MX2012012228A - Plantas que contienen el rasgo de tallo blanco. - Google Patents

Plantas que contienen el rasgo de tallo blanco.

Info

Publication number
MX2012012228A
MX2012012228A MX2012012228A MX2012012228A MX2012012228A MX 2012012228 A MX2012012228 A MX 2012012228A MX 2012012228 A MX2012012228 A MX 2012012228A MX 2012012228 A MX2012012228 A MX 2012012228A MX 2012012228 A MX2012012228 A MX 2012012228A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plant
broccoli
further characterized
line
progeny
Prior art date
Application number
MX2012012228A
Other languages
English (en)
Inventor
Bosch Franciscus G Van Den
Meinardus P Boon
Original Assignee
Seminis Vegetable Seeds Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Seminis Vegetable Seeds Inc filed Critical Seminis Vegetable Seeds Inc
Publication of MX2012012228A publication Critical patent/MX2012012228A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H5/00Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their plant parts; Angiosperms characterised otherwise than by their botanic taxonomy
    • A01H5/10Seeds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H5/00Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their plant parts; Angiosperms characterised otherwise than by their botanic taxonomy
    • A01H5/04Stems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H6/00Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their botanic taxonomy
    • A01H6/20Brassicaceae, e.g. canola, broccoli or rucola
    • A01H6/203Brassica oleraceae, e.g. broccoli or kohlrabi

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

La invención proporciona plantas de Brassica oleracea que comprenden un rasgo de tallo blanco y métodos para producir una planta producida por la cruza de dichas plantas con ellas mismas o con otra planta, como una planta de otro genotipo; la invención además se relaciona con semillas y plantas producidas por dicha cruza; la invención además se relaciona con partes de dichas plantas.

Description

PLANTAS QUE CONTIENEN EL RASGO DE TALLO BLANCO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta solicitud reclama prioridad de la Solicitud Provisional de E.U.A. Núm. de serie 61/326,036 presentada el 20 de Abril de 2010, cuya descripción completa está incorporada aquí como referencia.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el campo del fitomejoramiento y, más específicamente, con el desarrollo de un rasgo de tallo blanco en plantas de Brassica olerácea. La presente invención también proporciona métodos para producir plantas que comprenden dicho rasgo.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA El objetivo de la reproducción vegetal es el de combinar varios rasgos deseables en una sola variedad/híbrido. Dichos rasgos deseables pueden incluir cualquier rasgo considerado beneficioso por un productor y/o consumidor, incluyendo mayor rendimiento, resistencia a insectos o enfermedad, tolerancia a estrés ambiental y valor nutricional.
Las técnicas de reproducción aprovechan el método de polinización de las plantas. Hay dos métodos generales de polinización: una planta se auto-poliniza si el polen de una flor es transferido a la misma o a otra flor de la misma planta o variedad de planta. Una planta se poliniza en forma cruzada si el polen viene a ella desde una flor de una variedad de planta diferente.
Las plantas que han sido auto-polinizadas y seleccionadas para tipo a lo largo de muchas generaciones se vuelven homocigotas a casi todos los loci de genes y producen una población uniforme de progenie genéticamente pura, una planta homocigota. Una cruza entre dos de dichas plantas homocigotas de diferentes genotipos produce una población uniforme de plantas híbridas que son heterocigotas para muchos loci de genes. De forma inversa, una cruza de dos plantas, cada una heterocigota en varios loci, produce una población de plantas híbridas que difieren genéticamente y no son uniformes. La no-uniformidad resultante hace el desempeño impredecible.
El desarrollo de variedades uniformes requiere del desarrollo de plantas endogámicas homocigotas, la cruza de estas plantas endogámicas y la evaluación de las cruzas. La reproducción de líneas puras y la selección recurrente son ejemplos de métodos de reproducción que han sido usados para desarrollar plantas endogámicas para poblaciones reproductoras. Esos métodos de reproducción combinan los antecedentes genéticos de dos o más plantas u otras varias fuentes de base amplia en piscinas de reproducción desde las cuales nuevas líneas e híbridos derivados de las mismas son desarrollados mediante autofecundación y selección de los fenotipos deseados. Las nuevas líneas e híbridos son evaluados para determinar cuales de ellos tienen potencial comercial.
Aunque los esfuerzos de reproducción a la fecha han proporcionado varias líneas de plantas útiles con rasgos beneficiosos, permanece una gran necesidad en la técnica de nuevas líneas con rasgos adicionalmente mejorados. Dichas plantas beneficiarían a los granjeros y consumidores por igual al mejorar los rendimientos de cultivo y/o su calidad.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención supera las limitaciones de la técnica previa al proporcionar una planta que comprende un rasgo de tallo blanco. Dicha planta puede ser una subespecie de Brassica olerácea, variedad o cultivar, como el brócoli, coliflor, repollo, berza, coles de Bruselas, brócoli Chino o col rizada. En modalidades específicas, la planta es un brócoli o una planta de coliflor. En ciertos aspectos, una planta que comprende el rasgo de tallo blanco puede estar definida por comprender un tallo que es sustancialmente de color blanco a crema. En otros aspectos, la planta que comprende al rasgo de tallo blanco puede estar definida por comprender un tallo que es sustancialmente más blanco que un tallo de una planta isogénica que no comprende el rasgo de tallo blanco. En algunos aspectos, el color del tallo puede estar dentro del intervalo abarcado por los colores del 155A al 155D en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS), incluyendo colores intermedios. En algunos aspectos, el color del tallo puede ser aproximadamente 155C en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En algunos aspectos, el color del tallo puede ser 155C en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS).
En aspectos adicionales, una planta que comprende el rasgo de tallo blanco puede comprender adicionalmente un peciolo y/o vena de hoja en la que el color de la misma está definido como sustancialmente de color blanco a crema. En otros aspectos, una planta que comprende el rasgo de tallo blanco puede comprender un pecíolo y/o vena de hoja en la que el color de la misma es sustancialmente más blanco que un pecíolo y/o vena de hoja de una planta ¡sogénica que no comprende el rasgo de tallo blanco. En algunos aspectos, el color del pecíolo y/o vena de hoja puede estar dentro del intervalo abarcado por los colores del 155A al 155D en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS), incluyendo colores intermedios. En algunos aspectos, el color del pecíolo y/o vena de hoja puede ser aproximadamente 155C en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En algunos aspectos, el color del pecíolo y/o vena de hoja puede ser 155C en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS).
En otros aspectos, una planta que comprende el rasgo de tallo blanco puede comprender un cuajo que es sustancialmente de color amarillo a naranja. En aspectos adicionales, una planta que comprende el rasgo de tallo blanco puede comprender un cuajo que es de amarillo a naranja, incluyendo colores intermedios. En algunos aspectos, el color del cuajo puede estar dentro del intervalo abarcado por los colores del 13A al 22D en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En algunos aspectos, el color del cuajo puede ser aproximadamente 16B en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En algunos aspectos, el color del cuajo puede ser 16B en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS).
En algunas modalidades, una planta que comprende el rasgo de tallo blanco de la presente invención puede ser una planta híbrida o una planta endogámica. En una modalidad adicional de la presente invención, es proporcionada una parte de planta de una planta de la invención. En un aspecto, la parte de planta puede ser una cabeza o un cuajo. En otros aspectos, la parte de planta puede ser una hoja, un florete, un óvulo, polen o una célula. En un aspecto específico, las semillas de plantas que comprenden el rasgo de tallo blanco son proporcionadas.
En otro aspecto de la invención, un cultivo tisular que comprende células regenerables capaces de expresar el rasgo de tallo blanco es proporcionado. El cultivo tisular puede ser capaz de regenerar plantas que expresan todas las características fisiológicas y morfológicas de una planta que comprende el rasgo de tallo blanco. Las células regenerables en dichos cultivos de tejido pueden ser derivadas, por ejemplo, de embriones, meristemos, cotiledones, polen, hojas, anteras, raíces, puntas de raíz, pistilos, flores, floretes, semillas y pies.
En algunas modalidades, la combinación de rasgos fenotípicos que está definida aquí como el rasgo de tallo blanco puede estar definida como controlada por un alelo recesivo monogénico.
En incluso modalidades adicionales, los métodos de introgresión del rasgo de tallo blanco en una especie, subespecie, cultivar y/o variedad dentro de Brassica olerácea son proporcionados. El rasgo de tallo blanco puede ser introgresado en cualquier subespecie, cultivar y/o variedad dentro de Brassica olerácea, incluyendo brócoli, coliflor, repollo, berza, coles de Bruselas, brócoli Chino o col rizada. En modalidades especificas, el rasgo de tallo blanco puede ser introgresado en coliflor, y específicamente en una variedad de coliflor que posee el rasgo blanco persistente como se describe en la Publicación de Solicitud de Patente de Estados Unidos No. 2008-0127362 (Boon et al.).
En aspectos adicionales, un método para producir una planta que comprende un rasgo de tallo blanco de conformidad con la invención es proporcionado. En una modalidad, el método comprende cruzar una planta que comprende al menos un primer alelo que confiere el rasgo de tallo blanco con una segunda planta. En algunos aspectos, la segunda planta puede comprender al menos un rasgo deseado. En una modalidad de la invención, el primer paso en el "cruzamiento" comprende plantar semillas de la primera y segunda plantas progenitoras, a menudo en proximidad, de modo que la polinización ocurrirá por ejemplo, mediada por insectos vectores. Alternativamente, el polen puede ser transferido manualmente.
Un segundo paso puede comprender cultivar o hacer crecer las semillas de la primera y segunda plantas progenitoras en plantas que ostenten flores. Un tercer paso puede comprender la auto-polinización de las plantas, como por medio de emasculación de las porciones macho de las flores (es decir, tratando o manipulando las flores para producir una planta progenitora emasculada). Los sistemas de auto-incompatibilidad también pueden ser usados para el mismo propósito. Las plantas auto-incompatibles derraman polen viable y tienen óvulos fértiles, y pueden polinizar o ser polinizadas por plantas de otras variedades, pero son incapaces de polinizarse a sí mismas o a otras plantas de la misma línea. La progenie F1 puede ser producida a partir de una cruza.
Un tercer paso en la reproducción de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco puede comprender el seleccionar una progenie F1 que comprenda un alelo que confiera el rasgo de tallo blanco. Un cuarto paso en la reproducción de una planta con un rasgo de tallo blanco puede comprender la autofecundación de la progenie F1 seleccionada o de una subsecuente progenie de la misma para recuperar una progenie de planta homocigota para dicho alelo y expresando el rasgo de tallo blanco. La presente invención también proporciona plantas producidas por dichos métodos.
En aspectos adicionales, son proporcionados métodos para introducir un rasgo deseado en una planta de conformidad con la invención. En una modalidad, un primer paso en la introducción de un rasgo deseado comprende cruzar una planta que comprende al menos un primer alelo que confiere el rasgo de tallo blanco, con una segunda planta capaz de ser cruzada con la planta que comprende el primer alelo. Un segundo paso comprende seleccionar una progenie F1 que comprenda dicho alelo. Un tercer paso puede comprender cruzar la progenie F1 seleccionada con ella misma o con una planta adicional. En modalidades particulares, el retrocruzamiento puede ser usado para recuperar una planta de un genotipo deseado en el que el rasgo de tallo blanco ha sido introgresado. Un cuarto paso puede por lo tanto comprender seleccionar progenie homocigota de retrocruzamiento para el alelo y que de otra manera comprenda esencialmente todos los rasgos de un progenitor recurrente usado en el retrocruzamiento.
Una modalidad de la presente invención proporciona un método para propagar vegetativamente una planta que comprende y/o expresa un rasgo de tallo blanco. La propagación vegetativa de una planta puede comprender el recolectar tejido capaz de ser propagado desde una planta que comprende y/o expresa un rasgo de tallo blanco. La propagación vegetativa de una planta puede además comprender el cultivar dicho tejido para obtener brotes proliferados. La propagación vegetativa de dicha planta puede adicionalmente comprender el enraizamiento de dichos brotes proliferados para obtener plántulas enraizadas. Opcionalmente, las plántulas enraizadas pueden ser cultivadas en plantas.
En otro aspecto de la invención, una planta que comprende un rasgo de tallo blanco y un rasgo heredable agregado es proporcionada. El rasgo heredable puede comprender un locus genético que es, por ejemplo, un alelo dominante o recesivo. En ciertas modalidades de la invención, una planta que comprende un rasgo de tallo blanco es definida por comprender una sola conversión de locus. En modalidades especificas de la invención, un locus genético agregado confiere uno o más rasgos como, por ejemplo, tolerancia a los herbicidas, resistencia a los insectos, resistencia a enfermedades, esterilidad masculina y metabolismo modificado de carbohidratos. En modalidades adicionales, el rasgo puede ser conferido por un gen que ocurre naturalmente introducido en el genoma de la línea por retrocruzamiento, una mutación natural o inducida, o un transgen introducido a través de técnicas de transformación genética en la planta o un progenitor de cualquier generación previa de la misma. Cuando se introduce a través de transformación, un locus genético puede comprender uno o más genes integrados en una sola ubicación cromosómica.
La presente invención también proporciona las semillas y plantas producidas por un procedimiento que comprende cruzar una primera planta progenitora con una segunda planta progenitora, en donde al menos una de la primera o segunda plantas progenitoras es una planta que comprende un rasgo de tallo blanco. En una modalidad de la invención, las semillas y plantas producidas por el procedimiento son semillas híbridas de primera generación (F1) y plantas producidas al cruzar una planta de conformidad con la invención con otra planta distinta. La presente invención además contempla partes de planta de dicha planta híbrida F1 , y métodos de uso de las mismas. Por lo tanto, ciertas modalidades ejemplares de la invención proporcionan una planta híbrida F1 y semilla de la misma. En incluso otro aspecto, la presente invención proporciona un método para producir una planta derivada de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco, el método comprende los pasos de: (a) preparar una planta de progenie derivada de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco, en donde dicha preparación comprende cruzar una planta de la planta que comprende un rasgo de tallo blanco con una segunda planta; y (b) cruzar la planta de progenie consigo misma o con una segunda planta para producir una semilla de una planta de progenie de una generación subsecuente. En ciertas modalidades, la planta que comprende el rasgo de tallo blanco es la progenitora hembra. En otras modalidades, la planta que comprende el rasgo de tallo blanco es el progenitor macho.
En modalidades adicionales, el método anterior puede comprender adicionalmente: (c) cultivar una planta de progenie de una generación subsecuente de dicha semilla de una planta de progenie de una generación subsecuente y cruzar la planta de progenie de una generación subsecuente consigo misma o con una segunda planta; y repetir los pasos para un adicional de 3-10 generaciones para producir una planta derivada de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco. La planta derivada de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco puede ser una línea endogámica, y los antes mencionados pasos de cruzamiento repetido pueden estar definidos por comprender suficiente endogamia para producir la línea endogámica. En el método, puede ser deseable seleccionar plantas particulares resultando del paso (c) para cruzamiento continuo de conformidad con los pasos (b) y (c). Al seleccionar plantas que tienen uno o más rasgos deseables, una planta derivada de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco es obtenida y posee algunos de los rasgos deseables de la línea, así como potencialmente otros rasgos seleccionados.
En algunas modalidades, la presente invención proporciona un método para producir una planta que comprende un rasgo de tallo blanco y un rasgo deseado agregado. Este método puede comprender el introducir un trasgen que confiera el rasgo deseado en una planta que comprende el rasgo de tallo blanco. En algunos aspectos, la invención proporciona una planta que comprende un rasgo de tallo blanco y al menos un transgen.
En incluso otro aspecto, la invención proporciona un método para determinar el genotipo de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco, dicho método comprende el detectar en el genoma de la planta al menos un primer polimorfismo. La invención además proporciona un método para determinar el genotipo de progenie de primera generación de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco que comprende el detectar en el genoma de la planta al menos un primer polimorfismo. El método puede, en ciertas modalidades, comprender el detectar una pluralidad de polimorfismos en el genoma de la planta. El método puede además comprender el almacenar los resultados del paso de detectar la pluralidad de polimorfismos en un medio legible por computadora. La invención además proporciona un medio legible por computadora producido por dicho método.
En una modalidad específica de la presente invención, una planta proporcionada aquí que comprende el rasgo de tallo blanco es una planta de la línea de brócoli BCH 971-4. En un aspecto específico, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 comprende un tallo que es sustancialmente de color blanco a crema. En un aspecto adicional, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 comprende un cuajo que es de color amarillo a naranja.
En incluso un aspecto adicional de la invención, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 que comprende un tallo, un pecíolo y/o vena de hoja de un color sustancialmente más blanco que un tallo, pecíolo y/o vena de hoja de la variedad de brócoli Sibsey (RS05950001 , Bellaverde™) es proporcionada. En algunas modalidades, el color del tallo, pecíolo y/o vena de hoja puede estar dentro del intervalo abarcado por los colores del 155A al 155D en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En modalidades adicionales, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 puede comprender un tallo, pecíolo y/o vena de hoja definidos por tener un color de aproximadamente 155C de conformidad con la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En incluso modalidades adicionales de la invención, las plantas de brócoli son proporcionadas y exhiben un cuajo de color de amarillo a naranja, incluyendo colores intermedios. En algunas modalidades, el color del cuajo puede estar dentro del intervalo abarcado por los colores del 13A al 22D en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). En modalidades especificas, el color del cuajo, medido por la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS), puede estar definido como 16B.
En modalidades adicionales, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 puede estar definida por tener tallos que, en la cosecha, son sustancialmente blancos en el exterior y verdes claro en el interior. Los tallos pueden permanecer blancos en el exterior después de cocinarlos. En incluso modalidades adicionales de la invención, el pecíolo de la hoja de una planta de la invención es blanco o sustancialmente blanco. En algunos aspectos, los pecíolos blancos o sustancialmente blancos están presentes en o antes de la etapa de desarrollo en la que la planta tiene la primera hoja verdadera. En aspectos adicionales, los pecíolos de los cotiledones son blancos o sustancialmente blancos.
En incluso modalidades adicionales, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 produce hojas que son verdes o verde claro. En algunos aspectos, el color de hoja verde o verde claro está presente en o antes de la etapa de desarrollo en la que la planta tiene la primera hoja verdadera. En aspectos particulares, las venas de hoja de una planta de conformidad con la invención son blancas o sustancialmente blancas. En aspectos adicionales, las venas de hoja blancas están presentes en o antes de la etapa de desarrollo en la que la planta tiene la primera hoja verdadera. En algunos aspectos, las venas de hoja blancas o sustancialmente blancas están presentes en los cotiledones.
En otro aspecto, la invención proporciona una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 que exhibe una combinación de rasgos que comprenden tallos que son blancos en el exterior y verde claro en el interior en la cosecha; una planta en la que los tallos permanecen blancos en el exterior después de cocinarlos; una planta que tiene un cuajo de color de amarillo a naranja; y una planta con una hoja que es verde o verde claro y tiene una vena blanca y un pecíolo blanco. En algunas modalidades, la combinación de rasgos fenotípicos puede estar definida como controlada por un alelo recesivo monogénico.
En algunas modalidades de la presente invención, la planta de brócoli que comprende el rasgo de tallo blanco puede ser de la linea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli BCH 971-4 habiendo sido depositada bajo el número de acceso ATCC PTA-10298. En algunas modalidades, la planta que comprende el rasgo de tallo blanco puede ser una progenie de la línea de brócoli BCH 971-4, incluyendo tanto plantas de brócoli como de coliflor, plantas florecientes de coliflor derivadas de BCH 971-4.
En varios aspectos, una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 puede ser usada como una línea progenitora de cualquier generación ancestral para reproducción de una planta de brócoli o de coliflor que comprende el rasgo de tallo blanco. En algunos aspectos, una progenie de la línea de brócoli BCH 971-4 puede ser usada como una planta de brócoli o de coliflor para reproducción de una planta de brócoli o de coliflor, dicha planta floreciente de coliflor, que comprende el rasgo de tallo blanco. Adicionalmente, un rasgo deseado puede ser introducido en la línea de brócoli BCH 971-4 o una progenie de la misma usando los métodos de la presente invención.
En incluso otro aspecto, la invención proporciona una semilla que produce una planta de brócoli o de coliflor que comprende un rasgo de tallo blanco como se describe aquí. En ciertas modalidades, la invención proporciona una planta de coliflor que comprende tanto un rasgo de tallo blanco como un rasgo de tallo brillante, la cual puede además ser una coliflor floreciente. En una modalidad adicional de la presente invención, es proporcionada una parte de planta de una planta de la invención. En un aspecto, la parte de planta puede ser una cabeza de brócoli o de coliflor. En otros aspectos, la parte de planta puede ser una hoja, un florete, un óvulo, polen, un cuajo o una célula. En varios aspectos, la semilla de la línea de brócoli BCH 971-4 o su progenie es proporcionada. Una planta de la línea de brócoli BCH 971-4 puede ser usada para producir semilla, y, en algunas modalidades, la semilla producida de la línea de brócoli BCH 971-4 puede ser híbrida.
En ciertas modalidades, la planta de Brassica olerácea que exhibe el rasgo de tallo blanco es una planta de coliflor (Brassica olerácea variedad botrytis) que también comprende el rasgo de blanco brillante (BW, por sus siglas en inglés). En incluso otras modalidades, la planta de coliflor puede además comprender un rasgo floreciente.
Otro aspecto de la invención proporciona un método para producir semilla que comprende los pasos de: (a) cruzar una planta de conformidad con la reivindicación 1 consigo misma o con una segunda planta capaz de ser cruzada con ella misma; y (b) permitir que se forme la semilla, en donde la planta de conformidad con la reivindicación 1 es una planta de la línea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli habiendo sido depositada bajo el número de acceso ATCC PTA-10298, y en donde además la segunda planta es una planta de una línea de coliflor que comprende el rasgo de blanco brillante (BW). En una modalidad particular del método, la segunda planta es una planta de la línea de coliflor CLP/NY6633(02:310-2) habiendo sido depositada bajo el número de acceso NCIMB 41430. Un aspecto adicional de la invención proporciona un método para producir una planta floreciente de coliflor con un tallo blanco, dicho método comprende: (a) cruzar una planta de brócoli que comprende al menos un primer alelo que confiere un tallo blanco en un estado homocigoto con una planta de coliflor que comprende un rasgo floreciente y un rasgo de blanco brillante para producir progenie F1; (b) seleccionar dicha progenie o una progenie subsecuente de la misma para recuperar una progenie de planta de coliflor homocigota para dicho alelo y que comprende dicho tallo blanco y el fenotipo de coliflor floreciente.
Otro aspecto de la invención proporciona un método para producir coliflor que comprende: (a) obtener una planta de Brassica olerácea que exhibe el rasgo de tallo blanco en donde la planta es una planta de coliflor; y (b) recolectar la coliflor de la planta.
Cualquier modalidad discutida aquí con respecto a un aspecto de la invención aplica a otros aspectos de la invención también, a menos que se indique específicamente.
El término "aproximadamente" es usado para indicar que un valor incluye la desviación estándar de error para el dispositivo o método siendo empleado para determinar el valor. El uso del término "o" en las reivindicaciones es usado para significar "y/o" a menos que se indique explícitamente que se refiere a alternativas solamente o que las alternativas son mutuamente exclusivas, aunque la descripción apoya una definición que se refiere a sólo alternativas y a "y/o". Cuando se usa en conjunción con la palabra "comprende" u otro lenguaje abierto en las reivindicaciones, las palabras "un", "uno" y "una" denotan "uno o más", a menos que se indique específicamente. Los términos "comprenden," "tienen" e "incluyen" son verbos de enlace de extremo abierto. Cualesquiera formas o tiempos de uno o más de estos verbos, tales como "comprende", "que comprende", "tiene", "que tiene", "incluye" y "que incluye", también son de extremo abierto. Por ejemplo, cualquier método que "comprende", "tiene" o "incluye" uno o más pasos no está limitado a poseer sólo esos uno o más pasos y también cubre otros pasos no enlistados. Similarmente, cualquier planta que "comprende", "tiene" o "incluye" uno o más rasgos no está limitada a poseer sólo esos uno o más rasgos y cubre otros rasgos no enlistados.
En modalidades particulares, una planta o cualquier rasgo de la misma puede ser descrita en términos de un valor de color(es) en la tabla de colores de la Royal Horticultural Society (RHS). Esta tabla y el uso de la misma son bien conocidos en la técnica. Es además bien sabido para aquellos con habilidad en la técnica que otros sistemas de evaluación de color están disponibles y pueden ser usados para describir el color en conexión con cualquier planta particular o rasgo de la misma, incluyendo aquellas descritas aquí.
Otros objetivos, características y ventajas de la presente invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada. Sin embargo, deberá entenderse que la descripción detallada y cualesquiera ejemplos específicos proporcionados, aunque indican modalidades específicas de la invención, únicamente se proporcionan como ilustración, ya que serán evidentes para los expertos en la técnica varios cambios y modificaciones dentro del espíritu y alcance de la invención a partir de esta descripción detallada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La patente o archivo de solicitud contiene al menos un dibujo o fotografía ejecutada en color. Copias de esta patente o publicación de solicitud de patente con dibujo(s) a color será provista por la Oficina ante pedido y pago de la cuota necesaria.
La figura 1 es una fotografía representativa del fenotipo de una planta que expresa el rasgo de tallo blanco. La línea de brócoli BCH 971-4 (cuatro pies a la izquierda) y la variedad de comparación Sibsey (RS05950001 , Bellaverde™, cuatro pies a la derecha) se muestran. La fotografía muestra que la línea de brócoli BCH 971-4 tiene tallos blancos, y que las hojas tienen pecíolos blancos y tejidos de ínter-vena verdes. En algunos de los pies de la línea de brócoli BCH 971-4, un cuajo amarillo es visible. En Sibsey (RS059550001 , Bellaverde™), el tallo, cuajo, hoja y venas de hoja son todos verdes. La fotografía también muestra que los tejidos verdes de las hojas de la línea de brócoli BCH 971-4 son de un tono más claro de verde que los tejidos verdes de las hojas de Sibsey.
La figura 2 es una fotografía representativa de un tallo, hojas y cuajo joven de una planta que expresa el rasgo de tallo blanco. La fotografía muestra que el tallo, los pecíolos de la hoja, y las venas de hoja son blancos en la línea de brócoli BCH 971-4. La fotografía también muestra que los tejidos inter-vena de las hojas de la línea de brócoli BCH 971-4 son verdes. La fotografía además muestra que el cuajo joven de la línea de brócoli BCH 971-4 es de un color amarillo-naranja.
La figura 3 es una fotografía de plantas de brócoli jóvenes que expresan el rasgo de tallo blanco. La fotografía muestra la línea de brócoli BCH 971-4 (cuatro filas de plántulas a la derecha de la fila de celdas vacía) y una línea de brócoli endogámica isogénica a BCH 971-4 con la excepción de que no comprende el rasgo de tallo blanco (cuatro filas de plántulas a la izquierda de la fila de celdas vacía). La fotografía muestra que las plántulas de la línea BCH 971-4 son de un tono más amarillento de verde que aquellas de la línea isogénica.
La figura 4 es una fotografía de una planta joven de coliflor que expresa el rasgo de tallo blanco. A la izquierda está una planta de coliflor F2 derivada de una cruza de BCH971-4 con una línea de coliflor que exhibe el rasgo de blanco brillante; esto seguido de selección para el fenotipo de coliflor. A la derecha está una coliflor normal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención proporciona subespecies, cultivares y variedades de Brassica olerácea con un rasgo de tallo blanco. El rasgo de tallo blanco descrito aquí está controlado por un alelo recesivo monogénico.
A. Reproduciendo Plantas que Comprenden un Rasgo de Tallo Blanco Un aspecto de la actual invención se refiere a métodos para producir una planta con un rasgo de tallo blanco. Dichos métodos pueden ser usados para propagación de una planta que comprende un rasgo de tallo blanco, o pueden ser usados para producir plantas que son derivadas de dicha planta. Las plantas derivadas de una planta con un rasgo de tallo blanco pueden ser usadas, en ciertas modalidades, para el desarrollo de nuevas variedades de brócoli, coliflor, repollo, berza, coles de Bruselas, brócoli Chino o col rizada, o cualquier otra subespecie, cultivar o variedad de Brassica olerácea.
El desarrollo de nuevas variedades usando una o más variedades de inicio es bien conocido en la técnica. De conformidad con la invención, las nuevas variedades pueden ser creadas al cruzar una planta con el rasgo de tallo blanco seguido de generaciones múltiples de reproducción de conformidad con dichos métodos bien conocidos. Nuevas variedades pueden ser creadas al cruzar con cualquier segunda planta. En la selección de dicha segunda planta para cruzar para el propósito de desarrollar nuevas líneas, puede desearse elegir aquellas plantas que ya sea exhiban ellas mismas una o más características deseables seleccionadas o que exhiban la(s) característica(s) deseada(s) cuando estén en combinación híbrida. Una vez que las cruzas iniciales se han hecho, la endogamia y la selección tienen lugar para producir nuevas variedades. Para el desarrollo de una línea uniforme, a menudo cinco o más generaciones de autofecundación y selección están involucradas.
Las líneas uniformes de nuevas variedades pueden también ser desarrolladas por medio de doble haploides. Esta técnica permite la creación de líneas genéticamente puras sin la necesidad de generaciones múltiples de autofecundación y selección. De esta manera, las líneas genéticamente puras pueden ser producidas en tan poco como una generación. Los embriones haploides pueden ser producidos a partir de microsporas, polen, cultivos de anteras o cultivos de ovario. Los embriones haploides pueden entonces ser doblados de forma autónoma, o por tratamientos químicos (por ejemplo, tratamiento con colchicina). Alternativamente, los embriones haploides pueden ser cultivados en plantas haploides y tratados para inducir el doblado de cromosomas. En cualquier caso, las plantas homocigotas fértiles son obtenidas. De conformidad con la invención, cualquiera de dichas técnicas puede ser usada en conexión con una planta de la invención y la progenie de la misma para lograr una línea homocigota.
El retrocruzamiento también puede ser usado para mejorar una planta endogámica. El retrocruzamiento transfiere un rasgo deseable específico desde una fuente endogámica o no endogámica a una endogámica que carece de ese rasgo. Esto puede ser logrado, por ejemplo, al cruzar primero una endogámica superior (A) (planta recurrente) con una endogámica donante (progenitora no recurrente), la cual porta el locus o loci apropiados para el rasgo en cuestión. La progenie de esta cruza es entonces apareada de nuevo con la progenitora recurrente superior (A), seguido esto de selección en la progenie resultante para el rasgo deseado a ser transferido desde la progenitora no recurrente. Después de cinco o más generaciones de retrocruza con selección para el rasgo deseado, la progenie tiene la característica siendo transferida, pero es como la progenitora superior para la mayoría o casi todos los otros loci. La última generación de retrocruza sería autofecundada para dar progenie genéticamente pura para el rasgo siendo transferido.
Las plantas de la presente invención son particularmente apropiadas para el desarrollo de nuevas líneas basadas en la naturaleza de la élite del antecedente genético de las plantas. Al seleccionar una segunda planta para cruzar con una planta que comprende el rasgo de tallo blanco, será típicamente preferido elegir aquellas plantas que ya sea exhiban ellas mismas una o más características deseables seleccionadas o que exhiban la(s) característica(s) deseada(s) cuando estén en combinación híbrida. Los ejemplos de rasgos deseables pueden incluir, en modalidades específicas, alto peso de cabeza, forma y uniformidad, tamaño pequeño de cordón, cabezas abovedadas altas, cabezas compactas, cabezas suaves, cabezas grandes, madurez temprana, alto rendimiento de semilla, alta germinación de semilla, vigor de plántula, alto rendimiento, tolerancia o resistencia a enfermedades y adaptabilidad para condiciones de suelo y clima. Los rasgos controlados por el consumidor, como el valor nutricional y el sabor son otros rasgos que pueden ser incorporados en nuevas plantas desarrolladas por esta invención.
B. Modalidades Adicionales de la Invención La presente invención proporciona plantas modificadas para incluir al menos un primer rasgo heredable deseado. Dichas plantas pueden, en una modalidad, ser desarrolladas por una técnica de reproducción de plantas llamada retro-cruzamiento, en donde esencialmente todas las características fisiológicas y morfológicas deseadas de una variedad son recuperadas en adición a un locus genético transferido en la planta a través de la técnica de retrocruzamiento. El término "planta convertida de locus único" como se usa aquí se refiere a aquellas plantas que son desarrolladas por una técnica de reproducción de plantas llamada retrocruzamiento, en donde esencialmente todas las características fisiológicas y morfológicas deseadas de una variedad son recuperadas en adición a un solo locus genético transferido en la variedad a través de la técnica de retrocruzamiento. Al decir "esencialmente todas las características fisiológicas y morfológicas deseadas", se quiere decir que las características de una planta son recuperadas y que están de otra manera presentes cuando se comparan en el mismo ambiente, distinto de un rasgo vanante ocasional que pueda surgir durante el retrocruzamiento o la introducción directa de un transgen.
Los métodos de retrocruzamiento pueden ser usados con la presente invención para mejorar o introducir una característica en la presente variedad, por ejemplo para introducir una característica en una planta con el rasgo de tallo blanco. Los métodos de retrocruzamiento también pueden ser usados para introgresar el rasgo de tallo blanco en una subespecie diferente, cultivar o variedad de Brassica olerácea. La planta progenitora que contribuye al locus para la característica deseada es denominada como progenitora no recurrente o donadora. Esta terminología se refiere al hecho de que la progenitora no recurrente es usada una vez en el protocolo de retrocruza y por lo tanto no recurre. La planta progenitora a la que el locus o loci de la progenitora no recurrente son transferidos es conocida como la progenitora recurrente, ya que es usada para varias rondas en el protocolo de retrocruzamiento.
En un protocolo típico de retrocruza, la variedad original de interés (progenitora recurrente) es cruzada con una segunda variedad (progenitora no recurrente) que porta el único locus de interés a ser transferido. La progenie resultante de esta cruza es entonces cruzada de nuevo con la progenitora recurrente y el procedimiento es repetido hasta que una planta es obtenida, en donde esencialmente todas las características fisiológicas y morfológicas deseadas de la progenitora recurrente son recuperadas en la planta convertida, además del único locus transferido desde la progenitora no recurrente.
La selección de una progenitora recurrente apropiada es un paso importante para un procedimiento de retrocruzamiento exitoso. La meta de un protocolo de retrocruza es la de alterar o sustituir un solo rasgo o característica en la variedad original. Para conseguir esto, un solo locus de la variedad recurrente es modificado o sustituido con el locus deseado desde la progenitora no recurrente, mientras que se retiene esencialmente todo el resto de la constitución genética deseada, y por lo tanto la constitución morfológica y fisiológica deseadas de la variedad original. La elección de la progenitora no recurrente particular dependerá del propósito de la retrocruza; uno de los propósitos principales es el de agregar algunos rasgos comercialmente deseables a la planta. El protocolo de retrocruzamiento exacto dependerá de la característica o rasgo siendo alterado y la distancia genética entre las progenitoras recurrentes y no recurrentes. Aunque los métodos de retrocruzamiento son simplificados cuando la característica siendo transferida es un alelo dominante, un alelo recesivo, o un alelo aditivo (entre recesivo y dominante), puede también ser transferido. En este caso puede también ser necesario introducir una prueba de la progenie para determinar si la característica deseada ha sido exitosamente transferida.
El retrocruzamiento modificado también puede ser usado con plantas que comprenden el rasgo de tallo blanco. Esta técnica usa diferentes progenitoras recurrentes durante el retrocruzamiento. El retrocruzamiento modificado puede ser usado para reemplazar a la progenitora recurrente original con una variedad que tiene ciertas características más deseables o progenitoras múltiples pueden ser usadas para obtener diferentes características deseables de cada una.
Muchos rasgos de un solo locus han sido identificados, los cuales no son regularmente seleccionados para el desarrollo de una nueva endogámica pero que pueden ser mejorados por técnicas de retrocruzamiento. Los rasgos de un solo locus pueden o no ser transgénicos; ejemplos de estos rasgos incluyen, pero no están limitados a, resistencia a herbicidas, resistencia a enfermedad bacterial, fúngica o viral, resistencia a los insectos, metabolismo modificado de ácidos grasos o carbohidratos y calidad nutricional alterada. Estos comprenden genes generalmente heredados a través del núcleo.
La selección directa puede ser aplicada en donde el único locus actúa como un rasgo dominante. Para este proceso de selección, la progenie de la cruza inicial es evaluada para resistencia viral y/o la presencia del gen correspondiente antes del retrocruzamiento. La selección elimina cualquier planta que no tenga el gen deseado y el rasgo de resistencia, y sólo aquellas plantas que tienen el rasgo son usadas en la subsecuente retrocruza. Este procedimiento es entonces repetido para todas las generaciones de retrocruza adicionales.
La selección de plantas de brócoli para reproducción no es necesariamente dependiente del fenotipo de una planta y en lugar de eso puede estar basada en investigaciones genéticas. Por ejemplo, uno puede utilizar un marcador genético apropiado que esté estrechamente vinculado genéticamente a un rasgo de interés. Uno de estos marcadores puede ser usado para identificar la presencia o ausencia de un rasgo en el vástago de una cruza particular, y pueden ser usados en la selección de progenie para la reproducción continua. Esta técnica es comúnmente referida como una selección asistida por marcador. Cualquier otro tipo de marcador genético u otra evaluación que sea capaz de identificar la presencia o ausencia relativa de un rasgo de interés en una planta puede también ser útil para propósitos de reproducción. Los procedimientos para la selección asistida por marcador son bien conocidos en la técnica. Dichos métodos serán de particular utilidad en el caso de rasgos recesivos y fenotipos variables, o en donde los ensayos convencionales puedan ser más caros, que consuman más tiempo o que de otro modo sean desventajosos. Los tipos de marcadores genéticos que pueden ser usados de conformidad con la invención incluyen, pero no están necesariamente limitados a, Polimorfismos de Longitud de Secuencia Simple (SSLPs, por sus siglas en inglés) (Williams et al., 1990), ADNs Polimórficos Amplificados Aleatoriamente (RAPDs, por sus siglas en inglés), Huellas de Amplificación del ADN (DAF, por sus siglas en inglés), Regiones Amplificadas Caracterizadas por Secuencia (SCARs, por sus siglas en inglés), Reacción en Cadena de la Polimerasa Iniciada al Azar (AP-PCR, por sus siglas en inglés), Polimorfismos de Longitud de Fragmento Amplificada (AFLPs, por sus siglas en inglés) (EP 534 858, específicamente incorporado aquí en su totalidad como referencia), y Polimorfismos de Nucléotido Único (SNPs, por sus siglas en inglés) (Wang er a/., 1998).
C. Plantas Derivadas de Ingeniería Genética Muchos rasgos útiles que pueden ser introducidos por retrocruzamiento, así como directamente en una planta, son aquellos que son introducidos por técnicas de transformación genética. La transformación genética puede por lo tanto ser usada para insertar un transgen seleccionado en una planta de la invención o puede, alternativamente, ser usada para la preparación de transgenes que pueden ser introducidos por retrocruzamiento. Los métodos para la transformación de plantas que son bien conocidos para aquellos con habilidad en la técnica y aplicables para muchas especies de cultivo incluyen, pero no están limitados a, electroporación, bombardeo de microproyectiles, transformación mediada por Agrobacteríum y captación directa de ADN por protoplastos.
Para efectuar la transformación por electroporación, uno puede emplear ya sea tejidos friables, como un cultivo en suspensión de células o de callo embriogénico o alternativamente uno puede transformar embriones inmaduros u otro tejido organizado directamente. En esta técnica, uno degradaría parcialmente las paredes celulares de las células elegidas al exponerlas a enzimas degradadoras de pectina (pectoliasas) o enrollaría mecánicamente los tejidos de una forma controlada.
Un método eficiente para el despacho de segmentos transformadores de ADN a células de planta es el bombardeo de microproyectiles. En este método, las partículas son revestidas con ácidos nucleicos y despachadas en las células por medio de una fuerza propelente. Las partículas ejemplares incluyen aquellas comprendidas de tungsteno, platino, y preferiblemente, oro. Para el bombardeo, las células en suspensión son concentradas en filtros o medios de cultivo sólidos. Alternativamente, los embriones inmaduros u otras células objetivo pueden ser arreglados en un medio de cultivo sólido. Las células a ser bombardeadas son posicionadas a una distancia apropiada por debajo de la placa de detención del microproyectil.
Una modalidad ilustrativa de un método para el despacho de ADN dentro de células vegetales mediante aceleración es el sistema Biolistics Particle Delivery (BioRad, Hercules, California), el cual se puede utilizar para impulsar partículas revestidas con ADN o células a través de una pantalla, tal como una pantalla de acero inoxidable o Nytex, sobre una superficie cubierta con células objetivo. La pantalla dispersa las partículas de modo que no son despachadas a las células receptoras en grandes agregados. Se cree que una pantalla que interviene entre el aparato de proyectil y las células a ser bombardeadas reduce el tamaño del agregado de proyectiles y puede contribuir a una frecuencia más alta de transformación al reducir el daño inflingido en las células receptoras por proyectiles que son muy grandes. Las técnicas de bombardeo con microproyectil son ampliamente aplicables, y se pueden utilizar para transformar virtualmente cualquier especie vegetal.
La transferencia mediada por Agrobacterium es otro sistema ampliamente aplicable para introducir loci de genes en células vegetales. Una ventaja de la técnica es que el ADN puede ser introducido en tejidos vegetales enteros, evitando por tanto la necesidad de regeneración de una planta intacta desde un protoplasto. Los vectores de transformación de Agrobacterium modernos son capaces de replicación en E. coli así como Agrobacterium, permitiendo manipulaciones convenientes (Klee et al., 1985). Además, los avances tecnológicos recientes en vectores para transferencia de genes mediada por Agrobacterium han mejorado el arreglo de genes y los sitios de restricción en los vectores para facilitar la construcción de vectores capaces de expresar varios genes que codifican polipéptidos. Los vectores descritos tienen regiones de multi-unión convenientes flanqueadas por un promotor y un sitio de poliadenilación para expresión directa de genes insertados que codifican polipéptidos. Adicionalmente, la Agrobactenum que contiene genes Ti tanto armados como desarmados puede ser usada para la transformación.
En aquellas cepas de plantas en donde la transformación mediada por Agrobactenum es eficiente, este es el método a elegir debido a la naturaleza definida y fácil de la transferencia del locus de genes. El uso de vectores de integración vegetales mediados por Agrobactenum para introducir ADN en células vegetales es bien conocido en la técnica (Fraley er al., 1985; Patente de Estados Unidos No. 5,563,055).
La transformación de protoplastos vegetales también puede alcanzarse usando métodos basados en precipitación de fosfato de calcio, tratamiento de polietilen glicol, electroporación y combinaciones de estos tratamientos (véase, por ejemplo, Potrykus et al., 1985; Omirulleh et al. 1993; Fromm et al., 1986; Uchimiya et al., 1986; Marcotte et al., 1988). La transformación de plantas y la expresión de elementos genéticos extranjeros es ejemplificada en Choi et al. (1994), y Ellul et al. (2003).
Varios promotores tienen utilidad para expresión de genes vegetales para cualquier gen de interés pero no limitada a marcadores seleccionabas, marcadores puntuables, genes para tolerancia de pestes, resistencia a enfermedad, mejoramientos nutricionales y cualquier otro gen de interés agronómico. Los ejemplos de promotores constitutivos útiles para impulsar la expresión genética en plantas incluyen, pero no están limitados a, el promotor P-35S del virus de mosaico de coliflor (Ca V, por sus siglas en inglés), el cual confiere expresión constitutiva y de alto nivel en la mayoría de los tejidos vegetales (véase, por ejemplo, Odel ef al., 1985), incluyendo monocotiledóneas (véase, por ejemplo, Dekeyser et al., 1990; Terada y Shimamoto, 1990); una versión de duplicado en tándem del promotor CaMV 35S, el promotor 35S mejorado (P-e35S, por sus siglas en inglés), el promotor de nopalina sintasa (An et al., 1988), el promotor de octopina sintasa (Fromm ef al., 1989); y el promotor del virus de mosaico de escrofularia (P-FMV, por sus siglas en inglés) como se describe en la Patente de Estados Unidos No. 5,378,619 y una versión mejorada del promotor FMV (P-eFMV) en donde la secuencia del promotor de P-FMV es duplicada en tándem, el promotor 19S del virus de mosaico de coliflor, un promotor del virus baciliforme de caña de azúcar, un promotor del virus del moteado amarillo de cornelina, y otros promotores de virus de ADN vegetal que sean conocidos por expresarse en células vegetales.
Una variedad de promotores de genes vegetales que son regulados en respuesta a señales ambientales, hormonales, químicas y/o de desarrollo puede ser usada para la expresión de un gen unido operativamente en células vegetales, incluyendo promotores regulados por (1 ) calor (Callis et al., 1988), (2) luz (por ejemplo, el promotor de chícharo rbcS-3A, Kuhlemeier et al., 1989; el promotor de maíz rbcS, Schaffner y Sheen, 1991 ; o el promotor de proteína de unión-a/b de clorofila, Simpson et al., 1985), (3) hormonas, como el ácido abscísico (Marcotte et al., 1989) (4) enrollamiento (por ejemplo, wunl, Sieberz ef al., 1989), o (5) químicos como jasmonato de metilo, ácido salicílico, o Safener. También puede ser ventajoso emplear promotores de órgano específicos (por ejemplo, Roshal et al., 1987; Scherthaner et al., 1988; Bustos er a/., 1989).
Los ácidos nucleicos ejemplares que pueden ser introducidos en las plantas de esta invención incluyen, por ejemplo, secuencias de ADN o genes de otra especie, o incluso genes o secuencias que se originan con o están presentes en la misma especie, pero son incorporados en células receptoras por métodos de ingeniería genética más que por reproducción clásica o técnicas de reproducción. Sin embargo, el término "exógeno" también pretende referirse a genes que no están normalmente presentes en la célula a ser transformada, o quizás simplemente no están presentes en forma, estructura, etc., como se encuentran en el gen o segmento transformador de ADN, o genes que están normalmente presentes y que uno desea que se expresen de una manera que difiera del patrón de expresión natural, por ejemplo, que se sobre-expresen. Por tanto, el término gen o ADN "exógeno" pretende referirse a cualquier segmento de ADN o gen que es introducido en una célula receptora, sin importar si un gen similar puede ya estar presente en dicha célula. El tipo de ADN incluido en el ADN exógeno puede incluir ADN que ya está presente en la célula vegetal, ADN de otra planta, ADN de un organismo diferente, o un ADN generado externamente, como una secuencia de ADN que contiene un mensaje antisentido de un gen, o una secuencia de ADN que codifica una versión modificada o sintética de un gen.
Muchos cientos, si no es que miles de genes diferentes son conocidos y pueden potencialmente ser introducidos en una planta que comprende el rasgo de tallo blanco de conformidad con la invención. Los ejemplos no limitantes de genes particulares y fenotipos correspondientes que uno puede elegir para introducir en una planta que comprende el rasgo de tallo blanco incluyen uno o más genes para tolerancia a insectos, como un gen de Badil us thuringiensis (B.t.), tolerancia a las pestes como genes para control de enfermedad fúngica, tolerancia a los herbicidas como genes que confieren tolerancia al glifosato, y genes para mejoramientos de calidad como rendimiento, mejoramientos nutricionales, tolerancias ambientales o al estrés, o cualquier cambio deseable en la fisiología de la planta, crecimiento, desarrollo, morfología o producto(s) de la planta. Por ejemplo, los genes estructurales incluirían cualquier gen que confiera tolerancia a los insectos incluyendo, pero no limitado a, un gen de Bacillus de proteína de control de insectos como se describe en WO 99/31248, incorporado aquí en su totalidad como referencia, la Patente de Estados Unidos No. 5,689,052, incorporada aquí como referencia en su totalidad, las Patentes de Estados Unidos Nos. 5,500,365 y 5,880,275, incorporadas aquí como referencia en su totalidad. En otra modalidad, el gen estructural puede conferir tolerancia al herbicida glifosato, como es conferido por los genes que incluyen, pero no están limitados a, el gen EPSPS resistente al glifosato de la cepa CP4 de Agrobacterium (aroA;CP4, por sus siglas en inglés) como se describe en la Patente de Estados Unidos No. 5,633,435, incorporada aquí como referencia en su totalidad, o el gen de glifosato óxidoreductasa (GOX, por sus siglas en inglés), como se describe en la Patente de Estados Unidos No. 5,463,175, incorporada aquí como referencia en su totalidad.
Alternativamente, las secuencias codificadoras de ADN pueden afectar a estos fenotipos al codificar una molécula de ARN no traducible que causa la inhibición dirigida de expresión de un gen endógeno, por ejemplo por medio de mecanismos mediados por antisentido o co-supresión (véase, por ejemplo, Bird et al., 1991). El ARN puede ser también una molécula de ARN catalítica (es decir, una ribozima) manipulada para escindir un producto de ARNm endógeno deseado (véase por ejemplo, Gibson y Shillito, 1997). Por tanto, cualquier gen que produce una proteína o ARNm que expresa un cambio de fenotipo o morfología de interés es útil para la práctica de la presente invención.
D. Origen e Historia de Reproducción de una Planta de Brócoli Con el Rasgo de Tallo Blanco Las plantas de brócoli con un tallo blanco y cuajo de color de amarillo a naranja fueron sorprendentemente descubiertas durante el cultivo de una línea de brócoli de propiedad designada 570462. Tres plantas con tallos blancos y cuajos de amarillos a naranjas fueron seleccionadas de la progenie de 570462. Dos plantas de cada una de estas dos líneas (580700 y 580702) fueron propagadas in vitro y trasplantadas en macetas en una jaula (para un total de 6 plantas trasplantadas por clon). A estas veinticuatro plantas totales se les permitió polinizarse libremente una con otra por medio de insectos vectores naturales. En el análisis del volumen de progenie de 48 vastagos de las cuatro plantas, 14 plantas tuvieron tallos blancos y cuajos de color amarillo a naranja y 34 plantas tuvieron fenotipos normales, indicando un patrón de herencia recesivo monogénico. El desarrollo de la progenie puede ser resumido como sigue: Línea 541555 F1 2(PPMN)/2(PLH42)NJA MRA/MA x 2(PLH42)MA2/PPMN.
Línea 550298 F2 DEHELEGENEPOOL - 4.
Línea 560383 F3 DEHELEGENEPOOL - 4.2.
Línea 570462 F4 DEHELEGENEPOOL - 4.2.2.
Línea 580700 F5 DEHELEGENEPOOL -4.2.2.1.
Línea 580702 F5 DEHELEGENEPOOL -4.2.2.3.
E. Características Morfológicas y Fisiológicas de una Planta de Brócoli que Comprende el Rasgo de Tallo Blanco De conformidad con un aspecto de la presente invención, es proporcionada una planta de brócoli que tiene el rasgo de tallo blanco. Un ejemplo de dicha planta es la línea de brócoli BCH 971 -4, la cual tiene tallos blancos y un cuajo que es de color amarillo a naranja. Una descripción de las características morfológicas y fisiológicas de esta linea es presentada en el Cuadro 1.
CUADRO 1 Características Morfológicas y Fisiológicas de la Línea de Brócoli BCH 971-4 * Estos son valores típicos. Los valores pueden variar debido al ambiente Otros valores que son sustancialmente equivalentes también están dentro del alcance de la invención.
F. Origen e Historia de Reproducción de una Planta de Coliflor Con el Rasgo de Tallo Blanco La planta de brócoli BCH971-4 fue cruzada con la línea de coliflor Blanco Brillante CLP/NY6633 (02:310-2; la semilla de la cual ha sido depositada en el NCIMB bajo el número de acceso 41430), y en la generación F2 una planta fue seleccionada con tallo blanco y fenotipo de coliflor (es decir, meristemos de inflorescencia desarrollándose en lugar de meristemos florales), una planta joven de la cual se muestra en la figura 4. A la izquierda está una planta de coliflor F2 representativa con tallo blanco; a la derecha está la planta de coliflor normal. La semilla F2 fue preparada.
Las plantas cultivadas a partir de dicha semilla F2 pueden ser utilizadas para reproducción de una coliflor floreciente blanco brillante con un tallo blanco. Por ejemplo, esta coliflor puede ser cruzada con una coliflor floreciente blanco brillante para obtener una coliflor de tallo blanco floreciente blanco brillante.
G. Características Morfológicas y Fisiológicas de una Planta de Coliflor que Comprende el Rasgo de Tallo Blanco De conformidad con un aspecto de la presente invención, es proporcionada una planta de coliflor que tiene el rasgo de tallo blanco. Un ejemplo de dicha planta es la planta de coliflor de tallo blanco mostrada en la figura 4, la cual es una planta de progenie de brócoli BCH971-4 con coliflor CLP/NY6633 (02:310-2). Las plantas de progenie que pueden ser seleccionadas comprenden los rasgos de blanco brillante, tallo blanco y el rasgo floreciente.
H. Definiciones En la descripción y los cuadros presentes se usan varios términos. Para proporcionar un entendimiento claro y consistente de la especificación y reivindicaciones, se proporcionan las siguientes definiciones: Alelo: Cualquiera de una o más formas alternativas de un locus genético, todos los alelos del cual se relacionan con un rasgo o característica.
En un organismo o célula diploide, los dos alelos de un gen dado ocupan loci correspondientes en un par de cromosomas homólogos.
Retrocruzamiento: Un procedimiento en el que un criador cruza repetidamente progenie híbrida, por ejemplo, un híbrido de primera generación (F1), de nuevo con una de las progenitoras de la progenie híbrida. El retrocruzamiento puede ser usado para introducir una o más conversiones de locus único desde un antecedente genético a otro.
Cruza: Apareo de dos plantas progenitoras.
Polinización cruzada: Fertilización por la unión de dos gametos de diferentes plantas.
Diploide: Una célula u organismo que tiene dos conjuntos de cromosomas.
Emascular: La remoción de los órganos sexuales masculinos de la planta o la inactivación de los órganos con un factor genético nuclear o citoplásmico o un agente químico que confiere esterilidad masculina.
Enzimas: Moléculas que pueden actuar como catalizadores en reacciones biológicas.
Híbrido F1 : La progenie de primera generación de la cruza de dos plantas no isogénicas.
Genotipo: La constitución genética de una célula u organismo.
Haploide: Una célula u organismo que tiene un conjunto de los dos conjuntos de cromosomas en un diploide.
Enlace: Un fenómeno en donde los alelos en el mismo cromosoma tienden a segregarse juntos más a menudo de lo esperado al azar si su transmisión fue independiente.
Marcador: Un fenotipo fácilmente detectable, preferiblemente heredado en forma codominante (ambos alelos en un locus en un diploide heterocigoto son fácilmente detectables), sin componente de varianza ambiental, es decir, heredabilidad de 1.
Fenotipo: Las características detectables de una célula u organismo, cuyas características son la manifestación de la expresión genética.
Loci de Rasgo Cuantitativo (QTL, por sus siglas en inglés): Loci de rasgo cuantitativo (QTL) se refiere a loci genéticos que controlan hasta cierto punto rasgos representables numéricamente que son usualmente distribuidos continuamente.
Resistencia: Como se usa aquí, los términos "resistencia" y "tolerancia" son usados de manera intercambiable para describir plantas que no muestran síntomas de una peste biótica especificada, patógeno, influencia abiótica o condición ambiental. Estos términos también son usados para describir plantas que muestran algunos síntomas pero que todavía son capaces de producir producto comercializable con un rendimiento aceptable. Algunas plantas que son referidas como resistentes o tolerantes sólo lo son en el sentido de que todavía pueden producir un cultivo, aún cuando las plantas son atrofiadas y el rendimiento es reducido.
Regeneración: El desarrollo de una planta a partir de cultivo tisular.
Valor de la tabla de color de la Royal Horticultural Society (RHS): La tabla de color RHS es una referencia estandarizada que permite la identificación precisa de cualquier color. Una designación de color en la tabla describe su matiz, brillantez y saturación. Un color es llamado precisamente por la tabla de color RHS al identificar el nombre del grupo, el número de hoja y letra, por ejemplo, Grupo Amarillo-Naranja 19A o Grupo Rojo 41 B.
Auto-polinización: La transferencia de polen desde la antera al estigma de la misma planta.
Planta Convertida (de Conversión) de Locus Único: Las plantas que son desarrolladas por una técnica de reproducción vegetal llamada retrocruzamiento, en donde esencialmente todas las características morfológicas y fisiológicas de una variedad de brócoli son recuperadas en adición a las características del locus único transferido en la variedad por medio de la técnica de retrocruzamiento y/o por transformación genética.
Sustancialmente Equivalente: Una característica que, cuando se compara, no muestra una diferencia estadísticamente significativa (por ejemplo, p = 0.05) del promedio.
Cultivo Tisular: Una composición que comprende células aisladas del mismo o de un tipo diferente o una colección de dichas células organizadas en partes de una planta.
Transgen: Un locus genético que comprende una secuencia que ha sido introducida en el genoma de una planta de brócoli por transformación.
G. Información de Depósito Un depósito de una línea de brócoli BCH 971 -4, descrito anteriormente y explicado en las reivindicaciones, ha sido hecho con la American Type Culture Collection (ATCC), 10801 Universíty Blvd., Manassas, VA 201 10-2209. La fecha del depósito fue 21 de agosto de 2009. El número de acceso para esas semillas depositadas de la línea de brócoli BCH 971 -4 es Número de Acceso ATCC PTA-10298. Después de la presentación de la patente, todas las restricciones sobre los depósitos serán removidas, y los depósitos pretenden cumplir con todos los requerimientos de 37 C.F.R. §1.801-1.809. Los depósitos serán mantenidos en el depositario por un período de 30 años, o 5 años después de la última solicitud, o por la vida efectiva de la patente, cualquiera que sea más larga, y serán reemplazados si es necesario durante ese periodo.
Un depósito de una línea de coliflor CLP/NY6633(02:310-2), descrito anteriormente y explicado en las reivindicaciones ha sido hecho con NCIMB Ltd., Ferguson Bldg., Craibstone Estate, Bucksburn, Aberdeen A B21 9YA, Escocia. El número de acceso para esas semillas depositadas de la línea de coliflor CLP/NY6633(02:310-2) es #41430. Después de la presentación de la patente, todas las restricciones sobre los depósitos serán removidas, y los depósitos pretenden cumplir con todos los requerimientos de 37 C.F.R. §1.801-1.809. Los depósitos serán mantenidos en el depositario por un periodo de 30 años, o 5 años después de la última solicitud, o por la vida efectiva de la patente, cualquiera que sea más larga, y serán reemplazados si es necesario durante ese periodo.
Aunque la invención anterior ha sido descrita con cierto detalle a modo de ilustración y ejemplo para propósitos de claridad y entendimiento, será evidente que ciertos cambios y modificaciones pueden ser practicados dentro del alcance de la invención, esto limitado solamente por el alcance de las reivindicaciones anexas.
Todas las referencias citadas aquí son expresamente incorporadas aquí por este medio como referencia.
Referencias Las siguientes referencias, en la medida en que proporcionen detalles de procedimiento u otros detalles suplementarios a aquellos expuestos aquí, son específicamente incorporadas aquí como referencia: Patente de EE. UU. 5,378,619 Patente de EE. UU. 5,463,175 Patente de EE. UU. 5,500,365 Patente de EE. UU. 5,563,055 Patente de EE. UU. 5,633,435 Patente de EE. UU. 5,689,052 Patente de EE. UU. 5,880,275 An et al., Plant Physiol., 88:547, 1988.
Bird et al., Biotech. Gen. Engin. Rev., 9:207, 1991.
Bustos et al., Plant Cell, 1 :839, 1989.
Callis et al., Plant Physiol., 88:965, 1988.
Choi et al., Plant Cell Rep., 13: 344-348, 1994.
Dekeyser et al., Plant Cell, 2:591 , 1990.
Ellul eí al., Theor. Appl. Genet., 107:462-469, 2003.
EP 534 858 Fraley eí al., Bio/Technology, 3:629-635, 1985.
Fromm et al., Nature, 312:791-793, 1986.
Fromm et al., Plant Cell, 1 :977, 1989.
Gibson and Shillito, Mol. Biotech., 7:125,1997 Klee etal., Bio-Technology, 3(7):637-642, 1985.
Kuhlemeieref a/., Plant Cell, 1:471, 1989.
Marcotte et al, Nature, 335:454, 1988.
Marcotte etal., Plant Cell, 1:969, 1989.
Odel etal., Nature, 313:810, 1985.
Omirulleh et al., Plant Mol. Biol., 21 (3):415-428, 1993.
Potrykus etal., Mol. Gen. Genet, 199:183-188, 1985.
Roshal etal., EMBOJ., 6:1155, 1987.
Schaffner and Sheen, Plant Cell, 3:997, 1991.
Schernthaner etal., EMBO J., 7:1249, 1988.
Siebertz etal., Plant Cell, 1:961, 1989.
Simpson etal., EMBO J., 4:2723, 1985.
Terada and Shimamoto, Mol. Gen. Genet, 220:389, 1990.
Uchimiya etal., Mol. Gen. Genet, 204:204, 1986.
Wang etal., Science, 280:1077-1082, 1998.
Williams etal., Nucleic Acids Res., 18:6531-6535, 1990.
WO 99/31248

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1 .- Una planta de Brassica olerácea seleccionada del grupo que consiste en una planta de brócoli (Brassica olerácea variedad itálica) y una planta de coliflor {Brassica olerácea variedad botrytis) en donde dicha planta exhibe el rasgo de tallo blanco. 2. - La planta de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta es híbrida. 3. - La planta de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta es endogámica. 4. - La planta de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque comprende adicionalmente un alelo que confiere esterilidad masculina. 5. - La planta de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta comprende un transgen. 6. - La planta de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta comprende una conversión de locus único. 7. - Una parte de planta de la planta de la reivindicación 1. 8. - La parte de planta de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque está adicionalmente definida como una hoja, un florete, un óvulo, polen, una célula, un cuajo o una cabeza. 9. - Una semilla que produce la planta de la reivindicación 1. 10.- Un cultivo tisular de células regenerables de la planta de la reivindicación 1. 11. - El cultivo tisular de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende células o protoplastos de la parte de planta seleccionada del grupo que consiste en embriones, meristemos, cotiledones, polen, hojas, anteras, raices, puntas de raíz, pistilo, flor, floretes, cuajos, semilla y pies. 12. - Una planta regenerada a partir del cultivo tisular de la reivindicación 11 , en donde la planta regenerada comprende el rasgo de tallo blanco. 13.- Un método de propagación vegetativa de una planta de la reivindicación 1 que comprende los pasos de: (a) recolectar tejido capaz de ser propagado desde una planta de la reivindicación 1 ; (b) cultivar dicho tejido para obtener brotes proliferados; y (c) enraizar dichos brotes para obtener plántulas enraizadas. 14.- El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque comprende adicionalmente el cultivar plantas desde dichas plántulas enraizadas. 15.- Un método para introducir un rasgo deseado en la planta de la reivindicación 1 que comprende: (a) cruzar una planta de conformidad con la reivindicación 1 con una segunda planta que comprende un rasgo deseado para producir progenie F1 ; (b) seleccionar una progenie F1 que comprenda el rasgo deseado; (c) cruzar la progenie F1 seleccionada con una planta de la misma variedad que dicha planta de conformidad con la reivindicación 1 para producir progenie de retrocruza; y (d) repetir los pasos (c) y (d) tres o más veces en sucesión para producir la cuarta o más alta progenie de retrocruza seleccionada que comprende el rasgo deseado. 16 - Una planta producida por el método de la reivindicación 15. 17. - Un método para producir una planta que comprende un rasgo deseado agregado, el método comprende el introducir un transgen que confiera el rasgo deseado en una planta de conformidad con la reivindicación 1. 18. - Un método para producir semilla que comprende los pasos de: (a) cruzar una planta de conformidad con la reivindicación 1 con ella misma o una segunda planta capaz de ser cruzada con ella misma; y (b) permitir que la semilla se forme. 19 - El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque comprende adicionalmente los pasos de: (c) cruzar una planta cultivada de dicha semilla del paso (b) con ella misma o una segunda planta al menos una vez adicional para producir semilla adicional. 20. - La planta de Brassica olerácea de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta es una planta de brócoli (Brassica olerácea variedad itálica). 21. - La planta de Brassica olerácea de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta es una planta de coliflor (Brassica olerácea variedad botrytis). 22. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque la planta de conformidad con la reivindicación 1 es una planta de la línea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli habiendo sido depositada bajo el número de acceso ATCC PTA-10298. 23. - Un método para producir una planta de brócoli con un tallo blanco y cuajo de color amarillo a naranja, dicho método comprende: (a) cruzar una planta de brócoli que comprende al menos un primer alelo que confiere un tallo blanco y un cuajo de color amarillo a naranja cuando está en un estado homocigoto con una segunda planta de brócoli para producir progenie F1 ; (b) seleccionar al menos una primera progenie F1 que comprenda el alelo; (c) autofecundar dicha progenie o una progenie subsecuente de la misma para recuperar una progenie de planta de brócoli homocigota para dicho alelo y que comprenda dicho tallo blanco y cuajo de color amarillo a naranja. 24. - El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque dicho primer alelo ha sido heredado de la línea de brócoli BCH 971 -4 o una progenie de cualquier generación de la misma que comprende dicho alelo de la línea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli BCH 971-4 habiendo sido depositada bajo el número de acceso ATCC PTA-10298. 25.- El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque la segunda planta es de una línea de brócoli endogámica. 26. - La semilla de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque dicha semilla tiene una planta de la línea BCH 971-4 como una progenitora, y porque una muestra de semilla de dicha linea de brócoli ha sido depositada bajo el Número de Acceso ATCC PTA-10298. 27. - La semilla de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada además porque la planta de la línea BCH 971-4 es un progenitor masculino. 28.- La semilla de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada además porque la planta de la línea BCH 971-4 es una progenitora femenina. 29.- Una planta producida al cultivar la semilla de la reivindicación 26. 30.- Una parte de planta de la planta de la reivindicación 29. 31.- La parte de planta de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada además porque está adicionalmente definida como una hoja, un florete, un óvulo, polen, una célula, un cuajo o una cabeza de brócoli. 32. - Un método para producir brócoli que comprende: (a) obtener la planta de la reivindicación 1 ; y (b) recolectar brócoli de la planta. 33. - La planta de brócoli de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque la planta expresa todas las características morfológicas y fisiológicas de la línea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha variedad habiendo sido depositada bajo el Número de Acceso ATCC PTA-10298. 34. - La planta de brócoli de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque la planta es una planta de la linea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli BCH 971-4 habiendo sido depositada bajo el Número de Acceso ATCC PTA-10298. 35. - La semilla de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque está adicionalmente definida como una semilla de la línea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli habiendo sido depositada bajo el Número de Acceso ATCC PTA-10298. 36. - La planta de Brassica olerácea de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la planta es una planta de coliflor (Brassica olerácea variedad botrytis) definida adicionalmente porque comprende el rasgo de blanco brillante (BW). 37. - Una planta producida al cultivar la semilla de una planta de la reivindicación 36. 38. - El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque la planta de conformidad con la reivindicación 1 es una planta de la línea de brócoli BCH 971-4, una muestra de semilla de dicha línea de brócoli habiendo sido depositada bajo el número de acceso ATCC PTA-10298, y además porque la segunda planta es una planta de una línea de coliflor que comprende el rasgo de blanco brillante (BW). 39. - El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque la segunda planta es una planta de la línea de coliflor CLP/NY6633(02:310-2) habiendo sido depositada bajo el número de acceso NCIMB 41430. 40. - Un método para producir una planta de coliflor floreciente con un tallo blanco, dicho método comprende: (a) cruzar una planta de brócoli que comprende al menos un primer alelo que confiere un tallo blanco cuando está en un estado homocigoto con una planta de coliflor que comprende un rasgo floreciente y un rasgo de blanco brillante para producir progenie F1 ; (b) seleccionar al menos una primera progenie F1 que comprenda el alelo; (c) autofecundar dicha progenie o una progenie subsecuente de la misma para recuperar una progenie de planta de coliflor homocigota para dicho alelo y que comprenda dicho tallo blanco y fenotipo de coliflor floreciente. 41.- Un método para producir coliflor que comprende: (a) obtener la planta de la reivindicación 1 ; y (b) recolectar coliflor de la planta.
MX2012012228A 2010-04-20 2011-04-20 Plantas que contienen el rasgo de tallo blanco. MX2012012228A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32603610P 2010-04-20 2010-04-20
PCT/US2011/033265 WO2011133679A1 (en) 2010-04-20 2011-04-20 White-stem trait containing plants

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012012228A true MX2012012228A (es) 2012-11-22

Family

ID=44816936

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012012228A MX2012012228A (es) 2010-04-20 2011-04-20 Plantas que contienen el rasgo de tallo blanco.
MX2020003839A MX2020003839A (es) 2010-04-20 2012-10-19 Plantas que contienen el rasgo de tallo blanco.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2020003839A MX2020003839A (es) 2010-04-20 2012-10-19 Plantas que contienen el rasgo de tallo blanco.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9313961B2 (es)
EP (1) EP2560474A4 (es)
CN (1) CN102970861A (es)
AU (1) AU2011242727B2 (es)
MA (1) MA34237B1 (es)
MX (2) MX2012012228A (es)
WO (1) WO2011133679A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8841515B2 (en) * 2012-01-31 2014-09-23 Seminis Vegetable Seeds, Inc. Broccoli hybrid RX 05900099 and parents thereof
US8895811B2 (en) * 2012-09-13 2014-11-25 Seminis Vegetable Seeds, Inc. Broccoli hybrid RX 05991199
US11019781B2 (en) * 2016-11-04 2021-06-01 Sakata Seed America, Inc. Purple baby broccoli
CN114190238A (zh) * 2021-11-30 2022-03-18 云南省农业科学院热区生态农业研究所 一种绿色宝塔花椰菜杂交种的培育方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2024811A1 (en) 1989-02-24 1990-08-25 David A. Fischhoff Synthetic plant genes and method for preparation
EP0426641B1 (en) 1989-10-31 2000-09-13 Monsanto Company Promoter for transgenic plants
JP3173784B2 (ja) 1990-06-25 2001-06-04 モンサント カンパニー グリホセート耐性植物
US5633435A (en) 1990-08-31 1997-05-27 Monsanto Company Glyphosate-tolerant 5-enolpyruvylshikimate-3-phosphate synthases
KR100321510B1 (ko) 1991-09-24 2005-01-10 키진 엔.브이. 선택적인 제한단편의 증폭:디엔에이(dna) 핑거프린트법
EP0652965A1 (en) 1992-07-27 1995-05-17 Pioneer Hi-Bred International, Inc. An improved method of agrobacterium-mediated transformation of cultured soybean cells
US5689052A (en) 1993-12-22 1997-11-18 Monsanto Company Synthetic DNA sequences having enhanced expression in monocotyledonous plants and method for preparation thereof
JP3995729B2 (ja) * 1993-12-24 2007-10-24 ユリエ 新宅 カロチン含量の高い新規アブラナ科植物
CN1180744A (zh) * 1996-10-25 1998-05-06 辽宁师范大学生物工程研究所 白菜花与绿菜花的杂种新品系试管苗的组织培养快繁方法
AU2001399A (en) 1997-12-18 1999-07-05 Ecogen Inc. Insect-resistant transgenic plants and methods for improving delta-endotoxin activity against target insects
US6689942B2 (en) * 2001-04-30 2004-02-10 Seminis Vegetable Seeds Inc. Inbred broccoli line BRM50-3905
MX2007014505A (es) * 2005-06-06 2008-02-07 Syngenta Participations Ag Plantas brassica novedosas.
WO2007062009A2 (en) * 2005-11-22 2007-05-31 Seminis Vegetable Seeds, Inc. Broccoli type having curds with detached florets
EP2083614A4 (en) 2006-10-03 2009-10-28 Seminis Vegetable Seeds Inc WHITE CHOU-FLOWER WHITE
EP2158809A1 (en) * 2008-08-29 2010-03-03 Rijk Zwaan Zaadteelt en Zaadhandel B.V. White kohlrabi

Also Published As

Publication number Publication date
MA34237B1 (fr) 2013-05-02
EP2560474A4 (en) 2013-10-16
WO2011133679A4 (en) 2012-01-12
MX2020003839A (es) 2020-08-06
EP2560474A1 (en) 2013-02-27
CN102970861A (zh) 2013-03-13
WO2011133679A8 (en) 2011-12-01
US9313961B2 (en) 2016-04-19
AU2011242727B2 (en) 2015-09-10
WO2011133679A1 (en) 2011-10-27
AU2011242727A1 (en) 2012-11-01
US20110265201A1 (en) 2011-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6235770B2 (ja) ブロッコリーハイブリッドpx05181808およびその親
AU2013200452B2 (en) Spinach Hybrid RX 06682141
AU2012213925B2 (en) Spinach hybrid RX 06681651 and parents thereof
AU2013200628B2 (en) Spinach hybrid rx 06692157
US20130055422A1 (en) Spinach hybrid rx 06681616 and parents thereof
AU2012213926B2 (en) Spinach hybrid RX 06661505 and parents thereof
AU2015252093A1 (en) Sweet corn hybrid sv1446sd and parents thereof
AU2016235022B2 (en) Tomato hybrid sv2756tm and parents thereof
US10743488B2 (en) Tomato hybrid DR0603TC and parents thereof
AU2014203610A1 (en) Spinach hybrid sv2146vb and parents thereof
JP6313558B2 (ja) ホウレン草雑種sv3580vcおよびその親
JP5788152B2 (ja) トマト雑種hnx12860544
US20160278334A1 (en) Tomato hybrid dr4299tc and parents thereof
US9888645B2 (en) Tomato hybrid SV1240TC and parents thereof
AU2011242727B2 (en) White-stem trait containing plants
US20130243931A1 (en) Multileaf spinach
US20160073606A1 (en) Spinach hybrid sv3653va and parents thereof
JP7458708B2 (ja) メロン交雑種svmh7844及びその親
US20180279569A1 (en) Multileaf spinach
JP2014057581A (ja) ブロッコリー雑種rx05991199およびその親
US9591816B2 (en) Onion variety dulciana
JP2013153746A (ja) ブロッコリー雑種rx05900099およびその親
US20200187440A1 (en) Onion variety svnz5847
JP2014138585A (ja) ブロッコリー雑種px05181827およびその親
JP2013153745A (ja) ブロッコリー雑種rx05900097およびその親

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration