocida, un gas ionizado, un líquido cargado electrostáticamente (por ejemplo, agua o biocida), o cualquier combinación adecuada de éstos.
En algunas modalidades, la herramienta desinfectante electrostática incluye una herramienta desinfectante electrostática portátil o estacionaria. Por ejemplo, la herramienta desinfectante electrostática puede incluir una herramienta desinfectante electrostática manual, tal como una herramienta desinfectante electrostática en forma de pistola, o una unidad portátil o estacionaria con un comportamiento desinfectante, que puede incluir receptáculos de mano y una cubierta de acceso. La herramienta desinfectante electrostática puede diseñarse específicamente para una industria particular, tal como industria del cuidado de la salud o de alimentos. Así, la herramienta desinfectante electrostática puede integrarse con otro equipo en la industria seleccionada.
En referencia ahora a la figura 1 , se muestra una modalidad ejemplar de un sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 que incluye un aplicador electrostático 12 que tiene un difusor de campo electrostático 14. El sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 está configurado para aplicar una descarga 16 para matar células biológica 18 por electroporación. En el ejemplo ilustrado, la descarga 16 incluye un campo electrostático 20. En ciertas modalidades, la descarga 16 puede consistir esencialmente en, o completamente en, el campo electrostático 20. Sin embargo, como se describe más abajo, la descarga 16 puede ser complementada o asistida con uno o más fluidos (por ejemplo, gas o líquido).
Como se ilustra en la figura 1 , un difusor electrostático 14 recibe un potencial electrostático y aplica el campo electrostático 20 sobre el área que será desinfectada. El difusor electrostático 14 puede ser configurado para aplicar la descarga 16 sobre un área amplia. En ciertas modalidades, el difusor electrostático 14 incluye una superficie o placa amplia (por ejemplo, una placa plana, una placa curva o una placa angulada) configurada para distribuir la descarga. En tales modalidades, la placa puede incluir una rejilla de electrodos que tenga una pluralidad de electrodos salientes, por ejemplo, 10 a 1 ,000 o más electrodos. Los electrodos pueden configurarse para aplicar la descarga 16, tal como una carga electrostática, sobre una superficie u objeto que será desinfectado. Por ejemplo, los electrodos pueden exhibir una carga negativa que se cree por la combinación de una fuente de energía de bajo voltaje y una sección en cascada que refuerce el voltaje de entrada en la punta del electrodo. Por ejemplo, el voltaje en la punta del electrodo puede ser reforzado a 85 kV. El flujo de corriente puede ser muy bajo, en el orden de aproximadamente 50-100 microamperios, por lo que la carga es esencialmente una carga estática de CC. La carga opuesta se crea en el objeto que va a ser desinfectado.
En el ejemplo ilustrado, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 incluye una fuente de energía 22, la cual proporcione energía 24 a un multiplicador de voltaje en cascada 26. La fuente de energía 22 puede incluir una fuente de energía externa o una fuente de energía interna, tal como un generador eléctrico. El multiplicador de voltaje en cascada 26 recibe la energía 24 proveniente de la fuente de energía 22 y convierte la energía 24 en una energía de voltaje más alto 28 que será aplicada al difusor de campo electrostático 14. Más específicamente, el multiplicador de voltaje en cascada 26 puede aplicar energía 28 con un voltaje de entre aproximadamente 55 kV y 85 kV o más al difusor de campo electrostático 14. Por ejemplo, la energía 28 puede sr de al menos aproximadamente 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100, o más kV. Como se apreciará, el multiplicador de voltaje en cascada 26 puede incluir diodos y condensadores y también puede ser desmontable. En ciertas modalidades, el multiplicador de voltaje en cascada 26 también puede incluir un circuito de conmutación configurado para conmutar la energía 28 aplicada al difusor de campo electrostático 14 entre un voltaje en positivo y uno negativo.
Como se muestra en la figura 1 , el sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 incluye además un sistema de monitor 30 y un sistema de control 32, cada uno de los cuales pueden ser energizados por la fuente de energía 22. El sistema de monitor 30 puede ser acoplado al multiplicador de voltaje en cascada 26 y al aplicador electrostático 12 para monitorear varios parámetros y condiciones operativas. Por ejemplo, el sistema de monitor 30 puede configurarse para monitorear el voltaje de la energía 24 recibida por el multiplicador de voltaje en cascada 26 desde la fuente de energía 22. Similarmente, el sistema de monitor 30 puede configurarse para monitorear el voltaje de la energía 28 enviada por el multiplicador de voltaje en cascada 26. Más aún, el sistema de monitor 30 puede configurarse para monitorear el voltaje del campo electrostático 20 aplicado por el difusor de campo electrostático 14. El sistema de control 32 también puede ser acoplado al sistema de monitor 30. En ciertas modalidades, el sistema de control 32 puede configurarse para permitir que un usuario establezca varios ajustes y parámetros operativos con base información recabada por el sistema de monitor 30. Específicamente, el usuario puede establecer ajustes o parámetros con una interfaz de usuario 34 acoplada al sistema de control 32. Por ejemplo, el sistema de control 32 puede configurarse para permitir que un usuario ajuste el voltaje del campo electrostático 30 usando una perilla, disco, botón o menú la interfaz de usuario 34. La interfaz de usuario 34 puede incluir además un interruptor de encendido/apagado y un presentador visual para proporcionar retroalimentacion de sistema, tal como niveles de voltaje o corriente, al usuario. En ciertas modalidades, interfaz de usuario 34 puede incluir una pantalla táctil para hacer posible que el usuario tanto ingrese como presente visualmente información relacionada con el sistema de herramienta desinfectante electrostática 10.
En referencia ahora a la figura 2, se muestra una modalidad ejemplar de un sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por gas 50 configurado para aplicar una descarga 16 tanto con un campo electrostático 20 como con un gas ionizador 52. El sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por gas 50 ilustrado incluye elementos y números de elementos similares a los del sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 mostrado en la figura 1. Además, el sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por gas 50 incluye una fuente de gas 54 y un aplicador electrostático asistido por gas 56 que tiene una salida de gas 58. La fuente de gas 54 proporciona un gas 60 a la salida de gas 58 y al aplicador electrostático asistido por gas 56. En ciertas modalidades, la fuente de gas 54 es una fuente de gas interna, tal como un cartucho de gas, un ventilador o una compresora. Por ejemplo, la fuente de gas 54 puede ser un ventilador o compresora interno, el cual sea energizado por una fuente de energía interna 22, tal como una batería o un generador eléctrico. En otras modalidades, la fuente de gas 54 es una fuente de gas externa, tal como un tanque de gas presurizado, un ventilador, una compresora (por ejemplo, una compresora de aire), o una combinación de los mismos. Además, la fuente de gas 54 puede incluir nitrógeno, dióxido de carbono, aire, cualquier otro gas adecuado, o una combinación de éstos. El aplicador electrostático asistido por gas 56 está configurado para ionizar el gas 60 para producir el gas ionizado 52. De esta manera, el gas ionizado 52 puede incluir nitrógeno ionizado, dióxido de carbono ionizado, aire ionizado o una combinación de los mismos.
Como se describe en detalle abajo, el difusor de campo electrostático 14 puede incluir uno o más electrodos, los cuales apliquen la energía 28 recibida desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 al gas 60 para crear el gas ionizado 52. El gas ionizado 52 es aplicado a una superficie u objeto que será desinfectado por el aplicador electrostático asistido por gas 56. De esta manera, la descarga 16 mata células biológicas tanto con el campo electrostático 20 como con el gas ionizado 52. Por ejemplo, el campo electrostático 20 puede porar o sobre-porar la membrana celular, mientras que el gas ionizado 52 suplementa la poración por el campo electrostático 20. En particular, el gas ionizado 52 penetra la membrana celular al pasar a través de aberturas en la pared celular causadas por la electroporación, de esta manera rompiendo la membrana celular.
Como se muestra en la figura 2, la fuente de gas 54 está acoplada al sistema de monitor 30 y al sistema de control 32. En ciertas modalidades, el sistema de monitor 30 está configurado para monitorear varias condiciones y parámetros operativos de la fuente de gas 54. Por ejemplo, el sistema de monitor 32 puede monitorear la presión interna de la fuente de gas 54 y la velocidad de flujo del gas 60 proveniente de la fuente de gas 54 a la salida de gas 58 del aplicador electrostático asistido por gas 56. Además, el sistema de control 32 está configurado para regular uno o más parámetros operativos de la fuente de gas 60 con base en retroalimentación recibida del sistema de monitor 30 o con base en la entrada de usuario proveniente de la interfaz de usuario 34. Por ejemplo, la interfaz de usuario 34 puede incluir discos, perillas o botones para permitir a un usuario controlar la velocidad de flujo del gas 60 proveniente de la fuente de gas 54 hasta la salida de gas 58 del aplicador electrostático asistido por gas 56. Más aún, la interfaz de usuario 34 puede incluir un presentador visual (por ejemplo, una pantalla táctil) para comunicar retroalimentación de sistema, tal como la presión interna de al fuente de gas 54, a un usuario.
En referencia ahora a la figura 3, se muestra una modalidad ejemplar de un sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por aspersión 70 configurado para aplicar una descarga 16 con un campo electrostático 20 y una aspersión líquida cargada 72 (y opcionalmente un gas ionizado 52). El sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por aspersión 70 ilustrado incluye elementos y números de elementos similares a los del sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 provisto en las figuras 1 y 2. Además, el sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por aspersión 70 de la figura 3 incluye un aplicador electrostático asistido por aspersión 74 que tiene un generador de aspersión 76. El generador de aspersión 76 incluye un sistema de atomización 78. Como se describe abajo, el sistema de atomización 78 del generador de aspersión 76 atomiza un líquido y produce una aspersión de líquido. El aplicador electrostático asistido por aspersión 74 está configurado para cargar eléctricamente la aspersión de líquido para producir la aspersión de líquido cargada 72. Por ejemplo, el difusor de campo electrostático 14 del aplicador electrostático asistido por aspersión 74 puede incluir uno o más electrodos, los cuales apliquen la energía 28 recibida desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 a la aspersión líquida para crear la aspersión líquida cargada 72. De esta manera, la descarga 16 mata células biológicas tanto con el campo electrostático 20 como con la aspersión líquida cargada 72. Por ejemplo, el campo electrostático 20 puede porar o sobre-porar la membrana celular, mientras que la aspersión líquida carga 72 suplementa la poración por el campo electrostático 20. En particular, la aspersión líquida cargada 72 penetra la membrana celular al pasar a través de aberturas en la pared celular causadas por la electroporación, rompiendo de esta manera la membrana celular. En ciertas modalidades, la descarga 16 puede incluir el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 para incrementar la efectividad del sistema de herramienta desinfectante electrostática 70.
Como se ¡lustra en la figura 3, el sistema de herramienta desinfectante electrostática asistida por aspersión 70 incluye una fuente de gas 80 y una fuente de líquido 82. La fuente de gas 80 proporciona un gas al generador de aspersión 76 a través de una salida de gas 84. Similarmente, la fuente de líquido 82 proporciona un líquido al generador de aspersión 76 a través de una salida de líquido 86. En el ejemplo ilustrado, el sistema de atomización 78 es un sistema de atomización de gas, el cual usa el gas proveniente de la fuente de gas 80 para atomizar el líquido proveniente del líquido 82 para producir una aspersión líquida. Por ejemplo, el sistema de atomización 78 puede aplicar chorros de gas hacia una corriente líquida, rompiendo de esta manera la corriente líquida en una aspersión líquida. En otras modalidades, el sistema de atomización 78 puede incluir un atomizador giratorio, un atomizador sin aire u otro atomizador adecuado. En el ejemplo ilustrado, la fuente de gas 80 es una fuente de gas interna o externa, la cual puede incluir, nitrógeno, dióxido de carbono, aire, cualquier otro gas adecuado o una combinación de éstos. Por ejemplo, la fuente de gas 80 puede ser un cartucho de gas presurizado montado directamente en o dentro del sistema de desinfección electrostático 70, o la fuente de gas 80 puede ser un tanque de gas presurizado o compresora de gas separado. En varias modalidades alternativas, la fuente de líquido 80 puede incluir una fuente de líquido interna o externa. Por ejemplo, la fuente de líquido 80 puede incluir un aplicador por gravedad, una copa de sifón o un tanque de líquido presurizado. Además, la fuente de líquido 80 puede configurarse para retener o contener agua, un material biocida o cualquier otro líquido adecuado.
Como se ilustra en la figura 3, el sistema de monitor 30 está acoplado a y está configurado para monitorear al aplicador electrostático asistido por aspersión 74. Además de estar configurado para monitorear el voltaje del campo electrostático 20 aplicado por el difusor de campo electrostático 14, como se mencionó arriba, el sistema de monitor 30 está configurado para monitorear la velocidad de flujo de la aspersión líquida cargada 72 proveniente del aplicador electrostático asistido por aspersión 74. Además, el sistema de monitor 30 está configurado para monitorear la velocidad a la cual el generador de aspersión 76 produce la aspersión líquida. El sistema de monitor 30 está acoplado a la fuente de gas 80 y la fuente de líquido 82. El sistema de monitor 30 monitorea la presión interna de la fuente de gas 80 y la velocidad de flujo de gas proveniente de la fuente de gas 80 a la salida de gas 84. Similarmente, el sistema de monitor 30 monitorea la presión interna de la fuente de líquido 82 y la velocidad de líquido proveniente de la fuente de líquido 82 a la salida del líquido 86.
Como se muestra, la fuente de gas 80 y la fuente de líquido 82 están acopladas al sistema de control 32. Como se apreciará, el sistema de control 32 puede configurarse para ajusfar uno o más parámetros operativos de la fuente de gas 80 y la fuente de líquido 82. Más particularmente, el sistema de control 32 puede configurarse para ajustar uno o más parámetros operativos de la fuente de gas 80 o la fuente de líquido 82 con base en la información recibida desde el sistema de monitor 30 o con base en la entrada de usuario recibida desde la interfaz de usuario 34. Por ejemplo, el sistema de control 30 puede controlar la velocidad de flujo del gas proveniente de la fuente de gas 80 a la salida de gas 84 o la velocidad de flujo del líquido proveniente de la fuente de líquido 82 a la salida de líquido 86. La interfaz de usuario 34 puede incluir perillas, discos o botones para permitir que un usuario ajuste manualmente los diferentes parámetros operativos de la fuente de gas 80 y la fuente de líquido 82. La interfaz de usuario 34 puede incluir un presentador visual (por ejemplo, una pantalla táctil) para comunicar retroalimentación de sistema, tal como la presión interna de la fuente de gas 80 y la fuente de líquido 82, a un usuario.
Como se ilustra en la figura 4, un ejemplo de método para aplicar una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20 para matar células biológicas 18 opera de acuerdo con la secuencia 100. Una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20 es creada o formada, como se indica por el bloque 102. La descarga 16 es aplicada a las células biológicas 18, como se indica por el bloque 104. El campo electrostático 20 de la descarga 16 pora las células biológicas 18, como se indica por el bloque 106. El campo electrostático 20 de la descarga 16 causa además que las células biológicas 18 se sobre-poren, llevando a la ruptura de las membranas celulares de las células biológicas 18, como se indica por el bloque 108. Las células biológicas 18 mueren debido a la ruptura, como se indica por el bloque 1 10.
La figura 5 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra el método de la figura 4 de aplicar la descarga 1 6 que tiene un campo electrostático 20 para matar una célula biológica 18. Como se muestra, después de que se crea la descarga 16 que tiene el campo electrostático 16, la descarga 16 es aplicada a una célula biológica 18. Específicamente, la descarga 16 es aplicada a una membrana celular 120 de la célula biológica 18, la cual rodea un volumen interior 122 de la célula biológica 18. Como se apreciará, la membrana celular 120 protege el volumen interior 122 de la célula de un ambiente circundante 124. Posteriormente, el campo electrostático 20 de la descarga 16 causa que la membrana celular 120 de la célula biológica 18 se pore. Más particularmente, poros 126 se forman en la membrana celular 120 de la célula biológica 18. Los poros 126 causan que el volumen interior 122 de la célula biológica 18 se vuelva accesible por la descarga 16. Los poros 126 exponen más el volumen interior 122 de la célula biológica 8 al ambiente circundante 124. Posteriormente, la aplicación del campo electrostático 20 de la descarga 16 a la membrana celular 120 de la célula biológica 18 causa la sobre-poración de la membrana celular 120. La sobre-poración de la membrana celular 120 lleva a la ruptura 128 de la membrana celular 120, dejando el volumen interior 122 de la célula biológica 18 expuesto al ambiente circundante 124. La ruptura 128 de la membrana celular 120 se traduce en que la célula biológica 18 muera y se vuelva una célula biológica muerta 130.
Como se ilustra en la figura 6, un ejemplo de método para aplicar una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20 y un gas ionizado 52 para matar células biológicas 18 opera de acuerdo con la secuencia 140. Una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20 y un gas ionizado 52 se crea o forma, como se indica por el bloque 142. La descarga 16 es aplicada a las células biológicas 18, como se indica por el bloque 144. El campo electrostático 20 y el gas ionizado 52 de la descarga 16 poran las células biológicas 18, como se indica por el bloque 146. Los poros creados por la poración de las células biológicas 8 permiten que el gas ionizado 52 penetre en las células, como se indica por el bloque 148. El campo electrostático 20 y el gas ionizado 52 de la descarga 16 causan que las células biológicas 18 se sobre-poren, llevando a la ruptura de las membranas celulares de las células biológicas 18, como se indica por el bloque 150. Las células biológicas 18 mueren debido a la ruptura, como se indica por el bloque 152.
La figura 7 es un diagrama de flujo esquemático que ¡lustra el método de la figura 6 de aplicar la descarga 16 que tiene un campo electrostático 20 y un gas ionizado 52 para matar una célula biológica 18. Como se muestra, después de que la descarga 16 que tiene el campo electrostático 20 y el gas ionizado 52 es creada, la descarga 16 es aplicada a una célula biológica 18. Específicamente, la descarga 16 es aplicada a una membrana celular 120 de la célula biológica 18, la cual rodea un volumen interior 122 de la célula biológica 18. Como se apreciará, la membrana celular 120 protege el volumen interior 122 de la célula de un ambiente circundante 124. Posteriormente, el campo electrostático 20 y el gas ionizado 52 de la descarga 16 causan que la membrana celular 120 de la célula biológica 18 se pore. Más particularmente, poros 126 se forman en la membrana celular 120 de la célula biológica 8. Los poros 126 causan que el volumen interior 122 de la célula biológica 18 se vuelva accesible por la descarga 16. Más específicamente, el gas ionizado 52 penetra la membrana celular 120 de la célula biológica y entra en el volumen interior 122 de la célula biológica, como se muestra. Los poros 126 exponen más el volumen interior 122 de la célula biológica 18 al ambiente circundante 124. Posteriormente, la aplicación del campo electrostático 20 y el gas ionizado 52 de la descarga 16 a la membrana celular 120 y al volumen interior 122 de la célula biológica 18 causan la sobre-poración de la membrana celular 120. La sobre-poración de la membrana celular 120 lleva a una ruptura 128 de la membrana celular 120, dejando el volumen interior 122 de la célula biológica 18 expuesto al ambiente circundante 124. La ruptura 128 de la membrana celular 120 da como resultado que la célula biológica 18 muera y se vuelva una célula biológica muerta 130.
Como se ilustra en la figura 8, un ejemplo de método para aplicar una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20, un gas ionizado 52 y una aspersión líquida cargada 72 para matar células biológicas 18 opera de acuerdo con la secuencia 160. Una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20, un gas ionizado 52 y una aspersión líquida cargada 72 es creada, como se indica por el bloque 162. La descarga 16 es aplicada a las células biológicas 18, como se indica por el bloque 164. El campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 de la descarga 16 poran las células biológicas 18, como se indica por el bloque 166. Los poros creados por la poración de las células biológicas 18 permiten que el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 penetre en las células, como se indica por el bloque 168. El campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 de la descarga 16 causan que las células biológicas 18 se sobre-poren, llevando a la ruptura de las membranas celulares de las células biológicas 18, como se indica por el bloque 170. Las células biológicas 18 mueren debido a la ruptura, como se indica por el bloque 172.
La figura 9 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra el método de la figura 8 de aplicar la descarga 16 que tiene un campo electrostático 20, un gas ionizado 52 y una aspersión líquida cargada 72 para matar una célula biológica 18. Como se muestra, después de que la descarga 16 que tiene el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 es creada, la descarga 16 es aplicada a una célula biológica 18. Específicamente, la descarga 16 es aplicada a una membrana celular 120 de la célula biológica 18, la cual rodea un volumen interior 122 de la célula biológica 18. Como se apreciará, la membrana celular 120 protege el volumen interior 122 de la célula de un ambiente circundante 124. Posteriormente, el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 de la descarga 16 causan que la membrana celular 120 de la célula biológica 18 se pore. Más particularmente, poros 126 se forman en la membrana celular 120 de la célula biológica 18. Los poros 26 causan que el volumen interior 122 de la célula biológica 18 se vuelva accesible por la descarga 16. Más específicamente, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 penetran la membrana celular 120 de la célula biológica y entran en el volumen interior 122 de la célula biológica, como se muestra. Los poros 126 exponen el volumen interior 122 de la célula biológica 18 al ambiente circundante 124. Posteriormente, la aplicación del campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72 de la descarga 16 a la membrana celular 120 y el volumen interior 122 de la célula biológica 18 causan la sobre-poración de la membrana celular 120. La sobre-poración de la membrana celular 120 lleva a una ruptura 128 de la membrana celular 120, dejando el volumen interior 122 de la célula biológica 18 expuesto al ambiente circundante 124. La ruptura 128 de la membrana celular 120 se traduce en que la célula biológica 18 muera y se vuelva una célula biológica muerta 130.
Como se ilustra en la figura 10, un ejemplo de método para aplicar una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20, un gas ionizado 52 y una aspersión de biocida cargada para matar células biológicas 18 opera de acuerdo con la secuencia 180. Una descarga 16 que incluye un campo electrostático 20, un gas ionizado 52 y una aspersión biocida cargada es creada, como se indica por el bloque 182. La descarga 16 es aplicada a las células biológicas 18, como se indica por el bloque 184. La carga electrostática 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada de la descarga 16 poran las células biológicas 18, como se indica por el bloque 86. Los poros creados por la poración de las células biológicas 18 permiten al gas ionizado 52 y a la aspersión biocida cargada, penetrar las células, como se Índica por el bloque 188. En ciertas modalidades, el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada causan que las membranas celulares 120 de las células biológicas 8 se rompan y maten las células 18. En otras modalidades, el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada poran las membranas celulares 120 délas células biológicas 18, mientras que el biocida mata efectivamente las células biológicas 18 provenientes desde el volumen exterior e interior 122. Sin embargo, el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada se combinan efectivamente unos con otros para matar las células biológicas 18 ya sea al romper las células 18, al atacar químicamente las células 18 o una combinación de las mismas. En ciertas modalidades, la aspersión biocida cargada que entra en los volúmenes interiores 122 de las células biológicas 18 puede funcionar para mater las células biológicas 18 después de que los poros 126 en la membrana celular 120 se hayan cerrado. Las células biológicas 18 son matadas por la aspersión biocida cargada, como se indica por el bloque 190.
La figura 1 1 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra el método de la figura 10 de aplicar la descarga 16 que tiene un campo electrostático 20, un gas ionizado 52 y una aspersión biocida cargada 192 para matar una célula biológica 18. Como se muestra, después de que la descarga 16 que tiene el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada 192 es creada, la descarga 16 es aplicada a una célula biológica 18. Específicamente, la descarga 16 es aplicada a una membrana celular 120 de la célula biológica 18, la cual rodea un volumen interior 122 de la célula biológica 18. Como se apreciará, la membrana celular 120 protege el volumen interior 122 de la célula de un ambiente circundante 124. Posteriormente, el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada 192 de la descarga 16 causan que la membrana celular 120 de la célula biológica 18 se pore. Más particularmente, poros 126 se forman en la membrana celular 120 de la célula biológica 18. Los poros 126 causan que el volumen interior 122 de la célula biológica 18 se vuelva accesible por la descarga 16. Más específicamente, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada 192 penetran la membrana celular 120 de la célula biológica y entran en el volumen interior 122 de la célula biológica, como se muestra. Los poros 126 exponen el volumen interior 122 de la célula biológica 18 al ambiente circundante 124. En ciertas modalidades, la aplicación del campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y la aspersión biocida cargada 192 de la descarga 16 a la membrana celular 120 y el volumen interior 122 de la célula biológica 18 podrían no causar la sobre poración de la membrana celular 120. En tales circunstancias, la aspersión biocida cargada 192 que entra en el volumen interior 122 de la célula biológica 18 opera para matar las células biológicas 18 después de que los poros 126 en la membrana celular 120 se han cerrado, como se muestra. La presencia de la aspersión biocida cargada 192 dentro del volumen interior 122 de la célula biológica 18 da como resultado que la célula biológica 18 muera y se vuelva una célula biológica muerta 130.
En referencia ahora a la figura 12, se muestra una modalidad ejemplar de un sistema de herramienta desinfectante electrostática 10. Específicamente, la modalidad ilustrada incluye una pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 que tiene un aplicador electrostático 12, un aplicador por gravedad 202 y un cartucho de gas presurizado 204. La pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 está configurada para crear una descarga 16 que tenga un campo electrostático 20, un gas ionizado 52, una aspersión líquida cargada 72, una aspersión biocida cargada 192 o una combinación de éstas. Como se muestra, el aplicador electrostático 12 incluye un difusor de campo electrostático 14. El difusor de campo electrostático 14 está configurado para aplicar el campo electrostático 20 sobre un área u objeto que será desinfectado. Por ejemplo, el difusor de campo electrostático 14 puede configurarse para aplicar el campo electrostático 20 a una distancia de más de aproximadamente 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 ó 40 centímetros desde la superficie u objeto que será desinfectado.
El difusor de campo electrostático 14 comprende una placa 206 y uno o más electrodos 208. La placa 206 puede ser de cualquier forma adecuada, tal como circular, cuadrada, rectangular, triangular, poligonal, ovalada o cualquier otra forma adecuada. La placa 206 ilustrada es plana; sin embargo, en otras modalidades, la placa 206 puede ser curva o angulada como se describe en mayor detalle abajo. La placa 206 puede ser de cualquiera de una variedad de tamaños. El número, tamaño y disposición de electrodos 208 también pueden variar de una implementación a otra. Por ejemplo, el número de electrodos 208 puede ser de aproximadamente 1 a 1 ,000 o más. En la modalidad ilustrada, los electrodos 208 representan una rejilla de electrodos, la cual puede incluir cientos o miles de electrodos 208. Sin embargo, se debe apreciar que los electrodos 208 pueden ser provistos en una variedad de disposiciones y configuraciones. Como se muestra, los electrodos 208 se extienden a una longitud 220 desde la placa 206. Por ejemplo, la longitud 220 puede ser igual a entre aproximadamente 0.1 a 10 centímetros, 0.5 a 5 centímetros, o cualquier longitud adecuada. Más aún, los electrodos 208 pueden extenderse perpendiculares a la placa 206 del difusor electrostático 14, como se muestra, o los electrodos 208 pueden extenderse desde la placa 206 a un ángulo agudo (por ejemplo, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70 u 80 grados).
En la modalidad ilustrada, se proporciona energía a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 a través de un cable de energía externo 210, el cual está conectado a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 por un adaptador 212. Como se apreciará, el cable de energía externa 210 conecta la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 a una fuente de energía externa, tal como un generador eléctrico o la red eléctrica. Como se muestra, el cable de energía 210 suministra energía a un ensamble de circuitos electrónicos 214 en la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. El ensamble de circuitos electrónicos 214 incluye el sistema de monitor 30 y/o el sistema de control 32 descritos arriba. El ensamble de circuitos electrónicos 214 puede ser acoplado eléctricamente a un panel de control 216. En ciertas modalidades, el panel de control 216 puede incluirse en la ¡nterfaz de usuario 34 descrita arriba. Por ejemplo, el panel de control 216 puede incluir botones, interruptores, perillas, discos y/o un presentador visual (por ejemplo, una pantalla táctil) 218, los cuales hagan posible que un usuario ajuste varios parámetros operativos de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 y enciendan/apaguen la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200.
El ensamble de circuitos electrónicos 214 proporciona energía a un multiplicador de voltaje en cascada 26. Como se describió arriba, el multiplicador de voltaje en cascada 26 recibe energía proveniente de una fuente de energía (por ejemplo, el cable de energía externo 210 en la modalidad ilustrada) y produce una energía de alto voltaje, la cual es suministrada al difusor de campo electrostático 14. En ciertas modalidades, el panel de control 216 puede usarse para variar la energía entre un límite superior e inferior. Por ejemplo, en ciertas modalidades, el alto voltaje de energía puede ser variable entre aproximadamente 10 a 200 kV, 10 a 150 kV o 10 a 100 kV. Sin embargo, el alto voltaje de energía puede ser variable o fijo hasta un nivel efectivo para porar y/o sobre-porar células biológicas a una distancia particular. En consecuencia, la energía de alto voltaje puede ser al menos aproximadamente 40, 50, 60, 70, 80, 90 ó 100 kV. En algunas modalidades, el panel de control 216 hace posible que un usuario ajuste un ajuste de distancia, lo cual automáticamente ajusta alto voltaje de energía a un nivel adecuado para porar o sobre-porar las células biológicas desde la distancia especificada por el usuario. Como se mencionó arriba, e difusor electrostático 14 usa el alto voltaje de energía proveniente del multiplicador de voltaje en cascada 26 para enviar un campo electrostático 20 sobre la superficie u objeto que será desinfectado. Específicamente, el alto voltaje de energía puede ser aplicado a la placa 206 y los electrodos 208 del difusor electrostático.
El ejemplo ilustrado de la figura 12 incluye un cartucho de gas presurizado 204. Como se apreciará, el cartucho de gras presurizado 204 sirve como la fuente de gas 54 y/o fuente de gas 80 descritas arriba. Específicamente, el cartucho de gas presurizado 204 proporciona un flujo de gas para la producción del gas ionizado 52, la aspersión líquida cargada 72 y/o la aspersión biocida cargada 192. Por ejemplo, el cartucho de gas presurizado 204 puede incluir nitrógeno, dióxido de carbono o aire. En el ejemplo ilustrado, el cartucho de gas presurizado 204 está dispuesto dentro de un montaje de gas 222 (por ejemplo, receptáculo) de un mango 224 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. En otra modalidad, el cartucho de gas presurizado 204 puede ser dispuesto en un cilindro 225 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. En cualquier modalidad, el montaje de gas 222 puede ser accedido al abrir una puerta 226. La puerta 226 ilustrada está acoplada al mango 224 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 por un gozne 228, que permite que la puerta gire para abrir. Con la puerta 226 abierta, como se muestra, el cartucho de gas presurizado 204 puede ser puesto dentro del voltaje de gas 222 del mango 224, como se indica por la línea 230. Una vez que el cartucho de gas presurizado 204 es puesto dentro del montaje de gas 222 del mango 224, la puerta 226 puede ser cerrada y asegurada en forma liberable al mango 224 por un cerrojo 232.
Con el cartucho de gas presurizado 204 puesto dentro de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200, el cartucho de gas presurizado 204 proporciona gas al aplicador electrostático 12. Como se muestra, la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 incluye un conducto de gas 234, el cual conecta el cartucho de gas presurizado 204 en el mango 224 a un ensamble de válvula 236. El ensamble de válvula 236 puede estar conectado además a un ensamble de gatillo 238. Como se apreciará, un usuario puede accionar el ensamble de gatillo 238, con lo cual inicia un flujo de gas desde el cartucho de gas presurizado 204 a través del ensamble de válvula 236. Más aún, un conducto de líquidos 204 está acoplado al ensamble de válvula 236. El conducto de líquido 240 puede acoplarse además al aplicador por gravedad 202.
El aplicador por gravedad 202 sirve como la fuente de líquido 82 descrita arriba. Más específicamente, un líquido puede ser dispuesto dentro del aplicador por gravedad 202 para usarse en la generación de una aspersión líquida. Por ejemplo, el líquido dispuesto dentro del aplicador por gravedad 202 puede ser agua para usarse en generar una aspersión de agua cargada 72, o un biocida para generar una aspersión de biocida cargada 192. En la modalidad ilustrada, el aplicador por gravedad 202 tiene una porción de copa 241 y una tapa 242. La porción de copa 241 está configurada para recibir un recipiente elástico, tal como una bolsa de líquido 244. La bolsa de líquido 244 puede ser dispuesta dentro de la porción de copa 241 del aplicador por gravedad 202 y hacer contacto con el conducto de líquido 240. En particular, la bolsa de líquido 244 puede hacer contacto con un borde afilado 246 del conducto de líquido 240. En operación, el contacto entre el borde afilado 246 del conducto de líquido 240 y la bolsa de líquido 244 puede causar que el borde afilado 246 perfore la bolsa de líquido 244. Como se apreciará, la perforación de la bolsa de líquido 244 por el borde afilado 246 permitirá que el líquido dentro de la bolsa pase a través del conducto de líquido 240 hasta el ensamble de válvula 236. En otras modalidades, en lugar de insertar la bolsa de líquido 244 en la porción de copa del aplicador por gravedad 202, un líquido puede ser vertido en la porción de copa 241 del aplicador por gravedad 202, y la tapa 242 puede ser puesta sobre la porción de copa 241 para contener el líquido. En ciertas modalidades, el recipiente elástico (por ejemplo, bolsa 244) puede ser una bolsa sellada hecha de plástico, caucho, papel aluminio, papel u otro material. En otras modalidades, el aplicador por gravedad 202 recibe un recipiente rígido, tal como una caja, lata o copa, que puede hacerse de metal, plástico o papel.
Durante la operación, un usuario puede accionar el ensamble de gatillo 238, lo cual inicia un flujo de gas desde el cartucho de gas presurizado 204 a través del ensamble de válvula 236. Además, el accionamiento del ensamble de gatillo 238 inicia un flujo de fluido desde la bolsa de líquido 244 en el aplicador por gravedad 202 a través del ensamble de válvula 236. El flujo de gas y fluido pasa hacia un ensamble de atomización 248. El ensamble de atomización 248 usa el gas proveniente del cartucho de gas presurizado 204 para atomizar el líquido suministrado por el aplicador por gravedad 202 para generar una aspersión. Como se describe en detalle abajo, la aspersión generada por el ensamble de atomización 248 pasa a través del aplicador electrostático 12 para generar una aspersión líquida cargada 72, tal como una aspersión biocida cargada 192.
La modalidad ¡lustrada de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 incluye además un ensamble de pivote 250 entre el mango 224 y el cilindro 225. Como se apreciará, el ensamble de pivote 250 hace posible la rotación del mango 224 en relación con el cilindro 225, de tal manera que el usuario pueda ajustar selectivamente la configuración de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 entre una configuración recta y una configuración angulada. Como se ilustra, la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 está dispuesta en la configuración angulada, en la que el mango 224 está angulado en forma cruzada al cilindro 225. La capacidad para manipular la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 de esta manera ayuda al usuario a aplicar la descarga en varias aplicaciones. Es decir, diferentes configuraciones de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 pueden ser más convenientes o adecuadas para aplicar la descarga en diferentes ambientes o circunstancias.
En referencia ahora a la figura 13, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 de la figura 12 se muestra en la configuración recta con el mango 224 sustancialmente en línea con el cilindro 225. En particular, el mango 224 y el cilindro 225 son sustancialmente paralelos entre sí, y dispuestos extremo con extremo, de tal manera que la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 tenga la configuración recta. La configuración recta de la figura 13 puede ser benéfica en espacios estrechos, en donde la configuración angulada, como la mostrada en la figura 12, pueda no caber tan bien. La modalidad ilustrada muestra al mango 224 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 girado alrededor del ensamble de pivote 250 en una dirección 270. Además, el cartucho de gas presurizado 204 está dispuesto dentro del mango 224 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 con la puerta 226 del mango 224 cerrada, como se indica por el número de referencia 272, y asegurada con el cerrojo 232. Más aún, la bolsa de líquido 244 está dispuesta dentro del aplicador por gravedad 202 con la tapa 242 dispuesta en la parte superior del aplicador por gravedad 202. Como se muestra, el borde afilado 242 del conducto de líquido 240 perfora la bolsa de líquido 244, permitiendo que el líquido dentro de la bolsa de líquido 244 fluya a través del conducto de líquido 240 hasta el ensamble de válvula 236. Además, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 incluye una fuente de energía 274 conectada al cable de energía externa 210. En varias modalidades alternativas, la fuente de energía 274 puede ser una batería, un generador eléctrico o una red eléctrica.
La figura 14 es una vista frontal parcial, tomada a lo largo de la línea 14-14 de la figura 13, de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 ilustrada en la figura 13. Como se describió arriba, el difusor electrostático 14 del aplicador 12 está configurado para recibir una energía de alto voltaje desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 y distribuir un campo electrostático 20 sobre una superficie u objeto que será desinfectado. En el ejemplo ilustrado, el difusor electrostático 14 incluye la placa 206 y electrodos 208. Como se muestra, la placa 206 del difusor electrostático 14 tiene una configuración circular y tiene un diámetro 300, el cual puede ser de entre aproximadamente 1 a 100, 5 a 75, 10 a 50, 20 a 40 ó 25 a 35 centímetros. Sin embargo, el diámetro 300 de la placa 206 puede seleccionarse con base en un objeto determinado, una distancia objetivo, un nivel de voltaje y otros parámetros de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. Más aún, aunque la placa 206 se ilustra como una placa circular 206, la placa 206 puede ser cuadrada, rectangular, triangular, poligonal, ovalada o de cualquier otra forma adecuada. La placa 206 incluye además una abertura 302 ubicada generalmente en el centro de la placa 206. Como se describe en detalle abajo, la abertura 302 permite que el gas ionizado 52, aspersión de líquido cargado 72 y/o aspersión de biocida cargada 192 pase desde una boquilla 302 del aplicador electrostático 12 al área que será desinfectada.
El difusor electrostático también incluye los electrodos 208. En algunas modalidades, los electrodos 208 tienen una forma generalmente cilindrica y pueden construirse a partir de una aleación de níquel y cromo o una aleación de níquel y titanio. En el ejemplo ilustrado, los electrodos 208 tienen cada uno un diámetro 306. Por ejemplo, el diámetro 306 de cada electrodo 208 puede ser de aproximadamente 0.1 a 5, 0.5 a 3, o 1 a 2 milímetros. En ciertas modalidades, el diámetro 306 puede ser de menos de aproximadamente 0.1 , 0.5, 1 , 1 .5 ó 2 milímetros. Como se apreciará, los electrodos 208 pueden ser flexibles o elásticos debido al menos en parte al diámetro 306 relativamente pequeño, y a la longitud 220 sustancialmente más grande en comparación con el diámetro 306. Como se describe abajo, en ciertas modalidades, los electrodos 208 pueden tener un borde o punta afilado en la punta de cada electrodo 208. Más aún, los electrodos 208 están separados generalmente a una distancia de separación 308 entre sí. La distancia 308 puede ser de entre aproximadamente 0.1 a 5, 0.5 a 3 ó 1 a 2 milímetros. En ciertas modalidades, la distancia 308 puede ser de menos de aproximadamente 0.1 , 0.5, 1 , 1 .5, 2, 2.5 ó 3 milímetros. Sin embargo, la forma, construcción material, diámetro 306, longitud 220 y distancia de separación 308 pueden variar de una implementación a otra. En consecuencia, ciertas modalidades de los electrodos 208 pueden hacerse de varios materiales conductores, varias formas (por ejemplo, rectangular, ovalada o plana), y varias dimensiones efectivas para producir el campo electrostático 20.
La figura 15 es una vista lateral transversal parcial de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 de la figura 13, tomada dentro de la línea 15-15 de la figura 13, que ilustra una modalidad del aplicador electrostático 12. Como se muestra en la figura 15, el aplicador 12 incluye difusor el electrostático 14 y la boquilla 304. En ciertas modalidades, la boquilla 304 puede ser incluida en el ensamble de atomización 248. Como se muestra, el difusor electrostático 14 incluye la placa 206 y los electrodos 208, los cuales están configurados para emitir el campo electrostático 20. Cada electrodo 208 es una estructura alargada, tal como una flecha que sobresale delgada, que se extiende hacia afuera desde la placa 206 hasta un borde afilado 320. Como se apreciará, el borde afilado 320 puede mejorar la generación y aplicación del campo electrostático 20 a la superficie u objeto que será desinfectado. Como se ilustra en la figura 15, los electrodos 208 incluyen electrodos 321 y electrodos 322, los cuales pueden ser angulados de manera diferente entre sí. Por ejemplo, los electrodos 321 ilustrados pueden ser angulados aproximadamente 90 grados a la placa 206, mientras que los electrodos 322 pueden ser angulados menos de 90 grados a la placa 206. Como se ilustra en la figura 15, los electrodos 322 están angulados hacia adentro en dirección a un eje 323 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200, de tal manera que los electrodos 322 se extiendan sobre la abertura 302 para ionizar el gas suministrado por el cartucho del gas presurizado 204 y/o cargar el líquido suministrado por la bolsa de líquido 244 en el adaptador por gravedad 202. Por ejemplo, los electrodos 322 pueden ser angulados menos de aproximadamente 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70 ó 90 grados con relación al eje 323, de tal forma que los electrodos 322 se extiendan directamente dentro de una región de aspersión de líquido.
Como se muestra, la boquilla 304 incluye un conducto de gas 324 y un conducto de líquido 326. La boquilla 304 también incluye una válvula de aguja 328. Como se apreciará, la válvula de aguja 328 puede estar incluida en el ensamble de válvula 236. El conducto de gas 324 está configurado para recibir un flujo de gas desde una fuente de gas, tal como el cartucho de gas presurizado 204. Además, el conducto de líquido 326 está configurado para recibir un flujo de líquido desde una fuente de líquido, tal como la bolsa de líquido 244 en el aplicador por gravedad 202. La válvula de aguja 328 puede ser accionada, como se Indica por la flecha 330, permitiendo que el flujo de líquido en el conducto de líquido 326 y el flujo de gas en el conducto de gas 324 se combinen para formar una aspersión en una boca 332 de la boquilla 304. Además, la boquilla 304 puede configurarse para hacer fluir gas en la boca 332 de la boquilla 304. En ciertas modalidades, la válvula de aguja 328 puede ser accionada por el ensamble de gatillo 238 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. El gas y aspersión pueden salir de la boquilla 304 y pasar a través de la abertura 302 del difusor electrostático 14. En la modalidad ilustrada, el gas y aspersión pueden pasar sobre los electrodos 322 permitiendo que el gas y aspersión absorban una carga eléctrica proveniente del campo electrostático 20, generando así el gas ionizado 52 y la aspersión líquida cargada 72, respectivamente.
La figura 16 es una vista lateral transversal parcial de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 de la figura 13, tomada dentro de la línea 15-15 de la figura 13, que ilustra otra modalidad del aplicador electrostático 12. Como se muestra, el aplicador electrostático 12 incluye elementos y números de elemento similares a los del aplicador electrostático 12 provisto en la figura 15. Como se ilustra en la figura 16, el difusor electrostático 14 de este ejemplo tiene una configuración en forma de domo. El difusor electrostático 14 tiene una pared exterior 350 y un interior hueco 352. El difusor electrostático 14 tiene también una abertura 354 configurada para permitir que la aspersión y/o el gas fluyan desde la boquilla 304 hasta la superficie u objeto que será desinfectado. Como se muestra, el difusor electrostático 14 incluye los electrodos 322 que se extienden a un ángulo desde la pared exterior 350 y alrededor de la abertura 354. El gas y/o la aspersión suministrada por la pistola 300 puede pasar desde la boquilla 304, a través de la abertura 354 y a través de los electrodos 322, absorbiendo de esta manera una carga eléctrica proveniente del campo electrostático 20 para crear el gas ionizado 52 y/o la aspersión líquida cargada 72.
La figura 17 es una vista lateral transversal de una modalidad del aplicador por gravedad 202. Como se muestra, el aplicador por gravedad 202 incluye la porción de copa 241 y la tapa 242. Además, el aplicador por gravedad 202 está configurado para recibir la bolsa de líquido 244, la cual puede ser dispuesta en la porción de copa 241 del aplicador por gravedad 202. Como se ilustra en la figura 17, la tapa 242 del aplicador por gravedad 202 incluye una porción de tubo 370 que, cuando la tapa 242 es puesta en la porción de copa 241 , se extiende hacia abajo dentro del aplicador por gravedad 202. Más aún, la porción de tubo 370 incluye un borde afilado 372, el cual puede perforar la bolsa de líquido 244 cuando la tapa 242 sea puesta sobre la porción de copa 241 del aplicador por gravedad 202. Específicamente, la porción de tubo 370 puede ser lo suficientemente larga como para que pueda perforar una superficie superior 374 de la bolsa de líquido 244, extenderse a través de la bolsa de líquido 244 y perforar subsecuentemente una superficie inferior 376 de la bolsa de líquido 244. La porción de tubo 370 también puede incluir perforaciones 378. Como resultado, el líquido dentro de la bolsa de líquido 244 puede pasar a través de las perforaciones 378, como se indica por flechas 380, y hacia debajo de la porción de tubo 370. El líquido puede pasar después a través de una abertura 382 de la porción de tubo 370 y fluir al conducto de líquido 240 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200.
Con referencia ahora a la figura 18, se muestra otra modalidad de un sistema de herramienta desinfectante electrostática 400. El sistema de herramienta desinfectante electrostática 400 de la figura 18 incluye elementos y números de elemento similares a los del sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 proporcionada en la figura 12. Sin embargo, en lugar de un cartucho de gas presurizado 204, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 400 de la figura 18 incluye un sistema de turbina impulsada por gas 401 . Asimismo, en lugar de tener un aplicador por gravedad 202, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 400 de la figura 18 incluye una fuente de líquido 402.
El sistema de turbina impulsada por gas 401 incluye una turbina impulsada por gas 404 y un generador eléctrico 406. Como se muestra, la turbina impulsada por gas 404 y el generador eléctrico 406 están dispuestos dentro del mango 224 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. La turbina impulsada por gas 404 está configurada para recibir un flujo de gas proveniente de una fuente de gas 408. Por ejemplo, la fuente de gas 408 puede ser un tanque de gas presurizado, y puede incluir nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, aire u otro gas. El gas puede fluir desde la fuente de gas 408 a través de un conector 410, el cual está conectado al mango 224 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 por un adaptador 412. El gas fluye desde la fuente de gas 408 a través del conector 410 y a través de un conducto de gas 411 hasta la turbina impulsada por gas 404. En la turbina impulsada por gas 404, el flujo de gas impulsa una pluralidad de aspas de turbina para hacer girar un eje 407. El flujo de gas continúa hasta el ensamble de válvula 236 a través del condcu5to de gas 234. El generador eléctrico 406 puede acoplarse mecánicamente a la turbina impulsada por gas 404 por medio del eje 407. Como resultado, la turbina impulsada por gas 404 transfiere energía rotacional al generador eléctrico 406, el cual convierte la energía rotacional en energía eléctrica. Como se apreciará, la energía generada por el generador eléctrico 406 puede usarse para energizar la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. Específicamente, el generador eléctrico 406 puede ser acoplado eléctricamente al ensamble electrónico 214, el cual proporciona energía al multiplicador de voltaje en cascada 28 y el panel de control 216, como se describió arriba.
Como se ilustra en la figura 18, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 400 incluye la fuente de líquido 402. La fuente de líquido 402 está conectada a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 por un conector 414 y un adaptador 416. La fuente de líquido 402 puede incluir una bomba de líquido acoplada a un tanque de suministro, un tanque de líquido presurizado, botella de líquido presurizada u otro tipo de sistema de suministro de líquido. Más aún, la fuente de líquido 402 puede ser estacionaria o portátil. La fuente de líquido 402 proporciona un flujo de líquido, tal como agua o biocida, a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 para usarse en crear una aspersión de líquido. Como se muestra, la fuente de líquido 402 proporciona un flujo de líquido a través del conector 414 y un conducto de líquido 418 al ensamble de válvula 236 de la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. El sistema de herramienta desinfectante electrostática 400 de la figura 18 también incluye una tapa 420, la cual puede ser asegurada en forma liberable a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200. Específicamente, la tapa 420 puede ser asegurada a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200 en lugar del aplícador por gravedad 202, cubriendo y sellando el conducto de líquido 240. Como se apreciará, la tapa 420 puede ser retirada para aplicaciones en las cuales un operador use el aplícador por gravedad 202 para proporcionar un flujo de líquido a la pistola de herramienta desinfectante electrostática 200.
En referencia ahora a las figuras 19, 20 y 21 , se muestra un ejemplo de unidad de herramienta desinfectante electrostática estacionaria 450. Como mejor se ilustra en la figura 19, la unidad de herramienta desinfectante electrostática estacionaria 450 incluye una cámara 452, un panel de control 454 e insertos manuales 456. La unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 está configurada para recibir las manos de un usuario, herramientas, utensilios, instrumentos u otros objetos que serán desinfectados. Como se describe en detalle abajo, la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 dispone una descarga 16 dentro de la cámara 452 para desinfectar los objetos puestos dentro de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Como se muestra, la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 tiene una configuración en forma generalmente de caja con una base 458, lados 460 y una parte superior 462. Además, la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 tiene un ancho 464, una profundidad 466 y una altura 468. Por ejemplo, el ancho 464, la profundidad 466 y la altura 468 pueden ser de aproximadamente 10 a 100, 20 a 80 ó 30 a 60 centímetros. Sin embargo, las dimensiones particulares pueden variar dependiendo de la aplicación objetivo, el tamaño esperado de los dispositivos que sean desinfectados en la cámara 452 y así sucesivamente.
La parte superior 462 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 tiene una tapa 470, la cual está asegurada a la parte superior 462 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 por goznes 472 y cerrojos 474. Como se apreciará, los cerrojos 474 pueden ser liberados y la tapa 470 puede ser abierta, girando alrededor de los goznes 472. Cuando la tapa 470 es abierta por un usuario, los objetos a ser desinfectados pueden ser puestos dentro de la cámara 452 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Una vez que los objetos que serán desinfectados son puestos dentro de la cámara 452, la tapa 470 puede ser cerrada y los cerrojos 474 pueden ser asegurados a la parte superior 462 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. En ciertas modalidades, la tapa 470 puede construirse de un material claro o transparente, tal como plástico o vidrio, para permitir a un usuario ver los objetos mientras están siendo desinfectados en la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450.
Como se mencionó arriba, la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 incluye insertos manuales 456. Los insertos manuales 456 pueden ser generalmente aberturas circulares u ovaladas en el lado 460 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Los insertos manuales 456 pueden incluir además forros 476 configurados para recibir las manos de un usuario. Por ejemplo, los forros 476 pueden construirse a partir de caucho o plástico. Mientras los objetos son desinfectados dentro de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450, un usuario puede poner sus manos a través de los insertos 456 y manipular las herramientas dentro de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 durante el proceso de desinfección. Como se apreciará, los forros 476 sirven para proteger las manos del usuario de la exposición al campo electrostático 20, gas ionizado 52, aspersión líquida cargada 72 y/o aspersión biocida cargada 192. Por ejemplo, los forros 476 pueden ser mangas elásticas, las cuales se extiendan dentro de la cámara 452 y sellen completamente la cámara 452 del ambiente exterior. En ciertas modalidades los forros 476 pueden ser una capa elástica de un polímero o un elastómero, tal como caucho. Los forros 476 también pueden ser eléctricamente aislantes y resistentes a químicos. En algunas modalidades, los forros 476 pueden incluir una capa de aislamiento eléctrico, una capa resistente a químicos, una capa resistente a humedad o cualquier combinación de las mismas.
Como se mencionó arriba, la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 incluye un panel de control 454. Como se muestra, el panel de control 454 incluye un presentador visual 478 y botones, perillas o discos 480. El panel de control 454 está configurado para hacer posible a un usuario ajustar varios ajustes y parámetros operativos de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Por ejemplo, el presentador visual 478 puede comunicar retroalimentación de sistema, tal como la velocidad de flujo de la aspersión de líquido cargada 78 o gas ionizado 52, el voltaje del campo electrostático 20, u otra información de sistema. Además, los botones, perillas o discos 480 pueden configurarse para permitir al usuario controlar o ajustar la operación de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Por ejemplo, los botones, perillas o discos 480 pueden usarse para ajustar el voltaje del campo electrostático 20 o la velocidad de flujo de la aspersión de fluido cargada 72 o el gas ionizado 52. En ciertas modalidades, el presentador visual 478 es un presentador visual de panel plano, tal como un presentador visual de cristal líquido (LCD) y/o una pantalla táctil. Así, el presentador visual de pantalla táctil 478 puede hacer posible tanto entrada de usuario (por ejemplo, menúes interactivos) como la presentación visual de diferente información de sistema.
La figura 20 es una vista superior del ejemplo de unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 de la figura 19. En la figura 20, la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 se muestra con la parte superior 462 retirada, exponiendo el Interior de la cámara 452. Como se muestra, la cámara 452 incluye chorros de descarga 500 y un aplicador de descarga 502. Los chorros de descarga 500 están configurados para emitir la descarga 16, la cual puede incluir el campo electrostático 20, el gas ionizado 52 y/o la aspersión líquida cargada 72. Más aún, el aplicador de descarga 502 permite a un usuario dirigir manualmente un flujo de la descarga 16 durante la operación de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Específicamente, el usuario puede usar el aplicador de descarga 502 para aplicar la descarga 16 en una ubicación o área específica de un objeto dentro de la cámara 452. El aplicador de descarga 502 está conectado a una salida de descarga 504 que tiene una válvula de salida de descarga 506. La válvula de salida de descarga 506 puede ser operada por un usuario para controlar la velocidad de flujo de la descarga 16 durante la operación de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. La figura 20 ilustra la inserción de las manos de un usuario 508 en la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 por medio de los forros 476. Específicamente, las manos del usuario 508 pueden ser insertadas a través de los insertos manuales 456 en los forros 476 en una dirección 510. Como se ilustra, los forros 476 crean una barrera sellada entre el ambiente exterior y la cámara 452, y pueden ser extendidos hasta cualquier distancia adecuada dentro de la cámara 452. Los forros 476 se muestran sustancialmente comprimidos hacia los insertos manuales 456, pero los forros 476 pueden ser expandidos (por ejemplo, desdoblados y/o estirados) más dentro de la cámara 452.
La figura 21 es una vista lateral transversal del ejemplo de unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 de la figura 19. Como se ilustra en la figura 21 , la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 incluye una bandeja 520, la cual puede ser puesta dentro de la cámara 452 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450. Específicamente, la bandeja 520 puede soportar una pluralidad de objetos, tales como herramientas e instrumentos 522, que serán desinfectados en la cámara 452. Por ejemplo, los instrumentos 522 pueden incluir instrumentos médicos (por ejemplo, instrumentos quirúrgicos), instrumentos alimenticios (por ejemplo, utensilios de cocina u otros tipos de objetos). Después de abrir la tapa 470 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450, como se indica por la flecha 524, la bandeja 520 puede ser insertada en la cámara 452 de la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450, como se indica por la línea 526. Posteriormente, la tapa 470 puede ser cerrada, y la unidad de herramienta desinfectante electrostática 450 puede ser operada por el usuario para desinfectar las herramientas e instrumentos 522.
La figura 22 es un esquema de una modalidad ejemplar del sistema de herramienta desinfectante electrostática 10. En la modalidad ilustrada, el sistema de herramienta desinfectante electrostática 10 incluye un módulo electrostático 550. Más específicamente, el módulo electrostático 550 está acoplado al aplicador electrostático 12, el cual puede ser una botella de aspersión 552, como la mostrada, u otro aplicador configurado para emitir una aspersión de líquido. Por ejemplo, el aplicador electrostático 12 puede ser una botella de aspersión comercial 552 o una botella de aspersión personalizada 552 configurada para acoplarse con el aplicador electrostático 12. Similarmente, el aplicador electrostático 12 puede ser una botella de aspersión reutilizable 552 o una botella de aspersión desechable 552, tal como una botella de aspersión de plástico hecha de un plástico transparente o translúcido. Como se aprecia, la botella de aspersión 552 puede incluir una porción de botella 551 y una porción de cabeza de aspersión 553 acoplada a la porción de botella 551. Como se describe en detalle abajo, el módulo electrostático 550 está configurado para proporcionar una carga electrostática al líquido contenido en la botella de aspersión 552. Por ejemplo, la botella de aspersión 552 puede contener agua, desinfectante, biocida, insecticida, herbicida u otro líquido. El líquido cargado electrostáticamente puede ser luego aplicado a una superficie o instrumento que será desinfectado. Como se describió arriba, la carga electrostática del líquido ayuda a la aplicación de líquido a la superficie o instrumento que será desinfectado. Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, una aspersión 554 es emitida desde la botella de aspersión 552 hacia un objeto 556 que será desinfectado. Debido a la carga electrostática de la aspersión 554, la aspersión 554 es aplicada en forma más efectiva al objeto 556. Por ejemplo, una porción 558 del objeto 556 opuesta a la botella de aspersión 552 puede experimentar cobertura incrementada de la aspersión 554 como resultado de la carga electrostática aplicada a la aspersión 554. En particular, la aspersión cargada electrostáticamente 554 se envuelve alrededor del objeto 556, de esta manera proporcionando una cobertura mejorada sobre una parte posterior 555 del objeto 56 opuesta a una parte frontal 557 del objeto 556 que mira a la porción de cabeza de aspersión 553. En otras palabras, la aspersión 554 cargada electrostáticamente proporciona cobertura de 360 grados alrededor del objeto 556 en virtud del efecto envolvente logrado por el módulo electrostático 550.
En la modalidad ilustrada, el módulo electrostático 550 está acoplado a una base 560 de la botella de aspersión 552. En otras modalidades, el módulo electrostático 550 puede estar acoplado a un lado 562 de la botella de aspersión 552. Como se mencionó, el módulo electrostático 550 está configurado para proporcionar una carga electrostática al líquido contenido en la botella de aspersión 552. El módulo electrostático 550 puede ser energizado por una batería a tierra o una toma de energía externa.
Además, el módulo electrostático 550 incluye un cable 564, el cual está conectado a una tierra eléctrica 566. Específicamente, en la modalidad ilustrada, el cable 564 está acoplado a una toma de CA 568. En ciertas modalidades, el cable 564 puede transferir también energía desde la toma de CA 568 hasta el módulo electrostático 550.
La figura 23 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático 550. Como se describió arriba, el módulo electrostático 550 está acoplado al aplicador electrostático 12, el cual puede ser la botella de aspersión 552. Específicamente, el módulo electrostático 550 incluye una base de módulo 580 que aloja los diferentes componentes del módulo electrostático 550. La base de módulo 580 puede ser acoplada al aplicador electrostático 12 con una conexión roscada, conexión por compresión, junta por chasquido u otra conexión. Además, se pueden usar otros sujetadores para asegurar la base modular 580 al aplicador electrostático 12, tales como adhesivos, tornillo, velero, correas de caucho, cerrojos y así sucesivamente.
Como se muestra, la base de módulo 580 aloja la fuente de energía 22 y el multiplicador de voltaje en cascada 26 del sistema de herramienta desinfectante electrostática 10. Como se describió arriba, el multiplicador de voltaje en cascada 26 recibe la energía 24 proveniente de la fuente de energía 22 y convierte la energía 24 en energía de voltaje más alto. La energía de voltaje más alto es luego aplicada al líquido dentro del aplicador electrostático 12, por ejemplo, la botella de aspersión 552, usando un electrodo, de esta manera cargando electrostáticamente el líquido. Por ejemplo, el multiplicador de voltaje en cascada 26 puede aplicar aproximadamente 5 a 20, 8 a 16 ó 10 a 4 kV al líquido dentro de la botella de aspersión 552. Como se mencionó arriba, la fuente de energía 22 del módulo electrostático 550 incluye una batería a tierra 582. Por ejemplo, la batería 582 puede ser una batería desechable o una batería recargable (por ejemplo, una batería de 9V) alojada dentro de la base modular 580. En tal modalidad, la batería está acoplada a una tierra eléctrica, tal como la toma de CA 568, por el cable 564. Como alternativa, la fuente de energía 22 puede ser acoplada a una fuente de energía externa, tal como una toma de energía de 120 voltios, por el cable 564. El módulo electrostático 550 incluye también un interruptor 584 acoplado a la fuente de energía 22. Como se apreciará, el interruptor 584 puede ser activado por un usuario para proporcionar energía desde la fuente de energía 22 hasta el multiplicador de voltaje en cascada 26, de esta manera cargando electrostáticamente el líquido dentro del aplicador electrostático, por ejemplo, la botella de aspersión 552. Similarmente, el interruptor 584 puede ser desacoplado para hacer que la fuente de energía 22 deje de proporcionar energía al multiplicador de voltaje en cascada 26. En ciertas modalidades, el interruptor 584 puede ser un interruptor basculante, interruptor giratorio, botón u otro interruptor.
La figura 24 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático 550, que ilustra al módulo electrostático acoplado a la base 560 de la botella de aspersión 552. Como se ilustra, el módulo electrostático 550 está asegurado a la base 560 de la botella de aspersión 552 por una conexión roscada 600 (por ejemplo, roscas de acoplamiento 599 y 601 ). En particular, cuando el módulo electrostático 550 recibe la base 560 de la botella de aspersión 552, las roscas 601 de la base 560 y roscas 599 del módulo electrostático 550 se acoplan unas con otras, asegurando de esta manera al módulo electrostático 550 a la botella de aspersión 552.
Además, cuando el módulo electrostático 550 recibe la base 560 de la botella de aspersión 552, un electrodo de presión 602 del módulo electrostático 550 perfora la base 560 de la botella de aspersión 552 y hace contacto con el líquido dentro de la botella de aspersión 552. Como se muestra, el electrodo de presión 602 es acoplado al multiplicador de voltaje en cascada 26 del módulo electrostático 550. Por lo tanto, el multiplicador de voltaje en cascada 26 transfiere una carga electrostática al líquido en la botella de aspersión 552 a través del electrodo de presión 602. Por ejemplo, el electrodo de presión 602 puede hacerse de cobre u otro material eléctricamente conductor. Además, el módulo 550 puede incluir un sello de electrodo 603, tal como un sello de junta tórica de caucho, para sellar la botella 552 alrededor de la perforación creada por el electrodo de presión 602. En ciertas modalidades, el sello 603 puede incluir 1 , 2, 3, 4, 5, o más juntas tóricas concéntricas para asegurar un sello hermético al agua alrededor del electrodo 602.
La figura 25 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático 550. En la modalidad ilustrada, la base 560 de la botella de aspersión 552 incluye una placa conductor 620 (por ejemplo, electrodo estilo placa) configurada para difundir la carga electrostática recibida desde el módulo electrostático 550 al líquido contenido en la botella 552. Específicamente, cuando el módulo electrostático 550 es acoplado a la base 560 de la botella de aspersión 552, una placa de electrodo 622 del módulo electrostático 550 hace contacto con un contacto de electrodo 624 de la botella de aspersión 552. Como se muestra, el contacto de electrodo 624 está unido a la placa conductora 620 dispuesta dentro de la base 560 de la botella de aspersión 552 por un elemento conductor 621 que se extiende a través de la botella 552. Por ejemplo, la placa conductora 620, la placa de electrodo 622 y el contacto de electrodo 624 pueden hacerse de un metal conductor, tal como cobre. Más aún, la placa de electrodo 622 del módulo electrostático 550 está acoplada al multiplicador de voltaje en cascada 26 con un elemento impulsor 626. Específicamente, el elemento impulsor 626, el cual puede ser un resorte, impulsa la placa de electrodo 622 hacia el contacto de electrodo 624. De esta manera, un contacto sólido adecuado puede mantenerse entre la placa de electrodo 622 y el contacto de electrodo 624, proporcionando de esta manera una transferencia efectiva de carga electrostática desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 hasta la placa conductora 620. Cuando la carga electrostática es transferida a la placa conductora 620, el líquido dentro de la botella de aspersión 552 es cargado electrostáticamente a través del contacto con la placa conductora 620.
La figura 26 es una vista en perspectiva parcial de una modalidad ejemplar de la botella de aspersión 552, la cual puede configurarse para usarse con el módulo electrostático 550. Más específicamente, en la modalidad ilustrada, la porción de botella 551 de la botella de aspersión 552 incluye un material conductor 660. Es decir, la porción de botella 551 incluye una porción no conductora 662 y una porción conductora 664. Por ejemplo, la porción no conductora 662 puede ser un material no metálico, tal como plástico, y la porción conductora 664 se forma a partir del material conductor 660, el cual puede ser un plástico conductor (por ejemplo, un polímero orgánico que conduzca electricidad, un plástico impregnado con partículas de metal, etc.), un metal u otro material conductor 660. Como se muestra, la porción no conductora 662 y la porción conductora 664 se forman integralmente unas con otras para hacer la porción de botella 551 de la botella de aspersión 552. Por ejemplo, la porción conductora 664 (por ejemplo, el material conductor 660) pueden moldearse en la porción no conductora 662 (por ejemplo, una botella de aspersión de plástico estándar) para formar la porción de botella 551 de la botella de aspersión 552. En otras palabras, la porción conductora 664 puede ser una pieza conductora (por ejemplo, una pieza de metal) que sea moldeada en su lugar con la porción de botella 551 (por ejemplo, una botella de plástico) de la botella de aspersión 552. Como se apreciará, el material conductor 660 se configura para transmitir o transferir una carga electrostática desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 del módulo electrostático 550, de la manera descrita abajo.
En la modalidad ilustrada, una porción de base conductora 666 de la base 560 de la botella de aspersión 552 se forma a partir del material conductor 660. En otras modalidades, la base 560 completa de la botella de aspersión 552 puede formarse por el material conductor 660. Como se describe abajo, un contacto de electrodo o placa del módulo electrostático 550 puede configurarse para hacer contacto con la porción de base conductora 666 de la base 560 que se forme a partir del material conductor 660 cuando la botella de aspersión 552 y el módulo electrostático 550 se acoplen uno al otro. Además, una pared lateral 668 de la botella de aspersión 552 incluye una porción lateral conductora 670 formada a partir del material conductor 660. Como se muestra, las porciones 666 y 670 de la botella de aspersión 552 formada a partir del material conductor 660 son acopladas una a la otra. De esta manera, la porción conductora 664 completa de la botella de aspersión 552 puede transferir y difundir la carga electrostática desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 del módulo electrostático 550 hasta el líquido contenido dentro de la botella de aspersión 552.
La figura 27 es un esquema de una modalidad ejemplar del módulo electrostático 550. Específicamente, la modalidad ilustrada del módulo electrostático 550 se configura para ser acoplada a la botella de aspersión 552 ilustrada en la figura 26. Cuando el módulo electrostático 550 es acoplado a la base 560 de la botella de aspersión 552, una placa de electrodos 680 del módulo electrostático 550 hace contacto con la porción conductora 664 de la botella de aspersión 552. Por ejemplo, la placa de electrodo 680 puede contactar la porción de base conductora 666 de la porción conductora 664 mostrada en la figura 26. La placa de electrodo 680 está acoplada al multiplicador de voltaje en cascada 26 por un elemento impulsor 682, el cual puede ser un resorte, que impulse la placa de electrodo 680 hacia la botella de aspersión 552 (por ejemplo, la porción conductora 664 de la botella de expresión 552). De esta manera, se puede mantener un fuerte contacto entre la electrodos 680 y la botella de aspersión 552 (por ejemplo, la porción conductora 664 de la botella de aspersión 552) proporcionando así una transferencia efectiva de carga electrostática desde el multiplicador de voltaje en cascada 26 hasta la porción conductora 664 de la botella de aspersión 552. Cuando la carga electrostática es transferida a la porción conductora 664, el líquido dentro de la botella de aspersión 552 es cargado electrostáticamente a través del contacto con la porción conductora 664 de la botella de aspersión 552.
Aunque sólo ciertas características de la invención han sido ilustradas y descritas aquí, muchas modificaciones y cambios se les ocurrirán a aquellos expertos en la técnica. Por lo tanto, se debe entender que las reivindicaciones anexas intenta cubrir todas estas modificaciones y cambios siempre y cuando caigan dentro del verdadero espíritu de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema caracterizado porque comprende: una herramienta electrostática configurada para emitir una descarga para matar una célula biológica, en donde la herramienta electrostática comprende: un aplicador electrostático configurado para emitir un campo electrostático, en donde la descarga comprende el campo electrostático.
2. El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la herramienta electrostática comprende un conducto de gas configurado para hacer fluir un gas, el aplicador electrostático está configurado para ionizar el gas para producir un gas ionizado, y la descarga comprende el campo electrostático y el gas ionizado.
3. El sistema de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la herramienta electrostática comprende un montaje de fuente de gas configurado para montar una fuente de gas directamente a la herramienta electrostática, en donde el conducto de gas está configurado para conectarse con la fuente de gas.
4. El sistema de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el montaje de fuente de gas comprende un receptáculo de suministro de gas.
5. El sistema de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la herramienta electrostática comprende una turbina impulsada por gas, un generador eléctrico acoplado a la turbina impulsada por gas y un multiplicador de voltaje en cascada acoplado al generador eléctrico.
6. El sistema de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la herramienta electrostática comprende un conducto de líquido configurado para hacer fluir un líquido, la herramienta electrostática comprende un sistema de atomización configurado para atomizar el líquido para producir una aspersión de líquido, el aplicador electrostático está configurado para cargar eléctricamente la aspersión de líquido para producir una aspersión de líquido cargada, y la descarga comprende el campo electrostático, el gas ionizado y la aspersión de líquido cargada.
7. El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la herramienta electrostática comprende un conducto de líquido configurado para suministrar un líquido, la herramienta electrostática comprende un sistema de atomización configurado para atomizar el líquido para producir una aspersión de líquido, el aplicador electrostático está configurado para cargar eléctricamente la aspersión de líquido para producir una aspersión de líquido cargada, y la descarga comprende el campo electrostático y la aspersión de líquido cargada.
8. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la herramienta electrostática comprende un montaje de fuente de líquido configurado para montar una fuente de líquido directamente a la herramienta electrostática, en donde el conducto de líquido está configurado para conectarse con la fuente de líquido.
9. El sistema de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el montaje de fuente de líquido comprende un recipiente de alimentación por gravedad.
10. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el líquido comprende un biocida.
1 1 . El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el aplicador electrostático comprende un difusor de campo electrostático.
12. El sistema de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque el difusor de campo electrostático comprende una rejilla de electrodos que comprende una pluralidad de electrodos o una placa arqueada.
13. El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la herramienta electrostática comprende una pistola electrostática.
14. El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la herramienta electrostática comprende una estación electrostática.
15. El sistema de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la estación electrostática comprende una cámara, un conducto manual dentro de la cámara y una cubierta configurada para abrir y cerrar la cámara.
16. Un sistema caracterizado porque comprende: una herramienta electrostática configurada para emitir una descarga para matar una célula biológica, en donde la herramienta electrostática comprende: un aplicador electrostático configurado para emitir un campo electrostático; y un conducto de biocida configurado para hacer fluir un biocida, en donde la descarga comprende el campo electrostático y el biocida; en donde la herramienta electrostática está configurada para porar la células biológica con el campo electrostático, y la herramienta electrostática está configurada para penetrar la célula biológica con el biocida.
17. Un sistema caracterizado porque comprende: un módulo electrostático configurado para acoplarse con una botella de aspersión que tenga una porción de cabeza de aspersión acoplada a una porción de botella, en donde el módulo electrostático está configurado para transferir una carga electrostática a un líquido dentro de la botella de aspersión para crear un líquido cargado, y la porción de cabeza de aspersión está configurada para asperjar el líquido cargado como una aspersión cargada.
18. El sistema de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque comprende la botella de aspersión, en donde la botella de aspersión comprende un contacto de electrodo configurado para hacer contacto con una placa de electrodo del módulo electrostático.
19. El sistema de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque comprende la botella de aspersión, en donde la botella de aspersión comprende una porción de material conductor configurada para transferir la carga electrostática al líquido dentro de la botella de aspersión, la porción conductora está configurada para hacer contacto con una placa de electrodos del módulo electrostático, y la porción conductora se forma integralmente con la botella de aspersión.
20. El sistema de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el módulo electrostático comprende un electrodo configurado para perforar la botella de aspersión, y el electrodo se configura para transferir la carga electrostática al líquido dentro de la botella de aspersión.
MX2013009338A 2011-02-11 2012-02-10 Herramienta desinfectante electrostatica. MX2013009338A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161442152P 2011-02-11 2011-02-11
US201161512834P 2011-07-28 2011-07-28
US13/360,623 US20120207651A1 (en) 2011-02-11 2012-01-27 Electrostatic disinfectant tool
PCT/US2012/024679 WO2012109556A1 (en) 2011-02-11 2012-02-10 Electrostatic disinfectant tool

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013009338A true MX2013009338A (es) 2014-02-17

Family

ID=46637016

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013009338A MX2013009338A (es) 2011-02-11 2012-02-10 Herramienta desinfectante electrostatica.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20120207651A1 (es)
EP (2) EP2886133A1 (es)
JP (1) JP5813786B2 (es)
KR (1) KR101528512B1 (es)
CN (1) CN103635207B (es)
AU (1) AU2012214278B2 (es)
BR (1) BR112013020466A2 (es)
CA (1) CA2827119A1 (es)
CL (1) CL2013002338A1 (es)
MX (1) MX2013009338A (es)
RU (1) RU2013140627A (es)
WO (1) WO2012109556A1 (es)
ZA (1) ZA201306722B (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9063509B2 (en) 2013-07-11 2015-06-23 Xerox Corporation Coating apparatuses and methods
KR102077564B1 (ko) * 2013-08-30 2020-02-14 엘지전자 주식회사 정전분무모듈 및 그를 갖는 공기조화기
MX2016016132A (es) 2014-06-06 2017-03-08 Johnson & Son Inc S C Un sistema de distribucion de fluido y metodos relacionados con el mismo.
US10166557B2 (en) 2015-03-03 2019-01-01 Carlisle Fluid Technologies, Inc. Electrostatic spray tool system
US11425911B2 (en) 2017-05-25 2022-08-30 Markesbery Blue Pearl LLC Method for disinfection of items and spaces
US9861102B2 (en) * 2016-05-26 2018-01-09 Markesbery Blue Pearl LLC Methods for disinfection
JP7121748B2 (ja) * 2017-04-21 2022-08-18 ジェイ. ワグナー ゲーエムベーハー 液体用静電噴霧器の制御方法
KR102654724B1 (ko) 2018-05-11 2024-04-03 에코랍 유에스에이 인코퍼레이티드 휴대용 포장 식품 용기를 위한 위생 시스템
CN116159166A (zh) * 2018-05-11 2023-05-26 艺康美国股份有限公司 清洁和消毒盒的系统及方法、用户接口装置和控制方法
CN113855818B (zh) * 2021-10-28 2023-01-20 东华大学 一种便携静电负载微生物灭活装置及置物套件
WO2024101746A1 (ko) * 2022-11-07 2024-05-16 영남대학교 산학협력단 액적 제조 장치 및 이를 포함하는 방역 시스템

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4004733A (en) * 1975-07-09 1977-01-25 Research Corporation Electrostatic spray nozzle system
SU661968A1 (ru) * 1977-12-12 1982-04-30 Московский Ордена Ленина И Ордена Октябрьской Революции Энергетический Институт Электростатический распылитель текучих материалов
US4971257A (en) * 1989-11-27 1990-11-20 Marc Birge Electrostatic aerosol spray can assembly
US5218305A (en) * 1991-11-13 1993-06-08 Graco Inc. Apparatus for transmitting electrostatic spray gun voltage and current values to remote location
GB9416581D0 (en) * 1993-09-02 1994-10-12 Ici Plc Electrostatic spraying device
JPH0889853A (ja) * 1994-07-29 1996-04-09 Nissan Motor Co Ltd コロナ放電方法および静電塗装装置
US6522039B1 (en) * 1996-12-13 2003-02-18 Illinois Tool Works Inc. Remote power source for electrostatic paint applicator
EP1175229B1 (en) * 1999-05-06 2004-12-29 Intecon Systems, Inc. Cleaning particulate matter and chemical contaminants from hands
JP2003093479A (ja) * 2001-07-18 2003-04-02 Sanyo Electric Co Ltd 殺菌方法及び電解水生成装置
US20030143109A1 (en) * 2002-01-31 2003-07-31 Mcknight Darren Methods for treating surfaces
CN2528444Y (zh) * 2002-02-09 2003-01-01 邓鸿模 静电复合式钞票灭菌机
CA2556014A1 (en) * 2003-02-21 2004-10-07 Rodney E. Herrington Electrolytic cell for surface and point of use disinfection
JP4331724B2 (ja) * 2003-03-27 2009-09-16 旭サナック株式会社 静電塗装用スプレーガン
US7387684B2 (en) * 2003-05-09 2008-06-17 Mystic Tan, Inc. Single-dose spray system for application of liquids onto the human body
US20050139239A1 (en) * 2003-10-13 2005-06-30 Prae Gary L. Electrostatic hand cleanser apparatus and method of use
US20070095943A1 (en) * 2005-10-28 2007-05-03 Turnbull William N Liquid reservoir, and kit, spray assembly and method using same
KR100835878B1 (ko) * 2007-03-06 2008-06-09 김재연 디스플레이 장치가 구비된 벽면 부착용 손 소독기
KR20100025812A (ko) * 2008-08-28 2010-03-10 김성기 정전기를 활용한 박테리아 멸균시스템
JP2012512007A (ja) * 2008-12-17 2012-05-31 テナント カンパニー 強化された浮遊特性を有する液体を通じて電荷を印加する方法および装置

Also Published As

Publication number Publication date
BR112013020466A2 (pt) 2017-08-08
EP2673007A1 (en) 2013-12-18
US20120207651A1 (en) 2012-08-16
JP2014511228A (ja) 2014-05-15
CL2013002338A1 (es) 2014-12-12
CN103635207B (zh) 2015-09-30
WO2012109556A1 (en) 2012-08-16
EP2886133A1 (en) 2015-06-24
EP2673007B1 (en) 2016-02-10
AU2012214278A1 (en) 2013-08-29
KR20140025345A (ko) 2014-03-04
CN103635207A (zh) 2014-03-12
RU2013140627A (ru) 2015-03-20
KR101528512B1 (ko) 2015-06-12
JP5813786B2 (ja) 2015-11-17
CA2827119A1 (en) 2012-08-16
AU2012214278B2 (en) 2015-01-29
ZA201306722B (en) 2014-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2012214278B2 (en) Electrostatic disinfectant tool
US7008523B2 (en) Electrolytic cell for surface and point of use disinfection
AU2004224430C1 (en) Electrolytic cell for surface and point of use disinfection
CN1136821C (zh) 静电手消毒装置及方法
KR200451601Y1 (ko) 저온 플라즈마를 이용한 휴대용 살균 세정수 생성 장치
WO2011110343A1 (en) Appliance, particularly kitchen appliance or laboratory table and deodorant device
EP3181242A1 (en) Ultrasonic fluid dispersal device
US20120070338A1 (en) Method and apparatus for killing microbes on surfaces with an applied electric field
US9808547B2 (en) Sanitizer
KR200462514Y1 (ko) 저염수 또는 담수를 이용한 살균수 생성 장치
JP2011092883A (ja) 携帯用電解水噴霧器
KR20160003822U (ko) 휴대용 살균수 분사기
CN215082749U (zh) 一种多功能的次氯酸消毒杀菌清洁装置
KR102555017B1 (ko) 노즐형 분사부와 미스트 분무부를 가진 투웨이 살균수 분사 장치
CN220256828U (zh) 一种手持式等离子消毒仪
CN213557826U (zh) 便携式臭氧水喷雾器
CN213589214U (zh) 一种次氯酸消毒水发生器
CN210672470U (zh) 一种等离子体活化水美容笔
CN111744044A (zh) 一种消毒喷雾器
WO2020080347A1 (ja) 静電噴霧装置
KR20220129990A (ko) 전기분해 살균 세정 및 플라즈마 멸균 건조 시스템
KR20230152981A (ko) 무선으로 동작하는 물의 전기분해 장치 및 이를 포함하는 분사기
JP2011092888A (ja) 携帯用電解水噴霧器

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal