MX2012004003A - Sistemas de inmovilizacion personal inflables. - Google Patents

Sistemas de inmovilizacion personal inflables.

Info

Publication number
MX2012004003A
MX2012004003A MX2012004003A MX2012004003A MX2012004003A MX 2012004003 A MX2012004003 A MX 2012004003A MX 2012004003 A MX2012004003 A MX 2012004003A MX 2012004003 A MX2012004003 A MX 2012004003A MX 2012004003 A MX2012004003 A MX 2012004003A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
personal
electronic module
programmed processor
module assembly
wireless
Prior art date
Application number
MX2012004003A
Other languages
English (en)
Inventor
Peter A Settles
Ronald A Shields
Joseph Smith
Willard F Hagan
Original Assignee
Amsafe Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/174,659 external-priority patent/US9156558B2/en
Priority claimed from US13/228,362 external-priority patent/US8914188B2/en
Application filed by Amsafe Inc filed Critical Amsafe Inc
Publication of MX2012004003A publication Critical patent/MX2012004003A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F11/00Error detection; Error correction; Monitoring
    • G06F11/22Detection or location of defective computer hardware by testing during standby operation or during idle time, e.g. start-up testing
    • G06F11/2294Detection or location of defective computer hardware by testing during standby operation or during idle time, e.g. start-up testing by remote test
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/01Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • B64D11/06Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats
    • B64D11/062Belts or other passenger restraint means for passenger seats
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • B64D11/06Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats
    • B64D11/062Belts or other passenger restraint means for passenger seats
    • B64D11/06205Arrangements of airbags
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B23/00Testing or monitoring of control systems or parts thereof
    • G05B23/02Electric testing or monitoring
    • G05B23/0205Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults
    • G05B23/0218Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults characterised by the fault detection method dealing with either existing or incipient faults
    • G05B23/0256Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults characterised by the fault detection method dealing with either existing or incipient faults injecting test signals and analyzing monitored process response, e.g. injecting the test signal while interrupting the normal operation of the monitored system; superimposing the test signal onto a control signal during normal operation of the monitored system
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D2201/00Airbags mounted in aircraft for any use

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Air Bags (AREA)

Abstract

Un conjunto de módulo electrónico (EMA por sus siglas en inglés) para uso en el control de uno o más sistemas de inmovilización personal. Un procesador programado con el EMA se configura para determinar cuándo debe desplegarse un sistema de inmovilización personal asociado en cada asiento en un vehículo. Además, el procesador programado se configura para realizar autodiagnóstico para determinar si el EMA y los sistemas de inmovilización personal están en condiciones de ser operados. En una modalidad, se muestran resultados de la rutina de autodiagnóstico en una pantalla incluida en el conjunto de módulo electrónico. En una modalidad alterna, los resultados de la rutina de autodiagnóstico se transmiten de forma inalámbrica por medio de un transceptor a un dispositivo remoto. El dispositivo remoto puede incluir un interrogador inalámbrico o puede ser un sistema informático remoto tal como un sistema informático de administración de cabina.

Description

SISTEMAS DE INMOVILIZACIÓN PERSONAL INFLABLES DESCRIPCIÓN Referencia a solicitudes relacionadas La presente solicitud reclama el beneficio de la solicitud provisional de los Estados Unidos No. 61/516,681, presentada el 5 de abril de 2011, titulada "AIRCRAFT AIRBAGS WITH IRELESS DIAGNOSTICS " , la cual se incorpora como referencia en su totalidad.
Antecedentes y campo de la invención La tecnología aquí descrita se relaciona generalmente con sistemas de inmovilización de seguridad y en particular con sistemas de inmovilización de seguridad en aeronaves .
Diversos tipos de sistemas de bolsas de aire y cinturones de seguridad se han utilizado para proteger a los pasajeros en automóviles, aeronaves y otros vehículos. En automóviles, las bolsas de aire suelen desplegarse desde la columna de la dirección, el tablero, el panel lateral y otras ubicaciones fijas. Durante un evento de desaceleración rápida (por ejemplo, una colisión), un sensor detecta el evento y transmite una señal correspondiente a un dispositivo de inicio (por ejemplo, un dispositivo pirotécnico) en un dispositivo de inflado de bolsa de aire. El inicio provoca que el dispositivo de inflado libere gas comprimido en la bolsa de aire a través de una manguera, lo que rápidamente infla la bolsa de aire. En el campo existe una gran variedad de tipos de dispositivos de inflado conocidos. Algunos dispositivos de inflado contienen gas comprimido (por ejemplo, aire, nitrógeno, helio, argón, etc.). Otros dispositivos de inflado (por ejemplo, dispositivos generadores de gas) proporcionan gas a alta presión a través de la reacción química de un propulsor energético.
Las bolsas de aire pueden dispararse o desplegarse en una variedad de posiciones alrededor de los pasajeros del vehículo o del conductor. Las bolsas de aire colocadas en la columna de la dirección, por ejemplo, puede inflarse enfrente del conductor para amortiguar su cabeza y el torso de impacto delantero. También pueden colocarse bolsas de aire para reducir la probabilidad de latigazo.
Aunque las bolsas de aire que se disparan desde ubicaciones fijas (por ejemplo, una columna de la dirección) pueden ser efectivas en los automóviles, pueden no ser tan eficaces en otros tipos de vehículos que tienen otras distribuciones de asientos. Los asientos en las aeronaves comerciales de pasajeros, por ejemplo, pueden configurarse en una variedad de diseños que proporcionan diferente separación entre filas sucesivas y asientos adyacentes. Además, esos diseños pueden carecer de la disponibilidad de estructuras fijas en las cuales montar las bolsas de aire. Además, los respaldos en una aeronave pueden girar hacia adelante y hacia abajo durante un accidente o un evento similar y así pueden ser inadecuadas para el almacenamiento de una bolsa de aire. Como resultado, se han desarrollado bolsas de aire que se disparan desde los cinturones de seguridad para dar cabida a sus ocupantes en aeronaves y otros vehículos. Tales bolsas de aire pueden dispararse desde, por ejemplo, un cinturón de seguridad subabdominal y/o desde un cinturón de hombro para proporcionar protección adicional durante un accidente u otro evento de desaceleración rápida. Tales sistemas de bolsas de aire se describen en detalle en la patente US 5,984,350, que es propiedad del mismo cesionario de la presente solicitud y se incorpora en el presente documento en su totalidad a manera de referencia.
Breve descripción de las figuras La figura 1 es una vista isométrica esquemática parcial de un sistema de inmovilización personal de conformidad con una modalidad de la tecnología aquí descrita.
La figura 2 ilustra cómo un trabajador de mantenimiento puede comprobar la operabilidad de un número de sistemas de inmovilización personal en una aeronave de conformidad con una modalidad de la tecnología aquí descrita.
La figura 3 muestra una unidad de módulo electrónico (EMA por sus siglas en inglés) para que se dispare una serie de sistemas de inmovilización personal de conformidad con una modalidad de la tecnología aquí divulgada .
La figura 4 es un diagrama eléctrico a bloques de un circuito para disparar o desplegar uno o más sistemas de inmovilización personal y para realizar un autodiagnóstico de conformidad con una modalidad de la tecnología divulgada.
La figura 5 es un diagrama a bloques de un interrogador inalámbrico portátil para registrar los resultados de un autodiagnóstico realizado por un número de EMAs de conformidad con una modalidad de la tecnología aquí divulgada .
La figura 6 es un diagrama de flujo de los pasos realizados por un procesador programado dentro de un EMA para realizar un autodiagnóstico de conformidad con una modalidad de la presente invención.
La figura 7 es un diagrama de flujo de pasos realizados por un procesador programado dentro de un EMA para disparar un sistema de inmovilización personal de conformidad con una modalidad de la tecnología divulgada.
Descripción detallada de la invención Como se explica con más detalle a continuación, la tecnología divulgada se refiere a sistemas de inmovilización personal para su uso en vehículos y en particular para su uso en aeronaves. En una modalidad, los sistemas de inmovilización personal son disparados por un conjunto de módulo electrónico (EMA) . El EMA incluye un procesador programado y uno o varios sensores de choque que se utilizan para disparar uno o más de los sistemas de inmovilización personal. El EMA incluye una capacidad de diagnóstico para determinar la disponibilidad de los sistemas de inmovilización personal a dispararse. En una modalidad, el EMA realiza un autodiagnóstico mediante la activación manual de un botón u otro control en el EMA. Los resultados del autodiagnóstico pueden indicarse en una pantalla en el EMA.
En otra modalidad, el EMA incluye un transceptor inalámbrico. Se recibe desde un dispositivo remoto una solicitud para realizar un autodiagnóstico a través de un mensaje recibido en un canal de comunicación inalámbrica. Los resultados del autodiagnóstico pueden enviarse a un dispositivo remoto con el transceptor inalámbrico. En una modalidad, el dispositivo remoto es un interrogador portátil, inalámbrico. En otra modalidad, el dispositivo remoto es un sistema informático de administración de cabina de una aeronave de otro sistema informático utilizado para monitorear/controlar la operación de una aeronave o vehículo.
La figura 1 es una vista isométrica parcialmente esquemática de un área de asientos en un vehículo (por ejemplo, una aeronave) con uno o más asientos 112 provistos con un sistema de inmovilización personal inflable 100 ("sistema de inmovilización 100") configurado de acuerdo con una modalidad de la presente invención. En uno de los aspectos de la modalidad ilustrada, los asientos 112 pueden ser al menos generalmente similares a los asientos convencionales en, por ejemplo, un avión o aeronave comercial. En consecuencia, cada uno de los asientos 112 incluye una parte trasera 116 que se extiende ascendentemente desde una porción de asiento 114, y cada asiento 112 se une fijamente al piso de la aeronave por medio de una estructura 118 de montaje de asiento adecuada. Aunque algunas modalidades de la tecnología actual son descritas aquí en el contexto de sistemas de inmovilización personal para su uso en aeronaves comerciales, las personas con conocimientos medios en la material apreciarán que las diversas estructuras y funciones de los sistemas de inmovilización personal aquí descritos también pueden utilizarse en una amplia variedad de otros vehículos, entre otras aeronaves (por ejemplo, aeronaves privadas y militares) , vehículos terrestres (por ejemplo, automóviles, camiones, autobuses, trenes, autocaravanas ) , vehículos acuáticos, etc.
En otro aspecto de la modalidad ilustrada, el sistema de inmovilización 100 incluye una unidad de bolsa de aire 110 colocada en un cinturón 120 de asiento. Más específicamente, en la modalidad ilustrada, el cinturón 120 incluye una primera porción 122a de correa y una correspondiente segunda porción de correa 122b. Una porción de extremo proximal de la primera porción 122a de correa puede unirse flexiblemente a la estructura de montaje del asiento 118 por medio de un gancho 128 u otro dispositivo adecuado conocido en el campo. La parte de extremo proximal de la segunda porción de correa 122b puede unirse igualmente a la estructura 118 de montaje de asiento en el lado opuesto del asiento 112. La porción de extremo distal de la primera porción 122a de correa porta un conector 126 que tiene una porción de lengua. La porción de extremo distal de la segunda porción 122b de correa, tiene una hebilla correspondiente 124 configurada para recibir y acoplar liberablemente la parte de lengua del conector 126 para acoplar las dos porciones 122a, 122b de correa en conjunto alrededor de un ocupante del asiento (no mostrado) de manera convencional. En algunas modalidades, el conector 126 y la hebilla 124 pueden configurarse para operar de una manera que sea, al menos en lo general, similar a ensambles de conector/hebilla convencionales de cinturones de seguridad convencionales.
En otro aspecto de la modalidad ilustrada, la unidad de bolsa de aire 110 incluye una bolsa de aire 130 que está conectada a la primera porción 122a de correa generalmente próxima al conector 126. En una modalidad, por ejemplo, la bolsa de aire 130 puede unirse a la primera porción 122a de correa utilizando los métodos y sistemas divulgados en la solicitud de patente US 13/086,134, que fue presentada el 13 de abril de 2011 y está incorporada en el presente documento a manera de referencia. En la figura 1, la bolsa de aire 130 se ilustra en la configuración de no separada en la cual se dobla y estiba debajo de una cubierta flexible y duradera 132. La cubierta 132 encierra la bolsa de aire 130 y la primera porción 122a de correa y se extiende desde una coraza posterior 127 en el conector 126 hasta una posición adyacente al gancho 128. La cubierta 132 incluye una o más costuras de ruptura (no mostradas) que están diseñadas para romperse tras el inflado de la bolsa de aire permitiendo que la bolsa de aire 130 se infle totalmente.
En otro aspecto de la modalidad ilustrada, la unidad de bolsa de aire 110 incluye además una manguera de inflado 140 que tiene una primera porción de extremo en comunicación fluida con el interior de la bolsa de aire 130 y una segunda porción de extremo que porta un acoplamiento 142. El acoplamiento 142 está configurado para ser acoplado de manera operativa (por ejemplo, roscablemente) con una salida de un dispositivo de inflado de la bolsa de aire 144. Pueden utilizarse diversos tipos de dispositivos de inflado con los sistemas de bolsa de aire aquí descritos. En algunas modalidades, el dispositivo de inflado 144 puede incluir un depósito de gas almacenado que contiene gas comprimido (por ejemplo, aire, nitrógeno, argón, helio, etc. comprimido) que puede liberarse al inicio eléctrico de un dispositivo pirotécnico correspondiente (por ejemplo, un detonador) . Dispositivos de inflado adecuados pueden adquirirse, por ejemplo, de Autoliv Inc. de Ogden Technical Center 3350 Airport Road Ogden, UT, USA 84405. En otras modalidades, pueden utilizarse otros dispositivos de inflado adecuados, sin apartarse del ámbito de aplicación de la presente invención. Dichos dispositivos de inflado pueden incluir, por ejemplo, dispositivos generadores de gas que generan gas a alta presión a través de una rápida reacción química de un propelente energético. En consecuencia, la presente invención no se limita a un determinado tipo de dispositivo de inflado.
En aun otro aspecto de la modalidad ilustrada, la unidad de bolsa de aire 110 incluye un interruptor de cinturón 134 en el conector de correa 126. En la modalidad ilustrada, el interruptor de cinturón 134 está configurado para cambiar el estado cuando el conector 126 convenientemente está acoplado con la hebilla 124. Por ejemplo, en una modalidad de la presente descripción, el interruptor de cinturón 134 de seguridad puede ser un interruptor "normalmente cerrado" (por ejemplo, un interruptor de lengüeta normalmente cerrado) que "se abre" cuando el conector 126 está acoplado a la hebilla de 124. La abertura del interruptor del cinturón 134 puede realizarse por medio de un imán (no mostrado) en la hebilla 124. Cuando el conector 126 se acopla correctamente con la hebilla 124, el interruptor de cinturón 134 de seguridad se mueve en el campo del imán, provocando que el interruptor se abra.
Cuando el interruptor de cinturón 134 está cerrado (es decir, cuando el conector 126 no está acoplado con la hebilla 124), el interruptor de cinturón 134 de seguridad cierra un circuito formado por un par de cables, que incluye un primer alambre o cable 136a y un segundo alambre o cable 136b. El primer y segundo cables 136a, 136b terminan en un conector eléctrico 138. Un segundo par de cables 146a, 146b también termina en el conector eléctrico 138. Una porción de extremo distal del segundo par de cables 146 porta un conector eléctrico 148 configurado para ser enganchado operativamente a un cable de encendido o puente en el dispositivo de inflado 144. En otras modalidades, el interruptor de cinturón 134 puede ser un interruptor "normalmente abierto" (por ejemplo, un interruptor de lengüeta normalmente abierto) , que magnéticamente se cierra cuando el conector 124 está acoplado correctamente a la hebilla 124.
En otro aspecto de la modalidad ilustrada, el sistema de bolsa de aire 100 incluye un conjunto de módulo electrónico (EMA) 150 para el control del disparo de la bolsa de aire 130 durante un evento de desaceleración rápida (por ejemplo, un accidente) de suficiente magnitud. El EMA 150 se acopla operablemente a la unidad de bolsa de aire 110 a través de un conjunto de cables 160. El conjunto de cables 160 incluye un primer conector 162 que está conectado en el EMA 150 y un segundo conector 164 que proporciona un receptáculo para el conector eléctrico 138 de bolsa de aire. En la modalidad ilustrada, el EMA 150 incluye un procesador programado 152 que recibe energía eléctrica de una fuente de energía 154 (por ejemplo, una o más baterías de litio) .
En algunas modalidades, el conjunto de cables 160 puede incluir un circuito de cable 166 que completa el circuito de la fuente de energía 154 al procesador programado 152 y otros componentes dentro del EMA. En uno de los aspectos de esta modalidad, este enfoque puede conservar una porción significativa de la vida de la batería porque la fuente de energía 154 está aislada del procesador 152 y otros componentes en el EMA 150 hasta que el conjunto de cables 160 está enchufado al EMA 150. Por lo tanto, no se extrae potencia de las baterías hasta que el dispositivo está instalado en el vehículo o aeronave y el circuito de cable 166 completa el circuito. Aunque se muestra esquemáticamente, el EMA 150 puede incluir un alojamiento protector que contiene los diversos dispositivos electrónicos, circuitos y dispositivos asociados. Cuando se emplea en, por ejemplo, una aeronave comercial, el EMA 150 puede montarse en una estructura rígida debajo del asiento 112.
En otro aspecto de la modalidad ilustrada, el EMA 150 incluye un sensor de choque 156 que detecta desaceleración rápida a lo largo de un eje particular (por ejemplo, un eje de movimiento hacia adelante del vehículo) . Además, en esta modalidad, el sensor de choque 156 puede incluir dos interruptores de sensor individuales alineados a lo largo de un eje común de seguridad adicional, como se explica a continuación. Los interruptores de sensor pueden ser prácticamente cualquier tipo de interruptor adecuado conocido en el campo para responder a un evento de deceleración (o aceleración) rápida, incluyendo interruptores de lengüeta magnéticamente activados o interruptores de efecto Hall.
En operación, si el vehículo sufre un accidente o cualquier otro suceso de desaceleración rápida por encima de' una magnitud preestablecida (por ejemplo, superior a 15 g's), los interruptores de sensor en el sensor de choque 156 cierran y completan sus circuitos correspondientes. Uno de los interruptores de sensor provoca que el procesador programado 152 detecte la ocurrencia de un accidente. Al confirmar que el conector de cinturón 126 de asiento está acoplado adecuadamente con la hebilla 124 (por ejemplo, confirmando que el interruptor de cinturón 134 de asiento está en la posición "abierta"), el procesador programado 152 envía una señal correspondiente a un circuito de disparo 158. Al recibir una señal desde el procesador programado 152, el circuito de disparo 158 aplica un voltaje suficiente a un circuito que incluye el arrancador, provocando con esto que el dispositivo de inflado asociado con el asiento descargue su gas comprimido en la bolsa de aire 130 a través de la manguera 140. El gas comprimido se expande y provoca que la bolsa de aire 130 se infle y brinde protección adicional durante el evento de accidente al ocupante del asiento (no mostrado) .
La discusión anterior proporciona una visión general de alto nivel de algunas de las estructuras y funciones del sistema de inmovilización personal 100 de conformidad con una modalidad de la presente invención. Las personas con conocimientos medios en la materia podrán apreciar que diversos aspectos y funciones de los diversos subsistemas del sistema de inmovilización personal 100 descritos anteriormente pueden utilizarse en combinación con otros sistemas sin apartarse el espíritu o del ámbito de la divulgación de la presente. Por- ejemplo, en algunas modalidades la unidad de bolsa de aire 110 descrita anteriormente puede utilizarse con un EMA, en lugar de incluir un procesador programado, puede simplemente incluir una fuente de energía y un sensor de chogue que completa un circuito para activar un dispositivo de inflado durante un evento de accidente. Además, las personas con conocimientos medios en la materia apreciarán que el EMA 150 de la modalidad ilustrada incluye un número de otros componentes y características de diagnóstico, redundancia, etc., que no han sido descritos en este documento para evitar obscurecer innecesariamente la descripción general de las diversas modalidades de la presente invención.
Además, las personas con conocimientos medios en la materia apreciarán que unidades 110 de bolsa de aire adicionales (por ejemplo, una segunda y una tercera unidad de bolsa de aire o más) pueden acoplarse operativamente al EMA 150 para uso con los otros asientos de la fila adyacente al asiento 112. En consecuencia, en una modalidad, si una fila de asientos en una aeronave incluye tres asientos, cada asiento puede equiparse con una unidad de bolsa de aire del cinturón como se describió anteriormente, con cada una de las unidades de bolsa de aire acopladas a un dispositivo de inflado individual tal como se ilustra en la figura 1. Sin embargo, las tres unidades de bolsa de aire se pueden iniciar por el único EMA 150.
En una modalidad, el sensor de choque 156 incluye dos interruptores de lengüeta que se alinean a lo largo de un eje común. En una modalidad, un imán está orientado para que éste se mueva debido a la fuerza de una brusca desaceleración o aceleración desde una posición de reposo a una posición activa en los interruptores de lengüeta. El campo magnético de un imán de sensor de choque provoca que los interruptores de lengüeta se cierren y completen circuitos dentro del EMA 150. Debido a que los interruptores de lengüeta en el sensor de choque 156 son susceptibles a campos magnéticos, el EMA 150 incluye uno o más sensores de campo magnético externo 200. Los sensores de campo magnético se colocan de manera tal que sean activados por medio de los campos magnéticos externos que pueden interferir con el funcionamiento del sensor de choque 156. Tales campos magnéticos podrían producirse por imanes fuertes del tipo encontrado en altavoces o similares.
En otras modalidades, el sensor de choque 156 puede incluir un par de interruptores de lengüeta que están protegidos de un imán fijo por un escudo móvil desviado por medio de un resorte como se divulga en la solicitud de patente 13/170,179, presentada el 27 de junio de 2011, y que se incorpora aquí a manera de referencia.
Debido a que los sistemas de inmovilización personal permanecen reprimidos hasta el momento en que ellos son necesarios, es importante probar periódicamente la disponibilidad de los sistemas. Por lo tanto, el EMA incluye capacidades de diagnóstico incorporadas. En una modalidad, el procesador programado dentro del EMA 150 prueba la capacidad de la fuente de energía para entregar la corriente adecuada y necesaria para accionar los arrancadores o iniciadores de los sistemas de inmovilización personal y poner a prueba la integridad de los circuitos de encendido, así como la circuitería que detecta si está asegurado un cinturón de seguridad que está asociado a una unidad de bolsa de aire.
En una modalidad, el EMA 150 incluye un botón de inicio de diagnóstico 204 (Fig. 3) que puede ser presionado por un técnico para iniciar una rutina de diagnóstico que es ejecutada por el procesador programado 152. Los resultados de la rutina de autodiagnóstico se muestran en una serie de indicadores de diagnóstico 206 (Fig. 3) asociados con cada sistema de inmovilización personal y los EMA 150 mismos. En una modalidad, los indicadores de diagnóstico 206 comprenden luces de uno o más LEDs de colores que cambian los patrones de color y la iluminación (es decir, parpadeo contra continuidad etc.) para indicar los resultados de las rutinas de autodiagnóstico. Durante el uso, un técnico de mantenimiento presiona manualmente el botón de inicio de la prueba de diagnóstico en cada uno de los EMAs en la aeronave y registra los resultados de la prueba de diagnóstico en un papel o con un dispositivo de grabación electrónico.
El EMA 150 también incluye un transceptor inalámbrico 208 (Fig. 3) que puede utilizarse para recibir solicitudes para iniciar una rutina de diagnóstico y transmitir los resultados de las rutinas de diagnóstico al interrogador inalámbrico correspondiente que es transportado por un técnico de mantenimiento que es responsable de comprobar la disponibilidad de los sistemas de inmovilización personal. Alternativamente, las solicitudes para iniciar una rutina de diagnóstico y los resultados de las rutinas de diagnóstico pueden transmitirse a través del transceptor inalámbrico 208 a un sistema de cómputo remoto como el sistema informático de administración de cabina (no mostrado) que se encuentra en una aeronave.
La figura 2 ilustra una vista ambiental de un técnico de mantenimiento 254 dentro de una aeronave 250 de conformidad con una modalidad de la presente invención. En esta modalidad, el técnico 254 se encarga de registrar los resultados de las pruebas de diagnóstico realizadas por cada uno de los EMAs asociados con el sistema de inmovilización personal en cada uno de los asientos 112. En la modalidad que se muestra, el técnico 254 porta un interrogador inalámbrico 260 como un dispositivo de propósito especial o un dispositivo de propósito general (equipos portátiles, tablet, teléfono inteligente o similares) . El interrogador 260 envía una señal a cada uno de los EMAs para realizar una serie de pruebas de diagnóstico y registra los resultados de las pruebas de diagnóstico realizadas. En una modalidad, a cada EMA se asigna un código único de identificación o número de serie que se almacena en una memoria no volátil. El interrogador inalámbrico 260 envía un código al EMA y el EMA con el correspondiente código realiza las pruebas de diagnóstico y devuelve los resultados al interrogador inalámbrico 260.
En una modalidad, las pruebas de los sistemas de inmovilización personal se realizan a intervalos periódicos, como cada 4, 000 horas de vuelo o aproximadamente una vez al año. Como alternativa a la utilización de un interrogador inalámbrico 260, los EMAs individuales pueden comunicarse con una o más antenas 270 colocadas dentro de la aeronave. Cada una de las antenas 270 está conectada mediante una conexión inalámbrica o con cable a un sistema informático centralizado como el sistema de administración de la cabina de la aeronave. El sistema informático de administración de cabina puede comunicarse con cada uno de los EMAs para provocar que cada EMA realice sus rutinas de prueba de diagnóstico e informar los resultados de las pruebas de diagnóstico realizadas. El sistema de administración de cabina puede proporcionar una alerta a la tripulación de la aeronave o al personal de mantenimiento de la aeronave para indicar si un sistema de inmovilización personal en cualquiera de los asientos no está funcionando correctamente.
La figura 3 ilustra una modalidad de un EMA 150 que contiene los componentes electrónicos utilizados para probar y disparar una serie de sistemas de inmovilización personal. En una modalidad, los componentes electrónicos para el sistema de inmovilización personal se montan sobre una placa de circuito impreso 300, que está colocada en un gabinete que tiene una primera mitad 302 y un segunda mitad superior 304. La placa de circuito impreso 300 admite un número de células de energía tales como baterías de litio 306 y el sensor de choque 156, así como otros componentes. En la modalidad mostrada, la segunda mitad 304 del gabinete incluye una superficie abovedada 310 que encaja en el sensor de choque 156. La superficie abovedada 310 opera para crear un espacio físico entre los objetos que pueden colocarse contra el gabinete del EMA. El tamaño del espacio físico creado por la superficie abovedada 310 se selecciona para impedir que los campos magnéticos externos interfieran con el funcionamiento del sensor de choque 156. En una modalidad, la superficie abovedada 310 soporta los sensores de campo magnético externo 200. En una modalidad, los sensores de campo magnético 200 están asegurados en soportes 312 que se forman en la parte interna o cóncava de la superficie abovedada 310. Con los sensores de campo magnético externo asegurados en los soportes 312, los sensores de campo magnético 200 se colocan dentro de cualquier campo magnético externo que pueda interferir con el funcionamiento del sensor de choque 156 y el E A 150. Se provee un conector 314 en la placa de circuito impreso 300 para conectar el EMA 150 a un conjunto de cables que se extiende a cada uno de los sistemas de inmovilización personal. En la modalidad que se muestra, el EMA 150 incluye un interruptor electrónico que funciona como el botón de inicio de diagnóstico 204 y un número de indicadores de diagnóstico 206, tales como LEDs, que indican visualmente si el EMA y cada uno de los sistemas de inmovilización personal controlados por el EMA están funcionando correctamente.
La figura 4 es un diagrama a bloques de una distribución representativa de componentes electrónicos dentro del EMA que funcionan para disparar los sistemas de inmovilización personal. En una modalidad, un procesador programado 152 comprende un microcpntrolador PIC16F884. Se suministra alimentación al procesador programado desde unas células de baterías de litio 154 que están conectadas en serie. Se suministra alimentación regulada al procesador programado y a otros circuitos desde un circuito regulador de voltaje 320. El circuito regulador de voltaje 320 está configurado para recibir la tensión de la batería desde las celdas de batería 154 en una entrada y produce un voltaje regulado de 3.3 voltios en una salida para su uso por el procesador programado y un circuito de transceptor inalámbrico 208.
Como se indicó anteriormente, en una modalidad, el sensor de choque 156 comprende un par de interruptores de lengüeta magnéticamente activados que se alinean a lo largo de un eje común. Un imán anular 326 está desviado en alejamiento de los interruptores por medio de un resorte 328. Cuando el sensor de choque 156 se expone a una fuerza del tipo generado durante un choque o una desaceleración/aceleración rápida, el resorte 328 del sensor de choque está comprimido por la masa del imán anular 326, permitiendo así que el imán 326 se mueva sobre los interruptores de lengüeta. El campo magnético proveniente del imán anular 326 provoca que los interruptores de lengüeta cambien de estado, es decir, ya sea abierto o cerrado. En una modalidad, los interruptores están cerrados cuando el imán 326 se coloca sobre los interruptores de lengüeta del sensor de ' choque 156. En una modalidad, un primer interruptor de lengüeta del sensor de choque está conectado entre un pin de interrupción en el sensor programado 152 y tierra. Cuando se cierra por el imán del sensor de choque, el primer interruptor de lengüeta conecta el pin de interrupción a tierra del circuito para indicar al procesador programado que se está produciendo un choque u otro evento de rápida desaceleración/aceleración. El otro interruptor de lengüeta del sensor de choque 156 está conectado en paralelo con una resistencia de 1 kohm a tierra del circuito. La segunda lengüeta cambia funciones como un mecanismo de seguridad para evitar disparo accidental de los sistemas de inmovilización personal como se describe más detalladamente a continuación. Los sensores de campo magnético externo 200 también están conectados entre tierra de circuito y entradas independientes del procesador programado 152. En una modalidad, cada sensor de campo magnético incluye un interruptor de lengüeta que cambia de estado cuando se expone a un campo magnético externo. Cada interruptor de los sensores de campo magnético externo tiene una terminal conectada a una entrada del procesador programado y una segunda terminal acoplada a tierra de circuito a través de un resistor de 10 kohm. Las entradas para el procesador 152 acopladas a las terminales de los sensores de campo magnético externo 200 están conectados a +Vdd. Cuando se abren los interruptores de los sensores de campo magnético externo 200, las entradas para el procesador programado leen en el nivel +vdd cuando los interruptores de sensores de campo magnético externo 200 están cerrados, las entradas para el procesador programado 152 se aterrizan.
El procesador programado 152 también tiene entradas conectadas a los interruptores de lengüeta magnéticamente activados encontrados en cada uno de los cinturones de seguridad. Por ejemplo, un interruptor 134a está en el cinturón de seguridad para su uso con el asiento 1 mientras que un interruptor 134b está en el cinturón de seguridad para uso con el asiento 2 y un interruptor 134c se encuentra en el cinturón de seguridad para su uso con el asiento 3. Un cable que se conecta a cada uno de los interruptores de asiento 134a-134c se aterriza mientras que otro cable que- se conecta al interruptor se conecta a una entrada en el procesador programado 152. Se proporciona un circuito de protección de diodos 340 de modo que cada uno de los cables que conectan una entrada del procesador programado 152 con un interruptor de cinturón estén conectados entre un par de diodos polarizados inversamente. El lado de cátodo de un primer diodo de los diodos está conectado a la tensión de la batería y el lado de ánodo del primer diodo está conectado al lado de cátodo de un segundo diodo. El lado de ánodo del diodo segundo está aterrizado. Como será evidente para las personas con conocimientos medios en la materia, el voltaje en un nodo común en un punto entre los diodos al que está conectada la entrada del procesador programado está por lo tanto, limitada a una caída de diodo por debajo del nivel del tierra y una caída de diodo por encima de la tensión de la batería. El circuito de protección de diodos protege al procesador programado de señales de interferencia electromagnética (EMI) que pueden ser inducidas en los cables de cable que se extienden a los cinturones de seguridad. También se conectan en paralelo resistencias de 100 kohm con los cables a los interruptores del cinturón de seguridad (es decir entre las entradas del procesador programado y tierra) .
Cuando los interruptores del cinturón de seguridad se encuentran en su estado normalmente cerrado, el voltaje suministrado a las entradas del procesador programada es 0 voltios o potencial de tierra. Cuando los interruptores del cinturón de seguridad están en el estado abierto, se eleva la tensión en las entradas al procesador programado 152. Por lo tanto, mediante la lectura de los voltajes en los pines de entrada del procesador programado, el procesador programado puede detectar si los interruptores del cinturón de seguridad están en el estado abierto o cerrado. Teniendo los interruptores del cinturón de seguridad operando en forma normalmente cerrada, el procesador programado puede detectar un circuito abierto en un cable y un interruptor defectuoso del cinturón de seguridad simplemente detectando si las entradas en el procesador programado están aterrizadas cuando el cinturón no está torcido. Si se utiliza un interruptor normalmente abierto, pasos de prueba adicionales o cables serian necesarios para diferenciar circuitos abiertos debido a un cable roto o un mal funcionamiento del interruptor del cinturón de seguridad.
Se conectan los cables para los interruptores 134b y 134c que se encuentran en os cinturones de seguridad asociados con los asientos 2 y 3 de la misma manera.
Para disparar o desplegar un sistema de inmovilización personal, el EMA 150 incluye un transistor asociado con cada dispositivo de inflado. En una modalidad, cada arrancador o encendedor está conectado a un par de cables. Un cable se conecta a la tensión de la batería Vcc, mientras que el segundo cable se conectada al transistor 352. Por ejemplo, el arrancador 148a tiene un cable conectado a la Vcc y un segundo cable se conectada a la fuga del transistor 352a. Una compuerta del transistor 352a está conectada a una salida del procesador programado 152, de manera que a la petición de un nivel lógico adecuado a la puerta, el transistor se enciende y permite que la corriente circule a través del arrancador. Cuando está activado el transistor 352a, se forma una trayectoria de corriente a través del arrancador o cable de puente entre las baterías a tierra. En una modalidad, la aplicación de al menos 1.2 amperios de corriente a través del arrancador durante 2 milisegundos es necesaria para provocar que el dispositivo de inflado correspondiente se active y llene la bolsa de aire con gas.
En una modalidad, la fuente del transistor 352a no está conectada directamente a tierra pero está conectada a través del segundo interruptor de lengüeta (punto 330 en la figura 4), asociado con el sensor de choque 156 de manera que no fluya corriente por el transistor a menos que se cierre el segundo interruptor de lengüeta del sensor de choque 156. Esto actúa como un dispositivo de seguridad adicional de modo que si el procesador programado inadvertidamente aplica un nivel de tensión que podría encender el transistor 352a cuando no está activado el sensor de choque 156, la corriente no podrá fluir a través del arrancador y no se activará el dispositivo de inflado. Los arrancadores 148b y 148c asociados con los dispositivos de inflado para los asientos 2 y 3 están conectados en la misma forma que el arrancador 148a.
El EMA 150 también incluye un segundo transistor para cada sistema de inmovilización personal para probar la capacidad de las baterías para entregar una corriente suficiente a los arrancadores o iniciadores y poner a prueba la integridad de los cables que se conectan a los arrancadores. Para probar los sistemas de inmovilización personal para el asiento 1, el EMA incluye un transistor 354a. La fuente del transistor 354a se aterriza mientras el drenaje está conectado a un par de resistencias 360 conectadas en paralelo que conectan el arrancador. Una compuerta del transistor 354a está conectada a una salida del procesador 152 de manera tal que tras la aplicación de un voltaje adecuado en la compuerta, se encienda el transistor 354a y la corriente fluya a tierra a través del arrancador y a través de las resistencias conectadas en paralelo. La corriente genera una tensión en las resistencias que se lee en un pin de entrada del convertidor analógico a digital del procesador programado 152. Mediante la lectura de la tensión generada, el procesador puede determinar si el arrancador y los cables que conectan con el arrancador están intactos. La lectura de voltaje debe ser algún porcentaje predefinido de la tensión de la batería dependiendo de los valores relativos de la resistencia del arrancador y de la resistencia de las resistencias conectadas en paralelo. Las resistencias conectadas en paralelo sirven también para limitar la corriente que fluye a través del arrancador de modo que no se active el dispositivo de inflado durante una rutina de autodiagnóstico .
Para detectar si la batería tiene un voltaje suficiente requerido para accionar los arrancadores, tanto los transistores 352a como los 354a están desactivados por el procesador programado 152 y la tensión en el cable que conecta el procesador programado con el arrancador se lee en un pin de entrada de convertidor analógico a digital. En una modalidad, el convertidor analógico a digital compara la lectura de voltaje con la tensión de referencia Vdd suministrada por el regulador de voltaje 320. En una modalidad, el procesador programado 152 está programado para dividir Vdd por el valor digital de la tensión o voltaje detectado cuando se desconectan ambos transistores 352 y 354 y a multiplicar el resultado por 1,024. Si la proporción es mayor gue un limite predefinido (es decir, el voltaje de batería es cada vez menor) , entonces, se detecta una condición de error gue indica gue se deben cambiar las baterías 150 de los EMA.
Los circuitos para activar y probar los cables y arrancadores para los sistemas de inmovilización personal gue están controlados por el EMA 150 están conectados de la misma manera .
En una modalidad, el circuito EMA 150 incluye un transceptor inalámbrico 208. En una modalidad, el transceptor inalámbrico 208 es un chip MRF24J40MA de 2.4 GHz producido por Microchip Corporation. El transceptor inalámbrico opera para transmitir señales inalámbricas a través del protocolo IEEE 801.15. En una modalidad, el transceptor inalámbrico 208 se utiliza para detectar señales provenientes de un interrogador inalámbrico (por ejemplo, desde ya sea un dispositivo de mano inalámbrico interrogador 260 o desde' un sistema informático de administración de cabina. Tras la recepción de una ' señal inalámbrica, el EMA inicia realizando una rutina de diagnóstico e informa de los resultados de la rutina de diagnóstico bajo el control del procesador programado. La conexión y la operación de un transceptor inalámbrico con el procesador programado 152 se considera son conocidas por las personas con conocimientos medios en la materia y no necesitan examinarse con mayor detalle.
La figura 5 es un diagrama de bloques interrogador inalámbrico manual 260 utilizado por un técnico -de mantenimiento u otra persona para comprobar la disponibilidad de cada uno de los sistemas de inmovilización personal en un vehículo .
En una modalidad, el interrogador inalámbrico portátil 260 incluye uno o más procesadores programados 370 que tienen incorporada o no transitoria externa, memoria de sólo lectura (ROM) 374 y memoria de acceso aleatorio 372. La memoria de sólo lectura 372 almacena una secuencia de instrucciones de programa que provocan que el interrogador inalámbrico portátil 260 instruya a cada EMA en un vehículo para realizar el autodiagnostico para cada sistema de inmovilización personal y registra los resultados de las pruebas de diagnóstico completas. La memoria de acceso aleatorio 374 puede utilizarse para almacenar los resultados de las pruebas de diagnóstico desde cada EMA para su posterior entrega a otros sistemas o equipos o para imprimir un informe.
El procesador programado 370 recibe comandos de entrada desde un dispositivo de entrada 378 tal como un teclado, pantalla sensible táctil, botones, discos o similares. Se utiliza una pantalla 380 por el procesador programado 370 para presentar una interfaz de usuario adecuado que indica a un operador cómo utilizar el dispositivo y confirma que cada EMA ha sido interrogado. Además, la pantalla puede mostrar los resultados del autodiagnóstico realizado por cada EMA. Si reparaciones o ajustes deben hacerse a un sistema de inmovilización personal individual, la pantalla puede informar al técnico qué pasos de mantenimiento deben realizarse y puede llevar un registro de la hora y fecha de cuándo se realiza cualquier mantenimiento.
En una modalidad, los resultados de las rutinas de autodiagnóstico recibidos desde cada EMA se entregan a un sistema informático remoto u otro dispositivo a través de un puerto de entrada/salida 382 . El puerto de entrada/salida puede ser un puerto USB, una conexión de red, un puerto serial o algo similar. El interrogador inalámbrico portátil 260 también puede incluir un transmisor/receptor inalámbrico 376 que se utiliza para comunicarse con los EMAs y también transferir los resultados de los autodiagnósticos realizados por cada EMA a un sistema informático equipado, remoto e inalámbrico. El interrogador inalámbrico portátil 260 también puede incluir una pequeña impresora 384 utilizada para imprimir una copia impresa de los resultados de los autodiagnósticos recibidos de cada uno de los EMAs . Dicha impresora puede ser del tipo comúnmente encontrada en dispositivos de punto de venta de tarjeta de crédito o similares. Aunque no se muestra, el interrogador inalámbrico 260 también puede incluir el hardware y el software adecuados para permitir que el dispositivo se comunique a través de otros modos, como celulares, Bluetooth o similares.
Aunque el interrogador inalámbrico 260 que se muestra en la figura 5 se describe como un dispositivo de propósito especial, es evidente que podría utilizarse un dispositivo de propósito general tal como una computadora portátil (laptop, tablet, etc.) u otro dispositivo (smartphone, PDA, etc.) con capacidad de comunicación inalámbrica integrada o conectada.
La figura 6 es un diagrama de flujo de pasos realizados por un procesador programado en un EMA para realizar una rutina de autodiagnóstico . Aunque los pasos se muestran y se describen en un orden determinado para facilitar la explicación, será apreciado que los pasos pueden realizarse en un orden diferente o pasos alternativos o adicionales realizados para lograr la funcionalidad descrita. En una modalidad, el procesador programado ejecuta las instrucciones programadas que se almacenan en un medio no transitorio legible por computadora, a fin de implementar la funcionalidad descrita.
Iniciando en 400, el procesador programado determina si se ha solicitado una rutina de diagnóstico. Tal solicitud puede ser recibida en respuesta a que un técnico de servicio activa un interruptor o pulsa un botón en el EMA. En otra modalidad alternativa, la solicitud para iniciar un autodiagnóstico es recibida en una señal inalámbrica que se transmite desde un dispositivo interrogador inalámbrico manual o desde otro sistema informático, tal como un sistema de administración de cabina, etc. Una vez recibida una solicitud para iniciar un autodiagnóstico, el procesador programado determina, en 402, si el voltaje de la batería del EMA está dentro de un rango aceptable. Si el voltaje de la batería no es aceptable, se informa de un error en 404. Si el voltaje de la batería es aceptable, en 406 el procesador determina si los interruptores en el sensor de choque están sin activar (por ejemplo, están abiertos) . Si los interruptores de bloqueo están activados, se informa de un error en 408. Si los interruptores del sensor de choque no están activados, el procesador programado determina si los interruptores de los sensores de campo magnético externo no están activados (por ejemplo, están abiertos) en 410. Si uno o ambos de los interruptores de los sensores de campo magnético externo se detectan como activos (por ejemplo, cerrados) en el paso 410, entonces, en 412 se reporta un error .
Una vez que se han probado la batería, el sensor de choque y los sensores de campo magnético externo, se prueban el interruptor de asiento y los circuitos de arrancador para cada sistema de inmovilización personal controlado por el EMA. En 414, el procesador determina si está cerrado el interruptor de asiento en el cinturón. Si no es así, se informa de un error en 416. Si está cerrado el interruptor del asiento, el procesador determina en 418 si el cable del arrancador tiene la resistencia esperada y si el cable al arrancador no está roto como se describió anteriormente. Si la resistencia del arrancador no es como se esperaba, se informa de un error en 420. Si el interruptor del asiento y los circuitos de arrancador pasan las pruebas de diagnóstico, el procesador programado informa de una condición satisfactoria al sistema de inmovilización personal asociado con ese asiento particular en 422.
En 424, el procesador programado determina si se han probado todos los sistemas de inmovilización personal. Si es así, la rutina de diagnóstico para ese EMA particular está completa. Si no es asi, se prueba el sistema de inmovilización personal para el siguiente asiento. Como se indicó anteriormente, el estado de la rutina de autodiagnóstico puede presentarse por la iluminación o muestra de. uno o más LEDs en un patrón determinado o con un color determinado. Por ejemplo si el sistema pasa, el EMA puede iluminar un LED verde para cada asiento o luz roja si el sistema falla. Como alternativa, podrían utilizarse otras señales como el parpadeo de los LEDS color naranja para indicar problemas particulares tales como tensiones de batería baja, problemas con los sensores de campo magnético externo o de choque o problemas con los arrancadores, etc.
La figura 7 ilustra los pasos realizados por el procesador programado de acuerdo con una modalidad de la tecnología divulgada para desplegar un sistema de inmovilización personal en un asiento.
Iniciando en 450, el procesador programado recibe una señal de interrupción proveniente de un sensor de choque indicando que se ha producido un accidente o un evento de rápida desaceleración/aceleración que requiere el disparo de uno o más de los sistemas de inmovilización personal. En 452, el procesador programado determina si están activos los interruptores de los sensores de campo magnético externo. Si se han activado los interruptores de los sensores magnéticos externos, el procesador programado asume que un campo magnético externo está interfiriendo con el sensor de choque. Por lo tanto, se detecta un error y no se realiza el disparo de los dispositivos de retención personal en 454. Si los sensores magnéticos externos no han sido activados por un campo magnético externo, entonces en 454, para cada asiento, el procesador determina si se abrochó el cinturón de seguridad para el asiento asociado. Si no se abrochó el cinturón, no se activa el sistema de inmovilización personal para ese asiento concreto. Si se detecta que el cinturón está abrochado por la abertura del interruptor magnético de lengüeta en la parte de lengua de la hebilla, entonces se activa, en 456, el arrancador para ese asiento particular.
En 458, el procesador programado determina si todos los asientos han sido verificados. Si es asi, termina el proceso en 460. Si no es asi, el proceso regresa al siguiente asiento en 462. Los pasos 454-458 se repiten entonces para cada asiento hasta que el sistema de inmovilización personal para cada asiento ha sido disparado o no se ha disparado dependiendo de si el cinturón de seguridad asociado con el asiento está abrochado o no abrochado.
En una modalidad, asientos que no tienen su cinturón abrochado no tienen disparado su sistema de inmovilización personal. Esto puede actuar como una característica de seguridad. Por ejemplo, en algunos casos, asientos o porta niños se aseguran a un asiento con un cinturón de asiento. Sistemas de inmovilización personal generalmente no se utilizan cuando los lactantes o los niños pequeños se colocan en un asiento. En tales casos, se utiliza un extensor del cinturón de seguridad para asegurar tales asientos o porta niños al asiento. El extensor del cinturón de seguridad no incluye un imán en la hebilla que abrirá el interruptor de lengüeta en la parte de lengua del cinturón. Por lo tanto, si se detecta un cinturón que está sin abrochar, el procesador programado asume que o el asiento está vacio y por lo tanto, el sistema de inmovilización personal no necesariamente se dispara o que un extensor de cinturón de seguridad está en uso y, por consiguiente, el sistema de inmovilización personal no debe dispararse.
En una modalidad, cada EMA entra en un modo de reposo periódico cuando no escucha una señal de inicio de diagnóstico con objeto de extender la duración de la batería. En una aplicación, cada EMA se programa para despertar durante un corto período cada cinco minutos y escuchar un código que indica que está comenzando una comprobación de diagnóstico del EMA. El código puede ser el número de cola de la aeronave en la que están instalados los EMA. El interrogador emite este código continuamente durante cinco minutos cada vez que va a iniciar una comprobación de diagnóstico del EMA. Cada EMA escucha el código y si detecta se queda despierto para la emisión de un código único que identifica el EMA particular. Al recibir el código único, el EMA realiza la comprobación de diagnóstico y devuelve los resultados al interrogador. El interrogador, entonces, indica al EMA particular que vuelva a dormir.
Cuando se recibe el último resultado de la comprobación de diagnóstico, el interrogador 260 difunde una señal "ir a dormir" que indica a cualquier EMA restante que esté aun despierto que vuelva a dormir.
Como puede apreciarse de la descripción anterior, la tecnología aquí divulgada proporciona un mecanismo simple y rentable para controlar el disparo o despliegue de sistemas de inmovilización personal en un vehículo. Además, el EMA proporciona un mecanismo sencillo para iniciar una rutina de autodiagnóstico y un mecanismo de notificación para indicar si los sistemas de inmovilización personal asociados con los asientos están en funcionamiento. Además, utilizando la tecnología inalámbrica, cada sistema de inmovilización personal puede fácilmente comprobarse y repararse si fuera necesario sin tener que inspeccionar o manipular físicamente los controles de cada EMA.
Modalidades de la materia objeto de la presente invención y de las operaciones descritas en esta descripción pueden implementarse en circuitos electrónicos digitales o en . programas informáticos, firmware o hardware, incluyendo las estructuras reveladas en esta descripción y sus equivalentes estructurales o en combinaciones de uno o más de ellas. Modalidades de la materia objeto de protección pueden implementarse como uno o más programas de computadora, es decir, uno o más módulos de instrucciones de programa de ordenador, codificados en medio de almacenamiento de equipo para la ejecución por, o para controlar el funcionamiento, del aparato de procesamiento de datos.
Un medio de almacenamiento de equipo puede ser o puede incluirse en un dispositivo de almacenamiento de información legible por computadora, un sustrato de almacenamiento de información legible por computadora, un arreglo de matriz o dispositivo de memoria de acceso aleatorio o serial o una combinación de uno o más de ellos. Además, aunque un medio de 'almacenamiento de equipo no es una señal propagada, un medio de almacenamiento de cómputo puede ser una fuente o destino de instrucciones de programa de ordenador codificadas en una señal propagada y generada artificialmente. El medio de almacenamiento de ordenador también puede ser, o puede incluirse en uno o más componentes físicos o medios de comunicación separados (por ejemplo, varios CD, discos u otros dispositivos de almacenamiento) . Las operaciones descritas en · este documento pueden implementarse como operaciones realizadas por un aparato de procesamiento de datos sobre datos almacenados en uno o más dispositivos de almacenamiento de información legible por computadora o recibidos desde otras fuentes.
El término "procesador programado" comprende todo tipo de aparatos, dispositivos y máquinas para el procesamiento de datos incluyendo, a modo de ejemplo, un" microprocesador programable, microcontroladores, una computadora, un sistema en un chip o en múltiples chips o combinaciones de los anteriores. El aparato puede incluir circuiteria lógica de propósitos generales, por ejemplo, una FPGA (arreglo de compuertas programables en campo) o un ASIC (circuito integrado aplicación especifica) . El aparato también puede incluir, además de hardware, código que crea un entorno de ejecución para el programa en cuestión, por ejemplo, código que constituye el firmware del procesador, una memoria de protocolo, un sistema de gestión de base de datos, un sistema operativo, un entorno de ejecución multiplataforma , una máquina virtual o una combinación de uno o más de ellos. El entorno de ejecución y el aparato pueden realizar varias diferentes infraestructuras de modelos computacionales , tales como servicios web, infraestructuras informáticas de rejilla y de cómputo distribuidas.
Un programa de ordenador (también conocido como un programa, software, aplicación de software, script o código) puede escribirse en cualquier forma de lenguaje de programación, incluyendo lenguajes compilados o interpretados, lenguajes declarativos o idiomas procesales y pueden ser disparados en cualquier forma, incluyendo un programa independiente o como un módulo, componente, subrutina, objeto u otra unidad adecuada para su uso en un entorno informático. Un programa de cómputo puede, pero no necesita, corresponder con un archivo en un sistema de archivos. Un programa puede almacenarse en una parte de un archivo que contiene otros programas o datos (por ejemplo, uno o más guiones almacenados en un documento de lenguaje de marcado) , en un archivo único dedicado al programa en cuestión, o en varios archivos coordinados (por ejemplo, archivos que almacenan uno o más módulos, subprogramas o partes de código) . Un programa de ordenador puede dispararse para ser ejecutado en una computadora o en varias computadoras que están ubicadas en un sitio o distribuidas en múltiples sitios y estar interconectadas por medio de una red de comunicaciones.
Los procesos y flujos lógicos descritos en esta descripción pueden realizarse por uno o más procesadores programables ejecutando uno o más programas de ordenador para realizar acciones operando sobre datos de entrada y generando salida. Los procesos y flujos lógicos pueden realizarse también por, y también pueden implementarse aparatos como, circuiteria lógica de propósitos especiales, por ejemplo, una FPGA (arreglo de compuertas programables en campo) o un ASIC (circuito integrado aplicación especifica).
Los procesadores adecuados para la ejecución, de un programa de ordenador o computadora incluyen, a manera de ejemplo, microprocesadores tanto de propósitos generales como de propósitos especiales y cualquiera de uno o más procesadores de cualquier tipo de computadoras digitales. Generalmente, un procesador recibirá instrucciones y datos de una memoria de sólo lectura o una memoria de acceso aleatorio. Los elementos esenciales de una computadora son un procesador para realizar acciones de conformidad con instrucciones y uno o más dispositivos de memoria para almacenar datos e instrucciones. En general, una computadora también incluirá o estará acoplada operativamente para recibir datos desde o transferir datos a, o ambos, uno o más dispositivos de almacenamiento masivo para almacenar datos, por ejemplo, discos magnéticos, discos magneto ópticos o discos ópticos. Sin embargo, una computadora no requiere tener tales dispositivos. Además, una computadora se puede incrustar en otro dispositivo, por ejemplo, un teléfono móvil, un asistente personal digital (PDA por sus siglas en inglés) , un reproductor de sonido o un reproductor de video móviles, una consola de videojuegos, un receptor de sistema de posicionamiento global (GPS por sus siglas en inglés) o un dispositivo de almacenamiento portátil (por ejemplo, un bus serie universal (USB) unidad flash), por nombrar unos pocos. Dispositivos adecuados para almacenar datos e instrucciones de programa de computadora incluyen todas las formas de memorias no volátiles, medios y dispositivos de memoria, incluyendo, a modo de ejemplo, dispositivos de memoria de semiconductores, por ejemplo, EPROM, EEPROM y dispositivos de memoria flash o volátil; discos magnéticos, por ejemplo, discos duros internos o discos extraibles; discos magneto ópticos; y discos CD-ROM y DVD-ROM. El procesador y la memoria pueden complementarse, o incorporarse en, circuiteria lógica de propósitos especiales.
Para proporcionar interacción con un usuario, modalidades de la materia objeto de protección en esta descripción pueden implementarse en una computadora que tiene un dispositivo de visualización, por ejemplo, una pantalla LCD (pantalla de cristal liquido) , LED (diodos de emisión de luz) o monitor OLED (diodo emisor de luz orgánico), para mostrar información al usuario y un teclado y un dispositivo señalador, por ejemplo, un ratón o un ratón de bola (trackball), por medio de los cuales el usuario puede alimentar al equipo. En algunas aplicaciones, puede utilizarse una pantalla táctil para mostrar información y recibir la entrada de un usuario. Otros tipos de dispositivos pueden utilizarse para proporcionar la interacción con un usuario; por ejemplo, retroalimentación proporcionada al usuario puede ser cualquier forma de retroalimentación sensorial, por ejemplo, retroalimentación visual, retroalimentación auditiva o retroalimentación táctil; y la entrada provista por el usuario puede ser recibida en cualquier forma, incluyendo entrada táctil, acústica o hablada. Además, una computadora puede interactuar con un usuario enviando documentos y recibiendo documentos desde un dispositivo que es utilizado por el usuario; por ejemplo, mediante el envío de páginas web a un explorador web en un dispositivo cliente del usuario en respuesta a solicitudes recibidas desde el navegador web.
Modalidades de la materia objeto de protección aquí descrita pueden implementarse en un sistema informático que incluye un componente de respaldo final, por ejemplo, un servidor de datos, o incluye un componente intermedio, por ejemplo, un servidor de aplicaciones, o incluye un componente de primer contacto, por ejemplo, una computadora cliente con una interfaz de usuario gráfica o un explorador web a través del cual un usuario puede interactuar con una aplicación de la materia objeto de la presente invención, o cualquier combinación de uno o más de estos componentes de soporte final, intermedio o de primer contacto. Los componentes del sistema pueden ser interconectados por cualquier forma o medio de comunicación de datos digitales, por ejemplo, una red de comunicación. Ejemplos de redes de comunicación incluyen una red de área local ("LAN" por sus siglas en inglés) y una red de área amplia ("WAN" por sus siglas en inglés), una inter-red (por ejemplo, Internet) y las redes punto a punto (peer-to-peer) (por ejemplo, redes peer-to-peer ad hoc) .
El sistema informático puede incluir cualquier número de clientes y servidores. Un cliente y un servidor generalmente están alejados entre si y suelen interactuar a través de una red de comunicaciones. La relación entre cliente y servidor surge en virtud de programas de computadora que se ejecutan en los respectivos equipos y tienen una relación cliente-servidor mutua. En algunas modalidades, un servidor transmite los datos (por ejemplo, una página HTML) a un dispositivo cliente (por ejemplo, para fines de mostrar datos a y recibir entradas del usuario de un usuario que interactúa con el dispositivo cliente) . Datos generados en el dispositivo cliente (por ejemplo, un resultado de la interacción del usuario) pueden recibirse desde el dispositivo cliente en el servidor.
De lo anterior, será apreciado que se han descrito en este documento modalidades especificas de la invención para fines de ilustración, pero que diversas modificaciones podrán realizarse sin apartarse del ámbito de aplicación de la invención. En consecuencia, la invención no está limitada excepto por las reivindicaciones anexas.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un conjunto de módulo electrónico para controlar el despliegue de uno o más sistemas de inmovilización personal en un vehículo, que comprende: un sensor de choque configurado para producir una señal electrónica a la exposición a una fuerza determinada; un procesador programado configurado para ejecutar instrucciones para: detectar una señal electrónica proveniente del sensor de choque; disparar uno o más de los sistemas de inmovilización personal tras la detección de la señal electrónica del sensor de choque; y realizar uno o más autodiagnósticos en¦ los sistemas de inmovilización personal y en el conjunto de módulo electrónico para determinar la capacidad del conjunto de módulo electrónico para disparar uno o más de los sistemas de inmovilización personal; y proporcionar los resultados del uno o más autodiagnósticos realizados.
2. El conjunto de módulo electrónico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende: un transceptor inalámbrico configurado para recibir instrucciones para realizar el uno o más autodiagnósticos .
3. El conjunto de módulo electrónico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el procesador programado está configurado para transmitir los resultados del uno o más autodiagnósticos realizados a un receptor remoto con el transceptor inalámbrico.
4. El conjunto de módulo electrónico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sensor de choque incluye: un interruptor configurado para cambiar estado a la exposición a la fuerza determinada, en donde el interruptor esté configurado de manera tal que los sistemas de inmovilización personal no se disparen a menos que el interruptor haya cambiado de estado.
5. El conjunto de módulo electrónico de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque uno o más de los sistemas de inmovilización personal se disparan al final de una trayectoria de acceso de corriente a través de un arrancador y en donde el interruptor del sensor de choque se coloca dentro de la trayectoria de corriente.
6. El conjunto de módulo electrónico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada uno de los sistemas de inmovilización personal está montado sobre un cinturón de seguridad de un vehículo y en donde el cinturón de seguridad incluye un interruptor de cinturón de seguridad para determinar si está asegurado el cinturón de seguridad, en donde el procesador programado está configurado para leer un estado del cinturón de seguridad antes de disparar un sistema de inmovilización personal correspondiente del asiento.
7. El conjunto de módulo electrónico de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el interruptor del cinturón de seguridad se cierra cuando el cinturón no está asegurado y se abre cuando el cinturón está asegurado y en donde el procesador programado está configurado para detectar si el interruptor del cinturón de seguridad está asegurado mediante la detección de si el interruptor del cinturón está abierto.
8. Un conjunto de módulo electrónico inalámbrico para controlar el disparo de uno o más sistemas de inmovilización personal en un vehículo, que comprende: un transceptor inalámbrico para enviar y recibir información a y desde un dispositivo remoto; un circuito de disparo para disparar uno o más de los sistemas de inmovilización personal conectados al conjunto de módulo electrónico; un circuito de diagnóstico para probar la disposición de uno o más de los sistemas de inmovilización personal conectados al conjunto de módulo electrónico; y un procesador programado configurado para ejecutar instrucciones que provoquen al procesador programado a: recibir instrucciones desde el dispositivo remoto para iniciar una rutina de autodiagnóstico del conjunto del módulo electrónico y uno o más de los sistemas de inmovilización personal conectados al conjunto de módulo electrónico; y transmitir los resultados de la rutina de autodiagnóstico al dispositivo remoto con el transceptor inalámbrico .
9. El módulo electrónico inalámbrico integrado de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además por : un circuito de memoria configurado pára almacenar un código de identificación exclusivo, en donde el procesador programado está configurado para ejecutar instrucciones que provocan que el procesador programado : analice códigos recibidos por el transceptor inalámbrico desde el dispositivo remoto; compare los códigos recibidos con un código almacenado en el circuito de memoria; e inicie el autodiagnóstico si el código recibido coincide con el código almacenado en el circuito de memoria .
10. El conjunto de módulo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque además comprende uno o más indicadores visuales que son controlables por el procesador programado para indicar los resultados de la rutina de autodiagnóstico .
11. El módulo electrónico inalámbrico de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los uno o más indicadores visuales son diodos emisores de luz LED.
12. Un dispositivo inalámbrico interrogador que comprende : un transceptor inalámbrico; un procesador programado configurado para ejecutar instrucciones de programa que provocan que el procesador programado : transmitir un código que identifica un conjunto de módulos electrónicos que controla el disparo de uno o más sistemas de inmovilización personal; y recibir información de diagnóstico desde el conjunto del módulo electrónico asociado con el código que indica si el conjunto de módulos electrónicos asociado puede disparar el uno o más sistemas de inmovilización personal.
13. El dispositivo de inalámbrico interrogador de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el dispositivo inalámbrico interrogador es portátil.
14. El dispositivo inalámbrico interrogador de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el dispositivo inalámbrico interrogador se incorpora en un sistema de administración de cabina de una aeronave.
MX2012004003A 2011-04-05 2012-04-03 Sistemas de inmovilizacion personal inflables. MX2012004003A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161516681P 2011-04-05 2011-04-05
US13/174,659 US9156558B2 (en) 2011-04-05 2011-06-30 Inflatable personal restraint systems
US13/228,362 US8914188B2 (en) 2011-04-05 2011-09-08 Computer system and graphical user interface for testing of inflatable personal restraint systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012004003A true MX2012004003A (es) 2013-10-25

Family

ID=47262898

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012004003A MX2012004003A (es) 2011-04-05 2012-04-03 Sistemas de inmovilizacion personal inflables.
MX2012004004A MX2012004004A (es) 2011-04-05 2012-04-03 Sistema informatico e interfaz grafica de usuario para pruebas de sistemas de inmovilizacion personal inflables.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012004004A MX2012004004A (es) 2011-04-05 2012-04-03 Sistema informatico e interfaz grafica de usuario para pruebas de sistemas de inmovilizacion personal inflables.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2544091A3 (es)
CN (1) CN202904249U (es)
MX (2) MX2012004003A (es)
TW (1) TWI465900B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8818759B2 (en) * 2011-04-05 2014-08-26 Amsafe, Inc. Computer system for remote testing of inflatable personal restraint systems
US20190299890A1 (en) * 2016-07-07 2019-10-03 Schroth Safety Products Llc Mcsu live fire detection apparatus, system, and method

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7126583B1 (en) * 1999-12-15 2006-10-24 Automotive Technologies International, Inc. Interactive vehicle display system
US5984350A (en) 1997-09-22 1999-11-16 Am-Safe, Inc. Vehicle safety system
DE19813923A1 (de) * 1998-03-28 1999-10-14 Telefunken Microelectron Verfahren zur Datenübertragung in einem über eine Busleitung vernetzten Rückhaltesystem
US6434500B1 (en) * 1999-10-18 2002-08-13 Rosemount Inc. Interface for managing test definitions
US8984421B2 (en) * 2009-07-01 2015-03-17 Thales Avionics, Inc. Aircraft crew user interface for an aircraft entertainment system

Also Published As

Publication number Publication date
EP2544091A3 (en) 2015-02-25
CN202904249U (zh) 2013-04-24
TWI465900B (zh) 2014-12-21
TW201245954A (en) 2012-11-16
EP2544091A2 (en) 2013-01-09
MX2012004004A (es) 2013-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11628937B2 (en) Inflatable personal restraint systems
US9153080B2 (en) Computer system for remote testing of inflatable personal restraint systems
EP2508993A2 (en) Diagnostic self-tests on inflatable personal restraint systems
US8403361B2 (en) Activation systems for inflatable personal restraint systems
US11021123B2 (en) Electronic module assembly for controlling aircraft restraint systems
US9176202B2 (en) Electronic module assembly for inflatable personal restraint systems and associated methods
JP5853306B2 (ja) 構造体取り付け型エアバッグ組立体、並びに、関連システム及び方法
US8996242B2 (en) Airbag data exchange system
MX2012004003A (es) Sistemas de inmovilizacion personal inflables.
WO2015044651A1 (en) Simulation apparatus
Sprague Inadvertent or Unnecessary Deployment of Inflatable Occupant Restraints
CN201215689Y (zh) 汽车srs安全气囊系统教学实验装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration