MX2012011174A - Cubierta quirurgica que tiene una hoja desgarrable. - Google Patents

Cubierta quirurgica que tiene una hoja desgarrable.

Info

Publication number
MX2012011174A
MX2012011174A MX2012011174A MX2012011174A MX2012011174A MX 2012011174 A MX2012011174 A MX 2012011174A MX 2012011174 A MX2012011174 A MX 2012011174A MX 2012011174 A MX2012011174 A MX 2012011174A MX 2012011174 A MX2012011174 A MX 2012011174A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sheet
fenestration
notch
surgical
cover
Prior art date
Application number
MX2012011174A
Other languages
English (en)
Inventor
Reyes Rogelio
Robards Douglas
Original Assignee
Allegiance Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Allegiance Corp filed Critical Allegiance Corp
Publication of MX2012011174A publication Critical patent/MX2012011174A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • A61B46/40Drape material, e.g. laminates; Manufacture thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • A61B46/20Surgical drapes specially adapted for patients
    • A61B2046/205Adhesive drapes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/037Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety with a frangible part, e.g. by reduced diameter

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Una cubierta quirúrgica que tiene una primera hoja desgarrable, la primera hoja que incluye al menos una muesca dispuesta en una periferia de la primera hoja y una porción no perforada que se extiende desde la al menos una muesca a la al menos una fenestración, en donde rasgar la primera hoja a través de la a al menos una muesca crea una línea de rasgado lineal que se extiende a lo largo de la porción no perforada de la al menos una muesca a la al menos una fenestración. La fenestración puede ser incluida en la primera hoja. La cubierta quirúrgica también puede incluir una segunda hoja, en donde la segunda hoja comprende la fenestración, en donde un corte se extiende desde la periferia de la segunda hoja a la fenestración en la segunda hoja, en donde la primera hoja se fija a una superficie de la segunda hoja y se extiende a lo largo de una longitud de y se superpone al corte, y en donde la muesca se almea con el corte.

Description

CUBIERTA QUIRÚRGICA QUE TIENE UNA HOJA DESGARRABLE REFERENCIA CRUZADA DE LAS SOLICITUDES RELACIONADAS La presente invención reclama prioridad de la Solicitud Provisional de los E.U. No 61/319,738, presentada el 31 de marzo 2010, cuya totalidad se incorpora por referencia.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a dispositivos quirúrgicos, y específicamente a las cubiertas quirúrgicas, para su uso durante la cirugía.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las cubiertas quirúrgicas son una consideración importante en el campo de la medicina. Es bien conocido el cubrir a los pacientes sometidos a cirugía con cubiertas quirúrgicas para crear una barrera estéril alrededor del sitio quirúrgico. Algunas cubiertas quirúrgicas tienen fenestraciones, o aberturas predefinidas, utilizadas durante los procedimientos para uno de dos propósitos principales, es decir, para dar acceso a través de la cubierta al sitio quirúrgico o para dar cabida a una parte de la anatomía del paciente. En cualquier caso, la fenestracion proporciona una abertura en la cubierta quirúrgica para aislar el lugar de la cirugía, y de ese modo crear un campo estéril entre la parte del cuerpo que contiene el sitio quirúrgico y el resto del cuerpo del paciente.
Durante la cirugía, los cirujanos necesitan controlar la colocación del equipo quirúrgico en la zona quirúrgica, tal como catéteres, y similares. Una vez finalizada la cirugía, los cirujanos necesitan una forma sencilla y segura de retirar las cubiertas quirúrgicas lejos del sitio quirúrgico sin perturbar el equipo quirúrgico, tal como catéteres.
La Patente de E.U. No 6,405,730 describe una cubierta quirúrgica oftálmica que tiene una fenestración y al menos dos líneas de rasgado que se extienden desde la fenestración. Debido a que las líneas de rasgado están perforadas o ranuradas, la cubierta contiene una serie de agujeros, que es contrario al propósito de usar la cubierta.
Patente de E.U. No. 5,975,082 describe una cubierta que tiene una fenestración y líneas de corte que se extienden desde la fenestración. Debido a que las líneas de rasgado están perforadas o ranuradas, la cubierta contiene una serie de agujeros, que es contrario al propósito de usar la cubierta.
La publicación de la solicitud de patente de E.U. No 2010/0031966 describe una cubierta pre-cortada que se mantiene unida por una cinta que tiene una línea de rasgado formada por parcialmente cortar la cinta a través de su espesor. La cinta incluye la línea de rasgado para permitir que la cinta se rompa linealmente a lo largo de su longitud. Sin embargo, debido a que la cinta incluye la línea de rasgado, es inestable y fácilmente propensa a rasgase de forma no intencional cuando la cubierta se manipula.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Hay una necesidad no satisfecha de una cubierta quirúrgica que sea removible de las cercanías de un sitio quirúrgico sin requerir el uso de herramientas adicionales, tales como tijeras. Además, existe una necesidad insatisfecha de una cubierta quirúrgica que sea removible sin perturbar el equipo quirúrgico y sin implementar perforaciones o una serie de agujeros en la cubierta quirúrgica o cortes en una cinta de fijación.
La presente invención proporciona una cubierta quirúrgica que comprende una primera hoja desgarrable, la primera hoja que comprende al menos una muesca dispuesta en una periferia de la primera hoja, y una porción no perforada que se extiende desde la al menos una muesca a la al menos una fenestración, en donde desgarrar la primera hoja a través de la al menos una muesca crea una línea de rasgado lineal que se extiende a lo largo de la porción no perforada de la al menos una muesca de la al menos una fenestración.
La presente invención también proporciona un método de remoción de la invención de cubierta quirúrgica de un lugar quirúrgico sin perturbar el equipo quirúrgico situado en el sitio quirúrgico.
Las anteriores y aún otras ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción detallada y los dibujos. Lo siguiente son una o más realizaciones preferidas de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Fig. 1 es una vista frontal de una cubierta quirúrgica; La Fig. 2 es una vista en sección transversal de la cubierta de la Fig. 1 , tomada a lo largo de la línea 2-2; La Fig. 3 es una vista en sección transversal de la cubierta de la Fig. 1 , tomada a lo largo de la línea 3-3; La Fig. 4 es una vista frontal de la cubierta de la Fig. 1 en un estado desgarrado; La Fig. 5 es una vista frontal de un segundo aspecto de una cubierta quirúrgica de la presente invención; La Fig. 6 es una vista en sección transversal de la cubierta de la Fig. 5 tomada a lo largo de la línea de sección 6 - 6; La Fig. 7 es una vista en sección transversal de la cubierta de la Fig. 5 tomada a lo largo de la línea de sección 7 - 7, y FIG. 8 es una vista frontal de la cubierta de la Fig. 5 en un estado desgarrado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona una cubierta quirúrgica y un método para retirar una cubierta quirúrgica. La presente invención proporciona una cubierta quirúrgica que comprende una primera hoja desgarrable, la primera hoja que comprende al menos una muesca dispuesta en una periferia de la primera hoja, y una porción no perforada que se extiende desde la al menos una muesca a la al menos una fenestración, en donde desgarrar la primera hoja a través de la al menos una muesca crea una línea de rasgado lineal que se extiende a lo largo de la porción no perforada de la al menos una muesca de la al menos una fenestración. En un primer aspecto, la al menos una fenestración está formada en la primera hoja. En un segundo aspecto, la cubierta quirúrgica incluye una segunda hoja que tiene una primera y una segunda superficie, en donde la segunda hoja comprende la al menos una fenestración, en donde la al menos una fenestración permite el acceso a un sitio quirúrgico, en donde un corte se extiende desde una periferia de la segunda hoja a la al menos una fenestración en la segunda hoja, en donde la primera hoja se adhiere a la primera superficie de la segunda hoja y se extiende a lo largo de una longitud de y se superpone al corte, y en donde la al menos una muesca está dispuesta en la periferia de la segunda hoja y está alineada con el corte. La presente invención proporciona además un método para retirar la cubierta quirúrgica al desgarrar la primera hoja mediante la aplicación de una fuerza de rasgado en la al menos una muesca, y retirar de la cubierta de un lugar quirúrgico. La presente invención se puede utilizar para eficaz y simplemente permitir a un cirujano retirar una cubierta quirúrgica de un sitio quirúrgico sin el uso de ninguna herramienta o perforaciones adicionales, y sin perturbar ningún equipo quirúrgico dentro de la fenestración.
Las Figs. 1 a 4 ilustran un primer aspecto de la cubierta quirúrgica 100 para su uso durante un procedimiento quirúrgico. La cubierta quirúrgica 100 comprende una primera hoja 1 10, una segunda hoja opcional 120 y un material de refuerzo opcional 130.
La primera hoja 110 es una hoja de material flexible, generalmente rectangular, en un aspecto preferido, pero puede ser de cualquier forma adecuada, siempre que sea suficientemente grande para cubrir un cuerpo humano o una parte del cuerpo adyacente a la zona quirúrgica para ayudar en la creación de un campo estéril en el sitio quirúrgico. Al menos una porción de la primera hoja no está perforada. No perforado significa que no existen líneas perforadas, líneas de corte, líneas parciales de corte no continuas, líneas de corte, o cualquier otra serie de orificios, deformaciones, hoyuelos, depresiones o puntos de espesor reducido para facilitar una línea de rasgado a través de un material. En una realización preferida, la primera hoja 110 tiene al menos una abertura o fenestración 112, generalmente dispuesta en una región hacia el centro de la cubierta. Una fenestración, sin embargo, puede estar situada en cualquier posición para permitir el acceso a un sitio quirúrgico. Por ejemplo, una fenestración puede estar situada más hacia el centro o más hacia la periferia de la primera hoja. Como se muestra en la Fig. 1 , en una realización preferida, las fenestraciones son generalmente de forma rectangular y proporcionan acceso a un sitio quirúrgico situado en un brazo, como por ejemplo, por encima del codo. En este tipo de cirugía, catéteres centrales insertados periféricamente pueden estar situados dentro de una fenestración. Está dentro del alcance de la invención, sin embargo, que las fenestraciones se pueden formar en cualquier forma adecuada dependiendo del tipo de cirugía. Por ejemplo, las fenestraciones puede ser ovaladas, circulares, triangulares, rectangulares, o cualquier otra forma adecuada. Además, en un aspecto preferido mostrado en la Fig. 1 , hay dos fenestraciones, sin embargo, cualquier número de fenestraciones se pueden incluir en cualquier orientación según sea necesario para un tipo particular de cirugía.
En un aspecto preferido, al menos una porción de la primera hoja 1 10 es una película transparente que comprende una resina termoplástica que, cuando se rompe, se rasga en una forma lineal, como mejor se ve en la Fig. 4. Además, como se muestra en la Fig. 4, la resina permite el rasgado en múltiples direcciones. En una realización preferida, la resina puede comprender polímero de poli (etileno-co- ácido metacrílico), disponible comercialmente como Suriyn ® de DuPont Company de Wilmington, Delaware. La primera hoja puede ser una capa única o puede tener varias capas y la primera hoja entera puede ser formada a partir de la película transparente. En aspectos preferidos, la primera hoja o porción de la primera hoja puede comprender un laminado de tres capas, donde cada una de las tres capas comprende una resina. Está dentro del alcance de la invención que cualquier material conocido o por desarrollarse puede ser utilizado para la resina, siempre y cuando se produzca un rasgado lineal cuando la primera hoja o porción de la primera hoja se rasga. Además, en un aspecto preferido, la primera hoja 1 10 es de aproximadamente 3 mm de espesor, sin embargo, cualquier espesor está dentro del alcance de la invención siempre que se produzca un rasgado lineal cuando la primera hoja se rasga. Por ejemplo, la primera hoja puede ser de aproximadamente 2 a aproximadamente 4 mm de espesor. Además, aunque la primera hoja es generalmente transparente para permitir que un cirujano vea el área operativa, la primera hoja también puede ser opaca o semi-opaca, si es necesario para una cirugía particular. La primera hoja también puede ser sombreada con cualquier color.
La primera hoja 110 comprende además al menos una muesca 1 14 situada en la periferia de la primera hoja. El término muesca se entiende que incluye cualquier interrupción en el borde de la hoja que sirve como punto de partida para desgarrar sin la ayuda de una herramienta, tal como un par de tijeras. Por lo tanto, el término muesca incluye, mella, rendija, ranura, partido, barra, corte, división, y similares. En un aspecto preferido una muesca 114 se coloca de manera que la muesca se opone directamente a la fenestración 112. Está dentro del alcance de la invención que cualquier número de muescas puede ser utilizado y en cualquier combinación. Por ejemplo, como se muestra en la Fig. 1 , cada fenestración tiene una primera muesca dispuesta en una dirección horizontal y una segunda muesca dispuesta en una dirección vertical. Sin embargo cualquier configuración de muescas se encuentra dentro del alcance de la invención. Por ejemplo, cada fenestración podría tener una única muesca situada en una dirección horizontal, cada fenestración podría tener una única muesca situada en una dirección vertical, una fenestración podría tener una única muesca en una dirección horizontal, mientras que otra fenestración tiene una sola muesca situada en una dirección vertical, o una fenestración puede tener al menos una muesca asociada a ella, mientras que otra fenestración no tiene muescas asociadas. La primera hoja puede comprender opcionalmente muescas adicionales que no se alinean con las fenestraciones. Por ejemplo, como se muestra en las Figs. 1 y 4, una muesca puede estar dispuesta en una periferia de la primera hoja de tal manera que un rasgado que se origina en la muesca expondrá la cabeza de un paciente sin encontrarse con una fenestración.
En un aspecto preferido, la muesca puede ser de forma triangular. Como se muestra en la Fig. 1 , la muesca triangular está orientada de tal manera que un punto de la muesca apunta directamente hacia la fenestración 112. Una muesca triangular que tiene dicha orientación, permite que el cirujano inicie fácilmente una línea de rasgado en el vértice de la muesca triangular. Además, una muesca triangular impide el rizado en los bordes de la hoja, lo cual puede ocurrir con una hendidura vertical u horizontal. Sin embargo está dentro del alcance de la invención que cualquier muesca moldeada o equivalente a la misma puede ser utilizada. Por ejemplo, la muesca puede ser una ranura o cualquier otra forma capaz de introducir una línea de rasgado lineal en la primera hoja. Generalmente, la muesca es suficientemente grande para permitir que un cirujano inicie una línea de rasgado mediante la aplicación de una fuerza de rasgado en la muesca.
Debido a que la composición de al menos una porción de la primera hoja sólo permite líneas de rasgado lineales, cuando la primera hoja se extiende lejos de la muesca, como se ve en la Fig. 4, una línea de rasgado 1 18 se forma iniciando en la muesca y continuamente se extiende perpendicular a la base de la muesca triangular o, en general, a la periferia de la primera hoja en la que se encuentra la muesca, en una dirección de la fenestración 1 12, hasta que alcanza la fenestración. En un aspecto de la presente invención, la porción de la primera hoja que comprende la resina y produce una línea de rasgado lineal cuando hay rotura (es decir, la porción no perforada), se extiende desde la muesca a la fenestración. En consecuencia, también está dentro del alcance de la invención que las porciones de la hoja que no se necesitan romper pueden estar hechas de cualquier material de cubierta conocido en la técnica. Después de que la línea de rasgado se forma entre la muesca y la fenestración, el cirujano puede quitar fácilmente la cubierta quirúrgica sin perturbar a cualquier equipo quirúrgico presente en el interior de la fenestración. Debido a que la primera hoja o porción de la primera hoja e s desgarrable en una dirección lineal, no se necesita n perforaciones o líneas de corte formadas a través de la primera hoja y no es necesario ningún equipo adicional, tal como tijeras para obtener acceso a la fenestración.
La primera hoja opcionalmente comprende además un adhesivo dispuesto sobre una superficie inferior de la primera hoja, es decir, el lado que contacta con el paciente en uso. El adhesivo está dispuesto preferiblemente a lo largo de la periferia de la fenestración para fijar la cubierta quirúrgica al paciente. El adhesivo actúa como un ancla para la estabilización de la cubierta y forma una barrera alrededor de las fenestraciones. En un aspecto preferido, el adhesivo puede ser un adhesivo acrílico. Está dentro del alcance de la invención no obstante, que cualquier adhesivo adecuado puede ser utilizado, por ejemplo, caucho sintético. Como se ve en las figuras 2 y 3, el adhesivo se aplica a la superficie inferior de la primera hoja. El adhesivo se puede aplicar directamente a la primera hoja, por ejemplo, con un equipo de fusión en caliente. Alternativamente, el adhesivo puede ser aplicado a través de la cinta de doble cara. La cinta de doble cara adhesiva comprende un material portador dispuesto a ambos lados. Un lado de la cinta de doble cara está dispuesto contra la superficie inferior de la hoja y el otro lado de la cinta está dispuesto contra el paciente. La cinta de doble cara puede comprender además un revestimiento removible 117 que protege a la cinta de la exposición hasta que la primera hoja está lista para ser colocado en el paciente. La cantidad de adhesivo usado dependerá de lo fuerte que el adhesivo debe ser para una cirugía particular. En general, suficiente adhesivo debe utilizarse para unir con seguridad la superficie inferior de la primera hoja al paciente. En un aspecto alternativo, en lugar de aplicar el adhesivo sobre la superficie inferior de la primera hoja, una cinta desgarrable de cara única puede ser colocada sobre una superficie superior de la primera hoja. En este aspecto, la cinta se coloca sobre la superficie superior de la primera hoja de tal manera que una parte de la cara adhesiva de la cinta se superpone a una parte de la fenestración. La porción de la cinta adhesiva que se superpone a una parte de la fenestración está libremente abierta para ser adherida al paciente y actúa para asegurar la cubierta quirúrgica al paciente. Antes de que la cubierta esté en uso, un revestimiento removible se puede colocar sobre la parte expuesta de la cinta adhesiva.
Cuando el adhesivo se aplica directamente sobre la superficie inferior de la primera hoja, el tipo de adhesivo debe permitir que la línea de rasgado pase a través del adhesivo. Cuando la cinta de doble cara se aplica a la superficie inferior de la primera hoja o cuando la cinta de una sola cara se aplica a la superficie superior de la primera hoja, el material portador debe estar compuesto de un material desgarrable, tal como un pañuelo de papel. Está dentro del alcance de la invención, sin embargo, que cualquier material portador puede ser utilizado siempre y cuando el material portador sea lo suficientemente fuerte como el de dar cuerpo al adhesivo y sea desgarrable. El material portador no necesita producir un rasgado lineal cuando hay rotura a lo largo del desgarre procedente de la muesca. Debido a que la cinta es desgarrable, no son necesarias perforaciones o líneas de corte en el material portador, y no se necesita ningún equipo adicional, tal como unas tijeras, para obtener acceso a la fenestración.
La cubierta quirúrgica 100 comprende además opcionalmente una segunda hoja 120. La segunda hoja puede ser una hoja de forma generalmente rectangular para cubrir áreas alejadas del sitio quirúrgico. Por ejemplo, la segunda hoja puede ser utilizada para cubrir las partes del paciente que no están siendo operadas, el equipo quirúrgico cercano al paciente y el personal médico. Mientras que la segunda hoja es típicamente más grande que la primera hoja, la segunda hoja puede ser de cualquier tamaño o forma adecuada necesaria para la operación particular. La segunda hoja puede estar hecha de cualquiera de una variedad de materiales de telas médicas adecuadas que están disponibles comercialmente. Tales materiales de telas médicas conocidos en el campo quirúrgico incluyen telas no tejidas. Las telas no tejidas se refieren a un solo tejido, o un ensamble o laminado de tejidos múltiples, formados de fibras individuales establecidos aleatoriamente, por ejemplo usando un hilado, termo-unión, unión por hilado, soplado en fusión o proceso de tejido de unión cardada. Un laminado de tela no tejida es un material convencional en el campo quirúrgico que podría ser usado para la segunda hoja. Un laminado extrusionado/ soplado en fusión/ extrusionado (SMS) de fibras de polipropileno es un ejemplo. Otro ejemplo de un material de tela médica adecuado para la segunda hoja es una combinación de tela no tejida y la película en la que está dispuesta una película de polímero impermeable a los líquidos entre dos capas no tejidas. Tal material laminado de fibras extruido/ película/ extruido está disponible comercialmente como Tiburón ® de Ahistrom Corporation de Helsinki, Finlandia.
Un extremo de la segunda hoja puede estar unido a un extremo de la primera hoja, tal como mediante un adhesivo. Cualquier adhesivo adecuado para asegurar la segunda hoja a la primera hoja puede ser utilizado.
Como se ve en las Figs. 1 y 3, la cubierta quirúrgica 100 comprende además opcionalmente un material de refuerzo 130 dispuesto sobre una superficie de la primera hoja 110 y una superficie de la segunda hoja 120, preferiblemente en la superficie opuesta a la superficie inferior donde se encuentra el adhesivo opcional. El material de refuerzo puede comprender los mismos tipos de materiales de la segunda hoja. Sin embargo, el peso base del material de refuerzo puede ser mayor que el peso base de la segunda hoja.
Una función del material de refuerzo es absorber los fluidos producidos durante el curso del procedimiento quirúrgico. Por lo tanto, el material de refuerzo puede comprender un material absorbente. El material puede hacerse absorbente a través de cualquier tratamiento adecuado, por ejemplo por tratamiento superficial con agente tensoactivo. Alternativamente, el material de refuerzo puede ser tratado para repeler los líquidos.
Preferiblemente, el material de refuerzo se forma y se coloca para rodear tanto de la fenestracion como sea posible sin que intersecte la trayectoria de la línea de rasgado procedentes de la muesca. Por ejemplo, en un aspecto preferido, mostrado en la Fig. 1 , el material de refuerzo 130 es una forma de T para que pueda encajar entre y alrededor de dos lados de las fenestraciones. Formas alternativas pueden ser utilizadas para rodear tres lados de las fenestraciones. Además, en un aspecto preferido, el material de refuerzo puede comprender una capa de película 132. La capa de película puede ser usada para asegurar el material de refuerzo a una superficie de la primera hoja y una superficie de la segunda hoja, por ejemplo, con equipos de fusión en caliente. En un aspecto preferido, el material de refuerzo puede ser asegurado a la primera hoja y la segunda hoja por conseguir al menos una capa de película periferia de las hojas primera y segunda. En la Fig. 1 , el material de refuerzo está situado hacia la segunda hoja y entre los 1 12 fenestraciones porque las líneas de rotura que se extienden desde las muescas se cruzarían el material de refuerzo si el material de refuerzo se encuentra en todos los lados de las fenestraciones. Está dentro del alcance de la invención que el material de refuerzo puede formarse de cualquier forma o tamaño dependiendo de la disposición de los orificios y muescas, y el tipo de cirugía. Si una cirugía particular produce una gran cantidad de líquido, entonces el material de refuerzo puede estar más utilizado. Por ejemplo, el material de refuerzo puede extenderse más sobre la segunda hoja, permitiendo así que el material de refuerzo para absorber más liquido.
Todos los materiales descritos anteriormente puede ser desechable y esterilizable. En particular, los materiales pueden ser esterilizable por tratamiento con óxido de etileno. Está dentro del alcance de la invención, sin embargo, que cualquier método adecuado de esterilización puede ser utilizado.
Un método de usar la cubierta quirúrgica se describirá ahora. Si está presente, el material adhesivo 116, situada en una superficie inferior de la hoja perforada primero 1 10, está expuesta. El adhesivo puede estar expuesto mediante la remoción de un revestimiento extraíble que protege el adhesivo de la exposición. La primera hoja se coloca contra la piel de tal manera que la fenestración 1 12 se coloca en el sitio quirúrgico y se fija al paciente mediante el adhesivo expuesto de un paciente. Equipo quirúrgico, tales como catéteres, pueden ser implementados dentro del sitio quirúrgico. Para retirar el aposito, una línea de rasgado se crea proporcionando una fuerza de rasgado en la muesca 1 14. La fuerza de rasgado se aplica hasta que la línea de rasgado 1 18 se extiende desde la muesca 114 a la fenestración a lo largo de una porción no perforada de la primera hoja. Adicionales líneas de rotura se pueden formar mediante la aplicación de una fuerza de rasgado en cualquier otra de las muescas opcionales. Estas líneas de rotura adicionales pueden ser posicionadas para permitir el acceso a sitios no quirúrgicos, por ejemplo, la cabeza de un paciente. Después de la línea de rasgado se haya completado, la cubierta puede ser retirado de paciente sin perturbar el equipo quirúrgico, tales como catéteres, que permanecen en el sitio quirúrgico.
Figs. 5 a 8 ilustran un segundo aspecto de la cubierta quirúrgica 200 para su uso durante un procedimiento quirúrgico. La cubierta quirúrgica 200 comprende una primera hoja 230, una segunda hoja 210, y una tercera hoja opcional 220.
La segunda hoja 2 10 es una hoja flexible de material que tiene una primera y una segunda superficie. Al igual que con el aspecto de las Figs. 1-4, la segunda hoja es generalmente rectangular en un aspecto preferido, pero puede ser de cualquier forma adecuada, siempre que sea suficientemente grande para cubrir un cuerpo humano o una parte del cuerpo adyacente a la zona quirúrgica para ayudar en la creación de un campo estéril en el sitio quirúrgico. La segunda hoja puede estar no perforada como se define anteriormente en porciones de la hoja que rodean un corte 222, que se describe a continuación con más detalle. En un aspecto preferido, la segunda hoja 210 tiene al menos una abertura 212 o fenestración. La fenestración puede variar en posición, forma, número y como se ha descrito anteriormente con respecto al aspecto de las Figs. 1-4. La tercera hoja opcional 220 también tiene una superficie primera y segunda que generalmente se solapa y tiene las mismas dimensiones que la segunda hoja 210. La tercera hoja opcional se describe con más detalle a continuación.
El aspecto de las Figs. 5-8 difiere del aspecto de las Figs. 1-4 en que al menos uno de la segunda hoja 210 y la hoja 220 opcional tercera comprende un material no tejido absorbente y / o material de refuerzo. En particular, la totalidad de al menos una de las hojas 210 y 220 puede estar formada enteramente del material no tejido descrito anteriormente. En los aspectos de las figuras. 1-4, el material no tejido es preferiblemente una capa separada de la hoja principal y está dispuesto para evitar la intersección con la línea de rasgado formada en la hoja principal y que conduce a la fenestración. Debido a que los aspectos de las figuras. 1-4 implementado una hoja relativamente fina que comprende preferiblemente polímero de poli (etileno-co- ácido metacrílico), la hoja podría ser linealmente rasgado después de la cirugía manteniendo al mismo tiempo una barrera entre los fluidos del paciente y la cirugía durante la cirugía. Sin embargo, todavía es deseable en operaciones particulares que toda la hoja comprende una relativamente más gruesa y más difícil de desgarrar linealmente material no tejido. Este es particularmente el caso cuando una cubierta más fuerte es deseable o cuando es deseable que la cubierta quirúrgica absorber fluidos. Una sola hoja que comprende un polímero de poli (etileno-co- ácido metacrílico) no adecuada puede satisfacer estas necesidades, pero, como se ha descrito anteriormente, proporciona un rasgado lineal cuando hay rotura que es fácil de retirar después de la cirugía. Una desventaja de una tela no tejida es que puede ser difícil de rasgar, no proporciona un rasgado lineal cuando rasgado, o requiere una herramienta para rasgar linealmente / corte. Sin embargo, una tela no tejida pueden proporcionar una calidad más fuerte y / o absorbente que es deseable en ciertas circunstancias. Así, el aspecto de las Figs. 5-8 resuelve este problema proporcionando una cubierta quirúrgica que tiene una segunda hoja 210 y una tercera hoja opcional 220, en donde al menos una de las hojas está hecha de una tela no tejida que se elimina fácilmente sin herramientas mientras que también proporciona una barrera segura entre el paciente y los fluidos antes de ser desgarrado. Por lo tanto, la invención logra los beneficios de un material no tejido mientras que evita las desventajas.
Los aspectos de las figuras. 5-8 alcanzar este objetivo proporcionando un corte 222 que se extiende desde una periferia de la segunda hoja 210 y la tercera hoja 220 (si está presente) a la fenestración 212. Esencialmente, las hojas se pre-cortadas de una manera que facilita la extracción de la cubierta del paciente. Por ya proporcionando un corte en las hojas antes de la cirugía, no es necesario cortar o desgarrar las hojas no tejidas después de la cirugía. Sin embargo, tener un pre-corte en las hojas no mantiene una barrera entre los fluidos quirúrgicos y el paciente. Para conservar la función de pre-corte y de la barrera en una cubierta quirúrgica único, una primera hoja 230 que tiene una porción no perforada está fijada a la superficie primera o inferior de la segunda hoja. La primera hoja 230, y más en particular, la porción no perforada de la primera hoja, se extiende preferiblemente a lo largo de la longitud de y se solapa con el corte 222. Como se ilustra en las Figs. 5, 7, y 8, la primera hoja también se puede extender más allá del corte a una periferia de la segunda hoja. No perforado tiene el mismo significado descrito anteriormente con respecto a la parte no perforada de la primera hoja de las figuras. 1-4. Como se ve mejor en la Fig. 5, la primera hoja 230 se fija en lados opuestos del corte 222. La primera hoja esencialmente actúa como un elemento de barrera que impide que el fluido pase a través del corte y hacia el paciente.
La primera hoja 230 de las Figs. 5-8 es análoga a la primera hoja 10 de las Figs. 1-4 en que ambas hojas son linealmente desgarrable a lo largo de al menos una porción de la hoja que se extiende desde una muesca a una fenestración, y por lo tanto, la primera hoja 230 puede comprender el mismo material descrito anteriormente con respecto a la primera hoja 110 de los aspectos de las figuras 1-4.
Al igual que con los aspectos de las figuras 1 -4, la cubierta quirúrgica 200 de las Figs. 5-8 incluye además al menos una muesca 214 situada en una periferia de la primera hoja y una periferia de la segunda hoja para facilitar el rasgado de la primera hoja una vez que es deseable la remoción de la cubierta. La muesca 214 está alineada u orientada con el corte 222 de tal manera que cuando un movimiento de rasgado se aplica a la muesca, una línea de rasgado lineal 218 se propaga a lo largo de la longitud de la primera hoja 230 y, en particular, a lo largo de la porción no perforada de la primera hoja. La muesca término tiene el mismo significado como se define anteriormente. En un aspecto preferido de la muesca se posiciona de tal manera que la muesca se opone directamente a la fenestración. Como se ilustra en las Figs. 5, 7, y 8, cuando la primera hoja se extiende a la periferia de la segunda hoja, una segunda muesca 215 puede estar dispuesta en la periferia primera hoja, que es distinta de la muesca 214 dispuesta en una periferia de la segunda hoja. El aspecto de la cubierta que tiene dos muescas permite que el médico para localizar la muesca en la película mientras que también permite al practicante para localizar la película. está dentro del alcance de la invención que cualquier número de cortes a lo largo con hojas y muescas correspondientes pueden ser utilizados y en cualquier combinación. Por ejemplo, como se muestra en la Fig. 5, cada fenestración tiene un primer corte, una primera hoja, una primera muesca y una segunda muesca dispuesta en una dirección vertical. Cualquier disposición de recortes, hojas, y las muescas sobre la cubierta quirúrgica está dentro del alcance de la invención. Por ejemplo, cada fenestración podría tener un correspondiente corte único, hoja desgarrable, y muescas situadas en una dirección horizontal, cada fenestración podría tener un correspondiente corte único, hoja desgarrable, y muescas situadas en una dirección vertical, una fenestración podría tener un correspondiente solo corte, hoja desgarrable, y muescas en una dirección horizontal, mientras que otro fenestración tiene un correspondiente corte único, hoja desgarrable, y muescas situadas en una dirección vertical, una fenestración puede tener tanto un corte, una hoja desgarrable, y muescas en una dirección horizontal y un corte, hoja desgarrable, y muescas en una dirección horizontal, o fenestración uno podría tener al menos un corte, hoja desgarrable, y muescas asociados con ella mientras que otra fenestración tiene ningún corte, hoja desgarrable, y muescas asociados. La primera hoja puede comprender opcionalmente recortes adicionales, hojas, y muescas que no se alinean con las fenestraciones. Por ejemplo, un corte, una hoja desgarrable, y las muescas pueden estar dispuestas en una periferia de la segunda hoja de tal manera que una línea de rasgado que se origina en la muesca expondrá la cabeza de un paciente sin intersección con una fenestración.
Al igual que con los aspectos de las Figs. 1 -4, en aspectos preferidos de las Figs. 5-8, la muesca puede ser de forma triangular. Como se muestra en la Fig. 5, la muesca triangular está orientado de tal manera que un punto de la muesca apunta directamente hacia la fenestración 212. Además, en un aspecto, la muesca 214 formada en la segunda hoja puede ser triangular, mientras que la segunda muesca 215 formada en la primera hoja puede ser una hendidura.
Debido a que la composición de al menos una porción de la primera hoja permite líneas de rotura lineal (es decir, la porción que se extiende desde la muesca a la fenestración), cuando la primera hoja y la segunda hoja (hoja y tercero si está presente) está se separan en la muesca, una línea de rasgado 218 se forma en la muesca y continuamente se extiende perpendicular a la base de la muesca triángulo o, en general, de la periferia de la primera hoja en la que se encuentra la muesca, en una dirección de la fenestración 212, hasta que llega a la fenestración. En otro aspecto, cuando la primera hoja se separan en la segunda muesca 2 5, la línea de rasgado 218 se empieza a formar antes de la segunda hoja o tercero se separan en la muesca 214. Como se propaga la lágrima, la barrera proporcionada por la primera hoja se rompe y el corte 222 está expuesto. Después de la línea de rasgado está completamente formado entre la muesca y la fenestración, el corte se expone completamente, y el cirujano puede quitar fácilmente la cubierta quirúrgica sin molestar a cualquier equipo quirúrgico presente en el interior de la fenestración.
Debido a que al menos una porción de la primera hoja es desgarrable de una manera lineal, sin perforaciones o líneas de corte necesitan ser formados a través de la hoja o las hojas primera y ningún equipo adicional, tal como tijeras es necesario para obtener acceso a la fenestración. Esta disposición proporciona varias ventajas. En primer lugar, una barrera completa se proporciona entre el paciente y los líquidos, evitando así que el líquido se escape a través de la cubierta. En segundo lugar, hay poco o ningún riesgo de rotura accidental cuando la cubierta es manipulada, tal como cuando se coloca la cubierta quirúrgica sobre el paciente antes de una cirugía. En tercer lugar, la cubierta es estructuralmente segura en todos los puntos a lo largo de la cubierta. Sin embargo, está dentro del alcance de la invención que las perforaciones puede ser implementada en partes de la cubierta distinta de la línea de muesca y el rasgado descrito anteriormente.
Como se ve mejor en la Fig. 7, la primera hoja 230 comprende además opcionalmente un adhesivo 216 dispuesto sobre una superficie inferior de la primera hoja, es decir, el lado que contacta con el paciente cuando está en uso. El adhesivo está dispuesto preferiblemente a lo largo de la periferia del corte para asegurar la hoja de primera vuelta y la superposición del corte. En un aspecto preferido, el adhesivo puede ser un adhesivo acrílico. Está dentro del alcance de la invención no obstante, que cualquier adhesivo adecuado puede ser utilizado, por ejemplo, caucho sintético. Como se ve en las Figs. 6 y 7, el adhesivo puede ser aplicado a la superficie inferior de la segunda hoja. El adhesivo y la primera hoja se pueden aplicar directamente a la segunda hoja, por ejemplo, con equipos de fusión en caliente. En general, suficiente adhesivo debe utilizarse para fijar firmemente la primera hoja a la segunda hoja de modo que la primera hoja no es extraíble incluso con una fuerza significativa. Totalmente de asegurar la primera hoja a la segunda hoja evita la probabilidad de que la primera hoja se retira accidentalmente.
Como se discutió anteriormente, la cubierta quirúrgica 200 comprende opcionalmente una tercera hoja 220. Mientras que la tercera hoja no se requiere, a menudo es deseable disponer de una tercera hoja para añadir estabilidad u otra funcionalidad a la cubierta. La tercera hoja puede tener el mismo tamaño y forma de la segunda hoja y ser asegurado a la segunda hoja. Dependiendo de los materiales elegidos para las hojas segunda y tercera, las hojas pueden fijarse a lo largo de una periferia utilizando las técnicas adhesivas descritas anteriormente. En un aspecto de la invención, la segunda hoja puede comprender el mismo material que la primera hoja, por ejemplo, un polímero preferentemente un polímero de metacrilato tal como poli (etileno-co- ácido metacrílico), mientras que la tercera hoja puede comprender la tela no tejida se discutió anteriormente. Esta disposición proporciona una capa líquida no absorbente repelente más cercano al paciente y una capa absorbente y / o de refuerzo en la parte superior. Por lo tanto, la capa superior puede ser utilizado para absorber fluidos y / o proporcionar estabilidad a la cubierta. En otro aspecto tanto de las hojas segunda y tercera están hechas de los anteriormente descritos materiales no tejidos. Cuando ambas hojas son no tejido, ambas hojas pueden proporcionar absorbencia y / o de apoyo. Debido a la función de corte, no hay ninguna limitación sobre el espesor o la fuerza del material que se puede utilizar para las hojas segunda y tercera. Por lo tanto, está dentro del alcance de la invención que cualquier material deseable tener cualquier espesor deseable puede ser implementada en la invención. La selección particular de material depende del tipo de cirugía que se realiza y, en particular, si es deseable para recoger o repeler los fluidos producidos por la cirugía, y la cantidad de líquido que se produce durante la cirugía.
Cuando una tercera hoja se aplica, la fenestración también debe pasar a través de la tercera hoja para permitir el acceso al sitio quirúrgico. Para la tercera hoja a ser eliminado, la función de corte como se describió anteriormente con respecto a la segunda hoja puede ser incluido en la tercera hoja. Por lo tanto, un segundo corte se puede extender desde una periferia de la hoja de tercera a la fenestración. El segundo corte de la hoja de tercera preferiblemente se solapa con el corte de la segunda hoja y la muesca 214 está también dispuesta en la periferia de la tercera hoja. Con esta disposición, cuando la fuerza de rasgado se aplica a la muesca 214 o segunda muesca 215, la primera hoja se desgarre como se describe anteriormente y permitir la remoción de las hojas de ambos segundo y tercero a la vez. Además, debería ser evidente mientras que el aspecto de las Figs. 5-8 muestra tres hojas, que está dentro del alcance de la invención que cualquier número de hojas adicionales pueden ser añadidas. Mientras una operación de corte se lleva a cabo en cada hoja adicional, la cubierta será fácil de retirar después de la primera hoja en la parte inferior de la cubierta está rota.
Otros aspectos de las Figs. 5-8 son los mismos como se describe anteriormente con respecto al aspecto de las Figs. 1 - 4. Por ejemplo, la manera en que se asegura la fenestración alrededor del sitio quirúrgico, incluyendo la cinta adhesiva de doble cara y en la hoja de fondo o una cinta de una sola cara de la hoja superior, es el mismo que el descrito anteriormente. Por ejemplo, como se muestra en las Figs. 6 y 7, un adhesivo 216 puede ser aplicado a la superficie primera de la segunda hoja 220 y un forro removible 217 se puede aplicar a la otra cara del adhesivo. Además, las hojas adicionales pueden estar aseguradas a la periferia de las hojas segunda y tercera para ampliar el tamaño de la cubierta en función de la cirugía en particular. Por ejemplo, una hoja absorbente o repelente puede ser adherida a la periferia de los lados de las hojas segunda y tercera para cubrir el equipo adicional o gente en la sala de operaciones.
Un método de usar la cubierta quirúrgica 200 se describirá ahora. La aplicación de la cubierta para el paciente sigue los mismos pasos descritos anteriormente con respecto a la de la cubierta quirúrgica 100. El método difiere al retirar el aposito. Para retirar el aposito, una línea de rasgado en la primera hoja 230 se crea al proporcionar una fuerza de rasgado en la muesca 214 o la segunda muesca 215. La fuerza de rasgado se aplica hasta que la línea de rasgado 218 se extiende a lo largo del corte 222 de la muesca 214 o segunda muesca 215 para la fenestración. Adicionales líneas de rotura se pueden formar mediante la aplicación de una fuerza de rasgado en cualquier otra de las muescas opcionales. Estas líneas de rotura adicionales pueden ser posicionadas para permitir el acceso a sitios no quirúrgicos, por ejemplo, la cabeza de un paciente. Después de la línea de rasgado se haya completado, la cubierta puede ser retirado de paciente sin perturbar el equipo quirúrgico, tales como catéteres, que permanecen en el sitio quirúrgico.
La invención se ha descrito aquí con referencia a varios materiales específicos y preferidos, aspectos y técnicas. Se debe entender que muchas modificaciones y variaciones a tales materiales, aspectos y técnicas serán evidentes para los expertos en la técnica, dentro del espíritu y alcance de la invención. Por lo tanto, la invención no debe estar limitada por la descripción anterior, y para determinar el alcance completo de la invención, los siguientes aspectos deben ser referenciados.
Todas las referencias citadas en este documento se incorporan por referencia en su totalidad.

Claims (26)

REIVINDICACIONES:
1. - Una cubierta quirúrgica que comprende una primera hoja desgarrable, la primera hoja comprende: al menos una muesca dispuesta en una periferia de la primera hoja, y una porción no perforada que se extiende desde la al menos una muesca de al menos una fenestración, en donde rasgar la primera hoja a través de la al menos una muesca crea una línea de rasgado lineal se extiende a lo largo de la porción no perforada de la muesca al menos una de la al menos una fenestración.
2. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 , en donde la primera hoja comprende la al menos una fenestración, y en donde la al menos una fenestración permite el acceso a un sitio quirúrgico.
3. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 2, en donde la al menos una muesca comprende una primera muesca dispuesta en una dirección horizontal desde la al menos una fenestración y una segunda muesca dispuesta en una dirección vertical desde la al menos una fenestración.
4. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 , en donde la al menos una muesca comprende una forma de triángulo que tiene un punto que señala hacia la al menos una fenestración.
5.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 , en donde la porción no perforada comprende polímeros de poli (etileno-co- ácido metacrílico).
6.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 5, en donde la porción no perforada comprende tres capas laminadas juntas, en donde cada una de las tres capas comprende polímeros de poli (etileno-co- ácido metacrílico).
7. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 2, que comprende además un adhesivo dispuesto próximo a la al menos una fenestracion y sobre una superficie inferior de la primera hoja, en donde el adhesivo comprende un material portador desgarrable, y en donde el material portador es un tejido de papel.
8. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 7, en donde el adhesivo comprende un revestimiento extraíble.
9.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 2, que comprende además una segunda hoja fijada a una superficie superior de la primera hoja.
10. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 9, en donde la segunda hoja está unida a la primera hoja a través de un adhesivo.
11. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 9, que comprende además un material de refuerzo dispuesto en la superficie superior de la primera hoja y en una superficie superior de la segunda hoja.
12.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 1 , en donde la línea de rasgado lineal no corta el material de refuerzo.
13. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 1 , en donde el material de refuerzo está dispuesto próximo a la al menos una fenestracion.
14. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 9, en donde el material de refuerzo es absorbente.
15. - Un método para retirar la cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 , comprendiendo el método rasgar la primera hoja mediante la aplicación de una fuerza de rasgado en la al menos una muesca, y la remoción de la cubierta quirúrgica de un lugar quirúrgico.
16. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 1 , que además comprende: 5 una segunda hoja que tiene una primera y una segunda superficie, en donde la segunda hoja comprende la al menos una fenestración, en donde la al menos una fenestración permite el acceso a un sitio quirúrgico, en donde un corte se extiende desde la periferia de la segunda hoja a la al í o menos una fenestración en la segunda hoja, en donde la primera hoja se adhiera a la superficie primera de la segunda hoja y se extiende a lo largo de una longitud de superposición y el corte, y en donde la al menos una muesca está dispuesta en la periferia de la segunda hoja y está alineado con el corte. 15
17. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 16, en donde la primera hoja está fijada a una porción de la segunda hoja en lados opuestos del corte.
18. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 16, que comprende además una 20 tercera hoja fijada a la segunda superficie de la segunda hoja, en donde la al menos una fenestración pasa a través de la segunda hoja y tercero.
19. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 18, en donde un segundo corte se extiende desde la periferia de la tercera hoja a la al menos una fenestración, en 25 donde el segundo corte de las superposiciones de hoja tercero el corte de la segunda hoja, y en donde la muesca es al menos un dispuesta en la periferia de la tercera hoja.
20. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 19, en donde las hojas segunda y 30 tercera comprenden un material absorbente.
21.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 18, donde la segunda hoja comprende un material repelente de líquido y la tercera hoja comprende un material absorbente.
22.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 18, en donde la segunda hoja y la tercera hoja comprenden una tela no tejida.
23. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 18, en donde la segunda hoja comprende polímeros de poli (etileno-co- ácido metacrílico) y la tercera hoja comprende una tela no tejida.
24. - La cubierta quirúrgica de la reivindicación 16, en donde la primera hoja se fija a la segunda hoja por medio de un adhesivo.
25.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 16, que comprende además un adhesivo dispuesto próximo a la al menos una fenestración y sobre la primera superficie de la segunda hoja para asegurar la al menos una fenestración alrededor del sitio quirúrgico.
26.- La cubierta quirúrgica de la reivindicación 16, en donde la porción no perforada de la primera hoja se extiende a la periferia de la segunda hoja, y en donde la al menos una muesca comprende una primera muesca dispuesta en la periferia de la primera hoja y una segunda muesca dispuesta en la periferia de la segunda hoja.
MX2012011174A 2010-03-31 2011-03-30 Cubierta quirurgica que tiene una hoja desgarrable. MX2012011174A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31973810P 2010-03-31 2010-03-31
PCT/US2011/030468 WO2011123506A1 (en) 2010-03-31 2011-03-30 Surgical drape having tearable sheet

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012011174A true MX2012011174A (es) 2013-02-27

Family

ID=44708169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012011174A MX2012011174A (es) 2010-03-31 2011-03-30 Cubierta quirurgica que tiene una hoja desgarrable.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US20110240039A1 (es)
EP (1) EP2552338B1 (es)
CN (1) CN102821711B (es)
CA (1) CA2792066C (es)
MX (1) MX2012011174A (es)
WO (1) WO2011123506A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD851772S1 (en) 2008-01-14 2019-06-18 Medline Industries, Inc. Surgical drape
US20130263867A1 (en) * 2012-04-04 2013-10-10 Michael J. Young Surgical drape
DE102013012744A1 (de) 2013-07-31 2015-02-05 Paul Hartmann Ag Wegwerfbare OP-Abdeckung mit überfangener Schwächungslinie
US20150047648A1 (en) * 2013-08-14 2015-02-19 Medtrak Holding Company, Llc Sterile Drape
US20160100892A1 (en) * 2014-10-03 2016-04-14 William Wu Surgical Drape for Interventional Cardiology
US10179062B2 (en) * 2015-03-30 2019-01-15 J. Michael Putman Medical devices and methods for protecting a limb of a patient during a medical procedure
CN107468345A (zh) * 2017-08-30 2017-12-15 东莞市鸿德医用塑料制品有限公司 用于手术器械保护的易撕型无菌保护罩
WO2020191120A1 (en) * 2019-03-21 2020-09-24 Art, Limited Disposable surgical drape

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3072511A (en) * 1954-09-30 1963-01-08 Kimberly Clark Co Laminated sheet material
US3538912A (en) * 1968-08-26 1970-11-10 American Hospital Supply Corp Fenestrated surgical drape and method of forming the same
US3791915A (en) * 1971-07-06 1974-02-12 American Can Co Multilayer laminated polyethylene copolymer-polyamide film
US3930497A (en) * 1974-12-05 1976-01-06 Kimberly-Clark Corporation Surgical drape and system incorporating it
US3926185A (en) * 1974-12-12 1975-12-16 Johnson & Johnson Surgical drape
US4041942A (en) * 1976-06-15 1977-08-16 American Hospital Supply Corporation Surgical drape
CA2137133A1 (en) * 1992-05-29 1993-12-09 Ernst J. Hauer Composite chemical barrier fabric for protective garments
US5532053A (en) * 1994-03-01 1996-07-02 W. R. Grace & Co.-Conn. High moisture transmission medical film
US5975082A (en) 1997-03-10 1999-11-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Tear-away surgical drape
KR100532521B1 (ko) * 1997-05-16 2005-12-02 미네소타 마이닝 앤드 매뉴팩춰링 캄파니 수술용 절개 드레이프
US6286511B1 (en) * 1997-10-01 2001-09-11 3M Innovative Properties Company Ophthalmic drape with tear line and method
JP4463977B2 (ja) * 1997-10-01 2010-05-19 スリーエム カンパニー 眼科手術ドレープおよび眼科手術ドレープを折る方法
US6345621B1 (en) * 2000-02-18 2002-02-12 Becton, Dickinson And Company Dual refractive drape for use in eye surgery
US6725864B2 (en) * 2001-03-15 2004-04-27 Allegiance Corporation Surgical shoulder drape with pouch
SE525289C2 (sv) * 2003-06-02 2005-01-25 Moelnlycke Health Care Ab Uppdukningsprodukt för kirurgiska ingrepp
US20050034731A1 (en) * 2003-08-13 2005-02-17 Rousseau Robert A. Surgical wound closure device
US7086404B2 (en) * 2004-12-13 2006-08-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Surgical drape with adjustable fenestration
US7594512B2 (en) * 2005-10-07 2009-09-29 Allegiance Corporation Fenestrated extremity surgical drape
FR2896146B1 (fr) * 2006-01-19 2008-03-28 Vygon Sa Perfectionnements aux champs operatoires a fenetre
GB0612884D0 (en) * 2006-06-29 2006-08-09 Smiths Group Plc Drapes
US10039610B2 (en) * 2008-08-08 2018-08-07 Medline Industries, Inc. Zip strip draping system and methods of manufacturing same
US10271916B2 (en) * 2008-08-08 2019-04-30 Medline Industries, Inc. Zip strip draping system and methods of manufacturing same

Also Published As

Publication number Publication date
EP2552338B1 (en) 2021-08-18
EP2552338A1 (en) 2013-02-06
EP2552338A4 (en) 2016-02-24
CN102821711B (zh) 2015-10-07
CA2792066A1 (en) 2011-10-06
CN102821711A (zh) 2012-12-12
US20110240039A1 (en) 2011-10-06
US20150107605A1 (en) 2015-04-23
WO2011123506A1 (en) 2011-10-06
CA2792066C (en) 2020-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2792066C (en) Surgical drape having tearable sheet
US11096756B2 (en) Zip strip draping system and methods of manufacturing same
CA2674951C (en) Zip strip draping system and methods of manufacturing same
US8826911B2 (en) Barrier protection using linear tear technology
US6694981B2 (en) Surgical drape
EP1009318B1 (en) Tear-away surgical drape
US7275544B2 (en) Covering for an aseptic treatment site
WO1981002100A1 (en) Surgical drape system
CN108882970A (zh) 手术单
JP7304425B2 (ja) 使い捨て手術用ドレープ
CA2848634C (en) Zip strip draping system and methods of manufacturing same
CN216495637U (zh) 开窗覆盖物和手术盖布
KR102472100B1 (ko) 항균성이 향상된 수술용 시트
AU6774181A (en) Surgical drape system

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration