MX2012004064A - Derivados apogosipolona como agentes antineoplasicos. - Google Patents

Derivados apogosipolona como agentes antineoplasicos.

Info

Publication number
MX2012004064A
MX2012004064A MX2012004064A MX2012004064A MX2012004064A MX 2012004064 A MX2012004064 A MX 2012004064A MX 2012004064 A MX2012004064 A MX 2012004064A MX 2012004064 A MX2012004064 A MX 2012004064A MX 2012004064 A MX2012004064 A MX 2012004064A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
substituted
unsubstituted
compound
bcl
compounds
Prior art date
Application number
MX2012004064A
Other languages
English (en)
Inventor
Maurizio Pellecchia
Weijun
Original Assignee
Sanford Burnham Med Res Inst
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanford Burnham Med Res Inst filed Critical Sanford Burnham Med Res Inst
Publication of MX2012004064A publication Critical patent/MX2012004064A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C50/00Quinones
    • C07C50/10Quinones the quinoid structure being part of a condensed ring system containing two rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C49/00Ketones; Ketenes; Dimeric ketenes; Ketonic chelates
    • C07C49/587Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring
    • C07C49/657Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring containing six-membered aromatic rings
    • C07C49/665Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring containing six-membered aromatic rings a keto group being part of a condensed ring system
    • C07C49/67Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring containing six-membered aromatic rings a keto group being part of a condensed ring system having two rings, e.g. tetralones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/12Ketones
    • A61K31/122Ketones having the oxygen directly attached to a ring, e.g. quinones, vitamin K1, anthralin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/04Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/14Drugs for disorders of the endocrine system of the thyroid hormones, e.g. T3, T4
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/70Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/84Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C50/00Quinones
    • C07C50/26Quinones containing groups having oxygen atoms singly bound to carbon atoms
    • C07C50/32Quinones containing groups having oxygen atoms singly bound to carbon atoms the quinoid structure being part of a condensed ring system having two rings
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2510/00Detection of programmed cell death, i.e. apoptosis
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2800/00Detection or diagnosis of diseases
    • G01N2800/52Predicting or monitoring the response to treatment, e.g. for selection of therapy based on assay results in personalised medicine; Prognosis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/14Heterocyclic carbon compound [i.e., O, S, N, Se, Te, as only ring hetero atom]
    • Y10T436/142222Hetero-O [e.g., ascorbic acid, etc.]
    • Y10T436/143333Saccharide [e.g., DNA, etc.]

Abstract

La descripción proporciona compuestos y métodos para utilizar derivados Apogosipolona para tratar enfermedades y trastornos. En particular, la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I: (ver fórmula) o una sal, hidrato, o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, y proporciona métodos para la preparación de los compuestos de la Fórmula I; y métodos para tratar cáncer, enfermedades autoinmunes, y inflamación al administrar un compuesto de la Fórmula I.

Description

DERIVADOS APOGOSIPOLONA COMO AGENTES ANTINEOPLASICOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La descripción se relaciona de manera general con Apogosipolona (APOG2) y derivados de la misma, y más específicamente, con el uso de AP0G2 y derivados de la misma, en el tratamiento de cáncer, enfermedades autoinmunes, y/o inflamación .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se sabe que la cascada apoptótica en la célula conduce a muerte celular. Cuando las proteínas anti-apoptóticas , tales como las proteínas de la familia BCL-2 (linfoma de célula B/leucemia-2 ) , se sobreproducen por las células, pueae asegurar el crecimiento celular incontrolable, que conduce potencialmente al desarrollo de diversas enfermedades serias, trastornos, y patologías, particularmente cáncer. La muerte celular programada (apoptosis) cumple una función crítica en el mantenimiento de homeostasis de tejido normal, que asegura el balance apropiado de la producción de células y la pérdida celular. Los defectos en la regulación de la muerte celular programada promueven la tumorogenia, y también contribuye significativamente a la quimioresistencia . Las proteínas de la familia Bcl-2 son reguladores centrales de apoptosis. La sobreexpresión de las proteínas de la familia anti-apoptótica Bcl-2 ocurre en muchos cánceres humanos y leucemias y por lo tanto, estas proteínas son objetivos muy atractivos para el desarrollo de agentes antineoplásicos novedosos. En los humanos, se han identificado y caracterizado hasta el momento seis miembros anti-apoptóticos de la familia Bcl-2 que incluyen Bcl-2, Bcl-XL, Mcl-1, Bfl-1, Bcl- y Bcl-B. Los miembros de las proteínas de la familia Bcl-2 también incluyen efectores pro-apoptóticos tales como Bak, Bax, Bad, Bim y Bid. Las proteínas de la familia Bcl-2 antiapoptótica y proapoptótica dimerizan y niegan sus respectivas funciones. Estudios estructurales han elucidado una hendidura hidrófoba en la superficie de las proteínas de la familia Bcl-2 antiapoptótica que une el dominio de dimerización BH3 de los miembros de la familia pro-apoptótica . Así, las moléculas que imitan el dominio BH3 de las proteínas pro-apoptóticas puede inducir apoptosis y/o anular la capacidad de las proteínas Bcl-2 anti-apoptóticas para inhibir la muerte celular por cáncer .
La apoptosis cumple una función en la homeóstatis de tejido, por ejemplo, en el retiro fisiológico de células indeseadas durante desarrollo y en el mecanismo de defensa anfitrión. Se considera que la familia BCL-2 de las proteínas está implicada en la regulación de la apoptosis. Específicamente, los miembros de la familia de gen e BCL-2 pueden actuar para inhibir la muerte celular programada (por ejemplo, BCL-2, BCL-XL, y ced-9) o promover la muerte celular (por ejemplo, Bax, Bak, y BCL-XS) . Los miembros de prosupervivencia de esta familia, tal como BCL-XL, contienen sobre la superficie, una ranura hidrófoba, que se considera permite la unión del dominio BH3 de la contraparte pro-apoptótica. Se considera que esta unión cumple una función en la regulación de la apoptosis, de hecho las proteínas pro- y anti-supervivencia puede reversar entre otros la función a través de la dimerización . Se han identificado previamente diversos antagonistas potenciales BCL-2 que inhiben las proteínas anti-apoptóticas, tales como las proteínas de la familia BCL-2. Sin embargo, ninguno de estos compuestos inhibe todas las seis proteínas en la familia BCL-2, es decir, todas las siguientes proteínas: BCL-XL, BCL-2, BCL-W, BCL-B, BFL-1 , y MCL-1. Por ejemplo, ninguno de los antagonistas BCL-2 sintéticos previamente identificados son efectivos en inhibir la proteína BFL-1. Adicionalmente, los antagonistas existentes se caracterizan por otras desventajas, tal como carencia de eficacia u otros problemas de seguridad.
Se ha mostrado previamente que el producto natural Gosipol, mostrado en las Figuras 1 y 2, es un inhibidor de BCL-2, BCL-XL y MCL-1, y funciona como un imitador BH3. (-)Gosipol se encuentra actualmente en ensayos clínicos de fase II, que exhiben actividad antineoplásica de agente único en pacientes con neoplasias malignas avanzadas. Dado que el Gosipol tiene problemas de toxicidad debido a sus dos grupos aldehido reactivos, se prepara Apogosipol. El Apogosipol carece de estos aldehidos pero retiene la actividad contra las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica in vitro y en células. Se ha comparado la eficacia y toxicidad en ratones de Gossipol y Apogosipol. Los datos in vivo preclínicos muestran que el Apogosipol tiene mejor eficacia y toxicidad reducida comparada con Gossipol, así como también mejores características farmacocinéticas de dosis única, que incluye, concentraciones superiores en sangre durante el tiempo comparado con Gossipol, debido a una lenta depuración. Recientemente, se lleva a cabo la separación y caracterización de los atropoisómeros de Apogosipolona, en la que se muestra que la Apogosipolona racémica es tan efectiva como sus isómeros individuales. Adicionalmente, se reporta la síntesis y evaluación de diversos derivados Apogosipolona sustituidos por 5, 5' alquilo, cetona y amida, así como también la preparación del compuesto ópticamente puro, que tiene eficacia in vitro e in vivo mejorada. Estas observaciones indican que el Apogosipol y sus derivados, pueden conducir promisoriamente a los compuestos para terapia contra el cáncer.
También se considera que los miembros de la familia BCL-2 están implicados en trastornos inflamatorios. Por ejemplo, los miembros de la familia BCL-2 han mostrado que cumplen funciones en la apoptosis de neutrófilo y la acumulación inflamatoria. En diversas enfermedades inflamatorias, el retraso de apoptosis de neutrófilo se asocia con niveles reducidos del miembro BAX de la familia BCL-2 pro-apoptótica . También se ha mostrado que los eosinófilos aislados de niños con asma aguda tienen una expresión aumentada de la proteina anti-apoptótica BCL-2, que se correlaciona inversamente con el índice de flujo de espiración, las proteínas de la familia BCL-2 también se asocian con enfermedad de Crohn. La expresión BAX se atenúa y la expresión BCL-XL se aumenta en células T aisladas de lámina propia de pacientes con enfermedad de Crohn. Esto muestra que la supervivencia de células inflamatorias, por medio de mecanismos de señalización prosupervivencia y anti-apóptoticos , están implicados en la patogenia de enfermedades inflamatorias. El lupus es una enfermedad autoinmune sistémica compleja, caracterizado por altos niveles de anti-ADN y autoanticuerpos anti-glomerulares, células activadas B y T, y glomerulonefritis . Los neutrófilos de ratones susceptibles a lupus exhiben índices reducidos de apoptosis. La apoptosis reducida se asocia con la expresión alterada de las proteínas de la familia BCL-2 que contribuyen a mayor acumulación de neutrófilos en ratones susceptibles a lupus. Los estudios de señalización que utilizan diversas cepas de lupus diferentes indican que las múltiples rutas de señalización se regulan en forma ascendente en linfocitos y no linfocitos según evolucione la enfermedad, que incluye la activación de BCL-2 y BCL-XL. Se sabe que estas moléculas anti-apoptóticas prolongan la vida útil de todas las células, que incluye células B y T autoreactivas .
Así, en vista de estas consideraciones, subsiste una necesidad en la técnica de antagonistas mejorados de proteínas anti-apoptóticas que incluyan la familia BCL-2.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN La sobreexpresión de las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica se relaciona comúnmente con el mantenimiento, progresión, y quimioresistencia de tumor. La inhibición de estas proteínas anti-apoptóticas es un método atractivo para terapia contra el cáncer. Se evalúan Apogosipol y sus derivados como agentes anti-neoplásicos por su capacidad de inducir apoptosis por medio de la inhibición de las proteínas anti-apóptóticas de la familia BCL-2. El producto de oxidación de Apogosipol resulta en Apogosipolona, que se ha mostrado que retiene algunas propiedades antineoplásicas en los cultivos celulares y modelos de ratón de Apogosipol, pero ha reducido la actividad anti-Bcl-2 in vitro. Guiado por ensayos de unión de resonancia magnética nuclear (RMN) , se sintetiza una serie de derivados Apogosipolona 5, 5' sustituidos y antagonistas pan-activos de las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica con potencia de unión en el rango micromolar a nanomolar bajo. Asi, la presente descripción proporciona derivados Apogosipolona novedosos, que exhiben actividad in vitro e in vivo mejorada.
De acuerdo con un aspecto, la descripción proporciona compuestos que tienen la Fórmula I: aceptable del mismo, en donde: Rl es independientemente hidrógeno, halógeno, amino, nitro, ciano, hidroxilo, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, -(CH2)jOR2, - (CH2 ) j C (0) R2 , - (CH2 ) jC (0) 0R2 , (CH2) jOC (0) R2, - (CH2 ) NR3R , - (CH2 ) jC (0) NR3R , (CH2 ) j OC (0) NR3R4 , - (CH2 ) j R5C (0) R2 , - (CH2) jNR5C (0) 0R2, (CH2 ) jNR5C (0) NR3R4 , - (CH2 ) j S (0) mR6, o - (CH2) jNR5S (0)mR6, en donde j es un entero de 0 a 12; y m es un entero de 0 a 2 ; R2 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R3 y R4 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, o R3 y R4 , junto con el átomo N al que se unen, forman heterociclico sustituido o no sustituido, o heteroarilo sustituido o no sustituido; R5 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R6 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R, Rl, R2, R3, R4, R5, y R6 se pueden sustituir independientemente opcionalmente con 1 a 3 grupos seleccionados de hidróqeno, halógeno, amino, nitro, ciano, hidroxilo, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, (CH2)jOR7, - (CH2) jC(0)R7, - (CH2 ) j C (O) 0R7 , - (CH2 ) jOC (O) R7 , -(CH2)jNR8R9, - ( CH2 ) j C (0) NR8R9 , - (CH2 ) jOC (0) NR8R9, (CH2) j RIOC (O) R7 , - (CH2 ) jNRIOC (O) 0R7 , - (CH2 ) NRIOC (O) R8R9, -(CH2) jS (O)mRll, o - (CH2) j RIOS (O)mRll, en donde j es un entero de O a 12; y m es un entero de O a 2; R7 es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; R8 y R9 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, o R8 y R9, junto con el átomo N al que se unen, forman heterociclico o heteroarilo; RIO es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; y Rll es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; y con la condición que Rl no es isopropilo.
En otro aspecto, la descripción proporciona métodos para tratar enfermedades y/o trastornos que incluye cánceres, por ejemplo, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata, y linfomas, enfermedades autoinmunes, inflamación, y similares, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, para tratar por lo tanto la enfermedad o el trastorno .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 proporciona las estructuras de Gossipol y Apogosipol (A) ; la estructura de un compuesto de la descripción (B) ; y estudios de acoplamiento molecular (C) y (D) .
La Figura 2 proporciona: (A) la estructura de Gossipol (1), Apogosipol (2a), BI79D10 (3a) y 8r (4a); (B) la estructura de Gossipolona (5), Apogosipolona (6a) y derivados 6a sustituidos 5, 5' (7, 8a) ; y los estudios de acoplamiento molecular , que incluye las estructuras acopladas de (C) el compuesto 6a (Apogosipolona) , y (D) el compuesto 6f en Bcl-2 (PDB ID: 1YSW) .
La Figura 3 proporciona: (A) los estudios de unión de RMN de la región alifática del espectro de 1H-RMN de Bcl-XL (25 µ?, negro) , y Bcl-XL en la presencia de Apogosipol y B179D10; y (B) los valores EC50 para Apogosipol (2.8 µ?) y los compuestos B179D9 (1.9 µ?) , B179F7 (0.78 µ?) , y B179D10 (0.36 µ ) .
La Figura 4 (A) y 4 (B) ilustra la efectividad de Gossipol, Apogosipol y los compuestos de la descripción en la contracción del bazo de ratón BCL-2.
La Figura 5 proporciona las curvas de unión competitiva FP de los compuestos de la descripción utilizando BCL-XL.
Las Figuras 6A y 6B proporcionan los perfiles de toxicidad de Gossipol vs . Apogosipol.
Las Figuras 7A, 7B y 7C describen los perfiles hematológicos de ratones tratados con Apogosipol o Gossipol.
La Figura 8 muestra los perfiles de la química sanguínea relativa de ratones tratados con Apogosipol o Gossipol.
La Figura 9 proporciona una comparación de inducción de apoptosis de estirpes celulares B NHL, que incluye DOHH2, RS11846 y 380, mediante Apogosipol y Gossipol.
La Figura 10 proporciona una comparación de la actividad de Gossipol y Apogosipol contra células B cultivadas de murino de ratones transgénicos : BCL-2 vs. BCL-2 /TRAF2DN.
La Figura 11 proporciona una comparación de la inducción de apoptosis Apogosipol y Gossipol de células B CLL cultivadas .
Las Figuras 12A y 12B muestran la actividad de Apogosipol en ratones transgénicos BCL-2.
La Figura 13 proporciona: (A) la estructura de Gossipol (1), Apogosipol (2) y BI79D10 (3); (B) la estructura de derivados Apogosipol 5, 5' sustituidos; Estudios de acoplamiento molecular y estéreo vistas de estructuras acopladas de: (C) el compuesto 2 (Apogosipol) y (D) el compuesto 8r en Bcl-2 (PDB ID: 1YSW) .
La Figura 14 proporciona: (A) estudios de unión de RMN . La región alifática del espectro 1I1-RMN de Bcl-XL (25 µ?, negro) y Bcl-XL en la presencia del compuesto 8m (200 µ?, gris), el compuesto 8q (200 µ , azul), y el compuesto 8r (200 µ?, rojo) . (B) Curvas de unión competitiva con base en polimerización de fluorescencia de 8m (cuadrados sólidos) , 8q (triángulo sólido hacia arriba) , 8r (triángulo sólido hacia abajo) y 2 (Apogosipol) (puntos sólidos) utilizando Bcl-2. (C) Inhibición del crecimiento celular de los compuestos 8m (cuadrado rojo), 8q (triángulo verde), 8r (diamante azul), 8p (triángulo oscuro) y 2 (Apogosipol) (puntos oscuros) en la estirpe celular de pulmón humano H460. Las células se tratan durante 3 días y se evalúa la viabilidad celular utilizando el ensayo ATP-LITE. (D) Células de fibroblasto de embrión de ratón con genotipos tipo natural (MEF/WT; barras azules) o transgénicos dobles bax-/-bak-/- (barras rojas) se tratan con diversos derivados Apogosipol 5, 5' sustituidos a 10 µ? y se supervisa la apoptosis mediante ensayos Anexina V-FITC.
La Figura 15 proporciona: (A) Curvas competitivas con base en polarización de fluorescencia de 6f utilizando Bcl-XL (cuadrado rojo) , Bcl-2 (punto azul) y Mcl-1 (triángulo verde hacia abajo). (B) Inhibición del crecimiento celular por los compuestos 1 (punto oscuro) , 6a (cuadrado azul) , 6i (triángulo rojo hacia abajo), 8a (diamante púrpura) y 6f (triángulo verde hacia arriba) en la estirpe celular de cáncer de próstata PC-3 humano. Las células se tratan durante 3 días y se evalúa la viabilidad celular utilizando el ensayo ATP-LITE. (C) Inhibición del crecimiento celular por los compuestos 6a (punto rojo), 6b (cuadrado verde), 6i (triángulo azul hacia arriba) y 6f (triángulo púrpura hacia abajo) en la estirpe celular de cáncer de pulmón H460 humano. Las células se tratan durante 3 días y se evalúa la viabilidad celular utilizando ensayo ATP-LITE. (D) Inhibición del crecimiento celular mediante los compuestos 6a (cuadrado oscuro), 6f (diamante rojo) y 6i (ciclo verde) en las células CLL primarias humanas. Las células se tratan durante 1 días y se evalúa la viabilidad celular utilizando ensayo de apoptosis de Anexina-V.
La Figura 16 proporciona: (A) La estabilidad química de derivados Apogosipol cuando se deja a temperatura ambiente en forma en polvo: 8m (punto rojo), 8p (cuadrado verde), 8q (punto púrpura), 8r (triángulo azul), 8k (punto rosado), 12e (punto oscuro) , 2 (Apogosipol con ácido ascórbico, cuadrado oscuro) y 2 (Apogosipol, triángulo oscuro) . La estabilidad química se evalúa en el aire durante 60 días a temperatura ambiente. La estabilidad se supervisa utilizando una combinación de HPLC y LCMS . (B) Los efectos de derivados Apogosipol 5, 5' sustituidos en la contracción del bazo de ratón Bcl-2 en una dosis de inyección intraperitoneal única de 0.072 mmol/kg. Todos los datos de contracción son el porcentaje de reducción máxima del tamaño del bazo de ratón. (C) El % de pérdida de peso en ratones inducido por inyección ip única de diversas cantidades del compuesto 8r. (D) Los efectos del compuesto 8r a 42 mg/kg (0.06 mmol/kg) en la reducción del peso de bazo de tratamiento de seis ratones Bcl-2 con una inyección intraperitoneal única. Los datos se muestran como la media ± E.E. (n =6). P < 0.0001.
La Figura 17 muestra los estudios ITC de derivados Apogosipol 5, 5' sustituidos.
La Figura 18 proporciona: (A) El compuesto 8r compite con la unión de las proteínas de la familia BCL-2 al péptido BH3 FITC-Bim; (B) Ensayos de citotoxicidad de ABT-737 contra BP3 utilizando ensayo de Anexina V-FITC y yoduro de propidio.
La Figura 19 muestra los ensayos de citotoxicidad de derivados Apogosipol 5, 5' sustituidos contra (A) la célula BP3 y (B) estirpes celulares de cáncer RS11846 utilizando el ensayo de Anexina V-FITC y yoduro de propidio.
La Figura 20 muestra la caracterización de compuestos in vivo. (A) Los efectos de los derivados 6a 5, 5' sustituidos en la contracción del bazo de ratón Bcl-2 en una dosis de inyección intraperitoneal única de 60 µG?t???^? y 120 µp????1/]?, respectivamente. Todos los datos de contracción son el porcentaje de reducción máximo del tamaño de bazo de ratón. (B) Los efectos del compuesto 6f a 60 pmmol/kg en la reducción del peso del bazo del tratamiento de seis ratones Bcl-2 con una inyección intraperitoneal única. Los datos se muestran como media ± E.E. (n =7). P < 0.0002. (C) El efecto de i.p. 6f y 6a a 50 mg/kg en el crecimiento de tumores PCC-1 en ratones sin pelo. El compuesto 6f inhibe significativamente el crecimiento de tumor comparado con el control de vehículo determinado con estadísticas Anova (P<0.001). Se calculan las relaciones de inhibición del crecimiento de tumor {T/C %) al dividir el volumen promedio del tumor en el grupo de tratamiento por el volumen de tumor promedio en el grupo de control. La flecha hacia abajo oscura "j," representa los datos de ratones que se tratan con los compuestos (D) Promedio de cambios de peso corporal durante tratamiento .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA DESCRIPCIÓN A menos que se defina otra cosa, los términos técnicos y científicos utilizados en relación con la descripción deben tener los significados que se entienden comúnmente por aquellos medianamente versados en la técnica. Adicionalmente , a menos que se requiera otra cosa por el contexto, los términos singulares deben incluir pluralidades y los términos en plural incluyen el singular. De manera general, las nomenclaturas utilizadas en relación con, y las técnicas de, cultivo de tejido y célula, biología molecular, y la química e hibridación de proteína dé oligo- o polinucleótido descrita aquí son aquellos bien conocidos y comúnmente utilizados en la técnica. Las técnicas estándar se utilizan para el ADN recombinante, la síntesis de oligonucleótido, y el cultivo de tejido y transformación (por ejemplo, electroporación, lipofección) . Se realizan técnicas de purificación y reacciones enzimáticas de acuerdo con las especificaciones del fabricante o como se llevan a cabo comúnmente en la técnica o como se describe aquí. Las nomenclaturas utilizadas en relación con, y los procedimientos y técnicas de laboratorio, la química analítica, la química orgánica sintética, y medicinal y la química farmacéutica descritas aquí son aquellos bien conocidas y se utilizan comúnmente en la técnica. Se utilizan técnicas estándar para la síntesis química, análisis químico, preparación farmacéutica, formulación, y suministro, y tratamiento de pacientes.
Aplican adicionalmente los siguientes términos, definiciones y abreviaturas.
El término "paciente" se refiere a organismos que se van a tratar por los métodos de la descripción. Tales organismos incluyen, pero no se limitan a, humanos y otros mamíferos. En el contexto de la descripción, el término "sujeto" se refiere de manera general a un individuo quien recibirá o quien ha recibido el tratamiento descrito aquí (por ejemplo, la administración de los compuestos de la descripción, y opcionalmente uno o más agentes terapéuticos adicionales) .
El término "familia BCL-2 de las proteínas" se refiere a la familia de proteínas que incluyen actualmente por lo menos las siguientes seis proteínas: BCL-XL, BCL-2, BCL-W, BCL-B, BFL-1, y MCL-1.
Cuando se especifican los grupos de sustituyentes por sus fórmulas químicas convencionales, escritos de izquierda a derecha, abarcan igualmente los sustituyentes químicamente idénticos que resultarían de escribir la estructura de derecha a izquierda, por ejemplo, —CH20-- es equivalente a --OCH2-.
El término "alquilo, " en sí mismo o como parte de otro sustituyente, significa, a menos que se indique otra cosa, una cadena recta (es decir no ramificada) o cadena ramificada, o radical de hidrocarburo cíclico, o combinación de los mismos, que se pueden saturar completamente, mono- o poliinsaturado y puede incluir radicales di- y multivalentes, que tienen el número de átomos de carbono designados (es decir C1-C10 significa uno a diez carbonos). Ejemplos de radicales de hidrocarburo saturados incluyen, pero no se limitan a, grupos tales como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, sec-butilo, ciclohexilo, (ciclohexil ) metilo, ciclopropilmetilo, homólogos e isómeros de, por ejemplo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, y similares. Un grupo alquilo insaturado es uno que tiene uno o más enlaces dobles o enlaces triples. Ejemplos de grupos alquilo insaturados incluyen, pero no se limitan a, vinilo, 2-propenilo, crotilo, 2-isopentenilo, 2- (butadienilo) , 2, -pentadienilo, 3- (1, 4-pentadienilo) , etinilo, 1- y 3-propinilo, 3-butinilo, y los homólogos y isómeros. Los grupos alquilo que se limitan a grupos de hidrocarburo se denominan "homoalquilo . " Los valores específicos listados aquí para los grupos, sustituyentes, y rangos, son solo para ilustración; estos no excluyen otros valores definidos u otros valores dentro de rangos definidos para los grupos y sustituyentes. Por ejemplo, "alquilo" puede ser metilo, etilo, propilo, isopropilo, butil isobutilo, sec-butilo, pentilo, 3-pentilo, o hexilo; cicloalquilo puede ser ciclopropilo, cicloobutilo, ciclopentilo, o ciclohexilo; "-Oalquilo (C1-C6) (alcoxi)" puede ser metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, iso-butoxi, sec-butoxi, pentoxi, 3-pentoxi, o hexiloxi.
El término "alquileno" en si mismo o como parte de otro sustituyente significa un radical divalente derivado de un alquilo, como se ejemplifica, pero no se limita, por — CH2CH2CH2CH2--, --CH2CH=CHCH2-- , --CH2C.ident.CCH2--, CH2CH2CH (CH2CH2CH3 ) CH2-- . Típicamente, un grupo alquilo (o alquileno) tendrá de 1 a 24 átomos de carbono, con aquellos grupos que tiene 10 o pocos átomos de carbono está en la descripción. Un "alquilo menor " o "alquileno menor" es un alquilo de cadena más corta o grupo alquileno, que tiene de manera general ocho o pocos átomos de carbono.
Los términos "alquilo, alcoxi, alquenilo, alquinilo," etc. denotan grupos rectos o ramificados; pero la referencia a un grupo individual tal como "propilo" abarca solo el grupo de cadena recta, un isómero de cadena ramificada tal como "isopropilo" que se denomina específicamente.
El término "heteroalquilo, " en sí mismo o en combinación con otro término, significa, a menos que se indique otra cosa, una cadena ramificada o recta estable, o radical de hidrocarburo cíclico, o combinaciones de los mismos, que consiste de por lo menos un átomo de carbono y por lo menos un heteroátomo seleccionado del grupo que consiste de O, N, P, Si y S, y en donde los átomos de nitrógeno, fósforo, y azufre se pueden oxidar opcionalmente y el heteroátomo de nitrógeno opcionalmente se puede cuaternizar. Los heteroátomos 0, N, P y S y Si se pueden reemplazar en cualquier posición interior del grupo heteroalquilo o en la posición en la que el grupo alquilo se une al resto de la molécula. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, --CH2--CH2--0--CH3, --CH2--CH2--NH--CH3, --CH2--CH2--N (CH3 ) --CH3 , --CH2--S--CH2--CH3, --CH2--CH2, --S(O)—CH3, —CH2—CH2--S (0) 2--CH3, ~CH=CH~0~CH3, —Si(CH3)3, —CH2-CH=N—0CH3 , --CH=CH--N(CH3)—CH3, 0—CH3, —0—CH2—CH3, y —CN . Hasta dos o tres heteroátomos pueden ser consecutivos, tal como, por ejemplo, --CH2--NH--OCH3 y —CH2—0—Si (CH3) 3. De forma similar, el término "heteroalquileno" en si mismo o como parte de otro sustituyente significa un radical divalente derivado de heteroalquilo, como se ejemplifica, pero no se limita por, --CH2--CH2—S—CH2—CH2— y —CH2—-S—CH2—CH2--NH—CH2-- . Para los grupos heteroalquileno, los heteroátomos también pueden ocupar uno o ambos terminales de cadena (por ejemplo, alquilenooxo, alquilenodioxo, alquilenoamino, alquilenodiamino, y similares) . Aún adicionalmente, para los grupos de enlace alquileno y heteroalquileno, no se implica orientación del grupo ligador mediante la dirección en la que se escribe la fórmula del grupo ligador. Por ejemplo, la fórmula —C(0)OR'— es ~C(0)OR'~ y —R'OC(O)--. Como se describió anteriormente, los grupos heteroalquilo, como se utiliza aquí, incluye aquellos grupos que se unen al resto de la molécula a través de un heteroátomo, tal como —C(0)R', --C(0)NR\ --NR ' R ' , —OR', --SR' , y/o —S02R1. Cuando se menciona "heteroalquilo", seguido por menciones de grupos heteroalquilo específicos, tal como --NR'R'1 o similares, se entenderá que los términos heteroalquilo y --NR'R'' no son redundantes o mutuamente exclusivos. Por el contrario, los grupos heteroalquilo específicos se mencionan para agregar claridad. Así, el término "heteroalquilo" no se debe interpretar aquí como que excluye grupos heteroalquilo específicos, tales como --NR'R'1 o similares.
Los términos "cicloalquilo" y "heterocicloalquilo" , en sí mismos o en combinación con otros términos, a menos que se indique otra cosa, versiones cíclicas de "alquilo" y "heteroalquilo", respectivamente. Adicionalmente, para el heterocicloalquilo, un heteroátomo puede ocupar la posición en la que el heterociclo se une al resto de la molécula. Ejemplos de cicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, ciclopentílo, ciclohexilo, 1-ciclohexenilo, 3-ciclohexenilo, cicloheptilo, y similares. Ejemplos de heterocicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, 1- (1,2, 5,6-tetrahidropiridil) , 1-piperidinilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo, 4-morfolinilo, 3-morfolinilo, tetrahidrofuran-2-ilo, tetrahidrofuran-3-ilo, tetrahidrotien-2-ilo, tetrahidrotien-3-ilo, 1-piperazinilo, 2-piperazinilo, y similares. Lós términos "cicloalquileno" y "heterocicloalquileno" se refieren a los derivados divalentes decicloalquilo y heterocicloalquilo, respectivamente.
Más específicamente, el término "alquilo" se refiere a un grupo de hidrocarburo ramificado o no ramificado saturado de 1 a 6 átomos de carbono, tal como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, t-butilo, pentilo, y similares. Los grupos alquilo descritos aquí contienen 1 a 6 átomos de carbono, tal como, por ejemplo, metilo, etilo, y similares. Como se utiliza aquí el término "alquilo" también incluye el término "cicloalquilo, " que se refiere a un grupo alquilo cíclico de tres a ocho, o tres, cinco o seis, átomos de carbono. El término "cicloalquileno" como se utiliza aquí se refiere a un grupo cíclico divalente alquileno, típicamente un anillo de 3-, 5-, 6-, o 8 miembros.
El término "alcoxi" como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo unido a un enlace de éter terminal único, es decir, un grupo "alcoxi" se puede definir como -OR, en donde R es alquilo como se define aquí. Un grupo "alcoxi menor" se refiere a un grupo alcoxi que contiene 1 a 6, átomos de carbono .
El término "arilo" significa, a menos que se indique otra cosa, un sustituyente de hidrocarburo aromático poliinsaturado que puede ser un único anillo o múltiples anillos (de 1 a 3 anillos) que se fusionan o se ligan covalentemente . El término "heteroarilo" se refiere a grupos arilo (o anillos) que contienen de uno a cuatro heteroátomos (en cada anillo separado en el caso de múltiples anillos) seleccionados de N, 0, y S, en donde los átomos de nitrógeno y azufre se oxidan opcionalmente, y los átomos de nitrógeno se cuaternizan opcionalmente. Un grupo heteroarilo se puede unir al testo de la molécula a un carbono o heteroátomo. Ejemplos no limitantes de grupos arilo y heteroarilo incluyen fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-bifenilo, 1-pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-pirazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, pirazinilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 2-fenil-4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-piridilo, 3-piridilo, A-piridilo, 2-pirimidilo, 4-pirimidilo, 5-benzotiazolilo, purinilo, 2-benzimidazolilo, 5-indolilo, 1-isoquinolilo, 5-isoquinolilo, 2-quinoxalinilo, 5-quinoxalinilo, 3-quinolilo, y 6-quinolilo. Los sustituyentes para cada uno de los sistemas de anillo arilo y heteroarilo anotados se seleccionan del grupo de sustituyentes aceptables descritos adelante. Los términos "arileno" y "heteroarileno" se refieren a los radiales divalentes de arilo y heteroarilo, respectivamente .
Para brevedad, el término "arilo" cuando se utiliza en combinación con otros términos (por ejemplo, ariloxo, ariltioxo, arilalquilo) incluye los anillos arilo y heteroarilo como se definió anteriormente. Asi, el término "arilalquilo" significa que incluye aquellos radicales en los que un grupo arilo se une a un grupo alquilo (por ejemplo, bencilo, fenetilo, piridilmetilo y similares) que incluye aquellos grupos alquilo en los que un átomo de carbono (por ejemplo, un grupo metileno) se ha reemplazado por, por ejemplo, un átomo de oxigeno (por ejemplo, fenoximetilo, 2-piridiloximetilo, 3- ( 1-naftiloxi) propilo, y similares).
El término "arilo" como se utiliza aquí se refiere a un anillo carbociclico aromático, típicamente 6- o 10 miembros, en donde por lo menos un anillo es aromático. Por ejemplo, "arilo" denota un grupo fenilo o un grupo carbociclico bicíclico fusionado orto que tiene aproximadamente nueve a diez átomos del anillo en el que por lo menos un anillo es aromático .
"Heteroarilo" abarca un grupo unido por medio de un carbono del anillo de un anillo aromático monocíclico que contiene cinco o seis átomos del anillo que consisten del carbono y uno a cuatro heteroátomos cada uno independientemente puede ser oxigeno sin peróxido, azufre, y N(X), en donde X está ausente o es H, 0, alquilo (C1-C4), fenilo o bencilo, así como también un grupo de un heterociclo bicíclico fusionado orto de aproximadamente ocho a diez átomos derivados de los mismos, particularmente un derivado benzo o un derivado fusionado a un digrupo propileno, trimetileno, o tetrametileno .
Cuando un heteroalquilo, heterocicloalquilo, o heteroarilo incluye un número especifico de miembros (por ejemplo "3 a 7 miembros"), el término "miembro" se refiere a un carbono o heteroátomo.
Los términos "halo" o "halógeno, " en si mismos o como parte de otro sustituyente, significan, a menos que se indique otra cosa, un átomo de flúor, cloro, bromo, o yodo. Adicionalmente , los términos tales como "haloalquilo, " significa que incluyen monohaloalquilo y polihaloalquilo. Por ejemplo, el término "halo alquilo (C1-C4) " significa que incluye, pero no se limita a, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 4-clorobutilo, 3-bromopropilo, y similares. El término "halo" también se refiere a fluoro, cloro, bromo, o yodo.
El término "oxo" como se utiliza aquí significa un oxigeno que es un enlace doble a un átomo de carbono.
Cada uno de los términos anteriores (por ejemplo, "alquilo, " "heteroalquilo, " "cicloalquilo, y "heterocicloalquilo", "arilo, " "heteroarilo" asi como también sus derivados radicales divalentes) significa que incluyen formas sustituidas y no sustituidas del radical indicado. Los sustituyentes para cada tipo de radical se proporcionan adelante.
Los sustituyentes para los radicales derivados divalentes y monovalentes alquilo, heteroalquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo (que incluyen aquellos grupos frecuentemente denominados como alquileno, alquenilo, heteroalquileno, heteroalquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, cicloalquenilo, y heterocicloalquenilo) pueden ser uno o más de una variedad de grupos seleccionados de, pero no se limita a: —OR', =0, =NR' , =N—OR', — R 1 R ' 1 , —SR', -halógeno, —SiR^'R''', —OC(0)R', —C(0)R', C02R', --C(0)NR'R' ' , --OC (O) NR' R ' ' , --NR 1 ' C (O) R ' , --NR ' --C (O) NR' ' R' ' ' , --NR ' ' C (O) OR ' , --NR--C (NR' R' ' ) =NR' ' ' , --S(0)R', —S(0)2R\ —S(0)2NR'R' ', --NRS02R' , —CN y —N02 en un número que varia de cero a (2 m'+l), en donde m1 es el número total de átomos de carbono en tal radical. R', R1', R ' 1 ' y R''1' cada uno se refiere independientemente a hidrógeno, heteroalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, heterocicloalquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido (por ejemplo, arilo sustituido con 1-3 halógenos) , alquilo sustituido o no sustituido, grupos alcoxi o tioalcoxi, o grupos arilalquilo. Cuando un compuesto de la descripción incluye más de un grupo R, por ejemplo, cada uno de los grupos R se seleccionan independientemente cuando son cada uno grupos R1, R' ', R1'1 y R' ' ' ' cuando más de uno de estos grupos es. Cuando R' y R' 1 ' se unen al mismo átomo de nitrógeno, se pueden combinar con el átomo de nitrógeno para formar un anillo de 4-, 5-, 6-, o 7 miembros. Por ejemplo, --NR'R'1 significa que incluye, pero no se limita a, 1-pirrolidinilo y 4-morfolinilo . A partir de la discusión anterior de los sustituyentes , un experto en la técnica entenderá que el término "alquilo" significa que incluye grupos que incluyen átomos de carbono unidos a los grupos diferentes a grupos de hidrógeno, tal como haloalquilo (por ejemplo, --CF3 y —CH2CF3) y acilo (por ejemplo, C(0)CH— , --C(0)CF3, —C (O) CH20CH3, y similares).
Similar a los sustituyentes descritos para los radicales alquilo anteriores, los sustituyentes de ejemplo para los grupos arilo y heteroarilo (así como también sus derivados divalentes) varían y se seleccionan de, por ejemplo: halógeno, --OR', --NR'R'', --SR ' , -halógeno, —SiR ' R ' ' R ' ' ' , --OC(0)R', --C(0)R\ --C02R', --C (O) NR'R' ' , —OC (O) NR ' R ' * , --NR''C(0)R', — R ' --C (O) NR ' 1 R ' .' ' , --NR 1 ' C (0) OR ' , --NR--C (NR ' R 1 ' R' ' 1 ) =NR 1 1 1 1 , —NR--C(NR'R' ' )=NR' ' ' , —S(0)R\ S(0)2R', —S(0)2NR,R'', —NRS02R ' , —CN y —N02 , —R ' , — 3, —CH(Ph)2, fluoroalcoxo (C1-C4), y fluoro alquilo (C1-C4), en un número que varía de cero al número total de valencias abiertas en el sistema de anillo aromático; y en donde R', R' ' , R' 1 1 y R' 1 ' ' cada uno se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, heterocicloalquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido y heteroarilo sustituido o no sustituido. Cuando un compuesto de la descripción incluye más de un grupo R' , por ejemplo, cada uno de los grupos R se selecciona independientemente como son cada uno los grupos R' , R' 1 , R' ' ' y R1 ' ' ' cuando más de estos grupos es.
Dos de los sustituyentes en los átomos adyacentes del anillo arilo o heteroarilo pueden formar opcionalmente un anillo de la fórmula -T-C (O)— (CRR')q—U— , en donde T y U son independientemente --NR--, --0--, --CRR'-- o un enlace único, y q es un entero de 0 a 3. Alternativamente, dos de los sustituyentes en los átomos adyacentes del anillo arilo o heteroarilo se pueden reemplazar opcionalmente con un sustituyente de la fórmula -A-(CH2)r—B— , en donde A y B son independientemente —CRR 1—, —O—, —NR— , —S— , —S (O)— , --S (O) 2— , —S(0)2NR'— o un enlace único, y r es un entero de 1 a 4. Uno de los enlaces únicos del nuevo anillo asi formado se puede reemplazar opcionalmente con un enlace doble. Alternativamente, dos de los sustituyentes en los átomos adyacentes del anillo arilo o heteroarilo se pueden reemplazar opcionalmente con un sustituyente de la fórmula --(CRR ' ) 5--X '— (C' ' R 1 ' ' ) d --, en donde s y d son independientemente enteros de 0 a 3, y X' es --0--, --NR1--, --S--, —S(O)--, —S(0)2-- , o —S(0)2NR'— . Los sustituyentes R, R1, R' ' y R' ' ' cada uno se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, heterocicloalquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, y heteroarilo sustituido o no sustituido.
Como se utiliza aquí, el término "heteroátomo" o "heteroátomo del anillo" significa que incluye oxigeno (O) , nitrógeno (N) , azufre (S), fósforo (P) , y silicio (Si).
Un "aminoalquilo" como se utiliza aquí se refiere a un grupo amino unido covalentemente al ligador alquileno. El grupo amino es — R'R1', en donde R' y R1' se seleccionan típicamente de hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, heterocicloalquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, o heteroarilo sustituido o no sustituido.
Un "grupo de sustituyente, " como se utiliza aquí, significa un grupo seleccionado de las siguientes unidades estructurales: (A) --0H, --NH2, --SH, --CN, --CF3, —N02, oxo, halógeno, alquilo no sustituido, heteroalquilo no sustituido, cicloalquilo no sustituido, heterocicloalquilo no sustituido, arilo no sustituido, heteroarilo no sustituido, y (B) alquilo, heteroalquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, y heteroarilo, sustituido con por lo menos un sustituyente seleccionado de: (i) oxo, —OH, —NH2, —SH, —CN, —CF3 , — 02, halógeno, alquilo no sustituido, heteroalquilo no sustituido, cicloalquilo no sustituido, heterocicloalquilo no sustituido, arilo no sustituido, heteroarilo no sustituido, y (ii) alquilo, heteroalquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, y heteroarilo, sustituido con por lo menos un sustituyente seleccionado de: (a) oxo, —OH, — H2, —SH, —CN, —CF3, — 02, halógeno, alquilo no sustituido, heteroalquilo no sustituido, cicloalquilo no sustituido, heterocicloalquilo no sustituido, arilo no sustituido, heteroarilo no sustituido, y (b) alquilo, heteroalquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, o heteroarilo, sustituido con por lo menos un sustituyente seleccionado de oxo, —OH, —NH2, — SH, --CN, --CF3, — 02, halógeno, alquilo no sustituido, heteroalquilo no sustituido, cicloalquilo no sustituido, heterocicloalquilo no sustituido, arilo, y heteroarilo no sustituido .
Un "sustituyente limitado por tamaño" o "grupo de sustituyente limitado por tamaño, " como se utiliza aquí significa un grupo seleccionado de todos los sustituyentes descritos anteriormente para un "grupo sustituyente, " en donde cada alquilo sustituido o no sustituido es un alquilo C1-C20 sustituido o no sustituido, cada heteroalquilo sustituido o no sustituido es un heteroalquilo sustituido o no sustituido de 2 a 20 miembros, cada cicloalquilo sustituido o no sustituido es un cicloalquilo C4-C8 sustituido o no sustituido, y cada heterocicloalquilo sustituido o no sustituido es un heterocicloalquilo sustituido o no sustituido de 4 a 8 miembros.
Un "sustituyente menor" o "grupo de sustituyente menor," como se utiliza aquí significa un grupo seleccionado de los sustituyentes descritos anteriormente para un "grupo sustituyente, " en donde cada alquilo sustituido o no sustituido es un alquilo C1-C8 sustituido o no sustituido, cada heteroalquilo sustituido o no sustituido es un heteroalquilo sustituido o no sustituido de 2 a 8 miembros, cada cicloalquilo sustituido o no sustituido es un cicloalquilo C5-C7 sustituido o no sustituido, y cada heterocicloalquilo sustituido o no sustituido es un heterocicloalquilo sustituido o no sustituido de 5 a 7 miembros .
Los compuestos de la descripción pueden existir como sales. La descripción incluye tales sales. Ejemplos de formas de sal aplicables incluyen clorhidratos, bromhidratos , sulfatos, metanosulfonatos, nitratos, maleatos, acetatos, citratos, fumaratos, tartratos (por ejemplo (+) -tartratos, (-) -tartratos o mezclas de los mismos que incluyen mezclas racémicas, succinatos, benzoates y sales con aminoácidos tales como ácido glutámico. Estas sales se pueden preparar mediante métodos conocidos por aquellos expertos en la técnica. También se incluyen sales de adición base tales como sal de sodio, potasio, calcio, amonio, amino orgánico, o sal de magnesio, o una sal similar. Cuando los compuestos de la descripción contienen funcionalidades relativamente básicas, se pueden obtener sales de adición ácida al poner en contacto la forma neutral de tales compuestos con una cantidad suficiente del ácido deseado, solo o en un solvente inerte adecuado. Ejemplos de sales de adición ácida aceptables incluyen aquellos derivados de ácidos inorgánicos como ácido clorhídrico, bromhídrico, nítrico, carbónico, monohidrogencarbónico, fosfórico, monohidrogenfosfórico, dihidrogenfosfórico, sulfúrico, monohidrogensulfúrico, yohídrico o ácidos fosforosos y similares, así como también la sales derivadas de ácidos orgánicos como ácido acético, propiónico, isobutírico, maleico, malónico, benzoico, succínico, subérico, fumárico, láctico, mandélico, ftálico, bencenosulfónico, p-tolilsulfónico, cítrico, tartárico, metanosulfónico, y similares. También se incluyen sales de aminoácidos tales como arginato y similares, y sales de ácidos orgánicos como ácidos glucurónicos o galactunóricos y similares. Ciertos compuestos específicos de la descripción contienen funcionalidades básicas y ácidas que le permiten a los compuestos ser convertidos en sales de adición base o ácida.
Las formase neutras de los compuestos se pueden general al poner en contacto la sal con una base o ácido y aislar el compuesto progenitor en la forma convencional. La forma progenitora del compuesto difiere de las diversas formas de sal en ciertas propiedades físicas, tales como solubilidad en solventes polares.
Ciertos compuestos de la descripción pueden existir en formas no solvatadas así como también formas solvatadas, que incluye formas hidratadas. En general, las formas solvatadas son equivalentes a las formas no solvatadas y están dentro del alcance de la descripción. Ciertos compuestos de la descripción pueden existir en múltiples formas amorfas o cristalinas. En general, todas las formas físicas son equivalentes a los usos contemplados por la descripción y están destinados a estar dentro del alcance de la descripción .
Ciertos compuestos de la descripción poseen átomos de carbono asimétricos (centros ópticos o quirales) o enlaces dobles; los enantiómeros, racematos, diastereómeros , tautómeros, isómeros geométricos, formas ueltosabsoluta, como (R)- o (S)- o como (D)- o (L)- para los aminoácidos, e isómeros individuales están abarcados dentro del alcance de la descripción. Los compuestos de la descripción no incluyen aquellos que se conocen en la técnica por ser muy inestables para sintetizar y/o aislar. La descripción significa que incluye los compuestos en formas racémicas y ópticamente puras. Los isómeros ópticamente puros (R) - y (S)-, o (D)- y (L) se pueden preparar utilizando sintonas quirales o reactivos quirales, o resolved utilizando técnicas convencionales. Cuando los compuestos descritos aquí contienen enlaces olefínicos u otros centros de asimetría geométrica, y a menos que se especifique otra cosa, se pretende que los compuestos incluyan los isómeros geométricos E y Z.
El término "tautómero, " como se utiliza aquí, se refiere a uno de dos o más isómeros estructurales que existen en equilibrio y que se convierten fácilmente de una forma isomérica a otra.
Será evidente para un experto en la técnica que ciertos compuestos de esta descripción pueden existir en formas tautoméricas , todas tales formas tautométicas de los compuestos están dentro del alcance de la descripción.
A menos que se indique otra cosa, las estructuras descritas aquí significa que incluyen todas las formas estereoquímicas de la estructura; es decir, las configuraciones R y S para cada centro asimétrico. Por lo tanto, los isómeros estereoquímicos únicos así como también las mezclas nenantiométicas y diastereoméricas de los compuestos están dentro del alcance de la descripción.
A menos que se indique otra cosa, las estructuras descritas aquí significa que incluyen los compuestos que difieren solo en la presencia de uno o más átomos isotópicamente enriquecidos. Por ejemplo, los compuestos que tienen las estructuras excepto para el reemplazo de un hidrógeno por un deuterio o tritio, o el reemplazo de un carbono por carbono enriquecido por 13C-- o 14C están dentro del alcance de esta descripción.
Los compuestos de la descripción también pueden contener proporciones no naturales de isótopos atómicos en uno o más de los átomos que constituyen tales compuestos. Por ejemplo, los compuestos se pueden radiomarcar con los isótopos radioactivos, tales como por ejemplo tritio (3H), yodo-125 (1251) o carbono-14 (14C). Todas las variaciones isotópicas de los compuestos de la descripción, si son radiactivos o no, están abarcados dentro del alcance de la descripción.
El término "sales farmacéuticamente aceptables" significa que incluye sales de los compuestos activos que se preparan con ácidos relativamente no tóxicos o bases, dependiendo de las unidades estructurales del sustituyente particular encontradas en los compuestos descritos aquí. Cuando los compuestos de la descripción contienen funcionalidades relativamente ácidas, se pueden obtener sales de adición base al poner en contacto la forma neutra de tales compuestos con una cantidad suficiente de la base deseada, sola o en un solvente inerte adecuado. Ejemplos de sales de adición base farmacéuticamente aceptables incluyen sodio, potasio, calcio, amonio, amino orgánico, o sal de magnesio, o una sal similar. Cuando los compuestos de la descripción contienen funcionalidades relativamente básicas, se pueden obtener sales de adición ácida al poner en contacto la forma neutra de tales compuestos con una cantidad suficiente del ácido deseado, solo o en un solvente inerte adecuado. Ejemplos de sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables incluyen aquellos derivados de ácidos inorgánicos como ácido clorhídrico, bromhídrico, nítrico, carbónico, monohidrogencarbónico, fosfórico, monohidrogenfosfórico, dihidrogenfosfórico, sulfúrico, monohidrogensulfúrico, yohídrico, o ácidos fosforosos y similares, así como también las sales derivadas de ácidos orgánicos relativamente no tóxicos como ácido acético, propiónico, isobutírico, maleico, malónico, benzoico, succínico, subérico, fumárico, láctico, mandélico, ftálico, bencenosulfónico, p-tolilsulfónico, cítrico, tartárico, metanosulfónico, y similares. También se incluyen sales de aminoácidos tal como arginato y similares, y sales de ácidos orgánicos como ácidos glucurónicos o galactunóricos y similares (ver, por ejemplo, Berge et al., " Pharmaceutical Salts", Journal of Pharmaceutical Science, 1977, 66, 1-19). Ciertos compuestos específicos de la descripción contienen las funcionalidades básicas y ácidas que le permiten a los compuestos ser convertidos en sales de adición base o ácida.
Además de las formas de sal, la descripción proporciona compuestos, que están en una forma de profármaco. Los profármacos de los compuestos descritos aquí son aquellos compuestos que experimentan fácilmente los cambios químicos bajo condiciones fisiológicas para proporcionar los compuestos de la descripción. Adicionalmente, los profármacos se pueden convertir a los compuestos de la descripción mediante métodos químicos o bioquímicos en un ambiente ex vivo. Por ejemplo, los profármacos se pueden convertir lentamente a los compuestos de la descripción cuando se ponen en un reservorio de parche transdérmico con una enzima adecuada o reactivo químico.
Los términos "un," "uno," o "una", cuando se utilizan en referencia a un grupo de sustituyente aquí, significan por lo menos uno. Por ejemplo, cuando un compuesto se sustituye con "un" alquilo o arilo, el compuesto es opcionalmente sustituido con por lo menos un alquilo y/o por lo menos un arilo. Más aún, cuando una unidad estructural se sustituye con un sustituyente R, el grupo se puede denominar como "R-sustituido." Cuando una unidad estructural es R-sustituido, la unidad estructural se sustituye con por lo menos un sustituyente R y cada sustituyente R es opcionalmente diferente .
La descripción de los compuestos de la descripción se limita por los principios de la unión química conocida por aquellos expertos en la técnica. De acuerdo con lo anterior, cuando un grupo se puede sustituir mediante uno o más de un número de sustituyentes, tales sustituciones se seleccionan con el fin de cumplir con los principios de la unión química y para dar compuestos que no son inherentemente inestables y/o se conocería por una persona medianamente versada en la técnica cuando es probablemente inestable bajo condiciones ambiente, tales como condiciones acuosas, neutras, y diversas condiciones fisiológicas. Por ejemplo, un heterocicloalquilo o heteroarilo se une al resto de la molécula por medio de un heteroátomo del anillo de acuerdo con los principios de la unión química conocidos por aquellos expertos en la técnica evitando por lo tanto compuestos inherentemente inestables.
Los términos "tratar" o "tratamiento" en referencia a una enfermedad particular incluye la prevención de la enfermedad.
El término "profármaco" o "pro-fármaco" se refiere a un agente que se convierte en el fármaco progenitor in vivo. Los profármacos son útiles frecuentemente debido a que, en algunas situaciones, estos son más fáciles de administrar que el fármaco progenitor. Estos, por ejemplo, pueden estar biodisponibles para administración oral mientras que el progenitor no. el profármaco también puede tener solubilidad mejorada en las composiciones farmacéuticas sobre el fármaco progenitor, o pueden demostrar palatabilidad aumentada o ser más fáciles de formular.
Como se utiliza aquí, el término "Apogosipol" es un término amplio que incluye, sin limitación, L-Apogosipol , D-Apogosipol, Apogosipol racémico, S-Apogosipol, R- Apogosipol, (-) Apogosipol y (+) Apogosipol, e incluye (-) Apogosipol que es sustancialmente libre de (+) Apogosipol.
A través de la descripción, cuando un compuesto particular se menciona por el nombre, por ejemplo, Apogosipol o Apogosipolona, se entiende que el alcance de la descripción abarca sales farmacéuticamente aceptables, ésteres, amidas, metabolitos, o profármacos del compuesto nombrado.
Se apreciará por aquellos expertos en la técnica que los compuestos de la descripción que tienen un centro quiral pueden existir en y ser aislados en formas racémicas y ópticamente puras. Algunos compuestos pueden exhibir polimorfismo. Se entiende que la descripción abarca cualquier forma racémica, ópticamente activa, polimórfica, o estereoisoméroica, o mezclas de los mismos, de un compuesto de la descripción, que posee las propiedades útiles descritas aquí. También, si el compuesto nombrado comprende un centro quiral, el alcance de la descripción también incluye composiciones que comprenden la mezcla racémica de los dos enantiómeros, así como también composiciones que comprenden cada enantiómero individualmente, sustancialmente libre del otro enantiómero. Así, por ejemplo, se contempla aquí una composición que comprende el enantiómero S sustancialmente libre del enantiómero R, o una composición que comprende el enantiómero R sustancialmente libre del enantiómero S.
"Sustancialmente libre" significa que la composición comprende menos de 10%, o menos de 8%, o menos de 5%, o menos de 3%, o menos de 1 % del enantiómero menor. Si el compuesto nombrado comprende más de un centro quiral, el alcance de la descripción también incluye composiciones que comprenden una mezcla de los diversos diastereómeros, asi como también composiciones que comprenden cada diastereómero sustancialmente libre de los otros diastereómeros. Así, por ejemplo, el Apogosipol comercialmente disponible es una mezcla racémica que comprende dos enantiómeros separados. La mención de "Apogosipol" a través de esta descripción incluye composiciones que comprenden la mezcla racémica de Apogosipol, composiciones que comprenden el enantiómero (+) sustancialmente libre del enantiómero (-), y composiciones que comprenden el enantiómero (-) sustancialmente libre del enantiómero (+) .
Se sabe bien en la técnica cómo preparar las formas ópticamente activas (por ejemplo, mediante solución de la forma racémica mediante técnicas de recristalización, mediante la síntesis de los materiales de partida ópticamente activos, mediante síntesis quiral, o mediante separación cromatográfica utilizando una fase estacionaria quiral) y cómo determinar la actividad anti neoplásica utilizando las pruebas estándar descritas aquí, o utilizando otras pruebas similares que son bien conocidas en la técnica.
El término "composición farmacéutica" se refiere a una mezcla de un compuesto con otros componentes químicos, tales como diluyentes o portadores. La composición farmacéutica facilita la administración del compuesto a un organismo. Múltiples técnicas para administrar un compuesto existen en la técnica que incluye, pero no se limita a, administración oral, inyección, aerosol, parenteral, y tópica. Las composiciones farmacéuticas también se pueden obtener al hacer reaccionar los compuestos con ácidos orgánicos o inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico y similares.
El término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una formulación de un compuesto que no provoca irritación significativa a un organismo al que se administra y no abroga la actividad biológica y las propiedades del compuesto. Las sales farmacéuticas se pueden obtener al hacer reaccionar un compuesto de la descripción con ácidos inorgánicos tales como clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido salicilico y similares. Las sales farmacéuticas también se pueden obtener al hacer reaccionar un compuesto de la descripción con una base para formar una sal tal como una sal de amonio, una sal de metal alcalino, tal como una sal de sodio o una sal de potasio, una sal de metal alcalinotérreo, tal como una sal de calcio o una sal de magnesio, una sal de bases orgánicas tal como diciclohexilamina, N-metil-D-glucamina, tris (hidroximetil) metilamina, y sales de los mismos con aminoácidos tal como arginina, lisina, y similares.
"Inflamación" como se utiliza aquí es en término general para la acumulación local del fluido, proteínas en plasma, y glóbulos blancos que inicial lesión física, infección, o una respuesta inmune local. Muchas formas diferentes de inflamación se asocian con diferentes enfermedades. Las enfermedades "asociadas con inflamación" incluyen, por ejemplo, lupus, soriasis, artritis reumatoide, y enfermedad inflamatoria del intestino. Otras enfermedades asociadas con inflamación se discuten aquí.
Como se utiliza aquí, los términos "agente antiinflamatorio" se refiere a cualesquier compuestos antiinflamatorios que se utilizan en el tratamiento de inflamación .
"Tratamiento," como se utiliza aquí, pertenece a la administración terapéutica de los compuestos de la descripción para la prevención, alivio, o cura de la enfermedad .
El término "agente o fármaco farmacéutico" como se utiliza aquí se refiere a un compuesto o composición química capaz de inducir un efecto terapéutico deseado cuando se administra apropiadamente a un paciente.
Como se utiliza aquí, "sustancialmente puro" significa una especie de objeto que es la especie predominante (es decir, sobre una base molar es más abundante que cualquier otra especie individual en la composición) , y una fracción sustancialmente purificada es una composición en donde la especie objeto comprende por lo menos aproximadamente 50 por ciento (sobre una base molar) de todas las especies macromoleculares . De manera general, una composición sustancialmente pura comprenderá más de aproximadamente 80 por ciento de todas las especies macromoleculares en la composición, por ejemplo, más de aproximadamente 85%, 90%, 95%, y 99%. Las especies objeto también se pueden purificar en homogeneidad esencial (no se pueden detectar especies contaminantes en la composición mediante métodos de detección convencionales) , en donde la composición consiste esencialmente de una especie única.
De acuerdo con lo anterior, en un aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I: o una sal, hidrato, o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde: Rl es independientemente hidrógeno, halógeno, amino, nitro, ciano, hidroxilo, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, -(CH2)jOR2, - ( CH2 ) C ( O) R2 , - (CH2 ) C (O) OR2 , (CH2) jOC (O) R2, - ( CH2 ) NR3R , - (CH2 ) jC (O) NR3R4 , (CH2 ) j OC (O) NR3R4 , - (CH2 ) j NR5C (O) R2 , - (CH2 ) jNR5C (0) OR2 , ( CH2 ) j NR5C (O) NR3R , - (CH2 ) j S (O) mR6, o - (CH2) jNR5S (O) mR6, en donde j es un entero de 0 a 12; y m es un entero de 0 a 2 ; R2 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R3 y R4 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, o R3 y 4, junto con el átomo N al que ellos se unen, forman heterociclico sustituido o no sustituido, o heteroarilo sustituido o no sustituido; R5 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R6 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R, Rl, R2, R3, R4, R5, y R6 se puede sustituir independientemente opcionalmente con 1 a 3 grupos seleccionados de hidrógeno, halógeno, amino, nitro, ciano, hidroxilo, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, (CH2)jOR7, - (CH2) jC(O) R7, - (CH2 ) j C (O) OR7 , - (CH2 ) jOC (0) R7 , -(CH2)jNR8R9, - (CH2 ) j C (0) NR8R9 , - (CH2 ) jOC (O) NR8R9, (CH2) jNRIOC (0) R7, - (CH2 ) jNRIOC (0) 0R7 , - (CH2 ) jNRIOC (0) R8R9, -(CH2) jS (O)mRll, o - (CH2) jNRIOS (O)mRll, en donde j es un entero de 0 a 12; y m es un entero de 0 a 2; R7 es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; R8 y R9 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo , heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, o R8 y R9, junto con el átomo N al que se unen, forman heterociclico o heteroarilo; RIO es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; y Rll es independientemente hidrógeno, ¦ alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; con la condición que Rl no es isopropilo.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es - (CH2) jC (O) NR3R ; y R3 y R4 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, o arilalquilo sustituido o no sustituido.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es - (CH2 ) j C (O) NR3R ; j es 0; R3 es hidrógeno; y R4 es -CH2CH (CH3 ) C6H5 , -CH2 (C6H4 ) CH3 , o -CH2 (C6H4) CH2CH3.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es - (CH2 ) j C (0) NR3R4 ; j es 0; R3 es hidrógeno; y R4 es En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es - (CH2 ) jC (0) R2 ; y R2 es alquilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es - (CH2 ) jC (0) R2 ; j es 0; y R2 es CH2C6H5.
• En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es alquilo sustituido o no sustituido o cicloalquilo sustituido o no sustituido.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es alquilo (C1-C6) .
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es -CH3, -CH2CH3, -CH2CH2CH3, o -CH2CH(CH3)2.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es - (CH2 ) q (C5H9) o - (CH2 ) q (C6H11 ) , en donde q es un entero de 0 a 6.
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl- es arilalquilo sustituido o no sustituido .
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es arilalquilo sustituido o no sustituido (C1-C6) .
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de la Fórmula I, en donde Rl es alquilo (C1-C6) sustituido o no sustituido (C6H5 ) .
En otro aspecto la descripción proporciona compuestos de ' la Fórmula I, en donde Rl es En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, para tratar por lo tanto la enfermedad o el trastorno.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde la enfermedad o el trastorno es cáncer.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde la enfermedad o el trastorno es cáncer, en donde el cáncer es cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata, o linfornas.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde el tratamiento incluye la inhibición de la actividad de por lo menos una proteina de la familia BCL-2.
En otr.o aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I en combinación con un agente antineoplásico .
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar cáncer o una enfermedad autoinmune en un sujeto que tiene por lo menos una proteina elevada del nivel de expresión de la familia BCL-2 al administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, para tratar por lo tanto el cáncer o la enfermedad autoinmune.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar cáncer o una enfermedad autoinmune en un sujeto que tiene por lo menos una proteína elevada del nivel de expresión de la familia BCL-2 al administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, y determinar si- el sujeto responde a una terapia que utiliza el compuesto, al determinar el nivel de por lo menos una de las proteínas de la familia BCL-2 en el sujeto y comparar con una muestra de control normal, en donde un nivel elevado es indicador de la respuesta de un sujeto a la terapia .
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar cáncer o una enfermedad autoinmune en un sujeto que tiene por lo menos una proteína elevada del nivel de expresión de la familia BCL-2 al administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I,. y determinar si el sujeto responde a una terapia que utiliza el compuesto, al determinar el nivel de por lo menos una de las proteínas de la familia BCL-2 en el sujeto y comparar con una muestra de control normal, en donde un nivel elevado es indicador de la respuesta de un sujeto a la terapia, en donde la determinación se hace con base en una muestra del sujeto.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar si un sujeto responde a una terapia que utiliza un compuesto de la Fórmula I, al determinar el nivel de por lo menos una de las proteínas de la familia BCL-2 en el sujeto y comparar con una muestra de control normal, en donde un nivel elevado es indicador de la respuesta de un sujeto a la terapia .
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar si un sujeto responde a una terapia que utiliza un compuesto de la Fórmula I, al determinar el nivel de por lo menos una de las proteínas de la familia BCL-2 en el sujeto y comparar con una muestra de control normal, en donde un nivel elevado es indicador' de la respuesta de un sujeto a la terapia, y en donde la determinación se hace con base en una muestra del sujeto.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar si un sujeto responde a una terapia que utiliza un compuesto de la Fórmula I, al determinar el nivel de por lo menos una de las proteínas de la familia BCL-2 en el sujeto y comparar con una muestra de control normal, en donde un nivel elevado es indicador de la respuesta de un sujeto a la terapia, en donde la determinación se hace con base en una muestra del sujeto, y en donde la muestra es un fluido biológico o muestra de tumor.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar si un sujeto responde a una terapia que utiliza un compuesto de la Fórmula I, al determinar el nivel de por lo menos una de las proteínas de la familia BCL-2 en el sujeto y comparar con una muestra de control normal, en donde un nivel elevado es indicador de la respuesta de un sujeto a la terapia, y en donde el polinucleótido o polipéptido de la familia BCL-2 es BCL-2, BCL-XL, BCL- , MCL-1, o BCL-A1.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para inducir apoptosis en una célula que tiene un nivel de por lo menos un miembro de la proteína de la familia BCL-2 mayor que los niveles en una célula de control, al administrar a la célula una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I, que reduce por lo tanto el nivel de las proteínas de la familia BCL-2 e induce apoptosis en la célula.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para inducir apoptosis en una célula que tiene un nivel de por lo menos un miembro de la proteína de la familia BCL-2 mayor que los niveles en una célula de control, al administrar a la célula una cantidad efectiva de un compues.to de la Fórmula I, que reduce por lo tanto el nivel de las proteínas de la familia BCL-2 e induce apoptosis en la célula, en donde la célula es una célula de cáncer.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para inducir apoptosis en una célula que tiene un nivel de por lo menos un miembro de la proteina de la familia BCL-2 mayor que los niveles en una célula de control, al administrar a la célula una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I, que reduce por lo tanto el nivel de las proteínas de la familia BCL-2 e induce apoptosis en la célula, en donde la célula es una célula de cáncer, y en donde cáncer es cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata, o linfomas.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para inducir apoptosis en una célula que tiene un nivel de por lo menos un miembro de la proteina de la familia BCL-2 mayor que los niveles en una célula de control, al administrar a la célula una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I, que reduce por lo tanto el nivel de las proteínas de la familia BCL-2 e induce apoptosis en la célula, en donde la célula es una célula del sistema inmune.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar la efectividad de un régimen terapéutico que incluye la administración del compuesto de la Fórmula I a un sujeto, al comparar el nivel de a proteína de la familia BCL-2 en una célula del sujeto antes de y durante tratamiento con el compuesto, en donde un nivel reducido de proteína de la familia BCL-2 es indicador de la efectividad de la terapia que utiliza el compuesto.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar la efectividad de un régimen terapéutico que incluye la administración del compuesto de la Fórmula I en un sujeto, al comparar el nivel de una proteina de la familia BCL-2 en una célula del. sujeto antes de y durante tratamiento con el compuesto, en donde un nivel reducido de proteina de la familia BCL-2 es indicador de la efectividad de la terapia que utiliza el compuesto, en donde el sujeto tiene cáncer.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar la efectividad de un régimen terapéutico que. incluye la administración del compuesto de la Fórmula I en un sujeto, al comparar el nivel de una proteina de la familia BCL-2 en una. célula del sujeto antes de y durante tratamiento con el compuesto, en donde un nivel reducido de proteina de la familia BCL-2 es indicador de la efectividad de la terapia que utiliza el compuesto, en donde el sujeto tiene cáncer, y en donde cáncer es cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata, o linfornas.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar la efectividad de un régimen terapéutico que incluye la administración del compuesto de la Fórmula I en un sujeto, al comparar el nivel de una proteina de la familia BCL-2 en una célula del sujeto antes de y durante tratamiento con el compuesto, en donde un nivel reducido de proteina de la familia BCL-2 es indicador de la efectividad de la terapia que utiliza el compuesto, en donde el sujeto tiene cáncer, y en donde el cáncer incluye, pero no se limita a, un cáncer alimentario/tracto gastrointestinal, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de piel, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de próstata, linfoma, leucemia (que incluye leucemia mielogénica aguda y leucemia mielogénica crónica), cáncer de riñon, cáncer de pulmón, cáncer de músculo, cáncer óseo, cáncer de vejiga o cáncer de cerebro.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para determinar la efectividad de un régimen terapéutico que incluye la administración del compuesto de la Fórmula I en un sujeto, al comparar el nivel de una proteína de la familia BCL-2 en una célula del sujeto antes de y durante tratamiento con el compuesto, en donde un nivel reducido de proteína de la familia BCL-2 es indicador de la efectividad de la terapia que utiliza el compuesto, en donde el sujeto tiene un trastorno autoinmune.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar inflamación en un sujeto al administrar al sujeto en necesidad del tratamiento una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, o una sal, hidrato, o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para reducir por lo tanto la inflamación, en donde Rl es como se describió anteriormente .
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde la enfermedad o trastorno es lupus eritematoso, soriasis, artritis soriática, nefritis por lupus, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, colitis ulcerativa, miastenia gravis, ITP, TTP, enfermedad de Grave, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Crohn, anemias hemoliticas autoinmunes, diabetes mellitus dependiente de insulina, glomerulonefritis , fiebre reumática, ' osteoartritis , artritis por gota, dermatitis, bronquitis, rinitis, asma, síndrome de Sjogrens, meningitis, adrenoleucodis.trofia , vasculitis del SNC, miopatías mitocondriales , Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad de Alzheimer, o un tumor.
' En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde la enfermedad o trastorno es una miopatía mitocondrial tal como síndrome MELAS, síndrome MERF, enfermedad de Leber, encefalopatía de Wernicke, síndrome de Rett, homocistinuria, hiperprolinemia, hiperglicinemia no cetótica, aminoaciduria hidroxibutírica, deficiencia de oxidasa de sulfito, o enfermedad de sistemas combinados (deficiencia de B12).
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar una enfermedad o un trastorno, al administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, al administrar adicionalmente un inhibidor de retoma de serotonina selectivo (SSRI) .
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar inflamación en un sujeto al administrar al sujeto en necesidad del tratamiento una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, al administrar adicionalmente un inhibidor de retoma de serotonina selectivo (SSRI) .
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar inflamación en un sujeto al administrar al sujeto en necesidad del tratamiento una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde la inflamación es inflamación asociada con una afección en donde la afección es lupus eritematoso, soriasis, artritis soriática, nefritis por lupus, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, colitis ulcerativa, miastenia gravis, ITP, TTP, enfermedad de Grave, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Crohn, anemias hemoliticas autoinmunes, diabetes mellitus dependiente de insulina, glomerulonefritis, fiebre reumática, ¦ osteoartritis , artritis por gota, dermatitis, bronquitis, rinitis, asma, síndrome de Sjogrens, meningitis, adrenoleucodistrofia, vasculitis del SNC, miopatías mitocondriales , Esclerosis Lateral Amiotrófica , enfermedad de Alzheimer, o un tumor.
En otro aspecto la descripción proporciona métodos para tratar inflamación en un sujeto al administrar al sujeto en necesidad del tratamiento una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I, en donde la inflamación es inflamación asociada con una afección en donde la afección es una miopatía mitocondrial , en donde la miopatía mitocondrial es síndrome MELAS, síndrome MERF, enfermedad de Leber, encefalopatía de Wernicke, síndrome de Rett, homocistinuria, hiperprolinemia, hiperglicinemia no cetótica, aminoaciduria hidroxibutírica, deficiencia de oxidasa de sulfito, o enfermedad de sistemas combinados (deficiencia de B12).
Los trastornos de inflamación pueden involucrar la actividad de reguladores apoptóticos. Así, es deseable identificar los compuestos que modulan la actividad de reguladores apoptóticos, tales como las proteínas BCL-2. Tales compuestos se describen aquí. En algunas realizaciones, la unión de estos compuestos evita la interacción de los miembros anti-apoptóticos de la familia BCL-2 con los miembros proapoptóticos de la familia BCL-2, y por lo tanto reduce la actividad biológica de los miembros anti-apoptóticos de la familia BCL-2. Como resultado, los compuestos se pueden utilizar para tratar o evitar trastornos inflamatorios que involucran la actividad de la proteina BCL-2 anti-apoptótica . En diversas realizaciones, los compuestos de interés comprenden diversos derivados de Apogosipolona que tienen la Fórmula I. Estos compuestos se pueden administrar a un paciente con una alta susceptibilidad para desarrollar una afección asociada con inflamación, por ejemplo, lupus eritematoso, para reducir la probabilidad que el paciente desarrollará tales afecciones. .
La descripción también proporciona profármacos de Apogosipolona que tienen la Fórmula I. Por ejemplo, cuando Rl es la unidad estructural de acetato (-0C(0)CH3) en la Fórmula I, estos compuestos se pueden utilizar como profármacos para la administración oral de los derivados apogosipolona. En otra realización los compuestos de la descripción incluyen los compuestos de la Fórmula I, en donde el compuesto es sustancialmente puro, tal como más de aproximadamente 85%, 90%, 95%, y 99%. Por ejemplo, los compuestos de la Fórmula ,1 se pueden purificar para homogeneidad esencial.
La Apogosipolona puede ser más eficaz que el Gosipol, aún menos tóxico. Los aldehidos en Gossipol hacen este 'compuesto reactivo, asi reduciendo efectivamente las concentraciones disponibles del fármaco activo y provocando toxicidad. La Apogosipolona, un análogo Gossipol sin los aldehidos problemáticos, retiene la actividad contra las proteínas de la familia BCL-2 anti-apoptótica . Los estudios de dosificación diaria muestran que los ratones toleran dosis de Apogosipolona. Adicionalmente, la Apogosipolona puede ser superior al compuesto progenitor Gossipol con respecto a la toxicología y eficacia. El uso de Apogosipol para tratar cáncer se describe en la Publicación PCT No. O 2005/009434, presentada en Junio 25, 2005, que se incorpora aquí como referencia en su totalidad. Dado que el Gosipol tiene problemas de toxicidad debido a dos grupos aldehido reactivos, los compuestos de la Fórmula I se diseñan por carecer de estos aldehidos pero retienen la actividad contra las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica in vitro y en células.
Los estudios de acoplamiento molecular de Apogosipol en la ranura de unión BH3 en Bcl-2 sugieren que el Apogosipol forma dos enlaces de hidrógeno con los residuos Arg 143 y Tyr 105 en Bcl-2 al grupo hidroxilo 1 y 1', respectivamente. El Apogosipol también forma enlaces de hidrógeno con Trpl41 y Tyr 199 en Bcl-2 al grupo hidroxilo 6' en el anillo naftaleno derecho. El grupo isopropilo en el anillo naftaleno izquierdo se inserta en el primer bolsillo hidrófobo (Pl) . en Bcl-2, mientras que el grupo isopropilo en el anillo naftaleno derecho se inserta en el bolsillo hidrófobo (P2). El análisis de los modelos de unión predichos indica que mientras que la estructura núcleo general de Apogosipol se ajusta bien en la ranura de unión BH3 de Bcl-2, los dos grupos isopropilo no parecen ocupar completamente evidentemente los bolsillos hidrófobos Pl y P2.
Se proporciona adelante un esquema sintético general que se pueda utilizar para · sintetizar los compuestos de la descripción .
En particular, se bosqueja adelante la síntesis de los derivados . Apogosipolona de amida 5, 5' sustituidos de los compuestos de la Fórmula I : Como se mostró anteriormente, el Gosipol 1 se trata con Na.OH acuoso bajo condiciones de reflujo y la solución se acidifica con H2S04 para proporcionar el compuesto 2. La metilación del compuesto 2 ocurre luego de tratamiento con DMS y K2C03 para proporcionar el compuesto 4. El tratamiento del compuesto 4 con TÍC14 y diclorometil metil éter resulta en la pérdida de los grupos isopropilo y la bisformilación simultánea, que luego de acidificación con HC1 acuoso proporciona el compuesto de aldehido 5. El compuesto 5 se oxida con NaC102, H202, KH2P04 en acetonitrilo y se acidifica con HC1 acuoso para proporcionar el compuesto ácido correspondiente 6. El tratamiento · del compuesto 6 con EDC1, NH2R, HOBT a temperatura ambiente proporciona el compuesto amida 7. La desmetilación del compuesto 7 ocurre luego de tratamiento con BBr3 en diclorometano y la acidificación de la solución con HC1 acuoso proporciona el compuesto amida 8. Finalmente, la oxidación del compuesto 8 con FeC13 en H2S04 proporciona el derivado Apogosipolona deseado 9.
Se bosqueja adelante la síntesis de los derivados Apogosipolona de alquilo 5, 5' sustituidos de la Fórmula I.
Reactivos y condiciones: (a) RMgBr o RLi , rt; (b) NH4C1, H20; (c) Clorocromato de piridinio, CH2C12, ta; (d) Et3SiH, TFA o Pd/C, H2; (e) BBr3; (f) HC1, H20.
El compuesto 5 se trata con diferentes reactivos de litio o Grignard para proporcionar un alcohol secundario 9, que se oxida para dar la fenona 10 mediante clorocromato de piridinio. La fenona reducida a trietilsilano 10 al compuesto alquilo 11 seguido por desmetilación posterior utilizando tribromuro de boro para proporcionar el compuesto 12.
Los compuestos 13 y 14, con solo el átomo de hidrógeno o ácido carboxilico en las posiciones 5, 5' , se sintetizan para explorar si la sustitución en la posición 5, 5' es importante para mejorar las actividades biológicas. El compuesto 13 se sintetiza al tratar el compuesto 4 con ácido sulfúrico concentrado para perder el grupo isopropilo. El producto resultante y el compuesto 6 luego se trata individualmente con tribromuro de boro para dar los compuestos 13 y 14, respectivamente..
Reactivos y condiciones: (a) H2S04, ta; (b) H20; (c) BBr3 , CH2C12; (d) HC1, H20.
La síntesis de derivados apogosipolona de cetona 5, 5' sustituidos de la Fórmula I se bosqueja adelante: Reactivos y condiciones: (a) BBr3; ip) HCI, H 0; (c) FeC¾ H2S04.
Como se mostró anteriormente, la desmetilación del compuesto cetona 11 ocurre luego de tratamiento con BBr3 en diclorometano y la acidificación de la solución con HCI acuoso proporciona el compuesto 15. La oxidación del compuesto 15 con FeC13 en H2S04 proporciona el derivado Apogosipolona deseado 16.
Los compuestos sintetizados de la Fórmula I se pueden detectar, mediante ensayos de unión de espectroscopia de resonancia magnética nuclear 1H unidimensional (1D-1H RMN) contra Bcl-XL. Los compuestos activos en los ensayos de unión 1D-1H RMN luego se seleccionan y se evalúan en ensayos de Calorimetría de Titulación Isotérmica (ITC), ensayos de viabilidad celular y ensayos de polarización de fluorescencia competitiva (FPA) . Un grupo de compuestos de la Fórmula I exhibe alta afinidad de unión Bcl-XL en estos ensayos. Los compuestos más potentes inducen cambios químicos significativos en los grupos metilo de sitio activo (región entre -0.38 y 0.42 ppm) en el espectro unidimensional 1H-RMN de Bcl-XL y también tienen un valor IC50 de los ensayos de desplazamiento FP, que es más efectivo que el Apogosipol. Para confirmar los resultados de los datos de unión de RMN y los ensayos FP, se prueba la afinidad de unión de los compuestos de la Fórmula I para Bcl-XL utilizando el ensayo ITC. De acuerdo con la unión de RMN y los datos FPA, los compuestos de la Fórmula I exhiben afinidad de unión potente para Bcl-XL con un valor Kd que es más potente que el Apogosipol (Kd = 1.7 µ?) en el mismo ensayo. Consistente con la unión de RMN, FPA, y los datos ITC, los compuestos de la Fórmula I exhiben eficacia fuerte en la inhibición del crecimiento celular en células PC3ML, que expresan altos niveles de Bcl-XL.
El Bcl-2 y Mcl-1 cumplen funciones criticas en la apoptosis celular y se ha sugerido que Bfl-1 es un factor anti-apoptótico importante en linfomas de células B grande entre las proteínas de la familia BCL-2. Por lo tanto, las propiedades de unión y la especificidad de los compuestos activos Bcl-XL seleccionados de la Fórmula I se pueden evaluar contra Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 utilizando los ensayos FP. Los compuestos de la Fórmula I exhiben fuerte unión para Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1, e inhiben Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 con valores bajos de IC50, que son más potentes que el Apogosipol en ensayos similares FP. Los compuestos de la Fórmula I se pueden evaluar adicionalmente contra las estirpes celulares H460, H1299 y BP3, que expresan altos niveles de Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1, respectivamente. Consistente con los datos FPA, los compuestos de la Fórmula I exhiben eficacia significativa en inhibir el crecimiento celular en células H460 y BP3 con valores bajos IC50, que son más potentes que el Apogosipol. Los estudios de acoplamiento molecular de los compuestos de la Fórmula I demuestran que los grupos 2-fenilpropilo en las posiciones 5, 5' se insertan más profundo en bolsillos hidrófobos (Pl y P2 ) en Bcl-2, ocupando por lo tanto estas regiones comparado más eficientemente con los grupos isopropilo de Apogosipol. Adicionalmente, el grupo carbonilo en el anillo naftaleno derecho también . forma enlace de hidrógeno adicional con el residuo Tyrl99. Otros compuestos de la Fórmula I también pueden exhibir propiedades inhibidoras pan-activas fuertes contra Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1.
El análisis de la relación estructura-actividad (SAR) de los compuestos sintetizados de la Fórmula I revela que la sustitución en la posición 5, 5' puede ser importante para lograr la afinidad de unión más fuerte para las proteínas de la familia BCL-2. De acuerdo con lo anterior, los compuestos de la Fórmula I con los átomos de hidrógeno o los grupos de ácido carboxílico en las posiciones 5, 5' , exhiben inhibición débil o no inhibición en todos los ensayos. El análisis del SAR de los compuestos de amida 5, 5' sustituidos de la Fórmula I indican que los grupos hidrófobos más largos y flexibles muestran mejor eficacia que los grupos hidrófobos pequeños, cortos y rígidos. El reemplazo de metilciclopropano pequeño o grupos ciclopentilo cortos mediante el grupo metilciclohexilo largo puede aumentar significativamente la potencia de inhibición celular. También, los compuestos de la Fórmula I tienen grupos fenetilo en las posiciones 5, 5' pueden exhibir actividad celular potente en las estirpes celulares H460 y PC3ML mientras que los compuestos de la Fórmula I que tienen el grupo fenilo pueden exhibir actividad celular relativamente débil. Con base en la predicción de modelamiento, se debe probablemente a que los grupos más largos y flexibles se pueden insertar más profundo en los bolsillos Pl y P2. Se explora el SAR de los compuestos de alquilo 5, 5' sustituidos de la Fórmula I. En general, los grupos hidrófobos más largos muestran potencia mejorada. Los compuestos de la Fórmula I con los grupos isobutilo e isopentilo exhiben actividad mejorada comparada con Apogosipol con los grupos isopropilo. De nuevo, los compuestos de la Fórmula I con un grupo fenetilo puede ser más activo que los compuestos con el grupo bencilo.
La estirpe celular H460 se ha estudiado mediante diversos grupos. Se puede probar un inhibidor de la familia pan-Bcl-2, GX15-070, en la estirpe celular H460 con un valor IC50 de 3.85 µ . El BP3 es una estirpe celular de linfoma de célula B grande difusa humana (DLBCL) que sobreexpresa Bfl-1. La relación mARN de Bfl-1, Bcl-XL y Mcl-1 es aproximadamente 10:3:1. Como se muestra en la Tabla 1, se determina que la célula BP3 sobreexpresa el alto nivel de Bfl-1 y Mcl-1 mediante análisis Western blot.
Tabla 1 Escala de valoración de 4 puntos para datos western: ++++: Nivel muy alto +++: Nivel alto ++: Nivel medio +: Bajo No: No detectable El antagonista potente Bcl-XL y Bcl-2 ABT-737 no exhibe actividad celular contra las estirpes celulares BP3 debido a que el ABT737 no es efectivo contra Mcl-1 y Bfl-1.
Se evalúa la capacidad de los compuestos de la Fórmula I para inducir apoptosis de la estirpe celular de linfoma RS11846 humano, que expresa altos niveles de Bcl-2 y Bcl-XL. Para estos ensayos, se utiliza el teñido doble de Anexina V-FITC y yoduro de propidio (PI), seguido por análisis de citometría de flujo. Los compuestos sintetizados de la Fórmula I inducen efectivamente la apoptosis de la estirpe celular RS11846 en una forma dependiente de dosis. En particular, los compuestos de la Fórmula I son efectivos con valores bajos EC50, que es consistente con los resultados previos en estirpes celulares de cáncer humano PC3ML y H460. De nuevo, los compuestos de control negativo inducen apoptosis débil o no apoptosis de la estirpe celular RS11846.
Los compuestos de la Fórmula I tienen citotoxicidad contra células de fibroblasto de embrión de ratón transgéncio doble Bax/Bak (DKO) (MEF) en las que las proteínas apoptóticas de la familia BCL-2 carecen de un fenotipo citoprotector . Algunos compuestos potentes pan-activos Bcl-2 exhiben citotoxicidad ligera en células de fibroblasto de embrión de ratón transgénico doble Bax/Bak (MEF/DKO) al matar 20-35 % de ellas a 10 µ? utilizando los ensayos FITC-Anexina V/PI, lo que implica que aquellos compuestos exhiben algunos efectos objetivo. Sin embargo, aquellos compuestos exhiben efectos objetivo reducidos que el Gosipol puede exhibir citotoxicidad muy similar en células MEF y MEF/DKO a 10 µ?. En comparación, el Apogosipol ha reducido el efecto objetivo pero exhibe capacidad más débil para inducir apoptosis de las células MEF comparado con los compuestos de amida 5, 5' sustituidos de la Fórmula I.
El Apogosipol tiene un andamio de polifenol con 6 grupos hidroxilo en el anillo naftaleno, que se puede oxidar a quinonas. El Apogosipol estabilizado se puede obtener al cocristalizarlo con ácido ascórbico. El Apogosipol también se puede estabilizar al introducir grupos aceptores de electrones, tal como grupos carbonilo en los anillos naftaleno debido a que estos reducirán la densidad del electrón en el anillo naftaleno y posteriormente ' disminuir el índice de oxidación y otras reacciones colaterales. La estabilidad química de > los compuestos sólidos se puede evaluar a temperatura ambiente. La estabilidad del compuesto se supervisa utilizando una combinación de HPLC y LCMS . En general, los compuestos de amida 5, 5' sustituidos de la Fórmula I muestra estabilidad química superior comparado con Apogosipol. En particular, los compuestos pueden ser solo 10 % degradados después de 60 días a temperatura ambiente mientras que el Apogosipol es casi 80 % descompuesto bajo la misma condición en la ausencia de ácido ascórbico. Los compuestos que tienen un grupo fenetilo en la posición 5, 5' también son menos estables que los compuestos amida debido a la carencia de grupos aceptores de electrones.
Para probar las propiedades farmacológicas de los compuestos de la Fórmula I, se puede determinar la estabilidad de plasma ín vitro, estabilidad microsómica, y la permeabilidad de la membrana celular. A partir de estos estudios los compuestos de la Fórmula I exhiben estabilidad superior de plasma y estabilidad microsómica que el Apogosipol. Los compuestos solo degradan 4 % y 11%, respectivamente, después de 1 hora de incubación en plasma de rata mientras que el Apogosipol degrada 47 % bajo las mismas condiciones. Adicionalmente , los compuestos degradan 24 % y 10%, respectivamente, después de 1 hora de incubación en preparaciones microsómicas de rata mientras que el Apogosipol degrada 36 % bajo la misma condición. Los compuestos también muestran permeabilidad de membrana celular mejorada o similar comparado con Apogosipol.
Utilizando una combinación de ensayos de unión de ID 1H-RMN, ensayos FP, ensayos ITC, ensayos de citotoxicidad y datos preliminares in vitro ADME, los compuestos de la Fórmula I se pueden seleccionar para estudios adicionales in vivo utilizando ratones transgénicos B6Bcl-2. Las células B de los ratones transgénicos B6Bcl-2 sobreexpresan el Bcl-2 humano y se acumulan en el bazo de ratones. El peso del bazo se utiliza como un punto final para evaluar la actividad in vivo cuanto el peso es altamente consistente en ratones transgénicos Bcl-2 de edad y sexo emparejado y la variabilidad está dentro de ±2 % entre los ratones de control B6Bcl2. Las actividades in vivo de los compuestos se detectan lado a lado con Apogosipol y Gossipol en un ratón transgénico único Bcl-2 con una inyección intraperitoneal (ip) única a 72 pmol/kg. De acuerdo con todos los datos in vitro, los compuestos de amida 5, 5' sustituidos de la Fórmula I exhiben actividad superior in vivo comparado con Apogosipol y Gossipol. En particular, los compuestos inducen más de 40 % de reducción de peso de bazo. Debido a que la contracción máxima del bazo no seria más de 50 % en este modelo experimental, estos compuestos inducen cerca de la actividad biológica máxima (85-95%) mientras que el Apogosipol y el Gosipol solo inducen 40 % de la reducción máxima en el peso del bazo a la misma dosis. De nuevo, los compuestos de control negativo no exhiben actividad en el modelo de ratón transgénico, según se espera. Los compuestos alquilo 5, 5' sustituidos probados generales de la Fórmula I exhiben menor actividad in vivo comparado con los compuestos amida 5, 5' sustituidos .
Los ratones tratados con un compuesto de la Fórmula I tienen más signos evidentes de toxicidad GI a 72 pmol/kg (50 mg/kg) . Con el fin de balancear la toxicidad y la eficacia de los compuestos, la- dosis máxima tolerada (MTD) de los compuestos se explora utilizando un grupo de cinco ratones. Los ratones se tratan con una dosis única de 100, 75, 50, 25 y 12.5 mg/kg (ip) y se observan durante un periodo de 14 días para monitorear la. morbilidad (pérdida de peso corporal) y mortalidad. Todos los ratones viven después de 14 días y se observa la pérdida de peso máxima al quinto día que experimenta 80-100 % de recuperación después de 14 dias. Los ratones dosificados a 25 y 12.5 mg/kg no muestran pérdida de peso mientras que los ratones dosificados a 50 mg/kg exhiben cerca de 13 % de pérdida de peso. Por lo tanto, el TD de los compuestos que tienen la Fórmula I está probablemente entre 25 mg a 50 mg/kg, aproximadamente. Luego, se evalúa la actividad in vivo y toxicidad de los compuestos que tienen la Fórmula I en grupos de seis ratones cada uno en dosis de 42 mg/kg (60 µp???/kg) . Consistente con el experimento de ratón único, el compuesto tratamiento de estos ratones resulta 'en una reducción significativa (~70%) del peso del bazo (P<0.0001) comparado con el grupo de control de seis ratones. Todos los ratones toleran bien el tratamiento y solo se observan signos moderados de toxicidad GI . La pérdida promedio de peso de los ratones es 7.8 % durante el curso de este estudio.
Los compuestos de la Fórmula I se sintetizan y evalúan en una variedad de ensayos in vitro e in vivo. Los compuestos más potentes se unen a Bcl-XL, Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 con valores bajos IC50. Estos compuestos también pueden inhibir, potencialmente el crecimiento en cultivos celulares de las estirpes celulares de cáncer PC3ML, H460, H1299 y BP3, que expresa Bcl-XL, Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1, respectivamente, con valores EC50 en el rango submi.cromolar a nanomolar. Estos compuestos también pueden inducir efectivamente la apoptosis de la estirpe celular de linfoma humano RS11846 en una forma dependiente de dosis y muestra poca citotoxicidad contra células de fibroblasto de embrión de ratón transgénico doble Bax/Bak en las que las proteínas apoptóticas de la familia BCL-2 carecen de un fenotipo crioprotector, que implica que estos compuestos tienen pocos efectos objetivo. Finalmente, estos compuestos muestran estabilidad química favorable, propiedades in vitro ADME y eficacia superior in vivo comparado con Apogosipol en ratones transgénicos Bcl-2 en los que Bcl-2' se sobreexpresa en las células B. Así, las funciones críticas de las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica en tumorogenia, quimioresistencia, y la actividad inhibidora potente de los compuestos de la Fórmula I contra las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica', proporcionan terapias de cáncer con base en apoptosis importante.
La unión de los compuestos descritos a las proteínas Bcl-2 anti-apoptóticas puede inducir apoptosis y por lo tanto tratar la inflamación y/o los trastornos inflamatorios. En algunas realizaciones, los compuestos descritos se pueden unir a las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica tal como, por ejemplo, BCL-2 o BCL-XL. Esta unión puede inhibir la unión de los miembros anti-apoptóticos de la familia ' BCL-2 a los miembros pro-apoptóticos de la familia BCL-2. En diversas realizaciones, la unión de los compuestos descritos puede reducir la formación de complejos entre las proteínas Bcl-2 anti-apoptóticas y el dominio ??3· de los miembros pro-apoptóticos de la familia BCL-2.
Guiado por una combinación de ensayos de unión de resonancia magnética nuclear (RMN) y estudios de acoplamiento computacionales , se puede sintetizar una serie de compuestos que tienen la Fórmula I como potentes inhibidores pan-activos de las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica. Uno de los compuestos más potentes, 8r, inhibe la unión de péptidos BH3 a Bcl-XL, Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 con valores IC50 de 0.76 µ?, 0.32 µ?, 0.28 µ? y 0.73 µ?, respectivamente. Este compuesto también inhibe potentemente el crecimiento celular en cáncer de pulmón H460 humano y estirpes celulares de linfoma de célula B BP3 humana con valores EC50 de 0.33 µ? y 0.66 µ?, respectivamente. El compuesto 8r induce efectivamente la apoptosis de la estirpe celular de linfoma RS11846 humano en una forma dependiente de dosis y muestra poca citotoxicidad contra células bax-/-bak-/- en las que las proteínas anti-apoptóticas de la familia BCL-2 carecen de un fenotipo crioprotector , lo que implica que el compuesto 8r tiene poco efecto objetivo. El compuesto 8r también exhibe eficacia in vivo en ratones transgénicos en los que el Bcl-2 se sobreexpresa en células B esplécnicas. Junto con su estabilidad química mejorada, el plasma y la estabilidad microsómica con relación a Apogosipol, el compuesto 8r proporciona una terapia con base a apoptosis para el cáncer.
La Gossipolona 5, un metabolito principal del compuesto 1 formado mediante oxidación, exhibe efectos citotóxicos similares como el compuesto 1 en diversas estirpes celulares de cáncer y se ha propuesto recientemente para el tratamiento de cáncer. La Apogosipolona (6a o ApoG2 ) , un derivado de 5, se ha reportado bien como un inhibidor potente de las proteínas Mcl-1 y Bcl-2. El compuesto 6a bloquea la unión de Bim y Bcl-2 e induce la apoptosis en un número de estirpes celulares de cáncer humano. El compuesto 6a también induce regresión en diversos modelos de xenoinjerto de tumor y su dosis máxima tolerada ( TD) cuando se administra oralmente está por encima de 240 mg/kg mientras que el MTD de (-) 1 es 50 mg/kg. Este es por lo tanto atractivo para explorar adicionalmente si los derivados 6a exhiben actividades biológicas similares o mejoradas comparado con 6a. Se prevé que la sustitución 5,5' de 6a puede resultar en compuestos con actividades biológicas mejoradas. Se proporcionan aquí la síntesis y evaluación biológica de los derivados novedosos 6a 5, 5' sustituidos (6-8) que reemplazan los grupos isopropilo de 6a con diversos grupos alquilo (6), cetona (7) y amida (8) en las posiciones 5, 5' .
Así, en otra realización, se proporciona adelante un esquema sintético general que se puede utilizar para sintetizar los compuestos de la déscripción.
Reactivos y condiciones: (a) NaOH, H20, reflujo; (b) H2S04; (c) DMS, K2C03; (d) H5I06, 95° C; (e) BBr3, CH2C12; (f) HC1, H20; (g) TÍC14, ta; (h) C12CHOCH3, ta; (i) HC1, H20; (j) NaC102, H202, KH2P04, CH3CN, ta; (k) EDCI, NH2R, HOBT, ta; (1) FeC13, CH3COOH, 60° C; (m) 20 % H2S04.
El compuesto 1 se trata con solución de NaOH a 90 ° C para proporcionar el compuesto 2a, que se metila fácilmente en la presencia de carbonato de potasio para proporcionar el compuesto 9. El compuesto 9 se oxida al compuesto 10 utilizando ácido peryódico.. Posteriormente la desmetilación del compuesto 10 utilizando tribromuro de boro proporciona el compuesto 6a. La reacción del compuesto 9 con TÍC14 seguido por diclorometil metil éter resulta en la pérdida de los grupos isopropilo y la bisformilación simultánea para dar el compuesto aldehido 11. Los grupos aldehido del compuesto 11 se oxidan y se acoplan con una variedad de aminas comercialmente disponibles en la presencia de l-etil-3- (3' -dimetilaminopropil ) carbodiimida (EDCI) para proporcionar el compuesto amida 12. Posteriormente la desmetilación del compuesto 12 proporciona el compuesto 4. Diversos reactivos de oxidación tales como [bis ( trifluoroacetoxi) yodo] benceno, nitrosodisulfonato de potasio y cloruro férrico se utilizan para convertir el fenol 4 a quinona 8 y el cloruro férrico es el reactivo de oxidación más eficiente para esta conversión que tenemos a mano.
La síntesis de derivados 6a' de alquilo 5, 5' sustituidos se bosqueja adelante: Reactivos y condiciones: (a) RMgBr o RLi, ta; (b) NH4C1, H20; (c) Clorocromato de piridinio, CH2C12, ta; (d) BBr3; (e) HC1, H20; (f) Et3SiH, TFA; (g) Pd/C, H2, CH3C00H; (h) FeC13, CH3C00H, 60° C; (i) 20 % H2S04.
El compuesto 11 se trata con diferentes reactivos de litio o Grignard para proporcionar un alcohol secundario 13, que se oxida para dar la fenona 14 mediante clorocromato de piridinio. Se reducen fácilmente el alcohol 13 y la fenona 14 utilizando trietilsilano para proporcionar, el compuesto alquilo 15. El compuesto 15 luego se desmetila utilizando tribromuro de boro para proporcionar el compuesto 2. La oxidación del compuesto 2 utilizando cloruro férrico da 6 como derivados 6a de alquilo 5, 5' sustituidos. La reducción de cetona 3 utilizando H2 en la presencia de Pd/C también proporciona el compuesto 2. La desmetilación del compuesto 14 seguido por oxidación con cloruro férrico proporciona el compuesto 7 como un derivado 6a de cetona 5,5' sustituido.
Los derivados sintetizados 6a 5, 5' sustituidos primero se detectan mediante ensayos de unión de espectroscopia de resonancia magnética nuclear 1H unidimensional (ID 1H RMN) contra Bcl-XL. Un grupo de compuestos (6a, 6b, 6f, 6i, 61, 6m, 7, 8a-c) induce los cambios químicos en grupos metilo de sitio activo (región entre -0.38 y 0.42 ppm) en el espectro unidimensional 1H-RMN de Bcl-XL. Como se muestra en la Tabla 2, se evalúan los derivados 6a 5,5' sustituidos utilizando una combinación de ensayos de unión ID 1H-RMN y ensayos de viabilidad celular.
Tabla 2 a* escala de valoración de 4 puntos: +++: Muy Activo; ++: Activo; +: Moderado; -: Dé) >il b* Compuestos contra la estirpe celular utilizando en ensayo ATP-LITE c* Compuestos contra la estirpe celular utilizando el ensayo Anexina V-FITC y yoduro de propidio Para confirmar los result idos del ensayo de unión ID 1H RMN descrito anteriormente, la proteina 15N marcada Bcl-XL se produce y se mide mediante el espectro de correlación 2D [15N, 1H]-HSQC en la ausencia y presencia de los compuestos seleccionados. Consistente con los ensayos de unión ID 1H RMN, los compuestos 6f, 6i y 8a exhiben afinidad fuerte para Bcl-XL, cuando se evalúa cualitativamente mediante la naturaleza de los cambios en la relación de ligando/proteina de 1:1. Para confirmar los resultados de los datos de unión de RMN, se evalúa la afinidad de unión de los compuestos seleccionados para Bcl-XL utilizando en ensayo FP . La Tabla 3 demuestra la reactividad cruzada de los derivados seleccionados 6a 5, 5' sustituidos contra Bcl-XL, Bcl-2, Mcl- 1 y Bfl-1.
Tabla 3 NDa* = No determinado De acuerdo con la unión de RMN, el compuesto 6f exhibe afinidad de unión potente a Bcl-XL con un valor IC50 de 3.1 µ? en ensayo FP. Un grupo de compuestos (6a, 6b, 6i, 61, 6m, •7, 8a, 8c) es 5-19 veces más potente que 6f, con valores IC50 que varían de 0.16 a 0.63 µ? en el mismo ensayo. El compuesto 6f . inhibe la unión de los péptidos BH3 a Bcl-XL, Bcl-2 y Mcl- 1 con valores IC50 de 3.10, 3.12 y 2.05 µ?, respectivamente. En un ensayo celular, 6f inhibe potencialmente el crecimiento celular en diversas estirpes celulares de cáncer humano en una forma dependiente de dosis. El compuesto 6f exhibe adicionalmente la eficacia in vivo en ratones transgénicos y demuestran eficacia antineoplásica de agente único superior en un modelo de xenoinjerto de ratón PPC-1. Junto con su toxicidad insignificante, el compuesto 6f representa un fármaco promisorio para el desarrollo de terapias novedosas con base en apoptosis para el cáncer.
Para confirmar adicionalmente los resultados de los datos de unión de RMN y los ensayos FP, se evalúa la afinidad de unión de los compuestos seleccionados ('6a, 6b, 6f, 6i) para Bcl-XL utilizando calorimetría de titulación isotérmica (ITC) . De acuerdo con los datos de unión de RMN y FPA, el compuesto 6f exhibe alta afinidad de unión ao Bcl-XL con un valor Kd de 2.5 µ? mediante ITC y el compuesto 6i muestra afinidad de unión aumentada con un valor Kd de 0.45 µ? en el mismo ensayo. El compuesto 6a muestra afinidad de unión similar con 6f con un valor Kd de 2.80 µ? mediante ITC. Consistente con la unión de RMN, los datos FPA y ITC, los compuestos 6a, 6d-6g, 6i y 61-m exhiben eficacia potente en inhibir el crecimiento celular en un ensayo ATP-Lite de 3 días en la estirpe celular PC3, que expresa altos niveles de Bcl-XL. El valor promedio de EC50 de 6i, 61 y 6m es 0.60 µ?, por lo tanto 2.5 veces más potente que 6a (EC50 = 1.5 µ?) . El compuesto 6f (EC50 = 1.1 µ?) exhibe eficacia similar en inhibir el crecimiento celular PC3 como el compuesto potente 6a en el mismo ensayo. Sin embargo, aunque los compuestos 8a y 8c exhiben afinidad de unión fuerte a Bcl-XL en el ensayo de unión de RMN y ensayo FP, estos muestran eficacia más débil relativa en inhibir el crecimiento de células PC3 con valores EC50 de alrededor de 7.6 µ?. La discrepancia se debe probablemente a alta hidrofilicidad y peso molecular de 8a y 8c, que puede resultar en baja permeabilidad celular. La permeabilidad celular de los compuestos seleccionados por lo tanto se evalúa utilizando el ensayo de permeabilidad de membrana artificial paralela (PAMPA) . Cuando se anticipa, los compuestos 8a tienen un valor menor LogPe de -7.9 que indica pobre permeabilidad de la membrana mientras que el valor LogPe de 6f es -5.6 que indica excelente permeabilidad de la membrana celular. Comparado con 6f, el compuesto 6a también tiene permeabilidad de la membrana celular relativamente menor (LogPe = -5.9).
Además de Bcl-XL, se conocen otros miembros de la familia Bcl-2 por cumplir funciones criticas en la supervivencia de tumor. Por lo tanto, la evaluación adicional de las propiedades de unión y la especificidad de los derivados seleccionados 6a 5, 5' sustituidos contra Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 utilizando los ensayos FP were undertaken. El compuesto 6f exhibe afinidad potente contra Bcl-2 (IC50 = 3.12 µ?) , Mcl-1 (IC50 = 2.05 µ?.) y afinidad menor relativa, contra Bfl-1 (IC50 = 14.0 µ?) en ensayos FP. El compuesto 6f se evalúa adicionalmente contra estirpes celulares de cáncer H460 y H1299, que expresan altos niveles de Bcl-2 y Mcl-1, respectivamente. Consistente con los datos FPA, el compuesto 6f exhibe eficacia potente en inhibir el crecimiento celular en las estirpes celulares H460 y H1299 en un ensayo ATP-Lite de 3 días, con valores EC50 de 0.59 µ? y 1.5 µ?, respectivamente, que es comparable con estudios de acoplamiento molecular 6a. del compuesto 6f demuestra que los grupos l-metil-4-propilbenceno en las posiciones 5, 5' se insertan más profundo en bolsillos hidrófobos (Pl y P2) en Bcl-2. Con base en los modelos de acoplamiento, el compuesto 6f también forma' dos enlaces de hidrógeno con los residuos Arg 143 y Tyr 199 en Bcl-2 a los grupos de hidroxilo 6' y oxigeno 1', respectivamente. Adicionalmente , el grupo hidroxilo 7' en el anillo naftaleno derecho también forma un enlace de hidrógeno adicional con el residuo Tyrl41. Otros derivados 6a 5, 5' sustituidos, tal como 6b, 6i, 61 y 6m también exhiben propiedades inhibidoras pan-activas fuertes contra Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1. El compuesto más potente 6i exhibe la unión de BH3 a Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 con valores IC50 de 0.29, 0.24 y 0.65 µ?, respectivamente, en ensayos FP. De acuerdo con estos resultados FPA, el compuesto 6i muestra actividad inhibidora del crecimiento celular potente contra las estirpes celulares H460 y H1299 en un ensayo ATP-Lite de 3 días, con los valores IC50 de 0.13 y 0.31 µ?, respectivamente. La estirpe celular H460 se ha estudiado mediante diversos grupos con respecto a la sensibilidad a los antagonistas Bcl-2. Sin embargo, aunque los compuestos 7, 8a y 8c exhiben afinidad de unión potente a Bcl-2 y Mcl-1 con valores promedio IC50 de 0.22 µ? y 0.38 µ?, respectivamente, en ensayos FP, estos · muestran eficacia débil relativa en inhibir el crecimiento de las células H460 y H1299 con valores promedio EC50 de cerca de 5.8 µ? y 17 µ?, respectivamente. Esta discrepancia se debe parcialmente a hidrofilicidad alta y peso molecular de derivados 6a de amida y cetona 5,5' sustituidos, que resultan en permeabilidad celular reducida.
La capacidad de los derivados 6a 5, "5' sustituidos para inducir la apoptosis de la estirpe celular de leucemia RS4; 11 humana (que expresa altos niveles de Bcl-2 y Bcl-XL) y se evalúa la estirpe celular de linfoma BP3 humano (que expresa altos niveles de Bfl-1 y Mcl-1) en un ensayo de apoptosis de Anexina-V de un día. Para este ensayo, se utiliza teñido doble de Anexina V-FITC y yoduro de propidio (PI), seguido por análisis de citometría de flujo. El inhibidor 6f de la familia¦ pan-Bcl-2 induce efectivamente la apoptosis de las estirpes celulares RS4; 11 y BP3 en una forma dependiente de dosis con valores EC50 de 3.5 y 3.0 µ?, respectivamente, que son 2-3 veces más potentes que 6a (valores EC50 de 7.4 y 9.2 µ?, respectivamente) en el mismo ensayo. Mediante comparación, el antagonista potente Bcl-XL y Bcl-2 ABT-737 no exhibe actividad citotóxica contra las estirpes celulares BP3 presumiblemente debido a que el ABT737 no es efectivo contra Mcl-1 y Bfl-1. Consistente con los resultados previos obtenidos para estirpes celulares de cáncer PC3, H460 y H1299 humano, la mayor parte de los derivados 6a sintetizados inducen la apoptosis de las estirpes celulares RS4; 11 y BP3 en una forma dependiente de dosis.
Para explorar adicionalmente las actividades antineoplásicas de los derivados seleccionados 6a 5, 5' sustituidos, se prueba su capacidad de inducir la apoptosis de células de leucemia linfociticas primarias frescamente aisladas de diferentes pacientes afectados por leucemia linfocitica crónica (CLL) en el ensayo de apoptosis de Anexina-V de un día. Consistente con los resultados previos obtenidos para las estirpes celulares RS4; 11 y BP3 humanas, el compuesto más potente 6f induce efectivamente la apoptosis de dos muestras primarias CLL en una forma dependiente de dosis con valores LD50 de 10 µ? y 15 µ?, respectivamente. Mediante comparación, el compuesto 6a exhibe actividades débiles en estas dos células primarias (LD50 > 30 µ?) . El compuesto 6f se prueba adicionalmente contra células leucémicas primarias frescamente aisladas de seis pacientes diferentes afectados por CLL utilizando el mismo ensayo. De acuerdo con los resultados CLL previos, el compuesto 6f induce efectivamente la apoptosis de todas las seis muestras CLL con valores LD50 que varían de 1.0 a 16.9 µ?. El compuesto 6c también induce efectivamente la apoptosis de las muestras CLL primarias, con un valor LD50 de 6.5 µ? aunque el 6a es menos efectivo (LD50 > 30 µ?) .
Para probar las propiedades farmacológicas de los derivados 6a del compuesto 5, 5' sustituidos, se determinan la estabilidad en plasma in vitro, estabilidad microsómica, y permeabilidad de la membrana celular. La Tabla 4 proporciona la estabilidad en plasma, estabilidad microsómica y permeabilidad de la membrana de los derivados seleccionados 6a 5, 5' sustituidos.
Tabla 4 . A partir de estos estudios, se concluye que la mayor parte de los compuestos sintetizados exhiben estabilidad microsómica y de plasma superior comparado con 6a. Los compuestos 6f y 6i degradan 37 % y 9%, respectivamente, después de 1 h de incubación en plasma de rata mientras que el 6a se degrada 53 % bajo las mismas condiciones. Adicionalmente, los compuestos 6f y 6i también exhiben mejor estabilidad de plasma y solo se degradan por 14 % y 5%, respectivamente, después de 1 h de incubación en preparaciones de plasma de rata mientras que el 6a se degrada 23 % bajo las mismas condiciones.
Con base en una combinación de ensayos de unión ID 1H-RMN, ensayos FP, ITC, ensayos de citotoxicidad y datos preliminares in vitro ADME, los compuestos se seleccionan para estudios in vivo utilizando un modelo de · ratón transgénico B6-Bcl-2. Las células B del ratón transgénico B6 sobreexpresan el Bcl-2 humano y se acumulan en el bazo de ratones. El peso del bazo se utiliza como un punto final para evaluar la actividad in vivo como se determina que el peso del bazo es altamente consistente en ratones transgénicos Bcl-2 de sexo y edad emparejados, que varían solo +2 % entre los ratones de control Bcl2. Se detectan las actividades in vivo de los compuestos tales como 5b y 6f lado a lado con 6'a en un ratón transgénico único Bcl-2 con una inyección intraperitoneal (ip) única a 60 y 120 ymol/kg, respectivamente. De acuerdo con todos los datos in vitro, los derivados probados 6a 5, 5' sustituidos inducen reducción significativa en el peso del bazo de ratones en una forma dependiente de dosis. Los compuestos 6b, 6d y 6f exhiben actividad superior in vivo comparado con 6a en dosis de 60 µG???/kg. En particular, los compuestos 6b y 6f inducen más de 30-40 % de reducción del peso del bazo comparado con 20 % inducido por 6a. Debido a que la contracción máxima del bazo no será más de 50 % en este modelo experimental, 19 estos compuestos inducen actividad biológica máxima cercana (60-80%), mientras que el 6a induce solo 40 % de la reducción máxima del peso del bazo en la misma dosis. Los ratones tratados con 6b, 6d y 6f toleran el tratamiento bien sin toxicidad observada. .Sin embargo, los ratones tratados con los compuestos 6i, 61 y 8a a 60 µp???/kg i.p., mueren. No obstante, los compuestos 6i y 61 son bien tolerados cuando se administran i.p. a 30 pmol/kg que resulta en reducción máxima significativa del tamaño del bazo de 86 % ± 8.0 % y 76 % ± 14.0%, respectivamente.
Para confirmar adicionalmente los resultados del experimento de ratón transgénico único, se evalúa la actividad in vivo del compuesto 6f en grupos de siete ratones transgénicos B6-Bcl-2 cada uno en una dosis de 60 µ?????/kg. Consistente con el experimento de ratón, único, el tratamiento con el compuesto 6f resulta en una reducción significativa (-60%) de peso del bazo (P<0.0002) comparado con el grupo de control de siete ratones. Todos los ratones toleran bien el tratamiento, sin signos evidentes de toxicidad. La pérdida de peso promedio de los ratones es ~ 5.0 % durante el curso de este estudio con el compuesto 6f.
Para examinar el potencial terapéutico del compuesto 6a y sus derivados (6f y 6i) como un agente único contra cáncer de próstata, la eficacia in vivo de estos compuestos se investiga lado a lado con el compuesto 1 en el crecimiento de tumores de xenoinjerto PPC-1. Cuando se dosifica i.p. tres veces en la primera semana .a 50 mg/kg, el compuesto 6f y 6a induce regresión fuerte del tumor comparado con el grupo de control. Los ratones tratados con 6f y 6a toleran bien el tratamiento en la primera semana con pérdida modesta de peso (~5%). Sin embargo, los ratones tratados con 6i (50 mg/kg, i.p.) y 1 (25 mg/kg, i.p.) mueren en la primera semana de este experimento. Los ratones se tratan con 6f y 6a dos veces en la segunda semana y una vez en la tercera semana a 50 mg/kg. En general, el compuesto 6f exhibe actividad antineoplásica significativa comparado con el grupo de control, con T/C % de relaciones de 33 % (P < 0.001) en ratones sin pelo que llevan el xenoinjerto PPC-1. El compuesto 6a muestra actividad antineoplásica más débil comparado con 6f, con T/C % de relaciones de 65 % en el mismo modelo de xenoinjerto. Los ratones tratados con 6f tolera bien el tratamiento sin signos observables de toxicidad. Las pérdidas en peso corporal promedio durante el tratamiento son 6.8%, 7.1 % y 9.3 % para 6f, control y el grupo 6a, respectivamente.
Una serie de derivados 6a 5, 5' sustituidos se sintetizan y evalúan en una variedad de ensayos in vitro e in vivo. Se encuentra que el compuesto 6f se une a Bcl-XL, Bcl-2 y Mcl-1 con valores IC50 de 3.10 µ?, 3.12 µ? y 2.05 µ?, respectivamente. En un ensayo celular, el crecimiento inhibido potencialmente 6f en cultivos de las estirpes celulares de cáncer PC3 , H460, H1299 y BP3, que expresan Bcl-XL, Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1, respectivamente, con valores EC50 en el rango micromolar a nanomolar de único dígito. El compuesto 6f induce efectivamente apoptosis de la estirpe celular de linfoma RS4; 11 humana y células de leucemia linfbcítica crónica humana primaria en una forma dependiente de dosis. El compuesto 6f también exhibe eficacia in vivo en ratones transgénicos en los que el Bcl-2 se sobreexpresa en células B esplénicas. Finalmente, el compuesto 6f muestra propiedades ADME in vitro favorables y superiores para eficacia in vivo como un agente único en un modelo de xenoinjerto de ratón sin pelo PPC-1 con relación a 6a. Considerando las funciones críticas de las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica en tumorogenia, quimiorresistencia, y actividad inhibidora potente de 6f contra las proteínas de la familia Bcl-2 anti-apoptótica, el compuesto 6f representa un compuesto viable para el desarrollo de terapias de cáncer con base en apoptosis novedosa.
De acuerdo con otras realizaciones, la descripción proporciona un método para tratar una enfermedad o trastorno. El método puede incluir administrar a un sujeto en necesidad de tal tratamiento, una cantidad efectiva de cualquier compuesto descrito aquí, o sales farmacéuticamente aceptables, hidratos, o solvatos de los mismos. Ejemplos no limitantes de las enfermedades o trastornos que se pueden tratar son cáncer y enfermedades autoinmunes.
De acuerdo con · otra realización, la descripción proporciona un método para tratar cáncer. El método comprende administrar a un sujeto en necesidad de la misma una cantidad terapéuticamente efectiva de cualquier compuesto descrito aquí anteriormente, o sales farmacéuticamente aceptables, hidratos, o solvatos de los mismos. Cualquier compuesto descrito aquí se puede utilizar para tratar cualquier tipo de cáncer. En algunos aspectos, los tipos de cáncer que se pueden tratar incluyen cáncer de- pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata, asi como también una variedad de linfornas.
De acuerdo con otra realización, cualquiera de ' los compuestos descritos se puede utilizar para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una afección patológica o síntoma en un mamífero, tal como un humano. El medicamento se puede dirigir al tratamiento de cáncer, con las limitaciones descritas aquí.
De acuerdo con otra realización, la descripción proporciona composiciones farmacéuticas. Las composiciones farmacéuticas pueden comprender cualquiera de los compuestos descritos, o sales farmacéuticamente aceptables, hidratos, o solvatos de los mismos, y un portador o diluyente farmacéuticamente aceptable. Las composiciones farmacéuticas se pueden utilizar para tratar el cáncer. Las composiciones farmacéuticas pueden incluir adicionalmente opcionalmente uno o más agentes anti-neoplásicos terapéuticos adicionales, que incluyen, pero no se limitan a, tales agentes como (1) alcaloides, que incluyen, inhibidores de microtúbulo (por ejemplo, Vincristina, Vinblastina, y Vindesina, etc.), estabilizantes de microtúbulo (por ejemplo, Paclitaxel [Taxol], y Docetaxel, Taxoter, etc.), y inhibidores de la función cromatina, que incluye, inhibidores topoisomerasa, tales como, epipodofilotoxinas (por ejemplo, Etoposida [VP-16], y Teniposida [VM-26] , etc.), y agentes que dirigen la topoisomerasa I (por ejemplo, Camptotecina y Isirinotecan [CPT-11], etc.); (2) agentes de unión a ADN covalente [agentes alquilatantes ] , que incluye, mostazas de nitrógeno (por ejemplo, Mecloretamina , Clorambucilo, Ciclofosfamida, Ifosfamida, y Busulfan [Mileran] , etc.), nitrosoureas (por ejemplo, Carmustina, Lomustina, y ' Semustina, etc.), y otros agentes alquilatantes (por ejemplo, Dacarbazina, Hidroximetilmelamina, Tiotepa, y Mitocicina, etc.); (3) agentes de unión a ADN no covalentes [antibióticos antineoplásicos ] , que incluye, inhibidores de ácido nucleico (por ejemplo, Dactinomicina [Actinomicina D] , etc.)-, antraciclinas (por ejemplo, Daunorubicina [Daunomicina, y Cerubidina] , Doxorubicina [Adriamicina ] , y Idarubicina [Idamicina], etc.), antracenedionas (por ejemplo, análogos antraciclina, tal como, [Mitoxantrona] , etc.), bleomicinas (Blenoxano) , etc., y plicamicina ( itramicina) , etc.; (4) antimetabolitos , que incluyen, antifolatos (por ejemplo, Metotrexato, Folex, y Mexato, etc. ) , antimetabolitos purina (por ejemplo, 6-Mercaptopurina [6-MP, Purinetol] , 6-Tioguanina [ß-TG], Azatioprina, Aciclovir, Ganciclovir, Clorodeoxiadenosina, 2-Clorodeoxiadenosina [CdA] , y 2'-Deoxicoformicina [Pentostatina] , .' etc.), antagonistas pirimidina (por ejemplo, fluoropirimidinas [por ejemplo, 5-fluorouracil (Adrucil), 5-fluorodeoxiuridina (FdUrd) (Floxuridina) ] etc.), y arabinosidas citosina (por ejemplo, Citosar [ara-C] y Fludarabina, etc.); (5) enzimas, que incluyen, L-asparaginasa, y hidroxiurea, etc.; (6) hormonas, que incluyen, glucocorticoides, tal como, antiestrógenos (por ejemplo, Tamoxifen, etc.), antiandrógenos no esteroides (por ejemplo, Flutamida, etc.), y inhibidores aromatasa (por ejemplo, anastrozol [Arimidex] , etc.); (7) compuestos platino (por ejemplo, Cisplatina y Carboplatina, etc.); (8) anticuerpos monoclonales conjugados con fármacos antineoplásicos, toxinas, y/o radionuclidas, etc.; (9) modificadores de la respuesta biológica (por ejemplo, interferones [por ejemplo, IFN- . alfa . , etc.] y interleuquinas [por ejemplo, IL-2, etc.], etc.); (10) inmunoterapia adoptiva; (11) factores de crecimiento hematopoyéticos ; (12) agentes que inducen diferenciación celular de tumor (por ejemplo, ácido all-trans-retinoico etc.); (13) agentes de la terapia de gen; 14) agentes de terapia anticodificante; (15) vacunas de tumor; (16) agentes dirigidos contra metástasis de tumor (por ejemplo, Batimistat, etc.); (17) inhibidores de angiogenia, y (18) inhibidores de retoma de serotonina selectiva (SSRI) .
Ejemplos no limitantes pero reactivos de los SSRI adecuados que se pueden utilizar incluyen sertralina (por ejemplo, clorhidrato de sertralina, comercializado bajo el nombre comercial "Zoloft®" mediante Pfizer, Inc.) o metabolito sertralina, fluvoxamina (por ejemplo, melato de fluvoxamina, comercializado bajo el nombre comercial "Luvox®" · por Solvay Pharmaceuticals , Inc.), paroxetina (por ejemplo, clorhidrato de paroxetina, comercializado bajo el nombre comercial "Paxil®" por SmithKline Beecham Pharmaceuticals, Inc.), fluoxetina (por ejemplo, clorhidrato de fluoxetina, comercializado bajo los nombres comerciales "Prozac®" o "Sarafem®" por Eli Lilly and Company) y citalopram (por ejemplo, bromhidrato de citalopram, comercializado bajo el nombre comercial "Celexa®" por Forest Laboratories, Parke-Davis, Inc.), y metabolitos de los mismos. Ejemplos adicionales incluyen venlafaxina (por ejemplo, clorhidrato de venlafaxina comercializado bajo el nombre comercial "Effexor®" por Wyeth-Ayerst Laboratories), mirtazapina (por ejemplo, comercializado bajo el nombre comercial "Remeron®" por Organon, Inc.), buspirona (por ejemplo, clorhidrato de buspirona comercializado bajo el nombre comercial "Buspar®" por Bristol-Myers Squibb), trazodona (por ejemplo, clorhidrato de trazodona comercializado bajo el nombre comercial "Desyrel®" por Bristol-Myers Squibb and Apothecon) , nefazadona (por ejemplo, clorhidrato de nefazodona comercializado bajo el nombre comercial "Serzon®" por Bristol-Myers Squibb) , clomipramina (por ejemplo, clorhidrato de clomipramina comercializado bajo el nombre comercial "Anafranil®" por Novopharm, LTD, Ciba, y Taro Pharmaceúticals ) , imipramina (por ejemplo, clorhidrato de imipramina comercializado bajo el nombre comercial "Tofranil®" por Glaxo- elcome, Inc.), nortriptilina (por ejemplo, clorhidrato de Nortriptilina comercializado bajo el nombre comercial "Nortrinel®" por Lundbeck) , mianserina (por ejemplo, comercializado bajo el nombre comercial "Tolvon®" por Organon, Inc.), duloxetina (por ejemplo, clorhidrato de duloxetina comercializado por Eli Lilly and Company) , dapoxetina (por ejemplo, clorhidrato de dapoxetina comercializado por ALZA Corporation) , litoxetina (por ejemplo, clorhidrato de litoxetina comercializado por Synthelabo Recherche (L.E.R.S.), Bagneux, France . ) , femoxetina, lofepramina (por ejemplo, comercializado bajo el nombre comercial "Gamonil®" ¦ por MERCK & Co . , Inc.), tomoxetina (por ejemplo, comercializado por Eli Lilly and Company) . La descripción abarca los SSRI que se utilizan actualmente, o aquellos finalmente descubiertos o formulados. Los SSRI, que incluyen aquellos listados aquí, se pueden administrar oralmente en una cantidad entre aproximadamente 2 mg y aproximadamente 2,500 mg diariamente.
En el sentido más amplio, se puede tratar cualquier cáncer o tumor (por ejemplo tumores hematológicos y sólidos) de acuerdo con las realizaciones de la descripción. Los cánceres de ejemplo que se pueden tratar de acuerdo con las realizaciones de la descripción incluyen, pero no se limitan a, cáncer de cuello y cabeza, cáncer de cerebro (por ejemplo glioblastoma multifoma) cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer esofágico, cáncer gástrico, cáncer hepático, cáncer de vejiga, cáncer cervical, cáncer endometrial, cáncer de pulmón (microcítico) , cáncer de ovario y otros cánceres ginecológicos (por ejemplo tumores del útero y cervix) , cáncer pancreático, cáncer de próstata, cáncer renal, coriocarcinoma (cáncer de pulmón) , cáncer de piel (por ejemplo melanoma, carcinoma de célula basal), leucemia tricoleucoitica, leucemia linfótica crónica, leucemia linfocitica aguda (mama & vejiga), leucemia mielogénica aguda, leucemia meníngea, leucemia mielogénica crónica, y eritroleucemia . Más comúnmente, los cánceres tratados incluyen leucemia y cánceres de célula B (por ejemplo linfoma, mieloma múltiple, y MDS.
Ejemplos no limitantes de enfermedades autoinmunes que se pueden tratar utilizando cualquier compuesto descrito aquí y métodos de la descripción incluyen artritis reumatoide, artritis soriática, artritis idiopática juvenil, esclerosis múltiple, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, diabetes de inicio juvenil, glomerulonefritis , tiroiditis autoinmune, enfermedad de Behcet, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, pemfigoide vesicular, sarcoidosis, soriasis, ictiosis, oftalmopatía de Graves, soriasis, enfermedad inflamatoria del intestino por soriasis, y asma.
Como se discute en más detalle aquí, algunas realizaciones también proporcionan métodos para tratar y/o prevención de -diversos trastornos inflamatorios, enfermedades y afecciones. Tales trastornos inflamatorios, enfermedades y afecciones incluyen, sin limitación, enfermedades sistémicas autoinmunes tales como, por ejemplo, lupus eritematoso, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, y soriasis; y enfermedades autoinmunes específicas de órgano tal como, por ejemplo, colitis ulcerativa, miastenia gravis, enfermedad de Grave, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Crohn, nefritis por lupus, anemias hemolíticas autoinmunes, púrpura trombocitopénica inmune (ITP), púrpura trombocitopénica trombótica (TTP) , diabetes mellitus dependiente de insulina, glomerulonefritis, y fiebre reumática. Otras enfermedades inflamatorias que -se pueden tratar con esta descripción incluyen, sin limitación, otras afecciones artríticas inflamatorias tales como artritis soriática, osteoartritis y artritis por gota, así como también otras afecciones inflamatorias tales como conjuntivitis, dermatitis, bronquitis, rinitis etc., provocados por lesión, alergias, infecciones, microorganismos, trauma, o agentes químicos o físicos. El tratamiento de aspectos inflamatorios de asma, síndrome de Sjogrens, meningitis, adrenoleucodistrofia, vasculitis del SNC, miopatías mitocondriales, Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad de Alzheimer, o tumores también se contempla como parte de esta descripción. Ejemplos de miopatías mitocondriales incluyen síndrome MELAS, síndrome MERF, enfermedad de Leber, encefalopatía de Wernicke, síndrome de Rett, homocistinuria , hiperprolinemia , hiperglicinemia no cetósica, aminoaciduria hidroxibutírica, deficiencia de oxidasa de sulfito, y enfermedad de sistemas combinados (Deficiencia de B12). En asociación con tal prevención y/o tratamiento, también se proporcionan los artículos de fabricación, composiciones, métodos de uso, y tratamientos médicos mediante los compuestos descritos.
En algunos casos, puede ser apropiado administrar cualquier compuesto descrito aquí como una sal. Ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales de adición ácida orgánica formadas con ácidos que forman el anión fisiológico aceptable, por ejemplo, tosilato, metanosulfonato, acetato, citrato, malonato, tartarato, succinato, benzoato, ascorbato, cetoglutarato, y glicerofosfato . También se pueden formar sales inorgánicas adecuadas, que incluyen sales de clorhidrato, sulfato, nitrato, bicarbonato, y carbonate. Las sales farmacéuticamente aceptables se pueden obtener utilizando procedimientos estándar bien conocidos en la técnica, por ejemplo al hacer reaccionar cualquier compuesto descrito aquí con una base adecuada que proporciona un anión fisiológicamente aceptable. También se pueden hacer sales de metal alcalino (por ejemplo, sodio, potasio o litio) o las sales de metal alcalinotérreo (por ejemplo calcio) de ácidos carboxílicos .
Cualesquier comprimidos, trociscos, pildoras, cápsulas, y similares, que incorporan cualquier compuesto descrito aquí, también puede contener ligadores tales como goma tragacanto, acacia, almidón de maíz o gelatina; excipientes tales como fosfato de dicalcio; un agente desintegrante tal como almidón de maíz, almidón de papa, ácido algínico y similares; se puede agregar un lubricante tal .como estearato de magnesio; y un agente endulzante tal como sacarosa, fructosa, lactosa o aspartame o un agente saborizante tal como menta, aceite de gaulteria, o saborizante de cereza. Cuando existe una forma de dosificación unitaria de cualquier compuesto descrito aquí, este puede contener, además de 'los materiales del tipo aquí, un portador líquido, tal como un aceite vegetal o un polietilenglicol . Diversos otros materiales pueden ser como recubrimiento o de otra forma modificar la forma física de una forma de dosificación unitaria sólida. Por ejemplo, comprimidos, pildoras, o cápsulas se pueden recubrir con gelatina, cera, shellac o azúcar y similares. Un jarabe o elixir puede contener el compuesto activo, sacarosa o fructosa como un agente endulzante, metilo y propilparabenos como conservantes, un tinte y saborizante tal como sabor a cereza o naranja. Cualquier material utilizado en la preparación de cualquier forma de dosificación unitaria debe ser farmacéuticamente aceptable o sustancialmente no tóxico en las cantidades empleadas. Adicionalmente, cualquier compuesto descrito aquí se puede incorporar en preparaciones y dispositivos de liberación sostenida.
Cualquier compuesto descrito aquí también se puede administrar intravenosamente o intraperitonealmente mediante infusión o inyección. Las soluciones de cualquier compuesto descrito aquí se pueden preparar en agua, opcionalmente se mezclan con un tensoactivo no tóxico. Las dispersiones también se pueden preparar en glicerol, polietilenglicoles líquidos, triacetina, y mezclas de los mismos y en aceites. Bajo condiciones ordinarias de almacenamiento y uso, estas preparaciones pueden contener un conservante para evitar el crecimiento de microorganismos.
Las soluciones inyectables, estériles se pueden preparar al incorporar cualquier compuesto descrito aquí en una cantidad terapéutica suficiente en el solvente apropiado con diversos otros ingredientes enumerados aquí, según se requiera, seguido por esterilización de filtro. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos de preparación son técnicas de secado por vacio y secado por congelamiento, que producen un polvo del ingrediente activo más cualquier ingrediente deseado adicional en las soluciones previamente filtradas estériles.
. Para administración tópica, se puede aplicar cualquier compuesto descrito aquí en forma pura, es decir, cuando es un liquido. Sin embargo, será de manera general deseable administrarlo a la piel como composiciones o formulaciones, en combinación con un portador dermatológicamente aceptable, que puede ser un sólido o un liquido. Los portadores sólidos útiles incluyen sólidos finamente divididos tales como talco, arcilla, celulosa microcristalina, · sílice, alúmina y similares. Los portadores líquidos útiles incluyen agua, alcoholes o glicoles o mezclas de alcohol/glicol en agua, en los que se pueden disolver los compuestos o dispersar en niveles efectivos, opcionalmente con la ayuda de tensoactivos no tóxicos. Los adyuvantes y agentes antimicrobianos adicionales se pueden agregar para optimizar las propiedades para un uso dado.
Las composiciones líquidas resultantes se pueden aplicar de almohadillas absorbentes, utilizadas para impregnar bandas y otros vendajes, o se rocían en el área afectada utilizando rociadores en aerosol o tipo bomba. Los espesantes tales como polímeros sintéticos, ácidos grasos, sales y ésteres de ácido graso, alcoholes grasos, celulosas modificadas o materiales minerales modificados también se pueden emplear con portadores líquidos para formar pastas para untar, geles, ungüentos, jabones, y similares, para aplicación directamente a la piel del usuario, como se conoce por aquellos medianamente versados en la técnica.
La descripción también proporciona una composición farmacéutica que comprende los compuestos descritos, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en combinación con un diluyente o portador farmacéuticamente aceptable. Adicionalmente , la descripción proporciona el uso de los compuestos descritos aquí en combinación con otros compuestos anti-inflamatorios conocidos.
En diversas realizaciones, la descripción proporciona un método para tratar la enfermedad inflamatoria y/o una afección asociada con inflamación que comprende administrar a un mamífero en ' necesidad de tal terapia, una cantidad efectiva de un compuesto descrito, en combinación con un compuesto anti-inflamatorio adicional o una sal farmacéuticamente . aceptable del mismo. En otras realizaciones, se proporcionan métodos para la prevención de la enfermedad inflamatoria y/o una afección asociada con inflamación o un método para reducir la probabilidad de que un paciente desarrollará tal inflamación. Los métodos pueden incluir administrar a un mamífero en necesidad de tal terapia, una cantidad efectiva de un compuesto descrito o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
También se proporcionan métodos para tratar un sujeto mamífero, particularmente un humano, que se sospecha tiene, o es propenso a una enfermedad o afección que implica inflamación, que comprende administrar a un sujeto mamífero en necesidad de esta una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto que comprende por lo menos uno de los compuestos descritos de la Fórmula I puede ser un enantiómero único, una mezcla del (+) enantiómero y el (-) enantiómero, una mezcla de aproximadamente 90 % o más en peso del (+) o (-) enantiómero' y aproximadamente 10 % o menos en peso del (-) o (+) enantiómero, respectivamente, o una sal farmacéuticamente aceptable, solvato, o profármaco del mismo, de tal manera que pueda afectar, tratar o prevenir la inflamación.
En algunas realizaciones, los métodos para tratar inflamación o evitar inflamación incluyen la administración de una cantidad efectiva de otro agente terapéutico útil para tratar o prevenir las enfermedades o trastornos descritos aquí. En algunas realizaciones, el momento en el que se ejerce el efecto terapéutico del otro agente terapéutico se sobrepone con el momento en el que se ejerce el efecto terapéutico del Apogosipol o el derivado.
En algunas realizaciones, el otro agente terapéutico es un agente anti-inflamatorio . Ejemplos de agentes antiinflamatorios adecuados para uso de acuerdo con algunas realizaciones descritas aquí incluyen, pero no se limitan a, esteroides (por ejemplo, cortisol, cortisona, fludrocortisona, prednisona, metilprednisolona, 6-metilprednisona, triamcinolona, betametasona o dexametasona) , fármacos anti-inflamatorios no estereoides (NSAIDS (por ejemplo, aspirina, acetaminofén, tolmetina, salicilatos, ibuprofeno, mefenamico, ácido piroxicam, nabumetona, rofecoxib, celecoxib, etodolac o nimesulida) . Para el tratamiento de lupus eritematoso, por ejemplo, los compuestos descritos aquí también se pueden administrar en conjunto con fármacos anti-maláricos que incluyen, por ejemplo, hidroxicloroquinona o en conjunto con quimioterapias citotóxicas que incluyen, por ejemplo, azatioprina y ciclofosfamida .
En algunas realizaciones, el otro agente terapéutico es un antibiótico (por ejemplo, vancomicina, penicilina, amoxicilina, ampicilina, cefotaxima, ceftriaxona, cefixima, rifampinmetronidazol, doxiciclina o estreptomicina) . En otra realización, el otro agente terapéutico es un inhibidor PDE4 (por ejemplo, roflumilast o rolipram) . En otra realización, el otro agente terapéutico es una antihistamina (por ejemplo, ciclizina, hidroxizina, prometazina o difenhidramina) . En otra realización, el otro agente terapéutico es un anti-malarial (por ejemplo, artemisinina, artemeter, artsunato, cloroquina fosfato, clorhidrato de mefloquina, doxiciclina hiclato, clorhidrato de proguanilo, atovaquona o halofantrina) .
Otro tipo de agente terapéutico útil en el tratamiento de combinación de la descripción es un anticuerpo tal como un anticuerpo monoclonal humanizado. Ejemplos no limitantes incluyen, el anticuerpo anti-CD99. Ver, por ejemplo, Patente Estadounidense No. 7,223,395; White et al., Annu . Rev. Med., 52:125 (2001). Rituximab (Rituxan®; Genentech, South San Francisco, CA) es otro agente terapéutico que es útil en un conjugado de la descripción para tratar artritis reumatoide. Otro agente terapéutico útil en la descripción también puede ser agentes citotóxicos, que, como se utiliza aquí, es cualquier molécula que promueve directamente o indirectamente la muerte celular. Los agentes antineoplásicos específicos incluyen Flavopiridol , Adriamicina (doxorubicina ) , VP16 (Etoposida) , Taxol (paclitaxel ) , cisplatina y similares.
En casos donde los compuestos son suficientemente básicos o ácidos para formar sales base o ácidas no tóxicas estables, puede ser apropiada la administración de los compuestos como sales. Ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables son sales de adición ácida orgánicas formadas con ácidos que forman un anión fisiológico aceptable, por ejemplo, tosilato, metanosulfonato, acetato, citrato, malonato, tartarato, succinato, benzoato, ascorbato, a-cetoglutarato, y a . -glicerofosfato . También se pueden formar sales inorgánicas adecuadas, .que incluyen sales de clorhidrato, sulfato, nitrato, bicarbonato, y carbonato.
Se pueden obtener sales farmacéuticamente aceptables utilizando procedimientos estándar bien conocidos en la técnica, por ejemplo al hacer reaccionar un compuesto suficientemente básico tal como una amina con un ácido adecuado que proporciona un anión fisiológicamente aceptable. También se pueden hacer sales de metales alcalinos (por ejemplo, sodio, potasio o litio) o de metal alcalinotérreo (por ejemplo calcio) de ácidos carboxilicos .
Los compuestos útiles en practicar la descripción se pueden formular como composiciones farmacéuticas y administrar a un anfitrión mamífero, tal como un paciente humano en una variedad de formas adaptadas a la ruta seleccionada de administración, es decir, oralmente o parenteralmente, mediante las rutas intravenosa, intramuscular, tópica o subcutánea.
Los compuestos se pueden administrar sistémicamente , por ejemplo, oralmente, en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable tal como un diluyente inerte o un portador comestible asimilable. La ruta de administración puede ser oral o intravenosa. Otras rutas de administración incluyen, por ejemplo, parental, intramuscular, tópica y subcutánea. Los compuestos se pueden encerrar en cápsulas de gelatina de cubiertas duras o blandas, se pueden comprimir en tabletas, o se pueden incorporar directamente con el alimento de la dieta del paciente. Para la administración terapéutica oral, el compuesto- activo se puede combinar con uno o más excipientes y se utiliza en la forma de comprimidos ingeribles, comprimidos bucales, trociscos, cápsulas, elíxires, suspensiones, jarabes, obleas, y similares. Tales composiciones y preparaciones deben contener por lo menos 0.1 % del compuesto activo. El porcentaje de las composiciones y preparaciones, por supuesto, pueden variar y pueden estar convenientemente entre aproximadamente 2 a aproximadamente 60 % del peso de una forma de dosificación unitaria. La cantidad del compuesto activo en tales composiciones terapéuticamente útiles es de tal manera que se obtendrá el nivel de dosificación efectivo.
Los compuestos de la Fórmula I se pueden administrar en una variedad de formas. Por ejemplo, los comprimidos, trociscos, pildoras, cápsulas, y similares también pueden contener los siguientes: ' ligadores tales como goma tragacanto, acacia, almidón de maíz o gelatina; excipientes tal como fosfato de dicalcio; un agente desintegrante tal como almidón de maiz, almidón de papa, ácido alginico y similares; un lubricante tal como estearato de magnesio; y un agente endulzante tal como sacarosa, fructosa, lactosa o aspartame o una gente saborizante tal como mente, aceite de gaulteria, o se puede agregar sabor a cereza. Cuando la forma de dosificación unitaria es una cápsula, esta puede contener, además de materiales del tipo aquí descrito, un portador liquido, tal como un aceite vegetal o un polietilenglicol . Diversos otros materiales pueden ser utilizados como recubrimientos o de otra forma para modificar la estructura física de la ¦ forma de dosificación unitaria sólida. Por ejemplo, se pueden recubrir los comprimidos, pildoras, o cápsulas con gelatina, cera, shellac o azúcar y similares. Un jarabe o elixir puede contener el compuesto activo, sacarosa o fructosa como un agente endulzante, metilo y propilparabenos como conservantes, un tinte y saborizante tal como sabor a cereza o naranja. Cualquier material utilizado en la preparación de cualquier forma de dosificación unitaria puede ser farmacéuticamente aceptable y sustancialmente no tóxico en las cantidades empleadas. Adicionalmente, el compuesto activo se puede incorporar en preparaciones y dispositivos de liberación sostenida.
Los compuestos también se pueden administrar intravenosamente o intraperitonealmente mediante infusión o inyección. Las soluciones del compuesto activo o sus sales se pueden preparar en agua, opcionalmente se mezclan con un tensoactivo no tóxico. Las dispersiones también se pueden preparar en glicerol, polietilenglicoles líquidos, triacetina, y mezclas de los mismos y en aceites. Bajo condiciones ordinarias de almacenamiento y uso, estas preparaciones contienen un conservante para evitar el crecimiento de microorganismos.
Las formas de dosificación farmacéutica adecuadas para inyección o infusión' pueden incluir soluciones o dispersiones acuosas estériles o polvos estériles que comprenden el ingrediente activo que se adaptan para la preparación extemporánea de soluciones o dispersiones infundibles o inyectables estériles, opcionalmente encapsulados en liposomas. En todos los casos, la última forma de dosificación puede ser estéril, fluida y estable bajo las condiciones de fabricación y almacenamiento. El portador o vehículo líquido puede ser un solvente o medio de dispersión líquido que comprende, por ejemplo, agua, etanol, un poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol, polietilenglicoles líquidos, y similares), aceites vegetales, ásteres glicerilo no tóxicos, y mezclas adecuadas de los mismos. Se puede mantener fluidez apropiada, por ejemplo, mediante la formación de liposomas, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersiones o mediante el uso de tensoáctivos . La prevención de la acción de los microorganismos se puede provocar mediante diversos agentes antifúngicos ' y antibacterianos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico, timerosal, y similares. En muchos casos, se prevé incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, reguladores o cloruro de sodio. La absorción prolongada de las composiciones inyectables se puede provocar mediante el uso en las composiciones de agentes de absorción retrasada, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Se , preparan soluciones inyectables estériles al incorporar el compuesto activo en la cantidad requerida en el solvente apropiado con diversos otros ingredientes enumerados aquí, según se requiere, seguido por esterilización de filtro. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos de preparación son técnicas de secado por vacío y de secado por congelamiento, que producen un polvo del ingrediente activo más cualquier ingrediente deseado adicional en las soluciones previamente filtradas- estériles .
Para la administración tópica, los compuestos se pueden aplicar en forma pura, es decir, cuando son líquidos. Sin embargo, será de manera general deseable administrarlos a la piel como composiciones o formulaciones, en combinación con un portador dermatológicamente aceptable, que puede ser un sólido o un líquido.
Los portadores sólidos útiles incluyen sólidos finamente divididos tal como talco, arcilla, celulosa microcristalina, sílice, alúmina y similares. Los portadores líquidos útiles incluyen agua, alcoholes o glicoles o mezclas de alcohol/glicol en agua, en las que se pueden disolver los compuestos o dispersar en niveles efectivos, opcionalmente con la ayuda de tensoactivos no tóxicos. Los adyuvantes tales como fragancias y agentes antimicrobianos adicionales se pueden agregar para optimizar las propiedades para un uso dado. Las composiciones líquidas resultantes se pueden aplicar de almohadillas absorbentes, utilizadas para impregnar las bandas y otros vendajes, o se esparcen en el área afectada utilizando rociadores en aerosol o tipo bomba.
Los espesantes tales como polímeros sintéticos, ácidos grasos, sales y ésteres de ácido graso, alcoholes grasos, celulosas modificadas o materiales minerales modificados también se pueden emplear con portadores líquidos para formar pastas para untar, geles, ungüentos, jabones, y similares, para aplicación directamente a la piel del usuario.
Ejemplos de composiciones dermatológicas útiles que se pueden utilizar para suministrar los compuestos de las estructuras A o B a la piel se conocen en la técnica; por ejemplo, er Patentes Estadounidenses Nos. 4,608,392, 4,992,478,4,559,157, y 4,820,508.
Se pueden determinar las dosificaciones útiles de los compuestos al comparar su actividad in vitro, y actividad in vivo en modelos de animal. Se conocen en la técnica los métodos para extrapolación de las dosificaciones efectivas en ratones, y otros animales, a humanos; por ejemplo, ver Patente Estadounidense No. 4,938,949.
De manera general, la concentración de los compuestos de la Fórmula I en una composición líquida, tal como una loción, puede estar entre aproximadamente 0.1 y aproximadamente 25.0 % de masa, tal como entre aproximadamente 0.5 aproximadamente 10.0 % de masa. La concentración que es una composición sólida o semisólida tal como un gel o un polvo puede estar entre aproximadamente 0.1 y aproximadamente 5.0 % de masa, tal como entre aproximadamente 0.5 y 2.5 % de masa.
La cantidad del compuesto, o una sal activa o derivado de la misma, requerido para uso en tratamiento variará no solo con la sal particular seleccionada sino también con la ruta de administración, la naturaleza de la afección que se va a tratar y la edad y condición de paciente y estará finalmente a discreción del médico o especialista que atiende. En general, sin embargo, una dosis adecuada puede estar en el rango de entre aproximadamente 0.2 y aproximadamente 100.0 pmol/kg por,día. En una realización, la dosis puede ser, por ejemplo, entre aproximadamente 0.2 a aproximadamente 1.0 µp???/kg por día. En algunas realizaciones, una dosis adecuada puede estar en el rango de entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 100 mg/kg, por ejemplo, entre aproximadamente 10 y aproximadamente 75 mg/kg de peso corporal por dia, tal como entre aproximadamente 3 y aproximadamente 50 mg por kilogramo de peso corporal del receptor por dia, por ejemplo, en el rango de entre aproximadamente 6 y aproximadamente 90 mg/kg/dia, tal como en él rango de entre aproximadamente 15 y aproximadamente 60 mg/kg/dia.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para uso en los métodos descritos aquí incluyen composiciones en donde los ingredientes activos están contenidos en una cantidad efectiva para lograr su propósito pretendido. Más específicamente, una cantidad terapéuticamente efectiva significa una cantidad del compuesto efectivo para evitar, aliviar o mejorar los síntomas de la enfermedad o prolongar la supervivencia del sujeto que se va a tratar. La determinación de una cantidad terapéuticamente efectiva está bien dentro de la capacidad de aquellos expertos en la técnica, especialmente en claridad de la descripción detallada proporcionada aquí.
La formulación exacta, la ruta de administración y dosificación para las composiciones farmacéuticas descritas aquí se pueden seleccionar mediante el médico individual, en vista de la afección del paciente. Típicamente, el rango de dosis de la composición administrada al paciente puede estar entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 1000 mg/kg del peso corporal del paciente, o entre aproximadamente 1 y aproximadamente 500 mg/kg, o entre aproximadamente 10 y aproximadamente 500 mg/kg, o entre aproximadamente 50 y aproximadamente 100 mg/kg del peso corporal del paciente. La dosificación puede ser única o una serie de dos o más dadas en el curso de uno o más días, cuando se necesite por el paciente. Cuando no se establece la dosificación en humanos, una dosificación humana adecuada se puede inferior de valores ED50 o ID50, u otros valores apropiados derivados de estudios in vitro o in vivo, como se cualifica mediante estudios de toxicidad y estudios de eficacia en animales.
Aunque se determinará la dosificación exacta en una base fármaco por fármaco, en la mayoría de los casos, se pueden hacer algunas generalizaciones con respecto a la dosificación. El régimen de dosificación diario para un paciente humano adulto puede ser, por ejemplo, una dosis oral de entre aproximadamente 0.1 mg y aproximadamente 500 mg de cada ingrediente, tal como entre aproximadamente 1 mg y aproximadamente 250 mg, por ejemplo entre aproximadamente 5 y aproximadamente 200 mg o una dosis intravenosa, subcutánea, o intramuscular de cada ingrediente entre aproximadamente 0.01 mg y aproximadamente 100 mg, tal como entre aproximadamente 0.1 mg y aproximadamente 60 mg, por ejemplo entre aproximadamente 1 y aproximadamente 40 mg de cada ingrediente de las composiciones farmacéuticas descritas aquí o una sal farmacéuticamente aceptable de las mismas calculadas como la base libre, la composición se administra 1 a 4 veces por día. Alternativamente las composiciones descritas aquí se pueden administrar mediante infusión intravenosa continúa, que puede estar en una dosis de cada ingrediente hasta 400 mg por día. Así, la dosificación diaria total mediante administración oral de cada ingrediente estará típicamente en el rango entre aproximadamente 1 y aproximadamente 2000 mg y la dosificación diaria total mediante administración parenteral estará típicamente en el rango entre aproximadamente 0.1 y aproximadamente 400 mg. En algunas realizaciones, los compuestos se administrarán durante un periodo de terapia continua, por ejemplo durante una semana o más, o durante meses o años.
La cantidad de dosificación y el intervalo se pueden ajustar individualmente para proporcionar los niveles de plasma de la unidad estructura activa, que son suficientes para mantener los efectos modulantes, o la concentración efectiva mínima (MEC) . El MEC variará para cada compuesto pero se puede estimar de datos in vitro. Las dosificaciones necesarias para lograr el MEC dependerán de las características individuales y la ruta de administración. Sin embargo, se pueden utilizar ensayos o bioensayos HPLC para determinar las concentraciones de plasma.
También se pueden determinar los intervalos de dosificación utilizando el valor MEC. Las composiciones se debe administrar utilizando un régimen, que mantiene los niveles de plasma por encima del MEC para 10-90 % del tiempo, tal como entre 30-90%, por ejemplo, entre 50-90%. En casos de administración local o retoma selectiva, la concentración local efectiva del fármaco no se puede relacionar con la concentración del plasma.
La cantidad de composición administrada, por supuesto, será dependiente del sujeto que se va a tratar, del peso del sujeto, la severidad de la aflicción, la forma de administración y el juicio de médico que prescribe.
En diversas realizaciones, las composiciones, si se desea, se pueden cargar en un dispositivo dispensador o paquete, que puede contener una o más formas de dosificación unitarias que contienen el ingrediente activo. El paquete por ejemplo puede comprender lámina de metal o plástico, tal como un paquete blister. El paquete o dispositivo dispensador se puede acompañar por instrucciones para administración. El paquete o dispensador también se puede acompañar con una nota asociada con el contenedor en forma prescrita mediante la agencia gubernamental que regula la fabricación, uso, o venta de los farmacéuticos, cuya nota es reflectiva de la aprobación por la agencia de la forma del fármaco para administración humana o veterinaria. Tal nota, por ejemplo, puede ser la etiqueta aprobada por la Administración de Fármacos y Alimentos de los Estados Unidos para prescripción de fármacos, o el inserto de producto aprobado. Las composiciones que comprenden un compuesto descrito aquí que se formulan en un portador farmacéutico compatible también se pueden preparar, poner en un contenedor apropiado, y marcar para el tratamiento de una afección indicada.
En diversas realizaciones, se pueden marcar los compuestos de la descripción utilizando métodos conocidos "en la técnica. Un grupo detectable es un grupo fluorescente. Los grupos fluorescentes producen típicamente una relación alta de señal a ruido, proporcionando por lo tanto resolución aumentada y . sensibilidad en un procedimiento de detección. Por ejemplo, el grupo fluorescente absorbe luz con una longitud de onda por encima de aproximadamente 300 nm, tal como por encima de aproximadamente 350 nm, por ejemplo, por encima de aproximadamente 400 nm. La longitud de onda de la luz emitida por el grupo fluorescente está por encima de aproximadamente 310 nm, tal como por encima de aproximadamente 360 nm, por ejemplo, por encima de aproximadamente 410 nm.
La unidad estructural detectable fluorescente se puede seleccionar de una variedad de clases estructurales, que incluye los siguientes ejemplos no limitantes: 1- y 2-amino-naftaleno, p, p' -diamino-stilbenos, pirenos, sales fenantridina cuaternarias, 9-aminoacridinas, P/P'~ diaminobenzo-fenona iminas, antracenos, oxacarbocianuro, marocianuro, 3-aminoequilenina, perileno, bisbenzoxazol, bis-p-oxazolil benceno, 1, 2-benzofenazin, retinol, sales bis-3-aminopridinio, · helebrigenina, tetraciclina, esterofenol, benzimidazolil fenilamina, 2-oxo-3-cromeno, indol, xanteno, 7-hidroxicoumarina, fenoxazina, salicilato, estrofantidina, porfirinas, triaril-metanos , flavina, tintes xanteno (por ejemplo, tintes fluoresceina y rodamina) ; tintes cianuro; tintes 4 , -difluoro-4-bora-3a, 4a-diaza-s-indaceno y proteínas fluorescentes (por ejemplo, proteína fluorescente verde, ficobiliproteína) .
En diversas realizaciones, los compuestos se pueden marcar, cuando el grupo de marca emite espontáneamente una señal, o genera una señal luego de la introducción de estímulos adecuados. Las marcas, incluyen átomos tales como, por ejemplo, 13C, 15N, 19F, 1H y similares. En diversas realizaciones, el compuesto se puede administrar convenientemente en forma de dosificación unitaria; por ejemplo, que contiene entre aproximadamente 5 y aproximadamente 1,000 mg, tal como entre aproximadamente 10 y aproximadamente 750 mg, por ejemplo, entre aproximadamente 50 y aproximadamente 500 mg del ingrediente activo. por forma de dosificación unitaria.
En algunas realizaciones, el ingrediente activo se puede administrar para lograr las concentraciones pico de plasma del compuesto activo de entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 75 µ?, tal como entre aproximadamente 1 y aproximadamente 50 µ , por ejemplo, entre aproximadamente 2 y aproximadamente 30 µ?. Esto se puede lograr, por ejemplo, mediante la inyección intravenosa de una solución 0.05 a 5 % del ingrediente activo, opcionalmente en solución salina, o administrar oralmente como un bolo que contiene aproximadamente 1-100 _mg del ingrediente activo. Se pueden mantener niveles de sangre deseados mediante, por ejemplo, infusión continua para proporcionar aproximadamente 0.01-5.0 mg/kg/hr o mediante infusiones intermitentes que contienen aproximadamente 0.4-15 mg/kg del ingrediente activo.
La dosis deseada se pude cargar convenientemente en una dosis única o como dosis divididas administradas a intervalos apropiados, por ejemplo, como dos, tres, cuatro o más sub-dosis por día. La sub-dosis en si misma se puede dividir adicionalmente, por ejemplo, en un serie de administraciones discretas ligeramente separadas ; tal como inhalaciones múltiples de un insuflador.
EJEMPLOS Diversos aspectos de la descripción se pueden ilustrar adicionalmente mediante los siguientes ejemplos no limitantes.
Lista de abreviaturas: Bcl-2: linfoma de célula B/leucemia-2; EDCI : l-etil-3- (3' -dimetilaminopropil ) carbodiimida; 1D-1H RMN: espectroscopia de resonancia magnética nuclear 1H unidimensional; SAR: Relación de estructura-actividad; FPA: Ensayos de Polarización de Fluorescencia; ITC: Calorimetría de Titulación Isotérmica; CLL: Leucemia Linfocítica Crónica; WT: Tipo natural; MEFs: Células de fibroblasto de embrión de Ratón; DKO: Transgénico Bax/Bak; DKO/MEFs: Células de fibroblasto de embrión de ratón transgénico doble Bax/Bak; ACN: Acetonitrilo; LC-MS : Cromatografía líquida y espectrometría en masa en tándem; HPLC: Cromatografía líquida de alto desempeño; TROSY: Espectroscopia Optimizada de Relajación Transversal; ADME: Absorción, Distribución, Metabolismo, y Excreción; DMSO: Dimetil sulfóxido; PPC-1: Estirpe celular de cáncer prostático humano; PAMPA: Ensayo de permeación de membrana artificial paralela ; FITC: Isotiocianato fluoreceína; GST: Glutationa-S-transferasa; PBS: Solución salina regulada con fosfato; SE: Error estándar; PI: Yoduro de propidio; NADPH: Fosfato dinucleótido de adenina nicotinamida; Rpm: Rotaciones Por Minuto; y AUC: Área bajo la curva.
EJEMPLO 1: PROCEDIMIENTOS SINTÉTICOS GENERALES A meiios que de indique otra cosa, todos los reactivos y solventes anhidros (CH2C12, THF, éter de dietilo, etc.) se obtienen a partir de fuentes comerciales y se utilizan sin purificación. Todas las reacciones se realizan en vidrio secado en horno. Todas las reacciones que involucran aire o reactivos sensibles a la humedad se realizan bajo una atmósfera de nitrógeno. Se realiza cromatografía de fase inversa o de gel de sílice utilizando gel de sílice preempacado o cartuchos C-18 (RediSep) , respectivamente. Todos los compuestos finales se purifican a > '95 % de pureza, como se determina por HPLC Breeze de Waters Co. utilizando una columna de fase inversa Atlantis T3 3 µ? 4.6 mm xo150 mm.
Método A: El eluyente es un gradiente lineal con un índice de flujo de 1 mL/min de 50 ¾ A y 50 ¾ B a 5 ¾ A y 95 ¾ B en 15 min seguido por 5 min a 100 % B (Solvente A: H20 con 0.1 % TFA; Solvente B: ACN con 0.1 % TFA) . Se detectan los compuestos a ? = 254 nm.
Método B: El eluyente es un gradiente lineal con un índice de flujo de 1 mL/min de 20 % A y 80 % B a 100 % B en 15 min seguido por 5 min a 100 % B (Solvente A: H20 con 0.1 % TFA; Solvente B: ACN con 0.1 % TFA) . Se detectan los compuestos a ? = 254 nm.
Se registran los espectros 1H RMN en instrumentos Varían 300 o Bruker 600 MHz. Los cambios químicos se reportan en ppm (d) con relación a 1H (Me4Si a 0.00 ppm). Se reportan las constantes de acoplamiento en Hz en todo. Los datos de masa espectral se adquieren en Shimadzu LCMS-2010EV para baja resolución, y en un Agilent ESI-TOF para alta resolución.
EJEMPLO 2: SÍNTESIS DE LOS COMPUESTOS DE LA FÓRMULA I Se bosqueja adelante la síntesis de los derivados Apogosipolona de amida 5, 5' sustituidos de los compuestos de la Fórmula I: Reactivos y condiciones: (a) NaOH, ?·>0, reflujo; (b) H2S0lt; (c) D S, K2C03; (d) TiC , Cl2CHOCH3,ta; (o) HCl, H20 (f) NaCl02, H202. KH2PO.,, CH3CN, ta; (g) HCl, H20; (h) EOCl, NHjR, HOBT, ta; (i) BBfj. CH^Cfj {]) HCl, H20: (K) FeCl3, fS04 El Gossipol 1 se trata con NaOH acuoso bajo condiciones de reflujo y la solución se acidifica con H2S04 para proporcionar el compuesto 2. La metilación del compuesto 2 ocurre luego de tratamiento con DMS y K2C03 para proporcionar el compuesto 4. El tratamiento del compuesto 4 con TÍC14 y diclorometil metil éter resulta en la pérdida de los grupos isopropilo y la bisformilación simultánea, que luego de acidificación con HC1 acuoso proporciona el compuesto de aldehido 5. El compuesto 5 se oxida con NaC102, H202, KH2P04 en acetonitrilo y se acidifica con HC1 acuoso para proporcionar el compuesto ácido correspondiente 6. El tratamiento del compuesto 6 con EDC1, NH2R, HOBT a temperatura ambiente proporciona el compuesto amida 7. La desmetilación del compuesto 7 ocurre luego de tratamiento con BBr3 en diclorometano y la acidificación de la solución con HC1 acuoso proporciona el compuesto amida 8. Finalmente, la oxidación del compuesto 8 con FeC13 in H2S04 proporciona el derivado Apogosipolona deseado 9.
La síntesis de derivados Apogosipol 5, 5' alquilo sustituidos se bosqueja adelante.
Reactivos y condiciones: (a) RMgBr o RLi, ta; (b) NH4C1, H20; (c) Clorocromato de piridinio, CH2C12, ta; (d) Et3SiH, TFA o Pd/C, H2; (e) BBr3; (f) HC1, H20.
El compuesto 5 se trata con diferentes reactivos de litio o Grignard para proporcionar un alcohol secundario 9, que se oxida para dar la fenona 10 mediante clorocromato de piridinio. La fenona reducida a trietilsilano 10 al compuesto alquilo 11 seguido por desmetilación posterior utilizando tribromuro de boro para proporcionar el compuesto 12.
Los compuestos 13 y 14, con solo el átomo de hidrógeno o ácido carboxílico · en las posiciones 5, 5', se sintetizan para explorar si la sustitución en la posición 5, 5' es importante para mejorar las actividades biológicas. El compuesto 13 se sintetiza al tratar el compuesto 4 con ácido sulfúrico concentrado para perder el grupo isopropilo.' El producto resultante y el compuesto 6 luego se tratan individualmente con tribromuro de boro para dar compuestos 13 y 14, respectivamente .
Reactivos y condiciones: (a) H2S04, ta; (b) H20; (c) BBr3 , CH2C12; (d) HCI, H20.
Se bosqueja adelante la síntesis de derivados apogosipolona de cetona 5, 5' sustituidos de la Fórmula I: Reactivos y condiciones: (a) BBr3; (b) HCI, H20; (c) FeCl3, H2S04 La desmetilación del compuesto cetona 11 ocurre luego de tratamiento con BBr3 en diclorometano y la acidificación de la solución con HCI acuoso proporciona compuesto 15. La oxidación del compuesto 15 con FeC13 en H2S04 proporciona el derivado Apogosipolona deseado 16.
EJEMPLO 3: SÍNTESIS DETALLADA DE LOS COMPUESTOS DE LA FÓRMULA I 1,1', 6,6', 7,7' -Hexahidroxi-5, 5 ' -diisopropil-3, 3 ' -dimetil-2 , 2 ' -binaftil-8 , 8 ' -dicarboxaldehído (1) .
El compuesto 1 (Gossipol) está comercialmente disponible de Yixin Pharmaceutical Co. Pureza HPLCy 99.0%, tR = 12.50 min (Método A) . 5,5' -Diisopropil-1, l',6,6',7,7' -hexametoxi-3 , 3 ' -dimetil-2, 2 ' -binaftaleno (9) El compuesto 1 (5 g, 8.65 mmol) en 50 mL de 40 % de NaOH se calienta bajo nitrógeno a 90 ° C durante 3.5 h en la oscuridad. La mezcla de reacción se enfria y se vierte lentamente en hielo (300 mL) y mezcla de H2S04 concentrado (35 mL) para formar precipitación blanca. La precipitación se filtra, se lava con agua y se seca para proporcionar 3.8 g del compuesto 2a (95 %) como un sólido blanco. 1H RMN (300 MHz, CDC13) d 7.61 (s, 2H) , 7.50 (s, 2H) , 5.93 (s, 2H) , 5.27 (s, 2H), 5.13 (s, 2H), 3.88 (m, 2H) , 2.12 (s, 6H) , 1.55 (d, J = 5.5 Hz, 12H) . Pureza HPLC 99.2%, tR = 13.12 min. HRMS calculado para C28H30O6 463.2115 (M + H) , encontrado 463.2108.' El compuesto 2a (3.8 g, 8.21 mmol) se disuelve en acetona (200 mL) . Se agregan K2C03 (23.9 g, 206.7 mmol) y dimetil sulfato (16.3 mL, 206.7 mmol) y la mezcla de reacción se pone en reflujo bajo nitrógeno durante 24 h. El sólido se recolecta mediante filtración y se lava utilizando acetona y agua y se seca para producir 4.2 g del compuesto 9 como sólido blanco (93%). 1H RMN (300 MHz, CDC13) 7.83 (s, 2H) , 7.43 (s, 2H), 3.98 (m, 8H) , 3.94 (s, 6H) , 3.57 (s, 6H) , 2.20 (s, 6H), 1.56 (s, 12H) . 5, 5 ' -Diisopropil-6, 6' , 7, 7 ' -tetrametoxi-3, 3 ' -dimetil-2,2'-binaftil-l,l',4,4l-tetraona (10) Se agrega ácido peryódico (10 g, 43.8 mmol) a una solución del compuesto 9 (0.62 g, 1.12 mmol) en 20 mL de dioxano y la mezcla de reacción se agita a 95 ° C durante 15 min. Se agrega hielo triturado para apagar la reacción. La solución se extrae dos veces con acetato de etilo y la capa orgánica se lava con agua, solución salina y se seca sobre MgS04. El solvente se concentra in vacuo y el residuo se purifica mediante cromatografía de columna de sílice flash para dar 142 mg del compuesto 10 (23%) como sólido amarillo. 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.56 (s, 2H) , 4.31 (m, 2H) , 3.97 (s, 6H), 3.94 (s, 6H), 2.03 (s, 6H) , 1.40 (d, J = 1.8 Hz, 6H) , 1.39 (d, J = 1.8 Hz, 6H) . 6, 6 ' , 7, 71 -tetrahidroxi-5, 5 ' -diisopropil-3, 3 ' -dimetil-2,2 ' -binaftil-1, 1' ,4,4' -tetraona (6a) Se agrega en forma de gotas 0.54 mL de BBr3 (1.43 g, 5.71 mmol) a una solución del compuesto 10 (260 mg, 0.48 mmol) en 10 mL de CH2C12 anhidro a -78 oC. Se continúa la agitación a -78 ° C durante 1 h, 0 ° C durante 1 h, y temperatura ambiente durante 1 h. Se agrega 50 gramos de hielo que contiene 5 mL de HC1 6M a la mezcla y se agita durante 1 h a temperatura ambiente. La capa acuosa se extrae con diclorometano (3 ? 50 mL) . La capa orgánica combinada se lava con agua, solución salina y se seca sobre MgS04. El solvente se concentra in vacuo y el residuo se purifica utilizando cromatografía de columna C-18 (H20/Acetonitrilo) seguido por recristalización a partir de acetato de etilo/hexano para dar 163 mg del compuesto 6a (70%) como sólido marrón-amarillo. 1H RMN (600 Hz, CD30D) d 7.31 (s, 2H), 4.32 (m, 2H) , 1.88 (s, 6H) , 1.42 (s, 6H) , 1.40 (s, 6H) . 13C RMN (600 MHz, (CD3)2SO)) d 187.10, 182.51, 150.92, 149.54, 147.60, 137.78, 137.10, 126.24, 125.00, 111.03, 27.07, 20.50, 20.35, 15.00. Pureza HPLC 99.5%, tR = 11.60 min (Método A). HRMS calculado para C28H2608 491.1700 (M + H) , encontrado 491.1696. 6, 6 ' , 7, 7 ' -Tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-1, 1 ' , 4 , 4 ' -tetraoxo-N5,N5' -bis (2-fenilpropil) -1, 1 ' , 4 , 4¦ -tetrahidro-2 , 2 ' -binaftil-5, 51 -dicarboxamida (8a) Una solución del compuesto 4a (290 mg, 0.414 mmol) en 12 mL de acetona y 23 mL de ácido acético se calienta en un baño de aceite (60-67°. C) durante la adición de 18 mL de una solución acuosa al 10 % de cloruro férrico (6.64 mmol) y durante varios minutos más. La solución se enfría y se agrega 30 mL de agua seguido por 20 mL de ácido sulfúrico acuoso al 20 %. La solución se extrae dos veces con éter de dietilo y la capa orgánica se lava con agua, solución salina y se seca sobre MgS0 . El solvente se concentra ín vacuo y el residuo se purifica mediante cromatografía de columna C-18 (H20/Acetonitrilo) para dar 60 mg del compuesto 8a (45%) como sólido amarillo. 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.42 (s, 2H) , 7.34 (d, J = 7.2 Hz, 4H), 7.30 (t, Jl = J2 = 7.2 Hz, 4H) , 7.18 (t, Jl = J2 = 7.2 Hz, 4H) , 3.54 (d, J = 7.2 Hz, 4H) , 3.22 (m, 2H), 1.91 (s, 6H) , 1.39 (s, 6H) , 1.38 (d, J = 6.6 Hz, 6H) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 184.50, 183.68, 170.44, 151.92, ,150.19, 146.99, 146.55, 140.68, 129.63, 128.54, 127.53, 127.23, 126.13, 124.30, 113.14, 48.34, 40.74, 19.97, 14.50. Pureza HPLC 98.3 %, tR = 5.82 min (Método A). HRMS calculado para C42H36N2O10 729.2443 (M + H) , encontrado 729.2441.
Siguiendo el procedimiento mencionado anteriormente y los materiales de partida apropiados y los reactivos utilizados; se sintetizan los compuestos 7 y 8b-8c. 6, 6' , 7, 7¦ -tetrahid oxi-3, 3 ' -dimetil-N5 , N5 ' -bis (3-metilbencil) -1, 1 ' , 4, 4 ' -tetraoxo-1, 1 ',4,4' -tetrahidro-2 , 2 ' - binaftil-5, 5 ' -dicarboxamida (8b). Rendimiento, 50%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.44 (s, 2H) , 7.39 (s, 2H) , 7.29 (d, J = 7.2 Hz, 2H) , 7.20 (t, Jl = 7.2 Hz, J2 = 7.8 Hz, 4H) , 7.06 (d, J = 7.8 Hz, 2H), 4.61 (dd, Jl = 15 Hz, J2 = 4.8 Hz, 4H) , 2.35 (s, 6H), 1.91 (s, 6H) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 184.57, 183.70, 170.33, 152.01, 150.28, 147.04, 139.71, 139.24, 129.68, 129.41, 128.87, 127.33, 126.04, 126.00, 124.32, 113.21, 44.65, 21.66, 14.49. Pureza HPLC 99.0%, tR = 5.53 min (Método A). HRMS calculado para C40H32N2O10 701.2130 (M + H) , encontrado 701.2128.
N5, 5 ' -Bis (4-etilfenetil) -6, 6 ' , 7, 7 * -tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-1, 1 ' , 4, 4 ' -tetraoxo-1, 1 ' , 4, 41 -tetrahidro-2 , 2 ' -binaftil-5, 51 -dicarboxamida (8c). Rendimiento, 52%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d' 7.43 (s, 2H) , 7.23 (d, J = 6.6 Hz, 4H) , 7.12 (d, J = 6.6 Hz, 4H) , 3.60 (m, 4H) , 2.96 (t, Jl = J2 = 6.6 Hz, 4H), .2.50 (q, Jl = J2 = 6.6 Hz, 4H) , 1.93 (s, 6H) , 1.20 (t, Jl = J2 = 6.6 Hz, 6H) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 184.55, 183.68, 170.37, 151.99, 150.18, 147.01, 143.51, 140.73, 138.24, 130.09, 129.09, 127.38, 126.09, 124.31, 113.18, 43.03, 36.03, 29.68, 16.49, 14.51. Pureza HPLC 97.6%, tR = 6.99 min (Método A). HRMS calculado para C44H40N2O10 757.2756 (M + H) , encontrado 757.2745. 6,6" , 7, 7 ' -Tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-5, 5 ' -bis (2-fenilacetil) -2, 2 ' -binaftil-1, 1 ' , 4, 4 ' -tetraona (7) . Rendimiento, 49%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.32 (s, 2H) , 7.28 (d, J = 6.0 Hz, 4H), 7.22 (t, Jl = J2 = 6.0 Hz, 4H) , 7.15 (t, Jl = J2 = 6.0 Hz, 2H) , 4.13 (m, 4H) , 1.93 (s, 6H) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 204.02, 183.63, 181.97, 150.74, 147.30, 145.10, 139.75, 134.05, 130.14, 129.78, 127.70, 126.40, 125.69, 122.90, 111.65, 49.31, 12.84. Pureza HPLC 99.0%, tR = 9.44 min (Método A). HRMS calculado para C38H26O10 643.1599 (M + H) , encontrado 643.1601. 1,1', 6, 6', 7, 7' -hexametoxi-3 , 31 -dimetil-5, 5 ' -bis (4-metilfenetil) -2, 2 ' -binaftil (15f).
A una solución frescamente preparada de cloruro 4-metilbencilmagnesio (30.85 mmol) a temperatura ambiente se agrega una solución de 11 (2.0 g, 3.86 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (30 mL) y la mezcla de reacción se calienta a 30° C durante 18 h. La mezcla de reacción se vierte en solución de cloruro de amonio saturada y la capa acuosa se extrae dos veces con éter -de dietilo, se lava con solución salina y se seca sobre MgS04. La filtración seguida por evaporación del éter da el aceite amarillo 13. A una solución del aceite amarillo 13 (1.4 g, 1.929 mmol) en 25 mL de TFA se agrega 3.1 mL de trietilsilano en forma de gotas. La solución se calienta a 75° C durante 1 h seguido por agitación a temperatura ambiente durante 18 h. La solución se concentra in vacuo seguido por cromatografía de columna de gel de sílice para dar 660 mg del compuesto 15f como aceite incoloro (50 % de 11). 1H RMN (600 MHz, CDC13) d 7.64 (s, 2H) , 7.44 (s, 2H) , 7.26 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 7.15 (d, J = 7.8 Hz, 4H), 3.99 (s, 6H) , 3.94 (s, 6H) , 3.60 (s, 6H) , 3.37 (t, Jl = J2 = 8.40 Hz, 4H), 2.98 (t, Jl = J2 = 8.4 Hz, 4H) , 2.35 (s, 6H) , 2.20 (s, 6H) . 3,3' -dimetil-5, 5 ' -bis ( 4 -metilfenetil ) -2,2' -binaftil-1, 1 ' , 6, ß' , 7, 7 ' -hexaol (2f ) .
Se- agrega en forma de gotas 2.1 mL de solución BBr3 (5.56 g, 22.2 mmol) en una solución de 15f (1.23 g, 1.76 mmol) en 60 mL de CH2C12 anhidro a -78 oC . Se continúa la agitación a -78 0 C durante 1 h, 0 0 C durante 1 h, y temperatura ambiente durante 1 h, respectivamente. Se agrega a la mezcla 300 gramos de hielo que contiene 30 mL de HC1 6M y se agita durante 0.5 h a temperatura ambiente. La capa acuosa se extrae con diclorometano (3 x 100 mL) . La capa orgánica combinada se lava con agua, solución salina y se seca sobre gS04. El solvente se concentra in vacuo y el residuo se purifica mediante cromatografía de columna C-18 (H20/Acetonitrilo) para dar 1.1 g del compuesto 2f (90%) como sólido blanco. Rendimiento, 45%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.45 (s, 2H) , 7.34 (s, 2H) , 7.20 (d, J = 7.2 Hz, 4H) , 7.08 (d, J = 7.2 Hz, 4H), 3.27 (m, 4H) , 2.87 (m, 4H) , 2.31 (s, 6H), 2.03 (s, '6H) . Pureza HPLC 96.6%, tR = 17.00 min (Método A). HRMS calculado para C40H38O6 615.2741 (M + H) , encontrado 615.2720. 6, 6 ' , 7 , 71 -tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-5, 5 ' -bis ( 4-metilfenetil) -2, 2 * -binaftil-1, 11 , , ' -tetraona (6f) .
Una solución "del compuesto 2f (1.0 g, 1.55 mmol) en 50 mL de acetona y 80 mL de ácido acético se calienta en un baño de aceite (60-67 0 C) durante la adición de 68 mL de una solución acuosa al 10 % de cloruro férrico y durante varios minutos más. La solución se enfria y se agrega 50 mL de agua seguido por 30 mL de ácido sulfúrico acuoso al 20 %. La solución se extrae dos veces con éter de dietilo y la capa orgánica se lava con agua, solución salina y se seca sobre MgS04. El solvente se concentra in vacuo y el residuo se purifica mediante cromatografía de columna C-18 (H20/Acetonitrilo) para dar 350 mg del compuesto 6f (35%) como sólido amarillo. 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.40 (s, 2H) , 7.22 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 7.08 (d, J = 7.2 Hz, 4H) , 3.45 (m, 4H) , 2.78 (t, Jl = 8.4 Hz, J2 = 7.8 Hz, 4H) , 2.30 (s, 6H) , 1.93 (s, 6H) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 185.65, 182.87, 149.35, 148.72, 146.61, 139.47, 138.20, 134.62, 131.79, 128.32, 128.14, 126.47, 123.95, 110.50, 34.44, 28.68, 19.69, 13.36. Pureza HPLC 99.0%, tR = 17.53 min (Método A). HRMS calculado para C40H34O8 643.2326 (M + H) , encontrado 643.2326.
Siguiendo el procedimiento mencionado anteriormente y los materiales de partida apropiados y los reactivos utilizados; se sintetizan los compuestos 6b-I, 61 y- 6m. 6, 6 ' , 7, 7 ' -tetrahidroxi-5, 5 ' -diisobutil-3, 3 ' -dimetil-2, 2 ' -binaftil-1, 1' , 4, 4 ' -tetraona (6b). Rendimiento, 50%; 1H RMN (600 MHz , CD30D) d 7.39 (s, 2H) , 3.18 (m, 4H) , .1.94 (m, 2H), 1.93 (s, 6H) , 0.96 (d, J = 6.0 Hz, 6H) . 13C R N (600 MHz, (CD3)2SO)) d 185.67, 182.75, 149.97, 149.53, 146.67, 138.38, 132.10, 126.65, 123.60, 111.39, 34.43, 29.18, 23.13, 23.11, 14.96. Pureza HPLC 96.7%, tR = 13.68 min (Método A). HRMS calculado para C30H30O8 519.2013 (M + H) , encontrado 519.2012. 5,5' -bis (ciclopentilmetil) -6, 6 ' , 7 , 71 -tetrahidroxi-3, 31 -dimetil-2, 2 ' -binaftil-1, 1 ' , 4 , 4 ' -tetraona (6c). Rendimiento, 40%; 1H RMN (600 MHz, (CD3)2SO) d 10.99 (s, br, 2H) , 9.54 (s, br, 2H), 7.34 (s, 2H) , 3.23 (dd, Jl = 7.2 Hz, J2 = 4.8 Hz, 2H) , 3.15 (dd, Jl = 7.2 Hz, J2 = 4.8 Hz, 2H) , 2.10 (m, 2H) , 1.87 (s, 6H), 1.61 (m, 8H) , 1.45 (m, 4H) , 1.26 (m, 4H) . 13C RMN (600 MHz, (CD3)2SO)) d 185.25, 182.29, 149.36, 149.00, 146.23, 137.95, 132.26, 126.19, 123.05, 110.84, 40.26, 32.00, 30.65, 24.50, 14.52. Pureza HPLC 99.0%, tR = 16.80 min (Método A). HRMS calculado para C34H3408 571.2326 (M + H) , encontrado 571.2323. 5,5' -bis (2-ciclohexiletil) -6, 6 ' , 7, 7 ' -tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-2, 2 ' -binaftil-1 , 1' ,4, '-tetraona (6d). Rendimiento, 50%; 1H RMN (600 MHz, (CD3)2SO) d 10.88 (s, br, 2H) , 9.51 (s, br, 2H), 7.30 (s, 2H) , 3.08 (m, 4H) , 1.85 (s, 6H) , 1.80 (d, J = 12.0 Hz, 4H), 1.68 (d, J = 12.6 Hz, 4H) , 1.61 (d, J = 11.4 Hz, 2H), 1.35 (m, 6H) , 1.23 (q, Jl = 24.6 Hz, J2 = 12.6 Hz, 4H) , 1.16 (m, 2?), 0.96 (m, 4H) . 13C R N (600 Hz, (CD3)2SO)) d 185.20, 182.22, 148.95, 148.85, 146.16, 138.00, 133.20, 125.96, 123.03, 110.72, 38.02, 36.26, 32.87, 26.32, 25.91, 23.93, 14.44. Pureza HPLC 98.5%, tR = 14.76 min (Método B) . HRMS calculado para C38H4208 627.2952 (M + H) , encontrado 627.2952. 6, 6 ' , 7, 7 ' -tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-5, 5 ' -difenetil-2 , 2 ' -binaftil-1, 1 ' , 4, 4 ' -tetraona (6e). Rendimiento, 38%; 1H RMN (600 MHz , CD30D) d 7.41 (s, 2H) , 7.36 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 7.28 (t, Jl = 7.8Hz, J2 = 7.2 Hz, 4H) , 7.16 (t, Jl = 7.8 Hz, J2 = 7.2 Hz, 2H), 3.47 (m, 4H) , 2.84 (t, Jl = 8.4 Hz, J2 = 7.8 Hz, 4H), 1.95 (s, 6H) . Pureza HPLC 99.0%, tR = 15.48 min (Método A). HRMS calculado para C38H30O8 615.2013 (M + H) , encontrado 615.2015. 6, 6 ' , 7, 71 -tetrahidroxi-3, 31 -dimetil-5, 5 ' -bis (3-fenilpropil) -2, 2 ' -binaftil-1, 1 ' , 4, ' -tetraona (6g) .
Rendimiento, 42%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.39 (s, 2H) , 7.26 (m, 8H) , 7.14 (m, 2H) , 3.27 (m, 4H) , 2.81 (t, Jl = J2 = 7.8 Hz, 4H), 1.97 (s, 6H) , 1.90 (p, Jl = J2 = 7.8 Hz, 4H) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 185.90, 183.4, 149.40, 148.80, 146.70, 142.80, 138.22, 132.54, 127.96, 127.75, 126.61, 125.11, 123.67, 110.42, 36.15, 30.73, 26.21. Pureza HPLC 98.0%, tR = 16.20 min (Método A). HRMS calculado para C40H34O8 643.2326 (M + H) , encontrado 643.2334. 6, 6 ' , 7, 7 ' -tetr-ahidroxi-3, 31 -dimetil-5 , 5 ' -bis (3-metil-3-fenilbutil) -2,2' -binaftil-1, 11 , 4, ' -tetraona (6h) .
Rendimiento, 50%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.52 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 7.36 (s, 2H) , 7.·32 (t, Jl = J2 = 7.8 Hz, 4H) , 7.16 (t, Jl = 7.2 Hz, J2 = 7.8 Hz, 2H) , 3.04 (t, Jl = 7.8 Hz, J2 = 8.4 Hz, 4H) , 1.96 (s, 6H) , 1.91 (m, 4H) , 1.47 (s, 12H) . Pureza HPLC 98.0%, tR = 13.5 min (Método B) . 13C RMN (600 MHz, CD30D) d 185.36, 182.93, 149.38, 148.47, 146.58, 138.18, 133.24, 131.96, 127.47, 126.47, 125.66, 124.84, 123.69, 110.29, 42.15, 37.51, 35.48, 28.19, 22.01. HRMS calculado para C44H4208 ' 699.2952 (M + H) , encontrado 699.2964. 5,5' -dibencil-6, 6 ' , 7, 7 ' -tetrahidroxi-3 , 3 ' -dimetil-2 , 2 ' -binaftil-1, 1 ', 4, 4 ' -tetraona (6i) . Rendimiento, 55%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.44 (s, 2H) , 7.22 (d, J = 7.2 Hz, 4H) , 7.17 (t, Jl = 7.2 Hz, J2 = 7.8 Hz, 4H) , 7.17 (t, Jl = 7.2 Hz, J2 =.7.8 Hz, 2H), 4.63 (q, Jl = 11.4 Hz, J2 = 14.4 Hz, 4H) , 1.86 (s, 6H) . 13C RMN (600 MHz, (CD3)2SO)) d 185.38, 182.54, 149.94, 149.77, 146.53, 140.89, 138.49, 130.01, 128.60, 128.33, 126.45, 125.76, 123.69, 111.68, 31.68, 14.77. Pureza HPLC 99.6%, tR = 12.12 min (Método A). HRMS calculado para C36H2608 587.1700 (M + H) , encontrado 587.1710. 5,5' -bis (4-clorobencil) -6, 6 ' , 7, 7 ' -tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-2, 2 ' -binaftil-1 , 1' ,4, 4 ' -tetraona (61). Rendimiento, 60%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.45 (s, 2H) , 7.22 (d, J = 6.4 Hz, 4H), 7.18 (d, J = 6.4 Hz, 4H) , 4.59 (dd, Jl = 13.8 Hz, J2 = 26.4 Hz, 4H), 1.85 (s, 6H) . Pureza HPLC 99.0%, tR = 14.88 min (Método A). HRMS calculado para C40H32F2O8 655.0921 (? + ?) , encontrado 655.0931. ' 5, 5 ' -bis (bifenil-4-ilmetil) -6, 6' , 7, 71 -tetrahidroxi-3, 3 ' - dimetil-2, 2 ' -binaftil-1, 1 ' , , 4 ' -tetraona (6m). Rendimiento, 52%; 1H RMN (600 Hz, CD30D) d 7.55 (d, J = 7.2 Hz, 4H) , 7.44 (d, J = 7.8 Hz, '6H), 7.38 (t, Jl = 7.2 Hz, J2 = 7.8 Hz, 4H) , 7.30 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 7.27 (t, Jl = 7.2 Hz, J2 = 6.6 Hz, 2H) , 4.59 (dd, Jl = 13.8 Hz, J2 = 27.0 Hz, 4H) , 1.88 (s, 6H) . Pureza HPLC 99.0%, tR = 16.96 min (Método A). HRMS calculado para C40H32F2O8 739.2326 (M + H) , encontrado 739.2329. 6, 6' , 7, 7 ' -tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-5, 5 ' -bis (4- (trifluorometoxi ) fenetil) -2, 2 ' -binaftil-1, 1 ' , 4, 4 ' -tetraona (6j).
A una solución de 3j (100 mg, 0.13 mmol) en 25 mL de etonal y se agrega lmL de ácido acético a temperatura ambiente bajo H2, 10 % de paladio sobre carbono (0.10g) y se agita durante la noche. La solución se extrae dos veces con éter de dietilo y la capa orgánica se lava con agua, solución salina y se seca sobre MgS04. El solvente se concentra in vacuo y el residuo crudo (2j) se disuelve en 5 mL de acetona y 8 mL de ácido acético se calienta en un baño de aceite (60- 67 0 C) durante la adición de 7 mi de una solución acuosa al 10 % de cloruro férrico y durante varios minutos más. La solución se enfria y se agrega 5 mL de agua seguido por 3 mL de ácido sulfúrico acuoso al 20 %. La solución se extrae dos veces con éter de dietilo y la capa orgánica se lava con agua, solución salina y . se seca sobre MgS04. El solvente se concentra in vacuo y el residuo se purifica mediante cromatografía de columna C-18 (H20/Acetonitrilo ) para dar 30 ' mg del compuesto 6j (30%) como sólido amarillo-marrón. 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.48 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 7.42 (s, 2H) , 7.20 (d, J = 7.8 Hz, 4H) , 3.48 (m, 4H) , 2.88 (t, Jl = 8.4 Hz, J2 = 7.2 Hz, 4H), 1.95 (s, 6H) . Pureza HPLC 97.0%, tR = 11.67 min (Método B) . HRMS calculado para C40H28F6O10 783.1659 ( + H), encontrado 783.1659.
Siguiendo el procedimiento mencionado anteriormente y los materiales de partida apropiados y los reactivos utilizados; se sintetiza el compuesto 6k. 5,5' -bis (3- (4-fluorofenil) propil) -6, 6 ' , 7, 7 ' - tetrahidroxi-3, 3 ' -dimetil-2, 2 ' -binaftil-1, 1 ' , 4, ' -tetraona (6k). Rendimiento, 45%; 1H RMN (600 MHz, CD30D) d 7.37 (s, 2H) , 7.24 (m, 4H)., 6.97 (m, 4H) , 3.26 (m, 4H) , 2.78 .(t, Jl = 7.2 Hz, J2 = 7.8 Hz, 4H) , 1.94 (s, 6H) , 1.90 (m, 4H) . Pureza HPLC 96.5%, tR = 8.76 min (Método B) . HRMS calculado para C40H32F2O8 679.2138 (M + H) , encontrado 679.2150.
EJEMPLO 4 : EVALUACIÓN DE LOS COMPUESTOS DE LA FÓRMULA I UTILIZANDO ENSAYOS DE VIABILIDAD CELULAR La actividad de los compuestos de la Fórmula I contra las estirpes celulares de cáncer humano (PC3ML, H460, H1299, RS11846) se puede evaluar al utilizar el ensayo ATP-LITE (PerkinElmer) . Todas las células se siembran en medio F12 o RP I1640 con 5 mM L-glutamina complementado con 5 % de suero bovino fetal (Mediatech Inc.), penicilina y estreptomicina (Omega) . Para mantenimiento, las células se cultivan en 5 % de FBS. Las células se colocan en placas en placas de 96 pozos en varias densidades iniciales dependiendo en tiempo doble. H460 y H1299 se colocan en placas en 2000 células/pozo, A549 y PC3 a 3000 células / pozo, y RS118456S a 10,000 células/pozo. Los compuestos se diluyen en concentraciones finales con 0.1 % de DMSO. Antes de dispensar los compuestos en las células, se pone 5 % de medio fresco en los pozos. La administración de los compuestos ocurre 24 horas después de siembra en medio fresco. Se puede evaluar la viabilidad celular utilizando el reactivo ATP-LITE (PerkinElmer) después de 72 horas de tratamiento. Los datos se normalizan en las células tratadas con control DMSO utilizando Prism versión 5.01 (Software Graphpad) .
La actividad apoptótica de los compuestos contra las células RS11846 se puede evaluar mediante tinción con Anexina V- y yoduro de propidio (PI) . Se cultiva la estirpe celular de linfoma, RS11846, .en medio RPMI 1640 (Mediatech Inc., Herndon, VA 20171) que contiene 10 % de suero bovino fetal (Mediatech Inc., Herndon, VA 20171) y Penicilina/Estreptomicina (Mediatech Inc., Herndon, VA 20171) . Se cultivan células con diversas concentraciones de un compuesto de la Fórmula I durante 1 - 2 días. El porcentaje de células viables se puede determinar mediante marcado con FITC- Anexina V- y yoduro de propidio (PI), utilizando un equipo de Detección de Apoptosis (BioVision Inc.), y analizando las células teñidas mediante citometria de flujo (FACSort; Bectin-Dickinson, Inc.; Mountain View, CA) . Las células que son anexina-V negativas y PI negativas se consideran viables.
La actividad apoptótica de los compuestos de la Fórmula I contra células tipo natural de fibroblasto de embrión de ratón (MEF/WT) y células transgénicas dobles BAX/Bak de fibroblasto de embrión de ratón (MEF/DKO) se pueden evaluar mediante tinción con Anexina V y yoduro de propidio (PI) . MEF/WT y se siembran las células MEF/DKO en placas de 24 pozos en una densidad de siembra de la mitad de un millón por pozo (en 1 mi de medio DMEM complementado por 10 % de FCS) . Al siguiente día, se puede agregar un compuesto de la Fórmula I a las células tipo natural y las células DKO en concentración final de 0, 2.5, 5.0, 7.5 y 10 ,µ?. Al siguiente día, las células de flote se agrupan con células adherentes cosechadas después de incubación breve con 0.25 % de solución de Tripsina/EDTA (Gibco/In-Vitrogen Inc.). Las células se centrifugan y se descarga el sobrenadante, y el glóbulo celular se re-suspenden con 0.2 mi de regulador de unión de Anexina-V, seguido por la adición de 1 µ? de Anexina-FITC y 1 µ? de PI (yoduro de propidio) . El porcentaje de células viales se puede determinar mediante un instrumento FACSort de 3 colores y se analizan los datos mediante el programa Flow- Jo, de clasifica Anexina V negativa, PI negativo como células viables. Los valores EC50 para los compuestos de la Fórmula I se proporcionan adelante en la Tabla 5.
Tabla 5 NDa* = No determinado EJEMPLO 5: ACTIVIDAD CRUZADA DE LOS COMPUESTOS SELECCIONADOS DE LA FÓRMULA I La actividad cruzada de los compuestos seleccionados de la Fórmula I, contra Bcl-XL, Bcl-2, Mcl-1 y Bfl-1 utilizando el ensayo de unión competitivo con base en polarización de fluorescencia (FPA) se muestra adelante en la Tabla 6.
Tabla 6 NDa* = No determinado EJEMPLO 6: ESTABILIDAD DE PLASMA, ESTABILIDAD MICROSOMICA, Y PERMEABILIDAD CELULAR DE LOS COMPUESTOS SELECCIONADOS DE LA FÓRMULA I Para probar las propiedades farmacológicas de los compuestos seleccionados de la Fórmula I, se determinan la estabilidad de plasma in vitro, la estabilidad microsomica, y la permeabilidad de la membrana celular. Los resultados se muestran adelante en la Tabla 7.
Tabla 7 NDa* = No determinado EJEMPLO 7: CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS SELECCIONADOS DE LA FÓRMULA I IN VIVO Se puede determinar la caracterización de los compuestos seleccionados de la Fórmula I in vivo. Como se muestra adelante en (A) y (B) , los efectos dependientes de dosis de BI97C10 y BI97C7, respectivamente, en la contracción del bazo de ratones transgénicos Bcl-2 en una dosis de inyección intraperitoneal única de 0.06 y 0.12 mmol/kg no muestra ninguna toxicidad. Todos los datos de contracción son el porcentaje máximo de reducción del tamaño del bazo del ratón. (C) Efectos del compuesto BI97D1 a 0.12 mmol/kg en reducción del peso del bazo de siete ratones transgénicos Bcl-2 mediante tratamiento con una inyección única. Los datos se muestran como media ± D.E. (n =7). P = 0.0002. No se observa toxicidad .
EJEMPLO 9: MODELAMIENTO MOLECULAR Se realizan estudios de . modelamiento molecular en una estación de trabajo Linux y un grupo de CPU Linux 64 de 3.2-GHz. Se pueden realizar estudios de acoplamiento utilizando la estructura de cristal de BCL-XL en complejo con el péptido derivado de Bak (código del Banco de Datos de Proteína IBXL) . Las estructuras' acopladas de los compuestos que tienen la Fórmula I en el bolsillo de unión de péptido se pueden obtener mediante ChemScore como la función de clasificación en el programa de acoplamiento GOLD. La superficie de la proteína se puede preparar con el programa MOLCAD como se implementa en Sybyl (Tripos, St . Louis). También se pueden realizar estudios de acoplamiento utilizando la estructura de cristal de Bcl-2 en complejo con un ligando imitador de benzotiazol BH3 (código del Banco de Datos de Proteína 1YSW) .
El ligando se puede extraer de la estructura de proteína y se utiliza para definir el sitio de unión para moléculas pequeñas. El Apogosipol y sus derivados se pueden acoplar en la proteina Bcl-2 mediante el programa de acoplamiento GOLD utilizando ChemScore como la función de clasificación. El radio de sitio activo se puede fijar en soluciones de 10 Á y 10 GA generadas para cada molécula. El procedimiento de acoplamiento GA en GOLD le permite a las moléculas pequeñas explorar flexiblemente las mejores conformaciones de unión aunque la estructura de la proteína es estática. La superficie de la proteína se puede preparar con el programa MOLCAD como se implementa en Sybyl (Tripos, St . Louis) y se ' utiliza para analizar la unión que posee las moléculas pequeñas estudiadas.
EJEMPLO 10: ENSAYOS DE POLARIZACIÓN DE FLUORESCENCIA (FPA) Un péptido Bak BH3 (F-BakBH3) (GQVGRQLAIIGDDINR) se marca en el terminal N con isotiocianato de fluoresceína (FITC) (Sondas Moleculares) y se purifica mediante HPLC. Para ensayos de unión competitivos, se preincuba 100 nM de la proteína GST-BCL-XL ?? con el compuesto de prueba en diversas concentraciones en 47.5 µL de PBS (pH=7.4) en placas negras de 96 pozos a temperatura ambiente durante 10 min, luego se agrega 2.5 µ?. de 100 nM del péptido BH3 Bak marcado con FITC para producir un volumen final de 50 µ?. Los péptidos tipo natural y Bak BH3 mutantes se incluyen en cada placa de ensayo como controles positivos y negativos, respectivamente. Después de 30 min de incubación a temperatura ambiente, los valores de polarización en unidades de milipolarización se miden en longitudes de onda de excitación/emisión de 480/535 nm con un lector de placa multimarca (PerkinElmer) . Se determina el IC50 al ajustar los datos experimentales en un modelo de regresión no lineal de respuesta de dosis , sigmoidal (SigmaPlot 10.0.1, Software Systat, Inc., San José, CA, USA). Los datos reportados son la media de tres experimentos independientes ± error estándar (ES). Los desempeños de BCL-2 y Mcl-1 FPA son similares. En resumen, se incuban 50 nM de GST-BCL-2 o -Mcl-1 con diversas concentraciones de Apogosipol, o sus derivados durante 2 min, luego 15 nM del péptido BH3 Bim conjugado con FITC se agrega en regulador PBS. Se mide la polarización de fluorescencia después de 10 min.
EJEMPLO 11: 'VIABILIDAD CELULAR Y ENSAYOS DE APOPTOSIS La actividad de los compuestos contra las estirpes celulares de cáncer humano (PC3, H460, H1299) se evalúa al utilizar el ensayo ATP-LITE (PerkinElmer) . Todas las células se siembran en medio 12F2 o RPMI1640 con 5 mM de L-glutamina complementado con 5 % de suero bovino fetal (Mediatech Inc.); penicilina y estreptomicina (Omega) . Para mantenimiento, se cultivan células en 5 % de FBS. Las células se ponen en placas en placas de 96 pozos en varias densidades iniciales dependiendo del tiempo doble. H460 y H1299 se ponen en placas 2000 células / pozo y PC3 a 3000 células / pozo. Los compuestos se diluyen en concentraciones finales con 0.1 % de DMSO. Antes de dispensar los compuestos en células, se pone en pozos 5 % de medio fresco. La administración de los compuestos ocurre 24 horas después de siembra en el medio fresco. Se evalúa la viabilidad celular utilizando el reactivo ATP-LITE ( PerkinElmer) después de 72 horas de tratamiento. Los datos se normalizan en las células tratadas con control DMSO utilizando la versión Prism 5.01 (Software Graphpad) .
La actividad apoptótica de los compuestos contra RS4; 11, BP3 y se evalúan . las células primarias CLL mediante tinción con Anexina V-FITC y yoduro de propidio (PI) . Las células se cultivan en medio RPMI 1640 (Mediatech Inc., Herndon, VA 20171) que contiene 10 % de suero bovino fetal (Mediatech Inc., Herndon, VA 20171) y Penicilina/Estreptomicina (Mediatech Inc., Herndon, VA 20171). Las células se cultivan con diversas concentraciones de los derivados 6a 5, 5' sustituidos .durante 1 día. El porcentaje de células viables se determina mediante marca con FITC-Anexina V- y yoduro de propidio (PI), utilizando un equipo de Detección de Apoptosis (BioVision Inc.), y analizando las células teñidas mediante citometria de flujo (FACSort; Bectin-Dickinson, Inc.; Mountain View, CA) . Las células que son anexina-V negativas y PI negativas se consideran viables.
EJEMPLO 12: ESTUDIOS DE RATONES TRANSGENICOS BCL-2 Los ratones transgénicos que expresan Bcl-2 se han descrito como la estirpe B6.56 El transgen BCL-2 representa una versión minigen de una translocación t(14;18) en la que se fusiona el gen humano BCL-2 con el locus de cadena pesada de inmunoglobulina (IgH) y el mej orador IgH asociado. El transgen se propaga a los Balb/c. Estos ratones desarrollan hiperplasia de célula B policlonal con transformación asincrónoma para linfomas agresivos monoclonales que inician aproximadamente a los 6 meses de edad, con aproximadamente 90 % de ratones que experimentan transformación en la edad de 12 a 24 meses. Todos los animales utilizados aquí aún no han desarrollado linfoma agresivo. Los compuestos disueltos en 500 µ?, de solución (Etanol: Cremofor EL: solución Salina = 10: 10: 80) se inyectan intraperitonealmente a ratones B6Bcl2 de sexo y edad emparejado, mientras que los ratones de control se inyectan intraperitonealmente con 500 de la misma formulación sin el compuesto. Después de 24 horas, los ratones B6Bcl2 se sacrifican mediante inyección intraperitoneal de dosis letal de Avertina. Se retina y se pesa el bazo. El peso del bazo de los ratones se utiliza como un punto final para evaluar la actividad cuando se determina que el peso del bazo es altamente consistente en ratones transgénicos Bcl-2 de edad y sexo emparejado en estudios preliminares. La variabilidad del peso del bazo está dentro ± 2 % entre ratones B6Bcl2 emparejados en sexo y edad tratados con control.
EJEMPLO 13: ESTUDIOS DE XENOINJERTO DE TUMOR Se compran ratones sin pelo hembra de 6 semanas de edad de Charles River Laboratories. Se inyectan subcutáneamente 5 *106 células PCC-1 suspendidas en 0.2 mi de PBS en la región flanco de cada ratón sin pelo. Los ratones que tienen tumor se emparejan en tamaño (200 mm3) en el grupo de tratamiento y control, se etiquetan en la oreja, y se monitorean individualmente. Se mide el volumen del tumor dos a tres veces semanalmente mediante calibradores digitales (volumen = longitud * ancho2/2) . Todos los estudios utilizan 6 ratones por grupo. Los compuestos que se disuelven en 500 L de solvente (Etanol : Cremofor EL/solución salina=10 : 10 : 80 ) se inyectan intraperitonealmente (i.p.) en ratones que tienen tumor. Los ratones de control' reciben solución salina. Las inyecciones se dan 'tres veces en la primera semana, dos veces en la segunda semana y una vez en la tercera semana y se administra un total de- seis . inyecciones durante el experimento. Cuando todos los tumores del grupo de control exceden 2000 mm3 en volumen, se termina el experimento en el animal. Las relaciones de inhibición de crecimiento de tumor ( T/C %) se calculan al dividir el volumen de tumor promedio en el grupo de tratamiento mediante el volumen de tumor promedio en el grupo de control.
REFERENCIAS Vaux, D.' L. ; Korsmeyer, S. J. Cell death in development. Cell 1999, 96, 245-254.
Reed, J. C. Dysregulation of apoptosis in cáncer. J Clin Oncol 1999, 17, 2941-2953.
Johnstone, R. .; Ruefli, A. A.; Lowe, S. W. Apoptosis: a link between cáncer genetics and chemotherapy. Cell 2002, 108, 153-164.
Reed, J. C. Apoptosis-based therapies. Nature reviews Drug discovery 2002, 1, 111-121.
Reed, J. . C. Molecular biology of chronic lymphocytic leukemia: implications for therapy. Seminars in hematology 1998, 35, 3-13.
Adams, J. M . ; Cory, S. The Bcl-2 protein family: arbiters of cell survival. Science (New York, N Y ) 1998, 281, 1322-6.
Gross, A.; McDonnell, J. M.; Korsmeyer, S. J. BCL-2 family members and the mitochondria in apoptosis. Genes & development 1999, 13, 1899-911. . ang, J. L.; Liu, D.; Zhang, Z. J. ; Shan, S . ; Han, X.; Srinivasula, S. M. ; Croce, C. M. ; Alnemri, E. S.; Huang, Z. Structure-based discovery of an organic compound that binds Bcl-2 protein and induces apoptosis of tumor cells. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 2000, 97, 7124-9.
Degterev, A.; Lugovskoy, A.; Cardone, .; Mulley, B . ; Wagner, G.; Mitchison, T.; Yuan, J. Identification of small-molecule inhibitors of interaction between the BH3 domain and Bcl-xL. Nat Cell Biol 2001, 3, 173-82.
Reed, J. C. Bcl-2 family proteins. Oncogene 1998, 17, 3225-36.
Reed, J. C. Bcl-2 family proteins: strategies for overcoming chemoresistance in cáncer. Advances in pharmacology (San Diego, Calif ) 1997, 41, 501-32.
Kitada, S . ; Leone, M . ; Sareth, S.; Zhai, D. ; Reed, J. C; Pellecchia, M. Discovery, characterization, and structure-activity relationships studies of proapoptotic polyphenols targeting B-cell lymphocyte/leukemia-2 proteins.
Journal of medicinal chemistry 2003, 46, 4259-64.
Zhang, M. ; Liu, H.; Guo, R. ; Ling, Y.; Wu, X.; Li, B.; Roller, P. P.; Wang, S.; Yang, D. Molecular mechanism of Gossypol-induced cell growth inhibition and cell death of HT-29 human colon carcinoma cells. Biochemical pharmacology 2003, 66, 93-103.
Wang, G. ; Nikolovska-Coleska, Z . ; Yang, C.-Y.; Wang, R.; Tang, G.; Guo, J.;. Shangary, S . Qiu, S.; Gao, W.; Yang, D. ; Meagher, J. ; Stuckey, J.; Krajewski, K. ; Jiang, S.; Roller, P. P.; Abaan, H. O.; Tomita, Y.; Wang, S. Structure-based design of potent small-molecule inhibitors of anti-apoptotic Bcl-2 proteins. Journal of medicinal chemistry 2006, 49, 6139-42.
Oliver, C. L. ; Miranda, M. B.; Shangary, S . ; Land, S . ; Wang, S . ; Johnson, D. E. (-)-Gossypol acts directly on the mitochondria to overeóme Bcl-2- and Bcl-X (L) -mediated apoptosis resistance. Mol Cáncer Ther 2005, .4, 23-31.
Mohammad, R. M. Wang, S . ; Aboukameel, A.; Chen, B.; Wu, X.; Chen, J. ; Al-Katib, A. Preclinical studies of a nonpeptidic small-molecule inhibitor of Bcl-2 and Bcl-X (L) [ ( - ) -gossypol ] against diffuse large cell lymphoma. Mol Cáncer Ther 2005, 4, 13-21.
Wang, S. Y., D. Small Molecular Antagonists of Bcl-2 family proteins. US patent applications series no. 2003008924. May 30, 2002.
Meng, Y.; Tang, W.; Dai, Y.; u, X.; Liu, M . ; Ji, Q.; Ji, M.; Pienta, K.; Lawrence, T.; Xu, L. Natural BH3 mimetic (-) -gossypol chemosensitizes human prostate cáncer via Bcl-xL inhibition accompanied by increase of Puma and Noxa. Mol Cáncer Ther 2008, 7, 2192-2202.
Becattini, B.,; Kitada, S . ; Leone, M. ; Monosov, E.; Chandler, S.; Zhai, D.; Kipps, T. J. ; Reed, J. C; Pellecchia, M. Rational design and real time, in-cell detection of the proapoptotic activity of a novel compound targeting Bcl-X(L). Chemistry & biology 2004, 11, 389-95.
Kitada, S . ; Kress, C. L.; Krajewska, M. ; Jia, L.; Pellecchia, M.; Reed, J. C. Bcl-2 antagonist Apogossypol (NSC736630) displays single-agent activity in Bcl-2-transgenic mice and has superior efficacy with less toxicity compared with Gossypol (NSC19048) . Blood 2008, 111, 3211-9.
Coward, L. ; Gorman, G.; Noker, P.; Kerstner-Wood, C.; Pellecchia, M. ; Reed, J. C; Jia, L. Quantitative determination of Apogossypol, a pro-apoptotic analog of Gossypol, in mouse plasma using LC/MS/MS. Journal of pharmaceutical and biomedical analysis 2006, 42, 581-6. ei, J. ; Rega, M. F. ; Kitada, S.; Yuan, H.; Zhai, D. ; Risbood, P.; Seltzman, H. H.; Twine, C. E. ; Reed, J. C.; Pellecchia, M. Synthesis and evaluation of Apogossypol atropisomers as potential Bcl-xL antagonists. Cáncer Lett 2009, 273, 107-113.
Jun Wei, S. K., Michele F. Rega, Aras Emdadi, Hongbin Yuan, Jason Cellitti, John L. Stebbins, Dayong Zhai, Jiazhi Sun, Li Yang, Russell Dahl, Ziming Zhang, Bainan Wu, Si Wang, Tyler A. Reed, Nicholas Lawrence, Said Sebti, ; Pellecchia, J. C R. A. M. Apogossypol Derivatives as Antagonists of Anti-apoptotic Bcl-2 Family Proteins. Mol Cáncer Ther 2009, in press.
Oltersdorf, T.; Elmore, S. W.;- Shoemaker, A. R. ; Armstrong, R. C; Augeri, D. J.; Belli, B. A.; Bruncko, M. ; Deckwerth, T. L. ; Dinges, J. ; Hajduk, P. J. ; Joseph, M. K. ; Kitada, S.; Korsmeyer, S. J. ; Kunzer, A. R. ; Letai, A.; Li, C; Mitten, M. J. ; Nettesheim, D. G.; Ng, S.; Nimmer, P. M . ; O'Connor, J. M. ; · Oleksijew, A.; Petros, A. M. ; Reed, J. C; Shen, W.; Tahir, S. K. ; Thompson, C. B.; Tomaselli, K. J. ; Wang, B.; Wendt, M. D. ; Zhang, H . ; Fesik, S. W.; Rosenberg, S. H. An inhibitor of Bcl-2 family proteins induces regression of solid tumours. Nature 2005, 435, 677-81.
Bruncko, M. ; Oost, T. K.; Belli, B. A.; Ding, H.; Joseph, M. K.; Kunzer, A.; Martineau, D. ; McClellan, W. J. ; Mitten, M. ; Ng, S. C . ; Nimmer, P. M.; Oltersdorf, T . ; Park, C. M. ; Petros, A. M. ; Shoemaker, A. R.; Song, X.; Wang, X.; Wendt, M. D. ; Zhang, H.; Fesik,' S. W. ; Rosenberg, S. H.; Elmore, S. W. Studies leading to potent, dual inhibitors of Bcl-2 and Bcl-xL. J Med Chem 2007, 50, 641-62.
Meltzer, P. C. ; Bickford, H. P.; Lambert, G. J. A Regioselective Route to Gossypol Analogues: The Synthesis of Gossypol and 5, 5 ' -Didesisopropyl-5 , 5 ' -diethylgossypol . J. Org. Chem. 1985, 50, 3121-3124.
Royer, R. E . ; Deck, L. M . ; Vander Jagt, T. J. ; Martínez, F. J.; Mills, R. G . ; Young, S. A. ; Vander Jagt, D. L. Synthesis and anti-HIV activity of 1 , 1 ' -dideoxygossypol and related compounds. J Med Chem 1995, 38, 2427-32.
Yamanoi, Y.; Nishihara, H. Direct and selective arylation of tertiary silanes with rhodium catalyst. J Org Chem 2008, 73, 6671-8.
Tang, G.; Ding, K. ; Nikolovska-Coleska, Z . ; Yang, C. Y . ; Qiu, S.; Shangary, S . ; Wang, R . ; Guo, J. ; Gao, . ; Meagher, J.; Stuckey, J. ; Krajewski, K. ; Jiang, S.; Roller, P. P.; Wang, S. Structure-based design of flavonoid compounds as a new class of small-molecule inhibitors of the . anti-apoptotic Bcl-2 proteins. J Med Chem 2007, 50, 3163-6.
Rega, M. F. ; Leone, M. ; Jung, D.; Cotton, N. J. ; Stebbins, J. L. ; Pellecchia, M. Structure-based discovery of a new class of Bcl-xL antagonists. Bioorg Chem 2007, 35, 344-53.
Wesarg, E.; Hoffarth, S.; Wiewrodt, R. ; Kroll, M . ; Biesterfeld, S . ; Huber, C; Schuler, M. Targeting BCL-2 family proteins to overeóme drug resistance in non-small cell lung cáncer. Int J Cáncer 2007, 121, 2387-94.
Brien, G.; Trescol-Biemont , M. C; Bonnefoy-Berard, N. Downregulation of Bfl-1 protein expression sensitizes malignant B cells to apoptosis. Oncogene 2007, 26, 5828-32.
Li, J. ; Viallet, J. ; Haura, E. B. A small molecule pan-Bcl-2 family inhibitor, GX15-070, induces apoptosis and enhances cisplatin-induced apoptosis in non-small cell lung cáncer cells. Cáncer Chemother Pharmacol 2008, 61, 525-34.
Voortman, J.; Checinska, A.; Giaccone, G.; Rodríguez, J. A. ; Kruyt, F. A. Bortezomib, but not cisplatin, induces mitochondria-dependent apoptosis accompanied by up-regulation of noxa in the non-small cell lung cáncer cell line NCI-H460. Mol Cáncer Ther 2007, 6, 1046-53.
Ferreira, C. G.; Span, S. . ;' Peters, G. J.; Kruyt, F. A.; Giaccone, G. Chemotherapy triggers apoptosis in a caspase-8-dependent and mitochondria-controlled manner in the non-small cell lung cáncer cell line NCI-H460. Cáncer Res 2000, 60, 7133-41.
Cory, S.; Adams, J. M. Killing cáncer cells by flipping the Bcl-2/Bax switch. Cáncer cell 2005, 8, 5-6.
Wei, M. C; Zong, W. X.; Cheng, E. H.; Lindsten, T.; Panoutsakopoulou, V.; Ross, A. J. ; Roth, K. A.; MacGregor, G.
R . ; Thompson, C. B. ; Korsmeyer, S. J. Proapoptotic BAX and BAK: a requisite gateway to mitochondrial dysfunction and death. Science (New York, NY) 2001, 292, 727-30.
Zhai, D.; Jin, C; Shiau, C. W.; Kitada, S . ; Satterthwait, A. C . ; Reed, J. C. Gambogic acid _ is an antagonist of antiapoptotic Bcl-2 family proteins. Mol Cáncer Ther 2008, 7, 1639-46.
Wei, J.; Kitada, S . ; Rega, M. F. ; Emdadi, A.; Yuan, H . ; Cellitti, J.; Stebbins, J.. L.;- Zhai, D. ; Sun, J. ; Yang, L.; Dahl, R.; Zhang, Z.; 'Wu, B.; ang, S . ; Reed, T. A.; Lawrence, N.; Sebti, S . ; Reed, J. C. ; Pellecchia, M. Apogossypol derivatives as antagonists of antiapoptotic Bcl-2 family proteins. Mol Cáncer Ther 2009, 8, 904-913.
Wei, J. ; Kitada, S . ; Rega, M. F. ; Stebbins, J. L.; Zhai, D.; Cellitti, J. ; Yuan, H.; Emdadi, A.; Dahl, R. ; Zhang, Z . ; Yang, L.; Reed, J. C; Pellecchia, M. Apogossypol derivatives as pan-active inhibitors of antiapoptotic B-cell lymphoma/leukemia-2 (Bcl-2) family proteins. Journal of medicinal chemistry 2009, 52, 4511-4523.
Wei, J.; Stebbins, J. L. ; Kitada, S . ; Dash, R.; Placzek, W.; Rega, M. F. ; Wu, B.; Cellitti, J. ; Zhai, D. ; Yang, L./ Dahl, R.; Fisher, P. B.; Reed, J. C; Pellecchia, M. BI797C1, an optically puré Apogossypol derivative as pan-active inhibitor of antiapoptotic B-cell lymphoma/leukemia-2 (Bcl-2) family proteins. J Med Chem, 2010, 53, 4166-4176.
Shelley, M. D. ; Hartley, L. ; Fish, R. G. ; Groundwater, P.; Morgan, J. J.; Mort, D . ; Masón, M . ; Evans, A. Stereo-specific cytotoxic effects of Gossypol enantiomers and Gossypolone in tumour cell lines. Cáncer letters 1999, 135, 171-180.
Flack, M. R.; Knazek, R. ; Reidenberg, M. Gossypolone for the treatment of cáncer US patent 40862. 2009.
Wang, S.; Nikolovska-Coleska, Z . ; Yang, C.-Y.; Chen, J pogossypolone and the uses thereof. PCT Int. Appl, O 2006050447 A2 20060511. 2006.
Sun, J.; Li, Z.-M.; Hu, Z.-Y.; Zeng, Z.-L.; Yang, D.-J.; Jiang, W.-Q. Apogossypolone inhibits cell growth by inducing cell cycle arrest in U937 cells. Oncology reports 2009, 22, 193-198.
Lin, J.; Wu, Y.-J.; Yang, D.-J.; Zhao, Y.-Q. [Effect of Apogossypolone on induction apoptosis in múltiple myeloma cells and its mechanisms] . Zhongguo shi yan xue ye xue za zhi / Zhongguo bing li sheng li xue hui = Journal of experimental hematology / Chínese Association of Pathophysiology 2009, 17, 92-98.
Arnold, A. A.; Aboukameel, A.; Chen, J. ; Yang, D. ; Wang, S.; Al-Katib, A.; Mohammad, R. M. Preclinical studies of Apogossypolone: a new nonpeptidic pan small-molecule inhibitor of Bcl-2, Bcl-XL and Mcl-1 proteins in Follicular Small Cleaved Cell Lymphoma model. Molecular cáncer 2008, 7, 20.
Mi, J. X.; Wang, G. F . ; ang, H. B . ; Sun, X. Q. ; Ni, X. Y. ; Zhang, X. . ; Tang, J. M . ; Yang, D. J. Synergistic antitumoral activity and induction of apoptosis by novel pan Bcl-2 proteins inhibitor Apogossypolone with adriamycin in human hepatocellular carcinoma. Acta Pharmacol Sin 2008, 29, 1467-1477.
Hu, Z. Y.; Zhu, X. F. ; Zhong, Z. D. ; Sun, J. ; Wang, J. ; Yang, D.; Zeng, Y. X. ApoG2, a novel inhibitor of antiapoptotic Bcl-2 family proteins, induces apoptosis and suppresses tumor growth in nasopharyngeal carcinoma xenografts. Int J Cáncer 2008, 123, 2418-2429.
Adams, R. ; Butterbaugh, D. J. Structure of Gossypol. X.
Apogossypol and its Degradation Products'. J. Am. Chem. SOC . 1938, 60, 2174-2180.
Du, Y.; Liu, R. ; Linn, G.; Zhao, K. Synthesis of N-substituted índole derivatives via PIFA-mediated intramolecular cyclization. Org Lett 2006, 8, 5919-5922.
Islam, I.; Skibo, E. B.; Dorr, R. T . ; Alberts, D. S. Structure-activity studies of antitumor agents based on pyrrolo [1, 2-a] benzimidazoles : new reductive alkylating DNA cleaving agents. J Med Chem 1991, 34, 2954-2961.
Dao, V. T.; Gaspard, C; Mayer, M. ; Werner, G. H . ; Nguyen, S. N . ; Michelot, R. J. Synthesis and cytotoxicity of Gossypol related compounds. Eur J Med Chem 2000, 35, 805-813.
Sakamoto, K. ; Miyoshi, H.; Takegami, K. Mogi, T . ; Anraku, Y, ; Iwamura, H. Probing substrate binding site of the Escherichia coli quinol oxidases using synthetic ubiquinol analogues.- J Biol Chem 1996, 271, 29897-29902.
Li, J. ; Viallet, J.; Haura, E. B. A small molecule pan-Bcl-2 family inhibitor, GX15-070, induces apoptosis and enhances cisplatin-induced apoptosis in non-small cell lung cáncer cells. Cáncer Chemother Pharmacol 2008, 61, 525-534.
Jones, G.; Willett,' P.. ; Glen, R. C; Leach, A. R.; Taylor, R. Development and validation of a genetic algorithm for flexible docking. Journal of molecular biology 1997, 267, 727-748.
Eldridge, . D. ; Murray, C. W.; Auton, T. R. ; Paolini, G. V.; Mee, R. P. Empirical scoring functions: I. The development of a fast empirical scoring function to estímate the binding affinity of ligands in receptor complexes. J Comput Aided Mol Des 1997, 11, 425-445.
Teschner, M. ; Henn, C; Vollhardt, H. ; Reiling, S . ; Brickmann, J. Texture mapping: a new tool for molecular graphics. J Mol Graph 1994, 12, 98-105.
Sattler, M . ; Liang, H.; Nettesheim, D. ; Meadows, R. P .
Harían, J. ?.'; Eberstadt, M.; Yoon, H. S.; Shuker, S. B.; Chang, B. S.; Minn, A. J. ; Thompson, C. B.; Fesik, S. W. Structure of Bcl-xL-Bak peptide complex: recognition between regulators of apoptosis. Science (New York, Y ) 1997, 275, 983-986.
Ramjaun, A. R.; Tomlinson, S . ; Eddaoudi, A.; Downward, J. Upregulation of two BH3-only proteins, Bmf and Bim, during TGF beta-induced apoptosis. Oncogene 2007, 26, 970-981.
Katsumata, M . ; Siegel, R. M.; Louie, D. C; Miyashita, T.; Tsujimoto, Y.; Nowell, P . ' C . ; Greene, M. I.; Reed, J. C. Differential effects -of Bcl-2 on T and B cells in transgenic mice. Proc Natl Acad Sci U S A 1992, 89, 11376-11380.
Aunque la descripción se ha descrito con referencia a los ejemplos anteriores, se entenderá que las modificaciones y variaciones están abarcadas dentro del espíritu y alcance de la descripción.

Claims (15)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecede, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de la Fórmula I : o una sal, hidrato, o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde : Rl es independientemente hidrógeno, halógeno, amino, nitro, ciano, hidroxilo, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, ' heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, -(CH2)jOR2, - (CH2) jC (O) R2, - (CH2 ) jC (O) OR2, (CH2) jOC (O) R2, - (CH2 ) j NR3R4 , - (CH2 ) jC (O) NR3R4 , (CH2 ) jOC (O) R3R4 , - (CH2 ) jNR5C (O) R2 , - (CH2 ) j NR5C (O) OR2 , (CH2) jNR5C (0)NR3R4, - (CH2 ) j S (O) mR6, o - (CH2) jNR5S (O) mR6, en donde j es un entero de 0 a 12; y m es un entero de 0 a 2; R2 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R3 y R4 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, o R3 y R4, junto con el átomo N al que se unen, forman heterociclico sustituido o no sustituido, o heteroarilo sustituido o no sustituido; R5 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no. sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R6 es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, . cicloalquilo sustituido o no sustituido, perfluoroalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, heteroalquilo sustituido o no sustituido, heterociclico sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido; R, Rl, R2, R3, R4, R5, y R6 se puede sustituir independientemente opcionalmente con 1 a 3 grupos seleccionados de hidrógeno, halógeno, amino, nitro, ciano, hidroxilo, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, (CH2)jOR7, -(CH2)'jC(0)R7, - (CH2) jC (0) OR7 , - (CH2 ) j OC (0) R7 , -(CH2)jNR8R9, - (CH2 ) j C (O) NR8R9 , - (CH2 ) j OG (0) R8R9 , (CH2) NRIOC (0) R7, - (CH2 ) NRIOC (O) OR7 , - (CH2 ) NRIOC (O) R8R9 , - (CH2) jS (O)mRll, o - (CH2 ) j NR10S (0) mRl 1 , en donde j es un entero de O a 12; y m es un entero de O a 2; R7 es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; R8 y R9 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, o R8 y R9, junto con el átomo N al que se unen, forman heterociclico o heteroarilo; RIO es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; y Rll es independientemente hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, perfluoroalquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, heterociclico, arilo, arilalquilo, heteroarilo, o heteroarilalquilo; con la condición que Rl no es isopropilo.
2. El compuesto de la reivindicación 1, en donde Rl es - (CH2 ) j C (O) NR3R ; y R3 y R4 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, o arilalquilo sustituido o no sustituido.
3. El compuesto de la reivindicación 2, en donde j es 0; R3 es hidrógeno; y R4 es -CH2CH (CH3) C6H5, -CH2 (C6H4 ) CH3 , o -CH2 (C6H4) CH2CH3.
4. El compuesto de la reivindicación 1, en donde Rl es - (CH2 ) jC (0) R2 ; y R2 es alquilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido.
5. El compuesto de la reivindicación 4, en donde j es 0; y R2 es CH2C6H5.
6. El compuesto de la reivindicación 1, en donde Rl es alquilo sustituido o no sustituido o cicloalquilo sustituido o no sustituido.
7. El compuesto de la reivindicación 6, en donde Ríes alquilo (C1-C6) .
8. El compuesto de la reivindicación 7, en donde Rl es -CH3, -CH2CH3 , -CH2CH2CH3 , o -CH2CH (CH3 ) 2.
9. El compuesto de la reivindicación 6, en donde Rl es -(CH2)q(C5H9) o - (CH2 ) q (C6H11 ) , en donde q es un entero de 0 a 6.
10. El compuesto de la reivindicación 1, en donde Rl es arilalquilo sustituido o no sustituido, aril alquilo (C1-C6) sustituido o no sustituido, alquilo (C1-C6) sustituido o no sustituido (C6H5) .
11. El compuesto de la reivindicación 10, en donde Rl es
12. Una composición que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la reivindicación 1 para uso en tratar un cáncer.
13. La composición para uso de la reivindicación 12, en donde el cáncer es cáncer alimentario/tracto gastrointestinal, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de piel, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de próstata, linfoma, leucemia (que incluye leucemia mielogénica aguda y leucemia mielogénica crónica) , cáncer de riñon, cáncer de pulmón, cáncer de músculo, cáncer óseo, cáncer de vejiga o cáncer de cerebro.
14. La composición para uso de la reivindicación 12, que se administra en combinación con un agente antineoplásico.
15. Una composición que comprende una cantidad efectiva de un compuesto de la reivindicación 1 para uso en inducir apoptosis en una célula que tiene un nivel de por lo menos un miembro de la proteína de la familia BCL-2 mayor que los niveles en una célula de control, que reduce por lo tanto el nivel de las proteínas de la familia BCL-2 e induce apoptosis en la célula.
MX2012004064A 2009-10-08 2010-10-07 Derivados apogosipolona como agentes antineoplasicos. MX2012004064A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US24998209P 2009-10-08 2009-10-08
PCT/US2010/051845 WO2011044375A2 (en) 2009-10-08 2010-10-07 Apogossypolone derivatives as anticancer agents

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012004064A true MX2012004064A (es) 2012-06-08

Family

ID=43857394

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012004064A MX2012004064A (es) 2009-10-08 2010-10-07 Derivados apogosipolona como agentes antineoplasicos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8937193B2 (es)
EP (1) EP2485721A4 (es)
JP (1) JP2013507380A (es)
KR (1) KR20120060234A (es)
CN (1) CN102548945A (es)
AU (1) AU2010303324A1 (es)
BR (1) BR112012009388A2 (es)
CA (1) CA2773576C (es)
EA (1) EA201270347A1 (es)
IL (1) IL218500A0 (es)
IN (1) IN2012DN02816A (es)
MX (1) MX2012004064A (es)
WO (1) WO2011044375A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013052608A1 (en) * 2011-10-07 2013-04-11 Sanford-Burnham Medical Research Institute Optically pure apogossypolone derivatives as pan-active inhibitors of anti-apoptotic bcl-2 family proteins
US10001485B2 (en) * 2011-11-07 2018-06-19 The Regents Of The University Of California Methods for sensitizing a quiescent cancer stem cell to a BCR-ABL inhibitor
CN103265560B (zh) * 2013-05-17 2016-05-04 中国科学院上海高等研究院 棉酚/棉酮衍生物及其制备方法和抗肿瘤药物中的应用
CN106659765B (zh) 2014-04-04 2021-08-13 德玛医药 二脱水半乳糖醇及其类似物或衍生物用于治疗非小细胞肺癌和卵巢癌的用途
JO3474B1 (ar) * 2014-08-29 2020-07-05 Amgen Inc مشتقات تيتراهيدرونافثالين التي تثبط بروتين mcl-1
US10195213B2 (en) 2015-03-13 2019-02-05 Unity Biotechnology, Inc. Chemical entities that kill senescent cells for use in treating age-related disease

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4559157A (en) 1983-04-21 1985-12-17 Creative Products Resource Associates, Ltd. Cosmetic applicator useful for skin moisturizing
LU84979A1 (fr) 1983-08-30 1985-04-24 Oreal Composition cosmetique ou pharmaceutique sous forme aqueuse ou anhydre dont la phase grasse contient un polyether oligomere et polyethers oligomeres nouveaux
US4820508A (en) 1987-06-23 1989-04-11 Neutrogena Corporation Skin protective composition
US4992478A (en) 1988-04-04 1991-02-12 Warner-Lambert Company Antiinflammatory skin moisturizing composition and method of preparing same
US4938949A (en) 1988-09-12 1990-07-03 University Of New York Treatment of damaged bone marrow and dosage units therefor
US5385936A (en) 1990-07-12 1995-01-31 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of The Health And Human Services Gossypol acetic acid for the treatment of cancer
CA2402530C (en) 2000-03-13 2014-01-14 Cornell Research Foundation, Inc. Blocking leukocyte emigration and inflammation by interfering with cd99
DE60237115D1 (de) 2001-05-30 2010-09-02 Univ Georgetown Synergistische Kombination von (-) -Gossypol mit Docetaxel oder Paclitaxel zur Behandlung von Krebs.
DE602004028880D1 (de) 2003-06-25 2010-10-07 Burnham Inst La Jolla Analoga von Apogossypol zur Verwendung in der Behandlung von Krebs
FR2864955B1 (fr) 2004-01-08 2006-03-10 Centre Nat Rech Scient Derives du gossypol, leur methode d'obtention et leurs utilisations
US20060144723A1 (en) * 2004-11-02 2006-07-06 Mary Fuller Device for securing valuables
WO2009052443A1 (en) * 2007-10-19 2009-04-23 Burnham Institute For Medical Research Naphthalene-based inhibitors of anti-apoptotic proteins

Also Published As

Publication number Publication date
EP2485721A4 (en) 2016-05-18
IL218500A0 (en) 2012-07-31
US8937193B2 (en) 2015-01-20
KR20120060234A (ko) 2012-06-11
IN2012DN02816A (es) 2015-07-24
US20110112112A1 (en) 2011-05-12
WO2011044375A3 (en) 2011-06-03
AU2010303324A1 (en) 2012-04-05
EA201270347A1 (ru) 2012-11-30
CA2773576A1 (en) 2011-04-14
EP2485721A2 (en) 2012-08-15
CA2773576C (en) 2015-12-22
WO2011044375A2 (en) 2011-04-14
CN102548945A (zh) 2012-07-04
BR112012009388A2 (pt) 2016-06-14
JP2013507380A (ja) 2013-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8436207B2 (en) Naphthalene-based inhibitors of anti-apoptotic proteins
CA2703724C (en) Naphthalene-based inhibitors of anti-apoptotic proteins
US8937193B2 (en) Apogossypolone derivatives as anticancer agents
Wei et al. Synthesis and biological evaluation of Apogossypolone derivatives as pan-active inhibitors of antiapoptotic B-cell lymphoma/leukemia-2 (Bcl-2) family proteins
Wei et al. BI-97C1, an optically pure Apogossypol derivative as pan-active inhibitor of antiapoptotic B-cell lymphoma/leukemia-2 (Bcl-2) family proteins
Wei et al. Apogossypol derivatives as pan-active inhibitors of antiapoptotic B-cell lymphoma/leukemia-2 (Bcl-2) family proteins
WO2013052943A2 (en) Small molecule inhibitors of mcl-1 and uses thereof
US20140256767A1 (en) Direct inhibitors of keap1-nrf2 interaction as antioxidant inflammation modulators
Wei et al. An optically pure apogossypolone derivative as potent pan-active inhibitor of anti-apoptotic bcl-2 family proteins
US20130203709A1 (en) Acylsulfonamides and processes for producing the same
US8487131B2 (en) Optically pure apogossypol derivative as pan-active inhibitor of anti-apoptotic B-cell lymphoma/leukemia-2 (BCL-2)
US20090124675A1 (en) Inhibitors of anti-apoptotic proteins
WO2009129317A1 (en) An inhibitor of anti-apoptotic proteins
Abulwerdi Structure-Based Design, Synthesis and Evaluation of Novel and Selective Small-Molecule Inhibitors of the Anti-Apoptotic Protein Mcl-1.

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal