MX2012005644A - Co-existencia de transceptores de comunicacion inalambrica plurales en proximidad cercana. - Google Patents

Co-existencia de transceptores de comunicacion inalambrica plurales en proximidad cercana.

Info

Publication number
MX2012005644A
MX2012005644A MX2012005644A MX2012005644A MX2012005644A MX 2012005644 A MX2012005644 A MX 2012005644A MX 2012005644 A MX2012005644 A MX 2012005644A MX 2012005644 A MX2012005644 A MX 2012005644A MX 2012005644 A MX2012005644 A MX 2012005644A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
transceiver
band
frequency band
frequency
filter
Prior art date
Application number
MX2012005644A
Other languages
English (en)
Inventor
Sven Mattisson
Leif Wilhelmsson
Original Assignee
Ericsson Telefon Ab L M
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ericsson Telefon Ab L M filed Critical Ericsson Telefon Ab L M
Publication of MX2012005644A publication Critical patent/MX2012005644A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/14Spectrum sharing arrangements between different networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • H04W88/06Terminal devices adapted for operation in multiple networks or having at least two operational modes, e.g. multi-mode terminals

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Transceivers (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un dispositivo de comunicación tiene un controlador conectado de manera operativa a por lo menos un primer transceptor y un segundo transceptor, en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia, en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes entre sí de modo que cada una de la primera y segunda bandas de frecuencia tiene un límite adyacente y un límite no adyacente. La consistencia entre el primer y segundo transceptores se logra al ajustar los filtros de recepción y/o transmisión asociados con los transceptores para crear una banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia si el segundo transceptor utiliza frecuencias cerca a su límite adyacente, y una banda de protección que se encuentra más en la segunda banda de frecuencia si el segundo transceptor no se encuentra utilizando frecuencias cercanas a su límite adyacente.

Description

CO-EXISTENCIA DE TRANSCEPTORES DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA PLURALES EN PROXIMIDAD CERCANA ANTECEDENTES La presente invención se relaciona con sistemas de telecomunicación inalámbrica, y más en particular con métodos y aparatos que permiten que múltiples sistemas de radio operen en proximidad cercana utilizando bandas de frecuencia adyacentes .
Hace algunas décadas atrás, cuando las regulaciones del espectro fueron cambiadas para permitir aplicaciones de radio comercial en bandas sin licencia, el interés fue marginal. Aunque este interés ha cambiado radicalmente en los últimos años. Después del éxito mundial de telefonía móvil en bandas con licencia, limitaciones de capacidad y grandes cuotas de licencia han estimulado el interés de aplicaciones de radio en la banda sin licencia. En los últimos años, sistemas de comunicación como aquellos que operan de acuerdo con los estándares de IEEE 802.11a y 802. llg de Red de Área Local Inalámbrica (WLAN) y estándares de Bluetooth® se han implementado cada vez más en la banda de 2.4-2.4835 GHz. Por otra parte, se está trabajando en nuevos sistemas de comunicaciones, tales como la actividad de Red de Área Personal Inalámbrica (WPAN) bajo IEEE 802.15.
El espectro de radio, incluso sin licencia, es limitado. A pesar de esto, se vislumbran comunicaciones ubicuas que utilizan diversos estándares diferentes en el futuro cercano. La co-existencia no es trivial ya que estándares diferentes siguen diferentes protocolos. Por otra parte, regulaciones, inicialmente pretendidas para proporcionar participación equitativa, se encuentran cambiando constantemente para permitir tasas de datos más altas, no obstante se alejan de requerimientos de solidez. El uso de una banda sin licencia plantea el reto de co-existencia. En la fase de diseño de un nuevo sistema de comunicación que tiene que operar en la banda sin licencia, el desarrollador tiene que diseñar unidades que se espera compartirán la banda con: • Dispositivos sin comunicación favorecidos: Energía radiada sin intención por el equipo, por ejemplo, los hornos de microondas, serán una fuente de perturbación.
• Dispositivos de comunicación favorecidos: Radiación pretendida por otros sistemas de comunicación como, por ejemplo, WLAN, Bluetooth®, o Identificación por Radiofrecuencia (RF-ID) también se experimentarán como perturbación cuando no se aplique ninguna coordinación.
• Futuros sistemas: Sistemas que no existen aún pero los cuales se desarrollarán en el futuro pueden provocar severas perturbaciones . Los únicos factores conocidos son las restricciones impuestas sobre estos sistemas mediante las regulaciones. Sin embargo, como se describe en lo anterior, las regulaciones cambian con el tiempo, lo que hace predicciones de hecho poco fiables .
La co-existencia puede manejarse en un número de diferentes maneras, como ahora se describirá.
Una manera de permitir la co-existencia mediante la disposición para los diferentes sistemas que utilizan multiplexación por división de tiempo (TDM) . Un aspecto de co-existencia por medio de la división de tiempo es que usualmente requiere algún tipo de colaboración entre los sistemas. Por ejemplo, si se sabe por un sistema que otro sistema se encuentra recibiendo, el primero mencionado puede retrasar su transmisión para no interferir con el segundo mencionado. De manera alternativa, si el segundo sistema mencionado sabe que la recepción ocurrió mientras el primer mencionado se encontraba transmitiendo, entonces puede elegir no utilizar la información probablemente corrupta, y en cambio confiar en codificación poderosa y mecanismos de entrelazado de tiempo y/o posiblemente de retransmisión como maneras alternativas de obtener la información. Puesto que por lo menos uno de los sistemas típicamente será afectado en una forma negativa, la tasa de datos general transmitida será más baja que si una solución que permite la operación simultánea hubiera sido factible.
Otra forma de permitir la co-existencia es por medio de la multiplexacion por división de frecuencia (FD ) , la cual es una disposición en la que los diferentes sistemas utilizan frecuencias diferentes. Tales disposiciones permiten que los varios sistemas operen de manera concurrente, para que la operación de uno no interrumpa la operación de otro. Sin embargo, para permitir una solución de co-existencia basada en división de frecuencia, una banda de protección (es decir, una porción del espectro de radio que no se utiliza por ninguno de los sistemas) se necesita entre los dos sistemas para permitir que los filtros factibles atenúen las señales. Con respecto a la atenuación requerida, existen dos cosas que deben considerarse. Una de estas es que el filtro debe asegurar de que las emisiones fuera de banda (OOB) de un sistema sean lo suficientemente bajas para evitar provocar una degradación no aceptable de la capacidad para recibir señales del otro sistema. Una segunda consideración es que el filtro debe asegurar que la terminal de entrada de receptor no se sature.
En la actualidad, la banda Industrial, Científica y Médica (ISM) a 2.4-2.4835 GHz se utiliza tanto por la tecnología Bluetooth® como por la tecnología WLAN (es decir, opera de acuerdo con los estándares de IEEE 802.11b y/o 802. llg). Todas las combinaciones de estas tecnologías no compatibles puede encontrarse en teléfonos móviles y dispositivos similares, y el porcentaje de teléfonos que tendrá tanto tecnología Bluetooth® como WLAN integradas en ellos incrementará en el futuro. Las bandas utilizadas para los estándares celulares, como Sistema Global para Comunicación Móvil (GSM) y Acceso Múltiple por División de Códigos de Banda Ancha (WCDMA) se ubican hoy en día a cientos de MHz lejos de la banda ISM, y asegurar la co-existencia entre, por ejemplo, la tecnología Bluetooth® y los estándares celulares se ha logrado fácilmente por medio de filtrado. Sin embargo, con la introducción de tecnología desarrollada de acuerdo con los estándares de Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas (WiMAX) y Evolución a Largo Plazo (LTE) de 3GPP, los cuales pueden utilizarse en la banda de 2.3-2.4 GHz, el filtrado puede no ser suficiente para asegurar la coexistencia, puesto que no existe banda de protección entre el espectro de radio de estos sistemas y la banda ISM. Como se utiliza en la presente, el término "banda de protección" se utiliza en el sentido convencional para referirse a una porción no utilizada del espectro de radio entre dos bandas de frecuencia) . Tanto WiMAX como LTE se supone que utilizan duplexión por división de tiempo (TDD) en la banda de 2.3-2.4 GHz, la cual se denomina "banda 40" dentro de 3GPP. En una disposición de TDD, la comunicación bidireccional se logra, a veces, al utilizar una o más frecuencias para transmisión y, en otras veces, utilizando las mismas frecuencias para recepción.
A medida que estos diversos dispositivos de comunicación se vuelven más pequeños, el número de transceptores en diferentes dispositivos como teléfonos móviles, asistentes digitales personales (PDA), computadoras laptop, y similares se encuentra en aumento. Esto significa que la co-existencia entre sistemas diferentes es un asunto que puede esperarse a que se vuelva aún más pronunciada en el futuro .
Por consiguiente, es deseable tener métodos y aparatos que permitan a los diversos sistemas de comunicación de radio coexistir uno con el otro en una manera eficiente, que busque maximizar la calidad de rendimiento mientras minimice cualquier desperdicio de recursos de sistema.
COMPENDIO Debe enfatizarse que los términos "comprende" y "que comprende", cuando se utilicen en esta especificación, se toman para especificar la presencia de características, números enteros, etapas o componentes declarados; pero el uso de estos términos no imposibilita la presencia o adición de uno o más números enteros, características, etapas, componentes o grupos de los mismos .
De acuerdo con un aspecto de la presente invención, lo anterior y otros objetivos se logran en métodos y aparatos para operar un dispositivo de comunicación que tiene un controlador conectado operativamente a una pluralidad de transceptores , incluyendo un primer transceptor y un segundo transceptor, en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia, y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia, en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes una de la otra de modo que cada una de las primera y segunda bandas de frecuencia tengan un limite adyacente y un límite no adyacente. Tal operación incluye operar el primer y segundo transceptores de manera concurrente en un modo de multiplexación por división de frecuencia de operación por el cual la interferencia en el primer transceptor provocada por transmisiones del segundo transceptor se mitiga, por lo menos en parte, por medio de filtrado. El controlador detecta que canal o más canales de la segunda banda de frecuencia se utilizan por el segundo transceptor y basado en un resultado de la detección, realiza lo siguiente: Si algún canal o canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y un filtro de recepción del primer transceptor se ajustan para crear una primera banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia. Sin embargo, sin ningún canal o canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor se ajustan para crear una segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia .
En algunas modalidades, ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear una primera banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia comprende ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que una frecuencia de esquina del filtro de recepción se encuentre dentro de la primera banda de frecuencia en una primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
En un aspecto adicional, ajustar uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia comprende, en algunas modalidades, ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que una frecuencia de esquina del filtro de recepción sea menor que la primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia .
Aún en otro aspecto, ajustar uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia comprende, en algunas modalidades, ajustar el filtro de transmisión del segundo transceptor de modo que una frecuencia de esquina de filtro de transmisión se encuentre dentro de la segunda banda de frecuencia en una segunda distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia, en donde una distancia espectral entre la frecuencia de esquina de filtro de transmisión del segundo transceptor y la frecuencia de esquina del filtro de recepción del primer transceptor es suficiente para crear una banda de protección entre la primer y segundas bandas de frecuencia.
En algunas modalidades, ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción sea menor que la primera distancia espectral desde el adyacente a partir del límite adyacente de la primera banda de frecuencia comprende ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción se ubique en el límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
En otro aspecto de algunas modalidades, la operación del dispositivo de comunicación incluye, si algún canal o más canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes con una primera banda de frecuencia, entonces el controlador que provoca que el primer transceptor opere en una forma que evite recibir canales ubicados dentro de la primera banda de protección.
En algunas modalidades, la primera y segunda bandas de frecuencia que se encuentran adyacentes entre sí significa que un límite adyacente de la primera banda de frecuencia se encuentra dentro de 20MHz de un límite adyacente de la segunda banda de frecuencia.
En un aspecto de algunas modalidades, el filtro de recepción es un filtro selectivo de banda que tiene una banda de paso cuyo ancho de banda es más estrecho que el ancho de banda de la primera banda de frecuencia, y en donde el ajustar el filtro de recepción comprende ajustar una ubicación de frecuencia de la banda de paso del filtro de recepción.
En algunas modalidades, el filtro de recepción comprende una pluralidad de filtros selectivos de banda y una disposición de conmutación. Cada uno de los filtros selectivos de banda pasa una porción diferente de la primera banda de frecuencia. La disposición de conmutación se acopla de manera operativa a la pluralidad de filtros selectivos de banda para permitir solamente que uno de los filtros selectivos de banda se incluya dentro de una trayectoria de recepción del primer transceptor.
De manera similar, en algunas modalidades, el filtro de transmisión comprende una pluralidad de filtros selectivos de banda y una disposición de conmutación. Cada uno de los filtros selectivos de banda pasa una porción diferente de la segunda banda de frecuencia. La disposición de conmutación se acopla de manera operativa a la pluralidad de los filtros selectivos de banda para permitir solamente que uno de los filtros selectivos de banda se incluya dentro de una trayectoria de transmisión del segundo transceptor.
Aún otras modalidades, métodos y aparatos se proporcionan para operar un dispositivo de comunicación que tiene un controlador conectado de manera operativa a una pluralidad de transceptores incluyendo un primer transceptor y un segundo transceptor, en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes entre sí de manera que cada una de la primera y segunda bandas de frecuencia tienen un límite adyacente y un límite no adyacente. Tal operación incluye operar el primer y segundo transceptores de manera concurrente en el modo de multiplexacion por división de frecuencia por la cual la interferencia en el primer transceptor provocada por transmisiones del segundo transceptor se mitiga, por lo menos en parte, mediante filtrado. El controlador detecta que un canal o canales de la primera banda de frecuencia se utilizan por el primer transceptor y con base en un resultado de la detección, realiza; si cualquier canal o canales detectados de la primera banda de frecuencia son adyacentes a la segunda banda de frecuencia, entonces uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y un filtro de recepción del primer transceptor se ajustan para crear una primera banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia. Sin embargo, sin ningún canal o canales detectados de la primera banda de frecuencia son adyacentes a la segunda banda de frecuencia, entonces uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor se ajustan para crear una segunda banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los objetivos y ventajas de la invención se entenderán al leer la siguiente descripción detallada junto con los dibujos en los cuales: La FIGURA 1 es un diagrama en bloque que ilustra problemas de co-existencia que surgen cuando un equipo de usuario se comunica con un eNodo B de un sistema de telecomunicaciones celulares que utiliza una banda de frecuencia, y también se comunica con un segundo equipo de usuario que utiliza una segunda banda de frecuencia.
La FIGURA 2 es un diagrama en bloque de un circuito de recepción ejemplar que utiliza filtrado para mitigar los efectos de interferencia.
La FIGURA 3a es una gráfica que muestra asignaciones de frecuencia de equipo compatible con ISM y de equipo compatible con LTE.
La FIGURA 3b es una gráfica que ilustra varias características y terminología asociadas con las bandas de frecuencia adyacentes .
La FIGURA 4a ilustra la trayectoria por la que las transmisiones desde un transmisor Bluetooth® que opera en la banda ISM provoca interferencia a un receptor de LTE que opera en la Banda 40.
La FIGURA 4b ilustra la trayectoria por la que las transmisiones desde un transmisor de LTE que opera una Banda 40 provoca interferencia a un receptor Bluetooth® que opera en la banda ISM.
La FIGURA 5 ilustra como una banda de protección puede crearse entre la banda 40 y la banda ISM al simplemente no utilizar los 10 MHz superiores de la Banda 40 y los 10 MHz inferiores de la banda ISM (es decir, al no utilizar 10 MHz de ancho de banda en ninguno de los lados de los límites adyacentes de la banda ISM y la Banda 40) .
La FIGURA 6 es un diagrama de bloque de una terminal de entrada de un receptor TDD típico.
La FIGURA 7 muestra una banda de paso de un transceptor de Bluetooth® que es coincidente con la totalidad de ISM y una banda de paso de un dispositivo de LTE que es coincidente con una totalidad de la Banda 40 de LTE.
La FIGURA 8 es un diagrama en bloque de un transceptor en el que características de filtración selectiva de banda pueden adaptarse con base en qué canal de frecuencia se utiliza.
La FIGURA 9a ilustra filtros ejemplares que pueden utilizarse en la modalidad de la Figura 8 cuando el transceptor es un transceptor de LTE que opera en Banda 40.
La FIGURA 9b ilustra características de filtro ajustables correspondientes para los filtros selectivos de banda cuando se utilizan en la banda ISM.
La FIGURA 10 es un diagrama de bloque de una disposición ejemplar que es útil para pasar conmutación de filtrado en el modo de Transmisión/Recepción del transceptor.
La FIGURA 11 es un diagrama en bloque de una modalidad ejemplar que es útil para lograr la co-existencia cuando los transceptores co-ubicados comparten una misma antena .
La FIGURA 12 ilustra funciones de amplitud ejemplares de los filtros selectivos de banda de la FIGURA 11.
La FIGURA 13 es un diagrama en bloque de un equipo de usuario ejemplar que tiene primer y segundo transceptores co-ubicados y circuitos de control de co-existencia de acuerdo con aspectos de modalidades consistentes con la invención.
La FIGURA 14 es, en un respecto, un diagrama de flujo de pasos /procesos ejemplares que se llevan a cabo, por ejemplo, mediante el circuito de control de co-existencia como se representa en la FIGURA 13.
La FIGURA 15 es un diagrama en bloque de un equipo de usuario ejemplar que tiene primer, segundo y tercer transceptores co-ubicados y circuitos de control de coexistencia de acuerdo con aspectos de modalidades consistentes con la invención.
La FIGURA 16 es , en un respecto, un diagrama de flujo de pasos /procesos ejemplares que se llevan a cabo, por ejemplo, mediante el circuito de control de co-existencia como se representa en la FIGURA 15.
La FIGURA 17 es, en un respecto, un diagrama de flujo de pasos /procesos ejemplares alternativos llevados a cabo, por ejemplo, mediante el circuito de control de co-existencia como se representa en la FIGURA 13 cuando se desea priorizar operaciones de recepción sobre operaciones de transmisión .
La FIGURA 18 es una gráfica de características de filtro ejemplares utilizables en algunas modalidades de la invención .
DESCRIPCIÓN DETALLADA Las diversas características de la invención ahora se describirán con referencia a las figuras, en las que partes similares se identifican con los mismos caracteres de referencia .
Los diversos aspectos de la invención ahora se describirán en mayor detalle en relación con un número de modalidades ejemplares. Para facilitar un entendimiento de la invención, muchos aspectos de la invención se describen en términos de secuencias de acciones a realizarse por elementos de un sistema de computadora u otro hardware capaz de ejecutar instrucciones programadas. Se reconocerá que en cada una de las modalidades, las diversas acciones podrían realizarse mediante circuitos especializados (por ejemplo, cualquiera de una o combinación de puertas lógicas análogas y/o discretas digitales interconectadas para revisar una función especializada; circuitos integrados de la aplicación específica; una o más matrices de puerta interconectadas) , mediante uno o más procesadores programados configurados para ejecutar un conjunto de instrucciones adecuadas, o mediante la combinación de ambos. El término "circuito configurado para" realizar una o más acciones descritas se utiliza en la presente para referirse a cualquier modalidad (es decir, uno o más circuitos especializados y/o uno o más procesadores programados) . Por otra parte, la invención puede considerarse adicionalmente a representarse completamente dentro de cualquier forma de portador legible por computadora, tal como memoria de estado sólida, disco magnético, o disco óptico que contiene un conjunto apropiado de instrucciones de computadora que pueden provocar que un procesador lleve a cabo las técnicas descritas en la presente. Por ello, los diversos aspectos de la invención pueden representarse en muchas formas diferentes, y todas esas formas se contemplan al encontrarse dentro del alcance de la invención. Para cada uno de los diversos aspectos de la invención, cualquier forma de modalidades como se describe en lo anterior puede referirse en la presente como "lógica configurada para" realizar una acción descrita, o de manera alternativa como "lógica que" realiza una acción descrita.
Para apreciar de manera más fácil los diversos aspectos de la invención y entender sus méritos, la descripción involucra varios estándares de comunicación conocidos específicos. Sin embargo, debe entenderse que esto no se pretende para limitar el alcance de la invención en cualquier manera. Al contrario, las técnicas descritas pueden utilizarse por igual en relación con otros estándares de comunicación. Por otra parte, la generalización para más que el número ilustrado de estándares también es posible.
Para facilitar más un entendimiento de los diversos aspectos inventivos, la descripción se hace para el caso en el que solamente dos transceptores (cada uno operando dentro de un sistema de comunicación diferente) se co-ubica dentro del mismo dispositivo e interfieren potencialmente entre uno y otro. Las técnicas para aplicar los diverso aspectos inventivos para más de dos transceptores (por ejemplo, modalidades que involucran tres bandas de frecuencia adyacentes, una de las cuales se ubica entre las otras dos) será fácilmente aparente para aquellos de experiencia ordinaria en la técnica después de leer esta descripción.
Por otra parte, para facilitar el entendimiento de los diversos aspectos de las modalidades consistentes con la invención, se hace referencia a estándares LTE, Bluetooth®, y WLAN conocidos, y la terminología de esos sistemas se utiliza de manera consecuente. Sin embargo, los métodos y aparatos descritos son meros ejemplos, y aquellos de experiencia ordinaria en la técnica entenderán fácilmente cómo aplicar los diversos principios presentados en la presente para otros tipos de sistemas que plantean problemas de co-existencia similares, y generalizaciones de otras bandas de frecuencia son simples .
La FIGURA 1 es un diagrama en bloque de un eNodo B (estación base) 100 de un sistema de telecomunicaciones celulares. En este ejemplo, la interfaz de aire del sistema de comunicaciones celulares opera de acuerdo con los estándares de evolución a largo plazo (LTE) del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) , y las comunicaciones toman lugar en la banda de 2.3-2.4 GHz (es decir, "Banda 40", la cual se opera en modo TDD para que estas frecuencias se utilicen tanto para transmisión como recepción en un tiempo u otro) . Para ilustrar situaciones de co-existencia, un primer equipo de usuario (UE) 101 se representa, que tienen un primer circuito de transceptor designado para operar de acuerdo con estándares Bluetooth®, y esas comunicaciones toman lugar en la banda de 2.4-2.4835 GHz de ISM. Como es bien sabido, la tecnología Bluetooth® utiliza técnicas de espectro ensanchado por salto de frecuencia adaptable, las cuales evitan utilizar frecuencias congestionadas en la secuencia de salto, por lo tanto mejora la resistencia a la interferencia de frecuencia de radio. En el ejemplo ilustrado, el primer equipo 101 de usuario se involucra en comunicaciones compatibles con Bluetooth® con un segundo equipo 103 de usuario que se encuentra equipado de manera similar con el transceptor compatible con Bluetooth®.
El primer equipo 101 de usuario también se comunica con el eNodo B 100. Para permitir esas comunicaciones, el primer equipo 101 de usuario incluye el segundo circuito del transceptor designado para operar de acuerdo con cualquier versión/edición del estándar LTE.
En el ejemplo ilustrado en la FIGURA 1, las primeras comunicaciones del transceptor en la banda de 2.4-2.4835 GHz se encuentran sujetas a interferencia en la operación del segundo transceptor en la banda de 2.3-2.4 GHz, y (por lo menos en algunos modos de operación) viceversa. La co-ubicación del primer y segundo transceptores dentro del mismo dispositivo (por ejemplo, el primer equipo 101 de usuario) hace esto especialmente problemático.
Como se explica en la sección de Antecedentes, evita interferencia y/o mitigación por medios de división de frecuencia (filtrado) es un medio preferido para lograr la co-existencia puesto que la división de tiempo (programación) puede reducir sustancialmente el nivel de rendimiento de uno o ambos de los sistemas involucrados. Sin embargo, cuando los sistemas se encuentran operando tan cerca en frecuencia que el filtrado no sea una opción, los medios existentes para asegurar la co-existencia es recurrir a multiplexación por división de tiempo.
Un receptor en un sistema de comunicación inalámbrica constituye el número de bloques diferentes, como se ilustra en la FIGURA 2. En particular, la FIGURA 2 es un diagrama en bloque de un circuito 200 de recepción ejemplar que utiliza filtrado para mitigar los efectos de interferencia. La señal recibida primero se pasa desde la antena 201 a través de un filtro selectivo de banda (BSF) 203. El filtro selectivo de banda 203 puede, por ejemplo, ser un filtro de paso de banda (BPF) con una banda de paso que corresponde al margen en el que la señal recibida puede ubicarse. Típicamente, ese filtro se utiliza para filtrar la interferencia de otros sistemas. Las señales de interferencia del mismo sistema no se atenuarán. Por ejemplo, el filtro selectivo de banda 203 de un receptor Bluetooth®, el cual opera en la banda ISM, removerá la interferencia que se encuentre fuera de la banda ISM, como sistemas celulares que operan por ejemplo a 1800 MHz. Sin embargo, la interferencia de, por ejemplo, otras unidades de Bluetooth® o de unidades WLAN que se encuentran operando en la banda ISM no se suprimirán. El ancho de banda del filtro selectivo de banda 203 es típicamente en el orden de 100 MHz. Es decir, la banda de paso se encuentra en el orden de 100 MHz. El ancho de banda de la banda de transición puede variar dependiendo en qué se necesite. Sin embargo, existe una limitación respecto a que tan estrecha la banda de transición puede hacerse, y figuras representativas para la que puede lograrse se encuentran en el orden de 20-40 MHz.
La señal filtrada suministrada en la salida del filtro selectivo de banda 203 típicamente se amplifica mediante un amplificador de ruido bajo (LNA) 205 y después se reduce la frecuencia de radio (RF) en una señal de banda base mediante un mezclador 207 que recibe, en una entrada, la señal RF del amplificador de ruido bajo 205 y en otra entrada, una señal- RF concordante suministrada por un oscilador 209 local. La señal de banda base suministrada en una salida del mezclador 207 se pasa a través de un filtro selectivo de canal (CSF) 211 que tiene un ancho de banda que corresponde a lo ancho de banda de la señal. Así que, en el ejemplo de tecnología Bluetooth® en el cual el ancho de banda de señal es de alrededor de 1 MHz, el filtro selectivo de canal 211 puede también tener un ancho de banda de alrededor de 1 MHz. La señal suministrada en la salida del filtro selectivo de canal 211 es entonces convertida típicamente en una serie de muestras digitales mediante un convertidor 213 de análogo a digital, de modo que el procesamiento adicional puede realizarse en el dominio digital.
Mientras que el filtro selectivo de canal 211 es el componente clave cuando se trata de suprimir interferencia que se ha transmitido en la misma banda, es el filtro selectivo de banda 203 que determina que también la interferencia de los sistemas en bandas adyacentes puede manejarse.
En caso de interferencia fuerte de otros sistemas, una fuente potencial mayor de degradación de rendimiento es la compresión del amplificador de ruido bajo 205 y el mezclador 207. Esto es particularmente un problema con la frecuencia de la interferencia es tan cercana a la frecuencia de la señal deseada que el filtro selectivo de banda 203 solamente atenúa la señal de interferencia por una pequeña cantidad.
Como se explica en lo anterior en la sección de Antecedentes, existen dos procedimientos fundamentalmente diferentes para tratar con la interferencia, es decir, división de tiempo (programación) y división de frecuencia (filtrado) . El problema con la forma mencionada es que reduce el tiempo de transmisión disponible para por al menos uno de los sistemas involucrados. La materia objeto descrita en la presente ha reconocido que, el problema con la forma mencionada cuando dos transceptores diferentes utilizan bandas de frecuencia adyacentes , es que la parte del ancho de banda disponible se utiliza de forma convencional como intervalo de protección, por lo que se desperdician recursos valiosos para transmisión.
Para tratar estos problemas, diversas modalidades consistentes con la invención hacen una solución de división de frecuencia (filtrado) factible al utilizar filtros intercambiables de manera dinámica para adaptarse a condiciones de interferencia actuales y con eso extender el margen en el que una solución de co-existencia con base en el filtrado puede utilizarse. Esto es, en por lo menos en parte, logrado al ajustar donde se ubica la banda de protección entre las dos bandas adyacentes (es decir, las bandas utilizadas por los dos transceptores diferentes, respectivamente) , y por lo tanto crear modalidades en las que no exista requerimiento para una banda de protección dedicada.
Estos y otros aspectos ahora se describirán en mayor detalle. Para facilitar el uso de ejemplos específicos, la FIGURA 3a es una gráfica que muestra asignaciones de frecuencia de equipo compatible con ISM y de equipo compatible con LTE. Como puede observarse en la figura, el modo de operación TDD LTE se asigna a 2300 - 2400 MHZ. La banda ISM se asigna a 2400 - 2483.5MHz. Una banda de extensión de LTE entonces ocupa 2500 - 2690 MHz, lo cual se divide de la siguiente manera: 2500 - 2570 MHz se utilizan como frecuencias de enlace ascendente en el modo de FDD de LTE; 2570-2620 MHz se utilizan para el modo de TDD de LTE; y 2620-2690 MHz se utilizan como frecuencias de enlace descendentes en el modo de FDD de LTE. En los siguientes ejemplos, el enfoque es en la Banda 40 de LTE y la banda ISM, las cuales son adyacentes una de la otra.
Además, para facilitar la descripción, la terminología utilizada durante esta descripción adopta las siguientes definiciones, las cuales se entienden con referencia a la FIGURA 3b, la cual ilustra dos bandas de frecuencia arbitrarias, denotadas como una primera banda 301 y una segunda banda 303, que son adyacentes una a la otra. La primera banda 301 comprende una pluralidad de canales, de los cuales el canal 305 es solamente un ejemplo. La segunda banda 303 comprende de manera similar una pluralidad de canales, de los cuales el canal 307 es solamente un ejemplo. A medida que los canales de banda abarcan desde una frecuencia más baja hasta una frecuencia más alta, cada banda se considera en la presente tener dos "limites", uno en la frecuencia más baja de banda y otro en la frecuencia más alta de banda. Para distinguir uno del otro para cualquier banda dada, el hecho de que la banda es adyacente a otra banda se utiliza en la siguiente terminología: Un "límite adyacente" es uno que se comparte por las dos bandas, tal como el límite 309 adyacente, el cual marca donde la primera y segunda banda 301, 303 concuerdan una junto a la otra. De manera similar, un "límite no adyacente" de una banda es el límite de una banda que no marca el punto de concordancia con la otra banda. Esto se ilustra mediante el límite 311 no adyacente de la primera banda 301 y el límite 303 no adyacente de la segunda banda 303.
Es útil aquí señalar que en las ilustraciones presentadas hasta ahora, las bandas "adyacentes" se encuentran contiguas una de la otra sin algún intervalo de frecuencia entre ellas, en absoluto. Sin embargo, como se utiliza en la presente (por ejemplo, en la descripción así como también en las reivindicaciones) , el término "adyacente" quiere decir incluir esta situación y también otras situaciones en la que dos bandas se separan por algunas frecuencias no utilizadas, en donde el ancho de banda de las frecuencias no utilizadas es más pequeño que un ancho de banda de transición de filtro de los transceptores , de modo que este intervalo no sea suficiente como una banda de protección en cualquier modalidad práctica. Por ejemplo, utilizando la tecnología actual, un intervalo de 20 MHz o más pequeño entre las dos bandas podría aún resultar en aquellas bandas de frecuencia siendo consideradas "adyacentes" una de la otra.
Si se asume que un primer transceptor opera de acuerdo con estándares Bluetooth® en la banda ISM de 2.4-2.4835 GHz, y que un segundo transceptor se encuentra operando simultáneamente de acuerdo con estándares de LTE en la banda de 2.3-2.4 GHz (Banda 40) . El uso de la Banda 40 de LTE significa que el segundo transceptor se encuentra operando en el modo de TDD, de modo que los canales que ocupan esta banda pueden en ocasiones utilizarse para la transmisión y en otras ocasiones para recepción.
Por otra parte, si se asume que la energía de salida máxima del transmisor de LTE es +23 dBm y que la energía de salida máxima del transmisor de Bluetooth es +10 dBm. Así mismo, se asume que el receptor de Bluetooth® tiene un punto de compresión (CP) de 1 dB en -26 dBm, que corresponde típicamente con un punto de tercer orden de intercepción referido de entrada (IIP3) en alrededor de -16 dBm, mientras que el receptor de LTE tiene CP de 1 dB en -16 dBm (es decir, 10 dB mejor que el receptor de Bluetooth®) . Además, si se asume que el acoplamiento de la antena entre el transceptor de LTE y el transceptor de Bluetooth® es -10 dB (es decir, la energía de la señal de LTE se atenúa por 10 dB en la transferencia de la antena de LTE (transmisión) a la antena receptora de Bluetooth®) . El acoplamiento de antena es reciproco, de modo que la misma atenuación se experimenta del transmisor Bluetooth® al receptor LTE. La FIGURA 4b ilustra la trayectoria por la que las transmisiones desde un transmisor Bluetooth® que opera en la banda ISM provoca interferencia a un receptor de LTE que opera en la Banda 40, y la FIGURA 4b ilustra la trayectoria por la que las transmisiones desde un transmisor de LTE que opera una Banda 40 provoca interferencia a un receptor Bluetooth® que opera en la banda ISM.
Esto resulta de las suposiciones declaradas en lo anterior, a cerca de las características de transceptor que, para que una señal del transmisor 401 de Bluetooth® no ingrese al receptor 403 de LTE en un nivel de energía más alto que el CP de 1 dB, la atenuación del BSF 405 para el receptor 403 de LTE debe ser por lo menos 16 dB. En una manera similar puede observarse que para que una señal del transmisor 409 de LTE no ingrese al receptor 411 de Bluetooth® en un nivel de energía más alto que el CP de 1 dB, la atenuación necesaria para el BSF 407 en el receptor 409 de Bluetooth® necesita sea de 39 dB.
Los números anteriores para la atenuación de filtro aseguran que ninguno de los dos sistemas se conducirán en compresión. Sin embargo, para asegurar que los sistemas no interfieran uno con el otro, también puede verificarse que las emisiones OOB de los dos sistemas se encuentren en niveles de energía lo suficientemente bajos. Se asume que el nivel OOB para el transmisor 401 de Bluetooth® es tal que el filtro descrito en lo anterior con 39 dB de atenuación es suficiente para suprimir las emisiones OOB que emanan del transmisor 401 de Bluetooth® para degradar el rendimiento del receptor 403 de LTE. Para el transmisor 409 de LTE, se asume que la energía OOB es tan alta que debe atenuarse por 30 dB para permitir el rendimiento aceptable del receptor de Bluetooth®. Esto significa que el filtro 405 selectivo de banda de LTE se determina por las emisiones OOB del transmisor de LTE en vez que mediante sus propios requerimientos de bloqueo.
En resumen, el filtro 407 de Bluetooth® necesita atenuar sus señales de entrada por 39 dB mientras que el filtro 405 de LTE necesita atenuar sus señales de entrada por 30 dB. Para lograr la atenuación en el margen de 30-40 dB, una banda de protección de alrededor de 20 MHz se necesita. La FIGURA 5 ilustra cómo una banda de protección puede crearse entre la Banda 40 y la banda ISM al simplemente no utilizar los 10 MHz superiores de la Banda 40 y los 10 MHz inferiores de la banda ISM (es decir, al no utilizar 10 MHz de ancho de banda en ninguno de los lados de los límites adyacentes de la banda ISM y la Banda 40 ) .
Aspectos del problema ahora se describirán en mayor detalle con referencia a la FIGURA 6 , el cual es un diagrama en bloque de una entrada de un receptor de TDD típico. La entrada comprende un amplificador 601 de energía en la trayectoria de transmisión, y un amplificador de ruido bajo 603 en la trayectoria de recepción. Un conmutador 605 permite al amplificador 601 de energía y al amplificador de ruido bajo 603 compartir un filtro selectivo de banda 607 . La salida del amplificador 601 de energía se conecta a un puerto del conmutador 605 , y la entrada del amplificador de ruido bajo 603 se conecta a otro puerto del conmutador 605 . Un tercer, puerto común del conmutador 605 se conecta al filtro selectivo de banda 607 . El conmutador 605 se opera de modo que, durante la transmisión, el filtro selectivo de banda 607 se conecte a la trayectoria de transmisión (en la figura indicada por el amplificador 601 de energía) y que, durante la recepción, el filtro selectivo de banda 607 se conecte en su lugar a la trayectoria de recepción (en la figura indicada por el amplificador de ruido bajo (LNA) ) . (El filtro selectivo de banda 607 es, en este ejemplo, operacional en cualquier dirección) .
Lo que es importante notar en esta disposición es que el receptor entrará en saturación si el interferente se encuentra demasiado cerca a la banda de recepción aún sí una señal deseada se transporta en uno o más canales dentro de la banda de recepción que se ubican a una distancia de frecuencia más grande lejos del interferente. (Se recordará que el receptor no opera en la totalidad de la banda de recepción a la vez, sino más bien opera en un número selecto de uno o más canales que se ubican dentro de la banda de recepción, dejando algunos de los canales de banda de recepción sin utilizar) . Por ejemplo, se asume que un transmisor de LTE se encuentra utilizando los 20 MHz superiores de la Banda 40 (es decir, 2380-2400 MHz) . Si el filtro selectivo de banda de receptor de Bluetooth® para la banda ISM tiene una banda de paso que se extiende hasta 2400 MHz, entonces la terminal de entrada del receptor Bluetooth® se saturará sin tomar en cuenta si la señal de Bluetooth® deseada se encuentra en extremo de frecuencia baja de la banda IS (por ejemplo, en 2402 MHz) o en un extremo de frecuencia superior de la banda ISM (por ejemplo, en 2480 MHz) . Por lo tanto, una solución que permita el uso de las totalidades de la Banda 40 y la banda ISM de los transceptores LTE y Bluetooth®, respectivamente, (es decir, una solución que no forje una banda de protección entre estas dos bandas adyacentes) podría no funcionar bien. Esto se ilustra en la FIGURA 7 la cual muestra una banda 701 de paso de un transceptor de Bluetooth® que es coincidente con la totalidad de ISM y una banda 703 de paso de un dispositivo de LTE que es coincidente con la totalidad de la Banda 40 de LTE. Puede observarse que el filtrado puede permitir un nivel inaceptable de emisiones OOB del transmisor LTE al ingresar al receptor de Bluetooth®.
Al comparar los procedimientos de filtrado ilustrados por las FIGURAS 5 y 7 uno con el otro, puede observarse que la solución en la FIGURA 5 (es decir, forjar una banda de protección fuera de parte de las bandas de frecuencia asignadas) funcionan bien pero a expensa de ceder ancho de banda que de otra manera podría haberse utilizado. Este costo se paga sin importar si existe una necesidad para una solución de co-existencia en cualquier momento dado. En comparación, la solución ilustrada pro la FIGURA 7 (es decir, permitiendo que cada filtro selectivo de banda pase la totalidad de la banda asignada en el transceptor) no cede ningún ancho de banda pero, en general, no puede esperarse a que funcione.
En una primera modalidad consistente con aspectos de la invención, un método y aparatos se describen que hacen el uso de un filtro selectivo de banda ajustable para filtrar todo menos la banda de frecuencia deseada. Tal ajustabilidad dinámica puede obtenerse al seleccionar utilizando uno de dos o más filtros. De manera alternativa, la ajustabilidad dinámica puede lograrse mediante un sólo filtro que se designa expresamente para proporcionar características de filtrado ajustable. De aquí en adelante, todas las modalidades se describirán con referencia a la ajustabilidad de filtro dinámica que se obtiene mediante la selección entre dos filtros fijos. Sin embargo, será aparente para cualquiera con experiencia ordinaria en la técnica que otros medios para obtener esta flexibilidad de filtrado funcionan también.
Con relación a la Figura 8, este es un diagrama en bloque de un transceptor en el que características de filtrado selectivo de banda pueden adaptarse con base en qué frecuencia se utiliza el canal. Esta misma configuración puede utilizarse en cada uno de los transceptores co-ubicados dentro de un UE. En esta modalidad ejemplar, el filtrado selectivo de banda necesario para soportar la banda completa comprende dos filtros 801, 803 selectivos de banda que se insertan de manera selectiva en o se remueven del circuito de extremo frontal del transceptor mediante los conmutadores 805, 807 que se enlazan en operación. El circuito 809 de control de filtro (por ejemplo, uno o más procesadores programados y/o circuito digital estructurado designado para experimentar la funcionalidad de control descrita en la presente) proporciona una o más señales de control a los conmutadores 805, 807, y determina cual de los filtros 801, 803 selectivos de banda se utilizan en cualquier momento dado. En algunas situaciones, como ocurre en un transceptor de LTE, las salidas del circuito 809 de control de filtro es relativamente estática en el sentido que solamente cambia cuando la frecuencia de portador cambia, lo que a su vez no puede suceder durante toda una sesión. Circuito de control adicional, es decir circuito de control de transmisión/recepción (circuito de control TX/RX) 811 proporciona una o más señales de control que cambian la configuración de un conmutador 813 correspondiente cada vez que la transmisión se altera de TX a RX o viceversa, por lo tanto para LTE en un tiempo-escala completamente diferente. Para ser capaz de tomar decisiones acerca de qué filtro selectivo de banda utilizar, el circuito 809 de control de filtro recibe una o más señales de circuito 811 de control de transmisión/recepción que indica si el transceptor se encuentra operando en modo de transmisión o de recepción, y en qué frecuencias ocurre esa operación. El circuito 809 de control de filtro también recibe una o más señales 815 que indican el estado y/o utilización de frecuencia del transceptor co-ubicado.
La FIGURA 9a ilustra filtros ejemplares que pueden utilizarse en la modalidad de la Figura 8 cuando el transceptor es un transceptor de LTE que opera en la Banda 40. En esta instancia, el primer filtro selectivo de banda 801 tiene una característica 901 de filtro que pasa una parte baje de la Banda 40 de LTE, pero inicia al acortar alguna porción de las frecuencias superiores para, por lo menos, crear una banda de protección. El segundo filtro 803 selectivo de banda tiene una característica 903 de filtro que pasa una parte superior de la Banda 40 de LTE, que inicia al cortar alguna porción de las frecuencias inferiores. Típicamente, el segundo filtro selectivo de banda 803 puede solamente utilizarse cuando la parte muy superior de la Banda 40 se utiliza. Para los otros casos, especialmente si puede esperarse que exista interferencia de la banda IS , el primer filtro selectivo de banda 801 se utilizará para permitir mejor atenuación de la señal interférente de la banda ISM así como también para proporcionar una mejor atenuación de las emisiones OOB del transceptor de LTE.
La FIGURA 9 ilustra características de filtro ajustables correspondientes para los filtros 801, 803 selectivos de banda cuando se utilizan en la banda ISM. En esta instancia, el primer filtro selectivo de banda 801 tiene una característica 905 de filtro que pasa una parte inferior de la banda ISM, que inicia al cortar alguna porción de las frecuencias superiores. El segundo filtro 803 selectivo de banda tiene una característica 907 de filtro que pasa una parte superior de la banda ISM, que inicia al cortar alguna porción de las frecuencias inferiores, para, por lo menos en parte, crear una banda de protección entre la banda ISM y la Banda 40 de LTE .
En esta modalidad ejemplar, el primer filtro selectivo de banda 801 (característica 905 de filtro) se utiliza solamente si la parte muy inferior de la banda ISM necesita soportase y en particular si se conoce o espera que no exista interferencia de la Banda 40 (por ejemplo, si la característica 901 de filtro se utiliza) . De otra manera, la característica 907 de filtro se utiliza para crear una banda de protección en la banda ISM.
En otra modalidad de la invención, el filtrado selectivo de banda se adapta en la misma tasa que, y en correspondencia a, la conmutación de Transmisión/Recepción (TX/RX) . Esta estrategia es útil, por ejemplo, para un transceptor de Bluetooth® puesto que en ese entorno el canal de frecuencia se cambia entre cada transmisión y recepción. De esta manera, es posible evitar eficientemente transmitir en algunas de las frecuencias (es decir, evitar producir transmisiones de 00B interferentes ) mientras aún es capaz de recibir en estas frecuencias.
En una modalidad alternativa en la que el filtrado selectivo de banda se adapta con base en el conmutador de Transmisión/Recepción, puede ser el caso en el que la transmisión en o cerca del límite adyacente de la banda no es un problema puesto que no existe el riesgo de interferencia al otro sistema, pero el transceptor tiene que limitar el número de canales que pueden utilizarse cerca del límite adyacente para recepción para asegurar que las secuencias restantes dentro de la banda no sufran de un efecto de saturación provocado por el sistema interférente .
Una disposición ejemplar útil para basar la conmutación de filtrado en el modo de Transmisión/Recepción se ilustra en el diagrama en bloque de la FIGURA 10. Aquí, un primer filtro 1001 selectivo de banda se dedica para el uso en la trayectoria de transmisión, y un segundo filtro selectivo de banda 1003 se dedica para el uso en la trayectoria de recepción. Estos se acoplan de manera selectiva a una antena 1005 compartida mediante una disposición 107 de conmutación. El primer filtro selectivo de banda 1001 se acopla a un puerto del conmutador 1007, y el segundo filtro selectivo de banda 1003 se acopla a otro puerto del conmutador 1007. El puerto común del conmutador se conecta a la antena 1005.
Las señales para controlar el conmutador se generan y proporcionan por el circuito 1009 de control de Transmisión/Recepción, el cual puede designarse (por ejemplo, mediante uno o más procesadores que ejecutan un conjunto de instrucciones de programa) para operar de acuerdo con cualquiera de las modalidades descritas en lo anterior. Las señales para elegir características de filtro apropiadas del primer y segundo filtros selectivos de banda 1001, 1003 se generan y proporcionan por el circuito de control de filtro 1011. Al utilizar los diversos principios descritos en la presente, el circuito de control de filtro 1011 puede seleccionar diferentes características del filtro selectivo de banda de manera individual para transmitir y recibir modos de operación.
Aún en otras modalidades, los transceptores coubicados pueden designarse para compartir la misma antena. Desde un punto de vista del equipo de usuario, esto tiene la ventaja de eliminar la necesidad de una de las antenas. Sin embargo, el reto de co-existencia entre los dos transceptores se vuelve aún peor puesto que la atenuación debido al acoplamiento de antena (se asume a ser 10 dB en esta descripción) en cambio tiene que lograrse por filtros.
Las modalidades alternas como la que se representa en diagrama en bloque de la FIGURA 11, agrava este problema.
La configuración ejemplar comprende cuatro filtros selectivos de banda 1101, 1103, 1105, 1107 que tienen características LTE1, ISMl, LTE2, y ISM2 de filtro correspondientes.
Los filtros selectivos de banda se agrupan en pareja para que el lado de antena del filtro selectivo de banda 1101 de LTE1 y un lado de antena del filtro selectivo de banda 1103 ISMl se conecten al primer duplexor 1109, y un lado de antena del filtro selectivo de banda 1105 de LTE2 y un lado de antena del filtro 1107 selectivo de banda ISM2 se conecten a un segundo duplexor 1111.
El primer y segundo duplexores 1109, 1111 se acoplan de manera selectiva a una antena 1113 compartida por medio de un conmutador 1115. Cuatro conmutadores más en la disposición permiten adaptarse de manera dinámica y flexible del circuito para ajustar requerimientos de operación particulares a medida que surgen. En particular, un conmutador 1117 permite la selección entre la trayectoria de receptor de LTE y la trayectoria de transmisión de LTE para acoplar a uno de los filtros selectivos de banda 1101, 1105 de LTE. Se selecciona cual de los filtros selectivos de banda se utilizan mediante otro conmutador 1119- en una posición del conmutador 1119, el transceptor de LTE se acopla al filtro selectivo de banda 1101 (que tiene la característica de filtro LTEl), y la otra posición del conmutador 1119, el transceptor de LTE se acopla al filtro selectivo de banda 1105 (que tiene una característica de filtro LTE2 ) .
Una disposición similar se proporciona para el otro transceptor (por ejemplo, un transceptor que opera en la banda ISM, tal como un transceptor de Bluetooth®) . Específicamente, un conmutador 1121 permite la selección entre la trayectoria de recepción del otro transceptor y la trayectoria de transmisión del otro transceptor para acoplarse a uno de los filtros selectivos de banda 1103, 11057 ISM. Se selecciona cual de los filtros selectivos de banda se selecciona mediante otro conmutador 1123- en una posición del conmutador 1123, y el otro transceptor se acopla al filtro selectivo de banda 1103 ISM (que tiene la característica de filtro ISM1) , y la otra posición del conmutador 1123, el otro transceptor se acopla al filtro selectivo de banda 107 ISM (que tiene una característica de filtro ISM2) .
Para evitar abarrotar la figura y por lo tanto hacerla más difícil de entender, una representación de circuito de control se ha omitido. Sin embargo, aquellos de experiencia ordinaria en la técnica reconocerán que tal circuito necesita encontrarse presente, y que pueda implementarse en cualquiera de un número de maneras con base en la funcionalidad descrita en la presente. Tales implementaciones incluyen, pero no se limitan a, el uso de uno o más procesadores programables ejecutando un conjunto de instrucciones de programa que provocan que el o los procesadores lleven a cabo la funcionalidad descrita.
La FIGURA 12 ilustra funciones de amplitud correspondientes de los filtros selectivos de banda de la FIGURA 11. El propósito de los gráficos es ilustrar donde toma lugar la atenuación con relación a las bandas de frecuencia involucradas . El tamaño de las bandas de protección ilustrados en relación a los anchos de banda ilustradas de la Banda 40 y de la banda ISM pueden ser menores que, la misma que, o mayores que aquellas que se encuentran ilustradas en la figura. Puede observarse que en un caso (véase gráfico superior) los filtros de los dos transceptores se ajustan de modo que la banda de protección se ubique más en la Banda 40 que en la banda ISM (en esta modalidad, la banda de protección se ubica principalmente dentro de la Banda 40, pero esto podría ser diferente en otras modalidades) por lo tanto permitiendo el uso de las frecuencias más inferiores de la banda ISM, mientras que en el otro caso (gráfica inferior) la banda de protección se ubica más en la banda ISM que en la Banda 40 de LTE (en esta modalidad, la banda de protección se ubica totalmente dentro de la banda ISM, esto podría ser diferente en otras modalidades) , por lo tanto permitiendo el uso de las frecuencias superiores de la Banda 40 de LTE.
Considerando sólo el filtro selectivo de banda dentro del transceptor de LTE, puede observarse que el ajuste de filtro involucra en un caso (por ejemplo, como se ilustra por el gráfico superior) ajustar el filtro de modo que una frecuencia de esquina del filtro se ubique dentro de la banda de LTE en una primera distancia espectral del límite adyacente de la banda de LTE (en este ejemplo, la distancia espectral es por lo menos lo suficientemente grande para crearse a sí misma una banda de protección, pero esto podría ser diferente en otras modalidades), y en otro caso (por ejemplo, como se ilustra mediante la gráfica inferior) ajustar el filtro de modo que una frecuencia de esquina del filtro sea menor que la distancia espectral lejos del límite adyacente de la banda de LTE (en este ejemplo, la frecuencia de esquina es coincidente con el límite adyacente de la banda de LTE, pero esto podría ser diferente en otras modalidades) .
Una descripción similar puede hacerse con respecto al filtro selectivo de banda dentro del transceptor ISM: Puede observarse que el ajuste de filtro involucra en un caso (por ejemplo, como se ilustra por el gráfico intermedio) ajustar el filtro de modo que una frecuencia de esquina del filtro se ubique dentro de la banda ISM en una primera distancia espectral del límite adyacente de la banda ISM (en este ejemplo, la distancia espectral es por lo menos lo suficientemente grande para crearse a sí misma una banda de protección, pero esto podría ser diferente en otras modalidades) , y en otro caso (por ejemplo, como se ilustra mediante la gráfica superior) ajustar el filtro de modo que una frecuencia de esquina del filtro sea menor que la distancia espectral lejos del límite adyacente de la banda ISM (en este ejemplo, la frecuencia de esquina es coincidente con el límite adyacente de la banda ISM, pero esto podría ser diferente en otras modalidades) .
Otro ejemplo de interferencia es un problema potencial es cuando la operación del transceptor de LTE interfiere con un transceptor de WLAN. Será realmente aparente para aquellos con experiencia ordinaria en la técnica que las modalidades descritas con respecto a la consistencia entre transceptores LTE y Bluetooth® también es aplicable par el problema de co-existencia LTE/WLAN .
En un dispositivo en el que el LTE y Bluetooth® se esperan a coexistir, la elección de configuraciones de filtro selectivo de banda para los dos sistemas se basa de manera preferente en conocimiento acerca de las necesidades para ambos sistemas . Este conocimiento puede hacerse disponible en un administrador de conexión del equipo, el cual entonces determina qué filtros utilizar. La FIGURA 13 es un diagrama de bloque de un equipo 1301 de usuario ejemplar, que tiene el primer sistema 1031 que comprende un primer transceptor 1303. El primer transceptor puede operar de acuerdo con cualquiera de un número de estándares de interfaz de aire conocidos, tales como pero, no limitados a, los estándares Bluetooth® y los estándares WLAN. El equipo 1300 de usuario también incluye un segundo sistema 1305 que comprende un segundo transceptor 1307. El segundo transceptor 1307 puede operar de acuerdo con cualquiera de un número de estándares de interfaz de aire conocidos, tales como, pero no limitados a, estándar LTE . La relevancia para aspectos de la invención, el primer y segundo transceptores 1303, 1307 se esperan para operar de manera concurrente uno con el otro en bandas adyacentes sin una banda de protección intermedia.
Para permitir la co-existencia entre los dos sistemas 1301, 1305 en una manera que facilite el uso total de cada sistema de su banda asignada mientras que al mismo tiempo las técnicas de filtrado se hagan una opción viable para eliminar problemas de interferencia, el equipo de usuario incluye además el circuito de control de coexistencia 1309 acoplado de manera operativa a cada uno del primer y segundo sistemas 1301, 1305. El controlador de coexistencia puede implementarse para funcionar como se describe en la presente en cualquiera de un número de maneras, tal como pero no limitado a uno o más procesadores programables adaptados para ejecutar un conjunto de instrucciones de programa que provocan que el o los procesadores lleven a cabo las diversas funciones descritas en la presente. Implementaciones estructuradas (por ejemplo, mediante elementos lógicos digitales interconectados) también son fácilmente derivables por aquel de experiencia ordinaria en la técnica, con base en las descripciones funcionales proporcionadas en la presente .
En una modalidad ejemplar, se asume que el primer transceptor 1303 es un transceptor de Bluetooth® y que el segundo transceptor 1307 es un transceptor de LTE que opera en la Banda 40. Para modalidades como esta, el circuito de control de co-existencia 1309 puede configurarse para llevar a cabo la funcionalidad como aquella representada en la FIGURA 14, que es, en un respecto, un diagrama de flujo de etapas /procesos ejemplares llevados a cabo por el circuito de control de co-existencia 1309 (por ejemplo, en un equipo de usuario) de acuerdo con aspectos de la invención en una modalidad ejemplar. En otro aspecto, la FIGURA 14 puede considerarse para representar el circuito de control 1400 (por ejemplo, uno o más procesadores programables combinados con un conjunto adecuado de instrucciones de programa) comprenden diversos elementos de circuito cuya función se representa dentro de la figura y se describe en la presente.
De acuerdo con esta modalidad ejemplar, el circuito verifica si el transceptor de LTE (segundo transceptor 1307) se encuentra utilizando frecuencias arriba de una frecuencia de umbral dada, tal como 2380 Hz (bloque 1401 de decisión) . Si es (la trayectoria "SI" del bloque 1401 de decisión) entonces los dos transceptores se operan para crear una banda de protección que cae por lo menos de manera primaria (si no en su totalidad) dentro de la banda ISM. En esta modalidad, esto se logra al controlar el transceptor 1307 de LTE para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF LTE (etapa 1403) . También, el transceptor de Bluetooth® (primer transceptor 1303) se controla para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF ISM2 (etapa 1405) . Adicionalmente, el transceptor de Bluetooth (primer transceptor 1303) se controla para evitar utilizar frecuencias menores que una frecuencia de umbral dada, tal como 2420 MHz (etapa 1407) . Tal control puede completarse dentro de un dispositivo conforme a Bluetooth®, por ejemplo, mediante el uso de Salto de Frecuencia Adaptable (AFH) .
Regresando a una consideración del bloque 1401 de decisión, si el transceptor LTE (segundo transceptor 1307) no se encuentra utilizando frecuencias arriba de la frecuencia de umbral dada, tal como 2380 MHz (la trayectoria "NO" de bloque 1401 de decisión) , entonces los dos transceptores se operan para crear una banda de protección que cae por lo menos de manera primaria (si no en su totalidad) dentro de la Banda 40 de LTE. En esta modalidad, esto se completa al controlar el transceptor 1307 de LTE para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF LTE1 (etapa 1409) . También, el transceptor de Bluetooth® (primer transceptor 1303) se controla para utilizar cualquiera de las características de filtro que se han referido en la presente como BSF ISMl y BSF ISM2 (etapa 1411) .
Puede observarse que la estrategia adoptada con respecto a las modalidades ilustradas por la FIGURA 14 es que el transceptor de LTE se encuentra utilizando frecuencias cerca a la banda ISM (por ejemplo, arriba de 2380 MHz, pero esto podría ser diferente en modalidades alternativas) , una banda de protección entre la Banda 40 y la banda ISM se crea al utilizar los 20 MHz inferiores de la banda ISM. Por el otro lado, si el transceptor de LTE no se encuentra utilizando los 20 MHz superiores (u otro ancho de banda en otras modalidades) de la Banda 40, entonces la banda de protección 20 MHz se crea en su lugar como 20 MHz superiores de la Banda 40 de LTE, lo que asegura que la toda la banda ISM puede utilizarse.
Para ilustrar además aspectos de la invención, la descripción ahora se enfocará en una modalidad que logra la consistencia entre la un transceptor LTE, un transceptor de Bluetooth®, y un transceptor de WLAN todos dentro de un mismo dispositivo. Para ilustrar esta disposición, se hace referencia a la FIGURA 15 la cual es un diagrama de bloque de un equipo 1501 de usuario ejemplar, que tiene el primer sistema 1501 que comprende un primer transceptor 1503. En este ejemplo, el primer transceptor puede operar de acuerdo con los estándares WLAN. El equipo 1500 de usuario también incluye un segundo sistema 1505 que comprende un segundo transceptor 1507. En este ejemplo, el segundo transceptor 1507 puede operar de acuerdo con el estándar LTE . El equipo 1500 de usuario también incluye un tercer sistema 1509 que comprende un tercer transceptor 1511. El tercer transceptor 1511 opera de acuerdo con los estándares Bluetooth®. La relevancia para aspectos de la invención, el primer, segundo y tercer transceptores 1503, 1507, 1511 se esperan para operar de manera concurrente uno con el otro en bandas adyacentes (o en el caso de WLAN y Bluetooth®, la misma banda) sin una banda de protección intermedia.
Para permitir la co-existencia entre los tres sistemas 1501, 1505, 1509 en una manera que facilite el uso total de cada sistema de su banda asignada mientras que al mismo tiempo las técnicas de filtrado se hagan una opción viable para eliminar problemas de interferencia, el equipo de usuario incluye además el circuito de control de coexistencia 1513 acoplado de manera operativa a cada uno de los primer, segundo y tercer sistemas 1501, 1505, 1509. El controlador de co-existencia puede implementarse para funcionar como se describe en la presente en cualquiera de un número de maneras, tal como pero no limitado a uno o más procesadores programables adaptados para ejecutar un conjunto de instrucciones de programa que provocan que el o los procesadores lleven a cabo las diversas funciones descritas en la presente. Implementaciones estructuradas (por ejemplo, mediante elementos lógicos digitales interconectados ) también son fácilmente derivables por aquel de experiencia ordinaria en la técnica, con base en las descripciones funcionales proporcionadas en la presente. En varias modalidades, el circuito de control de co-existencia 1513 utiliza el conocimiento de qué frecuencias se encuentran siendo utilizadas actualmente por los transceptores 1507 , 1503 LTE y/o WLAN. Con base en esa información, el circuito de control de co-existencia 1309 determina qué filtros utilizar en cada uno de los primer y segundo transceptores 1303 , 1305 .
De manera más específica en un conjunto de modalidades, si el transceptor 1507 de LTE no se encuentra utilizando los 20 MHz superiores (u otro ancho de banda en otras modalidades) de la Banda 40 y el transceptor 1503 WLAN no se encuentra utilizando los 20 MHz inferiores (u otro ancho de banda en otras modalidades) de la banda ISM, entonces el circuito de control de co-existencia 1513 puede elegir colocar la banda de protección ya sea en la Banda 40 o en la banda ISM. Sin embargo, si los transceptores 1507 , 1503 de LTE y WLAN se encuentran programados para utilizar su banda respectiva que no sólo es adyacente a 2400 MHz (es decir, canales en o cerca de sus límites adyacentes), se necesita algún tipo de priorización. El algoritmo presentado a continuación con referencia a la FIGURA 16 es un procedimiento posible para el caso en el que los transceptores 1507, 1503, 1511 de LTE, WLA , y Bluetooth® se encuentran todos operando, y el circuito de control de coexistencia 1513 dan prioridad a las operaciones del transceptor 1507 de LTE. (Se observará que la co-existencia entre el transceptor 1503 WLAN y el transceptor 1511 de Bluetooth®, los cuales operan en la banda del ISM, se logran mediante el uso del transceptor de Bluetooth® de salto frecuencia a través de la banda del ISM) .
Por consiguiente, el circuito de control de coexistencia 1513 puede configurarse para llevar a cabo la funcionalidad como aquella que se representa en la FIGURA 16, la cual es, en un respecto, un diagrama de flujo de etapas /procesos ejemplares llevados a cabo por el circuito de control de co-existencia 1513 (por ejemplo, en un equipo de usuario) de acuerdo con aspectos de la invención en una modalidad ejemplar. En otro respecto, la FIGURA 16 puede considerarse para representar el circuito de control 1600 (por ejemplo, uno o más procesadores programables combinados con un conjunto adecuado de instrucciones de programa) comprenden diversos elementos de circuito cuya función se representa dentro de la figura y se describe en la presente.
De acuerdo con esta modalidad ejemplar, el circuito verifica si el transceptor de LTE (segundo transceptor 1507) se encuentra utilizando frecuencias por arriba de una frecuencia de umbral dada, tal como 2380 MHz (bloque 1601 de decisión) . Si es (la trayectoria "SI" del bloque 1601 de decisión) entonces los tres transceptores se operan para crear una banda de protección que cae por lo menos de manera primaria (si no en su totalidad) dentro de la banda ISM. En esta modalidad, esto se completa al controlar el transceptor 1507 de LTE para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF LTE2 (etapa 1603). También, el transceptor WLAN (primer transceptor 1503) se controla para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF ISM2 (etapa 1505) . Adicionalmente, el transceptor de WLAN (primer transceptor 1503) se controla para evitar utilizar un cierto número de sus canales siguientes al límite adyacente de la banda del ISM (por ejemplo, para evitar utilizar los canales WLAN 1-4) (etapa 1607). Adicionalmente, el transceptor de Bluetooth® (tercer transceptor 1511) se controla para evitar utilizar frecuencias menores que una frecuencia de umbral dada, tal como 2420 MHz (etapa 1407). Tal control puede completarse dentro de un dispositivo conforme a Bluetooth®, por ejemplo, mediante el uso de Salto de Frecuencia Adaptable (AFH) . De esta manera, la operación de los transceptores 1503, 1511 WLAN y Bluetooth®, se mueven lejos del ancho de banda dado adyacente al límite adyacente de la banda ISM, por lo tanto se crea una banda de protección dentro de la banda ISM.
Regresando a la consideración del bloque 1601 de decisión, si el transceptor LTE (segundo transceptor 1507) no se encuentra utilizando frecuencias arriba de la frecuencia de umbral dada, tal como 2380 MHz (la trayectoria "NO" del bloque 1601 de decisión) , entonces los tres transceptores se operan para crear una banda de protección que cae por lo menos de manera primaria (si no en su totalidad) dentro de la Banda 40 de LTE. En esta modalidad, esto se completa al controlar el transceptor 1507 de LTE para utilizar características de filtro que se refiere en la presente como BSF LTE1 (etapa 1611). También, los transceptores WLAN y Bluetooth® (primer transceptor 1503 y el tercer transceptor 1511) se controlan para utilizar cualquiera de las características de filtro que se han referido en la presente como BSF ISMl y BSF ISM2 (etapa 1613) .
En la modalidad descrita con referencia a la FIGURA 16, el único caso que en realidad provocará conflicto es cuando el transceptor 1503 de WLAN necesita utilizar cualquiera de los canales WLAN 1-4, y puede ser redirigido a otro canal en el momento cuando el transceptor 1507 de LTE se encuentra utilizando los 20 MHz superiores de la Banda 40 de LTE .
En modalidades alternativas, y con referencia de nuevo a la FIGURA 13, el circuito de control de co-existencia 1309 prioriza las operaciones del transceptor 1303 de WLA sobre aquellas del transceptor 1307 de LTE. Tales modalidades ahora se describirán con referencia a la FIGURA 17, la cual es, en un respecto, un diagrama de flujo de etapas /procesos ejemplares llevados a cabo por el circuito de control de coexistencia 1309 (por ejemplo, en un equipo de usuario) de acuerdo con aspectos de la invención en una modalidad ejemplar. En otro respecto, la FIGURA 17 puede considerarse para representar el circuito 1700 de control (por ejemplo, uno o más procesadores programables combinados con un conjunto adecuado de instrucciones de programa) comprenden diversos elementos de circuito cuya función se representa dentro de la figura y se describe en la presente.
De acuerdo con esta modalidad ejemplar, el circuito verifica si el transceptor WLAN (primer transceptor 1303) se encuentra utilizando frecuencias por debajo de una frecuencia de umbral dada, tal como 2420 MHz inferiores (bloque 1701 de decisión) . Si es (la trayectoria "SI" del bloque 1701 de decisión) entonces los dos transceptores se operan para crear una banda de protección que cae por lo menos de manera primaria (si no en su totalidad) dentro de la Banda 40 de LTE. En esta modalidad, esto se completa al controlar el transceptor 1307 de LTE para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF LTEl (etapa 1703). También, el transceptor WLAN (primer transceptor 1303) se controla para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF ISM1 (etapa 1705) . Adicionalmente, el transceptor de LTE (primer transceptor 1303) se controla para evitar utilizar un cierto número de sus canales siguientes al límite adyacente de la Banda 40 de LTE (por ejemplo, para evitar utilizar frecuencias más altas que 2380 MHz) (etapa 1707) . De esta manera, la operación del transceptor 1305 de LTE, se mueve lejos del ancho de banda dado adyacente al límite adyacente de la Banda 40 de LTE, por lo tanto se crea una banda de protección dentro de la Banda 40 de LTE.
Regresando a una consideración del bloque 1701 de decisión, si el transceptor WLA (primer transceptor 1303) no se encuentra utilizando frecuencias más bajas que la frecuencia de umbral dada, tal como 2420 MHz (la trayectoria "NO" de bloque 1701 de decisión) , entonces los dos transceptores se operan para crear una banda de protección que cae por lo menos de manera primaria (si no en su totalidad) dentro de la banda ISM. En esta modalidad, esto se completa al controlar el transceptor 1307 de LTE para utilizar cualquiera de las características de filtro que se han referido en la presente como BSF LTEl y BSF LTE2 (etapa 1709). También, el transceptor WLAN (primer transceptor 1303) se controla para utilizar características de filtro que se han referido en la presente como BSF IS 2 (es decir, para crear una banda de protección dentro de la banda ISM) (etapa 1711) .
Debe entenderse que las descripciones anteriores con valores numéricos específicos y estándares específicos son solamente utilizadas para ilustrar de manera más fácil el concepto de la invención. El principio de utilizar filtrado selectivo de banda flexible (es decir, cambiable dinámicamente) es aplicable para otros escenarios también.
En otra modalidad, por lo menos uno de los sistemas se encuentra utilizando FDD, donde la banda de transmisión se encuentra más cerca al interferente potencial que la banda de recepción. Un ejemplo puede encontrarse cuando un transceptor de LTE se encuentra utilizando la Banda 7, donde las transmisiones de enlace ascendente toman lugar en 2500-2570 MHz, transmisiones de enlace descendente toman lugar en 2620-2690 MHz. Para un sistema que utiliza FDD, existe un filtro para la trayectoria de transmisión y otro filtro para la trayectoria de recepción. Para el escenario con interferencia potencial entre la Banda 7 de LTE y la banda ISM, crece en su mayor parte interés para considerar utilizar un filtro flexible para la trayectoria de transmisión, mientras se mantiene el filtro del receptor fijo.
En otra modalidad, aun asumiendo FDD, es la banda de receptor la que se encuentra más cerca al interfente potencial. En este caso, una implementación puede consistir de un filtro de receptor cambiable dinámicamente mientras mantiene el filtro del transmisor fijo.
En las diversas modalidades descritas en lo anterior, las características de filtro ajustable se mostraron como siendo logradas mediante dos filtros selectivos de banda fijos que juntos cubren toda la banda de interés. Debe entenderse que esto es meramente un ejemplo no limitante. Como una de muchas alternativas posibles, también es factible tener dos filtros en los que uno cubra toda la banda y el otro cubra solamente parte de la banda. Por ejemplo, con referencia a los dos filtros para la banda ISM, BSF BTl puede ser un filtro que siempre se utilice cuando la interferencia no sea un problema (por ejemplo, cuando un transceptor es capaz de operar en la banda adyacente actualmente no se encuentre operando en la banda adyacente, o cuando una banda de protección se crea dentro de la banda adyacente como se describe por toda esta descripción puesto que el transceptor que opera en la banda adyacente no se encuentra utilizando frecuencias adyacentes) , cubriendo toda la banda, mientras que otra característica de filtro, BDF BT 2 se utiliza solamente cuando existe interferencia en la Banda 40 de LTE .
En aún otro enfoque alternativo, los dos filtros cambiables dinámicamente se desarrollan para complementarse entre sí en el siguiente sentido. Tomando el filtrado de banda ISM como un ejemplo, BSF ISMl puede optimizarse para la parte inferior de la banda, dando algo de la inclinación del otro lado puesto que su atenuación puede permitirse para iniciar en algún filtro dentro de la banda, mientras que otro filtro, BSF IS 2 de una manera similar se optimiza para la parte superior de la banda. Este concepto se ilustra en la FIGURA 18. En este ejemplo, una frecuencia 1801 de esquina de BSF ISMl es coincidente con el límite adyacente de la banda ISM y la otra frecuencia 1803 de esquina de BSF ISMl ocurre un poco después del punto intermedio de la banda ISM. Considerando el otro filtro, una frecuencia 1805 de esquina es coincidente con el límite no adyacente de la banda ISM y la otra frecuencia 1807 de esquina ocurre un poco antes del punto intermedio de la banda ISM.
En aún otra modalidad, una cascada de un filtro selectivo de banda ancho tiene un ancho de banda cubriendo toda la banda se dispone en cascada con otro filtro (por ejemplo, un filtro de paso de banda, un filtro de paso bajo, o un filtro de paso alto) según sea apropiado para estrechar de manera efectiva el ancho de banda agregado. Cuando no se utiliza, el filtro de reducción se pasa por alto.
Como ya se indica en lo anterior, la flexibilidad de los filtros puede también obtenerse mediante el uso de un filtro que se puede afinar en vez de varios filtros. Es decir, aún en otras modalidades, uno o más de los filtros selectivos de banda pueden afinarse, por ejemplo mediante filtros de resonador acústico en masa de película delgada (FBAR) . En tales casos, ajustar el filtro para tener un ancho de banda más estrecho puede utilizarse para proporcionar (más de) una banda de protección.
La invención se ha descrito con referencia a modalidades particulares. Sin embargo, será fácilmente aparente para aquellos con experiencia en la técnica que es posible representar la invención en formas específicas excepto aquellas de la modalidad descrita en lo anterior.
Por ejemplo, en las modalidades descritas de distinto modo, diversos segmentos de circuito se han representado como operando bajo la dirección de un solo controlador. Sin embargo, esta representación es meramente hecha para facilitar el entendimiento del lector de los varios aspectos de las modalidades. Aquellos de experiencia ordinaria en la técnica serán capaces fácilmente de adaptar los principios expresados en la presente en modalidades alternativas en las que el "controlador" no es un componente de circuito simple, pero en lugar de eso es una conexión de circuito de control distribuida por todo el dispositivo de comunicación. Por ejemplo, algunos aspectos de control pueden considerarse a encontrase bajo la dirección del circuito representado como parte del primer transceptor, algunos otros aspectos de control pueden considerarse a encontrarse bajo la dirección del circuito representado como parte del segundo transceptor, y otros aspectos de control pueden considerarse encontrarse bajo la dirección del circuito que se comparte entre los diversos transceptores y quizá otros elementos de circuito también. Como se utiliza por toda esta descripción y reivindicaciones, el término singular "controlador" significa cualquier y todas las interpretaciones, y no se pretende PARA referirse solamente a un circuito que se encuentra separado y alejado de otros componentes del dispositivo de comunicación.
Por ello, las modalidades descritas son meramente ilustrativas y no deben considerarse restrictivas de ninguna manera. El alcance de la invención se da mediante las reivindicaciones anexas, en lugar de la descripción precedente, y todas las variaciones y equivalentes que caen dentro del margen de las reivindicaciones se pretenden para abarcarse en las mismas.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1. Un método para operar un dispositivo de comunicación (1300, 1500) que tiene un controlador (1309) conectado de manera operativa a la pluralidad de transceptores (1301, 1305, 1503, 1505, 1511) co-ubicados dentro del dispositivo incluyendo un primer transceptor (1301, 1503) y un segundo transceptor (1305, 1507, 1511), en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia (301) y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia (303), en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes una a la otra de modo que la primera y segunda bandas de frecuencia tienen un límite adyacente (309) y un límite no adyacente (311, 313), el método comprende: operar el primer y segundo transceptores de manera concurrente en un modo de multiplexación por división de frecuencia de operación por medio del cual la interferencia en el primer transceptor provocada por transmisiones del segundo transceptor se mitigan, por lo menos en parte, mediante filtrado; el controlador (1401, 1601) detecta cuando uno o más canales de la segunda banda de frecuencia se utilizan por el segundo transceptor con base en un resultado de la detección, realización: Si algún canal o canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces ajusta (1403, 1405; 1603, 1605) una o más de una frecuencia de radio, RF, filtro de transmisión selectivo de banda del segundo transceptor y un filtro de recepción selectivo de banda RF del primer transceptor para crear una primera banda de protección que se ubique más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia; si ningún canal o más canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces se ajustan (1409, 1411; 1611, 1613) uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor el filtro de recepción del primer transceptor para crear una segunda banda de protección que se ubique más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia .
2. El método de la reivindicación 1, en donde ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la primera banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia comprende: ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que una frecuencia de esquina del filtro de recepción se encuentre dentro de la primera banda de frecuencia en una primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
3. El método de la reivindicación 1 , en donde ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia comprende: ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción sea menor que la primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
4. El método de la reivindicación 3 , en donde ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia comprende: ajustar el filtro de transmisión del segundo transceptor de modo que una frecuencia de esquina del filtro de transmisión se encuentre dentro de la segunda banda de frecuencia en la segunda distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia, en donde una distancia espectral entre la frecuencia de esquina del filtro de transmisión del segundo transceptor y la frecuencia de esquina del filtro de recepción del primer transceptor sea suficiente para crear una banda de protección entre la primera y segunda bandas de frecuencia.
5. El método de la reivindicación 3, en donde ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción sea menor que la primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia comprende: ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción se ubique en el límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
6. El método de la reivindicación 1, comprende: si alguno o más canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces el controlador que provoca que el primer transceptor opere (1407; 1607, 1609; 1707) en una manera que evite recibir canales ubicados dentro de la primera banda de protección.
7. El método de la reivindicación 1, en donde la primera y segunda bandas de frecuencia que son adyacentes entre sí significa que un límite adyacente de la primera banda de frecuencia se encuentra dentro de 20 MHz de un límite adyacente de la segunda banda de frecuencia.
8. El método de la reivindicación 1, en donde el filtro de recepción es un filtro selectivo de banda que tiene una banda de paso cuyo ancho de banda es más estrecho del ancho de banda de la primera banda de frecuencia, en donde ajustar el filtro de recepción comprende ajustar una ubicación de frecuencia de la banda de paso de filtro de recepción.
9. El método de la reivindicación 1, en donde el filtro de recepción comprende: una pluralidad de filtros selectivos de banda (801, 803; 1101, 1103, 1105, 1107), cada uno pasando una porción diferente de la primera banda de frecuencia; una disposición de conmutación (605; 805, 807; 1119, 1123) acoplada de manera operativa a la pluralidad de filtros selectivos de banda para permitir solamente que uno de los filtros selectivos de banda se incluya dentro de una trayectoria de recepción del primer transceptor.
10. El método de la reivindicación 1, en donde el filtro de transmisión comprende: una pluralidad de filtros selectivos de banda (801, 803; 1101, 1103, 1105, 1107), cada uno pasando una porción diferente de la segunda banda de frecuencia; una disposición de conmutación (805, 807; 1119, 1123) acoplada de manera operativa a la pluralidad de filtros selectivos de banda para permitir solamente que uno de los filtros selectivos de banda se incluya dentro de una trayectoria de transmisión del segundo transceptor.
11. Un método para operar un dispositivo de comunicación (1300, 1500) que tiene un controlador (1309) conectado de manera operativa a la pluralidad de transceptores (1301, 1305; 1503, 1505, 1511) co-ubicados dentro del dispositivo incluyendo un primer transceptor (1301, 1503) y un segundo transceptor (1305, 1507, 1511), en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia (301) y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia (303), en donde la primera y segunda bandas son adyacentes una a la otra de modo que la primera y segunda bandas de frecuencia tienen un límite adyacente (309) y un límite no adyacente (311, 313), el método comprende: operar el primer y segundo transceptores de manera concurrente en un modo de multiplexación por división de frecuencia de operación por medio del cual la interferencia en el primer transceptor provocada por transmisiones del segundo transceptor se mitigan, por lo menos en parte, mediante filtrado; el controlador detecta (1702) cuando uno o más canales de la primera banda de frecuencia se utilizan por el primer transceptor con base en un resultado de la detección, realización: Si alguno de uno o más canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la segunda banda de frecuencia, entonces se ajusta (1703, 1705) una o más de las frecuencias de radio, RF, filtro de transmisión selectivo de banda del segundo transceptor y un filtro de recepción selectivo de banda RF del primer transceptor para crear una primera banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia; si ninguno de uno o más canales detectados de la primera banda de frecuencia son adyacentes a la segunda banda de frecuencia, entonces se ajustan (1709, 1711) uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear una segunda banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia.
12. Un dispositivo (1300, 1500) de comunicación que comprende una pluralidad de transceptores co-ubicados (1301, 1305; 1503, 1505, 1511) dentro del dispositivo incluyendo un primer transceptor (1301, 1503) y un segundo transceptor (1305, 1507, 1511), comprende un controlador (1309, 1513) para operar el dispositivo de comunicación, en donde el controlador se conecta de manera operativa a la pluralidad de transceptores incluyendo el primer transceptor y el segundo transceptor, en donde el primer transceptor recibe señales de uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia (301) , y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia (303), en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes una a la otra de modo que la primera y segunda bandas de frecuencia tienen un límite adyacente (309) y el límite no adyacente (311, 313), el controlador comprende: un circuito (809, 1011) configurado para operar el primer y segundo transceptores de manera concurrente en un modo de multiplexación por división de frecuencia de operación por el cual la interferencia en el primer transceptor provocada por transmisiones del segundo transceptor se mitigan, por lo menos en parte, mediante filtrado; un circuito (811, 1009) configurado para detectar que uno o más canales de la segunda banda de frecuencia se utilizan por el segundo transceptor y con base en un resultado de la detección, provoca que el dispositivo de comunicación realice: Si alguno de uno o más canales detectados en la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces se ajusta una o más de las frecuencias de radio, RF, filtro de transmisión selectivo de banda del segundo transceptor y un filtro de recepción selectivo de banda RF del primer transceptor para crear una primera banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia; si ninguno de uno o más canales detectados de la segunda banda de frecuencia son adyacentes a la primera banda de frecuencia, entonces ajusta uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor el filtro de recepción del primer transceptor para crear una segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia.
13. El aparato de la reivindicación 12, en donde ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la primera banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia comprende: ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que una frecuencia de esquina del filtro de recepción se encuentre dentro de la primera banda de frecuencia en una primer distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
14. El aparato de la reivindicación 12, en donde ajustar uno o más filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia comprende: ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción sea menor que la primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia.
15. El aparato de la reivindicación 14, en donde ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear la segunda banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia comprende : ajustar el filtro de transmisión del segundo transceptor de modo que una frecuencia de esquina del filtro de transmisión se encuentre dentro de la segunda banda de frecuencia en una segunda distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia, en donde una distancia espectral entre la frecuencia de esquina del filtro de transmisión del segundo transceptor y la frecuencia de esquina del filtro de recepción del primer transceptor es suficiente para crear una banda de protección entre la primera y segunda bandas de frecuencia.
16. El aparato de la reivindicación 14, en donde ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción sea menor que la primera distancia espectral del límite adyacente de la primera banda de frecuencia comprende : ajustar el filtro de recepción del primer transceptor de modo que la frecuencia de esquina del filtro de recepción se ubique en el limite adyacente de la primera banda de frecuencia.
17. El aparato de la reivindicación 12, comprende: un circuito configurado para responder a cualquiera de uno o más canales detectados de la segunda banda de frecuencia que es adyacente a la primera banda de frecuencia al provocar que el primer transceptor opere de una manera que evite recibir canales ubicados dentro de la primera banda de protección .
18. El aparato de la reivindicación 12, en donde la primera y segunda bandas de frecuencia que son adyacentes entre sí significa que una banda adyacente de la primera banda de frecuencia se encuentra dentro de 20 MHz de un límite adyacente en la segunda banda de frecuencia.
19. El aparato de la reivindicación 12, comprende el filtro de recepción, en donde el filtro de recepción es un filtro selectivo de banda que tiene una banda de paso cuyo ancho de banda es más estrecho que un ancho de banda de la primera banda de frecuencia, y en donde ajustar el filtro de recepción comprende ajustar una ubicación de frecuencia de la banda de paso de filtro de recepción.
20. El aparato de la reivindicación 12, comprende el filtro de recepción, y en donde el filtro de recepción com rende : una pluralidad de filtros selectivos de banda (801, 803; 1001, 1003; 1101, 1103, 1105, 1107), cada uno pasando una porción diferente de la primera banda de frecuencia; una disposición de conmutación (605; 805, 807; 1007; 1119, 1123) acoplada de manera operativa a la pluralidad de filtros selectivos de banda para permitir solamente que uno de los filtros selectivos de banda se incluya dentro de una trayectoria de recepción del primer transceptor .
21. El aparato de la reivindicación 12, comprende el filtro de transmisión, y en donde el filtro de transmisión comprende : una pluralidad de filtros selectivos de banda, cada uno pasando una porción diferente de la segunda banda de frecuencia; una disposición de conmutación acoplada de manera operativa a la pluralidad de filtros selectivos de banda para permitir solamente que uno de los filtros selectivos de banda se incluya dentro de una trayectoria de transmisión del segundo transceptor.
22. Un dispositivo de comunicación (1300, 1500) que comprende una pluralidad de transceptores co-ubicados (1301, 1305; 1503, 1505, 1511) dentro del dispositivo incluyendo un primer transceptor (1301, 1503) y un segundo transceptor (1305, 1507, 1511), que comprende un controlador (1309, 1513) para operar el dispositivo de comunicación, en donde el controlador se conecta de manera operativa a la pluralidad de transceptores incluyendo el primer transceptor y el segundo transceptor, en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia (301) , y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia (303), en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes entre sí de modo que cada una de la primera y segunda bandas de frecuencia tengan un límite adyacente (309) y un límite no adyacente (311, 313), el controlador comprende : un circuito (809, 1011) configurado para operar el primer y segundo transceptores de manera concurrente en un modo de multiplexación por división de frecuencia de operación por el cual la interferencia en el primer transceptor provocada por transmisiones del segundo transceptor se mitigan, por lo menos en parte, mediante filtrado; un circuito (811, 1009) configurado para detectar qué canal o más canales de la segunda banda de frecuencia se utilizan por el primer transceptor y con base en un resultado de la detección, realización: si alguno de uno o más canales detectados de la primera banda de frecuencia son adyacentes a la segunda banda de frecuencia, entonces ajustar una o más de las frecuencias de radio, RF, filtro de transmisión selectivo de banda del segundo transceptor y un filtro de recepción del primer transceptor para crear una primera banda de protección que se ubica más en la segunda banda de frecuencia que en la primera banda de frecuencia; si ninguno de uno o más canales detectados de la primera banda de frecuencia son adyacentes a la segunda banda de frecuencia, entonces ajustar uno o más de los filtros de transmisión del segundo transceptor y el filtro de recepción del primer transceptor para crear una segunda banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia que en la segunda banda de frecuencia. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un dispositivo de comunicación tiene un controlador conectado de manera operativa a por lo menos un primer transceptor y un segundo transceptor, en donde el primer transceptor recibe señales en uno o más canales dentro de una primera banda de frecuencia y el segundo transceptor transmite señales en uno o más canales dentro de una segunda banda de frecuencia, en donde la primera y segunda bandas de frecuencia son adyacentes entre sí de modo que cada una de la primera y segunda bandas de frecuencia tiene un límite adyacente y un límite no adyacente. La consistencia entre el primer y segundo transceptores se logra al ajustar los filtros de recepción y/o transmisión asociados con los transceptores para crear una banda de protección que se ubica más en la primera banda de frecuencia si el segundo transceptor utiliza frecuencias cerca a su límite adyacente, y una banda de protección que se encuentra más en la segunda banda de frecuencia si el segundo transceptor no se encuentra utilizando frecuencias cercanas a su límite adyacente.
MX2012005644A 2009-11-17 2010-11-16 Co-existencia de transceptores de comunicacion inalambrica plurales en proximidad cercana. MX2012005644A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26177709P 2009-11-17 2009-11-17
US12/773,097 US8811241B2 (en) 2009-11-17 2010-05-04 Coexistence of plural wireless communication transceivers in close proximity
PCT/EP2010/067523 WO2011061164A2 (en) 2009-11-17 2010-11-16 Coexistence of plural wireless communication transceivers in close proximity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012005644A true MX2012005644A (es) 2012-06-13

Family

ID=44011251

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012005644A MX2012005644A (es) 2009-11-17 2010-11-16 Co-existencia de transceptores de comunicacion inalambrica plurales en proximidad cercana.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8811241B2 (es)
EP (1) EP2502436B1 (es)
CN (1) CN102668614B (es)
MX (1) MX2012005644A (es)
WO (1) WO2011061164A2 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9155103B2 (en) * 2009-06-01 2015-10-06 Qualcomm Incorporated Coexistence manager for controlling operation of multiple radios
US8594056B2 (en) * 2009-06-16 2013-11-26 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for dynamic and dual antenna bluetooth (BT)/WLAN coexistence
US9161232B2 (en) * 2009-06-29 2015-10-13 Qualcomm Incorporated Decentralized coexistence manager for controlling operation of multiple radios
US9185718B2 (en) * 2009-06-29 2015-11-10 Qualcomm Incorporated Centralized coexistence manager for controlling operation of multiple radios
US20110007688A1 (en) * 2009-07-09 2011-01-13 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for event prioritization and arbitration in a multi-radio device
US20110007680A1 (en) * 2009-07-09 2011-01-13 Qualcomm Incorporated Sleep mode design for coexistence manager
US9135197B2 (en) * 2009-07-29 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Asynchronous interface for multi-radio coexistence manager
US9185719B2 (en) 2009-08-18 2015-11-10 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for mapping applications to radios in a wireless communication device
US8903314B2 (en) * 2009-10-29 2014-12-02 Qualcomm Incorporated Bluetooth introduction sequence that replaces frequencies unusable due to other wireless technology co-resident on a bluetooth-capable device
US9030971B2 (en) * 2010-07-20 2015-05-12 Qualcomm Incorporated Simultaneous operation of short range wireless systems with a mobile wireless broadband system
US9130656B2 (en) 2010-10-13 2015-09-08 Qualcomm Incorporated Multi-radio coexistence
US8830934B2 (en) * 2010-12-10 2014-09-09 Qualcomm Incorporated Configurable filter for multi-radio interference mitigation
WO2012134232A2 (ko) * 2011-03-30 2012-10-04 엘지전자 주식회사 무선 개인 영역 네트워크에서의 채널 스위칭 방법 및 그 장치
US8954025B2 (en) * 2011-05-09 2015-02-10 Bae Systems Information And Electronic Systems Integration Inc. Tactical radio transceiver with intermediate frequency (IF) filter package for narrowband and wideband signal waveforms
US9119222B2 (en) 2011-09-01 2015-08-25 Qualcomm Incorporated Reconfigurable multi-chip processing platform for concurrent aggregation of wireless technologies
US8879999B2 (en) 2011-09-14 2014-11-04 Marvell World Trade Ltd. Using frequency bands characterized by type of unwanted interference for coexistence among multiple wireless communication technologies
US9185684B2 (en) * 2011-09-14 2015-11-10 Marvell World Trade Ltd Using non-uniform frequency bands for coexistence among multiple wireless communication technologies
US8805285B2 (en) * 2011-10-17 2014-08-12 Apple Inc. System and methods for avoiding interference between communications in different frequency bands
US8761193B2 (en) * 2011-11-21 2014-06-24 Broadcom Corporation Wireless communication device capable of utilizing additional bandwidth
KR20140094630A (ko) * 2011-12-12 2014-07-30 애플 인크. 안테나 스위칭 회로를 갖는 무선 전자 디바이스
US10044381B2 (en) * 2012-02-23 2018-08-07 Qualcomm Incorporated Wireless device with filters to support co-existence in adjacent frequency bands
US9351299B2 (en) 2012-03-09 2016-05-24 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and apparatus enabling information exchange between network nodes
US9553680B1 (en) 2012-04-02 2017-01-24 Sprint Communications Company L.P. Uplink interference mitigation
US10039116B1 (en) 2012-04-02 2018-07-31 Sprint Communications Company L.P. Long term evolution scheduler to mitigate interference
KR20130134193A (ko) * 2012-05-30 2013-12-10 삼성전자주식회사 컨커런트 서비스를 제공하기 위한 전자 장치 및 방법
CN103906205A (zh) * 2012-12-28 2014-07-02 华为终端有限公司 一种降低无线通信协议共存装置功耗的系统及其实现方法
US9935760B2 (en) * 2013-04-16 2018-04-03 Qorvo Us, Inc. Tunable filter for LTE bands
CN104185187B (zh) * 2013-05-27 2017-12-22 华为终端有限公司 一种LTE与WiFi共存的控制方法及终端设备
US9160387B2 (en) 2013-06-13 2015-10-13 Mstar Semiconductor, Inc. Method and apparatus for noise canceling
US9456360B2 (en) * 2013-08-06 2016-09-27 Universitat Politecnica De Catalunya Method and systems for decentralized interference management in a multi-antenna wireless communication system
CN103595436B (zh) * 2013-11-14 2016-08-17 中国科学院深圳先进技术研究院 300MHz-3GHz全频段多路同时通信装置
US20150372702A1 (en) * 2014-06-24 2015-12-24 Qualcomm Incorporated Filters for a frequency band
CN104378138B (zh) * 2014-11-04 2017-09-08 东莞宇龙通信科技有限公司 一种抑制射频互扰的方法、装置和多模多待通信终端
CN105682240B (zh) * 2014-11-21 2019-03-12 工业和信息化部电信研究院 一种终端设备调度方法和装置
US9590673B2 (en) * 2015-01-20 2017-03-07 Qualcomm Incorporated Switched, simultaneous and cascaded interference cancellation
US9565566B1 (en) * 2015-08-21 2017-02-07 Qualcomm Incorporated 5 GHz sub-band operations
US9843959B2 (en) * 2015-09-30 2017-12-12 Intel IP Corporation Interference mitigation by a scalable digital wireless modem
US10200183B2 (en) 2016-06-22 2019-02-05 Apple Inc. Multi-radio filtering front-end circuitry for transceiver systems
JP6675943B2 (ja) * 2016-07-06 2020-04-08 アルプスアルパイン株式会社 通信装置
US10075160B2 (en) * 2016-08-10 2018-09-11 Murata Manufacturing Co., Ltd. Switch circuit, radio-frequency module, and communication device
KR102472989B1 (ko) * 2016-11-30 2022-12-01 삼성전자주식회사 통신 제어 방법 및 전자 장치
JP6516784B2 (ja) * 2017-03-29 2019-05-22 本田技研工業株式会社 無線通信装置及びこれを用いた無線通信システム
CN110326238B (zh) * 2017-05-30 2021-10-29 Jvc建伍株式会社 无线装置
US10439655B1 (en) * 2018-03-28 2019-10-08 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Transceiver filters
CN110635829A (zh) * 2018-06-25 2019-12-31 联发科技股份有限公司 多输入多输出蓝牙模块以及使用多输入多输出蓝牙模块的无线设备
US11329702B2 (en) 2018-06-25 2022-05-10 Mediatek Inc. Multi-in multi-out bluetooth module, and wireless device using the multi-in multi-out bluetooth module
US11362692B2 (en) * 2019-08-30 2022-06-14 Qualcomm Incorporated Apparatus and method for controlling a switchable filter for coexistence between wireless protocols
CN112118021B (zh) * 2019-12-30 2021-10-19 中兴通讯股份有限公司 降低共存干扰方法、通讯设备和可读存储介质

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4272743A (en) * 1979-04-20 1981-06-09 Rca Corporation Method for tuning a filter circuit
US6580924B1 (en) * 1995-05-04 2003-06-17 Interwave Communications International, Ltd. Wireless co-tenant base station
WO2003015443A1 (fr) * 2001-08-01 2003-02-20 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Systeme mobile de communication, et procede, station de base et station mobile associes
US7333446B2 (en) * 2002-04-30 2008-02-19 Nokia Corporation Split-band, filter duplexer assembly, and associated method
KR101009896B1 (ko) * 2002-11-19 2011-01-20 엔엑스피 비 브이 전자 장치 및 Rx 대역과 Tx 대역의 분리 방법
US7522669B2 (en) * 2003-02-21 2009-04-21 Atheros Communications, Inc. Method and apparatus for selective disregard of co-channel transmissions on a medium
EP1494490A1 (en) * 2003-06-30 2005-01-05 Motorola Inc. Dynamic allocation of communication spectrum between different radio access technologies
US6996197B2 (en) * 2003-09-17 2006-02-07 Motorola, Inc. Method and apparatus for reducing interference within a communication system
KR100938619B1 (ko) * 2004-12-22 2010-01-22 노키아 코포레이션 이동국의 수신기들 및 송신기들 사이의 상호 운용성 개선
EP1659814A1 (de) * 2005-10-27 2006-05-24 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Intersystem-Interferenzunterdrückung zwischen zumindest zwei Funkübertragungsverfahren
US7944995B2 (en) * 2005-11-14 2011-05-17 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Variable bandwidth receiver
US20070232349A1 (en) * 2006-04-04 2007-10-04 Jones Alan E Simultaneous dual mode operation in cellular networks
KR101082978B1 (ko) * 2006-09-18 2011-11-11 노키아 코포레이션 스펙트럼 대역에서 큐 오 에스 데이터를 위치시켜 보호 대역 크기 조절
JP4575409B2 (ja) * 2007-08-22 2010-11-04 株式会社東芝 無線通信装置
US8072896B2 (en) * 2008-04-18 2011-12-06 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Adaptive coexistence between different wireless communication systems
US7991364B2 (en) * 2008-05-19 2011-08-02 Nokia Corporation Apparatus method and computer program for configurable radio-frequency front end filtering

Also Published As

Publication number Publication date
CN102668614B (zh) 2016-01-06
WO2011061164A3 (en) 2011-08-11
WO2011061164A2 (en) 2011-05-26
US8811241B2 (en) 2014-08-19
US20110116490A1 (en) 2011-05-19
CN102668614A (zh) 2012-09-12
EP2502436B1 (en) 2017-02-01
EP2502436A2 (en) 2012-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8811241B2 (en) Coexistence of plural wireless communication transceivers in close proximity
EP2394456B1 (en) Coexistence of plural wireless communication transceivers in close proximity
EP2289278B1 (en) Adaptive coexistence between different wireless communication systems
KR101437030B1 (ko) 4G WiMAX/LTE-WiFi/BT 공존을 위한 시간 도메인 접근에 대한 방법 및 시스템
US7945206B2 (en) Data packet transmission scheduling in a mobile communication system
US9225493B2 (en) Multimode wireless systems and methods
US20090286501A1 (en) Apparatus method and computer program for configurable radio-frequency front end filtering
EP3092720B1 (en) Opportunistic active interference cancellation using rx diversity antenna
WO2007096683A1 (en) Method and device for preventing interference at a radio receiver device caused by several radio transmitter devices
JP5859014B2 (ja) マルチラジオ環境における機器内共存干渉を処理する方法及び装置
WO2013040158A1 (en) Using non-uniform frequency bands for coexistence among multiple wireless communication technologies
US20150133180A1 (en) Selective power reduction to mitigate band interference
US9906204B2 (en) Tunable filter off-states for noise rejection
CN102457885B (zh) 一种测量处理方法及系统
US9960748B2 (en) RF filter suppression tuning based on transmit power
GB2490347A (en) Co-site interference between two transceivers is avoided by one transceiver indicating to the other a portion of a frequency band which it transmits on
WO2019095938A1 (zh) 无线通信方法及装置
US20230354161A1 (en) Frequency band having variable duplex spacing
CN102378194A (zh) 一种链路传输方法和装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration